Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a. sesión INTRODUCCIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 18, 19, 20 ... 25, 26, 27  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tabor
Nuevo


Registrado: 07 Jul 2006
Mensajes: 18
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 10:00 am    Asunto: Deberes para con la iglesia.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Los deberes los resumiía en :
Creer en ella: No se puede creen en Cristo sin creer en ella. No se puede ser cristiano sin la meditación de la Iglesia. "Nadie puede tener a Dios por Padre, si no tiene a la Iglesia por madre" -decía San Cipriano. La fe de Cristo nos llega a través de la Iglesia.


Conocer su doctrina: La doctrina de la Iglesia no es otra que el Evangelio de Cristo, que le fue transmitido por los apóstoles y que ella, guiada por el Espíritu de la Verdad, continuamente medita, defiende y aplica a las diversas situaciones en que viven los hijos y el mundo.


Amar a la Iglesia, Si la Iglesia nos ha engendrado para Cristo, por medio del bautismo, debemos amarla como un hijo ama a su madre: un amor que la comprenda, que apoya, que reza por ella, que se alegra de sus triunfos, que sufre con sus fracasos.


Cooperar con su misión, para que todos lleguen al pleno conocimiento de la verdad y a la salvación que Cristo nos ha atraído con su vida, muerte, y resurrección. Así fue al inicio: la Iglesia fue extendiendo su radio de acción de gracias a los viajes de San Pablo, a la palabra y ejemplo de los primeros cristianos, y a los milagros con que los apóstoles confirmaban la doctrina de Jesús. Incluso las mismas persecuciones, como veremos, sirvieron, para bien o para mal, para dar a conocer al mundo este fenómeno del cristianismo.


Defenderla, aunque suframos martirio. Defenderla con la palabra, con los escritos, con el testimonio. Nunca, lógicamente, con las armas o con la violencia, pues se oponen a su esencia que es la caridad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
tabor
Nuevo


Registrado: 07 Jul 2006
Mensajes: 18
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 10:14 am    Asunto: Santificar a la Ilesia.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

“Nadie puede tener a Dios por Padre, sino tiene a la Iglesia por Madre” . (San Cipriano a. 251).
“La Iglesia es Madre y una madre debe ser amada” . Es un organismo vivo y vivificante. San Pablo dice: “Cristo amó a su Iglesia y se entregó por Ella, para santificarla…, a fin de que compareciese ante Él gloriosa, sin mancha ni arruga o cosa semejante, sino santa e inmaculada” (Ef 5, 25-27). En su aspecto humano siempre tendrá miserias, (todos somos pecadores aquí en la tierra y todos los bautizados en la Iglesia católica somos Iglesia). No hay fieles pasivos en la Iglesia
.La Iglesia es Madre: engendra (Bautismo) educa en la fe a sus hijos, los cuida. Ahí realizamos nuestra vocación como cristianos: recibimos la Palabra de Dios y los Sacramentos de la fe y aprendemos el ejemplo de santidad de muchos cristianos. No confundir la Iglesia como una especie de Cruz Roja, aunque su función de Caridad es abundante, y lo ha sido a lo largo de toda su existencia.
La Iglesia fundada por la donación del Espiirtu santo en Pentecostés, es un misterio. Misterio de Comunión. No es algo ni meramente humano, ni sólo divino; sino que se entrelazan ambos aspectos. La Iglesia no es el centro de los misterios de nuestra fe; pero sí quien salvaguarda el “depósito de la fe”. La Iglesia sí es objeto de nuestra fe, lo vemos en el Credo. Nuestra fe descansa en Dios, en la Santísima Trinidad, que nos ha revelado Jesucristo. Pero la Iglesia es el cauce para llegar a Cristo y no perderlo. Comunión (unión y amor) con Dios y con nuestros hermanos en la fe.

Es una realidad humana y divina, visible e invisible, terrena y celestial, temporal y eterna: algo “complejo”, “paradójico” . La mejor forma de santificar a la Iglesia, es siendo nosotros santificados, esto es santos, como lo somos desde el momento inicial de nuestro bautismo. Colaborando en la edificación del Reinado de Dios, santificamos a la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
SCaroline
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:15 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Yo creo que se critica a la Iglesia pues no somos lo realmente convincente con el prójimo de que lo que creemos lo llevamos en nuestro corazóny lo hacemos parte de nuestra vida, quiero decir, muchas veces no damos real testimonio de que Jesús resucitado está en nuestras vidas.
En el fondo criticamos a nuestros propios integrantes.

3. Sin duda el vivenciar las enseñanzas que Jesús nos dejó como herencia es la mejor manera de santificar y defender nuestra Iglesia, ya que en los tiempos actuales que vivimos, las personas necesitan algo más que palabras, necesitan hechos reales, palpables que indiquen que somos realmente apóstoles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jose Carlos Benavides.
Nuevo


Registrado: 05 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:54 pm    Asunto: mis respuestas al foro
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- en mi opinion yo creo que las criticas vienen de aquellos que no conocen la Iglesia o no han tenido una participacion plena dentro de ella, han separado su vida de fe de su vida diaria y por lo consiguiente viven confundidos con cuanto comentario muchas veces mal intencionado que escuchan por alli y como no hay base ni fundamento de la fe en ellos
terminan por ser uno mas de los que critican sin conocer.
se critica a la iglesia tambien por que hay intereses creados, al mundo le cuesta aceptar que la Iglesia quieran o no sigue marcando pasos fundamentales en la historia y en la vida del hombre, de la familia, de la moral.

2.- nuestros deberes son:
AMARLA
DEFENDERLA
OBEDECERLA
SERVIRLA

3.- Creo que podremos santificar a nuestra Iglesia permitiendo que nos haga santos a traves de su Mision, promoviendo entre todos sus hijos un verdadero encuentro con Jesus Vivo y resucitado dando testimonio de la obra Dios en nuestras Vidas por medio de los sacramentos, apostolado, Evangelizacion y Misiones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
quitos
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 2:06 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

yo digo que se critca a la Iglesia porque no la conocemos muchos catolicos dicen ser catolicos pero en realidad solo viven una religiosidad de pueblo por eso de tanta critica de tanta iingnoracia desconocemos las cartas las enciclicas las cartas de los santos padres Yo digo que un Cristiano catolico deberia primero conocer paso a paso su fe el magisterio de la iglesia vivir en comunidad con su obispo y parroco

Existen muchos catolicos que creen que la mision de evangelizar a los demas esta reservada solamente a los Sacerdotes Religiosas y eso lo creen asi solamente por desconocer su fe o por el simple hecho no querer estar en contacto con su Iglesia con su parroco o por no leer e interpretar las sagradas escrituras a las luz de la madre Iglesia

todo se da por un desconocimiento de nuestra fe por querer ser catolicos del monton o por lo que mis papas me medio enseñaron en su pobre proceder en creer que Dios castiga y hago algo que nos bueno o lo mas ridiculo que si me baño un viernes santo me convertia en Sardina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
quitos
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 2:06 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

yo digo que se critca a la Iglesia porque no la conocemos muchos catolicos dicen ser catolicos pero en realidad solo viven una religiosidad de pueblo por eso de tanta critica de tanta iingnoracia desconocemos las cartas las enciclicas las cartas de los santos padres Yo digo que un Cristiano catolico deberia primero conocer paso a paso su fe el magisterio de la iglesia vivir en comunidad con su obispo y parroco

Existen muchos catolicos que creen que la mision de evangelizar a los demas esta reservada solamente a los Sacerdotes Religiosas y eso lo creen asi solamente por desconocer su fe o por el simple hecho no querer estar en contacto con su Iglesia con su parroco o por no leer e interpretar las sagradas escrituras a las luz de la madre Iglesia

todo se da por un desconocimiento de nuestra fe por querer ser catolicos del monton o por lo que mis papas me medio enseñaron en su pobre proceder en creer que Dios castiga y hago algo que nos bueno o lo mas ridiculo que si me baño un viernes santo me convertia en Sardina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Iñaki Lejarcegui
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 2:18 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Buenos días a todos; en primer lugar lamento empezar una semana más tarde pero por motivos de salud hasta hoy no he vuelto a utilizar el ordenador.

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

Por su desconocimiento general, por esos actos y personajes históricos que enturbian y escandalizan y por los mismos católicos que muchas veces no somos un buen ejemplo, por vergüenza, por omisión o por tibieza.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

Parece una respuesta del catecismo pero no lo es, nuestros deberes para con la Iglesia son cinco: 1º Creer en ella, 2º Conocer su doctrina; 3º Amar a la Iglesia, 4º Cooperar con su misión, y 5º Defenderla.

Y para llevarlos a la práctica, con el estudio y la oración, rezar por la Iglesia y unirnos en oración al Papa y a sus intenciones.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Como laicos a través de nuestro ejemplo; santificando nuestro trabajo, nuestra vida cuotidiana, que todos nuestros actos sean una ofrenda a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CARLOS ILICH
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 2:27 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

La iglesia es criticada por la falta de conocimiento de su misión en la tierra, los que la critican cuestionan las decisiones difíciles que tuvo que tomar en su momento , trayendo consigo un velo de incertidumbre y espectativa.
La razon principal de dichas criticas, responde a una falta de fe, en la mision salvífica de la iglesia , ya sea por desconocimiento o por una interpretación vana de los hechos historicos de esta. La iglesia es madre por excelencia y somos llamados a la obediencia. Esto trae como consecuencia una exortacion a conocer el pasdo de nuestra madre para tener bases de defensa ante grandes crìticas.

Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

La obediencia.
La humildad
El respeto.
La evangelización de los pueblos por medio de nuestras acciones ante la comunidad, por medio de la actuacion del evangelio en nuestro diario vivir.

¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Dando el ejemplo , como menciono en la pregunta anterior, de la acción del evangelio en nuestras vidas.
Obrando con fe en nuestras decisiones.
Cumpliendo con los sacramentos, los cuales tambien daran ejemplo de la accion de Dios en nuestras vidas por medio de la Santa Iglesia.
_________________
SI HOY ESCUCHAIS SU VOZ, NO ENDURESCAIS EL CORAZON
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pedro José Córdova Bayona
Nuevo


Registrado: 23 Ene 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 2:46 pm    Asunto: HISTORIA DE LA IGLESIA INTRODUCCIÓN
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Pienso que a la Iglesia se le critica mucho por esa falta de fe, se le ve sin esos ojos de fe que hay que verla, segundo por la gran ignorancia que existe en muchos de sus hijos, saben que están en la Iglesia pero no quiern conocerla, y al no conocerla no la aman, y tercero por esa falta de amor, porque quien ama no critica, sino que edifica.
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Nuestros deberes para con la Iglesia son:
- Conocerla, a ella y a su doctrina.
- Amarla y al amarle creer en ella.
- Servirle.
- Defenderla, danto testimonio de ella, incluso hasta el martirio.
- Santificarla, con nuestros pobres sacrificios, en virtud del sacerdocio común que todos los bautizados poseemos, además, acaso aquél que ama no estaría dispuesto a sacrificar o sacrificarse por el que ama?????
- Ayudarle en su misión, ese es el apostolado.
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Primero con la oración, rezando siempre por ella, pues la Iglesia está conformada por hombres todos pecadores, que necesitamos de la oración recíproca unos de otros.
Segundo, como dije anteriormente, ofreciendo sacrificios por ella, movidos por el amor que hemos de tenerle.
Y tercero invocando siempre la asistencia del Espíritu Santo para que siempre le asista y le santifique.
_________________
Peter
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ruben Dario Valiente G.
Nuevo


Registrado: 04 Jun 2008
Mensajes: 17
Ubicación: Asunción - Paraguay

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 3:10 pm    Asunto: HOLA A TODOS
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

CONCLUSIÓN
1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Porque muchas personas solo miran a la iglesia con un mirada superficial, y generalmente todo eso ocurre por que la gente cada vez esta mas alejada de Dios, y tambien porque muchas veces se cree que las personas que estan al frente de la iglesia son infalibles

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Primeramente formar parte activa de ella y todo lo que eso conlleva, trabajar por ella, defenderla, y amarla

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia
Viviendo los preceptos que emanan de ella, siendo la sal, la luz, la casa edificada sobre rocas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ALFREDO DQ
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 6
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 3:14 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- La Iglesia la gran mayoria de las veces es criticada por ignorancia, es tratada como cualquier institucion temporal, terrenal y mundana, si bien es cierto cometemos muchos errores, si nos vemos como miembros del Cuerpo Mistico de CRISTO antes de criticar o señalar buscariamos sanar. Un pastor protestante converso al catolicismo decia que lo que normalmente se ataca o critica no es a la Iglesia Catolica como tal, si no a la percepcion que se tiene de ella, a la idea equivocada que se forma de ella, a la Iglesia que me han explicado o mostrado que resulta que no es la Iglesia Catolica verdadera.

2.- Defendernos, promovernos, impulsarnos, santificarnos y configurarnos a CRISTO cada vez mas, todos y cada uno de sus miembros , que podamos decir como san Pablo, no soy yo el que vive, es CRISTO quien vive en mi, que vuelvan a decir de nosotros lo mismo que decian de los primeros cristianos "mira cuanto se aman, mira cuanto aman a todo mundo"

3.- El testimonio es el arma fundamental de nuestro apostolado, como dice santa Teresa, en los pequeños detalles, en las obras pequeñas, en el diario vivir; si bien es cierto aun en muchos lugares hay martires que ofrecen su vida en defensa de la fe, el Evangelio y como testimonio de que JESUS es el unico salvador, en nuestras comunidades, al menos en la mia, los martires son menos........"espectaculares"......disculpen, no se me ocurrio otra palabra, me refiero a que el martirio moderno consiste en ser cristiano siempre, ante todos y con todos, los martirios de hoy son menores y quiza por eso nos pasan desapercibidos, burla, desprecio, soledad (si es que alguien puede sentirse solo teniendo a DIOS en su corazon) o algunos mas duros como perdida de trabajo por culpa de nuestras creencias.

Saludos y Bendiciones. +

ALFREDO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Psicmcjp
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: California, E.U.

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 3:37 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Desde sus inicios, la iglesia a sufrido persecusiones pero estoy segura que es critica a la Iglesia por su firme postura, en cuanto a temas de moral humana, cosa que a veces disgusta porque atenta contra la "comodidad" "placeres o poderes" pero para quienes como verdaderos Catolicos son fundamentales para una sociedad sana, humanizada y caritativa.
Convencida estoy que si todos los catolicos vivieramos las enseñanzas de nuestra madre, la Santa Iglesia, podriamos dar mejor respuesta a las criticas. Debemos cada dia prepararnos mejor para dar respuesta.

2.- Creer en ella
Amarla
Asistirla en sus necesidades.
Cooperar con su mision
Conocer sus enseñanzas
Defenderla

3.- Podremos santificar nuestra Iglesia con:
Orando por ella, con un corazon en gracia, y con una fe viva.
Conociendola, catequizandonos constantemente y no divorciando la catequesis de la evangelizacion.
Pero sobretodo vivir las enseñanzas, La Palabra de Dios, una fe sin compartirla es una fe muerta. Ser autenticos, congruentes, lo que predicamos y con lo que vivimos, en cualquier lugar y en cualquier momento.
_________________
Psic. Marycarmen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Yasser Samayoa
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 3:40 pm    Asunto: 1 tema Introducción, respuestas.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
R/ Una crítica destructiva, esencialmente es por falta de conocimiento, por ignorancia y/o por rencor hacia toda la estructura eclesial. Cuando no conocemos algo o a alguien, hemos de guiar nuestro juicio en función de las críticas de los demás o en función del amarillismo de la historia escrita en nuestra actualidad, y se sabe que lo que más se vende son aquellas noticias negras y muchas veces mal interpretadas. Y cuando se critica a la Iglesia por sus decisiones es por solo escuchar el veredicto y no su contexto, se convierte en un juicio anacrónico. Por otro lado, la falta de interés en lo religioso debido a nuestro contexto sociopolítico económico, en donde lo importante es lo material y lo demostrable, hace que la crítica sea más seca y también desinteresada, indiferente.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
R/ Debemos conocer nuestro pasado, aceptando todo, sin juicio alguno tomando en cuenta su contexto, participando en la corrección de las debilidades que son palpables y fortaleciendo lo correcto y lo debido. Debemos realizar estas acciones en la Iglesia integral: como institución y como carismática. Otro deber es serle fiel y amarla y después enseñar a amarla. Dar razón de nuestra fe, no ofensivamente, si no por pedagogía de enseñanza.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
R/ Siendo un buen testimonio en nuestro diario vivir sumergidos en nuestra sociedad: trabajo, estudios, grupos de amigos sociales, grupos de amigos religiosos, etc. El testimonio y las acciones valen más que mil palabras y, ya que la historia son palabras, podemos corregir la imagen con nuestras actitudes y así iluminar el pasado para que sea interpretado como una mera pedagogía para su santificación perpetua.

Un saludo,

YS.-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
concepto.alvaro
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 4
Ubicación: guatemala

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 3:42 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1 Porque a veces se critica a la Iglesia?

El desconocimiento de las actitudes y decisiones de nuestra Iglesia, provocan que personas de otras religiones y tristemente de nuestra propia religión, den muestras de desconfianza y razonan de manera equivocada o injusta, pero esto se ha dado muchas veces porque La Iglesia no se comunicó en epocas pasadas de manera clara y rapida. Asumiendo la Iglesia, dando muestra de cierta vanidad, que los fieles estarían totalmente convencidos de sus decisiones, olvidando que es necesario modificar constantemente ese “comunicación entre Iglesia y Fieles” lo que provocó la migración a sectas religiosas y éstas han aprovechado esta situación de desconocimiento o ignorancia por parte de los católicos.

2 Cuales son nuestros deberes para con la Iglesia?

Es un simple observar con humildad y amor el llamado de Nuestro Señor Jesucristo. Cuando le preguntaron que cual era el principal mandamiento que Dios Padre solicita que debemos obedecer, El respondió:
“Amarás a Dios por sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo”
Así es como debemos actuar para cumplir con nuestros deberes para con la Iglesia, ya que si tratamos de cumplir nuestros deberes y obligaciones amando a Dios y solamente para agradarlo a El, lograremos entonces cumplir con perfección nuestros deberes, obligaciones, defendiendo con honor, dando ejemplo de vida y demostrando que con y por amor a Dios estaremos caminando y llevando a nuestra Gloriosa Iglesia hacia donde el Señor planeó llevarla.

3 Como Podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Nuestro Señor tomo de ejemplo a aquel joven rico que le pregunto que como podría él ganarse la gloria del cielo y por desgracia, para este muchacho, Nuestro Señor le respondió de una manera muy simple: “Deja todo y sígueme”.

Solamente con humildad podremos seguir a Dios, cumplir sus mandamientos y con nuestro ejemplo de vida estaremos santificando a la Iglesia de Dios. Pero ese caminar o solo ejemplo de vida no basta, ya que cuando se camina de acuerdo al llamado de Jesús en nuestro corazón, nos vamos encontrar con mucha resistencia aún dentro de los mismos miembros de nuestra comunidad y provocaremos posiblemente críticas negativas para nuestro bienestar. Pero si somos luchadores, evitamos a toda costa caer en esa trampa del enemigo, evitamos ver o creer lo que otros piensen de nuestras actitudes (siempre y cuando sean actitudes positivas y nos dejamos guiar por nuestro consejero espiritual o sacerdote), no tenemos porque preocuparnos por nada ni nadie.

Vamos a santificar a nuestra Iglesia con trabajo, resistencia al mal, a la impaciencia, al enojo, a la critica, tendremos que ser muy humildes para reconocer si nos hemos equivocado y continuar con amor a Dios y a levantarnos nuevamente solo por él, es cuando estaremos en camino a dignificar delante de los hombres y elevar a la Iglesia a lo es verdaderamente por lo que fue creada por Nuestro Señor Jesucristo:
Ser Santa, su amada Esposa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Adriana Ramos
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:00 pm    Asunto: Critica y deberes a la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Vivimos en una sociedad c ritica, en donde todo se evalúa en base a criterios adquiridos por nuestra educación, a veces carente de formación religiosa y moral. Yo creo que es un deber de todo catolico miembro activo de la Iglesia el vivir el Evangelio y testimoniar con sus actos. Falta ser congruente entre lo que se predica y lo que se hace, ser testimonio para santificar y atraer a los catolicos alejados a nuestra madre Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan316
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Detroit, Michigan

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:14 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿POR QUÉ SE CRITICA A LA IGLESIA?

Quien critica no ama, y quien no ama no conoce. El que critica es ve solo lo de afuera y no el corazón. Si supieramos que el corazón de la Iglesia es Cristo talvez no detuvieramos un poco. Quien critica a la Iglesia y a sus miembros critica a Dios. Y quien critica a Dios es porque no le ama y mucho menos le conoce.

2. ¿CUALES SON NUESTROS DEBERES PARA CON LA IGLESIA?

A.) conocerla: Conocer su fundador y sus miembros. Conocer su historia (faltas y talentos). Conocer su finalidad y propósito.

B.) amarla: Para amar hay que conocer. Una vez conociendo y aprendiendo de ella podras enamorarte de ella.

C.) creer en ella: Hay que saber que los miembros de la Iglesia van a fallar y van a cometer errores talvez muy grandes. Teniendo en cuenta en eso tenemos que enfocarnos en el que es la cabeza y guia, que es Cristo, y no en los miembros que van a caer. Hay que creer en Cristo y en su plan atravez de la Iglesia. Siempre se debe de creer aunque suceda algo que a mi no me guste.

D.) defenderla: Tenemos que defenderla especialmente de doctrinas e ideas erroneas de ella. Defenderla cuando no la ataquen con mentiras. Sabemos que hay que defenderla no con armas ni con maltrataciones, sino con amor y prudencia. Con testimonio y ejemplo. Porque el que habla mucho y se enoja pierde. En cambio el que talvez no dice nada pero muestra una actitud diferente a los que atacan, su mismo ejemplo y testimonio habla y defiende mucho mas que las armas.


3. ¿COMO PODEMOS SANTIFICAR A NUESTRA MADRE IGLESIA?

Talvez si nos ponemos a pensar la Iglesia ya esta santificada porque el que la dirige y gobierna es el Espirítu Santo. Ahora yo tengo que ser santo para poder ser parte de la Iglesia que una y santa. Tengo que ser obediente y humilde, dejándome pastorear. Tengo que aceptar y corregir mis defectos. En pocas palabras yo tengo que ser SANTO.[/b]
_________________
Juan 3, 16
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
andres carballo
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:31 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

Creo que en este punto tenemos que hacer una division entre dos tipos de críticas:

a) cuando se hace con el fin de desunir y destruir:

En este punto estamos claros que son los enemigos de Dios quienes utilizan la desunión para destruir. Y aqui no termina la situación, bien nos ha enseñado Cristo desde la cruz ha perdonar, por mas que nos duelan las acciones o comentarios hirientes de otros, no se comparan con el dolor del Santo Calvario, y en ese momento Jesucristo se dirigió al Padre y rogó por el perdón de quienes le pusieron (o pusimos) en la cruz: "Perdónalos porque no saben lo que hacen"

b) cuando se critica con la intención de corregir:

Recordando lo que nos aconseja San Agustín:

"En tanto eres buen amigo de tus amigos en cuanto eres enemigo de sus defectos" (Epist. 155,1)

Muchas veces no vemos nuestros propios defectos como Iglesia y necesitamos que nuestros amigos nos los hagan ver desde afuera

¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

¿Cuáles son nuestros deberes para con la familia?
Esto depende si tenemos el rol de madre, hijo, abuelo, tío, etc.
Cada uno de nosotros tiene un deber diferente como obispo, hermano religioso, laico; pero todos con el mismo deber desde el bautismo: LA MISIÓN

Como laico siento una gran bendición y al mismo tiempo una obligación, al ver que Jesucristo escogió personas sencillas sin experiencia eclesial para fundar Su Iglesia. Convivió con hombres y mujeres sencillas, y aprovechó su sencillez para dar a conocer Su mensaje, como los apóstoles o la samaritana.

¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Como nos enseñó hace 100 años el Padre Tomas Judge, fundador de la Familia del Cenáculo Misionero, nuestro campo de misión es en la Providencia de cada día, trabajando por que cada católico sea un apóstol.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fabidv
Esporádico


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 37
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:37 pm    Asunto: 1a sesión
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
En primera porque es importante, pues nadie critica algo que no tenga importancia. Los que la critican ya sea por buscar sólo “los defectos de quienes están en la Iglesia y al frente de la Iglesia”, demuestran que en el fondo no les parece una “sociedad religiosa más, entre muchas otras”, pues si fuera así ¿par qué criticarla?

En segunda por ignorancia, la mayoría de las criticas que se escuchan son demostraciones de lo que no saben de la Iglesia más que de lo que saben de ella.

En tercera, por falta de amor. Tristemente muchos católicos no aman a la Iglesia como a la Madre que “alimenta nuestra fe en la liturgia y en los sacramentos. Es la Iglesia la que nos protege con sus brazos maternales, cuando nos sentimos desprotegidos. Es la Iglesia la que nos tiende sus manos cuando hemos caído en el camino de la vida. Es en la Iglesia donde queremos vivir y morir en paz.” Sino sólo como una autoridad molesta sobre ellos.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Los expuestos tan claramente por el Padre P. Antonio Rivero: Creer en ella, Conocer su doctrina, Amar a la Iglesia, Cooperar con su misión, Defenderla

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Llevando nosotros mismos una vida santa, pidiendo por ella y contagiando a otros de este deseo de vivir en gracia y santidad.
_________________
Fabideve
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosana Mollinedo Chávez
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:40 pm    Asunto: !a Sesion
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.Las personas critican a la Iglesia porque son ignorantes, la persona que trata de cultivarse y de aprender da opiniones más documentadas, pero las personas que no lo hacen o que no les interesa entonces critica lo que no sabe. Además es más fácil criticar que proponer y actuar.
2. Los deberes que nosotros debemos tener para con la Iglesia son:
Creer en la Iglesia como una comunidad en la que participamos todos los que creemos en Cristo.
Amar la misión de la Iglesia y defenderla.
3. Nosotros podemos apoyar a la igelsia hablando bien de ella con fé en la misión de la misma.
_________________
LA FORMACION DEL SER HUMANO ES MUY IMPORTANTE PARA ACRECERTAR SU CONOCIMIENTO

ROSANA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Valeria B. Vivanco
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 22
Ubicación: Orizaba Ver

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:40 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Rolling Eyes 1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?[/b]
Pienso que hay muchos factores; el típico es el de la ignorancia interna y externa, ya que otras religiones y sobre todos las sectas se han dado el trabajo de criticar sin saber ni tener la más mínima idea de nuestra doctrina, liturgia y teología y se basan en los errores de los que estamos dentro de la Iglesia; internas porque hay muchos católicos que no saben lo que profesan. Y en segunda el anti testimonio, porque si cada uno de los que nos hemos comprometido de una manera más concreta con la Iglesia a través de un grupo, de una consagración o del mismo ministerio sacerdotal nos hiciéramos consientes y responsables de la acción del Espíritu Santo en nuestras vidas y si nos diéramos a la tarea de no solo escucharlo sino actuar conforme a sus mociones, actuaría Dios en nuestra persona para santificar aún más a la Iglesia, porque aun conociendo el amor de Dios y experimentando lo excelente nos seguimos conformando con lo que no vale, con lo que el mundo nos va presentando y por la falta de responsabilidad, no queremos comprometernos.
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Es indispensable conocerla, sentirme parte ella y amarla
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Haciéndonos un nuevo Cristo, no en lo extraordinario sino en lo ordinario, hacer todas nuestras actividades con amor y ofrecerlas en el sacrificio por excelencia la Eucaristía al Padre con Cristo en el Espíritu Santo.
_________________
"sentire cum ecclesia"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Lizeth Ambrocio
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 19
Ubicación: ORIZABA

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:44 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.-Yo creo que la Iglesia es criticada porque la falta conocimiento que se tiene de ella y de profundizar en lo que es. El día en que cada uno la sintamos nuestra, nos interesaremos por Ella y le daremos el valor que merece. También creo que gran parte de que se juzgue a la Iglesia es por la falta de testimonio de los que pertenecemos a ella.
2.-Yo pienso que más que un deber, no se como lo podría decir, tal vez sería una necesidad, es amarla. Cuando se ama algo, en este caso a nuestra Madre Iglesia, trabajaremos por construirla cada día y por tratar de restaurar aquellas partes que han sido afectadas.
3.-Sólo la santificaremos, con nuestra propia santificación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
karboonk
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Fort Worth, TX

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 5:53 pm    Asunto: 1a. sesión: Introducción Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Estoy de acuerdo en que quien critica no ama y quien no ama no conoce, las personas (católicos o no) la critican por ignorancia, envidia o tal vez remordimiento de conciencia, si no viven conforme a las enseñanzas de Jesucristo, como ha sucedido por generaciones, por ejemplo: Enrique VIII.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Creer en ella, creer que Dios la inspiró.
Conocer su doctrina, para poder ser coherentes con ella.
Amar a la Iglesia, como Cristo la ama.
Cooperar con su mision, ser apóstoles.
Defenderla, con caridad y firmeza.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Con nuestra vida, como aquella frase que dice, "Evangeliza en todo momento, si es necesario, también con palabras".
_________________
Karla Badillo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Martha y Maria
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Lima- Peru

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 6:17 pm    Asunto: 1ra sesion historia de la iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando


1:por que se critica? pues por que no se conoce, por que no lo ven con ojos de fe, pero sobre todo por que no es complaciente con las ideas y modas que surgen.La Iglesia solo sirven a la verdad y esa verdad es cristo Jesus.

2: nuestros deberes son¨: conocerla, amarla, respetarla, darla a conocer.

3: nuestra forma de actuar es decir dar testimonio de nuestra propia vida, viviendo en forma cristiana y como es eso, pues haciendo no lo que nos de la gana sino haciendo lo que tenemos que hacer por que nos da la gana. es decir estar convencido de lo que hacemos . Aun que nos cuesta, esa decision de seguir a cristo.[/b]
_________________
el Señor nos Persigue con su bondad!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Felipe Copaja
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Santiago - Chile

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 6:22 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Críticas: La mayoría de las veces se hace por ignorancia, tanto desde dentro como fuera del catolicismo. Conocer el magisterio, junto con la fe y la oración ayudaría a disminuir las críticas.

Deberes: Creer en la Iglesia, conocer su magisterio y doctrina, defenderla y proteger su universalidad y santidad.

Cómo santificar: Ser coherente enter el pensar, el decir y el hacer. Dar testimonio con obras de nuestra fe. Vivir los sacramentos, cumplir los mandamientos de la iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luly
Asiduo


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 6:38 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Se critica a la Iglesia, en primer lugar por desconocimiento de la misma no acabamos de entender que es, por otro lado pensamos que la iglesia son solamente los sacerdotes y queremos de ello la perfeccion y si no la tienen es facil caer en la tentacion de criticarla, creo que uno de nuestros deberes es amarla y que mejor como dice el curso recordando como inicio ver como un album de fotos y aprender, que bueno que esta el curso para que aprendamos a fondo lo que es la iglesia, y nuestro principal deber es cumplir con lo que nos pide, que es bien poco, pero ser verdaderos ejemplos de congruencia entre lo que creemos,profesamos y que vivimos, defender a la familia lo hacemos siempre, asi debemos defender a la iglesia porque es nuestra familia somos todos miembros de una comunidad y como tal debemos respetarla, y cumplir con las obligaciones.
_________________
Lourdes Reyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Catina
Esporádico


Registrado: 20 Jun 2006
Mensajes: 47

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 7:03 pm    Asunto: Respuesta a Tema 1
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia es criticada por ignorancia, porque no la conocemos. Es como decia EL Santo Padre el Papa Benedicto XVI en su visita a la Catedral de San Patricio en Nueva York, donde hizo una comparacion muy acertada de la Iglesia con los vitrales de la misma catedral: Cuando vemos los vitrales desde afuera no los podemos apreciar, ni entender, pero una vez que estamos dentro podemos ver todo el esplendor y la belleza que contienen, asi mismo la Iglesia, solo estando dentro de ella podremos conocerla, y entonces decubriremos toda su belleza y esplendor, entonces la amaremos y la defenderemos.


Nuestros deberes para con la Iglesia son: creer en Ella, conocer su doctrina, amarla, cooperar en su mision y defenderla.


Podemos santificar a la Iglesia precisamente cumpliendo con todos y cada uno de los deberes (mencionados arriba), que como catolicos estamos llamados a vivir
_________________
Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
gagraz@itesm.mx
Nuevo


Registrado: 07 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Hermosillo, Sonora, México

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 7:06 pm    Asunto: Comentarios a Sesión 1.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

La Iglesia es criticada sobre todo por que se le ve de manera superficial. En ese caso, todos se convierten en jueces de una Iglesia que ha ido aprendiendo de sus errores pero se vuelven implacables por que no entieden que la Iglesia es ante todo humana.
En lugar de ver los errores de la Iglesia debemos adentrarnos en su Santidad que nos viene de Cristo y que ha hecho a la Iglesia permanecer a traves de los siglos, a pesar de los años de oscuridad que ha vivido. Igualmente tenemos que pensar que nosotros somos la Iglesia y que tenemos la responsabilidad de mostrar a Cristo en todo lo que somos y hacemos por que El es nuestra cabeza, de El estamos "prendidos" como los sarmientos a la vid. No podemos dejar a nuestros pastores todo el trabajo, es necesario que tomemos también nuestro lugar en esta gran familia.

¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

Como lo establece esta introducción nuestros deberes son: 1) Creer en la Iglesia, confiar en que la Iglesia Católica es la Iglesia fundada por Cristo y que en ella y por ella podemos alcanzar la salvación. 2) Conocer a la Iglesia, por que solo así seremos buenos hijos suyos, solo así podremos amarla y defenderla. 3)Amar a la Iglesia, por que es nuestra Madre, nuestra Familia. La Iglesia nos acoge para hacernos uno con Cristo. Y amar a la Iglesia sobreentiende que debemos amar a nuestros hermanos y encauzarlos en la medida que podamos para que seamos verdadero testimonio de unidad y de entrega. 4) Cooperar con su misión: Cristo ha venido al mundo para que todos los hombres se salven. Esa es la misión de la Iglesia y debe ser la nuestra. 5) Defender a la Iglesia. Sobre todo en este tiempo en que sus exigencias son rechazadas por tantos; en que su novedad parece pasar desapercibida para muchos. Defender a la Iglesia de quienes no la entienden y sin entenderla la juzgan y la descalifican.

¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Cada uno tiene su lugar y su deber dentro de la Iglesia como laicos es nuestro deber buscar la guía de los pastores de la Iglesia, encontrar en cada situación que vivimos la luz de Cristo que quiere que interpretemos cada hecho de acuerdo a lo que El nos ha enseñado y que seamos apóstoles. Siendo dóciles al impulso del Espíritu Santo que está ahí para indicarnos el camino, para abrir nuestro entendimiento y llevarnos siempre al descubrimiento de la verdad. Y sobre todo, participando en los sacramentos, que son la vida de Dios que Cristo nos ofrece en todo momento. La Santidad no es privilegio de unos cuantos, pero ciertamente exige grandes sacrificios y un amor muy grande e inquebrantable. Solo podremos santificar la Iglesia tendiendo nosotros mismos a la Santidad que es la perfección que Cristo exige a los hijos de la Iglesia.

Saludos!!
Gertie de Tinoco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Deah Castañeda Guerra
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 7:18 pm    Asunto: Introducción a la Historia de la Iglesia.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se le critica a la Iglesia?
Por la poca o nula formación e ingormación sobre ella. Iglesia somos todos los bautizados, hablar mal de ella por errores humanos, es ignorar su origen divino, pensada desde la eternidad como sacramento del amor de Dios, solo se le ve como una organización humana, más como fuente de poder en algunos de los casos que como administradora de los dones de Dios.
Es descontextualizado su actuar, para manipular acciones o hechos erróneos de algunos miembros para poder verla como una organización humana más.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Conocer para poder amar. Traducido en un compromiso generado del amor. Defenderla, cooperar con la misión de evangelización (que todos los hombres conozcan la verda y se salven).

3. ¿Cómo podemos santificar nostros hoy a nuestra madre Iglesia?
Hemos sido santificados por el bautismo, perseveremos todos los días de nuestra vida en la santidad, con oración, penitencia y rectificación (confesión), para ser testimonio hoy de la santidad de nuestra Madre IGLESIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
emersonvela
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Puno, Perú

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 7:56 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Se critica a la Iglesia porque no se sabe ¿Qué es la Iglesia?, porque no sabemos que Cristo confió a Pedro y a sus demás Apóstoles su Iglesia. (Mt 16, 1Cool; porque no sabemos que la Iglesia cuenta con la asistencia del Espíritu Santo. Otros lo hacen por ignorancia, otros porque la Iglesia no acepta los defectos del hombre que juzga y como no sabe justificarse, se defiende atacándola. Claro que hay otros que la critican porque, nosotros, los católicos, no manifestamos (fe y obras) nuestra amor a Dios. Y puede darse el caso de que alguno de los Ministros de Dios ha causado escándalo.

2. Nuestros deberes para con la Iglesia es: buscar nuestra santidad en medio de la Iglesia: orando por ella, viviendo la doctrina de Cristo, recibiendo los sacramentos, cumpliendo y viviendo los mandamientos...

3. Debemos santificar a la Iglesia, como dijo un santo de los últimos tiempos (San Josemaría Escrivá de Balaguer), cumpliendo bien nuestros deberes: el niño como niño, el jóven como jóven, los esposos como esposos... Y recordemos que todos los bautizados formamos la Iglesia.
_________________
Pbro. Emerson Velaysosa Fernández; emersonvela@hotmail.com; emersonvelafer@gmail.com. Celular 101995784964
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
La Academia
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 7:58 pm    Asunto: Respuestas
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1- Me parece que se critica a la Iglesia porque no se conoce que es la Iglesia y la mayoria de veces nosotros mismos como católicos permitimos estas criticas y las secundamos en vez de defender lo que supuestamente creemos.
Y otra de las cosas es que nos falta mucha formación y no anhelamos buscar esta formación.

2-Creer en la Iglesia
-Conocerla
-Amarla
-Cooperar con su misión
-Defenderla

3-Uno de nuestros mayores deberes es orar por la Iglesia, que somos todos, adquirir el conocimiento y fortalecer nuestra fe para en todo momento dar testimonio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 18, 19, 20 ... 25, 26, 27  Siguiente
Página 19 de 27

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados