Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 19, 20, 21  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
DULCE_MLR
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 9
Ubicación: MEXICO, D.F.

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 6:12 pm    Asunto: PORQUE EL AMOR ES UNA DECISION
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

PARA MI SIGNIFICA QUE ES UNA DECISION PORQUE SE HACE CONCIENTEMENTE. O AL MENOS PARA MI ASI DEBERIA DE SER.

SIEMPRE HE DICHO QUE YO PREFIERO AMAR Y NO ENAMORARME. PARA MI AMAR (EN PAREJA) ES CUANDO DOS INDIVIDUOS CONCIENTES DE SUS REALIDADES (TAL VEZ MUY DIFERENTES) QUIEREN UNIRSE PARA SEGUIR UN CAMINO PORQUE SE CONOCEN CUALIDADES Y DEFECTOS FORMAS DE SER, CARACTERES Y A TRAVES DEL NOVIAZGO SABEN QUE A BASE DE COMUNICACIÓN, RESPETO, ADMIRACION, TOLERANCIA, LOGRARAN SIEMPRE SEGUIR UNIDOS. Y TODO ES MAS FACIL SI LOS DOS SE UNEN EN LA FE A DIOS. Y SOBRE TODO QUE A PESAR DE SU CRECIMIENTO COMO FAMILIA NO DESCUIDEN SU CRECIMIENTO PERSONAL MUTUO. CONCIENTEMENTE QUERER LA MUTUA PERFECCION DEL OTRO SIEMPRE EN CORRESPONSABILIDAD. NUNCA, NUNCA UNO SOBRE EL OTRO.

Y POR OTRO LADO, ENAMORARSE PARA MI ES EL PENSAR QUE AMO A ALGUIEN Y DAR TODO MI SER A ESA PERSONA OLVIDANDOME DE MI, ESO NO ME PARECE BUENO PORQUE YO TAMBIEN VALGO COMO HIJO DE DIOS, COMO SER HUMANO Y NO DEBEMOS SUFRIR POR ALGUIEN QUE NO NOS CORRESPONDE AL NO TENER LA MISMA RESPUESTA UNO NO DEBERIA DECIDIR NO AMAR MAS (AL MENOS COMO PAREJA) A ESA PERSONA.

LA VERDAD ES QUE NO TENGO MUCHA EXPERIENCIA EN ESTE AMBITO DE PAREJA PERO CUANDO LLEGUE EL MOMENTO ESPERO HACER UN BUEN MATRIMONIO. SALUDOS A TODOS Laughing
_________________
DULCE MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
charlie rivers
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Oaxaca, Mexico

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 6:28 pm    Asunto: Participacion: Fuerza Unitiva del Amor
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?

Amor es un verbo y como todo verbo implica una acción; son muy fuertes los estereotipos que la sociedad y los medios de comunicación nos imponen tal pareciera que el amor es un sentimentalismo, es comprar o regalar cosas, es ser permisibles en todo, es buscar mi felicidad y lo que momentáneamente estoy sintiendo. Si lo que llamamos amor fuera solo eso…viviríamos en un mundo egocéntrico donde las familias no existirían y donde el ser humano nunca alcanzaría un perfeccionamiento.

El amor al ser un acto voluntario en la búsqueda del bien y la felicidad del otro, necesariamente deriva de un raciocinar y no solo de un impulso del deseo o de los sentidos. Al ser un acto en el cual yo acepto amar al otro, decido voluntariamente: no hacer daño, buscar su felicidad y su crecimiento personal. Por lo tanto el acto de amar no se puede quedar en el tintero sólo como un bonito deseo o como un sentimiento afable, la decisión de amar con lleva un acto de voluntades en donde estoy dispuesto a dar un poco de lo tanto que he recibido sin merecerlo. Señor tu amor es un acto real, tan formal que lo percibo con todos mis sentidos en el simple hecho de mi existencia, tan conforme en mi vida y tan partícipe de ella que sin el no tendría vida.

_________________
"Que la unica deuda con los demas, sea la del Amor mutuo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia baas
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 6:32 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

¡El amor es una decisión!

Puedo decir abiertamente que el amor, es una de las decisiones más importantes que tomamos a lo largo de nuestras vidas.

Desde el momento en el que nos decidimos a amar a alguien estamos aceptando de manera conciente, el compromiso que implica amar. Este compromiso que asumimos y que requirira dar lo mejor de nosotros mismos para buscar hacer feliz a aquella o a aquel que amamos.

En el momento en el que elegimos amar a determinada persona aceptamos todo lo que esto implica. Cuando le decimos a alguien “te amo”, estamos decidiendo amarlo a el (ella) y no ha otro, es cuando asumimos el compromiso de decir, te he elegido y renuncio a todos (as) los de más, es cuando aceptamos la responsabilidad que implica hacerte feliz y buscar en todo momento tu bienestar, entregando comprensión, fidelidad, respeto, seguridad, cariño, bienestar, etc.

No podemos tomar el amor de otra manera, ya que esto nos llevaría a perder el verdadero sentido que este implica. Al no establecer el amor como una decisión, perderíamos la conciencia de que implica responsabilidad en gran medida como toda decisión que tomamos conlleva consigo un resultado favorable o no.

Hay que recordar que el amor es algo a lo que todos estamos llamados y nosotros decidimos el momento en el que comenzamos a hacerlo.

Un saludo a todos con mucho cariño


Patricia Baas
Estudiante de la licenciatura
De ciencias de la fam[/code][/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nano
Asiduo


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 116

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 7:15 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Creo que el amor no es solo un sentimiento, quizás si lo sea en un principio pero es algo que tiene que crecer y las renuncias, los sacrificios que realizamos por amor, esto es lo que hace que el amor sea una decisión que con el tiempo haga que este crezca.
A medida que pasa la vida vemos en nuestro conyugue los defectos que antes no veíamos, al aceptar estos defectos y luchar contra las ganas de tirar todo por la borda es una desición de amar, es un acto de voluntad, es el verdadero amor
_________________
Ser alma de oracion es tratarlo todo con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rafaela
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 7:25 pm    Asunto: si no tomamos la decisión de amar, el sentimiento se muere.
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Hola!!!! El amor tiene sus raíces en el sentimiento. Pero si no nos decidimos a amar se muere. Es como una semillita pequeña, si no la regamos a diario, cuidamos de las heladas, abonamos la tierra, no crecerá mucho.

El amor al principio es como la primavera, lleno de color y entusiasmo y vigor. Pero a medida que pasa el tiempo, la rutina, responsabilidades y los problemas van sacudiendo las ramas. Se pierden los detalles hacia el otro, el tiempo para compartir, para dialogar, para mirarse. Y sin darse cuenta, porque las dispersiones son muchas, la vida pasa rápido de tan ocupados que estamos y solamente convivimos.

Ya creo que es una decisión amar, ayudar a crecer al otro, a encontrar su misión, para que crezcamos los dos, para que la misión sea la misma para ambos, glorificar a Dios, por este llamado a hacer crecer el reino en nuestra familia.
Besos. marce.-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rafaela
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 7:26 pm    Asunto: si no tomamos la decisión de amar, el sentimiento se muere.
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Hola!!!! El amor tiene sus raíces en el sentimiento. Pero si no nos decidimos a amar se muere. Es como una semillita pequeña, si no la regamos a diario, cuidamos de las heladas, abonamos la tierra, no crecerá mucho.

El amor al principio es como la primavera, lleno de color y entusiasmo y vigor. Pero a medida que pasa el tiempo, la rutina, responsabilidades y los problemas van sacudiendo las ramas. Se pierden los detalles hacia el otro, el tiempo para compartir, para dialogar, para mirarse. Y sin darse cuenta, porque las dispersiones son muchas, la vida pasa rápido de tan ocupados que estamos y solamente convivimos.

Ya creo que es una decisión amar, ayudar a crecer al otro, a encontrar su misión, para que crezcamos los dos, para que la misión sea la misma para ambos, glorificar a Dios, por este llamado a hacer crecer el reino en nuestra familia.
Besos. marce.-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Olivia Olivera Aldunate
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Bolivia

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 7:57 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El amor es una desición porque amar incluye acción, amar no es un verbo que expresa sentimiento solamente si no mas bién acción, si yo amo adquiero un compromiso con la otra persona y la otra persona hace lo mismo conmigo.
En el caso de Fernando e Isabel si esta última no hubiera sentido ese compromiso que tiene con su esposo, tranquilamente abría dejado las cosas como está, pero no lo hizo, utilizó muy bién la comunicación para que su esposo se diera cuenta de cómo se sentía ella.
Muchas veces preferimos dejar las cosas como está, o creemos que eso siempre pasa hasta en las mejores familias, pero no es así. A veces es oportuno actuar para mejorar la situación.
_________________
Olivia Olivera Aldunate
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Didascalia
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 9
Ubicación: San Jose, Costa Rica

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 8:11 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Que Dios los bendiga y la Virgencita los siga protegiendo.
Los sentimientos pasan, hoy puede ser que sienta algo, mañana otra cosa, en fin. El verdadero amor implica sacrificios y para uno sacrificarse hay que decidir si se aceptan o no esos sacrificios. Cuando hay de por medio solo sentimientos, cualquier relación acaba pronto, esto lo vemos en los hermanos separados que antes fueron católicos, por querer sentir bonito se fueron para otro lado, y yo pregunto: ¿ Que motivo a Cristo, a entregarse por nosotros? no creo que fuera el sentir bonito, o sentiría bonito cuando inclusive uno de los suyos fue el que lo traicionó? Esto mismo pasa en el matrimonio, en cuanto al amor; los niños piden, lloran, se portan mal, la esposa exige, reclama, en fin, es de volverse loco, pero sigo adelante porque los amo y eso me reconforta. Si fuera por puro sentimientos ya hubiera renunciado a todo.
Cristo murio por ti y por mi, por amor y fue una decisión muy fuerte, inclusive le pide al Padre que si quiere que le aparte esa copa, esos fueron sus sentimientos, pero al final su desición fue: " No se haga mi voluntad, sino la tuya."

DIOS LOS BENDIGA. Smile

Lc 22: 41-44
Y se apartó de ellos como un tiro de piedra, y puesto de rodillas oraba diciendo: " Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya." Entonces, se le apareció un ángel venido del cielo que le confortaba. Y sumido en agonía, insistía mas en su oración. Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra.

[img][/img]
_________________
Dios los Bendiga y la Virgencita los proteja siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
paolazg
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 8
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 9:15 pm    Asunto: EL AMOR ES UNA DECISIÓN
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

En una relación no todo es amor y felicidad. En ocasiones surgen peleas, sentimientos de tristeza y desilusión, pero el amor verdadero está por encima de todos estos sentimientos. A pesar de que a veces no queramos estar junto a nuestra pareja porque nos ha defraudado o nos hizo enojar, no dejamos de amar al instante, porque la escogimos y nos comprometimos con ella. Por eso el amor es una decisión y no un sentimiento, si lo fuera, cualquier pelea o malentendido, los hijos, la economía, etc. acabarían con el amor verdadero.

El amor debe traducirse en hechos, el amor sin expresión del mismo, no es amor. ¿De qué me serviría a mi que una persona haya sentido amor hacia mi si nunca me lo expresó? Las personas no nos enamoramos de lo que los demás sienten por nosotros; nos enamoramos de lo que los demás expresan hacia nosotros. Es la expresión lo importante, no el sentimiento. Debemos aprender que por muchos años hemos tenido un concepto erróneo del amor, que nos enseña que amor es sentir y experimentar una sensación de cosquilleo, de nerviosismo, de entusiasmo dentro de nosotros; pero no es así, el amor no es una emoción, el amor contiene emociones, pero no se limita a eso. Amar a alguien es producto de una decisión, con emociones. Cuando nos casamos no damos un anillo de emoción, no damos un anillo de entusiasmo, no damos un anillo de «me late»; damos un anillo de compromiso y decimos: en las buenas y en las malas. En las buenas cualquiera puede amar, pero en las malas es donde se demuestra el amor a través del compromiso.

Puede sonar muy fuerte y muy frío decir que el amor es una decisión; no estamos dejando fuera las emociones, por supuesto que tiene que haber emociones, pero el amor no puede ser una emoción, esa es la causa de tantos divorcios, rompimientos, e infidelidades. Pensamos que el amor es exclusivamente sentir y no es así; por el contrario, el amor es incluso tomar la decisión de mantener vivas las emociones, tomar la decisión en el caso de una pareja de seguir saliendo juntos, cada quince días o una vez a la semana. Dejar a los hijos un momento con un familiar, con una persona que contratemos y como pareja, salir a pasear, ir al cine, ir a tomar un café, simple y sencillamente divertirnos como pareja, tener tiempo el uno para el otro.

El amor es una decisión traducida en aspectos muy sencillos: tiempo dedicado a los hijos, tiempo dedicado a nuestra pareja, tiempo dedicado a la persona que amamos, detalles. Saber escuchar, establecer contacto físico, abrazar a nuestros hijos, besar a nuestra pareja, algo tan sencillo como expresar con nuestras bocas palabras tan simples como: «Te amo, eres importante para mí». Vivimos bajo una cultura en la que incluso nos da vergüenza decir «te amo». No podemos permitir que el amor sea limitado a emociones, porque las emociones cambian, incluso en las mujeres, su ciclo mensual físico, fisiológico, hace que sus emociones se alteren. Si ellas dependieran exclusivamente de lo que sienten para decir si aman o no, periódicamente nos dirían «hoy no te amo», porque hoy no siento, hoy me siento terrible. Las personas no debemos basar nuestro amor en emociones, somos bastante más que eso. El amor, como decíamos, debe traducirse en hechos específicos, el amor no vale hasta que se expresa.
_________________
Paola Z.

"Nada te turbe, nada te espante, quien a Dios tiene nada le falta, sólo Dios basta. Todo se pasa, Dios no se muda. La paciencia todo lo alcanza".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Armando Ramírez Álvarez
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 33
Ubicación: Antofagasta Chile

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 9:23 pm    Asunto: El amor no es sólo un sentimiento, es una decisión de donaci
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Orientando en el material de apoyo entregado, se puede aseverar que el amor es una perfecta donación, la cual sin buscarlo como propósito, en forma mutua se logra la perfección y plenitud.
La fuerza mágica del verdadero amor tiene entre otros, el sustento de la donación plena y permanente, misma que se perfecciona o plasma en La donación mutua; inicialmente cada uno se descubre y siente las virtudes y talentos en su ser, las que inicialmente vive como individuo, quién sintiéndose en esta primera etapa un verdadero conquistador del mundo, sintiendo que todo lo puede alcanzar a través de “sus logros”, para en el preciso instante de su vida descubrir y sentir que su caminar pese a sus esfuerzos y dedicación sufren un vacío de felicidad plena, la cual consigue satisfacer en su interior espiritual, al encontrar y aceptar en su pareja la complementariedad que cubre y satisface aquel vacío, lo cual les permite proyectarse con ideales de vida en común, todo ello a través de la renuncia al individualismo competitivo, esto es, entregarse en mutua donación que lo cual les permite trascendencia.

En este caminar en pareja conjugando el amor, son innegable los aspectos emocionales y afectivos de la pareja que se describen en el texto, en el cual se involucra todo el ser del individuo, cumpliendo aspectos fundamentales en forma preliminar, las etapas de pololeo (en Chile así llamamos a esta vivencia preliminar al noviazgo), se aprende a descubrir y armonizar en la persona toda su estructura interior como bien se detallan en los diferentes factores (es fundamental el sustento valórico y la espera), hasta lograr la maduración plena de si, en la cual su voluntad tiene la virtud de contener el actuar sólo por los sentimientos y por ello obrar desde la raíz del sujeto, esto es descubrir y darle el real valor y sustento a lo espiritual; no obstante que la relación se haya iniciado a partir de la atracción física, psicológica o intelectual, no significando tampoco que se desprecien los sentimientos innatos en la persona, sino que estos no lo dominan, algunos hablan del ejercicio de la libertad responsable.

En la aparente carrera desenfrenada con la que grafican el encuentro de los dos seres que se descubren y el aparente freno que significa su unión y restricción, me permito proponer otro sentido de mirad, ya que cuando éstos personas tan aparentemente diferentes y libres en sus conductas, se descubren, cualquiera readecuación o reorientación a la vista ajena de “terceros”, para ellos sin embargo significa su libertad plena de donación, y en ningún caso significa restricción ya que tal donación les genera plenitud en esta gran aventura que mutuamente inician, además de la trascendencia al cumplir el plan divino.

Me parece que en esta invitación a mirar las características diferentes que aparentemente pueden llevar a la pareja a un enfrentamiento, es de riesgo sostener que la mujer vive un mundo de niños y toda la relación que con estos existe vinculado como un tema de poca trascendencia, ya que este es uno de los principales yerros –desde mi perspectiva- en lo que se ha inducido y conducido a la mujer, minimizando y afectando el principal lazo y vertiente permanente de ejercicio de amor, esto es la relación madre hijo, donde en un carrera desenfrenada, supuestamente se les invita a dignificar su condición de mujer, haciéndoles renunciar a su virtud natural y divina, para competir en roles masculinos en el plano laboral, lo cual en muchos casos tampoco le son reconocidas en forma plena sus capacidades, sin embargo lo contradicción vital en toda este proceso atentatorio contra el concepto de familia y la cuna del amor, es que estas mismas labores que se sostienen como discriminatorias para una mujer, terminan realizándolas otras mujeres, que deben en forma ficticia asumir roles de madre y porque no decirlo, con roles de dirección en la familia; la dignidad de la mujer debe ser reconocida, valorada por la sociedad y los estados, sin afectar su condición natural de madre, ya que en real verdad, en su rol de formadora, prepara las futuras generaciones, hoy a fuerza de amor, pero sin un real reconocimiento (excúsenme por desviarme).
En relación al caso práctico planteado, es evidente que un aspecto primordial es la falta de comunicación verdadera; es frecuente que hoy, los temas de conversación de familia giren fácilmente a situaciones eventuales que nos muestra o propone la televisión u otra situación ajena de impacto, olvidándonos de compartir, analizar y evaluar el proyecto de vida de familia, compartiendo los logros en los cuales se puede afianzar el caminar, como también en forma oportuna plantear las diferentes dificultades que se nos presentan, para en forma mutua buscar solución o replantear alternativas; esta situación hace que muchas veces estas dificultades no abordadas o conversadas (escuchadas), estallen por su propio peso, afectando la relación de pareja.

Entre los diferentes aportes entregados en el foro y que he logrado repasar me quedo con lo que nos ofreció Aseret, quién en forma suscinta condensa los canales que permitieron a la pareja a reencontrarse.

Segundo Ramírez Álvarez
Antofagasta Chile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Naty Rubio
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 9:30 pm    Asunto: porque amar es una decision
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

"Amar es una decisión, no un sentimiento; amar es dedicación y entrega.
Amar es un verbo y el fruto de esa acción es el amor. El amor es un ejercicio de jardinería: arranca lo que hace daño, prepara el terreno, siembra, se paciente, riega y cuida. Esté preparado porque habrá plagas, sequías o excesos de lluvia, mas no por eso abandone su jardín. Ame a su pareja, es decir, acéptela, valórela, respétela, déle afecto y ternura, admírela y compréndala. Eso es todo, ámela".
Por todo esto creo que amr es una decision, y diario le pido a Dios sabiduria para que nuestra decision de amarnos, mi esposo y yo no se termine, al contratrio, se incremente dia con dia.
Naty rubio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maryzol
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 10:01 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

EL AMOR PODEMOS DECIR QUE ES UNA DECISION PORQUE ESTA LLENO DE DECISIONES, DE ELECCIONES Y COMO SE DECIA EN EL TEMA ELEGIR ES RENUNCIR, ES DECIDIR QUE ES LO MEJOR PARA EL OTRO Y NO PARA MI, EL DECISIDIR LO MEJOR PARA EL MATRIMONIO , LA FAMILIA INTERPONIENDO LOS DESEOS PERSONALES ES RENUNCIAR POR EL BIEN DEL OTRO ESO EL AMOR, ASI COMO EL OTRO HARA LO MISMO POR TI.
AMAR ES EL DECIDIR RENUNCIAR A TI MISMO PARA SER UNO SOLO EN LA OTRA PERSONA, AL MOMENTO DEL MATRIMONIO SE DEJA DE SER DOS PARA CONVERTIRSE EN UNO SOLO.

SALUDOS A TODOS. Laughing
_________________
DOS BRASAS QUE UNA VEZ SE ENCENDIERON Y UNIDAS EN DIOS FORMARON UNA HOGUERA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
sfsanabria
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 16

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 10:18 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Convivir y ser uno con el otro es un proceso que sin diálogo es imposible.
Pero es fundamental que en ese diálogo unificador esté presente el amor; darse al otro, saber sus virtudes, no intentar cambiarlo sino tratar de fusionarse permitiendo que Dios se manifieste en común unión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marco Aurelio Gonzalez
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 10:18 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El decidir en cada momento amar a mi esposa, ya sea a la hora que sea, hace que encuentre formas diferentes de superar esas pequeñas diferencias que hacen estorbo para alcanzar nuestra felicidad.
Al tener un dialogo constante y que mis hijos participen con nosotros en buscar soluciones a los problemas o planear un fin de semana los estamos capacitando para que ellos logren dialogar con respeto y cariño.
Es dificil pero poco a poco hemos logrado unos minutos por dia hablar de nuestras dudas y diferencias y asi llevar a la practica la mision de amarnos y respetarnos todos los dias de nuestra vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eva Lups
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Guadalajara, México

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 10:46 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

La comunicación es parte fundamental en la pareja, de esta forma podemos ir alimentando día a día nuestro amor, por que es así como podemos evitar muchos malentendidos o discusiones, incluso tener "armas" para enfrentar las adversidades y criticas que suelen aparecer.
Es por esto que la comunicación y una buena relación de pareja es la clave para mantener el amor siempre vivo y dispuesto a entregarse al otro..
Decidir dar todo el amor a la persona amada sin esperar nada a cambio... Ese es el amor incondicional.. el verdadero amor de entrega total. Wink
_________________
Que Dios y la Virgen Maria te bendiga, te de salud y amor a ti y a tu familia..
Xto Jesus VTR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eleuterio Evita Role
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 9
Ubicación: Africa - Cameroun -

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 10:57 pm    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Tiene un gran significado, y diría un significado fundamental en toda relación amorosa. En primer lugar porque supone una toma de consciencia que hace más real nuestro amor y en segundo lugar lleva a un cuestionamiento sobre nuestro compromiso amoroso.
Esta toma de consciencia es fundamental porque ayuda a distinguir el sentimiento del amor. Por esta distinción nos damos cuenta que el amor no es un simple sentimiento. La consciencia de esta diferencia es fundamentan en la vida familial, sobre todo cuando llegan los momentos difíciles. El sentimiento, lo emocional, puede llevar a la idealización de la realidad. Y este es uno de los riesgos de los sentimientos, de lo emotivo. La consciencia de esta diferencia nos lleva a ser más realistas, a saber que el amor en cuanto donación implica algo más que lo sensacional. Esta toma de consciencia puede llevar a un cuestionamiento ¿Por qué me casé? ¿Por qué tuve, tengo hijos? ¿Fue por simple sentimiento de atracción? ¿Por qué de la vida familial? Creo que este dicho nos lleva a una reflexión significativa.
Imaginémonos, en un momento dado, el que nos hiciéramos la preguntan de saber la razón por la cual nos casamos. La que hoy es mi mujer o mi marido, me casé con ella por un simple sentimiento o porque decidí y le elegí como mujer o marido. La realidad cambia, según sea nuestra respuesta. Si fue por simple sentimiento, cuando me sienta mejor por otra persona la rechazaré porque ya no me cae bien. Aquí, en los sentimientos, solamente cuenta mi estado personal. Si estoy bien continuo con el otro, y si no pues puedo cambiar. Lo que cuenta es mi estado personal, mi estado emocional. Lo que interesa es que yo esté bien. Para ello, el otro tiene que corresponder a mis exigencias emocionales. Aquí hay algo de egoísmo, porque solamente cuento yo. Si fue por simple sentimiento, cuando ya no exista la atracción del principio, cuando surjan las dificultades iremos inmediatamente a la renuncia a la búsqueda del otro que pueda satisfacer. ¿La raíz de la crisis familial actual no radica en nuestra reducción del amor al sentimiento?
Según sea una razón u otra la manera de afrontar la vida familial cambia. Si la o le elegí y acepté ser parte de su ser y que sea parte de mi vida, seré capaz de afrontar las dificultades con otra visión. No podré irme cuando llegue la primera dificultad. No podré renunciar porque ya no me cae bien y hay otra persona que me sienta mucho mejor que ella. Pero si fui conducido por un simple esplendor, por la simple atracción del momento, entonces no hay compromiso con la otra persona.
Este puede ser el momento de cuestionarnos sobre todo lo que somos y lo que hacemos ¿Cuál es la razón por la cual hacemos las cosas? ¿Me caso contigo porque me gustas o porque te amo? Si es porque me gustas, cuando ya no me gustes te cambio con otro. Si lo que hacemos lo hacemos por amor, seré consciente que no solamente habrán glorias y alegrías, sino que habrán momentos difíciles porque se trata de dos personalidades, dos culturas…. Este dicho nos puede llevar pues a una clarificación sobre la razón de nuestra unión, de nuestras acciones. Este es el gran significado que veo en este dicho.
_________________
La vida es un don y hemos de protegerla. Seamos protectores y promotores de la vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esmeralda Lafontein
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 5
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 11:10 pm    Asunto: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Pienso que se refiere a que cuando dos jóvenes se casan,no saben a ciencia cierta todo lo que les espera por afrontar.Llevan desde luego una ventaja:están enamorados y deciden compartir su vida"en la salud y en la enfermedad"pero van descubriendo que como dice Maru: Son dos personalidades, psicologías, educaciones e incluso egoísmos diferentes y que hacer coincidir, esas dos personalidades y educaciones tan diferentes, en la vida diaria puede ser un poco complicado. Sobre todo si se tratan de imponer sus puntos de vista el uno al otro y se cierran ambos a aceptar la verdad del otro.
Yo creo que lo que rescató a la pareja en el ejemplo práctico fué que se dieron cuenta a tiempo que no hay nada mejor para restaurar la relación con el ser amado que la comunicación y el pensar en renunciar a lo que solo a mí me provoca placer, en favor de lo que podamos realizar juntos y felices para el mayor crecimiento "nuestro" es decir, de esa unidad que formamos cuando nos casamos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Dora Castillon
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Fresno, Ca

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 11:51 pm    Asunto: Sentimiento o Desicion???
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Decir que el amor no es un sentimiento sino una desicion implica una mutua cooperacion de ambas partes. No solo es que yo decida ser feliz sino que de comun acuerdo y porque lo deseamos los dos queremos y decidimos ser felices, como? amandonos el uno al otro, mostrando con mis actitudes y mis hechos que en verdad estoy decidiendo amarte con cada detalle que hago por ti, por cada palabra que te digo, por cada gesto o mirada, donde no puede existir otra cosa que no sea amor, puesto que eso fue lo que decidimos hacer mutamente.

No puedo sentir amor, sin antes decidir amarte y hacerte feliz. El amor no se forza, fluye entre dos personas que se aman y han decidido hacer todo lo posible por corresponder uno al otro, siempre y en todo momento, no aveces, ni cuando a mi se me antoje amarte. Si hemos decidido amarnos es siempre y en todo momento.

Se siente amor, cuando se decide amar a alguien y ser amado por ese alguien. De esa manera la desicion que se ha tomado conlleva a sentir un amor puro y verdadero sin lugar a duda.

Hasta Pronto,

Dios los bendiga Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Monica L. Moreno y G.
Asiduo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 194
Ubicación: Mexico D.F.

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 11:54 pm    Asunto: Comentario respuesta
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Participación en el foro
¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Es cuestiób de Voluntad, El hombre tiene Memoria intelecto y Voluntad, La Voluntad rige los sentimientos, El amor y el orden están sometidos por la Voluntad
_________________
¡En la Voluntad de Dios!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Dinia Ivette Vega
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 12:12 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El amor es una decisión porque es mi voluntad la que quiere actuar, soy primero yo la o el que tomo la descisión, el amor es recíproco, lo que me lleva a pensar que "en la medida que me entregue mi conyugue se entregara también el o ella" en la relación de esposos que hay unidad, dialogo, compartimiento y sobre todo respeto, se nota muy bien la definición de amor como una decisión.
En una pareja con problemas no todo esta perdido, siempre se puede salvar siempre y cuando tengamos la decisión para hacerlo. Siempre y cuando tengamos a Dios como centro de nuestras vidas.
Y tener siempre una actitud positiva al otro conyugue Idea
_________________
Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa, Dios no se muda. La Paciencia, todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta.
Sólo Dios basta.
Santa Teresa de Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Dinia Ivette Vega
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 12:13 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El amor es una decisión porque es mi voluntad la que quiere actuar, soy primero yo la o el que tomo la descisión, el amor es recíproco, lo que me lleva a pensar que "en la medida que me entregue mi conyugue se entregara también el o ella" en la relación de esposos que hay unidad, dialogo, compartimiento y sobre todo respeto, se nota muy bien la definición de amor como una decisión.
En una pareja con problemas no todo esta perdido, siempre se puede salvar siempre y cuando tengamos la decisión para hacerlo. Siempre y cuando tengamos a Dios como centro de nuestras vidas.
Y tener siempre una actitud positiva al otro conyugue Idea
_________________
Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa, Dios no se muda. La Paciencia, todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta.
Sólo Dios basta.
Santa Teresa de Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Dinia Ivette Vega
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 12:14 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El amor es una decisión porque es mi voluntad la que quiere actuar, soy primero yo la o el que tomo la descisión, el amor es recíproco, lo que me lleva a pensar que "en la medida que me entregue mi conyugue se entregara también el o ella" en la relación de esposos que hay unidad, dialogo, compartimiento y sobre todo respeto, se nota muy bien la definición de amor como una decisión.
En una pareja con problemas no todo esta perdido, siempre se puede salvar siempre y cuando tengamos la decisión para hacerlo. Siempre y cuando tengamos a Dios como centro de nuestras vidas.
Y tener siempre una actitud positiva al otro conyugue Idea
_________________
Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa, Dios no se muda. La Paciencia, todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta.
Sólo Dios basta.
Santa Teresa de Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sergio Danton
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 12:45 am    Asunto: respuesta tema 2
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

El hecho de reconocer que el amor es en el fondo una desicion, y no un sentimiento, nos lleva a entender que el amar es una desicion que tenemos que tomar dia a dia, y NO como el viento que a veces va y a veces viene, a veces estoy dispuesto y a veces no o pensar que el amar a alguien no depende de mi, entonces EL AMAR DEPENDE DE MI solo DE MI.

Y para ser congruentes no puedo decir un dia si quiero amar y otro dia decir que no quiero amar, el amar es abundancia del ser y fecundiad del alma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HERMANA ANGIE
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 1:11 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

[b]QUE SIGNIFICADO TIENE DECIR QUE EL AMOR NO ES UN SENTIMIENTO, SINO UNA DECISION?
Es muy importante que dentro de la relacion de pareja haya siempre decision de hablar y enfrentar las situaciones incomodas tando por parte del hombre como parte de la mujer, al decidir formar una familia se comprometen a ayudarse a crecer espiritual y humanamente el uno al otro. Tomar la decision de no comunicar sus inconformidades los lleva a unas relaciones frias, como el caso propuesto, de incomprension, y muchas veces al insulto mutuo, esto concluye con la separacion matrimonial; cuando se puede evitar hablando con la mayor amabilidad posible para llegar a acuerdos mutuos para el crecimiento humano y personal de cada uno.
_________________
ANGIE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mónica Crespo Padrón
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 1:31 am    Asunto: Nuestra opinión
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Para nosotros no tiene sentido. Es un sentimiento que nace casi sin desearlo como por ejemplo, cuando nace un bebe, hay ocasiones en que uno de los padres, abuelos, o alguna otra persona en la familia no está del todo de acuerdo más sin embargo, en cuanto conoce al nuevo miembro de la familia nace en él el sentimiento del amor, en ése momento ése sentimiento se convierte también en una decisión porque se decide abrir el corazón.
Lo mismo pasa en el matrimonio se toma la decisión de amar a aquella persona con la cual se va a compartir todo, los momentos felices, los momentos difíciles, la salud, la enfermedad, todo lo que se comparte en un matrimonio y uno como pareja lo acepta y lo decide.
Es nuestra opinión que queremos compartir con todos ustedes.

Mónica y Vicente Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
gaby zuazo mantilla
Nuevo


Registrado: 23 Oct 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Lima Peru

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 1:42 am    Asunto: El amor es una decision
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Cuando decidimos unir nuestra vida a otra persona, tenemos que hacerlo pensando que vamos a ser uno solo, que todo nuestros objetivos, metas y proyectos son en comun acuerdo, debemos de tener tal compenetración el uno con el otro, que cualquier sentimiento que sienta uno, lo sienta el otro. No sólo uno está al lado de su pareja en las buenas, sino demuestra más aún su amor en las situaciones adversas. Rotundamente el amor es una decision, donde dejamos de lado nuestros propios intereses por el bien de nuestra relación.
Que Dios y la Virgen los bendiga
Gaby : Very Happy [/i]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ferkras
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 1:48 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Es importante que el amor se cultive día a día, actualmente el trafico, el trabajo, los hijos, etc hacen que cada día las parejas puedan tener menor tiempo juntos y muchas veces ese tiempo solo se utiliza para reprochar, eso va ocasionando que la relación se enfríe y que se vuelvan vidas paralelas “estamos juntos pero cada quien hace su vida” y eso ocasiona que los sentimientos puedan cambiar hacia la otra persona, es por eso que el amor es una decisión que tienes que tomar para que ese sentimiento perdure durante todo tu matrimonio. Tu tienes que decidir el poder dialogar las cosas en lugar de ver la TV, tu tienes que decidir el salir con tu pareja aunque estés muy cansado del trabajo, etc
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rdcgm
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 52

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 2:09 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Es importante cuanod uno hace este tipo de declaraciones, creo que las dos cosas van de mano. El amor no es meramente un sentimiento es tambien saber tomar decisiones dentro del matrimonio. El amor te lleva a tomar decisiones que afectaran tu vida. Tambien creo que no solamente puedes amar a alguien si tomar una decision, como por ejemplo casarse o tener hijos...etc. Puedes amar a alguien pero si no actuas nunca haras ese amor realidad. El amor te lleva a dejar todo por seguir al ser querido...el amor es desinteresado....
_________________
Las cosas más bellas y mejores en el mundo, no pueden verse ni tocarse pero se sienten en el corazón.
Helen Keller
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
J.JESUS GOMEZ NUNEZ
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 2:24 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

Al Amor lo acompana un sentimiento que es solo parte del amor pero hay que DICIDIRSE a amar de verdad a entregarse totalmente en cuerpo y alma olvidandonos de nosotros mismos a renunciar de lo que nos hace feliz a nosotros que esto seria egoismo y tratar de luchar por que nos haga feliz la felicida de nuestro conyuge para llegar a lo mas grande que es el AMOR MUTUO donde se entrega y se corresponde.
Y fundirnos en un YO + TU = NOSOTROS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enixomar del Valle
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 11
Ubicación: Anaco, Venezuela

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 2:42 am    Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR
Responder citando

¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?

Definitivamente El amor es una decision, porque si fuera un sentimiento estaria ligado al estado de animo, "amaria mucho si me siento muy bien" pero "amaria poco si me siento muy mal". Si fuera sentimiento el amor se reduciria a una simple emocion.
Una persona que ama decide ser feliz a pesar de lo que se pueda presentar. El amor se asume con valentia, audacia y firmeza de caracter y sin vacilar. El amor es la decision firme de amar a la pareja sin vacilaciones a pesar de las circunstancias que se puedan presentar.
QUE DIOS LES BENDIGA!
_________________
Dios Todopoderoso lo unico que no puede hacer, es dejarte de amar...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 19, 20, 21  Siguiente
Página 14 de 21

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados