Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Colo
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2008
Mensajes: 78

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 1:33 am    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

Hola. Sí, la Iglesia es de origen divino. Me sorprendió las herejías ya en el primer siglo;no tenía conocimiento de ellas.
Bien. Hasta la próxima.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
URIELERE
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 7
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 3:28 am    Asunto: 2a.Sesión:Siglo I:Primeros pasos y dificultades-MIrespuesta
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades

1. ¿LA IGLESIA ES DE ORIGEN HUMANO O DIVINO?
No es de origen humano, pero no es claro el concepto por el cual es divino. 'asamblea o convocación’ nos dice la etimología griega/latina de la esta palabra, pero AUNQUE PARA MI ES CLARO QUE NO SE REFIERE AL TEMPLO o lugar de reunión, sino al grupo de fieles que se reúnen como una comunidad de fe y de amor. PERO puede haber confusión entre lo que se entiende por IGLESIA y por RELIGION. Mientras la iglesia es de origen divino, la religión como tal es de origen humano.

2. ¿QUÉ DIFICULTADES ENCONTRÓ LA IGLESIA EN EL PRIMER SIGLO Y QUÉ HEREJÍAS SE DIERON?
En primer lugar había que superar el pensamiento de sectarismo que inundó a los judíos de ese tiempo. Los primeros cristianos fueron vistos como una secta derivada del judaísmo, casi tanto como ocurrió en la época de la reforma. Eso implicó que se iniciara la persecución debido al sacrilegio que fue para los líderes judíos el seguir a un simple pescador que se decía hijo de dios y que sus seguidores inundaban con la predicación en su nombre. El martirio fue otra dificultad.
También tuvieron que lidiar con la tradición religiosa judía, ya que todos ellos (menos los helenistas, predicados por pablo), tenían como legado la circuncisión, el no comer cerdo, y toda la ley judía basada en Moisés que fue sublevada a la ley cristiana del amor, entre otras cuestiones.
Dentro de los mismos cristianos también habían quienes querían acaparar la fe, por ser judíos convertidos, y sobre todo, querían mandar a los demás convertidos. En consecuencia, todo esto genero caos institucional ya que el imperio romano pudo ver en esto un atentado contra su hegemonía, y este fue otro problema ya que se inició la persecución del imperio romano, se presentó la destrucción de Jerusalén, los judíos tuvieron que reorganizarse, los rebeldes fueron masacrados y se restringió su propio suelo para los mismos judíos por imposición romana, todo eso en medio de las divisiones con los cristianos.
Las HEREJIAS que se presentaron eran por judíos que se llamaban cristianos, pero exigían los ritos judíos como medios de salvación (judaizantes); otros que exigían el seguimiento fiel de la ley de Moisés (ebionitas [yo creo que hoy en día son los TESTIGOS DE JEHOVA]), y que el papel de Jesus era el de perfeccionar la ley judía, el redentor se apartó de jesus al momento de sufrir la escandalosa pasión; los Agnosticos, que influidos por zoroastras y platónicos, promovían la dualidad entre Dios/el bien, con materia/mal; lo cual se relaciona con el maniqueísmo, que ven todo como una lucha entre el bien y el mal.


3. ¿CÓMO REACCIONÓ LA IGLESIA ANTE ESTOS PROBLEMAS?
El espíritu Santo les fortalecía con sus dones. Al inicio de la persecución algunos decidieron abandonar jerusalem, lo cual extendió la predicación hacia nuevos horizontes. Con Pablo se inicia un nuevo aire en la proclamación del evangelio, con aquellos que no eran judíos; sus viajes desde Asia menor hasta roma, pasando por Grecia y sus islas, le costaron la vida en nombre de la fe en Cristo. Se formó el diaconado y se formaron pequeñas comunidades cristianas, con presbíteros con autoridad como TITO Y TIMOTEO. Tambien fue una labor extenuante llevada a cabo poR PEDRO. en general la iglesia se fue formando con el animo y la decision de los primeros cristianos que se dedicaron a transmitir el mensaje de cristo, por encima de todas las dificultades que se les presentaron. poco a poco la iglesia se fue formando.
_________________
"gratis lo habéis recibido, dadlo gratis" Mt10,8
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
ssalcido
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 3:57 am    Asunto: 2da sesión Primeros pasos y dificultades de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

¡Venga tu Reino!

b]1. Origen de la Iglesia. [/b]La Iglesia es de origen divino porque no fue inciativa de los apóstoles el fundarla, sino del mismo Jesucristo que obedeció la voluntad de su Padre y la inspiración del Espíritu Santo.
Es tan cierto que no fue voluntad de hombres, pues ni los mismos apóstoles, según narra la Biblia, eran capaces de idear alguna jerarquía; ahí estaban los hijos de Zebedeo tratando de ocupar los primeros puestos. También se recuerda que todos los díscipulos se encondieron cuando prendieron a Jesús, incluso Pedro, le negó tres veces. Es cierto que después de pentecostes les llego la fuerza de lo alto para emprender tan grande tarea, por tanto, esto tambíen viene a comprobar que no fue por inspiración de hombres, sino divina.

2. Dificultades y herejías: La principal dificultad fue la de su mismo contexto, primero los judios, que les considraban una secta, y posteriormente la del Impero romano, para quienes eran una amenaza en su gobierno. En los origenes de la Iglesia siempre ha habido persecución, no por decisión de sus miembros, sino por los que no participaron en ella.

Y debido a esta misma relación entre hombres, la primitiva Iglesia se vió contaminada con ideas contrarias a sus principios fundamentales y esto lo comprueban las herejias de los primeros tiempos.

a) Judaízantes, los que exigían las prácticas judías sumadas a las de los nuevos bautizados como requisito a su salvación.

b) Ebionitas, judaizantes más extremos y apegados a la Ley de Moisés y rechazantes al valor redentor de Cristo.

c) Gnósticos, separadores de la materia (cuerpo) y el espíritu. Pensaban de Jesús era uno de tantos seres superiores espirituales.

d) Maniqueos, creyentes en la pugna constante entre el bien y mal. Gnósticos más extremos.

3. ¿Como las enfrentó la Iglesia?Tomando decisiones por meido de los que tenían la autoridad en fe dentro de la jerarquía de la Iglesia primera. A estas asambleas se les llamo concilios, donde ese reunían a discutir los puntos difíciles a la luz del Espíritu Santo y se tomaban soluciones que atendían a los principios de fe y a la voluntad del Padre.
El primero de ellos fue el de Jerusalen, en el que estuvieron presnetes Pedro y los demás apóstoles, así como otros importantes como Pablo y Bernabé.

En Cristo, Maritza de Salcido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jacobo Ventura Pérez
Esporádico


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 43
Ubicación: Tampico Tamaulipas

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 4:22 am    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1.- ¿La Iglesia es de orígen humano o divino?
R.- La Iglesia es de origén divino, la fundó Cristo, el es la piedra angular. Sus apostoles y todos los fieles que creemos en Cristo somos piedras vivas que conformamos la Iglesia, con la ayuda del Espíritu Santo esto es con la gracia de sus dones que derrama sobre nosotros.


2.- ¿Que dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y que herejias se dieron?
R.- Primero, definir su postura, esto es se comportarian como una rama de la religión Judaica, o se independizarian. Segundo, los primeros cristianos pensaban se debía exigira quienes crian en Cristo, observaran algunas costumbres Judias.Tercero, Los griegos estaban molestos porque consideraban que a sus viudas se les atendia mal.Cuarto, la inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano, donde había creencias poiteistas.
Las herejias mas comunes:
a) Los judaizantes: exigian a los bautizados, la circuncisión y otras prácticas judias,
b) Ebionitas: Judaizantes que afirmaban que la salvación dependía de la observancia de la ley mosaica,
c) Los gnósticos: Busaban resolver el problema del mal, entre Dios que es bueno y la materia que es mala.


3.- ¿Como reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
R.- a) Los apostoles establecieron el servicio del diaconado, para que resolvieran problemas socio econçomicos. b) En cuanto a cargas impositivas, en el Concilio de Jeruslen, determinaron no imponer las preescripciones judias. c) La impartición de los saramentos
_________________
Ventura
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Romelziño
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 4:33 am    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1.Origen Divino porque Jesus escogio a los q el quiso para constituirlos apostoles... (Mt 9,36--10,Cool enviandoles a predicar la buena nueva por todo el mundo, universal (Mc 16,15), y porque en Pentecostes se derrama el Espiritu Santo a toda la Iglesia para predicar primero al pueblo de Isrrael y luego a todo el mundo (Lc 24,44-4Cool, la Iglesia no es una creacion humana, es Divina, Porque el Padre Dios la preparo, El hijo Jesucristo la Fundo, y el Espirtu Santo lo renueva constantemente como en pentecostes dandoles su dones y carismas.

2.
Encontrar su Propia Identidad y desligarse de las raices Judias
Persecucion
Idolatraia
Imponer la Ley Mosaica a los recien convertidos al Cristianismo

se dieron las siguientes Herejias:
Judaizantes.
Ebionitas
Los Gnsticos
Maniqueos.

3.
Predicaban a tiempo y a Destiempo (2Tim 4,1-4) sufriendo la persecusion del sanedrin y "Como os Resistis, nos dirigimos a los paganos" asi elos encontraron otros caminos y el evangelio se abrio a nuevos pueblos.

Al ir formando comunidades en diferentes partes, como corinto, galacia Efeso, tesalonica, iban estableciendo el servicio de Diaconado, a los cuales les imponian las manos transmitiendo el Espiritu Santo y asi seguir el trabajo de Cristo Jesus.

en un concilio q tuvieron en Jerusalen se llego al acuerdo por poder del Espiritu Santo a no imponer las prescripciones judias a los recien convertidos, estableciendo al mismo tiempo en el pueblo romano la igualdad de los hombres antes Dios y la salvacion x medio de Cristo, Diciendo al pueblo q el culto unico de Adoracion se debe solo a Dios, y ellos llevaban una vida ejemplar, vida de austeridad, pureza y caridad con los mas necesitados.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Félix Fernando Baños Lópe
Esporádico


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 5:12 am    Asunto: Re: 2a.Sesión:Siglo I:Primeros pasos y dificultades-MIrespue
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

[quote="URIELERE"]2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades

1. ¿LA IGLESIA ES DE ORIGEN HUMANO O DIVINO?
No es de origen humano, pero no es claro el concepto por el cual es divino. 'asamblea o convocación’ nos dice la etimología griega/latina de la esta palabra, pero AUNQUE PARA MI ES CLARO QUE NO SE REFIERE AL TEMPLO o lugar de reunión, sino al grupo de fieles que se reúnen como una comunidad de fe y de amor. PERO puede haber confusión entre lo que se entiende por IGLESIA y por RELIGION. Mientras la iglesia es de origen divino, la religión como tal es de origen humano.

Urielere:
Ya que tu primera respuesta se basa en la etimología de la palabra "Iglesia", te sugiero que veas el Apartado 751 del Catecismo de la Iglesia Católica, que trata de dicho punto.

De mi parte, te puedo decir que "ekkleesía" era para los griegos una asamblea, ya fuera de guerreros a la que se convocaba por medio de heraldos, como se ve con frecuencia en la Ilíada; ya del pueblo, como la que se reunió en el teatro de Éfeso contra San Pablo por instigación del platero Demetrio. Cuando el secretario de la ciudad disuelve aquella asamblea, la palabra griega utilizada para describirla, es precisamente "ekkleesía" (Hechos de los Ápóstoles 19, 39-40)
Ahora bien, como dice el Catecismo, los traductores de la Biblia de los 70
llamaron "ekkleesía" a la asamblea del pueblo de Israel convocada por Yavé al pie del Sinaí para darle el Decálogo (Éxodo, 19). En esta caso, se trata de una asamblea sagrada. El convocante es el mismo Dios, no un rey o un magistrado como en otras asambleas.

El Catecismo nos explica que la convocación para que tú, yo y todos los cristianos formemos parte de la asamblea sagrada que es la Iglesia, también procede de Dios. Por eso, desde la misma etimología de la palabra se ve el origen divino de esta asamblea. Otros compañeros (as) del Foro han dado excelentes razones para demostrarlo. Pero sólo tú llamaste la atención sobre el nombre mismo de la Iglesia, por lo que mereces una felicitación.
Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 9:58 am    Asunto: Historia de la Iglesia- Sesiòn 2
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es de origen divino, puesto que es Cristo quien la fundó.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Las dificultades fueron al predicar en las sinagogas con los judíos y sus autoridades religiosas.
También muy pronto le siguieron las erejías:
Las judaizantes
Los Ebionitas
Los gnósticos
Los maniqueos
Todas con sus características propias.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
En primer lugar obedeciendo a Dios antes que a los hombres y con todo el valor que la fe les infundía en Jesucristo.
Un fraternal saludo y hasta la semana siguiente.
Dios les bendiga a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
El predicador
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 1:18 pm    Asunto: Origen Divino
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

Por supuesto que la Iglesia es de origen Divino, el Senior encomienda a Pedro el primado para que sobre el se construya SU Iglesia.(Sobre ti, edificare MI Iglesia). Ademas, al decirle que TODO QUE DESATE EN LA TIERRA, SERA DESATADO EN EL CIELO, Y TODO LO ATADO EN LA TIERRA SERA ATADO EN EL CIELO, le esta confiriendo la potestad, por ser cabeza de la Iglesia, de construir una doctrina, a partir de sus ensenianzas.
Esto, como consecuencia, llevo a la division futura entre varias comunidades, considerandose en aquel momento HEREJIAS, es asi, que aquella Iglesia primitiva, decidio reunirse en asambleas, lamadas luego CONCILIOS, es decir, la busqueda de consenso, de unificar criterios y deshechar aquellos argumentos contrarios a la palabra de Dios.
Saludos de Corazon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gladys Ma. Machuca
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 5:42 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

* La Iglesia es de origen divino. La fundó el mismo Jesucristo, constituyéndose él mismo en su piedra fundamental. Le confió la misión de conducirla a san Pedro como cabeza visible, y a los demás apóstoles; la liturgia de hoy domingo 29 nos lo recuerda. Y como garantía de su origen divino, el mismo Jesús antes de ascender a los Cielos, aseguró que él nos acompañaría hasta el final de los tiempos. Esto se concreta en la acción del Espíritu Santo que anima la vida eclesial desde el día de Pentecostés. Decimos también que la Iglesia es Santa, porque fue fundado por Jesús y el Espíritu Santo le da vida; y, pecadora, porque todos los bautizados somos su cuerpo con nuestras flaquezas y debilidades.

* Desde sus inicios, la Iglesia tuvo que enfrentar las dificultades propias de nuestra humanidad frágil por estar constituida por seres humanos. La acción del Espíritu Santo, sin embargo, le da su verdadera identidad a lo largo del tiempo. Entre las primeras dificultades que enfrenta estan:
el reconocimiento de su universalidad (la Buena Noticia es para todos los hombres, no sólo para los judíos); el lograr que sea respetado el estilo de vida evangélico y su culto que se centra en la fe en Jesucristo, muerto y resucitado; el reconocimiento de la autoridad que Jesús delega en Pedro y los demás apóstoles; la falta de unidad de criterio entre los primeros cristianos; la inserción de la fe cristiana en otras culturas; las persecuciones, especialmente de los emperadores romanos; las herejías, es decir, la negación que hacen algunos cristianos de las verdades de fe. Entre las herejías que se dieron en el primer siglo de la Iglesia están: a) judaizantes que exigían la realización de prácticas de la religión judía para asegurar la salvación; b) los ebionitas, consideraban a Jesús un simple hombre y rechazaban el valor redentor de la muerte de Jesús; c) los gnósticos, consideraban que la salvación consistía en liberar de la materia el elemento divino, y, d) los maniqueos, consideran que el bien y el mal están en constante pugna, aferrándose a una rigurosa moral.

* Ante estas dificultades, la Iglesia guiada por el Espíritu Santo no se desanima y sigue su tarea evangelizadora entre los judíos, dispersos por todas partes a raíz de la destrucción del Templo de Jerusalén y la dominación romana, y también llevan la Buena Noticia a pueblos paganos. San Pablo es el gran evagenlizador de los paganos. Al mismo tiempo, se van organizando para cumplir más eficazmente su misión. Surge, así, la jerarquía eclesiástica en las comunidades cristianas: Obispos, presbíteros, diáconos. Reconocen la autoridad de Pedro y de los otros apóstoles, al igual que la de Pablo. La comunidad cristiana acoge a todos los hombres por ser iguales y libres ante Dios, redimidos por Cristo. Se caracteriza por su fe en un sólo Dios y por un estilo de vida austero, puro y de caridad fraterna.
_________________
Todo por Jesús, con Jesús, para Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Eugenia de Sagone
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 36
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 6:13 pm    Asunto: Re: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

La Santa Iglesia es de origen divino, fue fundada por Cristo, Dios y Hombre verdadero. Cristo hizo una preparación previa cuando anunció a Pedro que sería la roca donde la fundaría. El día enque nació la Iglesia fue Pentecostés, en el Cenáculo, primera cátedra; pues ahi Pedro habla con la autoridad de el primer Papa. Si la Iglesia no fuese divina en su origen, ya no estaríamos. Pero la promesa de Jesús se ha cumplido, no perecerá nunca a pesar de todas las herjías, persecuciones, cismas, apostasías, etc. Como una prueba humana también podemos ver que los instrumentos usados (los apóstoles ) eran personas sencillas, y que no habían entendido hasta Pentecostés, cuando el Espíritu Santo fue enviado para fortalecerlos en la fe.

Las primeras dificultades de la Iglesia provinieron de los judios, ellos perseguian a los primeros cristianos, entre ellos Saulo... Luego era chocante para los romanos su vida limpia, y especialmente que reconocían a un crucificado por Dios. Luego vinieron las persecuciones, en el año 64 por Nerón; la segunda por Domiciano en el 81 dc.; la tercera bajo Trajano en el 108 dc;la cuarta bajo Marco Aurelio Antoni en el 162 dec. En total hubo diez que no voy a poner pues nos piden sólo las del SI y yo ya me pasé al S II. Estas persecuciones fueron en beneficio de la Iglesia pues así se extendió el cristianismo; también la sangre de los mártires fue semilla que se extendión.

Las primeras herjías
a. gnosticismo (ya existía anteriormente).
b. Docetismo
c. Mandeismo
d. Maniqueismo
c. Monarquiaismo
d. Ebionismo
e. Arrianismo y semiarrianismo
f. Macediodanismo
g. Nestorianismo
h. Monofisismo
i. Monotelismo
_________________
Maru
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Puchiko
Nuevo


Registrado: 02 Jun 2008
Mensajes: 15
Ubicación: En algun lugar de las estrellas

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 6:42 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es y siempre sera de origen divino, ya que fue Jesucristo, hijo del Todopoderoso, quien mando a edificarla. Aunque ha sido creada por las manos y la fe de los hombres todo esto viene de un solo origen el deseo de Dios de poder dar salvacion y enseñanza a sus hijos para que no sean ovejas perdidas.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Las primeras dificultades que encontro la Iglesia esque si bien habia terminado de ser reconocida, se le veia como una extension mas del judaismo, sin embargo la Iglesia empezo a seguir las enseñanzas que Jesus dejo y por medio de sus apostoles que predicaban y alababan a Dios y reconocian a Jesus como el Mesias, fue poco a poco haciendo la diferencia en la religion judia.

Cita:
El vínculo entre la Iglesia y el pueblo judío sólo se rompería por una señal del cielo y en razón de una imposibilidad absoluta, cuando la autoridad judía, hasta entonces respetada, rechazase de manera violenta la nueva comunidad.


Esto empezo a inquietar a los lideres de la religion judia e incluso al imperio romano, que despues de que vieran a los primeros cristianos como un peligro,los persiguieron, los echaran a las fieras, los ejecutaran, torturaran, etc. Sin embargo los cristinos no perdieron la fe, ella para ellos un honor morir en el nombre de Cristo.
Otro problema que tuvo que tambien que enfrentar la Iglesia era que entre sus misma gente encontraron varios que no seguian las enseñanzas.

Cita:
Estos herejes, dice san Juan, “de nosotros han salido, pero no eran de los nuestros” (1 Jn 2, 19). Lo quiere decir: que eran cristianos “de nombre”, pero no verdaderos.


Las herejias que empezaron a surgir entre los cristianos fueron:

Los judaizantes:quienes veian a la Iglesia como otra rama del judaismos e insistian en que aparte del bautismo y la fe, habia que seguir cumpliendo tambien con otras costumbres de la religion judia.

Ebionitas: Ellos decian que la verdadera salvacion estaba en la ley mosaica. Veian a Jesus como un hombre natural, no con su origen espiritual, decian que habia sido empujado por una fuerza milagrosa y que el dia que murio esta ya no estaba; ellos no reconocen la cruz.

Los gnósticos: Ellos buscaban resolver el problema del mal, inspirados en los persas y en los filosofos platones. Entre Dios que es bueno y la materia que es mala. Ellos buscan separa de la materia toda la maldad, esotos solo pueden hacerlo los espirituales gracias al conocimiento secreto y superior que Jesús les ha comunicado.

Maniqueos:Ellos creian en dos principios: el creador del bien y el creador del mal, que siempre estaban en pugna.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
La Iglesia reaccion de un manera tranquila y estaba dispuesta a que sus hijo se sacrificaran en el nombre de nuestro Salvador.
Nunca se desanimaron y siguieron adelante. Apesar de las herejias y problemas que tuvieron reaccionaron como su origen lo plantea un origen divino, que los ayuda seguir adelante y superar esta pugnas que se dan.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jenygirl
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 6:55 pm    Asunto: Respuestas 2 seccion
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La iglesia es de origen divino pero Dios utilizo a personas escogidas como intrumentos para que comenzaran su mision.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Una de las dificultades que encontraron fue que muchos pensaban que la iglesia catolica venia de la rama de la religion judaica. Otro fue las discuciones entre cristianos. La herejias que existian eran:judaizantes, ebionitas, gnosticos y maniqueos.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Para poder solucionar estos problemas los apostoles establecieron el servicio del diaconado y el concilio de Jerusalen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Dolores Odilie Díaz Lacay
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 7:23 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es de origen divino.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?

En que gran parte de los conversos eran judíos de nacimiento, y entendían el cristianismo como un complemento del judaísmo. por lo tanto el universalismo de nuestra Iglesia fue mal interprestado, lo que constituyo un tropiezo al comienzo de su existencia.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?

Cuando surge la converción de Pablo, de Tarso, se convierte en un "predicador intrépido y convencido de su Evangelización, en la que comienza a predicar a Cristo a los gentiles", fundando muchísimas comunidades eclesiales en sus viajes por Asia, Grecia, Roma y otros lugares más.
_________________
DODILA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudia Corchado
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estado de México, México

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 7:26 pm    Asunto: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
Origen divino. La Iglesia fue planeada por DIOS trino. DIOS Padre la fue preparando con su pueblo elegido, Israel. DIOS Hijo la fundó cuando eligió a sus apóstoles para que llevaran a todos los rincones la buena noticia del Reino de DIOS. Y desde entonces DIOS Espíritu Santo la ha estado santificando y guiando a través de los tiempos, y lo seguira hacuendo hasta el final de los tiempos.


2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
a)Independizarse de la religión judía para convertirse en una religión universal.

b)La persecución por parte de las autoridades judías.

c)Los judío-cristianos empezaron a exigir que los convertidos paganos debían cumplir las constumbres judías.

d)Los cristianos helenistas se quejaron que sus viudas no eran bien atendidas.

e)La destrucción de la ciudad y el Templo de Jerusalén en el año 70.

f)La persecución del imperio romano.

g)Surjen las primeras herejías.
-Los judaizantes, exigían a los convertidos paganos la práctica de costumbres judías para la salvación.
-Ebionitas, la salvación depende de la ley mosaica, Jesús era considerado como hombre y rechazaban la muerte de Jesús como redentora.
-Los gnósticos, influidos por el dualismo de los persas y por la filosofía platónica, consideraban que la salvación consitía en liberar de la materia el elemento divino. Esto sóllo lo podrán hacer los "espirituales" gracias al conocimiento secreto que Jesús les ha comunicado.
-Maniqueos, creían en dos principios creadores, el creador del bien y el creador del mal.


3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
a)Ante la oposición de las autoridades judías "obedecían a DIOS antes que a los hombres". Fueron apresados y azotados, pero ellos se sentían felices por haber podido padecer por el nombre de Jesús.

b)La predicación del evangelio comienza con los judíos, pero muchos lo rechazaban, se dedicaronn a predicar a los paganos, donde se obtiene mayor éxito.

c)Los apóstoles establecieron el servicio del "diaconado", escogiendo a siete hombres que los auxiliaban en la predicación, en el bautismo y en el servicio al prójimo.

d)En el Concilio de Jerusalén (año 51) decidieron que no se les impondrían las costumbres judías a los convertidos del paganismo. Así la fe cristiana se iba separando del judaísmo y se abría a una visión universal.

e)Pablo fué el más grande apóstol. Fue quien llevó el Evangelio a todos los hombres, no sólo al pueblo judío. Él abrió las puertas de la nueva fe a todos los hombres, rompiendo las barreras de la raza judía y permitiendo que el mensaje cristiano se extendiera, como quería Jesús, a todos los rincones de la tierra. En sus viajes para llevar a todos los hombres el mensaje de salvación, fundó nuevas comunidades cristianas en los lugares por los que pasaba. Así las primeras comunidades se estructuraban jerárquicamente, y en cada iglesia había un obispo, varios presbíteros y diáconos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Veronica Azucena
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 7:43 pm    Asunto: Re: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?

Definitivamente es de origen divimo ya que Dios Padre la planeo, Dios hijo la fundó y Dios Espíritu SAnto la está santificando y llevando a su plenitud y es como la fuerza de la Santísima Trinidad que es divina.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?

Pues las dificultades en un principio fueron de discernimiento sobre las nuevas enseñanzas de los apóstoles ya que había confusión y apego a las costumbres judías esto aunado a que los romanos no querían a los Cristianos comenzaron las persecuciones y las cacerías. Surgieron las herejías de los judaizantes, Ebionitas, Gnósticos y Maniqueos los cuales tenían sus apegos y querían manejar las cosas según sus necesidades y conveniencias.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?

Obedeciendo a Dios antes que a los hombres y se dispersaron por todo el imperio romano y comenzaron a predicar a los paganos para lograr su conversión al cristianismo. Una Felicidad de poder sufrir por el nombre de Cristo y así nos llega actualmente a todo el mundo las bienaventuranzas.
_______________________________

Preguntas o comentarios al autor P. Antonio Rivero LC

arivero@legionaries.org[/b]


[/quote][/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Deah Castañeda Guerra
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 8:44 pm    Asunto: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
•La Iglesia es de origen divino, pues Dios Padre la pensó desde la eternidad, fundada por Cristo al escoger sus apóstoles y lanzada por el Espíritu Santo a todos los hombres el día de Pentecostés.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
•Independencia del cristianismo del judaísmo; de sus raíces judías y convertirse en una religión universal. El vínculo entre la Iglesia y el pueblo judío sólo se rompería por una señal del cielo y en razón de una imposibilidad absoluta, cuando la autoridad judía, hasta entonces respetada, rechazase de manera violenta la nueva comunidad.
•Discusión si los paganos conversos tenía que cumplir con algunas costumbres judías, como la circuncisión y el no comer carne de cerdo ni sangre. Pero Pablo y Bernabé se opusieron diciendo que bastaban la fe y el bautismo. Tal fue la disputa que los apóstoles tuvieron que reunirse en Jerusalén, y allí, inspirados por el Espíritu Santo, dieron la razón a Pablo.
•Surgió también tirantez entre los cristianos judíos y los helenistas convertidos a causa de las viudas necesitadas mal atendidas. Los apóstoles eligieron a 7 hombres de buena fama y llenos del Espíritu para imponerles las manos y dedicarlos a ese servicio.
•La inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano, en que había tantas religiones politeístas, se daba culto de adoración al emperador, las ideas filosóficas no siempre concordaban con el Evangelio.
•Persecuciones por parte de los romanos, hasta llegar al martirio.
•Algunos convertidos al cristianismo flaqueaban también. Las primeras herejías.



3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?

•Nunca se desanimaban. Sentían en su interior arder el fuego y el ímpetu de Pentecostés.
•Obedecían a Dios antes que a los hombres. Felices de poder sufrir algo por el Nombre de Cristo
•Establecen el diaconocado
•El primer concilio el de Jerusalén
•Se oye la voz del Papa y la Tradición
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
verónica ana
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 76

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 9:15 pm    Asunto: 2 Sesión: SigloI:Primeros Pasos y dificultades de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es una Institución de origen Divino, fundada por Jesucristo quién es cabeza de la Iglesia.La Iglesia que es Su Cuerpo Místico está formada por todos los bautizados y nació el día de Pentecostés.A partir de ahí, con la fuerza del Espíritu Santo y revestidos del Poder de lo Alto los apóstoles testigos presenciales de cuanto hizo y enseñó el Señor se lanzaron como lo había mandado el Maestro a evangelizar a todos los pueblos. Jesús dijo:"Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra id pues y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el Nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado y he aquí que Yo estaré con vosotros todos los dias hasta el fin del mundo.(Mt 28,19).
Por ser la Iglesia una Institución Divina se la entiende a partir de la fe en Jesucristo Si no fuera así ya habría desaparecido pero por ser Divina el Señor prometió que "las puertas del infierno no prevalecerán contra ella"
Al decir que Su Fundador es Jesucristo estamos aceptando que no somos dueños de Ella, que fue el Señor quién determinó su naturaleza y su misión y que debemos acudir a lo que El Maestro nos reveló para ir resolviendo los problemas que se vayan presentando.
Así en el origen de la Iglesia está Dios Trino. Dios Padre la planeo y la fue conduciendo admirablemente a través de la historia de Israel,Dios Hijo la Fundó en la tierra "llamando a los que El quiso" para formarlos y enviarlos hasta los confines e la tierra, y Dios Espíritu Santo que es quién la está llevándo a Su Plenitud hasta la consumación de los siglos en que todas las coss serán recapituladas en Cristo.El Espíritu Santo es quién la conduce,la guia y la ilumina

Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
La Iglesia naciente se encuentra con todos los inconvenientes propios de ese momento histórico.En esas circunstancias los cristianos tuvieron que resolver las dificultades que se les iban presentando guiados por los apóstoles que poseían una total apertura al Espíritu Santo que los conducia constantemente para que pudieran resolverlo todo según la Voluntad de Dios.
Nuestra religión es Católica es decir universal.Como decimos más arriba el Señor envió a sus discípulos a enseñar a todas las gentes. Es decir Su Doctrina debía llegar a todas las naciones.
Esto no fue entendido por muchos que pensaban que estaba destinada sólo al Pueblo de Israel, que era el pueblo elegido, el pueblo de Dios.
Esta creencia estaba reforzada por el hecho de que el Señor, Su Madre, los apóstoles, los discípulos, los primeros cristianos eran judios y entendían entonces al cristianismo como un complemento del judaísmo, como una nueva rama del pueblo elegido que había surgido de Israel.
Esto estaba reforzado por la actitud de los primeros cristianos que asistían al culto público que se celebraba en el Templo junto con el resto de los judios dnde escuchaban la Palabra e iterpretaban a la ley y los profetas. Se diferenciaban del resto por su fe en Cristo Muerto y Resucitado ya que veian en El al Mesias anunciado.
Uno de los obstáculos que tuvo que afrontar la Iglesia naciente fueron las persecuciones debido a que al no seguir la ley de Moisés al pie de la letra y al sostener que Jesús era el Mesías introdujeron nuevos ritos Y esto inquietó a los líderes religiosos que los consideraron una secta y decidieron acabar con ellos, comenzando así una persecución.
La persecución abierta comenzó con la curación de un tullido de nacimiento que yacía a la puerta del Templo llamada La Hermosa y que Pedro y Juan curaron en Nombre de Jesús.
Pedro no se amedrentó y confesó valientemente que "habia sido curado por la fe en el Señor Jesús a quién ellos habían matado cambiándolo por un malechor y a Jesús, Dios lo había Resucitado de entre los muertos para que ellos fueran bendecidos y se apartaran de sus iniquidades"
A raiz de esto Pedro y Juan fueron encarcelados y al día siguiente llevados ante el Sanedrín donde Pedro nuevamente toma la palabra para decir que "ese hombre habia sido curado en virtud del Nombre del Señor Jesús porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotro debamos salvarnos" (Hechos Ap 4,12)
Como no sabian qué hacer con ellos les prohiben enseñar o hablar en el Nombre de Jesús a lo que Pedro y Juan responden:" juzgad si es justo delante de Dios obedeceros a vosotros más que a Dios. No podemos nosotros dejar de hablar de lo que hemos visto y oido" (Hechos 4,19)
Desencadenada la persecución Esteban fue el primer martir discípulo de Cristo y entre los que tomaron parte en su martirio estaba Saulo de Tarso que se dedicaba a perseguir y matar ferozmente a los cristianos hasta que camino a Damasco es derribado del caballo y escucha la Voz del Señor que le dice: "Saulo, Saulo ¿por qué Me persigues?"
Saulo conesta:¿"Quién eres Tu Señor"?
-"Yo Soy Jesús a quién Tu persigues"
Es decir El Señor le hace ver que al perseguir a los cristianos estaba persiguiéndolo a El, quién vive en cada bautizado. A raiz de esto Saulo se convierte, se hace bautizar y llega a ser una de las Columnas más importantes de la Iglesia y es llamado apóstol de los gentiles (aunque no perteneció al grupo de los doce).Pero dada la importancia de Pablo se lo llama apóstol.
Otra dificultad que surgió fue que los cristianos de origen judio pensaron que debían exigir a quienes pedían el bautismo la práctica de algunas constumbres judias como la circuncisión y el no comer carne de cerdo. Por este motivo hay una desinteligencia entre Pedro y Pablo . Pablo y Bernabé decian que bastaba la fe y el bautismo.Los apóstoles se reunen en Jerusalem e inspirados por el Espíritu Santo le dan la razón a Pablo.
Otra dificulta fue la tirantez enre cristianos judios y los helenistas convertidos. Estos ultimos se quejan de que sus viudas y necesitados estaban mal atendidos en la distribución cotidiana de los alimentos.
Otro problema fue la inserción de la fe en el mundo grecorromano ya que eran politeistas y tenían ideas no afines con el Evangelio.
El imperio Romano tuvo miedo de perder su grandeza por la expansión del cristianismo por lo que varios emperadores se dedicaron a perseguir encarnizadamente a los cristianos.Aquí nos encontramos con la paradoja de que las peores injusticias las estaban cometiendo los inventores del derecho.
Aquí tenemos la persecución de Nerón que incendió Roma, mandó a los cristianos a las fieras, crucificó a muchos de ellos, entre ellos a Pedro el Primer Papa (año 64) y luego a Pablo (año 67) decapitado. Posteriormente fueron muriendo martirizados tambien los otros apóstoles.
Otra de las persecuciones fue la de Domiciano (año 92) en la que muchos cristianos fueron muertos y torturados.
Otro problema fue el de las herejías. Dice San Juan "de nosotros han salido pero no eran de los nuestros (1Jn 2,19) Lo que significa que eran cristianos de nombre pero no auténticos o verdaderos cristianos.
Las primeras herejías que brotan en este siglo fueron las de los judaizantes, la de los ebionitas, la de los gnósticos, y la de los maniqueos.

¿Cómo reacciona la Iglesia ante estos problemas?
El Señor ha dicho:"Yo estaré con vosotros hasta la consumación de los siglos" y "el Espíritu Santo os lo recordará todo y os lo enseñará todo" por eso ante las dificultades y problemas que se iban presentando, los apóstoles y los primeros cristianos con una fe inquebrantable y una esperanza firme en el Señor no se amedrentaban nunca ante los problemas ya que los guiaba la certeza de que el Espíritu Santo les mostraría en cada caso el camino a seguir y resgnaban sus propios criterios a los de Dios. "obedecian a Dios antes que a los hombres"
Nosotros en nuestra época hemos perdido la fe , la esperanza y la caridad y diría que obedecemos a los hombres, a nuestros propios criterios antes que a Dios. No sabemos resolver por lo tanto las dificultadesa porque nuestra mirada ya no está en las cosas de arriba, en Dios, sino en las pasajeras y transitorias y muchas veces hasta nos atrevemos a discutir los criterios de Pedro y de los obispos a El adheridos.
Ante la destrucción de Jerusalem y del Templo muchos judios se dispersaron y si bien fue a ellos a quienes primeramente se predicó la fe se cerraron y no quisieron creer en la predicación de los apóstoles y de Pablo entonces estos se dedicaron a predicar a los paganos para ganarlos para Dios.
En cuanto al problema de la tirantez entre los judios cristianos y los helenistas por la atención a las viudas y a los necesitados, los apóstoles guiados por el Espíritu Santo decidieron elegir a siete hombres de virtud probada, les impusieron las manos y les encargaron este servicio. De esta manera ellos no descuidarían ni la oración ni la predicación.
Con todos estos hechos la fe cristiana se fue desligando de las pescripciones judias y se fue abriendo a una visión más universal decidiendo que no debe haber más ley que la de Jesucristo.
Pablo luchó denodadamente por la unidad de los primeros cristianos y poco a poco fue fundando pequeñas comunidades de cristianos, iglesias locales , donde iba dejando presbiteros con autoridad, así los casos de Tito y Timoteo. Así se fueron estructurando jerarquicamente por la acción de los apóstoles las primeras comunidades .De esta forma al llegar al siglo II en cada Iglesia había un obispo, varios presbíteros y diáconos. De esta forma se fue consolidando la jerarquía eclesiástica.
En la era apostólica se administraban los sacramentos en cuanto a su esencia pero no en cuanto a su modalidad pues no había ritual fijo.Pero se administraba el bautismo, la confirmación, la eucaristía,la confesión. Santiago en su epístola dice que cuando uno se enferme se llame a los presbíteros para ungirlo con oleo (St 5,4).
Como la fe era necesaria para el Bautismo fue necesario hacer breves compendios de la doctrina que los catecúmenos debían aprender antes de ser bautizados. Así nacieron los credos bautismales y luego para combatir las herejías, en credos más amplios y así se da cuerpo a la estructura ternaria del credo donde se dice que se cree en Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo
Estas son las principales características que hemos encontrado en este Primer Siglo de la Iglesia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xoana
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 9
Ubicación: web

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 9:21 pm    Asunto: segundo tema curso historia de la iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

mi nombre es xoana, y respondo a las preguntas del curso:
¿la iglesia es de origen humano o divino?no hay duda que el origen de la iglesia es divino, dificil seria pensa que con la sola iniciativa humana la iglesia pudo seguir adelante por tantos años.
¿que dificultades encontro la iglesia en el primer siglo y que herejias se dieron?las dificultades mas importantes se dieron al preguntarse si esta fe era para todos o solo para los judios, despues de mucho debatir llegaron a la conclusion que tambien para los gentiles era esta fe. las principales herejias que se dieron fueron:los judainzantes:se hacian bautizar, pero igualmente seguian practicando la religion judia por considerar esto indispensable para la salvacion.ebionistas:seguian practicando la religion judia y solo veian a Jesus como un iluminado de Dios a partir de su bautizmo y era hijo de personas terrenas,era mesias de Dios solo a partir de su bautizmo y en su pasion ya habia perdido su condicion de mesias. gnosticos:solo se regian por cuestiones de la "materia", no veian a Jesus como hijo de Dios,solo como un ser espiritual superior que comunicaba cosas solo a los que tenian conocimientos secretos. maniqueos:eran de moralidad severa,creian en dos principios creadores:el creador del bien y el creador del mal,se disolvieron rapidamente.¿como reacciono la iglesia ante estos problemas?
la iglesia siempre recordo el espiritu recibido en pentecostes y a pesar de todo lo que pasaba salian adelante con la fuerza del espiritu.
que es Señor Jesus bendiga a todos.
_________________
todos los dias se aprende algo nuevo y Dios se encarga de darnosmla inteligencia sufiente para poder asimilar lo verdadero de esta vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
latere1930
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 10:54 pm    Asunto: 2da sesion siglo 1 primeros pasos y dificultades de la Igles
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

La Iglesia es de origen humano o divino?
Definitivamente divino.
Que dificultades encontro la Iglesia en el primer siglo y que heregias se
dieron ?
Una de las dificultades que encontraron eraque muchos pensaban que la
Iglesia Catolica venia de la rama de la religion Judaica.
Otra fue las discuciones entre cristianos.La herejia que existian venian de Judaizantes Ebinitas gnosticos
y Maniqueos.
Como reacciono la Iglesia ante estos problemas ?
Nunca se desanimaron y siguio adelante a pesar de las herejias
y problemas que tuvieron
reaccionaron como su origen lo plantea Origen Divino que los ayuda a seguir adelante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maria Ana Ontiveros
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 10:57 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
Es de origen divino. Cristo la fundo escogiendo a sus discipulos. En pentecostes, Dios espiritu santo propago la iglesia a todas partes del mundo.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Los Judios fieles a la ley de moises no aceptaban que el cristianismo tendria que independizarse de sus raices judias y convertirse una religion universal; asi comenzo la persecucion contra los primeros cristianos.
Tambien surgieron discusiones entre los mismos cristianos, los de origen judio querian que continuaran la practicas de costumbres judias; los helenistas convertidos se quejaban de que sus viudas no eran bien entendidas; tambien tuvieron dificultades para introducir la fe cristiana al mundo grecoromano;y las persecuciones del imperio romano al verse amenazado por la expansion del cristianismo.
Las herejias que surgieron fueron: los judaizantes, ebonitas, los gnosticos y los maniqueos.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Nunca se desanimaban, con la fuerza del espiritu santo hacian frente a problemas y dificultades.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mohenia
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 11:46 pm    Asunto: Respuesta a las preguntas del segundo tema
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
R: Divino.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
R: La primera, que no se haya entendido igual por todos los cristianos, que la Iglesia, fundada por Cristo, no era una rama del judaísmo, sino que era una sola Iglesia que acogía en la fe en Cristo a todos los pueblos del mundo, por lo que, Pedro y Pablo principalmente, a través de sus cartas explicaban a las diferentes comunidades que la Iglesia era una y era universal.
- Las persecuciones por parte de los jefes del pueblo judío, sanedrin, a los cristianos, a quienes querían aniquilar por ya no seguir en su totalidad la ley de Moises, sino la Ley de Jesús, el Hijo de Dios, con quien habían vivido y también porque practicaban nuevos ritos como el bautismo y La Eucaristía y reconocían la autoridad de los apostoles. Empezaron con Pedro y Juan cuando curaron a un enfermo y después con Esteban a quien mataron a pedradas, siendo asi el primer mártir discipulo de Cristo.
- La inserción de la fe en Cristo entre los grecorromanos, quienes eran politeístas, imperialistas y con contrastantes ideas filosoficas.
- La discución entre los cristianos judíos y los nuevos cristianos (los paganos), los primeros exigían que los segundos, antes de ser bautizados, se aplicaran a si mismos las costumbres judías como la ciscuncisión y no comer carne de cerdo y sangre, a lo cual Pablo y Bernabé se opusieron y lo hicieron saber a las comunidades y los otros apostoles, este asunto causo tanto ruido que fue necesario que los apostoles se reunieran en Jerusalén e inspirados por el Espíritu Santo concluyeron darle la razón a Pablo.
- Las herejías, 1) los judaizantes, judíos bautizados que exigían el cumplimiento de prácticas judías como condición para salvarse.
2) los ebionitas, judaizantes que afirmaban que la salvación dependía de obedecer la ley de Moisés y no la de Jesús, a quien consideraban un hombre común.
3) los gnosticos, quienes confundidos por la influencia de ambientes hebreos querían resolver el problema del mal, considerando a Dios el bien y a la materia el mal, por lo que el hombre solo se salvaría liberando de la materia al elemento Divino, lo cual solo lo podían hacer hombres "espirituales" a través de un supuesto conocimiento secreto y superior que Jesús les comuncaba.
4) los maniqueos, gnosticos persas que creían en dos principios creadores: el del bien y el del mal, que siempre están en pugna.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
R: La Iglesia a través de los apostoles quienes llenos del Espíritu Santo obedecían a Dios antes que a los hombres, resistieron, enfrentaron las dificultades con mayor entusiasmo y, habiendose multiplicado, se dirigieron a otros pueblos paganos a predicar el Evangelio.
Posteriormente y ante el creciente número de cristianos, se dió la necesidad de apoyarse con hombre comprometidos en quienes delegar algunas funciónes como predicación, bautismo y servicio al prójimo, para que los apostoles pudieran continuar con sus acciónes de oración, predicación, fundación de nuevas comunidades y fortalecimiento de las ya creadas.
Al surgir la petición de cargas sobre los paganos convertidos, se convoco al Concilio de Jerusalén, en el cual se estableció que no debe haber más ley que la de Jesucristo, con lo cual se desliga a la Iglesia del judaísmo y abre una visión universal, haciendo accesible el Evangelio a todos los pueblos.
Surgió tambien la necesidad de establecer, por parte de los apostoles, estructuras jerárquicas, a medida que se iba dando la formación de comunidades cristianas, Iglesias locales, en los lugares donde predicaban, de tal forma que a principios del siglo ll, había ovispos en cada Iglesia, presbiteros y diaconos. Pedro, cabeza de la Iglesia, estableció su suscesión con san Lino y así sucesiva e ininterrumpidamente hasta la fecha con S.S. Benedicto XVI.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pbro. Felipe Gerardo Cruz
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 12:45 am    Asunto: 2o Tema
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es fruto de la sabiduría y la bondad con que Dios Trino busca reunir a todos los hombres, dispersos por el pecado, en una sola familia. Es parte del misterio de Dios, tiene su origen en Dios y es Dios quien determina su naturaleza y su misión,

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
La diferenciación entre el pueblo judío y el pueblo cristiano, fue violentada esa diferencia y se dio la separación y con la separación la persecución primero judía y después de crecer esta comunidad la persecución pagana por los emperadores.

La tendencia judaizante a imponer reglas y leyes a los paganos conversos y así también los cristianos helenos con luchas por su trato de igualdad. Fue lo entiendo así un choque cultural.

Otro problema fue la flaqueza de fe de algunos conversos.

Las herejías del primer siglo fueron:
1. Los judaizantes
2. Ebionitas
3. Los gnósticos
4. Maniqueos

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Amando la vocación que Dios entrega para ser cristianos y dando testimonio (martiryon) de ese amor. Generando ministerios de servicio (diáconos), dialogando y llegando a acuerdos (1er concilio), Educando verdaderamente en la doctrina (la enseñanza del Papa y de los apóstoles como la didajé), haciendo verdadera comunión (celebración de los sacramentos), creando fórmulas claras y concretas de la exposición de la fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maureen Guzmán Salas
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 12:55 am    Asunto: 2a Sesión
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es de origen divino porque fué planeada por nuestro Padre, Jesús la fundó durante su vida en la tierra y el Espíritu Santo la santifica llevándola a su plenitud. Por medio de los apóstoles se forma a todo aquel que quiera formar parte de ella, y por su espíritu se le da continuidad día a día como misión extraordinaria de nuestro camino en la fe.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Fueron incontables las dificultades en los primeros pasos de nuestra Iglesia primitiva, existían para entonces muchas sectas judías que no permitían las creencias radicales de que Jesús no era un profeta, sino el Divino Salvador, pasar de las creencias judías a las nuevas resultó un cambio drástico en el mundo espiritual de los de la época. Muchos creían que la Iglesia era una prolongación de Israel, por lo que les costaba asumir los cambios y no pensar como judíos.

En medio de las Sinanogogas se empezaron a practicar otros ritos que molestaban a los del Sanedrín, pues ellos no aceptaban que Jesús era el Mesías. En el propio templo de Jerusalén los apóstoles predicaban esta verdad con el corazón y ahí mismo los jefes del pueblo judío quisieron terminar con lo que según ellos era una "Nueva Secta". De esta manera comenzó a desatarse la gran persecución sobre los Cristianos. Introducir la fe en el mundo grecoromano, fue otra dificultad al tener religiones politeístas.

Como producto de este proceso de converción se dieron las primeras herejías, los grupos de reliogiones judías como los Judaizantes, Ebionitas, Gnósticos y Maniqueos, empezaron a defender sus creencias de forma obstinada y manteniendo cada uno sus opiniones dispersas a la verdadera comunión en Cristo.

La Iglesia desde sus comienzos tubo que emprender su camino en medio de un ambiente lleno de corrupción e injusticias, ahún así fue creciendo y propagándose como obra Divina que és.

¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Obedeciendo a Dios antes que a los hombres. Para entonces el Espíritu Santo les daba la fuerza para sentirse felices de sufrir por Cristo, los apóstoles fueron prezos, azotados, exiliados y demás por amor a EL.
Al tener que salir de Jerusalén, predicaron por todas partes la palabra de Dios. Los apóstoles establecieron el servicio del Diaconado, como medio para no dejar de predicar. El espíritu evangelizador era grande y se fueron formando las nuevas comunidades, dirigidas por los apóstoles, se comenzaron a administrar los sacramentos y se fue sembrando la palabra de Jesús con gran valentía.
_________________
Dios de bendiga y de proteja por siempre¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
FERNANDO RAMIREZ MELENDEZ
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 3:03 am    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

RESPUESTA 1.- POR SUPUESTO QUE LA IGLESIA ES DE ORIGEN DIVINO , NADA MAS POR HABERLA FUNDADO CRISTO HIJO DE DIOS PADRE, NO ASI LAS SECTAS QUE SON DECISIONES DE HUMANOS, POR ESTAR EN IGNORANCIA A LAS MOCIONES DEL ESPIRITU SANTO.
RESPUESTA 2.-LA PRINCIPAL DIFICULTAD FUE CONSOLIDAR LA FE, Y EL SEGUIMIENTO ALA EVANGELIZACION.
RESPUESTA 3.-LA IGLESIA REACCIONO SABIAMENTE POR EL DON DEL ESPIRITU SANTO EN CUANTO A TEMPLANZA ,PERSEVERANCIA,PACIENCIA , DONES Y FRUTOS QUE HASTA HOY EN DIA SE SIGUEN REALIZANDO EN VIRTUD DE QUE EL MISMO ESPIRITU ES ACTUAL Y VIDA FUTURA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Adriana Ramos
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 3:43 am    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. La Iglesia es definitivamente de orígen divino. Como lo encontramos en Mt. 16, 18 "Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia." Planeada desde la eternidad por el Padre, fundada por el Hijo y santificada por el Espíritu Santo.
2. La primera dificultad que encontraron fue lograr la independencia con los judíos, pues al principio los primeros cristianos parecían una prolongación o secta, pero las diferencias visibles en cuanto a que celebraban la eucaristía, y la predicación de que Jesús era el Mesías, desato la persecución.
Otra dificultad surgió cuando un grupo de los primeros cristianos de orígen judío exigían continuar con costumbres judías como la circuncisión y no comer carne roja, sin embargo se reunieron en Jerusalen e insiprados por el Espiritu Santo, decidieron que solo bastaba la fe y el bautismo.
Una más fue la inserción de la fe con los grecorromanos, en donde tenían religiones politeístas y daban culto de adoración al emperador, y al predicar la fe cristiana de amar a un solo Dios y vivira la caridad, se desataron las presecuciones.
Las herejías fueron: los judaizantes, que exigían después de bautizados observar costumbres judías. Ebionitas, creían en Jesús consagrado por Dios como mesíuas en su bautismo, pero ese mesías se retiro de Jesús antes de llegar a la pasíon, entonces no hay redención. Los gnósticosy los Maniqueos.
3. Reacciono la Iglesia siempre poniéndose en las manos de Dios, obedeciéndolo a El antes que a los hombres, fueron martirizados y lo aceptaron con alegría. y al uír de Jerusalen ante las persecuciones se abrieron nuevos camins de evcangelización que los llevaron a toda la geografía del Imperio Romano. Además ante los problemas de atención a las viudas de los helenistas establecieron el servicio del diaconado escogiendo a siete hombres que cooperaban con algunas funciones. Una forma de afrontar los problemas fue reuniéndose en los Concilios en donde resolvían y unificaban criterios a la luz del Espíritu Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
machuelo
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 3:49 am    Asunto: Respuestas a la segunda sesión de Historia de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. El origen de la Iglesia es divino. El Padre concibió la Iglesia, el Hijo la inauguró en la tierra y la estructuró dando el poder jerárquico a los apóstoles para dirigirla y para transmitir ese poder a otros para perpetuar ese poder de Cristo. El Espíritu Santo la santifica, la alienta y la asiste. Sin esto, la Iglesia no hubiese permanecido tantos siglos.

2. Las dificultades de la Iglesia en el primer siglo fueron: Las fuertes raíces judías, los judaizantes, los helenistas, la inserción de la fe en el mundo grecorromano, las persecuciones y las herejías. De éstas, las primeras fueron la judaizante, la ebionita, el gnosticismo y el maniqueísmo.

3. La Iglesia reaccionó ante tales dificultades con la predicación apostólica, principalmente la de San Pablo, y con el testimonio de fe aun a costa de la vida. Además tomó medidas pertinentes para dar solución a problemas materiales.
_________________
Amor meus pondus meum.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Santiago Aragonés Pardo
Nuevo


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 4
Ubicación: Cancún, México

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 3:56 am    Asunto: siglo I: Primeros Pasos y dificultades
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es de origen divino, la fundo Cristo y en el Pentecostés envío al Espíritu Santo para permanecer en ella.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Para empezar cual sería la posición de los judíos frente a este mensaje nuevo, como un complemento del judaísmo.
Luego el rechazo del Sanedrín que trae la persecución de los primeros cristianos siendo Esteban el primer mártir y Saulo de Tarso testigo.
Posturas respecto de las costumbres observadas por el judaísmo como
La circuncisión, comer carne de puerco o sangre, causan también tensiones.
La incursión del Cristianismo en el pueblo romano politeísta, generó también dificultades.

Ebionitas judíos que pensaban que la salvación dependía de guardar su ley musaica. Pensaban que Jesús era un simple hombre. Gnósticos y Maniqueos.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Tomaron el ejemplo de Jesús y aceptaron con amor su sufrimiento por predicar el Evangelio. Llevaron el Evangelio a el mundo, no limitándose a el pueblo judío.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
César Li
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Huánuco - Perú

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 4:23 am    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es de origen divino, debido a que nació de la iniciativa del amor de Dios por los hombres para nuestra salvación plena, Jesucristo la edificó y la santifica, es más, Cristo Jesús está en ella hasta el fin de la historia y ninguna fuerza ni la del infierno prevalecerá contra ella. Dios le dío su naturaleza, su misión y su autoridad.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Las dificultades que encontró fueron: el ser considerada como una rama más de la religión judaica, su universalismo no fue entendido hasta ahora, la incomprensión de la autoridad de los apóstoles y de la práctica de las enseñanzas de Jesús, la inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano, en que había tantas religiones politeístas, tambien la dificultad de inculturarse en la realidad de ese entonces.
Entre las herejías que se dieron tenemos: Las exigencias de los judíos para los bautizados, el rechazo del valor redentor de la muerte de Cristo, pensar que la salvación consiste en liberar de la materia el elemento divino y que esto sólo lo podrán hacer los “espirituales”, que el creador del bien y el creador del mal siempre están en pugna.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
-con la fuerza del Espíritu Santo nunca se desanima.
- Obedeciendo a Dios.
- Predicando el evangelio con gozo y dispuesta a padecer por el nombre de Jesús.
- Evangelizando con más fuerza por la gracia de Dios.
- Ungió obispos, presbiteros (jerarquía de la Iglesia) para ayudar a pastorear la Iglesia.
- Estableció el servicio del diaconado.
- Empezó hacer compendios doctrinales a la luz del evangelio de Cristo.
- Se hizo Administradora de los sacramentos.
- SE organizo y se fue estructurando para cumplir mejor el envió y la misión que Jesucristo le dío.
_________________
César Li
MUCHAS BENDICIONES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
erosales
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 4:43 am    Asunto: Sesión 2: Siglo 1
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. La Iglesia, tiene un origen Divino, ya que es Dios Padre el que por Acción de Dios Hijo e Inspirado por Dios Espíritu Santo , nos brinda el camino hacia la salvación de los hombres. Se edifica por y encuentra su esencia en el Espíritu Santo que Inspira y da Valor a los Hombres para Seguir el ejemplo de Cristo.

2. Las dificultades de la Iglesia en el Siglo 1 eran propias de los hombres de su tiempo... pero si redimensionamos esos problemas y los llevamos a nuesta actualidad, el esfuerzo que hacen los evangelizadores es similar... se continúan teniendo persecusiones y muertes ( corporeas y espirituales en algunos casos), tanto de los que llevan el mensaje como de los que lo reciben. Las heregías del siglo 1 (Judiazantes, ebonitas, gnosticos y maniqueos) las segiumos viendo. Nos hemos universalizado, pero las heregías "nuevas", se siguen presentando.

3. La obendiencia a Dios es el principal eje medular de la preseverancia. La predicación del evangelio, dentro del plan divino de salvación, orilló a los apóstoles a aprender a delegar su ministerio para que se pudiese dar la tan ansiada Universalidad de la Religión Católica. Se hicieron de personas (hombres) piadosos, reconocidos por Dios y los hombres para que llevaran el anuncio e impartiera los sacramentos de iniciación.
Nombran Diáconos, presbíteros y obispos para continuar con la tarea sacramental y apostólica. Y para que la esencia de lo que se cree no se devirtuara o perdiera en la tradición (no por mala, sino en el sentido de no perder el punto de origen), se desarrollan doctrinas.

A Imagen de Jesús, se toma el sufimiento con y por amor a los hombres y a Dios.

[color=blue]Dios les Bendiga y María Madre, les cubra bajo su protección.[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
erosales
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 4:44 am    Asunto: Sesión 2: Siglo 1
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. La Iglesia, tiene un origen Divino, ya que es Dios Padre el que por Acción de Dios Hijo e Inspirado por Dios Espíritu Santo , nos brinda el camino hacia la salvación de los hombres. Se edifica por y encuentra su esencia en el Espíritu Santo que Inspira y da Valor a los Hombres para Seguir el ejemplo de Cristo.

2. Las dificultades de la Iglesia en el Siglo 1 eran propias de los hombres de su tiempo... pero si redimensionamos esos problemas y los llevamos a nuesta actualidad, el esfuerzo que hacen los evangelizadores es similar... se continúan teniendo persecusiones y muertes ( corporeas y espirituales en algunos casos), tanto de los que llevan el mensaje como de los que lo reciben. Las heregías del siglo 1 (Judiazantes, ebonitas, gnosticos y maniqueos) las segiumos viendo. Nos hemos universalizado, pero las heregías "nuevas", se siguen presentando.

3. La obendiencia a Dios es el principal eje medular de la preseverancia. La predicación del evangelio, dentro del plan divino de salvación, orilló a los apóstoles a aprender a delegar su ministerio para que se pudiese dar la tan ansiada Universalidad de la Religión Católica. Se hicieron de personas (hombres) piadosos, reconocidos por Dios y los hombres para que llevaran el anuncio e impartiera los sacramentos de iniciación.
Nombran Diáconos, presbíteros y obispos para continuar con la tarea sacramental y apostólica. Y para que la esencia de lo que se cree no se devirtuara o perdiera en la tradición (no por mala, sino en el sentido de no perder el punto de origen), se desarrollan doctrinas.

A Imagen de Jesús, se toma el sufimiento con y por amor a los hombres y a Dios.

[color=blue]Dios les Bendiga y María Madre, les cubra bajo su protección.[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 9 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados