Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 14, 15, 16  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
sonia Chacon González
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 77

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 1:40 am    Asunto: II Tema. Comunicación en el matrimonio.
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Quiero contestar ambas preguntas de la siguiente manera:

-Cuando vamos a realizar un proyecto de cualquier índole, primero nos aseguramos cuál es el propósito que tenemos para hacerlo. Buscamos los medios, ideas, fuentes, o mecanismos para que este proyecto resulte lo mejor posible. Tenemos pues que hacer un gran esfuerzo, dedicación y sacrificio para lograrlo. Al final ese proyecto bien trabajado se logra con mucha satisfacción.
Así la comunicación en el matrimonio, pasa por este mismo proceso. Se necesita de una actitud efectiva con la firme conciencia del respeto, aceptación y comprensión entre ambas partes.
Lograr una buena comunicación es un largo caminar, que va creciendo poco a poco, no es algo con que se nace. Hay que educarse para lograrlo, destacando siempre el lado positivo de la otra parte.
Recordemos que el matrimonio es la base de una familia cristiana funcional. Que lo que la pareja hace, se refleja en los actos de los hijos.
Por tanto todas las acciones de los esposos deben ir dirigidos al crecimiento de ellos y sus hijos. Por supuesto también que con miras a una vida celestial añorada.
Sonia Chacón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Isabel Margarita Munita C
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 1:40 am    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Pienso y siento que para que exista comunicación en el matrimonio, esta debe ser profunda, constructiva y basada en el amor; solo de esta forma se logrará establecer lazos, conocer las ideas, captar los intereses, preocupaciones y sentimientos del otro.
Es básico utilizar mecanismos positivos y propositivos que favorezcan el intercambio de ideas y puntos de vista; como enfocar la relación hacia los aspectos que la nutren, evitando obstáculos y tanta distracción que coloca el medio exterior.
Para ello, es importante tener en cuenta:
- Asumir la realización y felicidad del otro, como su salvación eterna y santificación con compromiso y responsabilidad del uno por el otro.
- Favorecer la autenticidad, para que cada uno se de a conocer tal cual es.
- Ser positivos y propositivos el uno con el otro.
- Valorar al otro con sagrado respeto y aceptarlo como un don de Dios.
- Trabajar la amistad o complicidad entre la pareja.
- Tener en cuenta el qué, cómo, cuándo y dónde se dicen las cosas uno a otro.
- Escuchar al otro con disposición desde el corazón.

En mi experiencia personal, cada mes realizamos una revisión con mi esposo; en la cual miramos lo realizado y nos proyectamos con necesidades o intereses especiales.

De los textos concluí 2 preguntas, que deseo compartir con ustedes:
1.- ¿Cuáles son los aspectos que nutren y refuerzan nuestra relación?
2.- Dada nuestra realidad de pareja, en que crees que te puedo apoyar?

Espero haber sido un aporte, que el Señor los bendiga
Isabel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lurdescvilla
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 1:44 am    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Cómo se puede lograr que la comunicación en el matrimonio sea un proyecto alcanzable?

Sobre todo con mucha caridad.... y aplicando algunas de las claves que nos indican en el artículo:
* Cuando los esposos aprenden a comunicarse identificando el: cómo, cuándo, dónde y en que tono hablarse, se construyen relaciones positivas y sólidas, permitiendo que los dos se sientan queridos, apoyados y tomados en cuenta.
*Las buenas relaciones no nacen, se hacen: es decir, toda relación humana es el resultado de un proceso, es decir, de una serie de: acciones, situaciones, elementos y decisiones, que al irse sumando, van llevando a un resultado. El resultado logrado conforme se avanza en ese proceso, puede ser positivo y favorable, o destructivo e insatisfactorio.
* Me parece que si somos empáticos con nuestra pareja entonces la comunicación entre los esposos puede ser un proyecto viable, pues la regla de oro que nos dice no digas lo que no quieres que te digan o dí lo que quieras que te digan nos ayuda bastante.

[size=12]¿Cómo se puede llegar a una comunicación profunda y constructiva entre los esposos?[/size]

Teniendo una actitud positiva y propositiva.
Para lograr que la comunicación se convierta un recurso a favor del matrimonio, los esposos deben plantearse con cierta regularidad la siguiente pregunta: ¿La forma como nos comunicamos nos está ayudando a lograr un mayor acercamiento y a desarrollar la intimidad, o es un medio que utilizamos, consciente o inconscientemente, para manipular, ofender o agredir?
Nuevamente siendo empáticos, caritativos.
Hacer frases usando el yo en lugar del tu.
Es cierto que debe decirse la verdad, pero la falta de acierto en la forma de expresarla, o la falta de oportunidad en el momento y circunstancias de decirla, provoca muchas veces grandes problemas.
Leyendo los artículos que se incluyen en el tema, me doy cuenta que la buena comunicacion es fundamental para que un matrimonio perdure.
Es el reto de los esposos. Alguien decía que cuando Dios nos hizo, nos hizo con 2 orejas y 1 boca, porque escuchar es doblemente más importante y difícil. No escuchamos. (P. Peter Coates)
Tal vez se comprenda entonces que la falta de comunicación no siempre representa un problema de desconocimiento de las técnicas pertinentes, como suele considerarse, sino que la mayoría de las veces deriva de la ausencia de un buen amor suficientemente maduro y desarrollado. (Tomás Melendo Granados).
_________________
bonito día,
Lurdes C. Villa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nagely
Esporádico


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 37

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 1:52 am    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando


¿Cómo se puede lograr que la comunicación en la familia sea un proyecto alcanzable?


Embarassed Bueno, para que la comunicación sea alcanzable, se necesitan varias cosas como aprender a escuchar, poner atención en lo que el otro me diga, ver en que forma estoy diciendo las cosas para no ofender, aprender a dar y a recibir; pero sobre todo yo creo que lo más importante es la aceptación de la persona, con cualidades y defectos, ya que si no aceptamos a la persona, es muy dificil que se de un diálogo constructivo; además no debo de aceptar solo las cosas buenas de mi pareja, tambien las malas ya que puedo ayudar a corregir y el tambien las mias.

¿Cómo se puede llegar a una comunicación profunda, constructiva en el matrimonio?


Bueno, es muy importante que se aplique el ejercicio de vez en cuando para mejorar la comunicación, es importante tambien saber que este ejercicio será de gran ayuda, pues me dirá cosas que a lo mejor desconocia de mi pareja, por eso debo estar de acuerdo en llevarlo a cabo, para que esa comunicación se vea reflejada no solo en los esposos, sino en los hijos tambien. Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NORA FABIOLA GALVAN NEGRE
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 12
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 2:03 am    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Este tema me cayó como anillo al dedo!!! El fin de semana viví una situación difícil con mi marido y todo debido a la "mala comunicación"... hablamos mucho, con la mejor intención de mejorar las cosas y no complicarlas. Simplemente creo que es muy importante estar conciente de la forma de ser de tu pareja, y como dice al principio del tema, debemos considerar sexo, edad, educación, para comunicarnos de la mejor manera.

Mi respuesta tal vez sea muy corta, pero lo quiero resumir con la siguiente frase, pues es algo que acabo de vivir y mi esposo y yo llegamos a esta conclusión:

"EL SIGNIFICADO DE TU COMUNICACION, ES LA RESPUESTA QUE OBTIENES!!!"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bromero67
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 2:04 am    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

¿Cómo se puede lograr que la comunicación en el matrimonio sea un proyecto alcanzable?
No hay de otra forma mas que trabajandolo, no esperar a que el otro haga todo, pensando que tal vez el tenga la obligación, un matrimonio es de dos por lo tanto los dos debemos contribuir, aportando todo lo que este a nuestro alcance y si tenemos que ceder, pues la recompensa es mayor, vivir en un ambiente familiar grato, donde hasta los hijos hagan lo suyo, es el sueño a lograr, por tanto también los hijos deben contribuir, mas un punto que esta faltanto mencionar es hacer oración juntos pidiendo a Nuestro Señor su protección, nosotros como humanos comunes y corrientes estamos muy limitados, por eso es que hay que rogar que seamos acogidos por los favores y prodigios en nuestra familia. Y finalmente un proyecto se piensa, se plantea y se pone en práctica, evaluando posteriormente para mejorar; bien en el matrimonio debe ser de manera semejante, por eso me parece muy bueno eso de escribir mutuamente lo que me gusta y me disgusta del otro, por que así evaluamos para mejorar en gran medida la vivencia familiar

¿Cómo se puede llegar a una comunicación profunda y constructiva entre los esposos?
No dejando de perseverar en el próposito de que querer lograr y tener la comunicación tan anelada, es decir no cansarse, no dejarse llevar por la costumbre, no caer en la indiferencia que son características que matan y/o destruyen cualquier buen objetivo en este caso la pieza clave de un matrimonio, como es la COMUNICACIÓN. No tenemos que cansarnos de dar. Mas bien debemos sentirnos felices de dar. Es la forma en que lo mires, lo tomes, lo comprendas, la forma en que lo ames y quieras conservar un ambiente agradable y fraterno en tu hogar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Libertad Gautier
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 46
Ubicación: Florida

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 2:05 am    Asunto: Como se puede lograr la comunicacion en el matrimonio
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Rolling Eyes
La comunicacion en el matrimonio es la base para el entendimiento de esa relacion. Dos seres que se aman, pero que a la misma vez son diferentes en su sentir y pensar. Poco a poco van acoplandose uno al otro buscando aquello que hace feliz al otro. Muy importante comunicar aquello que no nos gusta y encontrar la forma de mejorar nuestro comportamiento el uno con el otro. Saber escuchar y entender lo que la pareja nos dice; dialogar de ello con calma, paciencia y caridad ccristiana sabiendo que Dios esta en el centro de ese matrimonio y con El todo se hace mas facil si tenemos empeño y compromiso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Libertad Gautier
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 46
Ubicación: Florida

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 2:07 am    Asunto: Como se puede lograr la comunicacion en el matrimonio
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Rolling Eyes
La comunicacion en el matrimonio es la base para el entendimiento de esa relacion. Dos seres que se aman, pero que a la misma vez son diferentes en su sentir y pensar. Poco a poco van acoplandose uno al otro buscando aquello que hace feliz al otro. Muy importante comunicar aquello que no nos gusta y encontrar la forma de mejorar nuestro comportamiento el uno con el otro. Saber escuchar y entender lo que la pareja nos dice; dialogar de ello con calma, paciencia y caridad ccristiana sabiendo que Dios esta en el centro de ese matrimonio y con El todo se hace mas facil si tenemos empeño y compromiso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Wanda Ramirez
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 2:39 am    Asunto: Contestacion a las preguntas
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Para lograr un matrimonio alcanzable se debe tener ver bien claro que ha de ser una relacion de amor,respeto,desarrollo,adaptacion,trabajo,compresion y de comunicacion constante; teniendo en consideracion todas las diferencias como algo positivo que ha de enriquecer la relacion.Se deber tener en consideracion la postura de mas ofrendar que recibir. Desarrollar la relacion con conocimiento e interes dejando a un lado la improvisacion y tener voluntad.
_________________
Con amor en Cristo y Mamita Maria su hermana Wanda les bendice.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
olga xiomara durante d.
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 20
Ubicación: guatemala

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 2:53 am    Asunto: TEMA II: Comunicaciòn
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Còmo lograr que la comunicaciòn en el matrimonio sea un proyecto alcanzable? Es importante tomar muy en cuenta la "actitud positiva", actitud fundamentada primeramente en el amor, la caridad de poder entender y comprender muchas veces que las respuestas de mi cònyuge pueden esconder sentimientos de inferioridad, de rechazo, resentimientos, en fin puede esconder muchos aspectos negativos que no necesariamente se hayan desarrollado en el matrimonio sino que sean resultado de situaciones o traumas de la infancia y que se quedan escondidas en nuestro inconsciente y que a veces quieren aflorar en nosotros. Se necesita en el amor mucha empatìa, ponerme en los zapatos del otro, como tomar mi responsabilidad que algunas veces mi cònyuge tenga resentimientos que yo sì he creado por alguna mala comunicaciòn. Es importante que nos demos, que aportemos lo mejor de nosotros mismos con honestidad, porque como dice la Palabra de Dios: "cosechareis lo que sembreis". Es importante tener muy en cuenta que "todo" lo que nos transmitamos los cònyuges sean aspectos positivos y constructivos y no negativos ni destructivos. La comunicaciòn como el desarrollo positivo de nuestra relaciòn conyugal es un "proceso", no se da al azar o es por destino, debemos trabajar en ello, y trabajar dando lo mejor de nosotros y con esmero.

Còmo se puede llegar a una comunicaciòn profunda y constructiva entre los esposos? Es importante que siempre se busque lo positivo y constructivo, ya que lo negativo y destructivo no aporta ningùn bien. Y para que la comunicaciòn sea profunda y sana me pareciò muy bien el ejercicio para una comunicaciòn sana: Las 4 preguntas: 1.Cuàles son las cosas que me gustan de ti? 2. Cuàles son las cosas que no me gustan de ti? 3. Què es lo que creo que te gusta de mi? 4. Què es lo que creo que no te gusta de mì? En què cosas creo que te molesto? Es importante "escribir" en vez de comunicarlas verbalmente ya que muchas veces en nuestro tono de voz o gestos pueden haber mal interpretaciones y cuando uno està oyendo la parte crìtica que le hacen a uno mismo puede estar màs suceptible, pues considero que a muchas personas no nos gusta que se nos critiquen, aunque realmente sè que es la forma de crecer. Cuando uno escribe y lee lo que ha escrito puede ver si hay algo que puede lastimar, o que se oye muy brusco, puede volver a escribirlo de forma màs agradable. Considero que la pràctica de este ejercicio es muy importante y no nos toma mucho tiempo si es que tenemos muchas actividades.
_________________
Libertad para el ser humano es buscar la felicidad interior y el desarrollo de las virtudes, caracterìsticas ùnicas de los Hijos de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
juanc103
Esporádico


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 31
Ubicación: Medellin - Colombia

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 3:11 am    Asunto: Re: TEMA II: Comunicaciòn
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

No cabe duda que los seres humanos venimos de procedencias marcantes hereditarias, que nuestros padres dejan en los hijos en sinnúmero de fallos que ellos no lograron superar antes de traerlos al mundo, y es comprensible pero no justificable, la Iglesia se ha quedado corta en la catequización a los padres cuando esto no se los hace ver en forma explícita, las renuncias a SATANAS en el primer sacramento que reciben sus hijos son las de los padres, es decir, no es que hacemos renuncias por el niño a bautizar, son los padres y padrinos quienes renuncian a sus malas prácticas, a sus malos ejemplos, a sus influencias que van a salobrar la sal que son sus hijos, que van a dañar el vino que son sus hijos con ellos que son odres viejos, van a dañar la tela a remedar porque remiendan en tela vieja.
Los pecados de los padres lo pan los hijos hasta la 7 generación y está en la biblia y eso debe dar a entender la gravedad del comportamiento de los padres frente a sus hijos. Hasta acá está bien, pero los hijos cualesquiera que estos sean hombre o mujer, educado o no educado es consiente para entender lo bueno y lo malo, y sino que haríamos con la moral si para que el cristiano o mejor el ser humano entendiera la moral que lo obliga necesitara de educación, no, todos tienen la semilla del verbo en su corazón con ello nacen y aprovechando esto los hijos mal o bien duran a aproximadamente 10 a 15 años junto a sus padres antes que decidan irse y este tiempo es suficiente para que descubran en el ejemplo de sus padres lo bueno y lo malo y para que estos no quieran ser como ellos, la mediocridad o la superficialidad ante la vida que se nos presenta debe ser exigida porque sino seguiremos culpabilizando a nuestros progenitores de aquello que estaba también en nosotros como hijos.
Esas carencias o taras con que nacemos o crecemos no es disculpa para no exigirles que deben dar el 100%, recordemos que las parábolas de los talentos no hace distinción de personas a todos se les dio y a todos se les exigirá en su medida en que puedan dar, pero deben responder a la exigencia.















olga xiomara durante d. escribió:
Còmo lograr que la comunicaciòn en el matrimonio sea un proyecto alcanzable? Es importante tomar muy en cuenta la "actitud positiva", actitud fundamentada primeramente en el amor, la caridad de poder entender y comprender muchas veces que las respuestas de mi cònyuge pueden esconder sentimientos de inferioridad, de rechazo, resentimientos, en fin puede esconder muchos aspectos negativos que no necesariamente se hayan desarrollado en el matrimonio sino que sean resultado de situaciones o traumas de la infancia y que se quedan escondidas en nuestro inconsciente y que a veces quieren aflorar en nosotros. Se necesita en el amor mucha empatìa, ponerme en los zapatos del otro, como tomar mi responsabilidad que algunas veces mi cònyuge tenga resentimientos que yo sì he creado por alguna mala comunicaciòn. Es importante que nos demos, que aportemos lo mejor de nosotros mismos con honestidad, porque como dice la Palabra de Dios: "cosechareis lo que sembreis". Es importante tener muy en cuenta que "todo" lo que nos transmitamos los cònyuges sean aspectos positivos y constructivos y no negativos ni destructivos. La comunicaciòn como el desarrollo positivo de nuestra relaciòn conyugal es un "proceso", no se da al azar o es por destino, debemos trabajar en ello, y trabajar dando lo mejor de nosotros y con esmero.

Còmo se puede llegar a una comunicaciòn profunda y constructiva entre los esposos? Es importante que siempre se busque lo positivo y constructivo, ya que lo negativo y destructivo no aporta ningùn bien. Y para que la comunicaciòn sea profunda y sana me pareciò muy bien el ejercicio para una comunicaciòn sana: Las 4 preguntas: 1.Cuàles son las cosas que me gustan de ti? 2. Cuàles son las cosas que no me gustan de ti? 3. Què es lo que creo que te gusta de mi? 4. Què es lo que creo que no te gusta de mì? En què cosas creo que te molesto? Es importante "escribir" en vez de comunicarlas verbalmente ya que muchas veces en nuestro tono de voz o gestos pueden haber mal interpretaciones y cuando uno està oyendo la parte crìtica que le hacen a uno mismo puede estar màs suceptible, pues considero que a muchas personas no nos gusta que se nos critiquen, aunque realmente sè que es la forma de crecer. Cuando uno escribe y lee lo que ha escrito puede ver si hay algo que puede lastimar, o que se oye muy brusco, puede volver a escribirlo de forma màs agradable. Considero que la pràctica de este ejercicio es muy importante y no nos toma mucho tiempo si es que tenemos muchas actividades.





Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ramón A. Pérez Guiterrez
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 3:33 am    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Para lograr que la comunicación sea un proyecto alcanzable en el matrimonio es importante aceptar que, mujer, y, hombre son seres diferentes, y, a partir de esto, platearnos una comunión matrimonial con los ojos puestos en quien nos dió la vida.
Si esta unión matrimonial está conciente de que su unión es un regalo de Dios ( porque el matrimonio y la familia fueron una vendita creación de nuestro Dios) ; esta casa setá construída sobre roca.
Este cimiento nos da el respeto por el otro, a aceptar debilidades, y, fortalezas del ser querido.
¿ Cómo se puede llegar a una comunicación profunda y constructiva en el matrimonio?
Creo firmemente que la meta de todo cristiano es tender a la unión con Dios; basado en lo anterior, tratar de que este ideal sea un anhelo compartido entre esposa, esposo e hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
amalia c. martin
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 3:42 am    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

COMUNICACIÓN EN PAREJA
(Inteligencia Emocional y Cultivo del Encantamiento

La relación con uno mismo y con la pareja son las dos relaciones que más influyen en el equilibrio y la satisfacción emocional.
Lo más importante y fundamental de toda relación en pareja es

Comunicación Asertiva: Aprender a expresar opiniones, sentimientos, pedir, decir si-no, hacer críticas y reconocimientos, etc, Pero al intervenir debes hacerlo con mucha cautela y de forma respetuosa teniendo en cuenta los derechos del otro y sin resultar amenazador para él.
También a escuchar al otro desde su punto de vista y comprenderle más plenamente.

La comunicación es una herramienta básica para expresarte en el mundo, para establecer acuerdos y obtener lo que necesitas

Resolución de conflictos: Es inevitable que en las relaciones de pareja surjan conflictos. Unos se deben simplemente a malentendidos, diferencias de ritmos, puntos de vista distintos o intereses contrapuestos. Otros tienen su origen en “heridas” inconscientes y en las defensas y “enganches” que se activan cuando queremos protegernos. El conflicto puede tener un sentido positivo si sabemos afrontarlo y escuchar sus significados.

Cultivo del Encantamiento: La rutina es una distorsión perceptiva que arroja cenizas sobre las brasas y se necesitan unos buenos soplidos para que lo genuino aflore.
A través de ejercicios naturales, sencillos y poderosos podremos liberar la mirada de velos y permitir que aflore todo el potencial que nos une.

Comunicación y Relaciones Interpersonales.
La inteligencia emocional es un conjunto específico de aptitudes que se hallan implícitas dentro de las capacidades abarcadas por la inteligencia social.
Las emociones aportan importantes implicaciones en las relaciones, sin dejar de contribuir a otros aspectos de la vida. Cada individuo tiene la necesidad de establecer prioridades, de mirar positivamente hacia el futuro y reparar los sentimientos negativos antes de que nos hagan caer en la ansiedad y la depresión. En el ámbito de la psicología admite la consideración de inteligencia porque es cuantificable: constituye un aspecto mensurable de la capacidad individual para llevar a cabo razonamiento abstracto y adaptación al entorno; la inteligencia emocional se pone de manifiesto cuando operamos con información emocional.
La inteligencia emocional es, por tanto, un conjunto de talentos o capacidades organizadas en cuatro dominios:
• capacidad para percibir las emociones de forma precisa.
• capacidad de aplicar las emociones para facilitar el pensamiento y el razonamiento.
• capacidad para comprender las propias emociones y las de los demás.
• capacidad para controlar las propias emociones.
Las últimas investigaciones han aportado pruebas convincentes de la inseparabilidad esencial de la emoción y el razonamiento: sin sentimientos, las decisiones que tomamos pueden no ser las que más nos convienen, aunque hayan sido tomadas por lógica. Cualquier noción que establezcamos separando el pensamiento y los sentimientos no es necesariamente más adaptativa y puede, en algunos casos, conducir a consecuencias desastrosas. Hay Inteligencias múltiples son ocho la lingüística-verbal, la lógica-matemática, la corporal-cinestética, la visual-espacial, la musical, la emocional (que se dividiría en la intrapersonal y la interpersonal), la naturalista y la existencial. Todos somos poseedores de ellas y eso nos da "la habilidad para comprender a nuestra pareja pues con esto tenemos "la capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás, distinguir entre ellos y servirse de esa información para guiar el pensamiento y la conducta de uno mismo".así también tenemos la capacidad de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones" dividamos estos sentimientos en cinco aptitudes emocionales, y a la vez en dos grandes grupos: Aptitud Personal (Auto-conocimiento, Auto-regulación y Motivación) y Aptitud Social (Empatía y Habilidades Sociales).
Cultivar y mantener una relación amorosa

Como ya sabemos, lo primero que va disminuyendo es la pasión, pero como la intimidad, el cariño y el compromiso van aumentando nos “dormimos en los laureles”, considerando que “es lo natural” En una pareja es importantísimo el tener intimidad sexual pues por este medio se da la entrega total este acto de amor es de dos cuerpos en uno solo. Teniendo esto en cuenta y hacerlo con asiduidad, y con cambios nuevas actitudes siempre poniendo mas esfuerzo mas entrega o la relación se volverá monótona, Y la “chispa de ilusión” desaparece, y eso provoca añoranza y tristeza.
A continuación también decae la intimidad: “no tenemos nada que decirnos”, “no nos reímos juntos”. Y por otro lado, el compromiso va en aumento “la hipoteca”, “los niños “necesidades” etc. No es de extrañar que se pueda llegar a un aislamiento emocional en la pareja, incluso a separaciones.
En una relación amorosa prolongada es muy importante cultivar el amor romántico erótico, es una actitud.
Nuestro aspecto (de él y de ella) ha de ser cuidado dentro de casa. Podemos ponernos ropa cómoda, pero que nos favorezca, y sentirnos bien, es decir, procurar estar atractiva.
No olvidar las risas y las bromas eróticas al oído, son de lo más estimulante y sano.
No olvidar decirle a nuestra pareja que la amamos, que nos gusta de él, lo que hace bien, apoyarle, estimularle. No importa que ya lo sepa, seguro que le gusta oírlo.
No criticarnos entre si hablar de una forma positiva y confiada.
Para cambiar la rutina citémonos fuera de casa, como si se tratara de una nueva conquista.
Esto es un cambio especial en la rutina y los niños, si los hay, procurar que no estén para que nada interrumpa la magia. Etc. etc.… seamos creativos.
¿Qué desea mi pareja en la intimidad?
Muchas veces, con la mejor voluntad, damos a la pareja lo que nos gusta a nosotros, no lo que le gusta a ella o él, ya que en realidad lo desconocemos, - ¿Has terminado?

¡Todos desearíamos ser unos buenos amantes para nuestra pareja!...pero ¿cómo hacerlo? Muy sencillo: preguntándoselo, hablando del tema de la forma más cariñosa y sincera posible.

Si realizamos preguntas más abiertas tendremos más oportunidad de tratar el asunto y llegar a un entendimiento y conocimiento más profundo de nuestra pareja, así como conocer su escala de preferencias.

Hablar con cariño y complicidad de sexo provoca en la pareja una activación de toda la relación, no solamente del aspecto sexual. Tu pareja se sentirá comprendida, y sienten confianza y aceptación, y esto da como consecuencia una mejoría notable en las relaciones.
¿Qué desea mi pareja en la intimidad?
Muchas veces, con la mejor voluntad, damos a la pareja lo que nos gusta a nosotros, no lo que le gusta a ella o él, ya que en realidad lo desconocemos, - ¿Has terminado?

¡Todos desearíamos ser unos buenos amantes para nuestra pareja!...pero ¿cómo hacerlo? Muy sencillo: preguntándoselo, hablando del tema de la forma más cariñosa y sincera posible.

Si realizamos preguntas más abiertas tendremos más oportunidad de tratar el asunto y llegar a un entendimiento y conocimiento más profundo de nuestra pareja, así como conocer su escala de preferencias.

Hablar con cariño y complicidad de sexo provoca en la pareja una activación de toda la relación, no solamente del aspecto sexual. Tu pareja se sentirá comprendida, y sienten confianza y aceptación, y esto da como consecuencia una mejoría notable en las relaciones.
La inteligencia emocional es un conjunto específico de aptitudes que se hallan implícitas dentro de las capacidades abarcadas por la inteligencia social.
Las emociones aportan importantes implicaciones en las relaciones, sin dejar de contribuir a otros aspectos de la vida. Cada individuo tiene la necesidad de establecer prioridades, de mirar positivamente hacia el futuro y reparar los sentimientos negativos antes de que nos hagan caer en la ansiedad y la depresión. En el ámbito de la psicología admite la consideración de inteligencia porque es cuantificable: constituye un aspecto mensurable de la capacidad individual para llevar a cabo razonamiento abstracto y adaptación al entorno; la inteligencia emocional se pone de manifiesto cuando operamos con información emocional.
La inteligencia emocional es, un conjunto de talentos o capacidades organizadas en cuatro dominios:
• capacidad para percibir las emociones de forma precisa.
• capacidad de aplicar las emociones para facilitar el pensamiento y el razonamiento.
• capacidad para comprender las propias emociones y las de los demás.
• capacidad para controlar las propias emociones.
Las últimas investigaciones han aportado pruebas convincentes de la inseparabilidad esencial de la emoción y el razonamiento: sin sentimientos, las decisiones que tomamos pueden no ser las que más nos convienen, aunque hayan sido tomadas por lógica. Cualquier noción que establezcamos separando el pensamiento y los sentimientos no es necesariamente más adaptativa y puede, en algunos casos, conducir a consecuencias desastrosas. Hay Inteligencias múltiples son ocho la lingüística-verbal, la lógica-matemática, la corporal-cinestética, la visual-espacial, la musical, la emocional (que se dividiría en la intrapersonal y la interpersonal), la naturalista y la existencial. Todos somos poseedores de ellas y eso nos da "la habilidad para comprender a nuestra pareja pues con esto tenemos "la capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás, distinguir entre ellos y servirse de esa información para guiar el pensamiento y la conducta de uno mismo".así también tenemos la capacidad de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones" dividamos estos sentimientos en cinco aptitudes emocionales, y a la vez en dos grandes grupos: Aptitud Personal (Auto-conocimiento, Auto-regulación y Motivación) y Aptitud Social (Empatía y Habilidades Sociales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diana Ruiz
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 3:46 am    Asunto: El FuTuRo De La hUmaNidaD Se FraGuA En La FamILiA JPPII
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

¿Cómo se puede lograr que la comunicación en la familia sea un proyecto alcanzable?
Antes que nada se necesita de la voluntad de las dos partes, pues es algo que se va a ir construyendo paso a paso, y si se cae es necesario levantarse y empezar de nuevo, lo esencial es nunca quedarse a medio camino, pues en los matrimonios siempre hay sus altas y sus bajas, pero cabe recordar que se hicieron la promesa de amarse y respetarse todos los dias de sus vidas Smile

¿Cómo se puede llegar a una comunicación profunda, constructiva en el matrimonio?
La comunicacìon profunda es tratandose de comunicar a "corazòn abierto" por llamarle de alguna manera, pues solo de esa forma diciendose lo que les molesta a cada uno, o lo que les agrada, se podran corregir mutuamente, aunque deben tener de evitar los Nunca y los Siempre ("tu nunca!!!" "tu siempre!!!"") pues lo constructiva que deberia de ser la plàtica para enriquecerse el uno del otro.
_________________
"ToDo Lo PuEdO En CrIsTo QuE Me FoRTaLeCe"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Hector Dominguez
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 3:52 am    Asunto: Comunicación: Un proyecto alcanzable
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Las personas tenemos una comunicación muy complicada y compleja, en cuanto no estamos de acuerdo dejamos de dialogar y tratamos de imponer nuestras idea e intereses como sea, y eso provocan grandes conflictos, esclavitud, dominio, hasta guerras y destrucción cosas que siempre ocurrieron y ocurren en nuestra historia.

En cuanto al tema felicito a P. Pedro Castañera L. P. por trartarlo una forma muy clara y amena.

Como nos comunicamos en nuestro matrimonio, debemos tener en cuente que estamos tratando con la persona que amamos y que comparte con nosotros nuestros proyectos, entonces si no nos olvidamos que la amamos el trato va a ser cordial.

Claro que puede haber momento de donde no nos controlamos y provocamos conflicto, no se debe olvidar que somos seres imperfectos.
En ese caso debemos disculparnos y sin nuestra pareja nos ama seguro la nos disculpara.

Lo más interesante es si incluimos a nuestro Señor JESUCRISTO, en nuestra comunicación, esta se hace más fácil. El Señor nos enseño muy claramente como debemos proceder y si lo obedecemos seguro que nos va a ir muy bien.

Que la paz de CRISTO este siempre con ustedes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARTHA ALICIA LUNA PEÑA
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 5:03 am    Asunto: Respuesta.
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

¿Cómo se puede lograr que la comunicación en el matrimonio sea un proyecto alcanzable?

Considero, que lo primero que tenemos qué hacer es darnos cuenta de la importancia que tiene la comunicación y reconocer que es el único medio para seguir conociéndonos. La manera de lograr la comunicación es siendo sinceros y poniendo todo de nuestra parte para que la otra persona también sea sincera y así poder llegar al final del día con la satisfacción de caminar por la misma vereda y seguir así por el mismo camino recordando en todo momento que aunque somos diferentes, tenemos el mismo objetivo de llegar al Reino prometido por Dios nuestro Señor. Así podremos dar cumplimiento a la promesa hecha de estar unidos en las buenas y en las malas hasta el fin de nuestras vidas. Si tenemos diálogo vamos a alcanzar el proyecto de la comunicación.

¿Cómo se puede llegar a una comunocación profunda y constructiva entre los esposos?

Para que haya profundidad tenemos qué encomendarnos siempre al Espíritu Santo para que nos ilumine y saber qué decir, qué responder ó como reaccionar en todo momento y de esa manera créanme que, como dice Sn. Lc.1,37 "porque para Dios nada es imposible" la construcción de nuestro matrimonio va a ser sobre rocas y nada lo va a tumbar; ante toda prueba superada nos vamos a dar cuenta que la comunicación es constructiva y no destructiva pues siempre vamos a elegir lo mejor para nuestra pareja y así agradar a Dios correspondiendo a su amor. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Erick Alberto Villegas
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 5:05 am    Asunto: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

¿Cómo se puede lograr que la comunicación en la familia sea un proyecto alcanzable?
Para lograr una comunicación asertiva dentro del seno familiar, núcleo principal de la sociedad, me parece que es fundamental esa palabra “proyecto”, al igual que muchas de nuestras metas en la vida, empiezan como un simple proyecto, así debe ser el lenguaje que utilicemos entre sus miembros, cada proyecto se logra cumpliendo objetivos específicos y uno de ellos por supuesto lo debe de ser una comunicación dialógica, que interprete en el yo y en él otros (as), que lo vital es un diálogo interpersonal basado en el respeto mutuo.
Un ingrediente muy importante ha de serlo la actitud, una actitud positiva, nos conducirá sin lugar a dudas al buen entendimiento entre los miembros de la familia. Otro ingrediente para lograr que este proyecto sea una realidad es el que decimos, como lo decimos y cuando lo decimos, lo que puede determinar la buena marcha de la relación en la familia. Pero el ingrediente más importante lo ha de ser la oración. “Familia que ora unida permanece unida”

¿Cómo se puede llegar a una comunicación profunda, constructiva en el matrimonio?
Pienso que para llegar a una comunicación profunda, que logre ser constructiva en el matrimonio, se debe conocer muy bien a la pareja mirar en ella como al otro yo, sentir, pensar, sufrir, reír y hasta respirar como el otro.
En ocasiones no podemos comunicarnos con nuestras parejas por el simple hecho de desconocernos a nosotros mismos y si es así, mucho menos conoceremos al ser que está a nuestro lado, se requiere de mucho amor, amor verdadero para entender y poder construir sobre bases sólidas un buen matrimonio, eso lleva tiempo y por más libros y manuales que leamos, solamente la convivencia diaria nos permitirá con el tiempo ser capaces de utilizar de la manera más adecuada el verbo, para comunicarnos y darnos por entero al otro, sin compromisos, sin engaños, sin egoísmos, sin agresiones, sin miedos.

Que Dios y la Virgen Santísima, bendiga y sane, sus hogares, sus familias, sus corazones.Amén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MARTHA ALICIA LUNA PEÑA
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 5:11 am    Asunto: Re: Tema II 1ª parte
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

andresgran escribió:
¿Cómo se puede lograr que la comunicación en el matrimonio sea un proyecto alcanzable?
Teniendo siempre presente que al igual que la vida cristiana es algo que nunca está conseguido del todo, que hay que luchar por ello sin pausa ni cansancio.



¿Cómo se puede llegar a una comunicación profunda y constructiva entre los esposos?
Teniendo en mente que somos dos almas cuyos objetivos finales son el mismo: llegar al Cielo, ayudando por lo tanto al cónyuge a conseguirlo así como él nos ayuda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Psicmcjp
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: California, E.U.

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 6:28 am    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Voluntad, para que haya una buena comunicacion, necesitamos el deseo de lograrla, el tema de la comunicacion es vital en cualquier relacion, familiar, matrimonial, de amigos, trabajo, etc..
Desgraciadamente la sociedad se ve envuelta en una red de mala comunicacion, ahora es para muchas familias la forma de comunicacion solo por medio de internet o telefonos, en muchos hogares se termino el compartir los alimentos juntos, las charlas de sobremesa, ahora en un matrimonio existen tantas barreras de comunicacion que tristemente hasta se acostumbran a ellas.
La base de una comunicación profunda y constructiva en el matrimonio es siempre estar dispuestos a escuchar, no solo oir, estar alerta con lo que necesita nuestro conyugue. recordando que la comunicacion es mucho mas que palabras son gestos, miradas y actitudes que muchas veces dicen lo contrario a nuestras palabras. El reto para las parejas actuales es lograr una conversacion efectiva, amorosa, con ejercicios como los aqui visto se ayudaran muchisimo, pues cuando estamos de novios, queriendo quedar bien, nos interesamos por la vida del otro, pero desgraciadamente en muchos casos con el matrimonio olvidan esto.
Ojala que estos ejercicios se hicieran en la preparacion matrimonial.
_________________
Psic. Marycarmen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 12:50 pm    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

¿Cómo se puede lograr que la comunicación en la familia sea un proyecto alcanzable?

La comunicación en las familias es vital, lograr que sea un proyecto alcanzable es un reto. Considero que todo parte de la aceptación de la otra persona como viene con muchas virtudes y sus pequeñeces.

Esta aceptación del otro va de la mano con saber quien es el otro y que papel tiene en tu vida


¿Cómo se puede llegar a una comunicación profunda, constructiva en el matrimonio?

Recordando que la presencia del otro en tu vida es un don, es un regalo. El otro esta en tu vida para compartir, para construir, para caminar. Entonces si este es tu compañero de camino nos debemos de esforzar por conocer sus interes y dar a conocer los nuestros.
Creo yo que tambien es importante que cuando se siente que se esta perdiendo el equilibrio hay que pedir ayuda. Quedarnos en silencio no ayuda a que "las cosas pasen" por el contrario muchas veces las cosas no pasan , se quedan en el hogar y empeoran las cosas

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PAULA ANDREA VALENCIA V
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 7
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 2:48 pm    Asunto: Participacion tema II parte 1
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Para que la comunicación sea alcanzable en el matrimonio se debe tener mucha disposición de las dos partes al igual que mucho amor ya que esto es un esfuerzo muy grande y de mucho sacrificio.
Para llegar a la comunicacion profunda tenemos las herramientas que se nos presentan a diario y me parece demasiado importante en el documento las evidencias que nos mostraron como lo son: que decir, como decirlo y cuando decirlo. Laughing
_________________
PAULA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
aaron
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 2:58 pm    Asunto: cometario
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

la comunicacion el algo sumamemte imprtante en cualquier relacion y mucho mas en la pareja, es la base para formar una familia solida; entre los conyugues de existir una actitud y una apertura al dialogo y a la comunicacion que nutre, que madura, que hace crecer y consolidar una relacion y una familia, el saber escuhar es un paso importantisimo para crear una comunicacion sana, el ponerse en el lugar de los demas y no juzgar con criterios propios que solo condenan, sino abrirse a entender las circunsatncias que hay alrededor y ver las cosas con la verdad que jesus nos ha dejado que es su amor infinito.....


muchas gracias por ayudarnos con estos cursos a crecer...........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
INESGLZZ
Asiduo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 3:01 pm    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

La verdad mi compartir no es mucho porque soy madre soltera y nunca he compartido mi vida diaria con alguien.
Pero creo que la comunicacion es un proyecto que se podra lograr siempre y cuando haya disponibilidad de ambos.
Se debe tener en cuenta la manera en como se comunican el uno con el otro, pensando en que estan formando una familia integra y no desintegrada, dentro del amor y por el bien de esa familia se deben un buen trato
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ELIZELMA
Nuevo


Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 20
Ubicación: reynosa tamaulipas

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 3:53 pm    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

LA BASE DE TODO MATRIMONIO APARTE DEL AMOR ES LA COMUNICACION CONSTANTE Y ABIERTA ENTRE LOS DOS, A MANERA QUE NOS COMUNICAMOS,APRENDEMOS A DETERMINAR QUE LE GUSTA Y LE DISGUSTA A NUESTRA PAREJA,ASI COMO LOS OBJETIVOS Y METAS QUE TENEMOS ENCOMUN, PARA DETERMINAR LA MEJOR MANERA DE REALIZARLOS Y ESTAR FELICES CON NUESTRAS METAS CUMPLIDAS.
AL ESTARNOS COMUNICANDO ABIERTAMENTE APRENDEMOS A CONOCER COMO ES INTERIORMENTE NUESTRA PAREJA,COMO PIENSA,QUE LE GUSTA QUE LE DISGUSTA, Y YA SABIENDO ESTO,TRATAREMOS DE HACER LAS COSAS QUE LE AGRADAN A EL O ELLA SEGUN EL CASO PARA ESTAR EN ARMONIA CONSTANTE, NO QUERO DECIR QUE TODO ES FELICIDAD,CLARO QUE VA A VER DETALLES EN LOS CUALES HAY DIFERENCIA PERO CON AMOR Y BUENA COMUNICACION PODEMOS LLEGAR A RESOLVER CUALQUIER CIRCUNSTANCIA ADVERSA QUE SE PRESENTE EN EL CAMINAR DE LA VIDA EN PAREJA.

SALUDOS Y QUE DIOS LOS BENDIGA.
ELI.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ELIZELMA
Nuevo


Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 20
Ubicación: reynosa tamaulipas

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 3:53 pm    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

LA BASE DE TODO MATRIMONIO APARTE DEL AMOR ES LA COMUNICACION CONSTANTE Y ABIERTA ENTRE LOS DOS, A MANERA QUE NOS COMUNICAMOS,APRENDEMOS A DETERMINAR QUE LE GUSTA Y LE DISGUSTA A NUESTRA PAREJA,ASI COMO LOS OBJETIVOS Y METAS QUE TENEMOS ENCOMUN, PARA DETERMINAR LA MEJOR MANERA DE REALIZARLOS Y ESTAR FELICES CON NUESTRAS METAS CUMPLIDAS.
AL ESTARNOS COMUNICANDO ABIERTAMENTE APRENDEMOS A CONOCER COMO ES INTERIORMENTE NUESTRA PAREJA,COMO PIENSA,QUE LE GUSTA QUE LE DISGUSTA, Y YA SABIENDO ESTO,TRATAREMOS DE HACER LAS COSAS QUE LE AGRADAN A EL O ELLA SEGUN EL CASO PARA ESTAR EN ARMONIA CONSTANTE, NO QUERO DECIR QUE TODO ES FELICIDAD,CLARO QUE VA A VER DETALLES EN LOS CUALES HAY DIFERENCIA PERO CON AMOR Y BUENA COMUNICACION PODEMOS LLEGAR A RESOLVER CUALQUIER CIRCUNSTANCIA ADVERSA QUE SE PRESENTE EN EL CAMINAR DE LA VIDA EN PAREJA.

SALUDOS Y QUE DIOS LOS BENDIGA.
ELI. Arrow
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edelvira
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 4:07 pm    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

¿Cómo se puede lograr que la comunicación en la familia sea un proyecto alcanzable?
En primer que en la pareja exista compatibilidad en todo sentido principalmente en los caracteres porque las contrariedades o polos opuestos en la toma de decisiones trae nefastas consecuencias en el vinculo matrimonial y por ende a la familia. La madurez necesaria que ambos deben tener y el firme deseo de superar todo obstáculo que se presente tambien ayudaría a alcanzar este proyecto.

¿Cómo se puede llegar a una comunicación profunda, constructiva en el matrimonio?
Abriéndose al diálogo constante sin tapujos ni mentiras y respetando el espacio de la otra persona.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cecy nevarez
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 3
Ubicación: chihuahua, chih.

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 4:32 pm    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

La comunicacion es fundamental en la vida matrimonial, es tener la disposicion para escuchar de corazon al compañero, apoyarse mutuamente, conocerse, amarse, dedicarse tiempo para descubrir que es lo que le gusta a cada uno, decirle que tiene alguien en quien puede confiar en todos los momentos y estar ahi cuando se necesite.
_________________
Cecy Nevarez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Domine, ut videam
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 4:33 pm    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

1.- Para lograr que la comunicacion sea un proyecto alcanzable lo primero es establecer un dialogo sencillo y sincero, para llegar al acuerdo que la comunicacion que existe no es la adecuada y es necesario trabajarla en pareja como una vision para desarrollarla y ejercitarla en cada oportunidad de manera que ambos logren la congruencia en el actuar diario de la vida familiary sea una meta alcanzable.


2.-Trabajando la sinceridad, la humildad, la aceptacion de los errores girando en torno al AMOR, ES LA ÚNICA FORMA DE LOGRAR QUE TRASCIENDA,QUE LA COMUNICACION SEA UN ENLACE ENTRE LOS PLANOS FISICOS, ESPIRITUAL E INTELECTUAL. EL FRUTO OBTENIDO SERA UNICO E IRREPETIBLE EN CADA PAREJA(AL IGUAL QUE EL AMOR DE DIOS PARA CADA UNO DE NOSOTROS).

LES RECOMIENDO LEAN PONLE OREJA A TU PAREJA.

DIOS NOS ILUMINE. DOMINE, UT VIDEAM (SEÑOR HAZ QU VEA)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lidia Beatriz Martínez R
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 4:54 pm    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

Para que la comunicación sea un proyecto alcanzable debemos estar concientes de que una buena comunicación es que la base para la unidad, la felicidad y el crecimiento de una pareja. Si nuestro objetivo es tener un matrimonio estable y feliz tenemos que caminar juntos para lograrlo. Con una actitud positiva, con comprensión y respeto haciendo saber a nuestra pareja la importancia que tiene para nosotros.
Es necesario que estemos dispuestos a escuchar, tratando siempre de poner lo mejor de nosotros para comprender lo que nuestra pareja nos quiere expresar. También es importante que siempre hagamos saber a nuestra pareja cuando algo no nos gusta, cuando no estamos de acuerdo en algo tomando en cuenta lo que se nos dice en el texto “identificando el: cómo, cuándo, donde y en que tono hablarse” de manera que nuestra pareja entienda nuestro sentir, creo que de esta manera podremos lograr que haya confianza y una buena comunicación.

¿Cómo se puede llegar a una comunicación profunda y constructiva entre los esposos?

Con amor, yo pienso que si la pareja ya logro una buena comunicación debe esforzarse día con día por mantenerla y poco a poco habrá mayor confianza, los lazos de amistad serán más fuertes y surgirá la necesidad de una comunicación más profunda. Todo esto te va llevando a que la relación sea siempre positiva y constructiva.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Cindy Ramírez
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 23
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 5:28 pm    Asunto:
Tema: TEMA II. COMUNICACIÓN: UN PROYECTO ALCANZABLE
Responder citando

La comunicación es indispensable en cualquier relación, pero sobre todo para mantener unida a nuestra familia. Con la rutina diaria tenemos que encontrar un tiempo para invertirlo en la comunicación efectiva. Lo lograremos si mantenemos una actitud positiva y de escucha.

En el colegio que estudié teníamos 45 minutos diarios y 2 horas a la semana que llamábamos "Diálogo". Crecí con ese hábito y doy infinitas gracias a Dios pues en nuestro hogar lo ejercitamos. Nos tomamos el tiempo diario para conversar con nuestros 3 hijos sobre lo acontecido durante el día y temas cotidianos, pero a la hora de la cena lo dedicamos para hablar sobre temas más profundos.

Con mi esposo dedicamos aparte tiempo para conversar, pues no podemos dejar a un lado nuestra relación. Lo que nosotros siempre tenemos presente al dialogar es que cada quien comparte su verdad para luego obtener "Nuestra verdad". Siempre oramos antes para que el Espíritu Santo nos ilumine.

Les comparto esta bella oración que nos ha ayudado muchísimo, espero les guste y la utilicen. Very Happy Smile

Señor Jesús:
Haznos comprender
que el dialogo no es una discusión.
Ni un debate de ideas,
sino una búsqueda de la verdad entre dos.
Haznos comprender que mutuamente nos necesitamos,
y nos complementamos,
porque tenemos que dar y recibir.
Señor Jesús:
Danos la sabiduría para comprender
que ningún ser humano
es capaz de captar toda la verdad.
Danos la sencillez para reconocer
que también podemos equivocarnos
en algún aspecto de la verdad
y para dejarnos enriquecer con la verdad del otro.
Danos la generosidad
para pensar que también el otro
busca honestamente la verdad
y para mirar con benevolencia sus opiniones.
Señor Jesús:
Danos la gracia de dialogar, porque el dialogo:
Desata los nudos,
disipa las suspicacias
abre las puertas
engrandece a la persona
y es vinculo de unidad.
Amén.
_________________
"Bendigamos al Señor con corazón agradecido, no olvidemos ninguno de sus beneficios".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 14, 15, 16  Siguiente
Página 5 de 16

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados