Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Dic 08, 2007 10:06 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
como persona: reconocer que siempre hay algo en que mejorar
como pareja: tratar de acercar a mi esposo hacia Dios, mostrarle la alegría que da hacer todo por amor a Dios.
en sus hijos :darles ejemplo de vida cristiana, no consultarles para formarlos en la fe sino tratar de transmitírsela como un escudo para no dejarse llevar por la corriente, enseñarles que siempre tenemos que confiar en Dios.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yairvi
Nuevo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 08, 2007 10:48 pm    Asunto: Madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Realmente tratamos de hacer mucho para formar a nuestro hijo como persona, realmente estamos convencidos que es lo más importante, podrá tener logros de trabajo, de dinero pero si no es buena gente de nada le va servir, lo importante es dar a otros, respetar, amar. Como familia nos colocamos bajo la protección permanente de Jesucristo, tratando de seguirlo e imitarlo,hablando permanentemente de ël como guía y ejemplo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yudeisy uzcategui
Esporádico


Registrado: 05 Mar 2007
Mensajes: 66

MensajePublicado: Sab Dic 08, 2007 10:54 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:

· como persona : hacer un esfuerzo de voluntad por hacer las cosas bien a pesar de las dificultades o presiones. y tener el sentido de responsabilidad y para la fortaleza la oracion para que las dos primeras se logren voluntad y responsabilida.
· como pareja soy soltera pero creo que trabajar conjuntamente primero que nada en la oracion para poder lograr aun en medio de las dificultades tener la voluntad, responsabilidad y fortaleza de salir adelante.
· en sus hijos: no tengo pero creo que primero que nada centrar esa confianza en Dios, y inculcarles valores y principios morales y religiosos.

Hacer un horario para cada miembro de la familia que incluya: responsabilidades básicas (escuela, tareas en casa, trabajo, oración) y espacios de diversión (paseos, hobbies, vida social, televisión).

podria ser:
1. madrugar para prepararse para el colegio(Desayuno y una oracion antes de salir.)
2. Escuela
3. Almuerzo y descanso
4. Tareas
5. Salir a practicar algundeporte o conversar con el amigo
6. Ver television
7. Cenar en familia y dialogar sobre el dia
8. Ayudar en alzar los platos de la mesa y lavar
9. bañarse y leer alguna lectura formativa
10. arreglar lo necesario para el dia anter
11. Orar y dormir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marliz_marin@hotmail.com
Asiduo


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 152

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 12:38 am    Asunto: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
• como persona
• como pareja
• en sus hijos


Como persona, la parte más importante, porque como hemos comentado en otros capítulos, si queremos cambiar el mundo, nuestra familia, tenemos que empezar por cambiar nosotros mismos. El autoconocimiento y la constante revisión, de cara a Dios y a la responsabilidad que me ha encomendado, me ha ayudado mucho a crecer como persona y en cada una de mis responsabilidades como madre y esposa. No puedo exigir lo que antes no he sabido dar.
Como pareja: ayudar a crecer a mi esposo, una tarea a la cual me rebelaba interior y decididamente, hasta que comprendí dos cosas: 1) el matrimonio es una segunda educación tanto para el esposo como para la esposa, esto se puede dar de manera conciente o de manera inconciente: el hecho de adaptarnos y adquirir un estilo de vida es una forma de educación.
2) Buscar comprender es el primer paso para aspirar a ser comprendido. La primera regla de la comunicación, si quieres que te escuchen tienes que empezar por aprender a escuchar, porque cuando el otro se sienta escuchado, es más fácil que tenga disposición a escucharte. Lo mismo pasa con la comprensión, que es una forma más profunda de comunicación. Si aspiro a ser comprendida, tengo que empezar por esforzarme en comprender a mi marido, y luego, no esperar a que me comprenda según mis estándares y aspiraciones, sino saber aceptar su medida de comprensión.
En los hijos: ser un ejemplo de madurez y coherencia, de lucha y tenacidad por superarse. Vuelvo al mismo argumento, no puedo pedir si antes no he sabido dar. Solo les puedo pedir si antes me han visto en el esfuerzo por ser cada día mejor, más madura, más coherente, mejor persona. Y si me han visto que me levanto y que sigo en la lucha.
Aprender a animarlos, impulsarlos y apoyarlos en su individualidad, y hacérselos saber, porque como les gusta reclamar: “¿Por qué a él (ella) si y a mí no?” Queda muy claro: porque cada uno son diferentes, tienen diferentes necesidades de educación. Lo que se puede igual para todos, está bien, pero la educación no es democracia. Implica un gran desgaste, pero con la ayuda de Dios todo se puede lograr.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
victoria eugenia silva
Nuevo


Registrado: 12 Oct 2007
Mensajes: 20
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 1:11 am    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Very Happy Gracias por este imporante tema! Nos hace refflexionar sobre aspectos importantes a tener en cuenta en la educación de nuestros hijos.
Como persona trato de vivir los valores cristianos en todos los aspectos de la vida, me esfuerzo por superarme a mi misma y mis debilidades, teniendo en cuenta que Jesús me da la fuerza necesaria para hacerlo. Trato de hacer y ofrecer pequeños sacrificios para dominar mi voluntad, no darme gusto en todo, vivir en modo austero,`pequeñas luchas de cada día que son trasmitidas sin muchas palabras a mis hijos que observan y aprenden.
Como pareja estamos empeñados a llevar hasta el final este bello proyecto de vida que es el matrimonio, aun en medio de caminos tortuosos, amándonos, respetándonos, teniendonos paciencia, perdonándonos SIEMPRE, siendo felices aun en medio de las dificultades de esta forma creo que damos el mejor ejemplo a nuestros hijos, sin muchas palabras, aprenden de nosotros lo que es tener una familia, lo que es vivir en familia, lo que es crecer en familia y lo que es vivir el amor de Dios en familia.
Como familia, estamos construyendo con la ayuda de Dios ,no solo una familia fuerte sino unas futuras generaciones fuertes, ya que de nosotros depende no solamente el futuro de nuestros hijos, sino tal vez el de nietos y demás generaciones. Como familia fomentamos el diálogo, el respeto, la sinceridad incluso sabemos que cuando es necesario se corrige y esto es entendido como parte del gran amor que tenemos los unos por los otros. Somos imperfectos, cada uno con su diferente modo de ver la vida, pero lo que si hay en común es el amor a Dios y las ganas de ayudar de alguna manera a que las familias no se desintegren.
_________________
vickina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Merry Diaz
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 2:34 am    Asunto: Madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Hola a todos...........
Algunas veces sedo ante mis hijos, otras soy energica y no sedo........creo q es un gran error, por q a mis hijos los puedo sacar de onda (como ellos dicen). Algunas caracteristicas creo tener bien fomentadas como la voluntad y las responsabilidades, pero en fortaleza depende algunas veces del animo en q me encuentre o depende de la situacion tal vez...........Debo trabajar mas en ello.........por eso siempre le pido a Dios me ilumine para actuar de la mejor manera.
Me a servido de mucho integrarme mas a los apostolados q llevo a cabo, pues mis hijos y mi esposo, veo q tambien se esfuerzan y se interesan mas en lo q hago y digo......y ellos estan tratando de seguirme..........y todo es por el amor a Dios y a mi Virgencita............Todos tenemos responsabilidades en el hogar, trabajo y escuela las cuales llevamos a cabo, y es muy importante los momentos q pasamos juntos de diversion, pues nos encanta reir........y el Domingo ir a misa, cenar fuera y siempre estan esperando la llegada de la Virgen Peregrina para rezar el rosario en familia. Hasta pronto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Isabel Margarita Munita C
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 4:00 am    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Wink Me parece brillante la exposición del Padre Cipriano Sánchez, Muchas Gracias.
Con mi esposo llevamos 29 años de matrimonio. Tenemos 8 hijos, de 17 a 28 años de edad. El mayor estudia para ser sacerdote, el segundo casado hace poco, luego 5 mujeres universitarias y menor ingresará a su último año de secundaria.
Me emociona mucho leer este artículo, porque nos identifica mucho con lo que hemos tratado de realizar con nuestros hijos e hijas.
Ya son grandes todos e incluso el menor tiene más conciencia y autonomía por tener tantos hermanos mayores.
Me habría encantado haber tomado este curso antes, pero nunca es tarde para aprender, enmendar o [url]pedir perdón, reconociendo que no supe hacerlo mejor.[/url]
Estoy a cargo de un jardín de infantes católico, en el cual realizamos catequesis para preescolares y sus padres. Trabajamos mucho con las familias y este curso ha sido un gran apoyo para ello. Muchas gracias.
Ahora bien, respondiendo la tarea:
[url]En lo personal[/url]: Trabajo mucho, en mantener la oración en la vida diaria y la contemplación, pues esta me da mucha paz y me acerca a Dios padre.
Participo en un grupo de Adoración al Santísimo una vez por semana. Ese momento de encuentro con Él es profundo, reviso mi semana y me propongo metas para la siguiente.
[url]Como pareja:[/url] participamos hace 25 años de una comunidad de la rama de matrimonios del Movimiento de Schoenstatt y su fundador el Padre J. Kentenich nos regala toda una pedagogía de formación.
Con mi esposo hemos pasado por altos y bajos, pero gracias a Dios hemos comprendido que nada es ideal en esta vida y a ser felices el uno con el otro, tal cual somos, sin pedir cambios ni exigencias, solo aceptándonos y gozandonos con lo que tiene cada cual.
[url]Con nuestros hijos:[/url] Para nuestra familia, es fundamental la cena diaria. Hacemos de ella una oración. Rezamos, compartimos de corazón y es un encuentro con el Señor.
Wink Wink Wink
En relación a hacer horarios para cada miembro. Cada cual lo realiza y tenemos un cuadro con las responsabilidades familiares y sus respectivos turnos. Trabajamos en equipo entre todos.
Un saludo cariñoso a todos los compañeros online, pues he aprendido mucho de vuestras experiencias.
Gracias y Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juanmi
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 46

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 1:18 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Un saludo cordial y fraterno a todos y todas.
He empezado a escribir esta participación en el día de la Inmaculada Concepción, ¡Enorme!, ¡Admirable! Ninguna indiferencia cabe ante la gracia derramada en nuestra Madre Virgen. Honor y gloria por los siglos de los siglos.
Formación del carácter, en voluntad, responsabilidad y fortaleza, continua siendo, personalmente, una tarea inacabada a mis cincuenta años. Hábitos molestos y más de un "trauma" sin resolver me tienen atrapado. No me sirve estar diciendo: "Señor, Señor", que lo hago a menudo, pues en cumplir la voluntad del Padre que está en el cielo, pongo mayor empeño, a pesar de las debilidades y caidas, en el dejarme transformar por su amor que, a cada instante, me maravilla.
Mi horario es simple: despertar temprano, 6:30h, escuchando "Radio María" y "conectar" con el Señor, darle gracias por el nuevo día, ofrecerle aciertos y presentar, a su infinita misericordia, la debilidad y errores en que pueda incurrir; aseo personal y desayuno; tomar el coche y a trabajar; a medio día rezar "El Angelus"; más trabajo; comer; trabajar; tomar el coche y a descansar al llegar a casa, incluyendo preparar la cena, cenar y acostarme, normalmente escuchando "Radio María". Si se trata del día del Señor o fiesta de precepto, asistir a la Eucaristía, aunque ocasionalmente también entre semana, después de trabajar.
En los trabajos: el que me proporciona el salario: la orientación y la formación; todas las obligaciones del hogar (limpieza y alimentación).
En el espacio de diversión: voluntariado en catequesis y pastoral penitenciaria; formación continua mediante lectura y participación en cursos, tomar café en algún bar, normalmente los mismos, ver televisión, contacto con la naturaleza (cuidado de macetas y plantas), visitas a familiares y contacto con amistades.
Paz y Bien. Juan Miguel
_________________
paz y bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yeni Castañeda Ponce
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 47

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 4:16 pm    Asunto: Re: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Participación en el foro

Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
· como persona
· como pareja
· en sus hijos

Como persona : me he propuesto dar lo mejor, sacrificar mi tiempo y comodidad, estudiar para dar ejemplo a mis hijos ya casados que la edad no es impedimento para hacerlo y perseverar para lograrlo.

• Como pareja, evaluar nuestra correspondencia de pareja, del uno al otro; con 34 años de matrimonio; de nuestro ser y hacer; como ejemplo a nuestros hijos.
Seguir ayudándo a nuestros hijos a salir adelante ante las dificultades actuales, con responsabilidad, tolerancia y fortaleza.
Gozar de nuestros nietos brindándoles tiempo y cariño los días que vienen a pasar con nosotros, Amor y desprendimiento; Dulzura y firmeza; Paciencia y decisión; actitudes maravillosas con las cuales podemos cooperar en su formación.

• En sus hijos :
Estar muy al tanto de sus hogares trasmitiéndoles lecturas sobre pareja y educación de sus hijos, el valor de la oración en sus familias, para que logren una familia como la nuestra. Palabras de aliento, correos imails, ante dificultades y problemas ante situaciones que se les presentan para que sus decisiones sean positivas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernanda Mercado
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 7:09 pm    Asunto: TemaV segunda parte: Madurez al Educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Comentar que estan haciendo actualmente en la formacion del caracter, en cuanto a la voluntad,responsabilidad y fortaleza:
como persona, como pareja, en sus hijos
Como persona en primer lugar mediante la oracion diaria me consagro a Nuestro Senor para poder tratar de hacer su Voluntad, que El sea mi guia y luz.
Me propongo metas cortas personales para fortalecer el caracter teniendo un conocimiento de mi misma que me permita entender donde debo trabajar. Me instruyo mediante libros, leyendo la Biblia. Tambien tomando cursos.Llevando un diario, escribiendo, analizando y comprometiendome conmigo misma y con los demas.
Trato de vivir la responsabilidad de lo que estoy viviendo diario y sacando siempre la ensenanza para crecer de una manera madura y responsable.
Como pareja:mediante la comunicacion de lo que necesitamos trabajar juntos, la oracion y guia de Dios, teniendo metas claras ,verificando el esfuerzo que se esta haciendo, motivandonos a seguir adelante creando buenos habitos como pareja y ejemplo para nuestros hijos
Con los hijos: oracion en familia, dando reglas claras y concretas, no satisfaciendo caprichos, motivando el esfuerzo y el sacrificio, la reflexion y el analisis. La obediencia y respeto a sus padres.
Haciendo ver que la falta de control sobre las pasiones y deseos inmediatos genera a la larga vacio y debilidad de caracter. Tomando conciencia de sus decisiones y asumiendo sus responsabilidades. Haciendo reuniones de familia para ir monitoreando como va cada quien.
Viviendo con alegria y buscando siempre los puntos positivos de cualquier situacion que vivan. Motivandolos a seguir adelante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nellymty
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 7:13 pm    Asunto: Curso: Crecer en familia, Tema V.
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:

· como persona: Trato hasta el cansancio de no ser egoista, pues con frecuencia me ganan los achaques, y me centro en mis dolores. Sin embargo, también he aprendido a orar y hacer reflexión sobre lo que estoy leyendo y sobre los problemas que tengo; el estar en silencio , en oración y a solas me permite encontrar paz y apoyo a mis dudas. A todas mis dudas, mis quejas y mis problemas he logrado encontrar respuesta en muy diversas y variadas maneras. He logrado captar las respuestas a traves de escritos, platicas con otras personas y muchas veces en oración en misa. Cuando eso sucede, me siento verdaderamente apoyada y me fortalece muchisimo.

· como pareja : Busco lo mismo, ser apoyo para mi esposo y aunque fue el quién me acercó más a Dios, en ocasiones llega del trabajo muy cansado, ojeroso y sin ilusiones. La comunicación de sus problemas,las ideas para resolverlos y el trabajo en equipo nos permite encontrar solución y forarleza para continuar nuestro proyecto de vida. Somos muy diferentes en muchas cosas y costumbres pero coincidimos en nuestras metas para con los hijos y nuestra familia. En nuestra gran diversidad hemos sabido encontrar esas diferencias que nos unen y nos permiten seguir unidos.

· en sus hijos: Gracias a Dios, el trabajo de hoy es verlos aprender a ser independientes y volar. Cuando leo los temas como el de ahora, me impresiona lo bien que nuestros hijos crecieron a pesar de mi tremenda ignorancia sobre muchas cosas que este curso me permite aprender. Pero se que para nuestros nietos si servirán. Tan solo es necesario apoyarles a distinguir las oportunidades de crecimiento verdadero, pues actualmente hay muchas influencias negativas en el entorno, y muchas modas perturbadoras, como la famosa ley del mínimo esfuerzo que cada vez más se populariza en la comunidad.

Animo y que Dios les bendiga siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mcas
Esporádico


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 7:54 pm    Asunto: La nota blanca. Un mensaje de esperanza.
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Queridos hermanos,

Talvez algunos de ustedes hayan recibido este mensaje ayer de Catholic net. a familias catolicas, pero por si hay papás y mamás que no aqui lo tienen.

Si todos hicieramos lo mismo que esta pareja de la historia, con las cosas cotidianas que vemos en nuestras familias y a nuestra alrededor, veriamos mas la "nota blanca" dode la gracia de Dios sobreabunda y deja muy pequeña la "nota roja" que nos asusta tanto.

"La nota blanca

Fuente: www.enlacetamaulipas.org
Autor: Ernesto Parga Limón

A mí me pasó lo mismo que a todos los padres. Una buena mañana me desperté con la tristeza que me produjo el tomar conciencia por primera vez de que nuestros hijos —de Tere y míos— estaban creciendo con demasiada rapidez, a la sazón el grande con nueve años y el pequeño de siete, y que pronto abandonaría la casa paterna para continuar sus estudios en alguna ciudad y, recordando a mi madre, dije a mi mujer, a la que desperté dándole una sacudida:

-Que pena que muy pronto nos quedaremos solos en esta casa tan inmensa
- ¿De qué me hablas?—, me atajó al instante Tere.
-¿De qué soledad y a cuál casa inmensa te refieres?, si la nuestra es tan pequeña que tus ronquidos retumban en toda la casa.
- Bueno, espeté un poco desubicado, es que así decía mi madre cuando nosotros nos empezamos a ir de la casa,
-Pero se te olvida que tu familia vivía en el rancho sin más fronteras que el alcance de la vista, me dijo, y dando por terminada la charla se dio la vuelta para continuar durmiendo.
Ya por la tarde y mas despiertita mi mujer buscó la manera de continuar con la charla matinal.
- A ver dime ¿que mosca te pico por la mañana?
- Para allá voy, le dije, suspirando como queriendo agarrar mucho aire para poder explicar la idea que no dejó de peregrinar por mi cabeza durante todo el día.
-Yo creo, tartamudee - como quien espera un zapatazo- que deberíamos tener mas hijos, pues los niños ya están muy grandes y pronto estaremos solos tú y yo;

Yo mismo me sorprendí de lo débil y egoísta de mi argumento y tratando de afinar mi posición dije sin dejar mi nerviosismo.

-Por que es bueno que vengan niños al mundo

Y la premonición se cumplió pues el zapatazo llegó en la forma de este discurso.

-¿Estas loco o que te pasa? como que traer mas niños al mundo es que acaso no ves la televisión, basta sentarse a ver un poco las noticias para recibir una baño de sangre de este mundo sin patas ni cabeza, que si violaciones, homicidios, narcotráfico, trata de menores, en fin, es que no ves que la violencia es el sino de nuestra sociedad.

Nuevo suspiro pero esta vez hasta el fondo, en parte para tomar tiempo para responder con cierta inteligencia, así pues pasado el susto hablé ceremoniosamente.

-Ciertamente, creo que hay un poco de razón en lo que me dices, pero solo un poco, -intentaré explicarme- agregué, haciendo un pausa, que me sirvió para seguir ordenando las ideas que recordaba de mis estudios en orientación familiar.
Efectivamente, hoy casi todos los medios llenan sus paginas y sus minutos al aire, con ese desfile interminable y cotidiano que hace repaso de todas las tragedias del mundo- esos son las “ventajas” de la aldea global- explotando el morbo y la cara más oscura del ser humano, hoy nos hemos convertido a su salud en adictos a la nota roja.

Pero esa es tan solo parte, y con toda seguridad, no la más grande de nuestra realidad que tiene por fortuna muchos mas claros que los oscuros que nos presentan, pero por desgracia o por ventura esos claros que son de verdad tan luminosos son tan frecuentes que por eso mismo no son noticia, pero que hacen que la realidad reboce su lado más noble.

Tere empezó a barruntar- hacia ¿Dónde? dirigía yo mi verborrea- y me animó a continuar así:

-¡Ah, qué bien me haría escuchar cosas buenas que me llenen de esperanza! Te escucho—, terminó, ya sin aquel dejo de reto con el que empezamos la conversación
-Que te parece, dije, si hacemos juntos un repaso de tantas cosas buenas que dan sentido a este vida que vivimos, que te parece si jugamos a ser los periodistas de la NOTA BLANCA, y la convertimos por el poder supremo que nos confiere la imaginación en la gran nota del día en todos los medios, ¡Si!- continué emocionado- y la hacemos aparecer en las ocho columnas y en horario triple A, y por la misma magia de nuestra imaginación, le concedemos la audiencia más grande que programa jamás haya conseguido.

Lo titularemos “La Nota Blanca de cualquier día como hoy”

Lista- animé a Tere- empezamos con el juego, ella asintió con rapidez y con un gesto que iluminaba sus facciones me dijo:

- Pero inicias tú.
-De acuerdo, estamos al aire, exclamé, ya con emoción crecida.

Gran noticia: un joven que adelantándose a su cumpleaños fue una a una a casa de sus tíos para pedirles libros de regalo.

Gran noticia: una madre de familia, tras la dura jornada de trabajo, termina su faena haciendo oración, y se sabe, de buena fuente, que pidió por todos y que casi se olvida de pedir por ella.

Hoy se vio a un hombre de mediana edad entrar en la parroquia de su barrio y se comenta que era tanta su abstracción ante el altar que su actitud movía a la admiración de cuantos sin querer fueron testigos.

Hoy un padre de familia, que llegó rendido del trabajo, fue recibido por sus hijos pidiéndole- un cuento padre ayer lo prometiste y el padre cuenta el mismo cuento por enésima ocasión y no para hasta ver que sus hijos sean dormidos.

Y hoy también…

-Pero sigo yo-interrumpió Tere- que me toca a mi.

Hoy como ayer un niño se duerme con el libro entre las manos preparando su examen de mañana.

Y otro joven con muchas ganas de salir y ya vestido para la ocasión, suspende su paseo por quedarse en casa a cuidar a sus hermanos menores, porque a sus padres les ha surgido un compromiso.

Y hoy también se supo de otra madre que con todo el dolor de su corazón y en acto desprendido prepara la maleta para su hijo que parte a estudiar a otra ciudad.

Y hoy me entero que un matrimonio cualquiera, hace que su amor sea fecundo y trascienda trayendo a casa el hijo que tanto los necesita y que los aguardaba en el orfelinato

Y hoy mismo se supo de un matrimonio que renuevan su compromiso con la vida decidiendo traer más hijos e este mundo.

Al escuchar esto último yo ya no puede continuar el turno y solo atiné a darle un beso a mi mujer.
Ella en tanto continúo ya solo para mí

- Tienes razón viejo, es esta vida hermosa a poco que uno quiera verla así y lo mejor que podemos hacer por este mundo; es hacer lo que debemos hacer.

Y Tere le regaló a la vida dos hijos más, que son con los dos primeros, la prueba más grande de amor que nos tenemos.

Ernesto Parga Limón

Es Director de Enlace Tamaulipas asociación dedicada a la promoción de los valores familiares

www.enlacetamaulipas.org"

Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elena Carranza Gálvez
Nuevo


Registrado: 08 Abr 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 9:11 pm    Asunto: Algunos comentarios
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

En primer lugar quiero expresar lo real de la información presentada en este tema. Gracias P. Cipriano por la claridad y firmeza en lo que nos dice. Dios lo siga iluminando para que nos transmita aquello que muchos necesitamos.

Leyendo los comentarios, de mis compañeros del Foro, me ha parecido muy aleccionador lo que manifiesta Emilce Lagos Chávez (México D. F.), que escribió el 5 de diciembre. Me ha interpelado el hecho que testifique lo siguiente: “NUESTROS HIJOS YA SON PERSONAS ADULTAS, YA FORMARON SU FAMILIA Y DESAFORTUNADAMENTE NOS VIMOS RETRATADOS EN ALGUNAS DE LAS ACTITUDES ERRÓNEAS QUE SEÑALA EL P. CIPRIANO… SOBRE TODO PORQUE HEMOS SUFRIDO LAS CONSECUENCIAS DE LOS ERRORES COMETIDOS… NO DEJAMOS DE HACER ORACIÓN POR ELLOS PARA QUE DIOS Y LA VIRGEN LES AYUDEN A SUPERAR ESAS DEFICIENCIAS QUE LES DEJAMOS EN SU EDUCACIÓN POR FALTA DE CONOCIMIENTO. Y creo que tiene la razón. Cuánta responsabilidad tenemos como padres en la formación y educación de nuestros hijos e hijas. De cuántos sufrimientos nos evitaríamos si en la preciada niñez, fundamentalmente, los hayamos orientado y acompañado lo suficiente.

Hoy más que nunca nuestros hijos necesitan de REFERENTES O MODELOS DE VIDA. Y qué mejor que los padres para dárselos. Quisiera expresarles que por motivos de seguir estudiando viajé a la capital de mi país por espacio de un año y dejé a mis dos menores hijas de 3 y 4 años respectivamente. Llevé conmigo al último pues estaba lactando. Creía que las dejaba en las mejores manos: mis padres. Y claro que ellos se preocuparon e hicieron todo lo que estuvo de su parte para atenderlas. Al final de los 12 meses gané mi Bachillerato pero perdí lo que hasta ese entonces había logrado en la formación de mis nenas. A mi vuelta gané que “no me reconocieran”, que las dos se mordieran las uñas hasta hacerlas sangrar, que se cortaran el cabello por sí solas, que empezaran a orinarse en la cama, que lloraran sin motivo aparente. Finalmente comprendí –haciendo un balance- que perdí en mi relación con ellas pero claro ¡HABÍA GANADO UN GRADO ACADÉMICO! Como si ese diploma testificara la calidad de ser humano en que me había convertido en ese momento.

Las actitudes de nuestros hijos reflejan en gran modo las actitudes que nosotros hemos mostrado. Pues lo que se aprende está en estrecha relación con lo que se enseña.

Una vez mi hijita, producto de esa ausencia, me dijo “una noche soñé de terror y tú no estabas”. Había tenido una pesadilla y yo estaba muy lejos de allí estudiando ¿para qué? Para mejorar su calidad de vida. Pero si los cimientos se ponen precisamente en la niñez de 0 – 6 años. “Soñé de terror y no estabas” Esa frase siempre resuena en mi interior. Ahora que es grande, cualquier situación la pone tensa. ¡Claro! No estuve para darle seguridad, no puse el cimiento de FORTALEZA allí cuando debí hacerlo.

Cuánto nos ha costado a mi esposo y a mí recuperar a nuestras hijas. Ahora son unas adolescentes estudiosas, muy responsables, pero siempre nos reclaman por qué no las trajimos con nosotros. Dejamos una huella en ellas dos: de haber priorizado un Título por encima de sus vidas, por encima de nuestra propia familia.

Quiera Dios, si leen estas líneas, que se animen a apostar siempre por su familia. Por cada uno de sus hijos e hijas. Felizmente que recapacitamos y pudimos integrarnos como siempre lo habíamos hecho. Pero claro esa experiencia pasó y jamás la volveríamos a repetir.

¡DIOS LOS BENDIGA A TODOS Y BENDIGA A SUS FAMILIAS!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
mariam7
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 9:19 pm    Asunto: TEMA V: SEGUNDA PARTE-MADUREZ AL EDUCAR
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
Como persona : Esforzarme por ser y seguir siendo ejemplo de vida, y cuando vea que por casualidad estoy fallando en algo, remediarlo, no dejarlo para después…ya que es obligación y deber formarme para educar no solo a mi familia, sino a mi contexto, pues el ejemplo es trascendente. De esta manera estoy cumpliendo con la necesidad inalienable de la educación que tenemos que brindar a los demás, si queremos ser felices, ya que no se es feliz de manera aislada.

Como pareja : Conversar y analizar nuestras vidas en común para ver si está conforme con el querer y sentir de JESUS: “El Maestro por Excelencia”…esto en un ambiente de oración y con el único recurso pedagógico: LA BIBLIA. Pues para mi entender da resultados seguros… Solo usando la Biblia, la oración y el análisis sincero y humilde ante la presencia del Señor, así de simple y el Señor nos guiará, según sea el caso. NO existe fórmula eficaz, ni libros que orienten y eduquen mejor, para vivir de acuerdo con lo que Dios quiere, solo debemos acudir al MAESTRO DE MAESTROS!!! y no nos equivocaremos...

• En sus hijos: Desde pequeños, enseñarles el gusto por las cosas de Dios y a alimentarse de la Biblia...es duro y difícil, pero no imposible si oramos constantemente, permanentemente, pidiendo ayuda al Maestro Jesús, para educar correctamente (según el sentir y el deseo del Maestro)…hacer lectura asidua de la Biblia y la práctica de los actos que como cristianos católicos debemos cumplir. Pues como dicen bien en este curso: “Si nuestros hijos nos ven felices y fuertes en nuestras convicciones, tendrán un modelo para sus propias vidas de adulto”. Recordándoles, que el ÚNICO Y VERDADERO MODELO DE VIDA para toda persona y que debemos aspirar a llegar a esa meta y medida es: JESUS, no existe otro!!...EDUCAR CON MADUREZ...ES EDUCAR CONFORME AL MAESTRO POR EXCELENCIA...ES EDUCAR CON VERDAD Y CORRECTAMENTE!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
gonfranc
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 1:24 am    Asunto: Madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Como persona trato de ser mejor cada día, si quiero que mis hijos hagan algo primero tengo que poner el ejemplo simplemente si no quiero que se levanten tarde para la escuela y de malas tengo que levantarme temprano aunque me cueste trabajo y de buenas, procuro escucharlos y pensar todo el día en que haría la Virgen María.

Como pareja trato de ser complaciente buscar la forma de evitar que mi esposo trabaje más al llegar a la casa y tener un buen ambiente para vivir con armonía y dedicarnos un tiempo para platicar, cenar juntos, etc.
Ayer fuí a una boda donde nos dijeron esta frase y la verdad vale la pena meditar sobre ella:

[size=18]"[color=darkred]El matrimonio es una aventura maravillosa, llena de retos, de sorpresas, de grandes satisfacciones y tambièn de sacrificios y renuncias. Esta es la dinàmica del amor.Yo los invito a que abran las puertas de sus corazones y de su futuro hogar de par en par a Cristo, que dejen queÉl los inunde con su amor, que sea Él quien tome las riendas en esta apasionante historia que pronto iniciarán.
El día de su boda, delante de Cristo y de toda la Iglesia, se prometerán amor total, amor para siempre. Cada uno de ustedes prometerá una cosa que no es capaz de dar. Y esperará recibir algo que el otro no es capaz de dar por sí mismo. Porque ningún ser humano puede amar a una persona con un amor así de radical, de total, de desinteresado, si no es con la ayuda de Dios: amar a la otra persona como Dios me ama a m´`i, amarla con el mismo amor de Dios.
Dios que es Amor es y será siempre la garantía más segura al amor que ya viven y con el que quieren consagrarse a Él por un camino fecundo de santidad y de felicidad"
P. Álvaro Corcuera, L.C.[/color][/size]
Con mis hijos creo que ellos me han enseñado mucho son muy pequeños pero me han ayudado a darme cuenta que lo económico y los problemas que se presentan a lo largo de la vida no son tan importantes, a veces por su corta edad creemos que no se enteran de muchas cosas, pero me han demostrado que no es así mis hijos me pidieron rezar el rosario, no lo rezamos todo pero ya vamos con 2 misterios a pesar de su corta edad 4 y 5 años, ayudan en la casa sin esperar que les demos alguna gratificación, tienden su cama, ponen la mesa y los sábados entre todos lavamos la camioneta, hay veces que nos venimos caminando de la casa a la escuela y lejos de ser un infierno (aunque hace mucho calor) nos gusta por que platicamos mucho, lo que me ha acercado más y me ha ayudado es preguntarles que fue lo bueno y malo de su día y aunque no lo crean al principio pensé que era una tontería pues lo ví en una película y como los hijos estaban hartos pensé que me pasaría lo mismo pero no al contrario.

Para mi esposo y para mí nuestros hijos son primero y aunque estamos un poco apretados de dinero pensamos que lo más importante son ellos y no nos importa dejaer de ir a cenas, bodas o al cine con tal de estar con ellos el no dejarlos con un amigo no es nuestra prioridad, ya tendremos tiempo para estar solos, los hijos crecen muy rápido y son prestados, tarde o temprano nos dejarán para hacer su propia familia.[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mcas
Esporádico


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 4:17 am    Asunto: ...en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza...
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Buenas noches hermanos,

El texto me parecio excelente, muy acertado. Una guía muy valiosa para todos los padres de familia. Ojalá hubiera yo contado con este medio cuando principié mi vida matrimonial y cuando fueron creciendo nuestros seis hijos, tres varones y tres mujeres. La tarea hubiera sido más liviana.

Sin embargo, no puedo quejarme, sólo agradecerle a Dios en su infinita Misericordia y su divina Providecia, porque siempre estuvo allí con Su luz en los momentos oscuros, con Su fortaleza cuando nos sentimos flaquear, con Su guía en momentos de desorientación, con Su verdad en la confusión, con Su amor cuando necesitábamos sentirnos amados y cobijados como niños.

Mi esposo (ya fallecido) y yo no fuimos "padres perfectos", muy lejos de ello. Principiando que nos costó mucho llegar a tener una relación armoniosa y estable, por caracteres y educacion religiosa muy diferentes. Y claro está, durante todo ese tiempo, nuestros hijos no crecieron dentro de un ambiente ideal y estoy segura que todos llevan más de una herida causada por nosotros. A pesar de todo fuimos y somos una familia con alegría y sentido del humor.

Lo que nunca nos faltó fue de ese amor del que se habló en la primera parte, del amor de decisión de permanecer unidos y de mejorar nuestra relación mejorándonos a nosotros mismos primero.

Tampoco nos faltó comunicarles el amor a nuestros hijos y se los expresábamos constantemente con abrazos, besos, caricias y sobre todo compartiendo nuestro tiempo con ellos. Siempre estabamos juntos. Y hoy, ya todos adultos entre 38 y 49 años, gozan estando juntos y promueven mucho la unidad y el cariño entre los primos (mis 19 nietos).

Lo que siento que nos ayudó mucho a mi esposo y a mí en la educación de los hijos es que fuimos católicos practicantes, no sólo ibamos a la iglesia los domingos, sino que "pertenecíamos" a ella, en las diferentes actividades de la comunidad parroquial y también nuestros hijos. Siempre tuvimos sacerdotes amigos que nos ayudaron en los tiempos difíciles de cualquier naturaleza.

Para mí, como esposa y madre y ahora como viuda, la oración y la Eucaristía han sido mi alimento principal. Y como el Señor sabe que es lo que voy necesitando en cada etapa de mi vida, El ha puesto en mi camino siempre, herramientas maravillosas, la Biblia en primer lugar, cursos, talleres, formacion personal, libros, grupos, comunidades etc, para ayudarme a crecer en mi calidad de hija de Dios, de hija, de esposa, de madre, abuela, hermana y amiga. En mi responsabilidad con mi pais.

Bueno, yo creo que me extendí mucho en mi comentario que toca hoy, pero el tema de la familia es apasionanante y por eso estoy encantada con el curso Crecer en Familia.

Que el Señor y la S. Virgen los bendigan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen López Martínez
Nuevo


Registrado: 31 Ago 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 4:26 am    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Para formar el caracter en mi hija, situarla en la realidad, que aprenda a tomar sus propias decisiones con responsabilidad, permitirle que se equivoque pero que sea responsable de sus actos. También enseñarle a que enfrente sus problemas, a que cumpla lo que dice, que se fije metas y las vaya realizando, que las metas sean cortas o a mediano plazo y que tenga una visión a largo plazo para que sepa exactamente hacia donde va y el tiempo que requiere para lograrlo y concientisarla que van a existir ovsbtáculos y que no es facil realizar lo que uno c propone pero que siempre tiene que seguir adelante con la ayuda de Dios primero y con el apoyo de su familia.

Siempre le he enfatizado que las cosas se logran con esfuerzo, viendo siempre hacia adelante y con respeto hacia su persona.


Saludos a todos y felices fiestas decembrinas.
_________________
Carmen López Martínez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elizabeth Osnaya Rojas
Nuevo


Registrado: 13 Nov 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 6:45 am    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Hola a todos!!!
Antes que todo MUCHAS GRACIAS al Padre Cipriano Sanchez, porque de verdad este tema me ha hecho reflexionar y darme cuenta de muchas cosas, acerca de mi persona, de mi familia, de mi pareja pero sobre todo de mi vida. MUCHAS GRACIAS PADRE!!!

Primero rezar, hacer mucha oracion TODO es mas facil con quien nos penso y nos quiso desde siempre.

Muchas de las cosas aqui escritas yo las vivi por la forma de pensar de mis padres y tal vez por su falta de "Madurez al Educar". Ahora me doy cuenta que he cometido muchos errores, pero lucho para no cometerlos otra vez.
Quiero reflexionar acerca de mi actitud con los demas, la relacion con mi familia.
Con mi pareja trato de ser mas paciente, mucho mas tolerante y hablar siempre con honestidad y llevar una vida dedicada a Dios.

y bueno... tengo apenas un BB de casi 9 meses , pero quiero y estoy ya mostrandole y hablandole de DIOS NUESTRO SEÑOR.
_________________
El Señor es mi Pastor, Nada me falta!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Psicmcjp
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: California, E.U.

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 7:30 am    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Realmente este tema me encanto, que riqueza, mil gracias Padre Cipriano, tanto por aprender. Me gusto mucho la frase que a los hijos se les educa 20 años antes, asi es, si tenemos padres educados tendremos hijos educados.
Como ya he comentado, soy soltera, pero puedo comentar como persona qué estoy haciendo en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:

• como persona: Tratando de vivir diariamente el Evangelio, vivir lo mas cristianamente posible, olvidandome un poco del correr del mundo, educandome, para servir mejor a mi comunidad, intento cada dia aprender algo que me ayude a ser mejor persona, suplicandole a Dios sabiduria para conocerle mas, tolerancia para con aquellas personas que piensan diferente a mi, la madurez en mi educacion se proyectara en mis obras, en el diario vivir, intentando que mi persona deje huella positiva a de quienes me conocen.
_________________
Psic. Marycarmen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
lidiabritos@hotmail.com
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 2:07 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

*Buen Dia Espiritu Santo*

Como Persona

la verdad que estoy agradecida a nuestro padre Dios misericordioso, que ahora que soy consiente de todo mi pasado (los que mis padres han sembrado en mi) El pudo rescatarme para bien, se que El guia mis pasos, El me educa a travez de sus palabras, El modela mi vida como el barro del alfarero. Como persona busco el bien para mi y los demas.... procuro que el templo del Espiritu Santo sea merecedora de su morada en mi.... pido al padre que el Espiritu Santo se encariñe conmigo.

tengo tropiezo, caigo, me levanto, caigo y me vuelvo a levantar, En la Eucaristia encuentro esa Fuerza interior que me nutre y me da la energia de no desbatallar...

Ademas me gusta mucho la buena lectura... me gusta estar al dia no en las noticias desalentadoras de los noticieros...pero si en lo que respecta a mi formacion integral, cursos, charlas, retiros, Movimientos, en grupos donde buscamos a Dios y la Virgen; para ser mejores Cristianos, para proyectarnos para nuestra hija y los demas.

Como Pareja

procuramos ambos formarnos como papa y mama porque tenemos conciencia de ser ejemplos para nuestra hija.

aveces tenemos nuestras bajas como parejas...nuestra hija de 17 años nos dice: Paren ya... y lo paramos...discusiones en casa muy poco mas lo dialogamos no somos de dar cuerdas a las cosas negativas o discusiones acaloradas que se salen de control..... Gracias a Dios....

en nuestra hija

Yo especialmente en mi hija me siento bendecida.... Dios en su infinita misericordia se acordo de mi tristesa de no poder engendrar y nos regalo a nuestra hija

Tenemos una marabillosa historia de Bendiciones de Milagros pues esa es la respuesta a la existencia de nuestra bella hija...siendo esteriles ambos Nuestro Dios Misericordioso...nos Bendijo...con la vida de ella...

Y supo demostrarnos con..... MAYUSCULA...que Dios existe, que nos AMA muchisimo...que el cuida de nuestras vidas, mejor de las que nosotros las cuidamos...que El esta ahi.... y se nos hace sentir en las privaciones...economicas, en los sufrimientos....en lo imposible...El esta ahi... en las Pequeñas cosas...El esta ahi....Marabilloso es nuestro Dios..

Por todo....nosotros queremos lo mejor para ella...esto implica sacrificios en nosotros y tambien le enseñamos a ella a hacer sacrificio ....que lo que ...vale ....cuesta no solo precio economico....sino ruego, oraciones, fe, esperanza y esfuerzo.

A esta altura todavia no puedo cantar Victoria, le estamos dando herramientas para vida (Estudios), valores, etica, verdad, esfuersos, independencia, sacrificio, limites.

Por sobre todo tratamos de ser autenticos, pisando tierra, ser coherente con nuestras vida no solo predicar y dejar de actuar .... procuramos ser personas servicial a nuestros semejantes en su dolor, en sus enfermedad, en sus tristezas, dar sin esperar nada a cambio, Amar hasta que Duela como lo decia la Madre Tereza.

Gracias a Dios y a su hijo nuestro Señor Jesucristo y a nuestra Dulce madre Maria, ellos se nos regala en nuestros hermanos, en nuestro proximo.

Mi hija y yo estamos ahi donde hay necesidad, ahi donde se nos llama, oramos por los enfermos, yo creo que esto es una Bendicion que nos da Nuestro marabilloso y Misericordioso Dios. De ello aprendemos lo bendecidos que somos, lo amados que somos, al ver la miseria humana de algunos de nuestros hermanos que no tuvieron la Gracias y bendiciones en sus vidas, en ellos nos sentimos mas amados, dando nosotros amor, bendecidos pidiendo para ellos bendicion

Hacer un horario..

Cada uno tenemos nuestro horario, nuestro espacio, nuestra responsabilidad, cada uno lo cumplimos a cabalidad siempre en relacion al otro sin ser egoista, creo que siempre en relacion al otro, yo pensando en mi conyuge y mi hija, lo mismo mi conyuge, y nuestra hija aprende, ve y creo que lo siente de esa manera, dialogamos los que estamos haciendo para el bien de ella y para los demas, porque cumpliendo con nuestro trabajo estamos sirviendo a los demas poniendo lo mejor de nosotros.

En estos momentos estamos las dos de vacaciones, ella termino su colegio y vinimos a la Ciudad de Villa Rica del Espiritu Santo (Paraguay) a la casa de mi madre y estamos preparandonos para desarrollar los temas de Navidad en Familia. Mi esposo quedo a laburar y cuidar de nuestra casa en nuestra ausencia.

Muchas Gracias y Bendiciones a todos los participante de este maravilloso Foro...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IDA
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 21
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 5:19 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Primero muchísmas gracias otra vez por tan maravilloso curso, es realmente muy útil.

Como persona, considero que la búsqueda y realización de cursos de formación, grupos de ayuda y escuelas de padres son super importante parael mejoramiento de cada individuo y eso es lo que he estado haciendo personalmente. No es lo único, porque leer no supone, necesariamente una lucha por el cambio, sin embargo es un primer paso. Por supuesto, poniendo a Dios como fuente principal de luz y guía en todas mis acciones.

Como pareja, es un poco más difícil decir porque, en este caso, depende de la voluntad de 2 personas. Con un poquitín de dificultad he logrado que mi esposo asista también a la escuela de padres de la guardería de nuestra pequeñita. He intentado algunas otras cosas como participar un poco más de las actividades de la parroquia pero todavía no lo logro. creo que con mucha oración pronto será posible.

Considero que lo que no hacemos y deberíamos hacer es buscar más actividades como pareja que fortalezcan nuestro amor y, consecuentemente, nuestra familia.

En nuestra hija, intentamos poner en práctica las cosas que aprendemos, elegimos para ella una guardería de un colegio Católico que desde muy pequeñitos les enseña valores, que, por supuesto deben ser vistos y aprendidos en casa. Creo que estamos fallando en permitirle muchas cosas que no deberíamos (por ejemplo ver mucha tele o prepararle la comida que a ella le gusta) y que debemos luchar por ser un poco más firmes con ella.

Me parece que debemos rezar mucho y luchar por mejorar individualmente porque estoy segura que nuestros hijos no serán lo que nosotros queremos sino lo que les mostramos que somos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CASTILLO´S
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 15
Ubicación: VENEZUELA

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 6:51 pm    Asunto: Tema V. Segunda parte. Madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Hola Hermanos en Cristo:

Realmente en cada entrega de este curso hemos podido autoevaluarnos como persona, como padres, como familia, como hijos y sobre todo nuestra relación con Dios.-

Desde que nosotros nos casamos decidimos ser un matrimonio y formar una familia distinta a las familias de donde proveniamos, ya que como todo tenia sus aspectos positivos y negativos, pero que no compaginaba entre si. Quizas si pudimos improvisar para moldear el modelo de vida que queriamos, al principio fuimos muy exigentes con nuestro hijo mayor pero el mismo amor nos enseño a dar mas y exigir menos, y asi nuestros hijos nos enseñaron hacer padres.- Hoy dia vemos atras y nuestros rostros se llenan de lagrimas al ver tantos errores que cometimos, pero siempre pegado a Dios, a la iglesia, y le pediamos que nos hiciera mejores padres, por que tenemos miedo de fallar, de fallar a Dios que nos encomendo esa hermosa tarea y de fallar a nuestros hijos que nacieron de nosotros y fueron formados por nosotros.

Gracias a Dios, El siempre nos fue guiando sin nosotros darnos cuenta, hoy dia podemos ver los frutos, al convivir con dos adolescentes y una niña, el saber que somos parte de ellos, de sus planes, a pesar de esta edad tan conflictiva, el que nos respeten y acepten nuestras decisiones con respecto a sus propias vidas, y que despues simplemente vengan y te digan gracias mamá, gracias papá, ustedes me guian con amor y disciplina, y eso nos hace crecer, al verlos con ganas de ayudar a sus amigos, compañeros del colegio, y esforzarse para servirles a otros jovenes en los encuentros, es simplemente gratificante.

con respecto a la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:

· como persona: Me estoy preparando espiritualmente, comprometiendome mas con el servicio de EFV, con mi parroquia.-
· como pareja: Creciendo juntos espiritualmente, como padres, amigos, hermanos, e hijos de Dios, es hermoso cuando nosotros podemos ayudar a otras parejas a seguir el camino a Dios, cuando nos ven como testimonio de vida, porque todo lo hacemos juntos, porque somos un complemento bendito por Dios.
· en sus hijos: Inculcandole dia a dia el amor de Dios, la humildad, la perseveracia, y el aceptar todo las cosas buenas y malas, por que de ambas debemos aprender para crecer, cultivando la paciencia, ya que todo llega en el tiempo perfecto de Dios, y asi lo han reflexionado, y llevan sus vidas, sin complejos, ni apuros, ni encaprichados, simplemente todo se lo dejan en manos de Dios, al igual que siempre les decimos que no existe limitaciones en pedirle a Dios, orando por todos los hermanos del mundo y por nosotros, se puede lograr grandes bendiciones.

En nuestro hogar existe un horario para todo, para ver la televisión, jugar en familia, estudiar, en los quehaceres de la casa, en compartir con amigos, ir al club, ir a celebraciones, comer, y la mayoria es en familia.

Y en este mes tan importante por la celebración del nacimiento de nuestro Salvador, estamos compartiendo mas en nuestra parroquia, invitando y a las misas de aguinaldo a las 6:00 a.m. a partir del 16-12-2007, a parte de evangelizar a familias de la comunidad.- es un hermoso servicio que nos prepara en familia para celebrar el verdadero sentido de la navidad.

Que Dios los Bendiga

CASTILLO´S EFV Venezuela
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
adilucelita
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Cuernavaca, Morelos, México

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 7:58 pm    Asunto: RESPUESTA
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

ME PARECE QUE ESTE TEMA ES M UY INTERESANTE PORQUE NOS HACE CONSCIENTES DE LA EDUCACION DE LOS HIJOS Y DE ALGUNA MANERA DE COMO ES QUE COMO PADRES ESTAMOS ACTUANDO, YO AUN NO TENGO HIJOS SIN EMBARGO ME HA HECHO REFLEXIONAR EN QUE HARE CUANDO LOS TENGA, COMO LOS EDUCARE, YQ UE BUSCARE EN ELLOS, PRIMERO EL SER... DESPUES EL HACER ... Y ES VERDAD, RUEGO A DIOS ME DE LA SABIDURIA Y EL AMOR SUFICIENTES PARA PODER EDUCAR A MIS HIJOS EN EL AMOR A DIOS Y EN VALORES FUNDAMENTALES COMO LA VIDA, LA SOLIDARIDAD, EL RESPETO, EL SERVICIO, EL AMOR...

EN CUANTO A LA FORMACIOND E MI CARACTER CREOQ UE DEBO INICIAR DESDE AHORA PARA CUANDO ELLOSL LLEGUEN:

· como persona .. EL ORDEN EL ALGO QUE NOSE ME DA MUCHO TENDRE QUE INICIAR A TRABAJARLO

· como pareja. AMO A MI ESPOSO, PERO TENGO QUE TRABAJR AUN MAS EL RESPETO A SU CARACTER, NO QUERER CAMBIARLO, SINO ACEPTARLO TAL CUAL ES..


· en sus hijos . AUN NO LOS TENGO
_________________
¡Conquistar por Cristo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
drmpa
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: Oceanside, California

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 8:25 pm    Asunto: Madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Es un tema que me impresiono por la forma tan clara de mostrarnos los errores de la educación de los hijos, coincido en esto con la mayoría, pero a mí en lo personal, me sirvió de reflexión para ver los puntos débiles de mi formación, en algunos puntos mis padres eran muy severos, pero en otros había cierta flexibilidad. Pero el conocer como vivieron mis padres su infancia me ayudo a ver las cosas mas claras, de porque me educaron asi.
La educación de hoy, sobre todo para los más pequeñitos ha cambiado por la sociedad actual, donde para salir adelante ambos padres trabajan (no es regla general), y dedican poco tiempo a sus hijos, llegan cansados a casa, con lo que es difícil educar eficazmente.

San Juan Crisóstomo aconsejaba “haced de vuestra casa una Iglesia”.

Yo creo que debemos hacer de nuestra persona una Iglesia, ya que somos el templo del Espíritu Santo. Y creo que no solo que la moral y los valores están fuera de moda, también las reglas de etiqueta y buenas costumbres.

Padre Cipriano Gracias por la riqueza de este tema.

Qué estoy haciendo en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:

Como persona: Aunque es difícil trato de seguir los pasos de Jesús a través de la lectura del Evangelio, me detengo a reflexionar sobre lo que pasa en el mundo para revisar mi actuar como persona. Educándome en la religión, para servir mejor a mi comunidad, cada día le pido a Dios que me ayude a ser mejor, y pongo mi mejor esfuerzo solo por hoy de no enojarme, solo por hoy de decirle gracias a las personas que están cerca de mi, hasta que se convierte en un habito, y entonces cada día añado algo que me falta para formar mi carácter, perseverancia en mi trabajo y en mi labor, inteligencia para entender su palabra y sus mandatos, tolerancia con quienes se piensan diferente a mi, le pido fortalezca mi voluntad porque a veces me cuesta mucho dejar los viejos hábitos, responsabilidad con mi persona y con los demás.
Estoy trabajando mucho por ser mejor persona, pero sobre todo trato de ser ejemplo, con constancia, y aunque a veces me he visto exigiendo algo de lo que yo no soy constante, me sirve para hacer una evaluación diaria de cómo voy haciendo las cosas.
Quisiera dejar huella, y se que la única forma de lograrlo es como decía la Madre Teresa de Calcuta: tratando de hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.
_________________
Margarita Pérez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
drmpa
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: Oceanside, California

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 8:25 pm    Asunto: Madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Es un tema que me impresiono por la forma tan clara de mostrarnos los errores de la educación de los hijos, coincido en esto con la mayoría, pero a mí en lo personal, me sirvió de reflexión para ver los puntos débiles de mi formación, en algunos puntos mis padres eran muy severos, pero en otros había cierta flexibilidad. Pero el conocer como vivieron mis padres su infancia me ayudo a ver las cosas mas claras, de porque me educaron asi.
La educación de hoy, sobre todo para los más pequeñitos ha cambiado por la sociedad actual, donde para salir adelante ambos padres trabajan (no es regla general), y dedican poco tiempo a sus hijos, llegan cansados a casa, con lo que es difícil educar eficazmente.

San Juan Crisóstomo aconsejaba “haced de vuestra casa una Iglesia”.

Yo creo que debemos hacer de nuestra persona una Iglesia, ya que somos el templo del Espíritu Santo. Y creo que no solo que la moral y los valores están fuera de moda, también las reglas de etiqueta y buenas costumbres.

Padre Cipriano Gracias por la riqueza de este tema.

Qué estoy haciendo en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:

Como persona: Aunque es difícil trato de seguir los pasos de Jesús a través de la lectura del Evangelio, me detengo a reflexionar sobre lo que pasa en el mundo para revisar mi actuar como persona. Educándome en la religión, para servir mejor a mi comunidad, cada día le pido a Dios que me ayude a ser mejor, y pongo mi mejor esfuerzo solo por hoy de no enojarme, solo por hoy de decirle gracias a las personas que están cerca de mi, hasta que se convierte en un habito, y entonces cada día añado algo que me falta para formar mi carácter, perseverancia en mi trabajo y en mi labor, inteligencia para entender su palabra y sus mandatos, tolerancia con quienes se piensan diferente a mi, le pido fortalezca mi voluntad porque a veces me cuesta mucho dejar los viejos hábitos, responsabilidad con mi persona y con los demás.
Estoy trabajando mucho por ser mejor persona, pero sobre todo trato de ser ejemplo, con constancia, y aunque a veces me he visto exigiendo algo de lo que yo no soy constante, me sirve para hacer una evaluación diaria de cómo voy haciendo las cosas.
Quisiera dejar huella, y se que la única forma de lograrlo es como decía la Madre Teresa de Calcuta: tratando de hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.
_________________
Margarita Pérez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Macaria Lagunas
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 23
Ubicación: Oceanside, CA. USA

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 12:07 am    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Que gran tema, es alarmante las estadisticas que nos pusieron, es una gran responsabilidad el educar a los hijos, en esta epoca y en cualquier otra siempre ha sido y sera dificil educar a los hijos.

Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:

Como persona: Primero que nada reconocer que siempre hay algo en que mejorar, vivir el Evangelio, amarme para poder amar a los que me rodean.
Como pareja: Mi esposo ya esta gozando de la vida eterna, pero aun puedo crecer en esto, dándole a Dios las gracias por haberme dado a un hombre que supo valorar a la familia, en este aspecto maduro con la oración.
En mis hijos: Ellos ya son unos adultos con su vida familiar propia, nosotros les inculcamos los valores que considerábamos les ayudaría a ser mejores personas, ahora depende de ellos como los quieran vivir, a mi solo me queda darles ejemplo de vida cristiana, recordándoles que siempre tenemos que confiar en Dios y cuidar de nuestro actuar.
_________________
Macaria Lagunas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
YAYU
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 12:50 am    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

HOLA Very Happy
CREO SINCERAMENTE QUE EL DESARROLLO DE LA VOLUNTAD, LA FORTALEZA Y LA RESPONSABILIDAD SE VA HACIENDO DIA A DIA, CON LAS DECISIONES QUE TOMAMOS, Y CON ASUMIR LOS RESULTADOS DE ESAS DECICIONES. QUE ESTOY HACIENDO ACTUALMENTE, PUES TRATO DE HACER LO MEJOR QUE PUEDO, EVITANDO TENER ATAJOS, CONFIANDO EN LA AYUDA DEL SEÑOR JESUS Y DE SU MADRE, NO ES FACIL, PORQUE ANTE LA INCERTIDUNMBRE, SIMPRE PRESENTE, TIENE QUE VENCER LA FE. CON MIPAREJA TRATAMOS DE SER CONGRUENTES CON LO QUE NOS PROMETIMOS AL CASARNO, "ACEPTARNOS, AMARNOS Y RESPETARNOS TODOS LOS DIAS DE NUESTRA VIDA", HEMOS IDO CAMBIANDO CON LOS AÑOS, POR LO TANTO ESTAS PROMESAS SIEMPRE SON UN FARO QUE NOS CONDUCE, EN NUESTRA FAMILIA, CON LOS HIJOS, ESA PARTE SIEMPRE DUELE, PORQUE ENSEÑARLOS A SER RESPONSABLES, A TENER VOLUNTAD Y SER FUERTES, NO ES FACIL, YA QUE EN ALGUNOS MOMENTOS, ELLOS SUFREN, PERO, ELLOS DEBEN ASUMIR SU PROPIA VIDA Y RESPONSABILIDADES, NOSOSTROS COMO PADRES LOS AMAMOS, PERO NO PODEMOS VIVIR SU VIDA, NI SUS RETOS, ASI COMO, TAMPOCO LOGRAREMOS SUS EXITOS, ESOS SON DE ELLOS Y LO UNICO QUE POPDEMOS HACER ES ESTAR AHI, ACOMPAÑANDOLES. TAL VEZ NO ES MUCHO, PERO CONFIO PLENAMENTE TODOS LOS DIAS, QUE TODO SALE BIEN NO POR MIS MERITOS, SINO POR LA INFINITA MISERICORDIA DE JESUS, QUE ES QUIEN ME GUIA. SALUDOS A TODOS Y QUE DIOS LES BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
YAYU
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 12:57 am    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

HOLA
OLVIDE EN MIN PARTICIPACION ANTERIOR LO DEL HORARIO. BUENO EN MI CASO ES DEFICIL QUE YO LES HAGA EL HORARIOS A MIS HIJOS YA QUE SON JOVENES, Y ESTO FUNCIONA MUY BIEN CUANDO TIENES NIÑOS PEQUEÑOS, PERO SI TRATAMOS ENTRE TODOS DE TENER ESPACIOS PERSONALES DE REFLEXION Y EN FAMILIA, ESTAR JUNTOS A LA HORA DE COMER, Y EN DARNOS TIEMPO DE PLATICAR. DE DIVERTIRNOS JUNTOS Y ADEMAS DE ATENDER CADA QUIEN A SUS RESPONSABILIDADES PRODUCTIVAS Y DE ESTUDIO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Paola B
Nuevo


Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Mendoza, Argentina

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 1:34 am    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

Primero que nada quiero decir que el tema me pareció de gran ayuda para mi vida personal.
Cómo persona debo decir que estoy preparandome desde la gracia y los principios católicos para ser madre algún día. Trato de esforzarme día a día por ser mejor persona y dar lo mejor de mi, para que el día que pueda concretar mi vocación de ser madre, la vida, mis hijos y mi pareja me encuentren preparada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
LEURIS M. NAMIAS
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 3:27 am    Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR
Responder citando

LA FORMACION DE LOS HIJOS ES UN ASUNTO DE SUMA DELICADEZA, QUE COMIENZA MUCHO ANTES DEL NACIMIENTO DE LOS MISMOS.
EL SOLO HECHO DE DECIDIR TRAER UNACRIATURA AL MUNDO YA RE
PRESENTA UNA RESPONSABILIDAD ENORME, DE CONCIENCIA Y DE
FORMACION. EN MI RESPECTO, LA BASE DE TODA BUENA EDUCACION
DEBE CENTRARSE EN LO ESPIRITUAL, EL RESPETO Y TEMOR A DIOS,
LLENAR A NUESTROS HIJOS DE VALORES EN EL ALMA, HACIENDOLES
COMPRENDER QUE LASABIDURIA DIVINA ES MAS VALIOSA QUE LA
RIQUEZA MATERIAL.
NO DEBEMOS DECIDIR POR NUESTROS HIJOS PERO SI TENEMOS LA
OBLIGACION DE ENSENARLES A ELEGIR CUAL ES EL MEJOR CAMINO
A SEGUIR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y ENRIQUECER CADA DIA
MAS NUESTRA SOCIEDAD.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 4 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados