Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 8:34 pm    Asunto: Re: No puede
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

mariano_arg escribió:
pero la familia sobrevivió y bien sana


Sobre esta afirmación, hay pruebas que no es cierta.

En mi pueblo se ha demostrado una correlación directa
entre la ausencia del padre y la incorporación de los jóvenes
a las pandillas delincuenciales.

Y no hablamos sólo de ausencia absoluta, sino también de falta
de presencia física, cuando el padre emigra a otro país para
conseguir trabajo.

Cabe acotar en esta conclusión (que no la hice yo, por cierto, ni siquiera alguien religioso)
que los padres presentes en mi pueblo no se destacan por su virtud e idoneidad.
Y aún así, mal con ellos, pero peor sin ellos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 8:39 pm    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

David Quiroa escribió:
marina escribió:
el hombre no puede ser padre y madre?? Shocked


A mí también me levanta serias dudas esta afirmación.

Es cierto que estamos más acostumbrados a ver madres solteras
que padres solteros, pero eso es una consecuencia de otra cosa,
no de una característica genérica.

Tanta falta le hace al hijo el padre ausente, que a la hija la madre ausente.
Tan bien (o mal) se desempeña el padre soltero como la madre soltera.


Siempre he creído lo mismo y desgarciadamente en el mundo en que vivimos, vemos como un bicho raro al Viudo que en lugar de buscar inmediatamente una compañera (No estoy diciendo que sea malo), decide atender y dedicarse más a su familia.

No estoy muy de acuerdo en eso de ser Padre y Madre, más bien lo interpreto como que el Padre o la Madre deberá entrarle a muchas cosas que antes no sabía. Que si es necesario aprender a hacer trenzas para su hija, pues ni modo a entrarle, (es solo un ejemplo).

Volviendo al punto, la Mujer tiene un papel importante, tal vez bajo ciertas circunstancias, distinto del Hombre, pero en mi opinión, de igual importancia. Ni uno más ni uno menos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 10:02 pm    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Yo no creo que una sola persona pueda ser "padre y madre" .

Uno será padre solo, o madre sola, pero no "padre y madre".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
mariano_arg
Esporádico


Registrado: 31 Ene 2008
Mensajes: 82
Ubicación: Rosario (Argentina)

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 11:15 pm    Asunto: Vocacion privilegiada pero no exclusiva
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

A ver, ser padre y madre significa que puede cumplir ambos roles sin afectar gravemente el desarrollo del niño. Nadie puede cumplirlos a la perfección, pero la mujer puede hacerlo más satisfactoriamente que el varón. Por eso es tan importante que si el hombre enviuda, teniendo hijos pequeños, busque nueva esposa rapidamente... En cambio, en el caso de la mujer, puede salvar el trance mucho mejor. Eso he visto infinidad de veces.
Mira, se puede ir a la universidad para aprender, para formarse, para crecer, para cultivarse. Para comprender mejor la vida y el mundo. Luego que vas a hacer con eso que aprendiste depende de muchas cosas de la vida que no siempre están a tu alcance definir, y puede haber momentos para unas cosas y para otras cosas. Por aquí es común que las chicas "buenas" que estudian y se reciben, luego se casan, y por algunos años se dedican más a su hogar, porque los niños lo necesitan, y luego se vuelcan más al trabajo cuando crecen... Sabia decisión, creo.
Creo que mi posicion está suficientemente expuesta. El feminismo nos ha llevado a plantear igualitarismos perjudiciales para el varón, para la mujer, para la familia y para la sociedad. No viendo las inclinaciones diferentes de hombres y mujeres no pueden complementarse adecuadamente.
Hay hombres que yo conozco, excelentes hombres, que consideran que es mejor que la mujer se dedique exclusivamente al hogar, al menos mientras los niños son menores de edad. Yo no creo que sea necesario, pero sí que debe privilegiar su función materna, si el ingreso lo permite, al menos mientras los hijos son pequeños.
Y creo que uno de los más grandes males que hoy sufre el mundo es el olvido de la mujer de su vocación de madre, tantas veces desvalorizada y/o pospuesta por razones de crecimiento profesional en nuestra cultura "existista". Que por ahora no tener hijos, que mas adelante, que no tantos, que como haré "con mi carrera"... No fueron mujeres así las que gestaron y criaron a los grandes santos y los grandes hombres del mundo y de la Iglesia durante tantos siglos.
Yo tengo una hermana viviendo en Italia, se casó hace 3 años, tiene 2 hijos... trabaja mucho -por necesidad económica, porque preferiría trabajar menos y poder dedicarse más a los niños, pero el salario de su esposo no alcanza, preferencia que veo común entre la mayoría de las chicas "buenas" que conozco- y por haber optado por ser madre de dos hijos la consideran bicho raro...
Para cerrar, les dejo un hermoso poema, que tenía de chico en el armario de la escuela donde estudiaba como pupilo, y más de una vez me sacó lágrimas:
"Hay una mujer que tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor y mucho de ángel por la incansable solicitud de sus cuidados; una mujer que siendo joven tiene la reflexión de una anciana y en la vejez trabaja con el vigor de la juventud; una mujer que si es ignorante descubre los secretos de la vida con más acierto que un sabio y si es instruida se acomoda a la simplicidad de los niños; una mujer que siendo pobre se satisface con la felicidad de los que ama y siendo rica daría con gusto su tesoro por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud; una mujer que siendo vigorosa se estremece con el vagido de un niño y siendo débil se reviste a veces con la bravura del león; una mujer que mientras vive no sabemos estimar porque a su lado todos los dolores se olvidan pero después de muerta daríamos todo lo que tenemos por mirarla de nuevo un sólo instante, por recibir de ella un solo abrazo, por escuchar un solo acento de sus labios. De esa mujer no me exijáis el nombre si no queréis que empape con lágrimas vuestro álbum porque ya la vi pasar en mi camino. Cuando crezcan vuestros hijos leedles esta página y ellos, cubriendo de besos vuestra frente, os dirán que un humilde viajero, en pago del suntuoso hospedaje recibido, ha dejado aquí para vos y para ellos un boceto del retrato de su madre". Ramón Ángel Jara
Despues de una cosa así, quien podría dudar de cuál es el don más extraordinario y cuál debería ser la vocación privilegiada -no necesariamente exclusiva- en una mujer? Y cuál el peligro más grande que corre el mundo cuando esto se olvida?

Mariano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Feb 20, 2008 1:26 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Es cierto que estamos más acostumbrados a ver madres solteras
que padres solteros, pero eso es una consecuencia de otra cosa,
no de una característica genérica.


como ya dijeron es comun ver a madres solteras , pero no porque tengan mas capacidades o que sean mejores, es consecuencia de otra cosa, de que los hombres dejan a la mujer con los niños, de la educacion, etc etc

no es que afecte gravemente el desarrollo del niño si un padre solo cuida a sus hijos ( padre es decir hombre). de todas formas la falta de padre o de madre siempre afecta. pero no se puede decir que si un señor cuida solo a sus hijos, afectara gravemente su desarrollo solo por ser hombre,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Mie Feb 20, 2008 6:38 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

A la mujer en Occidente no la han discriminado ni el hombre ni la sociedad. Menos aún, el cristianismo, que, sacándola de la semiesclavitud del Imperio Romano, la hizo hija de Dios, y por ende, hermana del varón. A la mujer la ha discriminado la Naturaleza, exactamente igual que a las hembras del resto de los mamíferos. El problema de la mujer “moderna” es que el sistema la ha metido en un doble papel: el de mujer y el de hombre, contraviniendo con ello lo dispuesto por la Naturaleza. Y todo lo que sea ir contra la Naturaleza acaba pagándose, sobre todo cuando, pretendiendo ser mujer-hombre, se antepone o se equipara el trabajo remunerado a la maternidad, esa pequeña diferencia, origen de todas las discriminaciones de sexo. Mujeres trabajadoras las ha habido siempre; lo que no había antes era tantas mujeres para las que la maternidad fuese algo secundario o, en el mejor de los casos, equiparable al trabajo remunerado.

La mujer, más pasiva que el hombre por naturaleza, no ha hecho casi nada por esa revolución feminista de hoy. Ha sido el sistema ultraliberal, tan condenado por la Iglesia como el comunismo, el que, utilizando los poderosos medios de comunicación actuales y aprovechando la mayor inseguridad psicológica femenina, poco a poco ha ido metiendo las ideas feministas a la mujer, porque a ese sistema le interesa la mujer-hombre por tres motivos:

1º- En la empresa privada, a igualdad de trabajo, la mujer cobra menos. Es algo parecido a lo que ocurre con el uso de los inmigrantes para tener mano de obra barata.

2º- Si la mujer trabaja, habrá más gente con poder adquisitivo, es decir, consumidores potenciales, lo que generará una mayor circulación de capitales.

3º- Si en una pareja trabajan el hombre y la mujer, el precio de la vivienda podrá ser mayor.

La mujer-hombre ya está empezando a recibir la factura de la Naturaleza de varias formas, como trastornos psíquicos y físicos, adicción al tabaco (acercándose ya en esto al varón), incomprensión, soledad, abandono etc. Curiosamente, en las agencias matrimoniales y en los foros de contactos de Internet cada vez se inscriben más mujeres, y ya en mayor número que los hombres. El hombre no quiere ser mujer, pero la mujer quiere ser hombre, o al menos, mujer-hombre, porque el sistema se lo ha metido en la cabeza. Ahora bien, no sólo el hombre no ha cambiado: la Naturaleza tampoco ha cambiado ni piensa hacerlo. He ahí el drama de la mujer actual.

Partiendo de la mencionada desigualdad natural, y entrando en el terreno jurídico, no se puede considerar igual lo que no es igual. Por ejemplo, si son iguales ambos sexos, ¿por qué por sentencia judicial se sigue dando en España la custodia infantil preferentemente a la madre? ¿No contradice este hecho esa supuesta igualdad de sexos? Más bien parece que hayan querido confundir interesadamente igualdad jurídica con igualdad política, partiendo de la evidente desigualdad natural entre los dos sexos. Otra cosa es que para actos jurídicos iguales haya derechos iguales. Por ejemplo, para sacarse un permiso de conducir o para recibir asistencia sanitaria o educativa, obviamente, deberá haber las mismas condiciones para ambos sexos. Dicho esto, ¿por qué, por ejemplo, para ser policía a la mujer le ponen un baremo más fácil en las pruebas físicas? ¿Acaso el ladrón correrá menos si lo persigue una mujer policía? ¿No es eso un caso evidente de cuota política de introducción de mujeres, como se puso de relieve en la conocida película “La teniente O'Neill”? Reconociendo la desigualdad natural entre los sexos, se ha llegado, y no es la primera vez, al absurdo de considerar una discriminación como “positiva”, en una clara muestra del más interesado cinismo del sistema hoy imperante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Feb 20, 2008 8:04 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Por favor explícame como puedo reconciliar esto:

Carlos Rodríguez Fuertes escribió:
A la mujer la ha discriminado la Naturaleza, exactamente igual que a las hembras del resto de los mamíferos.


Con esto otro:

Carlos Rodríguez Fuertes escribió:
se ha llegado, y no es la primera vez, al absurdo de considerar una discriminación como “positiva”,.



Yo estoy seguro que ni siquiera te das cuenta, pero la mayoría de tu discurso
es repetición de una serie de lecciones machistas aprendidas a lo largo
de nuestra vida. Lecciones tan profundamente enraizadas en nuestra mente
que llegamos a creer que son ciertas por pura necesidad.

a) Las hembras de los mamíferos no están discriminadas.
Para muestra un botón: Las cazadoras de los grandes depredadores son las hembras.
Otro: La sociedad de los elefantes es notoriamente matriarcal.

b) La mujer no es más pasiva que el hombre "por naturaleza": La hemos hecho a palos.
Muestra de su proactividad es lo que tanto se ha mencionado: su capacidad de "salir adelante" sola.

c) La multiplicidad de sentencias judiciales es síntoma del mismo "machismo sistemático":
Que la mujer se encargue de los hijos, dicen los jueces, que para eso está.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 7:14 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Queridos hermanos,
de mi experencia personal Con Dios, de mi vida como mujer, de mi vida como madre, de mi vida y mis experencias tambien en la socedad, con hombres, en familia y en trabajo y Iglesia deseo decir algo al respecto que habeis puesto aqui.

Dice Genesis que Dios creyo al Hombre = mujer y váron los creyo.
Dice Genesis que cuando creyo el Paradios creyo al Váron y de el creyo la Mujer.

No se si esto os dice algo. A mi si, y es mas - me dice tambien lo que vemos a nuestro alrededor y lo que pasa en el mundo, el matrimonio y en las y con las familias.

No es cuestion que la mujer sea (como algunos han dicho aqui) santa, sino el caso es que el Váron SEA Santo primero.
Si el váron le gusta su cuerpo y lo trabja para que sea atractivo - la mujer se casa con el hombre por el cuerpo bello que ese tiene.
Si el váron le gusta su ciencia y sus dones intelectuales - la mujer se casa con el hombre por esos dones.
Si el váron le gusta el dinero y desea ser rico - la mujer que se casa con el se casa por el dinero y lo que la pueda ofrecer.
Si el váron le gusta el sexo y las mujeres que sean mujeres faciles y de vida nocturna - la mujer se casa con el hombre por el sexo y la vida nocturna.
Si el váron le gusta mujeres con las cuales solo se puede acostrar sin casarse - la mujer seras eso.
Si el váron le gusta mujeres que tenga el mismo exito como el en el trabajo y que sean como el admirados por su cargo alto en la socedad - la mujer sera eso.
Si el váron le gusta ser el que manda y que la mujer sea sumisa y callada y que solo el debe de tomar las desiciones - asi sera la mujer.
Porque Asi no creyo Dios. Y Dios es Dios - y El ha puesto un orden en este mundo - no podemos romper ese orden ni lo lograremos.

Por eso - el VÁRON debe de buscar a Dios con todo su Ser y ser santo y cuando lo es - lo sera la mujer y la familia sera una familia feliz y los hijos tambien. Mientras que no lo es el váron ni lo sera la mujer y toda la socedad, las familias se rompe y quiebra.
Cuando el váron no sabe amar a su esposa como a si mismo = igualdad total entre mujer y váron - y el solo la ve como algo que el pueda utilizar para sus gustos - sean los que sean - se rompe y quiebra toda sociedad y las familias.
Es lo que vemos en TODO EL MUNDO HOY.
Y aqui no hace falta la santidad de la mujer - que no la puede tener sin la santidad del váron. No la puede tener.... y eso es la Verdad de la Biblia y la Verdad del sacramento del matrimonio.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 7:42 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Y ahora me vais a decir - pero eso no puede ser.... hay mujeres santas. Y yo os pregunto - si como lo sabeis?
Y me vais a decir - si pero lo ha dicho la Iglesia.... y yo os pregunto no es verdad entonces lo que dijo Dios cuando nos creyo?

Entonces tambien os cuento algo que tambien se. Y no digo algo que no se, sino lo que SE. Y es que nadie puede ser santo porque se lo antoja, porque lo busca, porque es algo que desea por si y por su vida. Nadie.
Si un sacerdote - que esta casado con Maria = la Iglesia - puede ser santo no lo es porque el lo ha buscado por si mismo o porque el lo ha deseado para si mismo o para que tenga algo para si mismo. No el solo lo puede ser atraves del sacramento del "matrimonio" que porque el toda su vida ha dado todo para los demas - Dios y su Mujer y los hijos de Ella.
La mujer no puede ser sacerdote.
La mujer no puede representar a Cristo Jesus, no puede dar sacramentos ni servir la Iglesia de este modo.
Ella por el orden que ha dado Dios - esta dependiendo del Váron, del sacramento de matrimonio con el, y de su vida siendo la mujer para un váron.
Y la mujer solo puede ser santa porque ella ha entregado su vida a un váron, ha dado todo su ser a Dios, ese hombre y sus hijos.
Si su marido no se ha entregado completamente a Dios - ella no puede ser santa. Porque esta creada de la costilla del váron - de su cuerpo.
Y deben ser una carne. Una Carne. Una mujer que se junta con un váron que en el secreto de su corazon le gustan las mujeres de la vida - ella sera una mujer asi. Porque cuando son una carne por matrimonio - ella es todo lo que el lleva en su corazon. Sera el espejo de lo que el lleva dentro.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 8:53 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Cita:
A la mujer en Occidente no la han discriminado ni el hombre ni la sociedad.


En España la mujer no pudo votar hasta la década de 1930...

Necesitaba la firma de su marido para negocios propios...

Sólo se esperaba de ella una formación para el hogar: nada de estudios superiores....

En los casos de violencia doméstica, no tenía ninguna cobertura ni apoyo...

En esos tiempos no se tenía la visión de la mujer como un ser al mismo nivel del hombre. Las diferencias entre hombre-mujer provocaban discriminación.

Creo que esa discriminación dió pié y aire a los movimientos feministas, y así nos vemos hoy.

Ahora el tema ha cambiado: no se tienen en cuenta casi esas diferencias, con lo que no hemos avanzado nada.

Entonces el poder se basaba en ser hombre. Hoy se basa en ganar dinero, todo nos empuja a ser iguales en ese aspecto, lo que choca y se contrapone a la maternidad.

Supongo que algún día llegaremos a recoger y llevar a plenitud la igualdad que se lee en el evangelio.

"Somos un pueblo que camina...."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 7:15 pm    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

mujer y váron los creyo

no es que uno deba ser santo primero, si el no es santo yo tampoco?? la santidad es para todos, no nos dice: espera a que fulano sea santo.

claro que si un hombre es seguro, la mujer es atraida por su seguridad,
pero igual el hombre. si ve que la mujer con tal o cual cualidad se sentira atraido, si no tiene lo que busca no le atraera

que los solteros como seran santos?? todos estamos llamados a ser santos, ninguno primero que otro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 7:44 pm    Asunto: Re: Vocacion privilegiada pero no exclusiva
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

mariano_arg escribió:
A ver, ser padre y madre significa que puede cumplir ambos roles sin afectar gravemente el desarrollo del niño. Nadie puede cumplirlos a la perfección, pero la mujer puede hacerlo más satisfactoriamente que el varón.

Coincido contigo, nadie puede cumplir ambos roles a la perfección. Es una prueba de la vida muy fuerte tanto para un hombre como para una mujer el tener que ver solos y sacar adelante a su familia. Pero es igualmente duro para ambos. Para ambos será difícil tener un salario que pueda sostener ese hogar, para ambos será difícil dar el tiempo por dos siendo solo uno.

Por eso es tan importante que si el hombre enviuda, teniendo hijos pequeños, busque nueva esposa rapidamente...

Claro, como buscarse un remedio rápidamente, una aspirina, que ni siquiera se vuelva a acasar enamorado no? tan mal concepto tienes de los hombres..tan incapaces los encuentras?

En cambio, en el caso de la mujer, puede salvar el trance mucho mejor. Eso he visto infinidad de veces.

Serán los casos que tu conoces pero no es un dato objetivo. Pregúntales a esas mujeres si ha sido en verdad tan fácil.


Mira, se puede ir a la universidad para aprender, para formarse, para crecer, para cultivarse. Para comprender mejor la vida y el mundo.

Si claro, ir a la universidad a nada..como que si fuera algo gratis o algo fácil.

Luego que vas a hacer con eso que aprendiste depende de muchas cosas de la vida que no siempre están a tu alcance definir, y puede haber momentos para unas cosas y para otras cosas.

Y quién lo define? yo creo que cada uno lo define no?

Por aquí es común que las chicas "buenas"

¿qué es una chica "buena"? ¿a quién te refieres?

que estudian y se reciben, luego se casan, y por algunos años se dedican más a su hogar, porque los niños lo necesitan, y luego se vuelcan más al trabajo cuando crecen... Sabia decisión, creo.


Eso es una decisión personal y de pareja. pero no es mejor decisión de aquella mujer que decidió trabajar.


Creo que mi posicion está suficientemente expuesta. El feminismo nos ha llevado a plantear igualitarismos perjudiciales para el varón, para la mujer, para la familia y para la sociedad. No viendo las inclinaciones diferentes de hombres y mujeres no pueden complementarse adecuadamente.


Que una mujer estudie, que trabaje no es feminismo. El feminismo poner a la mujer sobre el hombre. Es lo mismo que el machismo. Son concepciones erradas.

Hay hombres que yo conozco, excelentes hombres, que consideran que es mejor que la mujer se dedique exclusivamente al hogar, al menos mientras los niños son menores de edad. Yo no creo que sea necesario, pero sí que debe privilegiar su función materna, si el ingreso lo permite, al menos mientras los hijos son pequeños.
Y creo que uno de los más grandes males que hoy sufre el mundo es el olvido de la mujer de su vocación de madre, tantas veces desvalorizada y/o pospuesta por razones de crecimiento profesional en nuestra cultura "existista". Que por ahora no tener hijos, que mas adelante, que no tantos, que como haré "con mi carrera"... No fueron mujeres así las que gestaron y criaron a los grandes santos y los grandes hombres del mundo y de la Iglesia durante tantos siglos.

Por favor, siempre relegando a la mujer al segundo plano.

Yo tengo una hermana viviendo en Italia, se casó hace 3 años, tiene 2 hijos... trabaja mucho -por necesidad económica, porque preferiría trabajar menos y poder dedicarse más a los niños, pero el salario de su esposo no alcanza, preferencia que veo común entre la mayoría de las chicas "buenas" que conozco- y por haber optado por ser madre de dos hijos la consideran bicho raro...



Por favor, que son esas chicas "buenas". O las demás son malas?



Para cerrar, les dejo un hermoso poema, que tenía de chico en el armario de la escuela donde estudiaba como pupilo, y más de una vez me sacó lágrimas:
"Hay una mujer que tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor y mucho de ángel por la incansable solicitud de sus cuidados; una mujer que siendo joven tiene la reflexión de una anciana y en la vejez trabaja con el vigor de la juventud; una mujer que si es ignorante descubre los secretos de la vida con más acierto que un sabio y si es instruida se acomoda a la simplicidad de los niños; una mujer que siendo pobre se satisface con la felicidad de los que ama y siendo rica daría con gusto su tesoro por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud; una mujer que siendo vigorosa se estremece con el vagido de un niño y siendo débil se reviste a veces con la bravura del león; una mujer que mientras vive no sabemos estimar porque a su lado todos los dolores se olvidan pero después de muerta daríamos todo lo que tenemos por mirarla de nuevo un sólo instante, por recibir de ella un solo abrazo, por escuchar un solo acento de sus labios. De esa mujer no me exijáis el nombre si no queréis que empape con lágrimas vuestro álbum porque ya la vi pasar en mi camino. Cuando crezcan vuestros hijos leedles esta página y ellos, cubriendo de besos vuestra frente, os dirán que un humilde viajero, en pago del suntuoso hospedaje recibido, ha dejado aquí para vos y para ellos un boceto del retrato de su madre". Ramón Ángel Jara


Es un hermoso poema exaltando los valores de la maternidad. En verdad bellísimo.


Despues de una cosa así, quien podría dudar de cuál es el don más extraordinario y cuál debería ser la vocación privilegiada -no necesariamente exclusiva- en una mujer? Y cuál el peligro más grande que corre el mundo cuando esto se olvida?


¿acaso tu crees que una mujer que trabaja fuera del hogar no se siente en primer lugar madre? ¿es para tí una madre de segunda?

Mariano

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 8:01 pm    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

marina escribió:
mujer y váron los creyo

no es que uno deba ser santo primero, si el no es santo yo tampoco?? la santidad es para todos, no nos dice: espera a que fulano sea santo.

claro que si un hombre es seguro, la mujer es atraida por su seguridad,
pero igual el hombre. si ve que la mujer con tal o cual cualidad se sentira atraido, si no tiene lo que busca no le atraera

que los solteros como seran santos?? todos estamos llamados a ser santos, ninguno primero que otro



Génesis 2:7 Entonces el Señor Dios modeló al hombre con arcilla del suelo y sopló en su nariz un aliento de vida. Así el hombre se convirtió en un ser viviente.

8 El Señor Dios plantó un jardín en Edén, al oriente, y puso allí al hombre que había formado.

9 Y el Señor Dios hizo brotar del suelo toda clase de árboles, que eran atrayentes para la vista y apetitosos para comer; hizo brotar el árbol de la vida en medio del jardín, y el árbol del conocimiento del bien y del mal.

10 De Edén nace un río que riega el jardín, y desde allí se divide en cuatro brazos. 11 El primero se llama Pisón: es el que recorre toda la región de Javilá, donde hay oro.

12 El oro de esa región es excelente, y en ella hay también bedelio y lapislázuli. 13 El segundo río se llama Guijón: es el que recorre toda la tierra de Cus.

14 El tercero se llama Tigris: es el que pasa al este de Asur. El cuarto es el Éufrates.
15 El Señor Dios tomó al hombre y lo puso en el jardín de Edén, para que lo cultivara y lo cuidara.

16 Y le dio esta orden: "Puedes comer de todos los árboles que hay en el jardín, 17 exceptuando únicamente el árbol del conocimiento del bien y del mal. De él no deberás comer, porque el día que lo hagas quedarás sujeto a la muerte".

18 Después dijo el Señor Dios: "No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada".

19 Entonces el Señor Dios modeló con arcilla del suelo a todos los animales del campo y a todos los pájaros del cielo, y los presentó al hombre para ver qué nombre les pondría. Porque cada ser viviente debía tener el nombre que le pusiera el hombre.

20 El hombre puso un nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales del campo; pero entre ellos no encontró la ayuda adecuada.

21 Entonces el Señor Dios hizo caer sobre el hombre un profundo sueño, y cuando este se durmió, tomó una de sus costillas y cerró con carne el lugar vacío.

22 Luego, con la costilla que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre. 23 El hombre exclamó:
"¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre".

24 Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos llegan a ser una sola carne.
25 Los dos, el hombre y la mujer, estaban desnudos, pero no sentían vergüenza.


1 Corintios 11




1 Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo.
2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.
3 Sin embargo, quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo; y la cabeza de la mujer es el hombre; y la cabeza de Cristo es Dios.
4 Todo hombre que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta a su cabeza.
5 Y toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta a su cabeza; es como si estuviera rapada.
6 Por tanto, si una mujer no se cubre la cabeza, que se corte el pelo. Y si es afrentoso para una mujer cortarse el pelo o raparse, ¡que se cubra!
7 El hombre no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen y reflejo de Dios; pero la mujer es reflejo del hombre.
8 En efecto, no procede el hombre de la mujer, sino la mujer del hombre.
9 Ni fue creado el hombre por razón de la mujer, sino la mujer por razón del hombre.

10 He ahí por qué debe llevar la mujer sobre la cabeza una señal de sujeción por razón de los ángeles.

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 9:11 pm    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Cita:
¿acaso tu crees que una mujer que trabaja fuera del hogar no se siente en primer lugar madre?

Oye, pero Mariano no ha dicho eso. Lo que él ha dicho es que la mujer no debe anteponer su rol profesional a su rol de madre, que es justamente lo que el feminismo vende. Por supuesto que puede haber mujeres que tengan una profesión y que se realizen en ella y eso está muy bien, pero la idea de muchas feministas es simple: Primero la mujer tiene que "realizarse" profesionalmente y luego, si quiere y tiene tiempo, que tenga familia e hijos. O si ya está casada, pues que espere a realizarse primero como profesional antes de tener hijos.

Ese tipo de pensamientos son funestos para la familia y la sociedad actual.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 9:40 pm    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Elessar escribió:
la mujer no debe anteponer su rol profesional a su rol de madre,


Yo pienso que NADIE, independientemente de su sexo, debería anteponer
su rol profesional a su rol de PERSONA.

Lo que el modernismo nos vende es que la persona es persona
en función de su profesión, cuando la realidad es que la persona es
persona por ser hijo (a) de Dios y su profesión es algo circunstancial
y al final de cuentas irrelevante.

Ante Dios, yo soy yo por ser yo, no por ser Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o Albañil.

Ante Dios, la madre es madre por ser madre, el padre es padre por ser padre,
y si aparte de eso es barrendero o presidente, da lo mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 10:13 pm    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Cita:
Yo pienso que NADIE, independientemente de su sexo, debería anteponer su rol profesional a su rol de PERSONA.

Entonces estamos de acuerdo, cierto? Wink
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 6:45 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Lo que “realiza” a una persona en el mundo, sea hombre o mujer, no es el trabajo que tenga, sino la cultura que haya adquirido. Pero eso no casa con un sistema que paga infinitamente más a un futbolista que a un científico o a un catedrático.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 8:02 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Estimadas en Cristo brightem, marina y Keka:

Creo que podemos corregir la aseveración de brightem de que "si él no es santo, yo tampoco" y sustituirla por una forma mucho más perfecta y de aplicación absolutamente universal que creo que puede poner las cosas en su debida perpectiva: "si Él no es santo, yo tampoco".
Y así, puede ser que por este camino estén encontrando una respuesta importante a una pregunta que muchas personas se hacen, que en este foro ha sido planteada varias veces, y a la que los prejuicios del mundo a muchos les impide encontrar respuesta: ¿porqué quiso Dios que Cristo fuese varón?

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 8:28 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

KEKA114 escribió:
brightem14 escribió:
Y ahora me vais a decir - pero eso no puede ser.... hay mujeres santas. Y yo os pregunto - si como lo sabeis?
Y me vais a decir - si pero lo ha dicho la Iglesia.... y yo os pregunto no es verdad entonces lo que dijo Dios cuando nos creyo?

Entonces tambien os cuento algo que tambien se. Y no digo algo que no se, sino lo que SE. Y es que nadie puede ser santo porque se lo antoja, porque lo busca, porque es algo que desea por si y por su vida. Nadie.
Si un sacerdote - que esta casado con Maria = la Iglesia - puede ser santo no lo es porque el lo ha buscado por si mismo o porque el lo ha deseado para si mismo o para que tenga algo para si mismo. No el solo lo puede ser atraves del sacramento del "matrimonio" que porque el toda su vida ha dado todo para los demas - Dios y su Mujer y los hijos de Ella.
La mujer no puede ser sacerdote.
La mujer no puede representar a Cristo Jesus, no puede dar sacramentos ni servir la Iglesia de este modo.
Ella por el orden que ha dado Dios - esta dependiendo del Váron, del sacramento de matrimonio con el, y de su vida siendo la mujer para un váron.
Y la mujer solo puede ser santa porque ella ha entregado su vida a un váron, ha dado todo su ser a Dios, ese hombre y sus hijos.
Si su marido no se ha entregado completamente a Dios - ella no puede ser santa. Porque esta creada de la costilla del váron - de su cuerpo.
Y deben ser una carne. Una Carne. Una mujer que se junta con un váron que en el secreto de su corazon le gustan las mujeres de la vida - ella sera una mujer asi. Porque cuando son una carne por matrimonio - ella es todo lo que el lleva en su corazon. Sera el espejo de lo que el lleva dentro.
En Cristo


Brightem,

Has tocado un punto que pocos en estos foros han tocado, y las pocas veces que se trata de tocar, suele ignorarse. Me hace preguntar las razones...

Te refieres al papel lider que tiene el esposo. Y ese liderazgo como cabeza de mujer, comienza con el ser lider espiritual.
José guió a Maria en el desierto. La protegió durante el embarazo al aceptar ser padre adoptivo de Cristo, protegió la reputación de Maria ante los demás. Reputación de la cual dependía el sentido de su pureza y santidad.

Ese papel de ser lider, se ve desde el comienzo de la Biblia y se ve en todo aspecto biblico. En el NT, por ejemplo, Cristo y los doce apostoles fueron los primeros en confiarseles la propagación de la Nueva Buena. La mujer, desde el principio cooperando junto al varón, a través de él. Y claro, el papel de la mujer reenfuerza el papel del varón, por ser su compañera en todo aspecto, incluyendo en la búsqueda de la santidad. Y aunque estoy de acuerdo contigo con que el hombre debe de ser lider y eso incluye ser primordialmente el lider espiritual, cada quien es al final responsable de alcanzar su propia santidad primeramente, con ayuda de su compañero/a y también, cada uno es responsable de hacer lo posible de ayudar al otro a alcanzar la santidad.

Pongo aqui citas de 1 Cor 7:


12 En cuanto a los demás, digo yo, no el Señor: Si un hermano tiene una mujer no creyente y ella consiente en vivir con él, no la despida.
13 Y si una mujer tiene un marido no creyente y él consiente en vivir con ella, no le despida.
14 Pues el marido no creyente queda santificado por su mujer, y la mujer no creyente queda santificada por el marido creyente. De otro modo, vuestros hijos serían impuros, mas ahora son santos.
15 Pero si la parte no creyente quiere separarse, que se separe, en ese caso el hermano o la hermana no están ligados: para vivir en paz os llamó el Señor.
16 Pues ¿qué sabes tú, mujer, si salvarás a tu marido? Y ¿qué sabes tú, marido, si salvarás a tu mujer?
17 Por lo demás, que cada cual viva conforme le ha asignado el Señor, cada cual como le ha llamado Dios. Es lo que ordeno en todas las Iglesias.



Voy a contestar a los dos - a ti y a EduaRod - Eduardo - tu eres váron yo en cambio mujer... yo se lo que mora dentro de la mujer - tu lo sabes?

Y si os fijais bien en lo que puse - puse que debe de haber una igualdad Total entre hombre y mujer.... no estoy equivocada. El Orden de las cosas en la creacion en el paradiso - no las puse yo - las ha puesto Nuestro amado Papí - crea al Váron primero y luego a la mujer Del Váron. El sacerdote debe ser Váron... esa orden no la he puesto yo - sino Nuestro Senor - Cristo Jesus.
Pero se ese Orden, lo reconozco en mi corazon y se que es Veraz. No me confundo.
Y si efectivamente Dios Padre elegió un Váron como Hijo -no una mujer - pero en cambio ese Váron fue dado la vida de váron por medio de una Mujer Wink . Yo no puedo daros lo que viene como Camino.
Lo sabrais - cuando lo sabrais.
En este mundo el váron ha hecho todo MENOS tomar en cuenta la mujer, menos de tratarla con igualdad, menos de preciarla como se precia a si mismo - menos de tomarla en cuenta.
Pues Dios es mas grande y El hace lo que tambien vemos en este mundo. La libertad y la igualdad de la mujer - por manos de la mujer ya que el váron falla. Falla y ha fallado... y sigue fallando.
Lamentablemente. Y asi son las cosas... se les da por aires de grandeza, de soberbia, de falta de Fe, de falta de saber someterse a Dios, de saber de someterse a al Orden de Dios a cuanto Iglesia - a Cuanto Todo.
Es una PENA y la que lo paga somos nosotros - las mujeres.
Y para colmo luego dicen que las malas son nosotras.
Vi un programa de un judio americano viviendo en Jerusalem que habia convertido al Islam y le dijo ese hombre joven al ateo que le estaba haciendo una intrevista - "vosotros los hombres del Oeste y del mundo cristiano sois los culpables de que vuestras mujeres se visten como putas". Fuerte! Pero no es verdad? No es la "demanda del "mercado"" a lo que al final la mujer se adapta? Y de los deseos secretos del váron? Si no existia ningun hombre en este mundo - la mujer se pondria una minifalta en medio del invierno congelandose las piernas y una blusa con escote hasta el ombligo?
Es fuerte lo que digo - pero lamentablemente no digo algo que no es asi. Y si siempre esta libre la mujer a elegir... y hacer su vida propia y tomar los caminos que desea. Pero a la vez depende siempre del hombre. Es Orden de creacion - dado por Dios.....
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 8:56 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Y queridos hermanos/as - yo deste hace tiempo no tengo tiempo para participar aqui - pero se me hace tan dificl dejaros - pero tengo que hacerlo....
Laughing

Pero antes de hacerlo deseo a este tema decir que el hombre en vez de tratar la mujer con igualdad - como carne de su carne - la trata como un simple objeto de sus necesidades, de sus deseos de todo que el quiere y finalmente tambien como un perro "callate y PLATS" como se dice - para mostrarle al perro su sitio, su lugar debajo de la mesa.

Pero Dios es mas grande y El dio al hombre su mas perfecto ser - la mujer - y ese (el hombre) no sabe valorala....ni apreciarla, ni tratarla. Y entonces que se quede sin....hasta que haya aprendido...y que vaya solo y abandonado....

Os voy a, como ultima cosa, ya que no voy a contestar mas a lo que podeis preguntar o poner - porque es hora de dejarlo y hacer lo que debo de hacer....poner un poema de una mujer Sueca escrita en el 1900 y es una parte del poema "Dagen Svalnar" (el dia se enfria) mas largo que toda mujer Sueca sabe recitar:

Buscastes una flor, encontrastes una fruta. Buscastes una fuente y encontrastes la mar. Tu buscastes una mujer y encontrastes un Alma - estas desepcionado.

Edith Södergran

(Du sökte en blomma och fann en frukt. Du sökte en källa och fann ett hav. Du sökte en kvinna och fann en själ - du är besviken).

En Cristo queridos....de una sueca que os ama mas que la vida....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 9:00 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Estimada en Cristo brightem:

brightem14 escribió:

Voy a contestar a los dos - a ti y a EduaRod - Eduardo - tu eres váron yo en cambio mujer... yo se lo que mora dentro de la mujer - tu lo sabes?

No de primera mano, evidentemente; precisamente por eso no puse mi propio comentario, sino comenté sobre el tuyo; he, he Wink

Cita:

Y si os fijais bien en lo que puse - puse que debe de haber una igualdad Total entre hombre y mujer.... no estoy equivocada. El Orden de las cosas en la creacion en el paradiso - no las puse yo - las ha puesto Nuestro amado Papí - crea al Váron primero y luego a la mujer Del Váron. El sacerdote debe ser Váron... esa orden no la he puesto yo - sino Nuestro Senor - Cristo Jesus.
Pero se ese Orden, lo reconozco en mi corazon y se que es Veraz. No me confundo.

De acuerdo.
Cita:

Y si efectivamente Dios Padre elegió un Váron como Hijo -no una mujer - pero en cambio ese Váron fue dado la vida de váron por medio de una Mujer Wink .

Claro, así es, y lo pensé al escribir el comentario, por eso puse que la extensión era de aplicación absoluta, porque incluso para Ella, para la creatura más perfecta de toda la creación, también aplica ese: "si Él no es santo, yo tampoco".... ¡lo bueno es que Él si que es santo! Wink ¡Y Él lo santificó todo!

Cita:

Yo no puedo daros lo que viene como Camino.
Lo sabrais - cuando lo sabrais.
En este mundo el váron ha hecho todo MENOS tomar en cuenta la mujer, menos de tratarla con igualdad, menos de preciarla como se precia a si mismo - menos de tomarla en cuenta.
Pues Dios es mas grande y El hace lo que tambien vemos en este mundo. La libertad y la igualdad de la mujer - por manos de la mujer ya que el váron falla. Falla y ha fallado... y sigue fallando.
Lamentablemente. Y asi son las cosas... se les da por aires de grandeza, de soberbia, de falta de Fe, de falta de saber someterse a Dios, de saber de someterse a al Orden de Dios a cuanto Iglesia - a Cuanto Todo.

Es una PENA y la que lo paga somos nosotros - las mujeres.
Y para colmo luego dicen que las malas son nosotras.
Vi un programa de un judio americano viviendo en Jerusalem que habia convertido al Islam y le dijo ese hombre joven al ateo que le estaba haciendo una intrevista - "vosotros los hombres del Oeste y del mundo cristiano sois los culpables de que vuestras mujeres se visten como putas". Fuerte! Pero no es verdad? No es la "demanda del "mercado"" a lo que al final la mujer se adapta? Y de los deseos secretos del váron? Si no existia ningun hombre en este mundo - la mujer se pondria una minifalta en medio del invierno congelandose las piernas y una blusa con escote hasta el ombligo?
Es fuerte lo que digo - pero lamentablemente no digo algo que no es asi. Y si siempre esta libre la mujer a elegir... y hacer su vida propia y tomar los caminos que desea. Pero a la vez depende siempre del hombre. Es Orden de creacion - dado por Dios.....
En Cristo

[/quote]
Yo siempre he dicho que el feminismo es una forma de machismo disfrazado. Y se me hace muy triste.
Pero también hay una frase de San Enrique de Osso, un gran santo, fundador de las madres teresianas que han tenido mucha relevancia en la formación y educación de muchas mujeres, él dijo: "El mundo siempre ha sido lo que le han hecho las mujeres".
Y no es porque las mujeres comanden sobre el hombre, o tengan culpa del maltrato del hombre, que creo que tienes razón en todo lo que dices sobre el orden establecido por Dios y las implicaciones del abuso que hace el hombre sobre el mismo. Sino porque las mujeres, como madres, son las que típicamente tienen el privilegio de enseñar el camino al hombre. Digamos que no crean su propio mundo, sino el mundo que ha de venir.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 9:11 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

... ¿y que mejor ejemplo tenemos de esa transformación que una mujer puede realizar sobre el mundo que el de Aquella por la que el Verbo se encarnó? Wink

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 9:13 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

... ¿y qué mejor ejemplo para ilustrar el poder transformador que San Enrique de Ossó atribuía a las mujeres sino precisamente que el de Aquella por la que el Verbo se Encarnó, abriéndonos a todos las puertas de su Salvación? ¿No fué en eso Ella verdadera constructora del mundo que había de venir?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 9:15 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

...Uyyy, pensé que el primer mensaje no se había publicado, así que ya me repetí un poco, pero me gustó más como lo puse en el segundo mensaje. Wink

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 9:49 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Que el hombre sea cabeza de la mujer, como recuerda san Pablo, no quiere decir que pueda hacer lo que quiera, ni mucho menos que pueda maltratar a su mujer. Dios pedirá cuentas a todos los que tuvieron algún tipo de autoridad de cómo se empleó esa autoridad. Asimismo, san Pablo al hombre le pide mucho más que a la mujer. Le pide, nada más y nada menos, que ame a su esposa como Cristo amó a la Iglesia.

Sed sumisos los unos a los otros en el temor de Cristo. Las mujeres a sus maridos, como al Señor, porque el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es Cabeza de la Iglesia, el salvador del Cuerpo.
Así como la Iglesia está sumisa a Cristo, así también las mujeres deben estarlo a sus maridos en todo.
Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella.


(Efesios, 5, 21-25).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 3:44 pm    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

EduaRod escribió:
... ¿y qué mejor ejemplo para ilustrar el poder transformador que San Enrique de Ossó atribuía a las mujeres sino precisamente que el de Aquella por la que el Verbo se Encarnó, abriéndonos a todos las puertas de su Salvación? ¿No fué en eso Ella verdadera constructora del mundo que había de venir?

Que Dios te bendiga.



Eduardo, Eduardo.... Eduardo.... tengo una debilidad de no contestarte. Y es El Laughing - no me queda mas remedio querido hermano....

Veras - si .... Fue el Si de Maria que lo hizo possible - PERO ella no entendia eso.... todo y todo lo llevo ella en su corazon .... El que hizo todo possible fue su Hijo - Jesucristo, y una vez terminado todo tambien Ella mas tarde tuvo lo suyo. Entiendes querido?
El Orden del cual hablo? Maria no se sactifico antes de Cristo querido!
Piensatelo bien...el orden de las cosas en Eden estan puestas por Nuestro Padre - y no cambia.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 4:07 pm    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

brightem14 escribió:
El Orden del cual hablo? Maria no se sactifico antes de Cristo querido!


Pongamos las cosas en orden.
PREGUNTA: ¿Quién fue primero, Cristo o María?
RESPUESTA: Cristo. Porque "En el principio era el Verbo, el Verbo era Dios,
y el Verbo estaba con Dios. Y el Verbo se hizo Carne y habitó entre nosotros".


Entonces sí es cierto, María no se santificó antes de Cristo,
por el sencillo hecho que antes de Cristo no había nada.
Cristo es el origen y el fin de la Creación.

PREGUNTA: ¿Qué fue primero, la Encarnación de Cristo, o la Santidad de María?
RESPUESTA: La Santidad de María.
Porque María, a diferencia de todos los hijos de Eva, fue concebida sin pecado original.


Entonces, no es la Encarnación de Cristo la que hace Santa a María,
sino su disposición previa, existente desde el momento de su Inmaculada Concepción.

Sirva esto para aclarar que no hay preminencia de Cristo sobre María por su sexo,
sino por su condición divina. Cristo habría tenido preminencia sobre todos,
aunque hubiera sido una piedra .
("porque os digo que puede Dios de estas piedras dar hijos a Abraham." Lc 3, 8 )


Si hablamos de preminencia de alguien sobre alguien por su sexo,
Santa María es la primera entre todos, porque su santidad existía ANTES
incluso que la de San José, aunque se reconozca a San José como el primer santo.
Sin la santidad de María, San José no podría haber sido santo.
Sin la santidad de María, nadie habría podido ser santo.

Eso también fue puesto por Nuestro Padre y no cambia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 11:28 pm    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Estimada en Cristo brightem:


brightem14 escribió:
EduaRod escribió:
... ¿y qué mejor ejemplo para ilustrar el poder transformador que San Enrique de Ossó atribuía a las mujeres sino precisamente que el de Aquella por la que el Verbo se Encarnó, abriéndonos a todos las puertas de su Salvación? ¿No fué en eso Ella verdadera constructora del mundo que había de venir?

Que Dios te bendiga.



Eduardo, Eduardo.... Eduardo.... tengo una debilidad de no contestarte. Y es El Laughing - no me queda mas remedio querido hermano....

Veras - si .... Fue el Si de Maria que lo hizo possible - PERO ella no entendia eso.... todo y todo lo llevo ella en su corazon .... El que hizo todo possible fue su Hijo - Jesucristo, y una vez terminado todo tambien Ella mas tarde tuvo lo suyo. Entiendes querido?

Claro, por eso es importante hacer lo que Dios nos pida con plena confianza aún cuando de momento no lo entendamos ¿qué no fué eso precisamente lo que le pidió a Pedro al lavarle los pies?

Cita:

El Orden del cual hablo? Maria no se sactifico antes de Cristo querido!
Piensatelo bien...el orden de las cosas en Eden estan puestas por Nuestro Padre - y no cambia.
En Cristo

Me ha quedado muy claro cuál es el orden del que hablas (de la relación que quiso Dios entre la mujer y el varón).
En cuanto a María ¿Porqué crees que dije que "si Él no es santo, yo tampoco" es de alcance universal? ¡Pues porque aplica también a María!

Que Dios te bendiga.... y me estás haciendo pensar seriamente en escribirte en Inglés. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 2:15 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

Copleston escribió:
¡Por Dios! ¡Qué el mensaje de Jesús es para todos los seres humanos, hombres y mujeres!

El papel de la mujer es el mismo que el del hombre, ninguno tiene preferencia sobre nada, los dos pueden hacer lo mismo. Ambos deben trabajar, pero si uno de ellos, que no tiene por qué ser la mujer, se queda con los hijos mejor. Ambos deben contribuir al bienestar de la sociedad en que viven, ambos tienen que lograr su autorrealización interior como personas…


Saludos en Cristo Copleston:

¿Me podrías explicar entonces porqué quiso Dios que hubiera hombres y mujeres? No hay que cometer el triste error de confundir la igualdad de valor y dignidad de todos con una ciega cerrazón a nuestras diferencias.
Saber reconocer y apreciar nuestras diferencias como seres humanos en cualquier sentido, no nos hace "discriminadores", sino que nos enriquece como humanidad.
La discriminación viene de menospreciar nuestras diferencias y NO de reconocerlas en su justo valor.

Cita:

No es correcto hablar del sexo de Jesús o María, ambos trascienden la naturaleza humana, no podemos medirlos con nuestros patrones.

Ni Jesús, ni María, "trascienden" la naturaleza humana, sino absolutamente todo lo contrario: la llevan y muestran en su plenitud.
¿Si no cómo podríamos imitar a Cristo o a María? Serían un modelo inalcanzable y, por tanto, sería injusto proponerles como ejemplo a seguir.
Pero si se les propone como ejemplo a seguir, eso no es sino porque es el modelo que eventualmente estamos todos llamados a lograr.... y creeme que nadie estará en presencia del Padre sin haberlo logrado.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 2:19 am    Asunto:
Tema: Cuál es el papel de la mujer en la familia y en la sociedad?
Responder citando

P.D. Otra cosa muy distinta es que para ciertos fines particulares las diferencias entre dos personas determinadas puedan resultar intrascendentes (p.ej. para ocupar un determinado puesto). En ese caso obviamente es una injusticia crear una restricción artificial para un grupo de personas. Pero eso es una cosa y otra muy distinta es venir a decir contra toda evidencia que "no existen diferencias entre nosotros"... ¡hasta donde yo sé, un servidor no puede ser mamá! Wink
Somos católicos y estamos llamados a reconcer el valor de la multiforme riqueza con la que la Gracia de Dios ha agraciado a la humanidad. No tenemos, por tanto, necesidad alguna de defender los vacíos clichés de una sociedad atea y espiritualmente empobrecida.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados