Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ago 20, 2008 9:53 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
A través de una imagen que se ha publicado hoy he dado con una web católica donde he hallado este artículo que me ha parecido interesante para traerlo a este tema, escrito por un sacerdote católico. Trata sobre la guerra civil española y aborda los temas planteados en este debate. Se hace fácil de leer (lo digo por los perezosos de la lectura ) Os dejo el enlace por si a alguien le interesa. La exposición de hechos y el planteamiento que hace, desde sus causas hasta la transición, me parece interesante pues aborda y trae datos de la iglesia y de los dos bandos enfrentados y lo titula como: MEMORIA HISTORICA ¿Cruzada o locura?
En el evangelio de Lucas 11, 17, Jesús dice "Todo reino dividido contra sí mismo queda asolado y una casa se desploma sobre la otra". Y ese es el punto de vista que veo en el libro.
Este es el enlace en línea:
http://www.comayala.es/Articulos/mh/memohis.htm
El que lo prefiera lo puede descargar en formato PDF:
http://www.comayala.es/Articulos/mh/memoriahistorica.pdf
En la Paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ago 20, 2008 10:40 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Menudo panfleto que has colgado Aquila, empieza ya mal desde el principio para acabar peor con los huesos de cabra.
Setenta años después del golpe de Estado...
¿Y quien dice que fue un golpe? ¿Existía acaso la legalidad republicana? Se ve que el que lo ha escrito de historia no sabe nada.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Ago 20, 2008 10:57 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Miles_Dei escribió: | Pero es que se cae de las manos a cada paso de lectura que se da...
Mañana lo comentaré a fondo. |
Lo he leído ¿merece la pena comentarlo a fondo?. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 12:07 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Hombre, ya que lo han citado por aquello de que quede claro donde está la verdad. Y el tema es moral y muy controvertido, porque se ha condenad a todo un bando llamándolos golpistas cuando no es así, sino todo lo contrario. Estaban defendiendo la legalidad desaparecida y por lo tanto cumpliendo con una obligación moral.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 12:10 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Miles_Dei escribió: | Hombre, ya que lo han citado por aquello de que quede claro donde está la verdad. Y el tema es moral y muy controvertido, porque se ha condenad a todo un bando llamándolos golpistas cuando no es así, sino todo lo contrario. Estaban defendiendo la legalidad desaparecida y por lo tanto cumpliendo con una obligación moral.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
En ese sentido, si merece comentarlo. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 12:12 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Miles_Dei escribió: | Y los huesos de cabra también.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
 _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 9:54 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Miles_Dei escribió: | Menudo panfleto que has colgado Aquila, empieza ya mal desde el principio para acabar peor con los huesos de cabra.
Setenta años después del golpe de Estado...
¿Y quien dice que fue un golpe? ¿Existía acaso la legalidad republicana? Se ve que el que lo ha escrito de historia no sabe nada.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Que la Paz sea con vosotros, Hermanos.
Si es un panfleto o no, no lo se, voy a cumplir los 40 y no viví aquella situación, aunque si sus consecuencias. Provengo de familia que le tocó vivir en en una tierra dividida y enfrentada a sí misma, y por una cuestión meramente de obediencia a la autoridad de su patria, en ambos bandos tuvo que sufrir y aguantar, aunque no supieran nunca ni comprendieran que pasaba ni por que. A mis ancestros les explotó la guerra mientras servían a su país, a uno en levante, a otro en Ceuta, y por una simple cuestión geográfica, se vieron enfrentados sin haberlo pedido ni odiar. No tengo héroes familiares, los dos salieron salvos de la contienda y supieron mantener vivas a sus familias hasta bien entrados en edad. A uno lo juzgaron en juicio sumarísimo y salió inocente, sirvió a Dios y a su patria, a pesar del hambre y la miseria, con reconocidos honores, 56 años más, al otro simplemente le dieron bendición los vencedores de la contienda y pudo llevar vida normal; ambos llevaron vida honrada y en ambos aprendí a amar. Los dos, sin distinción, me contaron cosas de las atrocidades de aquella guerra y por ellos aprendí a pedir perdón y a perdonar, en la pobreza, la mansedumbre y la humildad. A dios doy gracias por ellos, y por Honrar a Dios, que es Divina Misericordia, por no tomar su Santo Nombre en vano que es Salvación, por santificar la fiesta de la Paz y el Perdón de Cristo que es reconciliación y por honrar a mi Padre y a mi Madre que es mandato de Dios, es por lo que marcho no sea que al quedarme transgreda algún mandamiento y por necedad o hipocresía mate, cometa algún acto de impureza, robe, diga falso testimonio, consienta pensamiento o deseo impuros, codicie algún bien ajeno, o mueva sin quererlo a ello, aunque sea por la buena fe e intención de ayudar y servir a pacificar en la Tierra que Dios nos ha dado a cuidar y en el camino que nos ha llamado a tomar.
Apocalipsis 8, 11 La estrella se llama Ajenjo. La tercera parte de las aguas se convirtió en ajenjo, y mucha gente murió por las aguas, que se habían vuelto amargas.
Veo que casi todas las aguas se han vuelto amargas o envenenadas.
El artículo escrito está por un sacerdote católico y forma parte de una página que tú mismo nos señalaste ayer, más si ni siquiera puedo considerar la fiabilidad, en lo que respecta a estos foros, de la palabra de un sacerdote o de tus propias fuentes, como tú dijiste un día, pienso que "todo puede ser un engaño", y yo no quiero formar parte de ningún engaño, ni en uno ni en otro sentido, que muchas muertes y miserias han habido ya por culpa del engaño, la soberbia, la ira, la hipocresía y la necedad. No quiero pecar de gula por comer tanto conocimiento e información, con lo aprendido me basta; me siento satisfecho con la humildad de perdonar, pedir perdón y ser perdonado, de lo demás Jesús, Cristo Rey Universal, se encargará. Confío en Él, pues Él me trajo hasta aquí. Lo que mal empieza, pues mal acaba y no es mi intención acabar mal. Sigo tu consejo Hermano, me subo al monte donde el Divino Silencio y la Divina Sabiduría son el plato del Eterno Convite donde mora la Gloria y el Nombre de Dios Eterno. Si allí mora tu alma, allí nos encontraremos al acabar este camino de la vida terrenal y podremos abrazarnos de la mano de Cristo y reir y alabar a Cristo Rey en la eterna felicidad. Reza por mí. Me quedo con el ejemplo de aquellos mártires que murieron bendiciendo y perdonando a sus asesinos, pues en vano hubieran muerto si setenta años después todavía no hemos sabido perdonar ni darnos la Paz.
Os dejo con vuestros asuntos e intenciónes, oraré por ello, por todos vosotros, como vengo haciendo a diario. Hoy marcho del foro pues veo que poco más puedo yo aportar por la Paz ya que cuando trato de hacerlo, solo sirvo como objeto de división o blanco contra el que disparar. Pido a Dios que nos guarde a todos y nos guíe por el buen camino de la humildad, la prudencia, la mansedumbre, la Verdad, la fidelidad y la Divina Misericordia del Perdón de Cristo que es el único ejemplo válido y pleno que me queda ya. Lo hago recordando y haciendo mías las palabras de un abogado, un gran hombre de la patria española que seguro conoces ya y que me permito utilizar para esta despedida, pues en ellas encuentro verdadero espíritu de servicio y de honestidad:
"Ojalá fuera la mía la última sangre española que se vertiera en discordias civiles. Ojalá encontrara ya en paz el pueblo español (y en todos los pueblos de la creación de Dios, añado yo), tan rico en buenas calidades entrañables, la Patria, el Pan y la Justicia" (y el camino de la Misericordia, la Verdad y el Perdón vuelvo a añadir yo).
Gracias te doy Hermano por señalarme mis errores y darme el tesoro que me has dado.
Con total sinceridad: Que Dios os bendiga y nuestra Santa madre os proteja en su regazo. Os deseo desde lo mas íntimo de mi corazón, la Paz y la reconciliación a todos.
Siempre vuestro, Aquila.
En la Paz de Cristo. _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 10:50 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Aquila, gracias por este último post, cada uno toma sus decisiones, pero a mi personalmente me gustaría seguir viendote por aquí.
Que Dios te Bendiga. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 11:59 am Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
De las historias de la guerra civil todo el mundo puede hablar. Mi tio, que en paz descanse, jefe del partido comunista de su localidad sacó a punta de pistola a su padre, oficial del ejército, del barco prisión del puerto de Málaga enfentándose a los milicianos y salvándole de una muerte segura.
Más tarde los italianos los capturaron a ambos en la toma de Málaga y sin embargo gracias al testimonio de otro familiar, mando de Falange, salieron absueltos.
Cosas del destino el joven lider comunista (era menor de edad) llegó a tener un puesto de responsabilidad en el aparato de funcionarios del Estado del régimen de Franco. Y mi abuelo murió como militar retirado y con su paga correspondiente.
Como esa puedo seguir contando hasta hartarme. Mi padre es testigo de primera mano de muchos hechos que hoy no se cuentan tal como fueron, como el bombardeo de Almería o la fuga de Málaga por la carretera a Almería.
Hay odio a la verdad y no se trata de engaños, sino de estudiar la verdad en la historia.
Esa es la guerra civil dentro de la guerra civil, que es más enorme y grande para cada uno y no exenta de polémica, pero que es factible y capaz de hacerse sin rencor.
No creas división con lo que dices, sino que la crean los que no se acercan a las fuentes documentales.
He dedicado mucho tiempo de mi vida a estudiar la guerra civil, que de pequeño vivía de la mano de un viejo teniente de regulares ciego por la explosión de una granada en la misma, pero que sabía exponer gáficamente los detalles a los niños que querían oirle en el barrio donde me crié.
He escuchado a un lado y a otro y se lo que hay y lo que se cuenta y se que hay mucha mentira y conveniencia a cada lado. PERO LA VERDAD ES LA VERDAD y las causas de la guerra no son las que ahí se cuentan.
EL PEOR ENEMIGO DE LA VERDAD ES ESE BUENISMO DE TODOS SON BUENOS O NINGUNO ES MALO NI BUENO.
La verdad o se ama y se la busca de frente o se oculta con la tibieza por respetos humanos, la mayor parte de las veces.
Sigue en el foro y si quieres lee lo que voy a decir sobre ese panfleto (no me fijo en quien lo escribe, sino lo que dice, Aquila. Eso es amar la verdad) y quizás podrás señalarme puntos que a lo mejor se quedan en el tintero o no.
Amar la veradad y encontrarlar en debate con otros que hacen lo mismo no es crear guerra, sino AMAR. Los que odian son los que enfangan tal proceso en los que aman.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 1:13 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
el panfleto escribió: | Setenta años después del golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil y a la posterior dictadura, |
El régimen de Franco (eso que llaman dictadura):
¿Había constitución? Sí las leyes fundamentales del movimiento,antiguamente incluidas en la lista de las constituciones españolas.
¿había elecciones democráticas? Sí, dentro de un sistema orgánico se elegía democráticamente en cada órgano correspondiente.
Luego es democracia y orgánica.
Ah pero y en sus orígenes...
La II República nació de la ilegitimidad de un abandono monárquico injustificado en el que los que se autoentregaron el poder no convocaron plebiscito sobre la forma de gobierno ni sobre la ley de tránsito al mismo. Aún así construyó una legalidad desde el enfrentamiento, lo que inevitablemente desembocó en una guerra civil al poco, que empiece para unos en el 32 y para otros en el 34 da igual. Lo importante es que empieza por culpa de esta precaria legalidad fruto de una ilegitimidad.
Curiosamente la ilegítima II República por abandono perdería su precaria legalidad por otro abandono:
Cuando el 17 de Julio se comience el alzamiento militar en Melilla esa legalidad había desaparecido, no sólo por el flagrante crimen de estado del jefe de la oposición por agentes del órden públicos amparados en una gobernación desgobernada y que era el culmen de los desórdenes sociales y desmanes de la II República, sino porque el Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936 había tomado el poder tras la dimisión y abandono del Presidente del Gobierno, Sr. Portela cuando este no podía legalmente abandonar en pleno proceso electoral sin haber esperado a la segunda vuelta de las elecciones que estaba obligado a presidir. Azaña se autonombró presidente del gobierno. El mismo que se autonombró presidente provisional de la Republica cuando abandonó el rey en 1931. El Presidente de la República:Niceto Alcalá Zamora calló en contra de lo que era su obligación y deber en esos momentos en que el Frente Popular se echaba a la calle con desórdenes y amaño de urnas en un proceso electoral ya desgobernado para luego decirlo todo cuando ya era demasiado tarde. El gobierno que nace de ellas es inválido como las mismas elecciones y por tanto ilegales, en las que además hubo un claro fraude en ese tránsito a la segunda vuelta. El ejército que se subleva ante esa ilegalidad demostrada en el mal ejercicio de gobierno y para reponer el orden republicano es en principio más legal que el Frente Popular. Aunque luego un parlamento de ignotos padres de la nopatria se atreva a condenarlo muchos lustros después, es justo reconocer lo que la ley y las ordenanzas militares reconocían al ejército en la II República. Curiosamente España había renunciado a la guerra en su constitución. Por lo que la principal finalidad que quedaba a su ejército era esa, la de la salvagurda del orden (todavía no se habían inventado las tiritas verde caqui)
Y se siente mucho pero las fuentes están ahí para decir eso y todos los historiadores que las toman en serio y en conjunto así lo reconocen. Las simplificanciones baratas sólo valen para la propaganda o para los libros de texto de la Logse (En la LOE ya no habrá texto porque no sabran leer).
El 18 de julio ya no existía la legalidad republicana por los motivos expuestos y confirmados en la serie de tropelías durante los meses de gobierno del Frente Popular desde marzo hasta julio ...
"Se trata el imperio del ORDEN dentro de la REPUBLICA, no solamente en sus apariencias o signos exteriores, sino también en su misma esencia" (Bando militar en Melilla, firmado por Franco y hecho público el 17 de Julio de 1936)
La alusión explícita a la República fue obra del teniente coronel Yagüe,que era falangista y estaba entonces al mando en Melilla. El bando de Franco en las Palmas y el de líneas generales enviado por Mola no traían tal mención explícita a la República, aunque sí la de restablecer el orden en la patria y reponer la autoridad desaparecida (de lo que era muestra fehaciente y reciente el asesinato del lider de la oposición por agentes del órden público). Aún así Franco permitió posteriormente su inserción textual en la Historia de la Cruzada Española. Lo que da a entender que ese era el deseo principal de los sublevados. Salvar el orden republicano corrompido, aunque luego en el curso de la ya guerra y no pronunciamiento, se decidiera cambiar el modo de gobierno. Muchos oficiales y significados republicanos estaban con los sublevados desde primera hora.
Hoy día cuando veo que se pretende subvertir el Estado de las autonomías al margen de la constitución y por tanto de la legitimidad constitucional,me pregunto si se forzará la máquina hasta hacerla caer en la ilegalidad, que ya de por sí es precaria. Estamos recorriendo pasos similares a nuestros abuelos. Pero la logse ha curado de espanto al ignoto joven que sólo ve propaganda fascista pepera o tontuna zapateril y no se da cuenta de la verdadera realidad de lo que hay detrás.
Eso para empezar.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 1:21 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Podemos seguir con memoria histórica de verdad:
La teoría clásica reconoce que un gobierno ilegítimo se puede legitimar en el recto desempeño de las funciones gobernativas. O sea gobernando justamente y al contrario un gobierno legítimo se deslegitima si gobierna injustamente (si no no se podría moralmente derrocar a un tirano legítimo, pero tirano) La II República no fue ni legítima ni se legitimo en su gobierno, al contrario. Gobernó sólo para media España en contra de la otra media y provoco enfrentamientos dando cancha a los revolucionarios que la querían suprimir para instaurar el Estado Socialista.
Como muestra curiosísma de lo que valía al legalidad republicana. El gobierno de la II República no declarará el estado de guerra tras la sublevación militar hasta el 29 de enero de 1939 (una vez caida Cataluña). Cosa que tiene que hacer Miaja en Valencia. Impresionante ¿eh?. Tres años en guerra y declaran el estado de guerra al final de la misma. Las implicaciones legales de eso son enormes, en cuanto que la ley de la República no contempla la pena de muerte para delito de rebelión militar salvo si está declarado el estado de guerra. Así que toma castaña: toda pena de muerte impuesta por los tribunales populares son ilegales en base a la misma legalidad republicana.
La prueba palpable de tal ilegalidad está en que para el ejército popular se siguen asumiendo las leyes militares de 1870, las mísmas que los sublevados usarán como base de la legalidad en la zona nacional. Pero allí la declaración del estado de guerra les da un margen de legalidad, cosa que no ocurre en la zona republicana.
Cita: | Constitución de 1931 Artículo 95. La Administración de justicia comprenderá todas las jurisdicciones existentes, que serán reguladas por las leyes.
La jurisdicción penal militar quedará limitada a los delitos militares, a los servicios de armas y a la disciplina de todos los Institutos armados.
No podrá establecerse fuero alguno por razón de las personas ni de los lugares. Se exceptúa el caso de estado de guerra, con arreglo a la ley de Orden público.
Quedan abolidos todos los Tribunales de honor, tanto civiles como militares.
|
Aparte cuando se quiere juzgar a Nin y a los del POUM (comunistas libertarios españoles defenestrados por los comunistas dentro de la terrible guerra que se vive en la zona roja entre anarquistas y comunistas) se tienen que sacar de la manga un decreto ad hoc (23 de junio de 1937) para reorganizar el caos de los tribunales populares a la vez que se lo saltan y tener un mayor control sobre la administración de la justicia,que estaba repartida entre los distintos partidos según tocara en cada sitio la composición del tribunal y de los que mandaran. Quedan reservados los delitos de rebelión y alta traición a esos tribunales especiales en los que si se podrá aplicar la pena de muerte. Con resultados tan "justos" como un fraile condenado a muerte por alta traición en Barcelona por el hecho de querer salir de España.
Pero vemos una fuente como es la Causa general (en su publicación resumida expuesta en la desaparecida página http://www.causageneral.com/) a la hora de analizar la justicia "roja"
Cita: |
Capítulo XI
JUSTICIA ROJA
El terror del Frente Popular se ejerció casi exclusivamente de manera directa, bien a cargo de las turbas armadas por el Gobierno y alentadas por las Autoridades oficiales y dirigentes políticos del Frente Popular, bien por los milicianos y chequistas, mediante el asesinato por ellos decidido y ejecutado; o en otras ocasiones, por mandato expreso de las Autoridades frentepopulistas que como ocurrió en las evacuaciones de las cárceles de Madrid y de otras poblaciones de la zona roja ordenan a la fuerza armada de su confianza la realización de asesinatos en masa.
No obstante, aún queda margen para que la Administración de justicia improvisada por el Frente Popular —ante la digna abstención de la mayor parte de la Magistratura y del Ministerio Fiscal, muchos de cuyos miembros fueron asesinados— ejercite su saña juzgando con aparentes formalidades procesales y al dictado de las milicias y masas extremistas a las personas que eran consideradas enemigas de la implantación de la dictadura roja.
Las normas que regían el funcionamiento de estos seudo-tribunales no eran únicas en toda la zona marxista, sino que en cada provincia o región el régimen orgánico de los tribunales rojos era diferente, según el criterio y exigencias de las fuerzas subversivas locales; pero sin que en ningún caso se ajustase el enjuiciamiento a la legalidad republicana existente en 18 de julio de 1936, que el Gobierno del Frente Popular había afirmado reiteradamente representar y defender.
Las organizaciones políticas y sindicales frentepopulistas concurren, por medio de sus delegados, que actúan como miembros de los Jurados y Tribunales Populares, a este simulacro de Justicia, poniendo de relieve tanto su crueldad como su sectarismo e incultura, siendo muchos de estos juzgadores vulgares maleantes.
El Fiscal General de la República que acababa de designar el Gobierno rojo refleja el criterio jurídico del Frente Popular, de incondicional sumisión a los dictados de las turbas extremistas, en la Circular que dirige a los Fiscales, y que es reproducida en la Prensa roja de 3 de septiembre de 1936 (entre otros, diario El Liberal, de dicha fecha, página 3). En la referida circular, que trata de infundir en el ánimo de los Tribunales y de los funcionarios Fiscales un espíritu de máxima dureza, se expresa, entre otras cosas: «...la República es un régimen de justicia, y la justicia emana del pueblo. En este principio fundamental debe inspirarse la Administración de justicia, y si hoy el pueblo lo defiende con su sangre generosa, si ese pueblo noble y grande está dando su vida por un régimen de Libertad y de Justicia, démosle la justicia que él quiere le sea dada con d ritmo y el tono que nos marque..."
En Madrid, por ser la acción directa el medio típico de represión, la actuación de los Tribunales populares cobra poco relieve. No obstante, se produce algún caso bochornoso para la Justicia del Frente Popular, organizada por el Gobierno marxista de acuerdo con disposiciones legales de urgencia dictadas por el mismo, que llama para ejercer la función judicial a las fuerzas políticas y sindicales. Así, esta justicia popular —que había llegado a ser pública y calurosamente elogiada en la Prensa madrileña por el abogado Ángel Ossorio y Gallardo, antiguo político conservador— condenó a muerte al ex Ministro republicano D. Rafael Salazar Alonso, --que se había atrevido a romper con la disciplina masónica, a cuya secta había pertenecido en tiempos— no obstante, constar plenamente tanto a los juzgadores como al Gobierno marxista, que dicho político, periodista y abogado, no había tenido la menor participación en la preparación del Alzamiento Nacional, entre otras razones, porque los jefes del mismo no habían contado ni tenían por qué contar con el Sr. Salazar Alonso que, sin embargo, fue sentenciado, sin prueba alguna, y ejecutado por el Frente Popular (Documentos números 1 a 4.) El ex Embajador de Chile y Decano del Cuerpo Diplomático en Madrid durante la contienda civil, D. Aurelio Núñez Morgado, en un libro publicado recientemente en Buenos Aires, bajo el título «Los sucesos de España vistos por un Diplomático», se refiere a este asesinato judicial de que fue víctima D. Rafael Salazar Alonso.
Tres reos sentenciados a muerte en Madrid, y aparentemente indultados por el Gobierno del Frente Popular, son extraídos inmediatamente de la Cárcel Modelo y asesinados. (Documentos números 5 Y 6).
En Cataluña a pesar de que el Estatuto de autonomía, francamente separatista, otorgado por la República a esta Región, no llegaba a autorizar a los Poderes regionales para dictar disposiciones de carácter penal, el Gobierno de la Generalidad dicta por sí y ante sí, contra la propia legalidad republicana, severas normas penales; como, por ejemplo, el Decreto de 13 de octubre de 1936, que definía nuevos delitos políticos. Por lo que respecta a la organización judicial y normas procesales, los Tribunales encargados de la represión se constituyen caprichosamente, sin que ni siquiera dentro de la propia Región catalana exista una práctica uniforme en la composición y actuación de tales organismos. (Documento núm. 7.)
El Tribunal Popular núm. 2 de Barcelona, en 18 de noviembre de 1936, condena a pena de muerte —que es ejecutada— al Padre Fernando Lloverá Puigsech, Superior de la Comunidad de Carmelitas de Olot, bajo la sola acusación de que había tratado de embarcarse, con nombre supuesto, para el Extranjero, a fin de huir; que conocía el lugar donde se hallaban ocultos los tesoros de la Comunidad, y que durante su permanencia en Barcelona «desarrolló actividades fascistas tendentes a sustraer a la justicia revolucionaria a religiosos». El Padre Lloverá fue ejecutado en 22 de noviembre de 1936, en los fosos de Montjuich.
El Tribunal Popular Especial de Barcelona juzgó en rebeldía, en 5 de enero de 1937, en el barco-prisión Uruguay, a varios militares y, entre ellos, a D. Francisco Jiménez Arenas, D. Manuel Moxó Marcaida y D. Adalberto San Félix Muñoz; se da el caso de que estos tres señores habían sido ya sacados ilegalmente de dicho barco-prisión y asesinados por agentes del Comité Central de Milicias, el día 1.° de septiembre de 1936 (Documento número . Los tres militares —siendo conocido su anterior asesinato— fueron condenados a muerte por el Tribunal Popular, que no pudo dudar ni un momento de que celebraba un simulacro de juicio. Y el organismo creado por Decreto de 24 de octubre de 1936, para examinar las sentencias de muerte, reconoció este simulacro, al estampar a continuación de su propuesta favorable a la confirmación de las sentencias dictadas contra los tres mencionados militares, la siguiente nota: «Referente a los tres primeros condenados, Jiménez Arenas, Moxó y San Feliú, prácticamente la sentencia no se ejecutará, puesto que tiempo ha que, por causas ignoradas, desaparecieron del Uruguay sacados por una patrulla incontrolada, según parece ejecutados en Moncada. El proceso y la sentencia son seguramente una ficción para salvar las apariencias legales.» (El periódico La Vanguardia, de Barcelona, de 6 de enero de 1937, publica la referencia de la sesión del Tribunal en que se condenó a muerte a los tres militares aludidos que, según el mismo diario, como no comparecieron, estimó al Tribunal que debía seguirse el procedimiento en rebeldía).
Como dato expresivo de la subversión moral roja, merece consignarse que el responsable de milicias que se hizo cargo de estos presos, para asesinarlos, era un conocido chequista de Barcelona llamado Ángel Ruiz, quien, al comenzar el Movimiento, cambió su nombre —Ángel--para adoptar el de "Luzbel", firmando así el recibo con que se hace cargo de las víctimas, conforme puede apreciarse con toda claridad en el referido documento número 8.
En Lérida, el 18 de agosto de 1936, el Comité Antifascista crea, arbitrariamente, un «Tribunal de Justicia Popular de Lérida».
Este organismo estaba integrado por un representante de cada uno de los Partidos políticos y Sindicales obreras extremistas, y presidido por un ferroviario, enganchador de vagones de la Estación del Ferrocarril de Lérida, llamado José Larroca, conocido por «el Manco». Ordinariamente funcionaba el Tribunal con cinco o seis individuos, si bien a veces se integraba con doce o catorce, y en él actuaba corrientemente una mujer de unos treinta y cinco años, al parecer forastera. Actuaba como fiscal otro ferroviario llamado Francisco Pelegrín, a quien sustituía eventualmente el también ferroviario Valentín Martín.
El procedimiento era rapidísimo y no existía defensor, si bien después de la acusación el presidente invitaba al acusado a que se defendiera. Frecuentemente concurrían testigos de cargo y se leían informes acusatorios de las Sindicales y de los Partidos políticos, relativos a los inculpados, pero a éstos no les era permitida la aportación de prueba alguna de defensa. Hubo casos en que la deliberación duró menos de cinco minutos. Según declaración prestada ante la Autoridad Judicial nacional por el vecino de Lérida D. José Antonio Abadía Pedrol, que compareció ante el Tribunal rojo en unión de trece detenidos más, el 25 de agosto de 1936, no hubo deliberación en aquel caso, a pesar de que fueron sentenciados a muerte y ejecutados doce de los acusados.
El también vecino de Lérida, D. Andrés Martínez Cánovas, ha reproducido literalmente, en declaración prestada ante la Autoridad Judicial nacional, el informe que en un «juicio» celebrado a últimos de septiembre del mismo año 1936, pronunció el Fiscal suplente de aquel Tribunal Popular, ferroviario Valentín Martín: «Ya lo sabéis, yo creo que éste es un mal bicho, nocivo a la sociedad que vamos a crear, y que debe condenársele a muerte.»
Según se dice en un informe del Inspector de los propios Tribunales rojos de Cataluña —obrante en la actualidad en el archivo de la Causa General de Barcelona— y referente al Tribunal Popular de Lérida, «El Tribunal tenía un cariz completamente revolucionario, se observa la falta absoluta de las prescripciones de la Ley procesal, toda vez que existen expedientes en los que, como única actuación, se encuentra una especie de cédula impresa con la cabecera de «Sentencia, en la cual tan sólo consta el nombre del penado y la pena impuesta».
Las reuniones solía celebrarlas el repetido Tribunal en las últimas horas de la tarde, e inmediatamente eran ejecutados los numerosos condenados a muerte de cada sesión. El Tribunal de Justicia Popular de Lérida actuó con carácter autónomo desde el 22 de agosto hasta el 28 de septiembre de 1936, comenzando a actuar el 3 de noviembre del mismo año otro Tribunal, ajustado al Decreto de 15 de octubre de 1936, de la Consejería de Justicia de la Generalidad de Cataluña.
Como es natural, al profesar el Régimen frentepopulista tan peculiar criterio acerca de la justicia y al poner triunfalmente en libertad a los delincuentes comunes, su incompatibilidad con una Magistratura digna era absoluta, y fue resuelta por el marxismo por medio del asesinato de gran número de funcionarios judiciales, mártires del cumplimiento de su deber y de su concepto del honor.
Fueron asesinados por el Frente Popular los siguientes funcionarios de la Administración de Justicia:
Don Marcelino Valentín Gamazo, ex Fiscal General de la República, que había mantenido algún tiempo antes, como tal Fiscal, la acusación contra el cabecilla marxista Francisco Largo Caballero, en el incruento proceso que se le siguió por su participación en la subversión de octubre de 1.934.
Don Salvador Alarcón Horcas, Magistrado del Tribunal Supremo, Juez especial en el sumario seguido contra Manuel Azaña Díaz, por su participación en el mencionado movimiento subversivo de 1934 contra las Instituciones republicanas. El periódico marxista de Madrid Claridad, había instigado públicamente al asesinato del señor Alarcón en la primera época de los sucesos revolucionarios.
El Magistrado Don Ángel Aldecoa Jiménez. Entregado por la Dirección de Seguridad a la «checa» de Fomento, ésta decretó su asesinato, por no haber satisfecho al Frente Popular la actuación de este Magistrado en el juicio seguido poco tiempo antes, con motivo de un atentado sufrido por Largo Caballero.
Además, consta el asesinato en la zona dominada en España por el Gobierno rojo, de los siguientes funcionarios de la Administración de Justicia :
MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO
Además del ya mencionado D. Salvador Alarcón Horcas, D. Jesús Arias de Velasco, Presidente de Sala.
MAGISTRADOS DE AUDIENCIA
Al ya relacionado D. Ángel Aldecoa Jiménez, pueden agregarse los siguientes:
Don José María Olalde Sastrustegui.
Don Eugenio de Arizcún Carreras.
Don Pedro Fernández Cavada y López de la Calle.
Don Leandro Martínez López.
Don Ángel Martínez de Mendivil y Ondarra.
Don Ángel de Torres Cobo.
Don Mariano Avilés Zapater.
Don José Ogando Stolle.
Don Rogelio Ruiz Cuevas.
Don José Paniagua Porras.
Don Antonio Bruyel Martínez.
JUECES DE PRIMERA INSTANCIA
Don Juan González Royano.
Don Felipe Ballesteros Pérez.
Don Filiberto Carrillo de Albornoz.
Don Mariano Antonio Yébenes García.
Don Francisco González Conejero.
Don Vicente Lafuente Polo.
Don Manuel Cabezudo Astrain.
Don Juan Antonio Cabezas Romero.
Don Mariano Iscla Rovira.
Don Julián de Cámara Cailhau.
Don Tomás Bordera Martínez.
Don Baldomero Abia Arthaud.
Don José Tomás Angós Granen.
Don Mario Jiménez Laá.
Don Benigno Rueda Blanco.
Don Ignacio de Larra Córdoba.
Don Pascual Farled Bandín.
Don Bonifacio Strada Arnal.
Don Fernando Garralda Valcárcel.
Don Luis Mosquera Caramelo.
Don José Jamer Llamazares.
Don Luis Fuentes Jiménez.
Don Rufino Caruana Navarrete.
Don Joaquín Serrano Rodríguez.
Don Francisco del Prado y García del Prado.
Don Rafael del Río Luna.
Don Alejandro Royo Fernández Cavada.
Don Juan Martínez de la Cueva.
ASPIRANTES A LA JUDICATURA
Don José Cabas Corrales.
Don José Abadía Valduque.
Don Rafael María Núñez Sánchez.
Don Enrique Arroyo Pardo.
Eduardo de Isasa y de Adaro.
CARRERA FISCAL
Don Gabriel de la Escosura Ballarín.
Don Francisco Delgado Iribarren.
Don Fernando González Prieto.
Don Juan José Barrenechea Laverón.
Don Pablo Callejo de la Cuesta.
Don Francisco Checa Guerrero.
Don Ezequiel Cuevas Pinto.
Don José Luis de Prat y de Lezcano.
Don Dionisio Martínez Martínez.
Don Juan María López de Carvajal y de Angulo.
Don Diego José Gómez del Campillo.
Don Vicente Henche Yagüe.
Don Fernando Cortés Gálvez.
Don Graciano Guijarro García de la Rosa.
Don Julio Fernández Divar.
Don José Palma Campos.
Don Luis Porras Salazar.
Don Enrique Barber Grondona.
Don José de Castro Fernández.
SECRETARIOS DE AUDIENCIA
Don Ramón Álvarez Valdés y Castañón.
Don José Luis González Checa.
Don José de la Plata Vilches.
Don Álvaro Enriquez de Salamanca.
SECRETARIO HABILITADO
Don Rafael García de Victoria.
SECRETARIOS JUDICIALES
Don Antonio Aguilar Mora.
Don Manuel López Cañas.
Don Rafael López Pando.
Don Esteban Villa Moreno.
Don Antonio Cardona López.
Don Pablo Gómez Francés.
Don Juan López Zafra.
Don Enrique Fagoaga Gil.
Don Alfredo Bárcena Llorente.
Don Andrés Conde Gómez.
Don Jeremías Pastor Pérez.
Don Juan Alcón García.
Don Rafael Siles Benavides.
Don Salvador de la Cámara García.
Don Julio Nieto de la Fuente.
Don Enrique Cuber Martínez.
Don Cándido Pesquera Seriola.
Don Arturo Aznar Calixto.
Don José Benavides Vargas.
Don Felipe Ibáñez Cabanna.
Don José Antonio Aparicio Domínguez.
Don Plácido Lumbreras Cancho.
Don Eduardo de la Loma Marín.
Don Miguel Polaino Gil.
Don Manuel Pumpido Esperante.
OFICIAL DE SALA
Don Wenceslao Lucas Aledón.
MÉDICOS FORENSES
Don Bernardino Beotas y Díaz Prado.
Don Anastasio Hermoso Rodríguez.
Don Fernando Aparicio Sánchez.
Don José Martínez Cañete.
Don José López Trasmoyeres.
Don Pedro José Rullán Robot
Don Carmelo Serrano García.
Don Manuel Aparicio Fernández del Olmo.
Don Faustino García Arévalo.
Don José Fábregat Martín.
Don José Antonio Mejías Molina.
Don Ponciano Maestre Pérez.
Don José María Vives Salas.
Don Luis Carreta Zanny.
Don Juan Torralba López.
Don Fernando Méndez Rodríguez.
Don José Sánchez Tirado Martínez.
Don Diego Flores Flores.
Don Cándido Campos García.
FUNCIONARIOS SUBALTERNOS
Don Modesto Feced Millán.
Don Eulogio Rubio Córdoba.
Don Modesto Hernández García Asenjo.
Don Dámaso Sánchez Gutiérrez.
Don Alberto Silva Acuña.
Don Paulino Jambrina Avedillo.
Don Federico Vieca Cañas.
Don Ismael Martín Barberá.
Don Francisco Manzano Jiménez.
Don Juan Muñoz Abad.
Don José Palomares Clemente.
Debe tenerse en cuenta que sólo la mitad de España, aproximadamente, quedó en un principio bajo el dominio del Frente Popular, lo que eleva considerablemente el porcentaje de funcionarios judiciales asesinados, en relación con el total de los que integraban la Corporación.
Son las víctimas 128, con arreglo a las siguientes cifras parciales:
Tribunal Supremo, 2.
Magistrados de Audiencia, 12.
Juez de Primera Instancia, 28.
Aspirantes a Judicatura, 5.
Carrera Fiscal, 20.
Secretarios de Audiencia, 4.
Secretarios Habilitados, 1.
Secretarios Judiciales, 25.
Oficial de Sala, 1.
Médicos Forenses, 19.
Funcionarios subalternos, 11.
El ex presidiario Juan García Oliver, elevado por el Frente Popular al rango de Ministro de Justicia—no ostentaba el título de Abogado ni ningún otro título académico—, ordenó la destrucción de los Archivos del Registro Central de Penados y Rebeldes, privando así a la sociedad española—cualquiera que pudiera ser su régimen político— de un indispensable medio de defensa y de previsión frente a los delincuentes comunes, reincidentes y habituales del crimen.
En el correspondiente anexo documental se trascribe la declaración de un testigo presencial de la visita que realizó a dicho Registro el entonces Ministro de Justicia, Juan García Oliver, por cuya orden fue destruida toda la documentación del mencionado Registro Central de Penados y Rebeldes. (Documento núm. 9).
Desentendiéndose de esta evidencia el propio Ministro García Oliver, recaba al poco tiempo del Presidente de la República, D. Manuel Azaña, la firma de un Decreto que -bajo el pretexto absoluto y notoriamente falso de haber sido destruído el Registro de Penados por un bombardeo de la aviación nacional- ordena la reconstrucción del mencionado Archivo, eliminando todos los antecedentes, incluso por delincuencia común, anteriores al 15 de julio de 1936. (Documento número 8.)
En la Circular de la Fiscalía General de la República de 13 de diciembre de 1937, encaminada a exigir de los Tribunales una mayor dureza en la represión, en términos que muestran el verdadero carácter de la justicia roja, sometida al dictado de las masas marxistas, se dice textualmente: «Compartimos con orgullo la tarea de emprender una prueba que debemos ser capaces para resistir : estabilizar con actuaciones estrictamente legales, como única garantía, la justicia que el pueblo desea y el régimen necesita; impedir, siendo ella ejemplar y rápida, las desviaciones del instinto primitivo de las masas, si se sienten defraudadas". Y en la misma Circular el propio Fiscal General rojo se lamenta del escaso rigor que, a su juicio, reviste la actuación de los Tribunales de excepción, y—refiriéndose seguramente a las sangrientas pugnas desarrolladas en Barcelona, en la primavera de 1937, entre las distintas fracciones del Frente Popular—expresa : «Al amparo de esta generosidad, no siempre bien valorada, se han producido perturbaciones incalificables que engendraron conflictos de trascendencia política, obligando en alguna ocasión a Organismos de carácter no jurisdiccional a actuar en términos que sólo la razón de Estado puede, en estas horas críticas, justificar".
En el anexo se inserta copia fotográfica del escrito elevado al Ministro de Justicia del Frente Popular, en agosto de 1937, por un fiscal de los Tribunales Populares, que -no obstante haber sido designado por el propio Gobierno marxista, en cuyo nombre solicitó y obtuvo condenas de muerte, que fueron ejecutadas- constituye la más viva descripción y el más fiel reflejo, no sólo de la justicia roja, sino de toda la vida social en la zona de España sometida al dominio frentepopulista. (Documento núm. 11.). Igualmente se acompaña fotografía de un Comité rojo constituido en una de las Salas de Justicia del Tribunal Supremo de Madrid. (Documento núm. 12.)
|
Llamativo el hecho de los asesinatos de magistrados, quizás era una forma de evitar la siguiente disposición constitucional:
Cita: | Artículo 98. Los jueces y magistrados no podrán ser jubilados, separados ni suspendidos en sus funciones, ni trasladados de sus puestos, sino con sujeción a las leyes, que contendrán las garantías necesarias para que sea efectiva la independencia de los Tribunales.
|
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 1:42 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Sólo he analizado las dos primera líneas del panfleto, Aquila. Te ruego que me hagas llegar las observaciones pertinentes que estimes justas a fin de dilucidar si lo que dice el panfleto es o no VERDAD.
Voy a entrar ahora en un párrafo a pocas líneas del comienzo que choca sobremanera con lo que sabemos de la historia:
El Panfleto escribió: |
La renuncia oficial a la venganza, condición esencial para el cambio, se plasmó en una amnistía política que abarcaba no sólo a los que se habían opuesto a la dictadura, sino también a los culpables de crímenes cometidos al servicio de la misma. El espíritu de reconciliación y de concordia inspiró la Constitución (1978) que regula la convivencia entre todos los españoles. |
La guerra civil además de trágica es una ordinariez como decía José Antonio. Y los políticos de hoy en día, ordinarios como ninguno, se regodean en ella con satisfación, por eso hay que tomar con mucha alarma esa frase de ZP diciendo que "a mi abuelo también lo mataron" respondiendo a una víctima del terrorismo. Lo de tirar los monolitos es lo de menos y una mera muestra de la canalla vigente que nos rodea, que no duda en fomentar y retroalimentar el odio atávico para mantenerse en el poder.
Lo mejor hoy en día sería poner un monolito en cada ciudad sin más adorno que el lema " A los h. de p."
Así todos contentos y que cada uno interprete como quiera ¿no?. Además sería un monolito universal y atemporal y querido por todas las generaciones.
Desde luego que al paso que vamos es lo más coherente ya que cada vez serían más los incluidos en dicho homenaje, dado el creciente número que nos va desvelando la historia de personajes canallescos.
Que lejos de aquel sentido cristiano que enterró a 40.000 muertos de ambos bandos bajo una misma cruz. Que por mucho que digan y hablen y repatee el hígado ahí está. Como ahí está la desconocidísima y superocultadísima amnistía para todo crimen cometido en España entre el 18 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939 por decreto/ley de 28 de marzo de 1969.
A precisar también algo fruto del olvido de estas generaciones jóvenes y de los sinverguenzas que las han formado:
A Carrillo (el magno genocida de Paracuellos) no se le juzgará ni aquí ni en ningún lado porque Franco dio una amnistía general para todo delito cometido por alguien en cualquier bando de la guerra entre el 18 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939. Luego Carrillo ha sido amnistiado por Franco. Es absurdo seguir con el tema a cincuentas años de esa amnistía y setenta de los hechos.
Como ves no me refiero a la amnistía de 1977 la falsa e innecesaria amnistía de la memocracia y hecha sólo para quedar como los buenos y ocultar la otra, ya que para asombro de muchos existe un perdón de Franco a todo delito cometido en la guerra civil por decreto/ley de 28 de marzo de 1969, que afecta desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939. Esto incluye al responsable de los asesinatos de Paracuellos. Asómbrate con un testimonio del famoso "topo de Mijas" (provincia de Málaga), uno de los que se encerraron en su casa por miedo a lo que le harían y que no pisó la calle en treinta años.
"...Faltaba ya muy poco, menos de lo que yo imaginaba, para volver a la vida, para existir legalmente. El viernes 28 de Marzo de 1969, a las 10 de la noche, estaba como de costumbre, con la oreja pegada a la radio para escuchar el parte que diera referencia de los acuerdos tomados por el Gobierno. Fue el Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, el encargado de anunciarlos. Se me formo un nudo en la garganta cuando el ministro leyó algo que por la emoción del momento no pude comprender cabalmente, algo sobre un perdón que Franco concedía para los delitos cometidos desde el 18 de Julio de 1936 hasta el primero de Abril de 1939. Era lo que yo esperaba desde hacía treinta años, pero me contuve y me dije:
-Manolo, puede ser una alucinación, tranquilo, no vayas a echarlo a perder ahora.
Bajé los escalones de dos en dos. Juliana cosía en el salón.
-Juliana –le dije- acabo de escuchar por la radio sobre un decreto/ley de amnistía que ha dado Franco, es necesario que pidas el Boletín Oficial del Estado al portero del Ayuntamiento....
...El 13 de Abril de 1969, domingo, el diario "Sur" de Málaga traía en titulares la noticia: "Al prescribir las responsabilidades de la Cruzada." "Manuel Cortés Quero ha permanecido treinta años encerrado en casa. Fue el último alcalde de la época republicana en Mijas." "Su mujer Juliana Moreno López ha sabido guardar celosamente el secreto que tan sólo compartía con su hija María." Y publicaban fotos mías de paseo por el pueblo. Los periodistas de todo el mundo no tardaron en llegar, como moscas a la miel, y me hartaron tanto que decidí no conceder más entrevistas."
(Fuente "www.mijas.es" )
El termino que se emplea aquí es amnistía que es un acto por el cual el Gobierno o el poder público de un Estado, movido por razones políticas, anula la relevancia penal de ciertos hechos. Su diferencia con el indulto estriba en que este último concepto se refiere a la conmutación de la pena por diferentes razones, mientras que la amnistía encierra el reconocimiento de los delitos como legítimos pues su puesta en escena lleva implícita la carga política. La amnistía, en cuanto deroga el código penal, ha de revestir carácter de ley, a no ser que sea una prerrogativa exclusivamente reservada a los jefes de Estado, en calidad de emperadores, monarcas o presidentes de un Ejecutivo.
Como dato curioso verás que en casi ninguna cronología del régimen franquista aparece este importante hecho que zanjó de manera definitiva las consecuencias y responsabilidades penales de la guerra civil en España con pretensión de reconciliación. De nuevo estamos ante ocultación de pruebas fundamentales con intereses revanchistas para la correcta comprensión de la historia reciente.
Mira como acaba el testimonio citado allí del "topo":
"...Como un turista que, por primera vez llegara desde el frío, Manuel tomada asiento en una silla del patio de su casa, se desprendía de los zapatos y se tostaba al sol, ejercicio prohibido durante treinta años. Allí se le escuchó una frase dirigida a sus correligionarios del partido socialista:
-Al menos para mí, la guerra ha terminado..."
Hermoso, verdad. Sobre las miserias humanas siempre se puede encontrar algo bueno, pero ¿que han aprendido nuestros hombrecitos progresistas de hoy? Nada, salvo que esos fascistas de Franco eran unos tiranos y carniceros y que hay que hacer justicia hoy de lo que no se pudo y que la historia se divide en fascistas y antifascistas. Definitivamente no se enteran que la guerra terminó hace muchos años.
A colación de todo esto sería interesante el abordar desde un punto de vista histórico las razones por la que no se pudo cerrar la guerra civil con una amnistía general, al estilo de las guerras civiles del siglo XIX, pero eso es otro cantar.
Por otro lado decirte que te repases y averigues quienes están enterrados y en que número en el Valle de los Caidos y me cuentas si Franco se olvidó de aquellos militares y civiles que aunque equivocados y mal mandados por sus jefes o su conciencia cayeron en los frentes de batalla de España en aquellos años.
En el valle de los caidos bajo la inmensa cruz que se asienta sobre los símbolos de los cuatro evangelistas (La Verdad de Dios) y de las cuatro virtudes cardinales (La humanidad del hombre), están enterrados 40.000 combatientes de ambos bandos de nuestra guerra (aproximadamente la mitad de cada bando). Allí también está José Antonio y Franco. Se puede decir que es una obra franquista, hecha por prisioneros de guerra y muchas cosas más, pero por qué nunca se habla de ese valor reconciliador sincero que Franco le quiso dar y que de hecho tendría si no es por culpa de los "reconciliadores de hoy" que lo han echado a perder con su odio por la justicia.
Los muertos no se olvidan ya que nadie se acuerda de sus muertos salvo los familiares y esto es así a no ser que el muerto sea alguien muy muy querido para todo un pueblo y haya trascendido al tiempo dejando un gran legado. A los caidos republicanos con honor se les recuerda todos los días en el Valle de los Caidos de modo institucional, en la obra muerta y de modo teológico en la obra viva de la Santa Misa diaria y también se les recuerda en el corazón de sus deudos de modo próximo y familiar. A los asesinos ejecutados por la justicia no se les puede recordar de esta manera, sino desde la piedad particular de cada uno y el abrazo de Dios que perdona siempre.
Unos cuantos canallas, embaucadores de gentes sin formación, intentan desde hace años distorsionar todo lo que es nuestra historia incluso la muy reciente. A esos si que se les va a recordar en la antesala de la infamia. No hay que caer en sus trampas y formarse sin descanso para estar preparados ante los hijos dela mentira que quierne llevarnos de nuevo a la guerra civil.
Por eso me mantengo en lo que dije más arriba: nada mejor que un monolito " A los h. de p...." No tiene precio este acto de justicia histórica.
Como anécdota curiosa y muestra final de lo que digo, al poco de hacer público ese artículo en su día desaparecía de la página www.mijas es la historia del topo tal y como se contaba. Coincidencia, casualidad. Más bien inferencia causal de los canallas. Fijaos como se suele contar el hecho hoy: "Manuel Cortés permaneció oculto en su casa y sólo los más íntimos conocían su secreto; ahora se puede ver en la Casa Museo una recreación de aquel escondite, en el que los periódicos y la radio hicieron más llevadero el encierro, que finalizó en 1969 con el indulto del gobierno franquista."
(Fuente: http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/mijas.html)
O sea que parece que se indultó a Cortés. Fue amnistía, no indulto, y amnistía general. Entre otras cosas permitió el fin del exilio a miles de españoles. Esa es la historia seria e independiente de nuestra España. Esa es la historia del panfleto.
Un saludo en la Paz de Cristo.
________
Perdonen elementos soeces en el discurso, pero está escrito hace algunos años y en un momento de más fogosidad y lucha que la paz de la que disfruto ahora. Pueden añadir a la mochila de Miles, lo de mal hablado, también. Será de agradecer un poco más de peso. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 1:57 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
¿Sigo analizando el panfleto o alguien quiere decir algo en honor de la verdad histórica y la rectitud moral de aquellos que se alzaron en armas en julio de 1936 por defender la legalidad?
Paro y hago una reflexión:
¿Como quiere reconciliar el sacerdote que ha escrito eso? ¿faltando a la verdad? Tal obra es desde el principio hija del Padre de la Mentira y por lo tanto sólo contribuirá a mayor aumento del mal. Por muy paradójico que pueda parecernos, la realidad de hoy ha confirmado la teoría. No se puede hacer el mal (mentir sobre una guerra) para lograr un bien (la paz). Hoy estámos quizás más cerca de la guerra civil que nunca y con un odio avivado que jamás he visto en toda mi vida y que tampoco se desprende del espíritu del régimen que cosntruyó el Valle de los Caidos:
"Nuestra victoria no fue una victoria parcial, sino una victoria total y para todos. No se administró en favor de un grupo o de una clase, sino en el de toda la nación. Fue una victoria de la unidad del pueblo español, confirmada al correr de estos veinte años. Los bienes espirituales que sobre España se derramaron: la coincidencia de pensamiento y el ambiente que hace fructífero el trabajo; la plenitud de seguridad, sin zozobras, temores ni intranquilidad para el futuro; la firmeza y seguridad con que viene desarrollándose nuestro progreso económico y social; el afianzamiento de un clima de entendimiento y unidad y los ingentes esfuerzos de engrandecimiento y transformación de la vida española; han creado un estado de conciencia en toda la vida nacional, que ya no admite el viejo espíritu de las banderías y domina a todos un afán común de participar en la gran tarea de resurgimiento y transformación de nuestra patria." (Franco, discurso de inauguración del Valle de los Caidos el 1 de abril de 1959)
Obviamente no podemos esperar un ensalze a los caidos del otro bando en un discurso ante los famiiares y camaradas de los caidos. Es como pedir que se ensalce a los luchadores de ETA ante las familias de las víctimas. Una tropelía. Sin embargo del discurso nos podemos quedar con la idea de reconciliación que tenía Franco. Reconciliación por superación de las diferencias para construir la patria, obviamente desde una perspectiva vencedora: siempre habrá unos vencedores y unos vencidos pues así fue la guerra. Pero hemos de admitir sinceridad en las palabras citadas.
La misma determinación de lugar de encuentro y reconciliación de todos tiene numerosos y muy claros testimonios, como este llamamiento del Gobierno Civil de Madrid, que publicaba ABC el 30 de mayo de 1958, en que se ponía en conocimiento de cuantos desearan el traslado de los restos de sus familiares caídos al Valle:
“uno de los principales fines que determinaron la construcción del Monumentos Nacional a los Caídos en el valle de Cuelgamuros (Guadarrama) fue el de dar sepultura a quienes fueron sacrificados por Dios y por España y a cuantos cayeron en nuestra Cruzada, sin distinción del campo en el que combatieron según exige el espíritu cristiano que inspiró aquella magna obra, con tal de que fueran de nacionalidad española y de religión católica."
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 1:58 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Lamentablemente hasta diez años más tarde no se pudo o no se quiso dar un decreto de amnistía general (a veces la política real es muy distinta de la deseada y aún de la pretendida), pero se dio, que es lo importante. La vida nacional estaba encauzada a la reconciliación y lo que parece mentira es que a setenta años vistas de la guerra y a cincuenta de ese discurso y la inauguración del Valle hayamos retrocedido en el concepto de reconciliación expuesto en lugar de ampliarlo y hacerlo fecundo. De nuevo hay gente que parece que disfruta con la sangre derramada de los españoles, porque considera que una vale más que otra y que hay que levantar viejas banderías una vez caida la conciencia nacional.
¿Y de esto quien se aprovecha?
Eso lo dejamos para otro momento.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 3:45 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Miles_Dei escribió: | De las historias de la guerra civil todo el mundo puede hablar. Mi tio, que en paz descanse, jefe del partido comunista de su localidad sacó a punta de pistola a su padre, oficial del ejército, del barco prisión del puerto de Málaga enfentándose a los milicianos y salvándole de una muerte segura.
Más tarde los italianos los capturaron a ambos en la toma de Málaga y sin embargo gracias al testimonio de otro familiar, mando de Falange, salieron absueltos.
Cosas del destino el joven lider comunista (era menor de edad) llegó a tener un puesto de responsabilidad en el aparato de funcionarios del Estado del régimen de Franco. Y mi abuelo murió como militar retirado y con su paga correspondiente.
Como esa puedo seguir contando hasta hartarme. Mi padre es testigo de primera mano de muchos hechos que hoy no se cuentan tal como fueron, como el bombardeo de Almería o la fuga de Málaga por la carretera a Almería.
Hay odio a la verdad y no se trata de engaños, sino de estudiar la verdad en la historia.
Esa es la guerra civil dentro de la guerra civil, que es más enorme y grande para cada uno y no exenta de polémica, pero que es factible y capaz de hacerse sin rencor.
No creas división con lo que dices, sino que la crean los que no se acercan a las fuentes documentales.
He dedicado mucho tiempo de mi vida a estudiar la guerra civil, que de pequeño vivía de la mano de un viejo teniente de regulares ciego por la explosión de una granada en la misma, pero que sabía exponer gáficamente los detalles a los niños que querían oirle en el barrio donde me crié.
He escuchado a un lado y a otro y se lo que hay y lo que se cuenta y se que hay mucha mentira y conveniencia a cada lado. PERO LA VERDAD ES LA VERDAD y las causas de la guerra no son las que ahí se cuentan.
EL PEOR ENEMIGO DE LA VERDAD ES ESE BUENISMO DE TODOS SON BUENOS O NINGUNO ES MALO NI BUENO.
La verdad o se ama y se la busca de frente o se oculta con la tibieza por respetos humanos, la mayor parte de las veces.
Sigue en el foro y si quieres lee lo que voy a decir sobre ese panfleto (no me fijo en quien lo escribe, sino lo que dice, Aquila. Eso es amar la verdad) y quizás podrás señalarme puntos que a lo mejor se quedan en el tintero o no.
Amar la veradad y encontrarlar en debate con otros que hacen lo mismo no es crear guerra, sino AMAR. Los que odian son los que enfangan tal proceso en los que aman.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Hermano Miles_Dei, solo he leído este mensaje tuyo y respondo por consideración y agradecimiento a tu persona y a lo que me pudieras responder. Por mi parte no voy a seguir leyendo sobre las verdades históricas de las cosas temporales de los hombres, eso es cosa de historiadores, magistrados y letrados en los tribunales, yo no soy juez ni fiscal, no he venido a juzgar, pues como ya he dicho, para mí, la Verdad es solo una y se llama Jesús, que es Perdón, Misericordia y Salvación, aunque nada objeto a que lo expongas y a que quien quiera estudiarlas lo haga sin odio ni rencor si ese es el camino por donde el Señor os lleva o el que tiene que tomar este foro, yo no tengo reparos, mas mi situación no es esa ni he sido convocado para la gran batalla del gran Día del Dios Todopoderoso y por eso me marcho. Olvídate de respetos humanos. Para mi aquella guerra, que también me trajo años de dolor, incomprensión y tortura mental, está más que comprendida, superada, justificada, perdonada y olvidada. Dios tiene sus razones para hacer o permitir TODO lo que ocurre, y con eso ha de bastar. Como ya dije anteriormente, lo único que puedo hacer yo -no hablo de tu persona- al respecto de aquello que ocurrió, que es la expresión misma de la obra de satanás, es dejar solo a ese angel maligno en su desierto, cubierto de la nube de la ira Divina y tan plagado de dudas, acusaciones, reproches y rencores como de granos de arena hay a su alrededor.
No me acuses de tibio pues ignoras lo que habita en mi corazón. He buscado durante años la Verdad de frente y de frente a Cristo encontré. Nada más te diré y nada más deberías tu decir.
Yo no he dicho que todos sean buenos, si no que por Cristo perdono a todos en mi corazón, pues a todos Cristo ha revelado y/o justificado y con eso me basta. Por el engaño, la perfidia, la codicia y la ignorancia provocaron unos el levantamiento en otros que en tragedia terminó para todos, pero la Verdad última es Misericordia y Perdón, y la historia es la historia, me acojo a ambos y en ambos confío en el Salvador, Jesús, Cristo Rey Redentor. Hoy celebramos a San Pio X que en su pontificado trató de restaurar todas las cosas en Cristo, en esa voluntad me quedo yo, y no por todo esto quiero yo decir que desconfíe de tí.
Nada más que decir Hermano, rezaré por todos vosotros y ofreceré la Sagrada Comunión de hoy por las intenciones de vuestras almas, os doy mi palabra en el Señor.
Que Dios os bendiga y os lleve por buena senda.
En la Paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 3:57 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Cita: | Sigue en el foro y si quieres lee lo que voy a decir sobre ese panfleto (no me fijo en quien lo escribe, sino lo que dice, Aquila. Eso es amar la verdad) y quizás podrás señalarme puntos que a lo mejor se quedan en el tintero o no |
Esto lo único que se refiere a ti de lo dicho. No te he acusado de nada, sino sólo que digo en lo que veo de verdad que es un panfleto, cosa que no va contigo porque no lo has escrito tu.
El asunto de las verdades de los hombres nos importan, Aquila porque no podemos separar a Cristo de su Humanidad. Eso es lo que te trataba de decir ayer con el conducto reglamentario de la vida de la gracia.
Podemos estar en el monte de la perfección. Y de hecho algunos estamos, todos estamos, aunque en distintos caminos, pero lo que no se puede hacer es perder de vista que el monte se asienta en el suelo del mundo. El mismo suelo donde se clava la cruz y se fija mientras este gira sin cesar.
Perdona si en algo te he ofendido pues no es mi intención.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 4:00 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Perdón y esto también:
Cita: |
No creas división con lo que dices, sino que la crean los que no se acercan a las fuentes documentales. |
Es el motivo de fondo en lo que digo y muestro. La obra de Cristo y sus miembros contra la obra de Satanás dentro de la historia.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Ago 21, 2008 4:10 pm Asunto:
Tema: Los católicos en la Guerra Civil Española |
|
|
Cita: | Perdona si en algo te he ofendido pues no es mi intención. |
Nada hay que perdonar Hermano, si acaso agradecer. Tu misión es tu misión y la mía es la que es, y todas confluyen en Cristo. Espero de corazón vernos en Él.
Que Dios te bendiga.
En la Paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
|