Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 19, 20, 21  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
GloriaC
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2007 11:47 pm    Asunto: EL AMOR MAS QUE UN SENTIMIENTO UNA DECISION
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

HOLA COMPANEROS,
HASTA EL DIA DE HOY TALVEZ NO HABIA COMPRENDIDO BIEN LO QUE SIGNIFICABA HACER LA DECISION DE AMAR ESPECIALMENTE COMO PAREJA - MUY DIFICIL DE PRACTICAR AVECES, PERO VERDADERAMENTE UNA DECISION AL FIN. UNA DECISION QUE CONLLEVA A OTRAS DECISIONES QUE O MEJORAN O DESTRUYEN UNA RELACION. LA HISTORIA DE FER Y ISABEL SERIA LO IDEAL - LOS DOS QUERIAN LO MISMO Y AL FINAL HACIENDO LAS DECISIONES DE AMARSE Y CON EL DIALOGO NECESARIO SU MATRIMONIO NO SOLO SIGUE ADELANTE SI NO QUE MEJORA. PERO QUE PASA CUANDO SOLO UNO DE NOSOTROS EN LA FAMILIA, LLA SEA LA ESPOSA O EL ESPOSO, TOMAMOS LA DECISION DE AMAR Y EL OTRO NO - QUE ENTONCES? QUE PASA CUANDO SOLO UNO ESTA DISPUESTO AL SACRIFICIO PERSONAL, ALA ENTREGA TOTAL POR EL BIEN DEL AMADO Y DE LA FAMILIA, COMO SE FORMA UNOS HIJOS CUANDO TODO ES CAOS? CUANDO TUS HIJOS TE VEN QUE HACES SACRIFICIOS Y PARECES DEBIL ANTE ELLOS PORQUE NO PUEDEN ENTENDER COMO PUEDES TOMAR LA DECISION DE AMAR A ALGUIE QUE TE HACE DANO. SUPONGO QUE AL FINAL EL AMOR TRIUNFARA. QUE DIOS LOS BENDIGA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
GloriaC
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2007 11:48 pm    Asunto: EL AMOR MAS QUE UN SENTIMIENTO UNA DECISION
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

HOLA COMPANEROS,
HASTA EL DIA DE HOY TALVEZ NO HABIA COMPRENDIDO BIEN LO QUE SIGNIFICABA HACER LA DECISION DE AMAR ESPECIALMENTE COMO PAREJA - MUY DIFICIL DE PRACTICAR AVECES, PERO VERDADERAMENTE UNA DECISION AL FIN. UNA DECISION QUE CONLLEVA A OTRAS DECISIONES QUE O MEJORAN O DESTRUYEN UNA RELACION. LA HISTORIA DE FER Y ISABEL SERIA LO IDEAL - LOS DOS QUERIAN LO MISMO Y AL FINAL HACIENDO LAS DECISIONES DE AMARSE Y CON EL DIALOGO NECESARIO SU MATRIMONIO NO SOLO SIGUE ADELANTE SI NO QUE MEJORA. PERO QUE PASA CUANDO SOLO UNO DE NOSOTROS EN LA FAMILIA, LLA SEA LA ESPOSA O EL ESPOSO, TOMAMOS LA DECISION DE AMAR Y EL OTRO NO - QUE ENTONCES? QUE PASA CUANDO SOLO UNO ESTA DISPUESTO AL SACRIFICIO PERSONAL, ALA ENTREGA TOTAL POR EL BIEN DEL AMADO Y DE LA FAMILIA, COMO SE FORMA UNOS HIJOS CUANDO TODO ES CAOS? CUANDO TUS HIJOS TE VEN QUE HACES SACRIFICIOS Y PARECES DEBIL ANTE ELLOS PORQUE NO PUEDEN ENTENDER COMO PUEDES TOMAR LA DECISION DE AMAR A ALGUIE QUE TE HACE DANO. SUPONGO QUE AL FINAL EL AMOR TRIUNFARA. QUE DIOS LOS BENDIGA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz Nuñez
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 12:22 am    Asunto: El amor es...
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El amor real y verdadero es una decision que lleva a dos por una misma ruta en la que ambas personalidades se funden en una. El amor de pareja no es, ni puede ser unipersonal, por que si asi fuera no llegarìa a nada. El amar significa ver en el otro sus defectos y virtudes y a pesar de ello seguir amandolo, pues la perfección no es del humano sino de Dios. Amar es fácil, lo que es difìcil es mantenerse dichoso de amar y ser amado, pues la mayorìa de personas somos egoìstas y nos molesta que el otro llene o intente llenar nuestros espacios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Israel Romero
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 7
Ubicación: Warsaw, North Carolina

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 1:00 am    Asunto: Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Cuando una persona toma la desicion de renunciar a su a su propia psicologia, su personalidad, egoismo y educacion para que la otra persona se sienta feliz, ese es el amor. Tambien en las parejas lo mas fundamental es la comunicacion, muchas veces no es necesario renunciar a su propia personolidad, sino sobreponerse juntos y estar de acuerdo en lo que es mejor para la familia. Dentro de este amor fundamental no debemos de dejar fuera a nuestros hijos, ellos son parte de la familia y tambien sienten el amor a los padres, como los padres a los hijos. Como dice el texto original lo parte mas impartante de el amor es la espiritual, ya que la fisica y psicologica se tienden a deteriorar, y si lo parte espiritual no esta bien fundamentada es cuando existen problemas. Que como veemos el ejemplo, que es o ha sido el de miles y miles de nosotros, no enfrentar el problema, no es la solucion, la verdadera solucion es sentarse a discutir, que nos llevo a este problema y cual es la mejor solucion.
_________________
Jose Israel Romero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
amalia c. martin
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 1:06 am    Asunto: EL AMOR EN LA FAMILIA
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Al hablar de familia se hace referencia a un grupo de personas que teniendo lazos de parentesco viven juntas bajo la emoción del amor, el amor es una emoción básica intrafamiliar.

Cuando no existe la pasión de vivir juntos la familia se desintegra. El amor es el motor que mantiene a la familia unida y constituye el principal alimento para el crecimiento y desarrollo de los hijos, y la relación de pareja.

La palabra amor identifica el afecto, la necesidad de estar cerca del otro pero por sobre todo la aceptación incondicional del que se ama.
En la familia se recibe el amor y se aprende a darlo a los demás, en la familia se aprenden las formas de expresión de dicho amor y se aprende a compartir y a aceptar a los demás.

Sin embargo este aprendizaje no siempre se da adecuadamente en las familias, ya que en muchos de los hogares el deterioro en la relación en la pareja, o la historia personal de cada uno de los integrantes adultos de la familia, no les permite vivir y expresar este amor.

Cuando una familia es capaz de aceptar a los demás y aceptar las emociones u opiniones de los otros se puede trabajar en la solución de las diferencias de manera no violenta,

El modelo familiar es fundamental en el aprendizaje del amor. Un niño que aprende a ser aceptado y se siente querido por sus padres y hermanos, será capaz de aprender de sus padres a aceptar a los demás y expresarle sus sentimientos positivos, su afecto y también otro tipo de emociones, todas ellas tan importantes en la vida, como el amor.
La expresión de emociones es un factor muy importante en la formación de los seres humanos.



Los seres humanos nacemos con una expresión natural de nuestras necesidades y emociones:
Los bebes expresa su molestia a través del llanto, expresa su alegría a través de la expresión facial, y cuando comienzan a tener una comunicación más clara con los adultos expresan sus rabias como algo natural.

No obstante lo anterior, a medida que los niños crecen se les va enseñando a negar determinadas emociones de acuerdo a si son varones o niñas. A las niñas se les enseña a no expresar la rabia y se les facilita la expresión del llanto o los afectos y no se les reprime en su expresión de amor.
En cambio a los varones se les permite expresar la rabia pero no la pena, el dolor o los afectos, ya que estas expresiones están reservadas por lo general para las mujeres para cumplir adecuadamente su futuro rol de madres.
La expresión del amor y los afectos son entonces socializadas para las mujeres y negadas en general para los hombres a los que se les enseña a ser racionales, prácticos y competitivos.

Desde esta perspectiva el amor pasa a ser un sentimiento propio del dominio de lo femenino, y los hombres no proveen de modelos afectivos y expresivos del cariño y afecto, aún cuando lo sientan, no se les permite expresarlo con facilidad.
Por esto se dice que los hombres son más fríos y duros que las mujeres y que las mujeres son más emotivas y sentimentales.

Por lo general la familia es la encargada de formar, tanto en hombres como en las mujeres, la expresión de los afectos. Este proceso se inicia desde que se establece una relación entre padres e hijos. En algunas familias esto se da durante el embarazo, cuando el padre y/o la madre le hablan al bebe o después de su nacimiento.

Aunque lo más frecuente es que la expresión del amor y los sentimientos estén a cargo de la mamá, el papá también participa en esta formación y si es que no es activo en esta expresión del amor o los afectos, los hijos aprenderán de él a no expresar sus sentimientos o emociones, y probablemente pensarán que los hombres no deben ser expresivos y que ése es un patrimonio de las mujeres.

Formación de los afectos y autoestima

La formación de los aspectos afectivos se da con gran fuerza en los primeros años de vida, y la relación que establecen los padres con los hijos es fundamental para la formación de la imagen de sí mismo y la seguridad personal.

La ternura que despiertan los niños más pequeños en los adultos, es muy importante para que surjan en los padres los sentimientos de amor y aceptación.
La expresión de estos sentimientos es lo que permitirá a los niños sentirse queridos y aceptados, emociones fundamentales para su buen desarrollo.

Si este aprendizaje permite que el niño se sienta querido y digno del amor de sus familiares se obtendrá que dicho pequeño se quiera a si mismo.
Así un niño que crece con una visión positiva de sí mismo experimentará la vida como algo positivo y hermoso, sintiendo que él será capaz de asumir desafíos y tareas con éxito amor y confianza.
Como ya se ha señalado la vivencia del afecto y amor en la familia de origen es enormemente importante ya que definirá en gran medida, junto con otras experiencias de la vida personal, la forma en que cada persona enfrentará la existencia y "el mapa" o guía con la cual evaluará cada experiencia de su vida.

Afectos y modelo de los padres

La educación de los hijos intenta lograr que los niños aprendan de sus padres o familiares, modelos adecuados de relación con los demás y formas de enfrentar la vida,
Es necesario señalar que estos estilos o formas de vivir la vida son algo propio en cada familia y dependen de su cultura y de su historia personal.

Por lo general es muy importante, para los padres o familiares, el pequeño adquiera los valores que tienen ellos.
Sin embargo ésta no es una tarea simple y está directamente relacionada con la capacidad de los adultos de ser figuras dignas de ser imitadas.
Por ello la formación de los afectos y el amor que estos adultos provén a los niños son fundamentales
Por lo tanto cuando un niño vive amor y aceptación el modelo de los padres se fijará en los pequeños con mayor facilidad y si un pequeño se siente amado, aceptado y respetado, será natural la imitación de estos sentimientos y emociones para con los demás.
Si el modelo elegido es un líder negativo el menor aprenderá la forma de relacionarse.

Amor y confianza, base de la educación

La experiencia temprana del amor y aceptación es entonces fundamental para el desarrollo de la identidad y el aprendizaje de formas de relación de la persona. La relación de los primeros años con el pequeño tiende por lo general a proveer de un substrato básico de confianza y
Relaciones positivas con el mundo.

A este tipo de nexo se le ha llamado relación materno-infantil aunque padre y madre tengan el mismo comportamiento cariñoso y aceptador para con los hijos.

Tal como se señalaba el clima de confianza y aceptación es de enorme influencia para la formación de cada uno y de la forma en que se enfrentará la vida y a los demás, y hasta ahora se había mencionado la familia como agente socializador más importante.

Sin embargo junto con la familia intervienen otros agentes que van cobrando importancia con el correr de los años. Estos pueden ser por ejemplo el Jardín infantil o los amigos del barrio, y más tarde será la escuela y el grupo de pares.
Cuando el niño es capaz de establecer vínculos sociales con su entorno externo a la familia surgen los amigos del barrio y los vecinos, como un nuevo foco de formas de relación, no siempre coherentes con los valores del hogar. Junto con establecer las primeras relaciones sociales extrafamiliares, los niños son generalmente incorporados a la formación pre-escolar en donde comienzan a cobrar importancia las nuevas figuras adultas "modelo" que interactúan con el niño: "Las tías" o "Profesoras".

Estas nuevas figuras constituyen modelos de referencia con un enorme peso existencial en la vida de los niños pequeños, pues se acompañan además de una carga afectiva enorme (generalmente positiva), muchas veces con más horas de interacción diaria que los propios padres del niño.

Cabe agregar además que por lo general la relación con "las tías", es muy importante pues reforzar los niños, ya que éstas les proveen de sus necesidades afectivas, cognitivas y sociales, en un clima de aceptación y reconocimiento.
Todo ello dentro de límites claros y seguros, tan necesarios en esta etapa del desarrollo. Muchas veces son mejores modelos que los propios padres,

En los jardines infantiles se tiende a conservar la relación materno-infantil hasta que el niño ingresa a la escuela, medio en el cual los pequeños deben enfrentarse a un nuevo mundo de relaciones en el cual son constantemente evaluados y descalificados por los adultos.

En la escuela surgen valores, a disciplina y el orden, sin embargo a nivel escolar el clima afectivo es otro.
Al ingresar a la escuela el medio se torna más adverso, ya que el pequeño debe ganarse el reconocimiento y la confianza que antes existía a través de sus acciones, y probarle al sistema escolar que él sí es capaz.
Este último punto depende en gran medida del educador ya que es él el encargado
Del vínculo afectivo con el niño y de la relación que él establezca con el alumno, dependerá la potencia y validez que tenga como modelo de referencia para el pequeño.

Cabe señalar que otra de las formas de aprender a vivir y expresar el amor y afecto es el juego. La libertad de los pequeños para jugar y crear, junto a la sensación de aceptación de sus resultados son condiciones muy favorables para el desarrollo de la inteligencia y creatividad en los niños.
Un niño que se siente libre de poder jugar a sus anchas y se siente reconocido por sus padres o adultos cercanos cada vez que muestra sus resultados o creaciones, será un niño lleno de creatividad y confianza en su capacidad personal.

El entregar la libertad de crecer y ensayar los roles a través del juego es un signo de amor hacia los hijos y constituye una de las formas de hacerles sentir la confianza y cariño que se les tiene.
El juego es también un espacio de desarrollo y el lenguaje de los niños y por eso reviste tanta importancia para ellos.
El juego es un espacio de desarrollo de su corporalidad y de su identificación con su cuerpo. Así mismo permite un buen contacto con sus emociones y sensaciones, fuente de la capacidad de amar a los demás y aceptar las emociones y sentimientos de los demás.
El juego entonces, es también una escuela para la experiencia emocional y el contacto con la propia interioridad afectiva y permite que las personas desarrollen esta dimensión que culturalmente suele ser negada.

De todo lo anterior se debe señalar que la confianza y libertad derivadas del amor que la familia debería prover. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
copalli
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 1:20 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El amor es entrega total, es querer el bien para el otro, es ayudarlo para que siga el camino a la santidad, que suena dificil pero nada es imposible para Dios, es tomar una decision madura como pareja, porque es una de las decisiones mas importantes de tu vida.
_________________
Senor, danos luz para entender tu palabra correctamente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jleonardoar
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Chiclayo/Perú

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 1:30 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Wink Que el amor no es un sentimiento sino una decisión para mi parecer es haber logrado madurez personal y también en la relación de pareja. Hacer uso de nuestras voluntades para continuar con nuestro amor. Es confirmar nuestro amor con un sí. Es darse cuenta que te elijo voluntariamente para construir y trascender juntos.
_________________
"El que no está conmigo está contra mí, y el que conmigo no recoge, desparrama" Mt 12,30.
"Nada ha cambiado, excepto mi actitud, por eso todo ha cambiado" Anthony de Mello.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Francisco Yeo Gonzalez
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 1:59 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

¿Que significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?

Si entendemos como sentimiento una reacción a un estímulo que afecta solo nuestra sensibilidad exterior, y un poco tal vez nuestra sensibilidad interior, entonces el amor no es un sentimiento. Pero, si entendemos el amor como una reacción de toda nuestra sensibilidad, interna y externa, y además esta reacción esta debidamente asumida por nuestra voluntad nuestra inteligencia, nuestra conciencia, nuestra libertad, y en armonia con todas nuestras facultades, habilidades y cualidades, entonces si es un sentimiento , el má sublime y trascendente que el ser humano puede experimentar.
Por otra parte, no debemos olvidar que el ser humano es la unica creatura diseñada para el amor. Es una de sus características esenciales.

No olvidemos orar para que, todos los que participamos en este curso, sepamos enriquecernos con los temas y comentarios, para bien de nuestras familias.
_________________
Jesús Salvador de los hombre, yo confio en tí.
ó Maria luz de mi ojos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arelistejada
Nuevo


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 2:14 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Aunque el amor es un sentimiento que nace espontáneamente, bien sea desde el momento que conocemos una persona o despues de convivir e interactuar con ella , es un sentimiento que debe cultivarse y mantenerse vivo, es una decisión de día a día, ya que la cotidianidad, las diferencias que nos distinguen , pueden unirnos más o alejarnos depende de cómo las aceptemos y usemos, nosotros los que tenemos la fortuna de contar con muchos años de unión matrimonial, sabemos que si es peligrosa la rutina, también lo es la necesidad individual de crecer como personas , de desarrollarnos en los diferentes campos que manejamos, porfesionales, padres, hijos, cristianos comprometidos, etc, si dejamos que esta necesidad sea satisfecha individualmente, no quiero decir que tengamos que ir juntos a todos hasta al trabajo, pero si que mi pareja me acompañe y le de seguimiento a cada uno de mis pasos y mis sueños, si me ocupo de mis cosas y me olvido o no saco tiempo para ver como te va en las tuyas entonces estoy decidiendo que nuestro amor muera, aun sin importar que sean causas aparentemente justas y muy cristianas como podría ser el msimo trabajo apostólico, o dedicarme por entero a ser madre y ama de casa por amor a un esposo(a) que va perdiendo a su esposa (o) y va sintiendo celos de sus propios hijos o de la iglesia, que se va llevando a su pareja. Con el tiempo aumentan las responsabilidades, tenemos que dividirnos para ser más y hacer más , muchas veces esos compromisos son frutos del amor como lo son por ejemplo los hijos, tambien con el tiempo es natural que nos agotemos más fácil, que nuestra fuerza y energía física disminuya , entonces si dejamos que mi pareja (como me comprende y me quiere), reciba de mí sólo el tiempo que me quede libre y si me es posible, y yo espere que entienda que ya no tengo tiempo ni fuerza ni animo para esos pequeños detalles que nos unían y eran los símbolos de nuestro amor entonces tomo la decisión equívoca de dejar que muera ese amor. De hecho creo que lo mismo se puede aplicar a todos los amores de nuestra vida, el amor se alimenta de detalles continuos constantes y espontáneos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
jobasi
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 2:24 am    Asunto: El amor no es solo un sentir sino un decidir
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Wink Un saludo y bendiciones para tu familia.

El amor no puede quedar solammente en un sentimiento.
Pensar así seria limitar el amar que, en un comienzo, especialmente en el matrimonio, nace con un bonito y a veces maravilloso sentir, y que nos hace ilusionarnos de una manera, algunas veces, irreal.
La verdad en todos los casos el amar inicia tomando una desicion, que al llegar a la plenitud del amor, como dijo Jose Jose en su canción Amar y Querer, "El Amor no conoce el final, todo lo da, todo lo da", llegando a olvidarnos hasta de nosotros mismos para pensar en el ser amado.

Gracias a Dios. Smile
_________________
Tu hermano en Cristo...Jobasi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Juanita Gonzalez
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 2:42 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?

Yo diria que el amor es un sentimiento que lleva a tomar una decision. Por amor tomamos la decision de casarnos, por amor tomamos la decision de tener hijos, y asi muchas otras decisiones tomadas por amor. Y segun el caso practico, nos damos cuenta que por amor los esposos decidieron comunicar sus preocupaciones para seguir adelante con su matrimonio.

Me dio curiosidad saber la definicion que se le da a la palabra sentimiento y uno de los significados del diccionario de la real academia es: "Estado afectivo del ánimo producido por causas que lo impresionan vivamente."

Y en cuanto al amor lo define como: "Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser."

No me cabe duda que el amor (en este caso hacia nuestra pareja) es un sentimiento que hace vibrar nuestro corazon fuertemente!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosaluz
Nuevo


Registrado: 03 Sep 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Peru

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 3:04 am    Asunto: eL AMOR NO ES SOLO UN SENTIR SINO UN DESCIDIR
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Que significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino una decisión?

Significa que el amor en pareja es un compromiso que tienen ambos y genera: sacrificio, renuncia, exigencia, teniendo en cuenta el amor en pareja, poniendo nuestro esfuerzo y una constante comunicación. Cada momento de nuestra vida es una decisión,
día a día evaluar como estamos yendo en nuestra vida conyugal.
Tomar conciencia que una relación es una decisión de dos ,que es una lucha constante y que se logra fortaleciendo nuestra vida espiritual.

Que Dios los bendiga.
Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Yusmary Carta
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 4
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 3:06 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El amor es un sentimiento que nos lleva a tomar decisiones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gerardo A Glez Adame
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 3:11 am    Asunto: MAS QUE UN SENTIMIENTO
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

EN EL CASO QUE SE PRESENTO LO MAS IMPORTANTE PARA PODER RECTIFICAR FUE LA DECISION DE HABLAR, HABLAR ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MAS UTILES PARA QUE UNA PAREJA PUEDA SER UNO SOLO.
PARA QUE SE HAYA DADO EL FINAL FELIZ SE DIO LA VOLUNTAD DE .... SOLO CUANDO EXISTE LA DECISION, EL DESEO DE QUERER LLEGAR A UN LUGAR, SI NOS QUEDAMOS EN EL SENTIMIENTO, SOLO SENTIR, SIN QUE EXISTA UNA VOLUNTAD EXPRESA, DEFINIDA, CONCRETA QUE HACE QUE LOS SENTIMIENTOS SE VUELVAN ACCIONES, OBRAS SON AMORES Y NO BUENAS RAZONES.......... SI NO DEMOSTRAMOS CON HECHOS, NO SIRVEN DE NADA LAS PALABRAS BONITAS, EL CARIÑO SUPERFICIAL, INCLUSO TIERNO..........
ES AMOR ES OBRAS.......... JESUS AMO AL EXTREÑO..... COMO LO SABEMOS, SIMPLE POR SUS OBRAS, SU FORMA DE ACTUAR, MAS QUE SUS PALABRAS
_________________
Gerardo A. González Adame
Torreón, Coah. México
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
MARTHA ALICIA LUNA PEÑA
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 3:12 am    Asunto: Re: el amor es un sentimiento y una decisión
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

MirnaBallinas escribió:
Decir que el amor es una decisión,
implica decir que el amor no es algo subjetivo como muchas veces nos han hecho creer, sino que tiene implicaciones objetivas y concretas, es decir, yo no puedo decir que amo a Jesucristo si sólo me quedo sintiéndolo y alabándolo dentro de la iglesia, si ese amor no se traduce en obras, es decir, en el acercamiento solidario a mi hermano, a la acción concreta de vestirle, darle de comer, ayudarle a tener una vida mejor, comprometerme a sacarlo de su sufrimiento, entonces, no puedo decir que amo a Jesucristo, porque Jesucristo está en los más pequeños, en los excluidos, en los sufrientes.

Es como el amor del samaritano que se baja de su caballo para comprometerse con el herido y toma la decisión de llevárselo con él, pagarle el hotel y los cuidados que necesita para que se recupere. Si nos pasamos de largo, frente a los caídos entonces aunque digamos amar mucho a Dios no lo amamos con decisión y voluntad para cambiar la realidad que nos rodea.

Así es en el amor con nuestros padres y hermanos si no nos comprometemos con ellos, no podemos decir que los amamos, pues cada uno vive lo que le toca a su ritmo individual y no comunitario.

Con cariño,
Mirna Ballinas


Rolling Eyes En verdad, todo en ésta vida requiere de compromiso; de otra manera no tendría sentido nuestra vida, pues qué caso tendría, como dice Mirna, decir que amamos a Jesucristo pero al mismo tiempo nos quedamos con el sentimiento sin realizar una acción para demostrarlo.
La única manera para poder decir que el amor es un compromiso de vida es poder entregarse y hacer vivir nuestro amor, buscando siempre la felicidad de nuestra familia. Hay qué tener la voluntad y la decisión de comprometernos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosalindaslehiman
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 3:49 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Es muy bonito iniciar una relación muy enamorados, hasta con "maripositas" en el estómago. Pero, ¿qué pasa cuando se van volando esas mariposas? ¿Se acabó el amor? Es ahí donde entra en juego la voluntad, para construir y hacer crecer un amor basado en la voluntad, por eso el amor no puede ser simplemente el sentimiento o el sentir bonito sino que es en realidad una gran decisión que toma cada persona, la decisión del darse al otro por completo y darle lo mejor de sí misma. Es amor no solo es sentir, es decisión, porque implica una gran voluntad para saber donarse, sin esperar nada a cambio.
Ahora me surge una duda. Muchos dicen que cuando uno se casa se juega una especie de "ruleta rusa", porque siempre está la opción del divorcio por si aquello no funciona. ¿Es esta la postura cómoda de quien no quiere aceptar que cuando se acaba el "siento bonito" entra la voluntad para seguir sosteniendo ese amor?
Yo estoy segura de que los matrimonios que terminan con un divorcio no es porque se les "acabó el amor", sino que no supieron llevar una buena relación. Porque creo que el matrimonio implica mucho más que el simple enamoramiento inicial, es una empresa muy compleja, que hay que sacar adelante entre dos y sobretodo con mucho amor, con un amor lleno de voluntad, un amor de voluntad.
¿Qué pasa con los matrimonios de 'conveniencia'? Cuando se casan simplemente porque les conviene, ya sea porque el novio es de una familia con mucho dinero, o porque piensan que más vale ya casarse con el novio o la novia que tengo, con tal de no quedarse solos, en lugar de buscar a la persona que realmente llena su vida.
Tengo un caso muy cercano en el que se casaron porque era lo que "seguía" después de varios años de noviazgo, y no porque realmente se tuvieran un gran amor. Ahora que esa pareja ya lleva unos meses de casados se ve que en su relación no hay amor (y no me refiero al sentimiento) fundado en la voluntad, la relación se va tornando poco a poco hostil y con falta de respeto y valoración por el otro. Si ya se casaron porque era lo que "tocaba", aunque ahí ya no había amor sino costumbre, ¿qué es lo que más les conviene? ¿Seguir adelante con una relación aparentemente feliz? ¿O tener el valor de afrontar la realidad y tomar caminos diferentes?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
KARINA DE ELIZONDO
Nuevo


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 3:55 am    Asunto: EL AMOR ES UNA BELLA DECISION
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

AMAR ES UNA DECISION Y ELEGIR AMAR NO ES MAS QUE UN REGALO DE DIOS. ELEGIR AMAR, ES ELEGIR DAR Y SACRIFICARSE POR EL OTRO, ES ELEGIR SANTIFICARSE EN PAREJA Y QUE MEJOR MANERA QUE EN EL MATRIMONIO. LAS RECOMPENSAS SON MARAVILLOSAS (EL CIENTO POR UNO EN ESTA VIDA Y LA VIDA ETERNA), DONDE UNO PONE UNA GOTITA DE AMOR, DIOS LO CONVIERTE EN UN OCEANO DE AMOR, FELICIDAD, PAZ. LA MADRE TERESA DECÍA QUE UNA GOTITA DE AGUA EN EL INMENSO OCEANO NO ERA NADA, PERO QUE SI ESA GOTITA NO ESTUVIERA, EL OCEANO NO ESTARIA ASI DE LLENO. IGUAL EN EL MATRIMONIO, PUEDE SER UNA GOTITA PEQUEÑA DE AMOR, PERO CON DIOS ESA GOTITA SE CONVIERTE EN ALGO GRANDE. ES IMPORTANTE SABER QUE AMAR ES UNA DECISIÓN, PERO AMAR CON DIOS EN EL CENTRO DE LA VIDA PERSONAL, MATRIMONIAL, FAMILIAR ES ADEMAS UN REGALO CIELO. MI VIDA HA CAMBIADO A RAÍZ DE QUE LE ABRIMOS LA PUERTA DE NUESTROS CORAZONES A JESUCRISTO, ES EL EL CENTRO DE TODO Y DE SER UNA CASA NOS HEMOS CONVERTIDO EN UN HOGAR Y QUEREMOS SER UN PEDACITO DEL CIELO.
KARINA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elizabeth luna luján
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 77
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 4:07 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Antes de responder al igual que todos me ha llenado leer a los compañeros que me antecedieron y estamos en comunion ...es cierto ...el amor es una decision....no es tan efimero como un sentimiento ..se aunan mas elementos...la inteligencia,la voluntad ,el afecto y la libertad.
_________________
Todo lo puedo en aquel que me conforta....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ofelia de colonna
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 4:23 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El amor es una decision, si uno se propone seguir amando lo consigue porque decido poner en segundo plano lo que nos separa y en primer plano las cosas que coincidimos y ya no se ven los defectos de la persona amada, solo se ven las virtudes asi como cuando nos enamoramos y a la persona amada solo se le veia lo bueno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jesús Rodrigo Athanasakis
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 4:24 am    Asunto: Amor ¿Sentimiento o decisión?
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Ciertamente, el amor es una decisión de amar; es la iniciativa de Dios amrnos y la primer decisión que hay que experimentarr personalmente es el dejarnos amar y así amar a quién decidimos amar, es decir a quien decidimos entregarnos en Cuerpo, alma y espíritu como San Pablo nos dice y yo digo simplemente:

"Amo por que dejé que el Amor viniera a mí"

Pero siento que te amo por que mis sentiminetos son para ti y sé que me amas por tus sentimientos que llegan a mí, a través de una mirada, una sonrisa, un simple apretón de mano, una llamada, un abrazo, son sentimientos que expresan nuestro amor.
_________________
Lo que más necesites te lo conceda el Señor Jesús en el poder del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Armando Robles
Nuevo


Registrado: 20 Oct 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 4:37 am    Asunto: el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

En mi participación pasada exprese que el amor es un sentimiento hacia el projimo ya que para ver la necesida de la persona amada la tienes que sentir, pero si no tienes la desición de expresar tu amor no lograras expresarlo. Y de igual forma si tienes la desición de amar pero si no tienes el sentimiento de amor se volvera mecanico, creo que tienes que tener las dos cosas pero sobre todo mas decisión.[/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
adilucelita
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Cuernavaca, Morelos, México

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 5:14 am    Asunto: ¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimient
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Porque en mi voluntad radica el decidir si amo o no, si acepto o no, si perdono o no... porque amar es aceptar que el otro tiene su propia escencia, y que son sus virtudes las que me deben cada dia dar la fuerza y la voluntad de decidir por ellas y no por sus defectos ....
_________________
¡Conquistar por Cristo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
ANA CHRISTI
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 6
Ubicación: TORREÓN

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 5:32 am    Asunto: ¿EL AMOR NO ES UN SENTIMIENTO ES UNA DESICIÓN?
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Yo pienso que son las dos cosas: Es el sentimiento que nos hace tomar la desición de hacer feliz a quien se ama.

Es el sentimiento que nace de lo mas profundo de mi corazón para decidirme a cambiar para el bienestar del ser que amo.

Es el sentimiento mas hermoso que provoca que tome la desición de entregarme y dar lo mejor de mi persona a mi pareja y esto conlleva a hacer también las cosas que me hagan sentirme bien a mi para poder ser una persona plena y lograr asi la felicidad juntos, sin olvidar jamás que el cimiento y la culminación de ese Sentimiento es y será siempre nuestro padre Dios.

Dios los bendiga! Ana Christi

"El AMOR me lo explicó todo,
el AMOR me lo resolvió todo,
por eso AMO al AMOR
donde quiera que Éste esté"

JPII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LUIS AVILES OLACHEA
Esporádico


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 32
Ubicación: MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MEXICO

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 7:40 am    Asunto: Que significado tiene que el amor no es un sentimiento sino
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Que antes que nada no debemos guiarnos por los sentimiento como si estos fueran lo fundamental. Al decir que el amor es una decision se entiende que debemos actuar de manera positiva ante la persona que amamos. Decidirse a abandonarse uno mismo en bien del otro. Que debemos buscar siempre estar en constante aprendizaje respecto a las caracteristicas del otro(a). Estar siempre buscando el conocimiento de la persona integral.
_________________
Con Cristo todo lo soy, Sin El no soy nada. Todo lo puedo en aquel que me fortalece
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Eleuterio Evita Role
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 9
Ubicación: Africa - Cameroun -

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 11:35 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Es significante decir que el amor no es un sentimiento sino una decisión. Primero porque el sentimiento no es amor, pero todo amor integra sentimientos. El sentir por una persona no es amar a la persona. Pero sí, los sentimientos particularizan nuestro amor por una persona. Cada uno es capaz de amar como él por sus sentimientos. Los sentimientos hacen que el amor de Antonia por Juan sea un amor irrepetible, fundamentalmente de Antonia y no de otra persona. Cada hombre es capaz de amar, de hacer todo como sujeto único por sus sentimientos. El amor integra los sentimientos porque cada hombre es único y ama como persona única en el mundo. En este sentido, diría que “yo soy yo por mis sentimientos”. Más que encerrar en un laberinto, mis sentimientos me particularizan, me hacen único en el mundo. Nadie pues puede amar como otro porque intervienen los sentimientos en el amor. Pero los sentimientos no son el amor.
El sentimiento es espontáneo, en la mayor parte está condicionado por múltiples factores: la propia historia, los condicionamientos sociales, culturales, familiares, la presencia y respuesta del otro, las realidades fisiológicas como psicológicas, fueras del control del hombre... Todo esto puede hacer surgir un sentimiento de atracción o de rechazo respecto a la otra persona. El sentimiento surge y desaparece independientemente de nuestra voluntad. Y éste puede ser de simpatía o de antipatía, según los condicionamientos que hemos descrito más arriba.
Tiene pues sentido el decir que el amor no es un sentimiento. Los sentimientos pueden ser pues una etapa a atravesar para llegar al amor. Estos pueden ser como la llama que lo enciende todo, pero después hay que pasar a otra etapa superior que es la de toma de decisión que implica la voluntad y la libertad. Hay que pasar de la simple atracción, de la simple simpatía o antipatía que surge por la presencia simpática o no, por ciertos condicionamientos, à una elección y aceptación libre de la otra persona, à una decisión de compromiso por la otra persona.
El amor es un acto libre y voluntario. El ofrecerse o no depende del hombre mismo. El hombre cristiano, en particular, está llamado a mar por encima de la simpatía o antipatía que pueda surgir ante la otra persona. Aquí es significante relevar las dificultades presentes en toda relación amorosa. Lo que en el tema anterior definía como desierto a atravesar en el amor. Si se trata de simple sentimiento, en el momento que surjan las dificultades, las divergencias, surgirá la ruptura porque la otra persona ya no me cae bien. Es por eso que creo que el amor es cuestión de decisión. Es decir, una realidad de voluntad libre del hombre de darse y de recibir al otro.
El sentimiento no es controlable. Como lo dice el profesor en una de las respuestas a un participante “El amor no puede ser sólo sentimiento, porque el sentimiento no lo controlamos, nos llega y nos deja según su propio antojo, según las circunstancias, dependiendo de nuestra salud, del clima, del ambiente que me rodea, etc. El sentimiento no lo provocamos y no lo desechamos a voluntad”. El amor por el contrario es decisión libre, elección consciente de la otra persona. Yo, libremente, me comprometo, asumo voluntario y libremente la responsabilidad de amarte, de ser parte de ti y tu parte de mi. El sentimiento está condicionado siendo que el amor no tiene condiciones y por eso es capaz de traspasar la simple atracción, la simple simpatía o antipatía. Este paso del sentimiento a la decisión tiene un gran sentido… (Seguirá)
_________________
La vida es un don y hemos de protegerla. Seamos protectores y promotores de la vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yairvi
Nuevo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 3:33 pm    Asunto: FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

QUE LES AYUDÓ A MEJORAR?
LA COMUNICACIÓN Y LA DECISIÓN DE AMARSE A PESAR DEL CORRER DEL TIEMPO, HIJOS, TRABAJO, ETC. EL AMOR EN EL MATRIMONIO ES UNA CONSTANTE LUCHA, HAY QUE GANARLE A LAS CONTRARIEDADES PERO SOLO LA COMUNICACION Y LAS GANAS DE NO BAJAR LOS BRAZOS LO LOGRAN.
AMAR ES UN ACTO DE SACRIFICIO BUSCANDO EL BIEN DE AMBOS, SIN DEJAR DE SER CADA UNO. Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gil
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 4:13 pm    Asunto: El amor es una decisión
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

En el escrito y ejemplo que nos comparten para este foro se habla del amor en PAREJA como decisión. Creo que va en relación directa a algo no mencionado (probablemente será para otro tema): el amor a los hijos, lo cual también es una DECISIÓN.
El amor más que un sentimiento (producto) es una ACCIÓN (proceso). No se vale decir: Ya no amo a mi esposa (esposo) porque ya no "siento" nada, sino porque ya no "quiero".
La respuesta al "ya no amo a..." (mi esposa-o-, mis hijos-as-, etc.) es AMALA(O). Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lurdescvilla
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 6:26 pm    Asunto: Por que el amor es una decisión y no un sentimiento
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El amor es un acto de la voluntad, de aqui que digamos que es una decisión.
Porque aunque "siento" amor, yo decido si voy a amar a la otra persona con todo lo que implica: dos educaciones diferentes que conviven, dos egoísmos, dos personalidades, dos psicologías.
Me comentan los adolescentes que es muy difícil dejar de amar al otro porque en el corazón no se manda Laughing y tal vez para ellos es difícil, por eso es bueno que desde entonces aprendamos que amar es un acto de la voluntad, no nada mas enamorarnos ya que el enamoramiento es pasajero.

Saludos para todos Very Happy
_________________
bonito día,
Lurdes C. Villa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ramón A. Pérez Guiterrez
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 6:37 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Creo que los problemas en todo tipo de relaciones existen. Son parte de nuestra existencia.
Pienso que como padres y formadores, debemos orientar a nuestros hijos; Primero: Teniendo en el seno de nuestro hogar una conducta acorde, a valores por sobre todo Critianos; esto conlleva a que nuestra conducta sea ética y moralmente digna de poder formar hijos con una base solida para enfrentar un futuro matrimonio.
Basado en lo anterior, pienso que como padres, tenemos gran ingerencia en el exito de la relación matrimonial de nuestros hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gonfranc
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 6:39 pm    Asunto: El amor no es un sentimiento, sino una decisión.
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Creo que es completamente cierto al principio el amor para nosotros es sentir mariposas en el estómago, pero si nos casamos basándonos sólo en eso nuestro matrimonio terminará en muy poco tiempo; por que de novios siempre enseñamos la cara bonita, no nos atienden si enfermamos o simplemente el compartir tu espacio y decisiones con otra persona es dificil si no se hace con amor.

Es una decisión por que nadie te obliga a vivir con esa persona, tú libremente lo aceptaste y todo lo que tiene su familia, su carácter y las enfermedades que irán saliendo con el paso del tiempo.

El amor se tiene que ir alimentando día con día y poner de su parte los dos, tal vez para la mujer que no trabaja llega un momento en que se puede sentir sola pero con ayuda de su esposo podrá salir de esa tristeza.

En un enojo o cuando pensemos por que estoy con él o con ella debemos pensar que es lo que nos enamoró y por que lo aceptamos como compañero para el resto de nuestra vida.

Lo mejor es el diálogo y no dejar que el amor muera ya que también podemos decidir matar ese amor y terminar con nuestro matrimonio, lo cuál será muy doloroso, así que mejor platiquemos y decidamos ser felices con nuestra familia, aunque tengamos que lidiar con otra educación, familia política, etc.

Mi suegro dice que la 2a escuela que tiene el hombre en su vida la recibe de su esposa, así que depende de nosotros ser una familia feliz, y que nuestro marido desee llegar a casa para encontrar una mujer feliz y no una madre que pide a gritos que regañen a sus hijos no hagamos de nuestro esposo un ogro al cual le temen los niños hagamos de él un gran padre y ejemplo.

Martha
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 19, 20, 21  Siguiente
Página 11 de 21

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados