Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Introducción al curso "Crecer en Familia"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Introducción al curso "Crecer en Familia"
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 29, 30, 31  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Carmen Alvarez
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 6:57 pm    Asunto: Moriré, pero no del todo.
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

De la familia se recibe el SER que se alimenta día a día por las vivencias cotidianas de aceptación y caridad cristiana, de generosidad y perdón. Al preguntar a las personas sobre su experiencia de familia, siempre resalta la vivencia, el recuerdo de momentos vividos, mas que de "conversaciones largas". Por eso creo es importante "diseñar el proyecto de familia" que incluye actitudes y TIEMPO. El gran desafio. Ocuparse en dar TIEMPO. Una fabula que me hace entender las amenazas y oportunidad en SER FAMILIA refiere: Un hijo platica a su padre: Siento dentro de mi dos lobos, uno feroz, voraz, violento. El otro reflexivo, intuitivo, manso y perseverante. ¿Cual de los dos habrá de sobrevivir? Y la sabiduría del padre dijo: Aquel, al que estes dispuesto a alimentar.
_________________
El hombre es el único ser que Dios no termino, tiene que terminarse a si mismo y al final...Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
arelistejada
Nuevo


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 7:02 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Me parece que hoy más que nunca cuando ,como padres y principales educadores de los niños y jóvenes, tenemos tanta competencia, Niñeras gratis (tv, pc, videos juegos, etc)que se entran en nuestras propias casas inculcandoles valores o mejor dicho, antivalores, ante una sociedad cada vez más permisiva, y que invierte sumas ridiculamente altas en campañas favoreciendo y apoyando la division de la familia. Ningun recurso que nos afiance y solidifique los valores que como cristianos perseguimos esta demas, y con el programa del curso me siento super entusiasmada pues con mucha seguridad no sólo sacaré provecho personal sino que podre orientar a otros padres más jóvenes o que atraviesan dificultades más serias de las que yo puedo tener. Espero con con ansias la continuación del programa. Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Cynefma
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Monterrey, México

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 7:06 pm    Asunto: Prgunta?????
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Cómo pongo mi ubicación, en que parte de el perfil????? o como ????...es mi primera vez en Foros...porfa???? alguien puede decirme??????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leticia García Zepeda
Esporádico


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 32
Ubicación: Puebla, México

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 7:30 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Smile Juan Pablo II nos dijo: uno de los principales trabajos en la vida es el de la propia transformación de nosotros mismos.
Así mismo creo que uno de los trabajos y esfuerzos diaros para las personas que vivimos en familia y para quienes amamos las sociedades bien fundadas, es precisamente el de transformar y mejorar cada vez más nuestro pequeño mundo que es nuestra familia.
No basta ninguna preparación profesional, lo que se necesita es una formación interior profunda, llena de compromiso y amor.
Por esto este curso es una oportunidad para todos nosotros de reflexionar y aprender y que se nos ilumine la inteligencia para ver la manera en que podemos reforzar nuestra vida familiar y la de quienes nos rodean.
Hasta pronto.
_________________
Que Dios nos bendiga a todos. Leticia García.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
drmpa
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: Oceanside, California

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 7:52 pm    Asunto: Como enferentar los cambios que ha traido la vida moderna
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Es verdad es importante estar preparados y formados como padres de familia, pero no para enfrentar la vida moderna, sino para poder sobrellevar los cambios y las consecuencias de la modernidad actual, que no solo presenta cambios tecnologicos, sino tambien culturales, educacionales, cientificos, religiosos, y de todos los ambitos en los que vivimos en la actualidad. Estos cambios muchas veces ocasionados por nosotros mismos.

Si bien es cierto que nadie da lo que no tiene, como podemos estar preparados para enfrentar algo que desconocemos totalmente y que llamamos valores, si carecemos de valores personales, nos hemos formado de forma egoista e individualista, nos hemos formado como islas, que cada quien se rasque como pueda.

Muchas familias en la actualidad no es que les falten valores, o que no los tengan, la realidad es que nisiquiera saben que son, como los podria defender.

Actualmente en mi parroquia hemos comenzado un curso de como vivir la sexualidad con valores para padres de familia, y lo que he podido observar es que no saben que es un valor, se sorprenden de saber cuales son los valores mas elementales, y antes de comenzar a hablarles de la sexualidad (desde el punto de vista de la iglesia), mi compañera y yo comenzamos por hacer una dinamica de valores de la familia.

La perdida de valores ha sido paulatina, como hija de familia he de reconocer que los valores que tengo los aprendi de mis padres, me los enseñaron con el ejemplo, y aun lo siguen haciendo, tengo 37 años y todavia me dan ejemplos de vivir con valores.

Los padres en la actualidad ya no le enseñan a sus hijos las palabras magicas "por favor" "gracias" " compermiso" etc... deambulamos por la vida quienes si lo hacemos, como salmones en el rio CONTRACORRIENTE tratando de enseñar a quien no sabe lo que significan estas palabras.

La importancia entonces radica en que los padres primero se preparen y se formen de manera personal, y al mismo tiempo sean preparadores y formadores para con sus hijos en forma congruente y constante no solo para enfrentar la vida moderna, sino tambien para enseñarles a ir contra la corriente en la actualidad, para que tal vez en el tiempo de los hijos sea algo tan comun que todos vallan hacia el mismo lado.
_________________
Margarita Pérez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NoraGabriela
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 7:59 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Creo indispensable para crecer en familia invitar al Señor a estar presente. Los desafíos de las relaciones personales, entre esposos, y entre padres e hijos, como entre hermanos requieren especial atención. Deseo honestamente, aprender mucho para poder mejorar mucho mi familia, y también poder ser ejemplo para la comunidad.
_________________
Nora
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
sr Maria
Nuevo


Registrado: 20 Ago 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 8:04 pm    Asunto: Hola
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Yo pienso que es importante educar la familia porque la vida hoy nos conduce al consumismo... es como si lo mas importante fuera la aparienza y asi lograr responder a un estilo de vida a la que la sociedad nos conduce. Hoy la familia desaparece y an cambio tenemos el haber antes que el ser...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ericka Lily Avila Canales
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Tegucigalpa, Honduras

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 8:41 pm    Asunto: Introducción al curso
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

[color=green]Creo que este curso es importante para todos los que hemos sido bendecidos con el regalo maravilloso que lleva por nombre hijos.

La vida actual, llena de exigencias y apuros nos ha llevado a olvidar lo más importante que se nos ha regalado, nuestra familia, y no solo la conformada por Esposos e hijos, sino aquella en la que los abuelos y tios tambien forman parte de nuestras vidas, porque todos tenemos algo bueno que dar.

En la labor de educar a los hijos, se necesita contar la sabidurìa que solamente Dios nos puede dar, pues son muchos los obstaculos y pruebas que hay que afrontar para llevar a feliz termino esa tarea, y si nosotros que somos los encargados de educarlos y guiarlos, estamos cometiendo errores en nuestras vidas, muy dificilmente seremos ejemplo para ellos.

Aqui en mi tierra se dice que hay que educar con amor y rigor, pero es dificil encontrar el balance adecuado, pues actualmente los psicologos opinan que reprender a un hijo es mancillar su personalidad; pero tampoco se les puede dar libertad total y complacencia en todo, pues eso puede volverlos materialistas, interesados y hasta egoístas ante sus propios padres y hermanos.

Pienso que el reto para nosotros los padres y madres catolicos debe ser, sembrar en nuestros hijos, desde este momento, una semillita que el dìa de mañana dara como fruto ciudadanos ejemplares en todo el sectido de la palabra.

Bendiciones a todos[color=green] Very Happy
_________________
Ericka Lily Avila
HONDURAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pilli
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 8:50 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Creo que debemos estar preparados para saber enfrentar los probemas que se presentan dìa con dìa en la familia, con los hijos que viven en una sociedad consumista y hedonista, inculcarles los valores pero sobre todo el amor a Dios, por consiguiente el amor y respeto a los padres y a su familia, es difìcil pero no debemos darnos por vencidos, los que estamos educando somos nosotros (los papas) no los hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUAN RAMON SUAZO CORRALES
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 9:09 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Buenas tardes, Muy interesante la introducciòn, realmente es importante estar preparado como Padres para enfrentar la vida moderna porque hoy en dia esta vida es muy distinta a la que pudieron vivir nuestros padres mas o menos los años 80', a partir de los años 90' los jovenes han ido evolucionando en su comportamiento como hijos y liberandose mucho mas, por diversas situaciones como ser: Musica y videos en español mucho mas atrevidos, acceso a cualquier tipo de informaciòn por internet, cualquier tipo de juegos de computadora o nintendo y ya no hablemos de los lujos, celulares, Ipod y demàs, el futuro o la vida ya no es lo que era antes.

Sino estamos formados y no nos convertimos en unos padres ciberneticos el trabajo sera mucho mas complicado y en algunos casos sin resultados, hoy por hoy hay que estar " A LA MODA" para que sepamos claramente por donde llegarles nuestros hijos para que asi podamos educarlos y llegar al corazòn y a la conciencia de ellos, en esos esta el secreto.

Si no podemos formar a nuestros hijos para que sepan diferenciar entre lo bueno y lo malo y como enfrentar las situaciones cuando el comun denominador es explorar el mundo de lo malo, entonces habremos logrado muy poco

Tenemos mucho trabajos por hacer, ya que cada dìa, los minutos pasan mas rapido, nuestros hijos reciben la informaciòn mas ràpido y asi.

JrSuazo

_________________
JrSuazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Butrón Solórzano
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 20
Ubicación: Monterrey México

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 9:56 pm    Asunto: Introducción al curso
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Lo que puedo concluir leyendo cada una de las reflexiones es que tenemos por delante todo un reto, devolverle a la familia sus valores, principalmente, como decía una de las reflexiones; que las cabezas de familia sepan primero qué es un valor, qué es vivir con valores y trabajar para volverlos virtud.
Animo, tenemos un gran trabajo pero en compañía de Cristo y la ayuda de N. Santísima Virgen lograremos dejar en nuestros hijos raices fuertes e increbrantables de fé que lograrán preservar los valores familiares. :P
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Veronica Assumpção
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 10:25 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Creo que es importante que los padres estén bien preparados y con los ojos muy abiertos a la ora de educar a la familia, porque con la “globalización” tanto tecnológica como moral, ser arrastrado por el relativismo no es nada difícil. Transmitir los verdaderos valores a los hijos y hacer con que reconozcan en sus corazones la verdad puede ser difícil pero no imposible. No devemos nunca olvidar la gracia de Dios.
Veronica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudia22
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 10:55 pm    Asunto: CURSO CRECER EN FAMILIA
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola, me parece excelente la idea de realizar este curso, ya que son muchas las orientaciones que necesitamos los jóvenes que recién iniciamos en la docencia debido a la sociedad en que nos encontramos. Creo que si bien los jóvenes reniegan muchas veces de los valores cristianos, esperan ansiosamente que alguien le hable de la existencia de un verdadero amor, fundado en el sacrificio por el otro, y no en el placer, y para ello debemos tener fundamentos, pero sobre todo, predicar con el ejemplo..
Además, aprovecho este curso ya que,si Dios y la Virgen quieren, me caso en julio del año que viene, por lo que nos sirve mucho como formación. Razz
Un saludo en Cristo y María Santísima
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Martha Salim Naime
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 22
Ubicación: Monterrey, N.L. Mx

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 11:30 pm    Asunto: Introduccion Crecer en Familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Además de ser importante, considero necesaria la preparación de los padres de familia de estos tiempos en que la información que se recibe del medio ambiente y de los medios de comunicación, es contradictoria e incongruente.
Los mensajes son de hedonismo, permisividad y egoismo, y si los padres no estan bien formados y preparados, fácilmente pueden caer en esas trampas que ofrecen felicidad y placeres instantáneos.
Ahora bien, hay que ser tambien muy selectivos como padres de familia, a la hora de elegir algun curso o libro(s), ya que muchos son como 'el lobo con piel de oveja', ya que, parece que buscan un bien común, cuando en realidad, persiguen otros fines, no muy claros ni objetivos. Es necesaria la preparación, pero hay que buscar la mejor opción posible.
En estos tiempos modernos, la intuición y el sentido común, no son suficientes para orientar a los hijos y formarlos de manera integra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Iris de Basili
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 11:56 pm    Asunto: Respuesta a ¿Porqué crees que es importante estar preparado
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es importante estar preparados para ser padres en nuestro mundo, por que es la mision mas importante a la que se enfrenta un ser humano, formar a otro. Dios nos dio como regalo a estas almas y muchas veces tenemos tantos conflictos internos que no reaccionamos ni cerca de lo adecuado a la situacion. Yo temo cada momento cometer errores que puedan ser permanentes en mi hijo. La presion de grupo, la sociedad los vuelven contra nosotros como reveldes sin causa, sin no damos la respuesta correcta, nos descalifican inmediatamente y perdemos su respeto y nuestra autoridad. Es un desafio constante, sin pausa, cansa y mucho, pero debemos ayudarnos unos a otros para poder criar catolicos felices, esperanza para el mundo y honrar el regalo y la oportunidad que Dios deposito en nosotros.
_________________
Que Dios nos ilumine y nos de fuerza para llegar todos a El
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
LauraZ
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 11:56 pm    Asunto: Acerca del tema
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Me parece que para los que apenas iniciamos esta tarea tan importante de educar y orientar a nuestros hijos por el camino de los valores y la fe, es necesario estar conscientes de la realidad de nuestra sociedad; a veces tan irreal y superflua, a veces tan vacía. Agradezco la oportunidad de tener este curso como opción para aprender más para educar mejor. Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nano
Asiduo


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 116

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 12:03 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola, bueno aquí estoy, les comento que no soy padre ni tengo pareja, decidí inscribirme en el curso por que me parece un tema muy importante, no se lo que Dios tendrá reservado para mi vida pero lo que sea voy a ser feliz por que viene de El.

¿Por qué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Creo que es importante por ser la familia como dice la introducción la célula vital y móvil de la sociedad.
Hoy en día vivimos en una sociedad más superficial que ven a la familia como algo pasado de moda. Donde lo único que importa es consumir lo que se vende dejando de lado lo más importante la transformación de nosotros mismo para ser lo que Dios quiere que seamos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
YAYU
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 1:51 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

HOLA.
ES IMPORTANTE PREPARARSE, PERO SOBRE TODO FORMARSE PARA SER PADRES, YA QUE LA VIDA MODERNA TRAE CONSIGO NUEVOS Y CAMBIANTES RETOS, QUE REQUIEREN LA ATENCIÓN Y ADAPTACION CONSTANTE DE LOS PADRES EN LA TRANSMISIÓN DE VALORES A SUS HIJOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gladys Caicedo de López
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 2:07 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Considero que es muy importante educarnos como padres porque la familia es la célula de la sociedad y desgraciadamente las nuevas corrientes que han surgido en el mundo crean constantes interrogantes sobre nuestros deberes y derechos como padres. Espero que este curso nos ayude a solucionar estas interrogantes y nos guie sobre como criar hijos fuertes en medio de amigos sin hogar y con libertades exageradas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NORA FABIOLA GALVAN NEGRE
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 12
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 3:04 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Cita:
Es un gran compromiso para parejas como ustedes que realmente se preocupan por lo esencial, esa consciencia del educar: crecer en lo que son y trasmitir lo que tienen a los demás. No pretendemos rollos interminables, sino hablar con el corazón y desde el corazón.


La familia es la base de toda sociedad, y es nuestra la tarea de educar a nuestros hijos con verdadero amor y compromiso, buscar su bienestar físico, emocional y moral.
La tarea no es fácil, pues ahora con los medios de comunicación la tarea cada vez se está haciendo más complicada, pero no imposible.
Somos nosotros (los padres) los únicos responsables de dar una buena educación a los hijos, pero no olvidemos que no podemos dar lo que no tenemos, es por eso que me parece importante "educarnos a nosotros mismos" buscar todas las herramientas posibles para darles a nuestros hijos una vida verdaderamente sana en todos los sentidos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ginger B.
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 4:15 am    Asunto: Una familia fuerte... sólo en Dios.
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Primero un saludo a todos los participantes del curso. El objeto de mi participación es el de poder obtener una orientación sobre cómo hacer crecer nuestra joven familia en el amor y fe. Gracias a este foro he podido encontrar algunos comentarios que me han servido de ayuda, como el de Rosa Ma., quien escribe:
" La llamada más fuerte a la situación actual es a que cada uno recuperemos y fortalezcamos nuestro "yo", aquello que somos, hijos de Dios. En el reconocimiento de nuestra naturaleza, con el posterior seguimiento a Cristo, considero que es el camino para que las familias no se desestructuren. Es muy difícil tener un amor desinteresado hacia los demás, porque el pecado nos ha marcado con la gran necesidad de aceptación, necesitando el reconocimiento de aquello que hacemos para sentirnos queridos. Humanamente es imposible recibir ese amor de nuestros maridos o hijos, pudiéndonos sentir muy frustrados a lo largo del día. Sólo Dios puede darnos ese apoyo, dándonos la posibilidad de no buscar el reconocimiento de los demás en nuestras acciones, para poder amarles en el día a día."
Pues sí, muchas vesces los pequeños problemas y discusiones se inician muchas veces xq nos es muy importante que se "nos reconozca" el bien hecho a los demás; que es muy lindo q lo hagan (el agradecer) pero no es el punto principal, sino el ayudar porque quiero hacer feliz a mi prójimo, a mi esposo, a mis hijos, eso es lo principal.

Dios bendiga a cada una de las personas q están participando de este curso y nos ilumine en el fortalecimiento de nuestras familias.

Ginger B.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosalindaslehiman
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 4:22 am    Asunto: Prepararse como padres ante la vida moderna
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es realmente muy importante formarse muy bien como padres de familia ante la sociedad actual. Tal vez antes nuestros padres se confiaban mucho en la sabiduría de nuestros abuelos, que no está mal, pero la sociedad actual se ha vuelto muy demandante y no basta simplemente con la experiencia de vida y la intuición personal.
La mayor exigencia de preparación ahora yo creo que es por vivir en una sociedad que cada vez cae más en la moral consuetudinaria, por lo cual terminamos haciendo lo que "todos hacen" y no lo correcto o lo que nos dicta nuestra conciencia.
Además en el campo religioso estamos cayendo, de forma vertiginosa, en una sociedad que solo cree en aquello que ve y puede comprobar, por lo que el creer en Dios y todo lo que les resulte abstracto resulta algo muy difícil de hacer.
Entre mayor preparación tengamos como padres, mejor podremos educar a nuestros hijos para saber enfrentarse con una sociedad de moral consuetudinaria y que solo cree en lo tangible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gustavo Antonio Portillo
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 5:20 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es importante e imparativo para cada pareja responsable el prepararse e intruirse en la tematica de como sacar a la familia adelante en esta sociedad moderna; ya que este mundo en que les ha tocado vivir a mis hijos es mas injusto e inhumano que cuando yo fui adolecente. hoy en dia que tenemos lo mejor en tecnologia, nuestros hijos se ven continuamente bombardeados por una propaganda anticristiana que hace que aquellos valores y contumbtes tan nuestras, que nos formaron nuestra propia identidad vayan desapateciendo.A tal grado que el mundo actual crea estereotipos nuetros jovenes,tratan de imitar y se va olvidando de aquellos principios cristianos que con mucha paciencia y dedicacion nos enseñaros nusetros padres. por ello es necesario que como padres de familia comprendamos cual es nuestra mision desde una perspectiva cristiana y defendamos a capa y espada esa institucion en la que Dios nos ha puesto a la cabeza: La Familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo Antonio Portillo
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 5:29 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Animo padres y madres de familia, preperemonos y que nadie nos quite el derecho o el orgullo de saber educar a nuestros hijos.

yo creo que no hay satisfacion mas grande para uno como padre de saber que cuando le preguntan a tu hijo quien te enseño eso? y ellos contestan: mi papa o mi mamá.

por ello es importante saber en que ambiente viven hoy o se desempeñan nuestrso hijos.

tengo tres hijos y tres nietos y juntos con mi esposa estamos luchando cada dia por ser mejores padres sobre todo educadores en la fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rosa elena
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Tumbes- Peru

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 2:18 pm    Asunto: LA FAMILIA
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

ES DE MUCHA IMPORTANCIA INCULCAR LOS VALORES A NUESTROS FAMILIARES ESPECIALMENTE LO HIJOS O LOS SOBRINOS QUE VIVAN CON NOSOTROS, ESTE TEMA ES MUCHAS VECES CONTRTOVERSIAL PORQUE LOS VALORES NO SE PUEDEN ENSEÑAR ES DECIR DICTAR COMO UN CURSO EWN EL AULA, LOS VALORES SE ENSEÑAN CON EL EJEMPLO, COMO EDUCADORA DEBO ENSEÑAR A SER PUNTUAL LLEGANDO TEMPRANO, DE QUE NOS SIRVE QUE MUCHAS VECES ESTAMOS HACIENDO UNA CHARLA DELANTE DE MUCHOS JOVENES Y LES HABLAMOS BONITO Y LLEGAMOS A CASA Y NUESTRO HOGAR ES UN LIO.
_________________
Su hermana en CRISTO Y MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pepe65
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 2:33 pm    Asunto: Re: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

María Eugenia escribió:
LA FAMILIA: CELULA VITAL DEFENSORA DE VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS.

Vivimos en una sociedad que corre el peligro de ser cada vez más despersonalizada y masificada por la aplanadora de las modas ideológicas y culturales, por la vida urbana que tiende a hacer la existencia de las personas inhumanas y deshumanizadora... comenta Monseñor Norberto Rivera en su carta a las familias.

Cómo luchar contra esto, si no es desde el núcleo de las familias, pues es ahí donde el hombre descubre su verdadera identidad como persona, el verdadero sentido de su vida, que no se agota en la obtención de dinero, éxito, poder u otro tipo de satisfactores.

El hombre parece que ha dejado de ser una persona, para ser un eslabón más de las cadenas de producción, un objeto y no un sujeto individual con una dignidad personal, con afectividad; en definitiva, un ser humano único e irrepetible.
Y es en el núcleo familiar donde la persona lo es en sí misma y no es un número más de las estadísticas; es alguien, no algo.

Todo esto nos habla de uno de los aspectos fundamentales de la verdad de la familia, que es su dimensión social. La familia nos hace ver que cada uno de nosotros no está llamado a realizarse en solitario, somos cada uno constructor responsable de la sociedad.

Una sociedad que destruye a sus familias se destruye a sí misma y, ¿qué pasa hoy, en nuestra sociedad, cuando se presenta a los padres como seres fuera de moda, por los que incluso se siente compasión y no respeto, cuando no existe una formación del carácter, en la madurez y en la voluntad, cuando llenamos a nuestro hijos de recompensas inmediatas y satisfactores materiales, cuando les queremos dar todo y no lo esencial?

¿Qué pasa en una sociedad cuando el tener y el hacer son más importantes que el ser, cuando vivimos para las cosas y para el hedonismo, cuando la bolsa de Louis Vouitton azul pastel, la más reciente agenda electrónica, el nuevo Bulgari, el último video juego o la colección completa de muñecos de figuras y Hello Kitty son lo más importante?

Una consecuencia inmediata de la pérdida de los valores, se nota en la pérdida de la felicidad. Las familias contentas, que gracias a Dios vemos hoy en día, no son mayoría.

¿Cuántas veces vemos que los hijos ya no son más, una bendición para sus padres, sino un obstáculo para su propia realización, para el conseguir, el alcanzar y no consiguen esa felicidad que solo proviene de poner nuestro corazón en un proyecto de vida superior?

No quiero pensar que sea una educación de mala voluntad o de falta de empeño, sino quizá es inadecuada. ¿Qué le falta?

Nos falta ser profesionales. Todos tenemos una clara idea de lo que queremos para educar a nuestros hijos en valores, pero ¿cómo lo estamos llevando a la práctica?
¿Cuántas veces nuestros valores interiores no encuentran correspondencia en nuestra actitud diaria, en nuestro comportamiento?

Qué importante es entonces, ser y hacer lo que pensamos, ser profesionales en nuestra tarea de educar. Profesionalismo que no implica tomar 60 cursitos de valores y tener 60 diplomas colgados en nuestro hogar sin que nuestra esencia personal cambie para hacer de estas enseñanzas algo nuestro, un modo de vida del ser, del actuar, del dar.

¡Cuánto mejor sería llenar los 60 minutos de cada hora con amor, con generosidad, con alegría, con todo nuestro corazón puesto en ello! Pero además, con madurez como pareja formada, pues nadie puede dar lo que no tiene, es decir, no es una tarea de improvisación. No podemos detenernos en el camino, ¡hay que llegar al final, pues el que no avanza, retrocede!

Qué importante es el estar preparados con sólidas conocimientos en las áreas que afectan directamente a la familia, en la seriedad del ejercicio profesional, pero sobretodo, conscientes de que nuestro ejemplo de vida, nuestro testimonio y nuestro interés sincero por la familia, serán los instrumentos más valiosos para crear y promover dentro de la sociedad, actitudes y comportamientos positivos que preserven, defiendan, divulguen y enriquezcan la unidad y los valores sobre los que se asienta la familia.

Vivimos en una sociedad de soluciones light, pues basta comprar una serie de libros para resolver cualquier problema que se nos presente: Cómo conquistar la felicidad perfecta a través del ejercicio sincrónico de la diatrocidad del yoga o El poder de alcanzar su autorrealización en solo diez pasos o El Feng shui: convierta su hogar a través de la armonía energética.

Por otro lado, la cultura en la que estamos inmersos, va forjando la personalidad del hombre y la mujer, haciéndolos particularmente débiles para construir un hogar. Un hogar en el que se vivan y enseñen valores personales y sociales. El corazón del hombre se va haciendo más individualista, más incapaz de renunciar a sí mismo por el otro, menos dispuesto a compartir y finalmente, más sólo.

Cuántos padres de familia trabajan para dar a su familia lo mejor, ¡lo mejor!: unas horas el fin de semana después de su torneo de golf y en el mejor de los casos, un momentito por las noches, sin involucrarse en la tarea de educar, en el diálogo, con sus hijos y su esposa.

Cuántas mujeres buscan hoy día la realización personal, únicamente en el gimnasio o en una vida social tan activa, que pueda llenar la agenda de toda la semana.

Para cuántos de nuestros hijos, es más importante cultivar la popularidad teniendo la primicia de los objetos de moda o de la fiesta más espectacular, sin buscar la amistad sincera.

Qué tremendo el ver cómo viven en soledad absoluta familias bien avenidas. ¿Por qué hoy se dan tantos casos de depresión, incluso en niños? Los niños abandonados no están todos en las calles, también lo están en sus propios hogares.

Muchas parejas eligen a su compañero basadas en criterios tremendamente superficiales, incapaces de sostener el embate cotidiano que surge de la vida en común. Las consecuencias de esto acaban siendo, no sólo el fracaso matrimonial y, por consiguiente, la herida en la vida de los esposos y de los hijos, sino además, la existencia de familias técnicamente tradicionales que pueden vivir juntos pero en las cuales se vive un tremendo egoísmo y una gran desviación de las prioridades educativas y formativas.

Es por ello que se presenta esta propuesta como un taller práctico, en el que la aportación de cada uno como pareja ocupada de la formación familiar integral, tendrá gran valor.

Es un gran compromiso para parejas como ustedes que realmente se preocupan por lo esencial, esa consciencia del educar: crecer en lo que son y trasmitir lo que tienen a los demás. No pretendemos rollos interminables, sino hablar con el corazón y desde el corazón.

De qué sirven todos los argumentos de origen intelectual, sino salimos de aquí planteándonos las preguntas ¿qué vamos a hacer, desde hoy, por esos niños que Dios deposita con total y absoluta confianza en nuestras manos? Y, ¿cómo lograr esa unión y ese crecimiento de nuestra familia, de nuestros amigos, de nuestro colegio, de nuestra sociedad?

Esperamos tus comentarios en el Foro en este mismo tema.


Comenta en el foro
¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Te pedimos que a la hora de participar en el foro lo hagas únicamente en este mismo tema, solo necesitas dar click en "publicar respuesta" no abras nuevo tema, de lo contrario se borrará tu intervención, ya que se pierde la continuidad de las participaciones

_________________
Juan J Jaimes que el Senor este contigo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Lily Gavilanes
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 3:16 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola acabo de entrar en el foro, ya tengo el material de introducción para revisarlo, esta posibilidad de aprender para ayudar a la familia es un gran reto, pero ante todo una misión.

Un abrazo Very Happy
_________________
Lily
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Armando Ramírez Álvarez
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 33
Ubicación: Antofagasta Chile

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 3:29 pm    Asunto: Crecer en familia, debemos ser buenos sembradores,
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es evidente el privilegio y compromiso que esta oportunidad nos depara para cual grano de mostaza, ser capaces de hacer germinar los frutos que las prácticas de nuestro evangelio nos depara, apoyados con las enseñanzas que hoy se nos brinda, enseñanzas y estilo de crecimiento pleno para la felicidad real del ser humano, esta siendo oculta por algunos, mismos que han sido escogidos como garantes (autoridades) del desarrollo pleno de la familia, los que en la práctica con señales veladas, debilitan o relegan a un desperfilado lugar por ejemplo, el importante rol formador que les corresponde a los padres, invocando el ejercicio del principio de libertad, omitiendo que para que este funcione debe existir un pleno conocimiento y conciencia de deberes, derecho y responsabilidades de su ejercicio.

Tenemos introducida en nuestros sistemas tradicionales de formación una metodología que no aborda, refuerza y reconoce la importancia que para el hombre tiene el ser capaz de descubrir íntimamente su real autoestima, afianzando concientemente su proyecto de vida, lo cual le permitirá con menor complejidad y consecuencia aceptar el posible rechazo que ciertos sectores de la sociedad le da, donde en muchos casos estas señales o exigencias de cumplimiento, son el lucir marcas, consumo de alcohol o drogas, postergar el sentido valórico, convirtiendo luego al sujeto en un ser atrapado y enredado en una espiral sin fin, con caídas depresivas y de absoluta dependencia;
Se perciben sistemas o instituciones que usando sus recursos desperfilan y no permiten el cultivo de la afectividad plena en familia, donde se manifiestes cariños y afectos, aprendiendo a reconocerles y también a entregarlos; nos encontramos en muchos casos con adultos que en su etapa de noviazgo o matrimonio, descubren no saber expresar y conducir en forma plena y feliz sus emociones y sentimientos, terminando esta en algunos casos en transformarse únicamente en reacciones instintivas, que terminan anulando el proceso de amor, todo esto lleva a la carencia de felicidad que en la introducción que han compartido se nos evidencia, generando como consecuencia de ello una convivencia humana hostil y agresiva, donde el principal núcleo que se afecta y atenta es la familia; en mi país (Chile), para solucionar problemas de convivencia y relaciones al interior de los matrimonios y que efectivamente existen, se legisló facilitando -automatizando a percepción de los más suspicaces- el divorcio, sin abordar el problema real que originaba tales crisis, como por ejemplo, ausencia de la presencia paterna en familia, por jornadas extensas, es común en mi patria jornadas llamadas de cuatro por dos, esto significa que se ausenta por cuatro días y retorna a casa al quinto y sexto, o bien con jornadas de doce horas; y en un juego mediático y de engaño se ha convencido que para reconocerle los derechos e igualdades a las mujeres, estas “deben trabajar”, ya que el rol de dueña de casa es una forma de segregarlas, omiten sin embargo que en esta labor se tiene el principal privilegio de ser de madre y continuar con el cultivo afectivo y de relación formadora con el ser que tuvieron nueve meses en su vientre de convivencia pleno, pero lo peor en este engaño es que en muchos casos quienes terminan cumpliendo este supuesto rol discriminatorio, son precisamente otras mujeres, que por necesidades económicas también deben abandonar sus familias e hijos, para ir a cumplir un rol de madre y dueña de casa en hogares que no les corresponde. Sin embargo en el obrar del humano satisfaciendo sus propias estrategias, nada es casual, ya que al final se ha conseguido duplicar la mano de obra, pagando sueldos menores y los ingresos que antes lograba el padre para el desarrollo y satisfacer las necesidades de su familia, hoy no difícilmente lo consiguen trabajando ambos, lo cual termina gatillando fuertes diferencias y competencias, anulando y desperfilando la existencia de proyectos de vida en común lo cual también anula el espacio para las expresiones de amor
que en sus inicios se prodigaban,
Finalmente estimo que con esta oportunidad formativa de familia que este espacio nos brinda, debe instarnos, talvez siendo menos de los que muchos podríamos pretender, convertirnos en sembradores en los diferentes espacios que nos corresponda actuar o participar , partiendo por nuestras propias familias y entornos inmediatos, en verdaderos cultores del concepto de familia al que nuestra Iglesia nos invita a cultivar, y como dice don Pedro Castañeda, con un sentido Profesional, actitud que podemos conseguir, justamente con este espacio, no sólo leyendo, sino que participando y manifestando nuestras opiniones, aceptando los debates que con respeto y espíritu formador se puedan producir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Armando Ramírez Álvarez
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 33
Ubicación: Antofagasta Chile

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 3:51 pm    Asunto: Re: Como enferentar los cambios que ha traido la vida modern
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

drmpa escribió:
¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Es verdad es importante estar preparados y formados como padres de familia, pero no para enfrentar la vida moderna, sino para poder sobrellevar los cambios y las consecuencias de la modernidad actual, que no solo presenta cambios tecnologicos, sino tambien culturales, educacionales, cientificos, religiosos, y de todos los ambitos en los que vivimos en la actualidad. Estos cambios muchas veces ocasionados por nosotros mismos.

Si bien es cierto que nadie da lo que no tiene, como podemos estar preparados para enfrentar algo que desconocemos totalmente y que llamamos valores, si carecemos de valores personales, nos hemos formado de forma egoista e individualista, nos hemos formado como islas, que cada quien se rasque como pueda.

Muchas familias en la actualidad no es que les falten valores, o que no los tengan, la realidad es que nisiquiera saben que son, como los podria defender.

Actualmente en mi parroquia hemos comenzado un curso de como vivir la sexualidad con valores para padres de familia, y lo que he podido observar es que no saben que es un valor, se sorprenden de saber cuales son los valores mas elementales, y antes de comenzar a hablarles de la sexualidad (desde el punto de vista de la iglesia), mi compañera y yo comenzamos por hacer una dinamica de valores de la familia.

La perdida de valores ha sido paulatina, como hija de familia he de reconocer que los valores que tengo los aprendi de mis padres, me los enseñaron con el ejemplo, y aun lo siguen haciendo, tengo 37 años y todavia me dan ejemplos de vivir con valores.

Los padres en la actualidad ya no le enseñan a sus hijos las palabras magicas "por favor" "gracias" " compermiso" etc... deambulamos por la vida quienes si lo hacemos, como salmones en el rio CONTRACORRIENTE tratando de enseñar a quien no sabe lo que significan estas palabras.

La importancia entonces radica en que los padres primero se preparen y se formen de manera personal, y al mismo tiempo sean preparadores y formadores para con sus hijos en forma congruente y constante no solo para enfrentar la vida moderna, sino tambien para enseñarles a ir contra la corriente en la actualidad, para que tal vez en el tiempo de los hijos sea algo tan comun que todos vallan hacia el mismo lado.


En forma metodología clarísima, Margarita nos muestra aspectos fundamentales a los cuales debieramos abocar, muchas veces efectivamente nos esforzamos en buscar en lugares alejados "el origen de la luz y no tenemos conciencia que el interruptor lo tenemos e casa".
Margarita, eres clara y precisa, mi sana envidia.

Segundo A. Ramìrez Alvarez
Antofagasta Chile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
edubar
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 4:13 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Tema: ¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?
----------------------
No podemos darnos el lujo como Padres, de no sisntonizarnos con estos tiempos que traen tantos y tan grandes cambios, en donde la información y tecnología lo hacen tan complejo de manejar y entender, que fácilmente podemos quedar atrapados en la confusión que origina la generación de tantas nuevas ideas, posturas e interpretaciones de los valores, conceptos, costumbres, dando ccomo resultado la posibilidad de que no vayamos a ningún sitio, o lo que es peor, perdamos el sentido y el significado de la FE, de todo lo que es cristianamente justo, verdadero, arrastrando en esa confusión a los que son nuestra directa y mas inmediata responsabilidad, cual es la de nuestro Hogar, la de nuestros hijos
_________________
Mi(s) estimado (a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 29, 30, 31  Siguiente
Página 15 de 31

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados