Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 35, 36, 37 ... 103, 104, 105  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 4:37 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

San Rafael Guízar y Valencia
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 4:49 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

San Leandro de Sevilla



Obispo de esa ciudad, nació en Cartago cerca de 534, de una familia romana que se estableció en esa ciudad; murió en Sevilla el 13 de Marzo de 600 o 601. Algunos historiadores sostienen que Severino, su padre, fue duque o gobernador de Cartago, pero San Isidoro afirma que simplemente fue un ciudadano de esa ciudad. La familia emigró de Cartago cerca del año 554 y viajó a Sevilla. El gran valía de los hijos de Severino parece indicar que fueron educados en ambientes distinguidos. Severino tuvo tres hijos, Leandro, Isidoro, Fulgencio, y una hija, Florentina. Tanto San Leandro cuanto San Isidoro fueron obispos de Sevilla; San Fulgencio, obispo de Cartagena y Santa Florentina, una monja, quien dirigió cuarenta conventos y a mil hermanas religiosas. También se creyó, pero equivocadamente, que Theodosia, otra hija de Severino, fue la esposa del rey Visigodo Leovigildo. Leandro fue primero un monje Benedictino para luego ser nombrado Obispo de Sevilla en 579. Mientras tanto fundó una célebre escuela, que pronto se convirtió en un centro de aprendizaje y ortodoxia. Asistió a la princesa Ingunthis en convertir a su esposo Hermenegildo, el hermano mayor de Leovigildo, y defendió al convertido de las crueles represalias de su padre. En su esfuerzo por salvar a su país del arrianismo, Leandro demostró ser un cristiano ortodoxo y un patriota clarividente. Exiliado por Leovigildo, él se retiró a Bizancio del 579 al 582. Es posible, pero no comprobado, que haya visto levantarse al emperador Tiberio y tomar armas contra el rey arriano; en cualquier caso el intento no obtuvo resultados. No obstante lo cual él sacó provecho de su estancia en Bizancio preparando trabajos importantes en contra del arrianismo, y también conoció a quien sería más tarde Gregorio El Grande, en ese entonces sucesor de Pelagio II en la corte Bizantina. A partir de ahí una amistad muy cercana unió a los dos hombres, y la correspondencia de San Gregorio con San Leandro se erige como uno de los títulos más importantes y honorables. No se sabe exactamente cuando Leandro retornó del exilio. Leovigildo dio muerte a su hijo Hermenegildo en el año 585. Él murió en el año 589.

En esta hora decisiva para el futuro de España, Leandro trabajó mucho para asegurar la unidad religiosa, una fe ferviente, y su amplia cultura en la que se basó su posterior grandeza. Él tuvo parte en la conversión de Recaed, y nunca cesó de ejercer sobre él una influencia beneficiosa y profunda. En el Tercer Concilio de Toledo, donde la España Visigoda abjuró del arrianismo, Leandro expuso el último sermón. A su regreso de este concilio, Leandro convocó un importante sínodo en su ciudad metropolitana de Sevilla (Conc. Hisp., I), y luego de ello nunca cesaron sus esfuerzos de consolidar el trabajo, en el que su hermano y sucesor San Isidoro lo seguiría. Leandro recibió el pallium en Agosto de 599. Ahí lamentablemente se conservan sólo dos trabajos de este escritor (superior a su hermano Isidoro), a saber : De institutione virginum ete contemptu mundi, una regla monástica compuesta para su hermana, y Homilia de trimpho ecclesioe ob conversionem Gothorum (P.L., LXXII). San Isidoro escribió sobre su hermano: “Este hombre de suave elocuencia y talento eminente brilló tanto por sus virtudes cuanto por su doctrina. Por su fe y celo, las personas góticas se han convertido del arrianismo a la fe católica”.
(De script. eccles., xxviii).

Acta, S. S., 13 Marzo; MABILLON, Acta S. S. O. S. B., s c. I; AGUIRRE, Collectio max. Conc.hisp.,
FLORES, Espa a Sagrada, IX; BOURRET, L. Cole chr tienne de Seville sous la monarchie des Visigoths (Paris, 1855); MONTALEMBERT, Les Moins de d Occident, II; GAMS, Die Kirchengesh von Spanien, II (2 ed., 1874); G RRES, Leander, Bischof von Sevilla u Metropolit der Kirchenprov. B tica in Zeitsch fur
wissenschaftl, Theol, III (1885).

PIERRE SUAU
Trascrito por Mario Anello
Traducido por Alma del Rosario Guerra


http://ec.aciprensa.com/l/leandrosevilla.htm




ORACIÓN:

Señor, Dios nuestro, al recordar hoy a san Leandro, hijo tuyo y pastor de nuestra Iglesia hispana, te pedimos que a cuantos hemos compartido y seguimos compartiendo la fe católica, heredada de nuestros mayores, sigamos a Cristo y trabajemos por el bien de nuestros hermanos como él lo hizo.

Amén.

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 8:52 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Beato Columba José Marmion Very Happy
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 3:49 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Beato Columba José Marmión
(1858-1923)

Nació en Dublín, el 1 de abril de 1858, de padre irlandés (William Marmion) y de madre francesa (Herminie Cordier). Tres de sus hermanas se consagraron a Dios en la congregación de Hermanas de la Misericordia.

Ingresó en el seminario diocesano de Dublín al cumplir 16 años y terminó brillantemente sus estudios de teología en el Colegio de «Propaganda Fide» en Roma. Se ordenó sacerdote el 16 de junio de 1881.

Soñaba con llegar a ser monje misionero en Australia, pero lo cautivó la atmósfera litúrgica de la nueva abadía de Maredsous en Bélgica (fundada en 1872), adonde fue para visitar a un compañero de estudios, antes de regresar a Irlanda, en 1881. Quiso entrar en este monasterio, pero su obispo le pidió que esperase, y lo nombró vicario en Dundrum y, luego, profesor en el seminario mayor de Clonliffe (1882-1886).

Desempeñando su ministerio como capellán de un convento de monjas Redentoristas y de una cárcel de mujeres, aprendió a dirigir almas, a confesar, a aconsejar y así mismo a ayudar a las mujeres moribundas. Igualmente, ayudó económicamente a su hermano Thomas, para realizar sus estudios de medicina, dado que, tras la muerte de su padre, la familia no tenía otros ingresos.

A mediados de noviembre de 1886, obtuvo el permiso de su obispo para hacerse monje, renunciando a una carrera eclesiástica prometedora. Lo recibió en Maredsous dom Plácido Wolter, primer abad de ese monasterio, todavía en construcción.

Su noviciado, entre monjes jóvenes -él tenía ya casi 30 años-,fue muy difícil; tuvo que cambiar de costumbres, cultura y lengua. Pero poco a poco se fue formando en la disciplina monástica, en la vida fraterna y en la oración comunitaria hasta su profesión solemne, que tuvo lugar el 10 de febrero de 1891. A partir de ese momento, ayudó al maestro de novicios, enseñó en el colegio y, sobre todo, empezó a predicar con éxito, cuando le era posible ir a colaborar con el clero de las parroquias cercanas.

Su primera gran misión la recibió cuando fue designado para formar parte del grupo de monjes que fundarían la abadía de Mont-César, en Lovaina. Aunque representaba un gran sufrimiento para él, se entregó por entero a la misión, en nombre de la obediencia. Muy pronto recibió el cargo de prior, al lado del abad de Kerchove, así como el de director espiritual y profesor de todos los jóvenes monjes que iban a Lovaina para estudiar filosofía o teología.

A partir de entonces se comprometió cada vez más en la predicación de retiros, tanto en Bélgica como en el Reino Unido, y se encargó de la dirección espiritual de gran número de personas, sobre todo en las comunidades de carmelitas. También en esa época fue confesor de mons: Joseph Mercier, futuro cardenal. Revelándo afinidades comunes, probablemente fundadas, en parte, en su conocimiento y estima de las obras de santo Tomás de Aquino, esta relación se convirtió, con el transcurso de los años, en una verdadera amistad, que persistió hasta la muerte.

Dom Columba Marmion fue elegido tercer abad de Maredsous el 28 de septiembre de 1909. De este modo se encontró al frente de una comunidad de más de cien monjes, con una escuela de humanidades, una escuela de artes y oficios, y una gran granja que dirigir. También contribuyó a aumentar la fama de la abadía, prosiguiendo las investigaciones y publicación de libros y revistas.

Su solicitud permanente por la comunidad no le impidió continuar el apostolado de la predicación de retiros ni dedicarse con regularidad a la dirección espiritual. No sorprende, pues, que se le pidiera ayudar a los monjes anglicanos de Caldey que deseaban convertirse al catolicismo y asegurar este paso tanto desde el punto de vista espiritual como canónico.

Para evitar las consecuencias de la guerra mundial de 1914-1918, decidió trasladar a sus monjes jóvenes a Irlanda para que pudieran continuar su formación con serenidad. Eso le proporcionó un exceso de trabajo, viajes peligrosos y grandes preocupaciones.

Durante ese período, sólo encontraba consuelo en su actividad de predicación y de dirección espiritual. Su secretario, dom Raymond Thibaut, reunió sus conferencias espirituales para publicarlas, y lo hizo bajo los títulos: «Cristo, vida del alma» (1917), «Cristo en sus misterios» (1919), y «Cristo, ideal del monje» (1922). En aquel entonces, ya tenía fama de gran abad (la reina Isabel de Bélgica iba a menudo a consultarle) y era considerado un punto de referencia espiritual y doctrinal.

Cuando murió, víctima de una epidemia de gripe, el 30 de enero de 1923, muchos de sus contemporáneos lo tenían por santo, como lo confirmó dom Thibaut en la biografía de dom Marmion que publicó en 1928. Además, sus libros fueron muy leídos y se tradujeron a más de trece idiomas. Para toda una generación de católicos, y más especialmente de sacerdotes, religiosos y religiosas, dom Columba Marmion ha sido un maestro de vida espiritual. Fue beatificado por el papa Juan Pablo II en el año 2000.

Tomado de aquí mercaba.org

_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 11:53 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

San Juan Climaco

El apellido de este santo proviene de un libro famoso que él escribió y que llegó a ser inmensamente popular y sumamente leído en la Edad Media. El nombre de tal libro era "Escalera para subir al cielo". Y eso mismo en griega se dice "Clímaco".

San Juan Clímaco nació en Palestina y se formó leyendo los libros de San Gregorio Nazanceno y de San Basilio. A los 16 años se fue de monje al Monte Sinaí. Después de cuatro años de preparación fue admitido como religioso. El mismo narraba después que en sus primeros años hubo dos elementos que le ayudaron mucho a progresar en la perfección. El primero: no dedicar nunca tiempo a conversaciones inútiles, y el segundo: haber encontrado un director espiritual santo y sabio que lo ayudó mucho a vencer los obstáculos y peligros que se le oponían a su santidad. De su director aprendió a no discutir jamás con nadie, y a no llevarle jamás la contraria a ninguno, si lo que el otro decía no iba contra la Ley de Dios o la moral cristiana.

Pasó 40 años dedicado a la meditación de la Biblia, a la oración, y a algunos trabajos manuales. Y llegó a ser uno de los más grandes sabios biblistas del oriente, pero ocultaba su sabiduría y en todo aparecía como un sencillo monje más, igual a todos los otros. En lo que sí aparecía distinto era en su desprendimiento total de todo afecto por el comer y el beber. Sus ayunos eran continuos y los demás decían que pareciera como si el comer y el beber más bien le produjera disgusto que alegría. Era su penitencia, ayunar, ayunar siempre.

Su oración más frecuente era el pedir perdón a Dios por los propios pecados y por los pecados de la demás gente. Los que lo veían rezar afirmaban que sus ojos parecían dos aljibes de lágrimas. Lloraba frecuentemente al pensar en lo mucho que todos ofendemos cada día a Nuestro Señor. Y de vez en cuando se entraba a una cueva a rezar y allí se le oía gritar: ¡Perdón, Señor piedad. No nos castigues como merecen nuestros pecados. Jesús misericordioso tened compasión de nosotros los pobres pecadores! Las piedras retumbaban con sus gritos al pedir perdón por todos.

El principal don que Dios le concedió fue el ser un gran director espiritual. Al principio de su vida de monje, varios compañeros lo criticaban diciéndole que perdía demasiado tiempo dando consejos a los demás. Que eso era hablar más de la cuenta. Juan creyó que aquello era un caritativo consejo y se impuso la penitencia de estarse un año sin hablar nada ni dar ningún consejo. Pero al final de aquel año se reunieron todos los monjes de la comunidad y le pidieron que por amor a Dios y al prójimo siguiera dando dirección espiritual, porque el gran regalo que Dios le había concedido era el de saber dirigir muy bien las almas. Y empezó de nuevo a aconsejar. Las gentes que lo visitaban en el Monte Sinaí decían de él: "Así como Moisés cuando subió al Monte a orar bajó luego hacia sus compañeros con el rostro totalmente iluminado, así este santo monje después de que va a orar a Dios viene a nosotros lleno de iluminaciones del cielo para dirigirnos hacia la santidad".

El superior del convento le pidió que pusiera por escrito los remedios que él daba a la gente para obtener la santidad. Y fue entonces cuando escribió el famoso libro del cual le vino luego su apellido: "Clímaco", o Escalera para subir al cielo. Se compone de 30 capítulos, que enseñan los treinta grados para ir subiendo en santidad hasta llegar a la perfección. El primer peldaño o la primera escalera es cumplir aquello que dijo Jesús: "Quien desea ser mi discípulo tiene que negarse a sí mismo". El primer escalón es llevarse la contraria a sí mismo, mortificarse en algo cada día. El segundo es tratar de recobrar la blancura del alma pidiendo muchas veces perdón a Dios por pecados cometidos, el tercero es el plan o propósito de enmendarse y cambiar de vida. Los últimos tres, los peldaños superiores, son practicar la Fe, la Esperanza y la Caridad. Todo el libro está ilustrado con muchas frases hermosas y con agradables ejemplos que lo hacen muy agradable.

A San Juan Clímaco le concedió Dios otro gran regalo y fue el de lograr llevar la paz a muchísimas almas angustiadas y llenas de preocupaciones. Llegaban personas desesperadas a causa de terribles tentaciones y él les decía: "Oremos porque los malos espíritus se alejan con la oración". Y después de dedicarse a rezar por varios minutos en su compañía aquella persona sentía una paz y una tranquilidad que antes no había experimentado nunca. El santo decía a la gente: "Así como los israelitas quizás no habrían logrado atravesar el desierto si no hubieran sido guiados por Moisés, así muchas almas no logran llegar a la santidad si no tienen un director espiritual que los guíe". Y él fue ese guía providencial para millares de personas por 40 años.

Un joven que era dirigido espiritualmente por San Juan Clímaco, estaba durmiendo junto a una gran roca, a muchos kilómetros del santo, cuando oyó que este lo llamaba y le decía: "Aléjese de ahí". El otro despertó y salió corriendo, y en ese momento se desplomó la roca, de tal manera que lo habría aplastado si se hubiera quedado allí.

En un año en el que por muchos meses no caía una gota de agua y las cosechas se perdían y los animales se morían de sed, las gentes fueron a donde nuestro santo a rogarle que le pidiera a Dios para que enviara las lluvias. El subió al Monte Sinaí a orar y Dios respondió enviando abundantísimas lluvias.

Era tal la fama que tenían las oraciones de San Juan Clímaco, que el mismo Papa San Gregorio le escribió pidiéndole que lo encomendara en sus oraciones y le envió colchones y camas para que pudiera hospedar a los peregrinos que iban a pedirle dirección espiritual.

Cuando ya tenía más de 70 años, los monjes lo eligieron Abad o Superior del monasterio del Monte Sinaí y ejerció su cargo con satisfacción y provecho espiritual de todos. Cuando sintió que la muerte se acercaba renunció al cargo de superior y se dedicó por completo a preparar su viaje a la eternidad. Y al cumplir los 80 años murió santamente en su monasterio del Monte Sinaí. Jorge, su discípulo predilecto, le pidió llorando: "Padre, lléveme en su compañía al cielo". El oró y le dijo: "Tu petición ha sido aceptada". Y poco después murió Jorge también.

_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 7:07 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Alvar escribió:
Beato Columba José Marmion Very Happy


¡2 puntos! Very Happy

Beato Columba José Marmión, ruega por nosotros Very Happy


-----------------------
Tabla de posiciones

clauabru 17
AURORA 14
Christifer 11
Guadalupe Gómez 9
Anastasia 6
Pepa 4
Alvar 3
Ezequiel2212 3
Nubeia 2
monik 1
-----------------------



Imagen #43: ¿Quién pone la mano en el costado de nuestro Salvador?

Valor: 1 punto.


_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 7:08 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Tomás el apóstol
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 3:51 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Santo Tomás Apóstol




Tomás significa "gemelo"

La tradición antigua dice que Santo Tomás Apóstol fue martirizado en la India el 3 de julio del año 72. Parece que en los últimos años de su vida estuvo evangelizando en Persia y en la India, y que allí sufrió el martirio.

De este apóstol narra el santo evangelio tres episodios.

El primero sucede cuando Jesús se dirige por última vez a Jerusalem, donde según lo anunciado, será atormentado y lo matarán. En este momento los discípulos sienten un impresionante temor acerca de los graves sucesos que pueden suceder y dicen a Jesús: "Los judíos quieren matarte y ¿vuelves allá?. Y es entonces cuando interviene Tomás, llamado Dídimo (en este tiempo muchas personas de Israel tenían dos nombres: uno en hebreo y otro en griego. Así por ej. Pedro en griego y Cefás en hebreo). Tomás, es nombre hebreo. En griego se dice "Dídimo", que significa lo mismo: el gemelo.

Cuenta San Juan (Jn. 11,16) "Tomás, llamado Dídimo, dijo a los demás: Vayamos también nosotros y muramos con Él". Aquí el apóstol demuestra su admirable valor. Un escritor llegó a decir que en esto Tomás no demostró solamente "una fe esperanzada, sino una desesperación leal". O sea: él estaba seguro de una cosa: sucediera lo que sucediera, por grave y terrible que fuera, no quería abandonar a Jesús. El valor no significa no tener temor. Si no experimentáramos miedo y temor, resultaría muy fácil hacer cualquier heroísmo. El verdadero valor se demuestra cuando se está seguro de que puede suceder lo peor, sentirse lleno de temores y terrores y sin embargo arriesgarse a hacer lo que se tiene que hacer. Y eso fue lo que hizo Tomás aquel día. Nadie tiene porque sentirse avergonzado de tener miedo y pavor, pero lo que sí nos debe avergonzar totalmente es el que a causa del temor dejemos de hacer lo que la conciencia nos dice que sí debemos hacer, Santo Tomás nos sirva de ejemplo.

La segunda intervención: sucedió en la Última Cena. Jesús les dijo a los apóstoles: "A donde Yo voy, ya sabéis el camino". Y Tomás le respondió: "Señor: no sabemos a donde vas, ¿cómo podemos saber el camino?" (Jn. 14, 15). Los apóstoles no lograban entender el camino por el cual debía transitar Jesús, porque ese camino era el de la Cruz. En ese momento ellos eran incapaces de comprender esto tan doloroso. Y entre los apóstoles había uno que jamás podía decir que entendía algo que no lograba comprender. Ese hombre era Tomás. Era demasiado sincero, y tomaba las cosas muy en serio, para decir externamente aquello que su interior no aceptaba. Tenía que estar seguro. De manera que le expresó a Jesús sus dudas y su incapacidad para entender aquello que Él les estaba diciendo.
Admirable respuesta:
Y lo maravilloso es que la pregunta de un hombre que dudaba obtuvo una de las respuestas más formidables del Hijo de Dios. Uno de las más importantes afirmaciones que hizo Jesús en toda su vida. Nadie en la religión debe avergonzarse de preguntar y buscar respuestas acerca de aquello que no entiende, porque hay una verdad sorprendente y bendita: todo el que busca encuentra.

Le dijo Jesús: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí" Ciertos santos como por ejemplo el Padre Alberione, Fundador de los Padres Paulinos, eligieron esta frase para meditarla todos los días de su vida. Porque es demasiado importante como para que se nos pueda olvidar. Esta hermosa frase nos admira y nos emociona a nosotros, pero mucho más debió impresionar a los que la escucharon por primera vez.

En esta respuesta Jesús habla de tres cosas supremamente importantes para todo israelita: el Camino, la Verdad y la Vida. Para ellos el encontrar el verdadero camino para llegar a la santidad, y lograr tener la verdad y conseguir la vida verdadera, eran cosas extraordinariamente importantes.

En sus viajes por el desierto sabían muy bien que si equivocaban el camino estaban irremediablemente perdidos, pero que si lograban viajar por el camino seguro, llegarían a su destino. Pero Jesús no sólo anuncia que les mostrará a sus discípulos cuál es el camino a seguir, sino que declara que Él mismo es el Camino, la Verdad y la Vida.

Notable diferencia: Si le preguntamos al alguien que sabe muy bien: ¿Dónde queda el hospital principal? Puede decirnos: siga 200 metros hacia el norte y 300 hacia occidente y luego suba 15 metros... Quizás logremos llegar. Quizás no. Pero si en vez de darnos eso respuesta nos dice: "Sígame, que yo voy para allá", entonces sí que vamos a llegar con toda seguridad. Es lo que hizo Jesús: No sólo nos dijo cual era el camino para llegar a la Eterna Feliz, sino que afirma solemnemente: "Yo voy para allá, síganme, que yo soy el Camino para llegar con toda seguridad". Y añade: Nadie viene al Padre sino por Mí: "O sea: que para no equivocarnos, lo mejor será siempre ser amigos de Jesús y seguir sus santos ejemplos y obedecer sus mandatos. Ese será nuestro camino, y la Verdad nos conseguirá la Vida Eterna".

El hecho más famoso de Tomás

Los creyentes recordamos siempre al apóstol Santo Tomás por su famosa duda acerca de Jesús resucitado y su admirable profesión de fe cuando vio a Cristo glorioso.

Dice San Juan (Jn. 20, 24) "En la primera aparición de Jesús resucitado a sus apóstoles no estaba con ellos Tomás. Los discípulos le decían: "Hemos visto al Señor". El les contestó: "si no veo en sus manos los agujeros de los clavos, y si no meto mis dedos en los agujeros sus clavos, y no meto mi mano en la herida de su constado, no creeré". Ocho días después estaban los discípulos reunidos y Tomás con ellos. Se presento Jesús y dijo a Tomás: "Acerca tu dedo: aquí tienes mis manos. Trae tu mano y métela en la herida de mi costado, y no seas incrédulo sino creyente". Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío". Jesús le dijo: "Has creído porque me has visto. Dichosos los que creen sin ver".


Parece que Tomás era pesimista por naturaleza. No le cabía la menor duda de que amaba a Jesús y se sentía muy apesadumbrado por su pasión y muerte. Quizás porque quería sufrir a solas la inmensa pena que experimentaba por la muerte de su amigo, se había retirado por un poco de tiempo del grupo. De manera que cuando Jesús se apareció la primera vez, Tomás no estaba con los demás apóstoles. Y cuando los otros le contaron que el Señor había resucitado, aquella noticia le pareció demasiado hermosa para que fuera cierta.

Tomás cometió un error al apartarse del grupo. Nadie está pero informado que el que está ausente. Separarse del grupo de los creyentes es exponerse a graves fallas y dudas de fe. Pero él tenía una gran cualidad: se negaba a creer sin más ni más, sin estar convencido, y a decir que sí creía, lo que en realidad no creía. El no apagaba las dudas diciendo que no quería tratar de ese tema. No, nunca iba a recitar el credo un loro. No era de esos que repiten maquinalmente lo que jamás han pensado y en lo que no creen. Quería estar seguro de su fe.

Y Tomás tenía otra virtud: que cuando se convencía de sus creencias las seguía hasta el final, con todas sus consecuencias. Por eso hizo es bellísima profesión de fe "Señor mío y Dios mío", y por eso se fue después a propagar el evangelio, hasta morir martirizado por proclamar su fe en Jesucristo resucitado. Preciosas dudas de Tomás que obtuvieron de Jesús aquella bella noticia: "Dichosos serán los que crean sin ver".



Fuente: EWTN

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nubeia
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 9171
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jul 31, 2008 11:52 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando


Virgen desatadora de nudos

Origen

La pintura original de esta advocación de la Virgen desatadora de nudos está en la iglesia de San Peter am Perlach , en Augsburgo (Alemania).
Probablemente fue pintada alrededor del 1700 y no se sabe con precisión quien es el autor de esta obra.

Descripción del Cuadro

La Virgen María aparece como la Inmaculada Concepción.
Desde la parte superior baja el Espíritu Santo sobre Ella y la circunda de luz.
Su cabeza está adornada con doce estrellas que simbolizan dones otorgados por Dios.
Pone su pie sobre la cabeza de una serpiente, sobre una media luna, símbolo que derrota las artimañas del maligno.
La Virgen está rodeada de ángeles, uno de ellos le alcanza una cinta con nudos grandes y pequeños, separados y amontonados que Ella va desatando y así la cinta resbala hacia otro ángel que la muestra. Los nudos representan nuestras dificultades y pecados.
En una escena de abajo se ve un pequeño grupo de viajeros (un ángel y un hombre y entre ellos un perro) hacia una Iglesia que está sobre la cima simbolizando al arcángel Rafael que conduce a Tobías junto a Sara, su esposa (Tob 6, 13).

http://www.sagradoweb.com/virgenmaria/desatanudos/index.htm
_________________
Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 2:06 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
Tomás el apóstol


¡Qué veloz, 2 puntos! Very Happy

Santo Tomás, ruega por nosotros Very Happy


-----------------------
Tabla de posiciones

clauabru 19
AURORA 14
Christifer 11
Guadalupe Gómez 9
Anastasia 6
Pepa 4
Alvar 3
Ezequiel2212 3
Nubeia 2
monik 1
-----------------------



Imagen #44: ¿Quién es?

Valor: 2 puntos.


_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 2:20 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Beata Isabel de la Trinidad
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 3:03 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Hola a todos !!
Soy nueva y paso a saludarlos ya que Leandro me invito a participar .
Pero se me hace bastante dificil aprender a buscar jiji.
Lo intentaremos . Smile
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 3:13 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Santa Teresita del Niño Jesus (una de mis santas mas queridas )
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 8:46 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
Beata Isabel de la Trinidad


¡2 puntos! Very Happy

Beata Isabel de la Trinidad, ruega por nosotros Very Happy


-----------------------
Tabla de posiciones

clauabru 21
AURORA 14
Christifer 11
Guadalupe Gómez 9
Anastasia 6
Pepa 4
Alvar 3
Ezequiel2212 3
Nubeia 2
monik 1
-----------------------



Imagen #45: ¿Con quién se asocia esta imagen?

Valor: 1 punto.


_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Altair
Veterano


Registrado: 03 Jun 2007
Mensajes: 2516

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 8:54 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Miel? Rolling Eyes

San Bernardo de Claraval, a quien llamaban «Doctor Melifluo»
_________________

http://www.radiomariamexico.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:42 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Beata Isabel de la Trinidad




Isabel Catez Rolland, hija de Francisco José y de María, nació en Bourges, Francia, el 18 de Julio de 1880.
Desde su más tierna edad se distinguió por su temperamento apasionado, propenso a arrebatos de cólera y de una sensibilidad exquisita.
Cuando contaba siete años, perdió a su padre, lo que fue causa de su "conversión" y de su cambio de carácter como fruto de su vida de asceis y oración.
Aunque tomaba parte en las fiestas y participaba en los compromisos sociales, fue siempre fiel a sus promesas bautismales.
A los 14 años hizo voto de virginidad y a los 19 empezó a recibir las primeras gracias místicas.
Estaba dotada de gran talento musical y se ofreció a Dios como víctima por la salvación de Francia.
El 2 de enero de 1901, a los 21 años de edad, ingresaba en el convento carmelitano de Dijón, ciudad donde vivía con su familia.
Isabel -que en el Carmelo se llamaría Sor Isabel de la Trinidad- se propuso como lema ser "Alabanza de gloria de la Santísima Trinidad" y crecer de día en día "en la carrera del amor a los Tres".
Vistió el hábito el 8 de diciembre de 1902 y el 11 de noviembre de 1903 saltaba de gozo al emitir sus votos religiosos en la Orden del Carmen, a la que amaba con toda su alma.
Con su vida y su doctrina -breve pero sólida- ha ejercido un gran influjo en la espiritualidad de nuestros días, debido, sobre todo, a su experiencia trinitaria. Preciosas son sus Elevaciones, Retiros, Notas Espirituales y sus Cartas.
Corrió, voló, en el camino de la perfección y el 9 de noviembre de 1906 expiraba a cuasa de una úlcera de estómago.
En el capítulo "El Carmelo escuela de santidad", recordamos una bella anécdota entre el Cardenal Mercier y la M. Priora de Dijón, sobre esta veloz carrera hacia la meta de la santidad de Sor Isabel de la Trinidad.
Fue beatificada por el papa Juan Pablo II el 25.11.1984, fiesta de Cristo Rey.
Su fiesta se celebra el 8 de noviembre.

Su espiritualidad
Fue más su vida misma que su doctrina. Esta sólo en parte fue escrita por ella.
Sor Isabel es un alma interior que se transforma de día en día en el Misterio Trinitario.
El silencio, la soledad, la oración contemplativa son la palestra que la disponen a ser dócil a la voluntad divina, que cumple siempre y en todo a la mayor perfección.
Enamorada de Cristo, que es "su libro preferido", se eleva a la Trinidad hasta que "Isabel desaparece, se pierde y se deja invadir por los Tres".

"La Trinidad: aquí está nuestra morada, nuestro hogar, la casa paterna de la que jamás debemos salir... Me parece que he encontrado mi cielo en la tierra, puesto que el cielo es Dios y Dios está en mi alma. El día que comprendí eso todo se iluminó para mí."
"Creer que un ser que se llama El Amor habita en nosotros en todo instante del día y de la noche y que nos pide que vivamos en sociedad con El, he aquí, os lo confío, lo que ha hecho de mi vida un cielo anticipado"
'Mi Esposo quiere que yo sea para El una humanidad adicional en la cual El pueda seguir sufriendo para gloria del Padre y para ayudar a la Iglesia"

Amó profundamente su vocación carmelita y trató de amar y de imitar a la "Janua coeíi", como llamaba a la Virgen Purísima.
Murmurando casi como en un canto "Voy a la luz, al amor, a la vida", expiró."

Su mensaje
Que corramos por el camino de la santidad, que el Espíritu Santo
eleve nuestro espíritu, que seamos siempre "alabanza de
gloda de la Sma. Trinidad", que seamos dóciles a las mociones del Espíritu.

Su oración
Oh Dios, rico en misericordia, que descubriste a la Beata Isabel de la Trinidad el misterio de tu presencia secreta en el alma del justo e hiciste de ella una adoradora en espíritu y verdad, concédenos, por su intercesión, que también nosotros, permaneciendo en el amor de Cristo, merezcamos ser transformados en templos del Espíritu de Amor, para alabanza de tu gloria. Amén.


http://www.ewtn.com/SPANISH/Saints/Beata_Isabel_de_la_Trinidad.htm

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:46 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

¡Qué rica miel!


_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 1:03 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
¡Qué rica miel!


Clau,
¡Yo quieroooo!
Se ve muy rica, yammy yammy Laughing Razz

mar_azul,
¡Bienvenida! Wink

Altair, qué gusto verte de nuevo por acá Very Happy


¡Saludos a todos! Smile

_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 3:06 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Altair escribió:
San Bernardo de Claraval, a quien llamaban «Doctor Melifluo»


¡Muy miel! Very Happy

San Bernardo, ruega por nosotros Very Happy


-----------------------
Tabla de posiciones

clauabru 21
AURORA 14
Christifer 11
Guadalupe Gómez 9
Anastasia 6
Pepa 4
Alvar 3
Ezequiel2212 3
Nubeia 2
Altair 1
monik 1
-----------------------



Imagen #46: ¿Quién está de rodillas ante la Santísima Virgen María?

Valor: 1 punto.


_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 3:07 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

San Juan Diego
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 9:38 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Guadalupe Gómez escribió:
San Juan Diego


¡Rebienl! Very Happy

San Juan Diego, ruega por nosotros Very Happy


-----------------------
Tabla de posiciones

clauabru 21
AURORA 14
Christifer 11
Guadalupe Gómez 10
Anastasia 6
Pepa 4
Alvar 3
Ezequiel2212 3
Nubeia 2
Altair 1
monik 1
-----------------------



Imagen #47: ¿Quién es?

Valor: 1 punto.


_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 9:54 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

San Juan de la Cruz
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 10:05 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

San Alfonso Maria Ligorio
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 11:31 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Leandro, a Guadalupe le corresponden dos puntos por
acertar dentro del primer minuto la imagen de san Juan Diego.

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 1:18 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

clauabru escribió:
Leandro, a Guadalupe le corresponden dos puntos por
acertar dentro del primer minuto la imagen de san Juan Diego.





Smile
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 1:23 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

San Juan Diego Cuauhtlatoatzin
(1474-1548)

La Santísima Virgen le habló en su idioma, el náhuatl. Ella se refirió a él con grandísimo cariño, llamándolo "Juanito, Juan Dieguito", "el mas pequeño de mis hijos", "hijito mío".

« su confianza en Dios y en la Virgen;
su caridad, su coherencia moral,
su desprendimiento y su pobreza evangélica.
Llevando una vida de eremita, aquí, cerca deL
Tepeyac, fue ejemplo de humildad.»
Juan Pablo II, 6 de mayo de 1990



Su Historia

El Beato Juan Diego, que en 1990 Vuestra Santidad llamó «el confidente de la dulce Señora del Tepeyac» (L'Osservatore Romano, 7-8 maggio 1990, p. 5), según una tradición bien documentada nació en 1474 en Cuauhtitlán, entonces reino de Texcoco, perteneciente a la etnia de los chichimecas.Se llamaba Cuauhtlatoatzin, que en su lengua materna significaba «Águila que habla», o «El que habla con un águila».

Ya adulto y padre de familia, atraído por la doctrina de los PP. Franciscanos llegados a México en 1524, recibió el bautismo junto con su esposa María Lucía. Celebrado el matrimonio cristiano, vivió castamente hasta la muerte de su esposa, fallecida en 1529. Hombre de fe, fue coherente con sus obligaciones bautismales, nutriendo regularmente su unión con Dios mediante la eucaristía y el estudio del catecismo.

El 9 de diciembre de 1531, mientras se dirigía a pie a Tlatelolco, en un lugar denominado Tepeyac, tuvo una aparición de María Santísima, que se le presentó como «la perfecta siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios». La Virgen le encargó que en su nombre pidiese al Obispo capitalino el franciscano Juan de Zumárraga, la construcción de una iglesia en el lugar de la aparición. Y como el Obispo no aceptase la idea, la Virgen le pidió que insistiese. Al día siguiente, domingo, Juan Diego volvió a encontrar al Prelado, quien lo examinó en la doctrina cristiana y le pidió pruebas objetivas en confirmación del prodigio.

El 12 de diciembre, martes, mientras el Beato se dirigía de nuevo a la Ciudad, la Virgen se le volvió a presentar y le consoló, invitándole a subir hasta la cima de la colina de Tepeyac para recoger flores y traérselas a ella. No obstante la fría estación invernal y la aridez del lugar, Juan Diego encontró unas flores muy hermosas. Una vez recogidas las colocó en su «tilma» y se las llevó a la Virgen, que le mandó presentarlas al Sr. Obispo como prueba de veracidad. Una vez ante el obispo el Beato abrió su «tilma» y dejó caer las flores, mientras en el tejido apareció, inexplicablemente impresa, la imagen de la Virgen de Guadalupe, que desde aquel momento se convirtió en el corazón espiritual de la Iglesia en México.

El Beato, movido por una tierna y profunda devoción a la Madre de Dios, dejó los suyos, la casa, los bienes y su tierra y, con el permiso del Obispo, pasó a vivir en una pobre casa junto al templo de la «Señora del Cielo». Su preocupación era la limpieza de la capilla y la acogida de los peregrinos que visitaban el pequeño oratorio, hoy transformado en este grandioso templo, símbolo elocuente de la devoción mariana de los mexicanos a la Virgen de Guadalupe.

En espíritu de pobreza y de vida humilde Juan Diego recorrió el camino de la santidad, dedicando mucho de su tiempo a la oración, a la contemplación y a la penitencia. Dócil a la autoridad eclesiástica, tres veces por semana recibía la Santísima Eucaristía.

En la homilía que Vuestra Santidad pronunció el 6 de mayo de 1990 en este Santuario, indicó cómo «las noticias que de él nos han llegado elogian sus virtudes cristianas: su fe simple [...], su confianza en Dios y en la Virgen; su caridad, su coherencia moral, su desprendimiento y su pobreza evangélica. Llevando una vida de eremita, aquí cerca de Tepeyac, fue ejemplo de humildad» (Ibídem).

Juan Diego, laico fiel a la gracia divina, gozó de tan alta estima entre sus contemporáneos que éstos acostumbraban decir a sus hijos: «Que Dios os haga como Juan Diego».

Circundado de una sólida fama de santidad, murió en 1548.

Su memoria, siempre unida al hecho de la aparición de la Virgen de Guadalupe, ha atravesado los siglos, alcanzando la entera América, Europa y Asia.

En abril de 1990, en una solemne ceremonia en la Basílica de Guadalupe en México, el Santo Padre Juan Pablo II le declaró Beato, ante Vuestra Santidad fue promulgado en Roma el decreto «de vitae sanctitate et de cultu ab immemorabili tempore Servo Dei Ioanni Didaco praestito».

El 6 de mayo sucesivo, en esta Basílica, Vuestra Santidad presidió la solemne celebración en honor de Juan Diego, decorado con el título de Beato.

Precisamente en aquellos días, en esta misma arquidiócesis de Ciudad de México, tuvo lugar un milagro por intercesión de Juan Diego. Con él se abrió la puerta que ha conducido a la actual celebración, que el pueblo mexicano y toda la Iglesia viven en la alegría y la gratitud al Señor y a María por haber puesto en nuestro camino al Beato Juan Diego, que según las palabras de Vuestra Santidad, «representa todos los indígenas que reconocieron el evangelio de Jesús» (Ibídem).

Beatísimo Padre, la canonización de Juan Diego es un don extraordinario no sólo para la Iglesia en México, sino para todo el Pueblo de Dios.

Juan Pablo II proclamará públicamente la santidad de Juan Diego en una Solemne Misa de Canonización en la Basílica de la Virgen de la Guadalupe en México el 31 de julio, 2002. Su fiesta la fijó el mismo Santo Padre el 9 de diciembre porque ése "fue el día en que vió el Paraíso" (día de la primera aparición).


(Biografía del Vaticano, tomada de EWTN)
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Ago 09, 2008 4:27 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Agrego el punto extra a Guadalupe, gracias por avisar Smile


mar_azul escribió:
San Alfonso Maria Ligorio


¡Qué bienl! Very Happy

San Alfonso María de Ligorio, ruega por nosotros Very Happy


-----------------------
Tabla de posiciones

clauabru 21
AURORA 14
Christifer 11
Guadalupe Gómez 11
Anastasia 6
Pepa 4
Alvar 3
Ezequiel2212 3
Nubeia 2
Altair 1
mar_azul 1
monik 1
-----------------------



Imagen #48: ¿Quién es?

Valor: 2 puntos.


_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Sab Ago 09, 2008 4:37 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Maria Simma
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Sab Ago 09, 2008 4:59 pm    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

Teresa Neumann
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2008 12:34 am    Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la imagen...II
Responder citando

mar_azul escribió:
Teresa Neumann


¡Qué bien! Very Happy




-----------------------
Tabla de posiciones

clauabru 21
AURORA 14
Christifer 11
Guadalupe Gómez 11
Anastasia 6
Pepa 4
Alvar 3
Ezequiel2212 3
mar_azul 3
Nubeia 2
Altair 1
monik 1
-----------------------



Imagen #49: ¿Quién es?

Valor: 1 punto.


_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 35, 36, 37 ... 103, 104, 105  Siguiente
Página 36 de 105

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados