Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Adán y Eva
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Adán y Eva
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 9:33 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

CarlosRod escribió:

Y lamentablemente, cuando se hacen este tipo de preguntas, en lo último que está pensando, el que pregunta, es en la verdad teológica del relato. Es decir, en las verdades de fe.



Como simple recomendación..... nunca dejes en entredicho la verdades de Fe, sin importar quién sea el que pregunta.

Wink
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 9:39 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
CarlosRod escribió:

Y lamentablemente, cuando se hacen este tipo de preguntas, en lo último que está pensando, el que pregunta, es en la verdad teológica del relato. Es decir, en las verdades de fe.



Como simple recomendación..... nunca dejes en entredicho la verdades de Fe, sin importar quién sea el que pregunta.

Wink



Sí, gracias, ya estoy buscando otras maneras de expresarme... e incluir las verdades de fe.

Como tu ves, estos temas son muy polémicos.

Saludos.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Amluz
Esporádico


Registrado: 21 May 2007
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 9:54 pm    Asunto: Evolución
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Si bien Juan Pablo II favoreció la opinión de la existencia de la evolución, Benedicto XVI afirma que es irracional e indemostrable, eso fue lo que encontré en la web.

Hay un artículo de enero del 2006 del Clarín donde aclra algo del tema, copio:
http://www.clarin.com/diario/2006/01/20/sociedad/s-03701.htm

Cita:
En julio, Christoph Schönborn, un cardenal austríaco próximo a Benedicto XVI,
Escribió: "La evolución en el sentido de ancestros comunes puede ser verdad, pero la evolución en el sentido neo-darwinista —un proceso no planificado de variación aleatoria y selección natural— no lo es".


Cita:
En el artículo del Osservatore, el doctor Facchini escribió que los científicos no podían descartar un "diseño superior" divino en la creación y la historia de la humanidad. Pero dijo que el pensamiento católico no excluía un diseño modelado a través de un proceso evolutivo.


Cita:
"El proyecto de creación de Dios puede realizarse a través de causas secundarias en el curso natural de los acontecimientos, sin tener que pensar en intervenciones milagrosas que apunten en tal o cual dirección", escribió.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 10:29 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

.

Es lo que te digo, la teoría de la evolución es una hipótesis discutida y discutible. Tiene sus defensores y sus detractores, incluso dentro de la Iglesia católica. Lo que siempre se ha de admitir, en el caso de apoyarla, es la peculiar direccionalidad, es decir "la mano de Dios" que la guía.

Saludos

_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Amluz
Esporádico


Registrado: 21 May 2007
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 6:40 pm    Asunto: Adán y Eva
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Gracias Felipe!

Y con respecto a éste tema, adán y Eva existieron. Pero para algunos dentro de la Iglesia parece que no. Hay diferentes posturas. Y la postura oficial es que sí existieron, no?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 6:43 pm    Asunto: Re: Adán y Eva
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Amluz escribió:
Gracias Felipe!

Y con respecto a éste tema, adán y Eva existieron. Pero para algunos dentro de la Iglesia parece que no. Hay diferentes posturas. Y la postura oficial es que sí existieron, no?


Sí, sí existieron.

404 ¿Cómo el pecado de Adán vino a ser el pecado de todos sus descendientes? Todo el género humano es en Adán "sicut unum corpus unius hominis" ("Como el cuerpo único de un único hombre") (S. Tomás de A., mal. 4,1 ). Por esta "unidad del género humano", todos los hombres están implicados en el pecado de Adán, como todos están implicados en la justicia de Cristo. Sin embargo, la transmisión del pecado original es un misterio que no podemos comprender plenamente. Pero sabemos por la Revelación que Adán había recibido la santidad y la justicia originales no para él solo sino para toda la naturaleza humana: cediendo al tentador, Adán y Eva cometen un pecado personal, pero este pecado afecta a la naturaleza humana, que transmitirán en un estado caído (cf. Cc. de Trento: DS 1511-12 ). Es un pecado que será transmitido por propagación a toda la humanidad, es decir, por la transmisión de una naturaleza humana privada de la santidad y de la justicia originales. Por eso, el pecado original es llamado "pecado" de manera análoga: es un pecado "contraído", "no cometido", un estado y no un acto.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Jue Oct 04, 2007 9:17 am    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Como he dicho antes, negar el primer pecado, el de Adán y Eva, supone hacer innecesaria la Redención del hombre por Cristo. La Biblia es un conjunto de libros históricos, pero no cronológicos. Por eso en la Biblia no aparecen fechas de hechos históricos, por lo que no se puede asegurar la edad del Universo.

En cuanto a la teoría de la evolución, ésta se divide en dos tipos: la microevolución y la macroevolución. La primera nadie la discute por evidente. Es la que ha dado lugar, por ejemplo, a las diversas razas de las especies, pero siempre sin que haya habido paso de una especie a otra diferente. Dentro del hombre, ha habido diversos tipos, tales como el Cromagnon, el Neanderthal, el Homo Sapiens Sapiens etc., pero siempre se trata de la misma especie: el ser humano. En cuanto a la macroevolución, no deja de ser una mera hipótesis basada en las teorías de Darwin, que tiene varias "lagunas", a saber:

1- no se han encontrado fósiles de estados intermedios entre una especie y otra, empezando por el supuesto "eslabón perdido" entre el mono y el hombre. Si esa supuesta evolución se ha producido siempre muy lentamente en millones de años, debería haber restos de estados intermedios entre especies tan dispares como las que hay actualmente.

2- en el caso del mono, lo más perfecto o evolucionado para esa especie no es el hombre, sino un mono perfecto. En términos de pura selección natural, el hombre es inferior al mono, puesto que éste, desde que nace, está más capacitado para vivir solo que el hombre, el ser más desvalido que existe en el momento de su nacimiento.

3- un cambio visible en un individuo de cualquier especie habría sido visto por sus congéneres como un defecto, por lo que, en pura selección natural, habría sido eliminado, al menos con la no aceptación para el apareamiento, si no con la muerte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Jue Oct 04, 2007 3:43 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

De que existieron una primera pareja, claro que así fué y que esa pareja pecó y se hace necesaria la redención también, podemos llamarles Adán y Eva.

Pero el Génesis no es un libro Histórico, pues si aceptamos esa narración de esa forma, deberíamos aceptar que el mundo se hizo en 6 días. (sabemos que esto es simbólico). No vayamos a cometer el error de creer que el mundo solo tiene como 10,000 a 20,000 años como algunos protestantes en USA, que hasta un museo hicieron en donde Adán convive con dinosaurios, sabemos que se extinguieron millones de años antes.

La importancia radica en reconocer que en algún momento de la Historia Dios soplo e infundió sobre estos seres y los (nos) hizo a su imagen y semejanza. Fallaron y se hizo necesaria la Redención (por su pura gracia, pues no la merecíamos).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Oct 04, 2007 8:11 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Estimado en Cristo Carlos:
Carlos Rodríguez Fuertes escribió:
...
En cuanto a la teoría de la evolución, ésta se divide en dos tipos: la microevolución y la macroevolución. La primera nadie la discute por evidente. Es la que ha dado lugar, por ejemplo, a las diversas razas de las especies, pero siempre sin que haya habido paso de una especie a otra diferente. Dentro del hombre, ha habido diversos tipos, tales como el Cromagnon, el Neanderthal, el Homo Sapiens Sapiens etc., pero siempre se trata de la misma especie: el ser humano.

El Neanderthal y el Homo Sapiens no se consideran miembros de la misma especie.

Cita:

En cuanto a la macroevolución, no deja de ser una mera hipótesis basada en las teorías de Darwin, que tiene varias "lagunas", a saber:

Las teorías evolucionistas actualmente son muy variadas y muchas de ellas son bastante distintas de un Darwinismo "ortodoxo". Como existen variantes diseñadas ideológicamente para tratar de rechazar la Fé a través de ellas, existen también muchas variantes que son perfectamente compatibles con la fé.

Cita:

1- no se han encontrado fósiles de estados intermedios entre una especie y otra,

Este es un error de concepto, pues las teorías evolucionistas no suponen estados intermedios entre una especie y otra, como si los gatos modernos de pronto cambiaran y se convirtieran algunos de ellos en los perros modernos pasando por estados intermedios.
No, las teorías evolucionistas lo que postulan son antecesores comunes distintos a todas las especies que eventualmente se han derivado de ellos. Antecesores comunes que, por cambios pequeños graduales van dando origen a diversas variantes por lo que tú mismo has llamado como microevolución, variantes que en un primer momento constituyen las llamadas razas, pero que, conforme pasa el tiempo, van generando diferencias más marcadas entre unas y otras hasta llegar a un punto en el que no se puede decir ya que sean miembros de la misma especie. Pero no son ya tampoco miembros de la especie original, sino que, cada una de las ramas de desarrollo ha llegado a convertirse en una nueva especie distinta de las demás.

Cita:

empezando por el supuesto "eslabón perdido" entre el mono y el hombre. Si esa supuesta evolución se ha producido siempre muy lentamente en millones de años, debería haber restos de estados intermedios entre especies tan dispares como las que hay actualmente.

De la discusión anterior se desprende que no pueden existir estados intermedios entre una especie existente actualmente y otra. Sino lo que se deben buscar (o rechazar) son estados intermedios entre el antecesor común y cada una de las especies que de ese antecesor se derivan.
El argumento que presentas es equivalente a decir que debieron existir estados intermedios entre perros dálmatas y San Bernardos para poder justificar el origen de ambos. Cuando en realidad lo que se requieren son estados intermedios entre perros salvajes primitivos y las razas en cuestión. Estados que no sólo sabemos que han existido, sino que intencionalmente hemos producido a través de un proceso de selección artificial acelerada.

Cita:

2- en el caso del mono, lo más perfecto o evolucionado para esa especie no es el hombre, sino un mono perfecto.

Esto si es correcto, puesto que el mono sigue una rama de mono, no de transformarse en hombre.

Cita:

En términos de pura selección natural, el hombre es inferior al mono, puesto que éste, desde que nace, está más capacitado para vivir solo que el hombre, el ser más desvalido que existe en el momento de su nacimiento.

Esto no es correcto, puesto que el hombre y el mono no tendrían la misma rama de desarrollo, cada especie dentro de esta familia de los primates tiene su propia línea de desarrollo y no sería correcto comparar una con respecto a la otra, sino sólo se puede comparar un miembro de una línea con respecto a otro de esa misma línea.

Cita:

3- un cambio visible en un individuo de cualquier especie habría sido visto por sus congéneres como un defecto, por lo que, en pura selección natural, habría sido eliminado, al menos con la no aceptación para el apareamiento, si no con la muerte.

No necesariamente los cambios son visibles, ni necesariamente se produciría lo que dices. Pues:
a) podría ocurrir con toda facilidad que el cambio hiciese parecer al sujeto en cuestión "más atractivo"
b) o que, con mucho mayor frecuencia, que por pequeño fuese completamente ignorado, lo que permitiría su generalización en un grupo importante de miembros de esa especie que comenzarían entonces el largo camino para eventualmente diferenciarse como una nueva especie.

No digo, desde luego, que la evolución sea el único camino posible; pero si se le va a atacar en pro de un modelo mejor, deben atacarse sus premisas reales, y no postulados que la teoría evolucionista como tal no sostiene; a la vez que se debe demostrar que el modelo alterno explica mucho mejor la realidad.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 11:37 am    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Cita:

1- no se han encontrado fósiles de estados intermedios entre una especie y otra,

Este es un error de concepto, pues las teorías evolucionistas no suponen estados intermedios entre una especie y otra, como si los gatos modernos de pronto cambiaran y se convirtieran algunos de ellos en los perros modernos pasando por estados intermedios.
No, las teorías evolucionistas lo que postulan son antecesores comunes distintos a todas las especies que eventualmente se han derivado de ellos. Antecesores comunes que, por cambios pequeños graduales van dando origen a diversas variantes por lo que tú mismo has llamado como microevolución, variantes que en un primer momento constituyen las llamadas razas, pero que, conforme pasa el tiempo, van generando diferencias más marcadas entre unas y otras hasta llegar a un punto en el que no se puede decir ya que sean miembros de la misma especie. Pero no son ya tampoco miembros de la especie original, sino que, cada una de las ramas de desarrollo ha llegado a convertirse en una nueva especie distinta de las demás.

Cita:

empezando por el supuesto "eslabón perdido" entre el mono y el hombre. Si esa supuesta evolución se ha producido siempre muy lentamente en millones de años, debería haber restos de estados intermedios entre especies tan dispares como las que hay actualmente.

De la discusión anterior se desprende que no pueden existir estados intermedios entre una especie existente actualmente y otra. Sino lo que se deben buscar (o rechazar) son estados intermedios entre el antecesor común y cada una de las especies que de ese antecesor se derivan.
El argumento que presentas es equivalente a decir que debieron existir estados intermedios entre perros dálmatas y San Bernardos para poder justificar el origen de ambos. Cuando en realidad lo que se requieren son estados intermedios entre perros salvajes primitivos y las razas en cuestión. Estados que no sólo sabemos que han existido, sino que intencionalmente hemos producido a través de un proceso de selección artificial acelerada.


[/quote]

¿Y de dónde proceden esos antecesores comunes?

Si de una serie de antecesores comunes se ha llegado a los animales actuales, estamos ante un proceso de microevolución, no de macroevolución. No hay lugar entonces para teorías que digan que el hombre procede del mono y éste, a su vez, de un animal menos evolucionado, siguiendo el proceso hacia atrás hasta llegar a una célula. Es decir, partiendo de antecesores comunes, no hay cambio de especies, sino de razas de una misma especie. Tú mismo has dicho que los gatos no pueden convertirse en perros por un proceso evolutivo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kanbei
Esporádico


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 72

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 12:09 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Estimado Carlos,

confundes los términos. Neanderthal y Cromagnon, por ejemplo, pertenecen al mismo género ("homo"), pero a distinta especie ("neanderthalensis" y "sapiens"). No son, por tanto, razas dentro de una misma especie, y la diferencia es clara:

- Si fueran razas dentro de una especie, podrían cruzarse entre sí, y los híbridos podrían reproducirse. Por ejemplo, si cruzamos un pastor alemán con un San Bernardo, animales morfológicamente muy distintos, obtenemos crías que pueden reproducirse, luego ambos animales son "canis lupus familiaris" (sí, los perros domesticos son "canis lupus", es decir, lobos).

- Si, como es el caso, son dos especies distintas, pueden pasar dos cosas: que puedan cruzarse entre sí, pero darán lugar a híbridos estériles (p.ej. se pueden cruzar caballos y asnos, pero dan lugar a mulos y mulas, que son animales incapaces de reproducirse), o bien que debido a la distancia genética entre ambos (determinada por el tiempo transcurrido desde que ambas ramas evolutivas se separaron) no puedan cruzarse entre sí.

La clave, por tanto, para determinar si dos seres son de la misma especie o no, es el hecho de si pueden dejar descendencia, y en caso de dejarla, si esta es estéril o no.

En el caso de Nehanderthales y Cromagnones, es probable que pudieran tener descendencia, pero esta seguramente sería estéril. La prueba está en que, después de analizar a las diversas razas humanas actuales, se constata una ausencia total de genes provenientes de los Neanderthales.

Por otro lado, decir que una buena prueba de la evolución de las especies, que muy bien ha explicado EduaRod, es el análisis del ADN de las diversas especies. La similitud de las cadenas de ADN de dos especies, viene determinado por la cantidad de tiempo transcurrido desde su antepasado común, tiempo que puede determinarse de manera aproximada, pues las mutaciones se producen a un cierto ritmo que puede ser medido. En el caso de hombre y chimpancé, el análisis del ADN nos muestra que este es similar en un porcentaje aproximado del 98%, y determina que el antepasado común de chimpancés y hombres debió vivir hace entre 7-4,5 millones de años, aproximadamente.

Un saludo.
_________________
"Habla, Señor, que tu siervo escucha".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kanbei
Esporádico


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 72

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 12:20 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Sólo quisiera puntualizar respecto al tema de Adán y Eva que efectivamente exitieron, que la caída ocurrió, pero que el capítulo donde esto se narra no debe leerse literalmente, como se lee un periódico. Una cosa es que algo efectivamente ocurrió, y otra distinta es cómo se cuenta esto, y cómo hay que entender la narración.

En la Biblia, ni siquiera los libros históricos pueden ser leídos como si de libros de historia actuales se tratara. La historiografía moderna existe poco más o menos desde mediados del siglo XIX. ¿Significa esto que la historia escrita anterior es falsa? No. Sólo que los criterios para analizar un hecho histórico han cambiado. Por ejemplo, en muchos libros de historia clásicos (no sólo en la Biblia), encontramos discursos de los grandes protagonistas de la historia. Dichos discursos no deben ser entendidos como si allí hubiera un reportero grabando las palabras, sino que deben ser entendidos como una dramatización que hace más explícito el hecho histórico.

En el caso de los primeros capítulos del Génesis, ni siquiera su género literario debe ser considerado como histórico, sino más bien como mítico. Y cuidado, un mito no es una narración falsa o un cuento de viejas (este es un prejuicio moderno), sino que el mito transmite una gran verdad, sólo que utilizando símbolos y un lenguaje poético, seguramente porque en la época en que fue escrito no había manera mejor de transmitir esa verdad. Por tanto, los primeros capítulos del Génesis no pueden ser leídos literalmente, sino que deben ser interpretados con las claves precisas (algunas de las cuales quizá ya no las tengamos, por el tiempo transcurrido). Sostener la literalidad de los mismos, puede llevarnos a hacer el ridículo y a dar una imagen de nuestra Fe irracional y distorsionada, y así convertirse en un antitestimonio.

Un saludo.
_________________
"Habla, Señor, que tu siervo escucha".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 4:11 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Carlos Rodríguez Fuertes escribió:

¿Y de dónde proceden esos antecesores comunes?

Si de una serie de antecesores comunes se ha llegado a los animales actuales, estamos ante un proceso de microevolución, no de macroevolución. No hay lugar entonces para teorías que digan que el hombre procede del mono y éste, a su vez, de un animal menos evolucionado, siguiendo el proceso hacia atrás hasta llegar a una célula. Es decir, partiendo de antecesores comunes, no hay cambio de especies, sino de razas de una misma especie. Tú mismo has dicho que los gatos no pueden convertirse en perros por un proceso evolutivo.


Estimado en Cristo Carlos:

Antes de comenzar te recuerdo que no estoy casado con la teoría de la evolución, creo que tiene lagunas importantes aún, pero no donde se suele "atacarla" sino en aspectos mucho más profundos que aún no ha logrado explicar bien. Y, como suele ocurrir en la ciencia, la explicación de esos puntos bien puede dar giros de 180 grados a la teoría evolutiva que acaben dándole formas muy distintas de la concepción que actualmente se tiene; o que incluso demanden abandonarla por completo en pro de un modelo mejor, pero distinto y tal vez aún ni siquiera imaginado.

Pero te insisto en que, si queremos criticar un modelo, habría que hacerlo por sus verdaderas debilidades, no por prejuicios que le atribuyan cosas que no dice.

Ya el hermano Kanbei ha hecho algunos comentarios relevantes que no repetiré.
Sencillamente puntualizaré que, aunque hoy en día no faltan los fanáticos ateos que siguen sin entender ellos mismos la teoría de la evolución y que, por lo mismo, siguen afirmando que el hombre vino del mono; la verdad es que ninguna teoría evolutiva que se respete afirma eso, sino tan sólo la procedencia de antecesores comunes, lo cual es muy distinto.

Estos antecesores, como indicó el hermano Kanbei, se van produciendo a través de mutaciones genéticas hasta que deja de existir la posibilidad de descendencia fértil entre dos individuos de lo que hasta ese punto había podido considerarse diferentes razas de la misma especie.

Imagina lo siguiente: un grupo numeroso de perros dálmatas queda aislado en una isla muy grande, y un grupo de pastores alemanes en otra. Con el paso del tiempo, a través de lo que llamas microevolución (que es realmente lo único que ocurre en todo el proceso, no existen, en efecto "saltos enormes") los dos grupos comenzaran a mostrar cambios genéticos propios.
Ahora bien, si ambos grupos hubiesen estado en la misma isla, es muy probable que tarde o temprano hubiera habido alguna cruza entre ellos, por tanto, los cambios genéticos de una raza se podrían propagar a la otra y viceversa. Eso no significaría de todas formas un estado estático en el que los perros siguen siendo iguales todo el tiempo. Tal vez un cambio los hace más rápidos, otro cambio los hace más peludos, etc. Pero luego volveremos sobre esto. Dejémoslos por el momento en sus islas respectivas.

En las islas, no habría posibilidad de cruza, por tanto, no habría intercambio de los cambios genéticos que se van produciendo en un lado y en el otro.
Finalmente, a lo que esto llevaría es a que llegue un punto en el que se acumulen tantos cambios individuales, los que evidentemente serían de diferente naturaleza en cada lado, que comienze a haber incompatibilidades en los cambios que se han producido en el grupo de dálmatas con respecto a los que se han producido en el grupo de pastores alemanes. Evidentemente no se requiere ni un cambio ni dos para producir semejantes incompatibilidades, sino muchísimos más. Pero a fuerza de efectuar cambios individuales pequeñísimos durante muchísimo tiempo, el efecto acumulativo de estos cambios indudablemente generará diferencias importantes que hagan posible tal incompatibilidad. Supongamos por poner un ejemplo sencillo, que los dálmatas se logren hacer más resistentes gracias a que una serie de cambios les permita tener mayor tolerancia a cantidades mayores de adrenalina, y otro cambio les permita generar mayores cantidades de esta sustancia. Sin embargo, sin el primer cambio, las mayores cantidades de adrenalina resulten intolerables conduciendo a que el corazón lata como loco y sin control.
Si pasados esos cambios tratamos de mezclar a un dálmata con un pastor alemán, bien puede ocurrir que el gen que determina el incremento de adrenalina pase del dálmata a la descendencia, mientras que el gen que permite la mayor resistencia a esta sustancia no. El resultado será que la descendencia no será viable porque el corazón latirá como loco hasta morir. De modo que, en la medida que esto suceda, pese a ser parientes muy cercanos relativamente hablando, los dálmatas y los pastores alemanes ya no podrían reproducirse. Estableciendo entre ellos una división no ya de raza, sino de especie.
Claro que en este ejemplo sencillo bien puede ocurrir también que el dálmata herede los dos genes a la descendencia, o ninguno de ellos, si en el par de copias genéticas todavía conserva un gen de los viejos y uno de los nuevos para cada uno de los que se vieron afectados. Por eso un solo cambio de este tipo no bastaría para generar una nueva especie.
Pero cuando se lleguen a combinar tres, cuatro o más de estos cambios, y unos de un lado y otros del otro, entonces si será prácticamente imposible que ninguno de estos factores pase a la descendencia de manera mortal, de modo que se habrá entonces sí establecido de manera definitiva una verdadera incompatibilidad reproductiva que establece la barrera entre lo que serán ahora dos nuevas especies.
Y no pudiéndose ya pasar mutuamente material genético al no poder tener descendencia común, a partir de ese punto todos los cambios se harán de manera exclusiva en cada uno de los lados, de modo que, al paso de mucho tiempo, el efecto acumulativo de los pequeños cambios que llamas "microevolución" habrán producido una diferencia tan grande como la que puede existir entre los leones y los gatos domésticos.

Y nota como no se puede decir bajo este esquema que el gato haya cambiado en león o el león en gato; sino partiendo ambos de dos grupos de una especie de antecesores comúnes que llegó un momento en que algún elemento les impidió mezclarse entre sí, típicamente una barrera geográfica que un grupo intentó y logró cruzar y el otro no. A partir de ese momento las comunidades quedan aisladas una de la otra y se desarrollan de manera independiente, produciendo resultados diversos por el simple efecto acumulativo de esa microevolución.

Como puedes ver, no hay motivo alguno que permita establecer una barrera absoluta que te diga que los cambios acumulativos de la "microevolución" no podrán derivar, tras una separación de mucho tiempo, en una incompatibilidad que impida la reproducción. Por eso es que los cambios de una especie no sólo pueden producir nuevas razas, sino también nuevas especies.


Ahora bien ¿podemos trazar esta línea de antecesores comunes hasta lo que se ha dado ha llamar LUCA (Last Universal Common Ancestor -> Último Antecesor Universal Común)? Evidentemente estamos hablando de que LUCA sería un organismo unicelular primitivo. ¿Es entonces posible trazar esa línea? En la práctica es un tanto difícil porque ni los paleontólogos tienen acceso a todos los fósiles que podrían existir en el mundo, ni todos los que se generaron se conservan (muchos han desaparecido por erosión o se han mezclado ya con el magma por el movimiento de las placas de subducción de la corteza terrestre), ni mucho menos todos los seres que han vivido se han fosilizado. Por otra parte, para un teórico ateo sería muy fácil afirmar que si se puede si con esto piensa que "demostrará" que Dios no existe. Pero no nos interesa esa opinión ideológica. La pregunta es ¿existe evidencia REAL que apunte en esa dirección? Y la respuesta es que sí, si existe. Con la evidencia paleontológica y genética (lo que explicó el hermano Kanbei sobre el ADN) parece que eso es lo que ocurrió. Lo que nadie ha podido explicar satisfactoriamente es cómo ocurrió.

Es decir, se habla de mutaciones aleatorias, se habla de selección natural, pero esos elementos, en el mejor de los casos, serían tan sólo una parte de un rompecabezas mucho más complejo, pues creo que la simple probabilidad demuestra que por sí mismos no bastan para explicar la evidencia que tenemos.

Pero veamos ¿tenemos evidencia de que un ser multicelular complejo puede desarrollarse a partir de una sola célula? Si, si la tenemos. Y nosotros mismos somos esa evidencia: cada uno de nosotros comenzó su vida como una sola célula. Y el reclamo obvio que harás a esta observación me parece que es la clave del problema: si, esa sola célula pudo desarrollar un ser multicelular complejo porque contaba con los recursos y programación genética adecuada.

Ahí está la clave: "la programación adecuada". Si en tan sólo pocos meses una célula puede formar un ser multicelular complejo autosuficiente (leches y cambios de pañal aparte Wink ) ¿porqué no pensar entonces que es posible que la programación adecuada (lease el Plan Creador de Dios) no pudo también llevar este proceso de desarrollo a través de los cambios genéticos "microevolutivos" de las especies?

Hoy en día existen modelos matemáticos que se programa y corren en supercomputadoras que simulan un proceso evolutivo y que, simulando mutaciones aleatorias y un proceso de selección natural, muestran cómo en verdad se "generan" "organismos virtuales" más complejos que se van diferenciando en especies diversas. Esto hace las delicias de los ateos que no se dan cuenta de un "detalle" fundamental: ¿la supercomputadora se programó solita para realizar ese "proceso evolutivo"? No ¿verdad? Pues está claro entonces que, si en verdad hubo un proceso evolutivo natural, ¡la naturaleza tampoco se programó solita para hacerlo! Wink

Lo anterior, desde luego, siempre recordando que el método que usa la ciencia natural es esencialmente revisable, por lo que lo que hoy parece asentado con firmeza, serán las ideas obsoletas del mañana (simplemente hace unos 30 ó 40 años las ideas sobre el origen del Universo no tenían nada que ver con las comunmente aceptadas hoy en día); de modo que, cuando se dice que una teoría evolutiva es "compatible con la Fé" y "compatible con la evidencia disponible", a lo mucho quiere decir "explicación probable", pero desde luego no "probada con certeza".
Y recordando también lo que atinadamente apunta el hermano Miles_Dei: que el espíritu humano es necesariamente creación directa de Dios, ya que los procesos naturales no explican la existencia de realidades espirituales.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 6:10 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Erasmo..........la fuente!!!!!!
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kanbei
Esporádico


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 72

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 8:43 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Erasmo,

si te molestas en leer lo que ha escrito EduaRod, verás que no es incompatible la teoría de la evolución con ser creyente. Ciertamente hay científicos que hablan de cambios al azar, o de una evolución no finalista, pero hay que partir de la base de que hablan desde su propia ideología atea o agnóstica, simplemente porque no se pueden explicar el porqué de los cambios evolutivos, si como es normal en su caso, descartan el factor "Dios". Pero creo que la condición de ateos o agnósticos es previa, es decir, no se deriva de la teoría de la evolución.

Afirmar como haces que la teoría de la evolución es acientífica, una mera teoría filosófica, me parece temerario. Obviamente los conocimientos actuales son provisionales y en ningún caso definitivos, pero la teoría de la evolución (que dicho sea de paso, ha ido cambiando bastante desde los tiempos de Darwin) se apoya en multitud de pruebas que indican que los organismos cambian a lo largo del tiempo, y que proceden unos de otros.

Finalmente, decir que los fósiles no son prueba porque no se han encontrado "eslabones perdidos", tampoco es correcto. Lo primero, es muy posible que sólo se haya conservado en fósil menos del 1% de las especies que han vivido sobre la Tierra, debido a que las condiciones de fosilización son muy difíciles, y lo normal es que los restos esqueléticos acaben desapareciendo. La no existencia del fósil, no significa que el eslabón no exista, sino que tal vez no llegó a fosilizar (sobre todo en el caso de los homínidos, cuyos esqueletos son muy frágiles).

Repito, no hay incompatibilidad entre nuestra Fe y creer que los organismos vivos han ido cambiando mediante un proceso evolutivo. Todo lo contrario, pues el hecho de la evolución manifiesta un misterio que sólo puede ser resuelto por Dios: el hecho de que, desafiando las leyes de la entropía, de organismos más simples proceden organismos más complejos, cuando la lógica debería indicar lo contrario. Hay una fuerza que sostiene eso, que impide no sólo la degeneración de los organismos, sino que progresivamente los va perfeccionando, hasta llegar el momento en que "la materia se convierte en espíritu", en que la materia se transforma en conciencia que se pregunta por sí misma, y por el origen de todo. Esto sólo lo puede haber hecho Dios.

Un saludo.
_________________
"Habla, Señor, que tu siervo escucha".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 10:16 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

El otro día estaba haciendo zapping y pasé por un canal con un documental que hablaba de una mujer que supuestamente se comunicaba con extraterrestes.

¡Las cosas que se inventan solo para negar que fue Dios el que realmente hizo ese milagro!

Ella decía que los extraterrestres colonizaron la galaxia, y que sintieron una especial atención por la Tierra. Entonces lo que hicieron fue tomar una especie ya existente y modificarla genéticamente creando al primer hombre humano y a la primera mujer.

Terminaba diciendo, también, que los extraterrestes habían "demostrado" la no existencia de Dios y que este era solo un consuelo, ya que la sensación de desamparo que siente la humanidad viene por el lado de que nuestros "padres" extraterrestres nos abandonaron ya que se aburrieron de nosotros o algo así.

Quedé con la boca abierta, y lo que es peor, hay gente que es capaz de creer estas cosas con tal de negar a Dios.

Lo que no entiendo es, si están en contra de Dios, por qué no están en contra de los alienígenas. Es como si prefirieran algo bien descabellado a aceptar a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 10:43 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Erasmo escribió:
Lo extraño es que en estos foros hay "católicos" defendiendo la Teoría de la Evolución como si fuera Dogma de Fe, eso es inaceptable en un foro Católico.


A mi en el colegio siempre me enseñaron que no puede haber oposición entre ciencia y fe, ya que sería como decir que Dios no creó el mundo como Él quiso.

Yo no niego que la teoría de la evolución tal vez pueda estar correcta (sabemos que no está demostrada del todo), pero sé que no es un dogma de fe. Conozco cómo es toda la teoría y todo eso, pero sé que entre los animales y los seres humanos, por más parecidos de cualquier tipo que se puedan encontrar, hay un abismo inmenso de diferencia, y es que tenemos alma. Sé que la razón por la que existimos no es simplemente "por una mutación que resultó beneficiosa" sino que porque realmente es un milagro de Dios.
Dios creó el mundo regido por ciertas leyes que Él mismo creó con su inmensa inteligencia. Pero sé que incluso con esas leyes, que los seres humanos tengamos alma y seamos seres humanos es milagro de Dios, intervención directa de Dios en nuestro mundo. No hay otra forma, ya que la teoría de la evolución no es compatible con la realidad de que tenemos alma
¡Veríamos a cada momento evolucionar seres con alma y capacidad de pensar! Si fuera de esa manera, habría que aceptar que de cierta manera un "ser" estaba predestinado a mutar como ser humano, lo cual trae dos problemas:

- La predestinación
- La capacidad de que un ser mute y consiga un alma inmortal y eterna por ello.

Eso es completamente imposible sin intervención directa de Dios. Eso es lo que creo yo.

(Una cosa, especialmente la última parte la pensé recién mientras escribía. Por favor, corríjanme si me he equivocado en algo o si esa no es la posición de la Iglesia)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kanbei
Esporádico


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 72

MensajePublicado: Mie Oct 10, 2007 5:14 am    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Es evidente que Erasmo ni se para un minuto a leer lo que escriben otros, él sigue con su película. Por mi parte, doy por finalizada mi intervención en este tema, pues es una pérdida de tiempo intentar hablar con quien no quiere escuchar y ni se molesta en leer lo que se le contesta. Sólo comentar que está muy mal prejuzgar acerca de la fidelidad a la Iglesia de otros, simplemente porque no está de acuerdo con los postulados propios.

Sobre lo que comenta Dalmiant de los extraterrestres, lo siento, pero pretender equiparar una teoría científica con semejante "cosa" resulta ridículo. La evolución de las especies no es un dogma de Fe ni nada que se le parezca. Por supuesto, la salvación no depende de creerlo o no, así que cada uno que crea lo que quiera...pero cuidado con sostener ante no creyentes que la Iglesia rechaza la evolución, porque se estará dando una imagen falsa de nuestra Fe. Para mi, la evolución de las especies resulta algo razonable debido a las múltiples pruebas que existen. Sin esas pruebas, yo no tendría motivos para creer que es una buena aproximación a la realidad.

Repito, el hecho de que haya ateos o agnósticos que la utilicen para sostener la no existencia de Dios obedece a un uso interesado de la teoría, no es algo que se deba desprender de ella, pues la ciencia nada puede decir de la existencia de Dios, porque es algo que escapa de su competencia. De la misma manera, nuestra Fe nada puede decir acerca de la evolución de los organismos vivos, pues la Biblia no es un tratado de biología. La evolución de las especies en nada contradice a nuestra Fe, pues ningún exégeta católico serio admitiría la lectura literalista de los primeros capítulos del Génesis...en cambio, muchos grupos y sectas en EEUU sí consideran que el Génesis hay que leerlo literalmente, y en algunos estados hasta prohiben la teoría de la evolución en las escuelas porque creen que las cosas sucedieron al pie de la letra como están escritas en el Génesis. El creacionismo no es católico, o al menos la Iglesia no lo acepta desde la Humani Generis de Pio XII del año 1950.

Un saludo.
_________________
"Habla, Señor, que tu siervo escucha".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Oct 10, 2007 6:33 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Erasmo,

¿Y no se te ha ocurrido pensar que Dios ha creado el universo y establecido las reglas precisas que han permitido llegar hasta nosotros, los seres humanos?
¿No podría ser la evolución una ley divina?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Oct 10, 2007 6:52 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Erasmo escribió:
no lo es, hasta ahora para la ciencia es incapaz de poder probar que la Evolución sea verdadera, solo los enemigos la defienden, los verdaderos cientificos no.


Muy bien Erasmo, gracias por responder.

En mi opinión, la evolución tiene grandes huecos, más parece indicar el camino correcto.

Para mi, la evolución no es más que la primera aproximación científica que busca describir el camino que Dios a elegido para crearnos.


Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 10, 2007 6:58 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

No hay incompatibilidad entre nuestra Fe y creer que los organismos vivos fueron cambiando mediante un proceso evolutivo que iniciò y dirigiò Dios hasta llegar al producto final como hoy lo conocemos.

A mi siempre me ha parecido que el "barro" podrìa ser el mono Wink
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 10, 2007 7:30 pm    Asunto: Re: Adán y Eva
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Amluz escribió:


Y con respecto a éste tema, adán y Eva existieron. Pero para algunos dentro de la Iglesia parece que no. Hay diferentes posturas. Y la postura oficial es que sí existieron, no?


Asi es. Para algunos dentro de la Iglesia Adàn y Eva no existieron y si tù los mencionas en una discusiòn te preguntan ¿estas hablando de Adàn y Eva como seres ubicados en la historia? Esa es el magisterio paralelo que tambièn se les conoce como "progresistas"...aprendan a reconocerlos.

Y no hay que temer a esa gente y responderles, SI, la Iglesia enseña y siempre ha enseñado que la humanidad proviene de una y ùnica pareja: hombre y mujer, como sea que se llamen, Adàn y Eva, o Kiko y Keka.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Oct 10, 2007 9:57 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Erasmo escribió:
[b]La Teoría de la Evolución (ojo sigue siendo Teoría) fué enarbolada por los enemigos de la Iglesia (Masoneria, comunismo, Ateismo, Positivismo, etc) como bandera de lucha para hechar por tierra el pecado original y por lo tanto la necesidad de la Salvación.
...


Estimado en Cristo Erasmo:

Y también la teoría heliocéntrica fue usada por muchos para combatir a la Fé ¿y acaso eso significa que estaba errada? No, no estaba errada por ser contraria a la Fé como algunos erroneamente pensaron, pues no lo era; pero curiosamente si estaba errada por no ser científicamente precisa.
Hoy sabemos que la Tierra no es el centro del universo.
Y hoy también sabemos que el Sol tampoco lo es y que el universo es un lugar mucho más complejo y misterioso de lo que habíamos imaginado. Reflejo mucho mayor del Poder, Majestad y Sabiduría de Dios que el simplista universo con la Tierra al centro que algunos en épocas pasadas imaginaron.

No sé a quien te refieras con eso de "defender la teoría de la evolución como dogma de Fé", puesto que nadie (ni el hermano Kanbei, ni un servidor, ni ningún otro) aquí lo ha hecho.

No me queda sino invitarte a no permitir que sean los ateos, marxistas, masones y demás enemigos de la Iglesia los que te dicten que debes creer y que no de la ciencia a través de su oposición a la Fé mediante el abuso de ciertas teorías. Pues el hecho de que ellos defiendan o ataquen algo no tiene absolutamente nada que ver con que sea verdadero, falso, probable o improbable. ¿Acaso son ellos quienes definen la verdad, aunque sea de manera negativa?
Que pasaría si un masón defendiera la vida en el seno materno ¿te harías en automático promotor del aborto? ¡Pues no! ¿verdad? Entonces tampoco permitas que en esto te dicten ellos qué es lo que debes pensar.

Si ya los Santos Padres han declarado que puede existir compatiblidad entre ciertas teorías evolucionistas y la Fé no tienes motivo alguno para pensar lo contrario (lo cual, desde luego, tampoco quiere en automático que sean ciertas). De modo que debes limitarte a juzgar el contenido científico de tales teorías por sus propios méritos y deficiencias científicas según el método y herramientas propios de la especialidades involucradas, y no porque las defiendan o no los masones o los marxistas.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Oct 10, 2007 10:35 pm    Asunto:
Tema: Adán y Eva
Responder citando

Erasmo escribió:
Eduarod no pequemos de ingenuidad, en fin haya ustedes que prefieren creer en Teorias Exoticas Raras, Utopias que nos trajeron desde la Rusia Lejana y que por mas que las fuercen en la verdadera Ciencia no cuadran.

Dios fué el creador de todo y no la ciega evolución de la materia sin Dios.


Estimado en Cristo Erasmo:

Tú eres el único aquí que habla de una ciega evolución de la materia sin Dios.
Todos los demás hemos dicho con meridiana claridad que una teoría evolucionista es tan sólo aceptable en la medida en que incluya a Dios como su motor y fundamento. Es decir, como el Creador.

Y nadie está casado tampoco con esa explicación, por eso dije lo del heliocentrismo, porque las teorías evolucionistas presentan deficiencias reales, distintas, pero mucho más profundas que las que has citado y que todos hemos reconocido, mientras que tú te sigues empeñando en afirmar que las defendemos como "dogma de Fé".
Deficiencias que hacen ver que lo más probable es que eventualmente sean descartadas, junto con todas las demás teorías científicas actuales, en favor de un esquema más auténtico, que explique mejor las cosas y que sea mucho más complejo y maravilloso de lo que hoy imaginamos. Fiel reflejo de la Sabiduría del Creador.

No somos ingenuos hermano, simplemente no vemos fantasmas donde los marxistas decretan que debemos verlos.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados