| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		debakan_buda Veterano
 
  Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Dic 05, 2007 8:08 pm    Asunto:
             
            Tema: la conciencia  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | esfufa07 escribió: | 	 		  Amigo:
 
 
Sí, que fuera un pilar del budismo lo supe desde que Deba entro a "hacer el quite". Nada más pregunto, qué significa, que quieres decir con eso de que no existe uno mismo?
 
 
Besos | 	  
 
 
dependera de lo que definamos como uno mismo, si uno mismo es aquello que se identifica como yo, entonces ese uno mismo entra en lo que se llama Anatta o anatman, que significa literalmente no-yo, en otras palabras eso que se identifica a si mismo como yo, no es un ente real si no un fenomeno mental emergente y contigente sin realidad sustancial propia independiente o separada de los demas fenomenos. _________________
  
 
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
 
 
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		debakan_buda Veterano
 
  Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Dic 06, 2007 5:04 pm    Asunto:
             
            Tema: la conciencia  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | esfufa07 escribió: | 	 		  Deba
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | dependera de lo que definamos como uno mismo, si uno mismo es aquello que se identifica como yo, entonces ese uno mismo entra en lo que se llama Anatta o anatman, que significa literalmente no-yo, en otras palabras eso que se identifica a si mismo como yo, no es un ente real si no un fenomeno mental emergente y contigente sin realidad sustancial propia independiente o separada de los demas fenomenos. | 	  
 
 
Ah, entiendo. El psicoanálisis tiene un acercamiento similar al término. 
 
 
Besos | 	  
 
 
algo he leido sobre ello y es sorprendente la similitud: Anatta es uno de los pilares en que sostiene todo el budismo, de hecho son 3 pilares doctrinales: Anatta, anikka y patikka, que significan: que la realidad de todos los fenomenos es que son absolutamente interdependientes, comletamente condicionados, y que estan totalmente vacios de cualquier yo o sustancia intrinseca independiente de todo lo demas. es lo que se conoce teambien por Sunyata o vacuidad. 
 
 
abrire un tema para tratar mas profundamente estos temas, dado que la comprension de esta realidad de la mente ayuda o es fuente de liberacion de muchas patologias de la conducta y de la percepcion de la realidad. obviamente siempre y cuando la patologia no tenga un origen organico, por que entonces la omprension no es suficiente para la curacion y se hace necesaria la ayuda farmacologica. _________________
  
 
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
 
 
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Danilo82 Veterano
 
  Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Dic 07, 2007 12:31 am    Asunto:
             
            Tema: la conciencia  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				| Yo también encontré similitudes entre el no-yo y lo que planteaban algunos filósofos empíristas de los siglos XVIII y XIX. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		debakan_buda Veterano
 
  Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Dic 07, 2007 12:42 am    Asunto:
             
            Tema: la conciencia  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Danilo82 escribió: | 	 		  | Yo también encontré similitudes entre el no-yo y lo que planteaban algunos filósofos empíristas de los siglos XVIII y XIX. | 	  
 
 
algun documento que pueda leer plis, seria interesante comparar. _________________
  
 
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
 
 
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Danilo82 Veterano
 
  Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Dic 07, 2007 1:03 am    Asunto:
             
            Tema: la conciencia  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				| Voy a buscar... no sé si tenga el libro a mano, era un viejo manual de filosofía. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		tessi Asiduo
 
  Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 301
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Ene 18, 2008 4:59 pm    Asunto:
             
            Tema: la conciencia  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | esfufa07 escribió: | 	 		  
 
 
Fuera de algunas acciones penadas de manera universal (como el asesinato o el robo), la mayoría de lo que algunos consideran "el mal" es por otros considerados "el bien". Las razones reales de la adopción de acciones que pueden ser bien o mal está en el proceso de desarrollo psíquico de la infancia (si me preguntas a mí, aunque respeto otras visiones.)
 
 
 | 	  
 
 
La conciencia la puedes modelar a tu manera. Lo que hoy está mal, mañana puede estar bien si no vigilas tu conciencia. Es cuestión de no adermecerla, de educar la conciencia, de observarla. Si el bien y el mal son simples imposiciones culturales, con lo "buenos" que somos los seres humanos ya nos habríamos aniquilado entre nosotros hace rato. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |