Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pregunta sobre el casamiento
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pregunta sobre el casamiento
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jose_hipolito
Esporádico


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 82
Ubicación: The wasteland

MensajePublicado: Lun Mar 17, 2008 10:03 pm    Asunto: Pregunta sobre el casamiento
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Una pregunta sobre el dogma cristiano ¿Por qué cuando una pareja se une ante Dios en sagrado matrimonio debe haber un sacerdote, siendo que Dios está en todas partes?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Mar 17, 2008 10:25 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Todos los sacramentos dentro de la Iglesia catolica tienen un ministro, que es el que puede celebrarlo y conferirlo, para que tenga validez.

Por ejemplo, el ministro ordinario del Bautismo es el sacerdote, aunque en casos de emergencia puede serlo cualquier bautizado catolico.

El ministro del sacramento de la confirmacion es el obispo.

Y el ministro del sacramento del matrimonio son, en realidad, los novios. El sacerdote en estos casos debe estar presente para testificar que se realizo el sacramento de acuerdo a las normas de la Iglesia, pero los ministros son los novios, que dan el mutuo consentimiento. El sacerdote simplemente es testigo, y les concede la bendicion de la Iglesia.

Del Catecismo de la Iglesia catolica:

Cita:
II La celebración del Matrimonio



1623 Según la tradición latina, los esposos, como ministros de la gracia de Cristo, manifestando su consentimiento ante la Iglesia, se confieren mutuamente el sacramento del matrimonio. En las tradiciones de las Iglesias orientales, los sacerdotes –Obispos o presbíteros– son testigos del recíproco consentimiento expresado por los esposos (cf. CCEO, can. 817), pero también su bendición es necesaria para la validez del sacramento (cf CCEO, can. 828).



y tambien

Cita:
1621 En el rito latino, la celebración del matrimonio entre dos fieles católicos tiene lugar ordinariamente dentro de la Santa Misa, en virtud del vínculo que tienen todos los sacramentos con el Misterio Pascual de Cristo (cf SC 61). En la Eucaristía se realiza el memorial de la Nueva Alianza, en la que Cristo se unió para siempre a la Iglesia, su esposa amada por la que se entregó (cf LG 6). Es, pues, conveniente que los esposos sellen su consentimiento en darse el uno al otro mediante la ofrenda de sus propias vidas, uniéndose a la ofrenda de Cristo por su Iglesia, hecha presente en el sacrificio eucarístico, y recibiendo la Eucaristía, para que, comulgando en el mismo Cuerpo y en la misma Sangre de Cristo, "formen un solo cuerpo" en Cristo (cf 1 Co 10,17).
[/quote]
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Mar 17, 2008 11:03 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Hermanos:

La Paz este con ustedes!

..

hermanita Anastasia.. te me adelantaste..

pero bien acertada tu respuesta. Yo no sabia que esto era asi hasta que me case... (?)

Dios los bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 4:19 am    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Y el ministro del sacramento del matrimonio son, en realidad, los novios. El sacerdote en estos casos debe estar presente para testificar que se realizo el sacramento de acuerdo a las normas de la Iglesia, pero los ministros son los novios, que dan el mutuo consentimiento. El sacerdote simplemente es testigo, y les concede la bendicion de la Iglesia.

ya ese es el porque, creo que esta claro! no?

Según la tradición latina, los esposos, como ministros de la gracia de Cristo, manifestando su consentimiento ante la Iglesia, se confieren mutuamente el sacramento del matrimonio.

En el rito latino, la celebración del matrimonio entre dos fieles católicos tiene lugar ordinariamente dentro de la Santa Misa, en virtud del vínculo que tienen todos los sacramentos con el Misterio Pascual de Cristo (cf SC 61). En la Eucaristía se realiza el memorial de la Nueva Alianza, en la que Cristo se unió para siempre a la Iglesia, su esposa amada por la que se entregó (cf LG 6).

como son catolicos, y quieren manifestar su consentimiento ante la iglesia, en virtud de que es un sacramento y tiene vinculo con el misterio pascual de Cristo, entonces la mejor manera de hacerlo es en la misa, en la misa entonces hay un padre, ese padre es un testigo y testifica, que ese sacramento se realiza de acuerdo a las normas de la iglesia catolica, entonces les da su bendicion que es necesaria para que se casen pues.

al principio si se asi asi, digo con testigos pues.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 8:13 am    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

El sacerdote representa a Cristo y cada sacramento - ser unido en matrimonio tambien - implica que la persona/las personas de la forma en que se cumple con el sacramento y el significado del sacramento es injerto en la Iglesia que es el Cuerpo mistico de Cristo.
Así lo veo yo.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose_hipolito
Esporádico


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 82
Ubicación: The wasteland

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 7:21 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Muchas gracias a todos por sus respuestas, me quedó claro ¿Está mal razonar que la presencia del sacerdote también asegura que la ceremonia se haga como se debe? Porque una persona que desconoce las condiciones del rito puede cometer errores involuntarios ante Dios, y dejar la ceremonia sin completarse apropiadamente ¿Está bien?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 9:59 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Capítulo 2: Juan 2




1 Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús.
2 Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos.
3 Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino."
4 Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora."
5 Dice su madre a los sirvientes: = "Haced lo que él os diga." =
6 Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
7 Les dice Jesús: "Llenad las tinajas de agua." Y las llenaron hasta arriba.
8 "Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala." Ellos lo llevaron.
9 Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio
10 y le dice: "Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora."
11 Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 10:09 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Cita:
¿Está mal razonar que la presencia del sacerdote también asegura que la ceremonia se haga como se debe? Porque una persona que desconoce las condiciones del rito puede cometer errores involuntarios ante Dios, y dejar la ceremonia sin completarse apropiadamente ¿Está bien?


Si y no. Smile

La presencia del sacredote si asegura que el sacramento se lleve a cabo siguiendo las normas establecidas. No tiene tanto que ver con el rito en si, sino por ejemplo, con la investigacion previa que es necesaria. Y dentro del rito, con que se confirme que ambos esposos, libremente, se entregan el uno al otro publicamente y ante Dios, en matrimonio.

Por ejemplo, el sacerdote se encarga de entrevistar a los novios y a los testigos, para asegurarse en la medida de lo posible que no exista ningun impedimento para la boda, y que ambos novios se quieran casar sin presiones de terceros. Algunas de las cosas que se preguntan (bajo juramento) son si ambos estan libres para casarse, si el matrimonio puede consumarse, si van a seguir las enseñanzas de la Iglesia con respecto al matrimonio (indisoluble para toda la vida, etc)

No se necesita una cita biblica para entender que es necesario en las relaciones humanas, sobre todo en un sacramento "social" como lo es el matrimonio (en el sentido que se funda una familia) que haya un marco que asegure la validez del sacramento ante la comunidad.

Por ejemplo, si uno siendo catolico se casara en su casa, sin sacerdote, sin testigos, etc, como podria a futuro validar ese matrimonio si su pareja dice que no existio?? El matrimonio cristiano implica derechos y obligaciones de los esposos, lo mismo que el matrimonio civil. A nadie se le ocurriria decirle a un juez que se caso por lo civil en su casa, en privado, porque total el estado esta en todas partes...no?
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 10:21 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

cosme escribió:
cosme escribió:
brightem14 escribió:
Capítulo 2: Juan 2




1 Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús.
2 Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos.
3 Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino."
4 Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora."
5 Dice su madre a los sirvientes: = "Haced lo que él os diga." =
6 Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
7 Les dice Jesús: "Llenad las tinajas de agua." Y las llenaron hasta arriba.
8 "Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala." Ellos lo llevaron.
9 Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio
10 y le dice: "Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora."
11 Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.

En Cristo



¿El sumo sacerdote llego después de la boda, cuando estaban ya en el convite?

¿Acaso los caso Jesús, el gran sumo sacerdote?



¿A maría y José los caso un sacerdote?


María y José antes del nacimiento de Cristo pertenecían como todos los judíos a la alianza antigua - por tanto fueron casados por un rabino en un templo o en su casa... todos iban a los templos y alli aprendían las Escrituras - tambien Jesus... y El ensenaba alli tambien...
Los seguidores de Cristo - tambien María y José - entraron en la alianza nueva por y con Cristo...como todos los discípulos.
Cristo mismo fue nacido bajo la Ley y la alianza antigua....
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 10:52 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Wasifo:

Cita:
Seria la boda judia como la actual?
A eso va


Aparentemente, si, en cuanto a los elementos fundamentales: intercambio de votos en forma publica ante testigos, y hasta contrato...

En este sitio explica las costumbres judias sobre las bodas:

http://www.milechai.com/judaism/jewish-marriage.html
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 1:25 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Lo que le pasa a Cosme es que siempre le tiene que buscar la quinta pata al gato y criticar todo lo que sea catolico.

En las iglesias protestantes se celebran matrimonios y se hacen rituales, dirigidos por el pastor, sin embargo este no tiene ningun poder ni religioso, ni legal para que esta union sea valida, pues no es sacerdote ni es juez civil, los que se casan por la iglesia protestante tienen que validar su matrimonio a nivel civil (al menos en mi pais) pues si no lo hacen el mismo no es valido a nivel legal, no siendo asi en la Iglesia Catolica que tiene validez civil (repito al menos es asi en mi pais).

Todo esto nos lleva, si se exige una cita biblica para realizar un matrimonio por un ministro religioso. Porque lo protestantes seguidores de la sola escritura lo realizan frente a un pastor?
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 4:20 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Reaver27 escribió:
segun yo en la biblia no se menciona nada respecto al casamiento, eso es algo que la iglesia católica se invento (con todo respeto para los católicos) para hacer dinero.



¿Para hacer dinero?

Reaver y quien te dijo que la iglesia se lucra con esto? lo que la iglesia cobra por la boda se utiliza para el mantenimiento del templo (electricidad, limpieza...), las flores, y el papeleo legal para el acta de matrimonio, o que crees que la iglesia tambien debe pagar por esto?

Los sacerdotes no cobrar honorarios por impartir ningun sacramento que te quede claro, por favor.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 4:44 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Saludos...

A los estimados foristas crìticos:

Lean correcta y completamente el texto.

Lo resumo:

El Matrimonio lo celebran esposo y esposa.

El Sacerdote es Testigo del Hecho, del acuerdo.

Esposo y Esposa son adultos. Deben tener capacidad de eleccion y discernimiento.

El Matrimonio impone obligaciones por el simple hecho de fundar familia: tener hijos no es un juego. Se tiene que tener un minimo de sentido de responsabilidad.

Es muy bonito y novelesco eso de que "no hacen falta papeles para demostrar el amor". Bonito, pero traicionero y fatal. Creanme: basta visitar los juzgados de lo civil, los hospitales, los centros que el Estado suele tener para "administrar" los problemas de familias con violencia, o niños abandonados por algun "padre" muy libre que convenciò a su "amada" de que no son necesarios los "papeles" y ahora se fugò sin hacerse responsable de pension ni nada.

El Matrimonio catolico NO LO CELEBRA EL SACERDOTE.
El MATRIMONIO IMPONE OBLIGACIONES ENTRE ELLOS DOS. No para con la Iglesia ( como Comunidad). Esto es posterior y es consecuencia logica.

Creo que ya es mucho. Eso de andar pensando que los catolicos somos o idiotas o malvados.

Ya parenle por favor.

Si una pareja se casa o se bautiza o lo que sea y quiere colaborar con SU Iglesia es un acto completamente voluntario. Y tiene que respetarse. Punto
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 5:15 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Cita:
"en la Iglesia Catolica que tiene validez civil (repito al menos es asi en mi pais)."


Esto sucede cuando los Reyes fornican con la gran prostituta que se viste de púrpura.
Le rinden pleitesía y la obedecen.

¿Y que validéz tiene un casamiento católico? Por lo menos en Chile legalmente ninguno. Aquí sólo tiene validez legal el matrimino civil


POR SI NO LO LEISTE!!! REPETI DOS VECES QUE EN MI PAIS ES ASI.

En mi pais cuando dos personas se casan por la iglesia catolica tiene validez civil LAS LEYES DE MI PAIS ASI LO ESTIPULAN, no se si en otro pais por eso lo especifique.

Y con el perdon de los moderadores, tu no eres mas que un impertienente falto de respeto que no aportas nada constructivo solo vomitas veneno por la boca.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 5:21 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Cita:
segun yo en la biblia no se menciona nada respecto al casamiento, eso es algo que la iglesia católica se invento (con todo respeto para los católicos) para hacer dinero.


Cita:
Tengo entendido que según los evangelios, el Jesús bíblico, nunca estableció una ceremonia de casamiento. Lo único que se menciona en estos textos es un casamiento que se habría efectuado en Canaán, donde lo único que habría hecho el Jesús bíblico, algo cercano a un acto de magia, transformar agua en vino. Suceso absolutamente inverosímil ya que esto fue sacado de un relato anterior del dios Dionisio.
Aquí la iglesia, como en muchos otros casos, se atribuye cosas que nunca nadie le ha dado bla,bla,bla...


Herman@s

¡La paz este con vosotros!

Si es biblico el Sacramento del Matrimonio y Cristo si nos hablo de él:

". el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre". Mateo 19:5-6,

5:21 Sean dóciles los unos a los otros por consideración a Cristo:
5:22 las mujeres a su marido, como si fuera el Señor,
5:23 porque el varón es la cabeza de la mujer, como Cristo es la Cabeza y el Salvador de la Iglesia, que es su Cuerpo.
5:24 Así como la Iglesia es dócil a Cristo, así también las mujeres deben ser dóciles en todo a su marido.
5:25 Maridos, amen a su esposa, como Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella,
5:26 para santificarla. Él la purificó con el bautismo del agua y la palabra,
5:27 porque quiso para sí una Iglesia resplandeciente, sin mancha ni arruga y sin ningún defecto, sino santa e inmaculada.
5:28 Del mismo modo, los maridos deben amar a su mujer como a su propio cuerpo. El que ama a su esposa se ama a sí mismo.
5:29 Nadie menosprecia a su propio cuerpo, sino que lo alimenta y lo cuida. Así hace Cristo por la Iglesia,
5:30 por nosotros, que somos los miembros de su Cuerpo.
5:31 Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre para unirse a su mujer, y los dos serán una sola carne.
5:32 Este es un gran misterio: y yo digo que se refiere a Cristo y a la Iglesia.
5:33 En cuanto a ustedes, cada uno debe amar a su mujer como a sí mismo, y la esposa debe respetar a su marido.
Efesios 5, 21-33

El texto clásico de las Escrituras es la declaración del Apóstol Pablo (Ef., 5, 22 y ss.), quien declara enfáticamente que la relación entre marido y mujer debe ser como la relación entre Cristo y su Iglesia: “Que las mujeres estén sujetas a sus maridos como al señor, porque el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia. Es el salvador del Cuerpo. Así como la Iglesia está sumisa a Cristo, así también las mujeres deben estarlo a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, purificándola mediante el baño del agua, en virtud de la palabra, y presentársela resplandeciente a sí mismo; sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida, sino que sea santa e inmaculada. Así deben amar los maridos a sus mujeres como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer se ama a sí mismo. Porque nadie aborreció jamás su propia carne; antes bien, la alimenta y la cuida con cariño, lo mismo que Cristo a la Iglesia, pues somos miembros de su Cuerpo, de su carne y de sus huesos” Después de esta exhortación el Apóstol alude a la institución divina del matrimonio con las palabras proféticas proclamadas por Dios a través de Adán: “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne” Luego concluye con esta significativas palabras con las que caracteriza el matrimonio cristiano: “Este es un gran sacramento; lo digo respecto a Cristo y la Iglesia”

San Marcos 10, 1-12

10:1 Después que partió de allí, Jesús fue a la región de Judea y al otro lado del Jordán. Se reunió nuevamente la multitud alrededor de él y, como de costumbre, les estuvo enseñando una vez más.
10:2 Se acercaron algunos fariseos y, para ponerlo a prueba, le plantearon esta cuestión: "¿Es lícito al hombre divorciarse de su mujer?"
10:3 El les respondió: "¿Qué es lo que Moisés les ha ordenado?"
10:4 Ellos dijeron: "Moisés permitió redactar una declaración de divorcio y separarse de ella".
10:5 Entonces Jesús les respondió: "Si Moisés les dio esta prescripción fue debido a la dureza del corazón de ustedes.
10:6 Pero desde el principio de la creación, Dios los hizo varón y mujer.
10:7 Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer,
10:8 y los dos no serán sino una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne.
10:9 Que el hombre no separe lo que Dios ha unido".
10:10 Cuando regresaron a la casa, los discípulos le volvieron a preguntar sobre esto.
10:11 Él les dijo: "El que se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra aquella;
10:12 y si una mujer se divorcia de su marido y se casa con otro, también comete adulterio"


La unión conyugal tiene su origen en Dios, quien al crear al hombre lo hizo una persona que necesita abrirse a los demás, con una necesidad de comunicarse y que necesita compañía. “No está bien que el hombre esté solo, hagámosle una compañera semejante a él.” (Gen. 2, 1Cool. “Dios creó al hombre y a la mujer a imagen de Dios, hombre y mujer los creó, y los bendijo diciéndoles: procread, y multiplicaos, y llenad la tierra y sometedla”.(Gen. 1, 27- 2Cool. Desde el principio de la creación, cuando Dios crea a la primera pareja, la unión entre ambos se convierte en una institución natural, con un vínculo permanente y unidad total (Mt. 19,6). Por lo que no puede ser cambiada en sus fines y en sus características, ya que de hacerlo se iría contra la propia naturaleza del hombre. El matrimonio no es, por tanto, efecto de la casualidad o consecuencia de instintos naturales inconscientes. El matrimonio es una sabia institución del Creador para realizar su designio de amor en la humanidad. Por medio de él, los esposos se perfeccionan y crecen mutuamente y colaboran con Dios en la procreación de nuevas vidas.

El matrimonio para los bautizados es un sacramento que va unido al amor de Cristo su Iglesia, lo que lo rige es el modelo del amor que Jesucristo le tiene a su Iglesia (Cfr. Ef. 5, 25-32). Sólo hay verdadero matrimonio entre bautizados cuando se contrae el sacramento.


Dios instituyó el matrimonio desde un principio. Cristo lo elevó a la dignidad de sacramento a esta institución natural deseada por el Creador. No se conoce el momento preciso en que lo eleva a la dignidad de sacramento, pero se refería a él en su predicación. Jesucristo explica a sus discípulos el origen divino del matrimonio. “No habéis leído, como Él que creó al hombre al principio, lo hizo varón y mujer? Y dijo: por ello dejará a su padre y a su madre, y los dos se harán una sola carne”. (Mt. 19, 4-5). Cristo en el inicio de su vida pública realiza su primer milagro – a petición de su Madre – en las Bodas de Caná. (Cfr. Jn. 2, 1-11). Esta presencia de Él en un matrimonio es muy significativa para la Iglesia, pues significa el signo de que - desde ese momento - la presencia de Cristo será eficaz en el matrimonio. Durante su predicación enseñó el sentido original de esta institución. “Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre”. (Mt. 19, 6). Para un cristiano la unión entre el matrimonio – como institución natural – y el sacramento es total. Por lo tanto, las leyes que rigen al matrimonio no pueden ser cambiadas arbitrariamente por los hombres.

¿Cómo debe la sociedad ver el matrimonio? Está en la Biblia, Hebreos 13:4, "Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios".

Para tener éxito en su matrimonio, arregle cualquier malentendido inmediatamente. Está en la Biblia, Efesios 4:26, "Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo.

Mantenga la relación creciendo en unidad y entendimiento. Está en la Biblia, Efesios 4:2-3, "Con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz".
En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 9:31 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

Alfi escribió:
Reaver27 escribió:
segun yo en la biblia no se menciona nada respecto al casamiento, eso es algo que la iglesia católica se invento (con todo respeto para los católicos) para hacer dinero.


Y no sólo por el dinero. También para atar a las personas a su iglesia, para poder eventualmente sacar otros prvechos más tarde


Ja , ustedes de lo que dan muestra es de un anticatolicismo feroz , ante eso nada mas le queda a uno decir esto , JA JA. ( Esto por no llorar ante su ciego y prejuiciado razonamiento .

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 10:35 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el casamiento
Responder citando

[quote]Reaver27 escribió:
segun yo en la biblia no se menciona nada respecto al casamiento, eso es algo que la iglesia católica se invento (con todo respeto para los católicos) para hacer dinero.
Cita:


Ah, si, seguro, con los millones que recaudan las parroquias a diario con los casamientos es que se construyen las mansiones los sacerdotes... Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked

La costumbre de celebrar una boda dentro del ambito religioso viene de milenios, y no solo en la tradicion cristiana: la judia, la musulmana, etc, etc... ahora resulta que la Iglesia se la invento... las cosas que hay que oir...


_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados