Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
inesma
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 5:35 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. 1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Los Santos Cirilo y Metodio fueron apóstoles de los eslavos. Nacieron en Tesalónica, y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar una población tártara. Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. En los años siguientes los santos hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava. Su tarea no fue bien vista por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín, y llegaron quejas a Roma



2. La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.


3. Se le llamo asi por que comenzó un largo período de decadencia de la sede romana que se extendio hasta mediados del siglo XI, aun cuando en la segunda mitad del siglo X, bajo los emperadores Otones, se registrara una transitoria mejoría.

Las causas fueron que la Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, clanes nobiliarios romanos. Sometida a su dominio tiránico , la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría insignificantes o indignos para semejante cargo, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles .Desfilaron cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Solo algunos estuvieron a la altura de su mision
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maria mayorga
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 46

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 6:36 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Apóstoles de los eslavos. Nacieron en Tesalónica, y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar una población tártara. Años más tarde, 862-863, como preparación para evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia (zona oriental de la actual República Checa), Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. En los años siguientes los santos hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava. Su tarea no fue bien vista por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín, y llegaron quejas a Roma. El papa Nicolás I los llamó a Roma para explicar el motivo por el que no usaban el latín en las ceremonias religiosas. Cirilo y Metododia no llegaron a tiempo a Roma, pues murió el papa Nicolás. Fue Adrián II, su sucesor, quien los recibió con honores y aprobó la liturgia eslava.
2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.
3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
Consistió en la aguda decadencia de la sede romana
Causas:
La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma.
La Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos.
Desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí.
_________________
"el amor aunque sea dulce, siempre tiende a agriarse; pero, si lo mezclas con sabiduría y madurez, va a ser un amor para toda la vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ILARA
Nuevo


Registrado: 09 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 7:08 pm    Asunto: 10a. sesión: Sglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio. Teocracia
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

CUANDO FUERON BAUTIZADOS LOS ESLAVOS, HUBO NECESIDAD DE QUE FUESEN INSTRUIDOS EN LOS LIBROS SAGRADOS EN SU PROPIA LENGUA. CIRILO Y METODIO CONOCEN BIEN LA LENGUA ESLAVA; ESTÁN VERSADOS EN LAS CIENCIAS Y SON FILÓSOFOS. ELLOS ESTABLECIERON LAS LETRAS DEL ALFABETO ESLAVO Y TRADUJERON LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES Y EL EVANGELIO.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

ES LA IDEA DE QUE NINGUNA POTESTAD TERRENAL ERA SUPERIOR AL PODER DE LA IGLESIA.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

EN UN LARGO PERÍODO DE AGUDA DECADENCIA DE LA SEDE ROMANA. LA SANTA SEDE CAYÓ EN MANOS DE LAS FACCIONES QUE DOMINABAN LA CIUDAD DE ROMA, AUTÉNTICOS CLANES NOBILIARIOS ROMANOS. SOMETIDA AL TIRÁNICO DOMINIO DE ESTAS FAMILIAS, LA SEDE DE PEDRO FUE OCUPADA DURANTE UNA ÉPOCA POR UNA LARGA SERIE DE PAPAS QUE FUERON, EN SU MAYORÍA, INDIVIDUOS INSIGNIFICANTES O INDIGNOS, Y QUE HICIERON DESCENDER AL PONTIFICADO A LOS MÁS BAJOS NIVELES QUE HA CONOCIDO EN SU HISTORIA DOS VECES MILENARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Eugenia Torres Arpi
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: Querétaro, México

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 7:27 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Fueron los monjes que evangelizaron al pueblo eslavo, con su espíritu universal y su adhesión al Papa, tradujeron textos del Nuevo Testamento e inventaron un alfabeto para facilitar la enseñanza. Son ahora copatronos de Europa junto con San Benito.
2. ¿Qué es la teocracia del poder?
Etimológicamente se refiere al gobierno de Dios. Se trata de un sistema dirigido por los sacerdotes. Se dio en muchos pueblos. A lo que hace referencia aquí es a la actitud de ciertos altos eclesiásticos en este siglo considerándose arriba de cualquier otra autoridad terrena y con mando sobre todas, en cualquier aspecto (civil y religioso). Esto hizo mucho daño a la Iglesia, ya que muchos eclesiásticos se concentraron más en los poderes civiles y materiales que en lo espiritual. También fue un freno contra la influencia que tenían los emperadores sobre obispos y Papas.
3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
Fue una temporada en donde la silla papal fue ocupada por personas no siempre dignas del ministerio, que ocasionaron incongruencias, injusticias y pena. Lo ocasionó el cesaropapismo en Roma y la teocracia del poder.
_________________
Maru TA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ma Socorro A. Reyes López
Asiduo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 120

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 7:45 pm    Asunto: 10a. sesión: Sglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio. Teocracia
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Nacieron en Tesalónica, apóstoles de los eslavos, forman parte de misión que el emperador Miche III, envia para evangelizar población tártara. Más tarde en los años 862-863, Cirilo crea el alfabeto que lleva su nombre, como preparación para evangelizar eslavos de la Gran Moravia. En años siguientes, los hermanos traducen algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo, como base de la liturgia en lengua eslava, tarea no aceptada por el clero germánico que en ceremonias religiosas empleaba el latín, y que se quejaron a Roma. El papa Nicolás I, los llama a Roma, Cirilo y Metodio no llegan a tiempo, muere el papa Nicolás. Su sucesor Adrián II, los recibe con honores y aprueba la liturgia eslava. Cirilo muere en Roma y Metodio regresa a Moravia, donde continua su obra misionera y es nombrado arzobispo en el año 869. Santos de plena comunión con el papa, obispo de Roma, aún siendo orientales. León XIII los canonizó en 1881 y Juan Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con san Benito.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado?
En los años finales del siglo IX comenzó largo período de aguda decadencia de la sede romana, llamado siglo oscuro o siglo de hierro, que se prolongó hasta mediados del siglo XI, con transitoria mejoría en la segunda mitad del siglo X, bajo la égida de los emperadores Otones.
¿Qué causas hubo? La Santa Sede, cae en facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos y es sometida a la tiranía de estas familias. La Sede Santa Sede, es ocupada durante una época, por larga serie de papas, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles en su historia. En siglo y medio, en veloz sucesión desfilan cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos con pontificados efímeros o que mueren por muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Entre ellos algunos no estuvieron a la altura de su misión y varios con conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
olga P.
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 9:31 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

QUINES FUERON CIRILO Y METODIO?

FORMARON PARTE DE UNA MISION QUE EL EMPERADOR MICHE ENVIO PARA EVANGELIZAR UNA POBLACION TARTARA.
CIRILO CREO EL ALFABETO QUE LLEVA SU NOMBRE, LOS HERMANOS TRADUJERON ALGUNOS LIBROS DEL N.T. EN LENGUA ESLAVA.
DESPUES DE LA MUERTE DE CIRILO METODIO REGRESO A MORAVIO DONDE CONTINUO LA OBRA MISIONERA A PESAR DE HABER RECIBIDO CONTRADICCIONES FUE NOMBRADO ARZOBISPO
FUERON EJEMPLO DE PLENA COMUNION CON EL PAPA

QUE ES LA TEOCRACIA DEL PODER?

SIGNIFICA QUE NINGUNA POTESTAD TERRENAL ERA SUPERIOR AL PODER DE LA IGLESIA. EL MISMO SE PORTO EN EL GOBIERNO DE LA IGLESIA COMO MONARCA ESPIRITUAL ABSOLUTO E INCUESTIONABLE.
ABOLIO LAS TORTURAS Y LAS PRUEBAS JUDICIALES.

EN QUE CONSISTIO EL SIGLO DE HIERRO DEL PONTIFICADO?

SE DEBIO A UNA AGUDA DECADENCIA DE LA SEDE ROMANA SIGLO OSCURO O SIGLO DE HIERRO
LA SANTA SEDE CAYO EN MANOS DE LAS FACCIONES QUE DOMINABAN LA CIUDAD DE ROMA. LA SANTA SEDE FUE OCUPADA POR UNA EPOCA LARGA DE PAPAS EN SU MAYORIA INSIGNIFICANTES O INDIGNOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariluisa
Esporádico


Registrado: 05 Jun 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Mie Ago 20, 2008 10:14 pm    Asunto: 10a Sesión Foro de discusión
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Fueron dos santos eslavos que formaron parte de una misión evangelizadora; Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre, tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavbo, esta fue la base de la liturgia en lengua eslava. Explicaron al Papa el no usar el latín en las ceremonias religiosas; Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia a continuar la obra misionera, siendo nombrado arzobispo; son ejemplo de comunión plena con el Papa; fueron canonizados en 1881 por León XIII y Juan Pablo II los nombró copatronos de Europa.


2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La teocracia del poder es la idea de que ninguna potestad terrena es superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
Es un periodo de decadencia de la sede romana, también se le conoce como siglo oscuro, es un largo período desde fines del siglo IX hasta mediados del siglo XI.
Sus causas son que la Santa Sede cayó en manos de facciones dominantes de la ciudad de Roma, clanes nobles romanos. La sede de Pedro fue entonces ocupada por papas que fueron en su mayoría insignificantes o indignos haciendo descender el pontificado a niveles muy bajos. En este siglo y medio desfilaron cerca de 40 papas y antipapas, muchos de ellos con pontificados muy cortos por morir en forma violenta. Algunos de ellos no cumplieron adecuadamente con su misión o bien su conducta era reprobable, indigna e impropia de su dignidad.

Gracias, saludos y que Diios los bendiga. Mariluisa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ssalcido
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 12:23 am    Asunto: sesion 10a
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

Respuesta a la Sesion 10a: Edad Media, Teocracia del poder.

1. ¿Quienes fueron Cirilio y Metodio?
Fueron dos hermanos, monjes de Tesalonica, letrados y versados en la ciencia y filosofos, ardientes del Evangelio que conocian la lengua eslava y fueron llamados a formar las almas de los eslavos. Al llegar introdujeron el alfabeto eslavo y tradujeron las libros de los Hechos de los apostoles y el Evangelio para catequizar en su propia lengua a este pueblo. Fueron inovadores en este aspecto y por lo mismo atacados y difamandos. Su trabajo fue reconocido y avalado por el papa Juan VIII.

2. ¿Que es la teocracia de poder?
Fue la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia, las leyes dictadas por el papado eran incuestionables y era el arbitro entre la civil y lo religioso.


3. ¿En que consistio el siglo de hierro del pontificado ¿Que causas hubo?
Fue un tiempo de decadencia del pontificado romano que duro entre el s. IX hasta mediados del XI, donde imperaba la autoridad e intereses de ciertas familias nobles y poderosas que dominaban las decisiones del papado e incluso imponian personajes segun sus conveniencias. Por lo mismo estos representantes, muchas veces no eran autenticos lideres espirituales sino mas bien piezas politicas, corruptas y de actitud servil e indigna. En este tiempo desfilador cerca de 40 papas, algunos murieron violentamente. Este tiempo fue un largo periodo obscuro para la Iglesia, pero aun así, con personajes tan indignos, se mantuvo a la luz del Espiritu
Santo sin desviarse de la doctrina en materia de fe y de costumbres.

En Cristo, Maritza de Salcido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucio Sergio Covarrubias
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 12:25 am    Asunto: 10a. Sesión: Siglo IX Edad Media - Cirilo y Metodio
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Cirilo y Metodio fueron los apóstoles de los pueblos eslavos.
Ambos Santos nacieron en Tesalónica (situada en el norte de Grecia), y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar poblaciones tártaras.
Años más tarde (862-863), como preparación para evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia (zona oriental de la actual República Checa), Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre y en los años siguientes, ambos Santos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al idioma paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava.
El Papa Adrián II, sucesor de Nicolás I, aprobó la liturgia eslava propuesta por los santos Cirilio y Metodio.
Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia, donde continuó la obra misionera. Allí fue nombrado arzobispo el año 869. Los dos santos son un ejemplo de plena comunión con el Papa, Obispo de Roma, aun cuando ellos eran orientales. León XIII los canonizó en 1881 y Juan Pablo II los nombró “Copatronos de Europa”, junto con san Benito.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

Se entiende por teocracia al gobierno ejercido directamente de Dios, o por un representante suyo cuya autoridad emanada de Él, como en el caso de los hebreos (antes de que tuvieran reyes), o mejor aún, como el caso de Nuestra Santa Madre Iglesia, cuyo poder radica en el sucesor de San Pedro, por voluntad de Nuestro Señor Jesucristo la cual obviamente está sobre cualquier potestad terrena.
Se nos explica en el curso que las constantes intervenciones de los Emperadores en asuntos eclesiásticos afectaron las relaciones entre el Estado y la Iglesia en los primeros siglos, porque los Emperadores se adjudicaron atribuciones propias del Papado.
Fue al Papa San Nicolás I, (siglo IX), a quien se le atribuye el haber adoptado y consolidado de nuevo la teocracia del poder como forma de gobierno de la Iglesia durante su pontificado.
Independientemente de todos los sucesos ocurridos, la razón fundamental de la teocracia en el gobierno de la Iglesia se apoya en el hecho de que Cristo delegó a San Pedro (y a sus sucesores), el cuidado de su Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

Se le llama “siglo oscuro” o “siglo de hierro” a una aguda decadencia espiritual y moral de la sede romana, iniciada los últimos años del siglo IX y prolongada por un largo período hasta mediados del siglo XI.
Sus causas se debieron a que la Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiránico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de Papas que fueron, en su mayoría, individuos indignos que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos muchos de conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad y su misión.
Uno de los modos más claros de ver que el primado papal es de institución divina y no mera invención humana quizá sea considerar cómo pudo sobrevivir a la prueba del siglo de hierro; y más todavía comprobar que durante esta época el pontificado siguió cumpliendo su misión al frente de la Iglesia universal, sin desviarse un ápice de la doctrina ortodoxa en materia de fe y de costumbres.dad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ana Maria Iriberri Ajuria
Nuevo


Registrado: 30 May 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 1:44 am    Asunto: 10a. Sesión: Siglo IX
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1.- ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Fueron dos hermanos, santos, apóstoles de los eslavos. Nacieron en Tesalónica. Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre: cirílico; los dos tradujeron el Nuevo Testamento al paleoeslavo que fue lavase de la liturgia en lengua eslava. Estos santos tuvieron opositores ya que éstos utilizaban el latín en las ceremonias, sin embargo recibieron honores y apoyo del Papa por lo cual estos santos son ejemplos de comunión con el Papa aún cuando eran orientales. Fueron canonizados en 1881 y fueron nombrados copatronos de Europa junto con San Benito.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia,

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
El siglo de hierro fue un largo período de decadencia de la sede romana debido a que la Santa Sede cayó bajo el tiránico dominio de familias romanas las cuales nombraron una serie de papas que eran hombres indignos de ocupar la Sede de san Pedro y que degradaron al pontificado a sus más bajos niveles jamás conocidos hasta hoy.
_________________
"No tengáis miedo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yatesha
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 2:58 am    Asunto: Sesión Número 10
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

TEMA 10

1.- Quienes fueron Cirilo y Metodio?
R.- Los santos monjes Cirilo y Metodio, evangelizaron una población tártara, además fueron los apóstoles de los países eslavos, tradujeron algunos libros del antiguo testamento al pueblo eslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava. Cirilo creo el alfabeto que lleva su nombre.

2.- Que es la teocracia del poder?
R.- la idea de que ninguna potestad terrenal es superior al poder de la Iglesia.

3.- En que consistió el Siglo de hierro del pontificado?
R.- al periodo de decadencia del la sede romana ( siglo y medio ).

¿Qué causas hubo?
R.- La sede cayó en manos de clanes nobiliarios romanos y fue sometida al tiránico dominio de estas familias. Consecuentemente durante este siglo y medio los papas y antipapas (40) se sucedieron vertiginosamente uno tras otro y en su mayoría eran individuos insignificantes o indignos. Muchos murieron de forma violenta, algunos otros observaron una conducta reprobable. Como consecuencia lógica durante este tiempo hicieron descender al pontificado a los niveles más bajos de la historia
_________________
"Oh Hermosura tan Antigua y tan Nueva,
¡Que tarde te amé!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miguel Angel TABASCO
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 4:53 am    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Fueron Santos, apóstoles de los esclavos y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar una población tártara, Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. En los años siguientes los santos hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava. Su tarea no fue bien vista por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín. Estos santos son un ejemplo de plena comunión con el papa, obispo de Roma, aun cuando ellos era orientales. León XIII los canonizó en 1881 y su Santidad Juan Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con san Benito

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

Es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

Es un largo periodo de aguda decadencia de la sede romana, la causa fue que la santa sede cayo en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Bajo el dominio tiranico de estas familias, la santa sede fue ocupada durante una epoca por una larga fila de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender el pontificado a los mas bajos niveles que ha conocido en su historia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 11:53 am    Asunto: 10a sesión - Siglo IX Edad Media
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1.¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Fueron los apóstoles de los eslavos y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar una población tártara. Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. En los años siguientes los santos hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava.
Estos santos son un ejemplo de plena comunión con el Papa, Obispo de Roma, aun cuando ellos era orientales.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

Es la idea de que ninguna potestad terrena es superior al poder de la Iglesia.
Tuvo su germen con San Nicolás I y seguida por Gregorio VII e Inocencio III. Éste último gobernó a la Iglesia como monarca espiritual absoluto e incuestionable, dictando leyes y condiciones a obispos y emperadores: abolió las torturas y las pruebas judiciales, convirtiéndose en todo un árbitro civil y religioso.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
En un período de aguda decadencia de la sede romana, que duró más o menos 2 siglos, caracterizada por una sucesión veloz de cerca de 40 papas y antipapas, la mayoría insignificantes o indignos.
Tuvo como causas que la Santa Sede cayó en manos de facciones de clanes nobiliarios romanos, sometiéndola a su dominio, propiciando una conducta reprobable entre quienes asumieron la Sede de Pedro.
Gracias a Dios que, el Espíritu Santo no deja de asistir a la Iglesia en momentos difíciles como este período de este siglo.
Un fraternal saludo a todos los que participamos en este "Curso de Historia de la Iglesia".
M. J.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gladys Ma. Machuca
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 12:29 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. Los monjes Cirilo y Metodio fueron los evangelizadores de los pueblos eslavos. Originarios de Tesalónica y participaron de una misión evangelizadora para los tártaros. A San Cirilo se debe la creación del alfabeto que lleva su nombre. Cirilo y Metodio tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al idioma eslavo y la convirtieron en la base de la liturgia en lengua eslava, para hacerla accesible al pueblo. Fueron convocados por el Papa Nicolás I, a raíz de denuncias en su contra por no utilizar el latín en las celebraciones religiosas. Sin embargo, este Papa falleció antes de que llegaran y fueron recibidos con honores por su sucesor, el Papa Adrián II, quien aprobó la liturgia eslava. Se distinguen ambos santos por su testimonio de plena comunión con el Sumo Pontífice, Obispo de Roma, a pesar de su origen oriental. Juan Pablo II los nombró co-patrones de Europa junto con San Benito.

2. Se denomina "teocracia del poder" a la superioridad del poder espiritual sobre el poder temporal. Esto significa que la autoridad de la Iglesia es superior a cualquier autoridad humana, otorgando al Papa poder absoluto e incuestionable en todos los ámbitos; puede dictar leyes y condiciones a Obispos y emperadores; abolir prácticas judiciales e intervenir en cuestiones civiles y religiosas.

3. El siglo de hierro del pontificado se extiende desde finales del s. IX y durante la mayor parte del s. X. Durante este período, la Iglesia de Roma se ve totalmente influenciada y manejada por grupos de poder (clanes nobiliarios romanos) que les imponen sus pretensiones e intereses, llegando incluso a nombrar Papa a personas indignas. Se caracteriza, entonces, por una serie de desaciertos y errores que empañan la imagen de la Iglesia, aunque permite reconocer su fragilidad como institución humana, también su santidad como institución fundada por Cristo y guiada por el Espíritu.
_________________
Todo por Jesús, con Jesús, para Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
verónica ana
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 76

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 1:44 pm    Asunto: 10 sesión Historia de la Iglesia siglo a siglo
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

I) ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Cirilo y Metodio fueron apóstoles de los países eslavos. Nacieron en Tesalónica y formaron parte de una misión que el emperador Michele III envió para evangelizar una población tártara. Como preparación para evangelizar a los eslavos (de la zona oriental de la República Checa) Cirilo creó un alfabeto y tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava. Su tarea no fue aceptada por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín y las quejas llegaron a Roma. El papa Nicolás I los llamó para que explicaran por qué no usaban el latín en las ceremonias religiosas, pero el papa Nicolás falleció antes de recibir a Cirilo y a Metodio. Adrián II su sucesor fue quién los recibió con honores y aprobó la liturgia eslava. Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia donde continuó su obra y en el año 869 fue nombrado arzobispo. Estos santos son un ejemplo de plena comunión con el papa, obispo de Roma, aún cuando ellos eran orientales. Fueron canonizados por León XIII y nombrados copatronos de Europa junto con San Benito por S.S. Juan Pablo II.

II)¿Qué es la teocracia del poder?

En el siglo IX el Papa Nicolás I puso la semilla de lo que luego en el tiempo del Papa Gregorio VII e Inocencio III se llamaría “teocracia del poder” y que consiste en la idea de que ninguna potestad terrenal es superior al poder de la iglesia.
Nicolás I actuó en el gobierno de la Iglesia como monarca espiritual absoluto e incuestionable dictando leyes y condiciones a obispos y emperadores. Era todo un árbitro tanto en el ámbito civil como religioso.
Nicolás I fue el primero que formuló expresamente el concepto de “cristiandad” en el sentido de la gran comunidad que formaban los pueblos cristianos más allá de las divisiones políticas y nacionales. El concepto de cristiandad conservó su vigencia en el occidente europeo durante la mayor parte de la Edad Media. Nicolás I dio constantemente muestras de los deberes inherentes a Su Suprema Autoridad y pruebas de una energía indomable ante los difíciles problemas que tuvo que afrontar durante su pontificado entre los que podemos mencionar los agitados momentos de la vida de la iglesia bizantina y los momentos turbulentos de la lucha entre los patriarcas Ignacio y Focio y que acabó con la ruptura temporal entre Bizancio y Roma.

III)¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

En los últimos años del siglo IX comenzó un largo período de aguda decadencia de la sede romana que se denominó “siglo oscuro” o “siglo de hierro” y que se prolongó hasta mediados del siglo XI, a pesar de que a mediados del siglo X en la época de los emperadores Otones se registra una mejoría.
La causa la encontramos en que la Santa Sede cayó en manos de auténticos clanes nobiliarios romanos. La Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron en su mayoría individuos indignos que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles. Durante siglo y medio desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de pontificados efímeros o que concluyeron con muertes violentas que no estuvieron a la altura de su misión, de conducta totalmente reprobable e impropia de su dignidad.
Esto nos deja en claro que el primado papal es una institución divina y no una mera institución humana ya que pudo sobrevivir la prueba del “siglo de hierro” y más aún ya que en esa época el papado pudo seguir cumpliendo con su misión frente a la Iglesia Universal sin desviarse un ápice de la doctrina ortodoxa en materia de fe y tradición. Esto reafirma una vez más que si bien la Iglesia está compuesta por hombres que pueden equivocarse es el Espíritu Santo quién dirige la Barca de Pedro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chachi
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 91
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 4:05 pm    Asunto: Respuesta 10a. sesión Cirilo y Metodio
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

Saludos hermanos en Cristo:

1.-¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
**Cirilo y Metodio, llamados Constantino y Miguel antes de ordenarse monjes, fueron apóstoles del pueblo eslavo. Nacieron en Tesalónica y formaron parte de una misión que el emperador Michelle III envió para evangelizar una población tártara. Con el fin de evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia (Oriente de la actual República Checa), Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre.
Los hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia de la lengua eslava.
Cirilo murió en Roma un 14 de febrero y Metodio continuó su misión evangelizadora, convirtiéndose más tarde en Arzobispo. En 1881 fueron canonizados por Leon VIII y hace algunos años, Juan Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con San Benito.

2.-¿Qué es la teocracia del poder?

**La teocracia del poder, es la idea de que ninguna potestad terrenal es superior al poder de la Iglesia. Surgió con el Papa Nicolás I, quien guió a la Iglesia como monarca espiritual absoluto e incuestionable, dictando leyes y condiciones a obispos y emperadores; abolió las torturas y las pruebas judiciales; era todo un árbitro en el ámbito civil y en el religioso.

3.-¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

**Se le conoce como siglo de hierro del pontificado al periodo comprendido de finales del siglo IX a mediados del siglo XI, cuando se produjo una aguda decadencia en la Santa Sede de Roma, cuyo control cayó en manos de familias poderosas y nobles romanas que hicieron caer en lo más bajo el papado.
En este periodo se dió una rápida sucesión de papas y antipapas (casi 40) que se dejaron guiar por lo mundano y mostraron conductas reprobables.

____________________________________________________________________________________________________

"Despierta. tú, que duermes, levántate de entre los muertos, y la luz de Cristo brillará sobre tí". (Ef. 5-14)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abiuso Jose Nicolas
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 26

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 4:25 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO Nº10

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
San Cirilo y San Metodio fueron los apóstoles de los esclavos, así como el monje ingles, San Oscar fue el apóstol de los países escandinavos.
El emperador Miche III los mandó en misión a evangelizar una población tartara. En los años, 862-863, prepararon la evangelizar de los esclavos de la Gran Moravia, zona oriental de la actual República Checa. aquí creó San Cirilo el alfabeto que lleva su nombre, se dedicaron amos Santos a traducir algunos libros del Nuevo Testamento al eslavo. El Clero germánico no vió de buen modo el trabajo que ellos hicieron para aplicar esas traducciones a la liturgia, pues ese Clero ellos usaba el latín en la liturgia, en consecuencia enviaron notas de queja a Roma.
Cirilo y Metodio debieron ir a Roma para encontrarse con el Papa Nicolás I y explicar las razones por las que usaban el eslavo, mas no llegaron a tiempo pues el papa murió sucediéndole Adrián II. Este papa los recibió y fueron bienaventurados pues los honró y aprobó la liturgia que estaban usando en lengua eslava.
Cirilo no llegó a retornar a Moravia debido a que murió en Roma y Metodio, sí, volvió continuando su evangelización y fue nombrado Obispo.
Es notable que San Cirilo y San Metodio, siendo los dos orientales, gozaron de la estima y comunión del Papa de Roma. Fueron Canonizados por el Papa León XIII y Juntos con San Benito fueron nombrados copatronos de Europa por Juan Pablo II.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La teocracia del poder es la conformación de la idea que en la tierra no hay poder superior que al de la Iglesia. Esto se dio en el tiempo de los Papas Gregorio VII e Inocencio III, aunque ya había asomado en el siglo IX al tiempo de Papa Santo Nicolás I.
Inocencio III, dictaba leyes y condicionaba a obispos y emperadores, demostrándose como monarca espiritual omnipotente e indiscutible; abolió las torturas y las pruebas judiciales, cual rector y arbitro civil y religioso.
Durante el reinado del Papa Nicolás I la comunidad de todos los pueblos cristianos quedó refrendada y reconocida como la Cristiandad y demostró una gran capacidad y energía para resolver los tantos problemas que le tocaron durante su pontificado.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
El siglo oscuro del estado pontificio tuvo inicio al final del noveno y duró hasta la mitad del undécimo siglo. Algunas nobles familias que dominaban la ciudad de Roma tomaron auge sobre la Santa Sede y esta cayó bajo el dominio de ellas, con lo que los papas llegaron a ser considerados insignificantes y en algunos casos indignos; al punto de tener que considerar al pontificado en el punto mas bajo de su historia dos veces milenaria. Durante un siglo y medio se sucedieron casi cuarenta papas y antipapas, con pontificados intrascendentes, y alguno de ellos murieron de muerte violenta, bajo el olvido de todos. La conducta de algunos de ellos fue reprobable y hasta indigna.
Únicamente el hecho de la Institución Divina del Papa y no de una invención humana, permitió la sobre vivencia a una prueba tan dura para que siguiera la misión del Papa al frente de la Iglesia Universal, manteniendo la doctrina ortodoxa en materia de Fe y costumbres..
La conclusión del conocimiento de este periodo, de ser considerado para el olvido, es que el escándalo que puede generar en los creyentes, cause desaliento, dudas, desorientación y preguntas. La firmeza en la fe nos ilustra que la Iglesia está compuesta por hombres y que estos pueden fallar; únicamente Dios nunca falla y el Espíritu Santo seguirá siempre dirigiendo la Iglesia por el camino de la Santidad, tal fue el camino de los monjes Cirilo y Metodio en ese tiempo.
Pino
_________________
Dios bendiga a todos y crezcan en la santidad Pino
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Abiuso Jose Nicolas
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 26

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 4:27 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO Nº10

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
San Cirilo y San Metodio fueron los apóstoles de los esclavos, así como el monje ingles, San Oscar fue el apóstol de los países escandinavos.
El emperador Miche III los mandó en misión a evangelizar una población tartara. En los años, 862-863, prepararon la evangelizar de los esclavos de la Gran Moravia, zona oriental de la actual República Checa. aquí creó San Cirilo el alfabeto que lleva su nombre, se dedicaron amos Santos a traducir algunos libros del Nuevo Testamento al eslavo. El Clero germánico no vió de buen modo el trabajo que ellos hicieron para aplicar esas traducciones a la liturgia, pues ese Clero ellos usaba el latín en la liturgia, en consecuencia enviaron notas de queja a Roma.
Cirilo y Metodio debieron ir a Roma para encontrarse con el Papa Nicolás I y explicar las razones por las que usaban el eslavo, mas no llegaron a tiempo pues el papa murió sucediéndole Adrián II. Este papa los recibió y fueron bienaventurados pues los honró y aprobó la liturgia que estaban usando en lengua eslava.
Cirilo no llegó a retornar a Moravia debido a que murió en Roma y Metodio, sí, volvió continuando su evangelización y fue nombrado Obispo.
Es notable que San Cirilo y San Metodio, siendo los dos orientales, gozaron de la estima y comunión del Papa de Roma. Fueron Canonizados por el Papa León XIII y Juntos con San Benito fueron nombrados copatronos de Europa por Juan Pablo II.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La teocracia del poder es la conformación de la idea que en la tierra no hay poder superior que al de la Iglesia. Esto se dio en el tiempo de los Papas Gregorio VII e Inocencio III, aunque ya había asomado en el siglo IX al tiempo de Papa Santo Nicolás I.
Inocencio III, dictaba leyes y condicionaba a obispos y emperadores, demostrándose como monarca espiritual omnipotente e indiscutible; abolió las torturas y las pruebas judiciales, cual rector y arbitro civil y religioso.
Durante el reinado del Papa Nicolás I la comunidad de todos los pueblos cristianos quedó refrendada y reconocida como la Cristiandad y demostró una gran capacidad y energía para resolver los tantos problemas que le tocaron durante su pontificado.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
El siglo oscuro del estado pontificio tuvo inicio al final del noveno y duró hasta la mitad del undécimo siglo. Algunas nobles familias que dominaban la ciudad de Roma tomaron auge sobre la Santa Sede y esta cayó bajo el dominio de ellas, con lo que los papas llegaron a ser considerados insignificantes y en algunos casos indignos; al punto de tener que considerar al pontificado en el punto mas bajo de su historia dos veces milenaria. Durante un siglo y medio se sucedieron casi cuarenta papas y antipapas, con pontificados intrascendentes, y alguno de ellos murieron de muerte violenta, bajo el olvido de todos. La conducta de algunos de ellos fue reprobable y hasta indigna.
Únicamente el hecho de la Institución Divina del Papa y no de una invención humana, permitió la sobre vivencia a una prueba tan dura para que siguiera la misión del Papa al frente de la Iglesia Universal, manteniendo la doctrina ortodoxa en materia de Fe y costumbres..
La conclusión del conocimiento de este periodo, de ser considerado para el olvido, es que el escándalo que puede generar en los creyentes, cause desaliento, dudas, desorientación y preguntas. La firmeza en la fe nos ilustra que la Iglesia está compuesta por hombres y que estos pueden fallar; únicamente Dios nunca falla y el Espíritu Santo seguirá siempre dirigiendo la Iglesia por el camino de la Santidad, tal fue el camino de los monjes Cirilo y Metodio en ese tiempo.
Pino
_________________
Dios bendiga a todos y crezcan en la santidad Pino
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
SSServidor
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 4:57 pm    Asunto: Re: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

[
TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
R.-Fueron unos monges santos que se encargaron de la evangelizacion de los paises eslavos y tártaros. Cirilio inventó el alfabeto que lleva su nombre.
2. ¿Qué es la teocracia del poder?
R.-La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
siglo y medio en el que la sede romana fué dirigida por un clan de familias romanas que designaban a los Papas y antipapas, individos insignificantes que hicieron descender al nivel más bajo la dignidad propia del pontificado, del que se tenga registro hasta el momento.
Dichos Papas fueron aproximadamente 40, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filippo
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 5:04 pm    Asunto: resuestas 10 sesion foro curso Historia de la Iglesia
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. Cirilo y Metodio fueron dos hermanos eslavos que a pesar de pertenecer a la iglesia oriental dieron ejemplo de obediencia a la Iglesia, tradujeron los libros de los Hechos de los Apostoles y los Evangelios a su idioma estableciendo su propio idioma Cirilio. y para mayor compresion la liturgia no en latin ni en Griego. monges entregados a llevar el evangelio misionando

2.Que la iglesia principalmente el PAPA tiene la postestad espiritual en todos los ambitos civiles y religiosos, El Papa Nicolas fue el precursos de esta teoria que se consolida mas tarde.

3. este fue la peor etapa de la historia de la iglesia indudablemente; la Santa Sede fue tomada por saqueadores de la Fe, supuestos Papas q iban y venian una total decadencia donde solo fue posible mantenerse por la fuerza del Espiritu Santo, casi tres siglos donde la cabeza de la iglesia fue cambiada como cualquier cosa donde el timon de la nave era conducido por gente sin escrupulos, ambiciosos sin espiritualidad o Fe alguna.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ana Forest A
Nuevo


Registrado: 16 Ago 2008
Mensajes: 22
Ubicación: Santiago-Chile

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 6:10 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

10ª Sesión:
1¿QUIENES FUERON CIRILO Y METODIO?
- Dos hermanos de Tesalónica que evangelizaron a los eslavos. Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre para ayudarse en la evangelización. Tradujeron también algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia eslava. El clero germánico que sólo usaba el latín en la liturgia protestó ante el Papa Nicolás I quién los llamó a dar explicaciones a Roma. Mientras los hermanos viajaban falleció el Papa y fueron recibidos con honores por el sucesor Papa Adrián II, quién aprobó la liturgia eslava. Cirilo murió en Roma, Metodio regresó a evangelizar Moravia y fue nombrado Obispo (869). Estos santos son ejemplo de plena comunión con el Papa, Obispo de Roma. El Papa León XIII los canonizó en 1881 y Juan Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con san Benito en 1985.
2.¿QUÉ ES LA TEOCRACIA DEL PODER?
- La idea de que ningún poder terrenal es superior al poder de la iglesia.
Basándose en eso el Papa Nicolás I comenzó a ejercer su autoridad como monarca espiritual absoluto e incuestionable, dictando leyes y condiciones a obispos y emperadores.
3. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ EL SIGLO DE HIERRO DEL PONTIFICADO? ¿CAUSAS ?
-Desde el siglo IX hasta mediados del siglo XI hubo un período de decadencia en la sede Romana que se llamó "siglo obscuro" o "siglo de hierro". Las causas fueron que la Santa Sede cayó en manos de las poderosas familias que dominaban Roma, quienes nombraron cerca de 40 Papas y antipapas, a su conveniencia, muchos de ellos de conductas reprobables e indignos del cargo, siendo esta la época mas "obscura" en los dos mils años de la historia de la Iglesia. A pezar de ello, nadie se atrevió a cambiar ni una coma de la doctrina lo que nos prueba que el Espíritu Santo está presente guiando a su Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Victor Navarro
Nuevo


Registrado: 29 Jun 2008
Mensajes: 18
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 6:46 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

Siglo IX Victor Navarro
Hola amigos, en cada tema encuentro un motivo fuerte para dar gracias al Señor por su Iglesia: en este tema por la inculturación de la fe que hicieron Cirilo y Metodio quitando las barreras para ver a la Iglesia más universal (no identificada solo con occidente) y por otra parte para hacerme tomar conciencia que en su Iglesia nosotros aportamos, como Judas, nuestras “mierdas” (pecados personales y sociales) y Jesucristo aporta su gracia y misericordia. Por eso tengo la certeza que sintiéndonos traidores y conversos permanentes Él nos va cambiando, día a día, en profundidad. No nos podemos escandalizar de los pecados de los miembros de la Iglesia porque somos iguales aunque resalte más por su responsabilidad pública
1.-Cirilo y Metodio
Cirilo y Metodio fueron los dos monjes de los eslavos que nacieron en Tesalónica. Cirilo, para evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia creó el alfabeto cirílico. Fueron ejemplo de la comunión entre la Iglesia Oriental y Occidental En un esfuerzo inmenso de evangelización inculturizada tradujeron al paleo-eslavo tanto los textos litúrgicos como varios libros del Nuevo Testamento. Su importante obra eclesial y cultural se extendió por las Iglesias eslavas orientales y en algunos puntos de las latinas del Adriático A esta obra se les opuso el clero germánico llevando sus quejas al Papa que les llamó para ver las razones del abandono del latín y el uso del eslavo. Adrián II les recibió y aprobó la liturgia eslava. S. Cirilo murió en Roma y Metodio continuó la obra misionera en Moravia. Juan Pablo II los nombró co-patronos de Europa, junto con san Benito (La Iglesia tiene que respirar con los dos pulmones: la oriental y occidental)
2.-¿Qué fue la teocracia del poder?

La teocracia parte de que ningún poder terrenal era superior al poder de la Iglesia y que los Papas pueden dictando leyes y exigencias a los obispos y a los emperadores. Esta teocracia la inicia en este siglo IX el Papa san Nicolás I que abolió las torturas y las pruebas judiciales, fue el primero en hablar de“cristiandad” como la gran comunidad formada por los pueblos cristianos y que se implantó en la Edad Media en el occidente europeo y tuvo que abordar la lucha entre los patriarcas Ignacio y Focio que dividió temporalmente a Bizancio del Papado.
3.-¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado: ¿Qué causas hubo?

Desde el final de este siglo a mediados del X, que mejoró durante los emperadores otones, comenzó una fuerte decadencia del Papado. Este siglo fue llamado el “siglo oscuro” o “siglo de hierro”. El motivo se debió a que el Papado recayó en los clanes y familias nobiliarias de Roma. Fueron más de 40 Papas los que mancharon, como nunca, la imagen y la realidad de Pedro, con una vida deplorable, asesinándose entre ellos y que ha pesado mucho en la denuncia que hacen los ateos a la Iglesia. En os cristianos, por
otra parte, pesa mucho esa realidad de pecado histórico y nos cuesta cargar con el pecado de nuestra madre porque somos hipócritas y de mentalidad purista que es contraria a la realidad pecadora nuestra y de todos los hombres. En este momento como en aquel y siempre somos responsables de todos los pecados del momento presente: el hambre en el mundo, la situación de paro de más de mil millones de hermanos nuestros, de los más de 400 millones de niños esclavos, de las mas de 70 guerras y conflictos, de los más de 100 millones de abortos al año
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Victor Navarro
Nuevo


Registrado: 29 Jun 2008
Mensajes: 18
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 6:47 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

Siglo IX Victor Navarro
Hola amigos, en cada tema encuentro un motivo fuerte para dar gracias al Señor por su Iglesia: en este tema por la inculturación de la fe que hicieron Cirilo y Metodio quitando las barreras para ver a la Iglesia más universal (no identificada solo con occidente) y por otra parte para hacerme tomar conciencia que en su Iglesia nosotros aportamos, como Judas, nuestras “mierdas” (pecados personales y sociales) y Jesucristo aporta su gracia y misericordia. Por eso tengo la certeza que sintiéndonos traidores y conversos permanentes Él nos va cambiando, día a día, en profundidad. No nos podemos escandalizar de los pecados de los miembros de la Iglesia porque somos iguales aunque resalte más por su responsabilidad pública
1.-Cirilo y Metodio
Cirilo y Metodio fueron los dos monjes de los eslavos que nacieron en Tesalónica. Cirilo, para evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia creó el alfabeto cirílico. Fueron ejemplo de la comunión entre la Iglesia Oriental y Occidental En un esfuerzo inmenso de evangelización inculturizada tradujeron al paleo-eslavo tanto los textos litúrgicos como varios libros del Nuevo Testamento. Su importante obra eclesial y cultural se extendió por las Iglesias eslavas orientales y en algunos puntos de las latinas del Adriático A esta obra se les opuso el clero germánico llevando sus quejas al Papa que les llamó para ver las razones del abandono del latín y el uso del eslavo. Adrián II les recibió y aprobó la liturgia eslava. S. Cirilo murió en Roma y Metodio continuó la obra misionera en Moravia. Juan Pablo II los nombró co-patronos de Europa, junto con san Benito (La Iglesia tiene que respirar con los dos pulmones: la oriental y occidental)
2.-¿Qué fue la teocracia del poder?

La teocracia parte de que ningún poder terrenal era superior al poder de la Iglesia y que los Papas pueden dictando leyes y exigencias a los obispos y a los emperadores. Esta teocracia la inicia en este siglo IX el Papa san Nicolás I que abolió las torturas y las pruebas judiciales, fue el primero en hablar de“cristiandad” como la gran comunidad formada por los pueblos cristianos y que se implantó en la Edad Media en el occidente europeo y tuvo que abordar la lucha entre los patriarcas Ignacio y Focio que dividió temporalmente a Bizancio del Papado.
3.-¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado: ¿Qué causas hubo?

Desde el final de este siglo a mediados del X, que mejoró durante los emperadores otones, comenzó una fuerte decadencia del Papado. Este siglo fue llamado el “siglo oscuro” o “siglo de hierro”. El motivo se debió a que el Papado recayó en los clanes y familias nobiliarias de Roma. Fueron más de 40 Papas los que mancharon, como nunca, la imagen y la realidad de Pedro, con una vida deplorable, asesinándose entre ellos y que ha pesado mucho en la denuncia que hacen los ateos a la Iglesia. En os cristianos, por
otra parte, pesa mucho esa realidad de pecado histórico y nos cuesta cargar con el pecado de nuestra madre porque somos hipócritas y de mentalidad purista que es contraria a la realidad pecadora nuestra y de todos los hombres. En este momento como en aquel y siempre somos responsables de todos los pecados del momento presente: el hambre en el mundo, la situación de paro de más de mil millones de hermanos nuestros, de los más de 400 millones de niños esclavos, de las mas de 70 guerras y conflictos, de los más de 100 millones de abortos al año
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Lara
Nuevo


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 19
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 9:33 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

X Sesión. Aportación de Ana Lara

1. ¿Quién fue Cirilo y Metodio?

-Nacen en Tesalónica, y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar a los eslavos usando un alfabeto que inventó Cirilo.
-Tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleo-eslavo y usaron esta lengua en la liturgia en lengua eslava.
-Fueron rechazados por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín, protestando a Roma. Adrián II los recibió con honores y aprobó la liturgia eslava.
-Cirilo murió en Roma y a Metodio le hicieron arzobispo regresando a evangelizar Moravia
-Siendo orientales, estuvieron en plena comunión con el Papa, orientales.
-León XIII los canonizó en 1881 y Juan Pablo II los nombró, junto con san Benito, co-patronos de Europa

2 ¿Qué fue la teocracia del poder?

-El Papa San Nicolás I contribuyó a lo que más tarde se llamó la teocracia del poder, es decir, que el poder de la Iglesia está sobre cualquier otro
-Él gobernó la Iglesia como monarca espiritual absoluto e incuestionable, dictando leyes y condiciones a obispos y aboliendo las torturas y las pruebas judiciales comportándose como árbitro entre los dos ámbitos, el civil y el religioso.

-Vivió los conflictos de la Iglesia bizantina, la lucha entre los patriarcas Ignacio y Focio, que acabó con una ruptura temporal entre Bizancio y Roma.

-Fue el primero que acuño el concepto de “cristiandad” como la gran comunidad que constituían los pueblos cristianos, por encima de sus divisiones políticas y nacionales.

3.-El siglo de hierro del pontificado y sus causas

A finales del siglo IX comenzó un largo período de decadencia de la sede romana, que fue llamado “siglo oscuro” o “siglo de hierro”, y que duró hasta mediados del siglo XI. Los dos motivos más importantes fueron:
a.- El que los reyes deseaban manejar la sede de Pedro, interviniendo en la elección de los papas para favorecer sus propios intereses haciéndose coronar por ellos. El papa Sergio II coronó a Ludovico II, hijo de Lotario, rey de Italia, que también se había convertido en rey de los francos (cesaropapismo)

b.- El segundo motivo fue que la Santa Sede cayó, durante siglo y medio, en manos de los grupos de poder y de las clases nobiliarias que dominaban la ciudad de Roma que fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron Papas indignos, y que llevaron al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido la Historia de la Iglesia. Cerca de cuarenta papas y antipapas, algunos asesinados, enterrados y desenterrados para enjuiciarlos y tirarlos al Tiber.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cmvo
Esporádico


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 36
Ubicación: Palmira - Colombia

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 10:49 pm    Asunto: SIGLO I0
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

Cirlio y Metodio fueron santos y lo fueron de ls esclavos fueron evangelizadores tambien fueron hombres de iglesia ejemplares

2 la teogracia del poder es que ninguna potestad puede ser mejor que la iglesia

3 Llamada siglo de hierro
Comienza a finales del siglo IX una decadencia de la sede romana que tambien fue llamada siglo oscuro y se prolongo hasta finales de siglo XI

Causas la santa sede cayo en manos de clanes romanos sometidos a tiranicos dominios de estas familias la sede de pedro fue ocupada por papas indignos que hicieron desender el ponteficiado a los mas fajos niveles
QUE EL ESPIRITU SANTO NOS GUIE A TODOS EN ESTE PEREGRINAR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
jose de jesus Vizcarra
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 38
Ubicación: Durango, Mexico

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 12:51 am    Asunto: Re: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Fueron unas personas que durante su vida sacaron la iglecia adelante traduciendo parte de las Sagradas Escrituras segun la lengua que se ablaba a donde los mandaron y convirtiendo a muchas pesonas

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

La teocracia esque la persona que llegava al poder desia tener la razon sin admitir cuestionamientos tanto en lo civil como en lo religiozo

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?



En que la sede de roma estava en decaencia por las causas de que no importava como o quien fuera el que estuviera al frente solo tenia que servir y no servir solo a Dios sino a lo que a las personas conbiniera asi fuera malo o bueno
_________________
jesus:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Adriana González Villanue
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 36
Ubicación: Guadalajara, Jal. Mx.

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 4:57 am    Asunto: Respuestas a la 10ma. sesión del curso Historia de la Iglesi
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

Respuestas
1.- Heran hermanos, hijos de un hombre llamado León de Tesalónica; que conocían bien la lengua eslava, preparados en las ciencias y la filosofía. Fueron elegidos para llevar el Evangelio a los pueblos eslavos. Establecieron las letras del alfabeto eslavo y tradujeron los Hechos de los apóstoles y el Evangelio. Así los pueblos eslavos conocieron la grandeza de Dios en su lengua.

2.- La Teocracia del poder se refiere a que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia. El Papa se comportaba comomonarca espiritual absoluto y era ley en lo civil y lo religioso.

3.- Por más de un siglo y medio la Iglesia en Roma vive una agua decadencia en donde perdió autoridad por la influencia de clanes nobiliarios romanos que pusieron y quitaron a los Papas y antipapas de ese tiempo, para recibir favores de ellos. Con ejemplos atroces, con actitudes indignas, hicieron decender al pontificado a los niveles más bajos, se desencadenaron la violencia, las muertes intencionales, la falta de respeto por lo cadáveres de los Papas y en general conductas reprobables que marcaron una etapa oscura de nuestra Madre Iglesia, pero como los caminos de Dios son diferentes y el Espíritu sostiene y guía a la Iglesia, toda esa etapa llegó a su fin.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Lupita RT
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 72
Ubicación: USA

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 6:58 am    Asunto: Sesion 10 S IX Edad Media Cirilo y Metodio
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Santos Cirilo y Metodio. Nacieron en Tesalónica, y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar una población tártara.
* Como preparación para evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia (zona oriental de la actual República Checa), Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre.
* Tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava.
* Su tarea no fue bien vista por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín, y llegaron quejas a Roma. El papa Nicolás I los llamó a Roma para explicar el motivo por el que no usaban el latín en las ceremonias religiosas. Cirilo y Metododia no llegaron a tiempo a Roma, pues murió el papa Nicolás. Fue Adrián II, su sucesor, quien los recibió con honores y aprobó la liturgia eslava.
*Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia, donde continuó la obra misionera. Allí fue nombrado arzobispo el año 869. Estos santos son un ejemplo de plena comunión con el papa, obispo de Roma, aun cuando ellos era orientales. León XIII los canonizó en 1881 y Juna Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con san Benito

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado?
En los años finales del siglo IX comenzó un largo período de aguda decadencia de la sede romana, que fue llamado “siglo oscuro” o “siglo de hierro”, y que se prolongó hasta mediados del siglo XI.
¿Qué causas hubo?
La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiránico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia dos veces milenaria. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guillermo Arturo
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 33

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 7:41 am    Asunto: Respuesta a la 10a. Sesión-Siglo IX.
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

-Cirilo y Metodio, hermanos y monjes que alcanzaron la santidad, predicaron y convirtieron a los pueblos eslavos, originarios de Tesalónica, predicaron a los eslavos en su idioma, Cirilo tuvo la enorme visión y tino de crear un alfabeto que lleva su nombre, en los años subsecuentes los dos hermanos tradujeron del latín al paleoeslavo varios libros de la Biblia, propiamente del Nuevo Testamento, tales como los Hechos de los Apóstoles y los Evangelio; inclusive hicieron de estas traducciones la base de la liturgia en lengua eslava. Fue el Papa Adrián II quien autorizó la liturgia eslava y los recibió con honores. Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia para continuar su misión donde fue nombrado Arzobispo. El Papa León XIII los canonizó en siglo XIX y fue tan grande su misión y servicio a la Iglesia de su tiempo, que el mismo Papa Juan Pablo II los nombra copatronos de Europa junto con San Benito.

-La teocracia del poder es el concepto que formula que ninguna potestad terrenal es superior al poder de la Iglesia, este concepto germinó desde el Papa Nicolás I, mas tarde con el Papa Gregorio VII e inclusive con el Papa Inocencio III lo lleva a su plena práctica, ya que Inocencio III en el ejercicio del gobierno de la Iglesia se instala como monarca espiritual absoluto e incuestionable; dicta leyes, abolió las torturas y las pruebas judiciales, y llegó a ser todo un arbitro juicioso y experimentado en el ámbito civil y religioso.

-A finales del siglo IX comenzó un periodo largo y lastimoso de decadencia en la Sede Romana, también se le conoce como siglo oscuro, esta etapa llegó hasta mediados del siglo XI. La Santa Sede cayó en manos de los grupos nobles dominantes de Roma, al estar dominada por estas familias, se inicia una larga lista de de suseciones papales impuesta, influida y manipulada por estos grupos, dentro de esta lista papal hubo hombres que por su gran indignidad causaron un daño enorme a la Iglesia, haciéndola caer hasta los niveles mas bajos de la corrupción y debilidad humana; aunque como siempre y bajo la protección y guía del Espíritu Santo, la Iglesia nunca fue aniquilada, exterminada o desparecida, muy a pesar de este oscurantismo periodo por la que tuvo que pasar. Durante este periodo hubo alrededor de cuarenta papas y contrapapas, y es justamente que por medio de estas pruebas que tal parecen purificadoras, que se puede constatar plenamente que el primado papal es de institución divina y no mera invención humana, sino como explicar que la Iglesia haya sobrevivido a su prueba de fuego de este siglo y medio. Pese a este periodo oscuro, el pontificado siguió cumpliendo con su misión al frente de la Iglesia y preservando absolutamente los principios de la doctrina en materia de fe y costumbre.

"Paz y Bien" para todos.
Guillermo Morones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mathy
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 24
Ubicación: Mx

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 3:43 pm    Asunto: 10a Sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio Teocracia
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

¡XAIRE! BUEN DIA Y SALUDOS EN CRISTO PARA TODOS.

1. ¿QUIENES FUERON CIRILO Y METODIO?Orientales nativos de Tesalónica. Fueron misioneros que evangelizaron a los eslavos, tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento haciendo de esta traducción la base de la liturgia eslava. Son ejemplo de plena comunión con el Papa, obispo de Roma.

2. ¿QUÉ ES LA TEOCRACIA DEL PODER?
La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ EL SIGLO DE HIERRO?
En un periodo largo de aguda decadencia de la sede romana.

¿QUÉ CAUSAS HUBO?
La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la cd de Roma, siendo ocupadas por Papas que fueron en su mayoría insignificantes e indignos. Durante siglo y medio hubo una sucesión cerca de 40 Papas y antipapas, varios observaron una conducta reprobable, impropia de su dignidad.
_________________
¡DUC IN ALTUM!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 2 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados