Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Fisica cuantica y sanacion
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Fisica cuantica y sanacion
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Científicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Oct 27, 2007 1:28 am    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

carloseduguti escribió:
Pero cual seria el problema que sea cierta la teoria de los multiversos?
Acaso tienen miedo que destruya el dogma catolico
Por lo que he leido de esa teoria en ningun momento seria inaceptable para un catolico.
Lean el libro Estructura de la Realidad de D.Deuscht y comparen para saber si esta contra algun dogma


Esto no es cuestión de miedo ni nada. Es cuestion de ser consecuentes con la fe y con la ciencia. Las teorías filosóficas puede haber por millares, eso no las hace ciertas. Maxime cuando están plagadas de sincretismo.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 6:44 am    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Carloseduguti nos habla de universos paralelos como de una teoría científica aceptada, también nos hable de la dualidad cuántica observador-observado y de una llamada partícula “fantasma”y, encima de todo esto un misterioso gato cuyo papel desconocemos, y todo ello en base a una explicación de los milagros que tiene lugar mediante una sustitución de personajes-copia entre universos paralelos, si no lo he entendido mal Jesús
si quería sanar a un ciego, sacaba de un universo x, paralelo al nuestro, una copia sana del ciego y la traía a este universo y al ciego lo mandaba al universo x.
Con permiso de los participantes en el foro, vamos a hacer un poco de historia para ver de donde sale esa llamada teoría de los universos paralelos
y como enlaza con la dualidad cuántica onda-partícula, no obervador-observado y que papel tiene la famosa partícula “fantasma” y el gato en todo ello:

LA DUALIDAD ONDA-PARTICULA

El siglo XX avanzaba y, una tras otra, se iban desmoronando las estructuras de la física clásica. Desde 1906 se habían ido produciendo sin cesar importantes asaltos contra los postulados de la física clásica, pero es en 1923 cuando una propuesta revolucionaria hirió el mismísimo corazón de la materia, aniquilando el concepto de partícula.
Un estudiante de la Sorbona, el príncipe Louis de Broglie, en su tesis expuso una propuesta que se convirtió en uno de los grandes principios unificadores en la historia de la física "... no hay duda de que la propagación de una onda está asociada al movimiento de una partícula de cualquier clase...".
Para llegar a este planteamiento se basó en la analogía existente entre la propagación de la luz y la propagación de las partículas. La base de la óptica geométrica es que los rayos de luz viajan por caminos que corresponden al tiempo de recorrido más corto, pero ¿cómo sabe la luz por adelantado cuál es el camino con recorrido de tiempo mínimo? No lo sabe, los prueba todos (la luz se propaga mediante ondas esféricas) en todas direcciones de forma que aquellos que se alejan del recorrido de tiempo mínimo llegan al destino con las ondas desfasadas entre sí por lo cual se produce una interferencia destructiva, pero aquellos que siguen el recorrido de tiempo mínimo o próximos a él, llegan lo suficientemente en fase a destino para que se refuercen entre si.
Por lo que se refiere a las partículas ya hacía tiempo que la mecánica clásica había establecido que el camino recorrido por las mismas es aquel que corresponde a la acción mínima, el esfuerzo mínimo, El problema, igual que antes, era explicar cómo conocía la partícula el camino de esfuerzo mínimo, aquí no existía el recurso a las interferencias destructivas entre ondas.
De Broglie descubrió la analogía entre esta ley básica de la óptica y su correspondiente en la dinámica de partículas y pensó que el problema podría resolverse siempre que pudiera asociarse una onda a la partícula. La existencia de este carácter de ondas fue confirmada de modo experimental, probando que los electrones sufren uno de los fenómenos más característicos de las ondas, la difracción, probándose así el carácter ondulatorio de los electrones. Por este trabajo se concedió el Nobel de 1937 a G. P. Thomson, irónicamente, treinta años antes, se había concedido el Nobel a su padre J. J.Thomson por demostrar que el electrón era un corpúsculo. Nobel es, pues la única institución que puede presumir de haber aceptado la dualidad onda-corpúsculo antes que ningún físico.

Einstein y de Broglie establecieron que todo sistema goza de doble naturaleza ondulatoria y corpuscular. Esta es la famosa dualidad cuántica, no la de observador-observado.
A partir de este momento hay un pequeño período de desorientación en cuanto a la concepción del electrón ¿debería imaginarse como una partícula cargada que gira en torno al núcleo o ¿como una onda que busca una órbita a la que se adapte exactamente su longitud? Lo que estaba claro es que se había establecido la dualidad de la materia y se había probado que poseía tanto características de onda como de partícula, sin embargo no se sabía cómo interpretar el concepto de “ondas de materia”.

COMIENZA EL SEGUNDO ASALTO

No habían transcurrido dos años desde que Broglie presentara su tesis cuando la naturaleza de las ondas de materia comenzó a resolverse. Entre 1925 y 1926 se publicaron tres estudios distintos de una teoría cuántica completa que luego resultaron ser equivalentes

La mecánica matricial de Werner Heisenberg
La mecánica ondulatoria de Erwin Schrödinger
El álgebra cuántica de Paul Dirac

HEISENBERG Y LA INCERTIDUMBRE

A Heisenberg se debe uno de los hallazgos más polémicos de la física cuántica, el llamado principio de incertidumbre. En 1927 advirtió que la teoría cuántica implicaba una limitación fundamental respecto de la precisión con la que podían medirse simultáneamente determinados pares de variables físicas. No podemos ver nada que tenga un tamaño menor que el de la longitud de onda de la radiación con la que iluminamos el objeto buscado, por otra parte, los fotones golpean a la partícula, afectando su curso o posición. No existe forma de señalar la posición exacta de una partícula subatómica a menos que se prefiera perder precisión en cuanto al impulso de dicha partícula. De la misma forma , no hay modo de medir el impulso exacto de una partícula a menos que se esté dispuesto a perder exactitud sobre su posición. Es imposible medir ambos al mismo tiempo con precisión.
En realidad lo que ocurre es que estos pares de magnitudes afectados por la indeterminación están formados por una magnitud propia de un corpúsculo (posición) y por otra propia de una onda (momento). Esto lo veremos más claro al explicar el experimento de la doble rendija.
Heisenberg llega a hacer afirmaciones tan radicales como la de que las leyes estadísticas que rigen el nivel elemental de la Naturaleza no son una propiedad de la misma sino una consecuencia de la interacción de nuestra conciencia con la Naturaleza, lo cual es tanto como decir que las personas somos quienes determinamos la realidad al observar algo.

Indudablemente el principio de incertidumbre significó el final del determinismo, Laplace definió así el principio del determinismo: “...si en un momento dado conociéramos las posiciones y velocidades de todas las partículas contenidas en el Universo, podríamos establecer su situación en cualquier otro momento, pasado o futuro...”
El principio de incertidumbre invalida la primera parte del anterior enunciado ya que es imposible conocer simultáneamente la posición y velocidad de una partícula en ningún momento. Por tanto el determinismo no se corresponde con la realidad del Universo.

SCHRÖDINGER Y LA ECUACIÓN DE ONDA

Por otra parte, Erwin Schrödinger se propuso desarrollar otra teoría cuántica basada en el concepto de ondas de materia de Broglie y así encontró una ecuación para esta onda que describía los aspectos cuánticos del sistema. Schrödinger dudaba seriamente de la existencia de las partículas y suponía que lo que parecía una partícula era en realidad una superposición de miles de ondas.
La ecuación de onda de Schrödinger se denominó Ψ y su interpretación física se convirtió en uno de los grandes problemas filosóficos de la Física. Schrödinger creía que Ψ representaba una “onda sombra” que, de algún modo, indicaba la posición del electrón, pero en 1926 Max Born dio con la interpretación correcta : Ψ expresaba las probabilidades físicas de la presencia de una partícula en un lugar dado, en un momento dado. Esta interpretación de Born significó el fin del determinismo absoluto en la Física.
Max Born interpretó la ecuación de onda Ψ ( x, t ) como la probabilidad de que una partícula se encontrara en x en el instante t.
La interpretación probabilística de la ecuación de onda concedía al azar un papel fundamental en las leyes de la Naturaleza, conclusión que inquietó profundamente a Einstein, dando lugar a su famosa frase “...no puedo creer que Dios juegue a los dados...”, expresando así su preferencia por un Universo determinista.
¿Se dio cuenta Einstein de que un universo determinista excluye el libre albedrío y que éste solamente puede existir en un universo cuántico?
Es importante subrayar, para comprender la naturaleza del mundo cuántico, que al hablar de probabilidad no se trata de una probabilidad basada en la ignorancia provocada por la limitación o insuficiencia de nuestros instrumentos sino en el hecho de que en un sistema atómico solo pueden conocerse las probabilidades. Para ilustrar mejor este aspecto del mundo cuántico vamos a analizar a continuación un experimento que se ha convertido en paradigma de la física cuántica, el experimento de la doble ranura al que supongo que se refiere Carlosediguti cuando habla de la partícula “fantasma”

EL EXPERIMENTO DE LA DOBLE RANURA

En la polémica sobre si la naturaleza de la luz era corpuscular u ondulatoria, este experimento significó un hito decisivo, en el sentido de que contribuyó a que, durante casi un siglo, quedase aparentemente establecida sin discusión la naturaleza ondulatoria de la luz.
En 1801, Thomas Young, un caballero inglés muy ilustrado, llevó a cabo uno de los experimentos más celebres en la historia de la Física con el que probó la naturaleza ondulatoria de la luz de la siguiente forma:
Era sabido que la interacción de dos movimientos ondulatorios producía un fenómeno de interferencia de carácter destructivo o constructivo según las ondas llegaran al punto de encuentro desfasadas o en fase. Si dos ondas periódicas idénticas llegan al mismo punto desfasadas, es decir, separadas exactamente por media longitud de onda se anulan entre sí, es lo que se llama interferencia destructiva, pero si llegan en fase, es decir, separadas por una longitud de onda completa entonces se refuerzan, es lo que se llama interferencia constructiva. Pues bien Young intentó comprobar si este mismo principio era aplicable a la luz, lo cual demostraría su naturaleza de onda, y para ello construyó un aparato que consistía en una fuente luminosa cuya luz se hacía pasar a través de una ranura en una pantalla. La luz procedente de esta ranura se hacía pasar de nuevo por otras dos ranuras situadas en una segunda pantalla colocada a continuación de la primera. Finalmente la luz procedente de estas dos ranuras incidía sobre una tercera pantalla en la que formaba un patrón de interferencia, es decir, una serie de franjas oscuras y luminosas alternadas que indicaban los lugares en que las ondas se anulaban o se reforzaban respectivamente. Este experimento fue considerado como una clara evidencia de la naturaleza ondulatoria de la luz
El experimento de Young fue repetido por Davisson en los laboratorios Bell en 1927, pero en lugar de luz, Davisson utilizó electrones. La fuente luminosa fue sustituida por un cañón de electrones frente al cual se dispuso una lámina impenetrable a los electrones y en la cual se dispusieron dos ranuras, de forma que los electrones solo podían atravesar la lámina pasando por las ranuras,a continuación, a cierta distancia se colocó una segunda pantalla que se cubrió de contadores Geiger detectores de partículas.
Con las dos rendijas abiertas el resultado del experimento era también un patrón de interferencia, ahora bien los electrones son partículas por lo tanto cada electrón pasa por una rendija o por otra ¿ cómo podía haber entonces un fenómeno de interferencia? La única conclusión posible era que no debía ser verdad que cada electrón tenía que pasar por una rendija o por la otra, pues aparentemente pasaba por las dos a la vez y se interfería consigo mismo. Se pensó que quizá dos electrones pasaban a la vez por ambas rendijas y creaban un patrón de interferencia ondulatoria, pero si se reducía el ritmo de disparo de los electrones a uno por minuto se obtenía el mismo patrón.
Ahora viene la parte más sorprendente y misteriosa del experimento. Repetimos el experimento con las dos rendijas abiertas, pero añadimos un dispositivo que nos permita saber por que rendija pasa cada uno de los electrones, por ejemplo situamos un foco de luz detrás de la lámina metálica y entre las dos ranuras, como las cargas eléctricas dispersan la luz, cada vez que pase un electrón veremos un destello luminoso por encima o por debajo del foco, dependiendo de la ranura por la que pase el electrón.
Empiezan a pasar los electrones y comenzamos a ver destellos, unos más próximos a la ranura 1 y otros más próximos a la ranura 2, pero nunca de ambos a la vez, es decir si observamos los electrones entonces pasan a través de una ranura o de la otra, pero no por ambas a la vez. Ahora observemos que ha ocurrido en la pared de contención, final de la trayectoria de los electrones ¡ no hay patrón de interferencia!. Por tanto cuando observamos los electrones su distribución sobre la pared de contención es diferente de cuando no los observamos .
No hemos alterado o cambiado ningún equipo o disposición de los componentes del equipo inicial. Lo único que ha cambiado no afecta a los electrones sino a nuestra actitud con respecto a ellos.

En principio podríamos pensar que si el electrón o fotón llega a las rendijas sin que ningún medio de observación le haya "afectado" se producirá un fenómeno de interferencia, el electrón pasará por una o por otra o por
ambas si consideramos su onda
Si el electrón o fotón es observado, este hecho afecta a su función de onda que se colapsa, entonces el electrón o fotón actúa como una partícula y el resultado del experimento es de “no interferencia”.

EL FAMOSO GATO DE SCHRÖDINGER

La mecánica cuántica afirma que una partícula no existe realmente hasta que es observada o medida, hasta ese momento existe como la suma de todas las opciones posibles en cuanto a su posición en tiempo y espacio, es la acción del observador, de su conciencia, lo que convierte la función de onda en una partícula determinada en tiempo y espacio ( verdaderamente el Creador puso el Universo en muestras manos).
Los postulados de la mecánica cuántica comenzaban a adquirir una trascendencia filosófica que preocupaba a mucha gente.
¡¡La acción del observador ( la conciencia humana ) parecía interaccionar con la materia!!
Schrödinger que no estaba de acuerdo con esta interpretación de su ecuación, concibió un experimento “mental” con el que creyó demostrar lo erróneo de estos conceptos.
El experimento consistía en introducir un gato en una caja cerrada, dentro de la caja, junto con el gato, había también un recipiente de vidrio sellado conteniendo un gas venenoso, una fuente radiactiva, un detector Geiger y un martillo, el martillo estaba conectado al detector de forma que si se producía una emisión radiactiva dejaba caer el martillo sobre el recipiente de vidrio y el gato moría.
Suponiendo que la fuente radiactiva tiene un 50% de probabilidades de emitir una partícula por hora, al cabo de una hora las probabilidades de que esté muerto el gato son las mismas que las de que esté vivo.
Sin embargo, en contra de las intenciones de Schrödinger, su experimento se utiliza para ilustrar la superposición de estados cuánticos, en efecto, la mecánica cuántica afirma que al cabo de una hora, antes de abrir la caja, esta contiene un gato que no está ni vivo ni muerto, sería una mezcla de los dos estados, una superposición de las dos funciones de onda. Al abrir la caja efectuamos un acto de observación que elimina la superposición, dejando una sola posibilidad.
Einstein una vez preguntó ¿existe la Luna esté mirando alguien o no?

Hay que desarrollar un nuevo lenguaje, una nueva forma de hablar, para describir las imágenes de la realidad cuántica, de hecho la base para la adquisición de una mentalidad cuántica radica en captar perfectamente la diferencia entre los conceptos aristotélicos de “ser en potencia” y “ser en acto”. La Realidad material, lo que llamamos nuestro Universo, debe ser vista desde esa perspectiva: hay dos Realidades, “la potencial”, la que todavía se encuentra en un futuro inmediato y que está constituida por todas las alternativas que se ofrecen a nuestra decisión, y la Realidad “actual” la que se ha concretado entre todas las potenciales como resultado de nuestra decisión. De esta forma la Realidad cuántica responde al libre albedrío del observador y así la superposición de estados, Albert, no implica contradicción porque está en el futuro, en la Realidad potencial.
Y aquí es donde se produce el error de los universos paralelos, por otro nombre Multiverso.

UNA BIZARRA SOLUCION : EL MULTIVERSO

A mediados de la década de los 50 un alumno de la universidad de Princeton, Hugh Everett III, dedicó su tesis doctoral al colapso de la función de onda, planteándose qué pasaría si la evolución temporal del universo entero pudiera representarse por una función de onda, por supuesto infinitamente complicada (se calcula que en el Universo visible puede haber más de 10 partículas), lo que implicaría la superposición de universos. La tesis de Everett es popularmente conocida como "interpretación de los muchos universos"
El error que invalida esta hipótesis es que Everett sitúa este Multiverso en la Realidad actual, es decir, propone la aberración siguiente: yo existo en una infinidad de Universos y en cada uno de ellos soy el resultado de adoptar diferentes decisiones en cada uno de esos Universos. En uno de ellos puedo ser un monstruoso asesino, en otro un místico excelso,etc, Naturalmente la primera pregunta que se le ocurre a cualquiera es ¿Porqué solo soy consciente en uno de esos Universos? La respuesta no podría ser más que una: ese personaje del que eres consciente es la superposición de todos ellos, en otras palabras somos una media aritmética y así Jesús cuando necesitaba un milagro nos intercambiaba por una versión no averiada. Hoy en día los universos paralelos solo se valoran como recurso infalible en las novelas de ciencia-ficción.

Pero si situamos el Multiverso en la Realidad potencial, es decir en un futuro posible y diverso, podríamos deducir que la “objetivación” de la función de onda del Multiverso en un Universo concreto, solo puede deberse a la acción de un observador externo al Universo. Esta hipótesis de la necesidad de Dios es la denominada interpretación de Copenhague,
"... La interpretación de Copenhague afirma que no puede decirse que los sistemas cuánticos tienen un estado u otro (onda o partícula) hasta que han sido observados... un acto de observación provoca el colapso de la función de onda y la objetivación de la Realidad Multiple “potencial” en la Realñidad Unica “actual”.
En este momento hay una serie de decisiones humanas que colapsan las funciones de onda de una multitud de esas partículas, obligándolas a adoptar una concreta entre todas sus posibles trayectorias y de aquí surge en el momento ("presente") siguiente una Realidad concreta que es el resultado de combinar las funciones de onda colapsadas con las no colapsadas, regenerándose las colapsadas a partir del punto alcanzado.
De manera que el Hombre ya no es solo responsable de sí mismo sino también responsable de su ámbito, entendiendo por tal la Realidad material alcanzada por sus decisiones, nuestro planeta, la Tierra.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 7:11 am    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

HEINI escribió:


UNA BIZARRA SOLUCION : EL MULTIVERSO

si la evolución temporal del universo entero pudiera representarse por una función de onda, por supuesto infinitamente complicada (se calcula que en el Universo visible puede haber más de 10 partículas)


Se ha producido un error donde dice "... más de 10 partículas..." debe decir: "...más de 10^87 partículas..." que debe leerse: 10 elevado a la 87 potencia

Una pregunta (a quien corresponda) ¿se podría implementar en este foro un generador de ecuaciones? No se trata de insertar complicadas expresiones matemáticas sino simplemente poder usar expresiones del tipo potencia, radical, fracciones, etc,
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 8:04 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Hola Heini
Veo que sos profesora de fisica o algo asi.En esto me podes enseñar muchas cosas.Pero lo que no me quedo claro de tu muy buena exposicion era tu conclusion particular sobre los hechos.Estas de acuerdo o no con esto?.Otra cosa seria lo que dijiste que Jesus sacaba una "copia" enferma de la persona e incorporaba una "copia sana" de otro universo paralelo.No soy cientifico pero lo que entendi en mis lecturas seria que en ese caso Jesus pasaba TOTALMENTE aotro universo paralelo,es decir no sacaba solo a la "copia enferma" sino que se trasladaba a un universo distinto donde estaba la copia "sana".Que opinas de esto?
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Lun Dic 03, 2007 8:10 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Heini se me ocurrio otra cosa,antes cuando te referiste a los universos paralelos en un momento dijiste "en el futuro" o en un "tiempo....".Lo que lei era que el concepto de tiempo tal cual nos enseñaron no es real,es decir ya no se podria hablar de "futuro" o de "tiempo lineal".En realidad los universos paralelos no estarian en el futuro ni el el pasado.Todo estaria simultaneamente existiendo en un AHORA totalizador.
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 8:05 am    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

carloseduguti escribió:
Hola Heini
Veo que sos profesora de fisica o algo asi.En esto me podes enseñar muchas cosas.Pero lo que no me quedo claro de tu muy buena exposicion era tu conclusion particular sobre los hechos.Estas de acuerdo o no con esto?.Otra cosa seria lo que dijiste que Jesus sacaba una "copia" enferma de la persona e incorporaba una "copia sana" de otro universo paralelo.No soy cientifico pero lo que entendi en mis lecturas seria que en ese caso Jesus pasaba TOTALMENTE aotro universo paralelo,es decir no sacaba solo a la "copia enferma" sino que se trasladaba a un universo distinto donde estaba la copia "sana".Que opinas de esto?
Saludos


Heini es diminutivo de Heinrich.
No soy profesor de Física ni de nada, solo soy un enamorado de la Física y un convencido de que ciencia y religión pueden caminar juntas y apoyarse mutuamente.
En cuanto a si estoy o no de acuerdo con la especulación sobre la existencia de Universos paralelos: me parece una aberración, una entelequia propia de ciencia-ficción.
En primer lugar si yo fuera una superposición actual de todos mis posibles "yoes", no existiría el libre albedrío puesto que yo no tomo una decisión entre todas las posibles sino que tomo todas, sin posibilidad de elección, ya que el sistema está diseñado (creado) así, por tanto no encaja en el dogma católico.
Como ya he dicho en la Realidad cuántica existe la superposición de estados, pero solo en potencia. En el momento en que el observador adopta una decisión, la función de onda se colapsa, la Realidad potencial se transforma en Realidad actual y de entre todas las Realidades potenciales que existían en el futuro, se objetiva una sola de ellas, la que corresponde a la decisión adoptada por el observador.
La expresión "superposición actual de estados" que se correspondería con los Universos paralelos es una contradicción en sí misma, la superposición solo puede ser potencial no actual, solo existe en el futuro, en cuanto a la
realidad actual, no puede haber en ella superposición, no es múltiple, es única como resultado del ejercicio del libre albedrío por el observador.
En cuanto al Tiempo es una dimensión "lineal" que recorremos a través de presentes sucesivos. No tenemos una visión "in extenso" del Tiempo sino a través de esos presentes fugaces. Es como en una película que pasa por el proyector a razón de 16 imágenes por segundo, nuestro cerebro no puede resolver las imágenes una por una y las ve en un aparente movimiento contínuo. En nuestra Realidad la duración del presente es, probablemente, muchísimo menor de 1/16 de segundo.Si pudiéramos pasar de nuestro espacio tridimensional a un espacio superior con una dimensión más, veríamos el Tiempo "in extenso", en su totalidad, en toda su "linealidad".
Siempre he creido que, tras nuestra muerte tiene lugar un juicio, pero el juez no es Dios, somos nosotros mismos los que nos juzgamos y, como en todo juicio, se exponen los hechos y, para ello, Dios despliega ante nosotros nuestra vida y así vemos el Tiempo "in extenso" probablemente desde un Espacio dimensionalmente superior.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 4:11 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Yo tengo otra hipótesis sobre los milagros que encaja con los supuestos de la Física cuántica y no atenta contra el Dogma católico:

Código:
Http://foros.catholic.net.php?t=35916


Por si el link no funciona, está en el Foro: Temas controvertidos de la fe y de la moral. El título es: Los milagros
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 8:10 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Recibi tu respuesta Heini
Te comento otra idea a ver que opinas.Cuando decis que somos la superposicion de nuestros otros "yoes" o copias,quisiera ampliar este punto que creo que es fundamental.Ademas decis que somos concientes solo en este universo.Es cierto que somos concientes de esta realidad que nos rodea,pero que hay de nuestros pensamientos.Muchas veces tenes pensamientos que evidentemente salen de tu conciencia pues quisiste pensar algo.Pero otras veces nos vienen pensamientos que nos hacen decir que no eran "nuestros" pensamientos.En realidad esos pensamientos "extraños" serian los pensamientos de nuestras copias en otros universos.En ese caso seriamos "concientes" de nuestros otras copias pero solo a traves del PENSAMIENTO.Es decir esa seria nuestra conexion con esos otros universos o el multiverso.
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mie Dic 05, 2007 12:47 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

carloseduguti escribió:
Recibi tu respuesta Heini
Te comento otra idea a ver que opinas.Cuando decis que somos la superposicion de nuestros otros "yoes" o copias,quisiera ampliar este punto que creo que es fundamental.Ademas decis que somos concientes solo en este universo.Es cierto que somos concientes de esta realidad que nos rodea,pero que hay de nuestros pensamientos.Muchas veces tenes pensamientos que evidentemente salen de tu conciencia pues quisiste pensar algo.Pero otras veces nos vienen pensamientos que nos hacen decir que no eran "nuestros" pensamientos.En realidad esos pensamientos "extraños" serian los pensamientos de nuestras copias en otros universos.En ese caso seriamos "concientes" de nuestros otras copias pero solo a traves del PENSAMIENTO.Es decir esa seria nuestra conexion con esos otros universos o el multiverso.
Saludos


Carlos, mi consejo es que no sigas con el tema de los Universos paralelos.
No tiene ninguna base científica, está en contra de los principios que informan la Física cuántica, pero además, y sobre todo, está en contra del libre albedrío y, por tanto, del Dogma católico.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Jue Dic 06, 2007 1:17 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

No entiendo cuando decis que esta en contra del libre albedrio.Si eso es justamente lo que estoy ejerciendo.Lo que pasa -esto dicho sin ofender- es que estoy en un universo donde coexisten una "copia" mia que cree en el multiverso y otra copia tuya que descree.Tendria que pasar a otro universo donde nuestras dos "copias" creyeran en esta teorias
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Dic 07, 2007 12:24 am    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Hermano Carlos:

¡Paz y bien!

Tu teoría no tiene base científica ni teológica. Lo que dices no está avalado por la Doctrina, entonces propones una línea de pensamiento que pernea en la inconsistencia de la fe misma. El libre albedrío no se ejerce desde la incredulidad pues la falta de fe nos lleva inequivocamente a vivir en pecado. Quien vive en pecado no es libre, sino esclavo. Solo es verdaderamente libre aquel que se somete a la voluntad de Dios. Siendo que tu esbozo carece de evidencia doctrinal más allá de tu sola apreciación, se presenta entonces como una posibilidad de antítesis de fe, por consiguiente se contrapone al libre albedrío. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Vie Dic 07, 2007 8:20 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

No entendi nada de lo que dijiste,ademas no veo el pecado de la posibilidad e los mundos paralelos,pero en fin son puntos de vista
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Dic 08, 2007 1:08 am    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

carloseduguti escribió:
No entendi nada de lo que dijiste,ademas no veo el pecado de la posibilidad e los mundos paralelos,pero en fin son puntos de vista
Saludos


Lo explico entonces en palabras más sencillas. No existe evidencia doctrinal de mundos paralelos. Tampoco la ciencia lo ve como posible. Cuando nos aferramos a una teoría no doctrinal tenemos la posibilidad de errar y caer en el pecado. El pecado nos hace esclavos y no libres. Entonces tu teoría es contraria al libre albedrio. Espero haber sido claro ahora. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 2:17 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Realmente hay un dogma del Libre albedrio?
Es cierto que la teoria del espacio-tiempo habla de DETERMINISMO.
Pero habria que ver como se entiende esta afirmacion.Pero si observas tomando esto desde el punto de vista de un solo universo ,entonces podria ser cierto el determinismo.Pero si hay miles de universos y en cada uno de ellos una "copia" mia que elige distintamente de otra en otro universo entonces tendria realmente libre albedrio,pues lo que no haria en un universo lo haria en otro.Aunque se podria suponer que esto es solo en relacion a las cosas externas a mi.Pues el libre albedrio es en relacion a la salvacion,es decir es algo muy interno del hombre.Entonces ee podria suponer que cada copia mia hace algo distinto,pero eso no se refiere a la salvacion sino a los actos externos.Ese punto estari bajo los auspicios del libre albedrio.Esto es un tema dificil que deberiamos profundizar mucho y tratar de verlo desde la optica cristiana sin pensar que esta contra algun dogma determinado
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 1:32 am    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Huno escribió:
Hola Albert:

Albert escribió:
carloseduguti escribió:
No entendi nada de lo que dijiste,ademas no veo el pecado de la posibilidad e los mundos paralelos,pero en fin son puntos de vista
Saludos


Lo explico entonces en palabras más sencillas. No existe evidencia doctrinal de mundos paralelos. Tampoco la ciencia lo ve como posible.


La ciencia sí que ve como posible la existencia de una miríada o infinitud de universos. Se desprende tal estado de cosas de varias teorías del universo inflacionario, y también de, al menos, una interpretación de la mecánica cuántica: la de los "Muchos Mundos" de Everett.

Saludos


Infinitud de mundos no es lo mismo que mundos paralelos hermano. No trates de confundior las cosas.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 1:35 am    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Hermano Carlos:

¡Paz y bien!

Que pueda haber infinidad de universos no supone que haya alguno paralelo a este donde viva una persona identica a ti, una copia tuya. Ese tipo de universos no lo explica la ciencia. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 12:23 am    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Hermano Huno:

¡Paz y bien!

Es bueno saber que podamos estar de acuerdo en algo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cav1928
Nuevo


Registrado: 12 Ene 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 1:47 am    Asunto: Física cuántica y universos paralelos
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Estimados Hermanos: Como físico, debo tratar de poner un poco de luz sobre el tema desde el punto de vista científico y luego algunas reflexiones personales. En primer lugar la física cuántica, sugida alrededor del año 1930, es una teoría científica aceptada, pero nunca habló de "universos paralelos". Como toda teoría científica que se precie, no es considerada la verdad última y definitiva, sino una explicación provisoria sobre el mundo material y nada más. Es decir explica algunos fenómenos y predice otros que han permitido, por ejemplo la física de los semiconductores, superconductividad, láseres, etc.
Por otra parte, la ciencia sólo trata sobre el universo material y no el espiritual, que es totalmente diferente y su relación con la materia constituye quizás, el misterio más grande que sólo el Señor conoce. Nuestra pobre mente sólo modela de acuerdo a sus sentidos materiales el mundo físico. Nuestros "sentidos" espirituales están muy lejos de la especulación científica y los auténticos científicos ni soñamos con su comprensión, !bastante tenemos con nuestros imperfectos instrumentos para entender el mundo material! La ciencia avanzó tanto que, por fin, se da cuenta de su enorme ignorancia. Hombre sabio es aquel que dimensiona lo que no sabe.
Un abrazo.
Carlos
_________________
Dr. Carlos Alberto Vasquez
Físico
cav1928@gmail.com
Buenos Aires
Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Dom Mar 02, 2008 7:11 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

carloseduguti escribió:
Realmente hay un dogma del Libre albedrio?
Es cierto que la teoria del espacio-tiempo habla de DETERMINISMO.
Pero habria que ver como se entiende esta afirmacion.Pero si observas tomando esto desde el punto de vista de un solo universo ,entonces podria ser cierto el determinismo.Pero si hay miles de universos y en cada uno de ellos una "copia" mia que elige distintamente de otra en otro universo entonces tendria realmente libre albedrio,pues lo que no haria en un universo lo haria en otro.Aunque se podria suponer que esto es solo en relacion a las cosas externas a mi.Pues el libre albedrio es en relacion a la salvacion,es decir es algo muy interno del hombre.Entonces ee podria suponer que cada copia mia hace algo distinto,pero eso no se refiere a la salvacion sino a los actos externos.Ese punto estari bajo los auspicios del libre albedrio.Esto es un tema dificil que deberiamos profundizar mucho y tratar de verlo desde la optica cristiana sin pensar que esta contra algun dogma determinado
Saludos


MULTIVERSO Y SOLIPSISMO

Hugh Everett propuso una interpretación de la física cuántica en la que no existe el colapso de la función de onda y la Realidad es el resultado de la superposición de infinitos estados cuánticos. Esta interpretación se ha divulgado como hipótesis del “multiverso” o de los universos paralelos, de tal forma que, según la misma, existe un Universo donde yo he asesinado a mi padre y otro donde le quiero como es normal en un hijo y entre ambos universos existe una gradación infinita desde el amor al odio. Naturalmente, en semejante Realidad no existe el libre albedrío ya que el ser humano no es responsable de nada puesto que toma todas las decisiones posibles. No importa lo que haga, su destino está fijado en la superposición de estados cuánticos.
La creencia en esta hipótesis puede acarrear una actitud de fatalismo ante la Realidad, de enclaustramiento mental ante el convencimiento de que nada de lo que hagamos tiene importancia porque lo que creemos estar haciendo no es más que la superposición de todas las acciones posibles. Esto deriva en una indiferencia total a lo que nos rodea y a quienes nos rodean, por reducción al absurdo el individuo llega a creer que cada conciencia tiene un Universo propio y cae así en el solipsismo.

SOLIPSISMO (SOLUS IPSE → UNO MISMO SOLO)

¿De quien puede predicarse esto fuera de Dios? Dios es el solipsista por excelencia. “Yo soy el que soy”, soy el único que existe por sí mismo, lo demás es Mi pensamiento.
El solipsismo riguroso podría clasificarse casi como una patología mental, una mitomanía, y los que llegan a profesar este tipo de convicciones caen en una postura de alejamiento de todo y de todos, en una atrofia de los sentimientos normales entre seres humanos.
Everett, coherente, aparentemente, con su hipótesis, se fue aislando de todos, se convirtió en un desconocido para sus hijos, rara vez les dijo algo agradable, e incluso su hijo recuerda que la única vez que tocó a su padre fue cuando le encontró muerto.
La hipótesis del “multiverso”, a poco de surgir, fue desacreditada absolutamente, de una vez y para siempre, por Niels Bohr, el hombre que mejor ha razonado la física cuántica, sin embargo, con regular frecuencia, suelen salir a relucir alusiones a los “universos paralelos” como una posibilidad a considerar. Yo lo atribuyo al atractivo que tiene la idea como base argumental para relatos de ciencia ficción, pero nadie debe olvidar que, científicamente, fue desechada
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablofurrutian
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2007
Mensajes: 264

MensajePublicado: Lun Mar 03, 2008 5:43 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Despues de haber leído los comentarioa... he llegado a una conclusión:

¡¡¡¡NO ENTENDÍ NADA!!!!! Laughing

Creo que por eso Dios me dio el gusto por la Economía y no la Física. Laughing

NO me habia reído tanto de mi ignorancia como ahora Razz

Solo un comentario, Post-trauma Embarassed
_________________
El que no vive para servir, no sirve para vivir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Mar 13, 2008 10:58 pm    Asunto:
Tema: Fisica cuantica y sanacion
Responder citando

Heini:

Què interesante todo lo que traes. Gracias!
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Científicos católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados