Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Benedicto XVI y la importancia de bautizar lo antes posible
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Benedicto XVI y la importancia de bautizar lo antes posible

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> El Santo Padre
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Vie Feb 01, 2008 2:07 am    Asunto: Benedicto XVI y la importancia de bautizar lo antes posible
Tema: Benedicto XVI y la importancia de bautizar lo antes posible
Responder citando

Fuente:http:// www.iesvs.org

Benedicto XVI bautiza a trece recién nacidos para abrirles el cielo

En la Capilla Sixtina



CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 13 enero 2008 (ZENIT.org).- Benedicto XVI presidió este domingo una misa en la que bautizó a trece recién nacidos para abrirles el cielo, como él mismo explicó.

Entre el llanto de las ocho niñas y de los cinco niños que resonaba en la Capilla Sixtina, el Papa confesó su «alegría» al impartir el primer sacramento de la vida cristiana a los pequeños, «uno de los momentos más expresivos de nuestra fe».

En la homilía de la misa en la solemnidad del Bautismo del Señor, el Santo Padre reflexionó sobre el «misterio de la vida»: de la «vida humana» representa por los recién nacidos, y el de la «vida divina» que Dios ofrece a los bautizados.

Le escuchaban los padres de los niños, trabajadores en la Ciudad del Vaticano, acompañados por los padrinos y madrinas, así como por los familiares.

Inspirándose en los mismos frescos de Miguel Ángel de esa Capilla contrapuso «la experiencia de la vida con la opuesta, es decir, la realidad de la muerte».

«En le Bautismo, el pequeño ser humano recibe una vida nueva, la vida de la gracia, que le hace capaz de entrar en relación personal con el Creador, y esto para siempre, para toda la eternidad», indicó.

«Por desgracia, el hombre es capaz de apagar esta nueva vida con su pecado, cayendo en una situación que la Sagrada Escritura llama "muerte segunda"», lamentó.

«Mientras en el caso de las demás criaturas, que no están llamadas a la eternidad, la muerte sólo significa el final de la existencia sobre la tierra, en nosotros el pecado crea un torbellino que corre el riesgo de engullirnos para siempre, si el Padre que está en los cielos no nos da la mano».

En esto consiste el misterio del Bautismo, explicó: «Dios ha querido salvarnos bajando él mismo hasta el abismo de la muerte para que todo hombre, incluso quien ha caído tan bajo que ya no puede ver el cielo, pueda agarrar la mano de Dios y salir de las tinieblas, volviendo a ver la luz para la que ha sido creado».

«Todos experimentamos, todos percibimos interiormente que nuestra existencia es un deseo de vida, que invoca una plenitud, una salvación. Esta plenitud de vida se nos da en el Bautismo», dijo.

Dirigiéndose a los padres de los recién nacidos, Benedicto XVI reconoció que «para crecer santos y fuertes estos niños necesitarán cuidados materiales y muchas atenciones; pero lo que más necesitarán, es más, lo que les será indispensable, es conocer, amar y servir fielmente a Dios para tener la vida eterna».

El Papa celebró la misa con dos obispos que le han ayudado en el rito bautismal: el vicecamarlengo, monseñor Paolo Sardi y el limosnero pontificio, monseñor Félix del Blando Prieto.

Este año no ha sido instalada en la Capilla Sixtina la peana de madera sobre la se apoyaba un altar provisional para celebrar esta Eucaristía. El Papa ha preferido que se utilizara el antiguo altar de la para no alterar la belleza y la armonía de esta joya arquitectónica y pictórica, según ha aclarado una nota vaticana.

Por este motivo, en algunos momentos de la Eucaristía, el Papa dio las espaldas a los fieles. La Santa Sede ha querido aclarar, sin embargo, que siguió el Misal ordinario, y no el anterior al Concilio Vaticano II.

A mediodía, antes de rezar el Ángelus, Benedicto XVI volvió a meditar sobre el sentido del bautismo explicando que «toda la misión de Cristo se resume en esto: bautizarnos en el Espíritu Santo para liberarnos de la esclavitud de la muerte y "abrirnos el cielo", es decir, el acceso a la vida auténtica y plena».


Ésta, aclaró, consistirá en «sumergirse siempre de nuevo en la inmensidad del ser, a la vez que estamos desbordados simplemente por la alegría».

Concluyó pidiendo oraciones para que los cristianos «puedan comprender cada vez más el don del Bautismo y se comprometan a vivir con coherencia, testimoniando el amor del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo».

Fin


--------------------------------------------------------------------------------

Notas de Iesvs.org

1. Debido al pecado original, mientras no sea bautizado, el niño pertenece al dominio de Satanás. ¿Cómo no librarlo de la esclavitud?

Demorar el bautismo es como demorar la alimentación del cuerpo del niño sin motivo alguno. ¿Cómo nos preocupamos por alimentar el cuerpo y no por alimentar el alma que desfallece de hambre de Dios? ¿es que no creemos que el alma es capaz de Dios a pesar de que la inteligencia no esté totalmente desarrollada? ¿o acaso olvidamos cómo fue capaz de reconocer al Salvador y saltar de alegría San Juan Bautista cuando ni siquiera había nacido?

Jesús dijo: “Dejad que los niños vengan a mí”… Es una lástima que algunas parroquias sólo puedan bautizar cada dos semanas: se está afectando la vida y el desarrollo espiritual de los niños, pero es más triste aún que los padres demoren sin razón el bautismo de sus hijos, siquiera un día.

El Código de derecho canónico establece que hay que bautizar a los niños lo antes posible:

C867 P1 Los padres tienen obligación de hacer que los hijos sean bautizados en las primeras semanas; cuanto antes después del nacimiento, e incluso antes de él, acudan al párroco para pedir el sacramento para su hijo y prepararse debidamente.




espero les sea de ayuda
_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> El Santo Padre Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados