Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 2:45 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Miles: Dios es Padre a pesar de tí y de mí. Es Padre por Naturaleza.
La cualidad Divina no depende de la humana sino que es porque Dios es Padre que nuestra vocación profunda y verdadera es la de ser hijos.
No sabemos como serlo porque naturalmente estamos heridos por el pecado, el remedio lo alcanza Dios en la Persona de Jesucristo, salvador de toda la humanidad.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 3:36 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Miles:
Pues si que Dios es Padre para Hitler, como para Stalin, como para xxx.
Que ellos hayan decidido seguir su camino separado de El no los hace menos hijos... el Padre de la parabola del hijo prodigo lo espera hasta el final.
Asi que por mas terribles que hayan sido sus obras, durante su vida por la Tierra Dios los espero para que volvieran a El, a su Padre.
Decidio Hitler renunciar a su cualidad de hijo adoptivo irrevocablemente? Se aferro a la maldad y a las obras del maligno hasta su muerte?
Probablemente si, pero no podemos afirmarlo. Solo Dios lo sabe.
Si esta en el infierno, obviamente que ya perdio toda filiacion divina, que se da en el orden de la gracia y para siempre. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 3:38 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Cita: | que se da en el orden de la gracia y para siempre. |
Para siempre la perdio, quiero decir, si esta en el infierno. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 6:34 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
En el Cielo habrá sorpresas!!! _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 7:29 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
NIGUNIM escribió: | Cita: | Porque hay que tener en cuenta que Dios perdona a aquellos que quieren su perdón, pero aquellos que no lo quieren Dios les hará Justicia pues tendrán que responder por todos sus pecados, y Dios no olvida ninguno. |
De acuerdo Christifer que es necesario pedir perdón. De acuerdo también en que la justicia de Dios reclama una justificación por el pecado.
Yo añadiría que el riesgo aquí es el de los extremos:
pensar que como Dios es el señor anciano con barba blanca que está arriba en el cielo y como es anciano posiblemente sea más indulgente que un adolescente y que quizas tiene problemas de memoria y en fin, es alguien tan bueno que lo perdona todo. Entonces no importa lo que hagas porque igual al final el te va a perdonar.
El otro extremo sería pensar que Dios es un juez implacable que tiene como corazón una suerte de super computadora que lleva cuenta de todos los pensamientos y acciones de los seres humanos y anda agasapado buscando la ocasión de pillarnos en la falta cual policía con la maquinita para testear la velocidad...
Es exagerado lo que digo pero desgraciadmente para nosotros no es muy diferente de lo que aveces dejamos traslucir en nuestra relación con Dios.
Por ello la imagen que la iglesia nos acerca para hablarnos de Dios es que el es UN PADRE y un padre de verdad. Un padre que ama a sus hijos y que les perdona con amor entrañable, pero que porque nos ama no nos deja extravirnos en nuestras pasiones sino que nos corrige y nos inculca límites.
Creo qwue la Iglesia ha sufrido bastante en el siglo pasado a causa de esta visión jansenista de la vida cristiana. No se trata de caer en el otro extremo. Posiblemente una santa que hoy nos enseña mejor a guardar el equilibrio entre la justicia y la misericordia de Dios es santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, no por nada es doctora de la Iglesia. |
Eso hay que tener cuidado porque hay que gente que ve a Dios como un ancianito bobo que todo lo perdona y otros que ven a Dios como un dictador terrible, y se están dando de bruces.
El problema es intentar conjugar la Misericordia y la Justicia, que no es tan difícil pero hay que tener las cosas claras, y saber que Dios perdona y corrige.
Y para luchar contra el jansenismo: el Sagrado Corazón de Jesús . _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 11:09 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Cita: | Hagamos la prueba del algodón:
¿Es Dios padre para él a pesar de sus pecados? |
hey Miles, con qué nos saldrás en cuanto al asunto del algodón... lo ignoro
Creo que sí: Dios es Padre para el, lo mismo que es Padre para todos (Dios no hace acepción de personas)
La cualidad de Dios no cambia. Lo que cambia es la respuesta del hombre.
Yo tengo toda la libertad de ponerme bajo la mano de Dios que me protege y así confiar en su misericordia infinita. Como también puedo utilizar la misma libertad para vivir sin Dios ni ley.
Cita: | Un padre que ama a sus hijos y que les perdona con amor entrañable, pero que porque nos ama no nos deja extravirnos en nuestras pasiones sino que nos corrige y nos inculca límites. |
Obviamente me refiero a aquel que se situa bajo la filiación.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Stills Nuevo
Registrado: 25 Jun 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Jun 26, 2008 12:04 am Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
NIGUNIM escribió: | Cita: | Hagamos la prueba del algodón:
¿Es Dios padre para él a pesar de sus pecados? |
hey Miles, con qué nos saldrás en cuanto al asunto del algodón... lo ignoro
Creo que sí: Dios es Padre para el, lo mismo que es Padre para todos (Dios no hace acepción de personas)
La cualidad de Dios no cambia. Lo que cambia es la respuesta del hombre.
Yo tengo toda la libertad de ponerme bajo la mano de Dios que me protege y así confiar en su misericordia infinita. Como también puedo utilizar la misma libertad para vivir sin Dios ni ley.
Cita: | Un padre que ama a sus hijos y que les perdona con amor entrañable, pero que porque nos ama no nos deja extravirnos en nuestras pasiones sino que nos corrige y nos inculca límites. |
Obviamente me refiero a aquel que se situa bajo la filiación.
Bendiciones |
A ver si he entendido bien, las obras buenas son acto de dios, y las malas de los hombres, pero los hombres son creacion integra de dios, si hay algo malo en ellos sera porque lo puso su creador |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Jun 26, 2008 12:21 am Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Hola Robert:
Cita: | A ver si he entendido bien, las obras buenas son acto de dios, y las malas de los hombres, pero los hombres son creacion integra de dios, si hay algo malo en ellos sera porque lo puso su creador |
Hablamos no de las obras sino de la paternidad de Dios sobre los hombres versus la filiación de los hombres hacia Dios, y al origen hablamos sobre si el ser indulgentes nos lleva a caer en relativismo.
Y tomando tu comentario solamente decir que no es que Dios haga obras buenas, es que El es el Bien supremo , por tanto todo lo que procede de Dios es bueno. El hombre procede de Dios, de manera que no solo es bueno, sino que parafraseando al Genesis podemos afirmar que es MUY bueno.
Creados a imagen y semejanza de Dios vamos por la vida de la imagen (que está inscrita en nosotros) hacia la semejanza.
No somos autómatas sino que Dios nos hizo libres. Es el uso de esa libertad que determina que el hombre obre el bien o el mal. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Stills Nuevo
Registrado: 25 Jun 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Jun 26, 2008 12:36 am Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
NIGUNIM escribió: | Hola Robert:
Cita: | A ver si he entendido bien, las obras buenas son acto de dios, y las malas de los hombres, pero los hombres son creacion integra de dios, si hay algo malo en ellos sera porque lo puso su creador |
Hablamos no de las obras sino de la paternidad de Dios sobre los hombres versus la filiación de los hombres hacia Dios, y al origen hablamos sobre si el ser indulgentes nos lleva a caer en relativismo.
Y tomando tu comentario solamente decir que no es que Dios haga obras buenas, es que El es el Bien supremo , por tanto todo lo que procede de Dios es bueno. El hombre procede de Dios, de manera que no solo es bueno, sino que parafraseando al Genesis podemos afirmar que es MUY bueno.
Creados a imagen y semejanza de Dios vamos por la vida de la imagen (que está inscrita en nosotros) hacia la semejanza.
No somos autómatas sino que Dios nos hizo libres. Es el uso de esa libertad que determina que el hombre obre el bien o el mal. |
Hola NIGUNIM, dicen que la musica es el lenguaje del alma
Me alegra ver una respuesta razonada a una corta respuesta mia, aqui e leido la descricion de la rae de indulgencia, pero no lo que debe significar, no la palabra, sino el hecho, a mi opinion, solo se cae en el relativismo si somos cuadriculados de mente, ser indulgentes es perdonar y ayudar a enterder el error, |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Stills Nuevo
Registrado: 25 Jun 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Jun 26, 2008 12:37 am Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
NIGUNIM escribió: | Hola Robert:
Cita: | A ver si he entendido bien, las obras buenas son acto de dios, y las malas de los hombres, pero los hombres son creacion integra de dios, si hay algo malo en ellos sera porque lo puso su creador |
Hablamos no de las obras sino de la paternidad de Dios sobre los hombres versus la filiación de los hombres hacia Dios, y al origen hablamos sobre si el ser indulgentes nos lleva a caer en relativismo.
Y tomando tu comentario solamente decir que no es que Dios haga obras buenas, es que El es el Bien supremo , por tanto todo lo que procede de Dios es bueno. El hombre procede de Dios, de manera que no solo es bueno, sino que parafraseando al Genesis podemos afirmar que es MUY bueno.
Creados a imagen y semejanza de Dios vamos por la vida de la imagen (que está inscrita en nosotros) hacia la semejanza.
No somos autómatas sino que Dios nos hizo libres. Es el uso de esa libertad que determina que el hombre obre el bien o el mal. |
Hola NIGUNIM, dicen que la musica es el lenguaje del alma
Me alegra ver una respuesta razonada a una corta respuesta mia, aqui e leido la descricion de la rae de indulgencia, pero no lo que debe significar, no la palabra, sino el hecho, a mi opinion, solo se cae en el relativismo si somos cuadriculados de mente, ser indulgentes es perdonar y ayudar a enterder el error, |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Jun 26, 2008 12:59 am Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Cita: | a mi opinion, solo se cae en el relativismo si somos cuadriculados de mente, ser indulgentes es perdonar y ayudar a enterder el error, |
Robert: creo que sí, sobre todo cuando vemos que se obra el mal por ignorancia u omisión y cuando nosotros mismos hemos gustado y gustamos de ese perdón.
Pero podrás creer que en nuestros días se ha convertido casi en un deporte el relativizar la verdad de manera consciente y manipulada para conseguir un fin, que siempre resulta opuesto. Es eso que hay que sacar a la luz, y por hacerlo no hay que temer ser tachado de poco indulgente o no se que otro adjetivo.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 2:59 am Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Miles_Dei escribió: | PPPRRRRRRRRRRRRRRR.
Lo siento suena la bocina, no ha superado la prueba.
Luego digo porqué.
¿Alguien más que se someta a la prueba del algodón?
Un saludo en la Paz de Cristo. |
¿Y en qué quedó esto? _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 3:51 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Cita: | "Porqué va a ser más pecador que yo" Si a mí Dios me quiere como Hijo a él tambien.
Sus posibles pecados (que son juicios) no son menos que los que a menudo cometemos nosotros cada día. |
Entiendo tu argumento, y coincido, aunque creo que vale aclarar algunas cosas.
Por un lado, es obvio que la gravedad del pecado queda sujeta a condiciones interiores, de las que solo Dios sabe. Y eso aplica a todas las personas. Nosotros vemos solo la accion, pero Dios ve la intencion, y las limitaciones del conocimiento y la voluntad.
Creo que por eso ninguno de nosotros dijo (o puede decir) Fulanito seguro esta en el infierno.
Lamentablemente yo ,y muchos, (aunque no todos), no podemos tampoco decir que jamas hemos cometido un pecado mortal, en definitiva en muchos momentos de la vida, de no ser por la misericordia de Dios que nos mantuvo con vida y nos dio la gracia de arrepentirnos, hubieramos terminado en el infierno.
Como lo que importa es el estado del alma al momento de la muerte, irse al infierno por uno o dos mil pecados mortales es en definitiva lo mismo, pues la perdida de Dios por toda la eternidad es la pena comun.
Pero aunque uno no deba juzgar el estado del alma de nadie, es obvio que las obras si se pueden juzgar, y uno puede en justicia discernir el bien del mal en el actuar de una persona, si bien no conocemos el merito o no de las mismas.
Ahora bien, por otro lado, y saliendome del tema especifico de Hitler (solo a Dios le corresponde su juicio) segun entiendo, como no es la misma la gloria de cada alma bienaventurada, tampoco e el mismo el castigo a las almas que se condenan. Me refiero a que a todos reciben segun sus obras, tal como Dios las ve, no?
Creo que algo saludable para recordar siempre, cuando nos sintamos tentados a pensar "comparativamente" (o sea, cuando oimos algo terrible que alguien hizo, y pensamos "yo al menos soy mejor que ese, me salvo seguro") es lo que decia Santa Teresita.
Ella, que nunca habia cometido un pecado mortal, decia que se sentia ante Dios como el peor de los pecadores. Y no era por falsa modestia, o por baja autoestima (diriamos hoy) sino por algo muy simple: ella razonaba que sin las gracias de Dios, por ella misma hubiera sido capaz de cometer los peores pecados, asi que siempre le agradecia a Dios el haberle evitado eso, sin merito alguno por parte de ella. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 4:12 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Cita: | Existen hombres malos, lo ha dicho Cristo. |
Creo que lo que dijo el Señor es: "Si ustedes que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, cuánto más el Padre..."
No me siento excluido de esta afirmación y reconozco esta doble ley en mí que me lo confirma
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 4:23 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Miles_Dei escribió: |
Beatriz, Anastasia, en su olfato católico: claramente habeis añadido: "si está en el infierno", pero el olfato de santidad y la prueba de algodón del tema es este:
|
Yo no dije que Hitler estaba en el infierno.
Cita: | No sé si Padre de Hitler pero Dios AMA AL PECADOR y si lo ama, amó a Hitler, aunque nos parezca extraño, y esperó a que se convirtiera, como también espera que se conviertan los masones...
Los que trabajan por la paz serán llamados hijos de Dios. |
Y si dije que no sabía si Dios es Padre de Hitler fue por lo que dijo Jesucristo en las Bienaventuranzas: serán llamados hijos de Dios los que trabajen por la paz, los pacíficos, los mansos, y obviamente Hitler no trabajó por la paz. Nada más. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 4:31 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Cita: | NIGUNIM escribió:
En el Cielo habrá sorpresas!!!
No se de que sorpresas estarás hablando.
Lo q me parece es q nadie entra al cielo si no ha hecho antes su reservación, es lo mas inteligente q se puede hacer. De lo contrario no hay vacantes. |
Refugio: coincido con Miles en que muchas veces nos andamos con pre-supuestos, es desde esta perspectiva que habrá sorpresas porque no tenemos, lo digo por mí sobre todo, la suficiente inocensia y verdad para ver las cosas como Dios las ve.
De todos modos no es un secreto, lo dijo el Señor: "Las prostitutas y los publicanos les precederan en el Reino de los Cielos" Y eso resulta sorprendente para nuestra carne.
En cuanto a hacer su reservación... Dice un dicho que en la puerta del horno se quema el pan. No se si funciona tan así la cosa. Por lo menos me cabe la alegría de saber que existen para Dios los obreros de la última hora y que también el primer santo canonizado fue un criminal que murió en la cruz. Creo que es también el único que fue canonizado en vida.
Dos cosas: el único requicito para entrar al cielo es la santidad: "sin santidad nadie verá al Señor". Creo que con eso tenemos para lo que nos queda de vida.
La otra cosilla es que el Cielo es grande, grande, inmenso, infinito y en el entramos todos. Lo dice Jesús: "En la casa de mi Padre hay muchas moradas", entonces no es un problema de espacio, no es tanto un problema de taquilla es una cuestión de Amor y de filiación.
Hay vacantes, hay muchas vacantes, lo que falta es más gente que viva como hijo de Dios
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 4:36 pm Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Miles_Dei escribió: | "si está en el infierno" es un condicional, Beatriz. Observa que no pongo tilde en el sí.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
"claramente habeis dicho"
Yo no dije nada de eso. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Sab Jun 28, 2008 12:38 am Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
No es lo que digo refugio, aun si se pudiera entender. Gracias por tu comentario porque nos permite ir más allá.
Cuando hablo de esta manera es para también tener en cuenta que los caminos de Dios son bien distintos a los nuestros. Por eso continuamente necesitamos ponernos bajo la mirada de Dios.
Un hijo, un hijo que quiere ser hijo, se va a preocupar de hacer todo lo necesario para corresponder al amor de sus padres. Eso es lo que nos toca a nosotros si es que nuestra relación con Dios es verdadera y del día a día. Pero todos nuestros esfuerzos no nos consiguen el cielo. Si fuera así no necesitaríamos un Salvador. El cielo no es una seguridad para nadie. De lo contrario nos situamos exactamente en la posición del hijo mayor (parabola del hijo pródigo), vamos a pensar que merecemos algo porque nos "portamos bien". Dios no saca las cuentas de esa manera.
Es más, voy a decir algo que puede hacer protestar a más de uno:
Dios no es justo
Tranquilos... Digo, no es justo de la justicia humana.
¿Les parece justo que el primer santo canonizado por el mismo Cristo sea un delincuente...? ¿Es justo que reciban la misma paga los que sudaron la gota gorda todo el día y aquellos que recién llegaron y no sufrieron el peso de toda la jornada...?
Dios no es muy lógico. La vida espiritual no es como una suma o una resta en las que sabemos cuál es el resultado anticipadamente.
Por ello creo que tenemos que dar gracias a Dios, elevar una alabanza es lo que cabe porque,como dice santa Teresa del Niño Jesús: "Todas nuestras justicias delante de tí son NADA". Si no estamos persuadidos que esto es así... bueno, creo que estamos en una ilusión.
Me parece que es lo que testimonian los santos, ellos más cerca están de Dios y más los vemos brillar. Pero ¿cómo se ven ellos?, ellos se ven muy pobres, muy inperfectos y pecadores. Ellos saben que van delante de la presencia de Dios CON LAS MANOS VACÍAS. Y nosotros vemos que están llenos de gloria. Ellos están llenos de una gloria que no les pertenece y por ello se ven pequeños.
En resumen: todos nuestros esfuerzos por corresponder a Dios son buenos en la medida que dan testimonio de nuestro deseo, pero que nadie se equivoque pensando que es por eso que ya tiene una butaca en la primera fila. Es el temor de Dios que nos permite ubicarnos en el lugar que nos corresponde, tanto respecto a Dios como respecto a los demás. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Jun 28, 2008 2:30 am Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Cita: | No sé si Padre de Hitler |
¿Esto como lo he de entender, Beatriz?
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ya lo dije, con las bienaventuranzas:
"Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios"
Si Dios es Padre de Hitler, éste es hijo de Dios. ¿Se puede decir de Hitler que es hijo de Dios?
Una cosa es no poder asegurar que está en el infierno, pero otra cosa es decir que es hijo de Dios.
Pecador, me parece más apropiado. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Dom Jun 29, 2008 3:22 am Asunto:
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Hagamos la prueba del algodón:
¿Es Dios padre para él a pesar de sus pecados?
Un padre que ama a sus hijos y que les perdona con amor entrañable, pero que porque nos ama no nos deja extravirnos en nuestras pasiones sino que nos corrige y nos inculca límites.
Díganme, que escucho atentamente.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
No. No es padre para él.
No es porque Dios no pueda ser padre de alguien, sino que para que se cumpla la paternidad uno debe ser HIJO. Y este hombre no lo fue.
Adán y Eva perdieron lo que perdieron, y sólo por pura gracia, por puro favor hacia nosotros de Dios en su incomensurable amor, nos envío a Jesús, el Cristo, que en El y por El nos hacemos como El, no hijos directos de Dios, sino "adoptivos". Hijos queridos, y amados en Cristo.
Pero para que esa condición se cumpla, debemos ser hermanos de Jesús, y discipulos, y amigos, e imitarlo en TODO, para que así, en nosotros, este buen Padre sólo vea el reflejo de su Hijo...
Es una criatura más, y no hijo, quién sólo haga lo que el Padre no quiere, y viva como el padre no quiere, no sale de criatura, de hechura de creación, pero no HIJO y por tanto no puede llamarlo PADRE.
Dios quiere la vuelta de todas las "CRIATURAS" en "HIJOS" para que en el bautismo y por la sangre de nuestro Señor, y por la unión con Cristo Jesús, se VUELVAN HIJOS y así poder decir "PAPÁ!". _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Dom Jun 29, 2008 3:35 am Asunto:
Re: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo?
Tema: ¿Ser indulgente con la persona que yerra es relativismo? |
|
|
Beatriz escribió: | ¿qué opinan ustedes? |
Santa Teresa separaba muy bien dos tipos de amores con los que tenemos que amarnos. Uno era el amor particular o natural, y otro el amor divino, en Dios.
El amor particular es ese amor humano, que tiene intereses puesto en la persona: "Se va a enojar conmigo si le digo".
En tanto, el amor en Dios es distinto, porque lo que se ama es al alma de la persona, que es la persona misma. Y todo el decorado de cosas que tiene alrededor son corregibles, con caridad, pero corregibles, más allá del dolor que le produzcan, uno sabe cuando aplicar un consejo o un llamado de atención, uno sabe.
Por que lo que se busca es el bien verdadero de esa persona, sin importar nuestro interés personal en ella.
Es como el médico, que aunque cause dolor opera, claro, usa todo lo que esté a su alcance para que no duela, ni sufra por su acción....pero viendo el mal....opera con más razón!
Indulgentes cuando haga falta, y cuando se pueda corregir, se corrige!
Al equivocar los tiempos de cuando indulgencia y cuando correciön producimos el efecto contrario...
Pero cuando hay un acto verdadero de amor, el consejo o la corrección llega al corazón.
Bendiciones! _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
|