Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 2:46 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Cardenal Bertone:
"estos mártires no han
sido propuestos al pueblo de Dios por su
implicación política, ni por luchar contra
nadie, sino por ofrecer sus vidas como
testimonio de Amor a Cristo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 2:47 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Beatriz escribió: | Argento, este tema ya se trato en el foro y estaba super interesante pero se borro por descuido supongo.
El tema principal aqui es que el martir lo es porque es asesinado por odio a su fe en Cristo Jesus.
Los del otro bando fueron asesinados por un asunto politico. |
Beatriz, entiendo exactamente lo que dices y así lo entendía, pero veo que ahora surge otra cuestión con el tema de las beatificaciones de los mártires de la Guerra Civil Española, y es el planteo que hacen unos sacerdotes vascos. Lo que he intentado es que me puedan clarificar esa posición de estos sacerdotes (si es justificada o no), pero no he recibido una clara respuesta sobre el asunto.
Saludos y Bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 3:06 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Argento escribió: |
Perdón, pero yo no hice ningún planteo de que la Iglesia beatificara por ideología política. Yo lo que he planteado y sigo con la duda, es lo siguiente ¿la acusación de los sacerdotes vascos es fundamentada o infundamentada? ¿Y por qué? |
No tiene fundamento la acusacion de los sacerdotes vascos, es mas, solo demuestra ignorancia en el tema de la canonizacion de los martires, pero, sera ignorancia? yo dudo que un sacerdote que ha estudiado siete anos no sepa cual es el motivo principal por el que una persona es considerada martir de la Iglesia.
Aqui hay un articulo que ayudara muchisimo para que lo comprendas:
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/lekuona.htm
Cita: | --------------------------------------------------------------------------------
El recuerdo de los curas vascos fusilados por los franquistas golpea en la desmemoria de la Iglesia
--------------------------------------------------------------------------------
No fueron los únicos religiosos ejecutados por el bando nacional durante la Guerra Civil, pero constituyen un grupo nítidamente identificable. El recuerdo de los 16 curas vascos que en 1936 fusilaron los franquistas resuena setenta años después y golpea en las desmemorias de la Iglesia de la que formaron parte, que los ha relegado al olvido y parece preferir que un velo cubra su recuerdo.
Hoy sabemos que el Papa se quejó a Franco por "la ejecución de sacerdotes católicos"
El recuerdo de los curas vascos fusilados por los franquistas golpea en la desmemoria de la Iglesia
Los primeros en morir fueron Martín de Lekuona y Gervasio de Albizu, que eran vicarios en la parroquia de Rentería (Guipúzcoa) y que fueron fusilados el 8 de octubre de 1936. El mes anterior las tropas de los generales alzados habían ocupado casi toda Guipúzcoa y llegaba la hora de la represión de las izquierdas y de los nacionalistas. Las convicciones religiosas, que se decía legitimaban la sublevación militar, quedaban en el segundo plano. De ahí que las represalias incluyesen a sacerdotes vascos, de filiación nacionalista y hondas actitudes religiosas. Así describía el escritor José Arteche a uno de los ejecutados: "Don Martín de Lecuona era el sacerdote cuya manera de ser más me sugería el ideal del ángel".
Murieron después los siguientes: el cura y escritor José de Ariztimuño (Aitzol), Alejandro de Mendikute y José Adarraga, ejecutados en Hernani el 17 de octubre de 1936. El 24 de octubre fue fusilado en el cementerio de Oiartzun José de Arin, arcipreste de Mondragón. Ese mismo día se ejecutó a José Iturri Castillo, párroco de Marín, así como a los también sacerdotes Aniceto de Eguren, José de Markiegi, Leonardo de Guridi y José Sagarna. El 27, a José Peñaga-rikano, vicario de Markina. Celestino de Onaindía, cura auxiliar de Elgoibar, fue fusilado el día siguiente. Se sabe también que ese mismo mes fueron fusilados los padres Lupo, Otano y Román; el último era el superior del convento de los carmelitas de Amorebieta.
El número de sacerdotes fusilados, las fechas y lugares de las ejecuciones y la coyuntura política y militar en que se produjeron confirman que estas actuaciones del bando franquista no constituyeron incidentes aislados. Fueron iniciativas con un determinado sentido, reprimir a quienes defendían la legitimidad republicana, sin que para esta práctica del terror fuese impedimento que el encausado fuese religioso. No puede descartarse que tal condición constituyera causa o agravante, en un momento en que, por el apoyo decidido de la Iglesia a la sublevación, el bando franquista desplegaría su inquina contra los curas que se oponían a la rebelión. Téngase en cuenta que era el momento en el que desde la Iglesia se gestaba la idea de la Cruzada para referirse a la sublevación, pero sin que quizás se hubieran deducido aún las consecuencias que tal símbolo implicaba o sin que se hubiesen transmitido eficazmente.
Resulta obvio -todos los datos lo corroboran- que sufrieron represalias por sus creencias políticas, no por alguna suerte de actividad armada, pues no era este el papel que les adjudicó el País Vasco fiel a la República, sino el que se ceñía a la asistencia espiritual. |
Los sacerdotes vascos fueron asesinados por sus creencias politicas. Lo dice una pagina vasca...
Los sacerdotes que han sido canonizados fueron asesinados por odio a su fe en Jesucristo.
Espero sepas notar la diferencia. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 3:12 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Voy a eliminar todos los off/topics. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 3:47 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Muchas gracias Beatriz por la explicación. Ya lo he comprendido perfectamente. Y como ya entendí el tema y lo abrí por esa duda planteada, te pediría si puedes cerrar el tópico, y borrar cualquier agresión hacia mi a partir de este mensaje que publico. No quiero que quede abierto para luego recibir agresiones gratuitas.
Gracias. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 3:59 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Querido Argento, no puedo cerrarlo, lo siento, los moderadores tambien tenemos que cumplir ciertas normas y una de ellas es no cerrar temas, solo cuando el tema es ofensivo o cuando los animos estan exaltados para que se calmen.
Pero no te preocupes, estare observando el tema.
Yo si creo que tu has entrado para preguntar porque desconocias el tema. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 5:30 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Claro, ahora sí lo entiende todo cuando se le lleva diciendo desde el primer momento lo mismo. Claro... Es lo mismo que con los insultos a la sierva de Dios Isabel la Católica y la misma respuesta. Monto el cisco, paso de oir a la gente y luego digo, ahora lo entiendo.
Y los demás se chupan el dedo.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 6:07 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Ya que lo han cerrado aprovecho aquí para contestar tal como lo he hecho a Lucrecia acerca del tema del sacrilegio:
Cuando he puesto el tema en público sobre el sacrilegio ha sido porque en su momento, como podrán recordar los que estaban en el debate donde se cometió tal acto deplorable lo denuncié con educación y pidiendo que se investigara al usuario.
Ese mensaje fue borrado, por lo tanto es obvio que la denuncia la vio un moderador. Así que por eso y a las 24 horas de no hacerse nada lo he expuesto en público de esa manera.
Lo que resulta menos patético es ver todavía como el mismo que está aquí con las tonterías y mareando la perdiz va y lo defiende y lo justifica.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 2:10 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Argento, yo sí puedo hablar porque mi abuelo fue fusilado siendo inocente por gente del bando franquista.
La guerra civil española fue un horror, de ambos bandos se cometieron atrocidades y muertos inocentes de ambos bandos los hubo.
Sucede que como en toda guerra hay siempre quienes se meten en uno u otro bando sin importarle realmente por lo que luchan cada uno y se involucran solo para obtener ventajas,satisfacer venganzas personales o cosas por el estilo.
Mi abuelo fue víctima inocente de un individuo de esos que se le ocurrió hacer fusilar a unos cuantos para vengar la muerte de un guardia civil que a su vez había sido asesinado por otro tipo. Como ves, la Iglesia nada tuvo que ver en esto.
Mi abuelo no fue martir de la Fe sino víctima inocente de un individuo que estaba del lado franquista. Ojalá mi abuelo haya intercedido para la conversión de esa persona que causó su muerte y la de otros inocentes). |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 3:12 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Voy a intentar dar mi opinión por que algo de este tema conozco, aunque sólo sea un poco.
Primero contextualicemos un poco. En la Guerra Civil hubo Caídos, Victimas y Mártires.
Caídos, siguiendo la definición de la DRAE, es: Dicho de una persona: Muerta en defensa de una causa, es decir todos aquellos que murieron en la defensa tanto del bando republicano como nacional.
Victimas, siguiendo también la definición de la DRAE Persona que muere o padece daño por culpa ajena o por causa fortuita. Como en este caso sería el abuelo de Marion.
Mártires, como no con la ayuda de la DRAE, Persona que padece muerte por amor de Jesucristo y en defensa de la religión cristiana.
En el primer grupo estarían las personas que murieron en los diferentes enfrentamientos de la Guerra Civil, en el segundo estarían aquellos que murieron a manos de los diferentes bandos por motivos ajenos a ellos, no son pocos los casos de ajustes de cuentas privados con la escusa de la guerra. Mártires son aquellos que murieron por su Fe o en defensa de ella. En este grupo solamente se encuentran los que fueron asesinados por parte de la Republica, porque fue este régimen y no otro el que atacó con toda la saña que pudo a la Iglesia.
En el País Vasco la Iglesia no fue tan atacada porque se encontraba más o menos protegida por la autoridad, el PNV en aquellos momentos se ocupó de proteger en mayor o menor medida al Clero existente en las tres provincias. Esto no es óbice para que no se dieran ataques como el que sufrió el Convento de las Concepcionistas de Bilbao que se salvaron escapando por un agujero y gracias a la ayuda de algunas almas caritativas.
Muchos curas ya en aquellos años tenían un gran amor a la cultura vasca y por ende a sus tradiciones que en aquellos momentos y tras la perdida de peso del Carlismo solamente eran defendidas por algunos partidos nacionalistas, es por ello que muchos de ellos actuaron al lado de este partido. La historia de porque un partido católico, por lo menos en aquellos años, se decantó por una República anti católica daría para otro post, pero en otro foro no en este.
Resumiendo para mí los curas católicos y nacionalistas que fueron asesinados durante aquella época serían entonces victimas y no mártires. Esto lo único que quiere decir es que no es posible que lleguen a los altares por la vía del martirio, pero si pueden llegar por la vía de una vida ejemplar, ejemplos de eso hay algunos que ya están en proceso.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 4:18 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Berriotxoa escribió: |
Resumiendo para mí los curas católicos y nacionalistas que fueron asesinados durante aquella época serían entonces victimas y no mártires. Esto lo único que quiere decir es que no es posible que lleguen a los altares por la vía del martirio, pero si pueden llegar por la vía de una vida ejemplar, ejemplos de eso hay algunos que ya están en proceso.
|
Gracias hermanito Berriotxoa por tu acotacion. Exacto. Los sacerdotes vascos fueron victimas, porque nadie tiene derecho a quitarle la vida a una persona y menos por su ideologia politica, deploramos este hecho como todo vil asesinato, pero lo que yo personalmente critico es a los actuales sacerdotes vascos que sabiendo perfectamente que para que la Iglesia declare martir a una persona esta tiene que haber sido asesinada por odio a su fe en Jesucristo publican articulos como este que solo provocan desconfianza en nuestra santa madre Iglesia porque la critica va contra la Iglesia (por que la Iglesia juzga a unos de una manera y a otros de otra manera...) crean la duda sobre su imparcialidad y justicia. No es la primera vez que en este foro hacen la misma consulta... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 4:58 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Beatriz escribió: | Argento escribió: | Rober 120 escribió: | Acaso se olvida que los del bando contrario al franquismo se entretuvieron en QUEMAR IGLESIAS y en PROFANARLAS?????????????
En mi ciudad hicieron grandes estragos en muchas de nuestras iglesias.
Un saludo |
Del otro bando contrario al franquismo NO TODOS quemaron y saquearon iglesias. Hubieron muchos católicos que lucharon en contra de tener un gobierno fascista, y su lucha también fue en nombre de Cristo, pero parece que sus muertes fueron en vano. |
Argento, este tema ya se trato en el foro y estaba super interesante pero se borro por descuido supongo.
El tema principal aqui es que el martir lo es porque es asesinado por odio a su fe en Cristo Jesus.
Los del otro bando fueron asesinados por un asunto politico. |
Tienes toda la razón Beatriz.
Y a ti amigo Argento te diré que los del otro bando cuando iban a morir no les obligaban a gritar "Viva el Comunismo" y ellos respondian "Viva Criso Rey" ¿verdad?
Una persona es Martir cuando muere por defender su fe.
Saludos _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 5:35 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Berriotxoa escribió: | Voy a intentar dar mi opinión por que algo de este tema conozco, aunque sólo sea un poco.
Primero contextualicemos un poco. En la Guerra Civil hubo Caídos, Victimas y Mártires.
Caídos, siguiendo la definición de la DRAE, es: Dicho de una persona: Muerta en defensa de una causa, es decir todos aquellos que murieron en la defensa tanto del bando republicano como nacional.
Victimas, siguiendo también la definición de la DRAE Persona que muere o padece daño por culpa ajena o por causa fortuita. Como en este caso sería el abuelo de Marion.
Mártires, como no con la ayuda de la DRAE, Persona que padece muerte por amor de Jesucristo y en defensa de la religión cristiana.
En el primer grupo estarían las personas que murieron en los diferentes enfrentamientos de la Guerra Civil, en el segundo estarían aquellos que murieron a manos de los diferentes bandos por motivos ajenos a ellos, no son pocos los casos de ajustes de cuentas privados con la escusa de la guerra. Mártires son aquellos que murieron por su Fe o en defensa de ella. En este grupo solamente se encuentran los que fueron asesinados por parte de la Republica, porque fue este régimen y no otro el que atacó con toda la saña que pudo a la Iglesia.
En el País Vasco la Iglesia no fue tan atacada porque se encontraba más o menos protegida por la autoridad, el PNV en aquellos momentos se ocupó de proteger en mayor o menor medida al Clero existente en las tres provincias. Esto no es óbice para que no se dieran ataques como el que sufrió el Convento de las Concepcionistas de Bilbao que se salvaron escapando por un agujero y gracias a la ayuda de algunas almas caritativas.
Muchos curas ya en aquellos años tenían un gran amor a la cultura vasca y por ende a sus tradiciones que en aquellos momentos y tras la perdida de peso del Carlismo solamente eran defendidas por algunos partidos nacionalistas, es por ello que muchos de ellos actuaron al lado de este partido. La historia de porque un partido católico, por lo menos en aquellos años, se decantó por una República anti católica daría para otro post, pero en otro foro no en este.
Resumiendo para mí los curas católicos y nacionalistas que fueron asesinados durante aquella época serían entonces victimas y no mártires. Esto lo único que quiere decir es que no es posible que lleguen a los altares por la vía del martirio, pero si pueden llegar por la vía de una vida ejemplar, ejemplos de eso hay algunos que ya están en proceso.
Que Dios os Bendiga a Todos. |
Una explicación clara y acertada |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 6:13 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
La falsa lengua de la serpiente extendió sus mentiras por todo el orbe hace cientos de años con la oculta intención de hacerse con el poder sobre la conciencia y la voluntad del hombre. España fue víctima de esa víbora y por ello murieron miles de compatriotas; ricos, pobres, trabajadores, esclavos, eruditos, ignorantes, religiosos, ateos, santos y pecadores; Mujeres, niños y hombres masacrados por la bestia infernal que engañaba o martirizaba, mataba, según fuera el caso. Se vistió de socialismo la primera bestia que por el engaño de su tutor sumió este país en la más absoluta de las degradaciones, levantando así la ira de Dios, que le serviría de justificación, tiempo después, de nuevo bajo la tutela del engaño, a la segunda bestia del apocalipsis, el liberalismo masón, que como antaño, trata de ocultar su rostro bajo el velo de las vanas palabras y las buenas intenciones. Aunque se cambie de piel su aliento siempre apesta a perfidia y engaño.
Sinagoga de satanás que tan antigua es tu artimaña, serpiente osada, crucificaste a Dios, crucificaste el mundo y crucificaste mi patria, pero has de saber, oh bívora malvada, que por la Santa Cruz estás condenada y tu cabeza, por la Madre de Dios será aplastada.
Que Dios nos Bendiga y libere a los hombres del incrédulo engaño.
En la Paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 9:06 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Beatriz escribió: | Gracias hermanito Berriotxoa por tu acotacion. Exacto. Los sacerdotes vascos fueron victimas, porque nadie tiene derecho a quitarle la vida a una persona y menos por su ideologia politica, deploramos este hecho como todo vil asesinato, pero lo que yo personalmente critico es a los actuales sacerdotes vascos que sabiendo perfectamente que para que la Iglesia declare martir a una persona esta tiene que haber sido asesinada por odio a su fe en Jesucristo publican articulos como este que solo provocan desconfianza en nuestra santa madre Iglesia porque la critica va contra la Iglesia (por que la Iglesia juzga a unos de una manera y a otros de otra manera...) crean la duda sobre su imparcialidad y justicia. No es la primera vez que en este foro hacen la misma consulta... |
El problema es que las interpretaciones pueden darse de maneras muy diversas y estos sacerdotes vascos interpretan que hubo más saña por que eran sacerdotes, conste que no defiendo esta posición sólo la constato, además como dice alguien que otea desde el nido las nuevas generaciones de sacerdotes vienen de otras vides estas se están secando.
Servus una acotación, ¿no crees que podría ser interpretable el porque de la muerte tanto de San Maximiliano y del Arzobispo Romero?. En el primer caso veo más claro el odio a la Fe, en el segundo igual es más tangencial pero también podría encontrarse.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 12:18 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
La guerra civil española fue sin duda un semillero de martires, me parece hipocrita que los socialistas se quejen de que estos hombres y mujeres muertos por su fe sean beatificados por una supuesta parcialidad. sin embargo he sabido por parte de Sacerdotes vascos y no vascos que el Franquismo tambien fusilo sacerdotes no pudiera existir el caso de que fueran ejecutados por razones religiosas? Digo esto porque si bien muchos vieron este conflicto como una cruzada sabemos que no todos lo vieron de la misma manera sino como una guerra más donde el enemigo debía ser destruido y más nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 12:20 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Gregory escribió: | sin embargo he sabido por parte de Sacerdotes vascos y no vascos que el Franquismo tambien fusilo sacerdotes no pudiera existir el caso de que fueran ejecutados por razones religiosas? Digo esto porque si bien muchos vieron este conflicto como una cruzada sabemos que no todos lo vieron de la misma manera sino como una guerra más donde el enemigo debía ser destruido y más nada. |
Busquen, ánimo... y de paso se documentan un poco.....
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 12:24 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Y de paso miren a ver si éste (Trotsky) también fue un mártir.... total, en el camino que están puestos..... Y las burradas que se están soltando.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 12:53 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Hubo algunos casos de fusilamientos. Pero olvidamos que algunos curas se hicieron guerrilleros (tengo en mi memoria propaganda roja de uno que se unió a la columna de Durruti) otros fueron capellanes y por tanto personal militar de los batallones nacionalistas vascos y sujetos a la ley militar que se aplicaba entonces por los nacionales en los primeros meses de la guerra y que era muy estricta para los oficiales y responsables políticos del otro bando aún sin delito de sangre. Creo recordar que hubo un momento en que Franco ordenó que no se ejecutara a los sacerdotes capturados tras unos cuantos casos que deben ser los aducidos. Debo consultar las fuentes. De todos modos esto cambió con el curso de la guerra y se suavizó la represión para todo el que no tuvo delitos de sangre, como se solía decir.
Finalmente creo recordar que sí hubo un caso de un fusilamiento de un sacerdote por un grupo de moros que exaltados lo fusilaron al negarse este a que se fusilara a sus feligreses sin juicio.
En los primeros meses de la guerra no se solía hacer prisioneros por ningún bando a no ser que fueran importantes para ser canjeados o tuviera mucha suerte (que de todo había, hubo soldados nacionales y falangistas que se salvaron por caerles en gracia a una miliciana, por ejemplo. También podían ser reconocidos por un amigo o familiar o incluso por un enemigo y pasar a mejor recaudo). A todo el que se le cogía luchando se le pasaba por las armas fuera en un bando o en el otro. En el nacional aplicando la ley de rebelión armada contra la autoridad militar y en el bando rojo por pura anarquía y desorden revolucionario y esto ocurrió hasta la caida de Málaga y se avivó sobre todo en la marcha sobre Madrid cuando los nacionales iban descubriendo las barbaridades que habían hecho los rojos al ir liberando pueblos y ciudades. En la batalla del Ebro se volvieron a dar estas actitudes, sobre todo con los pobres moros, que solían ser fusilados sin remisión o despeñados si eran capturados por los rojos. Estos a su vez hacían estragos en las poblaciones rojas capturadas en venganza. Nada que no se de en una guerra civil, donde todo el mundo es enemigo de alguien.
Una cosa que nunca se cuenta, por ejemplo, es que cuando la columna de Yagüe entró en Badajoz lo que se encontraron al llegar a la cárcel fue unas sombras en las paredes que indicaban que a muchos de los prisioneros se les había crucificado en la pared y luego se les había prendido fuego. (Existen las fotos en la causa general) No es de extrañar que inmediatamente se ejecutara a todo el que había tomado parte en tal fechoría. Eso es lo que se conoce como matanza de Badajóz, que no es sino la venganza de la justicia sumarísima nacional contra la barbarie de los rojos.
Hay que decir, volviendo al caso que narraba, que el mando nacional castigó a aquellos moros con toda severidad al enterarse del hecho. Una desgracia y una felonía de los moritos sedientos de sangre roja y seguramente un acto de caridad de un sacerdote que no era ni de un bando ni de otro, sino un pastor. No recuerdo más detalles y hablo de memoria. A los moros se los temía especialmente por su indisciplina en el pillaje.
Pero por lo demá no llega a una veintena, que son todos víctimas, salvo ese caso que he contado que si puede ser un martir de la caridad, que empequeñecen con los miles de sacerdotes y religiosos y religiosas y laicos asesinados por causa de la fe por el otro bando. Muchos más si contamos desde 1931.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 8:22 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Gregory escribió: | La guerra civil española fue sin duda un semillero de martires, me parece hipocrita que los socialistas se quejen de que estos hombres y mujeres muertos por su fe sean beatificados por una supuesta parcialidad. sin embargo he sabido por parte de Sacerdotes vascos y no vascos que el Franquismo tambien fusilo sacerdotes no pudiera existir el caso de que fueran ejecutados por razones religiosas? Digo esto porque si bien muchos vieron este conflicto como una cruzada sabemos que no todos lo vieron de la misma manera sino como una guerra más donde el enemigo debía ser destruido y más nada. |
A tu pregunta yo diría que en mi humilde opinión al 99% que no hubo pronunciamientos religiosos en estos asesinatos, políticos si claramente, que pudieron darse algunas rencillas pues seguro que también pero por odio a la Fe no, sería ilógico.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 12:13 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Cita: | no pudiera existir el caso de que fueran ejecutados por razones religiosas? |
NO. En ningún momento por razones religiosas. Y vale ya de difamar a la España de orden y bien que se alzó contra la barbarie.
Los sacerdotes, salvo el caso que he citado, no fueron muertos por razones religiosas sino políticas. Es más por razones religiosas se los dejó de ejecutar si se los pillaba.
Bien sabe el Señor que está lejos de nuestra pecadora pluma todo propósito de zaherir a los curas. De buen grado aceptaríamos incluso su concurso tocando a rebato, con alguno que otro parafillo desde el púlpito, lugar sacratísimo, aunque a veces lo olviden los padres tocando a rebato, decimos para que los feligreses –gentes “sensillas”- se sumen a la batalla contra esos carlistones de monte, que son la gente más feroz y endiablada de que tiene conocimiento la Historia desde Caín hasta la fecha.
http://www.gipuzkoa1936.com/periodicos/frente/0808g-4.jpg
Lo anterior era publicado en un diario nacionalista vasco de San Sebastian llamado FRENTE POPULAR el 8 de agosto de 1936
Por lo cual queda declarado que si se aceptan sacerdotes entre los rojos es para que muevan a las gentes sencillas y humildes a combatir al otro bando contra lo que debe ser su ministerio. Eso es algo que Durruti sabía muy bien y por eso sabía usar a los curas guerrilleros en su columna como agitadores de los más humildes y reacios a combatir y administrador de la intendencia (eran los más honrados y no robaban).
En el mismo artículo se presenta al cura guerrillero requeté como el coco a combatir y una verguenza para el sacerdocio. Eso es algo que los rojos inventaron desde el principio: que los sacerdotes luchaban contra la República y debían ser asesinados allí donde se les pillara. Aún hoy tal mentira se cuenta en las películas que elaboran los rojeras del cine subvencionado sobre la guerra civil, donde no paran de poner a curas disparando desde campanarios. Eso explica mucho de los asesinatos. En mi ciudad el sacerdote fue asesinado porque cuando se iba a quemar su casa sonó un disparo que hirió a uno de la masa. Esa era la actitud masónica, que sabemos por testimonios actuaba así en muchos sitios ya desde antes de la guerra civil. Incitando al odio.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 12:19 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Y el caso citado el muere por virtud de su ministerio y por tanto de la fe, pero no se le mata por causa de religión, sino por obstrucción a la justicia militar aplicada por unos moros indisciplinados.
16 ejecutados por causas políticas frente a estas cifras de asesinados por odio a la fe:
13 obispos asesinados.
4.184 sacerdotes seculares asesinados.
2.365 religiosos asesinados.
283 religiosas asesinadas (algunas de ellas previa violación, algo muy poco común en el bando republicano).
Se Desconoce la cifra exacta de laicos muertos por causa de su fe católica y nunca se sabrá con certeza, pero pongamos que puede darse en decenas de millares.
VALE YA, ¿ENTENDIDO?
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 12:33 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Yo veo que lo que diferencia a mártires del resto de muertes, es que los primeros mueren perdonando, por la fe de Cristo, el asesinato que sobre ellos cometen sus ejecutores, mientras que los demás, mueren, o bien por defender su propio ideal o bien por defender la fe Universal en Cristo de sus semejantes. El perdón es la clave para determinar que es martirio; La fe es la clave para determinar que es víctima y el propio ideal es lo que determina que es parcialidad.
En la Paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 1:02 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
La clave es morir unido al cuerpo de Cristo que es la Iglesia Católica pues eso es lo que dictamina el Concilio de Florencia:
Firmemente cree, profesa y predica que nadie que no esté dentro de la Iglesia Católica, no sólo paganos, sino también judíos o herejes y cismáticos, puede hacerse participe de la vida eterna, sino que irá al fuego eterno que está aparejado para el diablo y sus ángeles [Mt. 25, 41], a no ser que antes de su muerte se uniere con ella; y que es de tanto precio la unidad en el cuerpo de la Iglesia, que sólo a quienes en él permanecen les aprovechan para su salvación los sacramentos y producen premios eternos los ayunos, limosnas y demás oficios de piedad y ejercicios de la milicia cristiana. Y que nadie, por más limosnas que hiciere, aun cuando derramare su sangre por el nombre de Cristo, puede salvarse, si no permaneciere en el seno y unidad de la Iglesia Católica.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 1:24 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Sí, en cuanto a la persona así es.
Solo trataba de ofrecer herramientas para los que se han lanzado a enjuiciar o entender por que de las personas muertas en aquella contienda, a unos se les beatifica y a otros no.
Por otra parte, (acláramelo por favor pues no lo se muy bien) creo que la causa para la beatificación de alguien puede promoverse por los fieles de la Iglesia, por lo que si es así, nada impediría que si alguien conoce a algún muerto que pensase debiera ser beatificado, lo promoviese para su estudio, antes que levantar juicios sobre por que a unos si y a otros no ¿Me equivoco?
Un saludo en la Paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 1:34 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Aclarado. Gracias.
Un saludo y que Dios te bendiga.
En la Paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
quiqueur Esporádico
Registrado: 14 Jun 2008 Mensajes: 90 Ubicación: Uruguay
|
Publicado:
Mie Ago 20, 2008 1:36 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
En la sección Noticias de la Iglesia, de Catholic.net, este año, leí una nota sobre un católico, militar republicano, creo que un general, no retuve el nombre, del cual el autor opinaba que podría ser propuesto a beatificación, señalando que condenado a muerte luego de hecho prisionero en la guerra civil española, murió perdonando a los que lo ejecutaban, empleando antes el tiempo de espera en su prisión para redactar artículos de honda espiritualidad.
Busqué, tal vez mal, en el buscador de este servidor, para citarlo, y no lo encontré.
Pero sea este militar, o cualquier otro republicano católico muerto en la guerra civil, es posible que de este bando, en el futuro surja algún santo de altar, luego de verificados los procedimientos indicados para este reconocimiento.
Esto no alterará la notoria asimetría tanto en cantidad ( varios obispos junto a una multitud de sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos) como en cualidad (el martirio) entre los santos muertos por los republicanos, y los muertos por los franquistas si sucediera tal.
Esto no es por voluntad de la Iglesia Católica, sino consecuencia de la historia y de la acción de los hombres, que significó que el bando republicano prohijara en buena parte de el, el odio a esta Iglesia, que se manifestó en una persecución sin antecedentes.
Si hubiera mañana, uno o varios santos de altar, muertos en la guerra civil por las fuerzas del franquismo, las circunstancias de su muerte , integrará su causa como una de las tantas pruebas en que los santos glorifican a Cristo, enfrentando el ajusticiamiento, como otros -o también ellos- asumieron las enfermedades, las humillaciones, las incomprensiones, o las contrariedades. No serán luego santos por dichos ajusticiamientos, a diferencia de la multitud de los otros, de los mártires.
Los santos y santas, son alegría de la Iglesia, cuantos más sean, aumenta este gozo.
Es pues, una pena, que este incremento se menoscabe o aplace, y donde pueda haber una causa de promover una santidad, tengamos postulantes, que en vez de recorrer los caminos indicados del testimonio del heroísmo de la vida, de los milagros, anden en criterios mundanos como el de la reparación histórica, que en lo que corresponda dejarlo a los historiadores.
Transcribo de Catholic.net, entrando a Santoral, y luego a Proceso de Canonización:
"Si bien la canonización es un proceso intrínsecamente eclesiástico, en principio no son los obispos ni los investigadores profesionales del Vaticano quienes postulan una causa, sino cualquiera que, mediante oraciones, uso de reliquias, solicitud de "favores divinos" y devociones semejantes, contribuye a la reputación de santidad de un candidato. En efecto, según la tradición y la ley de la Iglesia, toda causa ha de originarse entre los creyentes, y en este sentido, el proceso tiene su origen en Dios mismo, quien da a conocer a través del pueblo la identidad de los santos auténticos." _________________
¡Jesucristo, Hijo de Dios, Señor, ten piedad de mí, pecador!
Flp 2, 6-11, Lc 18,13, Mc 10, 46-52.
Catecismo -2667- |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ago 20, 2008 2:01 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Si claro, el caso del general Escobar lo sacaron los liberales ya en los primeros tiempos de la democracia como paradigma del que vive de un modo en público y guarda su fe en lo privado, quejándose a lo más, pero sin hacer nada más que obedecer, cuando esta contradice a las directrices del gobierno de turno.
Lo siento pero a ese juego no juego yo. Ese es el juego de la bestia del liberalismo
Absurdo, locura y que para nada desdice la fe y honestidad intelectual de este hombre a los dictámenes de su conciencia, aunque dice mucho de la coherencia pública de la misma y sobre todo de la de aquellos que tratan de justificarse en él.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ago 20, 2008 2:20 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Eso sí como militar de estirpe y honor sabía afrontar su suerte y además como católico usarla en provecho propio a la vez que aconsejaba a los demás que se salvaran. Eso no se discute.
"Tú eres joven y le haces falta a tu partido y debes salir de España. Yo soy un militar. He perdido. Me van a fusilar. Que Dios perdone mis pecados".
Palabras dichas al comisario político del Ejército de Extremadura (unidad mandada por Escobar al rendirse a los nacionales).
Pero como digo, al juego de la bestia liberal de la doble vida no juego yo. Mi honor debido a Cristo en la pila bautismal me lo impide.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
|