Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Justy
Nuevo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 11:53 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

¡Hola! Siento mucho el atraso de mis respuestas pero aquí les van Shocked
1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Se encontraron con que querían exterminarlos a como diera lugar y por todo esto surgieron varias herejías que por providencia divina, supieron afrontar.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Por que quizás para sus intereses no convenía que más personas se convirtieran al Catolicismo, quizás por ignorancia también.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Ya desde el siglo II existía la reconciliación de los pecadores, pero solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida. La Iglesia exigía mucho de los cristianos al inicio, tanto que algunos por este motivo retrasaban la hora de bautizarse. Hay que esperar hasta el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses. Poco a poco, conociendo nuestra debilidad, la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia. Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento, con arrepentimiento y sincero propósito de enmienda, pues Dios nos tiende sus brazos misericordiosos a todas horas.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Definitivamente no, de alguna manera por inspiración divina se fue mejorando la forma de cómo se daban a los fieles, pero sabemos que los Sacramentos son instituidos por Cristo.


Un abrazo, que Dios los bendiga...
_________________
La verdad os hará libres...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARIA TERESITA RODRIGUEZ
Nuevo


Registrado: 26 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 11:57 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1) Varias fueron las dificutades que tuvieron los cristianos en este II siglo:
las calumnias que se levantaron contra ellos, acusándolos de terribles actos, de ignorantes, de malos ciudadanos, de seguir una doctrina irracional; las persecuciones, que tenían como finalidad "exterminar a los cristianos", para así "borrar en nombre de Cristo", y por otra parte las herejías.
2) Las herejías surgen por diferentes causas, podríamos mencionar: la ignorancia, la soberbia, la interpretación personal, conveniencia o comodidad, falta de comunicación, no reconocimiento a la naciente Estructura y Autoridad de la Iglesia.
3)La confesión se practicaba en este siglo solamente de manera pública y para pecados graves, efectuándose una sola vez en la vida; es hasta el siglo V cuando se inicia la confesión privada.
4) Definitivamente los Sacramentos son instituidos por Nto. Señor Jesucristo, pero es a traves de los años como van adquiriendo los ritos con los que actualmente los conocemos; en este siglo se encuentran hermosos testimonios de como se celebran los sacramentos especialmente el de la Eucaristía.
_________________
tere
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
vic_leo41
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 12:06 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

FORO 4a. Sesión: Siglo III Edad Antigua
4ta

1. ¿Cuáles eran los puntos claros de la teología en este siglo?

La primera teología en el siglo III tenía claro lo siguiente:
a. La referencia de los cristianos será siempre la Tradición de los apóstoles a través de la sucesión de los apóstoles.
b. El origen apostólico de sus documentos para los actos litúrgicos utilizados en todas las Iglesias.
c. Anunciaban siempre el mismo mensaje en todo el mundo. Un solo Dios, una sola Iglesia, una sola fe una misma doctrina para todos.

. 2¿Qué herejías se dieron en este siglo?

. Adopcionismo: afirmaba que Jesús era Hijo adoptivo de Dios, pero no Dios verdadero.

. Politeísmo: Veían tantas diferencias entre el Padre y el Hijo que resolvieron afirmar que eran 2 dioses.

. Hostilidad a los libros inspirados, a Cristo y a la Iglesia.

. Negaban la Trinidad de Dios, afirmando que las tres personas distintas eran solo modelos de Dios.

. No acepta las tres personas en Dios. Reduce al Hijo y al Espíritu Santo a modos en que Dios se presenta a los hombres en la historia.

3. ¿Por qué los emperadores romanos perseguían a los cristianos?

para dejar acefala a la iglesia por la supresion de la clace dirigente cristianay de esta forma hacer desaparecer a los cristianos .Pero esto hacia mas fuerte a los cristianos que aumentavan cada vez y los unia mas en la fe.


4. ¿Qué avances tuvo la Iglesia en este siglo?

A pesar de la gran persecución de la época, mientras mas los atacaban y los perseguían había numerosos mártires y confesores de la fe que entregaron su vida por defender la Iglesia, y esto en vez de debilitarla la fortaleció. Como nos lo demuestra el Catecumenado con la iniciación cristiana del bautismo 31, confirmación y la primera comunión. Las Iglesias crecieron aumentaron los obispos, sacerdotes, diáconos y diaconizas para el bautismo de mujeres por inmersión y con la paz de Constantino en el año 313 el cristianismo alcanzo la practica del Culto divino Público para revestir de honores y solemnidad la existencia de Dios. Con el se Dio origen a las grandes Basílicas Constantinas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
JGTR
Nuevo


Registrado: 28 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 12:40 am    Asunto: Foro Tema 3: Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
La Iglesia se vio atacada por múltiples calumnias y mentiras que desvirtuaban su sentido y esencia, así como la imagen de Cristo y de los primeros apóstoles.
Siendo un grupo que estaba generando un cambio en contra de las creencias de la época, como el politeísmo, la Ley del Talión y la venganza, el poder mesiánico a base de la fuerza, se vio amenazado por todos aquellos que no comprendían el mensaje de amor y la buena nueva del Evangelio.
Para ellos era incomprensible una doctrina de caridad y sacrificio, de morir para vivir, de renacer del espíritu y el agua. No era comprensible que siguieran a un judío derrotado y abajado a la máxima humillación en la cruz, pues no alcanzaban a ver el triunfo de la Resurrección y de la presencia de Cristo en la Iglesia y en la Eucaristía…, como no alcanzamos a comprenderlo tampoco hoy día.


2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Algunas de las herejías surgen porque la gente no es capaz de ver con la luz de la fe, sino bajo la luz limitada de la razón. La inteligencia, no iluminada por la fe, le cuesta trabajo alcanzar a entender, y mucho más trabajo comprender, el mensaje de Cristo.
Por otra parte, si para los judíos era difícil de comprender, que tenían el mensaje del Padre, de Yahvé, y de los profetas, cuánto más difícil podía ser para los pueblos que tenían totalmente otras creencias, como los griegos o los orientales.
El hombre trata de explicarse las cosas pero fuera de la guía del Vicario de Cristo y del Evangelio, con lo que termina haciendo una religión y un dios a su medida y comprensión.
En otras ocasiones es una auténtica lucha de los enemigos de la Iglesia que tratan de desvirtuar el mensaje de salvación y la Luz de la Verdad de Cristo, Jesús.
Nos dice el Evangelio “Erat lux vera, quae illuminat omnem hominem, veniens in mundum. In mundo erat, et mundus per ipsum factus est, et mundus eum non cognovit” (Jn 1, 9-10), no somos capaces de reconocer la Luz que vino al mundo a través de Cristo Jesús
Quien no trata de vivir conforme a la doctrina de la fe, termina convirtiendo su fe en aquello que está acostumbrado a vivir, pues no es capaz de aceptar el cambio.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Comenzó desde las creencias y ritos de perdón judío, donde la solicitud de perdón se hacía en forma comunitaria pues consideraban que también habían hecho un mal al resto de la comunidad, no solo sobre ellos.

En esencia, el sentido y proceso pasa por un llamando que hace el Espíritu Santo a la conciencia del hombre para la conversión; mueve al individuo a la contrición, al arrepentimiento y deseo de cambio de vida. Posteriormente a confesar los pecados y a la satisfacción por el daño causado. Por otra parte, el obispo era el único que podía recibir la confesión, amonestar públicamente y, principalmente, exhortar a generar ese cambio de vida. Esto buscaba no solo el cambio de la persona, sino también la edificación de la comunidad. Estas sanciones eran definidas por cada obispo.
Con el tiempo fue tomando las características cristianas poco a poco, como el hacerse la confesión en privado, en especial a partir del siglo V d.C. Incluso la confesión pública, nos señala el P. Rivero, llegó a ser “un abuso” y motivo de escándalo
Las penitencias eran duras e incluso el penitente seguía sin poder comulgar hasta que no terminara de hacer su penitencia, momento en que se hacía de manera solemne la reconciliación pública.
Otro aspecto que contemplaba la gravedad de ofender a Dios es que solo se podía recibir la penitencia y reconciliación una vez en la vida

De la práctica de la penitencia pública se pasó a la penitencia tarifaria, donde ya los sacerdotes y no solo el obispo recibían la confesión, donde se hizo en forma privada y además podía hacerse en varias ocasiones a lo largo de la vida, no solo una. Finalmente la “tarifa” o sanción penitencial se regía por libros que estipulaban la penitencia y no solo por el gusto o criterio del confesor.

Finalmente evolucionó a la penitencia privada, como la conocemos hoy día, donde no es que se haga menos importante la gravedad de la falta, sino se acentúa el amor y la misericordia de Dios para quienes se arrepienten y se esmeran por cambiar y corregir su forma de vida. Por ello se aconseja que la penitencia vaya orientada a modificar la conducta errónea, es decir que si la falta es por soberbia, la penitencia debe estar orientada a alguna acción que ayude al penitente a conquistar la virtud de la humildad, a llevar una mejor vida de oración y ascesis. Orientar a una sincera conversión y enmienda, no solo a cumplir una penitencia.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No, los sacramentos son signos que transmiten la gracia santificante de Dios y que fueron instaurados por Cristo.
La Iglesia es la depositaria de administrar estos sacramentos. Gracias a la guía del Espíritu Santo y con base a las Sagradas Escrituras y la Tradición Oral, la Iglesia ha ido modificando algunos rituales, la forma de administrar el sacramento; sin embargo, la esencia y el sentido son divinos, no humano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Luis Valencia Font
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 12:41 am    Asunto: 4a. Sesión: Siglo III Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- ¿Cuáles eran los puntos claros de la teología en este siglo?

Como desde el principio, la eucaristia representó un punto sensible y claro de "unidad" en los cristianos, a tal grado que se dió orígen a las cartas de comunión, llamadas así para ser un "salvoconducto" en todos los viajes que realizaran los cristianos, mismas que les otorgaban la garantía de ser recibidos por las distintas comunidades y gozar de alojamiento gratuito. Esas cartas eran respaldadas por los obispos.

Estos pasos, indican que la Iglesia se fué formando con pasos lentos pero firmes, siendo la primer semilla la que Cristo sembró, dejando en claro que el que escuche a la Iglesia, lo escucha a él y quien la desprecia, lo desprecia a él.

2.- ¿Qué herejpias se dieron en este siglo III?

Roma pasaba momentos difíciles, sin embargo, los cristianos se dedicaron a estudiar con mas fuerza el misterio de la Trinidad y como siempre ocurre, aquellos cristianos con poca "fé" se desvían, dándole lugar a nuevas erejías. Estas fueron las siguientes, sosteniendo lo indicado en paréntesis:
a.- Adopcionistas (Jesús hijo adoptivo).
b.- Politeístas (Padre e Hijo diferentes)
c.- Modalistas (Negaron la trinidad)
d.- Monarquianistas (Un solo principio, un solo gobierno. El Hijo y el Espíritu Santo reducidos a fuerzas divinas)
e.- Patriapasianistas (el Padre encarnó al Hijo).
f.- Maniqueistas (Dos principios supremos, la luz y las tinieblas)

3.- ¿Por qué los emperadores romanos perseguían a los cristianos?

Esto se dió y se seguirá dando ya sea de una forma u otra. En el Siglo III, el espíritu del mal actuó en forma directa a travez del uso de los emperadores, esto es, utilizando la fuerza del poder, tiranía y prepotencia que ellos (los emperadores) tenían y se jactaban de ello, fué la forma en que pensó podía eliminar la Iglesia de Cristo.

Como se ve y la historia lo demuestra, no lo logró ni lo logrará. Ahora no es con el uso de los emperadores, lo es con las fuerzas económicas, dinero, diversiones, convensionalismos sociales, etc.

4.- ¿Qué avances tuvo la Iglesia en ese siglo?

Uno de los principales fué que entre mas se le atacó y hasta se quiso eliminar, la Iglersia mas se expandía; Los cristianos se unían con mas fuerza a sus pastores. La sangre de los mártires fué la semilla del cristianismo. Se llegó a España, Africa, Italia, Irak, Alemania, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Verkonika
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 3:59 am    Asunto: 3era Sesión: Siglo II – Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1) ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
1.1) Calumnias por parte del pueblo común:
- Los cristianos son ateos
- Los cristianos practican el incesto
- Los cristianos son antropófagos

1.2) Calumnias por parte de los sabios y políticos:
- Los cristianos son ignorantes pretenciosos
- Los cristianos son malos ciudadanos
- La doctrina cristiana se opone a la razón

1.3) Persecuciones:
- Trajano (98-117): dijo que los cristianos no debían ser “buscados”, pero si se les encontraban debían ser forzados a dejar su fe so pena de muerte (referencia tomada de “Your Church and You – History and Images of Catholicism” por Michael Pennock, p. 59). Ignacio de Antioquía muere durante esta persecución.
- Marco Aurelio (161-180): mueren durante esta persecución Justino Mártir y Policarpo, Obispo de Esmirna.
- Adriano
- Antonio Pío
- Séptimo Severo

1.4) Herejías:
- Docetista
- Gnosticismo
- Montanistas
- Novicianos
- Lapsi

2) ¿Por qué crees que surgen las herejías? Las herejías surgen primero que nada cuando luego de recibir las aguas del bautismo, una persona o grupo de personas niegan de forma pertinaz una verdad que se debe creer con fe divina y católica. Jesús prometió a Pedro y a sus sucesores una “protección” especial que les permite no errar en materia de fe y moral (cf. Mt 16:18-19). Los Obispos y sacerdotes en comunión con la Iglesia de Roma y su pastor (el Papa) gozan de igual manera de esta protección, pero si rompen con esta unión y empiezan a formular doctrinas novedosas o re-inventar interpretaciones de las verdades reveladas no conformes a como las ha entendido o interpretado la Iglesia Católica a través de la historia por medio del Magisterio, entonces caen en herejía. Se puede caer en herejía tanto por extremo liberalismo (por ejemplo el grupo abortista autodenominado “Católicas por el Derecho a Decidir”) o por ser extremadamente conservador (por ejemplo, los grupos Sedevacantistas, que opinan que último Papa válido fue S.S. Pío X y no aceptan la celabración de la Santa Misa según el Novus Ordo).


3) ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión? Su desarrollo en la historia puede describirse a través de tres etapas:
- Cuando la confesión se hacía de manera pública y una sóla vez en la vida.
- Cuando se otrogaban penitencias tarifadas (cada pecado tenía una “traifa”).
- El incio de la confesión privada a partir del siglo V, gracias a los monjes británicos e irlandeses.

4) ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia? No. Los Sacramentos fueron verdaderamente instituídos por Cristo, aún cuando la práctica se haya ido desarrollando gracias a un mejor entendimiento de los mismos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
laura77
Nuevo


Registrado: 29 Oct 2007
Mensajes: 24

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:11 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- En este segundo siglo la iglesia tuvo una gran cantidad de dificultades causadas por el mal: el egoismo, la soberbia. El querer defender lo que se creia como verdadero y justo y no abrir el corazón a las enseñanzas de Cristo que ahora transmitían los apostoles y sus sucesores...necesitaban de una fuerte sacudida que les permitiera desprenderse de toda esa soberbia que les impedia ver con humildad y con caridad "la verdad". No entender ni quere ver como se amaban los cristianos, calumniando y difamando este amor verdadero. Dios entendía perfectamente este actuar y por eso "sacude a San Pablo" ahora es misiíon de todos los cristianos "sacudir" a otros perseguidores y contagiarles ese amor de Cristo.
2.- Las herejias surgen porque les costaba mucho trabajo entender y seguir las enseñanzas al pie de la letra...al principio el cristianismo era muy dificil, exigente, y el debil que no quiere seguirlo lo ajusta a su medida, a su manera, de una forma en que sea mas facil seguir la religión.
3.-La confesión se fué desarrollando poco a poco, segun el Espiritu Santo fué iluminando a los obispos quienes eran los unicos que confesaban al principio dando la absolución al pecador una sola vez en la vida y con penitencias muy fuertes y dificiles, lo que fué ocasionando que esta manera de confesión fuera paulatinamente buscando ser un acercamiento a Dios, un escudo para los nuevos pecados, una orientación espiritual, lograndose cambiar hasta como esta en nuestros dias.
4.- Es muy diferente el que la Iglesia iluminada por el Espiritu Santo modifique paulatinamente la forma de realizar los sacramentos a decir que la Iglesia los haya inventado. Fue Jesus quien los creo para incrementar la gracia en cada uno de nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria irma
Esporádico


Registrado: 02 Mar 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:24 am    Asunto: respuestas sesión 4
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- +La tradición de los apóstoles está presente en las iglesias fundadas
por ellos y todo criastiano debe fundarse en ella y en sus sucesores.
+ El punto para discernir sobre un libro era su apostolicidad directa o indirecta y su uso en la liturgia de las iglesias apostólicas,
+El mensaje de la iglesia es único en todas partes, o sea una sola fé y una sola doctrina,

2.- Adopcionismo: Jesús no era verdadero Dios, era hijo adoptivo.
Politeismo: el Padre y el Hijo eran diferentes dioses.
Modalismo: se negaba la trinidad Divina.
Monarquianismo: No acepta las tres personas Divinas, el Hijo y el Espíritu Santo son maneras de manifestación de Dios hacia los hombres.
Patripasianismo: Dios Padre se encarnó y padeció.
Maniqueismo: existencia de dos principios: luz creadora de alma y seres buenos, tinieblas creadora de cuerpo y materia mala.
3.- Creo que la principal causa era que los romanos veían como una rebelión hacia su imperio el que los cristianos no aceptaran adorar a sus dioses y preferían morir lo que les llenaba mas de rencor hacia ellos y porque la mayoría de ellos eran judíos y los tenían como revoltosos y como un peligro para su imperio.
4,- Se fortaleció por las persecusiones en lugar de debilitarse, se dió suma importancia a los sacramentos de iniciación, el bautismo era con un a preparación de catequesis y presentado por varios pasos antes del bautismo, después participaban de la Eucaristía y con ello terminaba la iniciación cristiana.
Se estructuró la jerarquía con un obispo, presbiteros yndiáconos, también se instituyeron los ministerios de acólitos, exorcistas, lectores y porteros, ayudaron en los bautismos las diaconisas, pero no administraban el sacramento.
Se consolido más la iglesia y se fueron construyendo poco a poco pequeños oratorios y templos para el servicio divino, algunos de ellos se convirtieron en templosl, al principio se les llamaban casas de reunión, al paso de los años se empezaron a construir las basilicas constantinianas.


.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria irma
Esporádico


Registrado: 02 Mar 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:25 am    Asunto: respuestas sesión 4
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- +La tradición de los apóstoles está presente en las iglesias fundadas
por ellos y todo criastiano debe fundarse en ella y en sus sucesores.
+ El punto para discernir sobre un libro era su apostolicidad directa o indirecta y su uso en la liturgia de las iglesias apostólicas,
+El mensaje de la iglesia es único en todas partes, o sea una sola fé y una sola doctrina,

2.- Adopcionismo: Jesús no era verdadero Dios, era hijo adoptivo.
Politeismo: el Padre y el Hijo eran diferentes dioses.
Modalismo: se negaba la trinidad Divina.
Monarquianismo: No acepta las tres personas Divinas, el Hijo y el Espíritu Santo son maneras de manifestación de Dios hacia los hombres.
Patripasianismo: Dios Padre se encarnó y padeció.
Maniqueismo: existencia de dos principios: luz creadora de alma y seres buenos, tinieblas creadora de cuerpo y materia mala.
3.- Creo que la principal causa era que los romanos veían como una rebelión hacia su imperio el que los cristianos no aceptaran adorar a sus dioses y preferían morir lo que les llenaba mas de rencor hacia ellos y porque la mayoría de ellos eran judíos y los tenían como revoltosos y como un peligro para su imperio.
4,- Se fortaleció por las persecusiones en lugar de debilitarse, se dió suma importancia a los sacramentos de iniciación, el bautismo era con un a preparación de catequesis y presentado por varios pasos antes del bautismo, después participaban de la Eucaristía y con ello terminaba la iniciación cristiana.
Se estructuró la jerarquía con un obispo, presbiteros yndiáconos, también se instituyeron los ministerios de acólitos, exorcistas, lectores y porteros, ayudaron en los bautismos las diaconisas, pero no administraban el sacramento.
Se consolido más la iglesia y se fueron construyendo poco a poco pequeños oratorios y templos para el servicio divino, algunos de ellos se convirtieron en templosl, al principio se les llamaban casas de reunión, al paso de los años se empezaron a construir las basilicas constantinianas.


.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria irma
Esporádico


Registrado: 02 Mar 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:25 am    Asunto: respuestas sesión 4
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- +La tradición de los apóstoles está presente en las iglesias fundadas
por ellos y todo criastiano debe fundarse en ella y en sus sucesores.
+ El punto para discernir sobre un libro era su apostolicidad directa o indirecta y su uso en la liturgia de las iglesias apostólicas,
+El mensaje de la iglesia es único en todas partes, o sea una sola fé y una sola doctrina,

2.- Adopcionismo: Jesús no era verdadero Dios, era hijo adoptivo.
Politeismo: el Padre y el Hijo eran diferentes dioses.
Modalismo: se negaba la trinidad Divina.
Monarquianismo: No acepta las tres personas Divinas, el Hijo y el Espíritu Santo son maneras de manifestación de Dios hacia los hombres.
Patripasianismo: Dios Padre se encarnó y padeció.
Maniqueismo: existencia de dos principios: luz creadora de alma y seres buenos, tinieblas creadora de cuerpo y materia mala.
3.- Creo que la principal causa era que los romanos veían como una rebelión hacia su imperio el que los cristianos no aceptaran adorar a sus dioses y preferían morir lo que les llenaba mas de rencor hacia ellos y porque la mayoría de ellos eran judíos y los tenían como revoltosos y como un peligro para su imperio.
4,- Se fortaleció por las persecusiones en lugar de debilitarse, se dió suma importancia a los sacramentos de iniciación, el bautismo era con un a preparación de catequesis y presentado por varios pasos antes del bautismo, después participaban de la Eucaristía y con ello terminaba la iniciación cristiana.
Se estructuró la jerarquía con un obispo, presbiteros yndiáconos, también se instituyeron los ministerios de acólitos, exorcistas, lectores y porteros, ayudaron en los bautismos las diaconisas, pero no administraban el sacramento.
Se consolido más la iglesia y se fueron construyendo poco a poco pequeños oratorios y templos para el servicio divino, algunos de ellos se convirtieron en templosl, al principio se les llamaban casas de reunión, al paso de los años se empezaron a construir las basilicas constantinianas.


. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria irma
Esporádico


Registrado: 02 Mar 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:26 am    Asunto: respuestas sesión 4
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- +La tradición de los apóstoles está presente en las iglesias fundadas
por ellos y todo criastiano debe fundarse en ella y en sus sucesores.
+ El punto para discernir sobre un libro era su apostolicidad directa o indirecta y su uso en la liturgia de las iglesias apostólicas,
+El mensaje de la iglesia es único en todas partes, o sea una sola fé y una sola doctrina,

2.- Adopcionismo: Jesús no era verdadero Dios, era hijo adoptivo.
Politeismo: el Padre y el Hijo eran diferentes dioses.
Modalismo: se negaba la trinidad Divina.
Monarquianismo: No acepta las tres personas Divinas, el Hijo y el Espíritu Santo son maneras de manifestación de Dios hacia los hombres.
Patripasianismo: Dios Padre se encarnó y padeció.
Maniqueismo: existencia de dos principios: luz creadora de alma y seres buenos, tinieblas creadora de cuerpo y materia mala.
3.- Creo que la principal causa era que los romanos veían como una rebelión hacia su imperio el que los cristianos no aceptaran adorar a sus dioses y preferían morir lo que les llenaba mas de rencor hacia ellos y porque la mayoría de ellos eran judíos y los tenían como revoltosos y como un peligro para su imperio.
4,- Se fortaleció por las persecusiones en lugar de debilitarse, se dió suma importancia a los sacramentos de iniciación, el bautismo era con un a preparación de catequesis y presentado por varios pasos antes del bautismo, después participaban de la Eucaristía y con ello terminaba la iniciación cristiana.
Se estructuró la jerarquía con un obispo, presbiteros yndiáconos, también se instituyeron los ministerios de acólitos, exorcistas, lectores y porteros, ayudaron en los bautismos las diaconisas, pero no administraban el sacramento.
Se consolido más la iglesia y se fueron construyendo poco a poco pequeños oratorios y templos para el servicio divino, algunos de ellos se convirtieron en templosl, al principio se les llamaban casas de reunión, al paso de los años se empezaron a construir las basilicas constantinianas.


. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria irma
Esporádico


Registrado: 02 Mar 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:27 am    Asunto: respuestas sesión 4
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- +La tradición de los apóstoles está presente en las iglesias fundadas
por ellos y todo criastiano debe fundarse en ella y en sus sucesores.
+ El punto para discernir sobre un libro era su apostolicidad directa o indirecta y su uso en la liturgia de las iglesias apostólicas,
+El mensaje de la iglesia es único en todas partes, o sea una sola fé y una sola doctrina,

2.- Adopcionismo: Jesús no era verdadero Dios, era hijo adoptivo.
Politeismo: el Padre y el Hijo eran diferentes dioses.
Modalismo: se negaba la trinidad Divina.
Monarquianismo: No acepta las tres personas Divinas, el Hijo y el Espíritu Santo son maneras de manifestación de Dios hacia los hombres.
Patripasianismo: Dios Padre se encarnó y padeció.
Maniqueismo: existencia de dos principios: luz creadora de alma y seres buenos, tinieblas creadora de cuerpo y materia mala.
3.- Creo que la principal causa era que los romanos veían como una rebelión hacia su imperio el que los cristianos no aceptaran adorar a sus dioses y preferían morir lo que les llenaba mas de rencor hacia ellos y porque la mayoría de ellos eran judíos y los tenían como revoltosos y como un peligro para su imperio.
4,- Se fortaleció por las persecusiones en lugar de debilitarse, se dió suma importancia a los sacramentos de iniciación, el bautismo era con un a preparación de catequesis y presentado por varios pasos antes del bautismo, después participaban de la Eucaristía y con ello terminaba la iniciación cristiana.
Se estructuró la jerarquía con un obispo, presbiteros yndiáconos, también se instituyeron los ministerios de acólitos, exorcistas, lectores y porteros, ayudaron en los bautismos las diaconisas, pero no administraban el sacramento.
Se consolido más la iglesia y se fueron construyendo poco a poco pequeños oratorios y templos para el servicio divino, algunos de ellos se convirtieron en templosl, al principio se les llamaban casas de reunión, al paso de los años se empezaron a construir las basilicas constantinianas.


. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Blanca Eugenia Hernández
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:27 am    Asunto: Re: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fie
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P Antonio Rivero escribió:




Esta sesión se encuentra publicada en la Sección de Conoce tu fe dentro de Catholic.net:

http://es.catholic.net/conocetufe/876/3032/articulo.php?id=20303



TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

[color=darkblue]1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Las comunidades Cristianas al vivir su Fe se enfrentaron a al ambiente hostil que provoca entre las masas lo diferente, pero sobre todo su Fe defendida ante todo con paz y amor, desperto la furias de muchos y por eso se enfrentaron a calumnias, desprecios, persecuciones crueles y a muchos intentos por eliminarlos.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Por la falta de Fe para entender los Misterios a la luz de la Fe e intentar descifarlos a la luz de la razón.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Jesús instituye el Sacramento de la reconciliación.En el siglo II era solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida.En el siglo V se inicia la confesión privada gracias a los monjes británicos e irlandeses.
Y poco a poco la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los Sacramentos fueron Instituidos por Jesucristo y encomendados a los Apostoles y a sus sucesores para tener la asistencia del Espíritu Santo.Debemos recordar que estos signos sensibles instituidos por Jesucristo nos devuelven la gracia.
[/color]
_______________________________

Preguntas o comentarios al autor P. Antonio Rivero LC

arivero@legionaries.org




_________________
Que Dios los bendiga hoy y siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
maria irma
Esporádico


Registrado: 02 Mar 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:28 am    Asunto: respuestas sesión 4
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- +La tradición de los apóstoles está presente en las iglesias fundadas
por ellos y todo criastiano debe fundarse en ella y en sus sucesores.
+ El punto para discernir sobre un libro era su apostolicidad directa o indirecta y su uso en la liturgia de las iglesias apostólicas,
+El mensaje de la iglesia es único en todas partes, o sea una sola fé y una sola doctrina,

2.- Adopcionismo: Jesús no era verdadero Dios, era hijo adoptivo.
Politeismo: el Padre y el Hijo eran diferentes dioses.
Modalismo: se negaba la trinidad Divina.
Monarquianismo: No acepta las tres personas Divinas, el Hijo y el Espíritu Santo son maneras de manifestación de Dios hacia los hombres.
Patripasianismo: Dios Padre se encarnó y padeció.
Maniqueismo: existencia de dos principios: luz creadora de alma y seres buenos, tinieblas creadora de cuerpo y materia mala.
3.- Creo que la principal causa era que los romanos veían como una rebelión hacia su imperio el que los cristianos no aceptaran adorar a sus dioses y preferían morir lo que les llenaba mas de rencor hacia ellos y porque la mayoría de ellos eran judíos y los tenían como revoltosos y como un peligro para su imperio.
4,- Se fortaleció por las persecusiones en lugar de debilitarse, se dió suma importancia a los sacramentos de iniciación, el bautismo era con un a preparación de catequesis y presentado por varios pasos antes del bautismo, después participaban de la Eucaristía y con ello terminaba la iniciación cristiana.
Se estructuró la jerarquía con un obispo, presbiteros yndiáconos, también se instituyeron los ministerios de acólitos, exorcistas, lectores y porteros, ayudaron en los bautismos las diaconisas, pero no administraban el sacramento.
Se consolido más la iglesia y se fueron construyendo poco a poco pequeños oratorios y templos para el servicio divino, algunos de ellos se convirtieron en templosl, al principio se les llamaban casas de reunión, al paso de los años se empezaron a construir las basilicas constantinianas.


.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
César Li
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Huánuco - Perú

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:47 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Las calumnias, objeciones, y herejias de los sabios, políticos y emperadores como tambien afrontó persecuciones y el desprecio del ambiente pagano y la incomprensión e intolerancia de una sociedad inmoral e idólatra.
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
creo que surgen por la ignorancia y la conveniencia e interés de justificar los malos actos del hombre frente a los demas y frente a Dios, buscando salidas erradas y pretextos que acepten y respalden el mal que hacen. Asimismo, pienso que las herejias tambien surgen por los prejuicios y odios que mucha gente guarda en su corazón.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Tuvo un proceso, pero en sus inicios fue muy estricto y exigente.
Se han sucedido tres diversas formas de celebración: la penitencia pública en la antigüedad, la penitencia “tarifada” y la penitencia “privada”, en estos 3 momentos el Espíritu Santo iluminó a la Iglesia para llevar el perdón de Dios misericordioso.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No, son signos visibles que Cristo mismo instituyó y le dejó a la Iglesia que el fundó para que los administre, y así hacer perenne los frutos de la salvación y poder santificar al pueblo de Dios.
_________________
César Li
MUCHAS BENDICIONES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Letyle
Nuevo


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Zapopan,Jalisco

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:49 am    Asunto: 3a. sesiòn. Siglo II Edad Antigùa
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Siglo II Edad Antigùa

En este siglo, continuaron las persecusiones contra los cristianos.

Surgen las herejias, porque querian destruir nuestra fe y nuestro dogma.

Se han sucedido tres diversas formas de celebraciòn del Sacramento de la Penitencia:
La penitencia pùblica en la antigûedad, la penitencia "tarifada" y la penitencia "privada".
La transiciòn de una a otra no ha sido ni inmediata ni fàcil.
Cada etapa fue fruto de una maduraciòn inspirada por el Espìritu del Señor y de una àrdua busqueda por descubrir las riquezas, por corregir los abusos y por aumentar el valor santificador del sacramento del Perdòn.
En la antìgùedad se hacìa una sola vez en la vida, por los pecados màs graves (penitencia "Pùblica")
La Iglesia conocedora de nuestra debilidad facilita la pràctica de la misma, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia.
Hoy dìa podemos acercarnos cuantas veces queramos, con arrepentimiento y sincero propòsito de enmienda.
_________________
Todo con amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Letyle
Nuevo


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Zapopan,Jalisco

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:54 am    Asunto: 3a sesiòn faltò ùltimo punto
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Los sacramentos fueron instituidos por el mismo Cristo, durante su vida y nos los deja para fortalecernos.
_________________
Todo con amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rpclau
Nuevo


Registrado: 09 Jul 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 6:11 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

¿Qué dificultades afrontá la Iglesia en este segundo siglo?

Calumnias populares contra los cristianos:
* Son ateos: por no participar al culto de los diosces oficiales, ni al culto idrolático al emperador
* Practicaban el incesto: entregarse a orgías entre hermanos y hermanas.
* Son antropófagos: comían el cuerpo y la sangre de un niño que sacrificaban ritualmente.

Objeciones y calumnias de los sabios y políticos contra los cristianos:
* Pobres ignorantes y pretenciosos: ponen en entredicho los valores de la civilización romana y minan la autoridad del padre de familia, ya que, el Cristianismo reconocía la dignidad de las mujeres y de los niños.
* son malos ciudadanos: por no participar del culto de la ciudad y del imperio.
* La doctrina cristiana se opone al a razón: Dios, perfecto e inmutable, no puede rebajarse a ser un niño pequeño. La resurrección de los cuerpos es una formidable mentira. El Dios pacífico del Nuevo Testamento está en contradicción con el dios guerrero del Antiguo Testamento. Los cuatro relatos de la pasión se contradicen. Los ritos cristianos son inmorales. El bautismo fomenta los vicios, al pensar que un poco de agua perdona de una vez todos los pecados. La eucaristía es un rito antropofágico.

Continuaron las persecusiones. Ahora Trajano consieraba el Cristianismo como religión ilicita.
Despedazado por las fieras en el coliseo fue Ignacio de Antioquia. Y durant el reinado de Marco Aurelio (161-180) Justino y Policarpo, y así se fueron dndo muchos martirez.

¿Por qué crees que surgen las herejías?
Por manejar verdades incompletas

¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Primeramente en este siglo II se confesaban de manera masiva y solo una vez en la vida si eran pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio). Posteriormente en el siglo V se inicia la confesión privada, por monjes britanicos e irlandeses. Al ver la debilidad humana la Iglesia da oprtunidad de acercarse a ella más frecuentemente, en la actualidad podemos acercarnos cuantas veces queramos siempre y cuando tengamos un arrepentimiento y sincero propósito de enmienda pues Dios nos tiende sus brazos misericordiosos a todas horas.

¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Jesucristo los creo, la Iglesia a través del tiempo y por inspiración del Espíritu Santo les va dando orden y forma.

En Cristo, Claudia Ruiz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nubiahcm
Nuevo


Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 19
Ubicación: Puebla, México

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 7:11 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
*a las calumnias populares que se levantaron contra los cristianos
1. Los cristianos son ateos
2. Los cristianos practican el incesto
3. Los cristianos son antropófagos (pensaban que el cuerpo que comen y la sangre que
beben eran los de un niño, sacrificado ritualmente)
*también objeciones y calumnias de los sabios y políticos contra los cristianos
1. Los cristianos son unos pobres hombres ignorantes y pretenciosos
2. Los cristianos son malos ciudadanos
3. La doctrina cristiana se opone a la razón

¡Era el grito de los emperadores! En este siglo II continuaron las persecuciones contra los cristianos. Había que borrar el nombre de Cristo de sobre la faz de la tierra.

Se me hizo muy importante poner este peque resumen pues me doy cuenta como esto a pesar de que fue en el s. II son acusaciones que aún se continuan haciendo ante nuestra Iglesia y esto último wow!! Creo firmemente que todavía se pretende borrar el nombre de Cristo de sobre la faz de la Tierra.
Y por su puesto que se enfrentaron de nuevo a la HEREJÍA:

*Herejía docetita
*El gnosticismo
*La herejía de los montanistas
*Los novacianos
*Los lapsi

¿Por qué crees que surgen las herejías?

Desafortunadamente si creo que es por la dureza del corazón y falte de FE, pues por una parte te quieren explicar las cosas de una forma racional y radical de las cosas, y por la otra la mala información o más bien dicho la necedad de entenderla tan humanamente pues a veces parece que realmente no creemos que JESÚS fue 100% hombre y 100% Dios y esto no fue exclusivo del s. II sabemos que hoy aún estamos como ciegos del alma queriendo ver solo lo superficial de esta Iglesia que fue fundada y es sostenida por Dios.

¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?


*siglo II--- solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida.
*siglo V--- confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses.
*Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento, con arrepentimiento y sincero propósito de enmienda, pues Dios nos tiende sus brazos misericordiosos a todas horas.
Que decir de este gran privilegio que tenemos en esta nuestra Iglesia qu ha sido Madre y Maestra hay que aprovechar al maximo esta misericordia de nuestro Señor ahcia nosotros y recordar que cuenado nos acercamo sa este gran privilegio, es Jesús mismo es que esta ahí para escucharnos. También creo impotante recordar los 5 pasos para un abuena confesión:
examen de conciencia, dolor profundo por los pecados, confesar sinceramente todos los pecados, propósito de enmienda y cumplir la satisfacción o penitencia.
[/color][/color]

¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Absolutamente no, son institución divina.
_________________
Smile Иυвι∂ Smile
http://www.jeshuaradio.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fco. Espada Villarrubia
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 8:55 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

En primer lugar, quiero pedir excusas por el retraso con el que acudo a la cita, debido a complicaciones informáticas que me han privado de conexión a la red.

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Todo aquel que se sale de la norma es una persona molesta, ¿cómo no iban a ser molestos quienes adoran a un dios perdedor, a aquel que fue ajusticiado como un bandido y con una muerte de cruz? ¿Cómo aceptar, en un mundo donde los niños no cuentan para la sociedad, que sigan a aquel que dijo: “Dejad que los niños se acerquen a mí.”? ¿Qué anomalía es esa de poner los bienes en común como fruto del amor fraterno? Sin duda se hicieron molestos, como hoy y siempre serán molestos los que siguen a un líder que no es su césar. No puede resultarnos extraño aquel grito que hoy también trata de exterminar a los cristianos.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Muchos no creyentes aceptan que Jesús era un profeta, un hombre bueno que enseñaba con el ejemplo, pero les resulta imposible comprender la historia de salvación diseñada por el Padre; esa historia que culmina con el envío de su unigénito para que, en forma de hombre, nos redima del pecado. El hombre, desde la noche de los tiempos, se ha acercado a Dios, le ha invocado para que le defienda de las calamidades y fenómenos atmosféricos incontrolables, habiendo asignado deidades a cada uno de ellos, pero sin la fe de Abrahán es imposible aceptar que sea Dios quien tome la iniciativa. ¿Cómo la soberbia de los doctos va a aceptar de buen grado que Jesús viene a los sencillos, a los simples? De ahí el gnosticismo y las muchas herejías tan explícitas en el texto que nos ofrece el padre Antonio Rivero.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Solo el que experimenta asiduamente el sacramento de la reconciliación sabe lo que significa la paz del alma. Por eso el Espíritu Santo, velador de la Iglesia, ha hecho que se desarrolle este sacramento de forma paulatina y benefactora para las almas. No sería hasta el siglo V cuando tomo forma la confesión individual.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
El primero en reconciliar a los pecadores fue Jesucristo. En sus numerosos milagros, antes de reparar el daño físico les dice: “Tus pecados te son perdonados.” Luego otorga esa misión a los apóstoles (Mt, 28,18-20; Mc 16, 15-18; Lc 24, 44-49) Por otra parte, cuando Jesús sube al Padre no nos deja solos, sino que deja a su Iglesia en manos del Espíritu Santo, que es quien va modelando la vida de los creyentes y suscitando lo necesario para que el sacramento de la penitencia se fuera transformando en escuela de vida cristiana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Lara
Nuevo


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 19
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 10:19 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Hola , soy Ana Lara de Sevilla (España).
Quisiera pedir disculpas porque mando con retraso las aportaciones de los tres primeros temas, me inscribí tarde al curso pero me gustaría poder seguirlo. Mando aquí los tres primeros juntos, espero que no sea un problema hacerlo así. Gracias.
Respuestas tema 1 :
1. Porque no se le conoce, no es posible amar algo que no conoces. También hay mucha influencia de los medios de comunicación, empañados en resaltar lo negativo.
2. Conocerla, amarla y extenderla.
3. Podemos santificarla amando a Cristo y a su Iglesia dando testimonio de las maravillas de Dios en el mundo, reconociendo nuestras debilidades.

Respuestas tema 2.
1. Si la Iglesia sigue en pie, a pesar de los muchos pecados de los hombres, es por su origen divino.
2. Era una sociedad corrupta, de injusticias (situación muy similar a la actual en la que la mayoría de la humanidad está hambrienta). Salir del judaísmo como religión distinta; la mentalidad y costumbres de helenismo y grecorromanos. El imperio romano empieza a crear una opinión pública contraria a los cristianos y a perseguirlos (en el momento actual se da fuertemente esta persecución). Por último las distintas formas de entender la Iglesia que los hace ser herejes.
3. Ante el judaísmo la reacción fue no callar y salir de él puesto que este lo rechazó, abrirse al mundo (desde los comienzos las persecuciones han sido un acicate para la Iglesia). En la Iglesia se habla más con hechos que con palabras: para el problema de las viudas y necesitados se crea a los diáconos. Por otro lado los concilios desde el primer momento para solucionar temas difíciles de solucionar, las cartas a las comunidades para darles consejos.

Respuestas tema 3:
1. Se levantaban calumnias contra ellos proveniente del pueblo y del poder a causa de la mala fe y el desconocimiento. Van aumentando las persecuciones.
2. Creo que porque son hijos de su tiempo, pensar que Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre es algo impensable en esa época, es lo más maravilloso y grandioso: Dios se encarna hasta el punto de mandar su hijo al mundo…y además padecer, morir, reir y sufrir …en esa época debió ser tan revolucionario. Por otro lado, como nos sigue ocurriendo ahora, es fuerte la mentalidad de élite y de buena conciencia.
3. Desde confesión una vez en la vida y para pecados graves, hasta la confesión como la entendemos en la actualidad.
4. Los sacramentos no son una invención de la Iglesia, Jesucristo nos los dejó antes de su muerte y resurrección.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Giselle Peresini
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 16

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 12:50 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Hola a todos,nuevamente.Respondiendo a las preguntas citadas.,los puntos claros que la Iglesia iba consolidando en este siglo a nivel teologico,fue la primacia de la Santisima Trinidad, Padre,Hijo y Espiritu Santo.Tres personas y un solo Dios.
Fueron realmente numerosas las persecuciones que fueron sufriendo tambien en este siglo, como el adopcionismo,politeismo,modalismo,monarquianismo,patripasianismo,etc, y muchos tambien los emperadores que se sumaron a esta persecucuin devastadora de miles de cristianos.Ellos son Septimo Severo,Decio,Valeriano Y el mas cruel de todos y el ultimo Dioclesiano.Surgiendo asi, numerosos martires y confesores.
La repuesta de la Iglesia fue inmutable en su Fe, mas se daba las persecuciones , mas se expandia el cristianismo por todas las esferas.Como dice San Agustin, Dios de una mal, puede sacar cosas buenas.Y asi, fue ,hasta que el cristianismo obtuvo la libertad de culto.
A partir de entonces con esta libertad exterior que la Iglesia fue consolidando, fueron instaurando el catecumenado, como primera iniciacion cristiana, que constaba de bautismo,con todo su ritual, presedida por el sacramneto que luego lo denominaron confirmacion y la comunion.
A medida que se iban reuniendo en casas privadas y en cenaculos, como los primeros apostololes, para orar, y leer las escrituras,con el paso del tiempo fueron formandose los oratorios como lugar de encuentro y celebracion.

Aqui los dejo, Que la LLena de Gracia los colme a todos de su maternal Ternura.
Giselle
[/b][/i]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Juan Rojas
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 18
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:10 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. Las dificultades que enfrento la Iglesia del segundo siglo fueron: La incomprensión de los emperadores para poder asimilar la nueva religión. Mirando que las personas decían que los cristianos eran unos ateos por que no daban culto a los dioses. Podemos decir que ninguna persona en ese tiempo y en el nuestro es ateo (a). Por que cada persona tiene su forma de alabar a Dios. Nosotros como católicos sabemos que hay un Dios y lo único que nos que da es rezar por esas personas para que Dios entre en sus corazones. Los emperadores no entendían todo sobre los ritos del cristiano. Por falta de compresión o por no querer darse la oportunidad de estudiar u observar los ritos de los cristianos lo más conveniente que hicieron los emperadores fue hacer mártires a los cristianos. Lo primero que hicieron fue mandarlos a matar. También los ataques que enfrentaron por medio de los intelectuales de ese tiempo.
2. Para mí creo que es la falta de humildad. Los humanos cuando rompimos esa alianza con Dios estamos propensos hacer nuestras propias leyes, ideas, pensamientos. Los hombres que empezaban a crear nuevas ideas ideológicas sobre Jesús eran personas que creían que ellos tenían todas las soluciones de los problemas o que eran profetas. No estaban dispuestos a seguir una solo línea que era de los apóstoles. Ellos querían tener su propia religión o vivir a su conveniencia.
3. Al principio de la Iglesia el sacramento del perdón era llevado por el obispo, la comunidad rezaba por ellos, tenían un grupo de penitentes que se ayudaban unos a otros. Después pasamos al sacramento de la tarifa. Aquí ya se pierde uno poco el proceso de penitencia. Ahora es mas privado y mas intimo. Ya se puede comulgar mas seguido. Terminamos con el medio que témenos a hora. Es el confesionario en donde el sacerdote le da la penitencia por sus pecados.
4. Los sacramentos son instituidos por nuestro Jesucristo. Los sacramentos han tenido una larga y dificultad pero ha sido nuestro Dios padre que por medio del Espíritu Santo que nos a guiado para tener los siete sacramentos que tenemos a hora. En la antigüedad muchas personas no tenían bien definido el concepto del sacramento. Algunos decían tres, nueve o cinco. Pero como digo es el Espíritu Santo el que guió a los obispos y santos para llegar a los siete sacramentos.
_________________
Juan Rojas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
cundy
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:26 pm    Asunto: historia de la iglesia
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Razz buen dia a todos.....

cuales eran los puntos claros de la teologia en este siglo.
de que asi con todas las dificultades que se presenten Dios esta con nosotros y que nunca se deja de proclamar su mensaje y su doctrina y pertener de la Iglesia a través del Bautismo.

que herejías se dieron en este siglo.
fueron varias las q surgieron entre ellas esta el adopcionismo, politeísmo, el modalismo, el monarquianismo, el patripasianismo y celso.

porque los emperadores romanos perseguían a los cristianos.
para que la Iglesia no creciera y para q ellos siguieran gobernando y manejando a las personas pero a pesar de todas las cosas que hicieron para evitar la expancion de la Evangelizacion nada se detuvo al contrario se expandia mas la verdad sobre el Evangelio.

que avances tuvo la Iglesia en este siglo.

los avances fueron muchos ya que la Iglesia seguia firme y de pie, por que el cimento era firme y ante todo por que fue fundada por Jesucristo que la roca mas fuerte ante todo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Marcaros
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 30

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 5:18 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Debido a la rápida expansión Cristiana, se les empieza a acusar de no alabar a los dioses, emperadores; de no practicar sus rituales y costumbres, se los califica de ateos, que practicaban incesto y que eran malos ciudadanos.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Las herejías creo, primero surgen del desconocimiento y por ende, de la falta de comprensión, por parte de quienes la practican en contra de los cristianos. Existe una desinformación en todos los aspectos con relación a que son los cristianos y a quien responden. Desde la forma de interpretar la Sagrada Escritura, hasta el mero hecho de tener fé.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

Primero la de penitencia pública, el Obispo tenía esa potestad y los pecadores arrepentidos no recibían la Eucaristía, hasta que terminaba el proceso y recibían el perdón de sus pecados; solamente se confesaban los pecados graves. Segundo la penitencia tarifada, para que no se perdiera el sentido de la Misericordia de Dios, ante tal rudeza en el sacramento. Tercero, la penitencia privada, que gracias a Dios nos permite acercarnos al sacramento con frecuencia y evita mercantilismo, puesto que permite que la penitencia se realice no sólo mediante el ayuno, la oración y la penitencia.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

No, no lo son. Fueron creados para nosotros por nuestro Señor Jesucristo, a través de sus Apóstoles y hoy día la Iglesia, a través del Espíritu Santo.
_________________
Que Dios los bendiga!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Frapa
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 5:42 pm    Asunto: Historia de la Iglesia II Siglo
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. La Iglesia afrontó las dficultades de la herejías, las persecuciones, asesinatos. Todo esto pues por la falta de asumir la fe y conocer la verdadera doctrina de Jesucristo.

2. Se desvirtuo el mensaje de salvación, por querer resolver las cuestiones de fe sin fe, por no conocer la fe.

3. Siempre ha existido este sacramento, al inicio sólo se confesaban los pecados considerados más graves, paulatinamente se tomó más conciencia de la necesidad de la gracia a traves de este sacramento.

4. No son invención de la Iglesia. Han sido instituidos por Jesucristo como signos visibles de la gracia de Dios.
_________________
Mi Dios es mi Fortaleza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Pedro78
Esporádico


Registrado: 08 Dic 2005
Mensajes: 88

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 6:02 pm    Asunto: Sesion III Historia de la Iglesia, siglo II
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Respuestas:

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
En este siglo nos encontramos con un fenòmeno de psicologà de masas, esto diò origen a diversas dificultades. Varias fueron las calumnias que se levantaron contra los cristianos:

1. Los cristianos son ateos: porque no participaban en el culto a los dioses oficiales, ni en el culto idolátrico al emperador. Esto amenaza el equilibrio de la ciudad, pues – según la opinión popular- los dioses se sienten ofendidos y se vengan enviando calamidades tales como inundaciones, terremotos, epidemias, incursiones de los bárbaros. También se decía que los cristianos daban culto a un asno o a un bandido condenado a muerte en una cruz.

2. Los cristianos practican el incesto: los paganos pensaban que, si los cristianos se reunían en banquetes nocturnos, era para entregarse a orgías y a las peores torpezas entre hermanos y hermanas.

3. Los cristianos son antropófagos: por no comprender la eucristía, los paganos pensaban que el cuerpo que comen y la sangre que beben eran los de un niño, sacrificado ritualmente.

Había también objeciones y calumnias de los sabios y políticos contra los cristianos25 :

1. Los cristianos son unos pobres hombres ignorantes y pretenciosos: son gente reclutada entre las clases sociales inferiores, aprovechando su credulidad. Ponen en entredicho los valores de la civilización romana y minan la autoridad del padre de familia dado que el Cristianismo reconocía la dignidad de las mujeres y de los niños. No olvidemos que en el mundo pagano la mujer y el niño no valían prácticamente nada; simplemente se les toleraba: a la mujer, porque trabajaba en casa y criaba los hijos; y a los niños, porque después serían mayores.

2. Los cristianos son malos ciudadanos: porque no participan en los cultos de la ciudad ni en el culto imperial, no aceptan las costumbres de los antepasados, y rechazan formar parte de la magistratura y del ejército.

3. La doctrina cristiana se opone a la razón: Dios, perfecto e inmutable, no puede rebajarse a ser un niño pequeño. La resurrección de los cuerpos es una formidable mentira. El Dios pacífico del Nuevo Testamento está en contradicción con el dios guerrero del Antiguo Testamento. Los cuatro relatos de la pasión se contradicen. Los ritos cristianos son inmorales. El bautismo fomenta los vicios, al pensar que un poco de agua perdona de una vez todos los pecados. La eucaristía es un rito antropofágico. Todo esto decían los sabios sobre los cristianos.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Las herejìas surgen cuando no se comprende la verdad en su totalidad a la luz de la razòn humana.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Ya desde el siglo II existía la reconciliación de los pecadores, pero solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida. La Iglesia exigía mucho de los cristianos al inicio, tanto que algunos por este motivo retrasaban la hora de bautizarse. Hay que esperar hasta el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses. Poco a poco, conociendo nuestra debilidad, la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia. Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento, con arrepentimiento y sincero propósito de enmienda, pues Dios nos tiende sus brazos misericordiosos a todas horas.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los sacramentos son instituidos por Jesucristo y la Iglesia se encarga de ir administrandolos a los fieles.
_________________
La verdad los hará libres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ARELI HERNANDEZ
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 6:15 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

[i][color=green][/color]1.-LOS PRIMEROS CRISTIANOS SABIAN DEFINIDAMENTE QUE SERVIAN A UN UNICO DIOS VERDADERO Y POR ESO ESTABAN DISPUESTOS A DAR SU VIDA
2.- LAS HEREJIAS IMPORTANTES DEL SIGLO SON
EL QUERER INFUNDIR A CRISTIANOS QUE JESUS ES HIJO ADOPTADO POR DIOS Y ES UN HOMBRE, EL NO ACEPTAR A LA SANTISIMA TRINIDAD Y QUE EL PADRE SE ENCARNO Y MURIO
3.- LOS CRISTIANOS ERAN PERSEGUIDOS POR LOS EMPERADORES POR NO COMPARTIR SUS MISMAS IDEOLOGIAS
4.-EN ESTE SIGLO LA IGLESIA TUBO UN AVANCE MUY IMPORTANTE YA QUE SE INSTITUYERON LOS MINISTERIOS Y LA ORGANIZACION DE ALGUNOS DE LOS SACRAMENTOS
[/i][color=green][/color]
_________________
EL AMOR NUNCA DEJA DE SER
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martha Campos
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 7:53 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.-Qué dificultades afrontó la Iglesia en el segundo siglo?
a).- los fenómenos de psicología de masas, en los que el mundo romano quería eliminar a los cristianos.
b).- Se levantan calumnias populares contra los cristianos
c).- Las objeciones y calumnias de los sabios y políticos insistiendo en que la doctrina cristiana se opone a larazóny
d).- La continuación de las persecusiones contra los cristianos, queriendo borrar el nombre de Cristo sobre la faz de la tierra (la de Trajano,Marco Aurelio, Adriano Pío y Septimio Severo.)

2.- Porqué crees qué surgen las herejías?
Por la existencia de personas a quienes aún habiendo sido bautizadas no terminan de aceptar la existencia de Dios como divinidad y como hombre en Jesucristo, su hijo, por lo que a la negación de esa verdad se llama herejía.
3.- Cómo fué el desarrollo del sacramento de la Confesión?
-En el siglo ii ya existía la recopnciliación, pero solo para los pecados graves y por una sola vez en la vida.
-en el siglo V gracias a los monjes británicos e irlandeses se inicia la confesión privada.
-Actualmente ya podemos acercarnos al sacramento de la confesión cuantas veces lo necesitemos.
4.- Los Sacramentos son invención de la Iglesia?
-No, los Sacramentos se inician desde nuestro Señor Jesucristo, con el bautismo, la bendición del pan y el vino y su insitución como Sacerdote
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria T
Esporádico


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 25
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 9:02 pm    Asunto: Respuestas al foro de discusión
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

En primer lugar las calumnias que se levantaron contra los cristianos, por el mismo desconocimiento de las personas que nunca creyeron que Jesús era el Mesías, ni reconocieron su autoridad divina. Entre estas calumnias tenemos: “Son ateos”: porque no rendían culto a sus “Dioses” y a sus creencias. “Son incestuosos”: porque se reunían de noche a celebrar la eucaristía o compartir la palabra de Dios y como dice el refrán ‘cada ladrón juzga por su condición’, pensaban que los cristianos hacían lo que ellos. “Son antropófagos”: porque consumían carne y sangre, sin comprender el sentido de la eucaristía cuando en la hostia consagrada consumismos el cuerpo y la sangre de Cristo.
Adicionalmente los sabio y políticos los tildaban de pobres ignorantes y pretenciosos, obviamente el ser cristiano en esa época, como en ésta, representa un cambio de actitud y comportamiento con el de las demás personas, no participar en cosas que nos alejan de Dios, no rendir culto a nada mas que a Dios, era para ellos algo imposible de concebir. No creían en la resurrección siendo que según ellos Dios no se podía hacer hombre.
Por todas estas causas, al igual que en el siglo pasado continuaron las persecuciones.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Como opinión muy personal siempre he considerado que las herejías surgen por la falta de fe y de conocimiento de nuestra doctrina como Iglesia fundada por Jesucristo. En esos siglos, precisamente a raíz de que los judíos no conversos, nunca creyeron que Jesús era el Mesías, surgen toda clase de herejías contra su persona y su doctrina, siempre por la falta de reflexión e interpretación acerca de los hechos pasados.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

En el siglo II del cual estamos tratando la confesión era de carácter público, mas adelante a lo largo del tiempo se fue haciendo privada

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los sacramentos fueron instituidos por el mismo Jesucristo durante su vida pública y evangelización. Por ejemplo, tenemos el bautismo, Él mismo envío a los apóstoles a bautizar a todos los pueblos, “El que crea en mi y se bautice se salvará”. Al igual en la última cena con los apóstoles se instituye la eucaristía, y cuando envía a los apóstoles a predicar, realizar curaciones y evangelizar escoge a los que serían sacerdotes, inclusive cuando selecciona a Pedro como el primer papa. Cristo fundo la Iglesia Católica y junto a ella instituyó los sacramentos con acciones visibles a través de las cuales nos transmite su misma vida divina, lo que conocemos como gracia. La iglesia, los ha mantenido y ha creado su forma tal como los conocemos actualmente, pero definitivamente no los inventó.
_________________
Saludos, su hermana en Xto.

María T.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 12 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados