Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 2:16 pm Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
Pues no debería decirlo, pero yo cobro un poquito más que un anestesista.
¿Me convierte eso un asesino en serie, o hace que escribir chistes
y dar asesoría de mercadeo sea "potencialmente mortal"? |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 3:53 pm Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
David Quiroa escribió: | Pues no debería decirlo, pero yo cobro un poquito más que un anestesista.
¿Me convierte eso un asesino en serie, o hace que escribir chistes
y dar asesoría de mercadeo sea "potencialmente mortal"? |
Estimado en Cristo David:
Podría decir muchas otras cosas, pero como veo que te distraen del argumento central, el cual por alguna razón que me resulta inexplicable (pues ya te dije que yo no critico a tu amiga) simplemente no quieres ver; me limitaré a insistir en que veas la diferencia entre realizar una acción que por sí misma pone en peligro inmediato de muerte a una persona (y NO la "medio mata", que no es lo mismo) con respecto a otra que puede producir la muerte de manera meramente accidental.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 5:33 pm Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
Me mata, no me mata, es sólo un límite que ponemos para considerar su moralidad. ¿Y si fuera algo que no supusiera ningún riesgo? ¿sería entonces lícito?
Ante la inexistencia de una norma específica (sí generales que pueden aplicarse como dijo EduaRod, para mí suficientes), nos preguntamos ¿es pecado, no lo es?.
Así, de primeras, me sentiría como trabajadora insultada, humillada, si valoraran mi trabajo, mis cualidades, mi potencial,por mis glúteos o mi pecho. Me siento humillada y denigrada de que cualquier ser humano se sienta en la obligación consciente o no de aceptar modelos de barro artificiales.
Pero más allá de todo eso, me pregunto cómo mirar de frente por ejemplo al anciano aparcado en una residencia, con mis glúteos nuevos, y decirle que se le puede amar así, como está, arrugado, feo, definitivamente deforme, que su vida tiene sentido, que es válido aún, que hay que luchar para comprender la existencia como un don que necesita de la solidaridad y apoyo de todos de diferentes maneras a lo largo de la vida.
Cómo se verá la vida, qué valor darle fuera ya de todo circuito estético, funcional, productivo.
Qué le digo a mi vecino que no crece, y con 14 años el mundo le ha puesto la etiqueta de "no apto", para que mis palabras acerca de su inmenso valor como persona no suenen huecas, y mi sonrisa siliconada verdadera.
Necesito una respuesta global, que dé sentido a la vida en general, no modelos basados en presupuestos efímeros que no atinan con la esencia y desvían la atención.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 5:39 pm Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
EduaRod escribió: | Luna Lunera escribió: | ... y lo que dicen por ahí del riesgo para la vida por efecto de la anestesia es hasta chusco (entonces no iríamos ni al dentista) |
Estimada en Cristo Luna Lunera:
Dile por ahí a cualquier anestesiólogo que su trabajo no vale el 30% de lo que cobra el cirujano porque administrar anestesia no conlleva ningún riesgo y que, por tanto, es completamente equivalente a la inyección que te puede poner el farmacéutico de la esquina, de modo que no debería cobrar más que él. Y su risa te mostrará entonces quién encuentra chusco qué comentario.
Es cierto, y lo dije claramente, que algunos anestésicos no son tan riesgosos y menos en cantidades tan pequeñas que sólo puedan producir un adormecimiento local, tales como las inyecciones que suelen poner los odontólogos para sus procedimientos, las que, por lo mismo, no conllevan la necesidad de un anestesiólogo ni tampoco la de pagarle su consabido 30%.
De cualquier manera eso no quita el riesgo que cualquier medicamento tiene de provocar una reacción adversa en ciertas personas en particular, incluidos los más benignos que se venden "off the counter" o sin receta médica. Pero está claro que el altamente improbable riesgo en este caso ya no es algo intrínseco, sino accidental y que, por lo mismo sería realmente exagerado preocuparse demasiado por ello.
Sin embargo, los que no reirían tanto como el anestesiólogo, serían aquellos que han visto en grave riesgo su vida o la han perdido a causa de un procedimiento dental. En estos casos, como ya lo indicamos, la anestesia no suele ser el problema, sino una combinación de factores bastante rara, pero suficientemente grave como para tomarse en cuenta y generar una serie de recomendaciones para prevenirla.
Típicamente el mayor riesgo de un procedimiento de esta naturaleza es el de endocarditis bacteriana (bacterias que entran al torrente sanguíneo, y se alojan en el corazón, produciendo la inflamación del mismo). Aunque hay quien atribuye a los procedimientos dentales un riesgo intrínseco de endocarditis, la verdad es que en general se considera circunstancial la evidencia que atribuye únicamente al procedimiento dental esa consecuencia. Considerándose que el verdadero riesgo surge cuando el procedimiento se realiza a una persona que presenta de manera independiente una cardiopatía (enfermedad del corazón).
Ahora bien, no todas las cardiopatías son graves, ni todas son fáciles de diagnosticar, ni todas producen síntomas. Por tanto, es perfectamente posible que la persona pase un buen tiempo sin que su cardiopatía sea diagnosticada. Y no se requiere una cardiopatía severa para aumentar significativamente el riesgo de endocarditis.
Debido al riesgo de endocarditis algunos, más no todos los odontólogos administran sistemáticamente antibióticos. Pero precisamente como normalmente solo las personas con cardiopatías presentan un riesgo importante de endocarditis, una buena parte de los odontólogos sólo prescriben antibióticos al extraer una muela u otro procedimiento invasivo a aquellas personas que manifiestan antecedentes cardiacos.
Juntando estos factores, nos damos cuenta de que es perfectamente posible que una persona, con una cardiopatía ligera no diagnosticada de la que, por lo mismo, la propia persona no tenga conocimiento, NO reciba antibióticos alrededor de la extracción de una muela; quedando entonces la mesa servida para una endocarditis.
El riesgo no es sólo teórico te copio un extacto de un artículo de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) al respecto:
Cita: | Justificación: La endocarditis bacteriana subaguda aún cuando poco frecuente, debido a su alta tasa de mortalidad y a la asociación que existe entre las bacteremias transitorias con procedimientos clínicos odontológicos, debe estar presente en la mente de cada dentista ya que además tiene implicaciones medicolegales.
Problema: Se han reportado casos en los que se ha establecido la relación endocarditis-procedimiento odontológico y en su mayor parte fueron porque no se siguieron las recomendaciones que las diferentes asociaciones han publicado para prevenir esta enfermedad. |
Como puedes ver, el riesgo es bajo, pero muy real. Se estima que la incidencia de la endocarditis es de alrededor de 15-30 casos por millón de habitantes en los países desarrollados (obviamente en los otros es mayor), es decir, de alrededor de 0.0022%. Sin embargo, una vez presentada la enfermedad, el riesgo de muerte es altísimo y se ubica entre 25 a 40%. Es decir, alrededor de una de cada tres personas que adquieren la enfermedad, mueren. Eso en total, nos da un riesgo de muerte por extracción de muelas de poco más de 0.0007%.
Es decir, tendremos aproximadamente un caso de endocarditis por cada 50,000 extracciones de muelas; y una muerte por cada 150,000 extracciones.
La gran pregunta es: ¿este riesgo es suficiente para entonces evitar la extracción de muelas? Pues normalmente la respuesta será un rotundo NO. ¿Porqué? Pues porque típicamente el riesgo que conlleva mantener la muela enferma en el organismo es mucho mayor que este riesgo de extraerla.
Pero ESE es justamente el punto: el riesgo mayor de dejarla justifica el riesgo menor de extraerla. Por tanto, no tiene sentido correr el riesgo de extraerla, por pequeño que ya hemos visto que es, si no existe una causa que justifique apropiadamente correr tal riesgo.
Y así es tooooooodo en medicina.
Que Dios te bendiga. |
Hola hola EduaRod,
muy amable tu explicación sobre los riesgos de la anestesia...aunque con tu tono de enterado has conseguido que la próxima vez que vaya al dentista ponga, aún más de lo que lo he hecho hasta ahora, cara de "estar en un matadero"
uummmmm creo que mi postura en este tema ha estado clara: recurrir a la cirugía estética sin causa justificada sería inmoral; pero no así si hay una causa justificada entre las que podría estar el riesgo de perder un trabajo a una edad en que es difícil recuperarlo. Llevo mis últimos post trantando de explicar que, en mi opinión, una situación de necesidad justificaría el recurso a la cirugía. Se trata de una ponderación entre varios bienes o valores, que no se da en toooooooda la medicina sino que es así con tooooooooodas las cosas de la vida.
Un cordial saludo, defensor del anestesista, y que Dios te bendiga a ti también y al resto de la gente del foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 6:38 pm Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
Mar Simón escribió: | Me mata, no me mata, es sólo un límite que ponemos para considerar su moralidad. ¿Y si fuera algo que no supusiera ningún riesgo? ¿sería entonces lícito?
Ante la inexistencia de una norma específica (sí generales que pueden aplicarse como dijo EduaRod, para mí suficientes), nos preguntamos ¿es pecado, no lo es?.
Así, de primeras, me sentiría como trabajadora insultada, humillada, si valoraran mi trabajo, mis cualidades, mi potencial,por mis glúteos o mi pecho. Me siento humillada y denigrada de que cualquier ser humano se sienta en la obligación consciente o no de aceptar modelos de barro artificiales.
Pero más allá de todo eso, me pregunto cómo mirar de frente por ejemplo al anciano aparcado en una residencia, con mis glúteos nuevos, y decirle que se le puede amar así, como está, arrugado, feo, definitivamente deforme, que su vida tiene sentido, que es válido aún, que hay que luchar para comprender la existencia como un don que necesita de la solidaridad y apoyo de todos de diferentes maneras a lo largo de la vida.
Cómo se verá la vida, qué valor darle fuera ya de todo circuito estético, funcional, productivo.
Qué le digo a mi vecino que no crece, y con 14 años el mundo le ha puesto la etiqueta de "no apto", para que mis palabras acerca de su inmenso valor como persona no suenen huecas, y mi sonrisa siliconada verdadera.
Necesito una respuesta global, que dé sentido a la vida en general, no modelos basados en presupuestos efímeros que no atinan con la esencia y desvían la atención.
. |
Estimada en Cristo Mar Simón:
Esa es precisamente la sociedad injusta a la que me he referido y que realmente creo que los cristianos estamos llamados al menos a oponernos; si no es que incluso a transformar, si tal cosa nos es posible dada la vocación que Dios nos ha dado a cada uno.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 7:08 pm Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
Luna Lunera escribió: |
....
Hola hola EduaRod,
muy amable tu explicación sobre los riesgos de la anestesia...aunque con tu tono de enterado has conseguido que la próxima vez que vaya al dentista ponga, aún más de lo que lo he hecho hasta ahora, cara de "estar en un matadero"
|
Estimada en Cristo Luna Lunera:
Me apena haber contribuido a ello, pero confío en que mis palabras no desplazarán al zumbido de la fresadora como la causa principal de tu cara.
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 1:21 am Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
Eres tu el que no entiende, EduaRod:
Lo que define la moralidad de una acto no es el acto en sí, sino la intención.
Si la intención del anestesista fuera matar, su acto sería malo,
aunque nunca lo lograra.
Si la intención del automovilista fuera suicidarse, su acto sería malo
aunque nunca lo lograra.
El riesgo, por sí mismo, no es definición de moralidad, puesto que entonces,
no podríamos siquiera levantarnos de la cama (ni quedarnos en ella)
porque siempre corremos el riesgo de morir.
La intención de quien se somete a cirugía (de cualquier tipo)
no es morirse. Lo que deberíamos juzgar en este tema (que hace mucho se fue de contexto)
es si es moralmente válido someterse a una cirugía estética que no tiene como fin
corregir un problema médico.
En mi opinión sí lo es, si existe un fin lícito, aunque no sea médico.
Pongo por ejemplo conservar el empleo, pero también es válido en mi opinión
obtener empleo, mejorar la autoestima, conservar unida a la familia, o ganar más dinero (necesario).
Considero inválida la cirugía cuando el bien que debe obtenerse es menor
al riesgo, como "presumir frente a las amigas", "conquistar más mujeres"
o "porque todo el mundo lo hace".
El problema que yo veo (repetido ad infinitum en estos foros) es que
ustedes los supuestos "católicos" encajan sus pensamientos en un mundo
rígido e inexistente, donde el que no sea igual a ustedes (en raza, país de
origen, idioma, sexo, nivel de inteligencia o profesión) carece totalmente
de valor como ser humano, por el sencillo hecho de no vivir en su misma
sociedad acomodada.
Acá afuera hay gente que sufre problemas reales, que se enfrenta a vidas
reales y situaciones reales donde no todo es blanco y negro, ni todos pasan
el día entero rezando el Rosario. Esa es la gente que día a día huye en
manadas de sus comunidades porque ustedes no las admiten si hoy
se les pasó la mano con el colorete o se pusieron zapatos nuevos.
Honestamente, me dan asco. En serio. Y creo que más de uno Allá Arriba
piensa igual que yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 2:24 am Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
David Quiroa escribió: | Eres tu el que no entiende, EduaRod:
Lo que define la moralidad de una acto no es el acto en sí, sino la intención.
|
La intención cuenta y mucho, eso mismo se lo he argumentado yo al hermano Miles_Dei en otro lugar. Pero la intención NO lo es todo, sino también cuentan las circunstancias objetivas del acto.
Cita: |
Si la intención del anestesista fuera matar, su acto sería malo,
aunque nunca lo lograra.
|
No sé porqué insistes en meter una supuesta intención del anestesiólogo de "matar" o "no matar" cuando es irrelevante al tema, pues no estamos discutiendo sobre la responsabilidad moral del anestestiólogo sino de quien se somete a la operación.
Cita: |
Si la intención del automovilista fuera suicidarse, su acto sería malo
aunque nunca lo lograra.
|
Si, pero también tendría culpa moral si comete un acto irresponsable, como lanzarse a toda velocidad en contra del sentido de una avenida importante aún cuando su intención no sea morir. Te lo dice el catecismo con claridad:
Catecismo de la Iglesia Católica escribió: | El homicidio involuntario no es moralmente imputable. Pero no se está libre de falta grave cuando, sin razones proporcionadas, se ha obrado de manera que se ha seguido la muerte, incluso sin intención de causarla. |
Cita: |
El riesgo, por sí mismo, no es definición de moralidad, puesto que entonces, no podríamos siquiera levantarnos de la cama (ni quedarnos en ella) porque siempre corremos el riesgo de morir.
|
Es lo que te he venido argumentando, pero tú eres el que sigues hablando de que el riesgo del auto es mayor al de la cama de operaciones y cosas así. Sin embargo, puedes notar en el Catecismo que someterse a un riesgo desproporcionado al bien que se obtendrá por medio del el, SI puede ser motivo de culpa grave. No me creas a mi si no quieres, pero nota que también te lo está diciendo la Iglesia.
Cita: |
La intención de quien se somete a cirugía (de cualquier tipo)
no es morirse.
|
Eso esta muy claro y nadie lo duda. Pero ya te mostré que la Iglesia opina igual que un servidor en el sentido de que un riesgo no compensado por una causa justa es moralmente imputable.
Cita: |
Lo que deberíamos juzgar en este tema (que hace mucho se fue de contexto) es si es moralmente válido someterse a una cirugía estética que no tiene como fin corregir un problema médico.
|
Al menos por mi parte yo siempre he seguido centrado en ese punto. Todos los demás argumentos que un servidor ha manejado son accesorios a ese punto central.
Cita: |
En mi opinión sí lo es, si existe un fin lícito, aunque no sea médico.
Pongo por ejemplo conservar el empleo, pero también es válido en mi opinión obtener empleo, mejorar la autoestima, conservar unida a la familia, o ganar más dinero (necesario). |
Y yo nunca he objetado a esto, pero parece que no me lees, sino tan sólo estás empeñado en poner en mí ideas que odias.
Por eso he dicho que no juzgo a tu amiga, sino a una sociedad que impone criterios injustos.
Tu reticencia a entenderlo me hace pensar que tienes motivos para no oponerte a esa sociedad injusta tanto como un servidor.
Cita: |
Considero inválida la cirugía cuando el bien que debe obtenerse es menor
al riesgo, como "presumir frente a las amigas", "conquistar más mujeres"
o "porque todo el mundo lo hace".
|
Lo mismo pienso.
Cita: |
El problema que yo veo (repetido ad infinitum en estos foros) es que
ustedes los supuestos "católicos" encajan sus pensamientos en un mundo
rígido e inexistente, donde el que no sea igual a ustedes (en raza, país de
origen, idioma, sexo, nivel de inteligencia o profesión) carece totalmente
de valor como ser humano, por el sencillo hecho de no vivir en su misma
sociedad acomodada.
|
Este párrafo es claramente fruto de un profundo prejuicio ¿de dónde sacas que discrimino al que no es como yo? ¿cómo sabes si vivo o no en una sociedad acomodada? En todo caso tu pareces bastante más propenso a defender el status quo de esta sociedad injusta que un servidor; quien repetidamente ha dicho que no juzga a tu amiga, sino a las injusticias que se producen en la sociedad en la que vivimos.
Te lo repito: no escuchas, como no has escuchado otras veces, sino al parecer tan sólo me has clasificado en un estereotipo que aborreces, el que te impide escuchar mis argumentos, de modo que tan sólo pareces empeñado en poner en mi las ideas que odias. Aunque yo jamás haya dicho ni sostenido semejantes ideas.
Cita: |
Acá afuera hay gente que sufre problemas reales, que se enfrenta a vidas
reales y situaciones reales donde no todo es blanco y negro, ni todos pasan el día entero rezando el Rosario. Esa es la gente que día a día huye en manadas de sus comunidades porque ustedes no las admiten si hoy se les pasó la mano con el colorete o se pusieron zapatos nuevos.
|
ESA es la sociedad injusta a la que yo he criticado y tú, en cambio te empeñas en justificar y defender sin detenerte siquiera a lanzar un insulto grave como el que pones a continuación:
Cita: |
Honestamente, me dan asco. En serio. Y creo que más de uno Allá Arriba
piensa igual que yo. |
Te he dicho explícitamente que soy amigo del diálogo serio y respetuoso ¿a qué vienen estos insultos entonces? Ante estos prejuicios hermano, me niego rotundamente a continuar lo que por lo visto nunca fué un diálogo, sino tan sólo un deseo de desahogarte con las etiquetas que le colgaste al primero que se puso enfrente.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 7:35 pm Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
EduaRod escribió: | Luna Lunera escribió: |
....
Hola hola EduaRod,
muy amable tu explicación sobre los riesgos de la anestesia...aunque con tu tono de enterado has conseguido que la próxima vez que vaya al dentista ponga, aún más de lo que lo he hecho hasta ahora, cara de "estar en un matadero"
|
Estimada en Cristo Luna Lunera:
Me apena haber contribuido a ello, pero confío en que mis palabras no desplazarán al zumbido de la fresadora como la causa principal de tu cara.
¿qué es el zumbido de la fresadora? ¿el torno del dentista?
Que Dios te bendiga |
|
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 9:22 pm Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
Luna Lunera escribió: | ...
Estimada en Cristo Luna Lunera:
Me apena haber contribuido a ello, pero confío en que mis palabras no desplazarán al zumbido de la fresadora como la causa principal de tu cara.
¿qué es el zumbido de la fresadora? ¿el torno del dentista?
Que Dios te bendiga | [/quote]
Estimada en Cristo Luna Lunera:
Si, es el taladrito con el que perforan las muelas para quitar las zonas con caries y hacer las endodoncias; ese que hace bzzzzzzzzzz, bzzzzzzzzzzz, mientras uno dice ¡aaayyyy! ¡ayyyyyyyy!
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 10:47 pm Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
Por lo que me salpica del comentario de David:
Creo que el punto en el que todos podemos estamos de acuerdo es que NADIE puede decir qué tipo de intención tiene la persona que se somete a una operación. Cuánto hay de vanidad, cuánto de justa necesidad de vivir integrado normalmente en una sociedad determinada (ni aunque nos lo digan, no lo podemos saber realmente).
Hay costumbres estéticas aceptadas por las que todos o la mayoría de nosotros (más nosotras) pasamos (maquillarnos, depilarnos, teñirnos el pelo...).
Dónde está el límite de lo aceptable, de lo "moral", nadie lo puede decir a priori en ningún caso ajeno. Opinamos desde nuestras circunstancias y principios. Pero podemos opinar ¿no?
A lo que me opongo es a la carrera desenfrenada que existe hoy en la sociedad por ser más jóvenes y guapos, y al valor absoluto que se le da como definitorio de la persona. A que esa carrera arrase la autoestima de muchas mujeres y entierre los valores reales que, a mi modo de ver, hacen de la vida algo con sentido.
Por lo demás que comentas David, no me aplica. Mi realidad no es esa ni por supuesto mi pensamiento. Vivo una vida real con problemas reales, me gusta la diferencia porque me estimula y si no me aburro soberanamente, ninguno de mis amigos reza el rosario ni va a misa ni habla de Dios siquiera, me maquillo a diario (a veces me paso aunque no con el colorete) y me gusta estrenar zapatos. Como colofón te diré que procuro estar en forma. Todo en su justa medida. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 3:56 pm Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ? |
|
|
EduaRod escribió: | Luna Lunera escribió: | ...
Estimada en Cristo Luna Lunera:
Me apena haber contribuido a ello, pero confío en que mis palabras no desplazarán al zumbido de la fresadora como la causa principal de tu cara.
¿qué es el zumbido de la fresadora? ¿el torno del dentista?
Que Dios te bendiga |
|
Estimada en Cristo Luna Lunera:
Si, es el taladrito con el que perforan las muelas para quitar las zonas con caries y hacer las endodoncias; ese que hace bzzzzzzzzzz, bzzzzzzzzzzz, mientras uno dice ¡aaayyyy! ¡ayyyyyyyy!
Que Dios te bendiga.[/quote]
jajajaja vale... pues de momento no es la causa principal de mi cara porque procuro mantenerme bien lejos de él
Que Dios te bendiga a ti también |
|
Volver arriba |
|
 |
|