Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - consulta sobre liturgia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


consulta sobre liturgia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Lun Mar 03, 2008 2:12 pm    Asunto: consulta sobre liturgia
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

Tengo una pregunta sobre liturgia: Es la misma en todos los paises? Digo si voy a una Misa en un pais que se habla otro idioma, la puedo seguir de memoria conociendo la Liturgia de mi pais?
Bendiciones a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Lun Mar 03, 2008 2:27 pm    Asunto: Re: consulta sobre liturgia
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

speravit escribió:
Tengo una pregunta sobre liturgia: Es la misma en todos los paises? Digo si voy a una Misa en un pais que se habla otro idioma, la puedo seguir de memoria conociendo la Liturgia de mi pais?
Bendiciones a todos


Si es de tu mismo rito o de uno parecido, lo más seguro es que sí. Las misas papales televisadas te dan una idea de eso. Otro caso, pero igual funcionó... en la ordenación episcopal de mi tío, como en su diócesis se hablaban cuatro idiomas, las lecturas se fueron una en Tz'utujil, otra en Kaqchikel y el evangelio en español. Algunos de los cantos iban en K'iche'. Más lejos del español que esos idiomas no creo que se pueda, y se podía seguir perfectamente. Otro testimonio... me ha tocado oír misa en Ixil y también era fácil saber por donde iban.

Existirán ligeras diferencias... por ejemplo en una Misa en Argentina escuché que usaban el símbolo de los apóstoles en vez del credo Niceno-constatinopolitano - No sé si era una peculiaridad del cura o si así se acostumbre... lo que me pareció interesante es que la Misa Criolla usa ése también. Sin embargo, me imagino que la cosa ha de ser lo suficientemente parecida para que no cause problema.

Ya leo a uno de los muchachos decir que si se usara la misa Tridentina no habría problema... pero igual ¿saben que en su tiempo se dijo la Misa Tridentina en Chino Mandarín?

Saludos de tu hermano,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Lun Mar 03, 2008 3:07 pm    Asunto:
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

Gracias.
Cual es el simbolo de los apostoles?
En todas las misas que he participado aquí en Argentina desde Formosa hasta Neuquen y Rio Negro pasando por Cordoba y Mendoza, el Credo que escuche es siempre el mismo: "Creo en Dios Padre, Todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra y en Jesuscristo su unico HIjo Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, Nacio de Santa María Virgen, padecio bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, al 3° día resucitó de entre los muertos; subio a los cielos. Esta sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso, desde alli ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espiritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la Comunion de lo Santos, la resurreción de la carne y la vida eterna. Amen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Lun Mar 03, 2008 5:41 pm    Asunto:
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

Ese que citaste es el símbolo de los apóstoles (ese nombre usaba mi catecismo de primera comunión - que era el de san Pio X). Es el primer credo de la Iglesia... su primera redacción se pierde en las nieblas de la historia. Dice la tradición (con minúscula en este caso) que como tiene 12 afirmaciones, cuando se reunían los apóstoles (Matías incluido) cada uno decía una de ellas. El que usamos más al norte es más o menos lo mismo, pero incorpora las aclaraciones que se hicieron al resolver los problemas con varios de los alternativos de los primeros tiempos de la Iglesia (arrianos, monofisitas, etc).

Con tu comentario veo que el que estaba distinto era yo y no ese sacerdote en Argentina.

Nosotros usamos el credo "Creo en un sólo Dios, Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un sólo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios Verdadero de Dios Verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día según las escrituras y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un sólo bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro, AMEN.

Tengo entendido que en la Misa se puede usar el apostólico, el niceno-constantinopolitano y la renovación de las promesas del bautismo. Aunque tiene todo el material, no he oído que se pueda usar el "Quicumque".

Ese que usamos es más largo, tiene muchas más explicaciones teológicas, pero si es por cuestión de gustos, el de ustedes me gusta más... es el que se ha usado para las mejores musicalizaciones del Credo.

Saludos de tu hermano,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 11:33 am    Asunto:
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

Es hermoso!, PabloPira;
Clarisimo, completisimo. Si el que usamos en Argentina se presta a confusiones! Fijate que una comnpañera de trabajo que es Testigo de Jehova, me decía que era una barbaridad que los "catolicos digamos en el Credo que Jesus "descendio a los infiernos" que no podría haber estado alli". Yo siempre pense que era por un error de traducción. El Credo que rezan ustedes es totalmente completo y no deja lugar a ningun error...
Bendiciones y gracias por tu respuesta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 2:26 pm    Asunto: Respondiendo...
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

Estimado Speravit

Lamentablemente hemos visto como hemos cambiado desde el hermoso Credo Nicenoconstantinopolitano (que es el Credo que PabloPira nos entrega), ha mutado a formas casi blasfemas del Credo Apostólico, como suele llamarse.

Pese a esto, me limito a hacer solo una acotación, que me hizo el Secretario y Canciller de mi Diócesis, Pbro. Rosendo Gálvez I.
Según este Sacerdote, de 81 años, el credo apostólico debe ser:

Creo en Dios, Padre Todopoderoso
Creador del cielo y la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor
Que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo
(a continuacion, inclinamos la cabeza)
nació de Santa María virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
Descendió al LUGAR DE LOS MUERTOS
subió a los Cielos,
y está sentado a la DIESTRA de Dios, Padre Todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo,
la Santa Iglesia Católica,
La comunión de los Santos,
el Perdon de los Pecados,
La resurrección de la carne (o bien, de los muertos),
y la vida eterna.
AMÉN.

Ahora explico porque las palabras en Negrita y la Inclinación.

La inclinación en la parte del nacimiento es una tradición litúrgica que data de muchos años atrás, y que se hace oficial y extendida a toda la Santa Iglesia por medio de la Publicación del Missale Romanum de S.S. San Pio V, alrededor de 1500. Es bueno mantener esta costumbre en la iglesia.

Ahora bien, Jesús no descendió a los Infiernos, porque en el Infierno estan quienes se condenaron. Jesús bajó al Lugar de los Muertos, a buscar a todos quienes no habian entrado al cielo, por estar cerradas las puertas del paraiso desde el pecado de Adán, rescatando a todos los hombres justos y de buena voluntad, entre ellos, los patriarcas, profetas, etc...

Tambien es importante decir que esta sentado a la Diestra del Padre, porque la Diestra, desde muy antiguo, simboliza signo del bien y de la perfección. En Heráldica, a la derecha se le denomina DIESTRA y a la izquierda, la Siniestra. Luego, esta tradición fue llevada a la Heráldica (escudos de armas), de la tradición de la misma gente. Jesús sentado a la Diestra del Padre Celestial, simboliza la Unidad Padre-Hijo, mientras que Jesús sentado a la derecha, simboliza solo Ubicacón espacial.

Un llamado a todos a tener cuidado con lo que se dice en la Liturgia, cuidar el vocabulario, porque para Dios siempre tenemos que dar lo Mejor de si mismos.

Bendiciones in Christo
+++


MARCVM
-------------------------------------------------
Visita http://sacramliturgiam.blogspot.com
Información Litúrgica y mucho más.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 3:03 pm    Asunto:
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

Hermoso lo que escribiste, MARCVM,.
Hay mucha desinformación en Liturgia y supongo que los feligreses se llevan mas por costumbres que otra cosa.
Soy mujer. Inclino la cabeza siempre que se nombra a Nuestra Madre Santísima o a Jesucristo, siempre, en el Credo y en cualquier parte de la Misa que se los nombre. Es algo que me enseñaron en la vida religiosa y lo conservo, porque me ayuda, ademas a concentrarme en la participacion de la MIsa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adoro te devote
Asiduo


Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 257
Ubicación: donde Dios me necesite

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 7:05 pm    Asunto: Re: consulta sobre liturgia
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

[quote="PabloPira"]
speravit escribió:
en la ordenación episcopal de mi tío, como en su diócesis se hablaban cuatro idiomas, las lecturas se fueron una en Tz'utujil, otra en Kaqchikel y el evangelio en español. Algunos de los cantos iban en K'iche'.

JP


no hubiese sido muchisimo mas facil que fuese toda en latin? digo, solo un comentario...
PAX ET BONUS
_________________
DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.


PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Mie Mar 05, 2008 10:28 am    Asunto:
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

speravit escribió:
en la ordenación episcopal de mi tío, como en su diócesis se hablaban cuatro idiomas, las lecturas se fueron una en Tz'utujil, otra en Kaqchikel y el evangelio en español. Algunos de los cantos iban en K'iche'.

JP


no hubiese sido muchisimo mas facil que fuese toda en latin? digo, solo un comentario...
PAX ET BONUS

Te confundiste de persona, ese aporte es de Pablo Pira.
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mie Mar 05, 2008 2:43 pm    Asunto: Re: consulta sobre liturgia
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

adoro te devote escribió:

no hubiese sido muchisimo mas facil que fuese toda en latin? digo, solo un comentario...
PAX ET BONUS

En las lecturas????? Incluso en la Misa Tridentina es frecuente proclamar la Palabra de Dios en lengua vernácula. DEcir las lecturas en latín en ese lugar hubiera sido convertir la Palabra de Dios en palabras mágicas.

Pensémos en la práctica:
- Cuatro traductores simultáneos... no creo.
- Cuatro relecturas... tampoco
- Traducción de algunas de las lecturas... es casi lo mismo que se hizo.

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Mie Mar 05, 2008 8:20 pm    Asunto: Re: consulta sobre liturgia
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

speravit escribió:
Tengo una pregunta sobre liturgia: Es la misma en todos los paises? Digo si voy a una Misa en un pais que se habla otro idioma, la puedo seguir de memoria conociendo la Liturgia de mi pais?
Bendiciones a todos


En teoria debería ser la misma, pero si se observa bien, incluso en un mismo templo de una Misa a otra según el sacerdote que ‘presida’, entonces cambia, y no me refiero a las partes variables ni a las partes no escenciales de la Misa, me refiero a que cada sacerdote le agrega algo ‘de su propia cosecha’ a cada Misa. Ello no ocurre en la Misa de Rito Latino Extraordinario, dado que todo está muy bien legislado, además es muy dificil que el sacerdote le agregue o le cambie algo, ya que tocaría hacerlo en latín.

Respecto a la profesión de Fe, las conferencias episcopales lo que suelen determinar es que en los Domingos y Solemnidades se recite el Simbolo Niceno-Constantinopolitano, pero eso rara veces ocurre, ya que lo que usualmente legislan las conferencias Episcopales es que si el ‘presidente’ en ciertos casos encuentra algun motivo valido, puede cambiar el Simbolo Niceno-Constantinopolitano por el Simbolo de los Apostoles, y es por allí donde siempre se van, es decir, siempre hay un motivo valido para NO recitar el Simbolo Niceno-Constantinopolitano. Al respecto puedo decir que una vez directamente le dije a cierto Obispo que si era capaz de recitar de memoria el el Simbolo Niceno-Constantinopolitano y no fue capaz, supongo que eso mismo ocurre en muchos casos con algunos sacedotes, el motivo valido para no recitar el Simbolo Niceno-Constantinopolitano los Domingos y Solemnidades es que simplemente no se lo saben y les da pereza buscarlo y leerlo del Misal; principio del ‘menor esfuerzo’ que llaman.

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Jue Mar 06, 2008 1:11 pm    Asunto:
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

Gracias por las respuestas.
Para aclarar, no es una pregunta de pura curiosidad sino porque voy a viajar, si Dios quiere, a un pais que se habla frances y la persona que vive allí a quien ire a visitar, me dijo que para que quiero ir a Misa si no voy a entender nada...(a mi solicitud de que me averiguara la direccion de alguna parroquia cercana a su casa para asistir a Misa).
Especulaba en mis pensamientos que debe ser muy parecido seguirla si la luturgia es la misma...pero la verdad, me surgio la duda.
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Mar 06, 2008 1:43 pm    Asunto:
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

speravit escribió:
me dijo que para que quiero ir a Misa si no voy a entender nada...

Pues a mi se me hace que vas a poder entender todo.

JP
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 10:21 am    Asunto:
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

Para "entender" la misa tridentina hay un librito que se llama misal. Ese librito, que se puede traducir a todas las lenguas actuales, permite seguir la misa tridentina a cualquier persona. Esa misa es la que ha permitido hasta la reforma de 1.969 tener la misma misa en cualquier lugar del mundo, y sin los abusos más o menos atrevidos de hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 11:13 am    Asunto:
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

Hola a todos:
Estimado Carlos Rodriguez Fuertes: la Misa Tridentina es la Misa en latin? No necesito Misal, gracias a Dios, la misa en latin la puedo seguir bien, pero no creo que en Montreal haya Misa en Latin, si así fuera, estaría completamante solucionado el tema...
Gracias por sus respuestas.
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dimas
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Dom Mar 09, 2008 11:28 pm    Asunto:
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

He leído varios temas. Sobre la misa en otros idiomas a mí me tocó una en turco, naturalmente estaba en Turquía, no me enteré de nada pero sabía seguirla, además conocía las lecturas del día. En otra ocasión me tocó en danés, estas 2 lenguas son las más raras con las que me he encontrado, pero al margen de en catalán y castellano heoído misa en inglés, francés, vasco, portugués, italiano, alemán, irñandés, polaco, etc..., se me olvidaba también en árabe. En la mayoría de ocasiones he sabido las lecturas, no así cuando me tocó en árabe.

Aquí en España, es una pena que se deje de recitar el credo niceno, para sustituirlo por el apostólico, el niceno es mucho más completo y específico, la mayoría de sacerdotes con los que lo he consulado me dan la razón, pero al final se inclinan por el apostólico que es mucho más corto.

_________________
contemplativos en medio del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
adoro te devote
Asiduo


Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 257
Ubicación: donde Dios me necesite

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 7:07 pm    Asunto: Re: consulta sobre liturgia
Tema: consulta sobre liturgia
Responder citando

PabloPira escribió:

En las lecturas?????


pues claro que en las lecturas!!!

pero claro, es mas facil, hacer una misa en cualquier idioma, o incluso inventar un idioma para la misa que simplemente instruir al pueblo en la lengua oficial de la santa madre iglesia!!!!

TOMEMOS EL CAMINO FACIL NO??? DEJEMOS QUE EL LATIN SEA SOLO PARA LOS ANTICUADOS NO?
_________________
DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.


PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados