Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Diana Ruiz
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 7:03 pm    Asunto: El FuTuRo De La hUmaNidaD Se FraGuA En La FamILiA JPPII
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Pues soy soltera, pero estoy de acuerdo con muchas de las aportaciones que dicen como por ejemplo mejorar la comunicacion, y la oracion para que Dios sea el centro de sus vidas
_________________
"ToDo Lo PuEdO En CrIsTo QuE Me FoRTaLeCe"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pedro berdasco
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 14
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

SALUDOS EN CRISTO:

HARIA LAS MODIFICACIONES NECESARIAS PARA ACRECENTAR LA RELACION. ESTO INCLUYE COMUNICACION, DIALOGOS, BUSCAR AYUDA PROFESIONAL Y ESPIRITUAL EN CASO DE SERNECESARIO.
SIEMPRE BUSCANDO MEJORAR TENIENDO A CRISTO COMO CENTRO DE NUESTRAS VIDAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mayra Bosques
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 7:19 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

SALUDOS:

COMUNICACION MEDIANTE DIALOGOS. PONIENDO DE NUESTRA PARTE PARA CADA DIA SER MEJORES EN LA RELACION Y COMO SERES INDIVIDUALES. ACEPTANDO NUESTROS ERRORES CON EL PROPOSITO DE MEJORAR CADA DIA.

BUSCANDO AYUDA Y CONSEJERIA EN LAS AREAS NECESARIOS Y MANTENIENDO A CRISTO COMO EL CENTREO DE NUESTRA RELACION Y NUESTRO HOGAR.
_________________
Saludos en Cristo y Maria,
Mayra
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Leticia Magdaleno R
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Mèxico

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 7:37 pm    Asunto: Familia, sè lo que eres
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Por lo que he visto en los comentarios, la mayoria coincidimos en que lo primordial que debemos cambiar es la comunicaciòn.

Pero a esto yo tambièn agregarìa la negaciòn a uno mismo, el quitar egoìsmos, para poder compartir sin restricciones, Jesùs nos pidiò que para poderlo seguir debemos negarnos a nosotros, el dejar muchas veces la comodidad y el poder darnos cuenta que no siempre tenemos la razòn, es saber reconocer la humildad que tanta falta nos hace en estos tiempos.

Siempre pidiènole a Dios nos ilumine en todo momento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
LucyFernanda
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 7:39 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Pienso que para que la vida conyugal sea reflejo del crecimiento de la vida familiar, tambien debe crecer todos los días.
Y creo que crece, cuando los esposos buscan periódicamente un momento para reflexionar sobre su relación y afectuosa y respetuosamente comparten sus dudas, alegrías y desconciertos en cada etapa de su matrimonio, sin incluir las preocupaciones que cada hijo conlleva a su edad.
Modifiquemos nuestra vida conyugal, con toda la alegría que Dios quiere para nuestras vidas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Butrón Solórzano
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 20
Ubicación: Monterrey México

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 7:49 pm    Asunto: TEMA IV familia se lo que eres
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

El artículo de esta semana me hizo reflexionar en muchas cosas, primero que nada en todos los errores en los que caigo en mi matrimonio, principalmente y como muchos por lo que pude ver, es que creo que hay mas culpa del otro lado que mía, entonces creo que tengo que cambiar eso. Hacer un examen de conciencia para saber cuales son mis defectos dominantes y trabajar para corregirlos cambiar aquello que causa conflicto, por ejemplo en este proceso de reflexión me di cuenta que a mi me molesta que no tenga muchos detalles conmigo así que me he propuesto tenerlos yo, y empecé con una cena romántica en la casa. Claro que fue un triunfo tener a los niños dormidos y todo listo para cuando el llegara pero inmediatamente vi el resultado... me dijo “que linda Como puedes pensar en algo tan lindo para mi si yo he descuidado tanto los detalles!” mejor resultado que eso??. Creo que en la medida que verdaderamente tratemos al otro como queremos ser tratados y amemos al otro como a nosotros mismos veremos a nuestro matrimonio crecer en el amor. Se que tengo que cambiar muchas cosas empezando por hacer aquello que acuso al otro de no hacer, como los detalles, el quitarme todos esos egoísmos, la soberbia que no me deja ver mis propios defectos y darme cuenta que estoy haciendo mal YO antes de acusar al otro. Saber de antemano que cuento con la gracia de Dios, me da la fortaleza que necesito para mejorar, para hacer este matrimonio un verdadero lugar de amor donde el reflejo de este sean nuestros hijos.

También me di cuenta que tenemos que hacer algo como comunidad, ayudar a las familias que tenemos cerca a que se formen, que el mensaje de Dios sobre las familias se conozca , que cada familia sea un núcleo de amor. Vivo en Monterrey y como saben tenemos el forum… todavía no se si es bueno o no, pero la semana pasada el tema fue la violencia contra la mujer y vinieron varias expositoras, yo no fui a la conferencia pero escuche un programa de radio en la mañana en donde hablaron sobre el tema las mismas expositoras. Unas hablaron sobre la legislación que hay que hacer sobre la violencia, otras sobre el aspecto psicológico de la mujer maltratada, hablaban que había que educar a las nuevas generaciones a que no se dejen, que todo lo que las haga sentir mal puede ser violencia entonces hay que huir o por lo menos enfrentar al agresor… Y bueno de todo hablaron, consecuencias, legislación, divorcios necesarios.

Y de todo lo que escuchaba yo solo me preguntaba a que hora alguien iba a dar una solución de fondo… Espere y espere y no tristemente nadie hablo sobre la importancia del AMOR en la familia para formar hombres y mujeres dispuestos al amor, de lo que afecta a los niños ser abandonados en su propio hogar, que nadie los tome en cuenta, lo que se sufre en una familia desintegrada, y lo mas importante nadie dijo que la violencia se genera en un ambiente alejado del amor. Así que tristemente veo que el forum ofrece todo un panorama de problemas pero pocas soluciones de fondo. Se que aquí no estamos discutiendo este tema pero creo que es muy importante hacer algo para ayudar a que otras familias no se contagien de esta corriente de pensamiento y que al contrario, se contagien del amor que podamos transmitir con nuestro actuar diario.

Mil gracias a todos, me ha servido muchísimo este curso para crecer y amar más lo que Dios me regalo que es mi familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
MariaC
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 8:10 pm    Asunto: qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Antes que nada, me gustaría comentar que agradezco a Dios por haber encontrado este curso, el cual me ha llenado de riqueza en conocimiento y en bendiciones.

En cuanto a mi vida conyugal voy a seguir siendo empática y a tratar de no justificar malos hábitos sino buscar oportunidades de mejora y con fe y amor vivir el matrimonio. Primero Dios.

Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marbelys
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 8:16 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

hola a todos.............

primero que todo que todo quiero resaltar lo importante quees este tema..


y en cuanto ami vida conyugal quisiera cambiar un poco mas mi forma de ser ya que soy una persona de un caracter un poco fuerte y esto a veces genera controvercias en mi vida conyugal, pero estoy segura que con este curso y estas lecturas lo boy a lograr ya que en ellas he encontrado las espectativas que yo queria..........

atte: marbelys mendoza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mmosesnc
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 8:36 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Un tema muy bonito, este de la semana, la vida en pareja... y aun que no estoy aun casada, creo que este tema también nos ayuda a todos los solteros que tengamos novio (a).
anacecy tiene varios puntos que me encantaron y que comparto con ella, al ser las dos solteras... pero creo que no nada mas va dirigido a los matrimonios si no tambien a las parejas de novios.
La primera que menciona es la aceptación y esta creo que es muy importante por que el aceptarnos como somos, es entender que viene de otro hogar, de otras costumbres, otra educación, etc. y amarlo tal y como es.
Habla también sobre la comunicación, que en mi caso se me dificulta y lo veo como el punto mas importante en mi vida (tanto ahora como ya de casada), pues debo aprender a comunicarle mis problemas y saber desahogar mis pensamientos sin enojarme. Para mi es lo que mas trabajo me cuesta, el saber cuando pedir perdon, cuando dejar los problemas tontos a un lado y saber aceptar una disculpa también. Este es uno de mis propósitos que tengo que cumplir desde ahora, para empezar muy bien nuestro matrimonio.
Otro punto que me gusto mucho, fue el mantener los detalles en pareja... ahora que estamos por casarnos, hablamos mucho de como queremos que nuestra vida conyugal siga con esa llamita de sorpresa, de emoción al vernos (que aun que llevamos más de 7 años de novios, aun nos vemos y nos sentimos como si acabaramos de conocernos), y seguir cuidando esos detalles, de la cena, la rosa, la tarjetita... cositas que nos hacen sentir que ese amor sigue ahi, y sigue creciendo cada vez más...

muchas gracias por sus aportaciones, que son muy enriquecedoras..
saludos
Melissa M
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
hna.minerva salvador
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 9:11 pm    Asunto: LA FAMILIA SE LO QUE ERES 2A.PARTE
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

He leido las aportaciones que han dado. me parece que en primer lugar hay no olvidar que el nucleo importante es la donacion total de los esposos, la perfeccion de cada dia del uno con el otro,es primer ellos para luego verse en los hijos y buscar lo mejor de cada hijo.
cito esto del texto: la clave del exito matrimonial consiste en la liberacion de la ataduras que nos atan al propio yo,dando asi la posibilidad de una donacion total,el estar abiertos a la necesidad de otro, solo alcanzando la felicidad del otro se puede alcanzar la plena realizacion del conyuge.
no olvidar tener momentos de oracion y pedir con constancia lo mejor para cada familia.
SAGRADA FAMILIA RUEGA POR LAS FAMILIAS DE TODO EL MUNDO,EN ESPECIAL DE LAS QUE SUFREN DIFICULTADES.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Regina ochoa de Larrave
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 10:35 pm    Asunto: para crecer en familia
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Creo que lo que debo trabajar para mantener mi familia, es el amor conyugal, que se encuentra algo deteriorado, por el tiempo, el descuido, el egoismo, y la poca correspondencia, pero estoy dispuesta a trabajar en el para poder continuar despues de casi 22 años de matrimonio, creo que este articulo me ha hecho pensar mucho y reflexionar y creo que debo retroalimentarlo y fortalecerlo con mayor acercamiento a la iglesia.
Regina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
claudia440
Nuevo


Registrado: 18 Jul 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Guayaquil, Ecuador

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 10:47 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Con mi esposo aun no tenemos hijos,
pero este tema ha sido enriquecedor y más aún las participaciones de los compañeros, una de las opiniones que hablaba de: "engendrar un hijo equivale a comprometerse a hacer feliz al cónyuge" me dejo pensando.... gracias por el punto de vista de la experiencia, ese que yo no tengo, me siento de veras agradecida por todos los comentarios, porque como les digo me nutren mucho.

Modificar mi vida conyugal, luego de leer.... fortalecer la relacion con Dios, es el pilar fundamental. Debo trabajar en ver en mi esposo a Cristo y eso se translucirá.

Que el Señor me de la fuerza y la humildad para lograrlo.

Bendiciones a todos,
Claudia
_________________
....Contento, Señor, Contento!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
dn31dillon
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 15
Ubicación: Guayaquil, Ecuador

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 11:10 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Hermanos del foro: Paz y Bien!!!!
¿Qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?
Considero que una de las modificaciones más importantes dentro de la relación conyugal, como bien lo plantea el articulo, es la donación de sí.
Estoy en planes de empezar una familia con mi esposa, estamos a dos días de cumplir 5 años de casados, y juntos ( Y en gran parte, merced a este foro) nos hemos decidido a empezar nuestra familia si Dios lo permite. Creo que han servido estos años para darnos en uno al otro, de manera integral y sin reservas. Estoy seguro de que muchos de nuestros problemas ( Que gracias a Dios no son muchos) se han debido a problemas con el manejo del orgullo, principalmente de mi parte, algo que con los años y por supuesto con la ayuda de Nuestro Señor Jesucristo he podido ir manejando, no del todo, pero ahi vamos . Debo modificar por supuesto muchas cosas más como por ejemplo mi egoísmo, porque debo confesar que a veces es un obstáculo en mi vida. Sin embargo estoy muy ilusionado en formar una familia, porque creo que daremos lo mejor de nosotros a los hijos que Dios nos quiera encargar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Hermanamiga
Nuevo


Registrado: 05 Jun 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 12:12 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Buen dia a todos los hermanos foristas! He leido muchas de sus aportaciones y coincido en que este curso es una bendición para nuestros matrimonios pues nos ayuda a reconocer errores y nos orienta para poder enmendarlos.

En cuanto a lo que debo modificar en mi vida conyugal, me basaré en este texto: «Los encendidos sentimientos del amor-enamorado van remitiendo en la medida en que el antiguo "Yo" vuelve a manifestarse vivo y a reclamar sus "derechos" y preferencias, su egoísmo. En los primeros momentos, el yo se postraba y sometía voluntaria y alegremente ante el amado, pero pronto vuelve a levantarse. Parecía vencido y muerto por el arponazo del amor, pero resulta no estarlo tanto».

He ahí lo que debo modificar...para reflejar un creciemiento familiar. Debo trabajar mucho en mi, en mi entrega, en mi donación..

"Todo lo puedo en Aquel que me fortalece" Wink
_________________
Bendiciones,

Señor... se pierde mi pequeñez en tu grandeza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luisa17
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 12:18 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

HOLA, HOLA!! SALUDOS Y MUY BUENOS DESEOS FRATERNALES PARA TODOS LOS QUE PARTICIPAMOS EN ESTE FORO. HE LEIDO LOS COMENTARIOS Y UNA VEZ MÀS ESTAMOS EN LA MISMA SINTONIA PUES ES ESTE CURSO UNA GRAN BENDICIÒN PARA CADA UNO DE NOSOTROS EL APRENDER DE CADA UNA DE LAS CLASES QUE SE NOS ESTA IMPARTIENDO.
lOS TIEMPOR QUE HAY QUE DEDICAR A LA FAMILIA SON MUY IMPORTANTES COMO EL COMPARTIR LA MESA A LA HORA DE LA COMIDA JUNTOS Y TENER UNA SOBRE MESA JUNTOS, PUES HOY EN DIA UNOS COMEN A UNA HORA Y OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA A OTRA O QUE PAPÀ HOY NO PUDO VENIR A COMER PORQUE TIENE MUCHO TABAJO O PORQUE MAMÀ TUVO UNA REUNIÒN Y DEJO LA COMIDA HECHA NADA MAS PARA QUE SE SIRVAN, HAY QUE RESPETAR ESTE MOMENTO DE COMPARTIR JUNTOS LOS ALIMENTOS, ETC.
EN LO QUE RESPECTA A CAMBIOS QUE HAY QUE HACER EN MI CASO NO SOY CASADA PERO ME DI CUENTA EN UN FAMILIAR MUY SERCANO QUE SU MATRIMONIO NO DURO 2 AÑOS Y CON UNA BEBE DE UN AÑO PORQUE EN ELLOS SIEMPRE ESTABA EL EGOISMO, DE QUIEN TENIA LAS RIENDAS O QUERER TENER EL CONTRO COMPLETO DE TODO, LA MAYORIA DE LAS VECES PELADOS PORQUE TU ME HICISTE ESTO YO TE LA REGRESO. PIENSO QUE HAY QUE QUITAR EL EGOISMO, ENVIDIA, RESENTIMIENTOS COMPLETAMENTE FUERA DE NUESTRO CORAZON, QUE REINE EL AMOR, LA ENTREGA DEL UNO POR EL OTRO.
LOS DETALLES SON MUY IMPORTANTES TAMBIEN SOBRE TODO EN LOS CUMPLEAÑOS EL CELBRAR Y FELICITAR Y AUN QUE NO SEA CUMPLEAÑOS DAR UN ABRASO YA SEA A PAPA A MAMÀ A UNA HRMANA O HERMANO DECIRLES CUANTO LOS AMAS ES MUY IMPORTANTE. QUE DIOS BENDIGA ABUNDANTEMENTE A TODOS LOS MATRIMONIO SOBRE TODO AQUELLOS QUE PARTICIPAN EN ESTE CURSO. BENDICONES CON AMOR!!! GRACIAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Lidia Beatriz Martínez R
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 12:32 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Mi mayor deseo es lograr mayor armonia en mi hogar, quiero que mis hijas que aún son pequeñas crezcan en un abiente de amor, comprensión y unidad.
Hay muchas modificaciones que hacer en mi vida conyugal para lograr un cecimiento familiar y estoy dispuesta a cambiar como persona primero aceptando que tengo muchos errores y que debo corregirlos, escuchare más a mi esposo y trabajare por lograr una mejor comunicación con él. No es nada facíl pero estoy dispuesta a hacerlo y con la ayuda de Dios creceremos en familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Guadas
Nuevo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 1:16 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿Qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Ante todo, quiero pedir una disculpa por la tardanza en esta participación, pero en parte se debe a que recibí la información tardíamente


Alfonso Aguiló Pastrana en su artículo Las formas sí son importantes, nos explica que la falta de acierto en la forma de comunicarse, o la falta de oportunidad en el momento y circunstancias de hablar, provoca muchas veces grandes problemas

Hemos visto que uno de los grandes riesgos de la sociedad es el egoísmo. También se revisó el tema de la comunicación que es fundamental para que la familia se entienda, se una y los miembros tengan una mayor cercanía entre sí. En mi familia siempre he creído que existe una buena comunicación, pero ahora que mis hijas ya son mayores, la forma de comunicar tiene que variar sustancialmente, ahora podemos abrirnos más, porque ya existe un mayor entendimiento entre las vivencias personales.
Por otro lado, hace tiempo que detecto una carencia en esto de la comunicación familiar: la falta de confianza, a veces sabemos que pasa algo con alguien, pero no lo quiere comentar, si llega a hablarlo, lo hace con personas ajenas o peor aun se lo guarda generando un malestar interno que puede durar días o meses y en el inter es causa de disgustos, incomodidades y tedio al resto de los miembros.
Hace poco tuvimos la “suerte”, si es que así se puede llamar, de que después de meses una de mis hijas decidiera compartir sus inquietudes, no nos era desconocido lo que pasaba, pero se negaba a tratar de hablarlo. Esta deficiencia está en todos nosotros, en algunos más y en otros menos, empezando por mi, es por ello que tengo que hacer un gran esfuerzo para empezar a comunicar aquellas cosas que me inquietan , que me producen malestar en algunas ocasiones y que antes que hablarlas, prefiero que el tiempo traiga la calma y aunque como dicen: no hay mal que dure cien años, los problemas que ese mal causa a lo largo de 99 años, podrían evitarse se si hablara sinceramente desde el principio.
Pues bien, para concluir: una forma de vivir egoístamente, sin tomar en cuenta a los demás, es precisamente el no hacerles partícipes de mi vida personal. Esto no quiere decir que tenga que informar de cuanto me pasa, piense y sienta, pero cuando existe algún asunto que me roba la paz y la calma y por ende la paz y la calma de mi familia, al menos, ellos tienen derecho a saber lo que está pasando. Par mi esta es una forma de amor y respeto muy importante y daré mi mejor esfuerzo para dar ese amor y ese respeto que tanto merece mi familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mzanlungo
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 14
Ubicación: Buenos Aires

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 1:31 am    Asunto: Familia se lo que eres
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Lo que tendria que modificar es mi continua remarcación de los defectos de mi esposo y sacar mi mirada critica ante sus actos y opiniones.Tomar todo ese tiempo para reflexionar profundamente en mis propios defectos,y asi empezar a modificar todas esas cosas que me ayudarian a crecer como persona, esposa y madre.
_________________
Maria M. Zanlungo
mzanlungo@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Isabel Margarita Munita C
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 1:37 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Queridos Compañeros y Tutores:
El tema muy interesante y concreto. Me tocó mi fibra sensible porque expresa claramente que es necesario para formar una familia feliz.
Razz Agradezco a don Tomás Melendo por su excelente exposición. Razz

En pro de la familia, el año 2008 intentaré tomar un año sabático.
Necesito tiempo para digerir, degustar y ordenar muchas vivencias hermosas que he experimentado. [url]Dedicar tiempo al hogar, entendiéndo por ello que dedicaré más y mejor calidad de tiempo a mi esposo e hijos.[/url]
Deseo dedicarme a la familiaLaughing Laughing Laughing
Deseo ser portadora de alegría y serenidad para los míos.
Deseo rescatar la oración familiar que dejamos olvidadada
Si, tras un largo discernimiento estoy dispuesta a desprenderme de mi vida profesional, vaciarme de preocupaciones laborales externas, para entrar al corazón de mi esposo e hijos.
Gracias por este documento, fue muy asertivo, gracias Wink [/u]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Leticia Ortega Flor
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 3:09 am    Asunto: ¿Qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesta a hac
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Estamos por cumplir 25 añitos de casados y mi vida matrimonial hasta ahora a funcionado muy bien.
Las modificaciones que hice a los cuatro años de casada fueron trascendentales en vida, deje mi trabajo y me dedique por completo a mi familia. No siempre fue facil pero siempre pensé en las razones que me hicieron tomar tal decisión y no olvidarlas,los hijos son responsabilidad de los padres y de nadie mas, lo que uno les enseñe nadie mas lo hara, nadie se preocupara por ellos como los propios padres, si comen, se enferman, se divierten, se pelean, estudian, todo ello cuando son menores, es deber de los padres y uno debe enseñarles a que crezcan responsablemente. Las satisfacciones que hemos logrado se ven reflejadas en mi familia, nuestra dedicación amor y constancia asi como el respeto a las actividades de cada miembro de la familia, siempre fueron valoradas y comprendidas.
Hoy mis hijos son estudiantes universitarios y mis funciones se han reducido al mínimo, por lo que modificaré mis actividades.
Considero que puedo servir ahora a mis semejantes. La vida me ha dado la felicidad de disfrutar de tiempo completo a mis hijos y de alguna manera debo contribuir a mi sociedad en lo que me requiera.
Considero que de esta manera, enseñare a mi familia, a que nunca es demasiado tarde para continuar con mi profesión y así inculcarles el servicio a los demás.
Sean felices y compartan esa felicidad a los que aman.
Lety Ortega
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
maria mayorga
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 46

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 3:28 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Es cierto que eso de la soberbia acaba con todo.

Por mucho que estudiemos, vivamos, experimentemos siempre existe un buen consejo que recibir, y tal vez de quien menos lo creemos.

La vida familiar, el lugar del esposo o la esposa, es diferente en cada clase o nivel social. Mientras más bajo el nivel más sumisa, la mujer, mas impositivo el hombre.

He conocido familias en la que la mujer es solo la que tiene hijos, el padre es el proveedor. Mucha descendencia, y para ella cada vez menos amor, porque en esos casos el hombre necesita de esos trofeos (los hijos). Tristemente la mujer se somete y solo recibe las migajas, la limosna de amor que de vez en cuando alguien le da.

Lo que sí es apreciable en muchísimas familias es que a bien o a pesar de su nivel económico/social la fe y el temor de Dios sigue vigente.

Tengo una amiguita con 27 años de casada, y la verdad, que ganas de tener una fe y una comunicación tan sólida entre ellos y con los hijos, su familia es una de esas en la que siempre hay apoyo para el proyecto que cualquiera de los hijos quiera emprender. Con sus limitantes porque no son de clase acomodada, sino más bien media alta, ayudan a sus hijos a abrirse camino y a seguir las ilusiones que cada uno tiene.

De ella he aprendido que la tolerancia y el diario andar van de la mano y que siempre habrá una palabra, si la quiero escuchar.
_________________
"el amor aunque sea dulce, siempre tiende a agriarse; pero, si lo mezclas con sabiduría y madurez, va a ser un amor para toda la vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Padre Roberto
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 4:37 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Soy sacerdote, sin embargo amo a la Iglesia como mi familia, y bien sé que si antes no estoy íntimamente unido a Cristo quien me amó primero, no podré ser capaz de llevar la familia que me ha confiado. No puedo encontrar un núcleo de apoyo si no es en Él. Por lo cual, considero que mi vida está orientada a una constante conversión, a Él no le puedo decir que cambie, soy yo quien siempre debe cambiar, pues hay tantas cosas en las que en momentos me orillan a pensar en mí y no en Él, hay veces en que tal vez corro el riesgo de refugiarme en el activismo de mi ministerio descuidando ese tiempo para estar a solas con Él como me lo ha enseñado Él mismo al buscar tiempos muy cuidados para estar a solas con su Padre.
Algo en lo que deberé empeñarme es en cuidar mucho mi relación con Él en la oración, para que pueda ser yo el vivo testimonio de este amor en el que pueda crecer mi familia que es la Iglesia. Esto lo veo urgente considerando lo que decía San Josemaría Escrivá: “Mi consejo que daría es: que vuestros hijos vean […] que procuráis vivir de acuerdo con vuestra fe, que Dios no está sólo en vuestros labios, que está en vuestras obras, que os esforzáis por ser sinceros y leales, que os queréis y que los queréis de veras.

Es así como mejor contribuiréis a hacer de ellos cristianos verdaderos, hombres y mujeres íntegros, capaces de afrontar con espíritu abierto las situaciones que la vida les depare, de servir a sus conciudadanos y de contribuir a la solución de los grandes problemas de la humanidad, de llevar el testimonio de Cristo donde se encuentren más tarde, en la sociedad».

Me encomiendo a sus oraciones que yo lo hago por ustedes todos los días en la Eucaristía, especialmente por aquellos matrimonios como algunas madres del mismo foro que llevan solas la familia.

Padre Roberto Muñoz Sánchez

_________________
"Que el amor de Cristo reine en sus familias y María, Nuestra Madre interceda en sus dificultades"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
bonigon
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 4:48 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Yo necesito enfocarme en lo que sé que molesta a mi esposo de mi comportamiento, cosas que yo sé que al mejorar, también me ayudarían a mi como persona, no simplemente complacer caprichos que él pueda tener. Un ejemplo es el orden: soy desordenada y después de algunos años lo pude reconocer, ahora estoy en el camino de volverme más ordenada y la verdad es que lo he ido logrando. Pues al igual que en este punto, hay otras cositas por mejorar, que me ayudarán a mí en lo personal y por lo tanto a mi relación de pareja.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
veronica ramirez
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Usa

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 4:58 am    Asunto: Re: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Despues de leer algunos comentarios. Percibo que la mayoria de nosotros estamos dispuestos hacer los cambios que consideramos necesarios en nuestra vida conyugal, independientemente del grado de dificultad que esto lo requiera.

En ocasiones la vida conyugal pasa por baches los cuales si no existe una entrega total y de amor no logramos pasar, o se comete el error de aparentar que todo esta bien pensando en el bienestar de nuestros hijos y asi se dejan pasar los dias, meses etc. Sin darse cuenta que el reflejo y ejemplo que nuestros hijos persiven es otro que lejos de hacerlos crecer con valores los hacemos incredulos al matrimonio.

Amo amis padres y les agradesco el esfuerzo que hicieron para tolerarse por 32 años trabajaron duro para hacernos personas de bien, Pero siento tristeza de enterarme que solo lo hicieron por el amor que nos tienen, sacrificando su vida conyugal, por que no dedicaron tiempo para ellos.

Por eso estoy dispuesta hacer en mi vida conyugal un cambio.

Cuando nacieron mis hijos mi esposo se sintio desplasado, a lo que a mi me paresia una tonteria de su parte, pero gracias a temas como este me doy cuenta que deje se prestarle atencion.

Nuestras conversaciones dejamos de hacernos preguntas personales y los temas eran los gastos, los hijos la familia el trabajo etc.

Me gustaria que mis hijos recordaran a unos padres tomados de las manos, que recordaran miradas llenas de amor y no a unos padres sentados en la computadora cada quien por su lado y hablando solo de lo que se tiene que pagar.

Tal vez todo lo anterior les paresca fuera de lugar pero gracias a este tema me doy cuenta de los que quiero cambiar y de lo importante que mi esposo para mi.

Hagamos nuestro mejor esfuerzo para ser ejemplo para nuestros hijos
y seamos congruentes con lo que decimos y hacemos.

Gracias por su tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ferkras
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 5:19 am    Asunto: ¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hace
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Lo que yo estoy dispuesto a hacer es continuar enamorado de mi esposa es poder cambiar lo que a ella no le gusta tanto para que cada día el amor siga creciendo dentro de nuestro matrimonio.
La verdad es que es muy interesante y cierta toda la información que nos comparten y tiene mucho sentido común, uno ve muchos de los rateros, asesinos, etc son personas que vienen de familias desintegradas y con mucha falta de amor.
Por lo que es indispensable que para empezar a cambiar este mundo que esta cada día mas falta de valores y sensibilidad, tenemos que empezar por cambiar uno mismo en lo más importante que es la familia.

Saludos y gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ferkras
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 5:24 am    Asunto: ¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hace
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Lo que yo estoy dispuesto a hacer es continuar enamorado de mi esposa es poder cambiar lo que a ella no le gusta tanto para que cada día el amor siga creciendo dentro de nuestro matrimonio.
La verdad es que es muy interesante y cierta toda la información que nos comparten y tiene mucho sentido común, uno ve muchos de los rateros, asesinos, etc son personas que vienen de familias desintegradas y con mucha falta de amor.
Por lo que es indispensable que para empezar a cambiar este mundo que esta cada día mas falta de valores y sensibilidad, tenemos que empezar por cambiar uno mismo en lo más importante que es la familia.

Saludos y gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LUZ MARÍA GÓMEZ MARÍN
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 5:42 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

BUENAS NOCHES.- que estoy haciendo para vivir mejor, es conocer cada vez mejor lo que significa el Sacramento del Matrimonio. Hay una frase que volví a leer. Aun tengo el consentimiento de matrimonio y esa parte que me hizo recordar dice << Esposa Luz María recibe estas arras que son prenda del cuidado que tendré de que no falte lo necesario en nuestro hogar. Y conteste Yo las recibo en señal del cuidado que tendré de que todo se aproveche en nuestro hogar>>
Ahora que estudio este taller puedo comprender que en la escala de valores en primer lugar ya no están mis padres y luego mis familiares sino que esta mi esposo y mis hijos y hasta el tercer lugar mis padres y posteriormente mis familiares. También lo necesario para mi esta el dialogo, el respeto, confianza, fidelidad, y sobre todo donación. Muchas gracias por darme la oportunidad de tener una retroalimentación y además de que las personas que participan en este curso taller me enseñan mejoras formas de vivir el matrimonio y la familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LUZ MARÍA GÓMEZ MARÍN
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 5:43 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

BUENAS NOCHES.- que estoy haciendo para vivir mejor, es conocer cada vez mejor lo que significa el Sacramento del Matrimonio. Hay una frase que volví a leer. Aun tengo el consentimiento de matrimonio y esa parte que me hizo recordar dice << Esposa Luz María recibe estas arras que son prenda del cuidado que tendré de que no falte lo necesario en nuestro hogar. Y conteste Yo las recibo en señal del cuidado que tendré de que todo se aproveche en nuestro hogar>>
Ahora que estudio este taller puedo comprender que en la escala de valores en primer lugar ya no están mis padres y luego mis familiares sino que esta mi esposo y mis hijos y hasta el tercer lugar mis padres y posteriormente mis familiares. También lo necesario para mi esta el dialogo, el respeto, confianza, fidelidad, y sobre todo donación. Muchas gracias por darme la oportunidad de tener una retroalimentación y además de que las personas que participan en este curso taller me enseñan mejoras formas de vivir el matrimonio y la familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dora Castillon
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Fresno, Ca

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 6:12 am    Asunto: Que modificacion de tu vida estas dispuesto a ser?
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Que estoy dispuesta a hacer? Este tema realmente me costo mas para encontrar que es lo mejor para participar en el de una manera constructiva. Porque me puso a reflexionar, a mirar dentro de mi misma, sin egoismo, pensando que es lo mejor para los dos por ende a la familia completa. Si. no es facil detenerse, hacer un alto y mirar dentro de uno mismo. Pero el resultado de esta reflexion es que por primera entre en mi corazon y mire que no es tan dificil el examinarse uno mismo de vez en cuando para mejorar nuestro ser y por lo tanto mejorar tambien la vida de nuestra familia.

Lo primero que viene a mi mente hacer es crear un ambiente mas unificador, tratar de mirar mis errores antes de los de mi esposo, no hablar de ellos con mis hijos, seguirlo amando con toda el alma como lo he hecho desde mas de 25 anos que tenemos de conocernos, respetarnos mutuamente y mostrar nuestro amor ante ellos como siepre lo hemos hecho. Buscar con mucho amor y tactica la manera de crear un puente de comunicacion mas eficaz entre nuestros hijos y mi esposo. Y finalmente me gustaria tener mas paciencia y no sentirme tan autosuficiente ante las dificultades que se nos presenten y dejar que el sea quien se ocupe de las cosas y arregle los problemas de la manera que el mejor lo crea conveniente.

Nada, de lo que hagamos o planeamos hacer vale la pena si no es porque lo que lo mueve es el amor, asi que yo pienso que si estoy dispuesta a cambiar o modificar algo en mi vida es movida por el amor que un dia me unio a el y me sigue uniendo hasta el momento y de ese amor tambien depende la felicidad de nuestros hijos y como dice el tema, la de la propia humanidad.

Muchas gracias Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LUZ MARÍA GÓMEZ MARÍN
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 6:33 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Familia se lo que eres una frase enorme de su santidad Juan Pablo II en gloria ya esta.
Me hace reflexionar primero el significado del amor cuyo significado es sin muerte por lo que tengo que aprender que es vida y vida en abundancia, es pensar que el ser humano cristiana es una persona eminentemente religiosa y que al hablar del amor es tener que pensar en el Reino de Dios y que este lo debemos de vivir desde que Dios a través del Bautismo nos da ese gran regalo de ser hijos de Dios, hermanos de Jesucristo y templos del Espíritu Santo, pero que este regalo de amor que Dios me da, me permite llevarlo al ser que he decidido compartir para toda la vida, y así llevarla a la santidad, digo esto porque en mi persona ha existido el egoísmo, primero yo, luego yo y después yo, pero al conocer un poquito a Dios en su plan de vida, estoy aprendiendo que amor es donarse a su compañera y renunciar a la familia de la cual provengo aunque como dice mi esposa <<el hombre dejara a su padre y a su madre, pero que no aparece en ningún lado que los ha de olvidar>>. Estoy dispuesto a tener más tiempo para mi esposa sin olvidar a mis padres, darle ese tiempo a cada uno de mis hijos, aprender a dialogar teniendo una escucha activa. Ya que de nosotros esposos depende la educación y preparación de nuestros hijos para la sociedad, el trabajo, la escuela desde su ser integral incluyendo lo espiritual. No debemos de olvidar que el gobierno y la escuela están encargados de dar una enseñanza, una preparación para el desempeño de un oficio o una profesión. Esta educación que debo de dar a mis hijos es a través de la forma de donarme, de ofrendarme a mi esposa con cariño, diálogo, respeto, fidelidad, orar y reflexionar el evangelio de los domingos todos uniros y reunidos, educar con el ejemplo no con las palabras. Es buscar a Dios en la Eucaristía en cada uno de los sacramentos y así apartar de mi persona todo aquello que le desagrada a Dios y que finalmente me separa de mi familia y la mayor perdida la de Dios en toda su unidad que en el Génesis nos da a entender que Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo forma la primer gran Familia donde debemos de ver la grandeza con que fuimos creados a imagen y semejanza de Él, posteriormente con la venida de Jesucristo tenemos otra Familia que reúne lo Divino y lo humano La Familia de Nazareth, ahora considero que si tenemos material de donde aprender a ser familia. Me despido de ustedes.
Que la alegría del Señor sea nuestra fortaleza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 6 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados