Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Introducción al curso "Crecer en Familia"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Introducción al curso "Crecer en Familia"
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 26, 27, 28, 29, 30, 31  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Erma Barrientos
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 7:44 pm    Asunto: Curso Crecer en familia. Introducción.
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Yo soy abuela y creo ser un aporte para mis nietos. Hoy en día ellos se ven rodeados de estímulos tanto positivos como también tremendamente negativos y sobre los cuales los padres, y creo que también los abuelos, se deben preparar para enfrentarlos.
Sin embargo creo que es de importancia primordial considerar el factor AMOR como se plantea en la introducción a este maravilloso curso que se nos ofrece.
Nada en la vida es imposible sobre todo con la ayuda del Señor y nuestra voluntad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Byron Eduardo Saenz Moren
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 8:15 pm    Asunto: Preparados y formados como padres de Familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

En estos tiempos como los pasados, a pesar de la gran diferencias culturales veo que los principios son basicos, nuestra formacion y preparacion mas alla de ayudarnos a ejercer como padres de familia, nos han de servir para redescubrir la escencia de nuestro origen, de nuestra naturaleza divina, ya que todo aquello heredado bueno muchas veces se ha ido perdiendo por las influencias externas de los tiempos modernos, tratando de descubrir nuevos metodos de ser familia, descuidando las mas importantes.
Todo esto la he ido asismilando a travez de mi propia ignorancia como nuevo padre de familia con apenas dos hijas de 4 y 2 años, sin darme cuenta que la sabiduria ya se no ha heredado a travez de nuestra fe Cristiana universal
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Cynthia Beatriz Ruegg
Esporádico


Registrado: 11 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 9:55 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Me he inscrito en el curso por que creo que es muy necesario rescatar las familias, no solo las nuestras sino las de aquellas personas que se encuentran a nuestro alrededor. Yo soy maestra y directora de un establecimiento escolar católico y veo como sufren los niños hoy en día por vivir en familias disfuncionales o llenas de conflictos. Es necesario centrar nuestros esfuerzos en unificar a las familias, solo así lograremos sociedades más felices.
Que Dios nos ayude en este arduo caminar.

Cynthia
_________________
¡Qúe la Paz del Señor este siempre con ustedes!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Monica L. Moreno y G.
Asiduo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 194
Ubicación: Mexico D.F.

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 10:13 pm    Asunto: comentario respuesta
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Porque en la Famiñia, comienza en la Vida de la fe, se comienza a conocer a Dios en el seno familiar.
Todo los medios de comunicación de una forma o otra, estan tratando de taladrar nuestra moral y tirar nuestros valores.
es importante que en la familia todo sea integrado. fomentando una unidad en la cristiandad
_________________
¡En la Voluntad de Dios!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
trevenke
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Madrid. España

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 10:38 pm    Asunto: ¿Por qué crees que es importante estar preparados?
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Por qué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Por ellos, nuestros hijos:
La familia es su origen en este mundo. Su escuela de amor, donde reciben el amor y donde aprenden a ser amado y a amar. Donde aprende los valores humanos que son verdades vividas y comprobadas a diario en el hogar.

En nuestro tiempo, sin embargo, la sociedad del “todo vale” no facilita la vida familiar ni diferenciar los valores que los padres deben trasladar con amor y con conocimiento a sus hijos.

Dios os guarde.
Cele
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rdcgm
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 52

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 11:12 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es importantisimo prepararse como padres de familia ya esta sociedad nos margina y hasta cierto punto nos vuelve no importantes ante nuestros hijos. Debemos formarnos como personas y parejas estables ya que asi podremos guiar a nuestros hijos/as a un buen camino. Creo que se nos vienen tiempos dificiles a los padres nuevos, como yo, ya que entre mas pasa el tiempo mas facil se va perdiendo la moral y el respeto hacia la familia asi que tenemos que prepararnos para saber enfrentar esto.
_________________
Las cosas más bellas y mejores en el mundo, no pueden verse ni tocarse pero se sienten en el corazón.
Helen Keller
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Federico Portillo Pérez
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 12:22 am    Asunto: En relacion al curso " crecer enfamilia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola, en cuanto recibí la información para participar al curso :
"Crecer en familia" me interese e inmediatamente revise el temario muy rico y abundante, necesitamos reforzar y esclarecer todo lo relacionado con la familia.
Lo que no se utiliza se olvida y esta es una forma muy efectiva de estar en contacto y reciclar mis conocimientos, mejorarlos y aprender desde otro punto de vista al que e seguido hasta hoy.
Me da gusto que exista estos sitios que son serios en la red, al cual uno puede acceder con toda la confianza de que lo que nos mandan es oro escrito, para la familia, para el espíritu y para la sociedad.
Gracias
Federico Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gonfranc
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 12:50 am    Asunto: Al toro por los cuernos...
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

No cabe duda que la descripción hecha en la lectura desvela gran parte de la problemática que los seres humanos estamos enfrentando: apatía, desinterés, irresponsabilidad, miedo al compromiso, etc..., pero me agradó mucho lo que como ejericio se nos encomienda y que es aportar ¿Porqué creemos que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?, porque sin duda en este y otros temas referidos al ser humano, hay que tomar al toro por los cuernos.

No soy experto en vida matrimonial ni mucho menos, tampoco en aspectos de formación, pero siempre que me detengo a pensar un poco en este tipo de problemáticas llego a la misma respuesta: FORMACIÓN DE LA VOLUNTAD.

En el caso particular de la importancia de estar preparados y formados como padres de familia para enfrentar la vida moderna, la formación de la voluntad adquiere importancia vital, pues si no nos preocupamos desde antes de ser padres el cuidar que nuestros actos y nuestros razonamientos estén correctamente conectados, y los mismos encauzados a la búsqueda del bien, no importando los actos de renuncia que esto implique, difícilmente llegaremos a ser buenos padres. Pues ser buen padre, no sólo en la vida moderna sino siempre, significa saber renunciar a los intereses personales para compartirlos de por vida con mi pareja primero y con mis hijos y mi pareja una vez que lleguen éstos. Y ¿qué padre de familia que no se olvida un poco de sí mismo cada día en las cosas pequeñas puede considerarse bueno?

Es realmente triste encontrar familias en las que los padres no tienen un verdadero gobierno de su voluntad, y pretenden vivir a diario como adolescentes buscando escapes en sus actividades sociales o incluso de trabajo, perdiendo totalmente el equilibrio que deben dar a la vida familiar. Pero repito, el origen de todo o al menos de gran parte, está en la falta de la formación de la voluntad.

Algunos pensarán que soy voluntarista empedernido, pero creo que la voluntad y la razón, como facultades superiores del ser humano en nuestro siglo parecen estar descontinuadas, y hay que acudir a ellas, formarnos en ellas para formar a nuestros hijos, y así, si no somos los mejores padres, al menos demos a nuestros hijos las bases para que el día de mañana ellos sí lleguen a ser padres ejemplares.

Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AMorones
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 26

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 1:14 am    Asunto: Al toro por los cuernos...
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

No cabe duda que la descripción hecha en la lectura desvela gran parte de la problemática que los seres humanos estamos enfrentando: apatía, desinterés, irresponsabilidad, miedo al compromiso, etc..., pero me agradó mucho lo que como ejericio se nos encomienda y que es aportar ¿Porqué creemos que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?, porque sin duda en este y otros temas referidos al ser humano, hay que tomar al toro por los cuernos.

No soy experto en vida matrimonial ni mucho menos, tampoco en aspectos de formación, pero siempre que me detengo a pensar un poco en este tipo de problemáticas llego a la misma respuesta: FORMACIÓN DE LA VOLUNTAD.

En el caso particular de la importancia de estar preparados y formados como padres de familia para enfrentar la vida moderna, la formación de la voluntad adquiere importancia vital, pues si no nos preocupamos desde antes de ser padres el cuidar que nuestros actos y nuestros razonamientos estén correctamente conectados, y los mismos encauzados a la búsqueda del bien, no importando los actos de renuncia que esto implique, difícilmente llegaremos a ser buenos padres. Pues ser buen padre, no sólo en la vida moderna sino siempre, significa saber renunciar a los intereses personales para compartirlos de por vida con mi pareja primero y con mis hijos y mi pareja una vez que lleguen éstos. Y ¿qué padre de familia que no se olvida un poco de sí mismo cada día en las cosas pequeñas puede considerarse bueno?

Es realmente triste encontrar familias en las que los padres no tienen un verdadero gobierno de su voluntad, y pretenden vivir a diario como adolescentes buscando escapes en sus actividades sociales o incluso de trabajo, perdiendo totalmente el equilibrio que deben dar a la vida familiar. Pero repito, el origen de todo o al menos de gran parte, está en la falta de la formación de la voluntad.

Algunos pensarán que soy voluntarista empedernido, pero creo que la voluntad y la razón, como facultades superiores del ser humano en nuestro siglo parecen estar descontinuadas, y hay que acudir a ellas, formarnos en ellas para formar a nuestros hijos, y así, si no somos los mejores padres, al menos demos a nuestros hijos las bases para que el día de mañana ellos sí lleguen a ser padres ejemplares.

Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AMorones
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 26

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 1:15 am    Asunto: Al toro por los cuernos...
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

No cabe duda que la descripción hecha en la lectura desvela gran parte de la problemática que los seres humanos estamos enfrentando: apatía, desinterés, irresponsabilidad, miedo al compromiso, etc..., pero me agradó mucho lo que como ejericio se nos encomienda y que es aportar ¿Porqué creemos que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?, porque sin duda en este y otros temas referidos al ser humano, hay que tomar al toro por los cuernos.

No soy experto en vida matrimonial ni mucho menos, tampoco en aspectos de formación, pero siempre que me detengo a pensar un poco en este tipo de problemáticas llego a la misma respuesta: FORMACIÓN DE LA VOLUNTAD.

En el caso particular de la importancia de estar preparados y formados como padres de familia para enfrentar la vida moderna, la formación de la voluntad adquiere importancia vital, pues si no nos preocupamos desde antes de ser padres el cuidar que nuestros actos y nuestros razonamientos estén correctamente conectados, y los mismos encauzados a la búsqueda del bien, no importando los actos de renuncia que esto implique, difícilmente llegaremos a ser buenos padres. Pues ser buen padre, no sólo en la vida moderna sino siempre, significa saber renunciar a los intereses personales para compartirlos de por vida con mi pareja primero y con mis hijos y mi pareja una vez que lleguen éstos. Y ¿qué padre de familia que no se olvida un poco de sí mismo cada día en las cosas pequeñas puede considerarse bueno?

Es realmente triste encontrar familias en las que los padres no tienen un verdadero gobierno de su voluntad, y pretenden vivir a diario como adolescentes buscando escapes en sus actividades sociales o incluso de trabajo, perdiendo totalmente el equilibrio que deben dar a la vida familiar. Pero repito, el origen de todo o al menos de gran parte, está en la falta de la formación de la voluntad.

Algunos pensarán que soy voluntarista empedernido, pero creo que la voluntad y la razón, como facultades superiores del ser humano en nuestro siglo parecen estar descontinuadas, y hay que acudir a ellas, formarnos en ellas para formar a nuestros hijos, y así, si no somos los mejores padres, al menos demos a nuestros hijos las bases para que el día de mañana ellos sí lleguen a ser padres ejemplares.

Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AMorones
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 26

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 1:15 am    Asunto: Al toro por los cuernos...
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

No cabe duda que la descripción hecha en la lectura desvela gran parte de la problemática que los seres humanos estamos enfrentando: apatía, desinterés, irresponsabilidad, miedo al compromiso, etc..., pero me agradó mucho lo que como ejericio se nos encomienda y que es aportar ¿Porqué creemos que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?, porque sin duda en este y otros temas referidos al ser humano, hay que tomar al toro por los cuernos.

No soy experto en vida matrimonial ni mucho menos, tampoco en aspectos de formación, pero siempre que me detengo a pensar un poco en este tipo de problemáticas llego a la misma respuesta: FORMACIÓN DE LA VOLUNTAD.

En el caso particular de la importancia de estar preparados y formados como padres de familia para enfrentar la vida moderna, la formación de la voluntad adquiere importancia vital, pues si no nos preocupamos desde antes de ser padres el cuidar que nuestros actos y nuestros razonamientos estén correctamente conectados, y los mismos encauzados a la búsqueda del bien, no importando los actos de renuncia que esto implique, difícilmente llegaremos a ser buenos padres. Pues ser buen padre, no sólo en la vida moderna sino siempre, significa saber renunciar a los intereses personales para compartirlos de por vida con mi pareja primero y con mis hijos y mi pareja una vez que lleguen éstos. Y ¿qué padre de familia que no se olvida un poco de sí mismo cada día en las cosas pequeñas puede considerarse bueno?

Es realmente triste encontrar familias en las que los padres no tienen un verdadero gobierno de su voluntad, y pretenden vivir a diario como adolescentes buscando escapes en sus actividades sociales o incluso de trabajo, perdiendo totalmente el equilibrio que deben dar a la vida familiar. Pero repito, el origen de todo o al menos de gran parte, está en la falta de la formación de la voluntad.

Algunos pensarán que soy voluntarista empedernido, pero creo que la voluntad y la razón, como facultades superiores del ser humano en nuestro siglo parecen estar descontinuadas, y hay que acudir a ellas, formarnos en ellas para formar a nuestros hijos, y así, si no somos los mejores padres, al menos demos a nuestros hijos las bases para que el día de mañana ellos sí lleguen a ser padres ejemplares.

Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AMorones
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 26

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 1:15 am    Asunto: Al toro por los cuernos...
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

No cabe duda que la descripción hecha en la lectura desvela gran parte de la problemática que los seres humanos estamos enfrentando: apatía, desinterés, irresponsabilidad, miedo al compromiso, etc..., pero me agradó mucho lo que como ejericio se nos encomienda y que es aportar ¿Porqué creemos que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?, porque sin duda en este y otros temas referidos al ser humano, hay que tomar al toro por los cuernos.

No soy experto en vida matrimonial ni mucho menos, tampoco en aspectos de formación, pero siempre que me detengo a pensar un poco en este tipo de problemáticas llego a la misma respuesta: FORMACIÓN DE LA VOLUNTAD.

En el caso particular de la importancia de estar preparados y formados como padres de familia para enfrentar la vida moderna, la formación de la voluntad adquiere importancia vital, pues si no nos preocupamos desde antes de ser padres el cuidar que nuestros actos y nuestros razonamientos estén correctamente conectados, y los mismos encauzados a la búsqueda del bien, no importando los actos de renuncia que esto implique, difícilmente llegaremos a ser buenos padres. Pues ser buen padre, no sólo en la vida moderna sino siempre, significa saber renunciar a los intereses personales para compartirlos de por vida con mi pareja primero y con mis hijos y mi pareja una vez que lleguen éstos. Y ¿qué padre de familia que no se olvida un poco de sí mismo cada día en las cosas pequeñas puede considerarse bueno?

Es realmente triste encontrar familias en las que los padres no tienen un verdadero gobierno de su voluntad, y pretenden vivir a diario como adolescentes buscando escapes en sus actividades sociales o incluso de trabajo, perdiendo totalmente el equilibrio que deben dar a la vida familiar. Pero repito, el origen de todo o al menos de gran parte, está en la falta de la formación de la voluntad.

Algunos pensarán que soy voluntarista empedernido, pero creo que la voluntad y la razón, como facultades superiores del ser humano en nuestro siglo parecen estar descontinuadas, y hay que acudir a ellas, formarnos en ellas para formar a nuestros hijos, y así, si no somos los mejores padres, al menos demos a nuestros hijos las bases para que el día de mañana ellos sí lleguen a ser padres ejemplares.

Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AMorones
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 26

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 1:19 am    Asunto: Aviso
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

El mensaje "al toro por los cuernos" por error fue escrito desde gonfranc que es el nick de mi esposa. El nick mío es AMorones y ya lo envié nuevamente desde el correcto. Gracias, Arturo Morones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mª Luisa Rodríguez Peña
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 1:35 am    Asunto: individualismo vs familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

La gran enfermedad que aqueja a nuestra sociedad es el individualismo. El individualismo -que equivocadamente se identifica con la libertad individual y a la independencia- genera una gran insatisfacción en la propia persona y en cuantos le rodean.
Si nuestra principal misión como padres es enseñar a nuestros hijos a ser felices, nuestro primer objetivo debe ser desmitificar, rehuir del individualismo. Y eso sólo lo conseguimos reforzando aquello que es, en esencia, antagónico al individualismo. El único espacio verdadero de generosidad, entrega, servicio, amor desinteresado... es la familia verdadera. Reforzar la familia debe ser nuestra aportación a nuestros hijos y a la Humanidad entera.
Esto, que hace unos años no entreñaba mayor dificultad, pues toda la sociedad remaba hacia el mismo sitio, hoy es una tarea en extremo compleja. Porque supone nadar contra corriente. Y no es nada fácil si no tienes bien definidos tus objetivos y saber cómo conseguirlos.
Por eso necesitamos tanto prepararnos y formarnos en esta tarea de ser padres, porque necesitamos definir bien nuestros objetivos y cómo conseguirlos.
_________________
MARISA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Eugenia
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 1:39 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

cvelazquezv escribió:
Es una pregunta para mi dificil de contestar, hay tanto sobre este tema, pero poco dice realmente que es el amor.

Para descubrir la teoria podríamos ir a la primera carta de San Pablo a los corintios capitulo 13 que todos conocemos donde nos describe el amor como entrega total del que ama, no esperando nada a cambio, y para la práctica nadie mejor que nuestro amado Señor Jesucristo que da todo por adelantado a cada hombre de la creación y que no pide nada a cambio, espera tan solo que le demos el mismo amor pero no lo exige ni nos obliga, aguarda pacientemente a que le encontremos en cada dia de nuestra vida y por fin lo aceptemos.

Otro claro ejemplo es nuestra Santisima Madre que entrega a su hijo, con dolor y que nos acepta como hijos al pie de la cruz, y que ahora nos protege.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juanita Gonzalez
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 2:06 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Yo soy nueva en el asunto porque hace 5 meses que soy mama pero de algo me he podido dar cuenta cuando veo parejas contamporaneas que "planifican" su vida milimetricamente en cuanto a los hijos se trata.

Los padres de hoy no quieren perder la comodidad que tenian antes de tener sus hijos (una carrera profesional exitosa, tiempo para divertirse, dinero no solo para suplir las necesidades basicas sino darse lujos) y no les interesa hacer el minimo sacrificio para apretarse tanto el cinturon como cambiar su estilo de vida. Creen que un hijo esta bien, dos son mas que suficiente y 3 son un escandalo...

Por eso me llamo tanto la atencion este curso, para formarme como padre y asi poder dar ejemplo a muchas parejas con y sin hijos y decirles que cuando hay amor todo se puede y la familia vale todo el esfuerzo y sacrificio que le pongamos por sacarla adelante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dosmeniques
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 4
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 2:11 am    Asunto: un comentario...
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Estaba leyendo los comentarios y me pregunto: ¿Qué sucede con aquellos padres que se han preparado a través de varios medios y por mucho tiempo -me refiero a padres de alrededor de los cincuenta que ya cuentan con experiencia de décadas- y tienen hijos que a veces no parecen que nacieron ellos? Shocked ...No cabe duda que tiene una gran influencia el carácter con el que nacen los hijos, pero creo yo -que sobretodo- contribuye nuestra actitud positiva o negativa a su adecuado o inadecuado desarrollo de personalidad. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marioer
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 5
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 2:37 am    Asunto: hola a todos los miembros
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Nuestra sociedad atareada por los cambios y los avances nos invita a llevar un ritmo de vida acelerado, que por las prisas se lleva lo mas importante, el compartir una vida al lado de los que amas. Si pensamos que esto no nos afecta estamos mas que equivocados, no podemos luchar contra un enemigo desconocido pues al final terminará venciéndonos por desconocerlo. La sociedad moderna llena de tecnologías de punta nos arrebata la sensibilidad, si no hay un adecuado conocimiento del entorno terminaremos siendo parte de él y lamentablemente arrastrados por las prisas nos alejmos cada vez mas del encuentro con los que debo amar para convertirme en una mas del montón, en otra pieza del engranaje de la gran maquinaria, a la que solo le interesa producir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Susana Mac Lean
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 2:40 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es de suma importancia y de prioridad absoluta en estos tiempos el estar formados como Padres de familia.Los padres ,primeros educadores ,somos también los primeros en recibir los embates y ataques de esta nueva cultura.Por eso cuando tenemosl a oportunidad de percatarnos que algo está sucediendo debemos tomar las medidas necesarias para defender nuestros valores.Estoy de acuerdo plenamente en que debemos profesionalizarnos porque cuando peligra la familia se derrumba la sociedad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Thomas Garcia
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 18
Ubicación: Los Angeles, Ca.

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 4:44 am    Asunto: comentando introduccion "Crecer en familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Yo recuerdo el estilo de vida de mis ancestros y hoy dia me he dado cuenta que al paso del tiempo la familia dia con dia está perdiendo sus valores. Los Papás no se preocupan por ninguna clase de educación ni fisica ni espiritual tanto de ellos mismos como de sus hijos. Se vive en un mundo en el que todo es interes por el buen vivir comodamente y a lo moderno.
He oido comentarios en familias en que dicen "Yo no quiero que a mis hijos les falte lo que yo no tuve". Les compran toda clase de juegos del dia, la ropa que ellos quieren; pero no se preocupan por la "falta de educación religiosa". Algunos de los papás quieren que sus hijos se instruyan en el catecismo y ellos mismos no quieren o no se dan en tiempo de prepararse más para la BUENA EDUCACION CRISTIANA de sus hijos.
La inmensa mayoria de los padres llevan a sus hijos a recibir los Sacramentos solo por "tradición o por cumpli-miento" de hay en más ya no vuelven a la Iglesia solo cuando se tiene una grave necesidad.
En los Estados Unidos de Norteamerica, la mayoria de los padres dejan cuidando a sus hijos con alguien para ellos irse a trabajar. Y cuando llega el dia de BAUTIZAR a su hijo(a) ni siquiera se quieren dar el tiempo para ir a recibir las platicas PRE-Bautismales.
Un sacerdote amigo mio Q.E.P.D. cuando visitaba asus feligreses en los EE. UU. Les decia. "No pierdan los valores y buenas costumbres que se trajeros de su querida tierra".
Me gustaria que todas las familias nos preparemos y formemos asistiendo a los talleres, Asambleas Parroquiales, platicas y retiros que hay en las iglesias para darles UN BUEN EJEMPLO de vida Cristiana a nuestros hijos y asi cambiar la sociedad en que vivimos.
En Jesús y María.
Thomas García
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Raúl Daniel Alvarez Otero
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Salazar - Argentina

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 6:22 am    Asunto: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Todos los que hemos asumido el ministerio sacramental del matrimonio, y que el Señor nos a dado la gracia de tener hijos, tenemos el maravilloso deber de formar y educar a esos niños, que el dia de mañana serán hombres encargados de colavorar, desde el lugar que Dios les haya dispuesto, con la tarea de continuar la obra de la creación. De allí la importancia de estar bien preparados y formados como padres, ya que desde lo que nosotros podamos trasmitirles, ya sea con palabras y/o ejemplos, ellos formaran su pesonalidad y futuro. Nuestro hogar llegará a ser un espejo para el obrar en su futura adultez. Dependerá de lo que le podamos trasmitir, enseñanzas, concejos, limites, para formar hombres de bien, con valores y compromisos cristianos.
Vaya tarea ¿no?. Que Dios los bendiga.
_________________
Dios hace nuevas todas las cosas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
veronica ramirez
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Usa

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 6:59 am    Asunto: Re: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Yo pienso que es de suma importancia estar preparados para enfrentar la vida moderna por que nuestros hijos estan creciendo en un ambiente en donde los valores y el amor a Dios ya estan siendo obsoletos. Por eso es nuestra responsabilidad como padres ser congruentes con lo que decimos y hacemos. Abramos nuestra mente y corazon para ''Crecer en Familia. [/b][/b]
María Eugenia escribió:
LA FAMILIA: CELULA VITAL DEFENSORA DE VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS.

“ Vivimos en una sociedad que corre el peligro de ser cada vez más despersonalizada y masificada por la aplanadora de las modas ideológicas y culturales, por la vida urbana que tiende a hacer la existencia de las personas inhumanas y deshumanizadora...” comenta Monseñor Norberto Rivera en su carta a las familias.

Cómo luchar contra esto, si no es desde el núcleo de las familias, pues es ahí donde el hombre descubre su verdadera identidad como persona, el verdadero sentido de su vida, que no se agota en la obtención de dinero, éxito, poder u otro tipo de satisfactores.

El hombre parece que ha dejado de ser una persona, para ser un eslabón más de las cadenas de producción, un objeto y no un sujeto individual con una dignidad personal, con afectividad; en definitiva, un ser humano único e irrepetible.
Y es en el núcleo familiar donde la persona lo es en sí misma y no es un número más de las estadísticas; es alguien, no algo.

Todo esto nos habla de uno de los aspectos fundamentales de la verdad de la familia, que es su dimensión social. La familia nos hace ver que cada uno de nosotros no está llamado a realizarse en solitario, somos cada uno constructor responsable de la sociedad.

Una sociedad que destruye a sus familias se destruye a sí misma y, ¿qué pasa hoy, en nuestra sociedad, cuando se presenta a los padres como seres fuera de moda, por los que incluso se siente compasión y no respeto, cuando no existe una formación del carácter, en la madurez y en la voluntad, cuando llenamos a nuestro hijos de recompensas inmediatas y satisfactores materiales, cuando les queremos dar todo y no lo esencial?

¿Qué pasa en una sociedad cuando el tener y el hacer son más importantes que el ser, cuando vivimos para las cosas y para el hedonismo, cuando la bolsa de Louis Vouitton azul pastel, la más reciente agenda electrónica, el nuevo Bulgari, el último video juego o la colección completa de muñecos de figuras y Hello Kitty son lo “más importante”?

Una consecuencia inmediata de la pérdida de los valores, se nota en la pérdida de la felicidad. Las familias contentas, que gracias a Dios vemos hoy en día, no son mayoría.

¿Cuántas veces vemos que los hijos ya no son más, una bendición para sus padres, sino un obstáculo para su propia realización, para el conseguir, el alcanzar y no consiguen esa felicidad que solo proviene de poner nuestro corazón en un proyecto de vida superior?

No quiero pensar que sea una educación de mala voluntad o de falta de empeño, sino quizá es inadecuada. ¿Qué le falta?

Nos falta ser profesionales. Todos tenemos una clara idea de lo que queremos para educar a nuestros hijos en valores, pero ¿cómo lo estamos llevando a la práctica?
¿Cuántas veces nuestros valores interiores no encuentran correspondencia en nuestra actitud diaria, en nuestro comportamiento?

Qué importante es entonces, ser y hacer lo que pensamos, ser profesionales en nuestra tarea de educar. Profesionalismo que no implica tomar 60 “cursitos” de valores y tener 60 diplomas colgados en nuestro hogar sin que nuestra esencia personal cambie para hacer de estas enseñanzas algo nuestro, un modo de vida del ser, del actuar, del dar.

¡Cuánto mejor sería llenar los 60 minutos de cada hora con amor, con generosidad, con alegría, con todo nuestro corazón puesto en ello! Pero además, con madurez como pareja formada, pues nadie puede dar lo que no tiene, es decir, no es una tarea de improvisación. No podemos detenernos en el camino, ¡hay que llegar al final, pues el que no avanza, retrocede!

Qué importante es el estar preparados con sólidas conocimientos en las áreas que afectan directamente a la familia, en la seriedad del ejercicio profesional, pero sobretodo, conscientes de que nuestro ejemplo de vida, nuestro testimonio y nuestro interés sincero por la familia, serán los instrumentos más valiosos para crear y promover dentro de la sociedad, actitudes y comportamientos positivos que preserven, defiendan, divulguen y enriquezcan la unidad y los valores sobre los que se asienta la familia.

Vivimos en una sociedad de “soluciones light”, pues basta comprar una serie de libros para resolver cualquier problema que se nos presente: “ Cómo conquistar la felicidad perfecta a través del ejercicio sincrónico de la diatrocidad del yoga” o “ El poder de alcanzar su autorrealización en solo diez pasos” o “ El Feng shui: convierta su hogar a través de la armonía energética”.

Por otro lado, la cultura en la que estamos inmersos, va forjando la personalidad del hombre y la mujer, haciéndolos particularmente débiles para construir un hogar. Un hogar en el que se vivan y enseñen valores personales y sociales. El corazón del hombre se va haciendo más individualista, más incapaz de renunciar a sí mismo por el otro, menos dispuesto a compartir y finalmente, más sólo.

Cuántos padres de familia trabajan para dar a su familia lo mejor, ¡“lo mejor”!: unas horas el fin de semana después de su torneo de golf y en el mejor de los casos, un momentito por las noches, sin involucrarse en la tarea de educar, en el diálogo, con sus hijos y su esposa.

Cuántas mujeres buscan hoy día la realización personal, únicamente en el gimnasio o en una vida social tan activa, que pueda llenar la agenda de toda la semana.

Para cuántos de nuestros hijos, es más importante cultivar la popularidad teniendo la primicia de los objetos de moda o de la fiesta más espectacular, sin buscar la amistad sincera.

Qué tremendo el ver cómo viven en soledad absoluta familias “bien avenidas”. ¿Por qué hoy se dan tantos casos de depresión, incluso en niños? Los niños abandonados no están todos en las calles, también lo están en sus propios hogares.

Muchas parejas eligen a su compañero basadas en criterios tremendamente superficiales, incapaces de sostener el embate cotidiano que surge de la vida en común. Las consecuencias de esto acaban siendo, no sólo el fracaso matrimonial y, por consiguiente, la herida en la vida de los esposos y de los hijos, sino además, la existencia de familias “técnicamente tradicionales” que pueden vivir juntos pero en las cuales se vive un tremendo egoísmo y una gran desviación de las prioridades educativas y formativas.

Es por ello que se presenta esta propuesta como un taller práctico, en el que la aportación de cada uno como pareja ocupada de la formación familiar integral, tendrá gran valor.

Es un gran compromiso para parejas como ustedes que realmente se preocupan por lo esencial, esa consciencia del educar: crecer en lo que son y trasmitir lo que tienen a los demás. No pretendemos rollos interminables, sino hablar con el corazón y desde el corazón.

De qué sirven todos los argumentos de origen intelectual, sino salimos de aquí planteándonos las preguntas ¿qué vamos a hacer, desde hoy, por esos niños que Dios deposita con total y absoluta confianza en nuestras manos? Y, ¿cómo lograr esa unión y ese crecimiento de nuestra familia, de nuestros amigos, de nuestro colegio, de nuestra sociedad?

Esperamos tus comentarios en el Foro en este mismo tema.


Comenta en el foro
¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Te pedimos que a la hora de participar en el foro lo hagas únicamente en este mismo tema, solo necesitas dar click en "publicar respuesta" no abras nuevo tema, de lo contrario se borrará tu intervención, ya que se pierde la continuidad de las participaciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
delgado
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 8:01 am    Asunto: introduction poqué educar la familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Nuestra sociedad avance a pasos gigantescos, el fenomeno de la globalisation lleva a hombres y mujeres de nuestra epoca a un contacto con los modos de vivir, costumbres, habitudes des otros lados del mundo. Existe lo que lo que podemos llamar une ecologia humana una preocupacion por la sitaucion des otros. Paro desafortunadamente esta dicha globalisacion nos sumerge, en corrientes ideologicas que rompen con la institution familial. Debemos educar las familias, como lo ha escrito Maria Eugenia, porque es en ella que se forma la persona. Si la famila tienes bases morales podriamos evitar que tantos jovenes ninos tomben en las garras seductores de nuestra saciedad actual. Evitariamos tantas nuevas y perversas de supuestas ideas de familias.....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Modesto Ramos Portales
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 6:30 pm    Asunto: Importancia de estar preparados como padres de familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

La importancia es más evidente cuanto más conscientes somos de las dificultades que encontramos en la educación de cualquier niño. Estas aumentan en la educación en valores, universalmente reconocidos como: tolerancia, respeto, generosidad, etc. Si además de todo ello pretendemos que esta educación sea también desde la fe, en este punto no sólo habremos de enfrentarnos a las dificultades lógicas de educar, sino que lo haremos contra un complejo sistema de razonamientos sociales que van a intentar alejarle de su fe, de modo que no incomode cuestionando con su vida y su testimonio dichos razonamientos, profundamente inmorales e injustos. Nuestra labor como padres será luchar contra todo ese planteamiento egoista y hedonista en el que todo es relativo, en el que las normas las vamos modificando según afecten a nuestros propios intereses. Wink
_________________
Modesto+Isabel Ramos Mateos
Encuentro Matrimonial. Madrid, España
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 9:41 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?
No tengo la dicha de ser madre y de haber formado un hogar pero si es uo de mis mas grandes sueños, y ahora tras leerlos vaya sueño! llego de retos y todo para poder ser luz en la vida de los hijos que Dios nos da.
Soy trabajadora social y por mi carrera escucho mucho a padres y madres sobre los temas de sus hijos justo esta mañana me decia una: no es lindo ser madre, soy madre por que bueno vino
Yo me preguntaba, somos los hijos acaso un accidente? pues claro que no! No somos un accidente pero si los padres asumen al hijo como una tarea que no la pueden eleudir, que pasara luego con los hijos de sus hijos?
Espero en este curso encontras las autas para estar mejor formada cuando llegue el momento de ser madre y considero que lospadres deben de estar preparados para formar a los niños en valores.

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
edwin miranda rivero
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Dom Oct 14, 2007 1:37 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

el amor es una manifestacion que dios nos mostro y aplico al hombre por que el nos amo primero, para que nosotros padamos amarlo
nadie puede dar lo que no tiene, mucha veces nos quejamos de nuestros padres por que no recibimos amor de parte de ellos, pero ellos ¿ habran recibido amor de sus padres ? ¿ los habran enseñado amar ? mucho de nosotros que somos padres de famila confundimos que el amor a nuestros hijos, es proporcionarles y que tengan que comer,vestir,estudios,casa,juegos ,tv,carro. ect,ect,
muchas veces usamos una frase en la cual juntificamos nuestro accionar y la falta de saber dar amor a los hijos ( "que mis hijos tenga lo que no tuve yo" ) y nos olvidamos de el verdadero amor por que tal vez y digo tal vez realmente no recibimos el amor de nuestro padres y confundimos y creemos que el el amor es lo material
por que estamos metidos en esta loca carrera del materialismo que los medios de comunicacion nos meten en la cabeza que el tener dinero es la felicidad, el machismo que si no tenemos otra (s) mujeres somos mandilones que nuestra pareja nos manda,ect,ect.
el amor esta muy lejos de ser todo los que los medios y modas actuales quieren hacernos creer.

cuando jovenes confundimos el amor con lo sexi, y eso nos lleva a casarnos o unirnos con otra persona y ante falta de amor no permitimos que dios entre en nuestro hogar por que dios es amor en toda su expresion
el amor nos hace cambiar
nuestros hijos son rebeldes estamos tras de ellos para que limpien su cuarto,estudien se porten bien y no podemos.
de pronto un dia cambia arregla su cuarto,mejores calificaciones,se viste bien nos da los buenos dias un cambio total y nos preguntamos ( y a veces nos preocupamos) por que ese cambio de acctidud y vemos que una jovencita es su novia y lo que nosotros no pudimos hacer durante mucho tiempo ella lo logro, caray dice uno como puede ser,
bueno es que el amor esta en el y se siente AMADO
y cuando un ser se siente amado cambia para el bien de el y de los demas que los rodean
por eso es importante que aprendamos a dar amor y a sentirnos AMANDO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miguel Angel Rosete Moren
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Mexicali, B. C.

MensajePublicado: Dom Oct 14, 2007 5:54 am    Asunto: Crecer en Familia.
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Desde que estaba en la escuela primaria, mis maestros platicaban en la clase de civismo y de Historia Sagrada, de que la familia era la célula de la sociedad, ya que en ella estaban depositados todos los valores de los padres, los cuales repetiríamos nosotros como personas adultas. Y al retomar este tema se me vino a la mente bellos recuerdos, por que en mi imaginación lo relacionaba con la clase de biología, cuando los profesores nos mostraban las células de una hoja de una árbol la cual me parecía fascinante y llena de tantas partes, que la veía perfecta la unión de ellas para formar la hoja. Pensaba que si esa célula estaba bien y fuerte todas las demás también lo estarían. Entonces así me imaginaba a la sociedad, como la unión de muchas células y hoy veo que fue apartir de esas ideas, cuando los profesores las exponían con tanta pasión que no dudaba en que mi familia era esa célula. Hoy después de varios años, tengo una familia con tres hijos y una esposa con quién comparto desde hace veintisiete años el nacimiento, crecimiento y desarrollo de nuestros hijos. Años durante los que hemos tenido problemas y satisfacciones, (siendo estas últimas más) pero a veces les ponemos mayor atención a las primeras. A sido una lucha constante el aprender a ser buenos padres y lo hemos logrado poco a poco, buscando dejar atrás o no fijarnos tanto en la vida plástica o superficial, (que difícil), pero siempre hemos encontrado en la palabra de Dios y principalmente en la lectura de La Biblia, y en la participación en la celebración de la misa dominical, la guía para luchar por ser cada día mejores padres. Cuando me siento agobiado hago oración, recordando el evangelio que siempre me fortalece, haciendome recobrar el animo y que dice, “toca y se te abrirá, busca y encontraras, pide y se te dará” y después de esto continuo en lucha por mi familia.
_________________
Cada día que veo el amanecer, es una oportunidad que Dios me da para ser mejor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ANA DEL VALLE
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Dom Oct 14, 2007 10:22 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

El ser humano a pasado a ser un medio sin saberlo, no se reconoce con su dignidad porque en la misma familia no sé le da su lugar como un ser único e irrepetible, con facultades intelectuales, volitivas y afectivas.

Nos hemos dejado envolver en la sociedad consumista de hoy, se ha filtrado en nuestros hogares el materialismo y el hedonismo sin que lo podamos percibir por eso es necesario formarnos e informarnos para poner un alto y vivir plenamente de cara a la verdadera felicidad.

Es un reto de responsabilidad proponerse y cumplir el querer vivir dentro de una familia que tiene un plan en valores que seguir, pues ven tanto el presente como el futuro para sus hijos y que acarreará bienestar para todos los miembros de la familia. Somos seres sociales y para desarrollarnos en plenitud necesitamos darnos a otro semejante.
_________________
pdeo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anapardo
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2007 2:45 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Considero que es sumamento importante estar preparados como padres con valores en el amor de Dios, ya que en la actualidad es muy fácil perderse en el consumismo y en estilos de vida mediocres que actualmente se nos venden en cada segundo, mientras estamos viendo la tele, escuchamos la radio o bien vamos en el coche, mismos que no les dejan principios y valores a nuestros hijos..

Es la primera ves k participo en catholic.net y estoy muy emocionada por ello. Very Happy
_________________
Ana Pardo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maryzol
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2007 3:17 pm    Asunto: COMENTARIO A LA INTRODUCCION
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

LA SOCIEDAD HA LLEVADO AL MUNDO A UN IR Y VENIR SIN PENSAR EN CONSECUENCIAS, NOS HA ALEJADO DE LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE QUE ES VIVIR COMO NUESTRO PADRE DIOS QUIERE QUE LO HAGAMOS, MUCHAS VECES NOS PREGUNTAMOS COMO PODEMOS CAMBIAR ESO O AYUDAR A CAMBIAR AL MUNDO, NO PODEMOS CAMBIARLO DE UN SOLO TIRON PERO PODEMOS EMPEZAR CON NUESTRO GRANITO DE ARENA, UNA DE LAS MISIONES MAS GRANDES QUE SE NOS ENCOMENDO QUE ES EDUCAR A NUESTROS HIJOS, Y LA MANERA DE HACERLO ES PREPARANDONOS NO SOLO EN EL AREA INTELECTUAL SINO EN EL AREA ESPIRITUAL YA QUE SI TENEMOS A CRISTO EN NUESTRAS VIDAS LO TENEMOS TODO, HACER CRECER EL ESPIRITU Y LA FE NOS HARA SER MEJORES PADRES Y EN CONSECUENCIA SERAN NUESTRO HIJOS MEJORES TAMBIEN, Y CUANDO LLEGARA SU MOMENTO SERAN BUENOS PADRES TAMBIEN, DEBEMOS PREDICAR CON EL EJEMPLO PERO HAY QUE EMPEZAR POR PREPARARSE PARA ELLO. SALUDOS A TODOS Y QUE DIOS LO BENDIGA
_________________
DOS BRASAS QUE UNA VEZ SE ENCENDIERON Y UNIDAS EN DIOS FORMARON UNA HOGUERA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 26, 27, 28, 29, 30, 31  Siguiente
Página 27 de 31

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados