Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
rmontalvan
Esporádico


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 41
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 4:48 pm    Asunto: Re: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Laurita_corazón escribió:
Los protestantes sólo bautizan gente adulta.

No sé cuáles son las razones de una u otra posición.


Falso, los protestantes no solo bautizan a adultos, los hay quienes bautizan a bebes. Luteranos y otras confesiones protestantes bautizan a sus bebes.

Aquí hay un tema que trata el asunto:
La Iglesia Luterana y el Bautismo de infantes
_________________
--
Pax et Bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 4:49 pm    Asunto: Re: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Laurita_corazón escribió:
Los protestantes sólo bautizan gente adulta.

No sé cuáles son las razones de una u otra posición.


hay varias confesiones protestantes evangelicas que bautizan niños y sale en sus confesiones de Fe. es un mito que es un sello protestante solo bautizar adultos.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 4:53 pm    Asunto: Re: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Laurita_corazón escribió:
Los protestantes sólo bautizan gente adulta.

No sé cuáles son las razones de una u otra posición.

Cristo enseña que el bautismo es para todos:

"Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" (Mt 28,19)

¿Si el bautismo es para todos, porque no bautizarlos a los niños?? si ellos también forman parte de esta promesa:

"Pedro les contestó: Convertíos y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para remisión de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo; pues la Promesa es para vosotros y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos, para cuantos llame el Señor Dios nuestro." (Mt 28,19)

Pax in Cristi!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 4:55 pm    Asunto: Re: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

rmontalvan escribió:
Laurita_corazón escribió:
Los protestantes sólo bautizan gente adulta.

No sé cuáles son las razones de una u otra posición.


Falso, los protestantes no solo bautizan a adultos, los hay quienes bautizan a bebes. Luteranos y otras confesiones protestantes bautizan a sus bebes.

Aquí hay un tema que trata el asunto:
La Iglesia Luterana y el Bautismo de infantes

Buen día, Roger!!! Smile
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rmontalvan
Esporádico


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 41
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 4:58 pm    Asunto: Re: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Agustino 3L escribió:
rmontalvan escribió:
Laurita_corazón escribió:
Los protestantes sólo bautizan gente adulta.

No sé cuáles son las razones de una u otra posición.


Falso, los protestantes no solo bautizan a adultos, los hay quienes bautizan a bebes. Luteranos y otras confesiones protestantes bautizan a sus bebes.

Aquí hay un tema que trata el asunto:
La Iglesia Luterana y el Bautismo de infantes

Buen día, Roger!!! Smile


Buen día Lester!!! Laughing
_________________
--
Pax et Bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 5:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

El bautismo de infantes no es contrario a la enseñanza.

    En la carta a los Corintios el Apóstol Pablo dice: «También bauticé a la familia de Estéfanas» (1 Cor. 1, 16), y se supone que en una familia hay niños.
    En los Hechos de los Apóstoles, Pablo nos narra cómo él bautizó en la ciudad de Filipos a una señora, llamada Lidia, «con toda su familia» (Hech. 16, 15).
    Y refiriéndose al carcelero de Filipos, también dice: «Recibió el bautismo él y todos los suyos» (Hech. 16, 33).
    Esta práctica de bautizar los niños ha existido desde los comienzos en la Iglesia


Ademas, no debemos pensar que Dios comienza a amarnos una vez que hemos manifestado conscientemente nuestro amor y nuestra fe en El. El amor de Dios es anterior a nuestra iniciativa de amar: «Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes de que nacieses te había consagrado» (Jer. 1, 4-5); (Is. 49, 1).

El niño pequeño forma parte de una familia, de una comunidad y nunca es demasiado chico para inculcarle la Fe. ¿No es verdad que Jesús abrazaba a los niños y los bendecía? Jesús no esperaba que los niños estuvieran conscientes y pidieran este amor. «Dejen que los niños vengan a mí, no se lo impidan» (Mc. 10, 13-14). La Iglesia Católica sigue bautizando a los niños pequeños porque está convencida de que los pequeños pertenecen a Dios.

El Bautismo es una gracia Inestimable

    El Bautismo nos hace hijos de Dios. Gálatas 4, 5-7

    El Bautismo es la fuente de la vida nueva en Cristo. Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) 1253

    El Bautismo nos lava el pecado. Hechos 2, 38

    El Bautismo nos incorpora a Cristo, Romanos 8, 29. CIC 1272 y a la comunidad de salvación. CIC1273

    El Bautismo nos imprime el "sello del Señor" con que el Espíritu Santo nos ha marcado para el día de la redención. Efesios 4, 30


Los padres privarían al niño de la gracia inestimable de ser hijo de Dios si no le administraran el Bautismo.

Jesucristo lo dijo claramente a Nicodemo: "Quien no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios" Juan 3, 5. Jesucristo no excluye a nadie, todos necesitan del Bautismo. "Lo nacido de la carne, es carne, lo nacido del Espíritu, es espíritu". Si un niño no está bautizado no es nacido del Espíritu.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Servillum
Asiduo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 497
Ubicación: Belgrano, Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 5:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Idem para la familia de Cornelio.
_________________
Que esté, Señor, mi casa sosegada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 6:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Excelentes argumentacion, ademas en ninguna parte de la Biblia se prohibe el bautizo de los niños, Dios les bendiga mucho. Very Happy
_________________
Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antipas
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 3:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Cita:
En la carta a los Corintios el Apóstol Pablo dice: «También bauticé a la familia de Estéfanas» (1 Cor. 1, 16), y se supone que en una familia hay niños.


Bueno yo te puedo decir que en la familia de mi madre no hay niños XD, en mi creer y en lo que Dios me ha querido regalar no hay el "SUPONGAMOS" asi como pudo ser una familia ya establecida como una familia con niños pero la realidad es que nunca en el testimonio que Dios nos deja atravez de las santas escrituras, NO EXISTE NINGUN BAUTIZMO INFANTIL, que sa claramente expresado y sin embargo si hay algunos de gente ya adulta y para ejemplo estan:

Juan 3:1-7 aqui claramente hay un buen ejemplo. Dice que Nicodemo era un principal entre los judios, (no era un niño) y que es lo que hizo nicodemo para recibir estO de Dios "CREYO"
versiculo 2 "RABI: SABEMOS QUE VIENES DE DIOS"Ahora cuando el SR le da la formula de la SALVACION Nicodemo le respode "COMO UN HOMBRE PUEDE NAER DE NUEVO SIENDO YA VIEJO"Si entendemos esta conversacion del SR y Nicodemo hablan del bautizmo de adultos pues NUNCA SE MENCIONAS A LOS INFANTES.

Cita:
"Lo nacido de la carne, es carne, lo nacido del Espíritu, es espíritu". Si un niño no está bautizado no es nacido del Espíritu.


deja te corrijo esta frase: versiculo 6: "LO QUE ES NACIDO DE LA CARNE, CARNE ES; Y LO QUE ES NACIDO DEL ESPIRITU, ESPIRITU ES"
AQUI MI QUERIDO AMIGO El SR separa las cosas para que nicodemo entienda lo que nacio de la carne ya es carne. y lo que nace del espiritu espiritual. pues nicodemo en su poko razonamiento pensaba que tenia que ser introducido en el vientre de su madre, que loco no??? Very Happy

Depues que el Sr se va les deja un mandamiento: haced disipulos en todo el mundo Bautizandolos en el nombre del padre, hijo, espiritu santo.
No ivan ha ir como van algunos evangelicos (con todo respeto) "levanten sus manos los que quieran ser salvos" no asi no.
Iban llevando el evangelio que su maestro les enseño predicando y los que creeian eran bautizados en el nombre de jesucristo, pero ojo hay antes algo de ser bautizados CREER, OTRA VEZ CREER y haciendo un parentesis aqui un Niño no tiene razonamiento al nacer.

un ejemplo de esto:

HECHOS 8:26-40
Este Hombre Etiope era un enuco e iba leyendo las profesias cuando llega el Apostol Felipe le pregunta si entiende lo que lee a lo que el responde que no pues no hay nadie que le explique y los unicos que son capases de saber las cosas de dios y disernirlas son los apostoles recordemos que los tiene como ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS.
Bueno el apostol felipe le explica y pasando por un lugar donde habia agua quiso bautizarse a lo que el apostol le responde "SI CREES DE TODO CORAZON BIEN PUEDES" y el etiope le responde "CREO QUE JESUCRISTO ES EL HIJO DE DIOS" entonces paro el carro y el apostol felipe le bautizo.
a lo que le quiero dar enfasis es que algo le pido el apostol al etiope CREER.

OTRO EJEMPLO
HECHOS 2:14-38
AL IGUAL QUE LOS ANTERIORES EL APOSTOL PEDRO PREDICA, LAS GENTES CREEN Y POSTERIORMENTE SE BAUTIZAN.

AHORA AMIGO PUEDES TU DARME EJEMPLOS DEL BAUTIZMO INFANTIL A LA LUZ DE LAS ESCRITURAS...???
DIOS NOS BENDIGA E ILUMINE
_________________
<b> "TE ALABO PADRE POR QUE ESCONDISTE ESTO DE LOS SABIOS Y ENTENDIDOS Y SE LO DSITE A ESTOS MIS PEQUEÑITOS" </B>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marirene
Esporádico


Registrado: 25 Nov 2007
Mensajes: 35

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 3:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Un abrazo en Cristo y Feliz Navidad para todos:

tengo dos preguntas en relación a este tema:

1.- Existe algún pasaje en la Biblia que diga algo así como "...bautízate tú y los de tu casa [b]excepto los niños...y serán salvos" ?

2.- La otra es en relación a la re-animación de la hija de Jairo. ¿Fue ella sanada y vuelta a la vida por su fé o por la de su padre?[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 4:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

[quote="antipas"]
Cita:


AHORA AMIGO PUEDES TU DARME EJEMPLOS DEL BAUTIZMO INFANTIL A LA LUZ DE LAS ESCRITURAS...???
DIOS NOS BENDIGA E ILUMINE


Si, la circuncisiòn. ¿Los israelitas no circuncidaban a su hijos recièn nacidos? ¿què crees que significa? la circuncisiòn era el "sello" o "signo" que los separaba del resto de los mortales, todo circuncidado era miembro del pueblo de Dios.

Por eso San Pablo presenta el bautismo cristiano como una nueva forma de circunsiciòn (Colosenses 2, 11-14)

"en quien fuisteis circuncidados con una circunsiciòn no de manos de hombre, no por la amputaciòn corporal de la carne, sino con la circunsiciòn de Cristo. Con el El fuisteis sepultados en el bautismo y en El asimismo fuisteis resucitados por la fe en el poder de Dios, que le resucitò de entre los muertos. Y a vosotros, que estabais muertos por vuestros delitos y por el prepucio de vuestra carne, os vivificò con El, perdonàndoos todos los delitos"

La circunsiciòn de Cristo es el bautismo cristiano. Los israelitas circuncidaban a sus recièn nacidos, nosotros tambièn.

Ademàs, una persona que no està bautizada està bajo el dominio del Prìncipe de este mundo, y yo quiero que mis hijos esten bajo el dominio de Dios, que sean propiedad de Dios, asi que por eso los bautizo recièn nacidos. Si el dìa de mañana eligen libremente apartarse de Dios, alejarse del rebaño, serà responsabilidad exclusiva de ellos, yo como madre cumplì con mi deber de protegerlos.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 4:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

EL BAUTISMO


La palabra bautismo deriva de la palabra griega bapto o baptizo, lavar o sumergir, y significa el lavado sacramental por el cual el alma es limpiada del pecado en el momento que se vacía agua sobre el cuerpo.
Cristo instituyó el bautismo para que mediante este Sacramento revivamos a la Gracia y se nos abra la puerta a la vida y a los otros Sacramentos. El bautismo borra el pecado original, nos da la vida divina y nos hace hijos de Dios, es decir, nos encontramos bajo el señorío divino. La Santísima Trinidad toma posesión de nuestra alma y comienza a santificarnos. El bautismo es necesario para la salvación según el plan del Señor porque a menos que nazcamos de nuevo del agua y Espíritu Santo, como le explicó Cristo a Nicodemo, no podremos entrar en el reino de los Cielos.

Todos los hombres nacemos muertos a la vida de la gracia por el pecado original que hemos heredado de Adán. Esto quiere decir que la persona que no está bautizada no se encuentra bajo el señorío divino sino bajo el señorío del príncipe de este mundo. Por eso los padres católicos bautizan a sus hijos infantes, para que estén fuera del dominio de Satanás. La necesidad del bautismo de infantes ha sido enseñada en la Iglesia Primitiva: Así Orígenes (en cap. VI, Ep. ad Rom.) dice: "La Iglesia recibió de los Apóstoles la tradición de dar el bautismo también a los infantes". San Agustín (Serm. XI, De Verb Apost.) declara sobre el bautismo de infantes: "Esto la Iglesia siempre tuvo, siempre sostuvo; esto recibe ella de la fe de nuestros ancestros; esto guarda ella perseverantemente aún hasta el fin". San Cipriano (Ep. ad Fidum) señala: "Del bautismo y de la gracia, no debe guardarse al infante quien, por haber nacido recientemente, no ha cometido pecado, excepto, que nació carnalmente de Adán, y por ello ha contraído el contagio de la muerte antigua en su primera natividad; y viene a recibir la remisión de pecados con mayor facilidad por esto que no le es propio, sino que el pecado de otro es perdonado".

La Iglesia confía los niños muertos sin bautismo a la misericordia divina. La gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir ‘Dejad que los niños se acerquen a mí, no se los impidáis’ (Mc. 10, 14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo.


Efectos que produce el Bautismo:

- Borra el pecado original:
El bautismo perdona el pecado original que todos tenemos al nacer. Cuando el que se bautiza es adulto borra también los pecados personales y la pena por ellos debida (pena temporal), así si el bautizado se muriera inmediatamente iría directamente al cielo.
- Infusión de la Gracia Santificante (Justificación), Dones y Virtudes Teologales
Por el Bautismo Dios infunde en el alma la Gracia Santificante, que es una participación de la naturaleza divina, junto con las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad 1 Corintios 13, 13). y los dones del Espíritu Santo.
- Confiere la gracia sacramental o gracias especiales
El bautismo le da al hombre el derecho a aquellas gracias especiales que son necesarias para permitirle cumplir con las promesas bautismales. Esto fue enseñado por Tertuliano (De Resurrect. VIII).
- Confiere carácter indeleble
El Bautismo es uno de los Sacramentos que imprime carácter indeleble, es decir, que la persona que se bautiza queda marcada por toda la eternidad con una señal espiritual e imborrable. Esto explica el por qué éste Sacramento sólo puede recibirse una sola vez.
- Incorpora a Jesucristo
Cristo es nuestra cabeza y así como la cabeza está unida a sus miembros, así nosotros, por el Bautismo quedamos unidos a Cristo.
- Incorpora a la Iglesia
Por el bautismo nos convertimos en miembros de la Iglesia, con derecho a participar en la Sagrada Eucaristía, a recibir los demás Sacramentos y a gozar de los privilegios de la Comunión de los Santos. De la misma manera que por el nacimiento somos hijos de nuestros padres y nos convertimos en herederos con derecho a sus bienes, así por el bautismo nos convertimos en hijos de Dios y herederos del Cielo.

Normalmente lo administra el sacerdote, sin embargo, en caso de necesidad (por ejemplo, peligro de muerte del sujeto que se dispone a recibir el bautismo) puede administrarlo cualquier persona con tal de que tenga la intención de hacer lo que hace la Iglesia y lo haga correctamente.


¿Cómo se bautiza?

Materia: agua verdadera y bendecida (fuera del caso de necesidad). La palabra griega baptizein no significa otra cosa sino la acción de lavar con agua. La ablución puede hacerse de tres maneras, a saber: por inmersión, por infusión y por aspersión (CIC 758); por tanto el bautismo administrado de una o de otra manera es válido.
En cuanto a la práctica, hemos de decir que el bautismo, desde el siglo I hasta el IV, se administró generalmente por inmersión total; desde el siglo IV hasta el VIII, por inmersión parcial en el baptisterio, juntamente con la infusión del agua; desde el siglo VIII hasta el XIII, los niños eran inmergidos vertical u horizontalmente en un barreño; desde el siglo XIII al XV la inmersión fue o total o parcial, y al mismo tiempo se derramaba el agua; desde el siglo XVI hasta el XIX prevaleció la infusión.
Si se quiere saber el fundamento de esta triple manera de bautizar, decimos:
1º La inmersión tiene a su favor el mismo nombre con el que es designado el Bautismo, a saber: lavado (Efesios 5, 26; Tito 3, 5), y el bautismo del eunuco de Etiopía (Hechos 8, 3Cool, y el simbolismo más acentuado, ya que el Bautismo es señal de sepultura (Romanos 6, 1)
2º La infusión tiene en su favor la conversión y el bautismo del guardián de la cárcel y de toda su familia (Hechos 16, 33), de quienes difícilmente se puede creer que fueran inmergidos; además que por la infusión también se significa suficientemente la sepultura de Cristo, sobre todo si se lava la parte principal del hombre, por ejemplo, la cabeza.
3º La aspersión tiene en su favor la narración de Hechos 2, 41, donde se nos dice que en un solo día se bautizaron tres mil hombres; sin embargo, la aspersión debe ser de tal manera que el agua fluya del cuerpo o al menos de la parte principal, de tal suerte que se estime que el hombre ha sido lavado, bañado. (1)

Forma: Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo

Sujeto: toda persona o niño que no haya sido bautizado.


El bautismo en las Sagradas Escrituras

- El bautismo de Juan y el bautismo Cristiano: En este punto es posible ver la diferencia que hay entre el bautismo cristiano y el de Juan, que era un simple rito externo, aunque con un simbolismo purificatorio que podía captar fácilmente la gente como una invitación a una renovación interior. Es lo que nos indica expresamente el evangelio de Marcos: “Juan Bautista se presentó en el desierto bautizando y predicando un bautismo para la conversión y el perdón de los pecados” (Marcos 1,4). Pero la suya era sólo una fase transitoria, en espera de la definitiva, en la que habría de darse el don del Espíritu: “Detrás de mi viene el que es más fuerte que yo…Yo os bautizo con agua, pero él os bautizará en el Espíritu Santo” (vv.7-Cool. (2)
Por tanto, el bautismo administrado a Jesús orientaba hacia el futuro, el cual debía traer a los hombres la plenitud del Espíritu y la vida de hijos de Dios. Sin duda, el mismo Jesús no bautizó. Pero El permitió que sus discípulos administraran durante cierto tiempo un bautismo semejante al de Juan (Juan 4,2; cfr. 3,22). (3)


El bautismo en el Evangelio de Juan

- El bautismo como renacer de lo alto: Para entrar en el reino de Dios hay que “nacer” de nuevo: “Te aseguro que el que no nace de lo alto (que puede significar también “de nuevo”) no puede ver el reino de Dios” (Juan 3,3). La idea fundamental es la de un nuevo nacimiento que deriva su fuerza sólo del poder de Dios (“de lo alto”). No tiene nada en común con el nacimiento natural, sino que produce también, en cierto sentido, una nueva vida, como se dice (en el prólogo) de los que han “acogido” en la fe al Hijo de Dios hecho carne (1,13). A continuación, ante la dificultad de Nicodemo de aceptar esto, como si se tratase de volver al seno maternal, Jesús especifica cuáles son los elementos que entran en juego en este proceso de regeneración: “Te aseguro que el que no hace del agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios” (3,5). (4)

- El bautismo nace de la Cruz: Jesús revela dónde está la fuente de la eficacia del bautismo, con el que se nos da el Espíritu: su pasión y muerte, que no son tanto una derrota como su glorificación. He aquí por qué inmediatamente después habla de la necesidad de ser “levantado” también él (vv. 14-16) como la serpiente de bronce en el desierto (cf. Nùmeros 21,Cool. Jugando con el doble sentido de ypsòô, que quiere decir tanto “levantar” físicamente (en la cruz) como “exaltar”, es decir, glorificar, Jesús presenta la muerte de cruz como la exaltación suprema de su amor, y por eso mismo
capaz de salvar. El bautismo saca toda su fuerza de la muerte en la cruz, donde se expresa el punto más alto del amor de Cristo a los hombres, y que el bautizado tiene que reexpresar a su vez en su propia vida. (5)

El bautismo en la doctrina de San Pablo

- El bautismo como asimilación a la muerte y resurrección del Señor: Es fundamental en este sentido el pasaje de la carta a los Romanos donde el apóstol afirma solemnemente que el bautismo nos asimila al misterio de la muerte y resurrección del Señor: “¿No sabéis que, al quedar unidos a Cristo mediante el bautismo, hemos quedado unidos a su muerte? Por el bautismo fuimos sepultados con Cristo y morimos, para que así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros caminemos en nueva vida. Pues si hemos llegado a ser una sola cosa con él por una muerte semejante a la suya, también lo seremos por una resurrección parecida. (6)

- El bautismo nos hace hijos de Dios: el bautismo, no separado nunca de la fe, al insertarnos en Cristo, nos hace a todos hijos de Dios, que deben, sin embargo, intentar reproducir en sí su fisonomía: el texto habla de “revestirse” de Cristo: “Todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; pues los que habéis sido bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo. No hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay hombre ni mujer, pues todos vosotros sois uno (eìs) en Cristo Jesús” (Gàlatas 3, 26-2Cool (7)

- El bautismo como nueva circuncisión: La realidad del bautismo es el presupuesto de todas las exigencias morales que Pablo propone a sus cristianos, los cuales tienen que vivir dignamente como miembros del pueblo de Dios. Quizás por esto lo presenta también como una forma de circuncisión, viendo en semejante expresión, que recuerda la antigua práctica judía, no solo una nueva forma de agregación al nuevo Israel que es la Iglesia, sino también una voluntaria consagración al bien, arrancando de nosotros mismos toda raíz del mal. (Colosenses 2, 11-14). Es evidente la vinculación que establece el apóstol entre la circuncisión y el bautismo en este lugar. (Cool

- El bautismo como lavatorio: Haciendo remontar todo el misterio de nuestra salvación a la bondad y a la misericordia del Señor y no a nuestras pretendidas obras de justicia, el autor afirma que esto se ha verificado en el signo sacramental del bautismo, el cual ha realizado verdaderamente con el simbolismo del rito la regeneración del cristiano; se trata de un lavatorio (loutròn), que debe purificar y limpiar, pero también de una especie de germen de vida que nos regenera, separándonos de nuestra vida anterior, y nos renueva dándonos el don del Espíritu, que es Espíritu de novedad y de vida. Todo esto es ya realidad, pero espera su maduración en la vida eterna; por eso somos “herederos de la vida eterna, tal y como lo esperamos”. (9)

El bautismo en la Primera Carta de Pedro

- El bautismo como “antitipo” del diluvio: El texto más explícito es aquel donde el autor se basa precisamente en el diluvio para decir que el bautismo estaba de alguna manera prefigurado en aquel dramático suceso de destrucción y de salvación al mismo tiempo: “Esa agua” presagiaba (era antitypon) el bautismo, que ahora os salva a vosotros, no mediante la purificación de la inmundicia corporal, sino mediante la súplica hecha a Dios por una conciencia buena, la cual recibe su eficacia de la resurrección de Jesucristo, el cual, una vez sometidos los ángeles, las potestades y las virtudes, subió al cielo y está sentado a la diestra de Dios” (3, 21-22) Era una “nueva creación” lo que entonces empezaba para el recién bautizado, una especie de “antidiluvio”: la salvación, en lugar de la destrucción (diluvio). (10)

- El bautismo y el sacerdocio universal: se trata del párrafo en que el autor habla del sacerdocio de los fieles (2, 1-5). El “sacerdocio de los fieles” que representa la forma más radical de consagración a Dios se da en el bautismo, que encuentra allí su raíz (también 2, 9-10) y abre a todos un amplio espacio de trabajo en la viña del Señor. (11)

El bautismo No obra de modo mágico

En el fondo de la exhortación de San Pablo late siempre la persuasión de que, a pesar de la posesión actual de la salvación, todavía falta la consumación futura y ésta puede perderse, pues el bautismo no obra de un modo mágico, y, por tanto, una falsa confianza en el sacramento sería una peligrosa temeridad (cfr. 1 Corintios 10, 1-6). (12)

En el sacramento del bautismo (y en todos los sacramentos) el hombre no dispone sobre Dios, sino que es Dios el que dispone sobre el signo realizado por el hombre. Lo único que el hombre ha de hacer es, si actúa de ministro, poner el signo como instrumento usado por Dios y a la vez libre, y si recibe el sacramento, abrirse a Dios en la fe. Tanto la acción del sujeto como la del ministro se deben a la operación divina. (13)
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 4:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Yo quiero que mis hijos esten bajo el señorìo divino lo màs pronto posible. ¿Quièn serà tan mezquino de impedirlo o criticarme?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Garabato
Asiduo


Registrado: 02 Ago 2007
Mensajes: 362
Ubicación: Medellin, Colombia.

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 4:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Beatriz escribió:
Yo quiero que mis hijos esten bajo el señorìo divino lo màs pronto posible. ¿Quièn serà tan mezquino de impedirlo o criticarme?


¿Quien? Pues alguien que no comparta su misma visión del bautismo. Para el que cree que el bautizmo es un gran don y algo sumamente necesario, entonces no hay ningún problema con el bautizmo de infantes. Pero para "el resto" que vemos en el acto de bautizar algo así como la inscripción de los niños en una religión particular, entonces esto se puede criticar, pues va contra la libertad religiosa.

Pero entiendo que para ustedes bautizar a un niño equivale a darle un inmenso beneficio, por lo que no tengo problemas al respecto.
_________________



"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Garabato escribió:
Beatriz escribió:
Yo quiero que mis hijos esten bajo el señorìo divino lo màs pronto posible. ¿Quièn serà tan mezquino de impedirlo o criticarme?


¿Quien? Pues alguien que no comparta su misma visión del bautismo. Para el que cree que el bautizmo es un gran don y algo sumamente necesario, entonces no hay ningún problema con el bautizmo de infantes. Pero para "el resto" que vemos en el acto de bautizar algo así como la inscripción de los niños en una religión particular, entonces esto se puede criticar, pues va contra la libertad religiosa.

Pero entiendo que para ustedes bautizar a un niño equivale a darle un inmenso beneficio, por lo que no tengo problemas al respecto.


Bienvenido Garabato

Si, para nosotros los creyentes es un gran beneficio espiritual, el mejor de todos, insustituible.

Comprendo que para un ateo no lo sea y que no quiera bautizar a su hijo. Por eso antes de un matrimonio entre ateo y creyente deben conversar primero y ponerse de acuerdo còmo van a educar a sus hijos y si los van a bautizar porque la experiencia enseña que esto es motivo de ruptura. Si algùn dìa te casas con una creyente toma en cuenta mi consejo Wink

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 5:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Beatriz escribió:

Si, para nosotros los creyentes es un gran beneficio espiritual, el mejor de todos, insustituible.


No entiendo a los que nos critican el bautismo de los bebés. Sí son capaces de vacunarlos para que no se enfermen, pero no son capaces de darles la gracia sacramental, no son capaces de darles la dignidad de hijos de Dios.

Absurdo, realmente absurdo. Irresponsabilidad total de los padres que no bautizan a sus hijos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Garabato
Asiduo


Registrado: 02 Ago 2007
Mensajes: 362
Ubicación: Medellin, Colombia.

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 10:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Jaime: La cuestión, como dijo Laurita, es que no todos tenemos la misma visión del bautismo. Para usted bautizar a alguien es hacerlo participe de la iglesia, acercarlo mas al dios en el que creen, borrarle el pecado original, etc. Bajo esta perspectiva no se puede críticar el bautismo. Pues la intención de los padres no es la de inscribir al niño en la religión como si se le estuviera inscribiendo en un instituto, sino brindarle un gran beneficio espiritual.

Pero para otros bautizar a alguien equivale practicamente a "matricularlo" en la religión católica. Es por eso que muchos ex-católicos bautizados ven el rito de una forma negativa, como algo que se les impuso sin preguntarles, violando su libertad de culto. Bajo esta perspectiva las críticas al bautizmo si son perfectamente válidas, pues sería algo así como inscribir al niño desde pequeño en un partido político.

Como dice Dawkins: ¿Que opinaría usted de unos padres que le impongan a sus hijos sus gustos arquitectonicos o su inclinación política? ¿Acaso a oído usted hablar de un niño lenninista o un niño postmoderno? ¿Entonces porque si aceptamos las etiquetas de niño católico o niño musulman?

Jaimeblevon escribió:
Sí son capaces de vacunarlos para que no se enfermen, pero no son capaces de darles la gracia sacramental, no son capaces de darles la dignidad de hijos de Dios.


Su analogía tiene un pequeño error: El efecto positivo de las vacunas en la salud de los niños es comprobable científicamente.

Saludos
_________________



"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 10:14 pm    Asunto: respuesta
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

bendiciones de Dios

pregunta en mateo sale id haced disipulo y bautizalo, haora que se nesecita para ser disipulo, no por nacer uno es disipulo para ser disipulo tiene que conocer de su maestro, en resumida cuentas saber de el, por lo tanto un bebe de meses de edad, no tiene sentido que sea bautizado, todos los pasos espirituales que habla la biblia como por ejemplo confesar a Jesus son todos con conciencia, por lo tanto el bautismo es por eleccion no por inposicion.


sin mas que decir bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antipas
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Lun Dic 24, 2007 10:31 pm    Asunto: Re: respuesta
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

mau777 escribió:
bendiciones de Dios

pregunta en mateo sale id haced disipulo y bautizalo, haora que se nesecita para ser disipulo, no por nacer uno es disipulo para ser disipulo tiene que conocer de su maestro, en resumida cuentas saber de el, por lo tanto un bebe de meses de edad, no tiene sentido que sea bautizado, todos los pasos espirituales que habla la biblia como por ejemplo confesar a Jesus son todos con conciencia, por lo tanto el bautismo es por eleccion no por inposicion.


Exacto parece que en lo que me tarde un buen en describirlo nunca entendieron para bautizarse se necesita CREER OTRA VES CREER!!!!!!!!!

todos los ejemplos biblicos fueron bautizmos a gente ya mayor y tuvieron que creer para poder ser bautizados y la circuncicion fue para israel el el tiempo de la ley ahora nosotros vivimos en un tiempo de gracia en el cual la impocicion no es parte de la GRACIA...
_________________
<b> "TE ALABO PADRE POR QUE ESCONDISTE ESTO DE LOS SABIOS Y ENTENDIDOS Y SE LO DSITE A ESTOS MIS PEQUEÑITOS" </B>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mar Dic 25, 2007 3:23 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Cita:
todos los ejemplos biblicos fueron bautizmos a gente ya mayor y tuvieron que creer para poder ser bautizados

Correcto, porque el mensaje del evangelio no iba a ser predicado primeramente a los niños sino a los adultos, pero los niños de esos adultos que se convertían no iban a quedar paganitos hasta que tuvieran conciencia y pudieran elegir si seguirían la fe que sus padres habían abrazado o elegirían el paganismo que antes tenían sus padres, sino que "casas" enteras, o sea "familias" enteras abrazaban la fe. Pero como el demonio tiene ciegos a estas personas no pueden entender (y no quieren hacerlo tampoco) que el bautismo de niños ha estado presente en la Iglesia desde sus inicios y les evita que bautizen a sus hijos para que después estos puedan mejor ser paganos y no recibir desde niños el sello del Espíritu Santo que se recibe al momento del bautismo. Es más, ni siquiera conocen el rito del bautismo cristiano, solo lo que su pastorcete les ha enseñado, lo que siempre difiere de garage en garage, porque unos bautizan en rio, otros en pila, otros en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, otros en el nombre de Jesucristo, unos mojan completamente, otros dicen que solo unas gotitas es suficiente (estoy hablando de protestantes, como por ejemplo la iglesia cristiana reformada que no bautiza por inmersión), etc, etc, etc.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HeroeDeLeyenda
Asiduo


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 302
Ubicación: california

MensajePublicado: Mar Dic 25, 2007 5:40 am    Asunto: Re: respuesta
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

mau777 escribió:
bendiciones de Dios

pregunta en mateo sale id haced disipulo y bautizalo, haora que se nesecita para ser disipulo, no por nacer uno es disipulo para ser disipulo tiene que conocer de su maestro, en resumida cuentas saber de el, por lo tanto un bebe de meses de edad, no tiene sentido que sea bautizado, todos los pasos espirituales que habla la biblia como por ejemplo confesar a Jesus son todos con conciencia, por lo tanto el bautismo es por eleccion no por inposicion.


sin mas que decir bendiciones


y que tal si lees mateo 28? por que dice haganlos discipulos diciendo bautizandoles primero
y luego secundariamente dice ENSENANDOLES. osea eso es lo que haces con lso bebes. segun este mandato no lo contradice.
ahora me gustaria me mostraras donde esta biblicamente la prohibicion de bautizar ninos?

19 Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,

20 y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo».
_________________



'''Has cosas dignas de escribise, o escribe cosas dignas de leerse'''
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
HeroeDeLeyenda
Asiduo


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 302
Ubicación: california

MensajePublicado: Mar Dic 25, 2007 5:43 am    Asunto: Re: respuesta
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

antipas escribió:
mau777 escribió:
bendiciones de Dios

pregunta en mateo sale id haced disipulo y bautizalo, haora que se nesecita para ser disipulo, no por nacer uno es disipulo para ser disipulo tiene que conocer de su maestro, en resumida cuentas saber de el, por lo tanto un bebe de meses de edad, no tiene sentido que sea bautizado, todos los pasos espirituales que habla la biblia como por ejemplo confesar a Jesus son todos con conciencia, por lo tanto el bautismo es por eleccion no por inposicion.


Exacto parece que en lo que me tarde un buen en describirlo nunca entendieron para bautizarse se necesita CREER OTRA VES CREER!!!!!!!!!

todos los ejemplos biblicos fueron bautizmos a gente ya mayor y tuvieron que creer para poder ser bautizados y la circuncicion fue para israel el el tiempo de la ley ahora nosotros vivimos en un tiempo de gracia en el cual la impocicion no es parte de la GRACIA...


obvio, aun la mayoria de la gente no eran cristianos, que querias primero le predicaran y convirtieran a los ninos .

y sin emargo las promesas dice san Pedro son para ti y para tus hijos.
y cuando se bautiza en la iglesia a un bebe se pregunta que quieren para el y los padrinos dicen la fe.

para que el poder de Dios actue en nosotros no se necesita estar conciente. basta otro mas tenga fe. y hay decenas de ejemplos biblicos donde solo basto la fe de alguien mas para que trabajara el poder e Dios.

lo mas importante es que se nombra a la Trinida, yo te bautizo en.... y hacer un segundo bautismo es faltar el respeto a Dios como si su inbocacion haya sido inutil.
_________________



'''Has cosas dignas de escribise, o escribe cosas dignas de leerse'''
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
antipas
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Dic 25, 2007 4:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Cita:
y que tal si lees mateo 28? por que dice haganlos discipulos diciendo bautizandoles primero
y luego secundariamente dice ENSENANDOLES. osea eso es lo que haces con lso bebes. segun este mandato no lo contradice.
ahora me gustaria me mostraras donde esta biblicamente la prohibicion de bautizar ninos?

19 Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,

20 y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo».


MATEO 28. "ID Y HACER DICIPULOS, BAUTIZANDOLOS EN EL NOMBRE DEL PARDRE HIJO ESPIRITU SANTO, ENSÑANDOLOS"....

Bueno hay que saber leer para poder entender...
La forma de escribir este pasaje no quiere decir que sea en un orden cronologico y aun si asi fuera primero del bautizmo les dice "HACED DICIPULOS" muchos conocieron a cristo y ellos no iban a ir gritando por el mundo como algunos lo hacen (con todo respeto) "quien quiera seguir a cristo bautisese" no asi no iban a predicar el evangelio de cristo y lo que CREYERAN serian bauizandos asi como lo hicieron todos los ejemplos que dios nos dejo en la biblia como un testimonio veras.
_________________
<b> "TE ALABO PADRE POR QUE ESCONDISTE ESTO DE LOS SABIOS Y ENTENDIDOS Y SE LO DSITE A ESTOS MIS PEQUEÑITOS" </B>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mar Dic 25, 2007 4:46 pm    Asunto: respuesta
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

bendiciones de Dios



y que tal si lees mateo 28? por que dice haganlos discipulos diciendo bautizandoles primero

primero es ser disipulo y eso no es por fe de los demas, es una opcion conciente, individual puede un niño ser bautizado claro que si pero un bebe no creo que sea valido ya que un bebe no puede ser disipulo ya que la palabra del mismo señor lo dice marcos 6:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

es claro el que creyere primero y despues sumergimiento, como es claro primero es un acto conciente. y eso es categorico,


ahora me gustaria me mostraras donde esta biblicamente la prohibicion de bautizar ninos?


y eso muestrame el versiculo que salga no bautisar a infante eso no,es licito ni biblico, ya que el cristianismo no se basa en supuesto que no estan sino en la palabra eterna de Dios, no en lo que no esta, eso no es de Dios. ni de una persona sincera. no es base para discutir ya que con esa base, podria tirar una bonba atomica, o disparar un arma ya que no sale eso en la biblia, y al fin no soy yo el que mato sino la bomba, no vez lo ilicito de tu supuesto,

bendiciones de Dios
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mie Dic 26, 2007 2:31 am    Asunto: respuesta
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

bendiciones de Dios

Señores por favor... usen la cabeza un poquito que es gratis. Es decir, si yo digo que Cristo, como cualquier hombre, bostezaba de hambre o de sueño... como eso no aparece en la Biblia es falso!!! Pero por favor. ¿Desde cuando sobreentender algo es lógico y de sentido común es algo falso o malo?

si pero la diferencia es el contexto en que se aplican las palabras, es por que si no sale es que es valido, yo creo que es al reves, pero claro eso no le quita a la logica, pero claro que todo depende del contexto. es que en la defensa de una idea no se puede recirrir a porque no sale es licito, eso no es correcto. se debia a recurrir es porque sale es licito.

Si se bautizaban familias ENTERAS, familias hay de muchos tipos ¿¿¿¿ES QUE EN NINGUNA HABIA BEBES O NIÑOS???? ¿Dónde pone en la Biblia que SOLO se bautizaban adultos? ¿Es que no creeis que Cristo no hubiera avisado a la gente de que se cuiden los niños de bautizarse? ¿Por qué un niño no puede recibir el ES?m ¿Es que un adulto es una persona y un niño es un mueble?

pero, el señor dice y es claro, el que creyere, o el disipulo, un bebe debe esperar hasta que entienda de la fe y claro bautisarse, antes no le veo la utilidad, ya que los ritos ceremoniales se abolieron haora es por fe.

haora un niño como tu dices puede recibir el espiritu santo, yo pienso que si porque ni hay nada inposible para Dios, pero no de mucha utilidad ya que el bebe no tiene que arrepentirse, y no tiene conciencia de juicio, menos de pecado y esta mas que claro que no profetisira, ni sanara a su projimo, entonces la preguta para que recibiria el espiritu de Dios.


sin mas que decir que la gracia y el amor te bendigan
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Mie Dic 26, 2007 2:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Nadie habla de la libertad de decidir del interesado.
Se está debatiendo si a una persona se le debe bautizar o no sin su consentimiento.

El Bautismo no es una vacuna, no es algo que afecte a su cuerpo físico, sino que es un acto que afecta a su parte inmaterial, a su libre albedrío.
Desde mi punto de vista el Bautismo es la entrada en el Cristianismo. Por lo tanto, forma parte del camino que cada cual toma en la vida. Es una cuestión personal que cada individuo debe decidir por sí mismo.

Pretender imponer o subplantar una decisión que debiera ser personal no me parece adecuado. Bautizar a un ser que aún no tiene capacidad de dar su opinión equivale a decidir en su nombre un camino que solo puede ser aceptado libremente, siendo una persona madura y consciente.

Si pensamos que hacemos bien impartiendo el Sacramento del Bautismo a los niños recién nacidos, ¿porqué no les impartimos también el Sacramento del Matrimonio, por ejemplo?
Eso es lo que hacían en la India. Podemos buscar una buena esposa o esposo de una buena familia católica y los casamos ya desde la cuna.

Si alguno de los lectores cree que casar a los bebés recién nacidos supone un matrimonio por imposición, y creen que el Matrimonio debe ser fruto de una decisión personal y libre, ¿qué les hace pensar que la elección de la religión (o no religión) que cada cual quiera seguir no tiene que ser fruto de una decisión personal y libre?
¿Es más importante elegir pareja o elegir religión?
Es mi humilde opinión.

Un abrazo
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marirene
Esporádico


Registrado: 25 Nov 2007
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mie Dic 26, 2007 2:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Marirene escribió:
Un abrazo en Cristo y Feliz Navidad para todos:

tengo dos preguntas en relación a este tema:

1.- Existe algún pasaje en la Biblia que diga algo así como "...bautízate tú y los de tu casa [b]excepto los niños...y serán salvos" ?

2.- La otra es en relación a la re-animación de la hija de Jairo. ¿Fue ella sanada y vuelta a la vida por su fé o por la de su padre?[/b]



Nadie se ha tomado la molesta de aclararme estas dudas, pero críanme, tiene que ver con lo que aquí se discute y nis ayudaría bastante a muchos que leemos estos debates. Se supone que aquí todos somos cristianos por lo tanto como mínimo leemos Biblia. Insisto:

1.- ¿Cómo seguimos el mandato (mandato, sí, porque no es sugerencia sino mandato) "bautízate tú y los de tu casa"? porque yo entiendo que los de mi casa sin TODOS sin distingo de edad.

2.- Segundo ¿Debo entender entonces que la gracia que se recibe en el bautismo depende del conocimiento? ¿Actúa la gracia de Dios bajo esa condición? porque si es así, entonces tengo que revisar lo que entiendo por Gracia.
Por eso pongo el ejemplo de la hija de Jairo, una niña que ni sabía lo que le estaba pasando, pero que la fé de su padre le consiguió la misericordia de Dios en un milagro grandísimo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 26, 2007 3:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Garabato escribió:
Pero para otros bautizar a alguien equivale practicamente a "matricularlo" en la religión católica.

Lo cual es falso totalmente.

Es por eso que muchos ex-católicos bautizados ven el rito de una forma negativa, como algo que se les impuso sin preguntarles, violando su libertad de culto. Bajo esta perspectiva las críticas al bautizmo si son perfectamente válidas, pues sería algo así como inscribir al niño desde pequeño en un partido político.

Lo cual es falso totalmente. El bautismo NO borra tu libre albedrío. Además, si no crees en la religión, que daño te hace que te hayan lavado la cabeza con agua cuando eras bebé??

Los argumentos en contra del bautismo están fundados en varios aspectos básicos:

1 - El odio a la IC
2 - El odio a la IC
3 - El odio a la IC
4 - El odio a la IC
etc etc etc


Como dice Dawkins: ¿Que opinaría usted de unos padres que le impongan a sus hijos sus gustos arquitectonicos o su inclinación política? Acaso a oído usted hablar de un niño lenninista o un niño postmoderno? ¿Entonces porque si aceptamos las etiquetas de niño católico o niño musulman?

Porque para que un niño sea católico debe acudir a los sacramentos. Será desición propia el mantener o rechazar la Fe.

Jaimeblevon escribió:
Sí son capaces de vacunarlos para que no se enfermen, pero no son capaces de darles la gracia sacramental, no son capaces de darles la dignidad de hijos de Dios.


Su analogía tiene un pequeño error: El efecto positivo de las vacunas en la salud de los niños es comprobable científicamente.

Científicamente........... científicamente.......... podrías explicarme "científicamente" la vida de cualquier ser vivo??...no me exliques cómo funciona el organismo de un ser vivo, quiero que me expliques "científicamente" la vida de un ser vivo. Qúe le da vida a un ser vivo???

Saludos

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 26, 2007 3:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

antipas escribió:


Bueno hay que saber leer para poder entender...
La forma de escribir este pasaje no quiere decir que sea en un orden cronologico



JAJAJAJAJA ..............ahora no importa el orden????


Quién les entiende, unos dicen que sí es cronológico y ahora, cuando ya no les conviene, lo niegan...............jajajajajajajajaja

Pónganse de acuerdo...........
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Dic 26, 2007 4:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Creo entender que el bautismo en la niñez no es obligatorio (corríjanme si esto es incorrecto)...

pero si uno o ambos padres quieren bautizarlo en razón de su fe, no veo el problema...

yo, como budista, tengo 4 hijos bautizados bajo la fe católica, para mí no es daño, para la mamá es bueno, por qué negarse entonces?

abrazos
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados