| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		LucasGabriel Constante
 
  Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 4:24 pm    Asunto:
            Una (1) diferencia entre católicos y protestantes 
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimados hermanos:
 
 
 
Quiero compartir una y sólo una diferencia sustancial que nos distancia a católicos y protestantes: El don del temor de Dios
 
 
Cada vez que leo los diálogos entre católicos y no católicos, más allá de las diferencias que estén tratando en ese momento en el foro, se puede percibir en ese ir y venir de opiniones algo más profundo que nos diferencia.
 
 
Algo que va más allá de las diferencias de interpretaciónes bíblicas. Este "algo", es a mi parecer, al menos así lo siento, la visión que tenemos los católicos sobre nuestra relación con Dios y la de los protestantes frente a esa misma relación con Dios.
 
 
A ver si me hago entender. 
 
 
Por un lado, los católicos, tenemos en comparación con los protestantes, una vida religosa diría yo más compleja. Digo compleja, en cuanto a que hay que trabajar por nuestra santificación y salvación, y por la atención de amor con nuestros hermanos. (aquí es donde los protestantes confunden que nos salvamos sólo por nosotros mismos, por el 100 por ciento de nuestro trabajo. Nada más lejo de la verdad)
 
 
Y segundo, por su parte, los protestantes hablan de una trabajo más práctico, más rápido, y por ende menos complejo para alcanzar la salvación eterna. Sólo aceptar a Cristo como salvador. Los demás es supérfluo o carece de verdadero valor salvífico.
 
 
Por eso, en estas diferencias es que los protestantes nos critican a menudo, que "trabajamos" -desde su punto de vista- por nuestra salvación, ante un Dios que nos ha regalado la salvación eterna.
 
 
Así que me quedé pensando, por qué esta diferencia. ¿Es que el católico no sabe que la salvación es un regalo? Claro que lo sabe! y mucho mejor que los protestantes!, y es muestra acabada de ello la vida de los santos, los mejores frutos que tiene la Iglesia. En toda su vida, han sido agradecidos hasta más no poder por tan infinita bondad ante tan grande regalo! Todos los católicos participamos de esta forma de vida, claro que en menor medidad que los santos, pero al fin y al cabo apuntado al mismo fin. Parte todos una misma Iglesia.
 
 
 
¿Pero si ambos estamos de acuerdo en que la salvación es un regalo. Que Cristo es el cordero que detiene el brazo de ira y justicia del Padre sobre todos los pecadores. Que no hay fuerza humana que logre alcanzar al Padre sino es por el sacrificio, muerte y resurrección de Cristo?. Entonces, en qué estamos en desacuerdo.
 
 
Estamos en diferencia abismal por que el católico hace uso de un gran don dado por el Espíritu Santo, que es el Don del temor de Dios.
 
 
Por ejemplo, nos dice San Pablo sobre el temor de Dios: 
 
 
"Por tanto, conociendo el temor del Señor, tratamos de persuadir a los hombres, pues ante Dios estamos al descubierto, como espero que ante vuestras conciencias también estemos al descubierto." II Corintios 5:11 
 
 
"Purifiquémonos de toda mancha de la carne y del espíritu, consumando la santificación en el temor de Dios." II Corintios 7:1 
 
 
"Sed sumisos los unos a los otros en el temor de Cristo." Efesios 5:21 
 
 
"Trabajad con temor y temblor por vuestra salvación" Filipenses 2:12 
 
 
Les dice a los Filipenses
 
"Trabajad...": Que es eso mismo, trabajar, obrar, hacer, movernos por una causa para un fin.
 
"..con temor y temblor...": Temor y temblor, sólo los más justos sienten este temor. Si hay temor, no hay seguridad de salvación hasta el último minuto. (Este se balancearía con la Esperanza, será otro tema).
 
"...por vuestra salvación" (Filipenses 2:12): Para el único fin de alcanzar de dar gloria eterna Dios.
 
 
Y esto lo veo así, debido a que la "presunción" de salvación es sello reconocido del protestantismo. Y esto lo estoy diciendo en vista de la falta de este don en todos los comentarios que leo en estos foros. Ojo! no hace falta poner en los epígrafes tengo o no tengo temor de Dios, sino que se trasluce en esa forma de hablar de alguien ya prácticamente salvo.
 
 
Aunque coloquen al final del epígrafe, "ojalá me salve", toda la explicación anterior desborda de un "ya me salvé, y con menos trabajo". O "que trabajo que se toman los católicos, sobra, esta demás, es un regalo que sólo hay que tomar".
 
 
Sólo con el Temor de Dios se entiende el trabajo que nos pide San Pablo. Y sólo con este don se entiende al catolicismo.
 
 
Con temor de Dios buscamos con nuestro trabajo santificarnos, salvarnos, amar a los demás. 
 
Nos da piedad, nos reconoce pecadores ante la majestad infinita de Dios.
 
Sin este don, ya no estamos exigido a trabajar por nuestra salvación, puesto que tomamos la salvación como casi segura, por no decir 100 % segura. 
 
 
¿Que ganas tenemos de buscar nuestra perfección cuando ya tenemos comprado el cielo?. ¿Con que ganas buscamos los Sacramentos que nos nutren y nos amigan con Dios, si nos parecen supérfluos? ¿Con que ánimo, buscaremos reconocernos miserables pecadores si nos sentimos salvados y amigos íntimos de Dios?
 
 
Esta ha sido mi impresión.
 
 
Claro está que en esta reflexión no desglosé este maravilloso don. No he hecho explicación más que general. Sólo mostré los efectos que producen con su presencia real, a los católicos, y por presencia remota a protestantes.
 
 
A los protestantes les digo que estudien que es el temor de Dios primero, y luego si discutir si es o no parte de la vida de creyente.
 
 
Bendiciones en Cristo y María. _________________
  
 
 
Carmelitas Descalzos Seglares | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		CRUZADO_XXI Moderador
  
 
  Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de  Mexico.
  | 
		 | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		LucasGabriel Constante
 
  Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 4:39 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hermano Cruzado:
 
 
Me has dejado pensando. No sólo tienes toda la razón, sino que me haces saltar a una obersavación:
 
 
• Los protestantes defienden fuertemente que "la puerta es angosta" cuando se les pregunta "¿todos se salvan?".
 
 
• Pero...sin embargo, al mismo tiempo, el que lo dice no se toma como posible candidato entre los que quedarán fuera de esa puerta.... porque es feo estar en la tierra defendiendo "no todos nos salvamos", y cuando quede afuera del cielo les dirán allá, "porqué lloras, alégrate, se cumplió la ley que tu mejor explicaste en la tierra, no te entristezcas".
 
 
 
Bendiciones en Cristo y María. _________________
  
 
 
Carmelitas Descalzos Seglares | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		CRUZADO_XXI Moderador
  
 
  Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de  Mexico.
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 5:05 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Entonces Jesus mintio al decir:
 
 
 1.- es mas facil que un camello entre por el ojo de una auja a que un rico se salva??  (al cabo con decir..."acepto a jesus en mi corazon" soy salvo.
 
 
2.- No todo el que diga Señor Señor se salvara
 
 
Ademas, cuantos hay que no aman a su projimo (nosotros) gente como jack chick, Sepia, Ekklesia viva etc,etc
 
 
me imagino que dicen...pateen al catolico...al cabo ya somos salvos. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
 
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 6:26 pm    Asunto:
            Re: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes 
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | LucasGabriel escribió: | 	 		  
 
Quiero compartir una y sólo una diferencia sustancial que nos distancia a católicos y protestantes: El don del temor de Dios
 
 | 	  
 
 
Hey Lucas, cómo estás? Que Dios te bendiga...
 
 
"el principio de la sabidura es el temor de Jehová, buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos" Sal 111:10...
 
 
Con el obvio riesgo que uno corre al generalizar, voy a dar mi opinión en cuanto a lo que yo he visto y vivido siendo católico y bautista...
 
 
El temor de Dios se demuestra con una vida de compromiso para el Señor... y o yo vivo en otro mundo, o estoy completamente errado en lo que yo he vivido y visto en la comunidad (estoy cometiendo el error de generalizar, lo sé, porque no son todos, así, y lo he visto en este foro) católica, pero lo que dice tú aqui no es una realidad que yo he visto... 
 
 
Entre mis amigos católicos y el tiempo que yo viví así, no hay temor de Dios porque no hay compromiso... y porque no hay ese deseo de estudiar la palabra de Dios... que es mediante la cual Dios cambia nuestros mentes para hacernos poco a poco mas a Su imagen, a Su semejanza...
 
 
Yo tengo muchos amigos católicos, y cuando los invito a un estudio bíblico los viernes, me dicen que estoy loco, que el viernes es para divertirse, y que la iglesia es para el domingo, y si hay tiempo, es solamente cuando ellos vienen  y empiezan a estudiar la Palabra cuando el compromiso con Dios!!! aumenta. A muchos amigos católicos cuando le hablo de que engañar al gobierno en la preparación de impuestos no es agradable a los ojos de Dios, dicen que eso no tiene nada que ver con la "iglesia", como si a Dios se le pudiera dejar en el templo y fuéramos libres de hacer lo que quisiéramos el resto de la semana...
 
 
Cuando empiezan a "chismorrear" de alguién y le digo que eso no agrada a Dios y que mejor no me cuenten nada, me empiezan a decir santurrón, etc. etc.
 
 
Ahora, de donde han venido esos cambios en mí??? No de mí, de Dios!!!, a través de Su Palabra. Y mis amigos católicos no les gusta leer la Biblia ni estan "acostumbrados" a hacerlo a diario, dicen que la "semillita el domingo es suficiente"...literalmente
 
 
Puedo estar equivocado, pero eso es lo que he visto hoy y lo que yo mismo viví por muchos años...
 
 
Ustedes dice que no adoran a los santos, y vi la explicación de adorar y reverenciar, y la entendí, pero no es esto lo que yo veo en la vida diaria en ellos (y lo que yo hice por mucho tiempo) gente adora a los santos, no les piden que intercedan por ellos ente Dios, ellos creen que tal a cual santito, con su poder "porque es muy milagroso", no con el de Dios, los va a sacar del problema, y le llevan veladores, y le hacen mandas, y les ofrecen sacrificios, etc. etc.
 
 
Ahora, va a ver gente sin compromiso en las iglesia evangélicas??? Claro que sí, en todos lados se cuecen habas, pero el nivel de compromiso que veo en mi congregación, a pesar de todos los errores y fallas que tenemos, es mucho mayor que el que ví en todas las congregaciones católicos en las que estuve.
 
 
Porque, porque somos mejores??? Claro que no, sino porque el énfasis en el estudio de la Palabra todos los días, la importancia de un tiempo a solas con Dios así sean cinco minutos, la importancia de una vida de compromiso ante EL Dios que quiere tener una relación personal y le importan TODOS los aspectos de nuestras vidas (no solamente el domingo por la mañana), etc. yo creo, en mi experiencia personal y puedo equivocarme, es mayor. En otras palabras, aún el compromiso viene de Dios, a través de Su Palabra...
 
 
Bueno, después comento respecto a la idea errónea que tienen ustedes de decir "oh, yo puedo vivir como yo quiera que al cabo soy salvo", no es eso lo que yo veo en mi vida y en mi congregación... aún cuando reconozco que sirvo a Dios Justo y SOBERANO, y que nada de lo que yo haga puede siquiera ganarme de loq eu el me dá, en su infinita gracia y bondad... pero ya se me acabo el tiempo de mi lunch y no quiero "robar" tiempo a mi compañía usando el tiempo de ellos en cosas personales... pero escribo desde la casa.... ;)
 
 
Bendiciones.... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 6:28 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | CRUZADO_XXI escribió: | 	 		  Recuerden que Jeus dijo:
 
 
  hay que entrar por la puerta angosta...eso no es facil. | 	  
 
 
Ganarse la salvación no es díficil o fácil, es imposible, si no, ya no fuera "por gracia"... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 6:50 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | LucasGabriel escribió: | 	 		  Hermano Cruzado:
 
 
Me has dejado pensando. No sólo tienes toda la razón, sino que me haces saltar a una obersavación:
 
 
• Los protestantes defienden fuertemente que "la puerta es angosta" cuando se les pregunta "¿todos se salvan?".
 
 
• Pero...sin embargo, al mismo tiempo, el que lo dice no se toma como posible candidato entre los que quedarán fuera de esa puerta.... porque es feo estar en la tierra defendiendo "no todos nos salvamos", y cuando quede afuera del cielo les dirán allá, "porqué lloras, alégrate, se cumplió la ley que tu mejor explicaste en la tierra, no te entristezcas". | 	  
 
 
En verdad no  entiendo  tu  observación,  si  crees  como  los  protestantes que  la  sola  fe  salva,  es  que  en  verdad  estas  tan  perdido  como  ellos.
 
La  salvación   solo  puede  lograrse  mediante  la  Gracia,   pero  el  obtener  esa  Gracia y  mantenerla, requiere  trabajo.
 
 
Porque  solo:  " el que persevere hasta el fin, ése se salvará." San Mateo 10,22.
 
 
Es  evidente  que  la  salvación  es  un  regalo,  pero  que  necesita  de  nuestra  aceptacion  y  participación,   porque  hermanito, sabes  como  nos  salvamos?:
 
 
Por medio de creer en Cristo (Juan 3:16; Hechos 16:31) 
 
Por medio del arrepentimiento (Hechos 2:38; 2 Pedro 3:9) 
 
Por medio del bautismo (Juan 3:5; 1Pedro 3:21; Tito 3:5) 
 
Por obra del Espíritu Santo (Juan 3:5; 2 Corintios 3:6) 
 
Por medio de la declaración de nuestra fe (Lucas 12:8; Romanos 10:9) 
 
Por medio de conocer la verdad (1 Timoteo 2:4; Hebreos 10:26) 
 
Por obras (Romanos 2:6,7; Santiago 2:24) 
 
Por guardar los mandamientos (1Corintios 7,19) 
 
Por bondad inmerecida o gracia (Hechos 15:11; Efesios 2:  
 
Por la sangre sacrificial de Cristo (Romanos 5:9; Hebreos 9:22) 
 
Por la justicia o santidad de Cristo (Romanos 5:17; 2 Pedro 1:1) 
 
Por el sacrificio en la cruz (Efesios 2:16; Colosenses 2:14) 
 
 
Porque  la  Gracia  salvadora  puede  ser  gratuita,  pero  puede  perdersela  en  cualquier  momento,  por  nuestra  voluntad,   pero  tambien  por  nuestra  voluntad,  podemos  recuperarla,  esa  es  la  diferencia.
 
 
No  es: ... "obtuve  el  regalo  de  la  salvación,   solo  por  recitar  una  oracion,  y  ya! ... viva  la  vida,..  todo lo dicho por  Cristo, no  tiene  importancia,  solo  era  para  pasar  el  rato..."
 
 
"trabajad con temor y temblor por vuestra salvación" San Pablo a los Filipenses 2,12 _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 7:54 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  
 
La  salvación   solo  puede  lograrse  mediante  la  Gracia,   pero  el  obtener  esa  Gracia y  mantenerla, requiere  trabajo.
 
 
Es  evidente  que  la  salvación  es  un  regalo,  pero  que  necesita  de  nuestra  aceptacion  y  participación,   
 
 | 	  
 
 
Esto es contrasentido...vean por el lado que le vean. Se oye muy bonito y alaga nuestros oidos saber que podemos ganarnos o trabajar aunque sea un poquito por nuestra salvación...
 
 
yo no creo que sea lo que diga la Biblia...
 
 
aún el remote caso que pudieramos "trabajar" o "participaar" por nuestra salvación, AUN ese deseo de querer hacerlo y la fuerza y sabiduría para hacerlo, vendría de Cristo, asi que que como dice Efesios 2:8-9, ni de eso deberíamos gloriarnos...
 
 
porque:
 
 
Efesios 1
 
"3Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, 4según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, 6para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, 7en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, 8que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, 9dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, 10de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.
 
11En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad, 12a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo. 13En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 7:58 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Yo prefiero decir que nada de lo que yo hago para Cristo contribuye a mi salvación, si Cristo, cuando este ante El, me dice que algo si me "ayudó", que lo diga El, en lugar de decir que sí contribuyeron y El me dé una regañada porque no fué así ;)
 
 
recuerdan la exhortación de Cristo de que cuando vayamos a una fiesta no nos sentemos en el primer lugar, sino en el último, para tener no verguenza, sino honor cuando el dueño de la casa nos invite a snetarnos más al frente...mmm... creo que tiene relación con esto... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		CRUZADO_XXI Moderador
  
 
  Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de  Mexico.
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 8:42 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | goyervid escribió: | 	 		  Yo prefiero decir que nada de lo que yo hago para Cristo contribuye a mi salvación, si Cristo, cuando este ante El, me dice que algo si me "ayudó", que lo diga El, en lugar de decir que sí contribuyeron y El me dé una regañada porque no fué así  
 
 
recuerdan la exhortación de Cristo de que cuando vayamos a una fiesta no nos sentemos en el primer lugar, sino en el último, para tener no verguenza, sino honor cuando el dueño de la casa nos invite a snetarnos más al frente...mmm... creo que tiene relación con esto... | 	  
 
 
 
 
No lo habia puesto asi...por lo tanto tengo que hacer mucho, muchisimo...TENGO QUE DARLE DE COMER AL HAMBRIENTO...Y DE BEBER AL SEDIENTO, VESTIR AL DESNUDO ETC. ETC. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
 
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		LucasGabriel Constante
 
  Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 9:15 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimada Esther:
 
 
Me has malinterpretado o he escrito muy confuso.
 
Estamos de acuerdo un cien por cien.
 
 
Bendiciones en Cristo y María. _________________
  
 
 
Carmelitas Descalzos Seglares | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		LucasGabriel Constante
 
  Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 23, 2006 9:49 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimado Goyervid:
 
 
Ya te escribo, estoy tambien en el trabajo.
 
 
Bendiciones en Cristo y María. _________________
  
 
 
Carmelitas Descalzos Seglares | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 12:43 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | LucasGabriel escribió: | 	 		  Estimada Esther:
 
 
Me has malinterpretado o he escrito muy confuso.
 
Estamos de acuerdo un cien por cien.
 
 
Bendiciones en Cristo y María. | 	  
 
 
Si  hermano,  no  te  entendí.  Que bueno  que  tu  me entendiste  a  mí.  Gracias  por  tu  caridad,  paz y  bien, _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 1:28 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | goyervid escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  
 
La  salvación   solo  puede  lograrse  mediante  la  Gracia,   pero  el  obtener  esa  Gracia y  mantenerla, requiere  trabajo.
 
 
Es  evidente  que  la  salvación  es  un  regalo,  pero  que  necesita  de  nuestra  aceptacion  y  participación,   
 
 | 	  
 
 
Esto es contrasentido...vean por el lado que le vean. Se oye muy bonito y alaga nuestros oidos saber que podemos ganarnos o trabajar aunque sea un poquito por nuestra salvación...
 
 
yo no creo que sea lo que diga la Biblia...
 
 
aún el remote caso que pudieramos "trabajar" o "participaar" por nuestra salvación, AUN ese deseo de querer hacerlo y la fuerza y sabiduría para hacerlo, vendría de Cristo, asi que que como dice Efesios 2:8-9, ni de eso deberíamos gloriarnos...
 
 
porque:
 
 
Efesios 1
 
"3Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, 4según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, 6para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, 7en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, 8que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, 9dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, 10de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.
 
11En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad, 12a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo. 13En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria." | 	  
 
 
Estimado Goyervid:
 
 
Sí,  tenemos  que  trabajar  y  participar,  eso  no  lo  digo  yo,  lo  dice  la  Palabra  de  Dios.  "trabajad con temor y temblor por vuestra salvación" San Pablo a los Filipenses 2,12,  te  repito.
 
 
Es  evidente,  que  el  deseo  de  querer  hacerlo  también  es  inspirado  por  la  Gracia,   esa  gracia   que  nos  es  regalada  en  cualquier  instante, por  voluntad  Divina,  porque  El  es  El  mas  interesado  por  nuestra  salvación.   Pero  mi  hermano,  nosotros  podemos  rechazar la  salvación, y  preferir  al  mundo,  porque  tenemos  libre  albedrío,   Dios  nos  hizo  libres aun  para  estar,   por  voluntad  propia,  en  contra  de  Él.   Pero  aunque  nosotros  la  rechacemos,  Él  seguirá  insistiendo  porque  Dios  es  amor,  y  Su  amor  no  claudica  y  seguirá  hasta   el  ultimo  instante.
 
 
La  Iglesia  de  Cristo,  es  la  mayor  fuente  de  Gracia,  donde  podemos  una  y  otra  vez  renovarla,   para   que  cuando  nos  llegue  la  hora estemos  preparados. (San Lucas 12,40)
 
 
Si  fuera   solo  aceptación  formal,  con  oraciones  y  entregas  únicas,  y  absolutas,  dime  para que  Cristo  vino  a  predicar?   Para  qué  hablo  de  amor  y  caridad?  Solo  para  impresionar  a  la  concurrencia  y  lo  acepten?
 
 
Para  eso  venía  montado  en  una  nube.  
 
 
Para   qué  una  vida  de  testimonio,  para  qué  sus  sermones  y  parábolas,  para   contar  a  los  chicos, y  sacar  anécdotas?
 
 
Porqué  no  se  dejó  crucificar  y  ya,  total  con  ese  acto,  redimía  a  la  humanidad  una  vez  y  para  siempre,  para  qué  tanto  tramite.
 
 
La  venida  de  Dios  hecho  hombre,  tiene  sentido  si  fue  para  dar ejemplo  de  vida,   si  fue  para que  Sus Palabras  sean  tomadas  en  cuenta,  no  arrojadas  en  un  baúl  y conservadas  como  una  reliquia y  endiosarlas.
 
 
La  Palabra  de Dios  es  Vida  y Él  nos  dice  que  para  salvarte  necesitas:
 
 
Creer en Cristo (Juan 3:16; Hechos 16:31) 
 
Arrepentirte (Hechos 2:38; 2 Pedro 3:9) 
 
Bautizarte (Juan 3:5; 1Pedro 3:21; Tito 3:5) 
 
Recibir  el  Espiritu  Santo (Juan 3:5; 2 Corintios 3:6) 
 
Declarar nuestra fe (Lucas 12:8; Romanos 10:9) 
 
Conocer  la  verdad (1 Timoteo 2:4; Hebreos 10:26) 
 
Hacer  buenas  obras (Romanos 2:6,7; Santiago 2:24) 
 
Guardar los mandamientos (1Corintios 7,19) 
 
De la bondad inmerecida o gracia (Hechos 15:11; Efesios 2: 
 
De la sangre sacrificial de Cristo (Romanos 5:9; Hebreos 9:22) 
 
De la justicia o santidad de Cristo (Romanos 5:17; 2 Pedro 1:1) 
 
Del sacrificio en la cruz (Efesios 2:16; Colosenses 2:14) 
 
 
 "si alguno guarda mi Palabra, no verá la muerte jamás." San  Juan 8, 51
 
 
 
 
 
Porque solo: " el que persevere hasta el fin, ése se salvará." San Mateo 10,22.
 
 
 
 
Donde  dice: "toma  tus  manos  ofrece  una  oración, entrega  tu  corazón  y  serás  salvo",  haber?
 
 
Donde  dice:  "Reúnete  de  vez  en  cuando  con  tus  amigos  para  alabarme,  y  luego  ríete  de  mis  mandamientos,  total  ya  eres  salvo"  Por  favor  muéstrame. _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		LucasGabriel Constante
 
  Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 2:09 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimado Goyervid:
 
 
Es cierto que hay católicos muy perezosos!
 
Y también los hay muy desinteresados con Dios!
 
E inclusive otros no toman en serio la pena eterna...
 
Acepto lo que has dicho de esos hermanos católicos. Y alabo tu valentía frente a no abandonar tu fe por el que dirán. Tu eres buen ejemplo para ellos.
 
 
 
Pero, como bien decía el P. Jorge Loring, para saber que tan bueno es un árbol, debo ver sus frutos buenos, sus frutos más maduros, los más ricos, no sus frutos caídos y podridos en el piso. Eso me dirá que tipo de Iglesia tengo. 
 
Como tampoco podríamos decir que la medicina es una cosa, inútil, una cosa sin sentido, porque nos han tocado malos médicos. Que podemos ver la punta más alta de la medicina para ver lo que esta es; no pueden entonces pagar la medicina y los buenos médicos, por los pecados de los malos médicos, frutos caídos.
 
 
Tiene razón en que generalizar entonces nos puede conducir al error. Práctica que yo también trataré de aplicar en mis aportes.
 
 
 
Sobre el tema, trataré de ser más claro.
 
 
El pecado es que nos lleva a la muerte eterna puede ser por "acción" u "omisión".
 
 
Por "acción" es claro; si hago el mal a Dios o mis hermanos, peco.
 
Por "omisión", es dejar de hacer lo que debo frente a Dios y mis hermanos.
 
 
Si tu como protestante te cuidas de la "acción" del pecado, realizado por ti frente a Dios o tus hermanos, bien haces. Pues todos tenemos esa responsabilidad. No harás daño a nadie y no pecarás.
 
 
Si olvidas a Dios o a tus hermanos, o sea si te apartas de las responsabilidades que asumiste frente a Dios o frente tus hermanos entonces pecas de omisión. Y aquí está el meollo del asunto.
 
 
Y digo "responsabilides" frente a nuestros hermanos que "hemos asumido"! Por que si Cristo murió por todos, y queremos ser como El, pues debemos morir por todos cada día, como El, nada para nosotros y todo para lo demás.
 
 
Lo que quiero explicar es que tengo la impresión que con todo este lío de obras y fe, fe y obras, que tantos dolores de cabeza nos dios durante 5 siglos, hizo que lo doctrina protestante se inclinara más hacia evitar los pecados de "acción" abandonando o dando poco lugar a los de "omisión" especialmenbte frente a nuestros hermanos. 
 
O sea, dar de comer, atender a enfermos y a los que nos piden ayuda material y espiritual, y un largo etc de obras.
 
 
La Iglesia nos enseña que Cristo es un camino, es como un puente, un puente regalado e inmerecido, seguro!, pero que nosotros debemos transitarlo, debemos trabajar por cruzarlo, por caminar con nuestro esfuerzo para llegar al Padre.
 
 
Por ello:
 
 
Los católicos decimos: Es la gracia de Cristo, "en cooperación" con nuestras fuerzas! El el puente y nosotros los caminantes. Sin puente no cruzamos!, y sin caminar tampoco!. Ambos.
 
 
Sin embargo, los protestantes aseguran que ese puente también es un regalo inmerecido, pero que es suficiente ese regalo para llegar al Padre. Que no necesitamos hacer nuestro esfuerzo pues Dios nos dijo que sin el puente no podemos llegar a El. Y tiene razón, pero hay que caminarlo!. 
 
 
Entonces en esta perspectiva, hay un sentido de "seguridad de salvación" mucho mayor a la de los catolicos, pues el sólo hecho de tener el puente no lleva a Dios Padre.
 
 
Y el católico tiene un sentido de responsabilidad ante el regalo, e intenta "cooperar" en caminarlo, no despreciarlo. El puente sólo, este camino, es un regalo que es tan inmerecido, que no caminarlo es el peor desprecio y merece nuestra pena eterna.
 
 
Este camino es dificil, es un puente estrecho, cuesta arriba y nos obliga a dejar todas nuestras cosas. Y esa estrechez es todo por Dios, todo por los demás. Obrar por Dios obrar por todos.
 
 
Y este camino es no pecar ni de "acción" ni de "omisión".
 
 
O mejor dicho, como dijo San Agustín: "Ama y haz lo que quieras"
 
 
Trabaja por tu salvacion. Obras por ella. Coopera. Ten un miedo respetuoso de no cruzar ese puente exitosamente. Camina con confianza de misericordia, pero sin presunción.
 
 
Bendiciones en Cristo y María. _________________
  
 
 
Carmelitas Descalzos Seglares | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 4:05 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Sí,  tenemos  que  trabajar  y  participar,  eso  no  lo  digo  yo,  lo  dice  la  Palabra  de  Dios.  "trabajad con temor y temblor por vuestra salvación" San Pablo a los Filipenses 2,12,  te  repito.
 
 
Esther:
 
La obra redentora de Dios es de El 100%. Cristo dijo: "el que quiera venir en pos de mi niéguese a si mismo, tome su cruz, y sígame". El primer paso para vernir a Cristo, ser salvos, es despojarnos de de todo, incluso de nosotros mismos y entonces si podremos pedirle a Dios que tenga misericordia de nosotros y nos rescate. NADA podemos hacer para ganar nuestra salvación, aunque nos pese aceptarlo. Eso es lo que nos hace diferente de todas las otras religiones que enseñan que hay que hacer esto o aquello para ganar uno su salvación. Cristo dice :YO soy EL camino, LA verdad y LA VIDA..."
 
 
Citas Fil 2:12, mira lo que dice Fil 2:13, que Dios hace toda la obra. Mira lo que dice Fil 1:6 quien COMENZO la obra en nosotros???, quien la terminará y prefeccionará??? DIOS MISMO. 
 
 
A lo que pablo se refiere en Fil 2:12 tiene relación con el v15, donde les dice a los filipenses y a nosotros que tenemos que ser luminares del mundo, luz del mundo, sal de la tierra, vivir una vida de santidad, como agradecimiento de aquel que nos llamó de las tienieblas a Su luz admirable. Pablo NO estaba hablando de trabajar para ganrarnos la salvación, es el mismo Pablo que reconoce que sin la obra de Cristo en nuestras vidas, nada somos "porque  o hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago"...
 
 
Si  fuera   solo  aceptación  formal,  con  oraciones  y  entregas  únicas,  y  absolutas,  dime  para que  Cristo  vino  a  predicar?   Para  qué  hablo  de  amor  y  caridad?  Solo  para  impresionar  a  la  concurrencia  y  lo  acepten?
 
 
Para enseñarnos a vivir una vida de SANTIDAD, una vez que hayamos venido a la Vid, a Cristo (SALVACION), que es la que nos da vida para hacer las cosas que agradan a Dios.
 
 
Donde  dice: "toma  tus  manos  ofrece  una  oración, entrega  tu  corazón  y  serás  salvo",  haber?
 
 
Ya sé los he dado muchas veces, pero simplemente lo ignoran porque no va de acuerdo a su doctrina
 
Efesios 2:8-9
 
" 8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe."
 
 
 
Donde  dice:  "Reúnete  de  vez  en  cuando  con  tus  amigos  para  alabarme,  y  luego  ríete  de  mis  mandamientos,  total  ya  eres  salvo"  Por  favor  muéstrame.
 
 
Yo creo que el pensar así demuestra una falta de respeto a Dios y a su ominsciencia, y una falta de conocimiento de la doctrina bíblica de que la salvación es por fé, y por fé nada mas. No es simplemente el decir (como muchos de ustedes piensan), "yo creo en Dios" para ser salvos. Usted cree que uno puede engañar a Dios??? Dice la Palabra que aún los demonios creen y tiemblan.. ellos van a ser salvos??? No...
 
 
La fé verdadera es aquella que Cristo describe en mateo 16:24 "niéguese a si mismo" Es cuando reconocemos que NADA podemos hacer para logra y ni siquiera merecer la obra de Cristo en la cruz, que es a final de cuenta la que nos salva GRATUITAMENTE (Rom 3:24) "24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, "
 
para entonce si ofrecer nuestros cuerpos (nuestras vidas) en sacrificio vivo y santo, para que el Señor pueda terminar su obra en nosotros y hacer hermosas vasijas de un barro sucio y feo. Esta fé, a su tiempo, producirá invariablemente frutos al 30, 60 y 100% :)
 
 
Ustedes pueden decir, bueno, el orden de os factores no altera el producto: fé salva, pero la fé verdadera es la que produce obras, por lo tanto fé Y obras salvan. Por eso su famoso argumento "por sus frutos los conoceréis..." Yo creo que si importa, y mucho, porque??? Porque si pensamos esto tendemos a auto-justificarnos, por nuestra altivez, y sabe lo que piensa Dios de los altivos, los aborrece, lee lo que les dice a los escribas y fariseos que hacían muchas buenas obras (Cristo nunca negó eso), pero sus corazones estaban lejos de El, confiaban más en ellos mismos, que en Cristo, para su salvación. Si, usted conoce un árbol de naranajas por las naranjas que se ven en el. Un Cristiano se "RECONOCE" por las obras de CRISTO en su vida y a través de su vida. PERO... esa naranja que usted ve y por la que reconoce a ese naranjo, NO es la que le dió vida la árbol, verdad???
 
 
En fin, ya hemnos discutido ampliamente acerca de esto, y no vamos a llegar a ningún lado. Yo creo que la salvación es por fé, y por fé nada más (ya expliqué), y ustedes piensan que salvación es por fé pero que uno tiene que trabajar por ella (totalmente un contrasentido), pero bueno...
 
 
Ahora, NO QUIERO MINIMIZAR LA IMPORTANCIA DE LAS BUENAS OBRAS EN LA VIDA DEL CRISTIANO. Independientemente de todo esto, los exhorto a seguir haciendo buenas obras para el Señor, para que el Señor puede decirnos cuando estemos en su presencia "bien, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré, entra a disfrutar el gozo de tu señor"....
 
 
Bendiciones... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 4:29 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Lo que quiero explicar es que tengo la impresión que con todo este lío de obras y fe, fe y obras, que tantos dolores de cabeza nos dios durante 5 siglos, hizo que lo doctrina protestante se inclinara más hacia evitar los pecados de "acción" abandonando o dando poco lugar a los de "omisión" especialmenbte frente a nuestros hermanos. 
 
O sea, dar de comer, atender a enfermos y a los que nos piden ayuda material y espiritual, y un largo etc de obras.
 
 
Estoy de acuerdo contigo en casi todo lo que dices. Incluso Santiago 4:17 nos dice "17y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado"
 
 
Pero...creo que el verdadero temor de Dios (el punto de este epígrafe) se dá en la persona (católica o protestante) que es diligente en 1) confíar en Dios, 2) el estudio diligente de las escrituras para obtener la instrucción y 3) obedecer.
 
 
La Iglesia nos enseña que Cristo es un camino, es como un puente, un puente regalado e inmerecido, seguro!, pero que nosotros debemos transitarlo, debemos trabajar por cruzarlo, por caminar con nuestro esfuerzo para llegar al Padre.
 
 
Por ello:
 
 
Los católicos decimos: Es la gracia de Cristo, "en cooperación" con nuestras fuerzas! El el puente y nosotros los caminantes. Sin puente no cruzamos!, y sin caminar tampoco!. Ambos.
 
 
En esto diferimos, ve mi contestación a Esther acerca de este mismo punto...
 
 
Pregunta: tú crees que Dios es 100% soberano??? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 4:30 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Lo que quiero explicar es que tengo la impresión que con todo este lío de obras y fe, fe y obras, que tantos dolores de cabeza nos dios durante 5 siglos, hizo que lo doctrina protestante se inclinara más hacia evitar los pecados de "acción" abandonando o dando poco lugar a los de "omisión" especialmenbte frente a nuestros hermanos. 
 
O sea, dar de comer, atender a enfermos y a los que nos piden ayuda material y espiritual, y un largo etc de obras.
 
 
Estoy de acuerdo contigo en casi todo lo que dices. Incluso Santiago 4:17 nos dice "17y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado"
 
 
Pero...creo que el verdadero temor de Dios (el punto de este epígrafe) se dá en la persona (católica o protestante) que es diligente en 1) confíar en Dios, 2) el estudio diligente de las escrituras para obtener la instrucción y 3) obedecer.
 
 
La Iglesia nos enseña que Cristo es un camino, es como un puente, un puente regalado e inmerecido, seguro!, pero que nosotros debemos transitarlo, debemos trabajar por cruzarlo, por caminar con nuestro esfuerzo para llegar al Padre.
 
 
Por ello:
 
 
Los católicos decimos: Es la gracia de Cristo, "en cooperación" con nuestras fuerzas! El el puente y nosotros los caminantes. Sin puente no cruzamos!, y sin caminar tampoco!. Ambos.
 
 
En esto diferimos, ve mi contestación a Esther acerca de este mismo punto...
 
 
Pregunta: tú crees que Dios es 100% soberano??? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		sandra castro Asiduo
 
  Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 134
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 4:32 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				goyervid, va a sus estudios biblicos y todavia no aprende a tener mas caridad por los demas?, lo invitaria que se diera una vueltecita de nuevo a la iglesia catolica, pero que entre de corazon y de esa manera pordra encontrar a miles y miles de catolicos leyendo la biblia y asistiendo a los estudios biblicos, en mi grupo somos muchos y aparte de leer la biblia tratamos de poner en practica lo que Dios nos trata de decir (eso si tratamos de no idolatrar la biblia). Creame que tanto en los catolicos como en los judios, musulmanes, protestantes y entodo lo que quiera mencionar habran personas que no quieren perderce el Viernes leyendo la biblia y siempre habran muchos a los que les gusta el chisme, la calumnia si no digame si usted no esta hasta cierto punto haciendo lo mismo ahorita usted a generalizado lo que significa que su seguera no le permite  ver los miles y miles de catolicos que tratan de vivir a plenitud lo que el seguir a Cristo significa.  
 
 
Atentamente
 
 
Sandra | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Enrique Basaguren Constante
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 5:23 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | goyervid escribió: | 	 		  | Pregunta: tú crees que Dios es 100% soberano??? | 	  
 
 
Mi buen Goyer, que Dios te bendiga:
 
 
Yo creo que este es el punto que nos diferencia y que has vislumbrado.
 
 
Para nosotros los Católicos, Dios no ha dado Libertad, es decir que Dios ha dejado el poder de decisión en la Persona y no en Él.
 
Increible, Dios Soberano, se despoja de esa soberanía sobre el Hombre y se convierte la "orden" en una Invitación.
 
 
La Libertad humana es así esa piedra tan grande, tan grande, tan grande que no puede mover.
 
 
Entonces creo que ahí se encierra el "Quid", Una cosa es el Querer de Dios, y otra el Querer del Hombre. La soberanía de Dios queda incluida así en la creación de un ser libre.
 
 
Y justamente el temor de Dios, es el miedo al mal uso de la Libertad, el miedo a no respoderle a Dios como el quiere, sino como yo quiero.
 
 
Saludos, Goyer _________________ Dios les Bendiga | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 5:39 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | goyervid escribió: | 	 		  Sí,  tenemos  que  trabajar  y  participar,  eso  no  lo  digo  yo,  lo  dice  la  Palabra  de  Dios.  "trabajad con temor y temblor por vuestra salvación" San Pablo a los Filipenses 2,12,  te  repito.
 
 
Esther:
 
La obra redentora de Dios es de El 100%. Cristo dijo: "el que quiera venir en pos de mi niéguese a si mismo, tome su cruz, y sígame". El primer paso para vernir a Cristo, ser salvos, es despojarnos de de todo, incluso de nosotros mismos y entonces si podremos pedirle a Dios que tenga misericordia de nosotros y nos rescate. NADA podemos hacer para ganar nuestra salvación, aunque nos pese aceptarlo. Eso es lo que nos hace diferente de todas las otras religiones que enseñan que hay que hacer esto o aquello para ganar uno su salvación. Cristo dice :YO soy EL camino, LA verdad y LA VIDA..." | 	  
 
 
Como  que  NADA?
 
 
Debemos  tomar  nuestra  cruz  hermano,  como  que  nada?  
 
 
Debemos  dar  paso  al  AMOR,  debemos  ser  amor  con  El.   Por  alli  leí  unas  citas  muy  interesantes  que  corresponden  al  caso.
 
Fil 3, 13: " Yo, hermanos, no creo haberlo alcanzado todavía. Pero una cosa hago: olvido lo que dejé atrás y me lanzo a lo que  está por delante, corriendo hacia la meta, para alcanzar el premio a que Dios me llama desde lo alto en Cristo Jesús.
 
 
Col 1, 24 " y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia ".
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  | [Citas Fil 2:12, mira lo que dice Fil 2:13, que Dios hace toda la obra. Mira lo que dice Fil 1:6 quien COMENZO la obra en nosotros???, quien la terminará y prefeccionará??? DIOS MISMO. | 	  
 
 
Por  supuesto,  pero con  nuestra  participación  hermano.  
 
 
Sin duda sin  El  no somos  nada. San Juan 15,5 “porque separados de mí no podéis hacer nada”.   
 
 
Pero  debemos  trabajar  y  luchar  para  estar  con  El. 1Juan 3,23 “Y este es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo, Jesucristo, y que nos amemos unos a otros tal como nos lo mandó. 
 
Quien guarda sus mandamientos permanece en Dios y Dios en él; en esto conocemos que permanece en nosotros: por el Espíritu que nos dio.”
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  | [A lo que pablo se refiere en Fil 2:12 tiene relación con el v15, donde les dice a los filipenses y a nosotros que tenemos que ser luminares del mundo, luz del mundo, sal de la tierra, vivir una vida de santidad, como agradecimiento de aquel que nos llamó de las tienieblas a Su luz admirable. Pablo NO estaba hablando de trabajar para ganrarnos la salvación, es el mismo Pablo que reconoce que sin la obra de Cristo en nuestras vidas, nada somos "porque  o hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago"... | 	  
 
 
Y  quien  esta  diciendo  que  debemos  GANAR  la  salvación.   La  Iglesia  no  enseña  eso  jamás.  Lo   que  dice  es  que  debemos ser  partícipes  de  la  Obra  Salvadora  de  Dios.
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  [Si  fuera   solo  aceptación  formal,  con  oraciones  y  entregas  únicas,  y  absolutas,  dime  para que  Cristo  vino  a  predicar?   Para  qué  hablo  de  amor  y  caridad?  Solo  para  impresionar  a  la  concurrencia  y  lo  acepten?
 
 
Para enseñarnos a vivir una vida de SANTIDAD, una vez que hayamos venido a la Vid, a Cristo (SALVACION), que es la que nos da vida para hacer las cosas que agradan a Dios. | 	  
 
 
Que  catolico  te  lees.
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  [Donde  dice: "toma  tus  manos  ofrece  una  oración, entrega  tu  corazón  y  serás  salvo",  haber?
 
 
Ya sé los he dado muchas veces, pero simplemente lo ignoran porque no va de acuerdo a su doctrina
 
Efesios 2:8-9
 
" 8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe." | 	  
 
 
Correcto  porque  las  obras  NO  salvan,  pero  son  un  requisito  para  conservar  la  gracia,  que  es  la  que  si  nos  salva.  Santiago 2,18 Y al contrario, alguno podrá decir: "¿Tú tienes fe?; pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe.
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  La fé verdadera es aquella que Cristo describe en mateo 16:24 "niéguese a si mismo" Es cuando reconocemos que NADA podemos hacer para logra y ni siquiera merecer la obra de Cristo en la cruz, que es a final de cuenta la que nos salva GRATUITAMENTE (Rom 3:24) "24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, "
 
para entonce si ofrecer nuestros cuerpos (nuestras vidas) en sacrificio vivo y santo, para que el Señor pueda terminar su obra en nosotros y hacer hermosas vasijas de un barro sucio y feo. Esta fé, a su tiempo, producirá invariablemente frutos al 30, 60 y 100%   | 	  
 
 
Nuevamente  que  católico  te  lees.
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  | Ustedes pueden decir, bueno, el orden de os factores no altera el producto: fé salva, pero la fé verdadera es la que produce obras, por lo tanto fé Y obras salvan. | 	  
 
 
No  es  correcto,  las  obras  no salvan,  esa  no  es  doctrina  católica.  Solo  salva  la Gracia.   Pero  para  permanecer en  Gracia y  salvarse, se  necesita  de trabajo  y  mucho  esfuerzo.   1Cor 9,27 “... no sea que, habiendo proclamado a los demás, resulte yo mismo descalificado”... y  esto  lo dijo  san  Pablo  nada  menos.
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  | [Por eso su famoso argumento "por sus frutos los conoceréis..." Yo creo que si importa, y mucho, porque??? Porque si pensamos esto tendemos a auto-justificarnos, por nuestra altivez, y sabe lo que piensa Dios de los altivos, los aborrece, lee lo que les dice a los escribas y fariseos que hacían muchas buenas obras (Cristo nunca negó eso), pero sus corazones estaban lejos de El, confiaban más en ellos mismos, que en Cristo, para su salvación. Si, usted conoce un árbol de naranajas por las naranjas que se ven en el. Un Cristiano se "RECONOCE" por las obras de CRISTO en su vida y a través de su vida. PERO... esa naranja que usted ve y por la que reconoce a ese naranjo, NO es la que le dió vida la árbol, verdad??? | 	  
 
 
Luego  entonces  las  Palabras  de  Cristo,  son  mentira:  "Así que por sus frutos los reconoceréis." San  Mateo 7,20,   a  lo  que  llegamos  nuevamente  a  la  tesis  protestante.   Cristo  vino  solo  a  hacerse  crucificar  y  lo  de  Sus  Palabras  son  pura  anécdota... upps
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  | En fin, ya hemnos discutido ampliamente acerca de esto, y no vamos a llegar a ningún lado. Yo creo que la salvación es por fé, y por fé nada más (ya expliqué), y ustedes piensan que salvación es por fé pero que uno tiene que trabajar por ella (totalmente un contrasentido), pero bueno... | 	  
 
 
Porqué  no  hemos  de  llegar  a  ningún  lado,  podemos  llegar,  si  tan  solo  se  lo  pides  a  Dios.   Puedes  abrir  tu  mente y  veras   que  casi  tienes  la  verdad,   pero  la  dejas  escapar   por  tus  prejuicios  hacia  la  Iglesia.
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  | [Ahora, NO QUIERO MINIMIZAR LA IMPORTANCIA DE LAS BUENAS OBRAS EN LA VIDA DEL CRISTIANO. Independientemente de todo esto, los exhorto a seguir haciendo buenas obras para el Señor, para que el Señor puede decirnos cuando estemos en su presencia "bien, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré, entra a disfrutar el gozo de tu señor".... | 	  
 
 
Cada  ves que  te  leo,  te  veo  tan  cerca  de  la  verdadera  fe,  tan  cerca  de  casa,   solo  te  hace  falta dar un  paso  y  estarás en  casa   hermano.
 
   
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 6:39 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | sandra castro escribió: | 	 		  | goyervid, va a sus estudios biblicos y todavia no aprende a tener mas caridad por los demas? | 	  
 
 
Hey Sandra, como está? Que Dios la bendiga... ah caray, un poco fuerte no? Pero bueno... no me siento muy a gusto discutiendo con damas... con los que sí a veces nos damos de trompadas es con sus amigos, y mis amigos también porque he aprendido a valorarlos, católicos de aquí del foro, pero ellos ya estan acosumbrados :) discúlpeme si algunas veces puedo parecer un poco rudo o desconsiderado... nunca sería mi intención...
 
 
1) Como dices que no tengo caridad, si no me conoces? Que el hacer esto tú misma no te acusas de lo que me condenas? Yo no generalizé, dí mi opinión en base a lo que he visto y vivido, y lo acepté desde un principio que mi percepción puede estar equivocada, porque uno no es infalible.
 
 
2) Estoy de acuerdo que en todas parte se "cuecen" habas, y así mismo lo dije, pero, creo que el proceso de santificación del Señor en nosotros, El lo hace a través de Su Espíritu obrando en nosotros y a través de Su Palabra (Rom 12:2), así que si estas en un ambiente, sea el que sea, en el que se promueva el estudio de las escrituras, tendrás invariablemente cristianos más compromertidos con Cristo y Su obra. No crees?
 
 
Que Dios te bendiga a ti y a tu estudio bíblico... ;) | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 7:20 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Debemos  tomar  nuestra  cruz  hermano,  como  que  nada?  
 
 
Esther: mira la secuencia, 1) niéguese a si mismo (saber que no podemos hacer nada por nuestra salvación y clamar a Dios para que nos salve), y, entonces si, 2) tomé su cruz (estar dispuestos a padecer lo que Cristo padeció) y 3) sígame (obedecer). Y te voy a decir porque tiene que ir en ese order, porque nosotros no podriamos ni padecer lo que Cristo sufrió ni obedecer sin la influencia de Cristo en nuestras vidas: "separados de mi nada podéis hacer" y "TODO lo puedo, EN CRISTO, que me fortalece" y "porque cuando soy débil, soy fuerte" y "de buena gana me gloriaré mas bien en mis debilidades para que reposé sobre mi el poder DE CRISTO"
 
 
Y  quien  esta  diciendo  que  debemos  GANAR  la  salvación.   La  Iglesia  no  enseña  eso  jamás.  Lo   que  dice  es  que  debemos ser  partícipes  de  la  Obra  Salvadora  de  Dios.
 
 
Y qué con esto (con participar) no estamos contribuyendo con esa obra??? Esto es salvacion a través de fé y obras...
 
 
Correcto  porque  las  obras  NO  salvan,  pero  son  un  requisito  para  conservar  la  gracia,  que  es  la  que  si  nos  salva.  Santiago 2,18 Y al contrario, alguno podrá decir: "¿Tú tienes fe?; pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe.
 
 
Fíjate lo que dice Santiago: yo te mostraré mi fé (que es la que salva) A TRAVES de mis obras, o POR MEDIO de mis obras, en otras palabras, las obras son una CONSECUANCIA de la fé salvadora.
 
 
No  es  correcto,  las  obras  no salvan,  esa  no  es  doctrina  católica.  Solo  salva  la Gracia.   Pero  para  permanecer en  Gracia y  salvarse, se  necesita  de trabajo  y  mucho  esfuerzo.   1Cor 9,27 “... no sea que, habiendo proclamado a los demás, resulte yo mismo descalificado”... y  esto  lo dijo  san  Pablo  nada  menos.
 
 
1) No es lo que he visto en algunos foristas y aun en tí, tu misma dices que hay que "trabajar" para manetener la gracias que es la que nos salva, que esto no se contradice a sí mismo??? Me dierón un regalo, y tengo que trabajar para mantenerlo??? Fíjate como Pablo se llama a si mismo el más grande de los pecadores y sin embargo sabía que en el momento de que el muriera, el estaría con Dios inmediatamente, NUNCA dudo de su salvación.
 
 
Lo que Pablo habla es que debemos hacer buenas obras para ganarnos coronas o premios o heraldos en el cielo ("bien buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré..." Pero no tiene que ver con nuestra salvación...
 
 
Luego  entonces  las  Palabras  de  Cristo,  son  mentira:  "Así que por sus frutos los reconoceréis." San  Mateo 7,20,   a  lo  que  llegamos  nuevamente  a  la  tesis  protestante.   Cristo  vino  solo  a  hacerse  crucificar  y  lo  de  Sus  Palabras  son  pura  anécdota... upps
 
 
Es de mala educación contestar una pregunta con otra pregunta... a menos que seas protestante :)) Just kidding...
 
No me respondió mi pregunta??? Es ese fruto que se ve en el árbol o en la vida del cristiano lo que le dá vida (o en el caso del cristiano una nuava vida) a ellos? La respuesta es no... "y te mostraré mi fe A TRAVES de mis obras..."
 
 
 
Puedes  abrir  tu  mente y  veras   que  casi  tienes  la  verdad,   pero  la  dejas  escapar   por  tus  prejuicios  hacia  la  Iglesia.
 
 
Eso le pido a Dios todos los días, que examine y pruebe mi corazón y conozca mis pensamientos... Y, creo yo, no tengo prejuicios con la iglesia... de hecho, yo creo ser parte de la Iglesia de Cristo... anuqe Esteban no lo acepte ;)
 
 
Cada  ves que  te  leo,  te  veo  tan  cerca  de  la  verdadera  fe,  tan  cerca  de  casa,   solo  te  hace  falta dar un  paso  y  estarás en  casa   hermano.
 
 :wink: 
 
 
Gracias Esther que Dios te bendiga a tí y a tu familia :) Aunque mientras estemos aquí, nunca vamos a estar en casa, pero tenemos la esperanza de que El en estos momentos esta construyendo no una casa, sino una mansión que sobrepasa todo entendimiento para los que confian en El (Juan 14:1yss)
 
 
Bendiciones... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 7:59 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Enrique Basaguren escribió: | 	 		   	  | goyervid escribió: | 	 		  | Pregunta: tú crees que Dios es 100% soberano??? | 	  
 
 
Mi buen Goyer, que Dios te bendiga:
 
 
Yo creo que este es el punto que nos diferencia y que has vislumbrado.
 
 | 	  
 
 
:) Mi buen Quique... muy observador... muy observador... admiro eso de tí, creo que ya te lo había comentado... ;)
 
 
A mi me gustaría pensar como ustedes, que por lo menos mi decisión de venir a Cristo, por lo menos éso (déjemos a un lado lo de las obras), salió de mi... me gustaría realmente creer que eso llamado libre albedrío que nos hace a veces pensar de nosotros mas de lo que debiéramos realmente existe en cuanto a la decisión mas importante de nuestras vidas que es decidir donde vamos a pasar la eternidad....
 
 
Honestamente, deja a un lado toda doctrina y denominación, y mira tu corazón: tu realmente crees que sin la influencia de Dios en tu vida, tu lo habrías buscado a El??? See, la palabra dice que nosotros lo amamos porque El nos amó primero...ah!!!, no lo sé realmente... yo creo que tú tampoco lo podrás contestar o entender completamente...
 
 
A mi realmente me gustaría pensar como ustedes, pero la verdad no lo creo así por dos razones 
 
 
1) lo que he visto en mi vida, he visto ahora la mano del Señor en cada etapa de mi vida, mi familia, la esposa que me dió, el trabajo, mis hijos, mi iglesia, el lugar donde vivo que es muy lejos de mi patria, los amigos, etc. etc. poniéndolo todo en su lugar (aun cuando yo ni siquiera percibía Su presencia) y trabajando en mi corazón para que yo cayera a Sus pies y lo aceptará en mi vida como mi Señor y Salvador y comprometiera mi vida a El y Su obra, aun con TODOS mis defectos...
 
 
2) No es el Dios que yo veo en la Biblia...un Dios 100% soberano que hace Su propósito SIEMPRE, porque El es perfecto.... es cierto que por un lado tenemos la Palabra que dice "porque todo el que invocaré el nombre del Señor sera salvo", pero también Efesios 1:4 dice "4según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,"
 
Muchos hablan de la preciencia "Dios sabía quienes iban a invocar su nombre", pero esto es decir que Dios esta supeditado a lo que el hombre decida, y por lo tanto, ya no es 100% soberano. Mi pobre experiencia no me dice esto, y mi corazón tampoco y, sobre todo, creo que la Palabra de Dios tampoco lo dice.
 
 
Esto es predestinanción, y si no nos podemos poner de acuerdo en cosas mucha mas sencillas, menos en esto que es una de las bases, como tu bien lo vislumbraste también, para entender muchas de las supuestas "diferencias" que tenemos. No se han puesto de acuerdo los teólogos en cietnos de años sobre esto, así que sólo lo dejo para meditar y ver tu opinión...
 
 
Como conciliamos un Dios soberano que lleva siempre a cabo sus perfectos propósitos (sobre todo en cuanto a SALVACION se refiere), y el libre albedrío en el hombre??? El hombre es un ser moral, y por la tanto es reponsable de sus acciones, pero creo yo que, respecto a la salvación, es Dios mismo el que influye en nuestra voluntad para acercarnos a El, y por eso, le doy toda la gloria a El, por tener misericordia de nosotros....
 
 
A lo mejor nunca lo vamos a entender, o por lo menos yo, pero por lo mismo no debería de importar si el me escogió o yo decidí seguirlo, no crees? Lo importante es ver su presencia en neustras vidas transformándonos de gloria en gloria y reflejando Su amor en nosotros y a través de nosotros...
 
 
Pero esta es la verdadera razón de lo que causa problema en mí cuando tratamos de agregar cualquier cosa de nosotros a la obra redentora de Dios, y eso se refleja a veces en lo apasionado de mis respuestas :)
 
 
Un último punto: "Dios nos salva, no CON nosotros, sino A PESAR de nosotros" ;) Esto ha sido una realidad en mi vida, no puedo hablar por nadie más...
 
 
Comentarios? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Enrique Basaguren Constante
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 8:30 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | goyervid escribió: | 	 		  
 
1) lo que he visto en mi vida, he visto ahora la mano del Señor en cada etapa de mi vida, mi familia, la esposa que me dió, el trabajo, mis hijos, mi iglesia, el lugar donde vivo que es muy lejos de mi patria, los amigos, etc. etc. poniéndolo todo en su lugar (aun cuando yo ni siquiera percibía Su presencia) y trabajando en mi corazón para que yo cayera a Sus pies y lo aceptará en mi vida como mi Señor y Salvador y comprometiera mi vida a El y Su obra, aun con TODOS mis defectos...
 
 
2) No es el Dios que yo veo en la Biblia...un Dios 100% soberano que hace Su propósito SIEMPRE, porque El es perfecto.... es cierto que por un lado tenemos la Palabra que dice "porque todo el que invocaré el nombre del Señor sera salvo", pero también Efesios 1:4 dice "4según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,"
 
 
Como conciliamos un Dios soberano que lleva siempre a cabo sus perfectos propósitos (sobre todo en cuanto a SALVACION se refiere), y el libre albedrío en el hombre??? El hombre es un ser moral, y por la tanto es reponsable de sus acciones, pero creo yo que, respecto a la salvación, es Dios mismo el que influye en nuestra voluntad para acercarnos a El, y por eso, le doy toda la gloria a El, por tener misericordia de nosotros....
 
 
 
Un último punto: "Dios nos salva, no CON nosotros, sino A PESAR de nosotros"   Esto ha sido una realidad en mi vida, no puedo hablar por nadie más...  | 	  
 
 
Goyer Dios te Bendiga,
 
 
Exacto. Eso de la predestinación no es un tema sencillo, y estamos de acuerdo.
 
 
Ahora yo creo en la Libertad Humana, y creo que el decide si seguir a Dios o no.
 
 
Por lo mismo es claro que Dios tiene la INICIATIVA, que Dios INVITA, que Dios OFRECE la gracias, de eso no me queda la menor duda. Tú mismo me dices que así ha ocurrido en tu vida, pero también creo que Tú aceptaste esa invitación. Es decir no te forzó, sobreabundó la gracia, de acuerdo pero tú decidiste.
 
 
Y creo que si haces la reflexión fenomenológica coincidirás que fuiste tú y no otro quien tomó la decisión, es decir fuiste tú quien decisió seguir a Dios, no fue Dios quien decidió que lo siguieras. También fenomenológicamente puedes ver que hay gente que no acepta a Dios, por que no quiere. Tu amiga Moredan por ejemplo, tú fuiste el que le preguntaste sobre el si quería y ella te dijo claramente que no.
 
 
Esto que veo reflejado en la realidad se basa en un principio racional. Si Dios nos hubiera querido sin preguntarnos en el cielo, nos hubiera creado allí directamente. Si no lo hizo (y no nos creó en el infirno tampoco) es por que necesita (quiere) que nosotros lo aceptemos.
 
 
Entonces ese apesar para mí no es tan claro, es más clara la frase de San Agustín: Dios que te creó sin tí (y no te preguntó si hacerte libre o no, o si crearte en el cielo o en la tierra, es decir que donde te creo ya te amolaste), No te puede salvar sin ti (es decir que para salvarte, para determinar tu fin, ya te tiene que preguntar pues te creo libre y tiene que respetarse a si mismo, es decir tiene que respetar su creación, en este caso la libertad).
 
 
Saludos y seguimos platicando, _________________ Dios les Bendiga | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Feb 24, 2006 10:08 pm    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimado Goyervid:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Esther: mira la secuencia, 1) niéguese a si mismo (saber que no podemos hacer nada por nuestra salvación y clamar a Dios para que nos salve), y, entonces si, 2) tomé su cruz (estar dispuestos a padecer lo que Cristo padeció) y 3) sígame (obedecer). Y te voy a decir porque tiene que ir en ese order, porque nosotros no podriamos ni padecer lo que Cristo sufrió ni obedecer sin la influencia de Cristo en nuestras vidas: "separados de mi nada podéis hacer" y "TODO lo puedo, EN CRISTO, que me fortalece" y "porque cuando soy débil, soy fuerte" y "de buena gana me gloriaré mas bien en mis debilidades para que reposé sobre mi el poder DE CRISTO"  | 	  
 
 
Sí  y???  Que  es  lo  que  quieres  decir?  que  somos  salvados  inconscientemente,  que  Dios  nos  impone  la  salvación,  por  lo  que  el  libre  albedrío  es  puro  cuento,  y  obviamente  Su   palabra  también.   Esa  es  una  tesis  muy  calvinista  que  considera  que  todos  estamos  predestinados,  lo  cual  es  un  error.
 
 
Dios  nos  ama  y  nos  hizo  libres,  hermano.  Por  lo  que  la  salvación  requiere  de  nuestra  aceptación  primero  y  de  nuestra  participación, en  cuanto  debemos  conservar  esa  salvación,  que  nos  es  regalada  gratuitamente,   que  por  cierto  costó  la  preciosa Sangre  de  Cristo.
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Y qué con esto (con participar) no estamos contribuyendo con esa obra??? Esto es salvacion a través de fé y obras...  | 	  
 
 
Vuelvo  a  repetir,  nosotros  debemos  participar,   aunque  nuestra  participación  es  también  una  concesión,   porque  pudiendo  Dios  hacer  Su  voluntad  a  toda  costa,  no  lo  hace  por  amor.  Porque  ama  a  Su  criatura,  y  le  concede   libertad  de elegir.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Correcto porque las obras NO salvan, pero son un requisito para conservar la gracia, que es la que si nos salva. Santiago 2,18 Y al contrario, alguno podrá decir: "¿Tú tienes fe?; pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe. 
 
 
Fíjate lo que dice Santiago: yo te mostraré mi fé (que es la que salva) A TRAVES de mis obras, o POR MEDIO de mis obras, en otras palabras, las obras son una CONSECUANCIA de la fé salvadora.  | 	  
 
 
Son  una  consecuencia  y son  el  testimonio  de  mi fe.  Por  lo  que  si no tengo  obras,  no  puedo  tener  fe.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  No es correcto, las obras no salvan, esa no es doctrina católica. Solo salva la Gracia. Pero para permanecer en Gracia y salvarse, se necesita de trabajo y mucho esfuerzo. 1Cor 9,27 “... no sea que, habiendo proclamado a los demás, resulte yo mismo descalificado”... y esto lo dijo san Pablo nada menos. 
 
 
1)	No es lo que he visto en algunos foristas y aun en tí, tu misma dices que hay que "trabajar" para manetener la gracias que es la que nos salva, que esto no se contradice a sí mismo??? Me dierón un regalo, y tengo que trabajar para mantenerlo??? Fíjate como Pablo se llama a si mismo el más grande de los pecadores y sin embargo sabía que en el momento de que el muriera, el estaría con Dios inmediatamente, NUNCA dudo de su salvación. | 	   
 
 
No  hay  contradicción,  porque  la  Gracia  si  bien  es un  regalo  podemos  perderlo;     perdemos  la Gracia apartándonos  de Dios,   como?  Con  el  pecado.  
 
Pero  como  Dios  es  infinitamente  misericordioso,  nos  da  la oportunidad  de  arrepentirnos  pedir  perdón y recuperar  la  Gracia nuevamente. Una  y  otra  vez.  
 
Pero  no pidiendo  perdón  en  secretito  directamente a  Dios,  sino  mediante  nuestros  hermanos  los  Sacerdotes  que  en  Su  representación  lo  hacen.    “A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos."   San Juan 20,23
 
Mantener  la  Gracia  requiere  esfuerzo,   porque  aun  con  buenas  intenciones,  necesitamos  estar  alertas  para  no  caer.  Ya  sabes  “trabajad con temor y temblor por vuestra salvación”  Fil 2,12
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Lo que Pablo habla es que debemos hacer buenas obras para ganarnos coronas o premios o heraldos en el cielo ("bien buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré..." Pero no tiene que ver con nuestra salvación... | 	  
 
Y  dime  de  donde  sacas esa  doctrina  tan  chistosa, (perdon  no  quiero  parecer  irrespetuosa)  o  sea  que  según el  protestantismo  no  merecemos  salvarnos nosotros  mismos,  pero  si  merecemos  ganarnos coronas  premios  y  heraldos???
 
 
Los  seres  humanos,  no  merecemos nada,  porque  somos  pecadores  hermano,  así  que  la  salvación  es  gratuita,  y  cualquier  regalo  también  es  gratuito, porque  nos  es  concedido mediante  la  Gracia.   Pero  eso  no  significa que no  requieren  de nuestra  participación.    Eso  no  significa  que no debemos procurar la  Gracia.   Y  trabajar  por  ella.  Eso  no  significa que no  debemos  esforzarnos.
 
 
Porque podemos  perder  el  regalo  poco  antes  de  llegar  a  la  meta,  mi  hermano.  Y  sabes  que  es  lo  que  significa:   el  infierno.   
 
 
Mientras iban a comprarlo, llegó el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de boda, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron las otras vírgenes diciendo: "¡Señor, señor, ábrenos!" Pero él respondió: "En verdad os digo que no os conozco."
 
 
Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora. San Mateo 25,10
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Es de mala educación contestar una pregunta con otra pregunta... a menos que seas protestante  ) Just kidding... 
 
No me respondió mi pregunta??? Es ese fruto que se ve en el árbol o en la vida del cristiano lo que le dá vida (o en el caso del cristiano una nuava vida) a ellos? La respuesta es no... "y te mostraré mi fe A TRAVES de mis obras..."  | 	  
 
 
Y  que  quieres  demostrar  con  ello?  Las  Palabras  de  Cristo son claras,  las  obras   son  las  que  nos  revelan  como  discípulos  de  Cristo.  
 
 
En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros." Juan 13,35
 
 
"Si os mantenéis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos” San Juan 8.31
 
 
“Si me amáis, guardaréis mis mandamientos” San Juan 14,15
 
 
Porque  la  única  VIDA  es  la  que  nos  da  Cristo,  pero  para  recibirla  tenemos  que  convertirnos  en  sus  discípulos,  y  bueno..  ya  sabes    que tienes  que  hacer... para  ser discípulo  del  señor,  Verdad?
 
 
"Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. San  Mateo 16,24
 
 
Trabajo  y  mas  trabajo...camino  estrecho,  puerta  estrecha  ya  sabes... uf uf,  es  mas  fácil  aquello  de  aceptar  una  vez y  olvidarse,  puerta  ancha... jeje   
 
 
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Gracias Esther que Dios te bendiga a tí y a tu familia   Aunque mientras estemos aquí, nunca vamos a estar en casa, pero tenemos la esperanza de que El en estos momentos esta construyendo no una casa, sino una mansión que sobrepasa todo entendimiento para los que confian en El (Juan 14:1yss)  | 	  
 
 
Bueno  al  decirte  casa me  refiero  a  la  Iglesia de  Cristo,   que  con  la  gracia de  Dios  esperemos  que  vaya  juntando  a  todos  los  hijos  pródigos.  “para que sean uno como nosotros” San Juan 17,11
 
Gracias  por  tus  bendiciones  que  son  correspondidas.  Si  tienes  mas  observaciones  solo  podre  responderlas  a  partir  del  miercoles,  claro  si  Dios  quiere.
 
 
Con  el  amor  de  Cristo, _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		LucasGabriel Constante
 
  Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
  | 
		
			
           Publicado:
            Sab Feb 25, 2006 6:32 am    Asunto:
             
            Tema: Una (1) diferencia entre católicos y protestantes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Goyervid, que la paz del Señor permanezca en nosotros:
 
 
En este diálogo sobre el temor de Dios, el temor de la salvación de los hombres frente a su creador, parece que nos ha llevado a calar en algo más profundo, que según lo veo, sostiene todo este debate: Y es la relación de Dios con el Hombre. 
 
 
Su omnipotencia, omnisciencia y omnipresencia frente a la finitud humana. 
 
 
Dios rescatando a su creatura. 
 
¿Cómo es esta relación? ¿Podría darnos descubrir esto la respuesta, la raíz a todo lo que estamos dialogando?
 
 
Podriamos ver tres posibles respuestas:
 
1) ¿Dios rescata al hombre 100 por cien?
 
2) ¿El hombre se rescata 100 por cien?
 
3) ¿El hombre junto a Dios se rescata?
 
 
Veamos un ejemplo de relación Hombre-Dios que nos pueda tirar una luz. (Esto es como para profundizar y llegar a la raíz de este epígrafe primario)
 
 
Un ejemplo de perfecta relación Hombre-Dios es la ORACION. Veamos.
 
 
Dice el P. Antonio Royo Marin en su Teología de la Perfección Cristiana que muchos negaron la conveniencia de la oración a través de tres principales errores:
 
 
a) Los deístas, epicúreos y algunos peripatéticos: Niegan la providencia de Dios. Dios no se cuida de este mundo. La oración es inútil.
 
 
b) Todos los que niegan la libertad: fatalistas, deterministas, estoicos, valdenses, luteranos, calvinistas, jansenistas, etc: En el mundo -dicen- ocurre lo que tiene que necesariamente que ocurrir. Todo "está escrito", como dicen los árabes. Es inútil pedir que las cosas ocurran de otra manera.
 
 
c) Egipcios, magos, etc van por el extremo contrario: Dios es mudable. Se le puede hacer cambiar por arte de encantamiento y de magia.
 
 
La verdadera solución es la que da Santo Tomás. Dice que a la divina Provindencia corresponde determinar "qué efectos" se han de producir en el mundo y por qué causas figuran principalmente los actos humanos, y la oración es uno de los más importantes.
 
 
Es convenientisimo orar, no para cambiar la providencia de Dios (contra Egipcios, magos etc.), que es absolutamente inmutable, "sino para obtener de ella lo que desde toda la eternidad ha determinado conceder a la oración".
 
 
O sea, que la oración no es "causa", en el sentido que mueva o determine en tal o cual sentido la voluntad de Dios, puesto que nada extrínseco a El puede determinarle. Pero es causa por parte de las cosas, en el sentido de que Dios ha dispuesto que tales cosas estén vinculdas a tales otras y que se hagan las unas si se producen las otras. 
 
 
Es un querer de Dios "condicional" como si hubiera dicho desde toda la eternidad: "Concederé tal gracia si se me pide, y sino, no". 
 
 
Por consiguiente, no mudamos con la oración la voluntad de Dios, sino que nos limitamos a entrar nosotros en sus planes eternos. Por eso siempre hay que pedir siempre las cosas "si son conformes a la voluntad de Dios". 
 
 
 
Este texto del P. Marin, bien puede ser tomado como punto de comparación con nuestro tema; puesto que es claro que a Dios no lo mueve nadie, y que es soberano un cien por cien. Que el hombre tampoco puede las cosa solos, debe pedir, y constantemente. Pero sí nos explica que Dios ha determinado que sucede tal cosa, si el hombre hace tal otra. Y así no movemos a Dios, de su omnipotencia, omnisciencia y omnipresencia, sino que nos "limitamos a entrar nosotros en sus planes eternos".
 
 
Dios llamó al hombre "primero", e incluyó en sus planes que si el hombre "lo busca" -como consecuencia de su llamado- y "camina" hacia El, llegue al Padre. Y esto es lo que nos tiene que mantener despiertos y constantes en nuestro caminar.
 
 
Que la paz del Señor te acompañe. _________________
  
 
 
Carmelitas Descalzos Seglares | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |