Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
dn31dillon
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 15
Ubicación: Guayaquil, Ecuador

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 3:27 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Hermanos, Paz y Bien!
Desde que empezamos nuestro matrimonio, hemos sido bastantes colaboradores el uno con el otro, con ello hemos ido venciendo ciertas posturas comodas que nos regían a los dos, pero gracias a Dios hasta las labores de las casas se vuelven divertidas y de ellas se sacan fruto. Aunque no podemos negar que a veces, en gran parte por cuestiones laborales, descuidamos un poco la casa, pero en general son los fines de semana cuando nos encargamos con mucho esmero y alegría en las labores de la casa.
En cuanto al entretenimiento, vemos televisión, películas, ahhhhh y lo más divertido de todo es cuando jugamos con una parej amiga juegos de mesa.
Con mi esposa pertenecemos al camino Neocatecumenal , esto ha sido una verdadera gracia en nuestra vida, y ha contribuido a que nuestra fe madure, en casa seguimos la liturgia de las horas y en la noche rezamos el Santisímo Rosario antes de dormir. La oración sin duda es un puente de unión con nuestro Señor y nos ayuda a no perder la perspectiva.

Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Chachi
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 91
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 3:47 pm    Asunto: Nadie da lo que no tiene
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

[Cómo manejar la responsabilidad en la casa.- ]Procuro que mis hijos y mi esposo ayuden en casa según sus posibilidades; al niño de 10 años le he enseñado a tender su cama, a lavar trastes y otras actividades relacionadas con sus cosas (ropa, juguetes, etc); a mi hija de 4 años, le estoy dadndo pequeñas tareas en las que se sienta útil y comprenda que en casa todos debemos colaborar. Mi esposo en cuanto llega del trabajo me ayuda con los niños, y el fin de semana me apoya en labores dométicas.
Cómo manejar el uso de la televisión.- Hace un año más o menos, mis hijos veían más tv que ahora, al igual que yo, sin embargo hemos ido reduciendo paulatinamente el tiempo de ver la tele a favor de otras actividades. En el fin de semana, cuando no salimos si se incrementa el tiempo de verla.
En cuanto al tema religioso, he de confesar que hasta hace dos años y medio no había tomado un camino claro en ese aspecto; fue hasta que mi hijo comenzó su preparación para su primera Comunión que mi familia se ha ido integrando a la iglesia. Actualmente vamos todos los domingos a misa, mi hijo ha perseverado y es ahora lector en la parroquia a la que asistimos, mi hija asiste aunque sin muchas ganas pero espero que esto cambie con el tiempo. Todos los días le pido a Jesús que convierta el corazón de mi esposo para que busque abiertamente el camino del Señor, porque a veces se resiste al cambio.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Graciela Delgadillo Berna
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 5:23 pm    Asunto: Nadie puede dar lo que no tiene
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Siempre les hemos dicho a nuestros hijos que su única responsabilidad es estudiar y hasta ahora no nos han fallado. En casa tienen responsabilidades sencillas, aunque no niego que la mayor parte del orden de la casa nos corresponde a mí y a mi esposo ya que ellos aún están pequeños.
El medio de entretenimiento favorito es la televisión y reconozco que se pasan buena parte de su tiempo libre viéndola, aunque siempre trato que no vean programas de adultos, la programación de todos los canales, está cada día peor, llena de violencia, sexo, y muchos temas que no son de provecho. Por tal motivo quiero en este año que inicia inscribirlos en alguna actividad fuera de casa como clases de música o algún deporte. Por otra parte el uso del Internet es sólo para la escuela y no para jugar y mucho menos para chatear con personas que no conocen.
Con respecto a las convicciones religiosas para mí son las principales, ya que sin Dios nada podemos hacer, si Dios me encomendó a tres hijos como no les voy hablar de él. Procuramos ir a misa los domingos, le damos gracias a Dios por lo que tenemos, hacemos oración en las mañanas cuando vamos en el coche algunas veces ellos sólo escuchan y yo rezo. Tratamos de inculcarles los valores espirituales ya que a través de ellos llevarán a ser no sólo unas personas de éxito sino que llegaran a la excelencia personal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eva Lups
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Guadalajara, México

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 5:32 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Cómo manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa: La comunicacion es base fundamental de todo y como los 2 tenemos nuestros trabajos, nos dividimos los pendientes de la casa, para así terminar mas rápido con ellos y aprovechamos los fines de semana que estamos mas desocupados para entre los dos realizar mas profundo todos esos pendientes.

Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento: Cuando estamos descansando vemos un poco de t.v, los fines de semana salimos al cine a ver una buena película y así relajarnos un poco y acompañarnos.

Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas: vamos a misa los domingos y oramos en familia para que Dios bendiga nuestro futuro y nuestro caminar juntos. Wink
_________________
Que Dios y la Virgen Maria te bendiga, te de salud y amor a ti y a tu familia..
Xto Jesus VTR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
marbelys
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 5:49 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

LA RESPONZABILIDAD COMPARTIDA LA MANEJO DE MANERA MUY CUIDDADOSA YA QUE SOY UNA PERSONA MUY COMUCATIVA , ME GUSTAN ESPRESAR O QUE PIENSO ETC.

LA VERDAD HASTA AHORA ENTENDI QUE EL USO QUE LE DOY EN MI CASA A LOS MEDIOS DE ENTRETENIMIENTO COMO LA TELEVICIUON NO ES LA MAS ADECUADA YA QUE MIS HINJOS LES GUSTA MUCHO LA NOVELA ETC.

EN MI CASA SE VIVE DE UNA FORMA MUY ADECUADA YA QUE TODOS DE LA MISMA RELIGION Y COMPART6IMOS EN UNION LAS ORACIONES, MOMENTOS DE PREDICACION COMO LA LECTURA DE LA BIBLIA ETC.

ATTE: MARBELYS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elva Ileana Ruiz Corpus
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Monterrey, N.L. Mexico

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 5:55 pm    Asunto: Respuesta Tema V. Tercera parte. Nadie puede dar lo que no t
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Muy interesante el tema de esta semana...

Cómo manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa.
La responsabilidad en la casa, tratamos de que sea compartida, la mayoria recae en mi esposo y en mi, pero los niños tambien ayudan en mantener sus cosas ordenadas (juguetes, cuarto), a veces es algo complicado que lo hagan, pero a final de cuentas, al vernos a su papa y a mi cumpliendo diferentes tareas para tener la casa en orden, terminan participando.

Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento.
En cuanto a la television, pues sinceramente si se ve una parte del dia, pero se tiene la regla que solo se enciende despues de terminar la tarea, los fines de semana tratamos de ver programas todos juntos, aunque durante la semana, los niños si ven varias horas la television. En cuanto a los juegos electronicos y computadora, se tiene tiempo limite para utilizarlos al dia.

Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas.
Nuestra religion la vivimos con el ejemplo, tratamos de no faltar a misa los domingos, enseñamos a los niños a orar en casa, tratamos de rezar el Rosario juntos en familia, ademas de que al tenerlos en un Colegio Marista nos ayuda a enseñar lo hermoso que es la oracion y comunicacion con Dios.
_________________
Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria mayorga
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 46

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 5:59 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

En mi familia paterna, siempre observé que mis tíos respetaban y obedecían a mis abuelitos. Recuerdo una ocasión mi abuelita prohibió a mi tía salir de la casa con una blusa de manga japonesa, porque se veía mal, y mi tía con todo y su coraje más que molestia, volvió a su cuarto a cambiarse y nunca la usó.

En mi familia materna, también existió ese tipo de "educación" aunque la ejerció mi bisabuela, pues mi abuela murió muy joven.

Anteriormente las reglas de urbanidad y buenas maneras estaban por lo alto, hoy están pero no de la misma manera, el vestir, el hablar, el dirigirse es bastante diferente.

Mi mamá me decía que le dijera oiga madre, porque Jesús nunca le dijo a la virgen oye mami, y mi papi gustaba de que le hablara así, una vez le dije padre y me dijo: "a mi no me diga padre, yo soy su papi", claro, yo tenía alrededor de 8 años.

Para mi no es una falta de respeto que mis hijos me hablen de tú. Incluso yo lo hago con muchas personas.

En cada etapa del crecimiento de niño, van nuevos conocimientos, nuevas maneras, hace unos días mi hijo me dijo "mami porque mi padre dios (san judas) tiene un chipote?" por un momento pensé en explicarle pero a su edad... solo le dije "es que se golpeó fuerte por andar de travieso" tomó la figura, la abrazó y enseguida se fue a jugar.

a mí me fue suficiente...

Mis papás murieron hace ya muchos años, pero para mí siguen siendo los mejores padres.

Ellos tuvieron que pasar muchas dificultades, y aún así me dieron lo mejor de ellos.

Mi papá me enseñó a no callarme el cariño, mi mamá a tratar de resolver y hacer las cosas por mi misma.

Corregir a mis hijos, es lo más difícil, porque tengo que aguantar a que una lagrimita o una cara de piojo apachurrado no me gane.

Los tres coooperamos en casa, con tareas yu responsabilidades de acuerdo a su edad. Tras terminar la merienda comenté "que feliz me hace recordar quien lava la loza en la noche..." pero sin más ayer mi hija me la devuelve: "soy muy feliz cuando veo los trastes sucios en la mañana" y reímos...

Sé que tengo mucho que aprender y aprehender para ser una buena madre. Antes el miedo era signo de respeto, porque siempre te quedabas callado y aceptabas sin más. Tengo muy claro que soy la madre y ser amiga es otra cosa, pero en este diario vivir como madre, me interesa llegar al diáologo y la confianza con mis hijos.
_________________
"el amor aunque sea dulce, siempre tiende a agriarse; pero, si lo mezclas con sabiduría y madurez, va a ser un amor para toda la vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mariam7
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 7:04 pm    Asunto: TEMA V-TERCERA PARTE: NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Comentar en pareja:
• Cómo manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa.

Bueno siempre me he esforzado que sean equitativas y que todo sea “unisex”, para evitar el “pretexto”…pues las labores de casa son y deben ser hechas con cariño y en el cariño no existe el género…eso ha hecho que nos vaya bien y da tranquilidad, pues uno sabe que debe ser responsable porque es lo que le corresponde, por el bien y el equilibrio de la familia y el hogar.

• Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento.
Los medios de entretenimiento es sano si se usan para lo mismo...”entretener”…pero sin caer en los excesos, de dejar las cosas importantes con el afán de seguir y terminar con el juego, que cada vez se hace mas interesante y absorbe tanto que olvidan sus responsabilidades. En esto se debe cuidar y poner reglas claras e incluso se podría usar como un medio de premio, hacia el cumplimiento de las responsabilidades y deberes…asi el entretenimiento será gratificante…es solo mi punto de vista, pues no tengo niños en casa.

• Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas.
Nuestras convicciones son principios que hay que cumplir y demostrar, porque son los que dan sentido, razón y dirección a nuestras vidas, en esto suelo ser un poco inflexible conmigo misma, pero…si las cosas “santas” son distorsionadas por personas responsables de ello, suelo cuidar la fe personal y familiar. En general, nos esforzamos en cumplir con las prácticas de cristianos católicos.

Muchas gracias y vaya en esta oportunidad, aunque adelantados, mis saludos con mucho cariño a todos los participantes al foro de “Crecer en familia” y a los responsables de Catholic,net…reciban un abrazo fraterno por FIESTAS DE NAVIDAD, que Dios les colme de sus bendiciones y que el venidero año 2008, sea un año lleno de prosperidad y felicidad para todos.

Mariam7
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
rfranco
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 7:08 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Hola a todos!
Cómo manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa. Mi esposo ahora es quien tiene el control, ya que mis hijos son chicos y como yo atiendo el negocio, ahora han caído esas responsabilidades en mayor porcentaje en él , porque yo trabajo muy lejos y decidimos no confiar a otra persona esa parte tan importante de estar con ellos, ya que si no sintiera yo que mis hijos no estan a nuestro cuidado, no hubiera yo aceptado trabajar y dejarlos, no sé si hicimos bien pero, como yo estudié y mi esposo no, pues ahora hemos dividido nuestra responsabilidades de esa forma. Algunas veces me preocupa que mi hijo como varón , de alguna manera le afecte el que su papá este en la casa y yo no, no lo sé. Aunque he tratado de explicarselos y creo que lo entienden.Sin embargo, aún cuando estoy en la oficina, trato de no descuidar mis responsabilidades, además que disfruto mucho estar en la casa los fines de semana y la arreglamos, la limpiamos, la cuidamos y bueno, tratamos de que nuestros hijos participen y sin ofender a mi marido, es muy buen amo de casa, nos guisa rico y hace muy bien su labor y poco a poco lo estamos integrando con los estudios y su participación en todo lo que hacemos, nos gusta y nos hace felices. Es decir, se deja ayudar y creemos que eso a sido mucho en su favor. hemos platicado que en la medida en que poco a poco nuestros hijos sean más independientes, irlos soltando hasta que se valgan por ellos mismos, ahora la niña tiene 9 años y el niño 13 y aún necesitan que uno de nosotros este más cerca de ellos.

Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento. En lo que a mí respecta, prefiero escuchar el radio y echar a volar la imaginación, pero a mi marido e hijos les gusta mucho la televisión. Hemos hablado mucho al respecto y poco a poco estamos logrando quitarla y disfrutar más en familia, como hacernos horarios para las lecturas y sobre todo para platicar y contarnos nuestras cosas e incluso salir más a caminar, a jugar y no depender de ese aparato.

Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas. Nos gusta mucho ir a misa, ir a los conventos, escuchar el catecismo y de alguan manera estamos poniendo esa semilla en nuestros hijos, y si alguna vez la quisieran dejar o se les olvidara por circunstancias ajenas, que esa semilla vuelva a dar frutos y que sepan que siempre hay un camino hacia el bien común y es el ENAMORAMIENTO DE DIOS, el buscar cada día la superación, ser mejores, prepararnos, ser pacientes, no desesperarnos, NO PERDER LA FE y sobre todo saber dar una palabra de aliento y buen consejo a los demás. Nos gusta nuestra religión, la amamos y aunque no nos sabemos de memoria los capítulos, versículos y demás, el leer y escuchar nuestra sagrada biblia, nos cambia el panorama y nos da la fuerza para perseverar en nuestro mejoramiento espiritual.

Muchas gracias y saludos cordiales

RosaFranco Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
eveluis2482
Nuevo


Registrado: 18 Oct 2007
Mensajes: 3
Ubicación: Rep. Dom.

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 10:39 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Comentar en pareja:
1.Cómo manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa.
2.Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento.
3.Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas.


con respecto a la pregunta 1 veo que la mayoria a dicho que las responsabilidades son compartidas, que las labores de la casa la realizan en su mayoria la mamá, pero creo que las labores de la casa no tienen sexo, hay esta un poco el error de que muchos hombres principalmente piense que no pueden fregar los platos, lavar el piso, etc...en este mundo de hoy en el cual tanto hombres como mujeres salimos a la calle a buscar el sustento, debemos como madres enseñar a nuestros hijos a colaborar en todas las tareas cotidianas del hogar sin importar si son hembras o varones, porq la primera educacion comienza por casa. Un ejemplo es mi esposo, por gracia de Dios mi esposo lo enseñaron en su casa a colaborar en todas las tareas del hogar y hoy dia mi esposo cuando llegamos a la casa, coge los el primer oficio que aparezca, mis dos niños que aun son pequeñitos 5 y 2 años, recogen todos los zapatos del piso, los juguetes. arreglan sus zapatos en el closet, etc...o sea tengo hijos varones solamente por el momento y debo enseñarlos desde pequeños a realizar las tareas domesticas tambien, porque por ejemplo cuando estoy enferma esa ayuda q me dan todos me hacen sentir muy bien, entonces les exhorto a los padres y madres q enseñen a sus hijos sin importar el sexo de los mismos.

la pregunta numero 2 con los medios de entretenimiento debemos ser prudentes y saber dar el ejemplo a los demas en cuanto a no ser egoistas, compartir juntos, etc.

nuestras convicciones religiosas se viven de acuerdo a como somos en realidad, personas de iglesia, en la casa y nuestro negocio escuchamos musica cristiana, oramos para comer, para acostarnos, vemos programas orientados a la fe, asistimos a las misa con los pequeños aunque a veces pasemos la celebracion fuera porque los niños se ponen desinquietos, pero lo importante es que no tengamos obstaculos, porque desde pequeños es que se aprenden los valores.

Padres y madres: hay que luchar dia a dia y encomendar nuestros hijos a Dios porque cada dia que pasa la sociedad se deteriora a pasos agigantados.
_________________
Ing. Evelyn Alcantara
Coordinadora Pastoral Familia y Vida Zona Villa Mella
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
gonfranc
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 2:11 am    Asunto: como manejamos la responsabilidad en:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

las labores de la casa siempre lo hacemos en familia mis hijos tienden la su cama y ponen la mesa y mi esposo y yo nos turnamos los quehaceres de la casa, nos ayudamos mucho.

en el uso de los medios de entretenimiento si es entre semana sólo pueden ver la tele 2 horas cuando mucho ya que siempre repasamos lo de la escuela.

con nuestras convicciones religiosas rezamos en familia el rosario y vamos a misa los domingos y cuando salimos de la escuela vamos a la iglesia a saludar a Jesús, damos gracias en los alimentos y rezamos en la mañana y en la noche.

Martha
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Danton
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 2:50 am    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Aplicando la equidad e igualdad en la reparticion de actividades, respetando el rol principal de cada uno.

en cuanto al los medios de entretenimiento, tratamos de evitarlos, pues son eso entretenimiento y no APRENDIZAJE, EDUCACION. Y cuando se usan dichos medios, hay que enseñarles a que opinen segun sus enseñanzas
Y la enseñanza cristiana, creo que como papa tengo que insistir siempre y no demeritar pues quien sabe que es IMPORTANTE tiene mas responsabilidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan M. Morales T.
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 18
Ubicación: Comayagua, Honduras

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 5:14 am    Asunto: No se puede dar lo que no se tiene.
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Saludos hermanos cibernéticos. Muy interesante el tema de esta semana junto con todos los anexos para comprender que nuestra responsabilidad como padres debe ser siempre compartida y de mutuo acuerdo para guiar a nuestros hijos por buenos caminos y así sean personas responsables, bien orientadas y con la seguridad de que ellos formarán familias estables y bendecidas por Dios.
En cuanto a las preguntas:

A. ¿Cómo manejamos la responsabilidad compartida en las labores hogareñas? Usualmente es mi esposa la que más pasa pendiente de estas labores en casa ya que aunque los 2 trabajamos ella tiene un horario más estable que el mío, sin embargo los fines de semana me gusta acompañarla a hacer las compras al supermercado, remiendos pequeños, aseo de los platos es por turnos junto con nuestras 2 hijas,
compartiendo todos juntos el poco tiempo que por los ajetreos de los estudios ó trabajos tenemos.

B. ¿Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento?
Bien dicen que el peor enemigo dentro de un hogar es la televisión y en el nuestro no es la excepción ya que se ha vuelto un miembro más, sin embargo este curso nos está abriendo nuestro entendimiento para superar las fallas que nos impide "crecer en familia", siendo la tv uno de ellos.
Trataremos de poner límites al uso y abuso del mismo.

C. ¿Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas?
Gracias a Dios que cada día nos fortalece como familia y como individuos para afianzar nuestra fe a través de la oración familiar, compartir la Eucaristía juntos y vivir la Palabra de Dios en nuestro hogar y ambientes en que nos desenvolvemos, para ser testimonio de que Dios mora en nosotros. También asistimos a una Escuela de formación para laicos para aprender más sobre nuestra religión, además una vez al mes acudimos a un programa católico radial para dar catequesis a la familia, así como compartir nuestra experiencia matrimonial, así que Dios nos va iluminando el camino para ser mejores padres y discípulos misioneros. Amén. Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanc103
Esporádico


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 31
Ubicación: Medellin - Colombia

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 5:17 am    Asunto: Tema V. Tercera parte. Nadie puede dar lo que no tiene
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Comentar en pareja:
• Cómo manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa.

Hay algo que como hombre reconozco y es que la labor en la calle cansa y que llegar a casa exige mayor esfuerzo ya que no hay más paciencia para comprender los errores en los demás, y cuando esos demás son la propia familia, es muchas veces difícil, en verdad llegar con problemas cuando no es el momento de calma para atenderlos o afrontarlos es a veces una bomba de tiempo que llega a reventar cuando menos pensamos, porque si lo logramos hacer un día, muchas veces se llega a pensar que uno es de hierro y que siempre va a estar inmenso para comprender, para aceptar, para perdonar, para…. Y solo fue ese día o esas veces pero no siempre.

La persecución laboral que en alguna fabricas y empleos en Colombia se realizan hacen que los empleados trabajen no solo bajo presión, sino bajo la influencia depresiva y angustiosa de poder perder el empleo y perder su hogar por falta de él.

Por eso ante ese estado emocional al filo, es injusto que una esposa o unos hijos no sean consientes y realistas con una existencia que no es fácil para ninguno y que no lo va hacer para ninguno nunca. La vida cuesta y vale lucharla entre todos pero lucharla es aceptar que a todos se nos hace difícil, que para todos hay momentos extremos, que solo en unión y bajo el amor es que se logra salir al otro lado del túnel, de las sombras, de las tristezas, de las penas.

Ante esta situación, llego con ánimo de hacer aseo, de arreglar aquello que en todo el día quizás la mujer no le fue fácil terminar, como hacer el arroz, o hacer la comida, pero cuesta, porque con eses estado emocional del trabajo, todavía falta algo muy importante, llegar al cama, estar en estado no solo físico sino emocional para compartir un momento de intimidad de calidad e intensidad, y la sola angustia de las dificultades del trabajo bajan las defensas necesarias para poder ser el hombre con gozo en el alma y en el cuerpo que le permita responder a las exigencias del momento.

Se manejan en mi hogar de acuerdo a las circunstancias, con mucho dialogo y mas que dialogo con mucha sinceridad en mi confesión, pues le cuento a mi esposa por las dificultades que pase el día, por el estado de ánimo en que me encuentro y aunque no pudiera estar bien para compartir íntimamente con ella, si me relaja relajarla a ella, con masajes y de esta manera trato de ser consciente de su día también difícil por el que tuvo que pasar. Pues muy seguramente también lo fue, y lo es, pero que juntos en el amor lo llevaremos y entregamos a Dios.




• Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento.


Ese mismo, el de entretenimiento pero que a su vez descubro en el algo para sacar una formación, sacar una enseñanza, a manera de ejemplo o de lección para dárselo a cada uno de los miembros de mi hogar, pues con ello construyo diálogos, o temas para compartir en los momentos que se dan en casa para hablarnos, para decirnos, para compartirnos.
Gravo muchas veces estos programas y aun películas, porque me permite después con calma analizar y trabajar para crear una lección o un mensaje.



• Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas.


Muy fiel y rigurosamente debido a que vengo de una formación muy férrea, ya que mi infancia y parte larga de mi juventud la viví bajo la tutela de Obispos ancianos, que me supieron dar una formación más que instructiva, formativa, haciéndome sentir realmente parte inmersa de la Iglesia, que sabia y analizaba la misma bajo una óptica objetiva y con conocimiento de la verdad.
Una formación religiosa que he hecho que la tengan en mi hogar porque siempre les comparto lo que se de las cosas y los momentos espaciales de la Iglesia, haciendo la diferencia con lo que normalmente se sabe en el Cristiano común.
Maduramente, lejos del realismo crudo y cruel, ese realismo que vive a conciencia la ingenuidad y la sensibilidad de los detalles espirituales, para que esa expresión sagrada no termine siendo indiferente e insensible ante lo sagrado, lo sublime, el mismo misterio.




P/: Quiero hacer una acotación sobre la frase del tema: Tema V. Tercera parte. Nadie puede dar lo que no tiene, frase que he escuchado mucho y a lo que he tenido como respuesta: Pero que nadie es tan pobre como para no dar algo hay muchas veces que de hogares donde sus padres o madres no supieron dar lo mejor a sus hijos, hijas o alguno de ellos, pero eso no lo convierte en tan vacio que lo haga incapaz de dar algo de su corazón, no lo exime de no ser responsable de dar algo bueno de si.

Desde el fondo del corazón del ser humano, la Iglesia siempre ha creído y predicado en, la semilla del verbo, y a eso apelo para decir que siempre el hombre nace con el amor de Dios sembrado en su corazón y del cual debe haber quien haga germinarlo y alimentarlo para que de frutos buenos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CASTILLO´S
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 15
Ubicación: VENEZUELA

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 2:38 pm    Asunto: Tema V. Tercera parte. Nadie puede dar lo que no tiene
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

HOLA HERMANOS EN CRISTO:

EN ESTOS DIAS DE PREPARACION ESPIRITUAL PARA EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESUS, ESTAS REFLEXIONES SON DETERMINANTES EN NUESTRO CRECIMIENTO, YA QUE NOS AYUDA A EVALUAR NUESTRO COMPARTAMIENTO FRENTE A LA VIDA, LA FAMILIA Y SOBRE TODO ANTE DIOS PADRE, DIOS HIJO Y DIOS ESPIRITU SANTO:


Con respecto a la responsabilidad compartida en las labores de la casa, podemos decir que definitivamente ese punto fue clave cuando comenzamos nuestro matrimonio, ya que le explique a mi esposo lo importante que era para mi, el realizar todas las actividades, responsabilidades juntos, ya que el matrimonio es para compartir y equilibrar cargas y por supuesto eso nos ayudo a compenetrarnos mas como pareja, y al llegar los hijos los fuimos integrado a ese proyecto de familia, que gracias a Dios lo hemos ido perfeccionando, adaptado para nuestro nucleo familiar. Es importante el hecho de que como miembros de la familia se permanezcamos activos, colaborando, y asumiendo cada uno el rol que le corresponde.

Los medios de entretenimiento, como todo consideramos que tienen sus aspectos positivos como negativos, y por supuesto todo en exceso hace daño, es por eso que tratamos de mantener un televisor con variedad de canales, para que de alguna manera nos veamos en la obligación de escoger entre todos los programas que queremos ver, al igual que ese compartir nos fortalece muchisimo, el estar juntitos al ver peliculas, documentales entre otros, y sobre todo les hacemos entender que estos medios se pueden convertir en un vision, que nosotros dominamos a la television, el internet, los videos juegos (Sanos) y no ellos a nosotros.- Pero definitivamente le insistimos a nuestros hijos que el tiempo que dedicamos a la tele, podemos hacer otra actividad, tal como pintar, leer, jugar, caminar, hacer deportes, bailar en fin cualquier actividad que nos mantenga dinamicos. y no pensar que la unica opcion para entrenernos en casa es la tele, o el internet.

Nuestra conviccion por Dios es unica, es lo maximo como dicen nuestros hijos, ya que para todo Él esta presente, cuando nos levantamos gracias Dios por despertarnos hoy, gracias por este dia radiante, cuando viajamos le pedimos a Dios que nos acompañe en el viaje y disfrute con nosotros todas nuestras actividades, a la hora de la comida, al momento de estar en una fiesta el es nuestro invitado especial, y por supuesto el participar activamente en nuestra parroquia.

Como pertenecemos a un grupo de apostalado que motiva, y cuida la unión, y la participación familiar para que todos los miembros de la misma crezcan y sientan de cerca a Dios, el asistir a misa dominical, comulgar, orar o cualquier otra actividad juntos (En familia), es realmente reconfortante.-

Es muy acertado el titulo de esta entrega, nosotros como padres debemos alimentarnos de Dios, auto-educarnos, para poder educar a nuestros hijos, consideramos que nosotros como padres somos los que moldeamos a nuestros hijos, y depende de nosotros el crecimiento personal, espiritual e intelectual de los mismos, y si no nos llenamos de Dios como podemos guiar a nuestros hijos, es muy dificil caminar sin Dios, se sobrevive pero no se vive feliz como Dios lo quiere para todos sus hijos, Dios nos creo para ser Feliz, y hacer felices a nuestros hermanos a traves del servicio cristiano.-

Dios los bendiga hermanos, que el niño Jesus llene sus corazones de amor, paz, y sobre todo fé.- y recuerde el epicentro de la navidad es Jesus, denles el puesto que se merece.

Los Castillo´s - EFV Venezuela
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Daniel Kishimoto
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 18
Ubicación: Japón

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 3:35 pm    Asunto: Nadie puede dar lo que no tiene
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

[/b]
Cómo manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa. Hay una frase muy conocida:" divide y reinaras" dicho esto, en mi casa que es lo que se divide? y que es lo que reina?; pues de lo que se trata es de dividir las responsabilidades, el trabajo, los quehaceres,la educacion de nuestro hijo,todo....para que reine la armonia, el amor, la fraternidad,la alegria,la paz.

Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento.
Es dificil mantener un equilibrio constante y consciente, pero sin dudas que tratamos de darle el valor y el tiempo que cada cosa merece.Creo que es un buen dato: no tenemos ninguno de ese tipo de video-games (nintendo, play station) y eso que vivimos en Japon (el mega pais de todo ese tipo de cosas),creo sinceramente que si tendriamos algo de eso seria de uso exclusivamente didactico, preferimos que nuestro pequeño hijo de 7 años juegue con otras cosas que potencien otras habilidades y mas que nada sociales :juegos de mas de un participante.trabajar con libros, con material didactico(dibujo,coloreo,collage,etc). Cumplimiento de horarios ayuda muchisimo a los niños a que se organice mejor su dia a dia.


Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas.

Creo que a "full" , a todo dar(modestamente hablando), cuando es Cristo la cabeza del hogar, cuando es Cristo el ejemplo a imitar en esta vida , el camino a seguir para llegar a ser bienaventurado ,entonces todo se hace mucho mas facil, todo viene por añadidura (amigos,bendiciones,paz, alegria, esperanza,etc.)Y Cristo esta desde la bendicion de los alimentos de cada dia, hasta el beso de las buenas noches con el rezo al angel de la guarda.
No se si lo he comentado antes,pero somos muy pocos los cristianos en este pais, y mas escasos aun los catolicos, y es como que se cumple la escritura "los envio como corderos en medio de lobos", vamos a la iglesia dos veces al mes (misas en español), coordino dos parroquias (Anjo y Kariya) (pcia. de Aichi), coordino dos grupos de oracion , mi esposa da catequecis a niños y yo a adultos , preparamos a padres y padrinos para el sacramento del Bautismo y para el matrimonio.Y tenemos como objetivo para el años que viene anunciar el Evangelio a los japoneses(que el Espiritu Santo nos guie).
Estamos creciendo en la Fe´ dia a dia y con la Gracia Divina creemos que todo es posible.


Oremos juntos hermanos , para que la fuerza purificadora y santificadora del Espiritu y el dulce e inmaculado corazon de la Virgen nos sigan acompañando en este camino de enseñanza. Amen.
_________________
Que el Espiritu Santo nos ilumine en todo momento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
adilucelita
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Cuernavaca, Morelos, México

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 5:00 pm    Asunto: respuesta
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Cómo manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa.

Mi esposo y yo tratamos de compartir os quehaceres del hogar, no se trata de esto te toca ati y esto ami, se tata de los dos hacer loque se necesita.


Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento.

Vemos la tv juntos, realmente compartirmos la mayoria de las cosas, or ejemplo nos escribimos cartas por mail, leemos un libro juntos, etc

Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas.

Trabajamos juntos en el apostolado
_________________
¡Conquistar por Cristo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Francisco Yeo Gonzalez
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 5:21 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Hola a todas y todos. Me da la impresión que muchos han dejado de participar. Ojalá que aunque no participen, sigan estudiando y asimilando estos temas.
Mientras mas leo los temas más me doy cuenta de lo importante que es la familia para la sociedad y de lo importante que es prepararse como futuros padres, para formar buenas familias en todo sentido.
Para los que ya somos padres, y que tal vez hemos fallado mucho a nuestro conyuge y a nuestros hijos, les digo que nunca es tarde para pedir perdón, nunca es tarde para perdonar, nunca es tarde estudiar estos temas y tratar de corregir lo que pueda corregirse, y en adelante eforzarnos por ser mejores padres, mejores esposos, mejores abuelos, mejores amigos.

Como manejar la responsabilidad compartida en las labores de la casa.

Cuando fuimos enseñados por nuestros padres a ayudar en los quehaceres de la casa, pues, además de que sabemos hacerlos, no nos cuesta trabajo ayudar a nuestro conyuge.
Por lo tanto, hay que enseñar a nuestros hijos a ayudar en la casa en todo lo posible.

Cual es el uso que damos en los medios de entetenimiento.

Estar atentos a los programas de TV y peliculas en el cine, para asesorar, dando todas las razones posibles a nuestros hijos, de que es lo que pueden ver y que no y porque. En lo posible compartir con ellos lo que ven en TV y llevarlos al cine a disfrutar juntos las buenas peliculas.
Tener a la mano juegos de mesa para disfrutarlos en familia.
Motivarlos a crear sus propios juegos y manualidades que los entretengan.

Como vivimos nuestras convicciones religiosas.

En nuestro caso los dos somos católicos practicantes de toda la vida. Realmente nunca ha sido esta actividad problema para nuestra relación.
Pero en algunos matrimonios esto si es realmente un gran problema. Cremos que para vivir en armonia, nunca hay que presionar al conyuge que no quiere compartir nuestra fe. Es muchisimo mejor orar por él. En su momento Dios tocará su corazón.

En estos tres puntos, como todo lo relacionado con los hijos, es mucho mejor el ejemplo que las palabras. Y todo debe estar cimentado en un verdadero Amor.

Slds.
_________________
Jesús Salvador de los hombre, yo confio en tí.
ó Maria luz de mi ojos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariela Adriana Hernández
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 24
Ubicación: Bogotá Colombia

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 5:52 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Cordial saludo para todos en esta Navidad. Les deseo que el Señor los colme de bendiciones y especialmente les conceda poder compartir en familia en estas festividades.

Leyendo las respuestas de los foristas se aprecia el interes de todos en formar a nuestros hijos con una fé solida, en virtudes, personas responsables capaces de asumir retos y cumplir las metas que se propongan.

Como les he compartido soy madre de 7 hijos. Mi esposo y yo desde antes de casarnos asumimos el compromiso de aceptar los hijos que el Señor nos quisiera enviar. Por esto la formación de ellos en la fé a sido nuestra tarea principal. Ademas de lo que ya les he contado vamos todos los domingos a la misa en familia sin excepciones de ninguna indole.


Un abrazo en navidad.

Adriana
_________________
ADRIANA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vidacaceres
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 25
Ubicación: EEUU

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 6:05 pm    Asunto: Trabajo compartido
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Cómo manejamos las responsabilidades compartidas en casa?
Antes de comenzar, quiero agradecer a DIOS por permitirme estar participando en este foro y con respecto a la pregunta les contaré que en nuestra casa ya somos adultos todos y cada quien reconoce sus responsabilidades aunque la mayor parte del trabajo lo realizo yo por tener un trabajo muy lindo que Dios me preparó. Trabajo en casa y siempre tengo el cuidado de que todo esté listo cuando estan llegando de su trabajo(me refiero a comidita caliente) pero siempre tenemos un tiempo para poner en orden todo o sea nos dividimos el trabajo.
Cuál es el uso que le damos a a los medios de comunicación?
Casi siempre es la computadora pues disponemos de muy poco tiempo al día que solamente para ver las noticias en la entrada de la noche usamos el televisor. La computadora que es la que usamos todos, nos ponemos de acuerdo, que todos podamos tener un rato para entretenernos.Para que no hayan dificultades y siempre respetamos los espacios. Si a alguien se le pasa la mano, pues decirle que ya su tiempo se ha vencido y así realmente no es mucho lo que nos estamos pero en fin de semana mis hijos les gusta ver peliculas, yo pues rara vez me siento a ver con ellos ya que prefiero leer un libro.
Cómo convivimos nuestras convicciones religiosas?
Nuestros hijos ya son, adultos pero si tienen que hacer algo, siempre buscan un horario conveniente para no quedarse sin asistir a La Santa Misa los domingos. A mi me toca trabajar un fin de semana y otro no, pero siempre mi esposo me espera para ir juntos. También yo rezo el Santo Rosario todas las mañanas para que La Santísima Virgen cuide a mis hijos y nietos en la escuela y el trabajo en el transcurso del día y los libre de las acechanzas del enemigo, corro también a la Santa Misa diaria para agradecer a Dios un Nuevo dia y pedirle que nos guarde en su Misericordioso Corazón. A veces me siento canzada pero es cuando más luego me preparo para ir a decirle que le amamos y cúanto lo necesimos en nuestras vidas. Siempre le pido a Dios que me perdone porque como padres cometemos muchos errores, es claro que con estos cursos nos estamos preparando mejor pero mis hijos ya crecieron y yo siempre le pedia mucho a Dios cuando ellos estaban pequeños y debia dar una respuesta y no estaba preparada. Ahora trabajo para una familia cuidando sus niños y también cuido a mis dos nietas durante el día. También doy parte de mi tiempo en mi Parroquia para la limpieza y labado de ultensillos Sagrados cada semana. Dios quiera este servicio sea agradable a los ojos de Dios. Que Dios los bendiga a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vidacaceres
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 25
Ubicación: EEUU

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 6:06 pm    Asunto: Trabajo compartido
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Cómo manejamos las responsabilidades compartidas en casa?
Antes de comenzar, quiero agradecer a DIOS por permitirme estar participando en este foro y con respecto a la pregunta les contaré que en nuestra casa ya somos adultos todos y cada quien reconoce sus responsabilidades aunque la mayor parte del trabajo lo realizo yo por tener un trabajo muy lindo que Dios me preparó. Trabajo en casa y siempre tengo el cuidado de que todo esté listo cuando estan llegando de su trabajo(me refiero a comidita caliente) pero siempre tenemos un tiempo para poner en orden todo o sea nos dividimos el trabajo.
Cuál es el uso que le damos a a los medios de comunicación?
Casi siempre es la computadora pues disponemos de muy poco tiempo al día que solamente para ver las noticias en la entrada de la noche usamos el televisor. La computadora que es la que usamos todos, nos ponemos de acuerdo, que todos podamos tener un rato para entretenernos.Para que no hayan dificultades y siempre respetamos los espacios. Si a alguien se le pasa la mano, pues decirle que ya su tiempo se ha vencido y así realmente no es mucho lo que nos estamos pero en fin de semana mis hijos les gusta ver peliculas, yo pues rara vez me siento a ver con ellos ya que prefiero leer un libro.
Cómo convivimos nuestras convicciones religiosas?
Nuestros hijos ya son, adultos pero si tienen que hacer algo, siempre buscan un horario conveniente para no quedarse sin asistir a La Santa Misa los domingos. A mi me toca trabajar un fin de semana y otro no, pero siempre mi esposo me espera para ir juntos. También yo rezo el Santo Rosario todas las mañanas para que La Santísima Virgen cuide a mis hijos y nietos en la escuela y el trabajo en el transcurso del día y los libre de las acechanzas del enemigo, corro también a la Santa Misa diaria para agradecer a Dios un Nuevo dia y pedirle que nos guarde en su Misericordioso Corazón. A veces me siento canzada pero es cuando más luego me preparo para ir a decirle que le amamos y cúanto lo necesimos en nuestras vidas. Siempre le pido a Dios que me perdone porque como padres cometemos muchos errores, es claro que con estos cursos nos estamos preparando mejor pero mis hijos ya crecieron y yo siempre le pedia mucho a Dios cuando ellos estaban pequeños y debia dar una respuesta y no estaba preparada. Ahora trabajo para una familia cuidando sus niños y también cuido a mis dos nietas durante el día. También doy parte de mi tiempo en mi Parroquia para la limpieza y labado de ultensillos Sagrados cada semana. Dios quiera este servicio sea agradable a los ojos de Dios. Que Dios los bendiga a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EMILCE
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 6:43 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy

HOLA AMIG@S

ESTUVE LEYENDO EL TEMA QUE ME PARECIÓ INTERESANTE Y MUY PROVECHOSO, SOBRE TODO PORQUE NOS AYUDA A ROMPER CON UNA CADENA DE TRADICIONES DE LAS QUE MUCHAS MUJERES HEMOS SIDO ESCLAVAS, YO PROVENGO DE UNA FAMILIA TRADICIONAL QUE ME ENSEÑARON QUE LAS LABORES DOMÉSTICAS ERAN EXCLUSIVAMENTE DE LA MUJER Y ASÍ VIVÍ MUCHOS AÑOS, HASTA QUE DIOS ME DIÓ EL REGALO DE VIVIR EL ENCUENTRO CONYUGAL Y MI ESPOSO SE DIO CUENTA QUE NO ERA JUSTA LA FORMA COMO LEVÁBAMOS LAS RESPONSABILIDADES EN LA CASA QUE EXCLUSIVAMENTE YO LAS HACÍA Y A PARTIR DE AHÍ, HEMOS COMPARTIDO Y ME SIENTO MUCHO MEJOR, MÁS VALORADA COMO SER HUMANO, INCLUSO NUESTROS HIJOS, AL VER A SU PAPÁ PARTICIPAR, TAMBIÉM EMPEZARON A HACERLO, TRATAMOS DE COMPARTIR TAMBIÉN EN EL TIEMPOLIBRE Y LOS PASATIEMPOS Y DIVERSIONES.

QUE DIOS LOS BENDIGA.

SU HERMANA EN CRISTO

EMILCE LAGOS (MÉXICO, D.F.)
_________________
QUE DIOS LES BENDIGA HERMANOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
IDA
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 21
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 6:55 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

En relación a la responsabilidad compartida en las labores de la casa creo que poco a poco le hemos enseñado a nuestra pequeña hija a que debe ayudar en casa de acuerdo a sus posibilidades, ella tiene 2 años 10 meses y ayuda a poner la ropa sucia en su lugar, guarda la ropa limpia, recoge los juguetes y zapatos entre otros.


En relación al uso que le damos a los medios de entretenimiento, pienso que al inicio si exageramos un poco, de hecho, nuestra hija se despertaba y le prendíamos la tele para poder permanecer en la cama un poco más de tiempo, sin embargo, a raíz del este y otro curso que estamos haciendo hemos limitado el tiempo de TV a su programa favorito, que es específico para niños de esa edad.

A Dios gracias desde que la nena nació la hemos llevado con nosotros a Misa, a veces molestaba un poquito, como cualquier niño, pero ahora es más fácil, encontramos una Iglesia que tiene parlantes hacia el patio y una pequeña cabina diseñada especialmente para niños con lo cual, ellos no molestan al resto de personas.

Nuestra pequeñita está en un super buen colegio y muchas veces nos sorprende con oraciones nuevas que ha aprendido es una niña muy piadosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PATY19
Nuevo


Registrado: 12 Nov 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 7:26 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

La responsabilidad de las labores de la casa.- En la casa cada quien tiene una responsabilidad de acuerdo a su edad, los niños mas grandes que tienen 6 y 4 años nos ayudan recogiendo su cuarto y recogiendo sus paltos de la mesa o poniendo los manteles individuales en la mesa o nos ayudan bañando al hermasnito que tiene 1año 9 meses. Mi esposo todas las noches cuando llega del trabajo me ayuda a bañar a los niños o realmente no tiene una cosa fija en la que tiene que ayudar, simplemente en lo que el ve que hay que ayudar ayuda con mucho gusto.
En cuanto a los medios de entretenimiento, mi esposo y yo todos los dias vemos juntos la televisión, antes de dorminos y en cuanto a los niños pueden ver la tele mas o menos una hora al día y los fines de semana pueden jugar Nintendo una hora cada uno, por lo demas los fines de semana que estamos todos juntos jugamos algun juego de mesa adecuado para sus edades o vemos una pelicula o salimos al parque etc.

Nuestras conviccines religiosas, gracias a Dios mis hijos van a una escuela Legionaria en donde les enseñan a rezar a ir a misa cada viernes primeo de mes, la corona de adviento etc. y nosotros dos tambien les enseñamos a que todos los días le ofrezcan el día por la mañana a Dios y por las noches le den las gracias por el día que tuvieron, asisitimos a misa los domingos y alguno que otro dia entre semana, se bendicen los alimentos, pedimos por alguna situación en especial.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MIGUEL ANGEL VELAZQUEZ
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 8:09 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Como manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa. Comunicandonos toda la familia, debemos encontrar respuestas nuevas a situaciones nuevas, los roles de hombre y mujer ya no son como eran antes, el tradicionalismo y el machismo, son un obstaculo para la igualdad y para ponernos de acuerdo para participar por igual en las labores, formación y funcionamiento de la familia.

Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento. Algunos medios de comunicación pueden ser una herramienta de ayuda para la formación de los hijos, pero siempre y cuando enseñemos a los hijos a ser críticos para que puedan seleccionar lo que es conveniente ver, debemos tener en cuenta que HAY PROGRAMAS QUE NO SON APTOS PARA NADIE, NI ADOLESCENTES Y ADULTOS, cuando decimos a nuestros hijos "ese programa no es para niños" OJO, el mensaje que dejamos es: "cuando crezcas, puedes ver lo que quieras...", algo que está, definitivamente mal. Otra cosa que nos ha ayudado es tener una sola T.V. en casa, nunca televisiones en las recamaras, para algunas familias esto es muy difícil, la verdad no entiendo por que, la computadora, si está conectada para accesar a internet, debe estar en un lugar de la casa que sea "público", a la vista de todos, nadie, pero nadie debe tener "claves" para accesar a su cuenta de correo y es más conveniente tener una cuenta de correo familiar, si, una para todos.

Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas. Participando en las actividades de nuestra Iglesia, en las más posibles, nosotros tenemos tres apostolados y en los tres, nuestra niña pequeña es nuestra "secretaria", nos ayuda a repartir las formas, llenar gafetes, etc. y al mismo tiempo se va empapando de la riqueza de nuestra Iglesia y va tomando amor y sensibilidad a las necesidades de los hermanos, procuramos tomar cursos de formación que nos involucren, además de a Clau y a mi, a nuestros hijos. Gracias. Saludos
_________________
Miguel Angel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ana Guadalupe Gutièrrez R
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 77

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 8:19 pm    Asunto: Respuesta
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Como manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa: Mi esposo trabaja todo el dìa y debido a eso nos toca entre nuestros hijos y yo hacer las labores de casa, mis hijos saben que cada quien tiene que lavar su plato despues de cada comida, ayudar a recoger la cocina, y en vacaciones el trabajo se lo reparten entre ellos.

Cùal es el uso que le damos a los medios de entretenimiento: Despuès de haber terminado las tareas tanto de la casa como de la escuela, mis hijos se toman su tiempo para ver la televisiòn o juego de video en el caso de mi hijo adolescente, por lo general acostumbramos a ver pelìculas en familia los sabados.

Como vivimos nuestras convicciones religiosas: Acostumbramos a ir a Misa los domingos, oramos en familia todas las noches antes de ir a dormir.

Que Dios nos siga llenando de bendiciones
_________________
Ana Guadalupe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Erick Alberto Villegas
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 8:40 pm    Asunto: Tema V. Tercera parte. Nadie puede dar lo que no tiene
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

¿Cómo manejamos las responsabilidades compartidas en las labores del hogar?
Por supuesto dividiendo las obligaciones y responsabilidades por la mitad como decimos nosotros todo es mita y mita, los deberes de la casa, las responsabilidades económicas, limpieza del hogar, ropa, reparaciones, etc.
¿Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento?
El uso que damos a los medios es muy diverso desde escuchar programas radiales de opinión, pasando por la caja negra o sea la televisión, hasta llegar al uso del internet.
Creemos que entre los usos de entretenimiento el más dañino puede ser la televisión pues su programación no ofrece nada para disfrute de la unión familiar, títulos amarillistas, comentarios xenofóbicos, discriminaciones a todo nivel, sensacionalismo y consumo es lo único que se ofrece en este medio, bueno por lo menos en mi país, por esa razón los chicos en alguna medida no hacen uso por lo menos de la programación nacional y por el contrario a través de la televisión por cable se interesan más por programas educativos como los de History Chanel o National Geografic.
En cuanto al uso del internet, ahí si hay que estar más pendientes de lo que los chicos están haciendo y a donde se encuentran buscando y que tipo de información, recordemos que las aguas virtuales son muy profundas y los muchachos en su afán de investigar pueden terminar en sitios no convenientes.
El acceso a este gran océano de la información hay que saber controlarlo también pues puede servir para propiciar discrepancias dentro del seno familiar.
¿Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas?
En cuanto a nuestras convicciones religiosas han ido creciendo cada día más al punto de llegar a comprometernos como cristianos católicos que somos a ser parte de esta gran iglesia asumiendo un compromiso real y verdadero en la fe, integrando diferentes grupos apostólicos de nuestra comunidad parroquial. Así mismo la asistencia a misa los domingos, vigilias, horas santas, y cuanta actividad se pueda participar de acuerdo a nuestros horarios y obligaciones.
Bendito seas mi Señor y Salvador Jesús, por permitirnos a todos y todas los hermanos, crecer en nuestra fe día a día a través de esta gran plataforma de evangelización como lo es Catholic.Net.
Paz y Bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
uarens
Esporádico


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 42
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 9:23 pm    Asunto: Tema V
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Desgraciadamente no puedo dar una respuesta sobre mi caso.
Saludos,
_________________
Ursula
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
flor_roble
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 10:22 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

La responsabilidad compartida en las labores de la casa la manejamos mi esposo y yo, aunque a veces tengo que pedirle su ayuda porque es muy fanático a la TV y me deja con la mayor parte de labores, también tenemos la ayuda de nuestros familiares políticos en algunas actividades y el cuido de nuestro bebe de un año.

En mi caso el uso de los medios de entretenimiendo sobre todo la TV es mínimo puesto que siempre tengo cosas que hacer en casa, vamos al cine no muy seguido o al teatro, nos gusta salir de la ciudad a algún lugar donde se pueda estar en contacto con la naturaleza, visitamos nuestros familiares y asistimos juntos a eventos sociales. En el caso de mi esposo es muy dado a ver programas violentos y a pasar muchas horas frente al TV, situación que la hemos platicado y en ocasiones ha sido motivo de discusión ya que por estar con la TV no me ayuda en las labores de la casa o descuida a nuestro hijo, además que nuestro hijo esta expuesto a ver esas imágenes. En caso del niño le ponemos dibujos animados, plaza sésamo, programas musicales en determinado tiempo en la mañana y por la tarde.

Nuestras convicciones religiosas por gracia de Dios las vivimos asistiendo a una comunidad, visitando a nuestro guía espiritual cuando requerimos de su consejo, asistimos a misa los domingos y en ocasiones los jueves, hacemos bendición de alimentos en conjunto, oramos en conjunto en ocasiones, a veces tengo que convencer a mi esposo para que recemos juntos el rosario u oremos juntos ya que quizás esta viendo TV o esta muy cansado y quiere dormir. Dirigimos un programa de una hora en radio María (Nicaragua) una o dos veces al mes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AMorones
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 26

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 10:43 pm    Asunto: Comentar en pareja...
Tema: TEMA V. TERCERA PARTE. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE
Responder citando

Comentar en pareja:

1. Cómo manejamos la responsabilidad compartida en las labores de la casa: si bien tenemos el clásico rol del padre proveedor y la madre ama de casa, esto no quita que tengamos participación ambos en los roles del otro. El papá ayuda a la mamá con los deberes del hogar, de manera específica los fines de semana y la mamá administra rigurosamente los bienes materiales que el papá acerca a la casa. Creemos que nos complementamos y apoyamos muy bien este sentido.

2. Cuál es el uso que le damos a los medios de entretenimiento: consideramos que hay equilibrio, pues se los permitimos con mucha supervisión de nuestra parte, tanto en la cantidad de tiempo como en la supervisión de los medios a los que se acercan. Por supuesto que hay prioridades sobre éstos, como son los deberes escolares y la convivencia familiar.

3. Cómo vivimos nuestras convicciones religiosas: somos una familia que trata de vivir su cristiana dándole su justa cabida a través del cultivo de la fe en nuestros hijos por el testimonio de vida, la oración en familia, la práctica de obras de misericordia en familia, de manera que los niños aprendan su fe también en las obras.

Saludos y una disculpa por el retraso en la participación...

Cordialmente, Arturo Morones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 4 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados