Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Miguel Angel TABASCO
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 4:47 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

la simonía, que consistía en lucrar con los cargos eclesiásticos, y el nicolaísmo, o concubinato de los sacerdotes, a pesar de que todavía no estaba muy definida la legislación sobre el celibato sacerdotal. Estos pecados se dieron por la ambición y la falsa fe que muchos profesaban, una clara carencia de Dios en sus vidas.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para contribuir en la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios, que practicaban verdaderamente la oración, la caridad con los pobres, algo que finalmente se extendió en toda Europa e influyó en otros monasterios y la curia Romana.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

conversiones de reyes y pueblos, La princesa rusa Olga, El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría, san Esteban, etc. Y estas conversiones se dieron porque Dios por medio de su Espíritu Santo actuaba y llenaba que esa gracia divina a cada una de las personas que lo buscaban.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Catina
Esporádico


Registrado: 20 Jun 2006
Mensajes: 47

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 5:22 am    Asunto: Respuesta Tema
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? Por qué?

La simonía y el nicolaísmo.
Creo que fue, principalmente, por la relajación moral que se fué dando en algunos hombres eclesiásticos, a raíz de tanta intromisión de personas ajenas en muchas tomas de decisiones en asuntos que solo incumben al clero. Se empezaron a sucitar muchos intereses deshonestos, y algunos pastores se olvidaron de representar dignamente su sacerdocio.

2. Para qué Dios sucitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para mostrar a su Iglesia Su Amor y Su Misericordia. Y lo hizo a traves de la contribución de esta orden a la Reforma de la Iglesia, creando monasterios que observasen estrictamente la Regla primitiva de San Benito.
También para recordar que los poderes del infierno no prevalecerán contra Su Iglesia.


3. Qué conversiones se dieron en este siglo? A qué se debió?
conversiones:

-Olga, princesa rusa
-Wladimiro, duque nieto de Olga
-Haakon, rey de Noruega
-Miecislao, duque de Polonia
-Los checos de Bohemia
-Los normandos
-El duque de Geisa

Se debe a que Dios nunca abandona a su Iglesia y envía sus gracias sobre sus hijos para hacerlos fructificar y ser luz en medio de la oscuridad.
_________________
Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Catina
Esporádico


Registrado: 20 Jun 2006
Mensajes: 47

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 5:23 am    Asunto: Respuesta Tema
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? Por qué?

La simonía y el nicolaísmo.
Creo que fue, principalmente, por la relajación moral que se fué dando en algunos hombres eclesiásticos, a raíz de tanta intromisión de personas ajenas en muchas tomas de decisiones en asuntos que solo incumben al clero. Se empezaron a sucitar muchos intereses deshonestos, y algunos pastores se olvidaron de representar dignamente su sacerdocio.

2. Para qué Dios sucitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para mostrar a su Iglesia Su Amor y Su Misericordia. Y lo hizo a traves de la contribución de esta orden a la Reforma de la Iglesia, creando monasterios que observasen estrictamente la Regla primitiva de San Benito.
También para recordar que los poderes del infierno no prevalecerán contra Su Iglesia.


3. Qué conversiones se dieron en este siglo? A qué se debió?
conversiones:

-Olga, princesa rusa
-Wladimiro, duque nieto de Olga
-Haakon, rey de Noruega
-Miecislao, duque de Polonia
-Los checos de Bohemia
-Los normandos
-El duque de Geisa

Se debe a que Dios nunca abandona a su Iglesia y envía sus gracias sobre sus hijos para hacerlos fructificar y ser luz en medio de la oscuridad.
_________________
Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Catina
Esporádico


Registrado: 20 Jun 2006
Mensajes: 47

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 5:25 am    Asunto: Respuesta Tema 11
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

b]1. Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? Por qué?[/b]

La simonía y el nicolaísmo.
Creo que fue, principalmente, por la relajación moral que se fué dando en algunos hombres eclesiásticos, a raíz de tanta intromisión de personas ajenas en muchas tomas de decisiones en asuntos que solo incumben al clero. Se empezaron a sucitar muchos intereses deshonestos, y algunos pastores se olvidaron de representar dignamente su sacerdocio.

2. Para qué Dios sucitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para mostrar a su Iglesia Su Amor y Su Misericordia. Y lo hizo a traves de la contribución de esta orden a la Reforma de la Iglesia, creando monasterios que observasen estrictamente la Regla primitiva de San Benito.
También para recordar que los poderes del infierno no prevalecerán contra Su Iglesia.


3. Qué conversiones se dieron en este siglo? A qué se debió?
conversiones:

-Olga, princesa rusa
-Wladimiro, duque nieto de Olga
-Haakon, rey de Noruega
-Miecislao, duque de Polonia
-Los checos de Bohemia
-Los normandos
-El duque de Geisa

Se debe a que Dios nunca abandona a su Iglesia y envía sus gracias sobre sus hijos para hacerlos fructificar y ser luz en medio de la oscuridad.
_________________
Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
martha lucia aguilar
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 12:35 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1-PECADOS Y FALLAS DE ALGUNOS HOMBRES DE LA IGLESIA EN ESTE SIGLO
- La correlación de la iglesia y el poder de la monarquia. Se daba por el fraccionamiento de Europa en varios principados,ducados,etc.
- La frivolidad de los jerarcas de la iglesia. Se dio por la fuerte influencia de los laicos de la noblesa én la elección de los Papas.
-Los lideres de la iglesia a su vez eran lideres politicos;por que los emperadores a su vez tenian mucha influencia sobre la iglesia.

2-LA ORDEN DE CLUNY EN LA IGLESIA

Esta orden contribuyo a la reforma de la iglesia, mediante la creación de monasterios con una normatividad muy estricta, independencia de los principes y de toda autoridad.

3-CONVERSIONES EN ESTE SIGLO

1- la Princesa Rusa Olga con su conversión extendio la iglesia hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev en los estados europeos.
2- El duque Wenceslao junto con el obispo de Praga (San Alberto) fueron los principales autores de la conversión de losChecos de Bohemia ,Noruega,Hungria y los pueblos eslavos.
_________________
magda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Mariluisa
Esporádico


Registrado: 05 Jun 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 2:03 pm    Asunto: Tema XI, de discusión
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?El Papa Juan XII llevaba vida frívola; la elección de él, tenía que ser aprobada por el emperador al que tenía que jurarle fidelidad, el emperador Otón I dio poder político a los obispos instituyéndose el obispo-conde, provocando con esto luchas entre iglesia e imperio, el clero estaba muy relajado, había pecados de simonía (compra venta de cargos eclesiásticos) y nicolaísmo o concubinato de sacerdotes. 2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?La arenovación del monasterio de Cluny en 910 contribuyó a la reforma de la Iglesia por la creación de monasterios que observaban la regla monástica y originó una nueva rama del árbol de San Benito.Restauran los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a príncipes y obispos. Además tenían dependencia directa del Papa, es decir tenían “exención” canónica. Los monjes se dedicaban a cumplir con perfección la regla de San Benito; practicaban la oración, una rígida disciplina y total adhesión a Roma. Además ejercían gran influencia en sus regiones, influyendo en otros monasterios y hasta en la curia romana. Su existo se debió a la disciplina y organización; pero también a la personalidad de sus abades y su longevidad que aseguraba la estabilidad y consolidación de la obra.3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?Las conversiones de reyes y pueblos gracias a la evangelización, siendo esta una época de cristianización fecunda. La princesa Olga de Rusia se bautizó, su nieto el gran duque Wladimiro extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev en los estados europeos. El duque San Wenceslao, y el obispo de Praga San Adalberto (apóstol de Polonia y Hungría) mártires, fueron los autores de la conversión del los checos de Bohemia. Haakon primer rey católico de Noruega. El duque Miecislao de Polonia recibió el bautismo. La expedición Normanda se convirtió. El duque Geisa se bautizó y San Esteban, su hijo era coronado rey , naciendo el reino cristiano de Hungría. Los eslavos se integran a la Iglesia católica y permanecen unidos a Roma (croatas, eslovenos, polacos, húngaros). Saludos y que Dios los bendiga. Mariluisa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marcela Arana
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 3:03 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. Los dos graves pecados son: la simonía o compraventa de cargos eclesiásticos y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes. Se dieron estos pecados porque los pontífices de este siglo oscuro eran mediocres, indignos y llevaban una vida frívola, no había disciplina ni austeridad en la vida eclesiástica.
2. Dios suscitó la Orden de Cluny para reformar a la Iglesia tan corrompida por la vida frívola, la unión de poder temporal y espiritual que hacía que todo lo riqiera el emperador a excepción de la orden de Cluny que era independiente pero con fidelidad a Roma.
3. Las conversiones fueron: la princesa Olga, su nieto el duque Wladimiro que extendió la Iglesia de Constantinopla al norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos. El duque Wenceslao, San Adalberto, el rey de Noruega, el duque de Polonia Miecislao. Asumo que la conversión de estos personajes se debió a la Reforma de la Iglesia y la evangelización que continuó durante toda la Edad Media.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
madoruca
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: españa - sevilla

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 3:04 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Los grandes pecados eran el triunfo y el dinero, porque se olvidaban de la humildad, se aburguesaban y olvidaban del señor.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para restaurar los principios de la orden Benedictina: elegir libremente al abad, libres de la autoridad de los príncipes y obispos. Depender del Papa, se les concedió la “exención canónica”. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con la regla de S. BENITO, practicar la oración, y una disciplina muy rígida.
Cluny fue muy importante para la vida de la Iglesia, influyó en todos los monasterios pero también en la curia vaticana.


3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Al recibir el Bautismo la princesa rusa Olga, su nieto extendió la iglesia de Constantinopla e hizo que Rusia entrase en los estados europeos.
El duque S. Wenceslao, héroe nacional, el obispo de Praga S. Adalberto, los dos mártires fueron los autores de la conversión de los checos. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. Después recibió el Bautismo el duque de Polonia, una expedición Normanda que estaba asentada en la parte septentrional de Francia también se convirtió. El azote de Europa los Magiares, fueron vencidos por el rey Otón I, el duque Geisa recibió el bautismo, después su hijo Esteban que llego a santo y coronado rey. Había nacido el reino de Hungría.
Por último se integraron en la iglesia católica los eslavos que junto con los croatas, eslovenos, polacos y húngaros, unidos a Roma lucharon por defender la fe cristiana frente a los peligros de las invasiones que venían de Oriente.

Rolling Eyes
_________________
Un cordial saludo a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
WendyLobo
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 3:19 pm    Asunto: respuestas
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. los pecados eran el Simonio o compraventa de cargos eclesiasticos y el nicolaismo o concubinato de los sacerdotes. Se da como consecuencia del siglo de hierro dela Iglesia, ademas de que los pontifices eran impuestos por los señores feudales. El clero estaba muy relajado.

2. Contribuye a la reforma de la Iglesia mediante los monasterios.
Restauran los grandes principios de las reglas benedictinas: eleccion libre del abad, independencia respecto a los principes y los obispos.
A las abadias dependientes del cluny se les concedio dependencia directa del papa.

3. Debido a la evangelización, se convirtieron reyes y pueblos.

* La princesa Rusa Olga recibio el baustismo en 945, posteriormente su nieto el duque Wladimiro extendio la iglesia de Constantinopla luego de su baustiamo.

El duque San Weneslao, heroe nacional y el obispo de Praga, San Adalberto, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia.

* En 996 recibió el baustismo el duque de Polonia Miescislao.
*E l duque Geisa recibió el bautismo, después su hijo Esteban que llego a santo y coronado rey. Asi nacio el reino de Hungría.

Se integraron en la iglesia católica los eslavos que unidos a Roma lucharon por defender la fe cristiana
_________________
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Abiuso Jose Nicolas
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 26

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 3:20 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO Nº 11

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
El fortalecimiento de Otón el Grande fue concretado, sobre todo, a través de una íntima colaboración de la Iglesia en los negocios públicos del reino. Según lo entendía políticamente Otón, los grandes eclesiásticos habrían de ser, la clave de la estabilidad de la monarquía germánica. Juan XII coronó a Otón emperador del Sacro Imperio Germánico, y lo llamó a Roma para que lo defendiese de Berengario que gobernaba gran parte de Italia, y debido a eso el papa debía respetar ciertas obligaciones de fidelidad con Otón.
Poco después volvió a reanudar relaciones con sus antiguos enemigos, Berengario y Lamberto, ignorando las obligaciones asumidas con Otón, y este regresó rápidamente a Roma, y aprovechando que el Papa llevaba una vida un tanto frívola, convocó un concilio de obispos, para deponer al papa Juan y elegir a su secretario León.
Aprovechó en esta ocasión Otón y a los derechos precedentes, sumó el de correspondencia a la aprobación en la elección del papa, y que el que fuera elegido tenía que jurarle fidelidad. Para contar con el apoyo de los obispos les otorgó títulos y autoridad política sobre las ciudades que había pertenecido a los condes, dando así lugar a la Institución de Obispos-Condes, lo que generó a lo largo de mucho tiempo luchas entre iglesia e imperio.
Juan, destituido y reemplazado, huyó de Roma y regresando con un ejército, convocó un sínodo y depuso a León, que ya se había refugiado en la corte de Otón, y se dedicó a vengarse de sus enemigos. Por tercera vez Otón vuelve a Roma, pero Juan murió antes de que él llegara.
El sacro imperio romano germánico, que duró hasta el 1806 trajo consigo la ingerencia de los emperadores y de los diversos señores feudales, especialmente italianos, en los asuntos de la Iglesia. Pusieron y depusieron Papas a su antojo, hasta valiéndose del asesinato, tal el que se cometió contra Benedicto VI en 974, al que estrangularon y arrojaron en el Tíber.
En este siglo, que se recuerda como de hierro o siglo oscuro de la Iglesia, los pontífices, impuestos por los señores feudales, dejaron mucho que desear, siendo mediocres o indignos. Un importante relajamiento se evidenció en el clero, y dos graves pecados se repetían: simonía o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Dios que nunca abandona a su Iglesia en los momentos difíciles, suscitó en el año 910 la renovación del monasterio de Cluny, en Borgoña (Francia). Con la creación de conventos y monasterios se contribuyó a la reforma de la Iglesia; en estos lugares se observaban las reglas monásticas con rigidez y vocación, creando una nueva rama del árbol de san Benito. Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a las autoridades políticas y religiosas.
A todas la abadías dependientes de Cluny se les concedió la dependencia directa del papa. Estos monasterios estaban libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma. Los fieles venían desde los pueblos vecinos para asistir a los actos litúrgicos y pedían oración por vivos y muertos.
En toda Europa se construyen monasterios durante los siglos XI y XII y Cluny permanece a la cabeza de todos ellos en lo referente a su autoridad espiritual. Crece el numero de monjes llegando en algún momento a haber 50.000 monjes repartidos en 1.200 monasterios. Cluny da suma importancia a la liturgia y la oración permanente, y así la principal ocupación era la celebración litúrgica del Oficio divino en el coro. El trabajo en principio los monjes realizaban asiduamente, ahora dedicados a la liturgia y la oración se ocupaban de esta actividad los trabajadores agrícolas que dependían del monasterio.
Los abades de Cluny Vivian muchos años y su capacidad influían en toda Europa. Odón, Máyolo, Odilón, Hugo, Pedro el Venerable, fueron algunos de los mas famosos de sus abades. Cluny participaba en la reforma de los otros monasterios y también en la reforma general de la Iglesia; el abad de Cluny mantenía su autoridad sobre los demás monasterios, y controlaba la elección y nombramiento de los abades, impidiendo que los laicos se intrometieran. Eran muy adheridos al papa y a la liturgia romana, desde Cluny salieron obispos y papas. Practicaba la caridad con los pobres y promovía el arte románico.
Otras abadías benedictinas ejercen influencia en sus regiones, al mismo tiempo que lo estaba haciendo Cluny en su zona.: la Chaise-Dieu de Auvergne, Saint-Víctor en Marsella, Camaldoli fundada por san Romualdo en Toscana.
La reforma de Cluny fue tan grande que influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana. La vida espiritual que infundió en sus monasterios y la disciplina y buena organización que impuso, determinó el éxito de Cluny; También el éxito se debió a la eminente personalidad de sus abades y su extraordinaria longevidad, que aseguraba la estabilidad y consolidación de su obra.
El triunfo y el enriquecimiento se apropiaron de Cluny y como no existe para la Iglesia mayor peligro que el triunfo y el dinero, no pudiendo servir a dos señores, en los siguientes siglos en Cluny, el dinero desplazó a la pobreza, el espíritu mundano a la austeridad y, como hombres que eran, la ambición de cargos eclesiásticos acabó con la humildad. manual que

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
En este siglo, debido a la evangelización, se dieron muchas conversiones, de reyes y pueblos, y el cristianismo siguió expandiendo su semilla. La princesa rusa Olga fue bautizada en el año 945. Vladimiro, nieto de Olga se bautizó en el 989, y permitió la extensión de la Iglesia de Constantinopla en mas estados europeos.
El duque san Wenceslao, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, promovieron la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega.
San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. El duca de Polonia, Miecislao, recibió el bautismo en el 996. El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey, naciendo así el reino cristiano de Hungría.
Los eslavos croatas, eslovenos, polacos que se integraron en la Iglesia católica permanecieron unidos a Roma.
Pino
_________________
Dios bendiga a todos y crezcan en la santidad Pino
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Ma. TERESA VASQUEZ
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 3:52 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

La simonia o compraventa de cargos eclesiasticos, y nicolaismo, ( concubinato de los sacerdotes. Esto se debia porque los emperadores o los de clase social mas alta eran las personas que elegian o compraban algun cargo eclesiástico, siendo el emperador el que decidia quien sería el papa, ademas de ello el papa tenia que jurarle fidelidd al mismo, por lo cual la iglesia no podria realizarze como tal.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para contribuir a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Hubo conversiones de reyes y pueblos, como el de la princesa Rusa Olga, su niete duque wladimiro, el duque san Wenceslao, Adalberto, el duque de Polonia Miecislao el duque Geisa entre otros.

Se debio que apesar de los puntos negros de la iglesia habia tambien luces espléndidas, personas que tomaban en serio los asuntos de la iglesia y sobre todo que creian en nuestro Señor Jesucristo.
_________________
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece...Filp. 4, 13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fxmwlf
Nuevo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 3:54 pm    Asunto: respuestas a sesión 11
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
La vida de cualquier ser humano a través de toda la civilización conocida sigue ciertos preceptos comunes de respeto al prójimo, interacción con la naturaleza, hábitos de limpieza y de alimentación, en fin, de conducta y conciencia. Gran parte de esta última se había perdido en la curia, desarrollándose un estilo de vida que aún hoy día no es aceptado o seguido por una inmensa mayoría de la población. Peor aún, cuando dicho comportamiento está inserto en las cúpulas directoras de una comunidad, termina generando la descomposición de dichas comunidades. También, conductas externas "blancas" y prácticas internas "negras" (fariseísmo) estaba imbuido en la curia.
La principal razón de esta degradación está en el ciclo de vida de cualquier sistema; desde la emergencia de un ideal, se pasa a un periodo de crecimiento, luego madurez, por último desaparición. La dirección de la iglesia había perdido el contacto con su fundamento; siendo el dinero y el poder sus objetivos, absolutamente contrarios al concepto iglesia.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Justamente para reiniciar y reencantar las bases fundamentales en la iglesia. Su ciclo de vida fue muchísimo más corto, pero bastó para reencauzar a la iglesia por el caminos fijados por los padres de la misma.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
La globalización actual permite "estrenos mundiales simultáneos", pero en el siglo X la transmisión de noticias y sistemas era muchísimo más lento. Los cambios sociales y el avance de la civilización sobre los pueblos fuera de su influencia, o en los extramuros, era paulatino, generalmente efectuado por pequeñas comunidades de monjes convencidos de una iglesia pobre, sencilla, justa. Así, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rusia, Noruega y otros empiezan a recibir el cristianismo, a conocerlo y a practicarlo, hasta transmitirlo a las cabezas de esas comunidades que, como muchos otros, abrazan la nueva religión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MCDelgadillo
Esporádico


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 93

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 4:41 pm    Asunto: 11a. Sesión Historia de la Iglesia
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
En el s. X., siglo obscuro de la Iglesia, los gobernantes para sus fines políticos y de poder, imponían cargos eclesiásticos a hombres mediocres e indignos, ajenos totalmente a los fines eclesiásticos. El clero cometía dos graves pecados; la simonía: compra o venta deliberada de cargos eclesiásticos, así como de cosas espirituales como los sacramentos y sacramentales; y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes en relación marital de un hombre con una mujer fuera del matrimonio.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), para la renovación espiritual de la Iglesia. La Iglesia se reforma mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas dando origen a una nueva rama del árbol de san Benito. Se restauran los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos. Las abadías dependientes de Cluny se les concedió la dependencia directa del papa. Estos monasterios estaban libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano. Situación que se conoce con el nombre de “exención” canónica. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
La reforma de Cluny influyó notablemente en otros monasterios y en la curia romana. La vida espiritual que infundió en sus monasterios y la disciplina y buena organización que impuso ayudaron en el éxito de Cluny; pero sobre todo la eminente personalidad de sus abades y su extraordinaria longevidad, que aseguraba la estabilidad y consolidación de su obra.
Los triunfos logrados acumularon riqueza en Cluny y poco a poco el dinero desplazó a la pobreza, el espíritu mundano a la austeridad y, como hombres que eran, la ambición de cargos eclesiásticos acabó con la humildad. Estaban atrapados en el aburguesamiento.

Gracias a la evangelización las conversiones de reyes y pueblos y se fecundó el cristianismo. En el s. X. se incorporaron a la Iglesia algunas de las naciones, que más tarde serían firmes baluartes cristianos en el centro y oriente de Europa.

La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. El gran duque Wladimiro bautizado en el río Dnieper en 989 extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos. El duque san Wenceslao y el obispo de Praga, san Adalberto, fueron los autores de la conversión de los checos de Bohemia.

Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. El duque de Polonia Miecislao bautizado en 996. Los normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió.
Los magiares, vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey dando surgimiento al reino cristiano de Hungría.

Los eslavos; croatas, eslovenos, polacos, se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma y los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fco. Espada Villarrubia
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 5:10 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Jesucristo dijo con toda claridad: “Mi reino no es de este mundo”, y fundo la Iglesia sobre la roca de Pedro; pero en este siglo, como en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, la mezcla del poder terrenal con la Iglesia ha dejado un rosario de intereses materiales muy alejados de la Verdad, el Camino y la Vida. Ejemplos llamativos en el siglo X son los comportamientos de Otón I el Grande, el Papa Juan XII, y una larga lista de “obispos-conde”. Esta degeneración y amalgama del poder político y la Iglesia trajo muy serias enemistades, venganzas y violencias. Los pontífices de este siglo, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos. Todo ello trajo como consecuencia dos graves pecados: la simonía o compraventa de cargos eclesiásticos; y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.


2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

El Espíritu Santo no abandona nunca a su Iglesia y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia). Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos, y dependencia directa del Papa; así que estaban libres de toda autoridad política y de la jurisdicción del obispo diocesano. En los siglos XI y XII se convierte Cluny en la cabeza de una serie de monasterios que se extienden por toda Europa, bajo la autoridad espiritual de Cluny. Cluny participaba en la reforma de los otros monasterios y en la reforma general de la Iglesia, pues el abad de Cluny extendía su autoridad sobre los demás monasterios, nombrando o controlando la elección de los abades, para impedir la intromisión de los señores laicos. La reforma de Cluny fue tan grande que tuvo gran influencia en otros monasterios y hasta en la curia romana. Por todo ellos, podemos considerar que Dios, mediante el Espíritu Santo, suscitó con la Orden de Cluny aquello que necesitaba la Iglesia para corregir el rumbo hacia la voluntad de Dios.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

No todos los religiosos cayeron en los pecados antes descritos, sino que al tiempo que unos se desviaron o tergiversaron a la Iglesia de Pedro, otros siguieron fieles a la doctrina de Cristo, lo que dio ocasión a numerosas conversiones. Así: la princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945;
su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos. Siguiendo al duque san Wenceslao y san Adalberto, tuvo lugar la conversión de los checos de Bohemia. El duque polaco Miecislao recibió también el bautismo. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fco. Espada Villarrubia
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 5:11 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Jesucristo dijo con toda claridad: “Mi reino no es de este mundo”, y fundo la Iglesia sobre la roca de Pedro; pero en este siglo, como en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, la mezcla del poder terrenal con la Iglesia ha dejado un rosario de intereses materiales muy alejados de la Verdad, el Camino y la Vida. Ejemplos llamativos en el siglo X son los comportamientos de Otón I el Grande, el Papa Juan XII, y una larga lista de “obispos-conde”. Esta degeneración y amalgama del poder político y la Iglesia trajo muy serias enemistades, venganzas y violencias. Los pontífices de este siglo, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos. Todo ello trajo como consecuencia dos graves pecados: la simonía o compraventa de cargos eclesiásticos; y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.


2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

El Espíritu Santo no abandona nunca a su Iglesia y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia). Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos, y dependencia directa del Papa; así que estaban libres de toda autoridad política y de la jurisdicción del obispo diocesano. En los siglos XI y XII se convierte Cluny en la cabeza de una serie de monasterios que se extienden por toda Europa, bajo la autoridad espiritual de Cluny. Cluny participaba en la reforma de los otros monasterios y en la reforma general de la Iglesia, pues el abad de Cluny extendía su autoridad sobre los demás monasterios, nombrando o controlando la elección de los abades, para impedir la intromisión de los señores laicos. La reforma de Cluny fue tan grande que tuvo gran influencia en otros monasterios y hasta en la curia romana. Por todo ellos, podemos considerar que Dios, mediante el Espíritu Santo, suscitó con la Orden de Cluny aquello que necesitaba la Iglesia para corregir el rumbo hacia la voluntad de Dios.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

No todos los religiosos cayeron en los pecados antes descritos, sino que al tiempo que unos se desviaron o tergiversaron a la Iglesia de Pedro, otros siguieron fieles a la doctrina de Cristo, lo que dio ocasión a numerosas conversiones. Así: la princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945;
su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos. Siguiendo al duque san Wenceslao y san Adalberto, tuvo lugar la conversión de los checos de Bohemia. El duque polaco Miecislao recibió también el bautismo. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
J.Cifuentes
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 5:51 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
la sede romana estaba cada vez más a la merced de las familias nobles de la ciudad que hacían todo lo posible, con engaños y violencia, por colocar en la sede de Pedro un papa de su partido. Roma alcanzó los niveles más bajos de degradación y corrupción, Clanes nobiliarios emparentados entre sí -la familia de Teofilacto, los Crescencios, los Tusculanos- sometieron a una tiránica opresión la Sede papal, pretendiendo ejercer sobre ella abusos semejantes a los que cometían los señores feudales en sus «iglesias propias». El «patricio» Teofilacto, las «senadoras» Teodora y Marozia, el «príncipe de los romanos» Alberico dispusieron a su antojo del Pontificado, que fue ocupado incluso por adolescentes e individuos de nivel personal lamentable. Puede considerarse un claro indicio de la asistencia divina a la Iglesia que el Pontificado sobreviviera a esta prueba y que ni en sus peores momentos se desviara lo más mínimo en la doctrina de la fe y la moral.
Los nobles gozaban de todos los privilegios; los campesinos eran subordinados inermes. El trabajo lo realizaban los hombres de la gleba que no tenían retribución alguna. Los funcionarios eran militares a quienes los emperadores y señores feudales retribuían con tierras y territorios.

Como no había comunicaciones ni justicia organizada, el más fuerte se apropiaba de todo lo que podía; surgen así reyes, príncipes, condes, marqueses. Los honestos, los menos favorecidos, vivían de prestado en tierra ajena; se les hacía concesión con cláusulas, humanas a veces, inhumanas casi siempre. El que poseía y mandaba hacía la ley, era el señor feudal; el que nada poseía era vasallo; y, ¡a obedecer sin chistar!
El sacro imperio romano germánico trajo consigo nuevamente la injerencia de los emperadores y de los diversos señores feudales, especialmente italianos, en los asuntos de la Iglesia. Quisieron poner y deponer Papas a su antojo, aun valiéndose del asesinato, por ejemplo, el cometido contra Benedicto VI en 974, estrangulado y arrojado en el Tíber. Estaban en lucha las familias de los Crescencio, italianas, contra las familias de la corte imperial de los Otón, alemanas, que gobernaban el Sacro Imperio Romano Germánico.
Básicamente todo por una influencia de poder y de dominación, sobre la mayoría imponiendo sus ideas y costumbres, no muy bien vistas a los ojos de Dios las que mantenían bajo un reino de poder y de terror sobre los que se opusiera la mínima resistencia.
2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia? Nueva decadencia de la vida monástica
Entramos en una nueva etapa de decadencia del monacato por las siguientes causas:
1- Porque la reforma promovida por San Benito Aniano no provenía del interior del monasterio sino fue impuesta desde fuera.

2- Porque los monjes de aquella época estaban metidos en asuntos temporales. Pues muchos abades provenían de la nobleza y tenían sus privilegios, sus asuntos políticos...

3- Porque los nobles ambicionaban las riquezas de los monasterios y empezaron a meterse en la vida de los mismos. Lo que trajo un ambiente profano.

4- Los reyes y los emperadores recompensaban a sus vasallos con abadías. Empezó a haber abades con mujeres, que incuso vivían juntos en el monasterio. Algunos monasterios se convirtieron en colonias de familias imitando a sus abades.

5- A finales del siglo IX se agravó con los ataques musulmanes que arrasaban monasterios enteros.
Conclusión: San Benito Aniano intentó la reforma pero no salió a delante. Surge un nuevo movimiento de reforma Cluny:
Cluny, monasterio libre
Surgió al principio del siglo X. El duque de Aquitania hizo una donación de sus tierras para que en ellas se hiciera un monasterio. El nuevo edificio se construye bajo la dirección de Roma y su primer abad fue Bernón, un monje reformador. La empresa comenzó con un grupo de doce, como los apóstoles, y así fue todo un éxito...
Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos. Además, a las abadías dependientes de Cluny se les concedió la dependencia directa del papa. Por tanto, estos monasterios estaban libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano. Esta situación se conoce con el nombre de “exención” canónica. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma. Desde los pueblos vecinos acudían a los actos litúrgicos y pedían oración por vivos y muertos
La reforma de Cluny fue tan grande que influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana. El éxito de Cluny se debió sin duda a la vida espiritual que infundió en sus monasterios y a la disciplina y buena organización que impuso; pero también se debió a la eminente personalidad de sus abades y a una circunstancia que vale la pena resaltar: su extraordinaria longevidad, que aseguraba la estabilidad y consolidación de su obra.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.
El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.

Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
El Señor nos prometió la asistencia del Espíritu Santo que nunca nos abandona y por medio de el aun en tanto desorden el Paráclito de Dios realiza y pone las bases para un nuevo ordenamiento espiritual y moral más digno de nuestra fe y del pueblo de Dios.
_________________
Afectuosamente
J.Cifuentes
Nazareth Chile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
jorge omar torres nuñez
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 30
Ubicación: cali-colombia

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 6:05 pm    Asunto: 11ª Sesión:Siglo X Edad Media: Imperio Gérmanico de Occident
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Hola a todos mis hermanos de foro, que DIOS NUESTRO SEÑOR BENDIGA
A TODOS USTEDES y los llene de mucha paz.

Hoy traigo para ustedes la segunda lectura de la EUCARISTÍA DEL DOMIN
GO PASADO (Vigésimo primero)que es:
CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS ROMANOS 11, 33-36
"¡Qué abismo el de la generosidad, de la sabiduría y de la providencia de
Dios!¡Qué insondables son sus juicios y qué insospechables sus caminos!
¿Quién ha penetrado la mente del Señor?¿Quién ha sido jamás su conse-
jero?¿Quién le dió primero a Él, para exigir que le devuelva?
Pues todo viene de Él y subsiste por Él y es para Él. A Él la gloria por toda
la eternidad.Amén".



1.-¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Igle-
sia en este siglo?¿Por qué?
R/Empiezo por el porque ya que en aquel siglo debido a la decadencia del
imperio romano, la ambición de muchos y la falta de valores (parecido a
nuestros dias, no?) forzaron a que se presentaran muchas irregularidades
en el seno mismo de la Iglesia, opacando su dimensión que había alcanza-
do.
Pecados como la simonía (derivado de Simón el mago), crimen que con-
sistía en traficar en cosas espirituales. Se da ó se recibe retribución pecu-
naria ó recompensa temporal en pago de una cosa espiritual ó santa. Las
penas que la Iglesia establece contra la simonia son: la nulidad del acto
viciado de simonia, la obligación de restituir lo recibido, las censuras ó la
excomunión según la gravedad del caso.
Según Los Hechos de los Apóstoles (Simón el mago, mago de Samaria) le
ofreció dinero a San Pedro para comprarle el don de hacer milagros. La I-
glesia lo consideró el fundador del gnosticismo y de su nombre se deriva
el término de simonia.

Otro gran pecado fué el nicolaismo que se aplicó en este siglo el nombre
de nicolaítas a los clérigos que se casaban.
El nombre de nicolaita es dado al miembro de una secta gnóstica de los
primeros siglos del cristianismo que admitia la libertad sexual. Los miem-
bros de esta secta atribuían erróneamente su fundación a Nicolas de Anti-
oquía.



2.-¿Para qué Dios suscitó la Orden de Clunny en la Iglesia?
R/Al igual y como lo dice el Padre RIVERO, DIOS hace grandes maravillas
y el ESPIRITÚ SANTO es el encargado de llevar a buen término estas ma-
ravillas, y la orden Clunny empieza a introducir las reformas que tenian el
propósito de imponer normas de vida más aústeras y fuerón el origen de
un gran movimiento de renovación dentro del monaquismo occidental.
San Bruno fué el principal autor. Fundada por el Duque de Aquitania, Gui-
llermo el Piadoso.
Los principales aspectos organizativos políticos y religiosos de los "monjes
negros" se pueden resumir en los siguientes puntos:
*Vasallaje exclusivo a Roma y defensa de su primacía moral.
*Predominio de una férrea estructura jerárquica piramidal entre priorira-
tos, abadias subordinadas y abadias afiliadas.
*Organización feudal interna y apoyo a la sociedad feudal de la época, manteniendo buenas relaciones con nobles y obispos (a pesar de su inmu-
nidad frente a ellos).
*Intensificación decisiva de la clericalización del monacato. Clunny multi-
plicó el número de sacerdotes entre sus miembros.
*Predominio de la vida monastica del rezo liturgico y la celebración coral
de la Eucaristía frente a los trabajos fisicos que eran irrelevantes y que e-
ran realizados por personal subalterno.
*Conservación y difusión de la cultura gracias a la labor de sus scriptoria
donde realizaban permanentemente copia de manuscritos.


3.-¿Qué conversiones se dieron en este siglo?¿A qué se debió?
R/La princesa Olga, el Duque Wladimiro, Haakon, Mieceslao duque de Po-
lonia, el rey Rollón, los magiares, los checos, eslavos, húngaros, eslove-
nos.
Todo esto se da a la EVANGELIZACIÓN CONSTANTE misión que dejó
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
_________________
Estoy contento de pertenecer a este curso y es el primero que tomo por internet.Gracias por hacer posible este sueño ya que la mayoría de nosotros no conocemos nuestra Iglesia y no la defendemos como selo merece.Que el SEÑOR los bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
GriseldaEneida
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 16
Ubicación: Londonderry, UK

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 7:34 pm    Asunto: Tema No.11-Sesion X Edad Media. Conversiones de reyes
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1-Cuales eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de iglesia en este siglo? Por que?

Fue un siglo de muchos avatares, los sarracenos seguian asolando el sur de Europa, los hungaros el centro, y la sede romana estaba a merced de las familias nobles.
Porque con enganos y violencia, trataban de colocar en la sede de Pedro un papa de su partido. Roma alcanzo los niveles mas bajos de degradacion y corrupcion.

2-Para que Dios suscito la Orden de Cluny en la iglesia?

Dios suscito la orden de Cluny en el 910, en Borgona(Francia). Contribuyo a la reforma de la iglesia mediante la creacion de monasterios, dando origen a una nueva rama del arbol de San Benito.
Ademas a las abadias dependientes de Cluny se les concedia la dependencia directa del papa.
Los monjes se dedicaban a cumplir con perfeccion la regla de San Benito, practicaban mucha oracion, disciplina rigida y total adhesion a Roma.
Llegan a haber 50.000 monjes repartidos en 1.200 monasterios, hicieron enfasis en la oracion perpetua, la principal ocupacion en la celebracion liturgica del Oficio divino en el coro.

3-Que conversiones se dieron en este siglo? A que se debio?

La semilla cristiana se expandio, hubo conversiones de reyes y pueblos.
La princesa rusa Olga recibio el bautismo en 945. En el ano 989 su nieto, el gran duque Wladimiro extendio la iglesia de Constantinopla hacia el norte, hizo entrar a la Rusia de Kiev en la orbita de los estados europeos.
El duque San Wenceslao, y el Obispo de Praga, San Adalberto, fueron los principales autores de la conversion de los checos de Bohemia.
Haakon fue el primer rey catolico de Noruega.
San Adalberto fue el apostol de Polonia y Hungria. En 996 recibio el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedicion de Normandos que formaba parte del sequito del rey Rollon, tambien se convirtio.
El duque Geisa recibio el bautismo y en el ano 1001 su hijo, San Esteban, era coronado rey. Asi nacio el el reino cristiano de Hungria.
A pesar de que la iglesia continuaba entre luces y sombras, el Senor nos prometio la asistencia del Espiritu Santo que nunca nos abandona, estas sombras no nos desalientan, al contrario, nos ponen en guardia para que embellezcamos a la iglesia con nuestra vida santa y fervorosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
luzmagpe
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2008
Mensajes: 57

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 7:56 pm    Asunto: Siglo X
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Cundían dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos, que puede relacionarse con la relación demasiado estrecha con los gobernantes; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes, que se presentó por la falta de claridad en cuestión de matrimonio y celibato de los sacerdotes.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para restaurar los principios de la regla benedictina, rescatar la dependencia directa del papa y no permitir la intromisión de los laicos en asuntos de espiritualidad; para hacer crecer el tesoro espiritual de la Iglesia mediante la vida austera dedicada completamente a la oración.
3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La princesa rusa Olga, su nieto el gran duque Wladimiro, gracias a la evangelización. Los checos de Bohemia, gracias al duque san Wenceslao; y a san Adalberto obispo de Praga quien también fue apóstol de Polonia y Hungría. El rey Haakon de Noruega. Miecislao, duque de Polonia; un aparte del séquito del rey Rollón. Los Mangiares, vencidos por Otón I. El duqye de Geisa y su hijo san Esteban. Los eslavos (croatas, eslovenos, polacos y húngaros.
_________________
Dios bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Quintanar Hernández
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 9:12 pm    Asunto: 11a sesión:Siglo X Edad Media: Imperio germánico de occdiden
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.¿Cuáles fueron los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en éste siglo? ¿Porqué?
Simonía, o compraventa de cargos eclesiásticos; y concubinato de los sacerdotes. En este siglo no estaban claras la legislación eclesiástica en materia de matrimonio y celibato de los sacerdotes.
2. ¿Porqué Dios suscitó la orden de Cluny en la Iglesia?
Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.
Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos. Además, a las abadías dependientes de Cluny se les concedió la dependencia directa del papa. Por tanto, estos monasterios estaban libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano. Esta situación se conoce con el nombre de “exención” canónica. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma. Desde los pueblos vecinos acudían a los actos litúrgicos y pedían oración por vivos y muertos.
3. ¿Qué conversiones se dieron en éste siglo? ¿A qué se debió?
Gracias a la evangelización, hubo también en este siglo conversiones de reyes y pueblos, y se expandió la semilla cristiana. El siglo de hierro del pontificado fue también una época de fecunda cristianización y durante ella se incorporaron a la Iglesia algunas de las naciones que estaban destinadas a ser en los tiempos venideros los más firmes baluartes cristianos en el centro y oriente de Europa.
La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.
El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Forest A
Nuevo


Registrado: 16 Ago 2008
Mensajes: 22
Ubicación: Santiago-Chile

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 9:39 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

SESION 11:
1. ¿CUÁLES ERAN LOS GRANDES PECADOS Y FALTAS DE ALGUNOS HOMBRES DE LA IGLESIA EN ESTE SIGLO? ¿POR QUE?
- Simonia o compraventa de cargos eclesiásticos;y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes,; porque las buenas costumbres se habían relajado mucho, se buscaba el poder terrenal olvidándose de los valores espirituales.
2. ¿POR QUÉ DIOS SUSCITÓ LA ORDEN DE CLUNY EN LA IGLESIA?
- Porque la Iglesia necesitaba con urgencia una renovación espiritual. La Orden de Cluny surgida en Francia, creo monasterios donde se respetaba estrictamente la regla monástica establecida por San Benito. Su influencia fue tan grande que influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana. Cluny participa en la reforma de los otros monasterios y en la reforma general de la Iglesia. Mantenía una fuerte adhesión al Papa, dependiendo solo de él; fue cuna de numerosos obispoa y Papas. Practicaba la caridad a los pobres y promovía el arte románico. La extraordinaria longevidad de los abades también contribuyó a asegura la estabilidad y consolidación de su obra.
3. ¿QUÉ CONVERSIONES SE DIERON EN ESTE SIGLO? ¿A QUÉ SE DEBIÓ?
- La princesa rusa Olga se convirtió en el año 945, luego, al bautizar a su nieto el duque Wladimir (947) se extendió la Iglesia de Constantinopla hacia el norte e hizo entrar a la rusia de Kiev (Ucrania) en la órbita de los países europeos.
El duque de Wenceslao, héroe nacional y obispo de Praga y san Adalberto (mártir los dos), fueron los principales autores de la conversión de los checos y de Bohemia.Haakon fue el primer rey católico de Noruega . San Adalberto fue el evangelizador de Polonia y Hungría. Todas estas conversiones se debieron al trabajo sacrificado de los evangelizadores y sirvió para mantener protegidas las fronteras de la cristiandad occidental de los ataques venidos del oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
jose de jesus Vizcarra
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 38
Ubicación: Durango, Mexico

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 10:40 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
simonia o compraventa de cargos ecleciasticos
nicolaismo o concubinato de sacerdotes
juramento de fidelidad a un hombre y no a la Iglecia
Y esto se dio por ignorancia lla que no estava muy claro en este siglo que era selibato sacerdotal, matrimonio y que como iglecia que somos es a Dios a quien debemos entera fidelidad en nuestros superirores siempre y cuando sea vajo lo establecido por Cristo Señor Nuestro.



2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para restaurar los principios de la regla benedictina,
Para que los laicos no interbinieran en asuntos de la Iglecia,
Para reformar a la Iglecia atraves de sus monasterios.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La princesa ruza Olga.
El duque wladimiro.
Los checos de bohemia.
El rey Haakon.
Elduque Miecislao.
Los Majiares.
El rey Rollon.
Elduque Geisa.
Y los eslavos (croatas,eslobenos,polacosy hungaros)

Por la asistencia del Espiritu Santo que Dios puso en Cluny, ya que atraves de la vida espiritual que puso en sus monasterios,en su diciplina y buena organizacion demostrava y asegurava la estabilidad de su obra
_________________
jesus:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose de jesus Vizcarra
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 38
Ubicación: Durango, Mexico

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 10:42 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
simonia o compraventa de cargos ecleciasticos
nicolaismo o concubinato de sacerdotes
juramento de fidelidad a un hombre y no a la Iglecia
Y esto se dio por ignorancia lla que no estava muy claro en este siglo que era selibato sacerdotal, matrimonio y que como iglecia que somos es a Dios a quien debemos entera fidelidad en nuestros superirores siempre y cuando sea vajo lo establecido por Cristo Señor Nuestro.



2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para restaurar los principios de la regla benedictina,
Para que los laicos no interbinieran en asuntos de la Iglecia,
Para reformar a la Iglecia atraves de sus monasterios.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La princesa ruza Olga.
El duque wladimiro.
Los checos de bohemia.
El rey Haakon.
Elduque Miecislao.
Los Majiares.
El rey Rollon.
Elduque Geisa.
Y los eslavos (croatas,eslobenos,polacosy hungaros)

Por la asistencia del Espiritu Santo que Dios puso en Cluny, ya que atraves de la vida espiritual que puso en sus monasterios,en su diciplina y buena organizacion demostrava y asegurava la estabilidad de su obra
_________________
jesus:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Arias
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 67

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 11:08 pm    Asunto: 11a. sesión: Siglo X Edad Media
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Cundían dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
Se daban porque para protegerse los Papas pedían favores a reyes y a la vez tenían que corresponderles, también habían perdido la brújula sobres su función en la Iglesia de Cristo, actuaban como hombres carnales y no como hombres guiados por el Espíritu Santo para santificarse.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Yo creo que para que con esta orden surgiera una influencia positiva en la Iglesia, además que la oración de los monjes fuera el motor del bien y la gracias de Dios que sostuviera a la Iglesia en la epoca obscura que estaba atravesando.

La importancia de esta orden fue que con ella se restauraron los principios de la regla de San Benito y los monjes no dependerían de los laicos, ni de los obispos sino directamente del Papa. Estos monjes se dedicaban a llevar una vida organizada, disciplinada llena de oración, que junto con la personalidad de sus abades que gracias a Dios vivieron muchos años obtuvieron que su influencia llegara incluso a la curia romana.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Se dieron varias conversiones debido a la oracón de los monjes y a santos como Wenceslao y Adalberto que fueron esparciendo la semilla del evangelio hasta dar su vida por Crisot.

Algunas de las conversiones fueron las d la princesa rusa Olga, su nieto, el gran duque Wladimiro, que extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.

Haakon el primer rey católico de Noruega.

El duque de Polonia Miecislao.

Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón.

El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sergiocastillo
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 11:40 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1) Cuales eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? Por que?
Fundamentalmente dos grandes pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiasticos,y nicolaismo o concubinato de los sacerdotes.
Porque los pontifices resultaron ser mediocres o indignos. A sabienda que eran impuesto por los senores feudales.
2)Para que Dios sucito la Orden de Cluny en la Iglesia?
Porque se necesitaba una renovacion, y una especie de volver a los caminos verdaderos, y Dios actuo e instauro de nuevo los principios de la regla benedictina, reformar la iglesia a traves de sus monasterios, entre otras.
3) Que conversiones se dieron en este siglo? A que se debio?
La princesa Olga se convirtiio en el ano 945, luego al bautizar su nieto el duque Wladimie en ano 947, hizo entrar a la rusia de Kiev en la orbita de los paises europeos.
El duque san Wenceslao, heroe nacional y obispo de Praga, y san Adalberto fueron los autores de la conversion de los checosy de Bohemia..Haakon fue el primer catolico de Noruega. San Adalberto fue el evangelizador Polonia y Hungria. Todas estas conversiones fueron el producto del trabajo sacrificado de los evangelizadores y sirvio para mantener protegidas las fronteras cristiana de occidente ante los ataques de oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Eugenia Torres Arpi
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: Querétaro, México

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 12:26 am    Asunto: 11a sesión
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. Las imágenes son importantes porque son pedagógicas. En esa época muy poca gente sabía leer y el arte sacro era una especie de Biblia hablada muy didáctica. También el ver una representación de alguien amado o venerado nos puede hacer recordar a esa persona y tenerla más presente. No adoramos las imágenes, sólo las veneramos, que es diferente porque adoramos sólo a Dios, no a una imagen de Él o a la Virgen, los santos o los ángeles.
¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Era un relajamiento moral que se reflejaba en los eclesiásticos. La aristrocracia se inmiscuía demasiado con sospechas, violencia y corrupción en los asuntos de la Iglesia. Estaba la simonía, donde se compraba con dinero cargos eclesiásticos y otro favores espirituales. El nicolaísmo, donde los sacerdotes tenían mujeres.
2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Por la urgente necesidad de una renovación espiritual. Buscaban seguir al pie de la letra la ley de San Benito, y estaban libres de la política.
3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Principalmente en Europa Oriental. SE debió a la labor de reyes, obispos y evangelizadores. Los pueblos que se convirtieron fueron los húngaros, los eslavos y los checos. Personajes bautizados fueron la princesa Olga y el duque Vladimiro de Rusia.
_________________
Maru TA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Estévez
Nuevo


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 12:36 am    Asunto: Re: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Por una parte la simonía, que era la compra-venta de los cargos eclesiásticos, y por la otra el nicolaísmo, o repudio al celibato de los clérigos.
La palabra “simonía” proviene del nombre del mago Simón, quien trató de comprar a San Pedro el poder del Espíritu Santo, al ver que lo transmitía mediante la imposición de sus manos, recibiendo del apóstol esta respuesta:”¡Al infierno tú y tu dinero! ¿Cómo has pensado que el don de Dios se puede comprar?” (Hch 8, 9-24)
El “Nicolaísmo” fué un movimiento originado contra las reformas del papa Nicolás II (1058-1061), quien estableció en definitiva el celibato obligatorio para los sacerdotes del rito latino, y en particular como repulsa contra el Sínodo de Letrán (1059), convocado por el mismo papa. Este Sínodo ordenó la excomunión de los sacerdotes que no dejaran a sus mujeres y prohibió a los laicos asistir a los actos de culto celebrados por ellos.
En los Cánones 3 y 11 del I Concilio de Letrán (1123) se volvió a condenar el matrimonio de presbíteros, diáconos, subdiáconos y monjes del rito latino, declarándolo nulo de pleno derecho. También se les prohibió mantener concubinas y se les conminó a tener en sus casas exclusivamente a las mujeres permitidas por los Cánones antiguos. Los infractores se considerarían pecadores públicos y deberían someterse a la penitencia correspondiente.


2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para que contribuyera activamente a la reforma de la Iglesia en apoyo del papa, mediante su extensa red de monasterios, en los cuales el eje de la vida comunitaria eran la celebración del Oficio Divino y, sobre todo, la Misa conventual.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La del Gran Ducado de Rusia, iniciada por el bautismo de la princesa Olga (945) e impulsada por el de su nieto Vladimiro (989).
La de los checos de Bohemia, en la que destacaron el duque San Wenceslao y el obispo de Praga, San Adalberto.
La de Noruega, a partir del bautismo del rey Haakon.
La de Polonia, luego que se bautizó el duque Miecislao.
La de los normandos que se establecieron en el noroeste de Francia.
La de los húngaros, radicados finalmente en Panonia, que se convirtieron después del bautismo del duque Geisa, y sobre todo gracias a la actividad de su hijo, el rey San Esteban.
¿A qué se debió? A la acción del Espíritu Santo, presente y activo en la Iglesia, que continuó su obra de edificación del pueblo de Dios, a pesar de todas las miserias humanas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NORMAHN
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 16
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 12:46 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1) LOS GRANDES PECADOS Y FALTAS
R/SE ACOMODARON A LA ABURGUESAMIENTO, AL MATERIALIALISMO Y AL PODER Y PODER
* LAS RIQUESAS ERAN SU IDEAL YA EN MONEDA O EN TIERRAS LO IMPORTANTE ERA FEUDAL
* SE OLVIDARON DE LA CARIDAD
* NO TUBIERON MISERICORDIA DEL POBRE
* LA CARENCIA DE AMOR AL PROJIMO
TANTO ESTO SUCEDIO PARA EL LAICO COMO PARA LOS SACERDOTES

2) TUBO ESTA REGLA MONASTICA PUES ERA DISCIPLINA, ORGANIZADA LO CUAL TUBO EXITO Y LA IGLESIA VOLVIO AL PRIMER PASO


3) CONVERSION DE REYES COMO RUSA OLGA, DUQUE WLADIMIRO, RUSA KIEV, DUQUE MIECISLAVO. PORQUE SE DIERON PORQUE NO TODO SE DETUBO HABIA MATERIALISMO PERO TAMBIEN LA EVANGELIZACION SIGUIO Y COMO DICE LA PALABRA DE DIOS LOS PODERES NO PREVALECERAN EN LA IGLESIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudia Julieta Olvera C.
Esporádico


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 30

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 1:09 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
La simonía o compraventa de cargos eclesiásticos; y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
El sacro imperio romano germánico trajo consigo nuevamente la ingerencia de los emperadores y de los diversos señores feudales, especialmente italianos, en los asuntos de la Iglesia. Quisieron poner y deponer Papas a su antojo, aun valiéndose del asesinato. Los pontífices de esta centuria, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos. El clero estaba muy relajado.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para enseñarnos que aún en lo momentos más oscuros de la Iglesia, la luz del Espíritu Santo sigue brillando para indicarnos el camino a seguir, pues aunque la Iglesia está compuesta por hombres, quien la dirige es el Espíritu. Los hombres podrán fallar, pero no Dios.
Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Se debió a que Dios seguía su obra en el interior de los corazones y gracias a la evangelización, se expandió la semilla cristiana y hubo conversiones de reyes y pueblos. Entre ellos:
- La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945.
- Su nieto, el gran duque Wladimiro, el año 989, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los Estados europeos.
- El duque san Wenceslao, héroe nacional y El obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia.
- Haakon fue el primer rey católico de Noruega.
- San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría.
- En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao.
- Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió.
- Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia.
- El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ma Socorro A. Reyes López
Asiduo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 120

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 4:19 am    Asunto: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico de Occide
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo?
Cundían dos graves pecados, simonia o compraventa de cargos eclesiásticos y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
¿Por qué?
Los pontífices de esta centuria, impuestos por los señores feudales, fueron mediocres o indignos, el clero muy relajado. El sacro imperio romano germánico trajo consigo nuevamente la ingerencia de los emperadores y de los diversos señores feudales, especialmente italianos, en los asuntos de la Iglesia. Poner y deponer Papas a su antojo, valiéndose del asesinato. Estaban en lucha las familias de los Crescencios, italianos, contra las familias de la corte imperial de los Otón, alemanes, que gobernaban el Sacro Imperio Romano Germánico. El Papa y el emperador eran cabezas de la cristiandad. El Papa en el orden espiritual y el emperador en el orden temporal.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Cluny cuna de numerosos obispos y algunos papas. Su fundación confirió nuevo vigor al monacato benedictino, los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma, convirtiéndose en uno de los centros de espiritualidad más importantes en la vida de la Iglesia. Dios suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña, Francia. Para que esta orden restaurara los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos, abadías dependientes de Cluny con dependencia directa del papa. Monasterios libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano. Desde los pueblos vecinos acudían a los actos litúrgicos y pedían oración por vivos y muertos, con acento en la liturgia y la oración perpetua, pues la principal ocupación era la celebración litúrgica del Oficio divino en el coro. Tanto oraban los monjes por los muertos que el abad san Odilón fijó un día en el año que lo llamó "de los fieles difuntos", el dos de noviembre, festividad litúrgica que llegó hasta nosotros. Practicaba ampliamente la caridad con los pobres, la reforma de Cluny fue tan grande que influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
El Espíritu Santo nunca nos abandona, gracias a la evangelización hubo conversiones de reyes y pueblos y se expandió la semilla cristiana. Época de fecunda cristianización en la que se incorporan a la Iglesia algunas de las naciones destinadas a ser en los tiempos venideros los más firmes baluartes cristianos en el centro y oriente de Europa. La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. En el 989 su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev dentro de los estados europeos. El duque san Wenceslao, héroe nacional y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon primer rey católico de Noruega. San Adalberto apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría. Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma, croatas, eslovenos, polacos, etc. Los húngaros cumplieron a lo largo de los siglos con la histórica misión de constituir la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 2 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados