Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Giselle Peresini
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 16

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 7:11 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

,Hola a todos. Repondiendo a las preguntas originadas , la Iglesia en este segundo siglo tambien,sufrio terribles persecuciones, calumnias,exterminacion de numerosos cristianos, sacerdotes, que hoy son considerados martires.
No tengo los conceptos claros del porque surgen las heregias, pero pienso que se debe a multiples factores, como la ignorancia del no conociemto de la verdad, del cerrazon a mis ideales y razonamientos, por simple contraposicion a lo que me molesta y me sacude interiormente, sin saber porque.Por simplemente no "querer creer" como acto de fe lo que me presentan como verdad,porque todo actro de Fe conlleva a un cambio y reconociemto inetrios de la persona.
Si los sacramentos son invencion de la Iglesia, no es la repuesta correcta.Toda institucion sacramental ha sido manifestada por Jesus,para la salvacion de las almas y la sanacion espiritual y fisica de todos nostros.
Son profundamnete necesarios en la vida de cada cristiano, como alimento, purificacion, sanacion,encuentro y restauracion de la vida moral, psiquica, corporal y espiritual.
Agadezco los apendices, son realmente interesantes y hacen parte de mi formacion.Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Laroca
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 25
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 7:26 pm    Asunto: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Respuestas:

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
La Iglesia vivía en un entorno pagano. Donde muchas actitudes se aceptaban como parte de la vida normal, los cristianos eran criticados por su proceder distinto. Pues se comportaban según las leyes que nos dejo el Sr. Jesus. Que aun cuando no hacían daño, los cristianos llamaban la atención por su proceder recto; respetuosos para con la sociedad y bondadosos, compartidos y comprensivos entre ellos (cf. 1 Pe 2, 17; Rm 13, 1-2; Rm 13, 5-7). Eran expresion viva del amor y la alegria. Esto hacía crecer el número de militantes en la fe. Lo cual causaba enfado en las sociedades antiguas (Podria decir que tambien de las sociedades actuales, cuando nuestras comunidades reflejan el mismo espiritu).

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Las herejías surgen debido a nuestro Dios cuando nos creo, dejo un universo enterrado dentro de nosotros, para que lo buscaramos aun cuando no lo desearamos. Por eso el hombre tiene la necesidad de dios. Pero al no saber que ese vacío que lleva adentro, solo se llena cuando se encuentra con el amor de él. Trata de explicar con la inteligencia del hombre los sobrenatural e inexplicable que resulta la naturaleza del hombre y de Dios.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
El sacramento de la confesión nace debido a Jesucristo le dio poder a los apóstoles, para que pudieran remitir los pecados. Como consecuencia, para obtener el perdón de los pecados, el apóstol tenia que saberlo. Así el pecador tiene que confesarlo para estar en gracias de dios. Este sacramento ha tenido tres etapas: La Publica, la Tarifada y la Privada.

Penitencia pública
- El cristiano confesaba sus pecados solo al Obispo y El obispo amonestaba indicando penitencia y duración.
- El obispo podía exhortar al cristiano impenitente a la conversión y a la penitencia.
- El cristiano se separaba a un grupo de penitentes que se preparaba para la reconciliación. Pues el penitente no era competencia para la eucaristía.
- Se desarrollaron ritos como: imposición de cenizas y la expulsión simbólica del templo.
- La penitencia se extendía a su vida cotidiana: Ayunos, actos de humildad, renunciar a fiestas, diversiones, a actos honoríficos y abstinencia sexual.
- La iglesia oraba por los penitentes para que el espíritu santo los ayudara en su proceso de reconciliación.
- La reconcilian era publica en la asamblea del Jueves Santo llevada y ejercida por el obispo.
- Solo se podía confesar una vez en la vida.

Penitencia Tarifada
- Los sacerdotes pueden imponer las penitencias. No solo los obispos.
- Desamparasen los ritos públicos. No hay mas grupos de penitentes ni celebraciones comunitarias de reconciliación.
- El sacramento queda abierto para todos: Jóvenes, religiosos ni sacerdotes.
- Se puede confesar múltiples veces en la vida.
- NO existen penitencias que duren toda la vida.
- La penitencia estaba en base a los “libro penitenciales” que establecían la tarifa por cada pecado.
- Al poder obtener el perdón sin un vía cruz, se empiezan a confesar los pecados veniales.

Penitencia Privada
- Reconoce como obra penitencial el ayuno, la limosna y la oración.
- Se implementa la posibilidad de otros paguen la penitencia en lugar de los penitentes.
- Finalmente se eliminaron la Tarifas penitenciales para dar paso a la penitencia Privada de nuestros tiempos.
- La absolución se concede en la misma ceremonia de la confesión.
- El enfoque esta en la confesión. No en la satisfacción.
- Da el reconocimiento de imperfección humana al cristiano para que se renueve y con la ayuda del espíritu santo lo guíe a un camino de perfección.
- Facilita el re-encuentro con el cuerpo del Sr. Permitiendo profundizar en la oración para entrar en el encuentro del espíritu santo.


4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los sacramentos son signos visibles que tienen un origen divino. Pues fueron instituidos por Jesus y ordeno su cumplimiento a los apóstoles. El aspecto de forma de su cumplimiento, ha evolucionado con el tiempo, por los obispos guiados por el espíritu de dios, para un mejor entendimiento de su pueblo. Y ayudar al encuentro espiritual del cristiano con Jesus.

Este curso esta excelente....!!!! Saludos

Ignacio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anisarra
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 7:42 pm    Asunto: 3era. Sesión
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Buenas tardes a todos.
1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Sufrió persecuciones y calumnias, los emperadores mataban a los
cristianos, realmente querían acabar con la fé en Cristo, querían borrar
el nombre de Cristo de sobre la faz de la tierra
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Por la soberbia de algunos intelectuales que pensaban que ellos
eran los únicos que eran capaces de conocer la verdad, afirmaban
que la fe enseñada por la Iglesia no era más que un simbolismo para
los sencillos, pues no eran capaces de comprender cosas difíciles.
Querían formar una élite, sólo de cristianos intelectuales.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
la penitencia pública en la antigüedad,
la penitencia “tarifada” ,
la penitencia “privada”.
La transición de una a otra no ha sido ni inmediata ni fácil, porque cada
nueva etapa fue fruto de una maduración inspirada por el Espíritu del
Señor y de una ardua búsqueda por descubrir las riquezas, por corregir
los abusos, por aumentar el valor santificador
del sacramento del perdón.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los Sacramentos no son invención de la Iglesia, fueron concedidos por
Jesucristo a los Apóstoles para impartirlos a los cristianos.

Dios los Bendiga.
Cecilia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
APPORTO
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 7:46 pm    Asunto: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Otra vez la herejía
La orden de los emperadores de Exterminar a los cristianos
Algunos por salvar sus vidas volvieron a adorar a los dioses paganos.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Para justificar la divinidad de Jesús
Amenaza el equilibrio de la ciudades
Evitar calamidades
Por no comprender la eucaristía
Porque la civilización Romana perdía poder y autoridad
Poca fe y desconocimiento Cristico

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

La Iglesia exigía mucho de los cristianos al inicio, y la reconciliación de los pecadores, era solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida.
hasta el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada gracias a los monjes británicos e irlandeses
Poco a poco, conociendo la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia. Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento, con arrepentimiento y sincero propósito de enmienda, pues Dios nos tiende sus brazos misericordiosos a todas horas.


4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

La Iglesia, con la asistencia del Espíritu Santo, iba poco a poco llevando a cabo la misión encomendada por Jesucristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cardona
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 9:10 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Durante el II siglo la Iglesia afrontó el vivir en un ambiente pagano donde todo lo que hicieran los cristianos era objeto de malos pensamientos. Tanto la comunidad como el gobierno estaban en contra de los pensamientos cristianos. Entiendo que las herejías surjen de no haber comprendido el modo de pensar y actuar de los cristianos. Donde por sus acciones los gobernantes se sienten amenazados de no poder controlar a un pueblo que se une en oración y por una sola causa, el amor de Dios.
El sacramento de la confesión comenzó de forma pública con el obispo , luego pasó a ser tarifada donde se podía confesar los pecados a cualquier persona eclesial y la penitencia debía ser ejecutada y luego evaluada para otorgar el perdón y luego privada donde los pecados se confiesan al sacerdote de forma privada y realizando la penitencia para redimir los pecados. Entiendo que la Iglesia fue fundamentando los Sacramentos para que los cristianos tuvieran una forma clara y común de regirse en torno a las exigencias de Nuestro Señor Jesucristo.
_________________
cardona
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
latere1930
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 9:20 pm    Asunto: 3ra. sesion:sigloIIedad antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1ra que dificultades afronto la iglesia en este siglo?
Los cristianoscon sus costumbres producian un desajusteo desacuerdo con las costumbres de la epoca que heran muy primitivas horgias bacanales infidelidades individualismo espectaculos cruentos etc.
Por esta razon se decidio eliminarlos porque se considero que era un peligro para los emperadores que eran considerados como autoridad absoluta.
Porque crees que surgen las herejias ?
Surgen por las interpretaciones erroneas de los emperadores y filosofos de la epoca (pensadores de la epoca)herejias Dosetista el gnostisismo de l
os montanistas los novacianos los lapsis el mismo Marcion.
Como fue el desarrollodel sacramento de la confecion?
La confecion comenso siendo muy exigente solo para pecados graves y una sola ves en la vida.
Luego para ser como actualmente en la que podemos hacerlo todas las veces que querramos siempre con arrepentimiento y sincero proposito de enmienda.
Los sacramentos son invencion de la Iglesia?
4ta Son manifestaciones visibles de rrealidades invisibles de la vida de Jesus.Los sacramentos son siete.
Bautismo
Confirmacion.
Eucaristia.
Penitencia y la reconciliacion.
Uncion de los enfermos.
Orden Sagrado.
Matrimonio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Bar_Jeoshua
Nuevo


Registrado: 17 Dic 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 9:59 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
En primer lugar, afrontó las calumnias de los paganos sencillos, sabios y políticos. Luego, fue víctimas de persecuciones como en el primer siglo. Por otro lado, volvieron a surgir las herejías, más complejas que las del siglo anterior.

2.- ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Las herejías surgen para dar una explicación racional a hechos que solo se pueden creer por fe, y generalmente provienen de mentes estrechas, aunque algunos herejes hayan sido grandes intelectuales.

3.- ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
El sacramento de la confesión vivió, resumidamente, 3 etapas.
1. La confesión pública. Consistía en una ceremonia comunitaria que se desarrollaba durante mucho tiempo y se celebraba una vez en la vida. En ella se separaba a los pecadores en un grupo diferente de la comunidad.
2. La confesión tarifada. Sufrió algunas mejoras con respecto a la confesión pública, pues consistía en someter la satisfacción, no al arbitrio del obispo, sino que a libros penitenciales que consultaban obispos y presbíteros confesores.
3. La cofesión privada. Perdió su carácter comunitario, pero se puede celebrar en varias ocasiones de la vida. Todo se realiza en privado frente al sacerdote u obispo confesor, quien da la absolución incluso antes de cumplir con la satisfacción.

4.- ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Ningún sacramento es invención de la Iglesia, todos se celebran por mandato expreso de Jesucristo a sus Apóstoles. Sin embargo, las fórmulas se fueron adecuando con el paso del tiempo, y la esencia de los sacramentos siempre ha sido la misma.
_________________
«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»
Lucas 10,16.-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
jvillarroel
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 10:25 pm    Asunto: Curso Historia de la Iglesia
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

¿Que dificultades afrontò la iglesia en este segundo siglo?
Los primeros cristianos fueron calumniados, como ateos, incestuosos y antropòfagos al desconocer el misterio de la eucaristìa. Tambièn se los calificò como ignorantes,malos ciudadanos e irrazonables en su doctrina, asì eran considerados los primeros cristiano de parte de la intelectualidd de la època del Siglo II.

¿Por que crees que surjen la Herejìas?
Como su definiciòn lo señala, por el conocimiento malicioso y parcial de la Doctrina de nuestra Iglesia. Al no querer ser cristianos, los herejes tomaban una parte de la doctrina (lo que mejor les convenìa) para atacar a los cristianos catolicos, quienes eran considerados un peligro para sociedad. A esta situaciòn deberà decirse tambièn que aquellos cristianos que traicionaban la fe, fueron fuente importante para que las herejìas existentes alimenten sus teorìas; porque los testigos de esas herejìas se preguntaran ¿Y por que dejo de ser cristiano?; seguramente es que todo lo que se dicen de ellos es relamente cierto.

¿Como el desarrollo del sacramento de la confesiòn?
Mediante la luz del Espiritu Santo, este sacramento fue tomando cuerpo con el paso del tiempo, para que este don sobrenatural dejado por Jesuscristo, este realmente al servicio de los cristrianos como verdadero instrumento de salvaciòn para la humanidad. El desarrollo del sacramento de la confesiòm, ha sido muy importante para los fieles de la Iglesia, para que estos puedan acercarse màs continuamente al perdòn por Dios ofrecido.

¿Los sacramentos son invenciòn de la iglesia?
Los sacramentos han sido dejados por Nuestro Señor Jesucristo para ser administrados por la Iglesia al servicio de los cristianos, en su proceso de salvaciòn.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Derbez de Mooler
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 80

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 11:46 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Básicamente se enfrentaron a muchas incomprensiones que dieron como resultaron muchas calumnias. Se nos acusa de antropófagos de sacrificar niños, de ser ateos, También dicen que practicamos el incesto, de ser malos ciudadanos, etc.
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Principalmente creo que son respuestas humanas a los misterios que no se puede entender y en lugar de aceptarlos por la fe, busca explicaciones “racionales” . La soberbia se encuentra en su base- También puede ser fruto de una mala formación religiosa. 3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Al principio se podía recibir una sola vez en la vida. La confesión al inicio podía ser solicitada por el obispo. Y la confesión era tan sólo el inicio de un proceso penitencial, durante ese periodo de tiempo no formaban parte plena de la Iglesia pues no podían recibir la comunión y formaban un grupo aparte. A partir de ahora la confesión ya o es privativa del obispo, sino la puede ejercer cualquier sacerdote .Después gracias a los monjes irlandeses se podía recibir varias veces, pero las penitencias aunque ya no externas eran muy pesadas. Surgieron la penitencia tasada, y la posibilidad de que otro cumpliera la penitencia por mí. El acto de la confesión era uno, dejaban la penitencia y después de cumplirla era que se podía recibir la absolución. A partir del siglo XI la penitencia prácticamente adquiere su forma actual. 4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los sacramentos son signos sensibles de la gracia de Dios, por lo que no son inventos de la Iglesia sino de Dios a través de Cristo. El modo de administrarlos ha ido evolucionando con los siglos, pero el sacramento en sí es el mismo.
_________________
gabriela D. de Moller
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Giselle Peresini
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 16

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 1:48 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Giselle Peresini escribió:
,Hola a todos. Repondiendo a las preguntas originadas , la Iglesia en este segundo siglo tambien,sufrio terribles persecuciones, calumnias,exterminacion de numerosos cristianos, sacerdotes, que hoy son considerados martires.
No tengo los conceptos claros del porque surgen las herejas, pero pienso que se debe a multiples factores, como la ignorancia del no conociemto de la verdad, del cerrazon a mis ideales y razonamientos, por simple contraposicion a lo que me molesta y me sacude interiormente, sin saber porque.Por simplemente no "querer creer" como acto de fe lo que me presentan como verdad,porque todo acto de Fe conlleva a un cambio y reconociemto interior de la persona.
Si los sacramentos son invencion de la Iglesia, no es la repuesta correcta.Toda institucion sacramental ha sido manifestada por Jesus,para la salvacion de las almas y la sanacion espiritual y fisica de todos nosotros.
Son profundamnete necesarios en la vida de cada cristiano, como alimento, purificacion, sanacion,encuentro y restauracion de la vida moral, psiquica, corporal y espiritual.
Agadezco los apendices, son realmente interesantes y hacen parte de mi formacion.Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Palacio
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 2:03 am    Asunto: historia de la iglesia, 3era sesión
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Historia de la Iglesia

1.- ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Ente las dificultades que tuvo que afrontar la Iglesia en este siglo tenemos las siguientes:
a) Calumnias que provenían del pueblo, como por ejemplo: los cristianos son ateos, no participan en el culto a los dioses ni del emperador; los cristianos practican el inceso y son antropófagos.
Objeciones de los sabios: eran considerados ignorantes, malos ciudadanos, y su doctrina se opone a la razón.
b) En este siglo se dan las persecuciones de los emperadores Trajono, Marco Aurelio, Adriano, Antonio Pio y Septimio Severo.
c)Herejías: docetista: sostenía que Cristo no era un hombre, sino que tenía la apariencia de hombre; gnosticismo: que venia desde el siglo anterior, un conjunto de ideas e intuiciones religiosas aunadas por tendencias sincretistas; montanista: sostenía que la segunda venida de Cristo estaba a punto de producirse; novacianos: negaba el perdón de algunos pecados y que la Iglesia debía formarse por los puros:

2.- ¿Por qué crees que surgen las herejías?
De lo que he podido avanzar en este curso, me parecen que las herejías surgen en algunos casos por ignorancia: no se conoce bien la doctrina cristiana, a esto hay que unirle la soberbia, como por ejemplo el caso de los gnosticos, conformados por “sabios” (filósofos, estudiosos) con conocimientos “especializados” fuera del alcance del vulgo, es decir privilegio y monopolio de algunos iniciados, cosa totalmente contraria era el cristianismo cuya doctrina se presentaba sencilla y al alcance de todos y que proviene de los apóstoles, pero que para estos “sabios” es “escandalosa” (creer en un crucificado, un Dios que se hace hombre) que recibe a los pecadores.
Incluso hoy en día es común leer o escuchar a algunos esotéricos que sostienen que Cristo, en su vida oculta vivió en la India y que recibió las enseñanzas de los sabios o gurús.
Me parece que el origen de las herejías mayormente se encuentra en estos casos.

3.- ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Se han sucedido tres diversas formas de celebración: la penitencia pública; que tuvo lugar en la antigüedad, estaba a cargo del obispo, y su desarrollo era público, es decir participaba la comunidad, si bien es cierto el acto de confesar el pecado era privado, en esta etapa la confesión era una sola vez en la vida. La penitencia tarifada: aparece a fines del siglo VI, el ministro no es solo el obispo, sino cualquier sacerdote autorizado, deja de ser pública, la confesión puede ser repetible, la penitencia que se impone era determinada por unos “libros penitenciales” que establecen una medida, una tasa, una tarifa por cada pecado. La penitencia privada: Surge en el siglo XI y es la que rige hasta nuestros días, se eliminan los libros penitenciales,

4.- ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los sacramentos fueron instituidos por Jesucristo y encargados a la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jacobo Ventura Pérez
Esporádico


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 43
Ubicación: Tampico Tamaulipas

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 2:11 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
R.- Calumnias populares (Son ateos, practican el incesto, son antropófagos).
Calumnias de los sabios y políticos (Son ignorantes y pretenciosos, son malos ciudadanos, la doctrina se opone a la razón.


2.- ¿Por qué crees que surgen las herejías?
R.- Docetista.- Afirmaban que Cristo no era hombre, ya que le retaría mérito y / o dignidad. Gnosticismo.- Es una mezcla de ideas y religiones de diversa procedencia. Montanista.- Montano dijo que el era el profeta del Espíritu Santo y que la Jerusalén celestial estaba próxima. Novaciano.- Sostenía que la apostasía era un pecado irremisible. POR LO TANTO concluyo: que el hombre antepone a la fe; la razón, sentimientos, intereses personales, conocimientos incompletos o inexactos, acerca de cómo percibe a Dios.


3.- ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
R.- a) Penitencia pública.- El más reservado y menos litúrgico, b) Penitencia tarifada.- Creatividad pastoral por parte de monjes británicos, c) Penitencia privada.- Se determina que no solo el ayuno es obra penitencial, sino también la limosna y la oración.


4.- ¿Los Sacramentos son invención de la Iglesia?
R.- NO; Estos (7) fueron instituidos por Cristo. En todos hay una materia y una forma, y en ellos se expresan palabras. Deben ser impartidos por el ministro legítimo, de esta forma Cristo actúa por él.
_________________
Ventura
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Laura Jiménez Granados
Nuevo


Registrado: 16 Oct 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 2:38 am    Asunto: 3a sesión, siglo II
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Dios los bendiga a todos y a todas.

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Principalmente las persecuciones de la autoridad romana, además de las herejías, algunas que surgieron en el siglo I y otras que surgieron en el momento.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Yo creo que es por orgullo. Los que iniciaron las herejías, básicamente lo que hicieron fue darle una nueva interpretación a la Buena Nueva, a la persona y a la vida de Nuestro Señor Jesucristo. Tal vez lo hicieron de buena fe, creyendo aclarar y arreglar nuestra fe, por así decirlo, pero pecando de orgullosos, pues tal vez pensaron que ellos tenían las respuestas y no pudieron aceptar, con Fe, lo que se les enseñó.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Por lo que pude entender, al sacramento inicialmente era público, al cabo de los siglos cambió y se inició la práctica de la confesión privada. Además, al principio se hacía una sola vez y se confesaba alguno de los pecados graves: adulterio, apostasía, asesinato.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No, los sacramentos fueron instituídos por Jesús, aunque no todos son obvios al leer los evangelios. Algunos están escondidos y gracias a la Iglesia es que se sacan a la luz.

Un abrazo fraterno, que tengan una muy feliz semana.
_________________
Laura Jiménez G.
San José, Costa Rica

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Fil 4:13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
maruca
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 2:40 am    Asunto: RESPUESTA SESION 3
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Surgieron las
* Calumnias populares: como no participaban en el culto de los dioses oficiales se les consideraban ateos, como se reunían de noche pensaban que practicaban el incesto, no comprendían lo que era la Eucaristía y pensaban que eran antropófagos.
* Calumnias de sabios y políticos: no podían entender que el conocimiento lo entendieran personas “sencillas”, y los dachaban de ignorantes, los consideraban malos ciudadanos porque no formaban parte del magisterios y del ejercito. No entendían porque Dios se “rebajaba” a ser un niño y la resurrección.
* Persecuciones para exterminar a los cristianos de parte de los emperadores romanos.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Porque algunas personas no han sabido conjugar estas dos realidades: Jesús de naturaleza humana y divina al mismo tiempo.
Desgraciadamente proveníen de miembros de la misma Iglesia.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

Han sucedido tres diversas formas de celebración: la penitencia pública en la antigüedad, la penitencia “tarifada” y la penitencia “privada”. La transición de una a otra no ha sido ni inmediata ni fácil.

PENITENCIA PÚBLICA:
El cristiano que pecaba se le acercaba al obispo y este le amonestaba severamente, esto para que se diera cuanta del mal que causaba el pecado, pero cuando el pecado era del conocimiento de la comunidad lo amonestaba públicamente, esto para salvar también a la comunidad del mismo pecado. La penitencia era muy severa y tal parecía que el perdón era una conquista personal y no un regalo de Dios. La penitencia solo se practicaba una sola vez.

PENITENCIA TARIFADA:
Hubo un cambio sustancial en comparación de la penitencia pública. Ya no es solamente el obispo el que perdonaba los pecados, sino cualquier sacerdote debidamente autorizado. Desaparece la penitencia pública. La penitencia ya se puede llevar a cabo en las ocasiones que se considere que se ha pecado. La satisfacción de los pecados eran determinados de acuerdo a los “libros penitenciales” que establecía una “tarifa” de aquí viene el nombre de penitencia tarifada.

PENITENCIA PRIVADA:
La iglesia encontró la forma de redimir las tasas penitenciales que a veces eran exorbitantes. Se introduce otras formas de obras de penitencia además del ayuno que son la oración y la limosna, pero esto dio lugar a abusos por lo cual se modifico la penitencia a la privada que actualmente conocemos. Se suprimieron las tasas peniténciales, se “aconseja” ya no es por tarifa, que los satisfacción consista en actos pertenecientes a la virtud del cual se esta luchando contra el pecado cometido. Se concede la absolución en la misma confesión. Se lograr integrar en el sacramento de la penitencia todos los elementos armónicamente: examen de conciencia, dolor profundo por los pecados, confesar sinceramente todos los pecados, propósito de enmienda y cumplir la satisfacción o penitencia.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Todos los sacramentos fueron instituidos por Cristo, proceden de su voluntad y de su acción salvífica. Encontramos diferentes pasajes que hablan de los sacramentos de manera clara y explícita:

BAUTISMO: "Id, pues y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" (Mt 28, 29). "Y les dijo: Id todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la Creación. El que drea y sea bautizado, se salvará, el que no crea se condenara" (Mc 16, 15-16). "Respondió Jesús: En verdad, en verdad te dig¨: el que nazca de lo alto ni puede ver el Reino de Dios" (Jn 3, 5)

CONFIRMACION: "Entonces les imponían las manos y recibían al Espíritu Santo" (Hch 8, 17; 19,6)

EUCARISTIA: "Mientras estaban comiendo, tomo Jesús el pan, y lo bendijo, lo partió, y dándoselo a sus discípulos, dijo: 'Tomad, comed, este es mi cuerpo'. Tomo luego una copa y, dadas las gracias se la dio, diciendo: 'Bebed todos de ella' "(Mt 26, 26-27). "Y mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio y les dijo: 'Tomad, éste es mi cuerpo' (Mc 14, 22

RECONCILIACION: "Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedara atado en el cielo" (Mt 18, 18 ). "A quienes les perdonéis los pecados, les quedaran perdonados; a quienes se los retengáis, les quedaran retenidos" (Jn 20, 23)

UNCION DE LOS ENFERMOS: "expulsaban a muchos demonios y ungían con aceite a muchos enfermos y se curaban" (Mc 6, 13). "¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor" (St 5, 14).

ORDEN SACERDOTAL: "No descuides el carisma que hay en ti, que se te comunicó por intervención profética mediante la imposición de manos del colegio de presbíteros" (1 Tim 4, 14)

MATRIMONIO: "De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió que no lo separe el hombre" (Mt 19, 6). "Por eso dejara el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne. Gran misterio es este, lo digo con respeto a Cristo y a su Iglesia" (Ef 5, 31-32)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaime A. Cisneros
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 5
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 3:02 am    Asunto: Contestar preguntas sobre la tercera sesión
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.¿Quê dificultades afrontô la Iglesia en el II siglo?
Una externa e institucional: la persecución del imperio romano.
Otra tambén externa cientificista: La de quienes, a partir de una filosofía
ya existenete intentaron acceder al conocimiento cristiano pero dándole un sesgo que permitiera interpretarlo a partir de sus propias filosofías.
2.- ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Porque hubo quienes, a partir de conocimientos que ya tenìan, pretendieron acceder a lo que consideraron una nueva doctrina no para vivir conforme a ella sino para amoldarla a filosofías que para entonces ya existían. Me parece que esas primeras herejías surgen no desde el interior de la incipiente Iglesia, sino de personas que ya tenían una cierta filosofía acera de la vida y se atrevierona incursionar en la doctrina cristiana. No llegaron al depósito de la fe con una intención de convertirla en su nuevo referente para cambiar su modo de vivir. Me pregunto si los primeros herejes eran personas bautizadas. Creo que tal vez no.
3.- ¿Cómo fué el desarrollo del sacramento de la confesión?
En su forma distinto a la forma en que actualmente está establecida, pero creo que conserva el mismo fondo: Una clara conciencia de daño ocasionado a otros, necesidad del arrepentimiento y de la enmienda; confesión del pecado y confianza en que por la misericordia de Dios obtendremos el perdón.
4.- Los sacramentos: ¿Son invención de la Iglesia?
Desde luego que no. Tienen su origen en un mandato de Cristo al cual la Iglesia ha cuidado de darle continuidad y forma.
_________________
La oración que a Dios le agrada es aquella que brota del corazón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guadalupe Madrigal
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 3:59 am    Asunto: 3a. sesion
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Se enfrento una vez mas a las persecuciones y calumnias popular, y tuvo que hacer frente a todos esos desafíos.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Porque querían destruir nuestra fe y nuestro dogma


3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
En el siglo II se debía confesar los pecados graves una vez en la vida, en la actualidad se puede acercar a este sacramento cuantas veces queramos pero es muy importante que sea un arrepentimiento sincero y con propósito de enmienda y cumplir la penitencia.


4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Fueron instituidos por CRISTO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
gracielanv
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Mèxico

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 3:59 am    Asunto: Curso Historia de la Iglesia - 3a. sesiòn.
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.-Prácticamente continuan las dificultades que ya existían desde los inicios. La persecuciòn y el martirio inflingido por los gobernantes romanos; los ataques de los herejes, que respondìan a diversos intereses; la crìtica sin conocimiento del culto que practicaban los primeros cristianos y obviamente los ataques derivados de las prácticas y costumbres cristianaas a contracorriente y en muchos casos totalmente opuestas a las pràcticas de aquel entonces. En cuanto a las dificultades al interior, sin duda la pricipal fue el paganismo.

2.-Por el afán de encontrar interpretaciones sui generis, apartadas de las enseñanzas y mensaje de Jesucristo. Sin duda tambièn los herejes tenìan influencia del ambiente anticristiano que predominaba en esos siglos. Tambièn claro, por analizar la docrina cristiana a la luz de la razòn solamente, con ausencia de la luz de la Fe.

Saludos Fraternales.
3.- Inció con la práctica ùnica y de acuerdo a lo que se consideraba en aquel entonces , las faltas màs graves. Evolucionò naturalmente con el perfeccionamiento del culto y la propia doctrina.

4.-Los Sacramentos no son invenciòn de la Iglesia. Fueron instituìdos por Jesùs y perfeccionados en su pràctica a la Luz del Espìritu Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
sergiocastillo
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 4:49 am    Asunto: CURSO HISTORIA DE LA IGLESIA
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1) Que dificultades afronto la iglesia en este segundo siglo?
Numerosas fueron las dificultades, entre algunas podemos citar:que las comunidades cristianas vivian su fe, en ambiente pagano, no obstante o a pesar de todo, y por la gracias de Dios el numero de creyentes aumentaba vertiginosamente.Otra dificultad era que debido a su forma discrecional de celebrar su culto, le ocasionaba graves problemas y malosentendidos. Se le suma que en sus reunionesrezaban, compartian sus bienes,respetuosos, recatados y demasiado honestos. Entre los no cristianos, se decia, que ellos constituian una SECTA, y por esta razon habia que eliminarlos fisicamente.
Tambien lo calumniaban, y seria muy extensos, emnumerarlas.
2) Por que crees que surgen las herejias?El poder temporal de los Emperadores tenian como lema:EXTERMINAD A LOS CRISTIANOS, y con esto perseguian borrar el nombre dee Cristo sobre toda la tierra.
Otros emperadores dictaron la prohibicion de que los paganos se convirtieran al cristianismo, so pena de muerte.
Todo esto fue causa de que de nuevo surgieran las HEREJIAS

3)Como fue el desarrollo del sacramento de la confesion?
Desde el 2do. siglo se sabe que existia la reconciliacion de los pecados, solo para los pecados graves y una sola vez en la vida.
Al exigir mucho los cristianos al inicio, esto provoco que muchos retrasaran su bautismo.Es en el siglo V que se inicia la confesion privada, por intermedio de monjes proveniente de Irlanday de Gran Bretana. Al saber nuestra Iglesia las debilidades de los creyentes, de manera lenta, fue facilitando la practica de la confesion, dando la oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia.

4) Los sacramentos son invenciones de la iglesia?
Los sacramentos fueron instituidos por Jesus.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sergiocastillo
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 4:50 am    Asunto: CURSO HISTORIA DE LA IGLESIA
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1) Que dificultades afronto la iglesia en este segundo siglo?
Numerosas fueron las dificultades, entre algunas podemos citar:que las comunidades cristianas vivian su fe, en ambiente pagano, no obstante o a pesar de todo, y por la gracias de Dios el numero de creyentes aumentaba vertiginosamente.Otra dificultad era que debido a su forma discrecional de celebrar su culto, le ocasionaba graves problemas y malosentendidos. Se le suma que en sus reunionesrezaban, compartian sus bienes,respetuosos, recatados y demasiado honestos. Entre los no cristianos, se decia, que ellos constituian una SECTA, y por esta razon habia que eliminarlos fisicamente.
Tambien lo calumniaban, y seria muy extensos, emnumerarlas.
2) Por que crees que surgen las herejias?El poder temporal de los Emperadores tenian como lema:EXTERMINAD A LOS CRISTIANOS, y con esto perseguian borrar el nombre dee Cristo sobre toda la tierra.
Otros emperadores dictaron la prohibicion de que los paganos se convirtieran al cristianismo, so pena de muerte.
Todo esto fue causa de que de nuevo surgieran las HEREJIAS

3)Como fue el desarrollo del sacramento de la confesion?
Desde el 2do. siglo se sabe que existia la reconciliacion de los pecados, solo para los pecados graves y una sola vez en la vida.
Al exigir mucho los cristianos al inicio, esto provoco que muchos retrasaran su bautismo.Es en el siglo V que se inicia la confesion privada, por intermedio de monjes proveniente de Irlanday de Gran Bretana. Al saber nuestra Iglesia las debilidades de los creyentes, de manera lenta, fue facilitando la practica de la confesion, dando la oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia.

4) Los sacramentos son invenciones de la iglesia?
Los sacramentos fueron instituidos por Jesus.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ellaval
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 4:53 am    Asunto: Respuetas Historia dela Iglesia 3a.Sesión:SigloIIEdadAntigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua


1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

“Exterminad a los cristianos”

¡Era el grito de los emperadores! En este siglo II continuaron las persecuciones contra los cristianos. Había que borrar el nombre de Cristo de sobre la faz de la tierra.

La de Trajano, tercera persecución, que al igual que Nerón, consideraba el Cristianismo como “religión ilícita”. Víctima de esta persecución fue Ignacio de Antioquía, despedazado por las fieras en el anfiteatro, llamado hoy coliseo. Trajano condenaba a los que se afirmaban cristianos. Una carta del historiador Plinio el Joven, gobernador de Bitinia (norte de la actual Turquía), nos informa sobre el procesamiento y la ejecución de cristianos en su provincia.

Durante el reinado del emperador Marco Aurelio (161-180) fueron condenados en Roma el apologista Justino, y en Esmirna el obispo Policarpo, que fue discípulo de Juan y catequista de Ireneo, futuro obispo de Lyon. Con Policarpo tenemos el primer testimonio del culto a las reliquias de los mártires.

Siguieron las persecuciones de Adriano, Antonio Pio, Septimio Severo. Este último prohibió a los paganos abrazar el
Cristianismo bajo pena de muerte

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Por la ambición del hombre, el aumento creyentes, la discreción de que rodeaban su culto hacía sospechar lo peor, el no entender las base del cristianismo.

La inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano, en que había tantas religiones politeístas, se daba culto de adoración al emperador, dilagaban los vicios, y las ideas filosóficas no siempre concordaban con el Evangelio.

El cristianismo viene de Oriente y se está extendiendo a Occidente. Los cristianos son algo así como unos inmigrantes cuyas costumbres no acaban de comprenderse: se reúnen, rezan, comparten sus bienes, son respetuosos, recatados, demasiado honestos... Constituyen –se dice- una secta; y ya sabemos todo lo que se oculta tras esta palabra. Por eso, el mundo romano no ve con buenos ojos a los cristianos. Hay, pues, que eliminarlos.


3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

En la Biblia

Juan 20, 19-31

Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros». Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío». Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

Ya desde el siglo II existía la reconciliación de los pecadores, pero solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida. La Iglesia exigía mucho de los cristianos al inicio, tanto que algunos por este motivo retrasaban la hora de bautizarse. Hay que esperar hasta el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses. Poco a poco, conociendo nuestra debilidad, la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia. Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento, con arrepentimiento y sincero propósito de enmienda, pues Dios nos tiende sus brazos misericordiosos a todas horas. En el apéndice de este capítulo explicaré las etapas que tuvo el sacramento de la confesión.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Todos los sacramentos fueron instituidos por Cristo. Esto quiere decir que todos proceden de la voluntad de Cristo y de su acción salvífica. Todos corresponden a las diferentes etapas de la vida de un cristiano y en diferentes partes de la biblia se hablan de ellos de manera clara y explícita.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARIA CRISTINA Y. GALINDO
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 4:54 am    Asunto: tercera parte respuestas
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- DIFICULTADES QUE AFRONTÓ LA IGLESIA EN EL S.II.
El mundo romano no ve con buenos ojos a los cristianos porque su culto lo hacían con discresión y los romanos sospechaban lo peor , los calumniaron; tanto sabios como políticos pues se negaban a participar en sus orgías y culto a sus dioses.

2.- LAS HEREJIAS SURGEN por que querían a toda costa destruir la fe y los dogmas que se fueron formando en la iglesia, anelaban resolver el problema del mal o sea exponer loque para ellos era la verdad exclusiva.

3.- EL SACRAMENTO DE LA CONFESION primeramente se hizo porque era importante que cada uno tratara de edificarse diciendo en voz alta y públicamente en lo que habían fallado exponiendo su testimonio con arrepentimiento y conversión y así poder ser aceptado por todos los miembros de la comunidad, esta práctica tuvo o empezó a verse en dificultades humanas y da un cambio su dinámica de ser pública pasó a ser más privada.

4.- LOS SACRAMENTOS NO son invención de la iglesia, son signos visibles
del amor de Dios. Son de origen divino. iniciafos por Jesucristo a través de los apóstoles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ellaval
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 4:55 am    Asunto: Respuetas Historia dela Iglesia 3a.Sesión:SigloIIEdadAntigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua


1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

“Exterminad a los cristianos”

¡Era el grito de los emperadores! En este siglo II continuaron las persecuciones contra los cristianos. Había que borrar el nombre de Cristo de sobre la faz de la tierra.

La de Trajano, tercera persecución, que al igual que Nerón, consideraba el Cristianismo como “religión ilícita”. Víctima de esta persecución fue Ignacio de Antioquía, despedazado por las fieras en el anfiteatro, llamado hoy coliseo. Trajano condenaba a los que se afirmaban cristianos. Una carta del historiador Plinio el Joven, gobernador de Bitinia (norte de la actual Turquía), nos informa sobre el procesamiento y la ejecución de cristianos en su provincia.

Durante el reinado del emperador Marco Aurelio (161-180) fueron condenados en Roma el apologista Justino, y en Esmirna el obispo Policarpo, que fue discípulo de Juan y catequista de Ireneo, futuro obispo de Lyon. Con Policarpo tenemos el primer testimonio del culto a las reliquias de los mártires.

Siguieron las persecuciones de Adriano, Antonio Pio, Septimio Severo. Este último prohibió a los paganos abrazar el
Cristianismo bajo pena de muerte

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Por la ambición del hombre, el aumento creyentes, la discreción de que rodeaban su culto hacía sospechar lo peor, el no entender las base del cristianismo.

La inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano, en que había tantas religiones politeístas, se daba culto de adoración al emperador, dilagaban los vicios, y las ideas filosóficas no siempre concordaban con el Evangelio.

El cristianismo viene de Oriente y se está extendiendo a Occidente. Los cristianos son algo así como unos inmigrantes cuyas costumbres no acaban de comprenderse: se reúnen, rezan, comparten sus bienes, son respetuosos, recatados, demasiado honestos... Constituyen –se dice- una secta; y ya sabemos todo lo que se oculta tras esta palabra. Por eso, el mundo romano no ve con buenos ojos a los cristianos. Hay, pues, que eliminarlos.


3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

En la Biblia

Juan 20, 19-31

Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros». Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío». Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

Ya desde el siglo II existía la reconciliación de los pecadores, pero solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida. La Iglesia exigía mucho de los cristianos al inicio, tanto que algunos por este motivo retrasaban la hora de bautizarse. Hay que esperar hasta el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses. Poco a poco, conociendo nuestra debilidad, la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia. Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento, con arrepentimiento y sincero propósito de enmienda, pues Dios nos tiende sus brazos misericordiosos a todas horas. En el apéndice de este capítulo explicaré las etapas que tuvo el sacramento de la confesión.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Todos los sacramentos fueron instituidos por Cristo. Esto quiere decir que todos proceden de la voluntad de Cristo y de su acción salvífica. Todos corresponden a las diferentes etapas de la vida de un cristiano y en diferentes partes de la biblia se hablan de ellos de manera clara y explícita.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARIA CRISTINA Y. GALINDO
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 4:55 am    Asunto: tercera parte respuestas
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- DIFICULTADES QUE AFRONTÓ LA IGLESIA EN EL S.II.
El mundo romano no ve con buenos ojos a los cristianos porque su culto lo hacían con discresión y los romanos sospechaban lo peor , los calumniaron; tanto sabios como políticos pues se negaban a participar en sus orgías y culto a sus dioses.

2.- LAS HEREJIAS SURGEN por que querían a toda costa destruir la fe y los dogmas que se fueron formando en la iglesia, anelaban resolver el problema del mal o sea exponer loque para ellos era la verdad exclusiva.

3.- EL SACRAMENTO DE LA CONFESION primeramente se hizo porque era importante que cada uno tratara de edificarse diciendo en voz alta y públicamente en lo que habían fallado exponiendo su testimonio con arrepentimiento y conversión y así poder ser aceptado por todos los miembros de la comunidad, esta práctica tuvo o empezó a verse en dificultades humanas y da un cambio su dinámica de ser pública pasó a ser más privada.

4.- LOS SACRAMENTOS NO son invención de la iglesia, son signos visibles
del amor de Dios. Son de origen divino. iniciafos por Jesucristo a través de los apóstoles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MARIA CRISTINA Y. GALINDO
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 5:02 am    Asunto: tercera parte respuestas
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- DIFICULTADES QUE AFRONTÓ LA IGLESIA EN EL S.II.
El mundo romano no ve con buenos ojos a los cristianos porque su culto lo hacían con discresión y los romanos sospechaban lo peor , los calumniaron; tanto sabios como políticos pues se negaban a participar en sus orgías y culto a sus dioses.

2.- LAS HEREJIAS SURGEN por que querían a toda costa destruir la fe y los dogmas que se fueron formando en la iglesia, anelaban resolver el problema del mal o sea exponer loque para ellos era la verdad exclusiva.

3.- EL SACRAMENTO DE LA CONFESION primeramente se hizo porque era importante que cada uno tratara de edificarse diciendo en voz alta y públicamente en lo que habían fallado exponiendo su testimonio con arrepentimiento y conversión y así poder ser aceptado por todos los miembros de la comunidad, esta práctica tuvo o empezó a verse en dificultades humanas y da un cambio su dinámica de ser pública pasó a ser más privada.

4.- LOS SACRAMENTOS NO son invención de la iglesia, son signos visibles
del amor de Dios. Son de origen divino. iniciafos por Jesucristo a través de los apóstoles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MARIA CRISTINA Y. GALINDO
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 5:48 am    Asunto: tercera sesión RESPUESTAS
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- LAS DIFICULTADES que tuvo la iglesia en el s.II fueron duras ya que el mundo romano NO ve con buenos ojos a los cristianos ya que estas comunidades cristianas vivían su fe en un ambiente de discreción los romanos sospechaban lo peor de ellos los calumniaron de lo más bajo tanto los sabios como los políticos, pues los cristianos se negaban a participar en sus orgías y en sus cultos a sus dioses.
2.- LAS HEREJÍAS SURGEN por qué querían a toda costa destruir la fe y los dogmas que se fueron formando en la iglesia, anhelaban resolver el problema del mal o sea exponer lo que para ellos es la verdad.
3.- LA CONFESION SE FUE DESARROLLANDO paulatinamente como se fueron sintiendo ya que empezó edificándose cada uno diciendo o exponiendo en público y con voz alta sus errores y su testimonio de vida, con arrepentimiento y conversión, esta forma de pedir perdón tuvo problemas humanos y comienza a darse en privado el pedir el perdón.
4.- LOS SACRAMENTOS NO SON INVENCION DE LA iglesia son signos visibles del amor de Dios son de origen divino, iniciados por Jesucristo a través de los apóstoles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yola Fong Coss
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 6:24 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.-¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
En primer lugar los romanos no aceptan a los cristianos su estilo de vida en comunidad de oración, honestidad y respeto confrontan a un mundo pagano que no comprende el efecto transformador de la fe. Por su religión las comunidades cristianas no rendían culto a los dioses paganos o al emperador por ello eran considerados ateos y sectarios. Por estas razones y porque el cristianismo se iba extendiendo, los emperadores lo señalaron como religión ilícita, decidieron eliminarlos persiguiéndolos hasta matarlos o sacrificarlos en el coliseo. Otra dificultad para la Iglesia fue la proliferación de herejías o falsas creencias.
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Las herejías surgen del pensamiento humano de quienes no comprenden que la fe es en si misma un don de Dios, quien se revela a su Iglesia para que de a conocer todo y solo lo que el quiere. En este tiempo particular en la Iglesia, los cristianos no judíos, formados por el pensamiento filosófico griego se veían influenciados por estas corrientes de tal forma, que algunos quisieron profundizar acerca de la verdad y los misterios de Dios, pero no desde la fe sino desde la razón, es decir tratar de humanizar lo que es esencialmente divino.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
El Sacramento de la Confesión o reconciliación paso por tres diferentes formas de celebración: 1.- Penitencia pública: El cristiano confesaba su pecado al obispo en forma secreta, este le hacia reconocer la gravedad del pecado, además de ayudarlo y animarlo a la conversión, imponiendo penitencias en ocasiones muy duras y publicas, además de que solo se podía acceder a este sacramento una sola vez en la vida. La reconciliación era pública y solemne principalmente el jueves santo 2.- La penitencia tarifada: En esta etapa Dios suscita cambios en la pastoral, ahora cualquier sacerdote autorizado puede administrar el sacramento, la reconciliación ya no es comunitaria, sin embargo se podía identificar al penitente por su cambio de vida, nadie queda excluido de los beneficios del sacramento, la penitencia no es una sola vez, la satisfacción o penitencia es determinada en un libro penitencial, de acuerdo al pecado. El Espíritu Santo continuó iluminando a la Iglesia y la llevo a reconocer el valor de la oración y la limosna como forma penitencial, sin embargo se creo un mercado penitencial utilizados por aquellos que no sabían orar desvirtuándose el valor del reconocimiento individual de los pecados, es por ello que los obispos deciden en un concilio, prohibir el uso de libro penitencial. 3.- La penitencia privada esta forma de sacramento se centra principalmente en la confesión, el reconocimiento del pecado cometido, el dolor y arrepentimiento orientado a la conversión, a la reparación del daño la absolución se concede en la celebración del sacramento, esta forma de sacramento renovada por el Concilio Vaticano II es la que se lleva a cabo actualmente.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia? Los sacramentos son instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia para que sean administrados por ella, a través de ellos Dios confiere al hombre su gracia
_________________
Yola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Yola Fong Coss
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 6:25 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.-¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
En primer lugar los romanos no aceptan a los cristianos su estilo de vida en comunidad de oración, honestidad y respeto confrontan a un mundo pagano que no comprende el efecto transformador de la fe. Por su religión las comunidades cristianas no rendían culto a los dioses paganos o al emperador por ello eran considerados ateos y sectarios. Por estas razones y porque el cristianismo se iba extendiendo, los emperadores lo señalaron como religión ilícita, decidieron eliminarlos persiguiéndolos hasta matarlos o sacrificarlos en el coliseo. Otra dificultad para la Iglesia fue la proliferación de herejías o falsas creencias.
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Las herejías surgen del pensamiento humano de quienes no comprenden que la fe es en si misma un don de Dios, quien se revela a su Iglesia para que de a conocer todo y solo lo que el quiere. En este tiempo particular en la Iglesia, los cristianos no judíos, formados por el pensamiento filosófico griego se veían influenciados por estas corrientes de tal forma, que algunos quisieron profundizar acerca de la verdad y los misterios de Dios, pero no desde la fe sino desde la razón, es decir tratar de humanizar lo que es esencialmente divino.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
El Sacramento de la Confesión o reconciliación paso por tres diferentes formas de celebración: 1.- Penitencia pública: El cristiano confesaba su pecado al obispo en forma secreta, este le hacia reconocer la gravedad del pecado, además de ayudarlo y animarlo a la conversión, imponiendo penitencias en ocasiones muy duras y publicas, además de que solo se podía acceder a este sacramento una sola vez en la vida. La reconciliación era pública y solemne principalmente el jueves santo 2.- La penitencia tarifada: En esta etapa Dios suscita cambios en la pastoral, ahora cualquier sacerdote autorizado puede administrar el sacramento, la reconciliación ya no es comunitaria, sin embargo se podía identificar al penitente por su cambio de vida, nadie queda excluido de los beneficios del sacramento, la penitencia no es una sola vez, la satisfacción o penitencia es determinada en un libro penitencial, de acuerdo al pecado. El Espíritu Santo continuó iluminando a la Iglesia y la llevo a reconocer el valor de la oración y la limosna como forma penitencial, sin embargo se creo un mercado penitencial utilizados por aquellos que no sabían orar desvirtuándose el valor del reconocimiento individual de los pecados, es por ello que los obispos deciden en un concilio, prohibir el uso de libro penitencial. 3.- La penitencia privada esta forma de sacramento se centra principalmente en la confesión, el reconocimiento del pecado cometido, el dolor y arrepentimiento orientado a la conversión, a la reparación del daño la absolución se concede en la celebración del sacramento, esta forma de sacramento renovada por el Concilio Vaticano II es la que se lleva a cabo actualmente.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia? Los sacramentos son instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia para que sean administrados por ella, a través de ellos Dios confiere al hombre su gracia
_________________
Yola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Yola Fong Coss
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 6:27 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.-¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
En primer lugar los romanos no aceptan a los cristianos su estilo de vida en comunidad de oración, honestidad y respeto confrontan a un mundo pagano que no comprende el efecto transformador de la fe. Por su religión las comunidades cristianas no rendían culto a los dioses paganos o al emperador por ello eran considerados ateos y sectarios. Por estas razones y porque el cristianismo se iba extendiendo, los emperadores lo señalaron como religión ilícita, decidieron eliminarlos persiguiéndolos hasta matarlos o sacrificarlos en el coliseo. Otra dificultad para la Iglesia fue la proliferación de herejías o falsas creencias.
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Las herejías surgen del pensamiento humano de quienes no comprenden que la fe es en si misma un don de Dios, quien se revela a su Iglesia para que de a conocer todo y solo lo que el quiere. En este tiempo particular en la Iglesia, los cristianos no judíos, formados por el pensamiento filosófico griego se veían influenciados por estas corrientes de tal forma, que algunos quisieron profundizar acerca de la verdad y los misterios de Dios, pero no desde la fe sino desde la razón, es decir tratar de humanizar lo que es esencialmente divino.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
El Sacramento de la Confesión o reconciliación paso por tres diferentes formas de celebración: 1.- Penitencia pública: El cristiano confesaba su pecado al obispo en forma secreta, este le hacia reconocer la gravedad del pecado, además de ayudarlo y animarlo a la conversión, imponiendo penitencias en ocasiones muy duras y publicas, además de que solo se podía acceder a este sacramento una sola vez en la vida. La reconciliación era pública y solemne principalmente el jueves santo 2.- La penitencia tarifada: En esta etapa Dios suscita cambios en la pastoral, ahora cualquier sacerdote autorizado puede administrar el sacramento, la reconciliación ya no es comunitaria, sin embargo se podía identificar al penitente por su cambio de vida, nadie queda excluido de los beneficios del sacramento, la penitencia no es una sola vez, la satisfacción o penitencia es determinada en un libro penitencial, de acuerdo al pecado. El Espíritu Santo continuó iluminando a la Iglesia y la llevo a reconocer el valor de la oración y la limosna como forma penitencial, sin embargo se creo un mercado penitencial utilizados por aquellos que no sabían orar desvirtuándose el valor del reconocimiento individual de los pecados, es por ello que los obispos deciden en un concilio, prohibir el uso de libro penitencial. 3.- La penitencia privada esta forma de sacramento se centra principalmente en la confesión, el reconocimiento del pecado cometido, el dolor y arrepentimiento orientado a la conversión, a la reparación del daño la absolución se concede en la celebración del sacramento, esta forma de sacramento renovada por el Concilio Vaticano II es la que se lleva a cabo actualmente.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia? Los sacramentos son instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia para que sean administrados por ella, a través de ellos Dios confiere al hombre su gracia
_________________
Yola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Yola Fong Coss
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 6:27 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.-¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
En primer lugar los romanos no aceptan a los cristianos su estilo de vida en comunidad de oración, honestidad y respeto confrontan a un mundo pagano que no comprende el efecto transformador de la fe. Por su religión las comunidades cristianas no rendían culto a los dioses paganos o al emperador por ello eran considerados ateos y sectarios. Por estas razones y porque el cristianismo se iba extendiendo, los emperadores lo señalaron como religión ilícita, decidieron eliminarlos persiguiéndolos hasta matarlos o sacrificarlos en el coliseo. Otra dificultad para la Iglesia fue la proliferación de herejías o falsas creencias.
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Las herejías surgen del pensamiento humano de quienes no comprenden que la fe es en si misma un don de Dios, quien se revela a su Iglesia para que de a conocer todo y solo lo que el quiere. En este tiempo particular en la Iglesia, los cristianos no judíos, formados por el pensamiento filosófico griego se veían influenciados por estas corrientes de tal forma, que algunos quisieron profundizar acerca de la verdad y los misterios de Dios, pero no desde la fe sino desde la razón, es decir tratar de humanizar lo que es esencialmente divino.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
El Sacramento de la Confesión o reconciliación paso por tres diferentes formas de celebración: 1.- Penitencia pública: El cristiano confesaba su pecado al obispo en forma secreta, este le hacia reconocer la gravedad del pecado, además de ayudarlo y animarlo a la conversión, imponiendo penitencias en ocasiones muy duras y publicas, además de que solo se podía acceder a este sacramento una sola vez en la vida. La reconciliación era pública y solemne principalmente el jueves santo 2.- La penitencia tarifada: En esta etapa Dios suscita cambios en la pastoral, ahora cualquier sacerdote autorizado puede administrar el sacramento, la reconciliación ya no es comunitaria, sin embargo se podía identificar al penitente por su cambio de vida, nadie queda excluido de los beneficios del sacramento, la penitencia no es una sola vez, la satisfacción o penitencia es determinada en un libro penitencial, de acuerdo al pecado. El Espíritu Santo continuó iluminando a la Iglesia y la llevo a reconocer el valor de la oración y la limosna como forma penitencial, sin embargo se creo un mercado penitencial utilizados por aquellos que no sabían orar desvirtuándose el valor del reconocimiento individual de los pecados, es por ello que los obispos deciden en un concilio, prohibir el uso de libro penitencial. 3.- La penitencia privada esta forma de sacramento se centra principalmente en la confesión, el reconocimiento del pecado cometido, el dolor y arrepentimiento orientado a la conversión, a la reparación del daño la absolución se concede en la celebración del sacramento, esta forma de sacramento renovada por el Concilio Vaticano II es la que se lleva a cabo actualmente.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia? Los sacramentos son instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia para que sean administrados por ella, a través de ellos Dios confiere al hombre su gracia
_________________
Yola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 9:49 am    Asunto: 3ª. Sesión: Siglo II
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Calumnias populares que se levantaron contra los cristianos como que los cristianos eran ateos, predicaban el incesto, eran antropófagos, que eran ignorantes y pretensiosos, eran malos ciudadanos y la doctrina cristiana se oponía a la razón.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Por no querer aceptar la dualidad Divina de Cristo, en que es Dios y es Hombre.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

Podemos decir que se han sucedido tres diversas formas de celebración: La penitencia pública en la antigüedad. La penitencia “tarifada”. Y la penitencia “privada”. La transición de una a otra no ha sido ni inmediata ni fácil. Porque cada nueva etapa fue fruto de una maduración inspirada por el Espíritu del Señor y de una ardua búsqueda por descubrir las riquezas, por corregir los abusos, por aumentar el valor santificador del sacramento del perdón.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Los sacramentos no pueden ni lo son, invención de la Iglesia; estos fueron instituidos por Nuestro Señor Jesucristo durante su vida terrena; por lo tanto son de origen Divino.
Un fraternal saludo.
M. J.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 7 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados