Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Introducción al curso "Crecer en Familia"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Introducción al curso "Crecer en Familia"
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 16, 17, 18 ... 29, 30, 31  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan M. Morales T.
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 18
Ubicación: Comayagua, Honduras

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 2:50 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

La sociedad no nos prepara para ser padres, por lo que muchas veces nuestros hijos son los afectados por nuestro tardío y brusco aprendizaje ya que sufre toda la familia antes de darnos cuenta de cuan alejados hemos estado de Dios, por vivir en una sociedad de consumo y totalmente materializada.
Gracias a Dios hay foros de este tipo que nos ayudan a que aprendamos a guiar a nuestros hijos para evitar que ellos cometan nuestros mismos errores. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro Contreras Jr
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 62

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 3:25 am    Asunto: ¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

La vida moderna cuenta con muchísimos retos, pero uno en especial es que no sabemos como manejar el echo de que todo esta bien si nos hace sentir bien, y ya sabemos que no nesesariamente todo lo que se siente bien es bueno para nosotros, pero como padres de familia sucumbimos ante la presión de que si la mayoría lo acepta debemos aceptarlo nosotros y por consiguiente le permitimos a nuestros hijos seguir la corriente a miedo de que nos jusguen anticuados o tiranos como mínimo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARIA CARRUITERO
Nuevo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 13
Ubicación: PERU

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 4:05 am    Asunto: Respuesta a la Introducción del curso "Crecer en famili
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?
Somos Abel y Maria, padres de 04 hijos, y creemos que es importante estar preparados como Padres para rescatar los valores que tenemos olvidados en la familia debido a que los padres nos enfrascamos en la vida agitada del consumismo, sin dedicarles calidad de tiempo en afecto, fe y compañía necesaria a nuestros niños, quienes en esa etapa(niñez) aprenden los valores.
Pero esta preparación no solo debe ser teórica, debemos comprometernos como católicos a tener presente en nuestras familias a Dios, y tener como modelo a Jesucristro, en todos nuestros actos.
"Que Dios nos bendiga y nos fortalezca con esta preparación"

A Julia_Ari1: no te desanimes, tu hija se va a tranquilizar, es la etapa de su identidad, ella tiene presente al Señor, observala, no le contradigas cuando hable de su desconocimiento de Dios, ya verás.

Abel y María Carruitero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Arena Odysea
Constante


Registrado: 28 Ago 2007
Mensajes: 940
Ubicación: Izabal Guatemala

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 5:59 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es importante o mas bién urgente, que los padres estemos preparados para guiar a nuestros hijos, en un mundo cada vez mas acelerado y mas deshumanizado, donde los valores materiales son mas importantes que los espirituales y morales. Son muy buenas nuestras intensiones para criar a nuestros hijos pero nos falta prepararnos y aprender como hacerlo porque lamentablemente por la misma ignorancia, caemos en dar cosas materiales sustituyendo así, nuestra presencia por causa del trabajo o la vida social muy activa. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Didac
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 12:02 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Creo firmemente que la familia, y en nuestro caso la cristiana, es la base primaria de transmisión de valores, por lo tanto soy un defensor del nucleo familiar. En la actualidad veo que hay una falta de compromiso a la vivencia real del evangelio lo cual genera confusión al momento de la educación y formación. Debemos defender y recuperar la familia como seno de la vida y proclamar con ejemplos la aplicación de las enseñanzas y mandamientos que el Señor no da y cuya vigencia es permanente. No seamos tibios, confiemos en la verdad de la PALABRA y apliquemosla.
_________________
Diego
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Didac
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 12:04 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Creo firmemente que la familia, y en nuestro caso la cristiana, es la base primaria de transmisión de valores, por lo tanto soy un defensor del nucleo familiar. En la actualidad veo que hay una falta de compromiso a la vivencia real del evangelio lo cual genera confusión al momento de la educación y formación. Debemos defender y recuperar la familia como seno de la vida y proclamar con ejemplos la aplicación de las enseñanzas y mandamientos que el Señor nos da y cuya vigencia es permanente. No seamos tibios, confiemos en la verdad de la PALABRA y apliquemosla.
_________________
Diego
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gil
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 1:17 pm    Asunto: ¿Porqué es importante estar preparados...?
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

No somos los únicos que educamos a nuestros hijos, la sociedad con los medios de comunicación, con sus instituciones (económicas, políticas, religiosas, etc.) también forma o deforma a nuestros hijos.
Los tiempos cambian vertiginosamente las formas en que todos somos influenciados, debemos estar preparados.
A esta pregunta del foro yo le haría una modificación para relacionarla a la lectura "Introducción al curso...".
¿DE QUÉ MANERA INFLUIMOS EN NUESTROS HIJOS?
Aunque el escrito pareciera que responde solo a esta pregunta, pero el escribir nos hace tomar conciencia de lo que NOSOTROS somos, pensamos y hacemos.
La relación diaria (o la no-relación) con nuestros hijos, no la de un fin de semana, es la que los forma en valores. Por tanto, es importante tener en claro no solo los valores en los que queremos formarlos. Primero debemos clarificar CUÁLES SON NUESTROS PRINCIPIOS. Concientes o no, nuestros valores influyen en nuestro pensar, nuestro actuar, nuestro ser, nuestra relación con los hijos, y por tanto su formación.
¿QUÉ OCUPA EL PRIMER LUGAR DE NUESTRAS DECISIONES? ¿A QUÉ LE DEDICAMOS MÁS TIEMPO? A veces nos vamos por la idea fácil que a mis hijos les doy CALIDAD y no CANTIDAD de tiempo. Ojalá empezáramos a darles de los dos: Calidad y Cantidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FERNANDO GARCIA MUENTES
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 82
Ubicación: CARTAGENA- COLOMBIA

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 3:11 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es importante que hoy todos los hombres y mujeres en el mundo tomemos conciencia de la necesidad urgente de reencontrarnos con nuestra familia, es decir, vivir la familia y nuestros hijos, para ir sembrando en el corazón de cada uno el amor, la fraternidad, la solidaridad, la justicia, la paz, valores que son fundamentales para que exista una convivencia plena y se constituya en testimonio de vida plena. Es importante que como padres de familia sembremos el fuego del amor y compartamos con mas fecuencia nuestros momentos libres de los quehaceres diarios con nuestra familia, que dialogemos con ellos lo que cada día logramos o no, que exista la confianza y sobre todo la esperanza de crecer e ir formandonos como celula fundamental en la sociedad. Hoy el mundo vive momentos dificiles, donde los antivalores parecen ganarle la guerra a la verdad. Se vive la violencia familiar, el aborto, la drogadición, y muchos desvios de los principios éticos y morales que han de regir en la sociedad.Vivimos hoy en función de hacer y obtener recursos económicos olvidando a Dios y la familia.
Disponamos el tiempo necesario para vivir de verdad a Dios y nuestra familia.
Espero sus comentarios
lgarciasds1@hotmail.com
http://salvatorianos.blogspot.com
_________________
salvatorianos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Elena Carranza Gálvez
Nuevo


Registrado: 08 Abr 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 5:39 pm    Asunto: Algo más que compartir
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Revisando las respuestas de mis compañeros me encantó esta fábula planteada por Carmen Álvarez el 3 de octubre: “Un hijo platica a su padre: Siento dentro de mí dos lobos, uno feroz, voraz, violento. El otro reflexivo, intuitivo, manso y perseverante. ¿Cual de los dos habrá de sobrevivir? Y la sabiduría del padre dijo: Aquel, al que estés dispuesto a alimentar”.

¡Y claro!, lo que el hijo se decida a alimentar depende en gran medida de lo que vea, escuche, sienta y viva en el hogar donde el padre, junto a la madre, le inculquen diariamente. Ambos se convierten así en el primer referente para su vida. Ambos se constituyen en guías y orientadores permanentes. Tal como Monseñor Carlo Cafarra (en una Conferencia de Bioética, 1994) nos recuerda a Santo Tomás que habla de la necesidad para el hombre, no sólo de un útero físico para su desarrollo, sino también de un útero espiritual, constituido por la comunión conyugal de los padres”.

“Ahora bien, ningún hombre y ninguna mujer, por sí solos y sólo con sus propias fuerzas, pueden dar adecuadamente a los hijos el amor y el sentido de la vida. Para poder decir a alguien: «tu vida es buena, aunque no conozca tu futuro», se necesitan una autoridad y una credibilidad superiores, que el individuo no puede darse por sí solo” nos lo dice el Papa Benedicto XVI en sus reflexiones sobre el matrimonio y la familia. Y esta fuerza superior como padres, y para fortalecer nuestra familia la encontramos en Aquel que es el gestor de vida: Nuestro Dios Padre. ¡Aleluya!

Me despido de todos ustedes en nombre de Jesús, Hijo de Dios y pidiendo de antemano su oración pues estaré fuera de mi casa desde el martes compartiendo mi experiencia docente al interior de mi país: Perú.

Los animo a seguir preparándonos juntos y ser ese oasis donde nuestros hijos sacien su sed de afecto, de conocimientos verdaderos, de ejercicio de su voluntad, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
rayin
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 6:46 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Pienso que son varios los puntos uno de ellos y el más importante es porque al final de nuestra vida Dios nos va a pedir cuentas de nuestros hijos, seguro nos interrogara preguntando si logramos que cada uno de nuestros hijos fuera una persona de bien, Él los ha puesto en nuestras manos y tenemos una gran responsabilidad para con ellos.

Tenemos que preparar a nuestros hijos, inculcarles los valores que los ayudarán a ser personas maduras para que el día de mañna ellos también puedan retrasmitir esa misma escencia.

Sin lugar a dudas tenemos y debemos prepararnos para cumplir con nuesta misión de padres, hoy en día hay muchas posibilidades para lograrlo solo necesitamos darnos el tiempo. Estoy segura que este curso nos ayudará mucho.

Dios los bendiga!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lidia Carolina Gimenez
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 6:54 pm    Asunto: Re: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola a todos!
Llegue un poco tarde al curso! pero espero poder aprender de ustedes y aportar talvez lo poco que me nazca del corazon...
Estoy casada y soy madre de 3 niñas...por lo que éste curso me satisface plenemente en mis mas profundoscuestionamientos y dudas acerca de como llevar a la practica la teoria de ser buenos padres y enseñarles a nuestros hijos lo verdadero, loesencial , lo importante de la vida!
Hasta ahora creo que vivimos tanto mi esposo y yo, tratando...tratando de lograr...de seguir intentando...pero nuestros hijos creo que diran que estamos aplazados...que estamos retrocediendo..!!
Porqué..?? si nos sobran ganas y buenos deseos...si aceptamos con el corazón la doctrina de nuestra amada iglesia catolica....Creo que porque nuestro corazón piensa y acepta lo bueno..pero nuestras mentes..nuestra inteligencia como personas está gobernada por el consumismo de la sociedad que nos lleva hacia atras...
ES dificil...es dificil hablarles a nuestros hijos de la bondad y el amor de Dios...y no hacer realidad cotodiana ese amor en cada instante dentro de nuestra casa y en las pequeñas cosas que nos mueve dia a dia.
Es contradictorio para nuestros hijos...no los acerca a la Iglesia nuestro comportamiento...no los acerca a la verdad...mas bien los aleja y nuestras palabras quedan en el aire como una simple utopia.
Creo que es urgente reencontranos con nosotros mismos y descubrir ese reino de los Cielos que Jesus habla en nosotros para luego compartir con la pareja y luego a los hijos. Dios los bendiga a todos!

María Eugenia escribió:
LA FAMILIA: CELULA VITAL DEFENSORA DE VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS.

“ Vivimos en una sociedad que corre el peligro de ser cada vez más despersonalizada y masificada por la aplanadora de las modas ideológicas y culturales, por la vida urbana que tiende a hacer la existencia de las personas inhumanas y deshumanizadora...” comenta Monseñor Norberto Rivera en su carta a las familias.

Cómo luchar contra esto, si no es desde el núcleo de las familias, pues es ahí donde el hombre descubre su verdadera identidad como persona, el verdadero sentido de su vida, que no se agota en la obtención de dinero, éxito, poder u otro tipo de satisfactores.

El hombre parece que ha dejado de ser una persona, para ser un eslabón más de las cadenas de producción, un objeto y no un sujeto individual con una dignidad personal, con afectividad; en definitiva, un ser humano único e irrepetible.
Y es en el núcleo familiar donde la persona lo es en sí misma y no es un número más de las estadísticas; es alguien, no algo.

Todo esto nos habla de uno de los aspectos fundamentales de la verdad de la familia, que es su dimensión social. La familia nos hace ver que cada uno de nosotros no está llamado a realizarse en solitario, somos cada uno constructor responsable de la sociedad.

Una sociedad que destruye a sus familias se destruye a sí misma y, ¿qué pasa hoy, en nuestra sociedad, cuando se presenta a los padres como seres fuera de moda, por los que incluso se siente compasión y no respeto, cuando no existe una formación del carácter, en la madurez y en la voluntad, cuando llenamos a nuestro hijos de recompensas inmediatas y satisfactores materiales, cuando les queremos dar todo y no lo esencial?

¿Qué pasa en una sociedad cuando el tener y el hacer son más importantes que el ser, cuando vivimos para las cosas y para el hedonismo, cuando la bolsa de Louis Vouitton azul pastel, la más reciente agenda electrónica, el nuevo Bulgari, el último video juego o la colección completa de muñecos de figuras y Hello Kitty son lo “más importante”?

Una consecuencia inmediata de la pérdida de los valores, se nota en la pérdida de la felicidad. Las familias contentas, que gracias a Dios vemos hoy en día, no son mayoría.

¿Cuántas veces vemos que los hijos ya no son más, una bendición para sus padres, sino un obstáculo para su propia realización, para el conseguir, el alcanzar y no consiguen esa felicidad que solo proviene de poner nuestro corazón en un proyecto de vida superior?

No quiero pensar que sea una educación de mala voluntad o de falta de empeño, sino quizá es inadecuada. ¿Qué le falta?

Nos falta ser profesionales. Todos tenemos una clara idea de lo que queremos para educar a nuestros hijos en valores, pero ¿cómo lo estamos llevando a la práctica?
¿Cuántas veces nuestros valores interiores no encuentran correspondencia en nuestra actitud diaria, en nuestro comportamiento?

Qué importante es entonces, ser y hacer lo que pensamos, ser profesionales en nuestra tarea de educar. Profesionalismo que no implica tomar 60 “cursitos” de valores y tener 60 diplomas colgados en nuestro hogar sin que nuestra esencia personal cambie para hacer de estas enseñanzas algo nuestro, un modo de vida del ser, del actuar, del dar.

¡Cuánto mejor sería llenar los 60 minutos de cada hora con amor, con generosidad, con alegría, con todo nuestro corazón puesto en ello! Pero además, con madurez como pareja formada, pues nadie puede dar lo que no tiene, es decir, no es una tarea de improvisación. No podemos detenernos en el camino, ¡hay que llegar al final, pues el que no avanza, retrocede!

Qué importante es el estar preparados con sólidas conocimientos en las áreas que afectan directamente a la familia, en la seriedad del ejercicio profesional, pero sobretodo, conscientes de que nuestro ejemplo de vida, nuestro testimonio y nuestro interés sincero por la familia, serán los instrumentos más valiosos para crear y promover dentro de la sociedad, actitudes y comportamientos positivos que preserven, defiendan, divulguen y enriquezcan la unidad y los valores sobre los que se asienta la familia.

Vivimos en una sociedad de “soluciones light”, pues basta comprar una serie de libros para resolver cualquier problema que se nos presente: “ Cómo conquistar la felicidad perfecta a través del ejercicio sincrónico de la diatrocidad del yoga” o “ El poder de alcanzar su autorrealización en solo diez pasos” o “ El Feng shui: convierta su hogar a través de la armonía energética”.

Por otro lado, la cultura en la que estamos inmersos, va forjando la personalidad del hombre y la mujer, haciéndolos particularmente débiles para construir un hogar. Un hogar en el que se vivan y enseñen valores personales y sociales. El corazón del hombre se va haciendo más individualista, más incapaz de renunciar a sí mismo por el otro, menos dispuesto a compartir y finalmente, más sólo.

Cuántos padres de familia trabajan para dar a su familia lo mejor, ¡“lo mejor”!: unas horas el fin de semana después de su torneo de golf y en el mejor de los casos, un momentito por las noches, sin involucrarse en la tarea de educar, en el diálogo, con sus hijos y su esposa.

Cuántas mujeres buscan hoy día la realización personal, únicamente en el gimnasio o en una vida social tan activa, que pueda llenar la agenda de toda la semana.

Para cuántos de nuestros hijos, es más importante cultivar la popularidad teniendo la primicia de los objetos de moda o de la fiesta más espectacular, sin buscar la amistad sincera.

Qué tremendo el ver cómo viven en soledad absoluta familias “bien avenidas”. ¿Por qué hoy se dan tantos casos de depresión, incluso en niños? Los niños abandonados no están todos en las calles, también lo están en sus propios hogares.

Muchas parejas eligen a su compañero basadas en criterios tremendamente superficiales, incapaces de sostener el embate cotidiano que surge de la vida en común. Las consecuencias de esto acaban siendo, no sólo el fracaso matrimonial y, por consiguiente, la herida en la vida de los esposos y de los hijos, sino además, la existencia de familias “técnicamente tradicionales” que pueden vivir juntos pero en las cuales se vive un tremendo egoísmo y una gran desviación de las prioridades educativas y formativas.

Es por ello que se presenta esta propuesta como un taller práctico, en el que la aportación de cada uno como pareja ocupada de la formación familiar integral, tendrá gran valor.

Es un gran compromiso para parejas como ustedes que realmente se preocupan por lo esencial, esa consciencia del educar: crecer en lo que son y trasmitir lo que tienen a los demás. No pretendemos rollos interminables, sino hablar con el corazón y desde el corazón.

De qué sirven todos los argumentos de origen intelectual, sino salimos de aquí planteándonos las preguntas ¿qué vamos a hacer, desde hoy, por esos niños que Dios deposita con total y absoluta confianza en nuestras manos? Y, ¿cómo lograr esa unión y ese crecimiento de nuestra familia, de nuestros amigos, de nuestro colegio, de nuestra sociedad?

Esperamos tus comentarios en el Foro en este mismo tema.


Comenta en el foro
¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Te pedimos que a la hora de participar en el foro lo hagas únicamente en este mismo tema, solo necesitas dar click en "publicar respuesta" no abras nuevo tema, de lo contrario se borrará tu intervención, ya que se pierde la continuidad de las participaciones

_________________
pequeña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Hernán J. Chacón H.
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 9
Ubicación: Caracas, Venezuela.

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 7:34 pm    Asunto: Comentario "Importancia de Formación de los Padres ...&
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

En principio quiero compartir plenamente lo planteado por el autor, en su artículo (La familia:
célula vital defensora de valores humanos y cristianos), haciendo hincapié en el tema de los valores y concepción moderna de la vida, resaltando la importancia de la familia en el desarrollo de la sociedad como tal.

Creo que es importante y necesario prepararse como padres de familia para afrontar los retos de la vida por la condición propia de los seres humanos, diferentes al animal irracional determinado y condicionado según el animal, la raza y modo de vida. No por el hecho de engendrar y/o procrear a un hijo, se le sabrá educar para que éste viva dignamente y sea útil a su comunidad.

Vemos como cada vez la vida y sus cambios son más rápidos y hay que prepararse para eso, además que como seres pensantes creados a imagen de Dios, somos responsables de nuestra historia. Si bien es cierto que cada vez los cambios son más rápidos, hay cosas que no pueden estar cambiando de hoy para mañana con tal superficialidad, como si nada. Me refiero a la familia, respeto, amor, dignidad, persona, entrega, felicidad entre otras que se fundamentan en Valores, pilares de una sociedad más digna y justa.

Creo importante resaltar la responsabilidad que como padres tenemos en la transmisión y fortalecimiento de esos valores que hacen de la familia realmente la “Célula de la Sociedad” donde se forma y desarrolla el ciudadano que saque adelante su país. Para ser buenos padres es bueno pasearse por ser buenos esposos, pareja para lo cual hay que formarse.

Finalmente quisiera resaltar cómo hace unos días su santidad Benedicto XVI señala entre los desafíos de esta época postmoderna los derechos de la persona y la familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
copalli
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 8:01 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Porque hoy por hoy, los valores se estan perdiendo, porque los bombardeos de informacion tanto en la television, radio, internet, periodicos, etc. son cada vez mas amarillistas, anticatolicas, liberales, porque los padres estan mas metidos en su propia superacion intelectual que no estan poniendo atencion a la superacion espiritual de los hijos.

los ninos estan perdiendo su inocencia cada vez mas temprano y estan teniendo ideas perveritdas, de egoismos y de superficialidad.

Por tantas cosas que me quedaria horas esciribiendo, creo que es importante que como padres dejemos a un lado todo lo que nos esta haciendo dano y que tomemos en cuenta los verdaderos valores, lo que Jesus vino a ensenarnos y que apliquemos en nuestra vida diaria esas ensenanzas. El amor, solidaridad, sencillez, humildad y ensenarselas a nuestro hijos.

Bendiciones para todos
_________________
Senor, danos luz para entender tu palabra correctamente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gonfranc
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 8:07 pm    Asunto: Respuesta al ejercicio
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Me da mucho gusto poder encontrar gente que nos ayude para ser mejores padres de familia y sobre todo saber que uno no está solo tratando de hacer la diferencia en la sociedad.

Gracias a este escrito me ha reafirmado el hecho de que en la familia es donde se les dan las herramientas a los hijos con las cuales podrán salir adelante en la vida y encontrar su verdadera identidad, de nosotros depende que nuestro hijo tenga confianza en si mismo y en los demás así como enfentarse a los problemas de la vida, los cuales tendrá a cualquier edad ya sea a los 2 o a los 25 años su problema será resuelto si los ven con tranquilidad, aunque sea para ellos del tamaño de un gran dragón.

En la actualidad es muy fácil llevar a los niños al psicólogo para que los escuche o simplemente darles medicina para tenerlos tranquilos; ya que ahora la inquietud es una enfermedad, no hacemos lo que antes hacían nuestros padres con nosotros ir al parque, caminar, jugar a la roña, etc ahora es más simple prenderles la tele, la computadora y dejar que ellos los eduquen sin pensar en las consecuencias.

Anteriormente no nos preocupábamos como niños por el dinero, pero tampoco por tener los juegos de moda ya que no había tanta difusión, en la actualidad si nuestros hijos no tienen el video juego que tiene el amigo pueden llegar a chantajearnos con el hecho que no los queremos, sin pensar que algunos pasan todo el día dedicado a ellos mientras que otros quieren comprar su cariño con lo material.

Me llama la atención el darme cuenta cuántas madres de familia no llevan a sus hijos al mandado por que salen comprando de más ya que su hijo también va de compras, o la otra cara de la moneda cuantas los llevan y bajan pelotas de la tienda para que su hijo juegue por los pasillos mientras ellas compran con tranquilidad sin pensar en todos los riesgos que hay en una tienda.

Creo que la mejor recompensa que tendremos al final de la vida es darnos cuenta que hicimos un buen trabajo y ver a nuestros hijos felices pensando que valió la pena luchar contra la corriente, que fuimos como los salmones y al final vimos los frutos.

Gracias por ayudarme a recapacitar algunos puntos.

Martha Glez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bertha Graciela
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 14
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 8:43 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Tenemos que Orar mucho para tener unidas a nuestras familas.
y por nuestros hijos, porque solo con la Oracion.
He visto visto Cambios maravillosos en mi vida. y en mi hoga. tengo mucho que compartir con ustedes El AMor de Jesus en mi vida.
_________________
Me interesa mucho, preparme y mejorar, asi compartir en la catequesis.
una mejor relacion con mi projimo.
asi formar un criterio.
tengo muchas inquietudes no he encontrado mi mision. no estoy satisfecha en mi busqueda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Martha Méndez
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 63
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 10:00 pm    Asunto: Introducción al curso Crecer en Familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hoy en día es función y obligación de los padres estar siempre preparados para cubrir las necesidades de nuestros hijos crear un ambiente sano con valer morales que les permitan crecer teniendo en cuenta el amor, la alegría, la dignidad humana,crear hijos positivos que se sientan en un verdadero hogar, donde puedan refugiarce en momentos de advercidad y encuentren las respuestas a sus interrogantes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Paula Villagrán
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Salta, Argentina

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 10:28 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

La familia es el primer lugar donde los niños van a recibir la educación. Y la tarea de educar por parte de los padres debe realizarse en todo momento y a lo largo de toda la vida. Porque somos los primeros formadores de nuetros hijos. Y, como nada educa mejor que el ejemplo, me parece muy importante que la familia se convierta en verdadera fuente de valores, de donde nuestros hijo puedan aprender a desarrollarse como personas de bien.
Por eso, como la misión de la familia es tan importante, es que muchos buscan destruirla. Porque destruyendo la familia, se va perdiendo la garantía de la vivencia de los valores.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Martha Leticia de la Torr
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 11:33 pm    Asunto: Acerca de la formación
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Nuestra formación debe ser integral, no sólo como padres de familia, sino como cristianos responsables de la extensión del Reino de Cristo en la tierra. Es labor de cada uno el buscar siempre formarnos, el tratar de ser mejores personas, buscando un equilibrio entre las esferas: intelectual, apostólica, humana y espiritual. ¿Cómo podremos lograr esto? A través de diversos medios: lectura, estudio, apoyo de personas más formadas que nosotros, y, por supuesto, teniendo siempre en la oración un aliado importante. Nuestro mayor maestro es Jesucristo, imitando sus virtudes podremos guiar a nuestros hijos y a nosotros mismos ante los retos que presenta la sociedad actual.
_________________
Afectísima en Cristo
Martha
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Monica L. Moreno y G.
Asiduo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 194
Ubicación: Mexico D.F.

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 12:08 am    Asunto: comentario respuesta
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

la Cultura, educación, formación, valores, es algo que falta en nuestros dias.
Por eso es importante, que las enseñanzas seas dadas, con responsabilidad.
La formación de los Hijos, alumnos o catecumenos, debe hacerse con verdadero conocimiento en la verdad.
Toda Ciencia en la verdad lleva a Dios, pero la perdida de valores y de moral en la actualidad es lo qie implica la perdida de nuestros jovenes.
Todo comienza en la moral de la familia y es importante, fomentarla, cultivarla, para tener buenos cristianos.
"Señor tu me distes estos hijos, te los regreso a tu presencia, son verdaderos hijos tuyos"
_________________
¡En la Voluntad de Dios!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Dora Castillon
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Fresno, Ca

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 12:51 am    Asunto: primordial e importantisimo
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Creo que es importantisimo porque la corriente del consumismo y nuestro mundo moderno de este tiempo es muy fuerte, tanto que si no estamos preparados y formados de una manera correcta y dirigida hacia la recuperacion de nuestros valores facilmente nuestros hijos serran arrastrados por esta corriente que inevitablemente estamos todos viviendo y experimentando en nuestras vidas.
Por eso pienso que es no hay mejor manera de ayudarnos ayudando a nuestros hijos, que estando bien educados para enfrentar la vida moderna.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MONICA VINUEZA PASTRANO
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 1:04 am    Asunto: Porqué crees que es importante estar preparados y formadoss?
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Creo firmemente que los padres de familia debemos prepararnos en la actualidad en la ardua y difícil tarea de educar a nuestros hijos y más que con conocimientos en áreas que se relacionan con la familia, con la vida misma, porque siendo testigos convincentes y fidedignos podremos ser instrumentos valiosos en nuestros hogares y en la sociedad que espera con ansia que se revelen testigos veraces que practiquen y difundan los valores familiares.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MONICA VINUEZA PASTRANO
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 1:49 am    Asunto: RESPUESTA A LA PREGUNTA
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

CREO QUE ES IMPORTANTE EN ESTE TIEMPO ESTAR PREPARADOS COMO PADRES DE FAMILIA PARA PODER EDUCAR A NUESTROS HIJOS EN LOS VALORES CRISTIANOS , PARA PODER LUCHAR CONTRA LAS CORRIENTES DE ESTA SOCIEDAD QUE NOS ARRASTRA A LA DESINTEGRACION DE LA FAMILIA COMO NUCLEO BASICO DE LA SOCIEDAD.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
solima Ysley Restrepo de
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Barinas - Venezuela

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 2:09 am    Asunto: Re: Pregunta, Introducción a Curso Crecer en Familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es urgente que nosotros como padres nos preparemos especialmente para educar a los hijos, pues la misión de trasmitir valores, principios y especialmete la fe no podemos delegarla, ni a los maestros, catequistas o los medios de comunicación, pienso que es en la familia donde se debe gestar el hombre nuevo, donde se educa y forma la visión y realización del proyecto magnifico de Dios, asidos de la oración continua.
¿Por qué? Porque el mundo en que ellos van creciendo es devorador, manipula sus mentes aun tienrnas y los conduce al consumismo, al egoismo, individualismo y a una compentencia insana por lograr el éxito rápido, donde no importa a quien se lleva por delante.

Esta realidad me ha movido ha buscar herramientas para dar respuesta a sus inquietudes y tomar posiciones ante los temas que les bombardean, y que éstas sean congruentes, y acordes con una vida cristiana comprometida, clara, y verdadera que les condusca a una madurez humana y espiritual, para que no caigan más adelante en engaños y errores que pueden ser evitables.
_________________
Solimar Ysley Restrepo de Vivas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Claudia Maria Swett Pla
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 2:26 am    Asunto: REspuesta
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

La vida necesita un poco de planificacioon, no podemos ir apagando incendios, sino que construyendo. Para construir necesitamos planos, soluciones , respuestas a problemas que vendran.
Nuestros hijos merecen lo mejor, necesitan que nos formemos que nos eduquemos para poder guiarlos , para que puedans er lo que Dios quiere que sean , para mostrales el camino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jesus Enrique Vivas Roa
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Barinas - Venezuela

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 3:00 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Viendo la realidad de hoy, donde el hombre vive para sí mismo y lo que le rodea es una competencia y podemos decir que hasta competimos en quien es buen padre y quien no lo es, viendo los hijos, que hoy estan sumidos en lo que es de moda y podemos verlo en el internet, medios de comunicación, publicidad, y cuando nos encontramos que estos hijos sus padres se han convertido en unos maniquies del consumismo, si partimos del noviasgo para el matrimonio y desde ahí prepararnos para ser padres nos encontramos que la familia de nuestros días no ha preparado ni al varón, ni a la mujer para este sacramento, menos para ser padres.

Como es de importante la familia que tengan conceptos y vivas lo que es el cristianismo, necesitamos estar preparados para asumir esta realidad, en esta tierra globalizante donde se nos importan de latitudes muy lejanas la moda la religión, el creer y el no creer en las cosas.
_________________
Jesus Enrique Vivas Roa - el Papa -la Familia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Ronsa
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 7
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 3:44 am    Asunto: Comentario
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hoy en dia, vivimos en un mundo donde las cosas materiales cobran mas importancia que los valores. Muchos padres proyectan su propia felicidad en ganar demasiado dinero, comprar cierto tipo de articulos lujosos, etc. y esto a su vez, hace que sus hijos enfoquen sus proyectos de vida a cosas mundanas y sin valor.

Es necesario cambiar estos patrones que nos venden la felicidad a corto plazo, y darle mas valor a nuestra vida. Debemos de tomar como ejemplo a la Sagrada Familia para asi poder transformar estos patrones que los vemos todo el tiempo y poder cambiar un poco a nuestra sociedad y a nuestro mundo.



Que Dios los bendiga. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
fpico
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 4
Ubicación: Valencia, España

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 7:02 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Como nadie nacemos sabiendo ser padres, personalmente pienso que estos tipos de cursos basados en los valores de la fe, nos ayudan desarróllanos para poder aportar el camino correcto a nuestras familias. Desafortunadamente hoy en día vemos cada vez más fracasos matrimoniales y roturas en familias. Los que terminan mas sufriendo son los hijos de estas familias inestables. Hoy en día la mayoría de padres trabajan para conseguir sus cosas materiales (coches, música, ropa, y etc.) y se olvidan de lo mas importante que es el de compartir tiempo y amor con sus queridos los esposos y hijos. También hoy en día estamos todos mas expuestos a las tentaciones que nos llevan por el camino equivocado, hacia el pecado, es muy importante que los valores de la fe se usen como una base para evitar el camino hacia el pecado.

Muchas parejas hoy en día tratan el sacramento del matrimonio como un juego, los hijos como un error y se olvidan completamente dios. Personalmente veo que nuestra sociedad cada vez va a peor, entre todos deberíamos frenar esta locura.

En resumen estos tipos de cursos son muy necesarios. Les felicito a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Gabriel Palacios Qui
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 7:45 am    Asunto: Comentarios
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Comenta en el foro
¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Es importante que los padres de familia se preparen para asumir los nuevos retos que le presenta la sociedad actual porque sólo así podrán educar a sus hijos como ciudadanos responsables, como hombres y mujeres virtuosos y como cristianos comprometidos con su fe y con el prójimo para instaurar el reino de Dios en la tierra. Esto retos pueden ser entre otros:
a) Respeto a al vida humana, naciente o que termina. Ahora que lo importante es el placer de la “pareja” y no la incomodidad de los hijos; en donde la sociedad nos cuestiona ¿para qué traer a sufrir a una persona al mundo? O ¿para qué dejar que continúe sufriendo si podemos acortar ese dolor –y nos podemos ahorrar el sufrimiento de ver a un ser “querido” sufrir.
b) Valoración de la persona humana en toda su dignidad, como hijo de Dios, como ser único e irrepetible, con un valor inmenso y con una misión en la vida. Ahora que se nos propone como valor máximo la plenitud de facultades físicas y mentales, con detrimento de aquellos que no “pueden” llegar a ser felices porque les falta algo: dinero, cultura, “calidad de vida”, porque la gente vale por lo que tiene y no por lo que es. Aunado al hecho de que la persona vale lo que vale su belleza física que hace de los cosméticos, gimnasios y culto al cuerpo la nueva religión; y la anorexia, bulimia, drogas, esclavitud de la moda, del sensualismo y del sexo, los costos que se está dispuestos a pagar.
c) El éxito profesional, con un trabajo muy bien remunerado, que provea de status y satisfactores materiales aunque no sea muy honesto (negocios sucios, corrupción, trabajo de mala calidad, irresponsabilidad, negligencia…), o requiera el sacrificio de la familia (casarse tardíamente hasta que se posean los recursos económicos para un adecuado nivel de vida, evitar hijos que trastoquen los planes de crecimiento profesional, sacrificar el tiempo de calidad y en cantidad con el cónyuge e hijos porque lo más importante es el trabajo…).
d) La educación de los hijos nadando contra corriente ante las influencias de medios de comunicación (que ofrecen violencia, sexo y consumismo como ideales de vida); del ambiente escolar (que ofrece una educación escasa de valores, de desarrollo personal íntegro, con poca exigencia académica, y que no desarrolla el pensamiento crítico, la creatividad o el esfuerzo intelectual por alcanzar la verdad).
e) El sentido de la autoridad tan desprestigiado, por que lo de hoy es la democracia, el respeto a la autonomía y la libertad, como si el ejercicio de la autoridad para conducir a las personas en proceso de formación o los miembros de una comunidad a la consecución de sus objetivos no fuera un servicio en pro del bien común sino inatentado contra la persona.
f) La falta de criterios claros de actuación, porque muchos ya no tienen clara la diferencia entre el bien y el mal, porque la moralidad para ellos no es mas que un convencionalismo, unas normas tan cambiantes como las épocas, los intereses de las sociedades o el parecer de los legisladores y líderes de opinión. Porque muchos ignoran que existe una naturaleza humana que sirve de punto de referencia para juzgar lo bueno y lo malo.
g) El sentido de solidaridad con el que sufre o el que necesita de ayuda, para lo cual la conciencia de ser hijos de Dios, hermanos de Cristo y hermanos de toda la humanidad que comparte un origen común son esenciales, lo mismo al evitar guerras, al resolver conflictos por vías pacíficas, a colaborar en las instancias sociales y políticas para el logro del bien común combatiendo hambre, pobreza, ignorancia, abandono, injusticias…
h) El sentido de trascendencia, porque aunque en México seamos una gran mayoría de bautizados, vivimos muchas veces como ateos prácticos, dejando en el mejor de los casos la vivencia de nuestra fe para el interior de los templos y comportándonos como auténticos paganos en los demás ambientes ( laborales, estudiantiles, de esparcimiento y diversión, familiares, sociales y políticos).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AliciaCS
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 3
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 10:53 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hoy en día, los católicos tenemos que "ir contra corriente" para defender nuestra fe y nuestros valores. Hacer este curso significa que estamos dispuestos a continuar y a no dejarnos vencer por la sociedad en la que vivimos; significa también que nos "hacemos responsables" de la educación de los hijos, ¡claro que los padres no nacen enseñados, sino que hay que aprender a ser padres, igual que los hijos han de aprender a ser hijos! la práctica es fundamental, pero también lo es que nos sentemos a reflexionar cómo queremos que sea nuestra vida en familia, y tal como se denomina al curso, "crecer en familia", todos a la vez, caminando a la par.
Hoy más que nunca tenemos que estar comprometidos, pero comprometidos de verdad! Y, como dice un dicho: "el futuro no es lo que estar por venir, es aquéllo que tú vas a buscar". Nosotros ya hemos hecho nuestra elección... ¡ANIMO A TODOS!
_________________
"Uno que brilla, es una pequeña luz en el mundo". Chiara Lubich
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Eleuterio
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 80

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 11:36 am    Asunto: Curso Crecer en Famila. Introducción. Comentario-Respuesta
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola.

Soy Eleuterio Fernández Guzmán, y respondo desde Torrent (Valencia), España.

Mi comentario-respuesta a la Introducción del curso “Crecer en Familia” es el que sigue


El comentario se refiere a:

¿Por qué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

COMENTARIO-RESPUESTA

Hoy día, con el maremagno de información que nos llega, desde todos los medios de comunicación posibles, a la que hay que añadir la que se puede obtener de internet.

Por eso resulta de total importancia la formación que debemos tener los padres porque nuestros hijos, a su vez, también están deseosos de conocer y de aprender.

La preparación y formación de los Padres, como tales, puede llegar, por ejemplo, de un curso como éste que nos brida catholic.net. La necesidad de esa preparación y formación es debida a que, por la existencia de corrientes de pensamiento actuales que pueden desvirtuar, y lo hacen, la misma existencia de los valores cristianos que tanto apreciamos los que nos consideramos como tales, como, por ejemplo, el amor, el perdón, la generosidad, la entrega, la lucha por la existencia digna de la persona, la misericordia, etc.

Quizá sea por esto y, seguramente lo es, la razón por la que debemos estar lo más formados y preparados posible: formados para saber responder y preparados para que no nos coja por sorpresa el requerimiento de nuestros hijos.



Que Dios nos bendiga a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 16, 17, 18 ... 29, 30, 31  Siguiente
Página 17 de 31

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados