| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		nieves Asiduo
 
  Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 204
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Dom Mar 12, 2006 3:07 pm    Asunto:
            La vida de Cristo antes de su Vida Publica 
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hay un gran vacío en los Evangelios acerca de la vida de Jesus antes de los tres años de predicación.
 
Muchas son las versiones que se dan de aquellos años pero ¿cual es la verdadera?
 
¿Es cierto que estuvo en Persia, Kachemira, Egipto... preparandose para sus años de gran misión? ¿o simplemente vivió en Nazareth ayudando a su padre José?
 
 
Es un tema que me interesa muchísimo. SI teneis alguna respuesta u opinión ....... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		CarlosR26† Veterano
 
  Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
  | 
		
			
           Publicado:
            Dom Mar 12, 2006 3:26 pm    Asunto:
            Re: La vida de Cristo antes de su Vida Publica 
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | nieves escribió: | 	 		  Hay un gran vacío en los Evangelios acerca de la vida de Jesus antes de los tres años de predicación.
 
Muchas son las versiones que se dan de aquellos años pero ¿cual es la verdadera?
 
¿Es cierto que estuvo en Persia, Kachemira, Egipto... preparandose para sus años de gran misión? ¿o simplemente vivió en Nazareth ayudando a su padre José?
 
 
Es un tema que me interesa muchísimo. SI teneis alguna respuesta u opinión ....... | 	  
 
 
Vivio en Nazareth toda su vida junto con su familia _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"  
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		CarlosRod Constante
 
  Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Dom Mar 12, 2006 4:37 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				.
 
Que tal, Nieves:
 
 
 
Podemos confiar en lo que nos dice Lucas 2, 52:"Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres".
 
 
Los evangelios canónicos nuca narran viajes de preparación en otros países.
 
 
El problema viene de algunos evangelios apócrifos. 
 
 
    Algunos de estos evangelios fueron escritos por cristianos "piadosos" sin grandes pretensiones.
 
 
    Otros apócrifos fueron escritos por grupos heréticos como los docetistas o los gnósticos, y DESDE EL PRINCIPIO FUERON RECHAZADOS POR LA IGLESIA.   
 
 
   Si Jesús hubiera ido a Egipto a iniciarse, nos hubiera hablado de sus "dioses": Amón, Anubis, Aton, Hator, Horus, Isis, Thot, Osiris, Seth, Re.......
 
 
    Los gnósticos no reparan en andar adoptando a personajes como Jesús, Mahoma, Buda.....
 
 
    La verdad no se que pensar de ellos, DEBERÍAN DE TENER SUS PROPIOS PROFETAS , y no andar pidiendo prestados los de otros, deberían ser originales.......
 
 
    Nieves, Jesús dejó su Iglesia para evitar desviaciones y grupúsculos como estos, mejor evítalos.... _________________ Carlos Rodríguez | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		kael Esporádico
 
  Registrado: 09 Mar 2006 Mensajes: 28
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Dom Mar 12, 2006 5:32 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | CarlosRod escribió: | 	 		  .
 
Podemos confiar en lo que nos dice Lucas 2, 52:"Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres".
 
 | 	  
 
 
Muy buen comentario sobre la confianza con Lucas.
 
 
En lo personal hace ya buen tiempo durante una reunión en nuestra comunidad nuestro guia espiritual hizo la siguiente pregunta:
 
 
"Sería muy interesante saber quienes fueron los maestros de Jesús, porque fueron muy buenos". Esto relacionado a "... crecía en sabiduría..." y la historia no dice nada de grandes personalidades o maestros en ese tiempo en Jerusalem.
 
 
Bueno, creo que seguire confiando en las palabras de Lucas, no para sentirme bien, sino por convicción. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		TITO Moderador
  
 
  Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
  | 
		
			
           Publicado:
            Dom Mar 12, 2006 8:19 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Saludos Kael.
 
 
 Dices:
 
"Sería muy interesante saber quienes fueron los maestros de Jesús, porque fueron muy buenos". 
 
 
 Yo se quienes fueron y se sus nombres:
 
 
 Jose y Maria... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
 
 que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
 
 que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jose Fernando Ortiz Constante
 
  Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
  | 
		
			
           Publicado:
            Dom Mar 12, 2006 8:56 pm    Asunto:
            Espíritu Santo maestro..... 
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | TITO escribió: | 	 		  Saludos Kael.
 
 
 Dices:
 
"Sería muy interesante saber quienes fueron los maestros de Jesús, porque fueron muy buenos". 
 
 
 Yo se quienes fueron y se sus nombres:
 
 
 Jose y Maria... | 	  
 
 
AJAH......MUY BUENO......
 
 
Y yo agregaría: Y EL SANTO ESPÍRITU MAESTRO QUE VIENE DE DIOS. 
 
 
Será correcto?
 
         _________________ I de Juan 1,1-4
 
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
 
 
 
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
 
MUJER revestida de sol....
 
Dios....en/con.... nosotros. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		EduaRod Veterano
 
  Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Mar 13, 2006 12:35 am    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | TITO escribió: | 	 		  Saludos Kael.
 
 
 Dices:
 
"Sería muy interesante saber quienes fueron los maestros de Jesús, porque fueron muy buenos". 
 
 
 Yo se quienes fueron y se sus nombres:
 
 
 Jose y Maria... | 	  
 
 
Muy buena respuesta Tito. Lo que yo quería decirle a Nieves era, completando un poco lo que tú y CarlosRod dijeron:
 
 
¿Usando la simple lógica, de dónde podría adquirir Jesús, en cuanto a verdadero hombre, la formación que necesitaba? ¿De "altos maestros" llenos de sabiduría humana? ¿O de la humilde y sencilla esclava del Señor, llena de Gracia, María, que con su humildad y sencillez conocía y podía interpretar de manera precisa y certera el sentido de la Escritura, que era la única y verdadera preparación que Dios dispuso para preparar a la humanidad, concretamente a través del pueblo judío (y no del hindú o el egipcio), para la venida de su Hijo al mundo?
 
 
Por eso es que la Escritura misma señala:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
Y sucedió que, al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas. 
 
 Cuando le vieron, quedaron sorprendidos, y su madre le dijo: Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira, tu padre y yo, angustiados, te andábamos buscando. 
 
 El les dijo: Y ¿por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre? 
 
 Pero ellos no comprendieron la respuesta que les dio. 
 
 Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón. 
 
 Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres. 
 
 San Lucas 2, 49-52 | 	  
 
  Jesús entonces debía estar en casa de su Padre, viviendo sujeto a sus padres en Nazaret, aprendiendo de la humildad y sabiduría de ellos, sobre todo de su madre llena de la gracia del Espíritu Santo. ¿O te parece lógico que Dios realizara una tan larga y cuidadosa preparación de su pueblo y exceptuara a la madre del pecado original para luego venir a depender de la vana sabiduría humana de un Krishna cualquiera?    
 
Humilde y sencilla escuela que le llevó a soprender a los mismos doctores de la ley desde su tierna infancia.  
 
 
Que Dios te bendiga. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Roberto Castro Pérez Constante
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Mar 13, 2006 8:42 am    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				No olvidemos que, además del episodio de Jesús adolescente, perdido en el Templo de Jerusalén, los Evangelios nos presentan varios episodios en los que las personas que conocían al Señor y a sus parientes, se extrañaban de Su inmensa autoridad, sabiduría y poderes, y se preguntaban de dónde le había venido todo aquello.
 
 
Tales cuestionamientos, obviamente, sólo podían hacerse respecto a una persona conocida y con la que se conviviera cotidianamente.
 
 
Si, previamente al inicio de su predicación, Cristo hubiera marchado a Egipto, la India o al Tibet, a adquirir conocimientos con algunos "iluminados", no habrían tenido sentido alguno los comentarios.
 
 
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
 
 
- Tiny Tim | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		EduaRod Veterano
 
  Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Mar 13, 2006 9:43 am    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Roberto Castro Pérez escribió: | 	 		  No olvidemos que, además del episodio de Jesús adolescente, perdido en el Templo de Jerusalén, los Evangelios nos presentan varios episodios en los que las personas que conocían al Señor y a sus parientes, se extrañaban de Su inmensa autoridad, sabiduría y poderes, y se preguntaban de dónde le había venido todo aquello.
 
 
Tales cuestionamientos, obviamente, sólo podían hacerse respecto a una persona conocida y con la que se conviviera cotidianamente.
 
 
Si, previamente al inicio de su predicación, Cristo hubiera marchado a Egipto, la India o al Tibet, a adquirir conocimientos con algunos "iluminados", no habrían tenido sentido alguno los comentarios.
 
 
Roberto | 	  
 
 
Este también es un buen punto.
 
Pero no sólo por lo de que lo conocían y convivían con Él cotidianamente, de modo que lo reconocían.
 
 Sino sobre todo porque, si se hubiera marchado "a aprender", pues lo lógico es que sus conocidos hubieran pensado "¡ésto es lo que aprendió en su viaje!" y no "¿de dónde sacó todo esto?", que fué lo que en realidad pensaron:
 
 
 	  | Cita: | 	 		   Viniendo a su patria, les enseñaba en su sinagoga, de tal manera que decían maravillados: ¿De dónde le viene a éste esa sabiduría y esos milagros? 
 
 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? 
 
 Y sus hermanas, ¿no están todas entre nosotros? Entonces, ¿de dónde le viene todo esto? 
 
 Y se escandalizaban a causa de él. Mas Jesús les dijo: Un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio. 
 
 Y no hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe.
 
San Mateo 13, 54-58  | 	  
 
 
¡Valioso aporte Roberto! | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Mar 13, 2006 12:58 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				No  necesita  aprender  El  que  ya  sabe.
 
 
Jesús  es  verdadero  Dios  y  verdadero  Hombre.   Al  encarnarse  no  dejó  de  ser  Dios  en  ningun  momento. _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		María Esther Veterano
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Mar 13, 2006 2:36 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Apreciados hermanos en Cristo:
 
 
 
Otra de las mentiras de la Nueva Era: que Jesús necesitó salir de Nazareth para "educarse"... ¿Acaso Dios necesita de maestros?
 
 
Complican tanto las cosas!!!   | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		EduaRod Veterano
 
  Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Mar 13, 2006 3:42 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  No  necesita  aprender  El  que  ya  sabe.
 
 
Jesús  es  verdadero  Dios  y  verdadero  Hombre.   Al  encarnarse  no  dejó  de  ser  Dios  en  ningun  momento. | 	  
 
 
Estimada en Cristo Esther:
 
 
Es un punto interesante el que tocas, te aseguro que a más de uno de nosotros (al menos a mí sí) le ha pasado por la cabeza. Pero hay que distinguir la doble naturaleza: no todo lo que Jesús sabe como Dios lo sabe también como hombre, si no fuera así, ¡no sería verdadero hombre!, sino tan sólo "uno con apariencia de hombre". Prueba de ello es esto:
 
 	  | Cita: | 	 		  Mas de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino sólo el Padre.
 
San Mateo 24, 36 | 	  
 
El Hijo, en cuanto Dios, evidentemente sabe el día y la hora, pues le es "presente" (en realidad ya sabemos que es atemporal, pero el punto es que no le es futuro, por tanto, no lo puede ignorar). En conclusión, el Hijo no lo sabe en cuanto hombre. Pero si SI lo sabe en su natrualeza divina y NO lo sabe en su naturaleza humana, entonces no sabe lo mismo en las dos naturalezas.
 
 
Así mismo el pasaje que ya hemos citado también lo demuestra:
 
 	  | Cita: | 	 		  Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres. 
 
San Lucas 2, 52 | 	  
 
¿Cómo podría progresar en sabiduría si ya lo sabía todo?
 
 
En fin, habría muchos pasajes más. El punto es que si es necesario distinguir estas dos naturalezas y lo que se puede en cada una de ellas. Te darás cuenta de que el asunto no es irrelevante, pues si Cristo hubiera nacido sabiéndolo todo, sin necesidad alguna de aprender, entonces no hubiera pasado por las mismas pruebas que nosotros:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado.
 
Hebreos 4, 15 | 	  
 
 
¿Quién podría imitarle entonces?
 
 
Que Dios te conceda su Gracia y su Paz | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Mar 13, 2006 6:04 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimado EduaRod:
 
 
Cuando  hablamos  de  Cristo,   es  un  tanto complicado  para  nosotros  entender  como  pueden  convivir  perfectamente  sincronizados  las  dos  naturalezas  de Jesús.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres. 
 
San Lucas 2, 52 | 	  
 
 
Claro   que  aprendio  como  todos  nosotros  a  caminar,  a  hablar  y  a  comer,   porque  fue  un  Niño  normal,    pero  a  la  vez  que  aprendía  a  caminar,   no  dejaba  de  ser  Dios.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Mas de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino sólo el Padre. 
 
San Mateo 24, 36 | 	  
 
 
En  este  punto   se  manifiesta  el  misterio de  la  Trinidad,   tres  Personas  distintas  siendo  el  mismo  Dios.  Cada  Persona  con  sus  propias  características  y sin  embargo  compartiendo  la  misma  Divinidad.
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado. 
 
Hebreos 4, 15 | 	  
 
Pues  si,   siendo  Dios  se  hizo  Hombre,  tomo  nuestra  naturaleza  y  la  hizo  propia  por  amor,   y  al  ser  hombre  experimentó   todos  los  dolores,  sufrimientos  y  la  agonía  de  la  muerte.  Porque   si  bien  la  naturaleza  Divina  siempre  estuvo  presente,  Jesús  padeció  en  Su  naturaleza  humana  todas  las  emociones  y   los  dolores  humanos  durante  Su  vida  y   durante  Su  Pasion.
 
 
Por  eso,  cuando  lo  abofetearon,  lo  azotaron,  sí  le  dolió,    las  laceraciones,  y  golpes  fueron  durísimos,  la  sed  y  todas  humillaciones,  la  sufrío  en  toda  Su  humanidad,  como  cualquier  otro  hombre.   
 
 
 
Pero  mi  hemano,   Su  naturaleza  Divina  permaneció  con  El  siempre.  Ese  es  el  gradioso  milagro  de  la  Encarnacion,   es  por  eso  que  conocemos  que  Dios  nos  amó  hasta  el  extremo,   que  no  Le  importo   humillarse y  tomar  la  naturaleza  humana  para  salvarnos.
 
 
Paz y bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Mar 13, 2006 6:05 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimado EduaRod:
 
 
Cuando  hablamos  de  Cristo,   es  un  tanto complicado  para  nosotros  entender  como  pueden  convivir  perfectamente  sincronizados  las  dos  naturalezas  de Jesús.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres. 
 
San Lucas 2, 52 | 	  
 
 
Claro   que  aprendio  como  todos  nosotros  a  caminar,  a  hablar  y  a  comer,   porque  fue  un  Niño  normal,    pero  a  la  vez  que  aprendía  a  caminar,   no  dejaba  de  ser  Dios.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Mas de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino sólo el Padre. 
 
San Mateo 24, 36 | 	  
 
 
En  este  punto   se  manifiesta  el  misterio de  la  Trinidad,   tres  Personas  distintas  siendo  el  mismo  Dios.  Cada  Persona  con  sus  propias  características  y sin  embargo  compartiendo  la  misma  Divinidad.
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado. 
 
Hebreos 4, 15 | 	  
 
Pues  si,   siendo  Dios  se  hizo  Hombre,  tomo  nuestra  naturaleza  y  la  hizo  propia  por  amor,   y  al  ser  hombre  experimentó   todos  los  dolores,  sufrimientos  y  la  agonía  de  la  muerte.  Porque   si  bien  la  naturaleza  Divina  siempre  estuvo  presente,  Jesús  padeció  en  Su  naturaleza  humana  todas  las  emociones  y   los  dolores  humanos  durante  Su  vida  y   durante  Su  Pasion.
 
 
Por  eso,  cuando  lo  abofetearon,  lo  azotaron,  sí  le  dolió,    las  laceraciones,  y  golpes  fueron  durísimos,  la  sed  y  todas  humillaciones,  la  sufrío  en  toda  Su  humanidad,  como  cualquier  otro  hombre.   
 
 
 
Pero  mi  hemano,   Su  naturaleza  Divina  permaneció  con  El  siempre.  Ese  es  el  gradioso  milagro  de  la  Encarnacion,   es  por  eso  que  conocemos  que  Dios  nos  amó  hasta  el  extremo,   que  no  Le  importo   humillarse y  tomar  la  naturaleza  humana  para  salvarnos.
 
 
Paz y bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		EduaRod Veterano
 
  Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Mar 13, 2006 10:42 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimada en Cristo Esther Filomena:
 
 
¡Ya me vió usted cara de hereje! he, he   
 
¡En ningún momento pretendí negar la doble naturaleza de Cristo!, al contrario, la afirmé y, al afirmarla, es entonces donde uno debe distinguir qué corresponde a cada naturaleza.
 
 
Permítame poner un ejemplo, imperfecto por necesidad, pero suficiente para exponer el punto:
 
Yo tengo dos manos, si tomo un vaso con una de ellas, entonces con toda propiedad puede decirse "EduaRod tiene un vaso". Ahora bien, si lo tomo con la otra, igualmente puede decirse "EduaRod tiene un vaso". Lo que es incorrecto es asumir que, si lo tomo con la derecha, se puede indistintamente decir "EduaRod tiene un vaso en la mano derecha"; que decir "EduaRod tiene un vaso en la mano izquierda", cuando en realidad lo tomé con la derecha.
 
 
Al igual que se puede decir que lo que hace cualquiera de mis manos, lo hago yo; así también se puede decir que todo lo que atañe a la naturaleza humana de Jesucristo, ES Jesucristo; y todo lo que atañe a su naturaleza Divina también ES Jesucristo. Eso nos permite decir con toda legitimidad y justicia "Jesucristo es Omnisciente", pues la Persona Divina del Hijo es Omisciente. Pero eso no quiere decir que la Omnisciencia de Dios Hijo sea en automático y de manera completa, transmitida a Jesucristo en cuanto hombre. 
 
Jesucristo en cuanto hombre puede aprender de esa Omnisciencia que tiene en cuanto Persona Divina. Es algo así como si Jesucristo, en cuanto hombre, tuviera una biblioteca infinita a su completa disposición, pudiendo averiguar lo que quiera con un simple acto de voluntad. Entonces la naturaleza Divina infunde ese conocimiento en el alma de la naturaleza humana de Jesucristo. Por eso, con toda propiedad, Jesucristo puede decir refiriéndose a Él mismo:
 
 	  | Cita: | 	 		  No es que alguien haya visto al Padre; sino aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre.
 
San Juan 6, 46 | 	  
 
Pero no se da como un conocimiento innato o inmediato, es necesario que Jesucristo, lo mismo que aprendió a caminar, también adquiera gradualmente el conocimiento que su misión requiere. Es evidente por la cita Evangélica anterior, que mucho de ese conocimiento no lo conoce ningún hombre, ni siquiera sus padres, por lo que no puede adquirirlo de ellos, sino debe ser infundido por su natrualeza Divina. Pero también es cierto que las cosas más básicas y terrenales, así como aquello que ya estaba contenido en la Revelación, si pudo adquirirlo de sus padres en cuanto a hombre.
 
 
Si no le acabo de convencer hasta aquí, creale mejor a Santo Tomás:
 
 
En la IIIa. Q.9 Art 1. de su Suma Teológica (Además de la divina ¿poseyó Cristo otra ciencia) la primera objeción me parece que resume su postura Esther:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Objeciones por las que parece que Cristo no tuvo otra ciencia fuera de la divina.  
 
1. La ciencia es necesaria para conocer algunas cosas. Pero Cristo lo conocía todo por su ciencia divina. Luego la existencia en él de cualquier otra ciencia hubiera resultado superflua. | 	  
 
 
Pero precisamente la respuesta a esa objeción es lo que he querido expresarle:
 
 	  | Cita: | 	 		  A las objeciones: 
 
1. Cristo conoció todas las cosas por la ciencia divina en una operación increada, que es la misma esencia de Dios, pues la intelección de Dios es su propia sustancia, como se demuestra en el libro XII Metaphys. . Por eso el alma de Cristo no pudo tener un acto de esta clase, porque es de otra naturaleza. Por consiguiente, si en el alma de Cristo no hubiera existido otra ciencia que la divina, no hubiera conocido nada. Y, en tal supuesto, hubiera sido asumida en vano, porque las cosas existen en orden a su operación. | 	  
 
 
Le invito a considerar el Artículo completo que encontrará aquí:
 
http://www.hjg.com.ar/sumat/d/c9.html
 
 
 
 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  Estimado EduaRod:
 
 
Cuando  hablamos  de  Cristo,   es  un  tanto complicado  para  nosotros  entender  como  pueden  convivir  perfectamente  sincronizados  las  dos  naturalezas  de Jesús.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres. 
 
San Lucas 2, 52 | 	  
 
 
Claro   que  aprendio  como  todos  nosotros  a  caminar,  a  hablar  y  a  comer,   porque  fue  un  Niño  normal,    pero  a  la  vez  que  aprendía  a  caminar,   no  dejaba  de  ser  Dios.
 
 | 	  
 
Hasta aquí estamos de acuerdo, solamente con la precisión, fundamentada en lo que escribí antes de que así como aprendió a caminar y a hablar, también progresó en sabiduría, como el texto Evangélico literalmente señala.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
 	  | Cita: | 	 		  Mas de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino sólo el Padre. 
 
San Mateo 24, 36 | 	  
 
 
En  este  punto   se  manifiesta  el  misterio de  la  Trinidad,   tres  Personas  distintas  siendo  el  mismo  Dios.  Cada  Persona  con  sus  propias  características  y sin  embargo  compartiendo  la  misma  Divinidad.
 
 | 	  
 
Aquí me parece ver un equívoco: una Persona Divina no puede ignorar absolutamente nada, si eso ocurriera sería imperfecta y no podría ser Dios. En cuanto al Ser, las tres Personas son idénticas y además, están en perfecta Comunión entre sí, lo comparten absolutamente TODO. Esto permite a Jesucristo decirle a Felipe:
 
 	  | Cita: | 	 		  Le dice Jesús: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"?
 
San Juan 14, 9 | 	  
 
 
Por eso es tan difícil de comprender el misterio, pues desde el simple intelecto humano no hay motivo para distinguir a las tres Divinas Personas: a la simple mente humana le parecen absolutamente idénticas. Pero, por la Revelación, Dios mismo nos ha dado a conocer el misterio, el cual supera la razón, no la elimina; por lo mismo, no podemos acudir al misterio de la Trinidad para explicar algo que de suyo sería contrario a la razón, como decir que una Persona Divina ignora algo.
 
Para una mejor explicación del pasaje, nuevamente recurramos a Santo Tomás:
 
http://www.hjg.com.ar/sumat/d/c10.html#a2
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado. 
 
Hebreos 4, 15 | 	  
 
Pues  si,   siendo  Dios  se  hizo  Hombre,  tomo  nuestra  naturaleza  y  la  hizo  propia  por  amor,   y  al  ser  hombre  experimentó   todos  los  dolores,  sufrimientos  y  la  agonía  de  la  muerte.  Porque   si  bien  la  naturaleza  Divina  siempre  estuvo  presente,  Jesús  padeció  en  Su  naturaleza  humana  todas  las  emociones  y   los  dolores  humanos  durante  Su  vida  y   durante  Su  Pasion.
 
 
Por  eso,  cuando  lo  abofetearon,  lo  azotaron,  sí  le  dolió,    las  laceraciones,  y  golpes  fueron  durísimos,  la  sed  y  todas  humillaciones,  la  sufrío  en  toda  Su  humanidad,  como  cualquier  otro  hombre.   
 
 
 | 	  
 
En todo esto no tengo ningún problema y creo que estamos de acuerdo.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
Pero  mi  hemano,   Su  naturaleza  Divina  permaneció  con  El  siempre.  Ese  es  el  gradioso  milagro  de  la  Encarnacion,   es  por  eso  que  conocemos  que  Dios  nos  amó  hasta  el  extremo,   que  no  Le  importo   humillarse y  tomar  la  naturaleza  humana  para  salvarnos.
 
 
Paz y bien | 	  
 
 
Y aquí tampoco tengo problema. Sin embargo, es donde me parece que con ese "Pero mi hermano" es donde usted me anda queriendo atribuir la herejía.    
 
Pero bueno, creo que con lo anterior ya habrán quedado aclaradas las cosas.
 
 
Que Dios le conceda su Gracia y su Paz estimada Esther. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jerry Esporádico
 
  Registrado: 13 Mar 2006 Mensajes: 25 Ubicación: Guadalajara
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Mar 13, 2006 11:44 pm    Asunto:
            Doble naturaleza 
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Pienso que la respuesta no radica en que si Cristo era Dios cómo iba al mismo tiempo aprendiendo poco a poco.
 
 
La respuesta tendría que encontrarse en que debía haber una sincronía entre el aumento progresivo de su sabiduría en conjunto con su madurez como humano para un desarrollo mutuo.
 
 
¿A qué edad se manifestó la plenitud divina de Cristo?, a la misma edad que se manifestó la plenitud humana de sí mismo también.
 
 
La naturaleza divina tendría que haber florecido poco a poco, no debía existir a nivel CONSCIENTE desde su nacimiento, no es cuestión de si tenía o no una sabiduría plena sino que no DEBÍA ser así.
 
 
"Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres." San Lucas 2, 52
 
 
Inclusive en la misma línea no se deja de manifestar esa relación directa de "aumento de ..." en cualidades como hombre y como espíritu de Dios. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		EduaRod Veterano
 
  Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Mar 14, 2006 12:21 am    Asunto:
            Re: Doble naturaleza 
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				[quote="Jerry"]Pienso que la respuesta no radica en que si Cristo era Dios cómo iba al mismo tiempo aprendiendo poco a poco.
 
 
La respuesta tendría que encontrarse en que debía haber una sincronía entre el aumento progresivo de su sabiduría en conjunto con su madurez como humano para un desarrollo mutuo.
 
 
¿A qué edad se manifestó la plenitud divina de Cristo?, a la misma edad que se manifestó la plenitud humana de sí mismo también.
 
 
La naturaleza divina tendría que haber florecido poco a poco, no debía existir a nivel CONSCIENTE desde su nacimiento, no es cuestión de si tenía o no una sabiduría plena sino que no DEBÍA ser así.
 
[\quote]
 
 
Estimado en Cristo Jerry: 
 
 
Si te interpreto correctamente, entonces con ese "DEBÍA" estas de acuerdo con Santo Tomás. Es decir, Santo Tomás justifica que si Cristo no aprendió como hombre, sino todo lo que sabía lo sabía como Dios; entonces como hombre hubiese sido el más ignorante de todos, pues por sí mismo no habría sabido nada y, por consiguiente, no hubiese sido modelo de perfección humana.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
 
"Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres." San Lucas 2, 52
 
 
Inclusive en la misma línea no se deja de manifestar esa relación directa de "aumento de ..." en cualidades como hombre y como espíritu de Dios. | 	 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jerry Esporádico
 
  Registrado: 13 Mar 2006 Mensajes: 25 Ubicación: Guadalajara
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Mar 14, 2006 12:29 am    Asunto:
            Re: Doble naturaleza 
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				[quote="EduaRod"]
 
Estimado en Cristo Jerry: 
 
 
Si te interpreto correctamente, entonces con ese "DEBÍA" estas de acuerdo con Santo Tomás. Es decir, Santo Tomás justifica que si Cristo no aprendió como hombre, sino todo lo que sabía lo sabía como Dios; entonces como hombre hubiese sido el más ignorante de todos, pues por sí mismo no habría sabido nada y, por consiguiente, no hubiese sido modelo de perfección humana.
 
 
[quote]
 
 
En efecto, pienso que su naturaleza de hombre era solamente el vehículo por el cual Dios manifestó su divinidad, el ser hombre buscaba hacer ese conocimiento supremo un poco más "entendible" ya sea por experiencias, por hechos documentados, etc., recuerden que inclusive eso era necesario para comenzar a relatar en Nuevo Testamento.
 
 
Creo que la humanidad de Cristo era intrascendental, un medio para lograr el fin. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		CarlosR26† Veterano
 
  Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Mar 14, 2006 5:19 am    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Entonces? Dios sabia todo desde bebe o no?.. o tenia conciencia de bebe a los 5 meses? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"  
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Mar 14, 2006 1:07 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | EduaRod escribió: | 	 		  Estimada en Cristo Esther Filomena:
 
 
¡Ya me vió usted cara de hereje! he, he   
 
¡En ningún momento pretendí negar la doble naturaleza de Cristo!, al contrario, la afirmé y, al afirmarla, es entonces donde uno debe distinguir qué corresponde a cada naturaleza. | 	  
 
 
Estimado  hermano,  me  alegro  que  lo  hayas  tomado  con  humor,  porque  en  ningun  caso  quise  insinuar  que  fueras  hereje,  aunque  algunas  veces  podemos  serlo  por  un  poco  de  ignorancia,  tampoco  es  el  caso  actual  por  lo  que  veo.
 
 
 	  | EduaRod escribió: | 	 		  Permítame poner un ejemplo, imperfecto por necesidad, pero suficiente para exponer el punto:
 
Yo tengo dos manos, si tomo un vaso con una de ellas, entonces con toda propiedad puede decirse "EduaRod tiene un vaso". Ahora bien, si lo tomo con la otra, igualmente puede decirse "EduaRod tiene un vaso". Lo que es incorrecto es asumir que, si lo tomo con la derecha, se puede indistintamente decir "EduaRod tiene un vaso en la mano derecha"; que decir "EduaRod tiene un vaso en la mano izquierda", cuando en realidad lo tomé con la derecha.
 
 
Al igual que se puede decir que lo que hace cualquiera de mis manos, lo hago yo; así también se puede decir que todo lo que atañe a la naturaleza humana de Jesucristo, ES Jesucristo; y todo lo que atañe a su naturaleza Divina también ES Jesucristo. Eso nos permite decir con toda legitimidad y justicia "Jesucristo es Omnisciente", pues la Persona Divina del Hijo es Omisciente. Pero eso no quiere decir que la Omnisciencia de Dios Hijo sea en automático y de manera completa, transmitida a Jesucristo en cuanto hombre. 
 
Jesucristo en cuanto hombre puede aprender de esa Omnisciencia que tiene en cuanto Persona Divina. Es algo así como si Jesucristo, en cuanto hombre, tuviera una biblioteca infinita a su completa disposición, pudiendo averiguar lo que quiera con un simple acto de voluntad. Entonces la naturaleza Divina infunde ese conocimiento en el alma de la naturaleza humana de Jesucristo. Por eso, con toda propiedad, Jesucristo puede decir refiriéndose a Él mismo:
 
 	  | Cita: | 	 		  No es que alguien haya visto al Padre; sino aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre.
 
San Juan 6, 46 | 	 
  | 	  
 
 
Estamos  de  acuerdo.
 
 
 	  | EduaRod escribió: | 	 		  | Pero no se da como un conocimiento innato o inmediato, es necesario que Jesucristo, lo mismo que aprendió a caminar, también adquiera gradualmente el conocimiento que su misión requiere. Es evidente por la cita Evangélica anterior, que mucho de ese conocimiento no lo conoce ningún hombre, ni siquiera sus padres, por lo que no puede adquirirlo de ellos, sino debe ser infundido por su natrualeza Divina. Pero también es cierto que las cosas más básicas y terrenales, así como aquello que ya estaba contenido en la Revelación, si pudo adquirirlo de sus padres en cuanto a hombre. | 	  
 
 
De  acuerdo,  y  no  hay  que  añadir  mas.
 
 
 	  | EduaRod escribió: | 	 		  Si no le acabo de convencer hasta aquí, creale mejor a Santo Tomás:
 
 
En la IIIa. Q.9 Art 1. de su Suma Teológica (Además de la divina ¿poseyó Cristo otra ciencia) la primera objeción me parece que resume su postura Esther:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Objeciones por las que parece que Cristo no tuvo otra ciencia fuera de la divina.  
 
1. La ciencia es necesaria para conocer algunas cosas. Pero Cristo lo conocía todo por su ciencia divina. Luego la existencia en él de cualquier otra ciencia hubiera resultado superflua. | 	  
 
 
Pero precisamente la respuesta a esa objeción es lo que he querido expresarle:
 
 	  | Cita: | 	 		  A las objeciones: 
 
1. Cristo conoció todas las cosas por la ciencia divina en una operación increada, que es la misma esencia de Dios, pues la intelección de Dios es su propia sustancia, como se demuestra en el libro XII Metaphys. . Por eso el alma de Cristo no pudo tener un acto de esta clase, porque es de otra naturaleza. Por consiguiente, si en el alma de Cristo no hubiera existido otra ciencia que la divina, no hubiera conocido nada. Y, en tal supuesto, hubiera sido asumida en vano, porque las cosas existen en orden a su operación. | 	  
 
 
Le invito a considerar el Artículo completo que encontrará aquí:
 
http://www.hjg.com.ar/sumat/d/c9.html | 	  
 
 
A  lo  que  no  hay  mas  comentarios,  porque  no  puede  ser  dicho  mas  simplemente.
 
 
 
 	  | EduaRod escribió: | 	 		   	  | Cita: | 	 		  Mas de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino sólo el Padre. 
 
San Mateo 24, 36 | 	  
 
 
En  este  punto   se  manifiesta  el  misterio de  la  Trinidad,   tres  Personas  distintas  siendo  el  mismo  Dios.  Cada  Persona  con  sus  propias  características  y sin  embargo  compartiendo  la  misma  Divinidad.
 
 | 	  
 
 	  | EduaRod escribió: | 	 		  Aquí me parece ver un equívoco: una Persona Divina no puede ignorar absolutamente nada, si eso ocurriera sería imperfecta y no podría ser Dios. En cuanto al Ser, las tres Personas son idénticas y además, están en perfecta Comunión entre sí, lo comparten absolutamente TODO. Esto permite a Jesucristo decirle a Felipe:
 
 	  | Cita: | 	 		  Le dice Jesús: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"?
 
San Juan 14, 9 | 	 
  | 	  
 
 
Bueno  en  realidad  no  existe  equivoco,  porque  no  dije  que  la  segunda  Persona  de  la  Trinidad  ignorase   el  asunto,   sino  que  en ese asunto,  es  el Padre  el  que  tiene  autoridad,  es decir  El  unico  que  puede  revelarlo.
 
 
 
 
 	  | EduaRod escribió: | 	 		  | Por eso es tan difícil de comprender el misterio, pues desde el simple intelecto humano no hay motivo para distinguir a las tres Divinas Personas: a la simple mente humana le parecen absolutamente idénticas. Pero, por la Revelación, Dios mismo nos ha dado a conocer el misterio, el cual supera la razón, no la elimina; por lo mismo, no podemos acudir al misterio de la Trinidad para explicar algo que de suyo sería contrario a la razón, como decir que una Persona Divina ignora algo. | 	  
 
 
En  esto estoy  de  acuerdo  contigo.
 
 
 
 
 
 
 
 	  | EduaRod escribió: | 	 		   	  | Cita: | 	 		  Pero  mi  hemano,   Su  naturaleza  Divina  permaneció  con  El  siempre.  Ese  es  el  gradioso  milagro  de  la  Encarnacion,   es  por  eso  que  conocemos  que  Dios  nos  amó  hasta  el  extremo,   que  no  Le  importo   humillarse y  tomar  la  naturaleza  humana  para  salvarnos.
 
 
Paz y bien | 	  
 
 
Y aquí tampoco tengo problema. Sin embargo, es donde me parece que con ese "Pero mi hermano" es donde usted me anda queriendo atribuir la herejía.    
 
Pero bueno, creo que con lo anterior ya habrán quedado aclaradas las cosas. | 	  
 
 
Reitero  mis  disculpas  por  dar  a  entender  algo  que  no  pretendía.  Humildemente.
 
 
En  realidad,  solo  quería   poner  de  relieve, que  cuando  hablamos  de  Cristo,  hablamos  de  dos  naturalezas  distintas,  y  que  por ende,  la  naturaleza  Divina  tiene   que  ver  con  su perfecta  sabiruría.   Y  de  ninguna  manera   con  enseñanzas  puramente  terrenales,  como  pretenden  argumentar  los  gnosticos  o  algunas  otras  sectas.
 
 
Lo  que  tenia  que  aprender  como  humano,  lo  aprendio  de  Su  Madre  y  de  Su padre,  esto es  María  y  José.
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		nieves Asiduo
 
  Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 204
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Mar 15, 2006 10:45 am    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				A veces podemos ser un poco herejes por ignoracia pero a veces también la ignorancia o el seguidismo nos hace dormidos.
 
 
He hablado de este tema con sacerdotes amigos y ellos igualmente encuentran un vacío en las Sagradas Escrituras desde los 12 años de Jesús has los 30. Yo no digo si fue a aprender de otros Maestros o no, simplemente pregunto si viajó a otros países.
 
 
Por otro lado alguien dijo que no podía apender de un Krishna cualquiera, y eso me parece poco respetuoso para los hermanos de religión indí. ¿Te gustaría que se dirigiesen a Cristo en esos términos? ¿verdad que te haría daño? pues...... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		CarlosR26† Veterano
 
  Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Mar 15, 2006 2:12 pm    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | nieves escribió: | 	 		  A veces podemos ser un poco herejes por ignoracia pero a veces también la ignorancia o el seguidismo nos hace dormidos.
 
 
He hablado de este tema con sacerdotes amigos y ellos igualmente encuentran un vacío en las Sagradas Escrituras desde los 12 años de Jesús has los 30. Yo no digo si fue a aprender de otros Maestros o no, simplemente pregunto si viajó a otros países.
 
 
Por otro lado alguien dijo que no podía apender de un Krishna cualquiera, y eso me parece poco respetuoso para los hermanos de religión indí. ¿Te gustaría que se dirigiesen a Cristo en esos términos? ¿verdad que te haría daño? pues...... | 	  
 
 
Los Sacedotes no son la verdad.. aprenden y buscan en ella.
 
 
No me ofenderia en lo mas minimo.. ahi esta Jesus y sus enseñanzas y su verdad... ahora digamos que ¿Dios tiene que aprender de nosotros?
 
 
Una pregunta Nieves..
 
 
¿CREES QUE JESUCRISTO ES DIOS? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"  
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		EduaRod Veterano
 
  Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Sab Mar 18, 2006 4:27 am    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | nieves escribió: | 	 		  A veces podemos ser un poco herejes por ignoracia pero a veces también la ignorancia o el seguidismo nos hace dormidos.
 
 
He hablado de este tema con sacerdotes amigos y ellos igualmente encuentran un vacío en las Sagradas Escrituras desde los 12 años de Jesús has los 30. Yo no digo si fue a aprender de otros Maestros o no, simplemente pregunto si viajó a otros países.
 
 
Por otro lado alguien dijo que no podía apender de un Krishna cualquiera, y eso me parece poco respetuoso para los hermanos de religión indí. ¿Te gustaría que se dirigiesen a Cristo en esos términos? ¿verdad que te haría daño? pues...... | 	  
 
 
Estimada en Cristo nieves:
 
 
Si, de que existe un vacío, existe. Pero eso normalmente la Iglesia no lo interpreta como una incógnita, sino como un mensaje mucho más importante:
 
Cristo dedicó 3 años de su vida a su predicación.... y 30 a una vida ordinaria. Luego entonces es más importante vivir cristianamente en la vida ordinaria que buscando hacer "grandes obras", las cuales no salen de la nado, sino son precisamente el fruto de esa vida cristiana ordinaria. Callada, como la levadura que fermenta el pan.
 
En cuanto a si en ese tiempo viajó... pues tal vez se llevó a sus papás a pasear, como tú y yo podemos hacerlo en la vida ordinaria de la que hablábamos..... no podemos saberlo, lo importante es que era una vida ordinaria.... vivida en la más absoluta perfección.
 
En cuanto a lo del "Krishna cualquiera", bueno... el que lo dijo fui yo. No se supone que haya índis por aquí, de modo que humildemente reconozco que no me fijé en las posibles implicaciones de que uno entrara. Pero lo importante es que no lo dije en sentido ofensivo para ellos. Sino en el mismo que podría decir: ¡no iba a venir a aprender Jesucristo de un EduaRod cualquiera! ¿me explico? Lo que quería puntualizar es que estamos hablando de Dios-con-nosotros, ante eso TODA la sabiduría humana palidece como inutil.
 
Una disculpa a los índis si alguno se aparece por aquí.   
 
 
Que Dios te bendiga. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		EduaRod Veterano
 
  Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Sab Mar 18, 2006 4:30 am    Asunto:
             
            Tema: La vida de Cristo antes de su Vida Publica  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  
 
 
En  realidad,  solo  quería   poner  de  relieve, que  cuando  hablamos  de  Cristo,  hablamos  de  dos  naturalezas  distintas,  y  que  por ende,  la  naturaleza  Divina  tiene   que  ver  con  su perfecta  sabiruría.   Y  de  ninguna  manera   con  enseñanzas  puramente  terrenales,  como  pretenden  argumentar  los  gnosticos  o  algunas  otras  sectas.
 
 
Lo  que  tenia  que  aprender  como  humano,  lo  aprendio  de  Su  Madre  y  de  Su padre,  esto es  María  y  José.
 
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
De acuerdo en la puntualización estimada Esther.
 
¿Ya puedo quitarme el San Benito entonces?    
 
 
¡Ah!, ¡por cierto! Dese la vuelta en el epígrafe del sacerdote de espaldas al Sagrario, donde también hubo unas aclaraciones por ahí.    
 
Y como comercial para animarla a irse a dar la vuelta.... ¡el sagrario que usted quisiera existe! Ahí se lo comento con fotos y todo.    
 
 
Saludos y bendiciones | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |