Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Liturgia del camino neocatecumenal
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Liturgia del camino neocatecumenal
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
BORJAESPAÑA
Nuevo


Registrado: 21 Abr 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Abr 21, 2008 2:43 am    Asunto: Liturgia del camino neocatecumenal
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Os invito a que conozcan, vivan y desgusten de la liturgia de las comunidades neocatecumenales, digna.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Lun Abr 21, 2008 5:54 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Muestranos algo que podemos degustar, tal vez nos olvidemos de las "danzas liturgicas" y otros abusos ya denunciados por el mismo Santo Padre... ¿ok? Laughing
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mar Abr 22, 2008 1:59 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

ya estuve en una misa catecúmena y como experiencia personal prefiero no hablar del tema ni ir a otra misa neocatecumena mas.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Mar Abr 22, 2008 9:27 pm    Asunto: Re: LITURGIA DEL CAMINO NEOCATECUMENAL
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

BORJAESPAÑA escribió:
Os invito a que conozcan, vivan y desgusten de la liturgia de las comunidades neocatecumenales, digna.


Entrevista de Petrus al Card. Jorge Arturo Medina Estévez.

Cita:
Eminencia, ¿qué piensa del los Neocatecumenales?

“Debo decir que entre ellos hay algo bueno, que es el sincero amor por Cristo, pero...”

¿Pero?

“En los años, como Prefecto del Dicasterio vaticano competente en la materia, infortunadamente he notado en sus liturgias autenticas extrañezas y preocupantes extravagancias. Hace tiempo la Santa Sede los ha invitado a meterse en el paso y obedecer; les aconsejó hacerlo, porque la liturgia no es propiedad de ninguno, tanto menos de Kiko Argüello”.

Ud habla de extrañezas y extravagancias. ¿Qué cosa alude precisamente?

“En cuanto a la comunión hecha estando sentados y sin arrodillarse. Me parece una absoluta falta de respeto por Cristo. Vamos ahora a las homilías. Me consta que laicos —Yo respeto a los laicos— hacen los sermones que no se pueden llamar explícitamente homilías, lo son en la sustancia. Recuerdo ahora mismo que según la Divina liturgia sólo el ministro consagrado, sea un sacerdote o un diácono, puede hacer la homilía. Se trata de abusos peligrosos”.


Digna?

http://www.youtube.com/watch?v=qBGC-Opa1kY
http://www.youtube.com/watch?v=cfoD4WwMQLs
http://www.youtube.com/watch?v=9DtC5H0q534
http://www.youtube.com/watch?v=ULtAIx399nA
http://www.youtube.com/watch?v=gTQ9h5g3lCs

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 2:42 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

El problema es que este movimient esta echando raices cada ves mas en el seno de la iglesia.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CreerEnMexico
Esporádico


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 51

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 4:30 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Sus usos litúrgicos no solo no tienen la aprobación de Roma sino que se les ha pedido que cesen, cosa que no han hecho.

Por lo tanto acudir a las misas del camino neocatecumenal resultaría desaconsejable mientras no las celebren según los lineamientos que les han sido dados por el Papa.
_________________
Felipe
http://creerenmexico.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 7:17 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Y cual es el problema? tiene la aprobación de Roma no? hay otros que no tienen la aprobación de Roma, y sin embargo algunos los defienden


A lo mejor sueno pretencioso o temerario:

"Las costumbres (buenas o malas) se vuelven leyes". Y esto me deja un sabor de que algunos acelerados están siendo promovidos de alguna manera. Igualmente tengo el sabor de que a veces la prioridad es evitar las fisuras.

Mons Miserachs (Director del Pontificio de Música Sagrada) se ha atrevido a reprochar el silencio aparente de la Iglesia (No en documentos, sino en llamados a la disciplina)en materia de Música Sagrada, situación que puede extenderse sin problema a lo litúrgico, aparentemente para no "quebrar la nave".

Hay que orar, orar mucho y aguantar, aguantar. También no crearnos la esperanza de que en nuestra corta vida pueda recomponerse esto, pero sin dejar de hacer lo que tenemos que hacer: Fidelidad al Santo Padre, Vicario y Roca segura del Señor. No dejar de seguir la Estrella de María Santísima.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 11:51 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Y cual es el problema? tiene la aprobación de Roma no? hay otros que no tienen la aprobación de Roma, y sin embargo algunos los defienden


El problema es que sus usos estan "Ad Experimentum", es decir, que son tremporales. Cuando Su Santidad lo decida se haran cambios y no quiero ver yo en ese momento un cisma neocatecumeno por no querer aceptar las politicas que emanen del trono petrino. Asique es mejor tachar de no aconsejable antes que veamos otro Ecône en nuestra Iglesia.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 12:05 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

El problema es que sus usos estan "Ad Experimentum", es decir, que son tremporales. Cuando Su Santidad lo decida se haran cambios y no quiero ver yo en ese momento un cisma neocatecumeno por no querer aceptar las politicas que emanen del trono petrino. Asique es mejor tachar de no aconsejable antes que veamos otro Ecône en nuestra Iglesia.

Asi es, mejor sigamos firmes en nuestra Obediencia al Santo Padre, AUTENTICO VICARIO DE CRISTO, recordemos a Santa Catalina de Siena que vio en el Santo Padre al DULCE CRISTO DE LA TIERRA, y dejemonos de experiementos extraños.... bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 5:48 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

no es estrechez de mente, es sumisión al Romano Pontífice.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 12:36 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

El fallo de la FSSPX fue ser más papista que el Papa, y el problema de los kikos es que se están saltando por todo lo alto las órdenes del Papa.

Además solo hay cisma de gente que quiere defender a toda costa la Tradición y no hay cisma d ela gente que tira la Tradición por la borda.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2008 1:49 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Ahh?, el movimiento tiene la aprobación de Roma, SI O NO?

Los lefevbristas no lo tienen, es mas atacan a Roma, sin embargo para tí no son cismáticos

Entonces?

La sumisión a Roma donde queda?


El movimiento tiene la aprobación Temporal "Ad Experimentum", cosa que no se porque no entiendes, si es temporal es temporal.

Nunca he dicho que apoyo a la FSSPX, sino solo la forma de pensar de Mons. Lefebvre, no su actuar, tampoco lo de Ecône, ni mucho menos a los sucesores de Lefebvre.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf


Ultima edición por arturus el Sab Abr 26, 2008 4:25 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2008 4:34 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

como nota noticiosa, el 29 de Junio próximo se vence el plazo "Ad Experimentum" de los estatutos del camino, asi que veamos que decide Su Santidad.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2008 9:01 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Shocked El día de san Pedro y san Pablo, un día clave para ver si los kikos están de verdad bajo la autoridad del Sucesor de san Pedro.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2008 11:13 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

YO de misas de kikos no sé nada. Sé quienes son y cómo funcionan.

Son un grupo muy unido, que se ayudan entre ellos y ponen a disposición de todos dinero.

También sé que tienen muchas reuniones.

Por mi parte, prefiero la rcc, me gusta más la gente de la renovación que los kikos que he conocido. Puede ser porque los kikos que he conocido no eran en mi opinión, demasiado buenas personas (del tipo a Dios rogando y con el mazo dando)

Tampoco soy yo mucho del Opus, pero mira, estoy yendo a catequesis de adultos y la da una mujer del Opus, y está muy bien.
Para mí es una relajación, porque las clases de teología son muy espesas. La catequesis de adultos es una vuelta a las raíces infantiles de la fe.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2008 1:55 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Cita:
¿Y que pasará si la Iglesia llegara a aceptar definitivamente al camino?

La gracia sería:
¿Y que pasaría si la Iglesia rechazara definitivamente al camino?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2008 6:24 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Christifer escribió:
Cita:
¿Y que pasará si la Iglesia llegara a aceptar definitivamente al camino?

La gracia sería:
¿Y que pasaría si la Iglesia rechazara definitivamente al camino?


En caso tal la pregunta sería:

Como lo tomarán los kikos de todo el mundo?
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2008 6:33 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

haciendo otra aportacion a la fecha, en el artículo del camino en la wikipedia inglesa hay un párrafo interesante:

Wikipedia Sobre el Camino, edición inglesa escribió:

During that same period German Bishop Josef Clemens, the secretary of the Pontifical Council for the Laity, stated that he does not expect the approval of Neocatechumenal statues to happen in near future as the liturgy issues were not yet resolved.


Traducción escribió:
..Durante el mismo período (Abril 2008), el Obispo Alemán Josef Clemens, secretario del pontificio consejo para los laicos, sustuvo que no espera que los estatutos del camino neocatecumenal sean aprovados en un futuro inmediato mientras las cuestiones sobre la liturgia no se resuelvan del todo.


Fuente:http://en.wikipedia.org/wiki/Neocatechumenal_Way#Criticism_by_Bishops_and_Cardinals
Fuente que Cita Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Neocatechumenal_Way#cite_note-64
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 12:25 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Por si queremos escuchar la opinión del Papa:



EL PAPA BENEDICTO XVI HABLA SOBRE EL CAMINO NEOCATECUMENAL DURANTE LA AUDIENCIA AL CLERO DE LA DIÓCESIS DI ROMA

22/02/2007






(Traducción del original en italiano distribuida por la Santa Sede © Copyright 2007 - Libreria Editrice Vaticana )



El tema de esta pregunta fueron los Movimientos eclesiales y las nuevas comunidades, don providencial para nuestro tiempo, realidades con un impulso creativo que viven la fe y buscan nuevas formas de vida para encontrar una justa colocación misionera en la Iglesia. Se pidió al Papa un consejo sobre cómo insertarse para desarrollar realmente un ministerio de unidad en la Iglesia universal.

Benedicto XVI:

Bien, veo que debo ser más breve. Gracias por esta pregunta. Me parece que usted ha citado las fuentes esenciales de cuanto puedo decir sobre los movimientos. En este sentido, su pregunta es también una respuesta.

Quisiera precisar inmediatamente que durante estos meses estoy recibiendo a los obispos italianos en visita "ad limina", y así puedo aprender un poco mejor la geografía de la fe en Italia. Veo tantas cosas hermosas juntamente con los problemas que todos conocemos. Veo, sobre todo, cómo la fe está aún profundamente arraigada en el corazón italiano, aunque, sin duda, en las circunstancias actuales, está amenazada de muchos modos. También los movimientos aceptan bien mi función paterna de Pastor. Otros son más críticos y dicen que los movimientos no se insertan. Pienso que realmente las situaciones son diversas, todo depende de las personas en cuestión.

Me parece que tenemos dos reglas fundamentales, de las que usted ha hablado. La primera regla nos la ha dado san Pablo en la primera carta a los Tesalonicenses: no extingáis los carismas. Si el Señor nos da nuevos dones, debemos estar agradecidos, aunque a veces sean incómodos. Y es algo hermoso que, sin iniciativa de la jerarquía, con una iniciativa de la base, como se dice, pero también con una iniciativa realmente de lo alto, es decir, como don del Espíritu Santo, nazcan nuevas formas de vida en la Iglesia, como, por otra parte, han nacido en todos los siglos.

En sus comienzos fueron siempre incómodas: también san Francisco fue muy incómodo, y para el Papa era muy difícil dar, finalmente, una forma canónica a una realidad que era mucho más grande que los reglamentos jurídicos. Para san Francisco era un grandísimo sacrificio dejarse encastrar en este esqueleto jurídico, pero, al final, nació una realidad que vive aún hoy y que vivirá en el futuro: da fuerza y nuevos elementos a la vida de la Iglesia.

Sólo quiero decir esto: en todos los siglos han nacido movimientos. También san Benito, inicialmente, era un Movimiento. Se insertan en la vida de la Iglesia con sufrimiento, con dificultad. San Benito mismo debió corregir la dirección inicial del monaquismo. Y así también en nuestro siglo el Señor, el Espíritu Santo, nos ha dado nuevas iniciativas con nuevos aspectos de la vida cristiana: vividos por personas humanas con sus límites, crean también dificultades.

Así pues, la primera regla: no extinguir los carismas, estar agradecidos, aunque sean incómodos. La segunda regla es esta: la Iglesia es una; si los movimientos son realmente dones del Espíritu Santo, se insertan y sirven a la Iglesia, y en el diálogo paciente entre pastores y movimientos nace una forma fecunda, donde estos elementos llegan a ser elementos edificantes para la Iglesia de hoy y de mañana.

Este diálogo se desarrolla en todos los niveles, comenzando por el párroco, el obispo y el Sucesor de Pedro; está en curso la búsqueda de estructuras adecuadas: en muchos casos la búsqueda ya ha dado su fruto. En otros, aún se está estudiando; por ejemplo, se nos pregunta si al cabo de cinco años de experimento se deben confirmar de modo definitivo los estatutos del Camino Neocatecumenal, o si aún se requiere un tiempo de experimento o si quizá se deben retocar un poco algunos elementos de esta estructura.

En todo caso, he conocido a los neocatecumenales desde el inicio. Ha sido un Camino largo, con muchas complicaciones, que existen todavía, pero hemos encontrado una forma eclesial que ya ha mejorado mucho la relación entre el Pastor y el Camino. ¡Y así vamos adelante! Lo mismo vale para los demás movimientos.

Ahora, como síntesis de las dos reglas fundamentales, diría: gratitud, paciencia y aceptación incluso de los sufrimientos, que son inevitables. También en un matrimonio existen siempre sufrimientos y tensiones. Y, sin embargo, van adelante, y así madura el verdadero amor. Lo mismo sucede en la comunidad de la Iglesia: juntos tengamos paciencia. También los diversos niveles de la jerarquía —desde el párroco al obispo, hasta el Sumo Pontífice— deben tener juntos un continuo intercambio de ideas, deben promover el coloquio para encontrar juntos el camino mejor. Las experiencias de los párrocos son fundamentales, pero también las experiencias del obispo y, digamos, la perspectiva universal del Papa tienen su lugar teológico y pastoral en la Iglesia.

En consecuencia, por una parte, este conjunto de diversos niveles de la jerarquía; por otra, la realidad vivida en las parroquias, con paciencia y apertura, en obediencia al Señor, crean realmente la vitalidad nueva de la Iglesia.

Estamos agradecidos al Espíritu Santo por los dones que nos ha dado. Seamos obedientes a la voz del Espíritu, pero seamos también claros al integrar estos elementos en la vida: este criterio sirve, al fin, a la Iglesia concreta, y así, con paciencia, con valentía y con generosidad el Señor ciertamente nos guiará y nos ayudará.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 8:32 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Ven, el Papa hace la misma comparaciòn que yo de estos nuevos movimientos, con los franciscanos, los benedictinos, etc.

Very Happy


Sin embargo lo hace pensando en cuando estaban en proceso de legitimarse, no como los conocemos ahora ya pulidos e insertados en la Iglesia plenamente.

En mi humilde opinión, y consonando con lo escuchado en los videos que aquí nos sugirieron, los hnos de este movimiento deberán acotar y atajar las desviaciones en sus celebraciones litúrgicas, de la misma forma que los Franciscanos, benedictinos etc hubieron de atajar a gibelinos y compañía.

Esperamos con ansia los posicionamientos al 29 de junio, fecha que señala el término "ad experimentum". Que sea lo mejor para nuestra Iglesia.


Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 11:02 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Hola;
es claro que se debe esperar la última palabra de la Santa Sede,
a mí me han invitado a sus misas pero:
debo ir a catequesis por un mes,
2 días por semana,
entrar a uno o dos retiros antes de semana santa
si me "aprueban" paso a formar parte de su comunidad,"exclusiva".
Nadie puede ir sin éstos filtros.
Antes sólo podías ir como invitado, hoy es : como invitado y con todo el proceso.
Las misas se celebran los sábados a las 8 pm y duran 4 horas!
antes entre semana se citan para preparar las lecturas y la liturgia.

¡parecen secta? mmmmmmmmmmmmmmmm


ellos dicen que los católicos normalitos como nosotros, pertenecemos al mundo. Question

saludos!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 2:41 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Ya leyeron esto, confirma lo que ya muchos hemos visto en cuestion de abusos de este movimiento que ya huele a cisma...

Información de UCA News, Abr-29-2008.

Obispos japoneses se encuentran con el Papa por segunda vez en cinco meses
Por Gerard O’Connell, corresponsal especial en Roma

ROMA (UCAN) - En un extraordinario movimiento, la Conferencia Episcopal Japonesa envió una delegación la semana pasada para discutir con el Papa Benedicto XVI “el grave problema” que están teniendo con el Camino Neocatecumenal y su seminario en la diócesis de Takamatsu.

Los cuatro prelados fueron al Vaticano buscando la comprensión del Papa y [su] intervención para ayudar a resolver la situación.

Era la tercera vez que los Obispos japoneses visitaron y plantearon la cuestión en [un plazo de] cinco meses. “Odiamos venir tan a menudo, pero hemos tenido que hacerlo dada la seria naturaleza del problema que debe resolverse”, dijo a UCA News en Roma el Arzobispo Okada de Tokio, presidente de la Conferencia Episcopal.

Durante sus visitas ad limina en Diciembre, plantearon sus preocupaciones no [sólo] al Papa, sino también con oficiales de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. El cardenal indio Ivan Dias encabeza la congregación.

Una delegación de obispos japoneses regresó a principios de abril de 2008 y discutió el asunto por segunda vez con oficiales de la congregación, a quienes sintieron de alguna manera apoyan al movimiento Neocatecumenal, recordó el Arzobispo Okada.

Decidieron entonces hablar de nuevo con el Papa Benedicto. El Arzobispo Okada, cuando se dirigió al Papa en nombre de los obispos en Diciembre 15, ha dicho:

“Otra cuestión sería el Camino Neocatecumenal (el Camino) y el Seminario Diocesano Internacional de Takamatsu conocido como Redemptoris Mater. Tenemos aquí un problema grave. En la pequeña Iglesia Católica de Japón, la poderosa actividad estilo secta de los miembros del Camino es divisiva y confrontacional. Ha causado una aguda dolorosa división y luchas dentro de la Iglesia. Estamos luchando con todas nuestras fuerzas para superar el problema, pero sentimos que si se encuentra una solución, la consideración de Su Santidad por la Iglesia en Japón será de la máxima importancia y horriblemente necesitada.”

Fuente: SECRETUM MEUM MIHI

Por cierto gracias hermano....muy bueno tu blog...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 11:51 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

En Granada hay un seminario Redemptoris Mater en el mismo edificio del seminario mayor y cuentan con un seminarista más que el diocesano.

Y yo he asitido a dos misas de ese grupo debido a que una amiga mía es neocatecumena. Cuando fuí no conocía tanto de la Liturgia y me pareció bien; pero han pasado casi 2 años y si fuera otra vez me iría de inmediato.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 9:41 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Además, hay que recordar que también su formación sobre la Eucaristía también deja que desear, pues yo le pregunté a la amiga que mencioné antes sobre cual era el acto supremo de adoración a Dios en la Iglesia, y se quedó muy desconcertada hasta que le dije que era la Misa. Aunque vamos a ser sinceros, los conocimientos que se tienen sobre que es la Misa son escasos, por no decir nulos. Pero resulta curioso como un grupo que vive "tanto" la Eucaristía y alargan esta durante más de dos horas tengan ese fallo tan gordo en su instrucción (pero si ya no supiera que Cristo se hace presente en el pan y en el vino o le quitara importancia entonces me preocuparía seriamente).

Una pregunta saliéndome de esto: ¿qué hay de las acusaciones de herejía que se lanzan contra el CNC?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 10:34 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

según el artículo de la wikipedia inglesa hay varios teólogos que acusan al CNC de que sus puntos de vista en el campo teológico muchas veces son peligrosos y caen en herejía.

http://en.wikipedia.org/wiki/Neocatechumenal_Way#Criticism_by_Priests_and_Theologians
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 12:33 am    Asunto: Kiko! ¿Porqué comulgas como la chusma?
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando



Artículo Via Secretum Meum Mihi Blog

Cita:
Msr. Albert Malcolm Ranjith, secretario de la Sagrada Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos. Entrevista de Petrus.


Excelencia, ¿cómo ha interpretado los brazos cruzados de Argüello al momento de recibir la Comunión ante el Santo Padre?

“Mire, seré sincero: No sabría como juzgar esta actitud. Por otro lado, sólo el Sr. Argüello sabe lo que realmente hay en su corazón y qué lo ha empujado para comunicarse de esta manera, digamos, por lo menos inusual. Quien sabe, tal vez él deseó expresar de esta manera, con los brazos cruzados, su emoción delante del Papa y del Cuerpo de Cristo; o deseaba manifestar sentimientos opuestos o un cierto mal humor por quien sabe qué cosa. Personalmente, preferiría suspender el juicio sobre las motivaciones: solamente Argüello sabe los secretos del propio corazón y el propósito de sus propias acciones”.

Sin embargo los brazos cruzados de Kiko han escandalizado a no pocos fieles...

“Dado que el Novus Ordo, al contrario del Vetus Ordo, no ha previsto un modo preestablecido de aproximarse a la Eucaristía, yo creo que esos brazos cruzados, prescindiendo de los sentimientos que han motivado tal gesto, han representado una falta de respeto hacia el Santísimo Sacramento y la persona del Papa. Pero esto, sea claro, vale para Kiko Argüello como para cualquier otra persona: no es posible recibir así el Cuerpo de Cristo, más aún, de las manos del Pontífice”.

Ud. explicaba que el Novus Ordo no dice expresamente como recibir la Comunión, pero el decoro y el respeto hacia el Misterio del Verbo Encarnado que se representa en el Santísimo Sacramento no puede ser por ello olvidado o vilipendiado...

“Estoy perfectamente de acuerdo”.

Nicola Bux, latinista del Papa y consultor de la Sagrada Congregación Para la Doctrina de la Fe. Entrevista de Petrus.

Monseñor Bux, ¿qué piensa del estilo casi ‘militaresco’ con que Argüello ha recibido la Eucaristía de las manos del Papa?

“Dado que actualmente no existe un canon físico y específico sobre cómo tener los brazos en el momento en el que se aproxima al Santísimo Sacramento, me parece del todo evidente que con aquel gesto, el señor Kiko Argüello ha manifestado escasa profundidad sobre el gran don que se aprestaba a recibir, vale decir el Cuerpo de Cristo, y, como si no bastase, poco respeto por el Pontífice. Personalmente, me distancio de quien se acerca a la Mesa Eucarística con los brazos cruzados, aún si sólo los directamente interesados pueden saber por qué lo hacen, si en sentido de reto o por emoción o por un modo del todo personal, es discutible, de comunicarse”.

_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 11:40 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Estoy bastante decepcionada de lo alegremente que se juzga lo que está siendo dentro de la Iglesia un camino inspirado por el Espíritu Santo, aprobado por la Iglesia y que en todo momento se han manifestado obedientes a las indicaciones del Magisterio.
Por curiosidad he buscado la imagen donde Kiko comulga de manos del Santo Padre y no veo diferencia con infinidad de fieles que se acercan así a recibir la comunión; ¿qué sería más correcto de otra forma? puede que sí, pero de ahí a buscar ocultas intenciones es prejuzgar.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 5:50 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Mi estimado hermano:

Tengamos calma. No se critica la globalidad del movimiento. Se les pide solamente (por el momento) resolver lo que el mismo Santo Padre les ha indicado: ¿serán capaces de mostrar disposición?.

No es el hecho de "atraer masas" lo que les dará su aceptación, sino precisamente su fidelidad a las enseñanzas y disposiciones del Santo Padre.

Por otra parte me parece que la realidad japonesa, no digamos la china, es sumamente compleja. Un movimiento no es la panacea. El querer actuar sólo y considerarse la solución a los problemas pastorales de la Iglesia es una postura peligrosa que pone en duda la intención Eclesial de cualquier movimiento o apostolado.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 4:28 am    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Si el seminario Redemptoris Mater esta dando sacerdotes y diáconos, y eso hace falta en Japón, cual es el problema?

Si estan convirtiendo personas al catolicismo en Japón, cual es el problema?

Entre usted al sitio web de camino catecumenal, o lea el testimonio que pegue aquí y me dice en donde se desvían de la ortodoxia católica?

Sin embargo el artículo que puso arturus, del obispo este ceilandes es vergonzoso, para venir de un secretario de una Congregación sobre la Liturgia, muestra su ignorancia total sobre las formas de recibir la comunión.


Tranquilo mi hermano:

El fin no justifica los medios. Y lo bueno del movimiento neocatecumenal hay que reconocerlo.

Perdón por insistir pero el problema es precisamente lo que el Santo Padre les ha pedido corregir y todavía no hay algún pronunciamiento oficial, ni intento del mismo orden por intentarlo. Hay que hacerlo! El tiempo se les agota!! Aprovechen esta puerta abierta a la eclesialidad y fidelidad al magisterio.

Bendiciones!
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 11:08 pm    Asunto:
Tema: Liturgia del camino neocatecumenal
Responder citando

Bueno, pues parece que al final el Papa ha firmado los estatutos del Camino:

http://www.religionenlibertad.com/cms/node/433

Según informa Catechumenium.it el Papa Benedicto XVI ha firmado ya el texto de los estatutos del Camino neocatecumenal, lo cual significa el reconocimiento oficial definitivo del Camino como uno de los carismas de la Iglesia, don del Espíritu Santo para la nueva evangelización y fruto genuino del Concilio Vaticano II.

La firma del Santo Padre pone fin al largo proceso de reconocimiento del movimiento iniciado por Kiko Argüello y Cármen Hernández en el Madrid de los años 60. Argüello, que se encuentra en Israel en estos momentos, ha sido convocado por el Vaticano para definir el calendario y el modo en que tendrá lugar la ceremonia oficial de entrega de los nuevos Estatutos aprobados por el Santo Padre.

El camino Neocatecumenal está presente en más de 100 naciones, con más de 50 seminarios misioneros que cuentan con alrededor de 1500 seminaristas. El número de sacerdotes ordenados tras pasar por dichos seminarios sobrepasa también el millar.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados