Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El problema del mal
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El problema del mal
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 5:17 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

bodhisattva escribió:
Supongamos una situación en la que no hay espacio para que el hombre actúe, en la que si algo malo sale no puede atribuirse a la acción del ser humano, por ejemplo:

Nace un niño con problemas en el corazón, muere a los 2 años.

Otros ni llegan a nacer.

desde el punto de vista católico (no sé si esto es aceptado por todos los cristianos y teístas) Dios crea el alma en el momento de la concepción.

Tiene esta extremadamente corta duración de una vida algún sentido ?

No hubo posibilidad de elección, ni de ellos ni de sus padres, ni de ningún ser humano.

Es esa circunstancia un bien, un mal?

Es sólo explicable como un misterio dentro del plan del creador?

abrazos



a mi siempre me ha perecido algo complicado eso de que algnos seres humanos han de pasar toda su vida probandose o siendo sometidos a pruebas para ver si llegaran a ser salvos y otros como el bebe que muere antes de tener conciencia de si mismo, es claro que ha de ser salvo de lo contrario no seria justo para él quew no tubo la oportunidad de ser probado y por otro lado si es salvo de inmediato no es justo para los que deben ser probados.

bueno no se si asi sera todas las teologias, pero en algunas me parece que se da definitivamente esta inconsistencia.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 6:34 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Berene escribió:
bodhisattva escribió:
Supongamos una situación en la que no hay espacio para que el hombre actúe, en la que si algo malo sale no puede atribuirse a la acción del ser humano, por ejemplo:

Nace un niño con problemas en el corazón, muere a los 2 años.

Otros ni llegan a nacer.

desde el punto de vista católico (no sé si esto es aceptado por todos los cristianos y teístas) Dios crea el alma en el momento de la concepción.

Tiene esta extremadamente corta duración de una vida algún sentido ?

No hubo posibilidad de elección, ni de ellos ni de sus padres, ni de ningún ser humano.

Es esa circunstancia un bien, un mal?

Es sólo explicable como un misterio dentro del plan del creador?

abrazos


Hermano Bodhi, ese tipo de casos muchas veces es solo comprensible al verlo de manera particular, hay veces que esos simples hechos de poca duracion y sin aparente sentido cambian el curso de la vida de quienes pasan por este momento y muchas veces es para bien.


Hermanita, me gustaría ahondar más... eso que dices, sería como que Dios dio y tomó la vida del niño para hacerles un bien a sus padres o a otras personas?

Si eso fuera así, ¿qué pasa en los casos en que no hay un bien evidente, o cuando las personas relacionadas con el niño no cambian su vida para nada, o la empeoran?

¿Sería como que Dios intentó hacerles un bien llevándose al niño pero ellos en su libre albedrío no hicieron la elección correcta?

abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 6:43 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

100 personas corren el maratón.... pero cada una por calles distintas, algunas pavimentadas, otras destruidas, otras infranquiables,.. y a cada uno se le ponen cinturones con pesos variados... algunos cargan 5kilos otros 2 kilos otros 20 kilos, otros nada, y otros ni podran moverse.

Por ultimo la carrera no termina en la meta sino en un tiempo al azar distinto para cada uno.

Como escogemos a los ganadores?

quienes dieron su mejor esfuerzo en el tiempo y con las circunstancias que les tocaron?
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 6:58 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Hermanita, me gustaría ahondar más... eso que dices, sería como que Dios dio y tomó la vida del niño para hacerles un bien a sus padres o a otras personas?

Podriamos decir que si, por ejemplo conozco un caso de un bebe que nacio y murio al poco tiempo, pero gracias a eso salvo la vida de otro que necesitaba un organo que los padres del niño que murio donaron. En este caso la mision del primer niño fue de salvar la vida del segundo.

Cita:
Si eso fuera así, ¿qué pasa en los casos en que no hay un bien evidente, o cuando las personas relacionadas con el niño no cambian su vida para nada, o la empeoran?

¿Sería como que Dios intentó hacerles un bien llevándose al niño pero ellos en su libre albedrío no hicieron la elección correcta?


O no solo eso, sino que quizas no llegan a comprenden la evidencia o el dolor que sufren no les permite ver las cosas claramente.

Todos estamos aqui para cumplir una mision especifica, que se nos ha sido dada y por lo general tiene coneccion directa con nuestros dones o talentos pero muchas veces optamos por no cumplirla, otra vez libre albedrio.

_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 7:02 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
100 personas corren el maratón.... pero cada una por calles distintas, algunas pavimentadas, otras destruidas, otras infranquiables,.. y a cada uno se le ponen cinturones con pesos variados... algunos cargan 5kilos otros 2 kilos otros 20 kilos, otros nada, y otros ni podran moverse.

Por ultimo la carrera no termina en la meta sino en un tiempo al azar distinto para cada uno.

Como escogemos a los ganadores?

quienes dieron su mejor esfuerzo en el tiempo y con las circunstancias que les tocaron?


Supongo que cada uno valorara la situacion desde su propia experiencia y lo que lograron o perdieron en el camino, personamente mido mi existo en proporsion a lo que tuve que sacrificar por el.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 7:07 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Será entonces que solo existe el mal ético/Moral, y no existe algo parecido al mal natural y diciendolo de esta manera se dirá que de todo el universo el único lugar donde encontrar el mal es aquí entre nosotros.
De esta forma estamos muchísimo muy léjos del Ying-yang.
¿Muchísimo muy lejos del Cielo e Infierno?
este planteamiento parece antropocentrico.
¿Somos la Fuente del mal?

Saludos.
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 7:08 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Cita:
Todos estamos aqui para cumplir una mision especifica


Buennnnnnno.... Eres libre de ponerle propósito a las cosas. Ayer le encontre el propósito a un adornito que tenía en mi ventana, habia estado ahi sin pena ni gloria por meses, se podría decir que su propósito era estar ahi. pero nooo!... ayer mi hermana lo empujo sin darse cuenta y cayó por la ventana, casi me cae en la cabeza.!! entonces descubrí su propósito, "hacerme consciente del peligro de poner cosas en la ventana."

¿Es normal que el propósito siempre se coloque después de sucedido algo?... osea primero es el efecto y luego el propósito?... o es que nuestra mente le busca explicación a las cosas que no los tienen.?

Algo así como las profesias de NostraDamus... que palabrea muchas incoherencias juntas y luego cuando ocurre algo pues las relacionan con una profesía.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 7:15 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

debakan_buda escribió:
bodhisattva escribió:
Supongamos una situación en la que no hay espacio para que el hombre actúe, en la que si algo malo sale no puede atribuirse a la acción del ser humano, por ejemplo:

Nace un niño con problemas en el corazón, muere a los 2 años.

Otros ni llegan a nacer.

desde el punto de vista católico (no sé si esto es aceptado por todos los cristianos y teístas) Dios crea el alma en el momento de la concepción.

Tiene esta extremadamente corta duración de una vida algún sentido ?

No hubo posibilidad de elección, ni de ellos ni de sus padres, ni de ningún ser humano.

Es esa circunstancia un bien, un mal?

Es sólo explicable como un misterio dentro del plan del creador?

abrazos



a mi siempre me ha perecido algo complicado eso de que algnos seres humanos han de pasar toda su vida probandose o siendo sometidos a pruebas para ver si llegaran a ser salvos y otros como el bebe que muere antes de tener conciencia de si mismo, es claro que ha de ser salvo de lo contrario no seria justo para él quew no tubo la oportunidad de ser probado y por otro lado si es salvo de inmediato no es justo para los que deben ser probados.

bueno no se si asi sera todas las teologias, pero en algunas me parece que se da definitivamente esta inconsistencia.


coincido
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 8:42 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Denis04 escribió:
Será entonces que solo existe el mal ético/Moral, y no existe algo parecido al mal natural y diciendolo de esta manera se dirá que de todo el universo el único lugar donde encontrar el mal es aquí entre nosotros.
De esta forma estamos muchísimo muy léjos del Ying-yang.
¿Muchísimo muy lejos del Cielo e Infierno?
este planteamiento parece antropocentrico.
¿Somos la Fuente del mal?

Saludos.



somos la fuente de la idea, concepto, convencion de MAL, lo hemos real para nosotros mismos...
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Carlos JBS
Nuevo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 10:37 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

bodhisattva escribió:
Supongamos una situación en la que no hay espacio para que el hombre actúe, en la que si algo malo sale no puede atribuirse a la acción del ser humano, por ejemplo:

Nace un niño con problemas en el corazón, muere a los 2 años.

Otros ni llegan a nacer.

desde el punto de vista católico (no sé si esto es aceptado por todos los cristianos y teístas) Dios crea el alma en el momento de la concepción.

Tiene esta extremadamente corta duración de una vida algún sentido ?

No hubo posibilidad de elección, ni de ellos ni de sus padres, ni de ningún ser humano.

Es esa circunstancia un bien, un mal?

Es sólo explicable como un misterio dentro del plan del creador?

abrazos


Es parte del ciclo natural de la vida de esta naturaleza que nos ha tocado vivir (no de la "madre naturaleza" si no de NUESTRA naturaleza) Es un mal por que es una muerte y un sufrimiento, es un bien por que esa vida es protegida por Dios. Depende de que estes mirando.

Saludos.
_________________
"Lo que hacemos en esta vida
hace eco en la eternidad"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos JBS
Nuevo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 10:40 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

debakan_buda escribió:
bodhisattva escribió:
Supongamos una situación en la que no hay espacio para que el hombre actúe, en la que si algo malo sale no puede atribuirse a la acción del ser humano, por ejemplo:

Nace un niño con problemas en el corazón, muere a los 2 años.

Otros ni llegan a nacer.

desde el punto de vista católico (no sé si esto es aceptado por todos los cristianos y teístas) Dios crea el alma en el momento de la concepción.

Tiene esta extremadamente corta duración de una vida algún sentido ?

No hubo posibilidad de elección, ni de ellos ni de sus padres, ni de ningún ser humano.

Es esa circunstancia un bien, un mal?

Es sólo explicable como un misterio dentro del plan del creador?

abrazos



a mi siempre me ha perecido algo complicado eso de que algnos seres humanos han de pasar toda su vida probandose o siendo sometidos a pruebas para ver si llegaran a ser salvos y otros como el bebe que muere antes de tener conciencia de si mismo, es claro que ha de ser salvo de lo contrario no seria justo para él quew no tubo la oportunidad de ser probado y por otro lado si es salvo de inmediato no es justo para los que deben ser probados.

bueno no se si asi sera todas las teologias, pero en algunas me parece que se da definitivamente esta inconsistencia.


Hola Deba, no creo que vengamos a esta vida a SER PROBADOS, somos probados simple y sencillamente por las condiciones naturales de nuestro ser humanos y de nuestra circunstancia historica (nuestra naturaleza caida(

Es como si te pesara ver otras mujeres que no es tu mujer y te quejaras de estar siendo provado para no ser infiel ..... la cuestión es que no estas siendo probado por nadie, la circunstancia de tu amor que te exige fidelidad lleva intrinsecamente una prueba.

Saludos
_________________
"Lo que hacemos en esta vida
hace eco en la eternidad"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 10:46 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Hola, Jesús dijo ( bueno, más o menos) "denme su yugo, que es pesado y lerdo y tomen mi yugo que es ligero y liviano".

Y en el tercer milenio, el hombre no se ha enterado "quién pierda su vida por mí, la salvará".

La muerte no es un obstáculo, da igual fallecer al mes que después de cumplir 99 años, la vida, para el sujeto, siempre habrá sido breve, ningún momento es bueno para morir porque siempre desamos más cosas: el abuelo ver a su nieto casarse, etc...

Antiguamente se deseaba la muerte, la buena muerte, vivir para acercarte más a Dios y morir para estar con Él.

Ahora el mensaje ha dado una vuelta de 180 grados.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 5:08 am    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Carlos JBS escribió:
Los "milagros" eran solo una intervención divina especifica en forma de signo de su fidelidad. No eran tapa-necesidades humanas.


Estimado Carlos : ¿ realmente pretendes conocer las motivaciones de dios para sus actos ? ¿ cómo puedes saber cuáles eran sus motivaciones ?

De todos modos, un dios que para mostrar su "fidelidad" borra a miles de mis hermanos humanos de la faz del planeta (de los malos y también niños, ancianos y doncellas absolutamente inocentes), no es un dios a quien yo apreciaría mucho.

Eso de hacer Tabula Rasa y mandar al mismo cajón a todas las personas lo deja muy mal parado a este dios de ustedes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos JBS
Nuevo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 4:47 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Cagliostro escribió:
Carlos JBS escribió:
Los "milagros" eran solo una intervención divina especifica en forma de signo de su fidelidad. No eran tapa-necesidades humanas.


Estimado Carlos : ¿ realmente pretendes conocer las motivaciones de dios para sus actos ? ¿ cómo puedes saber cuáles eran sus motivaciones ?

De todos modos, un dios que para mostrar su "fidelidad" borra a miles de mis hermanos humanos de la faz del planeta (de los malos y también niños, ancianos y doncellas absolutamente inocentes), no es un dios a quien yo apreciaría mucho.

Eso de hacer Tabula Rasa y mandar al mismo cajón a todas las personas lo deja muy mal parado a este dios de ustedes.


Hola Cagliostro, pretendo hablar de Dios como yo lo conozco y como lo he leido en la biblia... y como he estudiado la manera en que se escribio la misma, es claro que solo puedo hablar de Dios en base a mi conocimiento de El, que por muy limitado que sea, es ilimitadamente certero en el rostro de Cristo.

Supongo que no deja parado a Dios muy bien en desaparecer a miles de humanos de la faz de la tierra..., son de esas cosas que no me voy a poner a justificar, por que son injustificables desde mi limitada mente.

un Saludo
_________________
"Lo que hacemos en esta vida
hace eco en la eternidad"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Hola, tengo tristeza al pensar que haya gente que pida resposabilidad a los actos de Dios, siendo estos actos que nos van liberando poco a poco de nuestra esclavitud y que sólo buscan nuestro bien, siento tristeza porque creen que no hay justificación alguna en los actos de Dios. Para ser exactos que la gente al no comprender la Biblia la ataque sin ningún estudio.

Sencillamente, por no leer la Biblia. Si se les ocurriera leerla y meditarla en el corazón, como hacen los budistas que meditan cada día, y estudiaran mediante profesores indicados, la respuesta que darían sería muy diferente a su pensamiento actual.

Muchos ateos e incluso bautizados, se han separado de Dios, por no saber comprender y ni siquiera estar interesados en el por qué de las respuestas de la enseñanza magisterio-tradición que da la Iglesia.

No se trata del misterio de la Iglesia que transciende el pensamiento humano, se trata que se quedan en la superficialidad de tal misterio y para ello en ningún momento aceptan la profundidad del pensamiento de Dios, revelado por Él mismo y el cual es fuente de vida.

Sencillamente es más fácil destruir que construir.

El verdadero punto de batalla es : por qué Dios ha permitido que el hombre comparta La Iglesia, fuente de salvación y por tanto Santa, al ser creada por Dios, siendo el hombre pecador e incapaz por sus propias fuerzas de su salvación y comprensión de Dios, único, para toda la humanidad.

El hombre jamás podrá explicar tal misterio en su totalidad, por ser una persona limitada en su conocimiento, por lo tanto Dios cobra el puesto que merece en la sociedad, como única guía, clave, llave o puerta que lleva hacia la salvación a la humanidad; dentro del desorden que ha ocasionado la voluntad o libertad de dentro de ella misma al tener librealbedrío.

Un saludo a los hombres de buena voluntad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 12:48 am    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Cita:
Podriamos decir que si, por ejemplo conozco un caso de un bebe que nacio y murio al poco tiempo, pero gracias a eso salvo la vida de otro que necesitaba un organo que los padres del niño que murio donaron. En este caso la mision del primer niño fue de salvar la vida del segundo.


Bueno, sí, pero teniendo en cuenta que el alma se tiene desde el momento de la concepción no comprendo la utilidad de tantos abortos naturales (que algunas ni se enteran de ellos), y a mi esas bonitas respuestas de :"Su alma era tan bonita que Dios la queria de vuelta" (o cosas parecidas), por bonitos que sean no dejan de parecerme un tanto ridiculos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 3:23 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Hola, es que resulta que la muerte es un misterio. No hay explicaciones que resulten válidas desde el punto de vista humano.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 3:34 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Cita:
Hola, es que resulta que la muerte es un misterio. No hay explicaciones que resulten válidas desde el punto de vista humano.


hay algún otro punto de vista? los demás animales no opinan.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 3:36 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Raistlin Majere escribió:
Cita:
Podriamos decir que si, por ejemplo conozco un caso de un bebe que nacio y murio al poco tiempo, pero gracias a eso salvo la vida de otro que necesitaba un organo que los padres del niño que murio donaron. En este caso la mision del primer niño fue de salvar la vida del segundo.


Bueno, sí, pero teniendo en cuenta que el alma se tiene desde el momento de la concepción no comprendo la utilidad de tantos abortos naturales (que algunas ni se enteran de ellos), y a mi esas bonitas respuestas de :"Su alma era tan bonita que Dios la queria de vuelta" (o cosas parecidas), por bonitos que sean no dejan de parecerme un tanto ridiculos.



Hola, traera la vida a un niño para que salve p.e. a su hermano es una aberracción.

En España ha salido por la tele el caso de una madre que quería donar un trozo de su hígado, creo, a su bebe para salvarle la vida; de no tener donción su hijo moriría.

El juez negó la posibilidad de tal donación, y lo recurrirron los padres pues técnicamente era posible.

En este lío, un niño murió en accidente, y su híogado era apto para el bebé de la pareja. Se realizó la operación y la familia tiene esperanza de que con esta operación el niño salve la vida y pueda tener una vida normal.

El traer un niño al mundo para matarlo, es confiar en las propias fuerzas científicas excluyendo cualquier otro camino de esperanza.

No es parecido este caso, a los T.de Jehová, que basado en ideas religiosas no admiten las transfusiones de sangre, poniendo en peligro la vida de sus bebés en el caso de que alguno de estos niños lo necesitara.

Sencillamente es una negación a la esperanza, a que la salvación del hermano pudiera provenir en otra dirección.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 5:32 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
Cita:
Hola, es que resulta que la muerte es un misterio. No hay explicaciones que resulten válidas desde el punto de vista humano.


hay algún otro punto de vista? los demás animales no opinan.


Qu´zás opinan pero no los entendemos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 5:45 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

"Todos se creen los buenos de la película, pero en realidad no hay ni buenos ni malos, sólo enemigos y aliados" (Squall FF VIII) "
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 6:54 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

como quien dice no hay ni buena ni malas hamburguesas, solo mac donals y burguer king.

jejee perdon no lo pude evitar.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 7:54 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Cagliostro escribió:


De todos modos, un dios que para mostrar su "fidelidad" borra a miles de mis hermanos humanos de la faz del planeta (de los malos y también niños, ancianos y doncellas absolutamente inocentes), no es un dios a quien yo apreciaría mucho.

Eso de hacer Tabula Rasa y mandar al mismo cajón a todas las personas lo deja muy mal parado a este dios de ustedes.


Estimado Cagliostro:

Voy a responder como forista y no como moderadora, desde mi propia visión, experiencia de vida, y reflexión como cristiana. Me imagino que te refieres al diluvio de Noé, perdón pero no he leído todavía todas las participaciones.

Si te refieres al diluvio de Noé me pregunto ¿cómo sabes que tus "hermanos humanos" que murieron en ese diluvio eran "absolutamente inocentes"? Tendrías que haber estado ahí para poder afirmarlo.

Juzgar el pasado con ojos del presente, con el conjunto de leyes y el grado de civilización que hemos alcanzado, es una forma de anacronismo.

Lo que tengo entendido es que en esa época no existía ley escrita alguna, eran hombres y mujeres "sin ley", totalmente incivilizados y completamente corrompidos, eso es lo que dice las Escrituras: “cuánto había crecido la maldad del hombre sobre la tierra” y además “que su corazón no tramaba sino aviesos designios todo el día”. Corrupción total y generalizada, solo Noé y su familia tenían una conducta correcta.

Este texto lo he tomado de una página judía para hacerte notar cuán "civilizados" eran en esa época y ten en cuenta que Nabucodonosor es cientos de años posterior al diluvio:


Cita:
Nabucodonosor había ordenado a Navuzradán: El Di-s de ellos acepta a los
arrepentidos, y los recibe con las manos abiertas, por eso, cuando
conquistes la ciudad, no les permitas orar y pedir clemencia a su Di-s.
Pues si lo hacen este hombre (Nabucodonosor en referencia a él mismo)
correrá la misma suerte que Sanjeriv. No desprecies la fuerza de ellos que
está en sus bocas y corazones, a pesar de que estén encadenados. Has de
ser cuidadoso en no dejarles ninguna opción.

Navuzradán finalmente conquistó Jerusalén y cumplió la orden del rey,
azotando al pueblo judío para que marche sin detenerse. Cuando alguien
desobedecía, y no podía seguir, lo tomaba, cortaba su cuerpo en pedazos y lo arrojaba delante de los hijos de Israel
. Ellos, al ver esta escena, caminaban sin parar todo el tiempo que sus fuerzas les permitían hacerlo.

Recién pudieron descansar cuando llegaron al río Eufrates –Perat-. En ese
lugar Navuzradán ordenó a sus soldados dejar al pueblo judío hacer un alto
“porque desde aquí en más, Di-s ya no tornará a ellos para regresarlos a
su tierra”.

LA DETENCIÓN

Los hijos de Israel se hallaban sedientos y bebieron de las aguas del río
Eufrates. Pero ellos estaban habituados a beber aguas de lluvia y
manantial, por eso, ante el brusco cambio, muchos perdieron la vida en ese
lugar. Es por eso que el libro de los Salmos declara (137: 1): “Sobre los
ríos de Babilonia, allí reposamos, y también lloramos”.

El motivo del llanto era por los que fueron matados por el ejército de
Nabucodonosor. Pero también lloraban por los muertos en el camino, a
quienes los soldados no permitieron dar sepultura, y ahora los que
fallecieron por beber las aguas del río Eufrates.

Pero eso no fue todo. Nabucodonosor se encontraba allí navegando en una
embarcación junto a sus ministros. Mientras los reyes de Yehudá totalmente
desnudos
, con sus manos sujetadas por detrás con cadenas de hierro,
caminaban por la orilla del río, formando parte de la gran caravana de
judíos exiliados.

En ese momento Nabucodonosor alza sus ojos y contempla la escena.
Inmediatamente después de ver eso pregunta a sus hombres: ¿Por qué esos
caminan erguidos sin ninguna carga?. ¿No tienen ustedes nada para poner
sobre sus cuellos?.
Los siervos de Nabucodonosor enseguida trajeron alforjas, las llenaron de
arena, y las colocaron sobre los hombros de los judíos, hasta que sus
cuerpos quedaron encorvados.


Además, en Babilonia no había molinos de piedra, pues el suelo de allí es
solo de tierra blanda y arena. Cuando necesitaban moler especias, lo
hacían en morteros de cobre o madera. Pero cuando Nabucodonosor conquistó
Jerusalén, colocó sobre los hombros de los vigorosos jóvenes judíos
piedras de molino para que las lleven a Babilonia. Así arruinó a los
adolescentes, doblegando su fortaleza.

SITUACIÓN DE PENA

En ese momento de penuria, los hijos de Israel alzaron sus voces y
estallaron en llanto y su clamor ascendió hasta las alturas celestiales.

Luego salieron al encuentro de ellos los pobladores de Beery y otras
ciudades vecinas, quienes veían que los judíos estaban sin ropa. Pensaron
que seguramente el rey Nabucodonosor ama a los desnudos. Por eso sacaron
las vestimentas a sus esclavos y los llevaron al rey para ofrecérselos.

Nabucodonosor al darse cuenta de lo que pensaron de él ordenó: “Vistan a
los hijos de Israel”.

Así comenzó una nueva vida para los hijos de Israel, lejos de sus casas, y
sin sus pertenencias. Había comenzado el duro exilio babilónico que se
prolongaría por espacio de 70 años.


Ahora te voy a hablar desde mi propia experiencia de vida. Si yo te dijera que me da pena que se muera una persona malvada, seria una hipócrita. La vida me ha enseñado que hay personas buenas y personas malvadas, que bueno seria que se arrepintieran las malvadas pero si siguen haciendo daño las prefiero lejos de este mundo para que no sigan haciéndolo. Cuando tenia 7 años aprendí qué cosa es un exhibicionista. A los 12 aprendì que un hombre de 50 años puede tener interés en una niña de esa edad. Hace unos años, cuando mi esposo y yo éramos aún novios nos asaltaron dos delincuentes, nos pusieron una pistola en la sien para llevarse el auto, pero uno me quería llevar junto con el auto, no voy a entrar en detalles pero gracias a Dios ambos salimos librados sin ningún rasguño pero si se llevaron el auto. Al mes terminaron presos. Al poco tiempo escucho la noticia que este delincuente murió en una revuelta en el interior de la cárcel. Yo sentì un gran alivio.

He salido bien librada de todo esto, no me ha generado ningún trauma ni nada por el estilo, pero si me abrió los ojos ante la maldad del hombre (y cuando digo hombre me refiero al hombre y a la mujer) por eso cuando leo el Génesis que “cuánto había crecido la maldad del hombre sobre la tierra” y además “que su corazón no tramaba sino aviesos designios todo el día” lo comprendo perfectamente y no me genera ninguna duda sobre la bondad y la justicia de Dios.



Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 8:18 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

bodhisattva escribió:
Supongamos una situación en la que no hay espacio para que el hombre actúe, en la que si algo malo sale no puede atribuirse a la acción del ser humano, por ejemplo:

Nace un niño con problemas en el corazón, muere a los 2 años.

Otros ni llegan a nacer.

desde el punto de vista católico (no sé si esto es aceptado por todos los cristianos y teístas) Dios crea el alma en el momento de la concepción.

Tiene esta extremadamente corta duración de una vida algún sentido ?

No hubo posibilidad de elección, ni de ellos ni de sus padres, ni de ningún ser humano.

Es esa circunstancia un bien, un mal?

Es sólo explicable como un misterio dentro del plan del creador?

abrazos


Bhodi, la muerte de un niño pequeño se puede deber a un problema genètico heredado. Si se mira la muerte como una maldiciòn seria un mal, pero nosotros los creyentes vemos la muerte como un paso al cielo. Los niños inocentes bautizados se van directo al cielo.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 8:31 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
100 personas corren el maratón.... pero cada una por calles distintas, algunas pavimentadas, otras destruidas, otras infranquiables,.. y a cada uno se le ponen cinturones con pesos variados... algunos cargan 5kilos otros 2 kilos otros 20 kilos, otros nada, y otros ni podran moverse.

Por ultimo la carrera no termina en la meta sino en un tiempo al azar distinto para cada uno.

Como escogemos a los ganadores?

quienes dieron su mejor esfuerzo en el tiempo y con las circunstancias que les tocaron?


Laughing Lordcito parece que has leido la Biblia.

San Pablo habla de una carrera y la meta es Cristo Jesùs. Los que llegan a la meta son los ganadores.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 8:33 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Màs tarde te respondo Esfufa, tengo que salir.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 8:52 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Cita:
San Pablo habla de una carrera y la meta es Cristo Jesùs. Los que llegan a la meta son los ganadores.


yo hablo de una carrera pero no ganan los que llegan a la meta porque sería la regla más injusta que uno se podría imaginar. No podemos igualar al que corre con zapatillas nike un tramo asfaltado de 1000 metros con el que corre sin zapatillas cargando un bulto de 25 kilos en un camino de piedras cuesta arriba un tramo de 2000 metros en la noche más oscura que puedas imaginar.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 10:31 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Hola Lord, Beatriz se refiere a que en la carrera todos deben correr para no quedar descalificados; se entiende, por qué tienen que llegar a la meta.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 10:46 pm    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Estufa, todos cuando nacemos empezamos de cero. Cuando de mayor, después de tener la vida resuelta, te quedas tetrapléjico por un accidente, te das cuenta que la vida no es de nosotros; que si fuera por nosotros seríamos altos, guapos, eficientes, perfectos. Así no debes de fiarte de tus propias fuerzas, no deberías. Porque siempre hay un motivo por el cual luchar y el cual no puedes alcanzar por tí mismo.

En tu ejemplo, falta creer en un ideal, todo es respuesta al mal. Madre Teresa decía muchas veces que se quedaba con la respuesta ante una pregunta para evitar un mal.

Dios siempre dispondrá en el camino, algo o alguien que ayude porque no quiere que ninguna oveja de su redil se pierda. Diferente cosa es el éxito; perfectamente Dios puede querer que para una persona el éxito le sea esquivo para su bien. No desea que seamos héroes ni que poseamos grandes éxitos, sino que confiemos con todo nuestro corazón en Él.

Un saludo y a la espera de lo que nos diga Beatriz.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 12:09 am    Asunto:
Tema: El problema del mal
Responder citando

Beatriz : no me refería específicamente al Diluvio (aunque está incluído)

Parece que dios ha hecho esto de la diezmación indiscriminada no una sino varias veces : El Diluvio, Sodoma y Gomorra, Las Pestes de Egipto, etc.

No hace falta mucha matemática para darse cuenta de que es imposible estadísticamente que todas las personas asesinadas fueran malvadas.

¿ que maldad puede tener un bebé de 6 meses ?
¿ qué de malo habrían hecho los niños egipcios ?
¿ los niños de 4 años de Sodoma eran ya pecadores irredimibles ?

No sería sustentable por la lógica pensar que la respuesta a las anteriores preguntas es un SÍ.

Sin embargo, aún asumiendo que TODOS los adultos fueran perversos (cosa de la que me permito dudar) tu dios eligió matarlos.

Podemos usar eufemismos y ensayar explicaciones teológicas, pero lo que hizo fué matarlos, lisa y llanamente.

Nunca podría yo adorar a un dios así.
Afortunadamente no creo que exista. De lo contrario tendría serios problemas para justificar / entender sus actos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 2 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados