Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 10, 11, 12  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
María Eugenia
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 5:04 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

edeleon escribió:
El poder tener la oportunidad de preparar el Plan de Trabajo para mi matrimonio y familia, ha sido una experiencia maravillosa, ya que al irlo elaborando, me permitio conocer mis defectos o errores, asi como mis virtudes.
En cada una de las areas fue posible identificar debilidades y fortalezas, que me han permitido que en las areas debiles, poner en practica para el corto plazo acciones que busquen corregir esos aspectos que necesitan de mejoras, tales como: dominio de mi caracter, contar con mas paciencia, mejorar el dialogo con familia y amigos, entender a mi esposa e interesarme mas por sus penas o preocupaciones ocasionales y especialmente de tener esos detalles de cuando novios o recien casados que uno ya no los practica por esa rutina de vida que en muchas oportunidades uno cae.
En resumen el plan me ayudara a tener un plan de vida, que me permitira mejorar esas areas debiles que no les habia puesto atencion.

Dios los Bendiga a todos los participantes del foro

Edwin de Leon
Guatemala
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Cea
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2007
Mensajes: 23
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 5:18 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Hola a todos mis compañeros, quiero agradecer a todos aquellos que han tenido la confianza de contarnos experiencias personales que nos ayudan a ver más allá del aspecto teórico del tema.

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Ya lo han dicho de muchas maneras y coincido en que primero que nada para ser una verdadera comunidad de amor debemos partir del verdadero concepto de amor, palabra tan desgastada y mal interpretada actualmente. En el curso hemos definido lo que es amor verdadero, el de entrega, darse al otro por el bien del otro, y sobre ese amor es sobre el que debemos sustentar a nuestra familia, viviéndolo día a día y siendo testimonio para nuestros hijos porque el ejemplo es lo que más educa.

Por supuesto que también el comentario de invitar a Dios a ser el centro de nuestra familia es fundamental porque como también lo han dicho Dios es amor, y sólo tratando de imitarlo viviremos ese amor en su máxima expresión. Debemos sembrar en el corazón de nuestros hijos el amor a Dios, que será su principal fuerza en todo lo que emprendan.

Una recomendación que les quiero compartir es que vivamos ese amor en nuestra familia no como un deber o una obligación, porque a veces escucho a muchas Madres de familia quejarse del esfuerzo que implica nuestra ardua labor, y creo que algo que ayuda mucho es vivir ese amor como un privilegio y una gran bendición. Eso cambia mucho la actitud con la que enfrentamos cualquier situación que se presenta en la familia, y aparte a los hijos les comunicamos que hacemos las cosas porque los amamos, a pesar de que implique un gran esfuerzo. Pienso que eso los hace también a ellos actuar de la misma forma, pensando en los demás antes que en ellos mismos.
_________________
Que se diga de nosotros como de Jesucristo "Pasó haciendo el bien"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 5:32 am    Asunto: Familia=comunidad de amor.
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Desde el punto de vista más simple: Si el amor es "darse", "entregarse", y comunidad es algo "comun a todos", entonces; para que la familia sea una comunidad de amor debe ser una comunidad de entrega total a todos y de todos los que la conforman. De manera que la entrega sea recíproca y sin medida. Esto sería una familia ideal que llevaría a formar una sociedad ideal y un mundo ideal.
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marinpastor
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 11
Ubicación: Fuengirola, Málaga, España

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 4:51 pm    Asunto: ¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Para mí, cuando estoy en mi cuarta relación matrimonial, sólo hay tres cuestiones esenciales: Una, y la más importante, es que Dios esté en medio de la relación , es decir que la relación matrimonial sea de tres en todos sus aspectos; Dos, la entrega total a la otra persona, total y en todo momento, he de poner todo mi ser, mi actuar y mi pensar girando en alrededor de la otra persona y de su felicidad; Tres, que la otra persona me corresponda.

Por el incumpliento de la primera, dejar a Dios en las iglesias para ir a visitarlo cuando uno tenga tiempo, y chalanear con Él en cuanto a lo "bueno" que he sido para interceder sus favores se fueron al traste mis matrimonios anteriores. Siempre me había parecido que con "solo" la voluntad de la pareja podía llevar adelante el matrimonio, podíamos afrontar con "ilusión" todas las dificultades. Todo esto se me ha revelado falso. Las voluntades humanas no pueden nada ante las dificultades de la vida.

Solía esperar a que la otra persona diera o me recompensara de lo que había dado, poco pero algo. Nunca tuve orientada mi voluntad a la entrega sin esperar nada a cambio: así me fué. Siempre pendiente de las carencias de la otra persona con respecto a mis peticiones, necesidades o planteamientos. Yo sólo tenía que pesarlos para ver lo que me tocaba dar. Inmenso error.

Aunque parezca mentira, tampoco me daba cuenta, tampoco era consciente que de la otra persona tampoco recibía, sólo tenía en cuenta sus comportamientos para averiguar cuál o cuánto me correspondía a mi dar.

Gracias a Dios, tuvo la gran misericordia de que aprendiese mediante el dolor y aquí estoy ahora: en mi familia somos tres con Él, por Él y en Él. Me faltan ocasiones y tiempo para entregarme y a cambio recibo sin medida el amor y el cuidado maravilloso de mi mujer.

Que Dios os bendiga.
_________________
Señor, dame Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, Valor para cambiar las que sí puedo y Sabiduría para distinguir la diferencia. Hágase siempre Tu Voluntad y no la mía
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
yairvi
Nuevo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 9:09 pm    Asunto: La familia fundada en el Matrimonio
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

La forma de lograr que mi familia sea una verdadera comunidad de Amor, solamente dando AMOR como lo hizo nuestro Señor, creo realmente que uno debe darse el todo por el todo, sin reservas y amandose y respetandose a uno mismo para poder hacerlo por los míos. Que nuestros hijos vean AMOR, RESPETO, ENTREGA, aceptando que cada uno es un ser imperfecto al que decidimos amar todos los días. Nada en esta vida es más importante que la familia, basada en el AMOR DE DIOS por sobre todas las cosas. Bendiciones. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Iris de Basili
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 9:29 pm    Asunto: ¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Participación en el foro
¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

Es importante que al participar en el foro, leas los comentarios anteriores y participes enriqueciéndolos dando tu punto de vista, cuida el no ser repetitivo, el objetivo del foro no es "únicamente entregar la tarea" sino principalmente aprender de los comentarios
La familia como comunidad de amor, se fundamenta lógicamente en el amor de los esposos que se concreta en los hijos y ellos se convierten en una promesa para el futuro, sin olvidar a nuestros ascendentes, los abuelos, cuya experiencia muchas veces es sub-valuada e inclusive se les considera una carga ( que ironia de la vida) .
El hombre no sobrevive sin amor, desde el inicio de la vida la familia la protege y mas tarde la acuna y se enriquece de ese nuevo ser que es un regalo de Dios ayudándolo a desarrollar sus cualidades y enseñándole su verdadera naturaleza de hijos de Dios asi como todo lo que esto implica. Se nos entrega un ser único que trae nuevas posibilidades al mundo. Y para el mundo debe prepararlo la familia.
Hablando del mundo en general, quiseiera desviarme un poco del tema ya que no veo razón de comparación de la familia humana con las del reino animal.No creo que los animales sean tan inferiores como seres frente al ser humano, son queramos o no creaturas de Dios al igual que nosotros, y si nosotros perdemos de vista lo increíble de nuestro ser, es lógico que se pierda o menosprecie a nuestro compañeros en esta tierra, Dios no crea nada ilógico o dispensable y considero que como cristianos católicos debemos reconocer no solo al ser humano en su grandiosidad sino a toda la creación donde Dios tuvo el deseo de colocar al ser que hizo a su imagen y semejanza. Un católico debería ser por usar las palabras de moda “ecologista” protector de la naturaleza, pues fue una de las primeras tareas que nos encomendó El Señor, mandar sobre su creación, pero no sometiéndola y menos aun destruyéndola. Demonos nuestro lugar como imágenes de Dios dandoles su lugar a las creaturas del Señor, que son también parte de El, como todo el universo.
Volviendo al tema, como padres de familia y conyugues, para lograr una comunidad de amor cristiano en la familia debemos aceptar a cada miembro como es (claro no caer en la permisividad de yo soy como soy y no puedo cambiar y acéptenme como soy o déjenme en paz, canción típicamente adolescente, fruto de la falta de experiencia) .Apoyar a cada uno en su propio plan de vida sin ser egoístas al tratar de que sean lo que nosotros soñamos, ellos deben ser lo que Dios soño al crearlos, únicos. Dicen que amar a otro es verlo como Dios los ve, debemos aceptar eso. Nosotros somos el lugar donde el ser humano se forma en valores y virtudes y crece en amor y fortaleza, somos su apoyo y damos mucho de nuestra vida a nuestros hijos pero ellos a veces o muchas veces nos enseñan mas cosas de las que vemos o queremos aceptar.
Solo podemos dar gracias al Señor por nuestras familias y rogar nos ilumine para cumplir con nuestra misión de dar y aprender, creciendo asi todos en el amor.
Es mi humilde punto de vista. Dios bendiga a sus familias.
Iris Guerrero de Basili
_________________
Que Dios nos ilumine y nos de fuerza para llegar todos a El
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
olga P.
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 10:21 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Rolling Eyes DESPUES DE LEER LOS COMENTARIOS VEO QUE ESTAMOS EN UN PUNTO EN COMUN Y ES QUE DEBE SER UNA RELACION FUNDAMENTADA EN EL AMOR Y CREO QUE ANTE TODO CADA DIA A NIVEL PERSONAL Y ORANDO EN FAMILIA Y PIDIENDO LA GRACIA DEL ESPIRITU SANTO, ENCOMNENDANDOLE NUESTRAS DIFICULTADES, PROYECTOS, Y PIDIENDOLE QUE NUESTROS HOGARES PERMANEZCA LA PAZ Y LA UNION.
TAMBIEN CONSIDERO QUE CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA ES UNICO Y DEBO ENTENDERLO Y ACEOTARLO CON SUS PRO Y SUS CONTRAS Y SOBRE TODO EN ESTE ESPACIO DE LA FAMILIA DONDE SE DEBE COMPARTIR SINCERAMENTE LO QUE NOS SUCEDE A DIARIO Y SER SOLIDARIOS Y LLEVANDO A CABO PROYESTOS QUE BENEFICIEN A TODOS NO A MI UNICAMENTE.

SALUDOS A TODOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
OSramirez
Nuevo


Registrado: 29 Ago 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 11:00 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

COMUNIDAD DE AMOR
Bueno comparto el punto de vista de ustedes en que es saber donarse , es respeto de la dignidad de la pareja y saber autorrespetarse. El plan de trabajo es valido para mejorar en nuestras relaciones humanas y entender a la pareja. pero lo más importante es como pareja estar cerca de Dios para que nos guie , nos de la fortaleza, la humildad , para no dañar la relación. La manera de vivir , de comunicarnos y el ser un testimonio dentro de nuestra casa es lo que puede alimentar esa comunidad de amor, tanto entre la pareja como entre los hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lurdescvilla
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 11:15 pm    Asunto: Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

1. Siendo mejores personas cada día mi esposo y yo, para entonces proyectar a nuestro hijo esta disposición de ser mejor persona.

2. Si queremos ser comunidad de amor, entonces hay que amar en nuestra familia, como esposos y como padres, así mismo hacia la sociedad generar amor a nuestros semejantes.

3. Respetando a cada uno de los miembros que conformamos la familia.

4. Aceptándonos como somos cada uno de los miembros de la familia, pero siempre con miras de perfeccionar nuestras actitudes.

5. Realizar actividades individuales y en comunidad que nos lleven a estar unidos en el amor.

6. Y el punto mas importante de todos es que no perdamos el rumbo del camino trazado para llegar a DIOS, que Él siempre esté en el centro de nuestro hogar en compañía de la Santísima Virgen María.
_________________
bonito día,
Lurdes C. Villa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yudeisy uzcategui
Esporádico


Registrado: 05 Mar 2007
Mensajes: 66

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 11:22 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

1. Tener esa Fe centrada en Dios para poder superar los Pro y los contra de la vida sin perder el amor.
2. Que los esposo se esfuerzen cada dia en ser mejores y poder ofrecerles algo a su pareja
3. Propisiar momentos para la convivencia familiar de manera que los lazos de amor se estrechen cada dìa màs.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Iliana E Torres Padilla
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 11:30 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Podré lograr que mi familia sea una comunidad de amor, en primer lugar sabiendo que por mi misma, soy nada y que todo lo bueno me viene de Dios reconociendolo a El en todo momento, despues con la humildad puedo entender su palabra y ponerla en practica en mi interior y en mi vida famliar. Se que soy una persona excepcional, repito no por mi esfuerzo, sino porque soy creación de Dios, soy su manifestación, su imagen, porque finalimente Dios habita en mi y a través de mi el se manifiesta. Después de reconocerlo como mi Todo, aprendo su palabra, la digo y la imito (lo mejor que mis debilidades y caidas me permiten). Esto es lo que expreso con palabras y con mis acciones, (lo mejor que puedo) en mi familia, reconociendo a Dios en cada uno de ellos y aceptando sus debilidades y fallas como yo tambien las tengo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Iliana E Torres Padilla
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 11:31 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Podré lograr que mi familia sea una comunidad de amor, en primer lugar sabiendo que por mi misma, soy nada y que todo lo bueno me viene de Dios reconociendolo a El en todo momento, despues con la humildad puedo entender su palabra y ponerla en practica en mi interior y en mi vida famliar. Se que soy una persona excepcional, repito no por mi esfuerzo, sino porque soy creación de Dios, soy su manifestación, su imagen, porque finalimente Dios habita en mi y a través de mi el se manifiesta. Después de reconocerlo como mi Todo, aprendo su palabra, la digo y la imito (lo mejor que mis debilidades y caidas me permiten). Esto es lo que expreso con palabras y con mis acciones, (lo mejor que puedo) en mi familia, reconociendo a Dios en cada uno de ellos y aceptando sus debilidades y fallas como yo tambien las tengo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Guillermo Arturo
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 33

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 12:36 am    Asunto: Respuesta al Tema IV primera parte.
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Dios creó al Hombre y a la Mujer, y con ésto nos indicó la forma y el modelo en que habríamos de vivir en esta tierra: en una unión esponsal, y consecuencia lógica de esa unión: fructífera y generosa (los hijos); y asi se formó La Familia (comunidad de amor); y todo esto Dios lo hizo por Amor.

Pues bien, si hemos de seguir el ejemplo y modelo que Dios nos propone, la Familia debe de ser un molde de amor, un campo de acción del amor, una transmisión del amor, una enseñanza del amor, un aprendizaje del amor, un crecimiento del amor, un comportamiento del amor, un compartimiento del amor; en fin, en conclusión, el ámbito natural donde habite y viva el amor.

Para lograr que las familias sean verdaderas comunidades de amor es preciso empezar por el principio: formando matrimonios de amor, y no solo eso, sino que también ese amor sea un amor oblativo, que se dá y se recibe, que se alimenta y se nutre, que crece y madura, que aprende y enzeña, que se adquiere y se transmite, que permea a todos los miembros de esa comunidad de amor, a la familia. Después es menester dar todos los pasos necesarios para consolidar esa comunidad de amor, por ejemplo: tomando cursos matrimoniales y de familia, tomando catequesis de nuatra Fé, estudiando, investigando, retroalimentarse entre los miembros de la familia y por supuesto viviendo en el día a día en ese ambiente amoroso, simentado por una verdadera comunicación, aceptación, paciencia, caridad, prudencia, inteligencia (emocional y racional), acoplamiento de caracteres de personalidad, y estimulación del darse lo mejor de cada uno.

"Paz y Bien" para todos.
Guillermo Morones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Wanda Ramirez
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 2:43 am    Asunto: la familia comunidad de amor
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Hermosos comentarios que traen la esperanza.Felicidades a todos por sus hermosas familias. Definitivo que la familia es la unidad que sostiene y da sentido a la vida.Relaciones de amor,compromiso,respeto que han de girar a la figura de Cristo. Y que gracias a las diferencias se aprende y se complementan las vidas. Y que no hay otro plan de vida que lo mejore pues es la propuesta mas sabia de Dios, para que el ser humano se realize.Cualquier otro intento sera fallido pues nadie puede superar lo que Dios crea.Es el horno de donde Dios saca lo mejor del ser humano.Y recuerden que Jesus siempre les dara el agua viva que renueve vuestras vidas y les cambiara las situaciones en bendiciones como cambio el agua en el mejor vino.!Adelante!
_________________
Con amor en Cristo y Mamita Maria su hermana Wanda les bendice.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
juanc103
Esporádico


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 31
Ubicación: Medellin - Colombia

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 3:16 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
En casa muchas veces se queman fácilmente los espacios por las actitudes tirantes que en ellas se da, pero cuando uno sostiene una actitud, esa sola hace lo que pudiera hacer muchos intentos de dialogo, o de reuniones, me refiero a que si en casa predomina el mal genio, el temperamento descompuesto, la actitud apacible, indiferente, serena, apacible hace que quien este airado o se reconoce por su mal humor, no encontraría motivo para exaltarse, para alimentar su ira, o violencia psicológica o física.
Si es En relación de una madre o un padre que con su desconfianza hace difícil la relación en casa, la postura madura pero firme de que si sufre porque no cree en nadie ese es una trabajo que él tiene que soportar, pero que nada te va a afectar, si son celos, ser tan indiferente como se pueda, porque eso solo afecta a quien lo sufre, en todo como ven queda ser firme en la PAZ INTERIOR, así el mundo se caiga a su lado, LA PAZ INTERIOR , no puede dejarse afectar, este estado interior es muy valioso y debe defenderse, debe hacerse valer y notar en medio de las posibles dificultades.
Las personas que hacen conflicto en casa siempre lo hacen y lo han hecho porque no ha habido una verdadera postura interior y exterior que les haga entender que aunque ellos no quieran cambiar, no va afectar a nadie más que a ellos y que si quieren vivir un infierno en su estado emocional, pues el único o los únicos que sufren son aquellos que caigan en el juego.
Papas que no quieren cambiar, dejarlos que se hundan poco a poco, porque no cambian no porque no pueden sino porque no quieren, y me coloco al lado de aquellas situaciones difíciles, pues esas son las que no solo mortifican sino que están destruyendo el hogar y sus relaciones.
A todo esto sumarle la oración para que el Señor fortalezca la paciencia, la serenidad, la paz interior.
Acá en Colombia tenemos el fenómeno de padres papa o mamas que queman las manos a sus hijos de 2,3 4 o 5 años, padres que violan a sus hijas, padres que matan a sus hijos por pelearse con su cónyuge, acá el fenómeno son padres maltratadores psicológicos y físicos, padres que habiéndose dado el lujo de perder la confianza en sus hijos les hacen una vida insostenible, insoportable, acá hay hijos menores que dicen con todo el alma, YO NO TE QUIERO MAMA, YO NO TE QUIERO PAPA, y estos en vez de cuestionarse porque dice esto todo un hijo, le esgrime, sus desvelos, sus afanes, sus sacrificios, cuando esos desvelos, esos afanes, ese sacrificio es aquel que ha hecho que haya asfixiado el amor en sus hijos.
El Cuarto mandamiento de la ley de Dios debe ser evangelizado para los padres de Hoy, pues ya no son tan buenos como antes, y para los hijos de ahora porque ya no son tan aguantadores como antes.
La COMUNIDAD DE AMOR, se construye, a partir de los cursillos prematrimoniales, cuando la Iglesia sea clara y sensata al decirle a los contrayentes si después de hacer el cursillo en verdad están aptos para contraer tal sacramento y si no decirlo franca y claramente, porque su silencio ante tan hecho hace que sea coparticipe de esos hogares rotos por haber sido un acolitado de un error.
La COMUNIDAD DE AMOR, nace cuando en el pulpito, el padre sea capaz de hacer claridad a los padres de familia que el amor no asfixia, que el amor no entristece, que el amor no maltrata, que el amor no es venganza o continuismo de los errores de los padres maternos y paternos; cuando el sacerdote en el pulpito siempre tenga una luz para hablarle a los padr4es y no solo a los hijos, cuando el sacerdote haya hecho una eugenesis, una exegesis a ese “HONRAR PADRE Y MADRE”, cuando se le haga claridad a los padres de que la educación no es hacer al otro como yo quiera, porque ni ellos como padres lo lograron, como entonces esperar que sus hijos lo sean, además porque los padres de familia no están para hacer hijos a sus imágenes sino capaces de ser mejores que ellos(Padres).
Una vez cada uno de los actores que intervienen en la dirección e iluminación de las familias hagan su papel, los hijos no tendrán que abordar a sus padres para reclamarles, y si para respetarles, pues quienes estarían llamados a hacer notar los errores de esos seres que están llamados y elegidos a amara son quienes están llamados a formar con el evangelio, ya que EL MATRIMONIO y la FAMILIA, son fundadas en la experiencia de fe y de amor a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 4:28 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

Las familias debieran ser un refugio, no un búnker,
saber acoger a quien es diferente y ofrecerle las riquezas de su amor,
enseñarle a amar amándole...como uno más de ellos...
si no es asi, es sólo un grupo de personas que viven juntas..

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hermanamiga
Nuevo


Registrado: 05 Jun 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 11:02 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

claudia440 escribió:
¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

Leyendo los comentarios de los compañeros coincido en que la respuesta es: Poner a Dios en el medio de la familia.

"Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los constructores"

Asi, que claramente vemos como el Evangelio nos llama a eso, a que la base de nuestra familia sea Dios mismo, caso contrario por mas que vayamos mejorando y perfeccionandonos como profesionales, como educadores, como cualquier cosa, será un trabajo sin cimiente.

Ver a Dios en mi esposo, en los hijos, en el vecino. Solo mirandolos de esa manera brotará la fuente de ese amor que todo lo perdona, todo lo soporta, todo lo espera.....



Estoy en total acuerdo, es la misma cita que venía a mi mente (Sal.127,1). Si no es Dios quien construye, todos nuestros esfuerzos serán en vano. Solo teniendo a Dios como centro del matrimonio, podremos tener suficiente amor para dar.
_________________
Bendiciones,

Señor... se pierde mi pequeñez en tu grandeza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FERNANDO GARCIA MUENTES
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 82
Ubicación: CARTAGENA- COLOMBIA

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 12:49 pm    Asunto: EL MATRIMONIO COMO PROYECTO DE VIDA COMÚN
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Al mirar el matrimonio como un proyecto de vida bendecido por Dios, me lleva a asegurar que lo que Dios quiere en cada una de las parejas que exista una verdadera unión basada en los principios eticos y morales que nos señala la Iglesia y la Sociedad, donde prevalezca el amor mutuo, el entendimiento, el respeto, la solidaridad, la fraternidad, la paz y la justicia divina, es decir, la que nos inspire Dios.
Recalco hoy que el matrimonio como sacramento es un simbolo sagrado instituido por Dios, para proseguir su creación y afirmar el amor en el mundo.
Como proyecto de vida ha de estar acorde a los principios fundamentales y al común acuerdo de todos los que hacemos parte de él, poniendo en ella, todas las necesidades, tales como un mayor dialogo, unas buenas comunicaciones, un mayor entendimiento, mejor comprensión, disposición, entrega, perseverancia, constancia y sobre todas las cosas oración y confianza en Dios.

http:salvatorianos.blogspot.com
lgarciasds1@hotmail.com
_________________
salvatorianos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 2:39 pm    Asunto: Re: Familia=comunidad de amor.
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

QuestionMark? escribió:
Desde el punto de vista más simple: Si el amor es "darse", "entregarse", y comunidad es algo "comun a todos", entonces; para que la familia sea una comunidad de amor debe ser una comunidad de entrega total a todos y de todos los que la conforman. De manera que la entrega sea recíproca y sin medida. Esto sería una familia ideal que llevaría a formar una sociedad ideal y un mundo ideal.


Leo este comentario y me pregunto
¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
La respuesta diria yo, que es Entregandome y recibiendo
si uno abre el corazón al amor y a la entrega total podra lograr que en su familia todos lo hagan y al hacerlo sea una familia mejor

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
drmpa
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: Oceanside, California

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 5:27 pm    Asunto: Respuesta a la familia como comunidad de amor.
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

He revisado casi todas las participaciones, y coincido con la mayoría, ya que tenemos que comenzar por un principio, y ese fue el tema pasado de elaborar un plan en familia, para crecer en conjunto, mi participación anterior decía yo que debíamos también crecer personalmente para ayudar a nuestro prójimo, porque a veces no es fácil crecer al mismo tiempo como pareja.
Retomando el tema de esta semana ¿Cómo LOGRAR QUE MI FAMILIA SEA UNA COMUNIDAD DE AMOR?
Primero busque en el diccionario que es comunidad, y las definiciones son las siguientes:
1. Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes.
2. Junta de personas que viven unidos bajo ciertas constituciones y reglas.
Esto me hace reflexionar que la familia como comunidad de amor debe ser el conjunto de personas que conviven en un ambiente lleno de amor, que comparten sus características e intereses comunes, bajo ciertas reglas, estas impuestas generalmente por la misma familia.

Las conclusiones dicen que tenemos que tener Fe en el ser humano, y eso solo lo logramos con la confianza y el amor.
Podemos tomar como han mencionado muchos que debemos tomar el ejemplo de la familia de Nazaret, para que sea piedra angular de la familia, pero también el Creer y confiar en Dios poniéndolo como centro de nuestra familia, donde hagamos lo que decía el Papa Juan Pablo II Familia que Reza Unida Permanece unida.

He notado también que la mayoría habla de el amor, recordemos que el Evangelio nos habla de los 7 dones del Espíritu Santo “pero de todos el más grande es el amor”, esto realmente engrandece nuestras familias, pero también necesitamos mediante el amor todo lo que los demás comentan, el compromiso, la entrega, el respeto, la tolerancia, aprendizaje, perdón, dignidad, humildad, etc.

Estos valores que todos mencionan en sus participaciones, forma parte de las constituciones o reglas, aprendi hace poco que debemos educar a la familia en amor y en valores para que realmente sea una comunidad de amor.

No se sí me adelante, porque en el tema VII hablaremos de las virtudes, y si los autores me lo permitan pero creo que podría ser bueno que leyeran este documento que encontré cinco pasos para vivir los valores en familia, donde nos enseña como fortalecer los valores que tenemos y practicar los que nos faltan. La página donde los encontré es la siguiente: http://www.aciprensa.com/Familia/vivirvalores.htm

Espero que les sea de utilidad.

P. D. Viva la Familia.
_________________
Margarita Pérez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jesús Velasco
Asiduo


Registrado: 20 Oct 2006
Mensajes: 137

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 6:21 pm    Asunto: Re: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMO
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Cita a Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO:María Eugenia escribió:
...actúa como núcleo amoroso previo del que surgen articulaciones de consanguinidad, paternidad, maternidad, filiación y fraternidad, constituyendo todo, un conjunto de única comunidad de vida y amor.
Cita a Tema IV...El porqué de la familia María Eugenia escribió:
...el ámbito natural donde se acoge al ser humano sin reservas, por el mero hecho de ser persona, es justo la familia.
Cita a Tema IV...Conclusión María Eugenia escribió:
...c) Por fin, que el «lugar natural» para «aprender a ser persona», el único verdaderamente imprescindible y suficiente, es la familia. No solo el niño, sino el adolescente que aparenta negarlo, el joven ante el que se abre un abanico de posibilidades deslumbrante, el adulto en plenitud de facultades, el anciano que parece declinar…, todos ellos forjan y rehacen su índole personal, día tras día, en el seno del propio hogar.
María Eugenia escribió:
Participación en el foro

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

P. Pedro Castañera
Yo obtuve consciencia de esta comunidad, cundo una joven esposa ejemplificaba a sus alumnos bachilleres las clases de lengüajes... los límites que había solicitado a su esposo de una manera amorosa le pidió el dejar los problemas fuera de casa. Defendía que el hogar era el lugar único donde verdaderamente éste, debería ser feliz...No convertirlo en otra cosa, ya que puede hacer uno lo que realmente quiere. Y que tomara en cuenta que no solo con palabras manifestaba su inconformidad, el lenguage mímico, principalmente el de los ojos puede atentar contra la dignidad de los que más amamos. Yo lo apliqué desde hace muchos años primero con Mary mi esposa y después con mis 3 hijos: Layda, Ernesto y José.

Es esta plataforma de único lugar donde podemos ser verdaderamente felices mi aportación porque la han aceptado. Por qué todos tenemos influencias: Estado, Empresa, Sociedad, etc. Pero para mi es una verdadera trinchera que nos ha permitido contrarestar las influencias negativas.

Saludos en Xto

_________________
Desde la colina de Santa Fe en la Ciudad de México D. F.,
Pueblo Hospital fundado por D. Vasco de Quiroga *Tata Vasco* hace más de 450 años...
Por Dios y por la Patria
Coatl
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Maria del Pilar Almazan
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 6:47 pm    Asunto: Como lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Generando amor, respeto, confianza, comunicacion, entendimiento, fe esperanza ,caridad dentro y fuera de la familia , comprencion , ayuda incondicional, apoyo mutuo, union familiar ,todo esto dentro y fuera de la familia con el ejemplo de una vida ejemplar,de aseptacion de los errores ,la solucion de los problemas en su momento, con el ejercicio del perdon,la reconciliacion y la aseptacion. Todo esto cimentado en Dios que es la fuente del amor y de fidelidad ;el es centro de nuestra familia,de nuestros trabajos,de nuestras vidas,en una palabra de toda nuestra existencia, viviendo en gracia y unidad con Dios y con los demas .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis D. Vega
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 8:02 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

Dios le Bendiga a todos,Bueno primero hay que autoevaluarse uno mismo luego aceptar todos los errores de uno, luego tener buena comunicacion entre todos en el nucleo familiar tambien aceptar a nuestros hijos tal como son con sus habilidades y defectos,ser modelos dentro nuestra familia y tener a Dios siempre en nuestras vidas para asi que cuando nuestros hijos tengan en un futuro su familia sean un digno ejemplo para los suyos.
Definitivamente el matrimonio es primordial ya que aqui comienza todo, o sea la familia, y la estabilidad emocional de los hijos depende primeramente de la estabilidad de los padres, Un matrimonio compuesto de padres llenos de amor es amor que se extiende hasta los hijos. Por esto es necesario que el amor, el entendimiento y el respeto en la familia fluya y siempre teniendo presente el amor a Dios. Y esto mismo es lo que se reflejara hacia los demas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alicia Barrera Godinez
Nuevo


Registrado: 17 Nov 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Ecatepec, México

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Hola soy nueva. He leído ya los temas anteriores y sus valiosas aportaciones, y a la pregunta del tema respondo lo siguiente: primeramente siendo ejemplo de autoconocimiento, aprecio a mi misma, aceptaciòn de mis cualidades y limitaciones, buscar ser mejor persona en todos los aspectos a través del servicio amoroso a mi esposo e hijas aunque sean adultas, lo más importante es dar lo que gratis y sin condiciòn he recibido EL AMOR DE DIOS que me permite existir y ser la persona que soy, y como EL quiero decir que vine a servir y no a que me sirvan, en la familia es donde se manifiesta el AMOR DE DIOS en toda su plenitud, gracias a mi familia soy persona y en ella puedo vivir y transmitir para perpetuar los valores trascendentes que son los que da la fuerza para perseverar y continuar amándonos a pesar de las dificultades y de los ataques arteros que hoy en día se hacen contra la familia. Gracias a DIOS por la fe que nos da ya que sin ella no podriamos continuar nuestra misión que es llegar a la santidad o sea a la plenitud del AMOR DE DIOS, que EL les bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Isabel Margarita Munita C
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 12:13 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Queridos hermanos en el Señor:
La pregunta de esta semana nos hace crecer muchísimo como familias.
Al responder vamos realizando una reflexión y revisión de ella. Gracias por esto. Wink
Ahora bien, siento que a veces no valoramos suficientemente a nuestras familias, por ser ella reflejo del amor gratuito de Dios. De otra forma el mundo sería otro. Confiamos tanto en la familia, que ella siempre estará con nosotros en las buenas y en las malas, que a veces no le dedicamos el tiempo suficiente para construirla y mantenerla. Embarassed

Hoy en día hay mucha ausencia de padres dentro de las familias, justificada o no. La presencia de los padres en el hogar la sustenta y le da el rumbo.
Por lo cual pienso que primero que nada para lograr que nuestra familia sea verdadera comunidad de amor, se requiere de padres presentes y que se la jueguen por su familia, que la valore como la principal inversión que uno tiene y cuyo unico capital es el amor gratuito entre cada uno de sus miembros. Es la común unidad en el amor Laughing

Para construir y mantener nuestras familias como comunidad de amor, es necesario que nos preocupemos de ella como Taller de Humanización, dedicándole tiempo a los vínculos personales, a la entrega del uno al otro, en base al respeto mutuo y de cada cual con sus características personales, reconociéndo en el otro el valor que hay en él o ella y expresarselo. El amor debe manifestarse en concreto. Laughing Laughing
Creo que debemos preocuparnos por desarrollar un estilo de vida familiar propio, que nos identifique, una cultura con ritos que manifieste el espíritu de unidad y cohesión familiar, un espiritu de alegría y gozo que contagia y atrae, como el desarrollo de un sentimiento de pertenencia a ella. Rolling Eyes

Ahora, este sentimiento de pertenencia hay que forjarlo con ideales, con tradiciones comunes, compartiendo intereses, ideas, preocupaciones y preoyectos entre todos.

Fomentar la vida espiritual en la familia le da sentido a todo lo que sucede en ella y crea un sentimiento vivificante y de amor pleno entre los unos y los otros, la fortalece y la trasciende, desarrolla un sentimiento de seguridad y protección en todo momento, nos ayuda a mirar al esposo, al hijo, la hija con el corazón.

Concuerdo mucho con otro exponente. Es necesario vivir la Eucaristía diariamente para alimentarnos del Señor y así vivir su amor en la vida familiar.
Muchas Gracias a todos por sus comentarios tan enriquecedores.
Very Happy Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mónica B.
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 2:12 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Hola amigos!!!!
Para mi, la UNICA manera de que la familia sea una verdadera comunidad de amor es llenarse del Amor mismo, de DIOS, que es la fuente del amor. Nuestro Señor Jesucristo debe ser nuestro maestro, Quien guie nuestros pasos, que toda nuestra vida en familia gire alrededor de Él, de buscar agradarle en todo. Para ello contamos con nuestra Madre, quién mejor que ella para enseñarnos lo que agrada al Hijo?
Lo ideal es que tanto el esposo como la esposa compartan este amor a Dios, pero si no fuera asi, basta que uno de ellos busque con sinceridad al Señor, que por añadidura Él se encargará de acercar a Su amor al que no está tan cerca de Él. Y la bendición llegará a toda la familia.
Bendiciones para TODOS!!!
Mónica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mayra Cóbar de López
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 2:41 am    Asunto: Como lograr que mi familia sea una comunidad de amor
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Creo que debemos iniciar por preguntarnos ¿que es el amor?, encontramos varias respuestas desde puras ilusiones románticas hasta las establecidas en 1a. Corintios 13, la cuál me ha servido mucho. Si analizamos que de nada nos sirve tener otras cosas y otros sentimientos y/o actitudes, lógicamene establecemos prioritariamente a AMOR . Si avanzamos encontramos la definición de que el amor es benigno, misericordioso, no se irrita, no toma en cuenta el mal, todo lo cree, todo lo espera todo lo soporta, no se envanese ni tiene envidia, se goza con la verdad . Una buena táctica puede ser convertir lo anterior en el decálogo de nuestras familias, ya que teniendo establecidas claramente las reglas, será más fácil avanzar, si hacemos entender a cada miembro de nuestra familia que alcanzar el amor, vivirlo a plenitud y gozarse en él puede establecerse como nuestra meta , podemos tener la seguridad de cada uno se esforzará por alcanzar la meta común. Por otra parte recordemos como Pabo inició las primeras comunidades. Cordiales saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yeni Castañeda Ponce
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 47

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 2:42 am    Asunto: Re: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMO
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Desde el momento de nuestra común unión, de un tú y yo fundidos en una sola persona, con un pensar y sentir desde la individualidad de cada uno. Unidos por la comunicación profunda, llena de respeto, sinceridad y mucho amor pero un amor donde CRISTO ESTE PRESENTE.

Será nuestro hogar un manantial de agua viva donde cada integrante, esposos e hijos, renueven las fuerzas que necesitan para vencer las dificultades que presenta la vida. DONDE CADA UNO SENTIRÁ EL APOYO Y LA CONFIANZA, de los demás y que fortalecen su valía y espíritu de lucha para lograr las metas de cada uno y del proyecto en común de la familia.

Esto no es fácil, demanda responsabilidad para darnos el tiempo que necesitamos para lograrlo; asimismo renunciar a compromisos que dejan de lado a la familia.
“Solo así tendremos familias felices, verdaderas comunidades de amor”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Hector Dominguez
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 2:44 am    Asunto: La familia fundada en el matrimonio
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

En primer lugar leo todos los comentarios de mis hermanos del curso. De ellos también se aprende, somos personas de distintos lugares del continente y del mundo con diferentes culturas, pero que nos une algo en común la fe en JESUCRISTO.

Lograr que la familia sea una comunidad de amor es un poco complicado, sobretodo cuando la base que es el matrimonio no es comunidad de amor.
Quien ama a su esposa/so se entrega sin ningún esfuerzo, eso permite que la otra persona vea esa entrega y también se entregue en ese amor de ambos.
Así se cumple que los esposo no ejerce autoridad sobre su cuerpo sino su esposa. Y su esposa no ejerce autoridad sobre su cuerpo sino su esposo. (corintios 7:4-5)
Partiendo de este matrimonio donde ambos se aman seguramente lagrara una familia en donde lo importente es el amor que sientan entre ellos que lleva a volcar ese amor a la sociedad.

Que la paz de JESUCRISTO este con todos ustedes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Erick Alberto Villegas
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 4:06 am    Asunto: Tema IV: 1a Parte. La familia fundada en el matrimonio
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Para lograr que mi familia sea una verdadera comunidad de amor, lo más importante debe de ser la comunicación, insisto en esto porque la cuestión de los valores y virtudes de cada uno de los miembros de la familia debe de ser resaltada en conjunto y teniendo una comunicación asertiva.
Es díficil es cierto mantener una familia como comunidad de amor, en estos tiempos donde impera el individualismo, el consumismo y una indiferencia hacia todo lo que tiene que ver con la familia y se toma el amor no como un sentimiento, sino más bien como una utilidad.
Para lograr que se de esa comunidad es necesario que respetemos los espacios y la personalidad, de cada uno de los miembros de la familia.
La labor más importante la tienen en este caso los padres de familia, al educar a sus hijos,una labor decisiva, sin embargo, les corresponde junto a los maestros y maestras participar del proceso educativo también, visto en su más amplia manifestación, en la familia, en el entorno social, en lo espiritual, para construir esa comunidad de amor que inicia en el seno familiar y se extiende a la comunidad.
Es necesario caminar juntos y poner en manos de Dios todas nuestras acciones por pequeñas que sean y por supuesto siempre la oración.
Que Dios y la Santísima Virgen María, bendiga Hoy , mañana y siempre a todas nuestras familias comunidades del amor de Cristo.

Un abrazo hermano latinoamericano donde quieras que te encuentres

Paz y bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 10, 11, 12  Siguiente
Página 5 de 12

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados