Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Nunca me había sentido tan mal al pecar
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Nunca me había sentido tan mal al pecar
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ana Laura S
Asiduo


Registrado: 28 Mar 2008
Mensajes: 160
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 1:48 pm    Asunto: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Hola:

Mi llamado a la conversión es muy reciente. Estaba avanzando, creciendo mucho en la fe a pesar de un vicio-pecado al que era adicta (no son drogas). Me había confesado el lunes y asistí a misa diaria durante toda la semana, excepto ayer, viernes, me quedé dormida y no pude asistir a misa de la mañana.
En la noche fui tentada y caí estrepitosamente arruinando todo lo que había construido hasta ahora. Me siento demasiado mal Crying or Very sad me siento como muerta espiritualmente, me siento que si pudiera devolver el tiempo y no hacer lo que hice, lo haría.
Creo que confesarme hoy es demasiado reciente, alguien me dijo que "no abusara del sacramento de la confesión", pero me siento sucia, manchada, triste. Crying or Very sad Embarassed avergonzada.

Necesito alguna palabra de ánimo para seguir.
Dios les bendiga.
_________________
Libre de nuevo!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 2:04 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Iban 2 monjes camino a su monasterio.

Al llegar a un rìo, vieron a una mujer que por la corriente, su ropa se habia quedado al otro lado y la mujer, casi desnuda, no sabia nadar.

El monje mas sabio, la cargò en la espalda y asi, ante el escàndalo del novicio, cruzaron el rio, dejaron a la agradecida mujer y siguieron el camino.

El novicio no se podìa quitar de la mente a la mujer y el posible pecado del buen monje.

Al llegar, fuè a la capilla y orò, pidiendo luz. En fin.... todo el resto del dia siguiò con su "posible" pecado.

En la noche no pudo mas. Buscò al monje mayor y le soltò su preocupaciòn.

ENtonces el monje mayor le dijo:

Mi buen hermano, mi buen hermano.... Yo a la mujer la dejè en el rìo, hoy en la mañana. Tu... ¿Aun la traes cargando?

++++++++++

El pecado es dañar conciente y persistentemente a alguien, uno mismo o directamente contra Lo Sagrado.

El pecado tiene que ver con la madurez y el trabajo interior de cada quien.

No cargues el pecado. Simplemente dejalo al lado del rìo y sigue tu Camino de crecimiento espiritual. No te angusties. No te sientas culpable.

Simplemente vuelve a evaluar como puedes seguir mejorando y creciendo.

NO te detengas ni pienses que vas "para atras".

El crecimiento personal asi es... paso a paso, a veces caes, pero siempre adelante.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 3:10 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Dios perdona, confiésate.

Pero si no te perdonas también a tí misma... mal.

Si te vas a autohumillar después de haber recibido el perdón de Dios Padre ¿para qué

Aparte de la confesión, te recomendaría establecer amistad con un sacerdote o una monja, para que puedan ayudarte. Es lo mejor para los conversos recientes, que, a veces, tendeís a magnificar vuestros errores y no sois capaces de aceptar el perdón divino como debe ser: CON ALEGRÍA Smile

Hay muchísimos tipos de adicción y muchas adicciones diferentes, y la Iglesia tiene grupos de terapia para casa todas (incluso ví algún cartel para "comedores compulsivos", que no sabía ni que existía). Pero con psicólogos y, si es necesario, un médico, dentro de la Iglesia (también hay grupos con doctores) una adicción se soluciona.

Yo tengo un amigo exheroinómano (ya sé que tú no eras adicta a las drogas, pero ¡fíjate!, hay pocos monos más duros que el de la heroína). Tardó 2 años en recuperarse, pero ¡ya está!.

Un abrazo grandote,
Dios te bendiga, y, sober todo, te consuele
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ElVenezolano
Esporádico


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 43
Ubicación: En las manos de Dios

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 4:19 pm    Asunto: Re: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Ana Laura S escribió:
Hola:

Mi llamado a la conversión es muy reciente. Estaba avanzando, creciendo mucho en la fe a pesar de un vicio-pecado al que era adicta (no son drogas). Me había confesado el lunes y asistí a misa diaria durante toda la semana, excepto ayer, viernes, me quedé dormida y no pude asistir a misa de la mañana.
En la noche fui tentada y caí estrepitosamente arruinando todo lo que había construido hasta ahora. Me siento demasiado mal Crying or Very sad me siento como muerta espiritualmente, me siento que si pudiera devolver el tiempo y no hacer lo que hice, lo haría.
Creo que confesarme hoy es demasiado reciente, alguien me dijo que "no abusara del sacramento de la confesión", pero me siento sucia, manchada, triste. Crying or Very sad Embarassed avergonzada.

Necesito alguna palabra de ánimo para seguir.
Dios les bendiga.


Hola; yo al igual que tu mi llamado a la conversión es muy reciente y te digo al igual que los demás que no debes rendirte en la busqueda de vencer tus pecados... A mi también me ha pasado lo mismo pero leí algo que decia que debes pensar que ya caiste y no eres nadie, sino que al contrario debes levantarte y estoy seguro de que si tus ganas de salir de ese vicio con la ayuda de Dios son mas grandes mas que cualquier cosa lograras seguro salir de esto...Otra cosa es que el sacramento de la confesión si tu te sientes que necesitas pedir perdon y estas realmente arrepentida no veo porque no lo puedas hacer muchas veces porque Dios te perdona todo cuantas veces sea necesario porque el nos ama y sabe que no somos perfectos como el

Un saludo, que Dios te bendiga
_________________
En todo amar y servir
Espero que Dios me ayude a tener cualidades de dos grandes modelos a seguir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
peter pan
Nuevo


Registrado: 14 Abr 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 4:24 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Ana Laura, ninguno somos perfectos, el que aqui escribe desde luego tiene claro que no lo es.
Yo soy pecador, mas de lo que debiera, trato cada dia de mejorar, pero creo que no es suficiente, probablemente yo sea mas pecador que tu, peor cristiano que tu, pero cada dia con la ayuda de nuestro señor trato de mejorar.
Las tentaciones son fuertes, yo muchas veces tampoco puedo evitarlas, demasiadas, lo que hay que hacer es tratar de mejorar, ser mejor persona, ser mejor cristiano y lo que yo creo mas importante, tener el corazon puro, creo que para nuestro señor la bondad de nuestros sentimientos es lo mas importante, si tu tienes tus sentimientos asi, creo que lo mas importante lo tienes ganado.
Quedo a tu disposicion si lo deseas para hablar de esto con mas profundidad si lo deseas, puesto que sinceramente te entiendo.

Animo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 6:49 pm    Asunto: Re: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Ana Laura S escribió:
Hola:

Mi llamado a la conversión es muy reciente. Estaba avanzando, creciendo mucho en la fe a pesar de un vicio-pecado al que era adicta (no son drogas). Me había confesado el lunes y asistí a misa diaria durante toda la semana, excepto ayer, viernes, me quedé dormida y no pude asistir a misa de la mañana.
En la noche fui tentada y caí estrepitosamente arruinando todo lo que había construido hasta ahora.

Estimada en Cristo Ana Laura S.:

Lo construido, construido está y no está arruinado. Simplemente es un día más en el que no construiste como tantos otros hubo antes, así que a limpiar la suciedad que cayó sobre tu construcción y a continuar construyendo sobre lo construido en la semana.

Cita:

Me siento demasiado mal Crying or Very sad me siento como muerta espiritualmente, me siento que si pudiera devolver el tiempo y no hacer lo que hice, lo haría.

¿Ves? Estos mismos sentimientos son señal de la solidez de tu construcción. ¿Ves como no está destruido? Al contrario, te invita a limpiar y seguir adelante.
Es comprensible y correcto que si te acercas al Señor haya mayor dolor por tus pecados, y un arrepentimiento tal que quisiera que no hubiesen ocurrido.
Pero recuerda que Nuestro Señor cayó en su camino de la Cruz (Via-Crucis) y se levantó varias veces. Por eso, te transmito una frase que me dijo alguna vez una sabia persona y que me ha servido mucho en situaciones similares a las que ahora te encuentras: "Lo importante no es no caer, sino saber levantarse". Si te levantas, siempres podrás limpiar y seguir construyendo. Si te quedas en la caída, entonces sí, hasta ahí llegó tu construcción.
Cita:

Creo que confesarme hoy es demasiado reciente, alguien me dijo que "no abusara del sacramento de la confesión", pero me siento sucia, manchada, triste. Crying or Very sad Embarassed avergonzada.

Verás aquí hay un tema importante que atañe mucho a tu situación: se trata de la conciencia escrupulosa.
Es bastante normal que una persona que vive una vida sacramental activa (misa frecuente, etc.) tenga también una confesión frecuente. No hay reglas fijas, pero es común que no pase más de un mes entre cada confesión, sin embargo, muchas personas prefieren cada 15 días e incluso cada semana. Por tanto, una confesión a la semana de ningún modo es un "abuso del sacramento".
Es más, el verdadero "abuso del sacramento" ni siquiera está dado por la frecuencia con la que recurras al mismo, sino más bien por los motivos.
Y aquí es donde entra la conciencia escrupulosa.
La conciencia escrupulosa, en palabras simples, es una preocupación desordenada de la persona por sentirse "siempre limpia", por sentir que siempre está actuando bien, y que no tiene nada que se le pueda reprochar. Esa conciencia siente que cualquier manchita debe ser de inmediato limpiada, y si sabe que tal limpieza se da a través de la confesión, entonces acude a ella cada vez que se siente mínimamente manchada.
El gran vicio que está detrás de este tipo de conciencia es pensar que esa limpieza "absoluta" es lo que agrada a Dios y que por medio de esa "perfección personal" es por lo que nos podemos salvar.
Es como si la persona pensara que la confesión es un simple quitamanchas que se aplica cada vez que surge un pequeño punto de suciedad. De modo que tal persona no piensa que es la Gracia de Cristo la que le perdona, sino siente que es su mérito por portarse bien y por "aplicarse el quitamanchas" cada vez que se ensucia lo que puede mantenerla limpia y "digna del Cielo".
Pero la verdad es que tal actitud no hace a la persona digna del Cielo, sino al contrario, es una mancha mucho más grande y grave que las otras pequeñas manchitas que tenía.
Puesto que tal mancha es tener la actitud de los fariseos, que creían que esforzarse por cumplir la Ley era el camino a Dios. Al grado que muchos de ellos despreciaron a Cristo en favor de la Ley.
Ese es, en resumen, el gran vicio: desconfiar de la misericordia de Dios y de la Gracia de Cristo; poniendo toda la esperanza en los pobres y claramente insuficientes méritos de uno. La conciencia escrupulosa piensa que es capaz de salvarse a sí misma por su propia virtud. Lo que es evidentemente falso.

El único Camino al Padre es Cristo Nuestro Señor, y somos salvados por la Gracia que Él ganó para nosotros en su Sacrificio en la Cruz, no por nuestros méritos.
Una correcta visión de la confesión nos hará ver que ella NO es un "quitamanchas" que nosotros hemos inventado para aplicarnos cada vez que nos sintamos "sucios", en el que "el pago" por el "efecto" del "quitamanchas" fuese la penitencia que nos es impuesta. Sino es precisamente un Sacramento por el que de manera completamente gratuita nos es otorgada la Gracia que Cristo ganó para nosotros en la Cruz. Es decir, somos limpiados por Cristo sin ningún mérito de nuestra parte salvo el de aceptar libremente acercarnos a Él y permitrle actuar en nosotros.
Hay que entender entonces que es precisamente esa Acción de Cristo (y no nuestros méritos y nuestros esfuerzos) lo que eventualmente nos puede limpiar y perfeccionar, quitándonos todos nuestros vicios y defectos. Pero hay que entender también que nuestros vicios se oponen a esa acción de Cristo. Por eso nuestro esfuerzo, no por "ser limpios", sino por evitar oponernos a la acción de Cristo, si puede redundar en que esa acción sea más efectiva en nosotros. Pero entonces hay que tener cuidado de que ese esfuerzo esté así debidamente orientado.
Es decir, que no sea un esfuerzo que tienda a "reemplazar" la acción de Cristo. Sino que sea un esfuerzo por el que la persona tienda a negarse a sí misma para que Cristo pueda actuar y vivir en ella.

A primera vista puede parecer simplemente "actuar igual pero con diferente fundamento", pero no es así y hay que entenderlo bien para no caer en una forma mucho más sutil y difícil de combatir del vicio.
Y un buen ejemplo para entender la diferencia es precisamente este de acudir a la confesión.
Ya dijimos que acudir a la confesión semanalmente en sí mismo no es un abuso del sacramento, sino incluso una práctica frecuente de almas cercanas a Cristo. Sin embargo, con frecuencia a las personas que han padecido de conciencia escrupulosa se les pide que expresamente eviten acercarse con esa frecuencia al sacramento aunque se sientan "sucias".
Y esto es porque el esfuerzo que deben hacer NO ES el de "sentirse limpias" pero "sabiendo que es Cristo y no ellas Quien limpia". Pues entonces se tomaría a Cristo como un simple instrumento de la propia soberbia. Sería tomar no ya la confesión, sino al mismo Cristo como el "quitamanchas".
No, el esfuerzo que debe realizar la persona es el de entender que no es ella la que se limpia a sí misma, y por lo mismo, que debe negar su propio deseo de "sentrise limpia", en favor de una mayor confianza con respecto a la misericordia de Dios.
Esto suele "escanalizar" a la conciencia escrupulosa: ¿y qué pasa si mi muerte me sorprende dentro de 5 minutos (lo que nadie puede descartar) y con esta suciedad en mi alma? La pregunta parece legítima a primera vista, pero tiene una respuesta simple:
Será mucho peor que si mueres dentro de 5 minutos, la muerte te sorprenda desconfiando de la Misericordia de Dios que con la pequeña manchita de una recaida en el vicio que durante años has arrastrado y del que Cristo te está liberando poco a poco.

¿Ves ahora claramente la difrencia entre el esfuerzo del alma escrupulosa y de la que está aprendiendo a negarse a sí misma? Mientras que el alma escrupulosa se esfuerza por "estar siempre limpia" y se confiesa tan frecuentemente como el sacerdote lo permita (a veces diario), la que se niega a sí misma se esfuerza por combatir esa soberbia y autosuficiencia, obligándose a confiar en la Misericordia de Dios espaciando intencionalmente las confesiones pese a sentirse "sucia".

Creo que tu conversión es demasiado reciente como para que pudiera haberse declarado en tí un franco caso de conciencia escrupulosa. Pero creo que era importante advertirte de ello, pues es una tentación frecuente que el demonio pone a las personas que se quieren acercar al Señor como un "último recurso" para desviarlas gravemente de su propósito. Y las preocupaciones que expresas, aunque legítimas y resultado de lo que has construido, como te lo dije al principio, son también un "terreno propicio" para el desarrollo de la conciencia escrupulosa.

Cita:

Necesito alguna palabra de ánimo para seguir.
Dios les bendiga.


Por todo lo anterior creo que el mejor consejo que te puedo dar es el siguiente:

Si piensas en la Confesión simplemente como un medio para "sentirte limpia" del sentimiento de "suciedad" que te provoca la recaída. Entonces niegate a tí misma, confía en la misericordia de Dios que actúa en tí, y salvo que se trate de un pecado mortal (que, aún en una recaida, un vicio que estés combatiendo activamente difícilmente contará con la plenitud de consentimiento que requiere el pecado mortal, pues la recaida en tales condiciones normalmente es más bien un "momento de distracción"), haz mejor simplemente un acto de contrición y confía en la misericordia de Dios, confesándote mejor en la fecha o periodo de tiempo que tuvieras previamente planeado.
Claro, si tu recaida es en materia grave y no fué claramente un "momento de distracción" sino un instante en el que intencionalmente y con plena libertad quisiste ofender y/o ignorar a Dios, entonces habría pecado mortal y lo mejor es confesarse cuanto antes. Pero sinceramente, por todo lo que describes, no creo que sea el caso.

Ahora bien, si en cambio, piensas en la Confesión como un gran abrazo de Dios por el que Él te mostrará su Amor y su Cariño sin importarle tu pequeña recaida, por lo que confesarte te importa no porque te hará sentir "limpia", sino más bien porque te hará sentir que el Amor de Dios por tí sigue y seguirá pese a tus debilidades. Adelante, no tengas miedo y vé por tu Abrazo.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 9:44 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Creo que poco mas se puede decir a lo que habeís indicado, especialmente Eduardo.

Sobre todo eso Ana Laura, confía en la Divina Misericordia, confiesate y vuelve a empezar de nuevo. El Señor cuando caes te ayuda siempre a levantarte, por qué está loco de amor por tí y lo que quiere es llevarte hacía la santidad.

Así que, confia en Dios, mujer Wink y no te preocupes, por qué como han dicho por ahí, hay quien se confiesa 1 vez a la semana, así que no supone un abuso del sácramento, eso sí ten cuidado con tener una conciencia escrupulosa por qué puede suponer desconfianza en la Misericordia de Dios.

Me tienes para lo que necesites
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Ana Laura S
Asiduo


Registrado: 28 Mar 2008
Mensajes: 160
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 12:18 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Muchísimas gracias a todos por su apoyo.
En realidad sí es un pecado mortal, es todo lo que les puedo decir, no pude confesarme hoy, veré si el lunes o el martes logro salir un poco más temprano de la oficina para confesarme.

Les mando un beso a todos. Cool
_________________
Libre de nuevo!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 1:59 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Ana Laura S escribió:
Muchísimas gracias a todos por su apoyo.
En realidad sí es un pecado mortal, es todo lo que les puedo decir, no pude confesarme hoy, veré si el lunes o el martes logro salir un poco más temprano de la oficina para confesarme.

Les mando un beso a todos. Cool

Estimada en Cristo Ana Laura S:

Aunque sea materia grave no necesariamente debe ser pecado mortal (pero si es materia grave si es importante tratar de evitarlo en lo sucesivo, pero ya te dije: no por tus propias fuerzas que no bastan, sino dejando a Cristo actuar en tí). Por ello te recomiendo que, cuando te confieses, le cuentes no sólo el hecho objetivo al confesor, sino de ser posible también las circunstancias concretas en las que ocurrió, de modo que él te pueda asesorar mejor en saber si realmente se trataba de un pecado mortal o no. También puedes pedirle consejo al confesor sobre con qué frecuencia y/o en qué circunstancias sería conveniente que recurrieras al sacramento en el futuro.

De cualquier manera, ánimo, ¡a levantarse y a seguir construyendo junto con el Señor! Very Happy

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
peter pan
Nuevo


Registrado: 14 Abr 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 2:21 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Ana Laura S escribió:
Muchísimas gracias a todos por su apoyo.
En realidad sí es un pecado mortal, es todo lo que les puedo decir, no pude confesarme hoy, veré si el lunes o el martes logro salir un poco más temprano de la oficina para confesarme.

Les mando un beso a todos. Cool


No es necesario que cuentes nada mas con respecto al pecado en cuestion, como te dije antes yo creo que nuestro señor mira ante todo la pureza de nuestro corazon, todos cometemos errores, tu arrepentimiento sobre tu acto muestra la nobleza de tu alma, puede ser que te sientas manchada por tu pecado, a todos nos ha pasado, y lo que pasara en el futuro, a todos, yo en general no me considero un ejemplo a seguir, mi vida no es lo que se dice ejemplar, pero hay que tratar de mejorar y ante todo ser limpios de corazon.
Te reitero mi animo, por muy bajo que ahora se pueda encontrar ten en cuenta que caemos para aprender a levantarnos, te deseo de todo corazon que cuando levantes que espero que sea pronto sea hasta poder tocar el cielo con las manos.
Animo y no decaigas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 4:49 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Eduarod:

copio:


**********************************************+
60,3. Hay personas a quienes les gusta preguntar siempre el límite entre el pecado leve y grave. Pero esto a veces es tan difícil como señalar en el arco iris dónde termina un color y dónde empieza otro. Por eso, en la duda, muchos dicen al confesor: «Me arrepiento tal como esté en la presencia de Dios».

61.- EL PECADO ES GRAVE CUANDO SE DAN JUNTAMENTE ESTAS TRES COSAS:
1) QUE LA MATERIA SEA GRAVEMENTE MALA (en sí o en sus circunstancias); o que yo crea que es grave aunque de suyo no lo sea.
2) QUE AL HACERLO YO SEPA QUE ES GRAVE.
3) QUE YO QUIERA HACER AQUELLO QUE SÉ QUE ES GRAVE.

Arrow http://www.spiritusmedia.org/confesion.html#47-61
**********************************************************

Así si quien ha pecado piensa que peca gravemente y aún así peca;
ya es pecado mortal.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 5:32 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Ana cuando nos dicen que nos cuidemos de satanas lo imaginamos con cuernos con cola y rojo pero no es asi es un hermoso hombre que nos provoca al insesto, es la droga que nos puede dar placer etc, solo debes de inicar a detectarlo para decir con fuerza, APARTATE SATANS YA NO TIENES MAS PODER EN MI, reza un Padrenuestro, Una Dios te Salve Maria o la magnifica y veras que Ellos te ayudan en tu guerra contra tus caidas, y ante todo no te sientas mal si caes, como el alcoholico un dia a la vez, si fallas en misa nada pasa la santidad de tu vida la da Dios asi que a Pedirla cad a momento de tu vida y como un gran santo que dijoTEN PIEDAD DE MI DIOS QUE SON UN GRANDE PECADOR.
MISERICORDIA SENOR QUE HE PECADO CONTRA TI Y CONTRA TU IGLESIA.
cuenta conmigo para lo que quieras, hermanita en Cristo Jesus
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 6:12 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

R Real escribió:
Eduarod:

copio:


**********************************************+
60,3. Hay personas a quienes les gusta preguntar siempre el límite entre el pecado leve y grave. Pero esto a veces es tan difícil como señalar en el arco iris dónde termina un color y dónde empieza otro. Por eso, en la duda, muchos dicen al confesor: «Me arrepiento tal como esté en la presencia de Dios».

61.- EL PECADO ES GRAVE CUANDO SE DAN JUNTAMENTE ESTAS TRES COSAS:
1) QUE LA MATERIA SEA GRAVEMENTE MALA (en sí o en sus circunstancias); o que yo crea que es grave aunque de suyo no lo sea.
2) QUE AL HACERLO YO SEPA QUE ES GRAVE.
3) QUE YO QUIERA HACER AQUELLO QUE SÉ QUE ES GRAVE.

Arrow http://www.spiritusmedia.org/confesion.html#47-61
**********************************************************

Estimada en Cristo R Real:

Cita:

Así si quien ha pecado piensa que peca gravemente y aún así peca;
ya es pecado mortal.


Esto es cierto, pero también lo es lo "contrario". Es decir, que si alguien comete un pecado en materia grave, pero sin plenitud de conciencia y/o consentimiento; entonces, pese a la materia grave, el pecado NO es mortal.
Cuando una persona es presa de un vicio e inicia el camino de combatirlo, tarde o temprano llegará a este punto en el que, pese a que se cometa la acción pecaminosa, esta se comete sin plenitud de conciencia y/o consentimiento. San Pablo lo expresa cuando dice:
Cita:
Sabemos, en efecto, que la ley es espiritual, mas yo soy de carne, vendido al poder del pecado.
Realmente, mi proceder no lo comprendo; pues no hago lo que quiero, sino que hago lo que aborrezco.
Y, si hago lo que no quiero, estoy de acuerdo con la Ley en que es buena; en realidad, ya no soy yo quien obra, sino el pecado que habita en mí.
Pues bien sé yo que nada bueno habita en mí, es decir, en mi carne; en efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo, puesto que no hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no quiero.
Y, si hago lo que no quiero, no soy yo quien lo obra, sino el pecado que habita en mí.
Descubro, pues, esta ley: aun queriendo hacer el bien, es el mal el que se me presenta.
Pues me complazco en la ley de Dios según el hombre interior, pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros.
¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?
¡Gracias sean dadas a Dios por Jesucristo nuestro Señor! Así pues, soy yo mismo quien con la razón sirve a la ley de Dios, mas con la carne, a la ley del pecado.
Romanos 7, 14-25

Entonces está claro que quien obra el mal que no quiere arrastrado por la debilidad de la carne, no obra él mismo, sino que obra el pecado que en tal persona habita. De donde claramente nos damos cuenta de que el pecado NO ES mortal.

Y esto es muy importante para alguien como al hermana Ana Laura que se encuentra en franco combate contra un vicio arraigado, porque en verdad es frustrante y decepcionante recaer en lo mismo que uno ya de hecho aborrece. Pero mucho peor es el sentimiento si uno cree que le ha dado la espalda completamente a Dios, cuando la realidad es que, como San Pablo, uno ya no quiere al pecado, pero es la debilidad de la carne (falta de consentimiento pleno) lo que le arrastra.

Semejante distinción es siempre importante, pero se vuelve crucial ante el peligro de la conciencia escrupulosa. Pues entender que el pecado no necesariamente ha sido mortal es un paso importante para abandonarse confiadamente a la Misericordia Divina, como opuesto a querer regresar a Dios exclusivamente por el propio esfuerzo de evitar tal pecado.

Desde luego que tienes razón en que, independientemente de la gravedad objetiva del pecado, si la persona lo cometió pensando de hecho que se trataba de un pecado mortal y consintiendo aún así en ello; pues el pecado si que termina siendo mortal.
Pero hay que distinguir eso con respecto a la posibilidad del análisis posterior. Es decir, que la persona cometa el pecado sin consentimiento pleno arrastrada por la debilidad humana. Y que en un análisis retrospectivo posterior (puede ser tan sólo un instante después) la persona llegue a la plena conciencia de lo que acaba de hacer y lo clasifique como pecado grave y mortal debido a que se da cuenta de que la materia era grave; sin tomar en cuenta su propia falta de conciencia o consentimiento. Puede ocurrir incluso que la persona llegue a la plentiud de conciencia en este análisis posterior de un instante después. Siendo que en el momento mismo no se daba cuenta plenamente de lo que hacía y/o mucho menos lo aceptaba en desprecio del mandato de Dios. Sino simplemente era arrastrada mediante engaños del maligno y/o de la debilidad de la costumbre de su propio vicio.

Hay que tener mucho cuidado con todo esto, pues lo mismo que puede servir para animar a una conciencia escrupulosa a confiar más en la Misericordia del Señor; igualmente puede servir a una conciencia laxa para mal justificar su falta de arrepentimiento y/o propósito de enmienda.

Por eso, independientemente de lo que podamos nosotros pensar de su situación, mejor he invitado a la hermana Ana Laura a platicar el detalle de las circunstancias con su confesor, quien entonces estará en mucho mejor posición de darle consejos apropiados a su situación concreta.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARISA42
Nuevo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 10:18 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Quien decide que la materia es grave? el magisterio de la iglesia? la conciencia de la persona?.
En que se basa la distinción, pecados graves o menos graves (veniales)?.
Que pasa si no tienes sensación de pecado? Que pasa si todo es pecado, si terminas de confesar y sigues sintiendo culpa?...
Me parece un tema muy interesante...puedes seguirlo por favor
_________________
Jesus,confio en Ti
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARISA42
Nuevo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 11:07 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Pueden pecar los niños? me refiero a que no hay una conciencia formada ...
Insisto en que me parece un tema que valdría la pena continuar
_________________
Jesus,confio en Ti
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 11:55 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

¿Sabes Hermana Ana Laura? en el campo donde vivímos mi esposa y el que te escribe cultivamos olivos y almendros, y hay algo que me impresiona de estas bellas criaturas de Dios: Su paciencia, su capacidad de transformar el estiercol (basura) en noble y fínisimo aceite o en fionas y nutritivas almendras.

Aunque no sea una tarea grata y el hedor al final del día te haga parecer un animal, si en primavera no dedicamos algún día a hechar basura en los árboles, estos nunca crecerían, por que una tierra esteril, es siempre una tierra muerta.

Bendito sea el árbol que plantó nuestro Señor Jesucristo, que convierte el estiercol del pecado en fino aceite que lubrica la vida y nutritivo alimento que hace nuestros troncos mas fuertes ante la tempestad y el viento.

Ay de los árboles que se piensan perfectos por no haber probado nunca el sabor del estiercol pues sus troncos son frágiles y delgados y cuando llega la tormenta, se quiebran ante el viento, y benditos los que cuando han sido abonados y han probado el estiercol, han sabido transformarlo en savia con la luz y el agua de la Vida, elevarlo a sus ramas, crecer y convertirlo en rico alimento.

En la Paz de Cristo Hermana.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 3:03 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Querida Ana Laura

Cita:
Creo que confesarme hoy es demasiado reciente, alguien me dijo que "no abusara del sacramento de la confesión"


Hermanita, abusa todo lo que quieras del sacramento de la confesiòn, sobre todo si tù sientes que lo necesitas, si el sacerdote se da cuenta que no necesitas confesarte tan seguido, èl mismo te lo dirà.

Y no te sientas mal hermanita querida, recuerda que todos somos pecadores, como dice el evangelista Juan: “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros”. (I Juan 1,Cool. Con el bautismo hemos recuperado nuestra amistad con Dios, somos hijos de Dios!, pero permanece la inclinaciòn al mal que todos llevamos encima y aunque luchamos contra ella a veces nos vence pero contamos con el sacramento del perdòn, y como dice Tena, mientras sepas levantarte cada vez que te caes y seguir hacia adelante y no hacia atràs, todo està bien.

¿Te caes? te levantas y sigues caminando hacia adelante, hacia nuestra meta comùn que es Cristo Jesùs.


Isaías 1:18-19, Señor “Vengan, pongamos las cosas en claro —dice el Señor ¿Son sus pecados como escarlata? ¡Quedarán blancos como la nieve! ¿Son rojos como la púrpura? ¡Quedarán como la lana! ¿Están ustedes dispuestos a obedecer? ¡Comerán lo mejor de la tierra!”

Cuando confesamos nuestro pecado a Dios por medio del sacerdote y somos absueltos, quedamos tan blancos como la nieve! Abusen todo lo que quieran del sacramento de la confesiòn Wink

Un fuerte abrazo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 3:47 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Es bueno comprender què es lo que a uno le està pasando para poder sobrellevar la situaciòn con tranquilidad.

Un proceso de conversiòn que es lento, es todo un proceso dificil para el que lo experimenta, y yo que he pasado por uno puedo hablar de lo que sè. Un dìa SI quieres servir a Dios y apartarte de todo lo que te pudiera alejar de El, al dìa siguiente NO quieres comprometerme con Dios, prefieres seguir viviendo tu vida tal cual la has estado viviendo. Esto es todos los dìas, es como si estuvieras arrancando los pètalos de una margarita diciendo:si, no, si, no, si, no, si, no, y llega a cansarlo a uno y màs si uno no sabe què te està sucediendo y no hay nadie que te pueda ayudar a comprenderlo.

Esto que acabo de describir es la batalla entre la gracia y el pecado en tu interior. Y no exagero cuando digo "batalla".

Para comprenderlo mejor: el pecado es como un tumor cancerìgeno, la gracia es como la quimioterapia.

En la batalla contra el càncer vemos que se le aplica la quimioterapia al paciente, el tumor va reduciendo su tamaño poco a poco incluso hasta desaparecer, si el paciente abandona la quimioterapia el tumor se reproduce y el paciente muere. Asi es la batalla entre la gracia y el pecado.

Para vencer al pecado hay que echar mano de toda la quimioterapia posible, y la eucaristìa y el sacramento de la confesiòn son las mejores medicinas. Hay otras medicinas como la oraciòn. Llegarà el dìa que el tumor habrà desaparecido y aunque tengamos aùn la inclinaciòn al mal, nuestra voluntad sanada y reorientada hacia el bien estarà tan fortalecida con la gracia que nos proporcionan los sacramentos que nos serà màs facil decir "no" a las cosas que ofenden a Dios, y "si" a las cosas que le agradan.

Quien estè pasando por una situaciòn igual, que se alegre, el Señor ha puesto sus ojos en èl/ella.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Abr 21, 2008 2:45 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Ana Laura:

Si este guapo puede ser santo:

http://video.google.com/videoplay?docid=8695735224864343365

tú también puedes... Wink
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ana Laura S
Asiduo


Registrado: 28 Mar 2008
Mensajes: 160
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Lun Abr 21, 2008 4:24 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Beatriz escribió:
Ana Laura:

Si este guapo puede ser santo:

http://video.google.com/videoplay?docid=8695735224864343365

tú también puedes... Wink


Y no exageras cuando dices guapo Wink
Me refresqué la vista y el oído con tan hermoso testimonio.

Saludos.
_________________
Libre de nuevo!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Abr 21, 2008 6:36 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Ana Laura S escribió:
Beatriz escribió:
Ana Laura:

Si este guapo puede ser santo:

http://video.google.com/videoplay?docid=8695735224864343365

tú también puedes... Wink


Y no exageras cuando dices guapo Wink
Me refresqué la vista y el oído con tan hermoso testimonio.

Saludos.


jajajaja

y yo también Very Happy

pero dejando la broma a un lado, el testimonio de Eduardo Verástegui es precioso, un buen ejemplo a seguir, si él con tantas tentaciones que no le faltarán puede ser santo, cualquiera lo puede ser Wink con la gracia de Dios por supuesto.

Un abrazo hermanita
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Abr 22, 2008 12:58 am    Asunto: Re: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Ana Laura S escribió:
Hola:

Mi llamado a la conversión es muy reciente. Estaba avanzando, creciendo mucho en la fe a pesar de un vicio-pecado al que era adicta (no son drogas). Me había confesado el lunes y asistí a misa diaria durante toda la semana, excepto ayer, viernes, me quedé dormida y no pude asistir a misa de la mañana.
En la noche fui tentada y caí estrepitosamente arruinando todo lo que había construido hasta ahora. Me siento demasiado mal Crying or Very sad me siento como muerta espiritualmente, me siento que si pudiera devolver el tiempo y no hacer lo que hice, lo haría.
Creo que confesarme hoy es demasiado reciente, alguien me dijo que "no abusara del sacramento de la confesión", pero me siento sucia, manchada, triste. Crying or Very sad Embarassed avergonzada.

Necesito alguna palabra de ánimo para seguir.
Dios les bendiga.

Querida hermana Ana Laura:

Pides ayuda para seguir y eso es lo que me hace contestar a tu escrito.

Mira, yo nací en la fe de Cristo, pues fui bautizado a los pocos días; y educado en un colegio religioso muy severamente en lo que se relaciona con la moral católica. Ahora tengo un montón de años, soy abuelo de mi nieta y abuelo porque sí, porque los años me han hecho un abuelete Smile

Pues bien en mi larga vida me ha sucedido lo mismo que a ti, pero multiplicado por mil Embarassed Alguna vez he visto tambalearse mi fe a causa del aparente falta de “propósito de la enmienda” Pero siempre he conseguido superar estos titubeos, ¿cómo? pues sencillamente yendo a confesar una y otra vez siempre el mismo pecado, sin complejos pues no somos nada más que seres humanos que queremos y no podemos. Dios sabe muy bien de que materia estamos hechos, comprendo que te sientas triste pero la vergüenza déjala a un lado, nuestro Padre bien sabe leer en nuestro corazón y comprende nuestros sentimientos y necesidades espirituales y materiales.

Eso de no abusar del sacramento de la confesión me parece una simpleza de quien te lo haya dicho, de lo que no debemos abusar es de la misericordia de Dios. Pero Él es un padre bondadoso que todo lo perdona si ve que estamos arrepentidos, incluso si Él y nosotros tenemos la certeza de volver a pecar, ya que somos concientes de nuestras debilidades y miserias Twisted Evil

No sé si te servirá de ayuda lo que te digo, otros lo han hecho mejor. Lo que si quiero es que sepas no eres un ser extraño, que eres una más en este rebaño de Jesús que anda por el mundo medio perdidos y medio desorientados, pero que sabemos que Jesús es nuestro pastor y que al final acabaremos en su redil, en su Reino. Very Happy
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Abr 22, 2008 4:32 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

hola Eduarod;

Entiendo lo que expresas y qué bien quedó tu aporte en éste tema.


Gracias.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Abr 22, 2008 5:39 am    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Cita:
Abusen todo lo que quieran del sacramento de la confesiòn


No había leido tu post Eduarod, y a simple vista pareciera que estoy dándote la contraria Smile ...y no es asi. Le digo a Ana Laura que abuse de la confesión porque es preferible para quien recién empieza confesarse que lo haga tan seguido como sienta que lo necesita. Y lo digo también porque siendo aún una niña pero ya había hecho la primera comunión, yo muy obediente me confesaba pero no tan seguido, diría que lo normal, o cuando mi conciencia me lo dictaba, mis supuestos pecados al sacerdote le parecían seguramente "nada" y cada vez que iba me decia: "eso no es pecado" y yo salía mas bien avergonzada por haberle hecho perder el tiempo..., claro, era una niña...pero tantas veces me dijo "eso no es pecado" que se me quitaron las ganas de confesarme y lo abandoné por completo...o sea, me pasé al otro extremo...

Parece una tontería pero anuló en mi el hábito regular de la confesión.

Si el sacerdote me hubiera animado diciéndome: "eso no es pecado, pero esta bien hijita que tengas el hábito de confesarte" yo no me habría alejado del confesionario.

Por eso cuando leí el comentario de Ana Laura de que "no hay que abusar de la confesión" me sentí identificada, y por eso digo: "abusen de la confesión" es preferible abusar que pasar a la indiferencia total. Creo que son muy pocas las personas excesivamente escrupulosas con la confesión.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pablo AV
Esporádico


Registrado: 27 Abr 2008
Mensajes: 39

MensajePublicado: Dom Abr 27, 2008 2:24 pm    Asunto: ¡ Cierto !
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Llvaba mucho tiempo intentando coincidir con este tema.

A mí me ha pasado igual: toda mi vida espiritual va avanzando cada vez más y mejor, vamos creciéndonos como buenos cristianos, confesándonos y comulgando asiduamente (...); pero... llega la "noche oscura" el momento en el que pecas y te sientes abandonado/a, sucio, apartado, esperando el perdón inmerecido y dices: ¿cómo ha podido suceder? Era un/a perfecto/a cristiano/a me sentía cerca de Jesús, estaba alegre, limpio/a y... he pecado Crying or Very sad .

Cuesta confesarlo luego pero... ¡ATENCIÓN! Jesús siempre SIEMPRE perdona y después de la confesión ves la miseria de tu pecado y lo poco que importa... y dices ¡Gracias Maestro, gracias Amigo, gracias Jesús! porque he vuelto a estar contigo, he vuelto a Ti y ahora seré muchísimo mejor crstiano de lo que me proponía falsamente antes, ahora Tú estaras conmigo...¡GRACIAS JESÚS!

Con esto, te animo a que te confieses con fortaleza y sin miedo y veas lo grande que es Nuestro Señor Jesús.

Un saludo. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 6:01 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Respecto al tema del pecado mortal:

Según lo expuesto por gente tan sumamente preparada como, por ejemplo, EduaRod, en caso de adicción no es mortal... ¿Por qué digo esto?

Por no es sólo que sabiendo que X cosa es pecado, peques. Es que la adicción es una ENFERMEDAD y te arrastra

Por ejemplo

Una persona sufrió una depresión, fue al psiquiatra y le recetó pastillas. La depresión se solucionó (eso solo pasa cuando el problema es neuronal... si alguien quiere me explico, mi papá es psiquiatra). La persona vió ese "milagro" químico, y por desgracia se enganchó a ellas y se volvió adicto:
1) en un principio tomar esas pastillas no es pecado; es más, sería pecado violar los consejos médicos, ya que es obligación cuidar nuestra salud para cuidar la supervivencia (por eso el suicidio es pecado)
2) No se enganchó por voluntad propia, sino que fueron los principios químicos los que actuaron solos
3) Sabe que es pecado y peca, pero es imposible que deje la adicción sin ayuda. No peca queriendo, NADIE quiere hacerse adicto a algo (al menos, nadie en su sano juicio)

Esa persona no peca mortalmente porque su cuerpo le obliga a recurrir a esa sustancia o acto que le reclama (robar, ninfomanía, comer compulsivamente, drogodependencia...). ES UN ENFERMO, NO UN PECADOR MORTAL. Y a los enfermos hay que ayudarles, no lapidarles.

SI no se toman medidas oportunas seguirá con su adicción

Errores cometemos TODOS, yo por lo menos perfecta no soy
Arrepentirse ante Dios es importantísimo, VITAL
Perdonarse a uno mismo después de recibir el perdón Santo TAMBIÉN
Y tu deber es buscar ayuda, en un psicólogo, en Cáritas parroquial, en un sacerdote, en un amigo y/o AQUÍ.
Cuenta conmigo guapa! Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 6:03 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Beatriz escribió:
Ana Laura S escribió:
Beatriz escribió:
Ana Laura:

Si este guapo puede ser santo:

http://video.google.com/videoplay?docid=8695735224864343365

tú también puedes... Wink


Y no exageras cuando dices guapo Wink
Me refresqué la vista y el oído con tan hermoso testimonio.

Saludos.


jajajaja

y yo también Very Happy

pero dejando la broma a un lado, el testimonio de Eduardo Verástegui es precioso, un buen ejemplo a seguir, si él con tantas tentaciones que no le faltarán puede ser santo, cualquiera lo puede ser Wink con la gracia de Dios por supuesto.

Un abrazo hermanita


La verdad es que es un hombre muy atractivo (me recuerda a este actor mejicano... creo que es Gabriel García Bernal el que digo ¿no?)

Pero lo que más me gusta es lo que cuenta Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tiapapita
Veterano


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 1371

MensajePublicado: Mar May 06, 2008 9:24 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Aquila escribió:
¿Sabes Hermana Ana Laura? en el campo donde vivímos mi esposa y el que te escribe cultivamos olivos y almendros, y hay algo que me impresiona de estas bellas criaturas de Dios: Su paciencia, su capacidad de transformar el estiercol (basura) en noble y fínisimo aceite o en fionas y nutritivas almendras.

Aunque no sea una tarea grata y el hedor al final del día te haga parecer un animal, si en primavera no dedicamos algún día a hechar basura en los árboles, estos nunca crecerían, por que una tierra esteril, es siempre una tierra muerta.

Bendito sea el árbol que plantó nuestro Señor Jesucristo, que convierte el estiercol del pecado en fino aceite que lubrica la vida y nutritivo alimento que hace nuestros troncos mas fuertes ante la tempestad y el viento.

Ay de los árboles que se piensan perfectos por no haber probado nunca el sabor del estiercol pues sus troncos son frágiles y delgados y cuando llega la tormenta, se quiebran ante el viento, y benditos los que cuando han sido abonados y han probado el estiercol, han sabido transformarlo en savia con la luz y el agua de la Vida, elevarlo a sus ramas, crecer y convertirlo en rico alimento.

En la Paz de Cristo Hermana.


qué bella comparación Aquila, gracias...lo compartiré, tenlo por seguro. Sarita
_________________


"Nos has creado para Ti, y nuestro corazón no descansará hasta que descanse en Ti".
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 06, 2008 10:18 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Copleston escribió:
No todo pecado es un acto malo.


Question Question Question Question Question Question Question Question Question Question


Ofender a Dios no es malo?????

Todo pecado es un acto malo.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 06, 2008 10:30 pm    Asunto:
Tema: Nunca me había sentido tan mal al pecar
Responder citando

Copleston escribió:


¿Un minúsculo ser humano puede ofender a Dios?

Sí!!!!

Un acto que no perjudica a nadie puede ser pecado, pero no algo malo.

Te equivocas, si es pecado, en tonces es un acto malo. No existen excepciones a esta regla.

Por ejemplo masturbarse.


Acto malísimo!!!!!

Es un acto de lujuria, soberbia y egoísmo... que pervierte la función sexual, minimiza al ser humano, corrompe su función procreativa y deshumaniza al cuerpo... te parece poco?





Lee con atención lo que dice el Magisterio de la Iglesia al respecto:

    2352 Por masturbación se ha de entender la excitación voluntaria de los órganos genitales a fin de obtener un placer venéreo. ‘Tanto el Magisterio de la Iglesia, de acuerdo con una tradición constante, como el sentido moral de los fieles, han afirmado sin ninguna duda que la masturbación es un acto intrínseca y gravemente desordenado’. ‘El uso deliberado de la facultad sexual fuera de las relaciones conyugales normales contradice a su finalidad, sea cual fuere el motivo que lo determine’. Así, el goce sexual es buscado aquí al margen de ‘la relación sexual requerida por el orden moral; aquella relación que realiza el sentido íntegro de la mutua entrega y de la procreación humana en el contexto de un amor verdadero’ (CDF, decl. "Persona humana" 9).

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados