Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
GLORIA S. DE ROJAS
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 3:19 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

cristinator escribió:
¿Què modificar en mi vida conyugal para que seea reflejo del crecimiento de mi familia?
Es bien dificil pero tenemos que aceptar a nuestras parejas como son no tratar de que sean como nosotros quisieramos.
Cita:


Un pequeño aporte: Dure diez años de mi vida matrimonial tratando de cambiar a mi esposo como debia de ser èl y no pude. Me dì cuenta que soy yo la que debia cambiar y empecè, primero renunciando a mì misma, no imponiendo, sino escuchando, teniendo en cuenta su opiniòn que para mì no valìa y amàndolo porque Dios me lo dio. Fácil no fue. Era hacer de mi una persona nueva y asì fue, falta, falta, pero soy otra persona por la gracia de Dios. Yo no hubiera podido con mi pobre esfuerzo. Solo fue tomar la decisiòn de ser feliz y hacerlo feliz y la gracia se diò. Claro que Marìa fue una gran intercesora. El santo rosario desde ese momento nunca me ha faltado a diario, a veces con mi esposo. Gracias, Gloria

_________________
Marìa, la llena de gracia, es quien nos conduce a Jesùs, imìtala y ora con ella el santo rosario. Solo quien viviò en el hogar de Nazareth, conoce las necesidades del tuyo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen López Martínez
Nuevo


Registrado: 31 Ago 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 4:28 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Saludos.

Una forma de poder mejorar la vida conyugal , es mas entrega, mas unión, ser un modelo de amor para los hijos, aceptarnos con nuestros defectos y virtudes, seguir creciendo en familia , manteniendo una comunicación con tolerancia y amor.

Seguir caminando juntos en familia ,siempre con Dios unidos,,

Muchas gracias a todos.
_________________
Carmen López Martínez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CASTILLO´S
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 15
Ubicación: VENEZUELA

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 6:11 pm    Asunto: IV TEMA 2da. PARTE FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿Qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Hola Hermanos en Cristo:


Nosotros como pareja, consideramos que la base de la familia esta basada en el amor esposal, fundamentada en el amor de cristo. Si como pareja vamos creciendo, proporcionalmente va creciendo y desarrollandose nuestra familia, con amor, confianza, respeto, e interesados por las necesidades y problemas familiares que se puedan presentar, es importante que nuestros hijos se sientan seguros, apoyados, valorados, y eso se logra en la medida que nosotros como padres nos tratamos diariamente, si somos respetuosos, humildes, participativos, dinamicos y fieles al amor de Dios, estas actitudes se veran reflejadas en nuestros hijos, nosostros como padres somos ejemplo de vida ante Dios, nuestros hijos, familia allegadas.

Y realmente que podemos modificar en nuestra vida conyugal, para nosotros es crecer mas, aprender mas, prepararnos mas, en este camino tan hermoso que es caminar de la mano con Jesus, a medida que mas lo conocemos en esa medida nuestra familia ira creciendo, desarrollandose imitando el mejor de los ejemplos que es la familia de Nazaret.

Señor Gracias por la familia que nos haz regalado, gracias señor por nuestro pais, por tener hasta ahora la libertad de decirte TE AMAMOS SEÑOR, queremos seguir siendo tus servidores, llenos del Espiritu Santo, quien ilumina nuestras vidas. Gracias virgencita que nos arropas con tu manto sagrado.
Que Dios los bendiga hermanos.

Castillo´s EFV Venezuela
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vidacaceres
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 25
Ubicación: EEUU

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 6:21 pm    Asunto: Misión Trascendental
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Que modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Antes que nada quiero agradecer a DIOS por estar participando en este curso que realmente está siendo de gran bendición en mi hogar para poder corregir mis muchos errores. El material de esta semana y el del Padre Rivero está buenísimo, agradezco a Tomás Meléndez por su empeño en darnos su apoyo y a todos los TUTORES.
He leido varias veces este material y la verdad no me animaba a contestar. Quiero decir tanto pero he meditado y me ha llamado la atención algo que escribió el Padre y dice "Dios nos provee de todo lo necesario, es nuestra fuente de amor, pero nos dice siempre que busquemos. Yo eso fue lo que hice cuando entró mi hija a la pubertad,me sentí ofuscada y tal como dijo Ma.Eugenia fui a la escuela de Orintación Familiar pero doy gracias a Dios porque nuestra familia empezó a caminar mejor. En ese tiempo yo trabajaba con una comunidad muy necesitada porque era nueva la colonia y no teníamos ni terreno para construir nuestra Iglesia y mi tiempo se me acortaba mucho más. Una amiga mía cuando sus hijos entraron a esa edad difícil, no encontró otra salida y huyó de su hogar. Después de un tiempo regresó a su casa y llegó a buscarme en un mar de lágrimas lamentándose de no haberse quedado porque sus hijos se le perdieron en las drogas, en maras y alcohol. Ella me decía que la Iglesia no la habia ayudado con la educación de sus hijos. No quiero entrar en detalles de lo que pasó después pero esto me motivó a mí para buscar orientación mejor. Ya lo decía el Padre Rivero"Los padres tenemos una mision trascendental ya que lo que vamos haciendo en nosotros mismos, lo proyectamos hacia nuestros hijos y hacia nuestro conyuge" Yo he decidido buscar más a Dios y recibirlo todos los dias para que me de mucha sabiduría y amor para entender las necesidades de mi esposo y mis hijos que aunque ya son adultos necesitan de mí y así poder corregir mis defectos y ser más humilde a saber escuchar más y hablar menos, ya que es uno de mis defectos. Con la ayuda de Mi Dios mi matimonio seguirá adelante. Dios los bendiga a todos y que el Espiritu Santo nos ilumine.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
patricia baas
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

hola a todos:

Antes que nada quiero felicitarlos a todos ustedes, de verdad me da mucha alegria ver a travez de este foro, como hay personas que aun creen en el valor y la importancia de la familia como una institución de tal importancia y que estan dispuestos a dar lo mejor de si para lograr que sus familias esten bien.

Muchas felicidades y les aseguro que si siguen asi dios los premiara inmensamente !!![/color][/size]

Con respecto al tema en cuestión, podemos darnos cuenta la importancia de la familia como una institución que fortaleze a toda persona, es importante tener siempre presente que la familia es aquel lugar de donde nuestrs hijos tomaran los valores que serán en simiento de sus vidas, por lo tanto es necesario que tengamos familias unidas, solidas llenas de amor y que realmente cumplan con su tarea de edificar a los hijos. Esto como bien se menciona en el texto sólo lo podremos lograra atravez de una buena relación de pareja, ya que es importante tener en cuenta que los hijos aprendemos de todo aquello que los padres son, es imposible que aun niño se le pida ser respetuoso con las niñas cuando el papá agrede fisica o verbal mente a la mamá o que la mamá le pida a la hija decir siempre la verdad, cuando en ocasiones ella misma le pide que mienta para ocultar sus errores.

de verdad es muy importante que enseñemos a nuestros hijos con el ejemplo y que ellos puedan constatar en sus hogares un ambinte de amor, fidelidad, comprensión, respeto y apoyo mutuo. sólo si logramos transmitir esto a nuestros hijos a travez de nuestro ejemplo, podremos lograr que el dia de mañana ellos tengan una familia feliz, ya que buscaran seguir el ejemplo de sus padre.


Y recuerde, los hijos siempre hacen lo que ven que los papás hacen, nunca lo que los papás dicen y no hacen. Ya que ellos son su ejemplo a seguir.



patricia baas
Estudiante de ciencias de la familia
Cita:
[/color]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eu Samayoa
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 7:22 pm    Asunto: Familia, sé lo que eres
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

De todos los temas que he leído, este me gusto más porque me ayudo a comprender que soy yo la que tengo que cambiar, y que no tengo que estar diciéndole a mi esposo como quiero que haga las cosas, Le pido a Dios que me ayude a cambiar por la felicidad de mi familia, ya que tengo 3 hijos y dos de ellos ya tienen novia y se dan cuenta cuando no soy cariñosa con mi esposo y me lo comentan y mi respuesta siempre es que también él no es cariñoso. Que Dios los bendiga a todos en este foro y nos ayude a tener una familia mejor. Saludos
_________________
EU
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
INESGLZZ
Asiduo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 8:06 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

me gustaria participar en este tema pero no tengo conyuge.
soy madre soltera pero en caso de que tuviera a mi pareja lo que cambiaria seria mi exigencia hacia la perfeccion sin exigirme primeramente yo, es decir, buscaria mi perfeccion mirando y tolerando los defectos de mi pareja y hacerle ver que unidos tenemos que ir hacia esa perfeccion y consecuentemente los hijos nos seguiran porque para ellos somos modelos a seguir. Se educa con el ejemplo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Emilio Avilés
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 8:20 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Hola:

Tantas y tan interesantes aportaciones muestran claro el conocimiento del tema.

Por ejemplo nos dice Álvaro Rore:

Aquí, me pregunto antes de contestar: ¿para que el cambio sea reflejo del crecimiento de mi vida familiar? ¿para que yo sea reflejo del cecimiento de mi vida familiar? ¿Para que mi vida conyugal sea reflejo del crecimiento de mi vida familiar?

Es indiscutible que cualquiera que sea el sentido de la pregunta, el cambio que realice, será sobre mi mismo.

¿Que modificar?... puedo buscar en el texto una respuesta y transcribirla...decir por ejemplo, cambiare la forma en que le dedico tiempo a mi familia... cambiare la forma en que le manifiesto el amor a mi esposa... y tal vez con cualquiera de ellas pudiera lograr la aceptación de la comunidad, sin embargo, me surge otra pregunta...¿realmente estoy dispuesto a realizar esa modificación?... y si así es, en que forma lo modificare?...¿es una forma que me dara resultados positivos? o por el contrario, ¿no sabre ejecutar el cambio y conducire mi matrimonio hacia un estado de inestabilidad?... que enorme esfuerzo interior me espera para encontrar el camino adecuado y determinar que es lo que realemente quiero, debo y puedo modificar para obtener un crecimiento en mi vida familiar.

Así pues, la modificación que realizare, y no a mi vida conyugal, sino solo a mi actitud en la vida, será buscar, que modificar en mi, para que mi vida familiar crezca, y cuando ya lo sepa, encontrar el camino adecuado para alcanzarlo.


Fina reflexión de Mariam 7:

Para hacer cualquier modificación en mi vida conyugal hacia la mejora de mi familia, tengo que partir de la necesidad prioritaria, que ambos cónyuges deben conocer claramente, para ser conscientes y poder \"cambiar\" que:

1º La misión de la familia es custodiar, revelar y comunicar el amor. El amor, que define y fundamenta la institución familiar; y el amor en su acepción más noble: de amistad o benevolencia. Por eso es EL NÚCLEO PRIMORDIAL de la sociedad.

2º Los cónyuges deben comprender que toda su actividad paterna resultará inútil hasta que, no dirijan su mirada e influjo renovador hacia ellos mismos: son los padres quienes deben cambiar en primer término para provocar un perfeccionamiento en sus hijos. Sin ese radical compromiso, todo resulta inútil.



Guillermo Arturo nos argumenta:

Si el hombre tiene esa capacidad de cambio y adaptación, la debe de manifestar en su quehacer humano: intelectual, racional, creativo, artístico, cotidiano, relaciones interpersonales, emocional, afectivo, amoroso, familiar, conyugal......etc.

Resulta casi una obligación, mejor dicho una convicción, el modificarnos y adaptarnos constantemente en nuestra vida coyugal con firme y sublime propósito de ir creciendo y madurando en la expresión y actuación de ese amor conyugal, de tal forma que ese crecimiento se vuelva ejemplo de vida para nuestros hijos, o lo que es lo mismo, para nuestra familia.

Una primera acción a tomar para que refleje un crecimiento conyugal y por consiguiente familiar; es el combatir el orgullo, el egoísmo, el amor propio, tener siempre presente que la relación esponsal es una donación de amor, un amor oblativo, un amor que el esposo da a la esposa y la esposa da al esposo y en este circulo virtuoso se ve involucrada el resto de la familia (los hijos), un amor que los esposos dan a los hijos y que los hijos retribuyen a los padres; se convierte la familia en una fuente retroalimentada de amor.

Una segunda acción sería la aceptación, aceptación sin reservas de ese amor que el esposo da a la esposa y aceptación sin reservas que la esposa da al esposo; aceptación que también se vive de los esposos a los hijos y de los hijos a los padres; y no sólo aceptación de amor, sino que también aceptación de las diferentes personalidades, caracteres y temperamentos que tienen el esposo y la esposa; y más aun, aceptación de las semejanzas que los unen y los enriquecen.


Magnífica la sencillez de lo que nos dice Ayllu:

Hola a todos.
después de leer el texto pienso en todas las cosas que tenemos que cambiar en la sociedad, para que las familias cumplan con su misión, y creo que es fundamental, que cada quien empiece de forma personal, como lo pide la pregunta para participar en el foro.
para mi una de los aspectos que me cuestan mas trabajo es la tolerancia, y creo que es una de las cosas que a manera personal debo trabajar,…




O la concreción de Wilfredo y Martha Melendez:

Una sola modificación para poder revisarla pronto y ver el reflejo no en mi sino en los de mi familia. MI TIEMPO yo puedo modificar mi rutina diaria para DAR mi tiempo a mi esposa, y se que esto se reflejara en nuestro crecimiento familiar. Ser acto de presencia, ser acto de entrega, ser el canal por el cual nuestro hijos reciben el Amor de Dios al ver que sus padres se ENTREGAN en escucharse y compartir el Tiempo con ellos mismos.

Por cierto, ante la duda que presentan sobre el significado de “FAMILIA SÉ LO QUE ERES”, frase usada por Juan Pablo II en “Familiaris consortio”, 1982, n.17, les transcribo a todos unos párrafos de ese mismo punto de la Exhortación apostólico del Papa, pues a mi me ayudó mucho a centrar el tema:

17. Familia, ¡sé lo que eres!

17. En el designio de Dios Creador y Redentor la familia descubre no sólo su "identidad", lo que "es" , sino también su "misión", lo que puede y debe "hacer". El cometido, que ella por vocación de Dios está llamada a desempeñar en la historia brota de su mismo ser y representa su desarrollo dinámico y existencial. Toda familia descubre y encuentra en sí misma la llamada imborrable, que define a la vez su dignidad y su responsabilidad: familia, ¡"sé" lo que "eres"!.
Remontarse al "principio" del gesto creador de Dios es una necesidad para la familia, si quiere conocerse y realizarse según la verdad interior no sólo de su ser, sino también de su actuación histórica. Y dado que, según el designio divino, está constituida como "íntima comunidad de vida y de amor" [Gaudium et spes, n. 48], la familia tiene la misión de ser cada vez más lo que es, es decir, comunidad de vida y amor, en una tensión que, al igual que para toda realidad creada y redimida, hallará su cumplimiento en el Reino de Dios. En una perspectiva que además llega a las raíces mismas de la realidad, hay que decir que la esencia y el cometido de la familia son definidos en última instancia por el amor. Por esto la familia recibe la misión de custodiar, revelar y comunicar el amor, como reflejo vivo y participación real del amor de Dios por la humanidad y del amor de Cristo Señor por la Iglesia su esposa.
Todo cometido particular de la familia es la expresión y la actuación concreta de tal misión fundamental. Es necesario pro tanto penetrar más a fondo en la singular riqueza de la misión de la familia y sondear sus múltiples y unitarios contenidos.
En este sentido, partiendo del amor y en constante referencia a él, el reciente Sínodo ha puesto de relieve cuatro cometidos generales de la familia:
1) formación de una comunidad de personas;
2) servicio a la vida;
3) participación en el desarrollo de la sociedad;
4) participación en la vida y misión de la Iglesia.




Nos dice Gabriela Cea

Creo que siempre somos susceptibles de mejora, aunque aparentemente todo vaya bien siempre hay alguna área de nuestra vida conyugal que podemos pulir en beneficio de la familia completa.
Personalmente yo estoy dispuesta a asignar más tiempo para compartir con mi pareja, para hablar de nosotros. A veces necesitamos de tiempo para ser menos papás y más PAREJA.

También estoy dispuesta a escuchar más que a hablar, a veces como ya llevamos tiempo de casados creemos que ya nos conocemos perfecto y que sabemos casi que piensa nuestra pareja. Que importante es darnos ese tiempo de ESCUCHAR porque aunque sí nos conocemos ya desde hace mucho, hemos ido cambiando con las experiencias vividas, y lo interesante es aprovechar esos cambios y avanzar junto a nuestra pareja.

Por último pienso que otra cosa que también me serviría es acercarme más a Dios, porque estoy segura que también esta relación puede ser mejor de lo que ya es, y será la fuerza para seguir y para enfrentar cualquier obstáculo que se atraviese en nuestro camino. Al mejorar yo este nexo con Dios sé que también habrá un cambio que se refleje a mi esposo y a mis hijos.


Para acabar, quería decirles que no dudemos que se puede, y se debe, encontrar caminos para enamorarse otra vez de la propia esposa o esposo. Urge abrir vías de comunicación.

Es verdad que hay períodos de sequedad sentimental pero, precisamente éstos son los que hacen más maduro al amor, pues vamos a trabajar mejor los sentimientos y las pasiones. Así, la razón nos atrae para querer más y más, con toda la persona, cuerpo, afectos y voluntad.

Hasta pronto. Gracias por vuestra entusiasta presencia.

Cordialísimos saludos,

Emilio Avilés
_________________
Emili Avilés
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
maria mayorga
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 46

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 8:35 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Me parece importante revisarar el tiempo que dedicamos a cada una de las actividades y roles que desempeñamos. Talvez nos encontremos con el detalle de que pasamos horas en vida social con la familia, pero no compartimos lo suficiente en familia.

Ahora que la navidad se acerca, pondré de nuevo los motivos navideños que acostumbramos en casa con mi familia, y de esta manera ir tomando parte desde el principio en esta fiesta tan especial.

Una tarde o una velada en familia, a veces nos pesa porque siempre tenemos cosas importantes que hacer, en lo personal, trataré de hacer alguna actividad especial con mis hijos al menos el fin de semana e ir adecuando y organizando mejor mi tiempo y mis actividades para llegar a integrarnos más y mejor[/i]
_________________
"el amor aunque sea dulce, siempre tiende a agriarse; pero, si lo mezclas con sabiduría y madurez, va a ser un amor para toda la vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ELIZELMA
Nuevo


Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 20
Ubicación: reynosa tamaulipas

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 8:35 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Hola
lo que haria,es poner todo de mi parte para que mi esposo este agusto y viceversa, lo amo desde que nos casamos ,ha ido creciendo este amor,al ser asi y con la bendicion de Dios nuestro señor al llegar nuestros hijos, dar todo este amor que tenemos guardado ambos para el,a veces dicen que al casarse se te acaba el amor, pero es cuestion de ir cultivando este amor para que de fruto y asi compartirlo a nuestros hijos y familia de ambos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia castellar
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 11:28 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Sinceramente le doy gracias a Dios por mi esposo que El se ha santificado y hemos vivido uno para el otro, la verdad es que no encuentro la repuesta, porque hemos sido unos esposos Bendecidos grandemente por el señor y siempre hemos contado con la ayuda de San José y la Santisíma Virgen María.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 11:57 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Comenta en el foro: ¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

En tratar de vencer mis debilidades personales para servir mejor a mi esposo y a mi familia.
En concreto: tratar de mantener un horario en mi vida para su mejor desempeño y descanso.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Merry Diaz
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 12:30 am    Asunto: Que modificacion de tu vida conyugal estas dipuesto a hacer
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Hola a todos...............
Varias modificaciones son las que necesito hacer para cambiar y poder ver un crecimiento en mi vida familiar. El tema esta increible y creo que varias de las cosas que se mencionan me caen como anillo al dedo....
Necesito cambiar yo, no ser tan perfeccionista, porque creo y hostigo a mi marido y a mis hijos tambien............necesito dar mas de mi, para poder recibir de ellos tambien.........poner mayor atencion en sus platicas y comentarios, pues muchas veces los aconsejo sin dejarlos terminar......
Y necesito que Diosito me ilumine y me de fuerza de voluntad para no caer en lo mismo otra vez..........
Hasta pronto........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eva Lups
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Guadalajara, México

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 1:56 am    Asunto: Que modificación?
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Creo que estaría dispuesta a entregarme, a dar todo lo que soy, a darme en todo lo que hago por mi familia y a promover la comunicación y el respeto como base de todo.
_________________
Que Dios y la Virgen Maria te bendiga, te de salud y amor a ti y a tu familia..
Xto Jesus VTR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Yeni Castañeda Ponce
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 47

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 2:21 am    Asunto: Re: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

[]Comenta en el foro:
¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Gracias a Ustedes y a este cuestionamiento, que nos ha llevado a reflexionar profundamente en los cambios que debemos realizar en nuestra vida conyugal.

Haciendo un balance, debemos dar gracias a Dios que en nuestros 34 años de matrimonio, podemos decir que han sido muy felices. Gracias a que nos preocupó siempre ser mejores padres; para lo cual hemos participado en jornadas de padres, encuentro matrimonial, y seguimos aún en escuela de padres. La compañía es muy positiva, porqué caminar con otras parejas nos anima y ayudan a ser mejores padres y sobre todo esposos.

Hoy, cuando estamos pasando a la etapa de abuelos, después de una crisis al sentirnos solos, decidimos que : "es muy importante renovar nuestro amor, mediante la comunicación, el sacramento de la Eucaristía y oración juntos, llenarnos de amor mutuo para desbordarlo con nuestros nietos, quienes nos han dado nuevamente la ilusión de sentirnos padres otra vez, pero con menos responsabilidades en su crianza".

Y sobre todo transmitir a nuestros hijos y nueras, el ejemplo de vida y apoyo necesario en esta época tan difícil que les ha tocado afrontar.
Nuevamente GRACIAS y que Dios les bendiga.


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
amalia c. martin
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 3:45 am    Asunto: Familia, ¡Sé lo que eres!
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Familia, ¡Sé lo que eres!

La familia está constituida como “comunidad íntima de vida y amor” por lo que tiene una gran responsabilidad de ser lo que es: un reflejo del amor de Dios al hombre. Por ello, la familia recibe la misión de custodiar, revelar y comunicar el amor. Es en la familia en donde el hombre aprende a amar y a darse a los demás.Es necesario penetrar más a fondo en la singular riqueza de la misión de la familia y sondear sus múltiples contenidos. Primero, el de vivir fielmente la realidad de la comunión con el esfuerzo constante de desarrollar una auténtica comunidad de personas. Una convivencia que enriquezca a cada una de las partes, que las haga crecer y ser en la medida en que se entregan a los demás. El hombre no puede vivir sin amor y su vida está privada de sentido si no le es revelado el amor, si no se encuentra con el amor, si no lo experimenta y si no lo hace propio.
El amor entre el hombre y la mujer en el matrimonio, y de forma más amplia, el amor entre los miembros de la misma familia, está animado e impulsado por un dinamismo interior e incesante que la conduce a una comunión cada vez más profunda e intensa, fundamento y alma de la comunidad conyugal y familiar.

El hombre y la mujer, unidos, están llamados a crecer continuamente en su comunión a través de la fidelidad de todos los días y de la promesa matrimonial de la recíproca donación total. Todo esto, hunde sus raíces en el complemento natural que existe entre el hombre y la mujer y se alimenta mediante la voluntad personal de los esposos de compartir todo su proyecto de vida, lo que tienen y lo que son, por lo que es necesario que la pareja reconozca y trabaje en este proyecto que es para toda la vida.

Con frecuencia, esto no es fácil, pero al lado de los esposos está Cristo, quien asume junto con ellos, el irlos guiando, ayudando, sosteniendo con la fuerza y la gracia del Sacramento del Matrimonio, que al mismo tiempo, estimula a los esposos cristianos hacia una unión cada vez más rica entre ellos, a todos los niveles –del cuerpo, del carácter, del corazón, de la inteligencia y la voluntad, del alma- revelando así a la Iglesia y al mundo la nueva comunión de amor.
En el Sacramento del Matrimonio, Dios ofrece al hombre y a la mujer “un corazón nuevo”. De este modo, los cónyuges no sólo pueden superar las debilidades y dificultades sino que también y principalmente, pueden compartir el amor pleno y definitivo de Cristo. Por ello se dice con frecuencia, que en un matrimonio son tres -y no dos- los que participan en ese vínculo: los esposos y Cristo, como hermano, como maestro, como guía, como socio. Él, finalmente, tiene mayor interés en que este matrimonio funcione para que se pueda vivir el amor en comunidad y para que cada persona se desarrolle en plenitud.

Cuatro puntos importantísimos en la familia
1. Dios
2. Respeto
3. Amor
4. Tiempo de compartimiento

Rolling Eyes
_________________
I'm so sad, I'm gonna pray about it,
I'm so angry, I'm gonna let it go,
I'm so happy, I'm gonna be thankful.

“Si Estoy Triste Voy A Rezar Por Eso!”
“Si Estoy Enojado Lo Voy A Dejar Pasar”
“Si Estoy Feliz Voy A Dar Gracias Por Ello”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gloria Matilde Chacón
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Charallave-Venezuela

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 3:57 am    Asunto: tema IV parte 2
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Un saludo a todos,

Al decir que el matrimonio es un medio de santificación, nos damos cuenta de la excelente oportunidad que Dios nos da para amar a la manera de Cristo ( Sin medida-hasta el extremo). !Que compromiso tan grande!

Nuestra realidad humana está llena de Egoismo, Soberbia, Intereses, Apegos, Rencores, pues bien todo esto me gustaria cambiar en mi vida conyugal, es bien dificil mas no imposible si uno mi voluntad a la Voluntad de Dios. Creo que la soberbia es la que mas debo dominar para perdonar rapido y enojarme lento.

Por gustarnos las cosas fáciles y light es que nuestras familias y sociedades se deterioran, no nos gusta CEDER, CALLAR, DESPRENDERNOS, PERDONAR y aún menos cambiar para AMAR MAS, a veces uno mide el amor y cree que ya ha dado demasiado y no nos damos cuenta que cuando asi pensamos es cuando nos toca amar mas.

Gracias a Dios y a ustedes por esta oportunidad tan hermosa.
_________________
"La felicidad no es una estación de llegada sino un modo de viajar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Recv
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 4:23 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Me gusto mucho el comentario de Liliana Servin y coincido con ella, para dar lo mejor de mí tengo que aceptar primero mis errores, antes de ver los de mi pareja, tengo que procurar crecer en algo que me guste para sentirme plena y darme con más alegría. Tengo que aceptar que en los problemas de pareja el 50% son mi resposabilidad y esa parte es la que puedo cambiar, la que puedo mejorar, no puedo pedir al otro una solución cuando yo tengo igual responsabilidad. Lo que debo hacer es darme por amor a el, sin pretender nada a cambio y poco a poco el cambio se va dando. Y es cierto, ese amor que los hijos ven y viven lo reflejan en sus relaciones como hermanos, en la familia y con los amigos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anacecy
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 37
Ubicación: Torreón, Coah. Méx.

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 4:27 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Hola a todos, me tarde en contestar porque estuve en un torneo deportivo pero ya estoy de regreso.

Nuevamente me encantó el tema, y leyendo algunas de sus aportaciones llego a la siguiente conclusión:

Aunque yo no estoy casada, creo que lo que muchos matrimonios deberian modificar en su de mi vida conyugal o más bien lo que recomendaria para una vida conyugal más plena es:

1) Aceptación de la pareja, amar y darse por encima de uno mismo, no ver tanto los defectos sino más las cualidades.

2) Dialogar, pero no reclamar, saber comunicarse y superarse.

3) No esperar a que las cosas o dificultades se agranden, solucionar de inmeadito, buscar la armonía y la paz familiar. Es muy importante la vida espiritual del matrimonio para tener verdadera paz.

4) Dejarse de juicios, hablar claro ante dudas o conflictos. No tomarse las cosas tan personal. (sobretodo mujeres)

5) Tener detalles, buscar servir, adelantarnos a lo que vemos necesita el otro, servir!!!!

Y lo más importante, AMAR, poner amor y cuidado en la relación de esposos.

Saludos para todos.

CC
_________________
Cecy Cansino
cecy_cansino@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Juanita Gonzalez
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 5:07 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Puedo decir como afirmaba San Jose Maria que la soberbia es el mayor enemigo para el crecimiento de la vida familiar. Si bien sabemos que es lo que debemos mejorar cuando se va a la practica es como si no quisieramos o no pudieramos cambiar, tal vez por temor a perder las riendas de la relacion. Definitivamente HUMILDAD es lo que mas trabajo cuesta adquirir y lo que mas satisfaccion trae cuando la aplicamos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Guadalupe Gutièrrez R
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 77

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 1:52 pm    Asunto: Que puedo hacer?
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Tratar de despojarme de mi egoismo, confesarme para sacar mis rencores y enojos y aceptar a mi conyuge tal cual es, serè mas directa y le dirè que es lo que me molesta y disgusta. Tratarè de ser mejor cada dìa en cuanto a mis actitudes, para que con mi ejemplo pueda verse reflejado el crecimiento de mi vida familiar Embarassed



Que Dios Nos siga llenando de bendiciones
_________________
Ana Guadalupe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
LEURIS M. NAMIAS
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 2:37 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

DAR MAYOR ATENCION A LOS VALORES DE MI CONYUGE, CONCENTRARME MAS EN LA CALIDAD DE TIEMPO QUE COMPARTIMOS
EN FAMILIA; Y APRENDER A ESCUCHAR CON DISCERNIMIENTO A LOS
DEMAS.. TAMBIEN EDUCARNOS ADECUADAMENTE PARA PREPARAR
A MI HIJA PARA LA VIDA ADULTA..
LA VIDA FAMILIAR ES UN PROYECTO EN COMUNIDAD DE AMOR Y
DE SOLIDARIDAD PARA ALCANZAR NUESTROS IDEALES DE PERFEC
CION Y DE VIDA EN CRISTO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nancy Avalos Castillo
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 16

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 2:59 pm    Asunto: Mis modificaciones
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Les envío un cordial saludo y también les agradezco las valiosísimas aportaciones hechas que, personalmente, me enriquecen tanto.

Una de las principales modificaciones que debo hacer es cuidar de los detalles.
Propiciar el que en pareja dispongamos de más tiempo y propiciar el diálogo profundo de temas importantes.
Minimizar los defectos o errores de mi pareja siempre y maximizar sus virtudes para que mi admiración hacia él sea cada vez más.

NO quisiera escribir muchas modificaciones, más bien fortalecer mi voluntad para realmente llevarlas a cabo y para tal me es indispensable la oración, la reflexión y tener siempre a Dios como centro de mi vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nellymty
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 3:07 pm    Asunto: Tema IV: La Familia
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Hola a todos, compañeros y tutores. Excelentes ideas en esta lectura. No dejo de asombrarme de como es posible que mi matrimonio siga adelante sin todas estas ideas que ahora tengo gracias al curso. Las considero importantísimas para mí, pero muy necesarias para los jovenes solteros. Al terminar de leer, no pude dejar de darle gracias a Dios por seguir todavia con mi esposo a un lado. Definitivamente me reprobé.




¿Qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?



Primero, fortalecer mi entrega, pues el entregarse al otro y a la vez acogerlo sin reservas, implica un nivel de tolerancia y humildad altísimo.

Muy frecuentemente caigo en el egoísmo y mi comodidad. Mi cambio de actitud es urgente¡Ups!. He analizado mi ambiente y todo gira a como me gusta, a como me siento mejor, tal vez sea porque me he enfermado mucho ultimamente, pero no justifica que me acomode todo a mi gusto.

Con el pretexto de que las hormonas afectan mucho a las mujeres, Hay momentos en que ni nosotras mismas nos soportamos. Pobre familia.

Mi meta es ahora lograr como dice la lectura "Resulta decisivo tener una voluntad radical de don de sí al otro" para fortalecer el amor en mi familia pues deseo "lograr un hogar luminoso y alegre". No es necesario invertir grandes cantidades de recursos materiales ni horas de discusión, por el contrario, debo repetirme a cada momento las ideas de esta lecutra. Gracias y que suerte que me llegaron a tiempo. Dios les bendiga siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alberto Rodriguez E.
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 3:25 pm    Asunto: Tema IV: 2a parte. Familia, sé lo que eres
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar

Tengo varias cosas por hacer, motivados por este documento y por un retiro en pareja que vivi este fin de semana:

1) Hacer de mi familia una familia mas cristiana, en la que mis hijos esten involucrados.

2) Mejorar mi relacion con mi esposa, nunca le digo "TE QUIERO", no le llego sorpresas.. en fin.. me he alejado de ella, estando cerca.

3) Quiero hacer vida lo que escribio Josemaria Escriba:—— que vuestros hijos vean […] que procuráis vivir de acuerdo con vuestra fe, que Dios no está sólo en vuestros labios, que está en vuestras obras, que os esforzáis por ser sinceros y leales, que os queréis y que los queréis de veras.

Me he dado cuenta de ello y es mi lucha en este momento.

Bendiciones..

Alberto

No dejen que se les mueran las compus..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Paola B
Nuevo


Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Mendoza, Argentina

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 3:26 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Antes que nada quiero agradecer el material que nos hacen llegar, ya que es de gran riqueza personal y profesional.
No estoy casada, pero considero que el amor y la entrega verdadera entre los esposos, fundada en la gracia del matrimonio hace transitiva la comunión entre ellos a sus hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
MarISUN
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 3:28 pm    Asunto: Curso: Crecer en Familia - Tema IV: 2a parte. Familia, sé lo
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Comenta en el foro: ¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Creo que la mejor manera sería comprometiendome al maximo en todos los sentidos, tratando de aprender cada dìa más- Darme de la forma mas adecuada, pensando todo el tiempo en mi compañero, mi familia.

Estar siempre unidos dentro de la comprensión mutua, aceptación y respeto; Claro confiar en mi pareja, tambien.
Saludos
Gracias!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MarISUN
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 3:37 pm    Asunto: Re: Tema IV: 2a parte. Familia, sé lo que eres
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Alberto Rodriguez E. escribió:
¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar

Tengo varias cosas por hacer, motivados por este documento y por un retiro en pareja que vivi este fin de semana:

1) Hacer de mi familia una familia mas cristiana, en la que mis hijos esten involucrados.

2) Mejorar mi relacion con mi esposa, nunca le digo "TE QUIERO", no le llego sorpresas.. en fin.. me he alejado de ella, estando cerca.

3) Quiero hacer vida lo que escribio Josemaria Escriba:—— que vuestros hijos vean […] que procuráis vivir de acuerdo con vuestra fe, que Dios no está sólo en vuestros labios, que está en vuestras obras, que os esforzáis por ser sinceros y leales, que os queréis y que los queréis de veras.

Me he dado cuenta de ello y es mi lucha en este momento.

Bendiciones..

Alberto

No dejen que se les mueran las compus..



Hola Alberto! Me parece muy lindo tu auto-analisis.
Te Felicito!!! Lo primero es que te des cuenta y quieras... Tú puedes! Que Dios te bendiga siempre!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wasabito
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 7
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 5:13 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Para mejorar mi vida conyugal, he decidido mejorar mi vida de oración, de esa manera me haré más disciplinado, mejor persona y callarme para poder escuchar: a Dios y a mi esposa preciosa.

Saludos
_________________
Ricardo C.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Margarita J. de Gonzalez.
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 6:32 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Despues de leer este tema asi como todos los anteriores, me doy cuenta que para dar un buen ejemplo a nuestros hijos y para realmente vivir como una "verdadera familia" debo empezar a hacer cambios en mi misma, para ser capaz de darme a los que me rodean. Espero lograr tanto estos cambios como un mayor acercamiento con mi esposo pues se que asi habra mayor unidad entre nosotros y con nuestros hijos, y ellos sentiran ese amor y lo podremos todos transmitir a los demas con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 5 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados