Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 26, 27, 28  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Marìa Sànchez
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 16

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 2:16 pm    Asunto: El Amor.
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Para mì el amor, es la palabra màs importante del diccionario; porque creo que es la fuerza, el aliento de cada dìa que al despertarnos; tenemos para dar gracias a Nuestro Dios que muriò en la Cruz propio por "Amarnos tanto" y para que durante el dìa nosotros hagamos ò tratemos de hacer lo mismo a nuestro pròjimo.
_________________
pace e bene
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elizabeth Monopoli Acker
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 2:43 pm    Asunto: Re: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIA
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Para mi, el amor es la donación total e integra a otra persona en la que vemos a Jesucristo. La perfecta donación debe darse en el matrimonio, ya que con nuestro conyugue somos una sola carne, y si en las Sagradas Escrituras Jesús dijo: "ama a tu prójimo como a ti mismo" y nuestro esposo es parte de nosotros, debemos amarlo como nos amamos cada uno. A las demás personas debemos amarlas con ese amor total e incondicional que nos enseña Nuestro Señor a traves de los Evangelios. El amor debe ser como dice San Pablo: "El amor nunca pasara", es decir debe ser para siempre.






María Eugenia escribió:
TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.

En la introducción, partimos de la importancia de la familia como célula vital de la sociedad. Y la familia es una comunidad de amor, pues es éste el motor vital de la misma. El amor, no en un sentido poético, sino en una función unitiva y dinámica entre seres humanos.

Si hay algo que pueda explicar las acciones del hombre, su unión con otras personas, y por consiguiente, todo el ciclo familiar que se inicia desde el matrimonio, ese algo es el amor.

El amor es el principio y fuente creadora, porque el hombre fue creado por amor y para el amor. Todas las manifestaciones del ser humano hacen patente esta tendencia: el amor es lo que identifica a la persona, la capacidad de amar es exclusiva del ser humano.
El vínculo entre las personas debe ser el amor, el principio interior, la fuerza permanente y la meta última para vivir, crecer y perfeccionarse.

Esta podría parecer una postura ideal o muy utópica en los convulsionados tiempos en los que vivimos; sin embargo es muy importante recordar también que aunque el amor es el motor que impulsa la unión del hombre y la mujer en el matrimonio, y por ende, el nacimiento de una familia, es la voluntad, el mutuo consentimiento del varón y mujer, sobre lo que se funda el matrimonio, estableciendo un vínculo.

Para realmente amar hay que conocer qué es el amor. En tanto descubramos su profundidad, creceremos más en la capacidad de amar.

EL AMOR ES LA DINAMICA ESENCIAL DEL SER HUMANO.

Es dinámica, pues abarca diferentes etapas, se expresa en todos los ámbitos de la personalidad humana y a lo largo de toda nuestra vida.
Es esencial, pues constituye el principio, la idea por la cual el hombre fue creado y el fin para el cual existe. Esta será la actividad del hombre por toda la eternidad (“Ahora están presentes la fe y la esperanza, pero al final sólo existirá el amor”).

El amor es la única razón que justifica la existencia de todos y cada uno. El universo entero se creó por amor.
El amor es el acto supremo de la libertad, la actividad reciamente humana por la que una persona elige y realiza el bien del otro.

REQUISITOS PARA EL AMOR AUTENTICO:

1. Querer amar, como un acto de voluntad humana. No por conveniencia o porque me gusta, me apetece o me interesa.
2. Buscar el bien de la otra persona, lo que la hace feliz y la perfecciona. Buscar el bien del otro precisamente en cuanto al otro, no por mí, sino desde mí para el otro, tal cómo es.

ELEMENTOS QUE SE DAN EN EL AMOR:

a) Corroborar en el ser.
Es el principio de todo amor de amistad, del amor verdadero. El amor tiene la virtud de “hacer real” a la persona que amamos, no nos es indiferente, nos importa por encima de todas las cosas; es más, su realidad llega a ser nuestra propia realidad. (“Deseo con todas las fuerzas de mi alma que existas”. “¡Qué maravilla que hayas sido creado!”).

b) Deseo de plenitud.
El amor no sólo aspira a que el ser querido viva, sino que viva bien, que llegue a su plenitud, que alcance su perfección, lo cual corresponde exactamente a uno de los fines del amor conyugal. ¡Qué compromiso tan grande, como pareja, el lograrlo!
Únicamente el amor nos hace capaces de penetrar en una persona, admirar la grandeza y los matices que encierra, y potenciarlos por el amor. ¿No es esto lo que hacemos con ese bebé que se nos da en el hospital, incluso desde que sabemos que viene en camino? Qué bueno sería pensar lo mismo para nuestra pareja, anticipando un proyecto de perfeccionarnos para todo lo espléndido que podemos llegar a ser. (“No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser, junto a ti, todo lo que soy “, es decir, “ te quiero por lo que eres y por lo que llegarás a ser”).
Esto incluye amarlo con sus defectos, poniendo los medios para que las imperfecciones vayan siendo superadas.

Amar significa admiración, crecimiento para no decepcionar las esperanzas que otro puso en mí, desde su amor. ¿Cómo? Saliendo de mi propio apego, sin absorber al otro, evitando dominar.

c) Entrega.
Es la culminación del amor; el que verdaderamente ama se da en la donación total de sí mismo con y desde nuestro propio ser. Esto implica superar nuestros propios instintos y conquistar así la propia plenitud como persona. El hombre es la única criatura que Dios ha amado por sí misma y no puede encontrar su propia plenitud sino en la entrega de sí mismo a los demás.
El egoísta es incapaz de amar. La madurez afectiva amplía la capacidad de amar, de salir del “vivir para mí” y alcanzar un “vivir para ti”.
Dicho de otra manera, “la primacía de ti, no para mí, sino en cuanto a ti”.
(“Cuando te conocí, se realizó un proceso intelectual de fuera, hacia dentro de mí. Hoy te amo y ese amor sale de dentro”).

LA RECIPROCIDAD EN EL AMOR

Lo primero que siente quien ama que es la aprobación de sí mismo. Sabe que es alguien que tiene una misión insustituible y lo mismo pasa con el que se sabe querido, ya que comprueba que existe, que su existencia no es vana. (“Tu me haces ser, te necesito para ser yo”).

Requerimos de las personas para que refrenden nuestra existencia. Al sentirme amado, soy capaz de dar vida a mis capacidades. Empujado por el amor del que me quiere, lograré ser quien soy. (“Por esto te quiero y necesito ser amado”).

En este instante entra en juego la libertad para corresponder o no al amor, y aceptar las exigencias de sentirse querido.

Participación en el foro

· Definir que es para mí el amor
· Fundamentarlo


Te pedimos que a la hora de participar en el foro lo hagas únicamente en este mismo tema, solo necesitas dar click en "publicar respuesta" no abras nuevo tema, de lo contrario se borrará tu intervención, ya que se pierde la continuidad de las participaciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EMILCE
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 2:49 pm    Asunto: ¿QUÉ ES EL AMOR?
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

HOLA AMIG@S:

ESTE TEMA DEL AMOR ME APASIONA, PORQUE CONSIDERO QUE ES LA ESENCIA MISMA DE LA VIDA, TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS VENIMOS A ESTE MUNDO POR AMOR DEL QUE NOS CREÓ, QUE NOS CREÓ PARA QUE LO EXPERIMENTEMOS A CADA INSTANTE, SIN EMBARGO, POR LA PROPIA DINÁMICA DE LA VIDA MODERNA, NO NOS ES DADO PODER EXPERIMENTARLO EN TODA SU PLENITUD, PORQUE LA MAYOR PARTE DE LAS VECES SE INTERPONE EL EGOÍSMO QUE ES MAYOR ENEMIGO DEL AMOR. DAR AMOR ES DARSE UNO MISMO A LA OTRA PERSONA, CON TODOS LOS ELEMENTOS QIUE NOS COMENTAN EN LA LECCIÓN DEL CURSO CORROBORACIÓN EN EL SER, DESEO DE PLENITUD Y ENTREGA, PERO CREO QU APOYADOS EN EL QUE TODO LO PUEDE, PODEMOS IR FOMENTANDO EN NUESTRAS FAMILIAS LA PRÁCTICA DE UN AMOR VERDADERO, SIN EGOÍSMOS.

ATENTAMENTE EMILCE LAGOS CHÁVEZ MEC. ORIENTE. MÉXICO
_________________
QUE DIOS LES BENDIGA HERMANOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Mayra Cóbar de López
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 2:54 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Para mi el amor es el conocimiento de uno mismo, luego la voluntad de amar y después el alimentar y vivir a plenitud ese sentimiento. No puede concebirse la idea de amar si primero no me amo, me respeto. Luego acepto a la otra persona tal cual es, respetando su individualidad y alimento cada día ese sentimiento disfrutando cada cosa diaria, sentir que en cada actitud realizada con alegría y con la idea que es un poco de fertilizante para esa planta que cada día debe florecer. En 1a. Corintios 13:4 está definido claramente el amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elizabeth Monopoli Acker
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 2:55 pm    Asunto: Re: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIA
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

El amor es una "DECISIÓN", la más importante de nuestra vida. Hoy día muchas personas afirman categoricamente que amar es un "sentimiento". Pero, amar no es solamente cosa de sentimientos. Si ponemos de realze los sentimientos me arriesgo a matar la esencia del amor.
A lo mejor hoy "siento " amor por alguien y tal vez mañana ese "sentimiento", luego de ser probado por el sufrimiento y la contradicción, se esfume simplemente y llego a pensar que el amor es algo asi como el humo del cigarrillo, es bello mientras dure.
La Madre Tereza decía que si el amor no duele no es amor. Eso nos remite a la cruz.
Jesucristo nos amó hasta morir. Y, seguramente, en casa mi esposo o esposa me exige que le ame hasta la cruz. Y si yo en verdad le amo, tengo que amarlo(a) hasta la cruz. Eso es lo bello del amor. Y si el amor es a mi esposa, en mi caso, en verdad que le doy gracias a Dios por darme la posibilidad de amar santamente a mi esposa.
[/b][/b]
María Eugenia escribió:
TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.

En la introducción, partimos de la importancia de la familia como célula vital de la sociedad. Y la familia es una comunidad de amor, pues es éste el motor vital de la misma. El amor, no en un sentido poético, sino en una función unitiva y dinámica entre seres humanos.

Si hay algo que pueda explicar las acciones del hombre, su unión con otras personas, y por consiguiente, todo el ciclo familiar que se inicia desde el matrimonio, ese algo es el amor.

El amor es el principio y fuente creadora, porque el hombre fue creado por amor y para el amor. Todas las manifestaciones del ser humano hacen patente esta tendencia: el amor es lo que identifica a la persona, la capacidad de amar es exclusiva del ser humano.
El vínculo entre las personas debe ser el amor, el principio interior, la fuerza permanente y la meta última para vivir, crecer y perfeccionarse.

Esta podría parecer una postura ideal o muy utópica en los convulsionados tiempos en los que vivimos; sin embargo es muy importante recordar también que aunque el amor es el motor que impulsa la unión del hombre y la mujer en el matrimonio, y por ende, el nacimiento de una familia, es la voluntad, el mutuo consentimiento del varón y mujer, sobre lo que se funda el matrimonio, estableciendo un vínculo.

Para realmente amar hay que conocer qué es el amor. En tanto descubramos su profundidad, creceremos más en la capacidad de amar.

EL AMOR ES LA DINAMICA ESENCIAL DEL SER HUMANO.

Es dinámica, pues abarca diferentes etapas, se expresa en todos los ámbitos de la personalidad humana y a lo largo de toda nuestra vida.
Es esencial, pues constituye el principio, la idea por la cual el hombre fue creado y el fin para el cual existe. Esta será la actividad del hombre por toda la eternidad (“Ahora están presentes la fe y la esperanza, pero al final sólo existirá el amor”).

El amor es la única razón que justifica la existencia de todos y cada uno. El universo entero se creó por amor.
El amor es el acto supremo de la libertad, la actividad reciamente humana por la que una persona elige y realiza el bien del otro.

REQUISITOS PARA EL AMOR AUTENTICO:

1. Querer amar, como un acto de voluntad humana. No por conveniencia o porque me gusta, me apetece o me interesa.
2. Buscar el bien de la otra persona, lo que la hace feliz y la perfecciona. Buscar el bien del otro precisamente en cuanto al otro, no por mí, sino desde mí para el otro, tal cómo es.

ELEMENTOS QUE SE DAN EN EL AMOR:

a) Corroborar en el ser.
Es el principio de todo amor de amistad, del amor verdadero. El amor tiene la virtud de “hacer real” a la persona que amamos, no nos es indiferente, nos importa por encima de todas las cosas; es más, su realidad llega a ser nuestra propia realidad. (“Deseo con todas las fuerzas de mi alma que existas”. “¡Qué maravilla que hayas sido creado!”).

b) Deseo de plenitud.
El amor no sólo aspira a que el ser querido viva, sino que viva bien, que llegue a su plenitud, que alcance su perfección, lo cual corresponde exactamente a uno de los fines del amor conyugal. ¡Qué compromiso tan grande, como pareja, el lograrlo!
Únicamente el amor nos hace capaces de penetrar en una persona, admirar la grandeza y los matices que encierra, y potenciarlos por el amor. ¿No es esto lo que hacemos con ese bebé que se nos da en el hospital, incluso desde que sabemos que viene en camino? Qué bueno sería pensar lo mismo para nuestra pareja, anticipando un proyecto de perfeccionarnos para todo lo espléndido que podemos llegar a ser. (“No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser, junto a ti, todo lo que soy “, es decir, “ te quiero por lo que eres y por lo que llegarás a ser”).
Esto incluye amarlo con sus defectos, poniendo los medios para que las imperfecciones vayan siendo superadas.

Amar significa admiración, crecimiento para no decepcionar las esperanzas que otro puso en mí, desde su amor. ¿Cómo? Saliendo de mi propio apego, sin absorber al otro, evitando dominar.

c) Entrega.
Es la culminación del amor; el que verdaderamente ama se da en la donación total de sí mismo con y desde nuestro propio ser. Esto implica superar nuestros propios instintos y conquistar así la propia plenitud como persona. El hombre es la única criatura que Dios ha amado por sí misma y no puede encontrar su propia plenitud sino en la entrega de sí mismo a los demás.
El egoísta es incapaz de amar. La madurez afectiva amplía la capacidad de amar, de salir del “vivir para mí” y alcanzar un “vivir para ti”.
Dicho de otra manera, “la primacía de ti, no para mí, sino en cuanto a ti”.
(“Cuando te conocí, se realizó un proceso intelectual de fuera, hacia dentro de mí. Hoy te amo y ese amor sale de dentro”).

LA RECIPROCIDAD EN EL AMOR

Lo primero que siente quien ama que es la aprobación de sí mismo. Sabe que es alguien que tiene una misión insustituible y lo mismo pasa con el que se sabe querido, ya que comprueba que existe, que su existencia no es vana. (“Tu me haces ser, te necesito para ser yo”).

Requerimos de las personas para que refrenden nuestra existencia. Al sentirme amado, soy capaz de dar vida a mis capacidades. Empujado por el amor del que me quiere, lograré ser quien soy. (“Por esto te quiero y necesito ser amado”).

En este instante entra en juego la libertad para corresponder o no al amor, y aceptar las exigencias de sentirse querido.

Participación en el foro

· Definir que es para mí el amor
· Fundamentarlo


Te pedimos que a la hora de participar en el foro lo hagas únicamente en este mismo tema, solo necesitas dar click en "publicar respuesta" no abras nuevo tema, de lo contrario se borrará tu intervención, ya que se pierde la continuidad de las participaciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gaby arjona
Esporádico


Registrado: 12 Sep 2007
Mensajes: 32
Ubicación: salta-argentina

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 3:16 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Wink PARA MI EL AMOR ES LA FUERZA QUE HACE A UNO MOVERSE SIEMPRE EN VIRTUD DEL BIEN PARA UNO Y SOBRE TODO PARA EL PROJIMO, PORQUE EL AMOR ES EN ESO EN LO QUE SE FUNDA LA ENTREGA DE UNO AL SER AMADO PROCURANDO LO MEJOR PARA EL. EL AMOR ES ESE MOVIMIENTO DESINTERESADO, QUE NO BUSCA RETRIBUCION O EL PAGO, ES AUQUELLO QUE EN VINCULO CON OTRO ME HACE SER UNO CON EL EN UNA COMUNION DE AMOR CUYO PRINCIPIO Y FIN ES EL MISMO SEÑOR. EL AMOR ES SIEMPRE PARA OTRO, CON EL OTRO Y AMANDOLO ES CUANDO EN REALIDAD ME AMO A MI MISMO. COMO VI QUE DECIA UNOS DE MIS COMAÑEROS, DIOS ES AMOR, AQUEL QUE SIN NECIDAD, SIN QUERER NINGUNA PERFECCION MAS, SIN MAS MOTIVO QUE EL DE DONARSE A SI CREATURA LO DIO TODO HASTA LA MUERTE. SI TENEMOS PRESENE QUE DIOS ES AMOR, ENTOCES SABREMOS AQUE CUANDO AMAMOS A OTRA PERSONA LA AMAMOS CON EL MISMO AMOR QUE DIOS ME AMA FORMANDO UNA COMUN UMION TAL, QUE NADA PODRA ROMPERLA, DIOS ESTA CON NOSOTROS.
DEMOS GRACIAS A DIOS QUE NOS MANTINE EN SU AMOR Y QUE POR ESO SOMOS, VIVIMOS Y EXISTIMOS.-CARIÑOS PARA TODOS EN XTO Y MARIA DE LUJAN, DESDE ARGENTINA, SALTA, GABY ARJONA Very Happy [/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Lilia Martina Romo Salaza
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 3:16 pm    Asunto: Tema 1. Crecer en Familia
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Que es el amor?

Es la fuerza que nos mueve, que nos da empuje, que nos lleva a lograr metas, que nos saca de nosotros mismos para dar a los demas. El amor para mi no es solo un sentimiento, es una realidad visible, asi como cuando las primeras comunidades cristianas se veia la forma en que se amaban asi cuando alguien ama irradia paz, felicidad, madurez, por eso es una realidad., porque podemos ver los frutos que el amor da.
El amor es capaz de producir solo cosas buenas, sentimientos nobles, no sentimientos egoistas.
Por eso debemos cultivar los habitos que nos ayuden a lograr salir de nosotros y brindarnos a los demas, para encontrar la felicidad verdadera y la paz que brinda el servicio a los demas.
Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sharleene_mx
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Oaxaca de Juárez.Oaxaca

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 3:22 pm    Asunto: Curso Crecer en Familia/ El amor
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Buenos Dias a todos los foristas y un cordial saludo en Cristo
Este hermoso tema el amor nos concierne a todos, porque es el sentimiento que nace desde nuestra alma y del corazón.
En sí el amor es la fuerza que nos llena, que nos guía,nos jala a hacer algo, y que si aceptamos a los demás como son es quererse aceptarse uno mismo también.En la vida diaria hay muchas cosas a las que les imprimimos amor al realizarlas, es dar sin medida, no esperando algo a cambio de los seres que amamos ni de los desconocidos.Es solo dar lo mejor de nosotros mismos por amor a Dios, a nuestra Familia y a los demás.
Aunque muera el cuerpo, hay un espiritu a través del cual agradeceré a Dios eternamente el amor que tuvo por haber creado a la humanidad.
Que el Señor q infunde el amor en nuestros corazones,nos ayude a manifestarlo con la voz de nuestras acciones de manera generosa en la vida, asi como nos los manifesto El a través de su hijo y nuestra familia q es la base para enseñarnos el amor a Dios, a los demás, a lo que nos rodea, lo que hacemos y a nosotros mismos.
Gracias por compartir estos intresantes temas en familia catholic.Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Psicmcjp
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: California, E.U.

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 3:29 pm    Asunto: Que es el amor
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

El concepto que tengo del amor es: VIDA. Nos vuelve capaces de compartir, ayudar, motivar, crecer. , El amor es bondad, no busca ventajas. Es la plenitud del ser humano el verdadero amor se da con libertad, y se recibe con libertad.
El amor es donación, quien realmente ama es capaz de salir de su mismidad para darse al otro.
Este sentimiento lo confundimos con muchas cosas, los padres se olvidan que amar a un hijo no es dejar que haga lo que quiera o darle todo lo que pide, sino exigirle cuando puede dar mas, reprenderle cuando hace algo que no esta bien, señalarle cuando comete un error, no se trata solo de mimos y afectos, sino de forjar al hijo para que en el futuro tenga un criterio sólido en el que ha de fundar sus actos y por tanto su vida.
Muchas veces el ser humano dice que muere el amor, pero tristemente no es así, la verdad es que nosotros mismos lo matamos. El amor por si mismo no debería morir, muere cuando lo condicionamos.
Estar enamorados debería ser el estado permanente del ser humano, porque nacimos por y para el amor. AMA Y VIVE
_________________
Psic. Marycarmen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Aneu
Asiduo


Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 179

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 3:35 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Hola amigos,

El amor es un decisión que se toma desde la voluntad y no desde la emoción o el sentimiento.
Nuestra naturaleza humana está hecha para huir de lo que nos causa dolor, y siempre vamos a los que nos causa placer inmediato así el resultado final sea catastrófico. Como amar al que nos ha traicionado, a aquel que nos lastima, a aquel otro que no nos quiere...??? nuestra naturaleza reclama el "ojo por ojo", "págale con la misma moneda", como hacer real ese ideal cristiano de devolver bien por mal??, desde nuestra naturaleza creo que es imposible, es por eso que necesitamos a un REdentor, alguién que guíe nuestra voluntad para hacer precisamente lo contrario de lo que quisieramos.
En el matriminio al inicio todo es color de rosa, "amar" en esas condiciones es muy sencillo. Que hacemos luego cuando nos enfrentamos a los problemas que se nos van a presentar mas tarde o mas temprano? sólo el amor verdadero puede perdonar lo imperdonable, y eso surge desde la voluntad de amar y de honrar nuestra promesa.

Un abrazo lleno de luz y amor

Aneu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dinia Ivette Vega
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 3:48 pm    Asunto: Qué es el amor?
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

El amor es una decisión:
Laughing P or amor Dios entrego su hijo amado a la humanidad.
Por la decisión de unos padres, que quieren lo mejor para sus hijos, hay sacrificios, cansancios, limitaciones, etc. para poder que aquellos (hijos) lleguen a hacer personas de bien en el futuro.
En una familia para que exista el amor, debe empezar por papá y mamá; con su mirada puesta en Dios, el respeto es indispensable en la palabra amor, como ya dije el amor es una decisión, y en la manera que yo decida, cómo respetar a mi cónyuge cada día más, buscar cada día formas para la felicidad de mi cónyuge, e hijos en un respeto mutuo.
Pero que relación existe entre el amor de Dios y el amor de los hombres?
Dios ha tomado una iniciativa de un diálogo de amor con los hombres; en nombre de éste amor los induce y les enseña a amarse los unos a los otros.
En primer lugar un cónyuge que no se ama a sí mismo, nunca podrá amar a otros.
El año pasado le preguntaron a una viuda del atentado de las torres gemelas en New York, lo siguiente: Sí tuvieras la oportunidad de tener a tu esposo aquí contigo, qué sería diferente a hoy? Y ella contesto decir más te quiero... Wink
_________________
Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa, Dios no se muda. La Paciencia, todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta.
Sólo Dios basta.
Santa Teresa de Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mawend25
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 4:07 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

El amor es un sentimiento real, es el resultado de una emoción basada en la atracción y la admiración de un sujeto hacia otro, que puede ser o no ser correspondido. Ello intensifica las relaciones interpersonales entre un sujeto y otro que, partiendo de su propia insuficiencia, desea el encuentro y unión con aquel que siente es el complemento para su existencia.

Por otro lado, el amor puede ser fruto de un duro trabajo, esfuerzo y pericia, por construir y desarrollar un objetivo, sintiendo verdadera plenitud y felicidad al ver conseguido lo que se ha anhelado y trabajado durante tanto tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nereyda Cerna
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 4
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 4:15 pm    Asunto: Qué es el amor?
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Qué es para mí el amor.

Yo creo que el amor más que un sentimiento es una necesidad, ¿quien no necesita amar para estar feliz?, todos necesitamos amar. El amor es lo que hace a cada ser humano entregarse sin límites y sin condiciones al servicio del prójimo, de nuestros hermanos, sin esperar ninguna recompensa, más que la satisfacción de haber ayudado a alguien que nos necesita. Amar es olvidarse, incluso, de uno mismo y darse a los demás.

No hay mayor ejemplo del verdadero amor que el de Cristo, que siendo Dios se rebajó a servidor, dió su vida por nosotros, pecadores.

Con amor todo ser humano es feliz.

Nereyda
_________________
QUE DIOS LOS BENDIGA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen Alvarez
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 4:18 pm    Asunto: TARDE TE AME SEÑOR. SAN AGUSTIN
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Muy buen día a todos:
A ceptación y admiración de la obra que dios ha hecho en el ser humano.
M isercordia y humildad para reconocernos hechos de barro y débiles.
O rden y obediencia a lo que dios nos pide para permanecer en su amor.
R espuesta amorosa, que la apreciamos en el amor mas puro, el de nuestros padres, para continuar un compromiso de amor en nuestra continuidad de familia.
SER FAMILIA EN EL AMOR. Construir y alimentar cotidianamente el amor solo puede lograrse con la ayuda de dios, porque los matices mas exquisitos del amor son la generosidad, el sacrificio, el perdón y solo con su ayuda puede salir adelante habiendo sanado cada etapa. El amor transforma el resentimiento en paz, la envidia en generosidad, el sacrificio en entrega.
San Juan de la Cruz en su máxima experiencia de amor, de abandono, de persecusión, de sufrimiento humano expresó. "En el atardecer de la vida, te exhaminarán en el AMOR"
Cuando pido un favor lo pido por y con Amor, si perdono es en el amor, si ayudo es por el amor, si tengo ilusión por aprender es por el Amor que está en nosotros como el viento que se siente pero no se ve...porque DIOS ES EL AMOR.
_________________
El hombre es el único ser que Dios no termino, tiene que terminarse a si mismo y al final...Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Humberto Gonzalez
Nuevo


Registrado: 12 Oct 2007
Mensajes: 2
Ubicación: MTY México

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 4:31 pm    Asunto: Tema 1 QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Introducción:
El amor bajo mi concepción es el hito de la vida en si mismo, este empieza en Dios y termina en El, y a través de nosotros se manifiesta en muy diferentes formas como el amor a uno mismo, a la naturaleza, a las cosas que nos rodea y como en este caso en particular a la familia.

Definición personal:
En esta manifestación en particular del amor en la familia conlleva una gran dicha y responsabilidad al mismo tiempo ya que no solo somos responsables de nuestro crecimiento (físico y espiritual) si no corresponsables de esto mismo en nuestra pareja he hijos.

Conclusión:
Al leer el tema 1 comprendí que el amor debe de ser un sentimiento de decisión propia que proviene del interior del alma y que busca en manera desinteresada y en una entrega total el crecimiento y el bienestar de nuestra pareja así como la de nuestros hijos.

Nota.- el amor perfecto se manifiesta solamente en Dios.

Humberto González.
MTY. México
12-Octubr-07
_________________
Saludos desde Mexico . . . Que Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guardianjl
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 4:31 pm    Asunto: Respuesta a tema l Creecer en familia
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Que es para mi el amor?

Al haber sido credaos por amor y para amar, el amor debe ser el centro de nuestras vidas pero no el amor que se muestra en la actualidad sino el verdadero, el que nos hace exclamar te amo y quiero entregarte todo mi ser sin reservas y sin esperar nada a cambio, el amor verdadero es el que nos hace darnos a Dios y a Los demas solo asi seremos plenos y felices

Dios los bendiga
_________________
Señor, hazme un dicipulo radical
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sissy Baquerizo
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Montreal, Canada

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 4:42 pm    Asunto: RE: Definir que es para mí el amor
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Buenos Tardes....
La palabra amor tiene en si un sin número de significados, pero el que me llena la vida a mi es : el darse al otro en cuerpo y alma, sin importar nada a cambio, para que este otro puede crecer y cada vez ser mejor persona. Es un acto de propia voluntad, de descisión propia, que encuentra su maxima expresión en el sacramento del matrimonio, donde no solo esta la pareja como un solo cuerpo sino que Dios forma parte de ellos.Donde se vive y se desarrollan el uno para el otro en beneficio de la familia.
Donde esta presente Dios, siempre abrá amor.

Saludos,
_________________
Sissy de Ottati
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Graciela Silva
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 24
Ubicación: Monterrey, Mexico

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 4:51 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

¿Que es para mí el amor?

Es dificil tratar de resumir en palabras algo tan grande, ya lo dice en el desarrollo del tema "al final solo existirá el amor". EL amor es la fuerza fundamental, la energía básica, el principio y el fin.

Pero ¿Cómo aterrizamos el amor en nuestro contexto personal aqui y ahora? creo que principalmente amamos a nuestro esposo a nuestros hijos a nuestros padres etc al estar ahí presentes ocupandonos de sus necesidades alegrandonos con sus alegrías y acompañandolos en sus tristezas. Yo resumiría el amor como genuino interes por el bienestar de otro Y acciones para que se logre ese bienestar.

Tambien creo que es muy comun cometer errores como estos (entre muchos otros):
1. Amar solo a los que nos aman (familia amigos)
2. Preocuparme pero no ocuparme por el otro
3. Recibir amor pero no darlo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wilber josé toruño trejos
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 51

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:03 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

El amor la verdad que todavia no lo vivo a plenitud hay muchas cosas que el señor esta haciendo en mi vida y se que con el tiempo aprenderè vivirlo comnose debe de vivir.
El amor es: Es dinámica, pues abarca diferentes etapas, se expresa en todos los ámbitos de la personalidad humana y a lo largo de toda nuestra vida.
Es esencial, pues constituye el principio, la idea por la cual el hombre fue creado y el fin para el cual existe. Esta será la actividad del hombre por toda la eternidad

El amor es la única razón que justifica la existencia de todos y cada uno. El universo entero se creó por amor.
El amor es el acto supremo de la libertad, la actividad reciamente humana por la que una persona elige y realiza el bien del otro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Adolfo J. Gonzalez
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:09 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Como explica el documento el amor es la fuente y pricipio de todo. Dios nos crea por amor y la felicidad del ser humano depende de cuanto amor podamos dar a los demas. Entregarse a Dios y al projimo por amor es la fuente de mayor felicidad y que en realidad nos llena. En el documento esto es soportado por los elementos del amor: corroborar el ser, el deseo de plenitud, y la entrega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
GloriaC
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:09 pm    Asunto: Que es el Amor?
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Hola Amigos,
Creo en verdad que mi respuesta no puede agregar en nada a todo lo que ya se ha dicho en este foro sobre que es el Amor - pero humildemente constesto la interrogativa - El Amor para mi es Cristo mismo, la Creacion, La Madre de Dios, La Trinidad, la vida misma es Amor - todo regalo de Dios; por Amor.
Muchos de nosotros crecimos con la idea equivoca de lo que realmente es Amor confundiendolo con Paciones y Sentimientos que no son Amor verdadero - por ese motivo se hacen en el mundo atrocidades que se atribuyen al Amor.
Como padres de familia en una sociedad como la que vivimos, cuesta mucho trasmitir la esencia del Amor Verdadero, cuando todo es materialismo, egocentrismo y la desintegracions del valor de la vida como el regalo mas grande de amor dado por Dios.
Pero hay que seguir la lucha con Amor y por Amor - Que Dios los Bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
frankaquino
Nuevo


Registrado: 28 Ago 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:10 pm    Asunto: QUE ES EL AMOR PARA NOSOTROS
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

[u]Define que es para mi el amor[/u]: Yo defino que es amor que Cristo resumió cuando tomo nuestra obligación total, como el amar a Dios con todo nuestro ser y al prójimo como nosotros mismo. Es el modero que yo sigo en mi vida para mi familia y mi comunidad. Sin embargo, más allá de eso, ágape en el sentido de amor semejante al de Dios, se distingue claramente de los demás.

Fundamentarlo:

1Corintio 13:1-13 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
No hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.
Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;
mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.
Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.
Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.
Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.


FRANK AQUINO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Eugenia
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:11 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

frankaquino escribió:
¿Porque crees que es importante estar preparados y formados como padre de familia para enfrentar la vida moderna?

Primero tenemos que esta preparado como matrimonio conociendo los derechos que tienen cada uno y los valores éticos y espirituales durante toda nuestra vida. Como podemos prepáranos como padres si ocho (Cool de cada diez (10) se divorcian por violencia doméstica y/o infidelidad. Tenemos que estar preparados emocionalmente y especialmente espiritualmente para enfrentar la vida moderna. No existen escuelas para edúcanos y la modas condinuara cambiando pero si existe un libro que nos pueda ayudar en aumentar los valores en nuestro matrimonio y en nuestros hijos, que es la Biblia y la conserjería de los profecionares. Comesemos como matrimonio y después con nuestros hijos. Los de más se pueden realizar con la comunidad.


Ultima edición por María Eugenia el Vie Oct 12, 2007 5:15 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Luisa Chavez Cantu
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:12 pm    Asunto: Respuesta a pregunta del Tema I
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Me gustó mucho una frase del tema que dice: El amor es la ACTIVIDAD reciamente humana por la que una persona elige y realiza el bien del otro. Para mi, eso es el amor ,una ACTIVIDAD!! un movimiento, un hacer por el otro, es vivir!!!. Very Happy ..El amor mueve, lleva, sube,baja, entrega; es un motor.
El amor es cocinar para ti,,es ayudarte en la escuela, a crecer como pareja, es comprender tu enojo, es aceptarte, El amar y sentirse amado es un regalo de Dios para el género humano. Las obras sin amor, son solo acciones motrices, máquinas!!!.Es el principal ingrediente de la existencia humana. Wink . Dios les bendice siempre!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Eugenia
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:13 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Griss escribió:
" El amor y la familia"

La familia es el núcleo de la sociedad y en México es un valor todavía muy apreciado, por tal motivo deseo comunicarles el por qué la familia es un valor tan importante.
Todo comienza cuando un hombre y una mujer se atraen, se enamoran y van descubriendo en la convivencia, que el uno necesita del otro para ser feliz, entonces el enamoramiento va abriendo paso al amor maduro, que implica un acto de libertad, de responsabilidad y de compromiso hacia la pareja elegida.
El amor maduro busca la perfección y la felicidad del otro, es acto de generosidad, de respeto, de complementariedad y por eso la pareja decide brindar su vida al ser amado en una unidad indisoluble, pues en el amor se entrega lo mejor de cada uno al otro, en un acto de donación, es decir sin esperar recompensa.
El amor de los esposos va madurando y en la maravilla del orden de la naturaleza humana, el cuerpo, la fuerza del sentimiento, la afectividad, la inteligencia y la voluntad, conducen a la fecundidad y entonces llega el fruto de ese amor que son los hijos.
Los seres humanos recién nacidos, son los seres más indefensos de la naturaleza y es por esto que necesitan de la protección de una familia, aún cuando crecemos, nuestra naturaleza es tan precaria que necesitamos del apoyo incondicional de la familia.
En familia aprendemos a ser los seres humanos que somos, esta es la razón por la que podemos afirmar, que el matrimonio es indisoluble ya que implica un gran compromiso hacia todos los miembros de una familia. Y vaya que esto es muy difícil, sin embargo, el amor maduro tiene fuerzas que la razón no entiende y en el amor todo es posible.
El amor en la familia cuando es auténtico, fortalece los lazos y extiende sus bonanzas hacia todos sus miembros, dando como resultado una comunidad de vida, de amor y de felicidad que en los momentos de crisis, de incomprensión, de pérdida, de enfermedad o de alguna otra carencia nos ayudará a restablecer el orden y la unidad.
La familia es una fuente inagotable de alegría, pues está configurada por elementos humanos únicos e irrepetibles y cada uno con su cierta vocación para la vida, puede enriquecer a los demás con su muy personal apreciación del mundo.
En un principio afirmamos, que la familia es el fundamento de la sociedad, y las personas vivimos en ella, para facilitarnos los medios para llevar una vida plenamente humana, desarrollarnos y brindar a los demás nuestra personal aportación.
Nuestra participación en la familia y en la sociedad es un compromiso voluntario, que debe ser generoso, realizando de la mejor manera las tareas que nos corresponden y es a la vez una oportunidad para transformar, aquellas acciones que entorpecen las condiciones de nuestra vida, estimulando el desarrollo de la educación y de la cultura de nuestras familias y a la vez de nuestra sociedad.
Así como en un cuerpo los miembros tienen diferentes funciones, así también en la familia cada miembro tiene su propia misión. Lo difícil es descubrir la operación de cada miembro para que todo se realice de la mejor manera, pero se logra cuando en abierta comunicación positiva, cuando con responsabilidad, respeto y con la mejor intención se busca el bien de la familia por amor.
La familia es una fuente inagotable de generación y transmisión de valores y estos se fundamentan como bienes derivados de la estructura ontológica de la persona y su dignidad, su destino temporal, y el sobrenatural sobre todo para el que cree en la Revelación de Dios.
Podríamos pasar días enteros describiendo los valores familiares pero como no es el caso, vamos a enunciar los eminentes y sus principales contravalores, con el fin de identificar las debilidades en nuestras familias y ponernos en acción para reestablecer el orden moral de éstas.

Valores de la familia:
Amor-comunión-unidad: El amor es relación, unión o vínculo que se establece entre los seres humanos y entre éstos y Dios. El valor central de la familia es el amor-comunicación, unitivo, tanto en su origen, como en su permanencia y desarrollo.
Los contravalores son: Odio, aborrecimiento, antipatía, sequedad y frialdad del corazón, indiferencia y menosprecio, conveniencias y cálculos egoístas, discordias, agresiones y desuniones.

Valores de la familia que tienen un sustento biológico pero que lo trascienden.
Maternidad-paternidad, filiación-paternidad, parentesco sanguíneo-agnado.
Sus contravalores son: Odios y rencores entre hijos, padres, hermanos y otros parientes consanguíneos o agnados, es decir, por parentesco civil.
Conductas criminales como: parricidio, matricidio, fratricidio, etc.
Actitudes desaprensivas, indiferentes, de mala voluntad, las carencias de afecto, ternura y cariño.

Fidelidad: Entendida como la lealtad y observancia de la fe que se debe a otro.
Contravalores de la fidelidad: Promiscuidad, atentados al pudor, adulterio, sevicia, malos tratos, violencia intrafamiliar, terrorismo psicológico o emocional.

Obediencia: Es el acatamiento a disposiciones normativas diversas o indicaciones de una autoridad, en este caso de los padres y entre los esposos.

Orden: Conjunción articulada de las partes que forman un todo, sea de objetos, personas y acciones para alcanzar fines, metas, objetivos o bienes, en este caso el que deben practicar los integrantes de la familia.

Disciplina: Hábito que predispone a la actualización o realización de las virtualidades o capacidades humanas.
Estos valores han entrado en crisis por las conductas caprichosas, erráticas, espontáneas, faltas de precisión, de cuidado y diligencia, que provocan desorden, accidentes, daños físicos y morales, intemperancias, excesos y derroches que los diferentes miembros de una familia pueden realizar y entonces, lesionan otros bienes y valores, son contrarios a la solidaridad e incluso provocan conductas antisociales y delictivas.

En cada una de nuestras familias se transmiten, mantienen o modifican diferentes valores por medio de la educación y de esta manera tenemos:
La educación cívica, urbana, social y religiosa que con tristeza vemos hoy, que son tan deficientes y son la causa de contravalores como: Vandalismo, barbarie, violencia, falta de urbanidad y respeto, indiferentismo, inmoralismo, permisivismo, descreimiento, extravíos en la conducta personal y social.

Tradición: Se puede entender como la transmisión de un conjunto de saberes, costumbres y formas de vida humana y cultura de unas generaciones a otras, que otorgan una personalidad propia de una sociedad.
Contravalores de la tradición: Conservadurismo a ultranza, inmovilismo, fobia al cambio, rechazo y desprecio al pasado.

Identidad: Es una permanente igualdad cultural, vital y humana dentro de plurales y válidas diferencias en una sociedad. Se compone de una similitud en creencias, valores, propósitos, metas y convicciones, dentro de legítimas discrepancias.
Contravalores de la identidad: Sincretismos aberrantes, abulia, indiferencia, escepticismos, masificación, excusas y apatías para no transformarse como persona y sociedad.

Intimidad: La persona por su naturaleza posee una dimensión espiritual, metafísica, interior, privada, reservada y secreta, de cuyas vivencias e intenciones no se puede juzgar. Toca a la familia estimular y cultivar este valor para restaurar energías a la persona para un obrar y hacer mejor sus tareas.
Contravalores de la intimidad: Habladurías, afán de extroversión, menosprecio a la reflexión personal y comunitaria, volcarse hacia lo exterior, perderse en lo vano y superficial, exhibicionismo.

Vinculación social: La persona como unidad es individuo, también comunidad y parte social encontrando su relación con los otros y el mundo.
Habría que evitar que la persona se hunda en lo social-totalitario, el colectivismo y la tiranía del todo. Igualmente no precipitarla en el individualismo feroz, el egoísmo perturbador o el aislamiento enloquecedor.

Concordia: Es la conformidad, la unión, el acuerdo entre personas para que, pese a las diferencias en múltiples aspectos de la vida, exista una participación equitativa en el vivir común y en la realización del bien común.
Contravalores: Disensión, desunión, inconformidad, disidencia ilegítima, resentimientos y opresiones.

Protección: Es el conjunto de acciones para amparar, ayudar y favorecer a los integrantes de la familia, previendo y proveyendo la satisfacción de diferentes necesidades materiales y espirituales.
Contravalores: Derroche, consumo irresponsable, propensiones de acumulación de bienes, desnutrición y enfermedades, marginación, exclusión, carencias múltiples.

Independencia: Es una autonomía con restricciones, una libre opción, elección o alternativa en un orden de conducta moral. Es ejercicio de las propias facultades, capacidades y derechos en dirección a diversos órdenes de conducta con base en la libertad vinculada a necesidades y en dimensión histórica particular.
Contravalores: Autoritarismo, sumisión, dependencia, insatisfacción, irresponsabilidad.

Servicio: Es la disponibilidad de obsequiar, ayudar a otro en algún tipo de necesidad, sea por elección (profesión u oficio), por obligación (vínculo de familia, contractual o compromiso asumido) o por actitud de bondad o caridad.
Es entrega, afirmación, reciprocidad, donación, especie de liberalidad o gratitud a favor de otros.
Contravalores: Actitudes exclusivamente guiadas por beneficios económicos, egoístas, insolidarios, mezquinos o faltos de agradecimiento entre los miembros de la familia que se extiende al ámbito social.

Es cierto que no existen las familias perfectas, precisamente porque los seres humanos somos imperfectos y precarios y la familia es un fruto humano con la perfección en orden a su autor. Pero también es cierto que los hombres somos las únicas criaturas que con inteligencia y voluntad, realizamos nuestra vocación personal y construimos el mañana en nuestras vidas, por tanto gozamos de la libertad y la gran responsabilidad de ser lo que queremos ser.
Esta pequeña aportación quiere ser tan sólo un esbozo de la belleza que podemos crear en nuestras familias, cuando pensamos para ser y para hacer y entonces lograremos tener, la familia que soñamos ser.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Domine, ut videam
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:14 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

El amor para mi es un don de DIOS, es esa energía indescriptible que forma parte de la esencia del ser humano desde nuestra creación. La cual es complementaria es decir necesita de la otra parte para activarse y asi aprender a manejarse,a darse y a resplandecer en la unión de la pareja.

Fundamento: Fuimos creados a imagen y semejanza DE DIOS y LO MAS GRANDIOSO Y NOTORIO DE DIOS ES SU AMOR INFINITO E INCONDICIONAL HACIA NOSOTROS.
JESUCRISTO ES LA MAXIMA EXPRESION DEL AMOR, YA QUE AL ESTAR EN LA CRUZ FUE ESE INMENSO Y MARAVILLOSO AMOR EL QUE LE FORTALECIO PARA ASUMIR SU DESTINO Y ENTREGARSE EN LA CRUZ , SU AMOR AL PADRE Y HACIA TODOS NOSOTROS LO LLEVO A CONSEGUIR LA GLORIA ETERNA......... AL FINAL SOLO QUEDARA EL AMOR. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Eugenia
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:16 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Dora Sarti de Marroquin escribió:
Como definir el amor? Creo que el amor es la razón de nuestra existencia, nuestra mision es amar como Dios nos ama, precisamente estamos en este foro por AMOR a nuestros hijos, por ellos deseamos ser mejores.
Yo estoy bien si tu estas bien, yo soy feliz si tu eres feliz, fuimos creados por amor y para amar.
Pero el amor madura junto a nosotros, debemos alimentarlo c/día, todo lo hacemos por amor . Demos amor a quienes están cerca de nosotros (esposo, hijos, padres, amigos, compañeros).
El amor es lo que nos diferencia de los otros seres, el amor no es egoista, el amor busca la felicidad del otro.
Cuando te preguntan ¿Qué esperas de la vida?... Ser Feliz y ¿como puedo ser feliz?.... pues haciendo felices a los demás.
Dando compartiendo, pero no solo cosas materiales, demos una sonrisa, un saludo por la mañana a quien se cruce en nuestro camino.
"Porque dando es como recibimos..."
Amigos del foro, es un gusto para mí compartir con ustedes, principalmente porque nos unen sentimientos comunes como el Amor.

"Amense unos a otros como DIOS los ha amado"......Que demostración de amor más grande, que enviar a su hijo quien murio por nosotros...."

Reciban un saludo cariñoso desde Guatemala "Pais de la eterna primavera"
Dora
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Recv
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:19 pm    Asunto: QUE ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

El amor es parte esencial del ser humano y como dicen es en este acto que demostramos la libertad que tenemos, pues decidimos dar lo mejor de nosotros por otra persona (llamense, hijos, esposo, padres, etc.) sin que ésta nos lo pida.
El amor es darte sin esperar recibir nada a cambio, es decir es incondicional, sin ningún interes de por medio.
En el amor, el ser amado nos importa más que cualquier otra cosa, deseamos lo mejor para él, y le ayudamos para que lo logre, no por un bien para nosotros mismos, sino pr el bien de esa persona amada.
Es aquí donde voluntariamente nos damos por el otro, para el bien del otro; y es en el verdadero amor donde encontramos al mismo tiempo la aceptación, el ser necesarios para ese amor.
Dios nuestro Señor nos dio el más hermoso ejemplo del amor, pues apesar de nuestros muchos pecados murió por nosostros, por amor a lo que el creó, El hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Eugenia
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:23 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Cynefma escribió:
Yo....solo quiero confirmar, mas que opinar....que el amor es la base de todo en ésta vida.....desde la manera en la que Dios nos creó hasta el día de nuestra muerte.....vivir en amor hacia Dios....es encontrarle el sentido a cada segundo de vida., es aprender a adorarnos como somos , porque fuimos creados con todo el amor de Dios.....es amar a nuestraos padre y hermanos porque son quienes él nos escogió para ser felices en la Tierra....amar nuestra vida diaria porque es la forma en la que vamos llegando al destino que él nos tiene marcado....amar a esa persona exacta....esa otra parte de vida que llega a completar la nuestra....y por ello convertir ese amor en seres que vienen ahora a ser parte de la familia...esa que es la célula vital de la sociedad......y amar a cada uno de los seres que conforman esa sociedad para vivir en paz, en armonia, y en mutua ayuda siempre....para dejar por medio de nuestra forma de amar a los demás una gran trayectoria por éste mundo y asi cuando llegué el día de la muerte...ésta nos encuentre viviendo y sonrientes,,,,lo ven.....cada momento vivido aqui en ésta Tierra que Dios creó en adundancia para nosotros sus hijos....está basada en esto....AMAR. Y amando es como vamos a compensar a Dios tan grandes dichas.....=)

Amar, amar , amar , es entregarse, en alma y cuerpo a la humanidad, vivvir vivir, vivir siempre sirviendo, sin que tu esperes algo para ti......Esa es la clave¡¡¡¡¡¡

Dios nos siga bendiciendo en abundancia siempre!!!!!!

Sandy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Eugenia
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. QUÉ ES EL AMOR. APRENDE A DARTE. LA REALIDAD DIARIA.
Responder citando

Maribel chapman escribió:
ES IMPORTANTE ESTAR FORMADOS Y PREPARADOS COMO PADRES YA QUE EN ESTA VIDA MODERNA COMO LA LLAMAN, VIVIMOS EN MEDIO DE MUCHAS TENTACIONES, PECADOS, Y SE NOS MUESTRAN DIFERENTES TIPOS DE DIOSES COMO EL MATERIALISMO Y ENTRE OTROS... EL PENSAR MUCHO EN UNO MISMO, SIN IMPORTALES LOS DEMAS, A LO QUE LLAMO EGOISMO.
EN ESTE TIEMPO ES TAN DIFICIL SER PADRES, POR QUE AVECES YA NO DEPENDE DE NOSOTROS SI NO DE LAS LEYES DE PAIS, DE LOS VALORES QUE NUESTROS DIRIGENTES MUESTRAN EN NUESTRA SOCIEDAD. SI NOS NOS PREPARAMOS PARA SER PADRES DE LOS HIJO DE NUESTRO DIOS NOS PRESTA, PUES NUESTROS HIJOS VIVIRAN CON MUCHA CARENCIA DE VALORES, PRINCIPIOS. PERO SI NOS PREAPRAMOS COMO RESPONDER FRENTE A CADA ETAPA DE DESAROLLO DE NUESTROS HIJOS, ORIENTANDOLES Y GUIANDOLES COMOFORME DIOS QUEIRE PODEMOS HACER MUCHO POR NUESTROS HIJOS Y POR LA SOCIEDAD MODERNA EN QUE VIVIMOS.

DIOS LOS BENDIGA HERMANOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 26, 27, 28  Siguiente
Página 14 de 28

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados