| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente | 
	
	
		| Autor | Mensaje | 
	
		| Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
 
 
 Registrado: 03 Oct 2005
 Mensajes: 426
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mie Ago 06, 2008 9:49 pm    Asunto:
            SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008 Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | P Antonio Rivero LC escribió: |  	  | 
 ¡Venga Reino!
 
 Sao Paulo, 4 de agosto de 2008
 
 
 Muy estimados amigos y amigas del curso de historia de la Iglesia:
 
 Aquí me tienen por tercera vez, después de mis días de retiro espiritual y de un cursillo de estudios que tuve sobre la figura de san Pablo.
 ¿Cómo han estado? Me imagino que la mayoría están de vacaciones, pues son meses de vacaciones, al menos en el hemisferio norte. Nosotros aquí, en são Paulo estamos en invierno. Pero invierno clemente, gracias a Dios.
 
 Quiero felicitarles por el esfuerzo en seguir el curso de historia de la Iglesia. Noto también, por las respuestas que me llegan a mi casilla, que van entendiendo y gustando bien cada siglo. Me encantaría tener más tiempo para responder a todos y a cada una de las preguntas que hacen en el foro. Pero realmente me es imposible, porque estoy aquí en el seminario dando clases y atendiendo a los seminaristas.
 
 Les recomiendo lo siguiente:
 
 1.                  Vean cómo la Iglesia saca un bien de las herejías, pues le hace reflexionar sobre la fe y presentar mejor la doctrina.
 
 2.                  La causa de las herejías se da casi siempre cuando no se sabe conjugar bien esta realidad en Cristo: es Dios y es hombre, al mismo tiempo. Más tarde vendrán otras herejías que atacarán la misión redentora de Cristo y la realidad pecadora del hombre.
 
 3.                  Dios sigue ofreciendo su salvación a través de los sacramentos y haciendo surgir hombres y mujeres santos que van santificando a la Iglesia, con el ejemplo de su vida.
 
 4.                  En estos siglos que estamos ahora viendo los Papas tienen gran conciencia de su misión. Más tarde, veremos que no siempre estuvieron a la altura de tan sublime misión.
 
 5.                  No dejemos de rezar todos los días por la Iglesia y por santificarla con nuestra vida santa y extender el mensaje de Cristo en el apostolado, para dilatar las fronteras de la Iglesia católica
 
 
 Pidiéndoles su oración por mí, les encomiendo a Dios y les mando mi bendición sacerdotal, P. Antonio Rivero, L.C.
 | 
 _________________
 Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
 Beatriz Eugenia
 Catholic.net
 
 Ultima edición por Beatriz Eugenia el Mar Oct 21, 2008 4:32 pm, editado 2 veces
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Maria T Esporádico
 
 
 Registrado: 27 Feb 2007
 Mensajes: 25
 Ubicación: Venezuela
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Lun Ago 11, 2008 6:53 pm    Asunto:
            Saludos, oramos por usted y todos los sacerdotes! Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| Saludos padre, simplemente quería agradecerle por compartir sus conocimientos, especialmente ahorita que nuestra iglesia está siendo tan atacada, como en muchos siglos. Este curso nos sirve de herramienta para amarla, conocer sus fundamentos y poder defenderla de aquellos que no la comprenden. Aqui en mi ciudad (Maracaibo - Venezuela)especialmente se ha presentado un caso de especial cuidado, con un grupo de sacerdotes que han fundado una iglesia "reformada", no respetando así las autoridades del obispo y mucho menos del papa, llegando a utilizar sotanas y repartir hostías sin estar autorizados para ello, precisamente a raíz de su actitud. Es lamentable y muy triste ver como estos sacerdotes se han desviado del camino, por lo que este curso nos sirve de herramienta a los laicos y sacerdotes, para llevar el mensaje correcto de nuestra historia y del origen de nuestras tradiciones. Soy cursillista de cristiandad activo, en este momento me desempeño como jefe del equipo de mi parroquia y estamos bajando este curso como parte de la formación del grupo, porque lo consideramos extremadamente necesario. Espero que muchos copien la idea para llevar el mensaje correcto de nuestra historia cuando evangelizamos.
 Un saludos en Xto, mis oraciones están con usted y con todos los santos sacerdotes que siguen defendiendo y luchando por nuestra iglesia
 _________________
 Saludos, su hermana en Xto.
 
 María T.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| mathy Nuevo
 
 
 Registrado: 16 Jun 2008
 Mensajes: 24
 Ubicación: Mx
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mar Ago 12, 2008 6:29 pm    Asunto:
            SALUDO Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| ¡XAIRE! (¡ALEGRATE!) 
 LO SALUDO EN CRISTO P. ANTONIO RIVERO:
 
 En horabuena por su retiro espiritual y por su curso.
 
 Yo estoy muy contenta con este curso, conociendo a la Iglesia en este caminar siglo a siglo, empiezo a tener una visión más general y objetiva de muchos aconteciemientos pasados y el impacto que nos dejaron en la actualidad.
 
 Gracias por los temas y por las recomendaciones que nos hace, pero principalmente gracias por sus oraciones y por estar pendiente de nosotros.
 
 También mis oraciones están con ud y con mis compañeros, pido a DIOS porque hagamos un buen discernimiento de lo que estamos aprendiendo para hacer un buen relevo de esta historia que hoy a nosotros nos toca seguir escribiendo, teniendo también con nosotros la luz del Espíritu Santo.
 
 La Divina Providencia lo guarde en todas sus actividades P. Rivero!!!
 
 Atte. Mayra
 _________________
 ¡DUC IN ALTUM!
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| GABRIELA PEDRERO Esporádico
 
 
 Registrado: 11 Feb 2008
 Mensajes: 42
 Ubicación: CIUDAD DE MÉXICO
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Ago 14, 2008 1:13 am    Asunto: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| Padre Antonio: Muchas felicidades por su retiro que sin duda servirá para sembrar la fe en nuevos corazones y para que Dios le conceda muchos frutos.
 Quiero agradecerle todos sus esfuerzos por ayudarnos a conocer mejor a nuestra Iglesia, por su ejemplo de amor hacia Ella, el cual me motiva a amarla con todo mi corazón, viéndola como mi Madre y mi guía espiritual y doctrinal, conocimientos que sin duda servirán para que podamos defenderla ya que cada siglo tiene sus ataques propios.
 Gracias también por estar atento a nuestras respuestas, por observar nuestra dedicación y esmero ya que sabemos lo ocupado que se encuentra.
 Que Dios lo llene de bendiciones, que Cristo sea su bálsamo en los momentos de prueba y que la Virgen María sea su compañera de camino en esta Tierra hacia la eternidad.
 _________________
 GABRIELA
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Ma Socorro A. Reyes López Asiduo
 
 
 Registrado: 16 Jun 2008
 Mensajes: 120
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Ago 14, 2008 11:09 pm    Asunto:
            SALUDO PADRE ANTONIO RIVERO. Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| ¡Venga Reino! 
 Qué maravilla Padre, bendiciones de Dios por sus días de retiro espiritual y su cursillo de estudios sobre la figura de san Pablo, en este Año Paulino.
 
 No se preocupe Padre, adquiero conocimientos de la Historia de la Iglesia siglo a siglo. Si tengo alguna duda le escribo, pero las sesiones están escritas y redactadas con toda claridad.  Gracias.
 
 ¡Oh Espíritu Santo! Don de Dios y fuerza de lo alto, fuente de agua brotante de vida eterna desciende y mora en nuestros corazones. Haznos verdaderos adoradores del Padre, condúcenos a la plenitud de la verdad, y transformanos en testigos de Jesús, para llevar su nombre hasta los confines de la tierra.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| yolanda sepulveda Nuevo
 
 
 Registrado: 18 Jun 2008
 Mensajes: 10
 Ubicación: celaya, mexico
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mar Ago 19, 2008 1:21 am    Asunto:
            Saludos Padre Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| Hola padre, gracias por sus enseñanzas, me está gustando mucho el curso, sólo quería hacerle dos preguntas de algunos temas que no me quedaron muy claras: 1- Porque, si para ser concilio ecuménico, debía ser convocado o dar su consentimiento el Papa Obispo de Roma, el Concilio de Constantinopla se considera concilio, si en el tema aparece que no fue representado ni por el Papa ni por ningún representante o delegado y en el concilio de Calcedonia como no se presentaron los obispos que vivían fuera de Roma, sirvió esto para que las Iglesias Anticalcedonenses se separaran (Egipto y Siria)?
 2.- Cual es la diferencia entre Grandes Padres de la Iglesia y los Doctores de la Iglesia?
  _________________
 yolanda sepulveda
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| alejandro aguilera Esporádico
 
 
 Registrado: 24 Jun 2008
 Mensajes: 28
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mar Ago 19, 2008 6:26 pm    Asunto: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| ojala que le sñor siga bendiciendo hoy mañana y siempre su vocacion y su vida sacerdotal... 
 es beuno conocer los origenes de nuestra santa madre iglesia, para que no incurramos en errores historicos y teologicos...
 
 gracias por sus aportes y escritos que son de gran valor
 _________________
 AFMO. EN CRISTO Y MARIA
 
 VALE LA PENA DEDICARSE A LA CAUSA DE CRISTO... Y POR AMOR A ÈL CONSAGRARSE AL SERVICIO DEL HOMBRE...Juan Pablo II
 
 ALEJANDRO A
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| P. Antonio Rivero Esporádico
 
 
 Registrado: 17 Sep 2006
 Mensajes: 56
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mar Ago 19, 2008 6:57 pm    Asunto:
            Estimada en Cristo, Yolanda Sepúlveda: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | yolanda sepulveda escribió: |  	  | 1- Porque, si para ser concilio ecuménico, debía ser convocado o dar su consentimiento el Papa Obispo de Roma, el Concilio de Constantinopla se considera concilio, si en el tema aparece que no fue representado ni por el Papa ni por ningún representante o delegado y en el concilio de Calcedonia como no se presentaron los obispos que vivían fuera de Roma, sirvió esto para que las Iglesias Anticalcedonenses se separaran (Egipto y Siria)?
 2.- Cual es la diferencia entre Grandes Padres de la Iglesia y los Doctores de la Iglesia?
  | 
 
 
 Un saludo cordial y mi oración.
 Le respondo a sus preguntas:[
 1- Porque, si para ser concilio ecuménico, debía ser convocado o dar su consentimiento el Papa Obispo de Roma, el Concilio de Constantinopla se considera concilio, si en el tema aparece que no fue representado ni por el Papa ni por ningún representante o delegado y en el concilio de Calcedonia como no se presentaron los obispos que vivían fuera de Roma, sirvió esto para que las Iglesias Anticalcedonenses se separaran (Egipto y Siria)?
 Respuesta: El Papa reconoció válido el concilio, y con ello quedaba ratificado dicho concilio, pues la doctrina que en él se debatió quedó clara y ortodoxa. "Lo que el Papa ata, queda atado".
 2.- Cual es la diferencia entre Grandes Padres de la Iglesia y los Doctores de la Iglesia?
  [/quote] Respuesta: de ordinario los Grandes Padres de la Iglesia han sido todos doctores de la Iglesia. Por tanto, coinciden. Yo anoté a pie de página las características de los santos Padres.
 
 Les mando mi bendición a todos. P. Antonio Rivero, L.C.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| cmvo Esporádico
 
 
 Registrado: 12 Jun 2008
 Mensajes: 36
 Ubicación: Palmira - Colombia
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Ago 21, 2008 9:17 pm    Asunto:
            venga tu reino Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| Gracias por su preucupacion.para que aprendamos sobre nuestra iglesia que DIOS lo llene de tusanto espiritu y lo siga bendicien
 Orare siempre por usted  pues mi parroco dise que debemos orar mucho unos por otros,
 UN ABRZO EN EL AMOR DE CRISTRO
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| ROSA DE MEZA Nuevo
 
 
 Registrado: 13 Jun 2008
 Mensajes: 17
 Ubicación: Guerrero Negro, B.C.S.
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Vie Ago 22, 2008 1:58 pm    Asunto: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				|  Padre Antonio bienvenido y muchas felicidades por su retiro espiritual y su cursillo de estudios sobre la figura de San Pablo precisamente en éste año que estamos celebrándolo. De todo corazón le agradezco todos sus conocimientos , esfuerzos y entereza que pone a cada uno de los cursos, para que nosotros conozcamos mejor cada etapa de la vida cristiana siglo a siglo.
 Estoy muy emocionada por éste curso, conociendo todos los acontecimientos que han servido para fortalecer más a la Iglesia Santa, Católica y Apostólica.
 Dios lo siga bendiciendo, fortaleciendo y dandóle la sabiduria y el entendimiento para que usted nos los transmita a nosotros a través de cada siglo que ha vivido nuestra Iglesia.
 Dios y la Santísima Madre de Guadalupe lo sigan bendiciendo y fortaleciendo.
 _________________
 DIOS LOS BENDIGA POR TAN NOBLE LABOR PARA CON NOSOTROS LOS CATOLICOS.
 ESPERO PONER TODO LO QUE ESTE DE MI PARTE PARA PODER PARTICIPAR EN LOS FOROS, YA QUE ES MI PRIMERA VEZ.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| VILLAPUN Esporádico
 
 
 Registrado: 28 Sep 2006
 Mensajes: 94
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Vie Ago 22, 2008 5:29 pm    Asunto:
            SALUDOS PADRE Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| ¡VENGA TU REINO! 
 MUY ESTIMADO EN CRISTO PADRE RIVERO:
 
 CUENTE CON MIS ORACIONES POR SUPUESTO Y GRACIAS POR SU BENDICIÓN Y POR EL GRAN REGALO QUE REPRESENTA DE PARTE DE USTED Y DE CATHOLIC NET ÉSTE GRAN ESFUERZO DE EVANGELIZACIÓN Y FORMACIÓN EN NUESTRA FÉ.
 
 QUE DIOS LE BENDIGA MUCHO.
 
 SU SERVIDOR EN CRISTO.
 EDUARDO VILLAPUN MANZANEDO
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| jorge omar torres nuñez Esporádico
 
 
 Registrado: 16 Jun 2008
 Mensajes: 30
 Ubicación: cali-colombia
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mie Ago 27, 2008 3:17 pm    Asunto: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| Padre RIVERO: Gracias por todos estos conocimientos que usted coloca en
 nuestras manos para así poder defender a nuestra amada Iglesia Católica
 que DIOS NUESTRO SEÑOR lo siga bendiciendo y lo siga iluminando para
 continuar con toda esa cantidad de labores que tiene.
 A raíz del tema de esta semana de la 11ª sesión Siglo X me surje esta in-
 quietud:¿Que relación ó diferencia hay entre nicolaítas y nicolaismo? ¿son
 lo mismo?
 Gracias por aclararme esta inquietud, y cuente usted tambien con nuestra
 oración desde Cali-Colombia ya que pertenezco a una comunidad de Nue-
 va Evangelización y nos reunimos todos los miercoles en las noches.
 Que el SEÑOR LO SIGA BENDICIENDO.
 _________________
 Estoy contento de pertenecer a este curso y es el primero que tomo por internet.Gracias por hacer posible este sueño ya que la mayoría de  nosotros no conocemos nuestra Iglesia y no la defendemos como selo merece.Que el SEÑOR los bendiga a todos.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Dick Lester Núñez Duarte Esporádico
 
 
 Registrado: 14 Sep 2008
 Mensajes: 36
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom Sep 14, 2008 4:20 am    Asunto: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| Bendiciones Padre Antonio Rivero. 
 Quiero felicitarlo por este extraordinario curso de Historia de la Iglesia siglo a siglo me parece muy bueno y estoy aprendiendo mucho.
 No había podido participar en los foros ya que no sabía como accder a ellos. Desde el primer día en que empezó el curso he estado leyendo las sesiones detenidamente pero no había participado en los foros. Hoy 13 de septiembre pude ingresar en los foros. Le prometo que me pondré al día contestando las preguntas que aparecen al final de cada sesión.
 
 Estoy muy emocionado porque parendo cada día más sobre la historia de nuestra Iglesia católica aportólica y romana y me siento muy orgulloso de ella. Que Dios lo bendiga Padre y a Catholic.net por sus excelentes servicios en materia educativa.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Michael0403 Nuevo
 
 
 Registrado: 15 Jun 2008
 Mensajes: 21
 Ubicación: Mendoza - Argentina
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Vie Sep 19, 2008 6:22 pm    Asunto: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| Hola Padre lo saludo de Mendoza Argentina, queria comentarle que estoy un poco atrasado y es por motivos personales.... Debido a que me interesa mucho el curso, es que no he respondido a las sesiones ya que hago un analisis sobre cada material que nos manda. Pido disculpas y espero poder solucionar todo para ponerme al dia....
 
 Un abrazo.... Gustavo Ernesto Care....
 
 PD: no sabia como hacerle llegar mi mensaje, por eso lo publique aca.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| marina Veterano
 
 
 Registrado: 13 Oct 2005
 Mensajes: 3909
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom Sep 21, 2008 1:48 am    Asunto: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| hola padre!   por fin pude ponerme al dia con el curso!
 y esta super interesante! muchas muchas muchas cosas no las sabia!! me quede pegada al monitor. terminaba un tema y ya queria el otro!
 me encanta como explica usted las cosas. ojala muchos puedan tomar este curso padre!
 que este bien!
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Anja Tillmann Esporádico
 
 
 Registrado: 19 Jun 2008
 Mensajes: 37
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mar Sep 23, 2008 8:59 pm    Asunto: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| Mando mis saludos múy cordiales desde Alemania del Sur y quiero agradecer Ud. por este curso "Historia de la Iglesia" bien interesante y múy detallada! |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Federico Oscar Torqui Nuevo
 
 
 Registrado: 28 Ago 2008
 Mensajes: 24
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mie Sep 24, 2008 2:19 am    Asunto: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| Estimado padre Rivero Me alegro que le haya ido bien en el retiro; muy lindo el curso de historia. Estoy un poco perdido, esta semana no me llegó a mi dirección de mail el tema. ¿No hay ningún tema esta semana?
 Bueno lo dejo y bendiciones.
 Federico.-
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| claudia margarita Esporádico
 
 
 Registrado: 03 Sep 2008
 Mensajes: 73
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mie Sep 24, 2008 7:25 pm    Asunto:
            saludos Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| esperopronto ponerme al corriente _________________
 QUE JESUS TE BENDIGA Y QUE SU MISION SEA TU MISION  SUS PALABRAS SEAN TUS PALABRAS, SUS OBRAS SEAN TUS OBRAS, QUE MORE EN TI Y TU PERMANEZCAS EN EL
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Catina Esporádico
 
 
 Registrado: 20 Jun 2006
 Mensajes: 47
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mar Sep 30, 2008 8:55 pm    Asunto:
            Duda Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| Hola Padre, espero que este muy bien! 
 Le escribo porque, estudiando sobre las cruzadas, he leído como se considera positivo el hecho de que la Iglesia apoyara este movimiento, siendo que hubo violencia y derramamiento de sangre, sin mencionar otros hechos desagradables.
 En el Antiguo Testamento se justifica de alguna manera las guerras y la violencia por la defensa de la fe, pero con la obra de Jesus ya todo eso cambio.
 La defensa del Santo Sepulcro y de otros lugares santos justifica todo lo sucedido?
 
 Espero su respuesta Padre.
 Que Dios lo bendiga, y muchisimas gracias por toda la enseñanza que nos aporta a todos.
 
 Cristina Salazar.
 _________________
 Dios los bendiga
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| OLGA BEATRIZ Nuevo
 
 
 Registrado: 20 Jun 2008
 Mensajes: 6
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mie Oct 15, 2008 8:20 pm    Asunto:
            1.SESION INTRODUCCION HISTORIA DE LA IGLESIA Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| BUENAS TARDES, DISCULPEN PERO NO HA SIDO POSIBLE ENTRAR A LOS FOROS, POR ESO ESTOY ENVIANDO LAS RESPUESTAS DE ESTA MANERA.. MIL GRACIAS Y QUE DIOS LOS BENDIGA 
 1a. sesión: Introducción Historia de la Iglesia
 
 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
 
 1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
 Se critica a la iglesia, por que las mismas personas dicen ser espirituales, cuando su fe es una fe vacia, sin unos valores espirituales, y por ende no disciernen en su unidad y universalidad, y se olvidan  que a la iglesia hay que mirarla con  fe: por que con ella es la unica manera de percibir el misterio de la Iglesia. Con la fe descubrimos que su origen está en Dios, que Cristo la ha enriquecido con su Espíritu y con los medios de la salvación, y que tiene por misión hacer que  todos los hombres lleguen al pleno conocimiento de la verdad y participen de la redención operada.
 
 2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
 
 a) Creer en ella: No se puede creer en Cristo sin creer en ella. No se puede ser cristiano sin la mediación de la Iglesia.
 “Nadie puede tener a Dios por Padre, si no tiene a la Iglesia por madre” –decía san Cipriano. La fe en Cristo nos llega a
 Través de la Iglesia.
 b) Conocer su doctrina: La doctrina de la Iglesia no es otra que el evangelio de Cristo, que le fue transmitido por los
 Apóstoles y que ella, guiada por el Espíritu de la Verdad, continuamente medita, predica, defiende y aplica a las
 Diversas situaciones en que viven sus hijos y el mundo.
 c) Amar a la Iglesia: Si la Iglesia nos ha engendrado para Cristo, por medio del bautismo, debemos amarla como un hijo
 Ama a su madre: un amor que la comprende, que la apoya, que reza por ella, que se alegra de sus triunfos, que sufre
 Con sus fracasos.
 d) Cooperar con su misión, para que todos lleguen al pleno conocimiento de la verdad y a la salvación que Cristo nos
 ha traído con su vida, muerte y resurrección. Así fue al inicio: la Iglesia fue extendiendo su radio de acción gracias a los
 Viajes de san Pablo, a la palabra y ejemplo de los primeros cristianos, y a los milagros con que los apóstoles
 Confirmaban la doctrina de Jesús. Incluso las mismas persecuciones, como veremos, sirvieron, para bien o para mal,
 para dar a conocer al mundo este fenómeno del cristianismo.
 e) Defenderla, aunque suframos martirio. Defenderla con la palabra, con los escritos, con el testimonio. Nunca,
 Lógicamente, con las armas o con la violencia, pues se oponen a su esencia que es la caridad.
 
 
 3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
 
 Pienso que de nosotros depende la santificación  de nuestra madre iglesia , con nuestras acciones, y procurando el proceso de conversión que se este llevando en cada uno de sus hijos,  todo esto  Incidirá muchísimo para que nuestra Iglesia siga joven, lozana y alegre.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| OLGA BEATRIZ Nuevo
 
 
 Registrado: 20 Jun 2008
 Mensajes: 6
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mie Oct 15, 2008 8:22 pm    Asunto:
            2a. sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades de la Igl Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| 2a. sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades de la Iglesia 
 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
 
 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
 1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
 
 En primer lugar, la Iglesia no nace de la voluntad asociativa de sus miembros, es fruto de
 Una convocación divina acogida en la fe.
 
 En segundo lugar, la Iglesia es una comunidad en  cuanto vive históricamente y expresa en formas visibles de comportamiento una comunión sobrenatural.
 
 En tercer lugar, podríamos decir que la comunidad eclesial, visible, con sus funciones varias, sólo tiene sentido en cuanto signo de la comunión sobrenatural en Cristo y en su Espíritu.
 
 Así las cosas si decimos que la Iglesia tiene su origen en Dios, debemos aceptar que no somos dueños de ella y que es Él quien determina su naturaleza y su misión, y que por lo mismo debemos acudir a lo que Él nos ha revelado para resolver los problemas que surjan.
 
 2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
 
 Las dificultades que encontró la iglesia en el primer siglo, se presenta cuando al  predicar los apóstoles y los primeros cristianos que Jesús era el Mesías, el Sanedrín se inquietó y comenzó la persecución. Los jefes del pueblo judío quisieron acabar con “esta nueva secta” y el nuevo estilo de vida,  porque los apóstoles y seguidores ya no seguían la ley de Moisés en todo, sino la nueva ley dada por Jesús, el Hijo de Dios, con quien habían vivido. Querían acabar con ellos porque practicaban nuevos ritos: bautismo, eucaristía y porque obedecían la autoridad de Pedro y de los  demás apóstoles. Más aun esta persecución abierta comenzó un día en que Pedro y Juan subieron al templo a orar. A la entrada yacía un tullido de nacimiento, que les pidió limosna. Pedro le dijo que no tenía dinero, pero que le daba lo que estaba a su alcance, la
 Curación en nombre de Jesús. Y así fue. Todos los presentes quedaron estupefactos, y se arremolinaron en torno a los dos apóstoles. Entonces Pedro habló al pueblo enrostrándoles el haber entregado a Jesús cuando Pilato deseaba liberarlo. Prosiguió diciéndoles que Dios había preanunciado estas cosas por los profetas, así como por Moisés. “Resucitando Dios a su Hijo, os lo envió a vosotros primero para que os bendijese al convertirse cada uno de sus maldades” (Hech 3, 14-26). Era demasiado para los jefes judíos. Mientras Pedro hablaba, las autoridades lo mandaron prender, juntamente con Juan, ordenando que fuesen conducidos al día siguiente a la presencia del consejo. Así se hizo, pero al comparecer ante el tribunal Pedro no se  amilanó, confesando tajantemente que no había salvación sino en Jesucristo, piedra angular rechazada por la Sinagoga. Comenzó entonces a desencadenarse la persecución. Esteban fue el primer mártir discípulo de Cristo que murió por su fidelidad a Él el año 36. Entre estos fariseos convencidos estaba Saulo de Tarso, a quien posteriormente Jesús, camino de Damasco, se le apareció y le mostró el nuevo camino a seguir 11. A raíz de ese encuentro Saulo se convirtió, se hizo bautizar y, por gracia de Dios, llegó a ser el apóstol de los gentiles o paganos.
 
 Otra de las dificultades de la iglesia de cristo en la época primitiva fue el los de origen judío , ellos pensaban que debían exigir a quienes creían en Cristo y pedían el bautismo la práctica de algunas costumbres judías, como la circuncisión y el no comer carne de cerdo ni sangre. Pero Pablo y Bernabé se opusieron diciendo que bastaban la fe y el bautismo. Tal fue la disputa que
 Los apóstoles tuvieron que reunirse en Jerusalén, y allí, inspirados por el Espíritu Santo, dieron la razón a Pablo.
 
 Surgió también tirantez entre los cristianos judíos y los helenistas convertidos. Los helenistas se quejaron de que sus viudas necesitadas eran mal atendidas en las distribuciones cotidianas de alimentos. Los apóstoles eligieron a hombres de buena fama y llenos del Espíritu para imponerles las manos y dedicarlos a ese servicio.
 
 Otra dificultad que encontraron los primeros cristianos fue la inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano, en que había tantas religiones politeístas, se daba culto de adoración al emperador, dilagaban los vicios, y las ideas filosóficas no siempre concordaban con el Evangelio.
 
 ¿Cuáles fueron las primeras herejías que brotaron en este siglo?
 Los judaizantes, judíos que, después de bautizados, exigían a los demás la circuncisión y otras prácticas judías, como necesarias para la salvación.
 Ebionita: judaizantes que afirmaban que la salvación depende de la guarda de la ley mosaica. Consideraban a Jesús como un simple hombre, hijo por naturaleza de unos padres terrenos. Jesús, por su ejemplar santidad, había sido consagrado por Dios como Mesías el día del bautismo y animado por una fuerza divina. La misión que recibió sería la de llevar el judaísmo a su culmen de perfección, por la plena observancia de la Ley mosaica, y ganar a los gentiles para Dios. Esa misión la habría cumplido Jesús con sus enseñanzas pero no con una muerte redentora, puesto que el mesías se habría retirado del hombre Jesús al llegar la pasión. La cruz era escándalo para estos judaizantes. Rechazaban el punto esencial del cristianismo: el valor redentor de la muerte de Cristo.
 
 Los gnósticos, influidos por cierto misticismo difundido en ambientes hebreos, por el dualismo del zoroastras persas y por la filosofía platónica, buscaban resolver el problema del mal. Entre Dios que es bueno y la materia que es mala están los eónes. Uno de esto toma la pariencia de Jesús, pero sólo la pariencia. La salvación consiste en liberar de la materia el elemento divino. Esto sólo lo podrán hacer los “espirituales”, gracias al conocimiento secreto y superior que Jesús les ha comunicado.
 Maniqueos: gnósticos persas, de moralidad severa. Creían en dos principios creadores: el creador del bien y el creador del mal, que siempre están en pugna. Cayeron en la mayor disolución.
 
 
 3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
 
 .La iglesia toma la delantera no se amilana por nada, Sentían en su interior arder el fuego y el ímpetu de Pentecostés “¡Felices de poder sufrir algo por el Nombre de Cristo!”
 Ante la oposición de los fariseos y del Sanedrín, que impedían a los apóstoles predicar en nombre de Jesús, ellos, los cristianos obedecían a Dios antes que a los hombres. Fueron presos, azotados, pero ellos salían gozosos por haber podido padecer por el nombre de Jesús. El discurso de Esteban ante el Sanedrín fue la gota de agua que colmó la medida: un arrebato de furor sacudió a la asamblea, que arrastró a Esteban fuera de la ciudad y le dio muerte, a
 pedradas. Esta persecución obligó a muchos discípulos a huir de Jerusalén, y gracias a ello se abrieron nuevos caminos a la predicación evangélica. “Como vosotros os resistís, nos dirigimos a los paganos”
 Ante la destrucción del templo  y de Jerusalén  la iglesia primitiva, Los Judíos se dispersaron por toda la geografía del imperio romano: Antioquía, Éfeso, Tesalónica, Corinto, Chipre y Roma. Este hecho, conocido como la diáspora, ya había comenzado antes de Cristo, pero se intensificó con la caída de la ciudad santa. Fue a ellos a quienes Pablo y los primeros cristianos predicaron primeramente el evangelio. Pero como muchos se cerraron en banda y no quisieron creer en Jesús como el mesías preanunciado por los profetas, se dedicaron a predicar a los paganos para lograr su conversión al cristianismo. Nuevos problemas, nuevas soluciones la Iglesia seguía su afán evangelizadora. Muchos griegos se convertían y recibían el bautismo. Pero no tardaron en venir las dificultades, pues algunos helenistas comenzaron a quejarse de que no se atendía debidamente  a sus viudas.
 Entonces  los apóstoles establecieron el servicio del diaconado, escogiendo a siete hombres, que tenían la finalidad de cooperar con los doce en la predicación, en el bautismo y en el servicio del prójimo. De esta manera, los apóstoles no abandonarían la oración y la predicación.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| JAIME ALEJANDRO Esporádico
 
 
 Registrado: 19 Jun 2008
 Mensajes: 27
 Ubicación: MONTERREY N.L. MEXICO
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Oct 16, 2008 1:16 am    Asunto: Tema: SALUDO P. ANTONIO RIVERO LC 4 AGOSTO 2008
 |   |  
				| 
 |  
				| BUEN DIA 
 PRIMERO QUE NADA MAS VALE TARDE QUE NUNCA.
 
 LE ESCRIBO ESTAS LINEAS PARA AGRADECERLE LA OPORTUNIDAD TAN MARAVILLOSA DE ENTENDER LA HISTORIA DE LA IGLESIA SIGLO A SIGLO.
 
 SOY CORDINADOR DE UN GRUPO DE MISION EN LA CIUDAD DE MONTERREY NUEVO LEON MEXICO Y LO QUE APRENDO TRATO DE TRASMITIRLO A LOS DEMAS.
 
 A TRAVES DE ESTE CURSO,YA EL ESPIRITU SANTO ME HA AYUDADO A CONTESTAR LOS ATAQUES QUE OTRAS PERSONAS HACEN A NUESTRA RELIJION,ADEMAS DE SERVIRME PARA ENRIQUECER MI CULTURA SOBRE LA IGLESIA.
 
 YO ERA DE LOS QUE PENSABA QUE EL INTERNET ERA PURO MUGRERO PERO AHORA ME DESDIGO.
 
 GRACIA PADRE.
 
 DIOS LO BENGIGA
 _________________
 DIOS LOS BENGIGA.
 
 LA BASE DE NUESTRA FE ES LA RESURECCION DE JESUCRISTO
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		|  |