Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Herramientas para educar en las virtudes
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
rocio_sn
Nuevo


Registrado: 04 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 4:12 pm    Asunto:
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Ha sido un tema de gran valor y aprovechamiento. Muestra un aspecto amplio de la prudencia al relacionarla directamente con la inteligencia, nos muestra que el ser prudente requiere de no sólo de una decisión tomada en un par de segundos, sino de una preparación constante en todas las áreas de nuestra vida, de alimentar constantemente nuestro intelecto para tener los elementos necesarios en el momento de tener que tomar una decisión. En muchas ocasiones se confunde la prudencia con el simple hecho de no actuar o falsa prudencia, pero si es que se hace por cobardía o por indiferencia se estaría cayendo en la omisión.
Me llama mucho la atención la parte de dice que hay que analizar las consecuencias de nuestros actos, pero no sólo eso, sino también responsabilizarse de esas consecuencias; y sobre todo la parte que habla de los criterios rectos y verdaderos, ya que considero que esa es una de las partes fundamentales que se están perdiendo en nuestra sociedad, cayendo en el relativismo moral.

Ofrezco una disculpa por la tardanza en la respuesta la verdad es que no encontraba como enviarla
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Andrea Chacon
Nuevo


Registrado: 05 Jun 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 5:10 pm    Asunto: Tema #2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

En mi opinión personal la inteligencia viene a constituir un pilar importante en todo ser humano. Nosotros como educadores debemos de realizar actividades desde los primeros años de edad del alumno(a) para que lleguen en su edad adulta a realizar las cuatro principales funciones.
Por otro lado saber identificar que todos nuestros alumnos poseen diferentes inteligencias, estas con diferentes características particulares, y que debemos de explotarlas de acuerdo a la capacidad de cada persona, como ser individual.
Es importante estar atentas a las señales de peligro que pueden impedir en nuestros niños su camino para una buena formación.
La prudencia es una de las virtudes la cual se puede formar, creando una buena comunicación entre los alumnos y la maestra para con esto tener una buena reflexión como la confianza para poder expresar sus ideas sin ningún temor y por supuesto creando con esto la virtud de la prudencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ma.alita
Nuevo


Registrado: 30 May 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 5:23 pm    Asunto: Inteligencia y prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

El tema me parecio muy practico y util, la mejor forma de mejorar en nuestro actuar, es detenernos a pensar en lo que estamos haciendo.
Existen frases que son de gran utilidad tenerlas siempre a la mano:
Pensar antes de actuar
Siente Piensa y Actua
Cuando sientas que ya no hay paciencia cuenta hasta 10.
Un concejo util que me dieron fue cuando empieces a identificar una emocion desagradable, enojo, frustracion, rabia, confusion, centra tu atencion en la respiracion y te daras cuenta que es rapida y corta, en ese momento trata de respirar profundamente, con esto oxigenas el cerebro con logrando calmarte para pensar serena y prudentemente.
Gracias a Mayra y a todo el foro por sus aportaciones que enriquecen mostrando los diferentes lados del tema.
Un saludo en Cristo
Alejandra Gomez
Tampico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Profe Toño
Esporádico


Registrado: 13 Nov 2006
Mensajes: 35
Ubicación: Puebla, México

MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 6:10 pm    Asunto: La inteligencia y la prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

La prudencia es, ciertamente, la virtud más necesaria; y sin embargo, es la menos utilizada en la actualidad.
Muchas personas me han comentado que estamos viviendo una crisis de valores y les he contestado que sí, hay un problema con los valores, pero la causa se encuentra en la falta de virtudes: Si la virtud es la fuerza con la que perseguimos los valores que tenemos, entonces, al no tener la fuerza necesaria, bajamos el nivel de los valores e incluso los cambiamos de nivel en nuestra escala.
Además de la falta de formación en virtudes, me temo que hay una falta grave de formación del pensamiento; saber pensar ya no se enseña. En los colegios tenemos mucha formación matemática, pero poca formación humanística, muchas habilidades, pero poco pensamiento. Esta situación se corrige, en parte, cuando entran al bachillerato, incluso un poco en secundaria, pero falta la práctica desde pequeños.
Una idea es que se empiecen a cambiar los programas educativos básicos y se le empiece a dar importancia a la filosofía para niños.
¿No les parece?
_________________
Imponer es controlar, conquistar es formar, amar es vivir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diana Gómez
Invitado





MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 6:48 pm    Asunto: Tema 2 Inteligencia y Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Tarea
Formación de la inteligencia y de la prudencia.

Se ha difundido mucho que la inteligencia se mide por la capacidad y rapidez con la que se resuelven problemas matemáticos o se acumula información. Y no se le da la connotación que hemos estudiado aquí como la capacidad de captar la esencia de las cosas y descubrir lo que está bien de lo que está mal.

El hecho de que la madurez de la inteligencia lleve a la madurez humana me abre un panorama de posibilidades para utilizar las experiencias de la vida diaria en oportunidades de enseñar y trabajar la inteligencia.
Cada vez que vemos una película en familia o comentamos los sucesos de día son oportunidades de analizar, sintetizar, relacionar y juzgar en acontecimientos propios o del video, película o libro que estemos comentando.

La prudencia la consideraba como la cualidad para quedarse callado cuando hay una diferencia de opinión o bien como la capacidad de evitar accidentes al manejar un auto y es algo mucho mas que eso.

La prudencia es el pensamiento o juicio maduro que nos ayuda a distinguir lo que está bien de lo que está mal.
Utilizar las 5 etapas de la prudencia nos ayuda a formar en los niños esta virtud pues ellos se enfrentan todos los días a situaciones en las que es necesario emitir o formar un juicio, deliberar, disponer, dispensar o moderarse.

Me ha gustado mucho este tema porque tiene mucha aplicación práctica sin necesidad de moralizar a los pequeños.

Que Dios los bendiga.

Diana
Volver arriba
loliscarballo
Invitado





MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 7:14 pm    Asunto: Respuesta tema 2 (México)
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

"La prudencia", que dificil a veces observar, buscar, analizar y dominar antes de decidir o hacer algo, pero lo maravilloso de este mundo es aprender y dicernir las diferentes cualidades e inteligencias que nos rodean, lo realmente valorable es saber aprovechar lo mejor de cada ser.
Me parece que para no ser hombres y mujeres debiles debemos prepararnos cultural, academica, fisica y espiritualmente.
En lo particular todos los días pongo mi maximo esfuerzo en crecer en todos los ámbitos y platico con mi hijo, que aunque es muy chico se que su reflexión y mi punto de vista le iran formando criterios para manejar sus experiencias, dandole la oportunidad de analizar y reflexionar, respetando siempre a los demás.
Con mis niños del catecismo y mi hijo les he hablado mucho de tratar a los demás como nos gustaría ser tratados.
Me resulto muy util el autoanalisis, estoy de acuerdo en enseñar en "gerundio", mi compromiso ahora es con los pasos a seguir en la labor principal como formador y las metas a proponernos primero conmigo, con mi hijo y con mis alumnos.
Este curso de verdad me esta ayudando.
Ya estoy impaciente por leer y trabajar la siguiente sesión.

Saludos desde Mexico para todos mis hermanos en Cristo.
Very Happy
Lolis carballo
Volver arriba
Invitado






MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 7:59 pm    Asunto: mi comentario sobre el tema La prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Meditando y reflexionando el tema, pude conocer la importancia que tiene para todos el saber reconocer el valor que tiene la Virtud, Prudencia en nuestro diario vivir.
La misma sociedad con todo lo que no ofrece material y no espiritual, nos hace que olvidemos valores como este, ya no nos tomamos el tiempo para dejar que nuestra inteligencia desarrolle las 4 principales funciones. No analizamos y rapidamente llegamos a juzgar.
Me parecio interesante que nos recuerden que no podemos pretender pensar que todas las personas tengan igual o parecida capacidad intelectual. Lo importante sera ayudar a que nuestros hijos alcancen sus propias cualidades intelectuales.
En el punto 3. Formacion de la inteligencia, le pregunto ¿la metodologia que ahi nos dan es la misma que se debe utilizar en un niño de 7 años? la pregunta obedece a que considero que algunos de estos modelos de formacion lo vengo aplicando en la formacion de mi hijo, pero siento que nos es facil. A lo mejor no estoy utilizando las herramientas adecuadas para ello.
El parrafo que nos habla de nuestra labor como formador, me ha parecido de lo más interesante porque estas recomendaciones sencillas y practicas me ayudaran en la formacion de mi hijo y demas familiares.
Siempre desde niña he venido escuchando en mi familia que como cristianos catolicos debemos vivir a semejanza de Jesus, practicando la prudencia, humildad, paciencia, piedad, sinceridad etc. Valores estos que forman la personalidad de las personas.
Prudencia escuchar y analizar antes de emitir un comentario. Esto me recuerda el evangelio de Mateo 11, 29 "Carguen con mi yugo y aprendan de mi que soy paciente de corazon y humilde, y sus almas encontraran alivio". El Señor nos invita a ser prudentes.
Bueno ando un poquito tarde en las tareas por motivos laborales, pero animada y cada dia mas entusiamada en aprender sobre las virtudes, guiada por el Espiritu Santo y asi poder enriqueserme mas.
Dios les bendiga a todos.
Volver arriba
Celia Contreras
Nuevo


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 8:13 pm    Asunto: el comentario anterior es el mio
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Disculpen es que el comentario anterior, por error en el envio se fue si mi nombre y salio como invitado. Gracias.
_________________
Que el Señor les bendiga siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Ma. de los A cueli garcìa
Nuevo


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 10:53 pm    Asunto: Participaciòn en el foro.
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Estimada Maestra Mayra,
Compañeros.
¡Què me pareciò el Tema?
Muy bueno, lo estamos necesitando en nuesta Sociedad que cada dìa màs se caracteriza por la Imprudencia, La improvisaciòn. la superficialidad,y lo desechable.
A mi me està ayudando a recordar: lo que debo de hacer y Còmo lo debo de hacer. en este mundo que nos tocò vivir en que la prisa nos està correteando pues el trabajo era para ayer. y no tenemos oportunidad de detenernos. Con pena veo que la Refelxiòn no es un atributo de nuestros tiempos, Gracias a Dios tenemos en nuestas manos Niños y Jòvenes que aùn son cera blanda para ayudarles a formarse correctamente y que sean:
REFLEXIVOS.
OBSERVADORES. De la naturaleza,de las Personas, de las Cosas, e irse
habituando en todo momento a observar.
DISTINGUIR: lO BUENO DE LO NO TAN BUENO.
BUSCAR: informaciòn e investigar antes de dar una respuesta.
APRENDER A DOMINARSE: Acompañandolos sabiendo que es una labor diaria y exigente, que les ayudarà a relacionarse con tranquilidad y prudencia consigo mismo, con los pròjimos, con la naturaleza, con todo lo que nos rodea.
Mi trabajo actual es con chicos de Licenciatura y algunos de ellos ya estàn bien marcados por el afàn de Intelectualismo son autosuficientes, Sòlo su criterio es valido,. y muy imprudentes, en el grupo de los que terminan, estàn viviendo actualmente las consecuencias de su imprudencia, y tienen que trabajar para salir adelante, pues sòlo si rectifican y piden perdòn tendràn derecho a continùar.
El ejercicio me pareciò estupendo, tenìa un problema por resolver, lo apliquè tal cual y me diò una soluciòn muy buena.
Gracias: es un artìculo muy bueno y tiene de donde sacarle mucho provecho.
Agradezco a los comapñeros sus participaciones que me ayudaron a enriquecerlo.
Divino Verbo Encarnado te Adoro y te Amo con todo mi corazòn.































¿
_________________
Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucia Jara
Nuevo


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 12:24 am    Asunto: Tema 2 Inteligencia y Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Con respecto a la Inteligencia y a la Prudencia; siempre entendi que la inteligencia es la capacidad de aprender, y aprendemos con la experiencia, si quieres aprender hazlo, alli aprenderas. Creo que alli radica tambien el enseñar las virtudes, uno debe experimentar para aprender.

Dentro del material dice que "he de conocer los criterios que Jesucristo quiere que yo viva en mi vida, para que las decisiones que tome sean conforme a ellos. Por ejemplo, si no conozco ni aprecio los mandamientos de la Ley de Dios, ¿cómo he de decidir ante las circunstancias de la vida? ¿Cómo sabré si el divorcio, el adulterio o el aborto son buenos o malos, si no conozco lo que Dios piensa de ellos? ¿Cómo podré ser honrado,
honesto, veraz si desconozco los criterios del Señor sobre ellos? ".

Si cada uno de nosotros, lograsemos conocerle a Jesus un poco cada día, nos iremos convirtiendo en hombres fuertes, por consiguiente nuestros hijos y nuestros alumnos deben ver en nosotros primeramente esas virtudes para que ellos tambien pueden aprender.

En la hora de enseñar, los propositos aqui presentado y mas los ejercicios, me sirven muchisimo para aplicar con mis hijas ,mis alumnos y los ambientes que frecuente.
_________________
Cristo Cuenta Contigo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ana Guadalupe Gutièrrez R
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 77

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:10 am    Asunto:
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

El tema es excelente, y nos brinda un amplio panorama para nuestro objetivo. Sinceramente tengo que imprimirlo para leerlo y estudiarlo detenidamente, pues es extenso.

Un saludo

Que el Señor nos llene de Bendiciones.
_________________
Ana Guadalupe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Karla Mitre
Nuevo


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:40 am    Asunto: Tema 2. Formación de la Inteligencia y la Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Es muy bueno este enfoque que se le da a la prudencia. El hecho de que va de la mano con la inteligencia es algo que no debemos pasar por alto.

Creo que muchas personas pueden o podemos estar enseñando mal lo que es esta virtud, es decir, considerar prudente el hecho de quedarse callado ante muchas situaciones, o el hecho de llamar imprudentes a las personas que no saben medirse en sus actos, sean cuales fueren.
Pero realmente aquí vemos como la prudencia no basta con “quedarse callado”, sino además de ese silencio, conlleva todo un proceso que empieza con un juicio y pasa por un profundo discernimiento y análisis de lo que se esta presenciando en determinada situación para poder llegar a tener la correcta opinión acerca del acto de una persona o de la persona misma. Y para poder llegar a hacer esto de la manera correcta se necesita la inteligencia.

Pocas veces consideramos esto. Queremos enseñar a nuestros hijos o alumnos a ser prudentes cuando ni siquiera los hemos ayudado a madurar, ni los hemos enseñado a ser pensantes. Es muy importante, como nos menciona el texto poner atención también a los obstáculos que se pueden presentar, y creo, al menos en mi experiencia que nosotros como educadores podemos llevarlos más a caer en el afán del intelectualismo o al racionalismo autosuficiente por tratar de sacarlos de la pereza o de la mediocridad intelectual. Este punto es importantísimo, nunca olvidar que todos los extremos son malos. Porque como decía el texto, no podemos dar por hecho de que al formar la inteligencia de nuestros alumnos, al enseñarlos a pensar, van a obtener como “bonus” el ser prudentes; de nada nos sirve una persona con un IQ altísimo sino conoce los criterios de Dios para regir nuestras vidas.
Personalmente he encontrado mucha ayuda para mí como formadora en los autoanálisis, para nunca olvidar que mientras yo no me eduque de esa manera, no voy a lograr que mis alumnos o hijos puedan aprender algo que ni siquiera puedo protagonizarles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diana Verónica Pérez Hdez
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:34 am    Asunto: Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Nuevamente me pareció un tema tratado con mucha claridad, lo que me resulta interesante y, sobre todo, muy útil.
Algo de lo que más me gustó, fue el hecho de no considerar la inteligencia como el simple cúmulo de conocimientos sino lo que nos conduce a la madurez como seres humanos a través de la busqueda de la verdad en el amor.
Respecto a la responsabilidad que tenemos como formadores y relacionado a la prudencia, me quedó muy grabada la frase "DECIR POCO Y HACER MUCHO" porque creo que, si la aplicamos en nuestr vida diaria, con la convicción y la fuerza del amor, seremos un ejemplo digno que contagie a nuestros hijos y alumnos (que, como dije en el tema anterior, son nuestros hijos prestados y, por lo tanto, también MUY amados).
Volver arriba
Diana Verónica Pérez Hdez
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:34 am    Asunto: Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Nuevamente me pareció un tema tratado con mucha claridad, lo que me resulta interesante y, sobre todo, muy útil.
Algo de lo que más me gustó, fue el hecho de no considerar la inteligencia como el simple cúmulo de conocimientos sino lo que nos conduce a la madurez como seres humanos a través de la busqueda de la verdad en el amor.
Respecto a la responsabilidad que tenemos como formadores y relacionado a la prudencia, me quedó muy grabada la frase "DECIR POCO Y HACER MUCHO" porque creo que, si la aplicamos en nuestr vida diaria, con la convicción y la fuerza del amor, seremos un ejemplo digno que contagie a nuestros hijos y alumnos (que, como dije en el tema anterior, son nuestros hijos prestados y, por lo tanto, también MUY amados).
Volver arriba
Diana Verónica Pérez Hdez
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:39 am    Asunto: Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Nuevamente me pareció un tema tratado con mucha claridad, lo que me resulta interesante y, sobre todo, muy útil.
Algo de lo que más me gustó, fue el hecho de no considerar la inteligencia como el simple cúmulo de conocimientos sino lo que nos conduce a la madurez como seres humanos a través de la busqueda de la verdad en el amor.
Respecto a la responsabilidad que tenemos como formadores y relacionado a la prudencia, me quedó muy grabada la frase "DECIR POCO Y HACER MUCHO" porque creo que, si la aplicamos en nuestr vida diaria, con la convicción y la fuerza del amor, seremos un ejemplo digno que contagie a nuestros hijos y alumnos (que, como dije en el tema anterior, son nuestros hijos prestados y, por lo tanto, también MUY amados).
Muchas gracias.
Volver arriba
DianaVeronica



Registrado: 04 Jun 2008
Mensajes: 0

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:44 am    Asunto: Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Nuevamente me pareció un tema tratado con mucha claridad, lo que me resulta interesante y, sobre todo, muy útil.
Algo de lo que más me gustó, fue el hecho de no considerar la inteligencia como el simple cúmulo de conocimientos sino lo que nos conduce a la madurez como seres humanos a través de la busqueda de la verdad en el amor.
Respecto a la responsabilidad que tenemos como formadores y relacionado a la prudencia, me quedó muy grabada la frase "DECIR POCO Y HACER MUCHO" porque creo que, si la aplicamos en nuestr vida diaria, con la convicción y la fuerza del amor, seremos un ejemplo digno que contagie a nuestros hijos y alumnos (que, como dije en el tema anterior, son nuestros hijos prestados y, por lo tanto, también MUY amados).
Muchas gracias.
_________________
Diana Veronica Perez Hernandez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos Basulto
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:59 pm    Asunto:
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Código:
[quote][b] Bien me gusta el concepto que se maneja de la Inteligencia, no es una situación meramente de concepto ni conocimientos, sino como la necesidad de generar la reflexión de la esencia de las cosas, si bien tendríamos que decir que la esencia es la que hace que el ser sea lo que que es, me queda claro ahora el concepto que se genera en la filosofía, ahora dando lo que sin duda es la prudencia, el argumento que genera está lectura es mucho más claro que la inteligencia entendiad en este senti creo que sin duda el manejo de las emociones y sobre todo creo que no podiamos entrar en discusión cuando la prudencia genera que nuestros actos y jucios para ser más concretos seríade una manera en  el que no dañariamos siendo inteligente a mi próximo y ahora puedo entender el argumento de Jesús cuando genera la discusión de que AMA A TU PRÓXIMO (PROJIMO) COMO A TI MISMOS, sin duda un gran ejemplo de no molestar y aceptación con inteligencia pero sobre todo en el sentido de ser prudente es entender y comprender, creo que ya entre en cosas que sin duda hoy por hoy a los católicos nos hace falta, hablo de de católicos en todos sus niveles, alguien me decía, que si me considero católico ante la sociedad, tengo que ser caatólico dentro y fuera y bueno creo que en ese radica la gran situación de ser inteligente pero sin dejar a un lado la prudencia, en mí familia sinduda  es lo mas conveniente realizarlo ya que mis hijos y esposa no tendrían la culpa de no generar la inteligencia y sobre todo la prudencia. [i][u][size=18][/size][/quote]
[/u][/i][/b]
Volver arriba
Carlos Alberto Hernández
Nuevo


Registrado: 20 May 2008
Mensajes: 3
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:15 pm    Asunto: Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Es una virtud didicil de seguir porque muchas veces dejamos que nuestros sentimientos sean los que decidan nuestros actos y no permiten que emitamos un juicio correcto de las cosas haciendo que tomemos desiciones equivocadas. Fomentar la vitud de la prudencia sera importantisimo.
_________________
"Dios no pretende de mi que tenga éxito. Sólo me exige que le sea fiel."
Madre Teresa de Calcuta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mónica B.
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 9:06 pm    Asunto: Comentario al Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Una vez escuché al padre Raúl Hasbún decir que la prudencia es el amor inteligente y qué sabias palabras, porque quien ama de verdad, piensa en lo mejor para la otra persona y se detiene a pensar en las consecuencias de sus actos para esa otra persona.

Los padres debemos estar concientes en todo momento que estamos del mismo lado de nuestros hijos, estamos par ayudarlos no para hundirlos.

Nadie da lo que no tiene. Primero debemos trabajar en ser prudentes nosotros para poder enseñar con el ejemplo.

Si cada día meditamos en la Palabra de Dios, el tener viva esa Palabra dentro de nosotros nos ayudará a mejorar, por ejemplo, esta semana en la Liturgia se está leyendo el sermón de la montaña, en la que el Señor Jesús nos enseña cuán delicada debe ser nuestra conciencia. No sólo no matar, sino, ni siquiera enojarnos con el prójimo. Nuestros hijos son nuestro prójimo.
Dios los bendiga,
Mónica Balbuena
Lima, Perú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucia Salas Ramirez
Nuevo


Registrado: 04 Jun 2008
Mensajes: 5
Ubicación: Heredia,Costa Rica

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 9:53 pm    Asunto: Segundo Tema
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

En relacion con este tema el ser prudente es una virtud importantisima que para el cumplimiento de cualquier otra virtud o tarea diaria que realicemos debemos de tomarla encuenta, de igual manera debemos de poner en practica nuestros conocimientos para apender pero sin dejar de lado el ser prudentes.
Debemos de enseñar que algunas veces es mejor cayar y no expresar lo que talvez no es lo correcto...por eso desde que somos pequeños se debe de formar con una actitud positiva a poder expresar y poner en practica toda nuestra vida de una vida inteligente de una manera prudente.
_________________
Dios los Bendiga!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
maría josé soto vargas
Nuevo


Registrado: 17 Feb 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 12:04 am    Asunto: TEMA 2: Formación de la Inteligencia. Virtud: La prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

El tema dos me parecio bastante interesante, puesto que es necesario desarrollar la inteligencia para ser prudentes a lo largo de nuestras vidas.

Como educadoras(es) debemos practicar constantemente la virtud de la prudencia tanto con los niños (as) que trabajamos, como con los padres de familia y compañeros de trabajo, ya que utilizando la prudencia sabremos como han acontecido las cosas ante una situación X, y se nos facilitará la toma de decisiones que nos conduciran a un buen resultado y y porque no a evitar posibles consecuencias.
_________________
mariajo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Melania
Nuevo


Registrado: 04 Jun 2008
Mensajes: 11
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 12:31 am    Asunto: Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Me gustó mucho este tema ya que me hizo reflexionar sobre mi trabajo como formadora y me ha enseñado maneras prácticas de aplicarlo en mi aula.
Con respecto a la inteligencia, me parece importante destacar lo mencionado sobre sus diversos grados y características, lo cual también se podría indicar como inteligencias múltiples. A través de los años, encontraremos niños (as) más capaces en ciertas áreas que otras, por esta razón, debemos distinguir sus fortalezas y desarrollarlas al máximo.
Es indispensable enseñar a los niños a pensar antes de actuar, a entender las causas y consecuencias de sus acciones y poco a poco ir desarrollando la prudencia, virtud que se ha ido perdiendo en la actualidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jacnar
Nuevo


Registrado: 28 May 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 2:54 am    Asunto: 2 Inteligencia y la virtud de la prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Un tema interesante me gusto mucho y me hizo reflexionar justamente, pensando en nuestros jovenes adolescentes, como poder educarlos para que puedan ser personas prudentes ubicadas juiciosas, ya que muchas veces no les interesan este tipo de temas , tan relevantes para poder adquirir la madurez necesaria . Para mi es importantisimo poder adquirir las herramientas necesarias para motivar a mis alumnos y poder iluminarlos frente a la reflexion y la significancia en nuestras vidas el hecho de sr prudentes.
_________________
jacnar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ma. Teresa
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 3:39 am    Asunto: opinión
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Hola:

Este tema me parece que es de suma importancia ya que "la prudencia" es guía para las demás virtudes. Para mí, la formación de esta virtud tiene que ver con la formación de seres humanos críticos, no pasivos, ya que hoy en día, se dice que los jóvenes están viviendo en una época de plástico, en donde todo es "desechable" desde la tecnología hasta las relaciones (que terrible) estamos cayendo en la improvisación y en la ley del menor esfuerzo (la internet parece que lo tiene todo), pero que sucede con las relaciones humanas que perduran que trascienden ¿?. Por eso considero que la virtud de la prudencia nos ayuda a hacer un alto en el camino para reflexionar y en consecuencia actuar adecuadamente de acuerdo a nuestros valores.
Volver arriba
Cristina Garza
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 57

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 4:11 am    Asunto: Inteligencia y la virtud de la prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Realmente me ha parecido genial el tema, pues muchas veces por el traqueteo de la vida no nos detenemos a hacer un análisis de nuestra vida. He aprendido muchas cosas de este tema de la inteligencia y la prudencia, sobre todo que el descubrir que una lleva a la otra. Al poder alimentar nuestra inteligencia con la formación va a dar como un resultado favorable en todas mis virtudes, y me pareció muy interesante analizar la virtud de la prudencia pues pocas veces se habla de ella, sin embargo esta todos los días en nuestra vida. Desgraciadamente no la sabemos utilizar muy bien. ¿Cuántas veces nos encontramos diciendo aquello que solo trae complicaciones? Y finalmente nos damos cuenta que mejor hubiera sido callar. Pero para esto tengo algo que descubrí en este estudio,…. No se trata de callar y aguantarse, sino de razonar y estar convencido que lo mejor es llevar a cabo las cosas con mucha delicadeza ya que la prudencia es la virtud por la cual vamos a poder abrir las puertas de muchos corazones.
Encuentro en estos temas diferentes aplicaciones, tanto en la vida cotidiana con la familia, como con los alumnos, podemos trabajar analizando casos, como son películas donde podamos resaltar la virtud de la inteligencia para llegar a un fin deseado, o la prudencia que abrió alguna puerta de la vida de alguien a quien conocemos etc. Las lecturas también me llevan a reflexionar, se puede aprovechar algún caso del día para hablar sobre estos temas, no si antes decir que el ejemplo de Jesús sería el mejor para imitar. También debemos mencionar que nuestro ejemplo,… ¡Si! El ejemplo de maestra y mamá, el de ser una mujer prudente, esa sería mi mejor aplicación.
En lo particular me ha costado mucho ser prudente, pero hace poco estuve a prueba….. Ante una agresión de una persona y me sentí tranquila al saber que yo ni siquiera había contestado….desgraciadamente la otra persona al ver que yo no me interesaba en discutir, me dijo que no tenía por que soportar mi cara, a lo que solo conteste que me parecía una lastima por que yo no tenía nada que hacer, pues yo no tengo otra cara.
Me pareció sorprendente el que yo no haya discutido, no haya dicho nada, pues si hubiera sido anteriormente, no se que hubiese pasado. Analizando después me di cuenta que hice lo mejor que pude hacer…no discutir,….no tenía caso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eleuterio V. G.
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 5:13 am    Asunto: comentario al tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Perdonen la tardenza...
En el contexto actual donde el relativismo hace sentir sus estragos, nuestros jóvenes se ven tentados a realizar lo que más les llama la atención, lo que más les atrae y más placer les provoca, la tendencia de la mayoría es dejarse llevar por el sentimiento, los gustos y las pasiones. Ante esta realidad el tema que se plantea me parece de maravilla. Creo que es fundamental educar la inteligencia de los niños y jóvenes para que la inteligencia bien formada y no sus sentimientos sea quien conduzca sus vidas.
La prudencia es como la fuente y raíz de todas las virtudes, es la virtud que más se relaciona con la inteligencia. Para ser prudentes necesitamos reflexionar, poseer valores, tener criterios rectos y sobre ejercitarnos en la fuerza de voluntad
Eleuterio
Volver arriba
Eleuterio V. G.
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 5:14 am    Asunto: comentario al tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Perdonen la tardenza...
En el contexto actual donde el relativismo hace sentir sus estragos, nuestros jóvenes se ven tentados a realizar lo que más les llama la atención, lo que más les atrae y más placer les provoca, la tendencia de la mayoría es dejarse llevar por el sentimiento, los gustos y las pasiones. Ante esta realidad el tema que se plantea me parece de maravilla. Creo que es fundamental educar la inteligencia de los niños y jóvenes para que la inteligencia bien formada y no sus sentimientos sea quien conduzca sus vidas.
La prudencia es como la fuente y raíz de todas las virtudes, es la virtud que más se relaciona con la inteligencia. Para ser prudentes necesitamos reflexionar, poseer valores, tener criterios rectos y sobre ejercitarnos en la fuerza de voluntad
Eleuterio
Volver arriba
Ma. Antonia Esquivel
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 3:50 pm    Asunto: Tema 2.- tarea
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

¿Qué me ha parecido el Tema? ¿Qué aplicaciones prácticas encuentras para tu vida, la de tus hijos y alumnos?
Enriquecedor para mi persona porque eso de analizarme me está ayudando mucho, a veces mi inteligencia (don de Dios) no la estoy usando como se debe y en ocasiones la utilizó como memoria (grabar conocimientos y almacenarlos) y no la utilizo pero a partir de este tema me estoy haciendo el firme propósito de analizar las situaciones, pensar con prudencia (para bien de los demás y mío mismo). ser reflexiva y aprender a dominarme. Trato de compartir estas lecciones con los miembros de mi comunidad ya que nos reunimos una vez a la semana, les leo el tema (ellos no tienen Internet) y comentamos que les parece y como podemos aplicarlo en nuestras familias y con sus hijos; la próxima reunión haremos un ejercicio práctico, pondremos una situación "x" (se eligirá una) y trataremos de analizarla llevando los pasos para emitir una conclusiòn. Esperamos ser perseverantes y hacerlo una constante en nuestras vidas ante la toma de decisiones y la vivencia diaria.

Gracias por estos temas (equipo de catholic) y en lo personal gracias al Señor porque me dán luz en mi vida y llegan en el momento preciso que se requieren.

"Señor, Tú nunca desoyes nuestras súplicas y estás al pendiente de cada uno de nosotros".

Tambièn nos enriquecen las aportaciones de mis hermanos foristas, tomó opiniones o sugerencias de cada uno de ustedes y las transmitó a mis hermanos de comunidad.
Volver arriba
jessica alejandra
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 10:19 pm    Asunto: tema 2 formacion de la inteligencia y la prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

El tema es muy fuerte para mi punto de vista, por que aun siendo adultos no sabemos tomar decisiones buenas, al menos yo me estoy dando cuenta de esto a través de lo que el señor me esta diciendo por medio de este curso y le pido que los bendiga y les siga dando sabiduría para que nos sigan ayudando a tanta gente
Pienso poner en practica todos los puntos reforzar en mis hijos el valor de la verdad y que tengan prudencia en sus comentarios y actos de su vida diaria
Gracias mi Jesús por abrirme los ojos, por guiarme en este camino que es el tuyo, gracias por ayudarme a formar valores en mi vida, a enseñarme a ser prudente por que tu eres puro amor.
Volver arriba
mario garcia
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 10:43 pm    Asunto: tema 2 formacion de la inteligencia y la prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

HOLA HERMANOS LA PAZ DEL SEÑOR ESTE CON TODOS
HOLA HERMANOS LA PAZ DEL SEÑOR ESTE CON TODOS
BUENO CON RESPECTO AL TEMA ALGO MUY CONSIDERADO ES QUE DEBEMOS DETENERNOS Y PENSAR SIEMPRE ANTES DE Y NO DESPUÉS DE, TENER INTERÉS HACIA NUESTROS HIJOS PERO PARA ESO BUENO PRIMERO TENER INTERÉS HACIA UNO MISMO Y PODERLO REFLEJAR HACIA LOS DEMÁS ES UN TEMA QUE POR LO REGULAR NO SE TOCA ACTUAMOS Y LUEGO PENSAMOS NO DEFENDEMOS NUESTRAS PROPIAS IDEAS POR QUE EN GRAN PARTE LAS TENEMOS MAL ENFOCADAS O BIEN TENEMOS TEMOR A ENFRENTAR UNA REALIDAD QUE NO QUEREMOS ACEPTAR ES UN TEMA DE MUCHA REFLEXIÓN DE DETENERNOS A PENSAR PASO A PASO LOS ACTOS DE NUESTRA VIDA Y BUSCAR LA CONVERSIÓN CUANDO ACTUAMOS MAL Y SI ACTUAMOS BIEN REFORZAR NUESTROS BUENOS ACTOS.

DIOS BENDIGA
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Herramientas para educar en las virtudes Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 6 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados