Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Crecimiento espiritual en el matrimonio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Crecimiento espiritual en el matrimonio
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab May 24, 2008 4:51 pm    Asunto: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

en la medida en que vamos creciendo fisica y espiritualmente hemos de ir dejando por asi decirlo las cuestiones sexuales con nuestra pareja? y avocarnos a vivir mas para servir a dios?
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Dom May 25, 2008 6:16 am    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Hola;

Tu matrimonio es un contrato, para toda la vida.
de dos personas cuyo testigo más importante es Dios,
quien en el sacramento le da un valor sobrenatural,
y gracias especiales para cumplir con éstas promesas.

No puedes desentenderte de tu pareja, en el nombre de Dios,
porque eres una persona casada.

Cita:
1 Aquí, como será evidente, no hablamos de la donación a Dios que una persona puede hacer de sí misma.

2 Por semilla se quiere significar aquí el elemento procreativo tanto femenino como masculino.

3 De esta manera la originalidad o la excepcionalidad de la decisión de casarse con una persona determinada, de hecho queda reafirmada en cada acto conyugal. Por medio de todo y cada acto de verdadero trato sexual, cada esposo es confirmado en su condición singular de ser marido o mujer del otro.

4 Como es sabido, «lenguaje del cuerpo» es una de las expresiones clave en los escritos de Juan Pablo II sobre sexualidad y matrimonio.

5 «La contracepción contradice la verdad del amor conyugal» (Juan Pablo II, Discurso. 17 de septiembre de 1983).

Del libro Cormac Burke, Felicidad y entrega en el matrimonio, pp.42-46


fuente: Arrow
http://www.encuentra.com/documento.php?f_doc=1664&f_tipo_doc=9

dejar de lado el acto marital por decisión propia, contradice gravemente al matrimonio.
[b]Dios no te pide jamás que dejes a tu cónyuge para seguirle.[/b]
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Dom May 25, 2008 6:50 am    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Una pregunta:
¿eres el poetaarrepentido de haberse casado? Confused

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 12:49 am    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

hola R Real
tal parece que desea escuchar de mi que estoy arrepentido de haberme casado jiji
pero no es asi , ya lo aclare eso en mi anterior post

es solo que no me sale de la cabeza eso que dice jesus " el que abandone todo incluso esposa e hijos por mi ...... obtendra cien veces mas ....
bueno , por ahi va la cita que no recuerdo bien
¿que sucede con eso?
gracias por su interes en ayudarme , en verdad lo agradezco

otro abrazo
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 1:11 am    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Hola poeta, con respecto a la cita que dices supongo debe ser esta: El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10, 37. Habla de amor, de acuerdo al primer manadamiento tenemos que amar a Dios por sobre todas las cosas, no de abandonar nuestras obligaciones por un mal entendido amor a Dios, por otra parte lo que sí no debemos hacer es hacer cosas que vayan contra la voluntad de Dios por darle gusto a nuestros seres queridos, ejemplo no vamos a robar para darles lo que nos piden nuestros hijos sino que todo será con el fruto de nuestro trabajo y del mismo modo no vamos a abandonar a nuestros hijos a su suerte por estar rezando, tenemos que santificar todas las actividades que realizamos, como laicos tenemos una misión que cumplir.
Cita:
El Vaticano II advierte a los cristianos lo equivocados que están si consideran que pueden descuidar los debeeres terrenos, que precisamente por su fe están más obligados a cumplir...El cristiano que descuida sus obligaciones temporales falta a sus obligaciones con el prójimo y con Dios mismo, y pone en peligro su salvación eterna (GS43)

Tomado de Todos debemos ser santos. Marino Purroy

_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 2:12 am    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

oigan hermanos, cuando uno se casa, se tiene que casar de afuerzas en la iglesia, es decir por ejemplo si yo me caso en la playa o algo asi no es valido?????? Shocked bueno no se si me di a entender, algo asi vi una vez en la tele pero me estaba durmiendo y no preste atencion y se me quedo la DUDA.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 1:14 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

guitarxtreme escribió:
oigan hermanos, cuando uno se casa, se tiene que casar de afuerzas en la iglesia, es decir por ejemplo si yo me caso en la playa o algo asi no es valido?????? Shocked bueno no se si me di a entender, algo asi vi una vez en la tele pero me estaba durmiendo y no preste atencion y se me quedo la DUDA.


es valido todo casamiento por medio de un sacerdote. Esto puede ser en la playa o en un campo. Lo importante es que el sacerdote este de por medio. Ya que es un sacramento. Yo quisiera casarme en la playa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 10:29 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

gracias monik , me aclaraste muchas dudas
dios te bendiga
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 10:51 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

guitarxtreme escribió:
oigan hermanos, cuando uno se casa, se tiene que casar de afuerzas en la iglesia, es decir por ejemplo si yo me caso en la playa o algo asi no es valido?????? Shocked bueno no se si me di a entender, algo asi vi una vez en la tele pero me estaba durmiendo y no preste atencion y se me quedo la DUDA.


Hola guitar;
cuando te casas nunca es de "a fuerzas", se hace como un acto inteligente, pleno, voluntario y lleno de fe y amor.
El Sacramento para los católicos es lo que valida al verdadero matrimonio,
el contrato civil, no tiene las gracias que derivan del sacramento,
pero es necesario para dar sustento civil a la familia.
Es decir; por las dos leyes, es el matrimonio deseable.

La misma iglesia pide a los contrayentes que se hayan casado antes por el civil, para proceder al sacramental.
Y valida como testigo de buena fe el matrimonio.

casarse por la iglesia es UNA GRACIA no una OBLIGACIÓN.

monika: hola

el sacerdote no está "de por medio" sino que funge como testigo,
ya que el matrimonio es un contrato entre los esposos, no entre el sacerdote y los esposos.
ni entre el sacerdote y Dios.

Bendiciones

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 11:38 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

monika escribió:
guitarxtreme escribió:
oigan hermanos, cuando uno se casa, se tiene que casar de afuerzas en la iglesia, es decir por ejemplo si yo me caso en la playa o algo asi no es valido?????? Shocked bueno no se si me di a entender, algo asi vi una vez en la tele pero me estaba durmiendo y no preste atencion y se me quedo la DUDA.


es valido todo casamiento por medio de un sacerdote. Esto puede ser en la playa o en un campo. Lo importante es que el sacerdote este de por medio. Ya que es un sacramento. Yo quisiera casarme en la playa.



Aclaración para Monika y Guitar, del Derecho Canónico


Derecho Canónico escribió:
La Iglesia Católica prevé que, de ordinario, el matrimonio se celebre en la iglesia parroquial. Es posible, sin embargo, celebrar el matrimonio en otro lugar conveniente. Así lo indica el canon 1118:

Canon 1118 § 1 El matrimonio entre católicos o entre una parte católica y otra parte bautizada no católica se debe celebrar en una iglesia parroquial; con licencia del Ordinario del lugar o del párroco puede celebrarse en otra iglesia u oratorio.

§ 2 El Ordinario del lugar puede permitir la celebración del matrimonio en otro lugar conveniente.

§ 3 El matrimonio entre una parte católica y otra no bautizada podrá celebrarse en una iglesia o en otro lugar conveniente.

Se prevén las siguientes situaciones:

a) Si los contrayentes son bautizados (los dos católicos, o uno católico y el otro cristiano no católico) se debe celebrar en una parroquia de modo ordinario. Si media la licencia del párroco o del ordinario del lugar, se puede celebrar en una iglesia que no sea parroquia o en un oratorio. Además, si media la licencia del Ordinario del lugar (la licencia del párroco en este caso no es suficiente) pueden celebrar el matrimonio en un lugar conveniente, que no sea iglesia u oratorio.

b) Si uno de los contrayentes no es bautizado, puede celebrarse en una iglesia o en otro lugar conveniente.

Por Ordinario del lugar -en términos generales, omitiendo muchos matices- se entiende el Vicario General o el Obispo. Sobre el concepto de Ordinario del lugar se habla en otro artículo.

http://www.iuscanonicum.org/articulos/art276.html

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mar May 27, 2008 3:21 pm    Asunto: una pregunta referente al sexo
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
Ayer quise responderte pero no estaba seguro del texto del Evangelio, ahora si y te lo copio textualmente de la Web de Catholic.net publicado este día 27 de mayo, bajo el titulo de:
Recompensa a los que dejan todo por Jesús
Marcos 10, 28-31

En aquel tiempo Pedro se puso a decirle a Jesús: «Ya lo ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido» Jesús dijo: «Yo os aseguro: nadie que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o hacienda por mí y por el Evangelio, quedará sin recibir el ciento por uno: ahora al presente, casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y hacienda, con persecuciones; y en el mundo venidero, vida eterna. Pero muchos primeros serán últimos y los últimos, primeros»
Palabra de Dios, te alabamos Señor.


Si puedes apreciar el evangelista no habla de esposa o pareja o mujer como tu lo planteas, habla hasta de hijos, pero no de esposa, por lo menos Marcos, lo copio textualmente: es solo que no me sale de la cabeza eso que dice jesus " el que abandone todo incluso esposa e hijos por mi ...... obtendra cien veces mas ....

Ayer que leí tu inquietud, lo primero que pensé fue sobre eso, pero me dije yo mismo: si al casarnos nos hacemos uno solo con nuestra pareja( y por eso es tan calro y firme el Nuevo testamento sobre el divorcio), entonces cualquier casado o yo, ya no puede dejar a su pareja o esposa.
Lo mismo sucedería con un sacerdote, recordemos que ambos son sacramentos: Matrimonio y Sacerdocio y me parece que sería incongruente pensar que Jesús llamara a un sacerdote o a un casado para que lo siguiera y que deje a su Iglesia o Esposa, si ya lo esta siguiendo dentro de cada sacramento.

Si me planteas el caso de Pedro, bueno, pues te recuerdo que hace muchos años a lo mejor no existía el sacramento del matrimonio como lo es hoy en día.
También en esos días los bautizados, la mayoría, fueron ya mayores o adultos.
En nuestros días ya no.
Tiempos y costumbres diferentes.
Pero volviendo al tema que nos atañe, en la reflexión de este evangelio de este día dice lo siguiente:

Pero entre las cosas que se nos prometen está una poco agradable, poco comprensible: las persecuciones. Se nos prometen persecuciones como premio por el seguimiento de Cristo. ¿Quién, en efecto, está libre de las cruces de esta vida? ¿Quién en esta tierra ha vivido sin sufrir algo? Nadie. Todos somos pasto de las fieras del egoísmo de nuestros hermanos. Y sin embargo Cristo nos promete estos sufrimientos por Él. ¡Qué extraño regalo! Muy extraño. Pero extraño es para el que no ama. Es una locura sufrir por Cristo si no se le tiene. Quien lo tiene lo da todo porque lo ama. Quien sufre por alguien amado crece, se enaltece, siente que recibe más de lo que ha podido dar. Pero también sabe que esos padeceres no son eternos. Eterna será la Gloria junto a Cristo en el cielo. Y por eso lo sufre todo, se deja querer por Jesús plenamente. No tengamos miedo. Optar por Cristo siempre será la mejor empresa de nuestra vida. Hay que vivirlo para comprenderlo.
Un saludo fraterno a todos
Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo”(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 27, 2008 4:39 pm    Asunto: gracias
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

hola josé mauricio

es cierto esto que dice la escritura, no habia reparado en ello, jamas menciona a la esposa

sera casualidad pero hoy tempranito fui a misa y el padre hablo sobre este texto del evangelio Shocked , claro! es jesus el que nos envia su mensaje y justo en el momento preciso, alabado seas jesus, te amo

tambien doy gracias por usar como instrumento la presencia de mauricio para confirmar su palabra y su mensaje

el padre que hablo en la misa nos explicò que no hay que apegarse a las cosas y a las personas de este mundo, que hay que sufrir persecuciones y demas sufrimientos como prueba de que estamos en el camino correcto y que no por ir a misa y seguir todas las normas que la iglesia nos manda(y que si ayudan mucho al darnos fuerza por los sacramentos), no por ello estamos salvados o hemos ganado el cielo
debemos hablar de jesus y para jesus ( empezando por nuestra familia )
"estos padecimientos jamas seràn eternos"
otra ves gracias mauricio y que dios te bendiga
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 4:48 am    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Quien dice que ama a Dios y no ama a su hermano; miente.
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 8:12 am    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

R Real escribió:
guitarxtreme escribió:
oigan hermanos, cuando uno se casa, se tiene que casar de afuerzas en la iglesia, es decir por ejemplo si yo me caso en la playa o algo asi no es valido?????? Shocked bueno no se si me di a entender, algo asi vi una vez en la tele pero me estaba durmiendo y no preste atencion y se me quedo la DUDA.


Hola guitar;
cuando te casas nunca es de "a fuerzas", se hace como un acto inteligente, pleno, voluntario y lleno de fe y amor.
El Sacramento para los católicos es lo que valida al verdadero matrimonio,
el contrato civil, no tiene las gracias que derivan del sacramento,
pero es necesario para dar sustento civil a la familia.
Es decir; por las dos leyes, es el matrimonio deseable.

La misma iglesia pide a los contrayentes que se hayan casado antes por el civil, para proceder al sacramental.
Y valida como testigo de buena fe el matrimonio.

casarse por la iglesia es UNA GRACIA no una OBLIGACIÓN.

monika: hola

el sacerdote no está "de por medio" sino que funge como testigo,
ya que el matrimonio es un contrato entre los esposos, no entre el sacerdote y los esposos.
ni entre el sacerdote y Dios.

Bendiciones



nooo yo me referia de afuerzas si en una iglesa, osea.. si te quieres casar, es solamente en la iglesia que uno no se podia casar fuera de alli. no se si me entienda xD
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 8:12 am    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

R Real escribió:
guitarxtreme escribió:
oigan hermanos, cuando uno se casa, se tiene que casar de afuerzas en la iglesia, es decir por ejemplo si yo me caso en la playa o algo asi no es valido?????? Shocked bueno no se si me di a entender, algo asi vi una vez en la tele pero me estaba durmiendo y no preste atencion y se me quedo la DUDA.


Hola guitar;
cuando te casas nunca es de "a fuerzas", se hace como un acto inteligente, pleno, voluntario y lleno de fe y amor.
El Sacramento para los católicos es lo que valida al verdadero matrimonio,
el contrato civil, no tiene las gracias que derivan del sacramento,
pero es necesario para dar sustento civil a la familia.
Es decir; por las dos leyes, es el matrimonio deseable.

La misma iglesia pide a los contrayentes que se hayan casado antes por el civil, para proceder al sacramental.
Y valida como testigo de buena fe el matrimonio.

casarse por la iglesia es UNA GRACIA no una OBLIGACIÓN.

monika: hola

el sacerdote no está "de por medio" sino que funge como testigo,
ya que el matrimonio es un contrato entre los esposos, no entre el sacerdote y los esposos.
ni entre el sacerdote y Dios.

Bendiciones

_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 8:15 am    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

no me explique queria decir, porque aqui vi algo parecido, lo que pasa es que me estaba durmiendo, decia algo de que si uno se iva a casar, no era valido en una playa o algo asi, que tenia que ser "afuerzas" dentro de la iglesia xD

ooh vamos si claro es una gracia casarse por la IGLESIA, y no debe ser una obligacion, de acuerdo con eso

algo hermoso

Idea
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 8:17 am    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

clauabru escribió:
monika escribió:
guitarxtreme escribió:
oigan hermanos, cuando uno se casa, se tiene que casar de afuerzas en la iglesia, es decir por ejemplo si yo me caso en la playa o algo asi no es valido?????? Shocked bueno no se si me di a entender, algo asi vi una vez en la tele pero me estaba durmiendo y no preste atencion y se me quedo la DUDA.


es valido todo casamiento por medio de un sacerdote. Esto puede ser en la playa o en un campo. Lo importante es que el sacerdote este de por medio. Ya que es un sacramento. Yo quisiera casarme en la playa.



Aclaración para Monika y Guitar, del Derecho Canónico


Derecho Canónico escribió:
La Iglesia Católica prevé que, de ordinario, el matrimonio se celebre en la iglesia parroquial. Es posible, sin embargo, celebrar el matrimonio en otro lugar conveniente. Así lo indica el canon 1118:

Canon 1118 § 1 El matrimonio entre católicos o entre una parte católica y otra parte bautizada no católica se debe celebrar en una iglesia parroquial; con licencia del Ordinario del lugar o del párroco puede celebrarse en otra iglesia u oratorio.

§ 2 El Ordinario del lugar puede permitir la celebración del matrimonio en otro lugar conveniente.

§ 3 El matrimonio entre una parte católica y otra no bautizada podrá celebrarse en una iglesia o en otro lugar conveniente.

Se prevén las siguientes situaciones:

a) Si los contrayentes son bautizados (los dos católicos, o uno católico y el otro cristiano no católico) se debe celebrar en una parroquia de modo ordinario. Si media la licencia del párroco o del ordinario del lugar, se puede celebrar en una iglesia que no sea parroquia o en un oratorio. Además, si media la licencia del Ordinario del lugar (la licencia del párroco en este caso no es suficiente) pueden celebrar el matrimonio en un lugar conveniente, que no sea iglesia u oratorio.

b) Si uno de los contrayentes no es bautizado, puede celebrarse en una iglesia o en otro lugar conveniente.

Por Ordinario del lugar -en términos generales, omitiendo muchos matices- se entiende el Vicario General o el Obispo. Sobre el concepto de Ordinario del lugar se habla en otro artículo.

http://www.iuscanonicum.org/articulos/art276.html



OOH MUCHAS GRACIAS!! tenia dudas sobre eso.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 2:55 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

hola R Real
es muy cierto lo que dices ,,, y es a la ves tan dificil
pero con ayuda del santisimo y de la virgen maria todo es posible

un abrazo
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azul2008
Esporádico


Registrado: 01 May 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 1:19 pm    Asunto: Respecto al sacerdote...sacramento
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Me haga una pregunta, como se ha dicho el matrionio debe ser ùnico y el divorcio Dios lo condena. Ahora bien, si esto es tan asì, por què hay matrimonios que se las acepta la nulidad? No comprendo, el sacramento es un sellor, còmo borra ese sello oir asi decirlo.

Segundo he conocido un sacerdote amigo mio, que se enamorò de una mujer, pues dejò el sacerdocio, despues de algùn tiempo la misma iglesia le diò la autorizaciòn (no recuerdo cula es el tèrmino exacto) para poder casarse, en verdad no entiendo los manejos de la Iglesia respecto del las decisiones que toma. Segùn el evangelio cuando digamos no sea un no, no tengo en este momento la cita. No es el primer sacerdote que se casa...y conozco matrimonios que tambièn se ha vuelto a casa y hoy comulgan...en fin, creo que es segùn la decisiòn de quien se le ocurra, esto me duele...a veces no comprendo, para unos si para otros no. Se que finalmente Dios tiene la palabra y ve nuestro corazones. Dios los bendiga, espero no ser piedra de escàndalo. Solo repito lo que veo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 1:42 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Azul cuando un matrimonio es declarado nulo quiere decir que nunca existió, que el tribunal eclesiástico ha examinado el caso y ha llegado a esas consecuencias. Ahora con respecto a las personas que viven en pecado y pese a ello comulgan será Dios quien las juzgue, lo que no debemos hacer es decir si todo el mundo peca yo también lo hago, nuestra meta es la santidad.
Bendiciones
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azul2008
Esporádico


Registrado: 01 May 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Sab May 31, 2008 4:12 am    Asunto: monik
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Entiendo lo que me dices de la nulidad...lo que no entiendo, entonces, es respecto del sacramento del sacerdocio, segùn la liguragia y la Bilbia dice: TU ERES SACERDOTE ENTERNO SEGUN EL RITO DE MELQUICEC, sin embargo hay quienes dejan, se lo acepta y se casan, faltando asi al sacramento dado...un matrimonio no puede dejar de ser matrimonio por el tema del sacramente, aunque este matrimonio no funciones como tal. No entiendo verdaderamente. Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Jun 01, 2008 7:43 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

hola
creo que encontre otra respuesta muy convincente que lei de un libro titulado"en la escuela del espiritu santo" de Jacques Philippe, que es excelente y se los recomiendo

......De mi vocaci{on particular(como persona casada, consagrada, padre, sacerdote, etc) y de las circunstancias de mi vida( obligaciones profesionales etc) se deriva todo un conjunto de exigencias que constituyen la voluntad de Dios para mi . Una inspiración manifiesta con lo que antes se llamaba" los deberes de estadp". El espiritu Santo puede incitar a una madre de familia a preocuparse un poco menos por las labores del hogar para dedicar algún tiempo a la oración, pero si le sugiere que emplee tanto tiempo en la oración hasta el punto de que su marido y sus hijos lleguen a padecer, habríia que plantearse algunas preguntas. Las inspiraciones van dirigidas hacia el cumplimiento de los deberes de estado, no le desvían de él, sino que, al contrario, facilitan su realización.

Este criterio suele tener unos ambitos de acción un poco delicados, pues el limite que nos trazan nuestros deberes de estado presenta cierto margen de flexibilidad. La contradicción entre deberes de estado y ciertas inspiraciones puede ser a veces mas aparente que real. La historia de la iglesia presenta casos- limite en éste terreno: San Nicolas de Flue abandonando a su familia. o Santa Juana de Chantal pasando por encima de uno de sus hijos, tirado delante de la puerta para impedirle que obedezca a la llamada de fundar La Visitacíon. Pero estas decisiones no eran fruto de la obstinación: habían sido maduradas profundamente en la oración, en la meditación y sometidas a criterio de un director espiritual.

interesante verdad?...

hasta luego
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Lun Jun 02, 2008 8:40 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Hola R Real: Yo tengo una duda sobre tu respuesta a Poeta Arrepentido. Sabemos que el matrimonio es un contrato y que no debes desentenderte sexualmente de tu esposa o marido. Pero ¿ Qué hay sobre aquellas mujeres u hombres que son permanentemente violentada (os), descalificados y/o maltratados por su esposo o esposa ? y muchas veces ya no hay amor, aún considerándose católicos ¿ Tiene derecho la parte maltratada a no acceder al sexo dentro del matrimonio ?
Hasta donde yo entiendo, la Iglesia católica permite la separación de hecho siempre y cuando no te vuelvas a casar ( no así de derecho, o sea, divorcio ), justamente para casos de maltrato. Lo comento porque hace unos años atrás participé de una charla dirigida por un sacerdote Jesuita y en ese entonces dejó claro que Dios es también muy piadoso y comprensivo y hay ocasiones en que tanto el hombre como la mujer tienen derecho dentro de su dignidad a decir " no "´al sexo, ( dentro del matrimonio ) pues el acto sexual es parte del amor y para la ayuda mutua no solo una expresión del deseo carnal y mucho menos una obligación. Reitero que mi duda va enfocada sólo para los casos de violencia.
Yo comprendo que hay situaciones en que habrá desentimiento sólo por falta de amor, aburrimiento o porque hay otra persona, pero se da también dentro de los matrimonios católicos que prefieren no separarse pero que viven situaciones como la expuesta. En Chile por ejemplo ha habido muchos casos del llamado " femicidio ". Aquellas mujeres sin duda tienen que haber vivido mucha violencia antes de morir.
Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Lun Jun 02, 2008 8:43 pm    Asunto: corrección
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Mil disculpas quize poner " desentendimiento " no desentimiento.
Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jun 02, 2008 10:53 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

hola Marizu
¿o sea que el sexo en la pareja esta estipulado dentro del contrato de matrimonio como obligatorio? jiji

lo cierto es que entre mas me acerco a lo espiritual mi esposa se enfada mas y en lo sexual sucede lo mismo

el placer en lo espiritual es mucho mas gozoso que en lo fisico o carnal pero aquellos que no conocen este placer espiritual o este amor hacia dios no lo entienden


en fin , le rezo a la virgen maria y pongo todo en manos de dios y de jesus para que no se aleje de mi matrimonio y que se haga su voluntad y no la mia
(paso a pasito)
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2008 1:10 pm    Asunto: respuesta
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Juan Antonio : Talvez no me expliqué bien. Pero justamente pienso lo contrario " que no es oblitatorio " por eso puse el ejemplo de casos de violencia. Te invito por favor a que releas completo mi anterior comentario.
Saludos
Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2008 4:02 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

hola Marizu
perdona si te malinterprete

en realidad defiendo tambien tu postura con respecto a la violencia dentro del matrimonio
para mi queda claro que las relaciones sexuales antes que pensar en el placer sexual esta el amor a tu espos@ y eso incluye el cariño, la ternura y el respeto en todas sus formas.

el ¡exigirle!... a tu pareja que te de satisfaccion antes que amor va en contra - para mi- de la voluntad de Dios

pues el acto sexual es parte del amor y para la ayuda mutua no solo una expresión del deseo carnal y mucho menos una obligación.

un abrazo
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2008 4:17 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

El poeta arrepentido:

Una cosita que siempre pense cuando leo ese texto que citas, el de abandonar hijos, patria, etc, es que se lo puede ver tambien en otro sentido:

las personas consagradas abandonan todo esto, porque hacen la opcion de nunca tenerlos. O sea, pudiendo casarse, tener hijos, tener sus propiedades, etc, porque es algo licito y bello tambien, deciden abandonar eso antes de poseerlo, para entregarse a Dios. No se si me explico. Es la renuncia a todas esas cosas buenas la que el Señor alaba, tambien.

Y en caunto al sexo como obligacion, creo que lo que se estaba tratando de dar a entender es que una vez que alguien se casa, no puede arbitrariamente decidir que su espiritualidad le exige una vida celibe, porque seria una contradiccion.

Ahora bien, San Pablo mismo incluso dice que los esposos pueden abstenerse de tener relaciones sexuales de comun acuerdo, por untiempo breve, para ambos dedicarse mas a la oracion, si quieren, pero que hay que hacerlo con cuidado, para no caer en tentacion.

O sea, no es algo que sea "normal" y "bueno" dentro del matrimonio, porque es algo que pone en riesgo la unidad del mismo, y el aspecto procreativo, tambien.

Y por el otro lado, bien vivido, el sexo dentro del matrimonio no es algo que nos haga descuidar la oracion, creo. Simplemente tenemos que estar alertas de no caer en deseos desordenados, porque ese es siempre un peligro latente.

Obvio que estamos hablando de matrimonios sanos. Si existe violencia por parte de un conyuge es otra historia completamente, Porque si alguien te trata sin respeto surante todo el dia, y despues pretende tener relaciones sexxuales, que son el culmine y la espresion mas bella de la unidad y el amor de la pareja, hay algo que realmente no funciona bien, y el sexo se convierte en una mentira.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2008 7:13 pm    Asunto: ??
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

El punto es ¿ para la Iglesia Católica esto es aceptable ?
Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2008 7:14 pm    Asunto:
Tema: Crecimiento espiritual en el matrimonio
Responder citando

Cita:
¿que sucede cuando una persona casada que le faltan al respeto o ha sido ofendida todo el dia por su conyugue y esta para calmar la ira de su pareja en ocasiones utiliza el sexo como "conciliador"
se puede decir que este matrimonio vive en la mentira tambien?


Es complicado dar una respuesta unanime para cada caso... pero si el sexo ademas de ser una actividad placentera (que lo es) es simbolo de union y de amor, es dificil que una pareja solucione todo con esto.

Me parece a mi que el respeto es esencial... si no no se puede crecer en el amor.

Uno puede equivocarse, obvio, y hay dias en que la paciencia no esta muy fuerte, pero de alli a creer que es "normal" maltratar o ser maltratado hay un gran trecho, y me parece que hay heridas que solo se sanan con respeto y amor, aunque parezca que el sexo a veces ofrece una "tregua"...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados