Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 103, 104, 105  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Mie May 07, 2008 1:35 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

¡¡A buscar se ha dicho!!

¡Ánimo a todos!
Very Happy
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ezequiel2212
Constante


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 675
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie May 07, 2008 2:57 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

santo tomas de villanueva
_________________

En cada nuevo sacerdote se enciende la esperanza de quien nos dijo, tras la Pascua: “No tengáis miedo... Yo estoy con vosotros...”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ezequiel2212
Constante


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 675
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie May 07, 2008 3:02 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

10 de Octubre


Santo Tomás de Villanueva
Arzobispo
Año 1555
Gracias Señor por estos santos tan admirables.
El que ayuda al pobre, presta a Dios,
y Dios le recompensará (Proverbios).




Este inmenso predicador que fue llamado por sus oyentes "el divino Tomás", nació en España en 1488 y su sobrenombre le vino de la ciudad donde se educó y creció.

Sus padres no le dejaron riquezas materiales en herencia, pero sí una herencia mucho más importante: un profundo amor hacia Dios y una gran caridad hacia los demás.

Hizo sus estudios con gran éxito en la universidad de Alcalá y en 1516 pidió y obtuvo ser admitido en la comunidad de los padres agustinos, en Salamanca. En 1518 fue ordenado sacerdote y luego fue profesor de la universidad. Poseía una inteligencia excepcionalmente lúcida y un criterio muy práctico para dar opiniones sobre temas difíciles. Pero tuvo que ejercitarse continuamente para adquirir una buena memoria y luchar mucho para que las distracciones no le alejaran de los temas que quería tratar.

Sentía una predilección especial por atender a los enfermos y repetía que cada cama de enfermo es como la zarza ardiente de Moisés, en la cual se logra encontrar uno con Dios y hablar con Él, pero entre las espinas de incomodidad que lo rodean.

Fue nombrado Provincial de su comunidad y en 1533 envió a América los primeros Padres Agustinos que llegaron a México.

Frecuentemente mientras celebraba la Santa Misa o rezaba los Salmos, le sobrevenían los éxtasis y se olvidaba de todo lo que lo rodeaba y sólo pensaba en Dios.

En esos momentos el rostro le brillaba intensamente.

Cierto día mientras predicaba fuertemente en Burgos contra el pecado, tomó en sus manos un crucifijo y levantándolo gritó "¡Pecadores, mírenlo!", y no pudo decir más, porque se quedó en éxtasis, y así estuvo un cuarto de hora, mirando hacia el cielo, contemplando lo sobrenatural. Al volver en sí, dijo a la multitud que estaba maravillada: "Perdonen hermanos por esta distracción. Trataré de enmendarme".

El emperador Carlos V le había ofrecido el cargo de arzobispo de Granada pero él nunca lo había aceptado. Entonces un día el emperador le dijo a su secretario: Escriba: "Arzobispo de Valencia, será el Padre...", y le dictó el nombre de otro sacerdote de otra comunidad. Cuando fue a firmar el decreto leyó que el secretario había escrito: "Arzobispo de Valencia, el Padre Tomás de Villanueva". "¡Pero este no fue el que yo le dicté!", dijo el emperador. "Perdone, señor" – le respondió el secretario. "Me pareció haberle oído ese nombre. Pero enseguida lo borraré". "No, no lo borre, dijo Carlos V, el otro era el que yo pensaba elegir. En cambio este es el que Dios quiere que sea elegido". Y mandó que lo llamaran para dar el nombramiento.

Tomás se negó totalmente a obedecer al emperador en esto. El hijo del gobernante (el futuro Felipe II) le rogó que aceptara, pero tampoco quiso aceptar. Solamente cuando su superior de comunidad le mandó bajo voto de obediencia, entonces sí aceptó tan alto cargo.

Llegó a Valencia de noche, en medio de terrible aguacero, acompañado solamente por un religioso de su comunidad. Pidió hospedaje de caridad en el convento de los Padres Agustinos, diciendo que le bastaba una estera en el suelo para dormir (Cuando los frailes descubrieron quién era él se arrodillaron a pedirle su bendición). Antes de posesionarse del arzobispado hizo seis días de retiro de oración y penitencia en el convento. Quería empezar bien preparado para su difícil oficio.

Al posesionarse de su cargo de Arzobispo, los sacerdotes de la ciudad le obsequiaron 4,000 monedas de plata para hospital diciendo: "los pobres necesitan esto más que yo. ¿Qué lujos y comodidades puede necesitar un sencillo fraile y religioso como soy yo?".

Algunos lo criticaban porque usaba una sotana muy vieja y desteñida, y él respondía: "Lo importante o es una sepultura. Lo importante es embellecer el alma que nunca se va a morir".

El emperador Carlos V al oírle predicar exclamaba: "Este Monseñor conmueve hasta las piedras". Y cuando estaba en la ciudad, el emperador nunca faltaba a los sermones de Monseñor Tomás. Sus sermones producían cambios impresionantes en los oyentes, y aun hoy día conmueven profundamente a quienes los leen. La gente decía que Tomás de Villanueva era como un nuevo apóstol San Pablo, enviado por Dios para transformar a los pecadores.

Lo que más le interesaba era transformar a sus sacerdotes. A los menos cumplidores se los ganaba de amigos y poco a poco a base de consejos y peticiones amables los hacía volverse mejores. A uno que no quería cambiar, lo llamó a su palacio y le dijo: "Yo soy el que tengo la culpa de que usted o quiera enmendarse. Porque no he hecho penitencias por su conversión, por eso no ha cambiado". Y quitándose la camisa empezó a darse fuetazos a sí mismo hasta derramar sangre. El otro se arrodilló llorando y le pidió perdón y desde ese día mejoró totalmente su conducta.

Dedicaba muchas horas a rezar y a meditar, pero su secretario tenía la orden de llamarlo tan pronto como alguna persona necesitara consultarle o pedirle algo. A su palacio arzobispal acudían cada día centenares de pobres a pedir ayuda, y nadie se iba sin recibir algún mercado o algún dinero. Especial cuidado tenía el prelado para ayudar a los niños huérfanos. Y en los once años de su arzobispado no quedó ninguna muchacha pobre de la ciudad que en el día de su matrimonio no recibiera un buen regalo del arzobispo. A quienes lo criticaban por dar demasiadas ayudas aun a vagos, les decía: "mi primer deber es no negar un favor a quien lo necesita, si en mi poder está el hacerlo. Si abusan de lo que reciben, ellos responderán ante Dios".

A los ricos les insistía continua y fuertemente acerca del deber tan grave que cada uno tiene de gastar en dar limosnas todo lo que le sobre, es vez de gastarlo en lujos y cosas inútiles. Decía a la gente: "¿En qué otra cosa puedes gastar mejor tu dinero que en pagar tus culpas a Dios, haciendo limosna? Si quieres que Dios oiga tus oraciones, tienes que escuchar la petición de ayuda que te hacen los pobres. Debes anticiparte a repartir ayudas a los que no se atreven a pedir".

Algunos le decían que debía ser más fuerte y lanzar maldiciones contra los que vivían en unión libre. Él respondía: "Hago todo lo que me es posible por animarlos a que se pongan en paz con Dios y que no vivan más en pecado. Pero nunca quiero emplear métodos agresivos contra nadie". Si oía hablar de otro respondía: "Quizás lo que hizo fue malo, pero probablemente sus intenciones eran buenas".

En septiembre de 1555 sufrió una angina de pecho e inflamación de la garganta. Mandó repartir entre los pobres todo el dinero que había en su casa. Hizo que le celebraran la S. Misa en su habitación, y exclamó: "Que bueno es Nuestro Señor: a cambio de que lo amemos en la tierra, nos regala su cielo para siempre". Y murió. Tenía 66 años


www.ewtn.com/spanish/Saints/Tomás_de_Villanueva.htm
_________________

En cada nuevo sacerdote se enciende la esperanza de quien nos dijo, tras la Pascua: “No tengáis miedo... Yo estoy con vosotros...”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Mie May 07, 2008 5:21 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Ezequiel2212 escribió:
santo tomas de villanueva

¡Ezequiel abre la tabla de posiciones!

Muy bien Ezequiel, es él. Y bienvenido de nuevo Wink
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Mie May 07, 2008 9:04 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Ezequiel2212 escribió:
santo tomas de villanueva

Excelente Ezequiel Very Happy


Imagen # 2






Tabla de posiciones:

Arrow Ezequiel 1
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ezequiel2212
Constante


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 675
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 2:58 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Santa Genoveva Torres Morales
_________________

En cada nuevo sacerdote se enciende la esperanza de quien nos dijo, tras la Pascua: “No tengáis miedo... Yo estoy con vosotros...”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ezequiel2212
Constante


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 675
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 3:10 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Santa Genoveva Torres Morales



Virgen, España, 1956. Genoveva Torres Morales nació en Almenara (Castellón) el 3 de enero de 1870. Huérfana a los ocho años y constituida "ama de casa" al cuidado de un hermano, a sus trece años hubieron de amputarle una pierna de forma rudimentaria. Desde entonces tendría que andar siempre con dos muletas. Hubo de ser asilada en la "Casa de la Misericordia" de Valencia completando allí su deficiente cultura y creciendo en su vida espiritual. A los veinticuatro años, unida a dos compañeras, fundó la "Sociedad Angélica" para dar amparo a mujeres solas y para la adoración nocturna de la Eucaristía. Desde la Casa Madre de Zaragoza su obra se extendió rápidamente. De carácter afable y misericordioso, gobernó con sabiduría espiritual la obra fundada por ella que, con la aprobación pontificia, se denominó "Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Santos Ángeles". Devotísima de la Virgen, especialmente mediante el rezo del Rosario, tuvo por centro de su vida al Corazón de Jesús y a la Eucaristía. Murió en Zaragoza el 5 de enero de 1956. El pueblo comenzó a invocarla con el título de "Ángel de la soledad". Su proceso de beatificación fue iniciado el doce de julio de mil novecientos setenta y cinco, sus virtudes heroicas fueron aprobadas el veintidós de enero de mil novecientos noventa y uno, Juan Pablo II segundo aprobó el milagro y la beatificó el veintinueve de enero de mil novecientos noventa y cinco en la Basílica de San Pedro junto con tres compañeros, finalmente aprobó otro milagro y la canonizó el cuatro de mayo de dos mil tres en España junto con dos sacerdotes y una monja carmelita.

http://www.oremosjuntos.com/Santoral/genoveva_torres
_________________

En cada nuevo sacerdote se enciende la esperanza de quien nos dijo, tras la Pascua: “No tengáis miedo... Yo estoy con vosotros...”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 3:18 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Ezequiel2212 escribió:
Santa Genoveva Torres Morales

¡Perfecto, es ella!

Laughing
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 3:22 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Ezequiel anda imparable...

Laughing
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 5:48 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Alvar escribió:
Ezequiel anda imparable...

Laughing


¡Pero esa patineta anda muy lenta Alvis! ¡yo le regalo a Ezequiel la mía! Mr. Green


_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 8:59 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Ezequiel2212 escribió:
Santa Genoveva Torres Morales

Magnífico Ezequiel Surprised


Imagen # 3






Tabla de posiciones:

Arrow Ezequiel 2
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 9:20 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
Alvar escribió:
Ezequiel anda imparable...

Laughing


¡Pero esa patineta anda muy lenta Alvis! ¡yo le regalo a Ezequiel la mía! Mr. Green



Nah, lo que pasa es que está en cámara lenta jajajaaa. Razz

Además la tuya da miedo... ¡¡brinca sola!! Shocked Laughing Laughing Laughing

_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 10:17 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

San José Pignatelli



Restaurador de los Jesuitas
(1737-1811)



Santo español de la ilustre familia Pignatelli uno de cuyos vástagos fue elevado al mismísimo puesto de sucesor de Pedro en la persona del Pontífice Inocencio XII y cuyas raíces se hunden en la historia hasta rayar la leyenda.

Nació en Zaragoza, el 27 de Diciembre del año 1737. Su padre D. Antonio, de la familia de los duques de Monteleón, y su madre Doña María Francisca Moncayo Fernández de Heredia y Blanes. Fue el séptimo de nueve hermanos. Pasa la niñez en Nápoles y su hermana María Francisca es, a la vez que hermana, madre, puesto que perdió la suya cuando tenía José cuatro años.

Se forma entre Zaragoza, Tarragona, Calatayud y Manresa, primero en el colegio de los jesuitas y luego haciendo el noviciado, estudiando filosofía y cursando humanidades. Reside en Zaragoza, ejerciendo el ministerio sacerdotal entre enseñanza y visitas a pobres y encarcelados, todo el tiempo hasta que los jesuitas son expulsados por decreto de Carlos III, en 1767.

Civitacecchia, Córcega, Génova, los veinticuatro años transcurridos en Bolonia (1773-1797) dan testimonio del hombre que les pisó, sabiendo adoptar actitudes de altura humana con los hombres, y de confianza sobrenatural con Dios.

La Orden de San Ignacio ha sido abolida en 1773, sus miembros condenados al destierro y sus bienes confiscados. El último General, Lorenzo Ricci, consume su vida en la prisión del castillo de Sant’ Angelo. Sólo quedan jesuitas con reconocimiento en Prusia y Rusia. Allí tanto Federico como Catalina han soportado las maniobras exteriores y no han publicado los edictos papales, aunque la resistencia de Federico no se prolongará más allá del año 1776. Queda como último reducto la Compañía de Rusia con un reconocimiento verbal primero por parte del Papa Pío VI y oficial después con documento del Papa Pío VII. José de Pignatelli comprende que la restauración legal de la Compañía de Jesús ha de pasar por la adhesión a la Compañía de Rusia. Renueva su profesión religiosa en su capilla privada de Bolonia.

No verá el día en que el Papa Pío VII restaure nuevamente la Compañía de Jesús en toda la Iglesia, el día 7 de Agosto de 1814, pero preparará bien el terreno para que esto sea posible en Roma, en Nápoles, en Sicilia. Formará a nuevos candidatos, reorganizará a antiguos jesuitas españoles e italianos dispersos y buscará nuevas vocaciones que forzosamente han de adherirse, como él mismo, a la Compañía de Rusia. Esta labor la realizará mientras es consejero del duque de Parma, don Fernando de Borbón nieto de Felipe V, y como provincial de Italia por nombramiento del vicario general de Rusia Blanca.

En este esfuerzo colosal, muere en Roma el 15 de Noviembre de 1811, en el alfoz del Coliseo.

Estuvo convencido el santo aragonés de que, si el restablecimiento de su Orden era cosa de Dios, tenía que pasar por el camino de la tribulación, del fracaso, de la humillación, de la cruz, de la vida interior que no se presupone sin humildad, sin confianza.


El mérito especial de este santo fue el de conservar lo que quedaba de la Compañía de Jesús (que es la Comunidad religiosa más numerosa en la Iglesia Católica) y tratar de que los religiosos de esa comunidad pudieran sobrevivir, a pesar de una terrible persecución.

Fuente

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 10:19 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Alvar escribió:
clauabru escribió:
Alvar escribió:
Ezequiel anda imparable...

Laughing


¡Pero esa patineta anda muy lenta Alvis! ¡yo le regalo a Ezequiel la mía! Mr. Green



Nah, lo que pasa es que está en cámara lenta jajajaaa. Razz

Además la tuya da miedo... ¡¡brinca sola!! Shocked Laughing Laughing Laughing


¡Es verdad! hay que mostrar la imagen en cámara lenta porque Ezequiel va tan rápido que no se ve Shocked Razz

Mi patineta brinca sola... es una súper patineta Razz



_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 1:22 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
San José Pignatelli

Sí... sssí... ssssí... Aaah chuuu , digo, ¡sí es él! Surprised

¡Muy bien Clau!


Laughing Laughing Laughing
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 1:28 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
Mi patineta brinca sola... es una súper patineta Razz

Yo ya deje ese "vicio" Laughing, ahora ando así:



Shocked Laughing Razz
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 7:36 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
San José Pignatelli

¡Re bien Clau! Surprised


Imagen # 4






Tabla de posiciones:

Arrow Ezequiel 2
Arrow clauabru 1

_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Evangelina M. de Terrazas
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 469
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 10:16 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Alvar escribió:
clauabru escribió:
Mi patineta brinca sola... es una súper patineta Razz

Yo ya deje ese "vicio" Laughing, ahora ando así:



Shocked Laughing Razz


Sólo pasando por aquí de carrerita para saludarlos y ver cómo van las cosas.

No es por presumir Rolling Eyes , pero mi caballito es más rápido que sus patinetas, y la espada es para matar el tiempo que falta a mi recuperación. Por cierto, como les gusta los caballos, les puedo prestar el mío...
Confused

Suerte a los participantes... y a echarle ganas. Dios los bendiga. Besos... Wink
_________________
En Jesús y María
Evangelina


"JÉZU, UFAM TOBIE"

¡Por su Dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 10:52 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

¡Hola Evangelina! Razz

¿Me prestás un ratito el cabashito? voy a dar una vuelta y vuelvo...



¡Qué sigas mejorando cada día!
Very Happy
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Evangelina M. de Terrazas
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 469
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 8:29 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
¡Hola Evangelina! Razz

¿Me prestás un ratito el cabashito? voy a dar una vuelta y vuelvo...



¡Qué sigas mejorando cada día!
Very Happy


Sí, claro, te presto mi cabashito... pero...
¡¡¡ Whatttttt !!! ¿Qué veo? ¿Le has pintado el pelo a mi cabasho palomo, y de ROJO ????? ...Si hubiera sido de verde, sería otra cosa... Rolling Eyes
_________________
En Jesús y María
Evangelina


"JÉZU, UFAM TOBIE"

¡Por su Dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 7:28 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

¿Así está mejor? Mr. Green



¡A buscar la imagen! Razz Razz Razz


_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 10:55 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Arrow Pista:

Es beato


Idea
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Evangelina M. de Terrazas
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 469
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 11:09 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
¿Así está mejor? Mr. Green



¡A buscar la imagen! Razz Razz Razz



Sí claro, esí está mejor... que tengas un buen paseo Laughing Laughing

Aprovecho para desearles a todas las madres que visitan este epígrafe, ¡Muchas felicidades hoy, en el día de la madre en México!

Dios las bendiga en Jesús y María.

_________________
En Jesús y María
Evangelina


"JÉZU, UFAM TOBIE"

¡Por su Dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 12:25 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Beato Eugenio Bossilkov
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 12:59 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Nop Clau, no es él.

Mr. Green
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 1:04 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Alvar escribió:
Nop Clau, no es él.

Mr. Green


Shocked



Confused Razz
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 1:15 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Yep, pero nop jajaja

Igual y pasa como su gemelo pero no es él.


Very Happy
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 1:31 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Beato Eustáquio Van Lieshout ss.cc.




Nacido en Aarle-Rixtel (Países Bajos), en la diócesis de Hertogenbosch, el 3 de noviembre de 1890, fue bautizado el mismo día. En el bautismo le fue impuesto el nombre de Humberto. En su vida se pueden distinguir dos grandes períodos: el tiempo que trascurrió en su país (1890-1924) y el que pasó como misionero en Brasil (1925-1943).

1. LA ÉPOCA VIVIDA EN LOS PAÍSES BAJOS (1890-1924)

1.1. Infancia y adolescencia

Su infancia la pasó con su familia. Era el octavo de once hermanos. Familia acomodada de campesinos del Brabante. Familia muy católica en el que cada día se rezaba el Angelus y el Rosario. Se asistía a la celebración de la Eucaristía no sólo los domingos sino también entre semana muchas veces. En casa había un ambiente de serenidad y trabajo, así como de mucha solidaridad entre los hermanos.
De niño, Humberto, asistió a la escuela de las Hermanas de la Caridad de Schijndel y después a la del maestro católico Harmelinck. Se decía que Humberto era de carácter jovial y sociable y que era muy apreciado tanto en casa como fuera.

Pronto sintió la llamada al sacerdocio, por lo cual quiso hacer estudios secundarios, contra el parecer de su maestro que no le veía dotado para ello. Su padre le quería para las labores del campo, pues no le consideraba capaz de llevar adelante estudios superiores. Ante esta postura de su padre, Humberto le dijo: “Intentaré dar lo mejor de mi mismo y nosotros debemos tener confianza en nuestro Señor. Las cosas irán bien”. Fue a Gemert para asistir a la escuela secundaria y allí permaneció dos años.

Habiendo leído la biografía del P. Damián de Veuster, decidió entrar en la Congregación de los Sagrados Corazones.
Entró en 1905 en la Escuela Apostólica que la Congregación tenía en Grave y allí continuó los estudios de secundaria. A pesar de las dificultades que encontraba en los estudios, especialmente en el de las lenguas, se empeñó mucho y los profesores le animaron dada su voluntad y su disposición para la vida religiosa misionera.

1.2. Formación como religioso y sacerdote

Terminados los estudios secundarios, el 23 de septiembre de 1913, fue admitido al noviciado, que en aquel tiempo se encontraba en Tremeloo en Bélgica. Tomó el nombre de Eustáuqio, con el que se le ha conocido desde entonces. Ante la invasión alemana de Bélgica en aquel año, tiene que regresar a su casa. Esta situación duró poco tiempo y pudo continuar el noviciado en Holanda, haciendo su profesión temporal el 27 de enero de 1915 en Grave (Países Bajos) y la profesión perpetua el 18 de marzo de 1918 en Ginneken (Países Bajos).
En el 1916 concluyó los cursos de Filosofía y durante los años 1916-1919 hizo los estudios teológicos en Ginneken. Sus profesores, admitiendo que no tenía una mentalidad dotada para las cuestiones metafísicas, sin embargo consideraban que iba adquiriendo una buena visión teológica y un buen criterio en las cuestiones de práctica pastoral.
Fue ordenado sacerdote el 10 de agosto de 1919. Su padre manifestó una gran alegría de ver a su hijo celebrar en el altar.

1.3. Ministerio en su propio país (1919-1924)

Ejerció el ministerio en su propio país durante cinco años. El primer año lo pasó en Vierlingsbeek como socio del maestro de novicios. Los superiores lo envían al ámbito de la formación, motivados sobre todo por su piedad y estricta observancia de la Regla. Luego pasó dos años en Maasluis en el servicio pastoral a los obreros del cristal que eran walones de lengua francesa y que se habían refugiado en los Países Bajos. Con ellos demostró un gran celo apostólico. Celo que fue reconocido por el estado belga que lo condecoró por sus servicios a esa minoría. Por último, dos años en Roelofarendsveen como vicario del párroco P. Ignacio Herscheid. Aquí su actividad fue muy intensa cerca de las organizaciones parroquiales así como en el confesionario y en la asistencia a los enfermos.
En el mes de diciembre de 1924 fue enviado a España para aprender el español, ya que en principio se pensaba asumir una misión en Uruguay, a la que se le iba a destinar, sin embargo después fue enviado a Brasil, donde el idioma era el portugués. El P. Eustáuqio había deseado ser misionero y ese deseo se vio cumplido cuando se erigió la Provincia de los Países Bajos y el nuevo Provincial, P. Norber Poelman buscó una misión en América Latina para la provincia naciente. En principio no fue claro el destino hasta que se terminó en Brasil.

2. EL TIEMPO TRASCURRIDO EN BRASIL (1925-1943)

El P. Eustáuqio que llegó a Río de Janeiro el 12 de mayo de 1925 trabajó como misionero durante dieciocho años en Brasil. De los 18 años, 10 en Agua Suja (1925-1935), seis en Poá (1935-1941) luego, en los dos últimos años de su vida, breves estancias en una serie de casas de la Congregación: Río de Janeiro, Fazenda de S. José de Río Claro, Patrocinio, Ibiá y, por último, en Belo Horizonte como párroco de Santo Domingo donde murió el 30 de agoto de 1943.

2.1. Apostolado en Agua Suja (Romaría)

El 23 de abril de 1925 parten de Amsterdam el P. Norbert Poelman, Provincial, con los tres primeros misioneros para Brasil: Gilles van de Boogaard, Eustáuqio van Lieshout y Mathias van Roy. Llegaron el 12 de mayo y deben esperar hasta el 15 de julio para tomar posesión de la parroquia de Agua Suja, que actualmente se denomina Romaría, en la diócesis de Uberaba, en la Región así conocida como “Triangulo Minero”. La parroquia tenía el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Abadía. En principio el P. Eustáuqio se desempeñó como vicario asumiendo los cuidados pastorales de la parroquia de Nova Ponte y sus capillas. Posteriormente a partir del 2 de marzo de 1926, el P. Eustáuqio fue nombrado párroco de Agua Suja. Era una parroquia donde la gente se dedicaba fundamentalmente a la búsqueda del oro en las orillas del río Bagagem. Dada la incertidumbre de los resultados de aquellos trabajos, la situación económica y social era difícil. El P. Eustáuqio se dedicó plenamente a sus parroquianos y buscó cuidarlos tanto física como espiritualmente. Ciertamente la situación de la población y de la parroquia después de los diez años de trabajo apostólico del P. Eustáuqio va a cambiar mucho. Su empeño por mejorar las condiciones humanas y religiosas de aquella población dieron buenos frutos. Especial dedicación prestó siempre a los pobres y a los enfermos, produciéndose ya entonces algunas curaciones por su medio. Los fieles de Romaría sintieron mucho la salida del P. Eustáuqio e incluso quisieron impedirla.

2.2. Apostolado en Poá (1935-1941)

El 15 de febrero de 1935 tomó posesión de la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes de Poá, en la región metropolitana de Sâo Paulo. Recibió también el encargo del cuidado pastoral del barrio de San Miguel Paulista, actualmente sede de la diócesis. Si la parroquia de Romaría era difícil no lo era menos la de Poá. A su llegada carecía de templo parroquial, con problemas con las sectas espiritistas y bastante indiferencia entre la gente. El P. Eustáuqio se dedicará de nuevo con gran celo a la visita de las familias, a los enfermos, a los pobres, a los niños, a la organización parroquial. A partir de 1937, sobre todo, el apostolado del P. Eustáuqio va a asumir una connotación bastante particular: el don de curación por intercesión de S. José. Especialmente orientada esta actividad a fortalecer la fe del pueblo y a liberarla de la tendencia a la superstición. Es entonces cuando la fama del P. Eustáuqio comenzó a extenderse por el país y de todos lados comenzaron a llegar personas que querían verle y obtener por su medio el favor de la curación. La afluencia de la gente era cada vez mayor, llegando a pasar por Poá unas diez mil personas al día. Dada las limitaciones de aquella parroquia para admitir tanta gente, la autoridad civil comenzó a intervenir y posteriormente los superiores se vieron obligados a trasladar al P. Eustáuqio. Una vez recibida la orden de sus superiores el P. Eustáuqio actuó prontamente y salió de Poá el 13 de mayo de 1941.

2.3. Apostolado en varias localidades (1941-1942)

Los dos últimos años de su vida constituyeron una verdadera peregrinación. En todos sitios a los que llegaba, incluso tratándose de esconder de la gente, había personas que lo buscaban para pedirle ayuda, consuelo y curación.
En Río de Janeiro se detuvo unos quince días y también allí hubo grandes concentraciones de personas que le buscaban. La publicidad que comenzó a darle la prensa hizo que en algún momento hubiera que interrumpir el tráfico en la playa de Botafogo por el número de gente que se había concentrado para buscar al P. Eustáuqio. De nuevo hubo que hacerle salir de allí, esta vez tratando de ocultar su destino.
De hecho permaneció con otro nombre, P. José, en la Fazenda de Río Claro y allí se dedicó a la oración, lecturas y también a atender a los ochocientos colonos de la factoría. Algunos obispos y sacerdotes, a pesar del carácter incógnito de este tiempo, le solicitaron bendiciones y oraciones para los enfermos, cosa que el P. Eustáuqio realizó con el permiso de sus superiores.
Del 13 de octubre de 1941 al 14 de febrero de 1942, fue enviado a Patrocinio lugar que distaba tanto de Sâo Paolo como de Río de Janeiro, donde se habían producido más movimientos de personas en torno a su figura. Allí pudo ejercer de nuevo el apostolado en forma pública con algunas condiciones. En cualquier caso también allí produjo la admiración de la gente y no pasaba un día sin que hubiera personas que por su medio experimentaran la conversión.
Después fue trasladado a Ibiá, en Minas Gerais, como párroco una vez más, ya que parecía que la situación se había calmado. En cualquier caso Ibiá estaba lejana de los lugares en los que más concentraciones de gente se habían producido en torno suyo.
Después de tres meses en los que el P. Eustáuqio pudo ejercer serenamente su actividad parroquial, los superiores creyeron conveniente trasferirlo como párroco a Belo Horizonte a la parroquia dedicada a los Sagrados Corazones. Allí va a permanecer desde el 7 de abril de 1942 hasta el 30 de agosto de 1943, día de su muerte.

2.4. Apostolado en Belo Horizonte ( 1942-1943)

La parroquia de Santo Domingo de Belo Horizonte era una parroquia periférica, constituida por gente pobre. Había una capilla provisional. El P. Eustáuqio buscó adquirir un terreno para construir el templo, construcción que él mismo inició y que fue terminada después de su muerte. Además de todas las actividades parroquiales ordinarias, cada día el P. Eustáuqio recibía unas cuarenta personas en el confesionario, que llegaban a él provistas de un billete, como habían dispuesto los superiores para evitar concentraciones. Especialmente se ocupaba de las confesiones de los enfermos. Ante las peticiones de otras parroquias, acudía con presteza y escuchaba muchas confesiones. Ciertamente todos le consideraban un verdadero misionero y un santo.

2.5. Últimos días y muerte (20-30 de agosto de 1943)

Atendiendo el 20 de agosto a un enfermo de tifus exantemático, él mismo P. Eustáuqio contrajo la enfermedad. En principio fue diagnosticada una pulmonía, pero después se constató que se trataba de aquella otra grave enfermedad que por entonces era incurable. Consciente de la proximidad de su muerte y habiendo pronosticado él mismo que se produciría en pocos días, se preparó al acontecimiento con la oración y la recepción de los sacramentos. Los testimonios son claros al afirmar la gran fortaleza con la que enfrentó aquella situación hasta el final. Sus últimas palabras dirigidas al P. Gil, fueron: “¡Padre Gil! ¡Deo Gratias! y diciendo esto expiró.
Impresionante fue la concentración de fieles que querían visitar el cadáver del P. Eustáuqio. Desde que fue expuesto su cuerpo en el templo parroquial hasta que fue enterrado el día 31 de agosto, tanto de día como de noche, una multitud de personas desfiló por aquella iglesia para rendir su último homenaje a aquel que ya en vida y hasta ahora ha sido considerado como el santo que curó y dio paz a tantos enfermos y tantos necesitados.

Fuente

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 2:20 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
Beato Eustáquio Van Lieshout ss.cc.

Sipi, es él mero Wink
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 2:25 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
Beato Eustáquio Van Lieshout ss.cc.

¡Súper Clau! Very Happy


Imagen # 5






Tabla de posiciones:

Arrow clauabru 2
Arrow Ezequiel 2

_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 103, 104, 105  Siguiente
Página 16 de 105

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados