Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
loboestepario
Nuevo


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Granada (España)

MensajePublicado: Dom Mar 12, 2006 10:32 pm    Asunto: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

De joven estuve practicando ejercicios de hatha yoga todos los días y me sentaba estupendamente; ahora también me está interesando el raja yoga o yoga mental para poder centrarme, que he llevado una vida muy agitada estos últimos años. Creo que ante todo hay que dejar la mente en blanco antes de pensar en cosas concretas. Me atrae mucho también la filosofía, especialmente la metafísica de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino.
Bueno, aquí lo dejo por ahora.
Afectuosos saludos.

Eduardo Rolling Eyes

_________________
Estoy muy interesado en la meditación, especialmente el yoga, pero sólo como técnica. Soy católico apostólico romano radical, aunque de los peores. Practiqué el hatha yoga y me sentaba muy bien y quiero seguir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
taddei
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 273
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Mar 12, 2006 11:09 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

tambien si quisieras despejarte la mente podrias practicar un poquito algun deporte, en realidad que si te despeja la mente
_________________
Saludos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
rodolfolopez
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 53

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:42 am    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Interesantes datos Maru...
lo que no me queda claro es.. ¿porqué Eduardo necesita ayuda?
O tambien, ¿porqué piensas que diciendole lo que le dices lo estas ayudando? ¿porqué tu o ultra deben "ayudarlo" ?

Creo yo, o me gustaria aventurarme a decir, que Eduardo ya ha practicado eso de la yoga, y seguramente debe de saber al respecto, y se dice catolico, luego entonces no creo que él este adorando a Chiva de ninguna manera, aunque tus datos sobre yoga sean correctos, el uso actual de ésta no se apega a las raices de la misma, necesariamente...

Me explico; muchas tradiciones catolicas, fueron antes, (o se relacionaron con) practicas ajenas; de otras religiones (por ejemplo judias), paganas, etc. Muchas "se hizieron" cristianas.
Por ejemplo el arbolito de navidad; o miles de otras costumbres, fechas especiales y simbolismos. Y cualquiera que sepa de teologia lo sabe; los catolicos no "inventamos" de la nada las tradiciones ni el concepto de religion.

Parece que antes era mas facil hacer esas transisiones; identificar con una imagen cristiana otra pagana para que los idigenas americanos se les hiziera mas facil su conversion; adoptar una fecha de un festival pagano para una celebracion cristiana; etc.
En cambio hoy en dia a toda manifestacion no-catolica nos dicen que es ANTICATOLICA, casi casi satanista y "new age" (sic!).

Ahora bien, uds pueden refutarme todo lo antes dicho diciendo datos como los que ya ha expuesto Maru, que son ciertos, sobre la religiosidad no-catolica o hasta anticatolica del YOGA y muchas otras practicas.
Pero aqui el punto es que, asi como existe gente que de verdad "adora a chiva" (o lo que gusten) mediante el yoga, hay tambien gente con la capacidad intelectual suficiente, y la Fe Catolica suficiente, para mantener sus creencias y simplemente USAR conocimientos de diversas fuentes para, por ejemplo con el yoga, relajarse y meditar (sin caer en el "new age").

Que dicho sea de paso, la meditacion no esta peleada con el cristianismo, muy al contrario a cada rato nos dicen que meditemos las palabras de la Biblia.. o cuando Jesus se fue al desierto a ayunar y orar.. tambien meditó.

Estamos en nuestro derecho de hacer nuestro desierto en nuestra habitacion, sentados en posicion de "flor de loto" o como mejor nos guste, escuchando musica relajante; cantos gregorianos o musica electronica (incluso aunque suene a "musica new age"), sin atentar cun nuestra religion en ningun momento, no creen?

En resumen, el ejemplo que siempre pongo; el que un satanista use la cruz invertida no nos prohibe a nosotros los catolicos de usar la Cruz de San Pedro. (que es la misma)


Saludos, hexclecticomicron.

PD. Por favor, si van a refutar algo mio expliquenme en qué parte estoy mal, gracias.
PD2. Nótese que mi comparacion de "Jesus en el desierto" es doble, maru, en el desierto el diablo lo tentó. En nuestra vida cotidiana enfrentamos muchos desiertos, deja que a Eduardo lo tiente Chiva o quien sea... necesita tu ayuda? la de ultra? la mia? o la de Jesus?
Creo que ya saben la respuesta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 4:18 am    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Gracias por tu confianza Marucita Smile Smile
Hexclecticromitron: sorry pero no puedo dejar de participar porque tu pienses diferente, lo que digamos maru, yo ó cualquier otro forista es solo orientación, porque si tenemos conocimento no podemos callar ni pecar de omisión cuando podemos hacer algo....tampoco Arrow estamos obligando a nadie a creer lo mismo que nosotros. punto.


Hermano loboestepario:
Smile
Nos mencionas que hace años practicaste el hatha yoga que es la disciplina de ejercicios físicos del Yoga, no se puede separar la doctrina de los ejercicios físicos, supongo que abandonaste ésta practica y no profundizaste más.

el raja yoga, es la forma mas elevada del yoga, incluye control mental y ejercicios físicos en los cuales el alma se supone se comprende a sí mismo y se une con el todo ó Brahman, fundamento de todo "ser" según ésta filosofía.
Yo no te recomiendo ni el Yoga, ni mucho menos el raja yoga, todas éstas psicotécnicas incluso tiene sus riesgos de salud.
taddei nuestro hermano sabiamente te ha aconsejado otras opciones que no comprometen nuestra Fé... "quien es fiel en lo poco, lo es en lo mucho.."Bendiciones
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 4:35 am    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Hexclecticomicron escribió:

PD. Por favor, si van a refutar algo mio expliquenme en qué parte estoy mal, gracias.
PD2. Nótese que mi comparacion de "Jesus en el desierto" es doble, maru, en el desierto el diablo lo tentó. En nuestra vida cotidiana enfrentamos muchos desiertos, deja que a Eduardo lo tiente Chiva o quien sea... necesita tu ayuda? la de ultra? la mia? o la de Jesus?
Creo que ya saben la respuesta.



Hexclecticomicron, claro que loboestepario necesita la ayuda de JESUCRISTO Exclamation NADIE ha dicho lo contrario

Arrow hay mucho que refutar:


1) En la Yoga: no se puede separar la doctrina de la practica ó ejercicios fisicos, así que ¿como vas a llegar a la "iluminación" y a la fusión con el "todo" (panteísmo) ¿¿¿siendo CRISTIANO????? , el panteísmo que afirma que todas las cosas emanan de Dios, está condenado en Concilio Vaticano I .


2) la Meditacion Cristiana no tiene absolutamente nada que ver con la meditación de tipo oriental, etc.. revaloricemos la Oración y la Meditación Cristiana, ante tanta promocion de la new age de ponerla al nivel del Yoga o de la meditación oriental, por favor.. Idea

por lo pronto....
Volver arriba
rodolfolopez
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 53

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 5:29 am    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Maru preciosa, yo nunca he dicho que "lo sepa todo", esta mal que me pongas palabras en la boca.

Muchas veces he leido como personas (me incluyo) pedimos el consejo o la ayuda con algun problema.. o pedimos nos compartan informacion y/o opiniones sobre algun tema...

Aqui, Eduardo no pidio "ayuda", me llamo mucho la atencion el hecho que tu, en ves de manejar tu intervencion como un comentario al respecto -recordando o recalcando los datos que compartiste sobre yoga- le llamas "ayuda" y pides la ayuda de ultra para ayudar a eduardo...

Es decir, inconcientemente tu, asi como lo he leido en alguna ocasion a la misma ultra (a quien tambien admiro y respeto) y a muchos otros foristas; se sienten ayudadores, como en un nivel mas arriba, solo por que tienen cierto conocimiento; otros incluso se sentiran iluminados quizás... o creerán que son un vehículo por el cual Dios ayuda a inocentes y confundidos tipos como Eduardo o Hexclecticomicron (oh! pobres de nosotros!). Siendo que no son mas vehículos de Dios que yo o él.
Simplemente lo evidencié con las preguntas, no de mala fe, sino todo lo contrario. Es importante la forma en que abordamos los temas y las situaciones, Maru. Nuestro comportamiento. Ya se acostumbraron a ayudar y responder sin siquiera haberles preguntado.

Quien quite, y en una de esas, sin querer queriendo y por error, yo, en mi abismal ignorancia, termine por enseñarles alguna cosa... ya ves eso que dicen que Dios opera de forma misteriosa...

Saludos, hex.

PD. De nuevo, como siempre, si yo estoy mal en algun punto en particular, señálenmelo, en ves de compadecerse de mi o decir que estoy mal de manera general, o hablar largo y tendido sobre el tema del Yoga; diganme exactamente donde estoy mal y porqué, que a diferencia de lo que piensa Maru, yo no tengo todas las respuestas ni me creo poseedor de toda la razon.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
loboestepario
Nuevo


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Granada (España)

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 9:54 am    Asunto: Me parece que ustedes no me habéis comprendido.
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Que, repito, que el yoga lo veo como una técnica, como los métodos que hay de relajación, como el método autógeno de Schultz, o como una gimnaia, o como el judo o el Tai-chi, etc. Ya sé que algunos que no tienen las ideas claras pueden caer en alguna secta que otra con sus diarreas mentales, pero mi catolicismo (aunque moralmente yo deje mucho que desear), mi FE CATÓLICA es sólida y monolítica como un bloque de acero inoxidable, pero a mí la técnica y métodos del yoga me han hecho mucho bieny lo veo muy interesante. Lo demás, lo de Vishnú y Shiva y hare Krishna y demás zarandajas me importa un comino. Por ejemplo, sobre los mantras, en lugar de AUM o del "Hare Krishna, hare hare" pues lo mismo me da por repetir miles de veces "Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo" o rezar tres Rosarios seguidos.

¡Viva Cristo Rey! ¡Arriba España!

http://www.santosha.com/asanas/images/sirsha-vj-o.gif

http://www.seu.es

P.D. Otra cosa que quería preguntar es si me puede alguien decir un rograma para bajarse el ICQ y el AIM. Tampoco sé lo que el esl IP.
Gracias.

Edu;-) Very Happy

Hexclecticomicron escribió:
Interesantes datos Maru...
lo que no me queda claro es.. ¿porqué Eduardo necesita ayuda?
O tambien, ¿porqué piensas que diciendole lo que le dices lo estas ayudando? ¿porqué tu o ultra deben "ayudarlo" ?

Creo yo, o me gustaria aventurarme a decir, que Eduardo ya ha practicado eso de la yoga, y seguramente debe de saber al respecto, y se dice catolico, luego entonces no creo que él este adorando a Chiva de ninguna manera, aunque tus datos sobre yoga sean correctos, el uso actual de ésta no se apega a las raices de la misma, necesariamente...

Me explico; muchas tradiciones catolicas, fueron antes, (o se relacionaron con) practicas ajenas; de otras religiones (por ejemplo judias), paganas, etc. Muchas "se hizieron" cristianas.
Por ejemplo el arbolito de navidad; o miles de otras costumbres, fechas especiales y simbolismos. Y cualquiera que sepa de teologia lo sabe; los catolicos no "inventamos" de la nada las tradiciones ni el concepto de religion.

Parece que antes era mas facil hacer esas transisiones; identificar con una imagen cristiana otra pagana para que los idigenas americanos se les hiziera mas facil su conversion; adoptar una fecha de un festival pagano para una celebracion cristiana; etc.
En cambio hoy en dia a toda manifestacion no-catolica nos dicen que es ANTICATOLICA, casi casi satanista y "new age" (sic!).

Ahora bien, uds pueden refutarme todo lo antes dicho diciendo datos como los que ya ha expuesto Maru, que son ciertos, sobre la religiosidad no-catolica o hasta anticatolica del YOGA y muchas otras practicas.
Pero aqui el punto es que, asi como existe gente que de verdad "adora a chiva" (o lo que gusten) mediante el yoga, hay tambien gente con la capacidad intelectual suficiente, y la Fe Catolica suficiente, para mantener sus creencias y simplemente USAR conocimientos de diversas fuentes para, por ejemplo con el yoga, relajarse y meditar (sin caer en el "new age").

Que dicho sea de paso, la meditacion no esta peleada con el cristianismo, muy al contrario a cada rato nos dicen que meditemos las palabras de la Biblia.. o cuando Jesus se fue al desierto a ayunar y orar.. tambien meditó.

Estamos en nuestro derecho de hacer nuestro desierto en nuestra habitacion, sentados en posicion de "flor de loto" o como mejor nos guste, escuchando musica relajante; cantos gregorianos o musica electronica (incluso aunque suene a "musica new age"), sin atentar cun nuestra religion en ningun momento, no creen?

En resumen, el ejemplo que siempre pongo; el que un satanista use la cruz invertida no nos prohibe a nosotros los catolicos de usar la Cruz de San Pedro. (que es la misma)


Saludos, hexclecticomicron.

PD. Por favor, si van a refutar algo mio expliquenme en qué parte estoy mal, gracias.
PD2. Nótese que mi comparacion de "Jesus en el desierto" es doble, maru, en el desierto el diablo lo tentó. En nuestra vida cotidiana enfrentamos muchos desiertos, deja que a Eduardo lo tiente Chiva o quien sea... necesita tu ayuda? la de ultra? la mia? o la de Jesus?
Creo que ya saben la respuesta.
[img][/img][img][/img]
_________________
Estoy muy interesado en la meditación, especialmente el yoga, pero sólo como técnica. Soy católico apostólico romano radical, aunque de los peores. Practiqué el hatha yoga y me sentaba muy bien y quiero seguir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
loboestepario
Nuevo


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Granada (España)

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 10:30 am    Asunto: Yogaschittavittinirodhah
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

"El yoga es la represión (nirodha) de los procesos (vritti) de la mente (chitta).

Con esto lo que quiero decir, según dice el aforismo 2º de los yogasutras de Patañjali es que cuando uno tiene la mente hecha un caos, un lío, lo primero que hay que hacer es dejarla en blanco; luego hay otros aforismos (en el libro segundo) sobre flotar en el aire o tonterías de esas que no les hago el menor caso.

No se preocupen por mí que tengo las ideas muy claras y he leído mucho de sectas y estado con ellos y algunos ya cuando me ven se pasan a otra acera, que los dejo hechos mixtos (dialécticamente, se entiende). Me refiero a los de Jehová, Adventistas del Séptimo Día, varios grupos de protestantes.. sobre todo me temen los mormones.

Aquí pongo una página de "yoga cristiano", que por supuesto no estoy de acuerdo que pongan a una "sacerdota" ni demás sandeces, pero en fin, todo sea por el ecumenismo, pero hay unas diarreas mentales...

No obstante, el Padre Enomiya Lassalle tiene cosas bastante buenas. Voy a ver si me termino de leer "Zen-Meditation für Christen".

Afectuosamente

Edu;-)

P.D. El que no tenga las ideas tan claras como yo mejor que no se meta.
_________________
Estoy muy interesado en la meditación, especialmente el yoga, pero sólo como técnica. Soy católico apostólico romano radical, aunque de los peores. Practiqué el hatha yoga y me sentaba muy bien y quiero seguir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 1:53 pm    Asunto: Re: EL ZAZEN CRISTIANO.....
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

loboestepario escribió:
De joven estuve practicando ejercicios de hatha yoga todos los días y me sentaba estupendamente; ahora también me está interesando el raja yoga o yoga mental para poder centrarme, que he llevado una vida muy agitada estos últimos años. Creo que ante todo hay que dejar la mente en blanco antes de pensar en cosas concretas. Me atrae mucho también la filosofía, especialmente la metafísica de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino.
Bueno, aquí lo dejo por ahora.
Afectuosos saludos.

Eduardo Rolling Eyes


HUUUUYYYY LOBO, DE LAS SOLITARIAS ESTEPAS!

LAS COSAS SE PUSIERON CALIENTEEEESSSS!

Y qué habrá que decir acerca del zazen cristiano?
Smile Smile Smile
_________________
I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....


IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 2:04 pm    Asunto: LAS CULTURAS RELIGIOSAS CRISTIANIZADAS.....
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Hexclecticomicron escribió:
Interesantes datos Maru...
lo que no me queda claro es.. ¿porqué Eduardo necesita ayuda?
O tambien, ¿porqué piensas que diciendole lo que le dices lo estas ayudando? ¿porqué tu o ultra deben "ayudarlo" ?

Me explico; muchas tradiciones catolicas, fueron antes, (o se relacionaron con) practicas ajenas; de otras religiones (por ejemplo judias), paganas, etc. Muchas "se hizieron" cristianas.
Por ejemplo el arbolito de navidad; o miles de otras costumbres, fechas especiales y simbolismos. Y cualquiera que sepa de teologia lo sabe; los catolicos no "inventamos" de la nada las tradiciones ni el concepto de religion.

En cambio hoy en dia a toda manifestacion no-catolica nos dicen que es ANTICATOLICA, casi casi satanista y "new age" (sic!).


Que dicho sea de paso, la meditacion no esta peleada con el cristianismo, muy al contrario a cada rato nos dicen que meditemos las palabras de la Biblia.. o cuando Jesus se fue al desierto a ayunar y orar.. tambien meditó.

Estamos en nuestro derecho de hacer nuestro desierto en nuestra habitacion, sentados en posicion de "flor de loto" o como mejor nos guste, escuchando musica relajante; cantos gregorianos o musica electronica (incluso aunque suene a "musica new age"), sin atentar cun nuestra religion en ningun momento, no creen?


Saludos, hexclecticomicron.

.


HOLA, AMIGO HEX CLECTICO MICRON

Simpatizo muy de cerca con algunos de tus pensamientos.
Haz hecho zazen cristiano alguna vez?

Mis saludos.

Smile Smile Smile
_________________
I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....


IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 2:11 pm    Asunto: Re: EL ZAZEN CRISTIANO.....
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Jose Fernando Ortiz escribió:

HUUUUYYYY LOBO, DE LAS SOLITARIAS ESTEPAS!

LAS COSAS SE PUSIERON CALIENTEEEESSSS!

Y qué habrá que decir acerca del zazen cristiano?
Smile Smile Smile


No quiero parecer TAAAAN inculta, pero que es "ZAZEN"????


QUERIDA MARU, MIS RESPETUOSO SALUDO.

A tu pregunta no se pude dar una respuesta fácil, sin embargo, diría algo sencillo:

ES SENTARSE A HACER ORACIÓN SILENCIOSA Y CONTEMPLATIVAMENTE, TENIENDO COMO FONDO EL GRAN MISTERIO DE SALVACIÓN DEL CRUCIFICADO, DEL CORDERO PASCUAL, DE LA PALABRA DEL LEÓN DE JUDÁ.

Bebiendo mística y contemplativamente del "soma divino" que brota el Costado del Cordero.

Esta superbreve definición, por supuesto, es muy personal salida de mi propia experiencia personal. Otros, podrán tener conceptos diferentes según su propio desarrollo en la oración de contemplación.

Apocalipsis 5,1-14

Con aprecio:
Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________
I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....


IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 2:51 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Maru, "zazen "es la posición de meditar "sentado" en el Budismo Zen, La técnica zazen(sentado) conduce a situarse unica y exclusivamente en el momento presente, el zen ha servido de ingrediente de la Psicología Transpersonal. Es incompatible con la Fe.

Bueno, lobo estepario comentó:

mi FE CATÓLICA es sólida y monolítica como un bloque de acero inoxidable, pero a mí la técnica y métodos del yoga me han hecho mucho bieny lo veo muy interesante. Lo demás, lo de Vishnú y Shiva y hare Krishna y demás zarandajas me importa un comino. Por ejemplo, sobre los mantras, en lugar de AUM o del "Hare Krishna, hare hare" pues lo mismo me da por repetir miles de veces "Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo" o rezar tres Rosarios seguidos.

-------------

Exceso de confianza, le llamo a ésto....pero también respeto, cada quien es libre, yo trato de evitarles problemas pero no quiero parecer que soy su niñera somos libres, pero una cosa es que se practique por IGNORANCIA y otra cosa es que te metas en la boca del lobo sabiendo lo que estás haciendo.

y, no tiene caso que me explaye Arrow si al final ignoran mis comentarios, claramente te dije y no es regaño.... Arrow que tengas cuidado con las técnicas mentales, las psicotécnicas son peligrosas para la salud mental....dicho ésto, estoy en Paz con DIOS.

el Tai chi también es incompatible con la Fé pues proviene del Tao, si a alguien le interesa mi opinión y mi ayuda, por favor envíeme un MP. con mucho gusto le ayudo.
Pueden consultar a los especialistas en doctrinal y apologética Christhian y Alvaro por ejemplo:

Idea http://www.es.catholic.net/consultas/consultorio.php?id=2


que Dios los Bendiga e ilumine
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 2:55 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

¿José Fernando y porque no Orar de rodillas ?

no debemos promover ésta forma de mezclar elementos orientales con nuestra doctrina Cristiana, no somos new agers. Nuestra Fe es inmensamente rica como para ponerle "pegotes" que NO necesita.

le recomiendo el documento Jesucristo portador del Agua de la Vida:

Idea http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:00 pm    Asunto: Re: Yogaschittavittinirodhah
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

loboestepario escribió:
"El yoga es la represión (nirodha) de los procesos (vritti) de la mente (chitta).

Con esto lo que quiero decir, según dice el aforismo 2º de los yogasutras de Patañjali es que cuando uno tiene la mente hecha un caos, un lío, lo primero que hay que hacer es dejarla en blanco; luego hay otros aforismos (en el libro segundo) sobre flotar en el aire o tonterías de esas que no les hago el menor caso.

No se preocupen por mí que tengo las ideas muy claras y he leído mucho de sectas y estado con ellos y algunos ya cuando me ven se pasan a otra acera, que los dejo hechos mixtos (dialécticamente, se entiende). Me refiero a los de Jehová, Adventistas del Séptimo Día, varios grupos de protestantes.. sobre todo me temen los mormones.

Aquí pongo una página de "yoga cristiano", que por supuesto no estoy de acuerdo que pongan a una "sacerdota" ni demás sandeces, pero en fin, todo sea por el ecumenismo, pero hay unas diarreas mentales...

No obstante, el Padre Enomiya Lassalle tiene cosas bastante buenas. Voy a ver si me termino de leer "Zen-Meditation für Christen".

http://ar.geocities.com/yogacristiano/
http://www.vagamon.com/kurisumala/ashram.jpg

Afectuosamente

Edu;-)

P.D. El que no tenga las ideas tan claras como yo mejor que no se meta.



Idea El que otros lo hagan y aunque sean RELIGIOSOS no quiere decir que estén bien, y que No estén equivocados respecto a la doctrina, es un error hacer lo que "otros" hacen. Hay que tener carácter y seguir nuestro propio corazón seguir la SANA DOCTRINA QUE JESUCRISTO NOS ENSEÑA, Arrow así se caiga el mundo
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:04 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

lobo estepario escribió:

Aquí pongo una página de "yoga cristiano", que por supuesto no estoy de acuerdo que pongan a una "sacerdota" ni demás sandeces, pero en fin, todo sea por el ecumenismo, pero hay unas diarreas mentales...

¿todo sea por el ecumenismo?? por favor, éstas páginas te las van a borrar..en cuanto las vea el moderador, en nombre del ecumenismo no se hacen estupideces (digo ésto con todo respeto),

Arrow si quiero aprender ecumenismo, me voy a las palabras del PAPA o de alguien FIEL al magisterio de la Iglesia, no a ésto que es realmente patético...no tengo palabras para describir tus links...mejor cierro el pico o me van a botar del foro Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:34 pm    Asunto: LOS MODOS CORPORALES EXPRESIVOS EN LA ORACIÓN...
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

ultravioleta escribió:
¿José Fernando y porque no Orar de rodillas ?

no debemos promover ésta forma de mezclar elementos orientales con nuestra doctrina Cristiana, no somos new agers. Nuestra Fe es inmensamente rica como para ponerle "pegotes" que NO necesita.

le recomiendo el documento Jesucristo portador del Agua de la Vida:

Idea http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html


MI QUERIDA VIOLETA DE LOS ALPES.

Crees, en verdad, que solamente "de rodillas" se expresa humildad y pequeñez ante Dios Todopoderoso?
Por supuesto, respeto todo acto de adoración a Dios!

Pero haz pensado en aquellos momentos cuando el Maestro Jesús instruia a sus discípulos? EL SE SENTABA......para introducirlos en los misterios de su querido Padre de los Cielos.
Recuerdas?

Con aprecio.
Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________
I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....


IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:39 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

No, José Fernando, no es mi intención decir lo que estás escribiendo y lo sabes muy bien, eres bueno con el rollo, estoy sumamente molesta por tu actitud, tratando de distorsionar TODO lo que he escrito...
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:40 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

3.4. Mística cristiana y mística Nueva Era

Para los cristianos, la vida espiritual consiste en una relación con Dios que se va haciendo cada vez más profunda con la ayuda de la gracia, en un proceso que ilumina también la relación con nuestros hermanos. La espiritualidad, para la Nueva Era, significa experimentar estados de conciencia dominados por un sentido de armonía y fusión con el Todo. Así, « mística » no se refiere a un encuentro con el Dios trascendente en la plenitud del amor, sino a la experiencia provocada por un volverse sobre sí mismo, un sentimiento exaltante de estar en comunión con el universo, de dejar que la propia individualidad se hunda en el gran océano del Ser.59

Esta distinción fundamental es evidente en todos los niveles de comparación entre la mística cristiana y la mística de la Nueva Era. El método de purificación de la Nueva Era se basa en la conciencia del malestar o de la alienación, que ha de ser vencido mediante la inmersión en el Todo. Para convertirse, una persona necesita hacer uso de técnicas que conducen a la experiencia de la iluminación. Esto transforma la conciencia de la persona y la abre al contacto con la divinidad, que se entiende como la esencia más profunda de la realidad.

Las técnicas y métodos que se ofrecen en este sistema religioso inmanentista, que carece del concepto de Dios como persona, proceden « desde abajo ». Aunque implican un descenso hasta las profundidades del propio corazón o de la propia alma, constituyen una empresa esencialmente humana por parte de la persona que busca elevarse hasta la divinidad mediante sus esfuerzos. Con frecuencia es un « ascenso » del nivel de conciencia hasta lo que se entiende como una percepción liberadora del « dios interior ». No todos tienen acceso a tales técnicas, cuyos beneficios quedan restringidos a una « aristocracia » espiritual privilegiada.

Por el contrario, el elemento esencial de la fe cristiana es que Dios se abaja hacia sus criaturas, particularmente a los más humildes, a los más débiles y menos agraciados según los criterios del « mundo ». Hay algunas técnicas espirituales que conviene aprender, pero Dios es capaz de soslayarlas e incluso de prescindir de ellas. Para un cristiano « su modo de acercarse a Dios no se fundamenta en una técnica, en el sentido estricto de la palabra. Eso iría en contra del espíritu de infancia exigido por el Evangelio. La auténtica mística cristiana nada tiene que ver con la técnica: es siempre un don de Dios, cuyo beneficiario se siente indigno ».60

Para los cristianos, la conversión consiste en volverse al Padre, por medio del Hijo, dóciles al poder del Espíritu Santo. Cuanto más se avanza en la relación con Dios –que es siempre y en todos los casos un don gratuito–, más aguda es la necesidad de convertirse del pecado, de la miopía espiritual y de la autocomplacencia, cosas todas que impiden un abandono confiado de sí en Dios y una apertura a los demás.

Todas las técnicas de meditación necesitan purificarse de la presunción y de la ostentación. La oración cristiana no es un ejercicio de contemplación de sí mismo, quietud y vaciamiento de sí, sino un diálogo de amor, que « implica una actitud de conversión, un éxodo del yo del hombre hacia el Tú de Dios ».61 Conduce a un sometimiento cada vez más completo a la voluntad de Dios, mediante el cual se nos invita a una solidaridad profunda y auténtica con nuestros hermanos y hermanas.62

Idea http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html#3.4.%20Mística%20cristiana
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:42 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

José Fernando escribió:
Crees, en verdad, que solamente "de rodillas" se expresa humildad y pequeñez ante Dios Todopoderoso?


---

a ésto me refiero,,, que poco me conoces como para decirme tal cosa
Dios te Bendiga
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:45 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

¿Es lícito aplicar los métodos Zen para acercarnos más a Dios?
No todo el que guarda quietud y silencio escucha a Dios...


Autor: Mayra Novelo


¿Es lícito aplicar los métodos Zen para acercarnos más a Dios?
Hace algunos días llego a los correos de este portal la siguiente consulta:

“Desde hace varios años hago ejercicios espirituales Ignacianos durante una semana. Todo en silencio y meditando sobre textos evangélicos. El ultimo retiro se hizo sobre el método ZEN. Sólo silencio, ojos cerrados, sentados en yoga sin movernos para nada durante varias sesiones al día. diciéndonos que Dios es Silencio. Yo admiro el silencio y lo necesito y me ayuda espiritualmente y en mi profesión, pero no entiendo lo del ZEN mezclándose con retiro espiritual. ¿Es lícito cristianamente hablando, aplicar métodos Zen, para acercarnos más a Dios?”


Precisamente aquí se está experimentando un gravísimo daño a la verdadera
espiritualidad Cristiana Católica. La verdadera meditación no es quietud o quedarnos en completo silencio. La verdadera meditación es el encuentro con Dios y una aceptación de su voluntad sobre nuestra vida; y los ejercicios
espirituales Ignacianos fueron durante muchos años un excelente medio para hacerlo y lo seguirán siendo si quienes los predican son fieles a la forma que San Ignacio aconsejó impartirlos. Toda innovación y toda mezcla con
métodos orientales no aportan nada a la relación con Dios y si desvirtúan este verdadero encuentro a un "sentirse bien egoísta".

Estos métodos orientales producen sensaciones de quietud o de distensión, sentimientos gratificantes y, quizá, hasta fenómenos de luz y calor similares a un bienestar espiritual. Confundirlos con auténticas consolaciones del Espíritu Santo sería un modo totalmente erróneo de concebir el camino espiritual.

Recordemos también que el verdadero silencio, el silencio que se aconseja en el cristianismo tiene la finalidad de callarnos externa e internamente para poder escuchar a Dios a través de la conciencia. No tiene nada que ver con métodos que sólo nos entrenan en posturas corporales y mentales de quietud total, controlando nuestro ser ante cualquier movimiento.

Tenemos la experiencia que las grandes decisiones de nuestra vida nacieron en el silencio. Lo necesitamos porque la mucha distracción nos aleja de vivir para lo esencial y acaba por producir desasosiego, tristeza e inquietud. Como recuerda el Padre Rivero en alguno de sus artículos:

”Jesús nos dijo: “cierra las puertas”. Cerrar las puertas y ventanas de madera es fácil. Pero aquí se trata de unas ventanas más sutiles, para conseguir ese silencio.

Está, primero, el silencio exterior, que es más fácil de conseguir: silencio de la lengua, de puertas, de cosas y de personas. Es fácil. Basta subirse a un cerro, internarse en un bosque, entrar en una capilla solitaria, y con eso se consigue silencio exterior.

Pero está, después, el silencio interior: silencio de la mente, recuerdos, fantasías, imaginaciones., memoria, preocupaciones, inquietudes, sentimientos, corazón, afectos. Este silencio interior es más difícil, pero imprescindible para oír a Dios e intimar con Él.

Los enemigos del silencio son la dispersión, el desorden, la distracción, la diversión, la palabrería, la excesiva juerga, risotadas, la velocidad, el frenesí, el ruido”.

Y sabemos que el silencio es un medio muy importante para poder escuchar a Dios, porque “Dios habla en el silencio”.


La sagrada congregación para la doctrina de la fe publicó un documento en
relación a este tema:

”La oración cristiana y los métodos orientales”

La meditación Cristiana y los métodos orientales Sagrada Congregación para la Doctrina de la fe

Estas "innovaciones" son fruto de una corriente llamada Magisterio paralelo, sacerdotes, miembros de la Iglesia que han separado su doctrina, de la doctrina y enseñanzas de la Iglesia Católica.

Un magisterio paralelo

Qué importante es pedir a Dios el don de un verdadero corazón de apóstol y de la humildad para cuidar la fe que profesamos ( que no es nuestra, es de Dios) y para poder obedecer con sencillez a las autoridades de la Iglesia, que por asistencia del Espíritu
Santo en materia de fe no se equivocan.


Para profundizar:


Catecismo de la Iglesia Católica: La oración cristiana

Idea http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/244/1519/articulo.php?id=28078
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:49 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Riesgos de las "Técnicas orientales": breves notas aclaratorias (Dossier)
Hay que advertir que uno de los errores más difundidos hoy en Occidente en torno a los “métodos orientales”, y más en particular el yoga, es creer que se trata de simples métodos de relajación o de ejercicios gimnásticos muy aptos...




Riesgos de las "Técnicas orientales": breves notas aclaratorias (Dossier)

Hay que advertir que uno de los errores más difundidos hoy en Occidente en torno a los “métodos orientales”, y más en particular el yoga, es creer que se trata de simples métodos de relajación o de ejercicios gimnásticos muy aptos para descargar al hombre moderno de su tensión psicológica, afectiva, laboral, etc., sin caer en la cuenta de que conllevan todo un trasfondo filosófíco-religioso y que su fin no es una simple relajación física y psíquica, sino un vaciamiento de sí mismo

Planteamiento de la cuestión

Ante la fascinación orientalizante que existe en buena parte de nuestra sociedad occidental, como fruto de la profunda decadencia de valores que sufre actualmente y que le conduce hacia un desmedido afán de novedad, de originalidad y de entusiasmo por lo exótico; y ante el hecho cierto de que se puede descubrir esa misma fascinación en ámbitos católicos, incluso dentro de comunidades religiosas, debido a un mal entendido “ecumenismo” y al deseo de un “diálogo interreligioso” ajeno a cualquier norma de prudencia; hemos considerado conveniente exponer unas breves notas acerca de los riesgos principales que de estas actitudes se pueden derivar para un católico, así como algunos de los puntos doctrinales que éste debe tener claro con relación a unas filosofías y religiones, que en no pocos aspectos muestran unas diferencias esenciales con la fe de la Iglesia. En especial, queremos advertir de la ingenuidad con que muchas personas enfocan los denominados “métodos orientales”, considerando equivocadamente que se trata de simples técnicas de respiración y de relajación, sin otras cuestiones de mayor fondo.

Con relación a todo esto, debemos recordar, antes que nada, que la Iglesia Católica ha dispuesto algunas normas al respecto, singularmente en los siguientes documentos:

a) las indicaciones del Concilio Vaticano II, que reconocen los valores que se hallan en las religiones no cristianas, pero que invitan a la prudencia en las relaciones que se deriven de los mutuos intercambios (Nostra Aetate, 2);
b) las advertencias del Catecismo de la Iglesia Católica en torno a los conceptos erróneos sobre la oración, poniendo en guardia sobre “los que ven en ella una simple operación psicológica o un esfuerzo de concentración para llegar al vacío mental” (CEC, 2726);

c) y por fin, las más precisas acotaciones de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe (Carta de 15.10.1989, Algunos aspectos de la meditación cristiana), donde habla de los “métodos orientales”, por los que entiende los métodos que se inspiran en el hinduismo y en el budismo, como el zen o la “meditación trascendental” o incluso el yoga, y a los que se refiere en el nº 2 al añadir que “con la difusión actual de los métodos orientales de meditación en el mundo cristiano y en las comunidades eclesiales, se encuentra frente a una renovación aguda de la tentativa, no exenta de riesgos y errores, de mezclar la meditación cristiana y la meditación no cristiana”. Y después de hacer un recuento bastante completo de tales tentativas, concluye el nº 2 diciendo que éstas “deberán ser continuamente examinadas con un cuidadoso discernimiento de los contenidos y del método, para evitar caer en un pernicioso sincretismo”.

Breve examen del trasfondo de los “métodos orientales”

En primer lugar, hay que advertir que uno de los errores más difundidos hoy en Occidente en torno a los “métodos orientales”, y más en particular el yoga, es creer que se trata de simples métodos de relajación o de ejercicios gimnásticos muy aptos para descargar al hombre moderno de su tensión psicológica, afectiva, laboral, etc., sin caer en la cuenta de que conllevan todo un trasfondo filosófíco-religioso y que su fin no es una simple relajación física y psíquica, sino un vaciamiento de sí mismo (el “vacío mental” que señala el CEC, 2726). El documento de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe de 15-10-1989, asimismo, hace referencia a los que se acogen a estos métodos “por razones terapéuticas” y que “un cierto número de cristianos” busca “en ellos el camino de la tranquilidad interior y del equilibrio psíquico”. Aunque dicho documento no trate propiamente de este aspecto, sino más bien de la aplicación de tales métodos a la oración cristiana, deja ver el peligro de que conduzcan a formas de sincretismo y a una confusión de criterios.

No se puede olvidar que el yoga nace como un método ascético del brahmanismo-hinduismo que busca la inactividad, la supresión de los actos (a los que se considera fuente de sufrimientos), con el fin de “quemar” el karma y escapar al renacer (escapar a la reencarnación o samsara), uniéndose (mokhsa) al Ser (Brahmán). El karma es la energía o fuerza que afecta al alma del ser humano y que es el resultado de sus acciones pasadas, por lo que determina la próxima reencarnación y la condición del futuro nacimiento, aun cuando exista la libertad en la vida presente de cara a una mejor reencarnación. Aquí hay que considerar:

a) Que se entra en un determinismo fatalista opuesto al concepto cristiano del libre albedrío y la armonía entre éste y la Providencia divina.

b) Que esta idea determinista del karma y la reencarnación conducen a la configuración de una sociedad de tipo hermético y con graves injusticias: la denominada “sociedad de castas” (brahmanes, kshatriyas, vaishyas y shudras y parias); sociedad que por su estructura y por las terribles injusticias que genera es inaceptable desde la perspectiva de las virtudes cristianas de caridad y justicia.

c) Que el concepto de reencarnación es abiertamente ajeno e incluso contrario a la fe cristiana. Además, en el hinduismo no se considera un principio del alma humana, mientras que el cristianismo afirma claramente que ésta es creada por Dios e infundida por Él en el cuerpo humano gestado por los padres en el momento de la concepción.

d) Que el Ser Supremo (Brahmán) del hinduismo no es perfectamente asimilable al Dios cristiano (si bien es cierto que dentro del hinduismo existen muchas variantes, escuelas, etc.), pues el Dios cristiano, de acuerdo con la fe católica, es Unidad de Esencia y Trinidad de Personas, mientras que Aquél otro es más bien un Ser Absoluto impersonal, que entra más en el terreno del panteísmo. De hecho, en el hinduismo se puede encontrar una diversidad de elementos que van desde el politeísmo hasta un panteísmo naturalista.

e) Que esa unión con el Ser Absoluto a la que aspira el yoga, ya en esta vida terrena, implica la disolución del alma humana en dicho Absoluto, lo cual es una plasmación clara de ese panteísmo. Precisamente, la Santa Sede tuvo que advertir también de los peligros y errores en que incurrían en este sentido las obras de algunos autores católicos, como el jesuita Anthony de Mello, por realizar una mezcla de elementos de las religiones orientales con el cristianismo. La doctrina católica acerca de la unión del alma humana con Dios, por el contrario, sostiene que, tanto en el éxtasis místico como en la visión beatífica eterna, no hay un aniquilamiento de la sustancia del hombre, de la persona humana, sino que permanece en esa unión perfecta de voluntades; no se diluye la persona humana en un absoluto impersonal. Son totalmente diferentes la visión del panteísmo y el concepto católico de la “deificación” del hombre en la visión beatífica: mientras que en el primero el hombre es absorbido completamente por el conjunto de que forma parte y que es Dios, en el catolicismo, en cambio, el hombre, después de ser penetrado por la sustancia divina, conserva aún la individualidad inviolable de su propia sustancia, y ello por el respeto enorme que Dios guarda hacia la individualidad humana, hacia la libertad humana. Además, la doctrina católica afirma que, después de la muerte, el disfrute de la felicidad celestial y de la visión de Dios serán plenamente completadas, hallarán su culminación, tras la resurrección de la carne, cuando el hombre alcance la perfección de su naturaleza al poseer un cuerpo como el de Jesucristo Resucitado y unido ya inseparablemente al alma.

f) Que la búsqueda de la inactividad para no engendrar karma negativo puede conducir al peligro del “quietismo”, el cual ha sido condenado en sus diversas formas por la Iglesia Católica.

g) En fin, las visiones monistas o panteístas en torno a este Ser Absoluto impersonal también se pueden encontrar de una u otra forma en otras filosofías y religiones orientales como el taoísmo y el sintoísmo.

Algunas de estas prácticas ascéticas y otras, con finalidades semejantes, han sido recogidas y desarrolladas por otras corrientes filosóficas y religiosas surgidas del hinduismo, en especial el jainismo y el budismo, ambos también con numerosas variantes internas, escuelas y sectas. Y uno y otro, igualmente, parten de las ideas del karma y de la metempsícosis o transmigración de las almas y buscan por medio de tales prácticas la liberación temporal y la definitiva de estas realidades, de sus consecuencias y de sus causas. La liberación definitiva de la realidad a la que está sometido el hombre y todo el cosmos es conocida como nirvana en el budismo y mokhsa en el jainismo, y en los dos casos se halla bastante inclinada hacia aspectos de tipo panteísta, de una aniquilación del ser personal.

El jainismo, entre sus prácticas, cuenta con la ahimsa o “no violencia”, concepto que tuvo gran aceptación dentro del movimiento pacifista de los años 60 en Occidente, y grandes austeridades (tapas) que contemplan incluso la muerte voluntaria por inanición, algo totalmente reprobado por el catolicismo, dada la valoración que éste otorga a la vida humana como un don de Dios.

El budismo, en el planteamiento de sus “Cuatro Nobles Verdades”, insiste en el “deseo”, la “sed”, el “ansia de vivir” (por tales conceptos puede traducirse el término trishna) como causa del dolor, y considera que para suprimir éste hay que suprimir su raíz, utilizando métodos como, por ejemplo, la meditación y el yoga. La metafísica budista, por otro lado, entra en abierta contraposición con la cristiana, pues para aquélla sólo hay fenómenos que se suceden; para el budismo, el ser, como tal, no existe: sólo hay estados sucesivos, un flujo incesante de fenómenos, así que se afirma la momentaneidad de todo. El karma es la causa de ese flujo continuo, como una ley de causalidad, y en relación con esta visión se halla también la metempsícosis o reencarnación, cuyo motor es el deseo de vivir. Así que para extinguir el deseo de vivir, se puede contar con el ascetismo, la meditación y el yoga, medios con los que se podrá llegar a alcanzar el nirvana o liberación, un estado místico en que se supera toda esa realidad.

Conclusiones

El yoga y otros “métodos orientales”, entendidos adecuada y completamente, no pueden ser considerados de forma parcial ni superficial por sus aspectos externos de relajación física y mental, técnicas de respiración, posturas y movimientos, etc., sino que parten de unos supuestos que hunden sus raíces más profundas en unas doctrinas filosófico-religiosas, cuyo núcleo central (si no se le quiere dar el nombre de dogma), el karma, es totalmente opuesto a la fe católica, así como otras consecuencias derivadas del mismo.

La Iglesia Católica reconoce lo positivo de estas corrientes filosóficas y religiosas nacidas, en su entraña más profunda, del deseo de hallar la Verdad, de buscar a Dios, deseo que el mismo Creador ha puesto en la mente y el corazón de todos los hombres, y por ello pueden servir de cauce para acercarse a Él a aquellas personas que no han conocido la Revelación cristiana. Pero eso no significa que sus doctrinas estén exentas de errores, tal como se ha ido viendo, ni que los católicos deban contribuir a su difusión, sino que, por el contrario, el deber auténtico de caridad ha de mover a anunciar, también hacia los seguidores de esas corrientes, la plenitud de la Verdad revelada en y por Aquél que se ha manifestado a Sí mismo como “el Camino, la Verdad y la Vida”.

Promover actividades en las cuales se incluyan prácticas derivadas de esas corrientes orientales, aun cuando se trate de presentarlas de un modo desvinculado respecto de ellas, es un riesgo en el que no debe incurrir precipitadamente una comunidad religiosa o parroquial, y menos aún cuando en los últimos años han sido tan claras las disposiciones de la Iglesia, pues puede engendrar, cuanto menos, un estado de confusión que conduzca a formas de sincretismo y de relativismo religiosos.

Convendrá actuar con precaución, claridad de criterios y un discernimiento prudente y oportuno a la hora de realizar actividades que, en mayor o en menor medida, partan de supuestos originados en dichas corrientes.

Bastante dolorosa ha sido la experiencia de descristianización y pérdida de valores de la sociedad occidental, muy aguda desde los años 60 del pasado siglo, y no debemos perder de vista que, a la vez como una de las muchas causas y consecuencias de ella, ha contribuido la difusión de sectas y corrientes filosófico-religiosas orientales. Ante la crisis de valores y la descristianización, muchos jóvenes buscaron en ellas una respuesta a su vacío espiritual, a la vez que el entusiasmo por lo exótico les impulso hacia las mismas. Ante esta experiencia, los católicos, y más aún las comunidades parroquiales y religiosas, no debemos favorecer todavía más el confusionismo y el relativismo existentes, apoyando actividades que puedan contribuir a difundir esas corrientes, pues nuestro deber es anunciar a Cristo y no otros mensajes “liberadores”.

Incluso cuando ciertos cursillos promovidos por parroquias y comunidades religiosas fueran del todo ajenos a la finalidad de difundir el budismo, el hinduismo, etc., siempre pueden servir de base para que sus asistentes, en lugar de verse inclinados a buscar a Cristo al ser recibidos, se encuentren motivados a profundizar en esas corrientes orientales. Hay que evitar simplismos como aquel del permisivismo hacia las “drogas blandas”, pues la experiencia también ha demostrado que en muchas ocasiones fueron la puerta de entrada hacia las “drogas duras”.

Por otro lado, para llevar a cabo optimistas “encuentros interreligiosos”, no se debe hacer de forma precipitada, sino con la prudencia, la cautela, el discernimiento y la atención a las indicaciones de la autoridad eclesiástica, de acuerdo con las normas dadas por el Magisterio de la Iglesia (por ejemplo, Concilio Vaticano II, Nostra Aetate, 2; Juan Pablo II, Vita Consecrata, 102). Hay que evitar dejarse llevar por un afán de novedad, de originalidad y de entusiasmo por lo exótico.

En adelante, trataremos de ofrecer algunas otras notas aclaratorias sobre estos temas, así como una reseña del libro del P. José María Verlinde, (La) Experiencia prohibida. Del ashram a un monasterio (traducción de Manuel Ordóñez Villarroel), Burgos, Monte Carmelo (Colección “Otra mirada”), 2003.

Fuente: Revista Arbil (España) - Nº 83-84 http://www.iespana.es/revista-arbil/rev-ante.htm
----------------------------------------------------

Idea http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/244/1518/articulo.php?id=20171
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:53 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

obviamente Jose Fernando no estoy de acuerdo en que orientalizen sus "métodos" de acercarse a DIOS. a éso me refiero, tanto el documento del Magisterio de la Iglesia como el Dossier de arbil y el artículo de Mayra Novelo son excesivamente CLAROS.

¿porque tienen que sofisticar algo tan sencillo como ponerse de rodillas? ahora si dije "de rodillas" so what? Mad
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:56 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

¿porque te incomoda tanto ponerte de rodillas ante Dios?
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 4:10 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Para que al nombre de Jesús, toda rodilla se doble,en los cielos, en la tierra y en los abismos Filipenses 2,10
Volver arriba
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 5:13 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

ultravioleta escribió:
¿porque te incomoda tanto ponerte de rodillas ante Dios?


PORQUE YA LAS TENGO PELADAS!
Mi querida Violeticaaaaaa....l
Smile Smile Smile
_________________
I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....


IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
rodolfolopez
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 53

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 4:53 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Shocked no hagan enojar a ultra! Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes !

Amm es curioso, me he puesto a reflexionar un poco sobre su postura y varias cosas...

Ultravioleta es ultraconservadora, en el buen sentido de la palabra (o malo, segun cada quien lo lea).
Nuestra religion ha ido cambiando con los siglos y seguira cambiando independientemente de las posturas aparentemente antagonistas como la de ultra y la de eduardo (o mia); lo que si, es que influiremos en la forma y grado en que cambie la institucion de la iglesia.

Ultra por su parte se apega al Magisterio, que a su ves, se apega lo mas fielmente posible a lo que se supone siempre debio ser y debera ser nuestra religion; y es la postura oficial sobre diversos temas.

Pero el Magisterio no siempre ha sido como es hoy; han pasado reformas y eventos como los Concilios de Trento y del Vaticano, etc. hoy la institucionalizacion de la iglesia esta mas blindada, mas protegida, hay mecanismos y formas mas coherentes que en tiempos de la inquisicion... osea que si hemos mejorado en ese aspecto.

Pero esa misma institucionalizacion, ese blindaje, esos largos documentos del Magisterio, de la Doctrina, del conservadurismo, han hecho a la institucion de la Iglesia como un Estado (y no me refiero al Estado Vaticano, sino que es un intento de "metafora"), donde el Magisterio son como leyes y personas como ultra, conocedoras de él, son como abogados, que hablan y hablan, con sus bases, citando documentos y a personajes, peleándose en sus términos con otros eruditos del tema, y la gente comun.. se queda pasmada, asentando con la ingenuidad del que no sabe o dudando, con la desconfianza del que ha vivido malas experiencias (¡que diferentes son las palabras vivido y leido!).

Estoy convencido de que el Magisterio es absolutamente necesario, y las personas que lo defiendan y difundan tambien, como ultra.
Pero tambien estoy convencido de que éstos asuntos son muy terrenales, son humanidades y muchas veces son tecnisismos y asuntos ajenos a Dios.

Que las opiniones diferentes siempre deben de tomarse en cuenta; deben de ser respetadas y valoradas porque son expresadas por seres humanos, individuos, hijos de Dios; y no en base a que tal o cual expresion "se deriba de" una corriente del pensamiento no-catolica; no podemos amoldar el pensamiento humano al Magisterio, por muy correcto que éste sea, no podemos juzgar en términos del Magisterio a los hombres y sus actos si son los hombres los que hizieron al Magisterio, y es éste el que se amolda al pensamiento humano. (en el sentido que si no lo fuera, no lo entenderiamos y perderia su razon de existir).

Es chistoso -si, chistoso- como seguido leo de ultravioleta y otros foristas frases tajantes como "NO ES COMPATIBLE CON LA FE".
Como si estuvieran hablando de una manzana.
La Fe... Dios... conceptos que repetimos mil veces, pero al final de cuentas, debemos reconocer que son conceptos mas allá de nuestro entendimiento, como el tamaño del universo... podemos representarlo en una cifra potencial, pero no entenderlo como entenderiamos el tamaño de un pie y el de un arbol; de la misma forma, llamamos a Dios, lo describimos... pero no por eso entendemos su grandeza.

Es peligroso cuando hablamos con tanta certeza usando conceptos no tan ciertos; "No es compatible con la Fe"...
Seguramente ultra tiene un concepto claro de la Fe, basado en lo que dice el Magisterio... asi como un abogado entenderá a la Ley en base al Derecho. Dormiran tranquilos por las noches, como millones de individuos a los largo de la historia. No se que depare el futuro, lo que si se es que cuando la mente humana -que Dios creó- se siente libre (nótese que dije "se siente") es mas fantástica y se acerca mas a Dios. El tener actitudes prohibitivas y fomentar más a los NOs y el temor a Dios y reprochar nuestros errores no reflejan fielmente a la Iglesa Catolica ni al Magisterio.

Un padre regaña y corrige a su hijo, pero tambien seca sus lagrimas y lo alienta... los curas en cada misa dan "sermones", ultra a cada oportunidad nos corrige... y donde esta la otra mitad?
Afortunadamente si la hay; en la alegria de nosotros los jóvenes, en la inocencia de los niños, en eventos como el de Guadalajara, mi ciudad.
Y no es ataque, es reflexión.

Saludos, hex.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 6:29 pm    Asunto: Re: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

loboestepario escribió:
De joven estuve practicando ejercicios de hatha yoga todos los días y me sentaba estupendamente; ahora también me está interesando el raja yoga o yoga mental para poder centrarme, que he llevado una vida muy agitada estos últimos años. Creo que ante todo hay que dejar la mente en blanco antes de pensar en cosas concretas. Me atrae mucho también la filosofía, especialmente la metafísica de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino.
Bueno, aquí lo dejo por ahora.
Afectuosos saludos.

Eduardo Rolling Eyes


Eduardo, estimado en Cristo:

Medita mejor en oración las Escrituras, Ora mucho para que Dios te de la Sabiduría. Por que el Yoga no te deja nada.

Y cabe aki una advertencia ke nos da la web de corazones.org

Cita:
El cristiano no debe tratar de poner su mente en "blanco", hacer "mantras" o tener "experiencias" extrasensoriales. ¡Cómo le gusta al enemigo de Dios que la gente se relaje y ponga su mente en blanco cuando el está rondando! Una mente abierta a que entre cualquier espíritu sería fácilmente penetrada por el demonio. La oración cristiana se centra en Jesucristo Nuestro Señor de manera que la mente se somete a El. No permitimos cualquier intruso.


Espero ke te sirva mis opiniones, asi como las aclaraciones ke te hago.

Te voy a contar que mi abuelita y mi abuelito (por parte de mi papá) practicaban Yoga, al final de cuentas tenian experiencias raras y extrañas, y por eso enfermaban. Tienensu libro de Silva Control Mental (ke es de la New Age y ha influenciado mucho en el Yoga).... pero no sirvio de nada. Solo molestias. Segun les decian en el Yoga ke una vez practicada la meditacion mental, ya no habria problemas mentales...... pero mis abuelos ya sufren de Anzheymer (o como se escriba); y esto demuestra ke son prácticas peligrosas.

Recuerda ke Satanás se disfraza de Angel de Luz, y nosotros vemos lo malo como "Bueno" y lo bueno como "malo".... medita mejor las Escrituras y lo que Dios kiere decirte. Esto es mucho más valioso, y es mejor ke te einterese, puesto ke el Demonio es muy agil para convencerte en otras cosas.

Aparte de ke mis abuelos estaban en el Yoga, no hacian falta los maestros ke se decian inspirados por extraterrestres y combinaban magia y upersticiones con religion... y asi te van envolviendo, ten mucho cuidado amigo.

Que bueno ke estas aki con nosotros, este es tu espacio para compartir con Jesus.

... de la Metafisica no te la recomiendo..... pero Santo Tomás de Anquino (como es de la Iglesia Católica) entonces si. Deberia interesarte mas leer Vidas de Santos, por ek te dejan Sabiduria de Dios.. en cambio la Metafísica No... las filosofias ¡Cuidado donde te inclines! por ke corres el peligro de ke alrato te dejen u gran vació.

Dios te bendiga Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 7:46 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Hola Hextle! Yo también vivo en Guadalajara...

El evento al que te refieres fue el 48 Congreso Eucaristico Internacional?

O el encuentro internacional de foristas para diciembre de este año, que está organizando Gustavo?


Que tengan paz hermanos Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 8:11 pm    Asunto:
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Cuidado, he leído con atención todos los aportes, y me preocupa que se traten de combinar los actos de fe cristianos, con las tendencias de la cultura oriental.

¿Sáben que es el zazen y el por qué de la postura? Jesús se sentaba, si, pero no hizo zazen, o por lo menos no es lo que dice la Biblia ni la Tradición.

Loboestepario, yo estoy de regreso de un tiempecito de ascesis meramente cristiana, y creeme que es muy superior al Yoga o al budismo, ya que no tratamos de escapar de la vida, como unos cobardes, ni dejar nuestra mente en blanco, al contrario, aprendemos a soportar la cruz que llevamos y nuestra mente está en Dios y con Dios, no sé bien como expresarlo en palabras, pero uno es capáz de sentirse cobijado por el manto de la Santísima Virgen, y no porque tu mente o tu espíritu viajen a otro lugar, sino porque te envuelve la presencia de Dios y su vuelve tu alimento.

Hermanos, ya está bien de que nos dejemos separar de Dios, por movimientos que han sido retomados por el New Age como algo compatible con cualquier fe, el Yoga, el Budismo, el Tai Chi y demás técnicas, son forzosamente culturales, panteístas y religiosos sin importar cuanto los maquilles, finalmente debajo está la verdadera cara. No puedes separar separar el H2 del O y pensar que sigue siendo agua ¡Cuidado! O tampoco puedes juntar el H20 con un elemnto mas o con otro átomo de O sin que deje de ser agua. El mundo es de Dios, pero el engaño del enemigo siempre está presente.

Dios les bendiga.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
loboestepario
Nuevo


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Granada (España)

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 10:51 pm    Asunto: No caeré yo en las tontás del New Age ni demás sandeces.
Tema: Estoy interesado en la meditación y el yoga.
Responder citando

Pues yo sí separo radicalmente mi Doctrina Católica de los ejercicios físicos del Tai-Chi, del Yoga y de las técnicas de relajación y meditación. Y sé también que no voy a ninguna parte si no es con la ayuda de Nuestro Señor Jesucristo, pero cada uno tiene su temperamente y sus circunstancias. A mí también me encanta el canto gregoriano.

Bueno, me está entrando el sueño bueno y hoy ni yoga ni nada, sino que me acuesto enseguida.

Gracias por escribir y afectuosos saludos.

Eduardo Smile
_________________
Estoy muy interesado en la meditación, especialmente el yoga, pero sólo como técnica. Soy católico apostólico romano radical, aunque de los peores. Practiqué el hatha yoga y me sentaba muy bien y quiero seguir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados