Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
MA.MINERVA CORONA PERALTA
Esporádico


Registrado: 28 Feb 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 5:12 am    Asunto: Tema V. Primera parte. Educación.
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

1.- RESPONSABILIDAD: que nos ayude a cumplir los compromisos contraídos como padres, hijos, estudiantes, etc. Eligiendo primero el deber que la diversión o la comodidad.

2.- AMOR: Para poder entregarnos a los demás pensando en su felicidad, en su desarrollo, en su crecimiento, en su bienestar. Haciéndo de nuestra vida un ofrecimiento contínuo al hermano y en el hermano a Dios, a través de nuestro Señor Jesucristo.

3.- JUSTICIA: como una manera de descubrir las necesidades del otro, a dar a cada quien lo que más requiere sin perjudicar o menospreciar a los demás.

4.- PAZ: que nos ayude a convivir con respeto, tolerancia, paciencia y comprensión entre los integrantes de la familia y en la sociedad, tan necesitada de paz.

5.- BUSQUEDA DE LA VERDAD: como una opción para saber elegir los bienes profundos, sustanciales, duraderos; pero sobre todo, que nos haga buscar el sentido de la vida, la voluntad de Dios y a Dios mismo como Padre de todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hector Dominguez
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 5:21 am    Asunto: tema V. Primera parte. Educación
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Educar a nuestros hijos es la tarea que nunca debemos dejar de lado como padre. Estamos obligado a ello a pesar que no tenemos vocación y cometemos algunos errores. Pero si le ponemos entusiasmo, amor, alguna que otra capacitación seguro que podremos llevar adelante esta tarea que no es para nada fácil.
las 5 cualidades y otras que tratamos de cultivar no son nada fáciles

HONESTIDAD
estar siempre en la verdad que es una sola y defenderla
RESPETO
primero a sí mismo y al prójimo
HONRADEZ
lograr todo lo que nos proponemos con esfuerzo
SENCILLES
no soy más importante que nadie
LIBERTAD
tengo de todo para elegir y lo que tomo lo hago convencido de que es lo que quiero

que la paz de JESUCRISTO este siempre con ustedes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andresgran
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 12:48 pm    Asunto: Educación
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran cultivar en su familia:

Alegría, generosidad, esfuerzo con esmero, honradez, santidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
María Silvia
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 2:46 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Los valores que, junto a mi marido, priorizamos son el respeto, la generosidad, el amor a la verdad, el esfuerzo y por supuesto la vida de piedad. Estos valores son los que conforman nuestro Proyecto Educativo Familiar. Buscamos ser referentes para nuestros hijos en esos valores, mostrándoles un ejemplo de lucha personal por vivirlos.
De esta forma hemos educado y seguimos educando a nuestros hijos, siendo concientes de que más que con palabras, educamos por lo que somos. De ahí la importancia del modelo que como padres les presentamos. No es un modelo de perfección, sino un modelo de lucha personal por vivir nosotros también todos aquellos valores que queremos transmitirles.
Con la gracia de Dios, vamos creciendo cada día como familia, buscando también ser referentes en la sociedad para aportar nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor donde prime el Amor con mayúscula.
_________________
María Silvia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Guadalupe Gutièrrez R
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 77

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 4:09 pm    Asunto: Cinco Cualidades mas importantes que quisiera cultivar.
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Como padres quisieramos lo mejor para los nuestros y tratamos de dar lo mejor de nosotros mismos dentro de nuestras limitaciones, pero gracias a este curso vamos a aprender a educar educandonos,las cualidades que yo deseo es que se aplicaran en los siete dones del Espiritu Santo, pero por lo pronto las cualidades que deseo son¨ El respeto a Dios, a si mismos y a los demàs, Sentimientos de amor, de caridad de armonìa entre los seres que nos rodean, que sean solidarios con los que lo necesiten, que sean honestos para que lo sean con los demàs, Que tengan sentimientos de comprensiòn, de paciencia para escucharse entre si y que nunca se nos olvide pedirle a Dios Nuestro Señor que todo el tiempo les dè un corazòn sabio como lo pedìa el Rey Salomòn pues es la mayor de las riquezas.

Que Dios nos siga llenando de Bendiciones
_________________
Ana Guadalupe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
LUZ MARÍA GÓMEZ MARÍN
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 5:08 pm    Asunto: LA EDUCACION
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

El hombre debe ser formado desde pequeño en la templanza en el uso de los bienes y en la fortaleza ante los males. La templanza ayuda a dominar sus deseos y la fortaleza a dominar sus miedos. Desde la primera infancia es preciso que se nos eduque de manera que coloquemos nuestros goces y nuestros dolores en las cosas en que es conveniente colocarlas. En esto consiste una buena educación Con Aristóteles pierden el examen todos los pedagogos, psicólogos y papás permisivos, cuyo lema es “no hay que corregir, no hay que reprimir”. Es eso lo que está dominando nuestras ideas pedagógicas y educativas.
En la familia debe de haber dentro de la educación la relación profundamente humana que brota de la posibilidad de encontrarse entre seres personales, con inteligencia, con sentimientos, con emociones y con libertad. En esencia, podemos decir que la relación no puede ser un afecto sino una relación social que, sin lugar a dudas ya supone un afecto. Pero aquí lo más importante es la relación. Existe diferencias en la etapas del amor lo ejemplifico de las siguiente manera: en el amor paternoestrictamente no exige reciprocidad, tal como acontece en el caso de muchos padres de familia que aman aún sin ser correspondidos, y quizá aquí el amor paterno llega a ser más digno de nuestra admiración; el amor filial tampoco exige reciprocidad, podemos amar tanto a nuestros padres aunque ellos no se preocupen por nosotros, y un de esta dimensión merece todo el respeto; finalmente el amor fraterno tampoco exige reciprocidad, ya que en lo personal yo puedo querer mucho a mis hermanos y aunque ellos no me correspondan esto en nada disminuye el amor fraterno que yo puedo experimentar y manifestar… Pero en el caso del amor de amistad, estrictamente no puede haber amistad sin correspondencia.
Aquinate expresa que las cualidades mas importantes que debemos de trabajar en la familia es la amistad cristiana debe contar con 5 cualidades: un amor de benevolencia, un amor recíproco, un amor estable, un amor manifiesto y finalmente, un amor de comunión.
Les doy las gracias a las personas que participan en este taller y a los que han hecho esto posible. “SANTA MARÍA DE GAUDALUPE SIEMPRE CON NOSOTROS”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gonfranc
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 6:39 pm    Asunto: 5 valores que quiero sembrar en mi familia
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Los 5 valores que quiero sembrar en mi familia (hijos) es nobleza, amor a Dios, sensibilidad con las necesidades ajenas, respeto a la gente sin importar raza, religión o alguna enfermedad; convivencia con sus semejantes.

Con todo esto creo que podremos hacer que nuestros hijos vivan en una ambiente lleno de amor y esperar que se transmita a sus semejantes, el mundo está muy materializado y lo menos que hacemos es fijarnos si nuestro compañero de al lado está triste o enfermo revivamos en nuestros hijos esos sentimientos para lograr de ellos unos grandes seres humanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dinora ayde
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 1:17 am    Asunto: Re: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

1.- Respeto, una familia en la que no se da el respeto entre sus miembros daña el crecimiento de cada uno de sus miembros como seres humanos, debemos darnos todos el mismo valor como hijos de Dios, ni yo puedo abusar con el pretexto de educarlos, ni ellos por que esta de moda llevarse con los papas como si fueran amigos.

2.- Amor, que decir, sin amor no se logra nada, debemos procurarlo en todo momento a pesar de los momentos dificiles

3.- Paciencia, dificil pero segura, es una buena herramienta para poder llevar una relación mas estable dentro del hogar. y un gran ejemplo para nuestros hijos que apenas empiezan a crecer y a hacerse responsables.

4.- Comunicación, Si no sabemos pedir lo que necesitamos, no podremos lograr que nuestra familia sea feliz. Todos dentro de la familia tenemos diferentes necesidades, estados de animo, tristeza y alegrias, pero si no lo compartimos con los demas miembros seremos como unos extraños tratando de adivinar que es lo que le sucede al otro.

5.- Comprención, Bien importante, no juzgar, es mejor comunicarnos y siempre ponernos en el lugar del otro, es una manera muy eficiente de poder comprender el porque actuan asi nuestros hijos o nuestra pareja, creo que es cuestión de sumar todas la cualidades anteriores para lograr de nuestro hogar un verdadero lugar donde habite Dios.

Algo para mi de verdad bien importante es el procurar la oración en familia, a veces uno se asombra de los resultados, de como verdaderamente Dios nos esta llamando constantemente y esperando que respondamos, y es nuestra responsabilidad no solo abrirle sino mostrarlo a los demas, porque para poder llevar a cabo nuestro proyecto y plan familiar hace falta que tambien Dios forme parte de el.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carmen vidrio durazo
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 12
Ubicación: guadalajara,jal

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 1:30 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

HOLA A TODOS CON GUSTO SALUDANDOLOS UNA SEMANA MAS DESEANDO INICIEN SU ADVIENTO TOMADOS DE LA MANO DE JESUS RECUERDEN QUE EL NACIMIENTO DE JESUS ES EN CADA UNO DE NUESTROS CORAZONES HAGAMOS UN EXAMEN DE LO QUE TENEMOS QUE TRABAJAR CADA UNO PARA LLEGAR A SUS BRAZOS .
RESPECTO AL TEMA QUE COMO TODOS ES MUY INTERESANTE RECORDEMOS QUE EL EJEMPLO ES MUY IMPORTANTE SEAMOS TESTIMONIO DE JESUS.
PARA MI FAMILIA ES MUY IMPORTANTE EL AMOR A DIOS PRIMERAMENTE, YA QUE DE AHI SE DESARROLLA TODO LO QUE HAGAMOS EN NUESTRAS VIDAS.
LA TOLERANCIA, RESPETO, HUMILDAD, COOPERACION.
VEAMOS A NUESTROS HERMANOS CON LOS OJOS DE JESUS.
UNIDOS GRACIAS A EL AMOR DE JESUS
MELIS
_________________
me da mucho gusto participar en este curso poque me preocupa mucho mi familia, mis pacientes y me interesa mucho tomada de la mano de Jesus aprender y contribuir a un mundo mejor.
gracias de antemano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM MSN Messenger
Julia_Ari1
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 2:09 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Considero que el ideal de todo matrimonio es el de tener una familia, formada en valores espirituales, que le permitan crecer todos los días. En ocasiones cuando los hijos han crecido y pensamos que hemos logrado un gran avance en la educación de nuestros hijos, resulta que basta un amigo o amiga con poca educación espiritual, para que nuestra "obra" se empiece a derrumbar.

Hasta donde la educación que damos a nusetros hijos, va a permanecer por siempre?

Los valore que yo quisiera que perdurarán en mis hijos son los siguientes:

Respeto.
Honradez.
Paciencia.
Tolerancia.
Amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guillermo Arturo
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 33

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 3:19 am    Asunto: Respuesta al Tema V primera parte.
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

La Educación es toda una serie de prosesos formativos e informativos, dentro de los cuales el Ser Humano nace, crece, se forma, se desarrolla, vive, convive, aprende, eseña, y se vuelve pleno en su ser y en su existir.

Hablar de cualidades educativas como modelos o guías, y resaltar varias de éllas en la convivencia diaria de la familia resulta sumamante importante e indispensable en la atmosfera de crecimiento familiar.

Cultivar cinco cualidades familiares es ir construyendo una forma de vida que nos identifica en el existir de esta vida.

-Primer cualidad: el Amor verdadero. Amor a Uno mismo y al Prójimo, entendido como una valoración real y plena de la Dignidad con la que Dios creó y revistió a todo ser humano.

-Segunda cualidad: la Verdad. Fuente de la honestidad y rectitud en nuetro proceder y nuetro decir.

-Tercera cualidad: la Sencillez. Una actitud de veradera humildad, fraternidad alegre que nos hace ver que todos somos iguales y valiosos a los ojos de Dios.

-Cuarta cualidad: el Respeto. Un veradero ejercicio de la aceptación a la diversiad de pensamientos y de formas de ser, diversidad de personalidades y caracteres, de sentimientos y entendimientos, de capacidades y habilidades; valoración de la diversidad creada.

-Quinta cualidad: la Inteligencia Emocional. Fomento del crecimiento y maduración de los buenos sentimientos, aplicados en todas las facetas de la vida y compartiendolos con nuestros semejantes.

Y todavía me atrevería a dar un punto más, que de hecho precedería a todos los anteriores, ya que en sí mismo los encierra pero lo he dejado como si fuera la cereza del pastel:

-Sexta cualidad: la Fé. Verdadera inculcación en nuestar Fé Católoca, viviendola coherentemente de forma real, tomando el ejemplo supremo de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

"Paz y Bien" para todos.
Guillermo Morones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antonio martel jacobo
Nuevo


Registrado: 22 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 3:28 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

una mañana mis queridos hermanos: estando en uan institucion gubernamental, siendo un empleado, presencie una desagradable discucion entre mi jefa directa trabajadora social, y un funsionario muy letrado comodicen en mi pueblo, era un detalle sin importancia el punto de discucion, el señor funsionario habia ofendido, umillado a mi jefa, esta solo se supedito a escuchar,cuando el acabo de hablar ella solamente le dijo" señor x, la educacion no se aprende se mama." mucho tiempo le di vueltas en mi cabeza a esa frase, de verdad me parecia apantalladora, sin embargo ahora comprendo podemos tener maestrias y doctorados y no ser educados, por que la educacion se remite al seno de la madre en un sentido metaforico, a la madre familia. considero que nuestra sociedad esta viviendo una severa crisis de valores, esto es multifactorial, y por supuesto tambien responsabilidad de la familia; por lo que a mi en lo personal me gustaria que en mi familia se recuperen valores como:
el amor, la comunicacion, la escucha, la paciencia,la esperanza y el respeto, la honestidad y la fe, creo que cada uno de estos valores encierran y llevan a otros que en definitiva nos llevan a la plenitud.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan M. Morales T.
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 18
Ubicación: Comayagua, Honduras

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 3:29 am    Asunto: 5 cualidades que deseo inculcar en mi familia
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Existen tantas cualidades que todos deberíamos tener para lograr llegar a la perfección, así que es difícil escoger sólo 5, sin embargo para nuestra familia serían:
1. Amor a Dios y al prójimo.
2. Respeto mutuo y propio.
3. Confianza.
4. Honestidad.
5. Responsabilidad.

Todas ellas deben ser parte de nosotros mismos en todo momento de nuestras vidas (hogar, trabajo, escuela, vecindario, con nuestras amistades, etc.) ya que como verdaderos cristianos debemos de seguir a nuestro mejor modelo como lo es Jesucristo, por lo que debemos ser "luz y sal", ya que nuestro comportamiento debe ser nuestro mejor testimonio. Bendiciones a todos. Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen López Martínez
Nuevo


Registrado: 31 Ago 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 5:24 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Saludos a todos.

Tengo una hija de 18 años y pense mejor que ella me comentara que valores ha aprendido a vivir en familia. Ella me comenta

Amor a DIOS, y temor de Dios.

Respeto por todas las personas, sin discriminación.

Respnsabilidad. Por todo lo que hace y por lo que no hace , aqui va icluida la conciencia moral.

Tolerancia . Por los errores suyos y de otras personas, que va de la mano de la paciencia.

Inteligencia, para discernir lo bueno y lo malo, para tomar decisiones.

Autoestima . Valorarse y rspetarse . Respetar sus cinco sentidos, poniendo un alto a toda la basura que existe actualmente en nuestra sociedad.

Pense que la mejor evaluación sería por parte de ella, ya que también es un indicador . de nuestras áreas de oprtunidad como padres de familia.

Estos temas y los comentarios de todos ustedes me han ayudado mucho ya que también el fin de año se acerca y es un muy buen momento para reflexinar, en que podemos crecer como familia.

Que esten todos con DIOS.
_________________
Carmen López Martínez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen López Martínez
Nuevo


Registrado: 31 Ago 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 5:29 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Saludos a todos.

Tengo una hija de 18 años y pense mejor que ella me comentara que valores ha aprendido a vivir en familia. Ella me comenta

Amor a DIOS, y temor de Dios.

Respeto por todas las personas, sin discriminación.

Respnsabilidad. Por todo lo que hace y por lo que no hace , aqui va icluida la conciencia moral.

Tolerancia . Por los errores suyos y de otras personas, que va de la mano de la paciencia.

Inteligencia, para discernir lo bueno y lo malo, para tomar decisiones.

Autoestima . Valorarse y rspetarse . Respetar sus cinco sentidos, poniendo un alto a toda la basura que existe actualmente en nuestra sociedad.

Pense que la mejor evaluación sería por parte de ella, ya que también es un indicador . de nuestras áreas de oprtunidad como padres de familia.

Estos temas y los comentarios de todos ustedes me han ayudado mucho ya que también el fin de año se acerca y es un muy buen momento para reflexinar, en que podemos crecer como familia.

Que esten todos con DIOS.
_________________
Carmen López Martínez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen López Martínez
Nuevo


Registrado: 31 Ago 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 5:30 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Saludos a todos.

Tengo una hija de 18 años y pense mejor que ella me comentara que valores ha aprendido a vivir en familia. Ella me comenta

Amor a DIOS, y temor de Dios.

Respeto por todas las personas, sin discriminación.

Respnsabilidad. Por todo lo que hace y por lo que no hace , aqui va icluida la conciencia moral.

Tolerancia . Por los errores suyos y de otras personas, que va de la mano de la paciencia.

Inteligencia, para discernir lo bueno y lo malo, para tomar decisiones.

Autoestima . Valorarse y rspetarse . Respetar sus cinco sentidos, poniendo un alto a toda la basura que existe actualmente en nuestra sociedad.

Pense que la mejor evaluación sería por parte de ella, ya que también es un indicador . de nuestras áreas de oprtunidad como padres de familia.

Estos temas y los comentarios de todos ustedes me han ayudado mucho ya que también el fin de año se acerca y es un muy buen momento para reflexinar, en que podemos crecer como familia.

Que esten todos con DIOS.
_________________
Carmen López Martínez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Erick Alberto Villegas
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 2:11 pm    Asunto: Tema V. Primera parte. Educación
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Las cinco cualidades más importantes que quisiera cultivar en mi familia son:

Primeramente un amor filial hacia Dios

La comunicación que permita a cada uno de sus miembros el dialogo abierto y sincero

La solidaridad a lo interno de la familia para poder compartirla con el resto de la comunidad

La confianza en los padres y los hijos recíprocamente para que exista en la familia esa cualidad de buscarse unos a otros para crecer de manera unificada.

La tolerancia hacia los padres hijos, adultos mayores para que reine en el hogar la cordialidad y la paz que en toda familia debe prevalecer valorando a cada uno de sus miembros y sus propias personalidades.

Que el Señor les siga bendiciendo abundantemente
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leticia Magdaleno R
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Mèxico

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 3:21 pm    Asunto: Educaciòn
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Las cinco cualidades que he querido formar en mi familia son:
Amor a Dios, ya que es lo principal en la vida de todo ser humano, sin Dios no tenemos nada.
Comunicaciòn, que sea constante para poder hablar en forma asertiva, diciendo lo que se piensa sin lastimar a nadie.
Humildad, reconociendo que siempre encontraremos a personas muy valiosas de las cuales podemos aprender.
Respeto, a todas las personas, no juzgar a los demas, ya que sòlo Dios es el unico que nos va a juzgar.
Responsabilida, para que puedan ser aceptados en cualquier lugar en que se encuentren y sean ùtiles al servicio a los demàs.

Coincido con muchos de mis compañeros en el foro, que hay mùchisimas cualidades que se deben fomentar en la familia, como unidad, tolerancia, sinceridad, congruencia, etc.

Espero tengan un buen dìa y Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
INESGLZZ
Asiduo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 3:35 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

- La cualidad mas importante que quiero cultivar en mi famila es el amor infinito a Dios y al projimo.
- La segunda el respeto a su dignidad y a la dignidad de los demas, con el pensamiento de que somos hijos muy queridos de Dios.
- La tercer cualidad que quiero cultivar en mi familia seria la perseverancia en el camino hacia Dios.
- La cuarta seria la busqueda de la paz mediante el servicio a los demas.
- y la quinta la autoestima.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SERGIO GONZALEZ LEON
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 3:47 pm    Asunto: TEMA V, PRIMERA PARTE
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Participación en el foro

1.- Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran cultivar en su familia
DE LAS REFLEXIONES PARA PARTICIPACIÓN EN LOS TEMAS, ESTE ES UNO DE LOS QUE MÁS ME HA PUESTO A PENSAR, PORQUE DEBO PASAR DE LAS PALABRAS A LA ACCIÓN, Y NO ES FÁCIL. ASI QUE VOY A INDICAR LAS CINCO CUALIDADES MÁS IMPORTANTES QUE QUISIERA –YO COMO PADRE, ESPOSO E HIJO DE FAMILIA- CULTIVAR EN MI FAMILIA:
a.) El amor a Dios, con todo lo que implica amar; b.) Felicidad y hacer de los miembros de mi familia sean felices, personas positivas y sin temor a lo que depare la sociedad; c.) Dar testimonio de ser una persona “de bien”, para con ello que los miembros de mi familia a su vez sean hombre y mujeres de “bien”, o sea personas que produzcan y a la vez sirvan al prójimo; d.) Ser una persona que “unifique” a la familia, para que a la vez todos los miembros seamos unidos; como valor primordial de crecimiento y desarrollo de cada uno; e) Ser amoroso y caritativo; para que todos los miembros a la vez sean con los demás “caritativos”, en especial con los más necesitados.


QUE DIOS LOS BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria mayorga
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 46

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 4:11 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

He estado tratando de recordar como era la convivencia en casa de mis abuelitos, y de otras familias cercanas a las que aprecio mucho... mi familia aunque duro poco, también tuvo mucho de bueno. A mi me gustaría saber guiar de manera que el amor a uno mismo, la confianza en Dios y la alegría por la vida fueran los pilares más fuertes que nos sostuvieran. También me parece muy importante la solidaridad, la caridad, la prudencia, la fidelidad, la sinceridad... pero creo que el amor y el respeto a la vida que Dios nos ha regalado es el pilar principal, de donde podemos derivar todo lo demás.
_________________
"el amor aunque sea dulce, siempre tiende a agriarse; pero, si lo mezclas con sabiduría y madurez, va a ser un amor para toda la vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
evelyn de ochoa
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 4:58 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Las 5 cualidades que quiero cultivar en mi familia son:
1. La fe en Dios.
2. Amor a la Virgen María.
3. Autovaloración y valorización del prójimo.
4. Paz
5. Solidaridad

Me gustaría que mis hijos tuvieran muchas cualidades más, pero creo que en éstas se resumen todas.
_________________
EVELYN.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Elizabeth Osnaya Rojas
Nuevo


Registrado: 13 Nov 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 6:21 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Hola!!!
Hay tantas cualidades que yo se que muchos quisieramos cultivar, pero para empezar, en lo personal para mi las mas importantes son:

AMOR Y RESPETO A NUESTRO SEÑOR SOBRE TODAS LAS COSAS, el Amor y afecto en nuestra familia creo que tambien es una cualidad importante

ORACION al dialogar con nuestro Dios aprehendes a enriquecer tu alma

RESPETO a uno mismo y a los demas aun cuando no estes de acuerdo con ellos

HONESTIDAD pase lo que pase sienpre ser honesto contigo mismo y con los demas

HUMILDAD

CARIDAD

BONDAD

DIALOGO CON LOS HIJOS etc...

Espero que mis comentarios sirvan de algo porque no soy muy buena tratando de explicar y expresar lo que pienso. lo siento!!!
[/b]
_________________
El Señor es mi Pastor, Nada me falta!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen Daniela
Esporádico


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

1.- Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran cultivar en su familia

Unidad: Con Dios, con la familia, en la construcción de un mundo mejor.
Bondad: Hacia uno mismo, hacia los demás integrantes de la familia y procurarla con los demás seres de la creación.
Belleza: Lograr encontrar la belleza en cada ser de la creación, siendo que todos fuimos creados a imagen y semejanza de Dios.
Verdad: Ante todo, procurar que la verdad sobresalga, que sea lo que lo distinga en este mundo de tanta mentira.
Amor: Si no hay amor, no hay nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goshi
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 7:22 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Los cinco valores que mi esposo y yo hemos querido sembrar en el corazón de nuestros hijos son:
1.- La Confianza a Dios y a sus padres.
2.- El Respeto, a ellos mismo y a los demas.
3.- La Amistad, con Dios, con sus padres y los demas
4.- Responsabilidad; saber responder a sus actos y a sus deberes.
5.- El Amor como, virtud, cualidad y valor humano
Todas estas cualidades , se aprendieron a traves de nuestro ejemplo como padres de familia. Algo que aprendimos mi esposo y yo; que educar no es mandar si no acompañar y ser coherentes con nuestros actos. Porque los hijos aprenden de nuestro ejemplo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
aaron
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 7:54 pm    Asunto: comentario .........
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

cada vez que leemos estos temas nos llena de alegria el tener una orientacion que nos permita ser mejres personas, para ser mejor matrimonio y poder asi ser una mejor familia.
hay muchas cosa en que los padres debemos sacudirnos y tomar una actitud mas activa con nuestros hijos, pero para ello debemos empezar por nosotros mismos como pareja, formar una matrimonio solido para que la familia tambien lo sea y marcar una reflejo positivo en nuestra sociedad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lidia Beatriz Martínez R
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 11:27 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Considero que lo primero que debemos cultivar en la familia es el amor, el amor a Dios y al prójimo, pero también me gustaría cultivar cualidades como:
La unidad para podernos apoyar en todo momento. En una familia unida hay amor, comunicación, solidaridad, confianza, respeto, tolerancia, paz, felicidad.
La humildad, para que sepamos agradecer todo lo que recibimos de nuestro Padre Dios y de nuestro prójimo, y para tener la capacidad de reconocer nuestras fallas, aceptarlas y luchar por corregirlas.
La perseverancia para fortalecer nuestra voluntad y lograr nuestras metas
El buen humor, para ver las cosas siempre de una manera positiva. Y la
Responsabilidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Eugenia
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 12:04 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Carmen Alvarez escribió:
En este tema he encontrado una caracterìstica predominante, el entusiasmo. Esto me parece que es la mejor forma de contagiar lo que a veces pensamos y la rutina, el cansancio, el desanimo, nos hace mostrarnos desesperanzados. Entusiasmo, es lo que hace falta a mi matrimonio para que los hijos lo vivan y lo gocen. Nadie puede escapar del gozo, de la alegría, de un ambiente positivo y aún en la correccìón una actitud amorosa. En nuestra etapa como muchos padres es muy dificil corregir a los hijos adolescentes, pero hemos pensado una máxima: No le digas nada de su aspecto exterior, cuando no hayas dicho lo suficiente de su interior. Mucho amor, no quiere decir permisivos. Suave en la forma, Firma en el fondo. Y con entusiasmo, con la virtud de la esperanza que da la confianza de un mundo mejor, pero sobre todo la continua vida en los sacramentos, asì debemos ver el mundo del mañana. Felicidades y animo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ana laura rios de puente
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 12:32 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

hola queridos amigos, tener conocimiento de el significado de educacion, nos ha motivado a mi esposo y ami a extraer todo lo bueno que hay en nuestras hijas, en este sentido trabajamos con ellas para infundirles llas virutdes, coincido con muchoss de mis compañeros al señalar que la primera ha de ser le amor a Dios, ya que somos fieles testigos que teniendo a Dios como prioridad en nuestras vidas todo lo demas viene por añadidura,.- 2.-el amor y respeto entre los miembros de la fam, ·.-3.- la ayuda mutua, cuando aprendemos a amarnos y ayudarnos en la fam., facilimente lo hacemos con el resto de las personas. 4.- el optimismo cuando vivimos pensando en que todo viene de Dios nos ayuda a pensar bien de las personas, a no criticar y lastimar al projimo, a tener la oprtunidad de ver la adversidad como crecimiento. 5.-perseverancia, pienso que este es un valor de gran trasendencia en nuetras vidas, ya que cuando sabemos trabajar podemos vencer cualquier obstaculo que se presente, claro sin confundir con terquedad.
cuando los padres nos reconocemos como los principales educadores de los hijos, aceptamos la responsabilidad de ser congruentes en nuetro ser y hacer para de esta forma facilitarles a ellos mismos ese crecimiento al que tienen derecho..

la santidad esta en el avance.
ana laura
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mcas
Esporádico


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 1:05 am    Asunto: Sobre la conciencia profunda.
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Maria Eugenia escribio:

"Qué importante es educar desde el amor los SENTIMIENTOS para que los hijos sepan aprovechar la riqueza que éstos aportan a la vida dentro de una recta jerarquía interior. Educar su VOLUNTAD para que enfrente con certidumbre las dificultades de la vida. Educar su INTELIGENCIA para que sepan buscar siempre la verdad incluso cuando ésta no sea agradable o sea costosa de aceptar. Educar su CONCIENCIA para que sean insobornables en la búsqueda del bien."

Que importante es esta alusion a la conciencia, ya que es fundamental para el crecimiento de toda la persona y para poder elegir siempre desde nuestra libertad interior.

Es en esta conciencia profunda donde vivimos nuestra relacion con Dios, donde recibimos sus mensajes y los dones del Espiritu Santo. Es alli donde todas las virtudes y valores que tratamos de adquirir y trasmitir a nuestros hijos se encarnan en nosotros.

Es preciso ensenarles a nuestros hijos a aprender a interiorizar, a descubrir, a contactar y a escuchar su conciencia profunda que va emergiendo en ellos a medida que crecen. Que no se queden todas nuestras ensenanzas, virtudes y valores en solo una "etica moral", a menudo muy dificil de mantener, sino que pasen a formar parte de uno mismo, de nuestra conciencia profunda, nuestra brujula siempre disponible para indicarnos el buen camino a seguir.

Podemos confiar en nuestra conciencia profunda, que siempre, siempre es buena consejera, es donde Dios habita en nosotros.

Cuando se habla de "conciencia elastica", no deberia referirse realmente a nuestra conciencia, sino a nuestra inteligencia que a veces nos juega sucio con razocinios y justificaciones para poder hacer lo que queremos o a nuestra sensibilidad que se deja llevar por lo que nos gusta o no nos gusta, no por lo que es bueno para nosotros.

Cuando nuestra conciencia profunda esta suficientemente crecida y hemos aprendido a consultarla, nuestra inteligencia toma decisiones mas de acuerdo con ella y nuestra voluntad es mas fuerte para llevarlas a cabo.

Yo siento que la conciencia profunda es inherente a nosotros desde que empezamos a ser personas, junto al anhelo de Dios que todos llevamos dentro. El P.Enrique Sanchez. Misionero Comboniando nos dice en uno de sus libros: "Como misionero, no tuve que enfrentarme a problemas de incredulidad o de indiferencia religiosa. Siempre senti que esa gente ya poseia una experiencia profunda de Dios y que solo se trataba de ayudarles a cultivar ese don."

Solo se trata tambien de ayudar a nuestros hijos a descubrir y a cultivar su conciencia profunda que los ayudara a conducir su vida por el buen camino y en los caminos de Dios.

Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 5 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados