Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 10, 11, 12  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
fxmwlf
Nuevo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 5:47 pm    Asunto: respuestas a sesión 10
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Dos hermanos, hijos de León de Tesalónica, quienes dominaban la lengua eslava, creadores del alfabeto eslavo (cirílico, por Cirilo), traductores de los Evangelios y los Hechos a este alfabeto/lengua. Además, predicaron y fomentaron la cristiandad en una zona de la actual Europa oriental. Fueron canonizados el sXIX y nombrados patrones de Europa (junto a San Benito) en el sXX.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
El poder de la iglesia está por encima de cualquier otro poder; político, militar, moral, social, judicial, legislativo, etc. La separación del poder de la iglesia y el estado comenzó siglos después y actualmente no hay estoa sistemas en el mundo.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
Aunque el nombre podría significar un siglo sólido y firme, fue todo lo contrario. Durante este periodo se descompuso totalmente la independencia y poder de la iglesia sobre la comunidad. El gobierno papal desapareció, sin embargo, la iglesia continuó su desarrollo a nivel local, con sacerdotes y monjes motivados por su propia fe, en la proclamación del evangelio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filippo
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 6:12 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1 jugo el papel q le correspondia en la historia, defendio la fe fue un verdadero cristiano, defendiendo la cristianidad y sus dogmas, en el proceso de reestablecer y fortalecer a la iglesia.

2.de fondo creo q no estaba de acuerdo con el apoyo q recibio la iglesia y mas aun dentro de su teologia las imagenes no tenian ningun fundamento por lo que fue la gota que derramo el vaso para este nuevo distanciamiento

3.si lamentablemente el ser humano olvida y necesitan q le recuerden. ver la imagen de Cristo crucificado nos tendria q hacer dociles y humildes a su palabra, las imagenes tanto de nuestra Madre como de los Santos nos deberia de motivar a seguir a Jesus, a descubrir el verdadero objeto de esta vida. las imagenes forma parte de nuestra cultura de nuestras tradiciones especialmente en paises como Guatemala es realmente una religiosidad fervorosa q se siente en torno a las imagenes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
alejandro aguilera
Esporádico


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 6:28 pm    Asunto: 9 sesion
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

Carlomagno prosigue la política de su padre, refuerza la unidad de Europa occidental, rechaza a los árabes en el norte de España y extiende su reino por el este, convierte a los sajones.
defiende del Papa León III, apoyó a la Iglesia
Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política.
Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, condena el adopcionismo, Según esta herejía, Cristo en cuanto hombre, era sólo hijo “adoptivo” del Padre.
La cuestión del culto de las imágenes, tan viva en el imperio bizantino, fue también tratada en el concilio de Frankfurt y motivó la redacción, a instancias de Carlomagno, de los llamados “Libros Carolinos”.
Se preocupa por la defensa de la doctrina ortodoxa.
El emperador, pues, se convertía en protector y garante de la incolumidad y de los intereses del papa y de la Iglesia.
El gran designio de Carlomagno fue desarrollar una auténtica “política cristiana”, que abarcase toda la extensión de sus dominios y todos los aspectos de la vida de sus súbditos.
Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios.
Para el clero secular, favorece la fundación de comunidades de canónigos.
Restablece la elección del abad por los mismos monjes.
Introduce e impone los libros de la liturgia romana. Pero dicha liturgia para los fieles que no comprenden latín, se convierte en algo misterioso y sagrado. El pan natural es sustituido por el pan ázimo.
Es también el iniciador de una renovación intelectual.
En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, la mayor parte monjes.
Se intenta restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia.
Talleres de copistas ofrecen numerosos manuscritos, importantes por su hermosa caligrafía y sus ricas miniaturas.
Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte.









2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
La Iglesia griega fue siempre recelosa ante el primado jurisdiccional del pontífice romano, por miedo a que pudiera menguar su autonomía disciplinar y litúrgica.
De todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma. Sin embargo, la iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenía de manera continua en los asuntos eclesiásticos.

la disputa de las imagenes
el comienzo de aquella política iconoclasta (destrucción de imágenes) que prosigue el emperador a pesar de los motines populares y la resistencia de los monjes, alguno de los cuales sufren el martirio por defender la legitimidad de las imágenes.
Este emperador pretendió que el Papa sancionase estas medidas y, ante la negativa de Gregorio II, reaccionó violentamente: confiscó las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia, y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica. Con tales hechos creó un nuevo motivo de fricción entre Roma y Constantinopla.


3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

La Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender. San Juan Damasceno distinguía entre la verdadera “adoración” (latría) que tan sólo a Dios es debida, y la veneración que se tributa a las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los santos. La iglesia reconoció que es legítimo venerar y honrar las imágenes “con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos, porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada”.

Es bueno resaltar la manera en que la iglesia a través de los tiempos hace valer la iconografía como un manera pedagogica de enseñar, si nos fijamos en cada una de las imágenes que hoy en diario vemos en templos, sitos de oración, apariciones y demás, nos damos cuenta que siempre están diciendo algo.
_________________
AFMO. EN CRISTO Y MARIA

VALE LA PENA DEDICARSE A LA CAUSA DE CRISTO... Y POR AMOR A ÈL CONSAGRARSE AL SERVICIO DEL HOMBRE...Juan Pablo II

ALEJANDRO A
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
alejandro aguilera
Esporádico


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 6:31 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

Carlomagno prosigue la política de su padre, refuerza la unidad de Europa occidental, rechaza a los árabes en el norte de España y extiende su reino por el este, convierte a los sajones.
defiende del Papa León III, apoyó a la Iglesia
Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política.
Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, condena el adopcionismo, Según esta herejía, Cristo en cuanto hombre, era sólo hijo “adoptivo” del Padre.
La cuestión del culto de las imágenes, tan viva en el imperio bizantino, fue también tratada en el concilio de Frankfurt y motivó la redacción, a instancias de Carlomagno, de los llamados “Libros Carolinos”.
Se preocupa por la defensa de la doctrina ortodoxa.
El emperador, pues, se convertía en protector y garante de la incolumidad y de los intereses del papa y de la Iglesia.
El gran designio de Carlomagno fue desarrollar una auténtica “política cristiana”, que abarcase toda la extensión de sus dominios y todos los aspectos de la vida de sus súbditos.
Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios.
Para el clero secular, favorece la fundación de comunidades de canónigos.
Restablece la elección del abad por los mismos monjes.
Introduce e impone los libros de la liturgia romana. Pero dicha liturgia para los fieles que no comprenden latín, se convierte en algo misterioso y sagrado. El pan natural es sustituido por el pan ázimo.
Es también el iniciador de una renovación intelectual.
En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, la mayor parte monjes.
Se intenta restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia.
Talleres de copistas ofrecen numerosos manuscritos, importantes por su hermosa caligrafía y sus ricas miniaturas.
Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte.









2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
La Iglesia griega fue siempre recelosa ante el primado jurisdiccional del pontífice romano, por miedo a que pudiera menguar su autonomía disciplinar y litúrgica.
De todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma. Sin embargo, la iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenía de manera continua en los asuntos eclesiásticos.

la disputa de las imagenes
el comienzo de aquella política iconoclasta (destrucción de imágenes) que prosigue el emperador a pesar de los motines populares y la resistencia de los monjes, alguno de los cuales sufren el martirio por defender la legitimidad de las imágenes.
Este emperador pretendió que el Papa sancionase estas medidas y, ante la negativa de Gregorio II, reaccionó violentamente: confiscó las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia, y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica. Con tales hechos creó un nuevo motivo de fricción entre Roma y Constantinopla.


3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

La Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender. San Juan Damasceno distinguía entre la verdadera “adoración” (latría) que tan sólo a Dios es debida, y la veneración que se tributa a las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los santos. La iglesia reconoció que es legítimo venerar y honrar las imágenes “con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos, porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada”.

Es bueno resaltar la manera en que la iglesia a través de los tiempos hace valer la iconografía como un manera pedagogica de enseñar, si nos fijamos en cada una de las imágenes que hoy en diario vemos en templos, sitos de oración, apariciones y demás, nos damos cuenta que siempre están diciendo algo.
_________________
AFMO. EN CRISTO Y MARIA

VALE LA PENA DEDICARSE A LA CAUSA DE CRISTO... Y POR AMOR A ÈL CONSAGRARSE AL SERVICIO DEL HOMBRE...Juan Pablo II

ALEJANDRO A
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
alejandro aguilera
Esporádico


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 6:32 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

Carlomagno prosigue la política de su padre, refuerza la unidad de Europa occidental, rechaza a los árabes en el norte de España y extiende su reino por el este, convierte a los sajones.
defiende del Papa León III, apoyó a la Iglesia
Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política.
Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, condena el adopcionismo, Según esta herejía, Cristo en cuanto hombre, era sólo hijo “adoptivo” del Padre.
La cuestión del culto de las imágenes, tan viva en el imperio bizantino, fue también tratada en el concilio de Frankfurt y motivó la redacción, a instancias de Carlomagno, de los llamados “Libros Carolinos”.
Se preocupa por la defensa de la doctrina ortodoxa.
El emperador, pues, se convertía en protector y garante de la incolumidad y de los intereses del papa y de la Iglesia.
El gran designio de Carlomagno fue desarrollar una auténtica “política cristiana”, que abarcase toda la extensión de sus dominios y todos los aspectos de la vida de sus súbditos.
Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios.
Para el clero secular, favorece la fundación de comunidades de canónigos.
Restablece la elección del abad por los mismos monjes.
Introduce e impone los libros de la liturgia romana. Pero dicha liturgia para los fieles que no comprenden latín, se convierte en algo misterioso y sagrado. El pan natural es sustituido por el pan ázimo.
Es también el iniciador de una renovación intelectual.
En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, la mayor parte monjes.
Se intenta restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia.
Talleres de copistas ofrecen numerosos manuscritos, importantes por su hermosa caligrafía y sus ricas miniaturas.
Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte.









2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
La Iglesia griega fue siempre recelosa ante el primado jurisdiccional del pontífice romano, por miedo a que pudiera menguar su autonomía disciplinar y litúrgica.
De todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma. Sin embargo, la iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenía de manera continua en los asuntos eclesiásticos.

la disputa de las imagenes
el comienzo de aquella política iconoclasta (destrucción de imágenes) que prosigue el emperador a pesar de los motines populares y la resistencia de los monjes, alguno de los cuales sufren el martirio por defender la legitimidad de las imágenes.
Este emperador pretendió que el Papa sancionase estas medidas y, ante la negativa de Gregorio II, reaccionó violentamente: confiscó las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia, y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica. Con tales hechos creó un nuevo motivo de fricción entre Roma y Constantinopla.


3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

La Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender. San Juan Damasceno distinguía entre la verdadera “adoración” (latría) que tan sólo a Dios es debida, y la veneración que se tributa a las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los santos. La iglesia reconoció que es legítimo venerar y honrar las imágenes “con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos, porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada”.

Es bueno resaltar la manera en que la iglesia a través de los tiempos hace valer la iconografía como un manera pedagogica de enseñar, si nos fijamos en cada una de las imágenes que hoy en diario vemos en templos, sitos de oración, apariciones y demás, nos damos cuenta que siempre están diciendo algo.
_________________
AFMO. EN CRISTO Y MARIA

VALE LA PENA DEDICARSE A LA CAUSA DE CRISTO... Y POR AMOR A ÈL CONSAGRARSE AL SERVICIO DEL HOMBRE...Juan Pablo II

ALEJANDRO A
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
MARIA TERESITA RODRIGUEZ
Nuevo


Registrado: 26 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 6:51 pm    Asunto: 9a Sesión
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

9a SESIÓN : SIGLO VIII EDAD MEDIA CARLOMAGNO BIZANCIO

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

1.- Carlomagno consideró como misión suya (heredada por su padre Pipino), todo lo que fuera en provecho de la Iglesia y de toda la cristiandad, al tener como principio rector de su acción política la propagación de la fe y de la civilización cristiana, trató que en toda la extensión de sus dominios se desarrollara una auténtica política cristiana. Reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos que tendrá como altos funcionarios, favorece la fundación de comunidades de canónigos, restablece la elección de abad por los mismos monjes. Introduce los libros de la liturgia romana y el pan ázimo. Es también el iniciador de una renovación intelectual, renaciendo la cultura y el arte.

2.- Este problema se viene arrastrando desde el siglo IV con Constantito, al llevar la capital del imperio a Constantinopla, pero en este siglo la división se acentúa, porque durante varios siglos el único emperador era el de Constantinopla, coronado por el patriarca, y ahora surgía el Sacro Imperio Romano cuyas dos autoridades eran el emperador y el papa. Con Carlomagno restableciendo el imperio de occidente, la Iglesia cuenta con apoyo político y militar, teniendo el Papa sus propios territorios. Así es que la separación se ahonda tanto en el orden doctrinal (política iconoclasta), como en el disciplinar.

3.- Las imágenes son importantes, porque nos recuerdan la Persona o hechos que representa, su vida, ejemplo, vivencia de Dios etc. Es una manera práctica, pedagógica, visual para catequizar, basta contemplar las hermosas obras de arte que tenemos por todo el mundo, particularmente en México, donde se catequizó de esta manera, y no solo promueven el conocimiento de nuestra doctrina sino el arte en todas sus expresiones. Lo importante es no confundir a quién se le debe veneración y a Quién Adoración.
_________________
tere
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Frapa
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 8:48 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. Carlomagno prosigue la política de su padre, refuerza la unidad de Europa occidental, rechaza a los árabes en el norte de España y extiende su reino por el este, convirtiendo por la fuerza a los sajones. Salió a la defensa del Papa León III, apoyó a la Iglesia y con su fuerte personalidad ejerció enorme influencia sobre su época. De hecho, impone sus ideas al Papado. Y el día de navidad del año 800, el papa le entrega la corona imperial en la basílica de san Pedro con la famosa dedicatoria: “A Carlo piísimo y augusto coronado por Dios, grande y pacífico emperador, vida y victoria”.

2. La creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad.

3. La Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender. San Juan Damasceno distinguía entre la verdadera “adoración” (latría) que tan sólo a Dios es debida, y la veneración que se tributa a las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los santos. La iglesia reconoció que es legítimo venerar y honrar las imágenes “con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos, porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada”.
_________________
Mi Dios es mi Fortaleza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
sandrapb
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 51
Ubicación: Ecudor

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 9:00 pm    Asunto: 9na. Sesión. Siglo VII edad media
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1.-¿PORQUE ES IMPORTANTE CARLOMAGNO EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA?

Hizo la propagación de la fe y de la civilización cristiana.
Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, como la condena del adopcionismo, que Elipando arzobispo mozárape de Toledo defendía.Desarrolló una auténtica política cristiana.
Estaba tocado totalmente por el sentimiento y misión que le tocaba cumplir en el mundo, se consideraba instrumento de Dios para poner por obra los designios divinos.
Además reformo la iglesia franca, introddujo e impuso los libros de la liturgia romana, y fue iniciador de una renovación intelectual.

2.- ¿CUAL FUE EL PROBLEMA ENTRE LA IGLESIA DE ORIENTE Y ROMA?
La Iglesia griega fue siempre recelosa ante el primado jurisdiccional del pontífice romano, por miedo a que pudiera menguar su autonomía disciplinar y litúrgica.
De todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma. Sin embargo, la iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenía de manera continua en los asuntos eclesiásticos.

3.- ¿SON IMPORTANTES LAS IMÁGENES? ¿ADORAMOS LAS IMÁGENES?
La Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender. San Juan Damasceno distinguía entre la verdadera “adoración” (latría) que tan sólo a Dios es debida, y la veneración que se tributa a las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los santos. La iglesia reconoció que es legítimo venerar y honrar las imágenes “con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos, porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada”.


---------------------------
PAZ Y BIEN

Sandra Barreto Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Raúl Galofre
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 9:28 pm    Asunto: 10 sesión de historia de la Iglesia
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Fueron monjes predicadores de la europa eslava quienes tradujeron la biblia a dichos lenguajes e hicieron alfabetos cirílicos y elaboraron una liturgia eslava.
2. ¿Qué es la teocracia del poder?
se entiende como la serie de normas y formas de ejercer el poder para garantizar que el poder se ejerza en el sentido temporal e intemporal (es decir la cuestión política y la cuestión religiosa)
3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
Se sostiene como la etapa de la Iglesia en que llegaron Papas sin las suficientes calidades para ejercer. Las causas están relacionadas con la llegada al poder de familias nobiliarias, sobre todo de Italia y Roma, al papado, esto debido a una deformación de la teocracia del poder.
_________________
fiat
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Antonio Luis Dominguez
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 17
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 9:48 pm    Asunto: la 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media 10a. sesión: Sglo IX Ed
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

La 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media


1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

R = Nace el Sacro Imperio, continuación del antiguo Imperio Romano de Occidente, con sede en Aquisgrán.

Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política. Por ello, sin distinguir entre el ámbito de lo espiritual y de lo temporal, consideró como misión suya cuanto podía redundar en provecho de la Iglesia y de la cristiandad. Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, como la condena del adopcionismo, que Elipando, arzobispo mozárabe de Toledo, defendía. Según esta herejía, Cristo en cuanto hombre, era sólo hijo “adoptivo” del Padre.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?

R = El distanciamiento ya había comenzado anteriormente, pero vino a acelerarlo la creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

R = Si porque la Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender.

No, las veneramos, ya que, solo a Dios se le adora.

San Juan Damasceno distinguía entre la verdadera “adoración” (latría) que tan sólo a Dios es debida, y la veneración que se tributa a las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los santos. La iglesia reconoció que es legítimo venerar y honrar las imágenes “con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos."

Dios los bendiga

10a. sesión: Siglo IX Edad Media

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

R = Fueron los apóstoles de los paìses eslavos.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

R = Es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

R = En los años finales del siglo IX comenzó un largo período de aguda decadencia de la sede romana, que fue llamado “siglo oscuro” o “siglo de hierro”, y que se prolongó hasta mediados del siglo XI, aun cuando en la segunda mitad del siglo X, bajo la égida de los emperadores Otones, se registrara una transitoria mejoría.

Las causas fueron:

1. La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiránico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia dos veces milenaria.

2. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad.

Uno de los modos más claros de ver que el primado papal es de institución divina y no mera invención humana quizá sea considerar cómo pudo sobrevivir a la prueba del siglo de hierro; y más todavía comprobar que durante esta época el pontificado siguió cumpliendo su misión al frente de la Iglesia universal, sin desviarse un ápice de la doctrina ortodoxa en materia de fe y de costumbres.

Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
martha lucia aguilar
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 10:27 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1-QUIENES FUERON CIRILO Y METODIO?
- Los santos Cirilo y Metodio fueron los apóstoles de los eslavos, de la gran Moravia(zona oriental de la actual república checa).
- Tradujeron algunos libros del nuevo testamento al paleoeslavo.
- el Papa Juan Pablo II los nombro copatronos de Europa junto con San Benito.

2-TEOCRACIA DEL PODER

Significa que ninguna potestal terrenal era superior al poder de la iglesia. El Papa era todo un árbitro en los ámbitos civil y religioso.

3-SIGLO DE HIERRO DEL PONTIFICADO

Es un largo periodo de decadencia de la sede Romana, desde finales del siglo IX hasta mas o menos la segunda mitad del siglo X.

Causa:
- La santa Sede cayo en manos de clanes nobiliarios Romanos.
- La sede de Pedro fue ocupada durante esta época por una larga serie de Papas, que fueron en su mayoria individuos insignificantes o indignos.
- Durante siglo y medio desfilaron cerca de 40 Papas y antipapas.

Con esto se puede ver que el primado Papal es de institución divina y no mera invención humana.
_________________
magda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
cardona
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 11:06 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

Durante el siglo XIX de la Edad media,Cirilo y Metodio fueron los santos de los eslavos,esto es parte de lo que hoy es la República oriental checa.Los papas Gregorio VII e Inocencio III establecieron la idea llamada <La teocracia del poder> en la cual se establecía que ningún poder de la tierra era mayor que el poder del la tierra.En los años finales del siglo IX comenzó un período de decadencia de la sede romana, que se llamó “siglo de hierro” . Su causa fue que la La Santa Sede cayó en manos de los que dominaban la ciudad de Roma. Estos eran los nobles romanos. Roma fue ocupada durante una época por papas que eran individuos insignificantes o indignos. Ellos hicieron que el pontificado cayera en las más bajas esferas en muchos siglos.
_________________
cardona
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cardona
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 11:07 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

Durante el siglo XIX de la Edad media,Cirilo y Metodio fueron los santos de los eslavos,esto es parte de lo que hoy es la República oriental checa.Los papas Gregorio VII e Inocencio III establecieron la idea llamada <La teocracia del poder> en la cual se establecía que ningún poder de la tierra era mayor que el poder del la tierra.En los años finales del siglo IX comenzó un período de decadencia de la sede romana, que se llamó “siglo de hierro” . Su causa fue que la La Santa Sede cayó en manos de los que dominaban la ciudad de Roma. Estos eran los nobles romanos. Roma fue ocupada durante una época por papas que eran individuos insignificantes o indignos. Ellos hicieron que el pontificado cayera en las más bajas esferas en muchos siglos.
_________________
cardona
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUMORE
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 13
Ubicación: Boca del Rio Veracruz

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 11:13 pm    Asunto: RESPUESTAS 9 SESION
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

REPUESTAS DE 9ª SESION

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
R.- Por ser un rey con un sentimiento muy arraigado de la gran misión que el sentía le tocaba cumplir en el mundo, “él mismo se consideraba como instrumento de Dios para poner por obra los designios divinos sobre la Iglesia y la Cristiandad”.(P. Antonio Rivero LC) por lo que toma como principal rector de su acción política, la propagación de la fe y de la civilización cristiana.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
R.- Los problemas ya existían anteriormente, pero ante el respaldo del emperador Carlo Magno al pontífice romano, la iglesia de oriente, aunque reconocía que la primera sede apostólica era Roma, se sentía amenazada de que pudiera reducir su autonomía disciplinar y litúrgica
3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

R.- Si pues representan a personajes modelos que pueden servirnos como inspiración a ser, en la antigüedad y en la actualidad sirven para catequizar a personas sin conocimientos académicos o niños. Y NO adoramos a las imágenes, respetamos lo en ellas se representa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Frapa
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 11:29 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1.- Nacieron en Tesalónica, y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar una población tártara. Años más tarde, 862-863, como preparación para evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia (zona oriental de la actual República Checa), Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. En los años siguientes los santos hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava. Su tarea no fue bien vista por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín, y llegaron quejas a Roma. El papa Nicolás I los llamó a Roma para explicar el motivo por el que no usaban el latín en las ceremonias religiosas. Cirilo y Metododia no llegaron a tiempo a Roma, pues murió el papa Nicolás. Fue Adrián II, su sucesor, quien los recibió con honores y aprobó la liturgia eslava. Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia, donde continuó la obra misionera. Allí fue nombrado arzobispo el año 869. Estos santos son un ejemplo de plena comunión con el papa, obispo de Roma, aun cuando ellos era orientales. León XIII los canonizó en 1881 y Juna Pablo II los nombró copatronos de Europa


2.-, la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3.-En los años finales del siglo IX comenzó un largo período de aguda decadencia de la sede romana, que fue llamado “siglo oscuro” o “siglo de hierro”, y que se prolongó hasta mediados del siglo XI, aun cuando en la segunda mitad del siglo X, bajo la égida de los emperadores Otones, se registrara una transitoria mejoría.

La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiránico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia dos veces milenaria. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad.
_________________
Mi Dios es mi Fortaleza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
xoana
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 9
Ubicación: web

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 11:53 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

porque es importante carlomagno en la historia de la iglesia?
Fue muy importante la actuacion de Carlomagno en la historia de la iglesia porque presto apoyo militar para lograr la expansion del cristianismo en los paises europeos que tenian religiones paganas por ejemplo los celtas.
2)¿cual fue el problema entre la iglesia de oriente y Roma?
el problema mas grave de esta epoca fue de diferencia por el culto a las imagenes, la iglesia de oriente prohibe seriamente el culto a las imagenes y en roma estaban permitidas y eso fue una discucion que duro mucho tiempo.
3) Son importantes las imagenes? ¿adoramos las imagenes?
las imagenes es uno de los temas por lo cual los hermanos separados nos acusan de adoradores, el uso de imagenes nos alienta a recorcar la valiosa vida de los santos y sirve para catequisar a los que no saben leer ni escribir, Seria bueno recalcar que nosotros, los catolicos, no adoramos imagenes solo recordamos a quien representan, Si adoramos a Dios a Jesus y al Espiritu Santo o sea a la santisima trinidad, los demas son santos incluida la santisima Virgen Maria santa por exelencia.
Que el Señor Jesus los bendiga a todos amen
_________________
todos los dias se aprende algo nuevo y Dios se encarga de darnosmla inteligencia sufiente para poder asimilar lo verdadero de esta vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Adolfo Léon Pérez Pérez
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 1:08 am    Asunto: 9a. sesión: Siglo VII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

9a. sesión: Siglo VII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.


1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?


Carlomagno como emperador de los francos introdujo misioneros angloirlandeses para afianzar la base de la cristiandad carolingia, respaldada por un amplio programa de edificación de Iglesias, el fin del siglo fue también testigo de una alianza entre el Papa y los emperadores franceses contra los lombardos, y de la formación de la idea del Sacro Imperio Romano Germánico.
Igualmente Carlomagno fue importante en la fe historia de la iglesia porque cuenta con el apoyo político y militar para su obra religiosa. Carlomagno para defender a la cristiandad de nuevas invasiones luchó contra los lombardos en Italia y contra los duques de Baviera.


2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?

El problema fue el distanciamiento que hubo en la creación del imperio del Carlomagno, estado que se constituyó en la parte oriental del imperio romano, que estaba amenazado en todas sus fronteras. La iglesia cristiana luchó por afirmar su autoridad sobre el poder secular del Sacro Imperio y del emperador Bizancio, las exigencias de su supremacía de los Papas de Roma sobre la iglesia oriental provocaron una creciente separación de los dos mundos cristianos.


3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

Iconoclastia, doctrina proclamado como oficial en el imperio bizantino, que prohibía como idolátricas la representación y veneración de las imágenes de Cristo y de los santos.
En el Nuevo Testamento la palabra imagen puede tener cuatro sentidos diversos:
Imagen como expresión fiel, se refiere a Cristo, presencia y revelación visible del Dios invisible.
Imagen como semejanza, pero no igual al que representa.
Imagen deslucida, tentativa de representación que queda muy lejos del original.
Imagen usada como ídolo.
No adoramos la imágenes, por cuanto son representaciones hechas por la mano del hombre y la iglesia reconoce que se legítimo venerar y honrar las imágenes con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
latere1930
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 1:53 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

'¿Porque es importante Carlomagno en la historia de la iglesia?
Carlomagno apoyo incondicionalmente al desarollo de la parte religiosa
en Europa.
Desarrollo una autentica politica cristiana inspirandose en el libro
La Ciudad de Dios de San Agustin.

¡Cual fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
El problema de la veneracion de las imagines.
La Iglesia de Roma favorecia la veneracion,y Oriente todo lo contrario,
considerava una idolatria.

¿ Son importantes las imagenes ? ¿Adoramos las imagenes?
Si son importantes porque son como sermones silenciosos y libros para
los iletrados faciles de entender.
Noadoramos las imagenes las veneramos y honramos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gabriela Derbez de Mooler
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 80

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 2:41 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Porqué fue un defensor de la Iglesia católica y del Papá. Todo su política tenía como base el cristianismo. Termino de evangelizar a los sajones
Introduce e impone los libros de la liturgia romana. El pan natural es sustituido por el pan ázimo. Es también el iniciador de una renovación intelectual
.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
Poco a poco se fueron distanciando. No les agradó que nuevamente hubiera un emperador en occidente. El emperador de oriente se atrevía a convocar concilios sin la presencia de ningún obispo. La principal dispuesta fue si era legítimo o no tener veneración por las imágenes.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Sí, son un evangelio silencioso, una gran ayuda para los analfabetos. No adoramos las imagénes, veneramos la imagen que representan.
_________________
gabriela D. de Moller
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Edgar Torres Maravilla
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 3:38 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios. Para el clero secular, favorece la fundación de comunidades de canónigos. Restablece la elección del abad por los mismos monjes.


Introduce e impone los libros de la liturgia romana. Pero dicha liturgia para los fieles que no comprenden latín, se convierte en algo misterioso y sagrado. El pan natural es sustituido por el pan ázimo.


Es también el iniciador de una renovación intelectual. En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, la mayor parte monjes. Se intenta restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia. Talleres de copistas ofrecen numerosos manuscritos, importantes por su hermosa caligrafía y sus ricas miniaturas. Esta renovación produce sus frutos a comienzos del siglo IX. Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte. El monje anglosajón Alcuino será el principal promotor de la renovación, desde la corte del emperador

2. por miedo a que pudiera menguar su autonomía disciplinar y litúrgica. De todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma. Sin embargo, la iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenía de manera continua en los asuntos eclesiásticos.

3. pues, puede ser como dice la iglesia que es para los iletrados, pero yo me pregunto, lo sabran ellos, sabran la diferencia entre adorar y venerar.....y otra cosa, yo acaso usteden pueden a pintar a jesus, es como decir: oye podrias pintar a dios, como es?, es algo dificil no creen
_________________
Tu has cambiado mi lamento en danza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gammyta
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 3:51 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1.- ¿Por que es importante Carlomagno en la Historia de la Iglesia?
R= Carlomagno hizo la progación de la fe y de la civilización cristinana el principio rector de su acción politica. Considero como misión suya cuanto podia redunar en provecho de la Iglesia y de la cristianidad. Intervino en cuestiones que afectaban al dogma como la condena del adopcionismo. Tenia gran preocupación por la defensa de la doctrina ortodoxa. El gran designio de Carlomagno fue desarrollar una autentica "politica cristiana", que abarcase toda la extensión de sus dominios y todos los aspectos de la vida de sus súbditos. El mismo se consideraba como intrumento de Dios para poner por obra los designios divinos sobre la Iglesia y la cristiandad. Carlomagno reforma la Iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funciónarios. Para el clero secular, favorece la formación de comunidades de canónigos. Restablece la elección del abad por los mismo monjes.
2.- ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
R= Carlomagno influyo fuertemente en esta ruptura ya antes iniciada, Carlomagno sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad. Y a la vez la Iglesia griega fue siempre recelosa ante el primado jurisdiccional del pontifíce romano, por miedo a que pudiera menguar su autonomía disciplinaria y litúrgica. De todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma. Sin embargo, la iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenia de manera continua en los asuntos eclesiásticos.
3.-Son importantes las imágenes?
R= si ya que son pedagógicas. Son como "sermones silenciosos" o "libros para analfabetos". Son veneradas como si fijaran la presencia de aquel o de aquella que representan.
¿Adoramos las imágenes? R= Claro que no, las imagenes es como una fotografia que tenemos de algun familiar que ya fallcio, que ya estan con Dios y que de alguna manera nos ayudan intercediendo por nosotros pero no adoramos las imagenes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Fannykro22
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 4:13 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Fueron santos, apóstoles de los eslavos, de la actual república checa. Hiceron la traducción de algunos libros del nuevo testamento. el Papa Juan Pablo II los nombro copatronos de Europa junto con San Benito.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
Era idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
Es un largo periodo de decadencia de la sede Romana, desde finales del siglo IX hasta mas o menos la segunda mitad del siglo X.

Publicado: Mar Ago 19, 2008 10:27 pm Asunto:

--------------------------------------------------------------------------------

1-QUIENES FUERON CIRILO Y METODIO?
- Los santos Cirilo y Metodio fueron los apóstoles de los eslavos, de la gran Moravia(zona oriental de la actual república checa).
- Tradujeron algunos libros del nuevo testamento al paleoeslavo.
- el Papa Juan Pablo II los nombro copatronos de Europa junto con San Benito.

2-TEOCRACIA DEL PODER

Significa que ninguna potestal terrenal era superior al poder de la iglesia. El Papa era todo un árbitro en los ámbitos civil y religioso.

3-SIGLO DE HIERRO DEL PONTIFICADO

Es un largo periodo de decadencia de la sede Romana, desde finales del siglo IX hasta mas o menos la segunda mitad del siglo X, esto debido a que llegaron papas que ejercian sin tener las cualidades necesarias para hacerlo, algunas de las causas fuero que la santa sede cayo en manos de las familias nobiliarias romanas y también de italia, además la sede de Pedro fue ocupada durante esta época por una larga serie de Papas, que fueron en su mayoria individuos insignificantes o indignos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maricela contreras ortz
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 4:39 am    Asunto: Tema 9a. Sesión Historia de la Iglesia
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Porque es el quien refuerza la unidad de Europa occidental.En él la Iglesia encuentra un gran apoy, t debido a su fuerte personalidad ejerció una enorme influencia en su época.
Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción politica, convirtiendose así en un protector de los interese del papa y de la Iglesia. Desarrolló una auténtica "política cristiana".
Carlomagno reforma la Iglesia franca, escoge minuciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios.
Introduce e impone los libros de la liturgia pomana.
Es también el iniciador de una renovación intelectual. En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, en su mayoría monjes.
Se intenta restaurar el latín clasico, el estudio de la escritura, de los Padres y de la liturgia. Talleres de copistas ofrecen esctitos, importantes por su caligrafía y sus miniaturas. Como fruto de esta renovación se fundaron las ecuelas palatinas que hicieron renacer el arte y la cultura.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
La disputa de la imágenes, específicamente la destrucción de ellas.Esta política iconoclasta comienza cuando el emperador León III destruye una imágen de Cristo muy venerada, y esta política de destrucción de las imágenes continúa a pesar de los motines populares y la resistencia de los monjes.
Este emperador prtendió que el papa castigara la veneración de imágenes y ante la negativa de Gregorio II, reaccionó violentemente: confiscó las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica. Esto provocó el problema entre Roma y Constantinopla.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
A las imáfenes no se les adora, se les venera por lo que representan y sí, si son importantes ya que la Iglesia las considera como "sermones silenciosos" y "libros para los iletrados", fáciles de entender.
La Iglesia reconoce la legitimidad de venerar y honrar las imágenes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
maricela contreras ortz
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 4:40 am    Asunto: Tema 9a. Sesión Historia de la Iglesia
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Porque es el quien refuerza la unidad de Europa occidental.En él la Iglesia encuentra un gran apoy, t debido a su fuerte personalidad ejerció una enorme influencia en su época.
Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción politica, convirtiendose así en un protector de los interese del papa y de la Iglesia. Desarrolló una auténtica "política cristiana".
Carlomagno reforma la Iglesia franca, escoge minuciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios.
Introduce e impone los libros de la liturgia pomana.
Es también el iniciador de una renovación intelectual. En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, en su mayoría monjes.
Se intenta restaurar el latín clasico, el estudio de la escritura, de los Padres y de la liturgia. Talleres de copistas ofrecen esctitos, importantes por su caligrafía y sus miniaturas. Como fruto de esta renovación se fundaron las ecuelas palatinas que hicieron renacer el arte y la cultura.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
La disputa de la imágenes, específicamente la destrucción de ellas.Esta política iconoclasta comienza cuando el emperador León III destruye una imágen de Cristo muy venerada, y esta política de destrucción de las imágenes continúa a pesar de los motines populares y la resistencia de los monjes.
Este emperador prtendió que el papa castigara la veneración de imágenes y ante la negativa de Gregorio II, reaccionó violentemente: confiscó las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica. Esto provocó el problema entre Roma y Constantinopla.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
A las imágenes no se les adora, se les venera por lo que representan y sí, si son importantes ya que la Iglesia las considera como "sermones silenciosos" y "libros para los iletrados", fáciles de entender.
La Iglesia reconoce la legitimidad de venerar y honrar las imágenes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JavierPérez Cobos
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 4:56 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1.-¿Por qué es importante carlomagno en la historia de la Igleesia?
Defendió al Papa leon III, apoyó a la Iglesia y con su fuerte personalidad ejerció enorme influencia sobre su época.

2.- ¿Cuál fué el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
La creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instruyó un nuevo orden temporal de la cristianidad.

3.- ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Sí son importantes ya que la Iglesia las considera como sermones silenciosos y libros para iletrados; no adoramos las imagenes, adoramos a Dios, a las imagenes las veneramos y honramos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
nubiahcm
Nuevo


Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 19
Ubicación: Puebla, México

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 5:12 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

*propagación de la fe
*propagación de la civilización cristiana el principio rector de su acción política
*sin distinguir entre el ámbito de lo espiritual y de lo temporal, consideró como misión suya cuanto podía redundar en provecho de la Iglesia y de la cristiandad
*. Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, como la condena del adopcionismo
*fue también tratada en el concilio de Frankfort y motivó la redacción, a instancias de Carlomagno, de los llamados “Libros Carolinos”.
*la introducción en el Credo de la expresión “Filioque”, originaria de la Iglesia visigótica, hecha por orden de Carlomagno, es una prueba más de su preocupación por la defensa de la doctrina ortodoxa.
*El emperador, pues, se convertía en protector y garante de la incolumidad y de los intereses del papa y de la Iglesia.
*reforma la iglesia franca
*Introduce e impone los libros de la liturgia romana
*El pan natural es sustituido por el pan ázimo.
*Es también el iniciador de una renovación intelectual

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
*ya había comenzado anteriormente, pero vino a acelerarlo, la creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad.
*La Iglesia griega de todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma
*La Iglesia griega fue siempre recelosa ante el primado jurisdiccional del pontífice romano
*A esto se añadió otro episodio: la disputa de las imágenes

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

Si son importantes, pero no debemos olvidar que no es la imagen a la que debemos venerar, es un pues una forma más, de acercarnos a Dios.
Recordando también que solo a Dios se le debe ADORACIÓN. A la virgen HIPERDULÍA y a los santos DULÍA. Y la imagen no debe sustituir al cumplimiento fiel de su palabra (la Palabara de Dios) y la constancia en los SACRAMENTOS.

*La Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender.
*San Juan Damasceno distinguía entre la verdadera “adoración” (latría) que tan sólo a Dios es debida, y la veneración que se tributa a las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los santos.
*La iglesia reconoció que es legítimo venerar y honrar las imágenes “con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos, porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada”.
_________________
Smile Иυвι∂ Smile
http://www.jeshuaradio.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
LUIS AVILES OLACHEA
Esporádico


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 32
Ubicación: MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MEXICO

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 6:25 am    Asunto: Sesion 9a. Historia de la Iglesia.
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando



Antes que nada una disculpa por no poder continuar de manera frecuente en la participacion en los foros, pero es que mi computadora de descompuso y tarde demasiado en poder dejarla en condiciones.
Hago la aclaracion que ya estudie los temas anteriores. Quiero hacer mi participacion respecto al tema de la novena sesion.
Respecto a la importancia de Carlomagno para la Iglesia fue algo providencial de nuestro Dios todo poderoso. Ya sabemos que nuestro Dios y Padre nuestro ha suscitado y sigue suscitando diversas situaciones cuando asi lo ha requeriso para que nuestra Iglesia perdure para siempre y esto no es la excepcion.
Carlomagno Hizo de la propagacion de la fe y dela civilizacion cristiana el principio rector de su politica. Hizo suya la mision de salvaguarda todo en provecho de la Iglesia, Intervino en asuntos que afectaban al dogma. En una sola palabra se convirtio en el protector de los interes del papa y dela Iglesia./ Reforma la Iglesia franca , favorece la fundacion de comuidades canonigas, introduce los libros de la liturgia romana, sustituye el pan comun con el pan azimo,etc. Aunque hizo cosas que no eran muy adecuadas para los cristiano y para otras personas o comunidades realizo grandes cambios que favorecieron grandemente a nuestra Iglesia.
El problema de la Iglesia de Oriente con Roma radica principalmente en la reacion del imperio de Carlomagno que sustrajo a Roma y al papado de la influencia bizantina y ademas instituyo un nuevo orden temporal de la cristiandad.
Otro problema fue la disputa de las imagenes la cual dura un siglo. Adema Leon III destruye una imagen de Cristo muy venerada, con lo cual da cominezo una politica iconoclasta o sea destrusccion de imagenes.
Con respecto a que si son importantes las imagenes. Creo que si pues representa a alguien a quien amamos. En este caso a nuestro Señor Jesucristo, Adios Padre, Nuestra Madre, al Espiritu Santo, etc, y a todos los santos. A toda la Iglesia /celestial. Ademas la imagenes nos sirven de enseñanza, es como dice en el tema "sermones silenciosos".
Nosotros no adoramos a la imgaenes, porque solo a Dios se le adora, sino que solo las veneramos. Razz
_________________
Con Cristo todo lo soy, Sin El no soy nada. Todo lo puedo en aquel que me fortalece
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
LUIS AVILES OLACHEA
Esporádico


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 32
Ubicación: MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MEXICO

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 6:33 am    Asunto: Sesion 9a. Historia de la Iglesia.
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando



Antes que nada una disculpa por no poder continuar de manera frecuente en la participacion en los foros, pero es que mi computadora de descompuso y tarde demasiado en poder dejarla en condiciones.
Hago la aclaracion que ya estudie los temas anteriores. Quiero hacer mi participacion respecto al tema de la novena sesion.
Respecto a la importancia de Carlomagno para la Iglesia fue algo providencial de nuestro Dios todo poderoso. Ya sabemos que nuestro Dios y Padre nuestro ha suscitado y sigue suscitando diversas situaciones cuando asi lo ha requeriso para que nuestra Iglesia perdure para siempre y esto no es la excepcion.
Carlomagno Hizo de la propagacion de la fe y dela civilizacion cristiana el principio rector de su politica. Hizo suya la mision de salvaguarda todo en provecho de la Iglesia, Intervino en asuntos que afectaban al dogma. En una sola palabra se convirtio en el protector de los interes del papa y dela Iglesia./ Reforma la Iglesia franca , favorece la fundacion de comuidades canonigas, introduce los libros de la liturgia romana, sustituye el pan comun con el pan azimo,etc. Aunque hizo cosas que no eran muy adecuadas para los cristiano y para otras personas o comunidades realizo grandes cambios que favorecieron grandemente a nuestra Iglesia.
El problema de la Iglesia de Oriente con Roma radica principalmente en la reacion del imperio de Carlomagno que sustrajo a Roma y al papado de la influencia bizantina y ademas instituyo un nuevo orden temporal de la cristiandad.
Otro problema fue la disputa de las imagenes la cual dura un siglo. Adema Leon III destruye una imagen de Cristo muy venerada, con lo cual da cominezo una politica iconoclasta o sea destrusccion de imagenes.
Con respecto a que si son importantes las imagenes. Creo que si pues representa a alguien a quien amamos. En este caso a nuestro Señor Jesucristo, Adios Padre, Nuestra Madre, al Espiritu Santo, etc, y a todos los santos. A toda la Iglesia /celestial. Ademas la imagenes nos sirven de enseñanza, es como dice en el tema "sermones silenciosos".
Nosotros no adoramos a la imgaenes, porque solo a Dios se le adora, sino que solo las veneramos. Razz
_________________
Con Cristo todo lo soy, Sin El no soy nada. Todo lo puedo en aquel que me fortalece
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
gladys Elizabeth González
Nuevo


Registrado: 14 Ago 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 7:02 am    Asunto: Carlomagno
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

La importancia de Carlomagno en la historia de la iglesia radica en que fue reformador de la iglesia, hace una seleccion juiciosa e obispos, propago la fe cristiana, introduce e impone los libros de la liturgia romana, se sustituye el pan natural por el pan azimo.

El problema entre la iglesia de oriente y Roma radica en el recelo de la iglesia griega ante el primado del pnifice romano y la disputa por las magenes, la olitica iconolasta o destrucion de imagenes

Las imagenes son importantes porque nos recuedan a Jesucristo, la virgen y los santos y la imagen es venerada por amor y porque nos hace presente la historia de todos aquellos que dieron su vida or el evangelio.

en defiitiva, la igleia con todos sus altos y bajos con un pueblo pecador, se purifica continuamente impulsada por el espiritu santo que la sostiene y la santifica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Marcaros
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 30

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 11:17 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1.¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

Carlomagno logra reformar la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios.
Para el clero secular, favorece la fundación de comunidades de canónigos. Restablece la elección del abad por los mismos monjes. Es también el iniciador de una renovación intelectual. Intenta restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia. Talleres de copistas ofrecen numerosos manuscritos, importantes por su hermosa caligrafía y sus ricas miniaturas. Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte. Introduce e impone los libros de la liturgia romana.

2.¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?

El imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad. Nunca dejo de reconocer la cede Apostólica de Roma. La Iglesia Bizantina interviene en asuntos eclesiásticos. La disputa de las imágenes, en relación al culto de estas.

3.¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

La Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender. La iglesia reconoce que es legítimo venerar y honrar las imágenes “con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos, porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada”.
_________________
Que Dios los bendiga!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 10, 11, 12  Siguiente
Página 6 de 12

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados