Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Guillermo Arturo
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 33

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 5:31 am    Asunto: Respuesta a la 11a. Sesión-Siglo X.
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

-Los pecados o faltas que algunos hombres de Iglesia cometían a lo largo de este siglo oscuro fueron la simonía y el nicolaísmo. La simonía era la compraventa de cargos eclesiásticos, como si dichos nombramientos fueran una mera transacción mercantil; y el nicolaísmo era el concubinato de los sacerdotes, olvidándose estos del celibato que juraban a la Iglesia. También hubo otras faltas como la peligrosa combinación de poder terrenal y conducción espiritual, es decir, algunos obispos fueron amasando grandes fortunas y territorios gracias al favor y respaldo del emperador romano-germánico Otón I, ya que al brindarles Otón protección contra los enemigos de la Iglesia, los comprometía a tenerle lealtad, e incluso logró tener una importante ingerencia en la elección del Papa y obispos; es bien sabido el pasaje evangélico en donde el mismo Jesús dice: "el que sirve a dos amos, con uno queda mal", y así sucedió, a la larga y con el correr de los siglos esto fue causa de grandes enfrentamientos internos e incluso divisiones para la Iglesia.

-Dios escribe derecho en renglones torcidos. La orden de Cluny fue fundamental en el nuevo resurgimiento del orbe cristiano, es decir, una nueva expansión del cristianismo en tierras y pueblos europeos. Gracias a que la orden de Cluny retoma y vuelve a dar la importancia a la vida monástica, sobre todo retoma de manera estricta la regla benedictina, todo esto contribuyó de manera desiciva para un florecimiento de la vida consagrada y darle aires nuevos y rejuvenecedores a la Iglesia, tan es así, que la Orden de Cluny fue factor importantísimo para la reforma de la Iglesia y de la vida monástica, tanto fue el impulso y florecimiento, que llegó a haber cincuenta mil monjes repartidos en mil doscientos monasterios. Cluny pone el acento en la liturgia y la oración perpetua, dedicación en el cumplimiento fiel y estricto a la regla de San Benito: oración, disciplina rígida y total adhesión a Roma.

-Las conversiones en este siglo fueron numerosas, tanto de reyes como de pueblos, tales son el caso de la princesa rusa Olga, su nieto el duque Wladimiro expandió la órbita cristiana hasta el norte de la Iglesia de Constantinopla, entrando en esta órbita la Rusia de Kiev; otra conversión importante fue la de los Checos de Bohemia; una mas fue la conversión de Haakon rey de Noruega; otra fue la del duque de Polonia Miecislao; una expedición de Normandos del rey Rollón también se convirtió; el duque Geisa también se convirtió; otra conversión sumamente importante fue la de varios pueblos eslavos, como croatas, eslovenos, polacos y húngaros. Todo esto fue posible gracias al florecimiento y expansión que tuvo la cristiandad por medio de la Orden de Cluny en toda Europa, a su transformación y observancia de la vida monástica, retornando a los orígenes benedictinos y rememorando y reproduciendo con nuevos frutos ese origen en la forma de vida y entendimiento de la Fe.

"Paz y Bien" para todos.
Guillermo Morones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Victor Navarro
Nuevo


Registrado: 29 Jun 2008
Mensajes: 18
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 9:23 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Siglo x. Víctor Navarro

ESTIMADOS AMIGOS, NUEVAMENTE CON ESTE TEMA EN QUE PARA MÍ LO MÁS IMPORTANTE ES CÓMO EL SEÑOR NO ABANDONA A SU IGLESIA EN MEDIO DE LA NOCHE DE NUESTRO PECADO PERSONAL Y SOCIAL O INSTITUCIONAL SINO QUE SUSCITA, A TRAVÉS DE SU ESPÍRITU SANTO, NUEVAS RESPUESTAS EVANGELIZADORAS COM OCURRIÓ CON CLUNY


1.- PECADOS Y FALTAS DE LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA
-En el plano económico continuaba el feudalismo en el que los nobles imponían a los campesinos y siervos de la gleba una gran explotación, prestándoles tierras sin ninguna protección jurídica. Muchos obispos estaban considerados como señores feudales Nació así la institución de los obispos-condes, causa a lo largo de mucho tiempo, de luchas entre iglesia e imperio

-En el plano político la unidad europea desapareció entre diversos reinos, principados, ducados, etc. El cargo de emperador apenas contaba hasta la entrada de Otón I que tuvo para la historia europea una importancia similar a la que tuvo Carlomagno. Con él se creó el sacro imperio romano germánico que trajo consigo nuevamente la ingerencia de los emperadores y de los diversos señores feudales en el gobierno de la Iglesia. Fue coronado por el papa Juan XII instrumentalizando a la Iglesia mediante la concesión de cargos a grandes eclesiásticos para con ello lograr la estabilidad de la monarquía germánica. Igualmente depuso a Juan II para poner a su secretario León y consiguió que la elección del papa no sólo contara con su aprobación, sino que además el que fuera elegido Papa tenía que jurarle fidelidad. Para conseguir el apoyo de los obispos les dio poder también político en las ciudades desvinculadas de la autoridad de los condes, haciéndoles independientes.

-En el plano religioso, además del cesaropapismo visto, se extendieron por el clero secular, bastante deteriorado, dos graves pecados: la simonía o compraventa de cargos eclesiásticos y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes

2.- ¿PARA QUÉ SUSCITÓ DIOS LA ORDEN DE CLUNY?

En este llamado siglo oscuro, un tiempo en el que el clero y papado dependieron de forma agobiante de la nobleza local, tiempo de un vergonzoso provincialismo de la sede de Pedro, nació simultáneamente, como réplica evangélica, toda una red de centros monásticos que lucharon por la conquista de la libertad de la Iglesia frente al estado y los nobles y ejercieron una destacada autoridad moral en la cristiandad. Dentro de esta respuesta está el Monacato reformador que inicia una marcha hacia la libertad de la Iglesia. El más importante de todos ellos fue Cluny.

-Cuando Guillermo de Aquitania fundó esta abadía el 910 cerca de Borgoña y puso como primer abad a Berno se quiso aprender de los errores del pasado ("estatización" carolingia), y se fue a buscar espacios espirituales vacíos. Y precisamente esto constituyó uno de los motivos del éxito de Cluny. Con la maravillosa arquitectura de su monumental iglesia, que podía resistir perfectamente la comparación con las mayores basílicas de Roma, Cluny se convirtió, al menos durante dos siglos, en una "ciudad de Dios".

-Al mismo tiempo, unos convenientes principios de la constitución ayudaron a estas condiciones naturales previas. Los abades ejercían el derecho de designación, y podían impedir así que la abadía cayera en manos extrañas (abades comendatarios). El principio monárquico se exteriorizaba, además, en que el abad de Cluny era un auténtico abad general de los aproximadamente 1200 monasterios sometidos a él (en sus mejores días llega a haber 50.000 monjes) Por ese motivo, los abades de Cluny se encontraban siempre de viaje para cumplir con su cometido supervisor (visitación). La personalidad de sus primeros abades y su longevidad contribuyeron a explicar el extraordinario influjo que ejerció Cluny en Europa. Algunos de sus abades más famosos fueron Odilón y Pedro el Venerable.

-Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito, con una intensa vida de oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma. Cluny puso el acento en la liturgia y en la oración perpetua (Oficio divino en el coro). Esta actividad ocupaba gran parte de la jornada del monje, reduciendo por tanto su trabajo intelectual y manual.

-Desde los pueblos vecinos acudían a los actos litúrgicos los siervos y artesanos. El trabajo de las tierras quedaba en manos de trabajadores agrícolas dependientes del monasterio. En los siguientes siglos en Cluny, la acumulación de propiedades y de dinero desplazó a su pobreza, el espíritu mundano terminó con el sacrificio y la ambición de cargos eclesiásticos acabó con la humildad. Contra ello, ya con el nacimiento de la burguesía, nacería una gran reacción, constituida sobre todo por movimientos de laicos, unos heréticos (cátaros y albigenses) y otros eclesiales como los franciscanos y dominicos. Con ello el Señor vuelve a incluir a los laicos (red de familias artesanas y campesinas) en el protagonismo de su Iglesia pues desde Constantino habían que dado al margen y a acercar, desde ellos, la iglesia a la evangelización del mundo (universidades, viajes, hermandades y cofradías

-Cluny y las iglesias que de él dependían intentaron en seguida desvincularse del sistema de iglesias propias. Cluny defendió, 200 años antes que Cîteaux, la supresión del patronaje, el cual implicaba un sometimiento directo al rey y al señor feudal. Ello representaba el intento de desligarse de las ataduras del primitivo feudalismo. Mediante los privilegios de protección papal y con la desvinculación directa de la jurisdicción episcopal (exención), Cluny trataba de impedir que los obispos feudales les instrumentalizaran a su servicio

-Igualmente desarrolló la atención asistencial con los empobrecidos y marginados de aquella sociedad feudal

-También Cluny promovió el arte románico por Europa

Cluny, por último, también contribuyó a la reforma de los otros monasterios y a la reforma general de la Iglesia y de él salieron numerosos obispos y algunos papas.

3.- ¿QUÉ CONVERSIONES SE DIERON EN ESTE SIGLO Y A QUÉ SE DEBIERON?

La evangelización de nuevos pueblos, al contrario de lo que ocurrirá posteriormente a través de frailes, laicos y religiosos, se siguió dando de manos de de reyes y de príncipes:

-Gracias al bautismo de la princesa Olga se extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y Rusia entró en la órbita de los estados europeos.

-San Wenceslao obispo de Praga y San Adalberto mártires fueron los principales evangelizadores de los checos de Bohemia.

-Haakon fue el primer rey católico de Noruega.

-San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría.

-Con San Esteban nació el reino cristiano de Hungría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Federico Oscar Torqui
Nuevo


Registrado: 28 Ago 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 12:05 pm    Asunto: Siglo X Imperio Germánico
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1- ¿Cuáles eran los pecados y faltas de los hombres de Iglesia de este siglo? ¿Por Qué?

El clero estaba muy relajado. Los papas de esta época eran puestos por los señores feudales por ende eran mediocres e indignos.
Simonía, venta de cargos eclesiásticos, nicolaismo o concubinao de los sacerdotes.
Esto ocurría a raiz del Relajo que se vivía en la Iglesia y de la compra y venta de cargos eclesiásticos.

2-¿Por Qué Dios suscitó la orden de Cluny en la Iglesia?

La suscito para renovar la Iglesia. Asotada por privilegios, busquedas de riquezas, poder, acomodos; Dios suscita algo nuevo para mostrar a los hombres de Iglesia, que se habian olvidado del Evangelio, cual es el Espíritu que se debe vivir en Ella.
Dios nunca abandona a su Iglesia.

3-¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Hubo conversiones de Reyes y pueblos y se expandió la semilla cristiana.
Si bien fue un tiempo nefasto para el Papado, por otro lado fue un tiempo fecundo donde la fe se abrió a varios pueblos que aún no conocian a Cristo.
* La princesa Rusa Olga recibe el Bautismo en el 945, su nieto y el Gran Duque Waldimiro.
* La conversión de los Checos de Bohemia gracias al Duque San Wenseslao y San Adalberto, mártires.
* Haakon Fue el primer rey Católico de Noruega.
* En el 996, recibió el bautismo el Duque de Polonia Miecislao.
* Una expedición de Normandos acentados en Francia también se convirtieron que formaba parte del séquito del rey Rollón.
* Los Magiares al ser derrotados por Oton l se convierten.
* El Duque Giesa, se bautiza.
Esto se debió a que Dios nunca abandona a su iglesia y siempre sigue mandando el Espíritu para asistirla.
En medio de tanta confusión de esta época, Dios suscia la fuerza espiritual de los monasterios que son fermentos de evangelización.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marcaros
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 30

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 12:18 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. La simonía y el nicolaismo, ya que en este siglo oscuro los pontífices eran impuestos por los señores feudales eran personas mediocres o indignos.

2. Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

3. Hubo también en este siglo conversiones de reyes y pueblos, y se expandió la semilla cristiana. La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos. El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría. Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
_________________
Que Dios los bendiga!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Marcaros
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 30

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 12:18 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. La simonía y el nicolaismo, ya que en este siglo oscuro los pontífices eran impuestos por los señores feudales eran personas mediocres o indignos.

2. Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

3. Hubo también en este siglo conversiones de reyes y pueblos, y se expandió la semilla cristiana. La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos. El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría. Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
_________________
Que Dios los bendiga!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
marian73
Nuevo


Registrado: 26 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 12:54 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1)- Los grandes pecados y faltas de algunos hombres de la Iglesia en este siglo fueron: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
(A decir verdad, no estaba muy clara, en este siglo, la legislación eclesiástica en materia de matrimonio y de celibato de los sacerdotes).

2)- Dios, en Su inmensa bondad y misericordia, suscitó la Orden de Cluny porque se necesitaba una fuerza espiritual de renovaciónen en la Iglesia.
En este momento crucial, la orden de Cluny contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas. Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos. Además, a las abadías dependientes de Cluny se les concedió la dependencia directa del Papa. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma. Desde los pueblos vecinos acudían a los actos litúrgicos y pedían oración por vivos y muertos.
Cluny pone el acento en la liturgia y la oración perpetua.

3)- Dios seguía su obra en el interior de los corazones, logrando numerosas conversiones gracias a la evangelización.
Estas son algunas de las conversiones que se dieron en este siglo:
-La princesa rusa Olga.
-su nieto, el gran duque Wladimiro.
-La del duque san Wenceslao, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos. Fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia.
-Haakon, primer rey católico de Noruega.
-El duque de Polonia Miecislao.
-Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió.
-Los magiares.
-El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey.

Jesús y María Santísima los bendigan!.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nelson_garcia
Nuevo


Registrado: 06 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 2:03 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Distribución desigual de la pobreza.
Personas en extrema riqueza y personas en extrema pobreza.
Lucha por el papado, el papa se vuelve una marioneta para amasar poder y politico economico y militar , pierde la funcion de salvación de almas


2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Se empezo a vivir un periodo de obscurantismo dentro de la iglesia catolica, los cluny empezaron a fortalecer la parte espiritual que habia perdido el papado.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.
Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.

¿A qué se debió?
Se debio a la gracia de Dios, que siguio trabajando en los corazones de las personas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
hawwer
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 2:43 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.- Los dos grandes pecados de algunos hombres de Iglesia en este siglo X fue el enriquecerse, olvidandose de la vida Cristiana, con humildad y sin embargo viviendo en forma austera, con grandes lujos. Y lo otro fue el gran anhelo de poder, tanto así que deponían a un Papa, éste trataba de vengarse, algunos incluso llegaron a matar a un Papa para que ascendiera otro.

2.- Dios suscitó la orden de Cluny para la Iglesia, ya que esta orden sólo se regía directamente con el Papa, hacían oración perpetua ( que mucha falta hacía) y celebraban la Eucaristía, era una orden con hombres de bien y muy humildes, aparte que llevaban una vida religiosa completamente.

3.- Se dieron varias conversiones de reyes en Europa, los cuales se bautizaron y extendieron el Cristianismo por el continente, tal es el caso de la princesa Olga, de Rusia. Así se extendió el reinado Cristiano Hungaro.
_________________
Con cariño para todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Yaneli Rosas Remigio
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 4:40 pm    Asunto: Respuestas de la sesión 11
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
R=Cundían dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
Porque los pontífices de esta centuria, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos y el clero estaba muy relajado.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
R=Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
R=Las conversiones fueron:
La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945, su nieto, el gran duque Wladimiro.
El duque san Wenceslao y san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega.
En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió.
el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos.
Esto se debió a que Dios nunca abandona a su iglesia y siempre sigue mandando el Espíritu para asistirla,en medio de tanta confusión de esta época, Dios suscia la fuerza espiritual de los monasterios que son fermentos de evangelización.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ingrid Penelope Mani Lòpe
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 5:13 pm    Asunto: 11a seciòn del curso de historia de la iglesia
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

HOLA A TODOS MIS HERMANOS.

1.-CUALES ERAN LOS GRANDES PECADOS Y FALTASDE ALGUNOS HOMBRES DE LA IGLESIA DE ESTE SIGLO?¿PORQUE?
POR LA GRAN SITUACIÒN DIFICIL QUE ESTABA PASANDO LA IGLESIA EN ESTE SIGLO FUE QUE LOS EMPERADORES QUERIAN TENER LA POSECION DE GRAN PARTE DE LA IGLESIA Y POR LO MISMO MUCHOS MIEMBROS DE ELLA SE DEJARON LLEVAR POR LA SOBERBIA Y LA AVARICIA DEL PODER ASI QUE LOS PECADOS MAS GRANDES Y GRAVES DE ESTE SIGLO FUE LA COMPRAVENTA DEL PODER ECLESIASTICO Y EL CONCUBINATO DE LOS SACERDOTES.

2.-¿PARA QUÈ SUCITO DIOS LA ORDEN DE CLUNY EN LA IGLESIA?
POR LO MISMO DE QUE LA IGLESIA ESTABAEN ESTA SITUACIÒN DE OSCURIDAD Y DIOS NUNCA ABANDONA A SUS HIJOS PUES IMPUSO ESTA ORDEN PARA QUE SU IGLESIA SE PUSIERA MAS EN ODEN PUES ERA UN DESBARAJUSTE TOTAL Y ESTO AYUDO MUCHO EN LA DISCIPLINA DE LOS MONATERIOS HACI COMO UNA MAYOR SANTIFICACÌÒN DE LOS MIENBROS DE ELLA.

3.-¿QUE CONVERSIONES SE DIERON EN ESTE SIGLO Y A QUE SE DEBIÒ?
SE DIO LA CONVERSIÒN DE LA PRINCESA OLGA DE RUSIA Y DE SU NIETO, HACI COMO DE EL DUQUE GEISA Y SU HILÇJO SAN ESTEBAN QUE FUE CORONADO REY, EL DUQUE SAN WENCESLAO Y EL OBISPO SAN ADALBERTO TAMBIEN EN LOS CHECOS, EL REY HAAKON QUE FUE EL PRIMER REY CATOLICO DE NORUEGA,Y EL DUQUE MIESCISLAO TODO ESTO SE DEBIO A QUE DIOS VEIA COMO SU IGLESIA TAMBIEN NECESITABA DE LA AYUDA DE LO PODEROSOS Y FUE NADA MAS OBRA DE DIOS NUESTRO SEÑOR QUESIEMPRE ESTA AL PENDIENTE DE NOSOTROS Y DE LO QUE NECESITAMOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ssalcido
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 6:35 pm    Asunto: Respuesta 11a sesión
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Tema de discusión del foro
Curso de Historia de la Iglesia S. X Edad Media: Imperio germánico de Occidente.

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de la Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

La escasa vida espiritual del pontífice y su autoridad sometida a los nobles señores feudales y emperadores dieron como resultados 2 graves pecados:
- Sinomía o compraventa de cargos eclesiásticos
- Nicalaísmo o concubinato de los sacerdotes


2. ¿Para que Dios suscitó la Orden del Cluny en la Iglesia?
Fue la renovación de la Iglesia de esta época. Estos monasterios sobresalieron debido a sus exigencias en la vida de oración, disciplina rígida y total adhesión a Roma; sobrepusieron la humildad ante la opulencia y degradación de la Iglesia diocesana. Además, su autonomía para elegir Abad y dependencia directa del Papa, les dio la libertad de no someterse a ninguna autoridad laical. Su principal actividad fue la celebración litúrgica del oficio divino en el coro y la oración perpetua, por vivos y difuntos. Cluny participó en la reforma de otros monasterios y en la reforma general de la Iglesia.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
La Europa oriental y Rusia se convirtieron en este tiempo. Primero Rusia, luego Noruega, los checos de Bohemia, Polonia. Hungría y el resto de los eslavos (croatas, eslovenios y polacos). Fueron conversiones masivas, es decir, de naciones; donde una vez bautizado algún dirigente u otro personaje de gran influencia, se convertía el resto del pueblo.

En Cristo, Maritza de Salcido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ginaji
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 6:50 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

¿Cuales eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de la Iglesia en èste siglo y por que?

LA SIMONIA o compraventa de cargos eclesiasticos y el NICOLAISMO o concubinato de sacerdotes. Porque en èste siglo los pontifices eran impuestos por los Sres. Feudales quienes escogian a gente indigna y mediocre.


¿Para que Dios suscitò la Orden de Cluny en la Iglesia?

Como Dios no abandona a su Iglesia, en estos momentos cruciales sucitò la renovaciòn del Monasterio de Cluny que contribuyò a la reforma de la Iglesia mediante la creaciòn de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monasticas. Se restauran los principios de la regla Benedictina. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfecciòn la regla de San Benito, hacian mucha oraciòn, tenian una disciplina rìgida y una total adhesion a Roma.

¿Que conversiones se dieron en este Siglo? ¿A que se debiò?

Se dieron conversiones como la de la Princesa Rusa Olga; Haakon, quien fuè el primer Rey catolico en Noruega; el Duque de Polonia Mieceslao; parte del sèquito del Rey Rollòn; el Duque de Geisa padre de San Esteban por quienes nacìo el reino cristiano de Hungrìa; eslovenios, croatas y Polacos.
Estas conversiones se debieròn a la evangelizaciòn que hubo en ese siglo gracias a la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ILARA
Nuevo


Registrado: 09 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 7:01 pm    Asunto: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico de Occide
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

A. SIMONIA O COMPRAVENTA DE CARGOS ECLESIÁSTICOS.
B. NICOLAÍSMO O CONCUBINATO DE LOS SACERDOTES.

PORQUE ERAN IMPUESTOS POR LOS SEÑORES FEUDALES.


2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

DIOS NO ABANDONA NUNCA A SU IGLESIA EN LOS MOMENTOS CRUCIALES, Y SUSCITÓ LA RENOVACIÓN DEL MONASTERIO DE CLUNY EN EL 910, EN BORGOÑA (FRANCIA), QUE CONTRIBUYÓ A LA REFORMA DE LA IGLESIA MEDIANTE LA CREACIÓN DE MONASTERIOS EN LOS QUE SE OBSERVABA ESTRICTAMENTE LAS REGLAS MONÁSTICAS Y DIO ORIGEN A UNA NUEVA RAMA DEL ÁRBOL DE SAN BENITO.

ESTA ORDEN RESTAURA LOS GRANDES PRINCIPIOS DE LA REGLA BENEDICTINA: ELECCIÓN LIBRE DEL ABAD, INDEPENDENCIA RESPECTO A LOS PRÍNCIPES Y LOS OBISPOS.


3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

DIOS SEGUÍA SU OBRA EN EL INTERIOR DE LOS CORAZONES, GRACIAS A LA EVANGELIZACIÓN. EL SIGLO DE HIERRO DEL PONTIFICADO FUE TAMBIÉN UNA ÉPOCA DE FECUNDA CRISTIANIZACIÓN.

LA PRINCESA RUSA OLGA RECIBIÓ EL BAUTISMO EN 945. AL RECIBIR EL BAUTISMO EN LAS AGUAS DEL RÍO DNIEPER EN EL AÑO 989, SU NIETO, EL GRAN DUQUE WLADIMIRO, EXTENDIÓ LA IGLESIA DE CONSTANTINOPLA HACIA EL NORTE Y HIZO ENTRAR A LA RUSIA DE KIEV EN LA ÓRBITA DE LOS ESTADOS EUROPEOS.

EL DUQUE SAN WENCESLAO, HÉROE NACIONAL, Y EL OBISPO DE PRAGA, SAN ADALBERTO, MÁRTIRES LOS DOS, FUERON LOS PRINCIPALES AUTORES DE LA CONVERSIÓN DE LOS CHECOS DE BOHEMIA. HAAKON FUE EL PRIMER REY CATÓLICO DE NORUEGA. SAN ADALBERTO FUE EL APÓSTOL DE POLONIA Y HUNGRÍA. EN 996 RECIBIÓ EL BAUTISMO EL DUQUE DE POLONIA MIECISLAO. UNA EXPEDICIÓN DE NORMANDOS QUE FORMABA PARTE DEL SÉQUITO DEL REY ROLLÓN, SE ASENTÓ EN LA PARTE SEPTENTRIONAL DE FRANCIA Y TAMBIÉN SE CONVIRTIÓ. LOS MAGIARES, QUE DURANTE MUCHO TIEMPO HABÍAN SIDO EL AZOTE DE LA EUROPA CENTRAL, FUERON DECISIVAMENTE VENCIDOS POR OTÓN I Y OBLIGADOS A ASENTARSE EN LA PANONIA. POCO DESPUÉS, EL DUQUE GEISA RECIBIÓ EL BAUTISMO Y EN EL AÑO 1001 SU HIJO, SAN ESTEBAN, ERA CORONADO REY. ASÍ NACIÓ EL REINO CRISTIANO DE HUNGRÍA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ines RR
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2008
Mensajes: 29

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 7:46 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué? Mad
La simonía o compraventa de cargos eclesiásticos; y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes. Cool
El sacro imperio romano germánico trajo consigo nuevamente la ingerencia de los emperadores y de los diversos señores feudales, especialmente italianos, en los asuntos de la Iglesia. Quisieron poner y deponer Papas a su antojo, aun valiéndose del asesinato. Los pontífices de esta centuria, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos. El clero estaba muy relajado.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para enseñarnos que aún en lo momentos más oscuros de la Iglesia, la luz del Espíritu Santo sigue brillando para indicarnos el camino a seguir, pues aunque la Iglesia está compuesta por hombres, quien la dirige es el Espíritu. Los hombres podrán fallar, pero no Dios.
Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Se debió a que Dios seguía su obra en el interior de los corazones y gracias a la evangelización, se expandió la semilla cristiana y hubo conversiones de reyes y pueblos. Entre ellos:
- La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945.
- Su nieto, el gran duque Wladimiro, el año 989, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los Estados europeos.
Crying or Very sad - El duque san Wenceslao, héroe nacional y El obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia.
- Haakon fue el primer rey católico de Noruega.
- San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría.
- En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao.
- Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió.
- Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia.
- El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungr Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Cristina Garbarini
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 9:59 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

1. En el clero cundían dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.

2.Como Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), para contribuir a la reforma de la Iglesia, que observaba estrictamente las reglas monásticas y continuó con al tarea de San Benito.

3.La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.

El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.

Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ratatouillie
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 12:06 am    Asunto: TEMAS DE DISCUSIÓN EN EL FORO SIGLO X
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Los pecados de SIMONÍA o compraventa de cargos eclesiásticos; y el NICOLAÍSMO O CONCUBINATO de los sacerdotes, aunque cabe decir a este respecto que en este siglo no estaba aun muy clara la legislación eclesiástica en materia de matrimonio y de celibato de los sacerdotes.
Porque se dieron estos pecados, pues por la intromisión de las familias nobles de Roma que se dedicaban a hacer todo lo posible para colocar en la sede de Pedro un papa de su partido. Por ello encontramos en esta época que continua conociéndose como el Siglo de Hierro hombres indignos de ocupar dicha sede. Las pugnas por el poder, el dominio de la Iglesia llevo a crear la institución de los obispos-condes por Otón I en su afán por obtener el derecho en la elección del Papa en cuanto a su aprobación y el juramento de fidelidad del mismo. El sacro imperio germánico trajo consigo la injerencia de los emperadores y de los diversos señores feudales, especialmente como dijimos los italianos, en los asuntos de la Iglesia. Poniendo y deponiendo Papas a su antojo, valiéndose de lo que estaba a su alcance hasta llegar al asesinato. Las familias más notorias en estas pugnas fueron las de los Condes de Túsculo y la familia de los Crescencios contra las familias de la corte imperial de los Otón, alemanes, que gobernaban el Sacro Imperio Romano.
2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para renovar su Iglesia. Mediante la renovación del monasterio de Cluny en el 910, contribuyo a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaban estrictamente las reglas monásticas. Las abadías dependientes de Cluny dependían directamente del Papa, estos monasterios estaban libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano. Esta vida de piedad de los monjes que practicaban la oración, una disciplina rígida y una total adhesión a Roma purifico a la Iglesia. Cluny pone especial dedicación a la liturgia y la oración perpetua. Cluny fue cuna de numerosos obispos y papas.
La reforma de Cluny fue tan grande que influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana, su éxito se debió sin duda a la vida espiritual que infundio en sus monasterios y a la disciplina y buena organización que impuso, a la eminente personalidad de sus abades y a su extraordinaria longevidad que aseguraron la estabilidad y consolidación de su obra.
La orden de Cluny represento una luz en este siglo de obscuridad, y como siempre vemos como Dios de los males siempre saca bienes.
3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
La evangelización seguía, se dieron conversiones de reyes y pueblos y siguió expandiéndose la semilla cristiana, la luz del evangelio seguía brillando en medio de la obscuridad y trajo con ella la conversión de la princesa rusa Olga, de su nieto, el gran duque Wladimiro que extendió la Iglesia de Constantinopla hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.
El duque san Wenceslao, héroe nacional y obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. El duque Geisa y su hijo san Esteban, naciendo con su conversión el reino cristiano de Hungría.
Croatas, eslovenos, polacos, húngaros,… cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de construir un firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y amenazas de oriente.
Todo ello se debió a la asistencia del Espíritu Santo que nunca abandona a su Iglesia y la fortalece en todo momento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Jiménez Granados
Nuevo


Registrado: 16 Oct 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 12:15 am    Asunto: Tema 11, Siglo X
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Que Dios los bendiga a todos y a todas.

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Los grandes pecados y faltas en este siglo fueron la simonía y el nicolaísmo. La primera por la gran influencia que ejercía la "política" en la iglesia, se nombraban y deponían obispos y hasta papas dependiendo del bando que "ganara" el juego en ese momento. Por esta razón los hombres elegidos como sacerdotes, obispos, etc. eran muchas veces indignos y sin vocación y para avanzar compraban el puesto. El nicolaísmo se daba principalmente porque no estaba muy claro el proceder ( a nivel de legislación eclesiástica).

2. ¿Para qué suscitó Dios la Orden de Cluny en la Iglesia?
La suscitó para devolver el orden necesario en las cosas de Dios. Gracias a la longevidad de sus abades y a su vida ejemplar, pudieron mantener el orden y difundirlo en la Iglesia europea, enderezando un poco la barca.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿ A qué se debió?
Fueron muchas las conversiones que se dieron. La princesa Olga de Rusia, los checos gracias a San Wenceslao y san Adalberto, los eslavos, los polacos, se formó la nación cristiana de Hungría gracias a la conversión de los magiares, por primera vez se sentaba un rey cristiano en el trono de Noruega.

Se debió a la gran obra de los misioneros de la época y a la intervención del rey Otón I para la formación del Sacro Imperio romano germánico.
_________________
Laura Jiménez G.
San José, Costa Rica

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Fil 4:13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Ariel Villalobos Godínez
Nuevo


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: CARDENAS DEL RIO, ATIZAPAN DE ZARAGOZA

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 1:11 am    Asunto: TEMA 11 SIGLO X
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
R: Al estar inmiscuidos gobernantes romanos y familias de la nobleza en asuntos propios de la Iglesia con aceptación del mismo clero. Esto llevo a una decadencia de algunas cabezas de la Iglesia principalmente en los Papas y algunos Obispos principalmente por la ambición del poder y de riquezas.

- Uno de los dos grandes pecados de estos hombres de Iglesia era el pecado de simonia o compraventa ilícita de cargos eclesiásticos, sacramentos, reliquias, promesas de oración, la gracia, la jurisdicción eclesiástica, la excomunión, etc. La palabra simonía deriva de un personaje de los Hechos de los Apóstoles llamado Simón el Mago, quién quiso comprarle al apostol Simón Pedro (Hechos, 8, 9-21), su poder para hacer milagros y conferir, como ellos, el poder del Espíritu Santo (Hch 8:9-24), lo que le supuso la reprobación del Apóstol: ¡Que tu dinero desaparezca contigo, dado que has creído que el don de Dios se adquiere a precio de oro!

Este problema se presentó debido a que los príncipes otorgaban la investidura episcopal y decidían a qué señores pertenecían las parroquias rurales. Así se hizo práctica común el hecho de otorgar las parroquias a los curas por ellos elegidos que se atribuyeron una parte de los dineros y donativos agrícolas dados por los feligreses para mantener al clero. Explotaron todos los medios posibles para acrecentar su poder: Jugaron con el miedo al infierno, arrebataron los dones, y vendieron los sacramentos. Los cargos episcopales y eclesiásticos vendidos fueron objeto de un verdadero tráfico. Así se establecieron muchas de las dinastías de obispos.

- Otro de estos pecados era el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes, el término hace referencia al matrimonio de los sacerdotes, práctica que fue prohibida por el papa Nicolás II (de ahí el término nicolaísmo) en un sínodo celebrado en Letrán en el año 1059, en el que además de ordenar la excomunión de los sacerdotes casados que no repudiasen a sus esposas, prohibía a los laicos participar en misas celebradas por ellos.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
R: Para liberar a la Iglesia del influjo de los príncipes, principalmente se logró la independencia de los monasterios del influjo de los príncipes y obispos diocesanos; y se fortaleció el vinculo directo con el papa.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
R: En este siglo floreció la conversión al cristianismos principalmente en el centro y oriente de Europa, entre los que se pueden mencionar: El duque san Wenceslao y el obispo de Praga, san Adalberto, principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon, el primer rey católico de Noruega. San Adalberto, apóstol de Polonia y Hungría. El duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.

Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
_________________
SALUDOS A TODOS LOS QUE SE INSCRIBAN Y A ESTE PORTAL
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudia Corchado
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estado de México, México

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 1:12 am    Asunto: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
El clero estaba muy relajado y llevaban una vida un tanto frívola. Eran muy notorios dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos, y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
El imperio romano germánico trajo nuevamente la intromisión de los emperadores y de los diversos señores feudales, especialmente italianos, en los asuntos de la Iglesia. Los pontífices de este siglo, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos. La sede romana estaba cada vez más a merced de las familias nobles de la ciudad que hacían todo lo posible, con engaños y violencia (aun valiéndose del asesinato), por poner en la sede a un papa de su partido. Además la elección del papa no sólo tenía que gozar de la aprobación del mperador,
sino que el que fuera elegido tenía que jurarle fidelidad. Asimismo, los obispos tenían poder político en las ciudades desvinculadas de la autoridad de los condes y haciéndoles independientes.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
La Orden de Cluny contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas. Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito, practicaban mucha oración, disciplina rígida y total adhesión a Roma. Y es así como se convierte Cluny en la cabeza de una serie de monasterios que se extienden por toda Europa, pero siempre bajo la autoridad espiritual de Cluny. La orden puso énfasis en la liturgia y la oración perpetua, pues la principal ocupación era la
celebración litúrgica del Oficio divino en el coro.
Cluny participaba en la reforma de los otros monasterios y
en la reforma general de la Iglesia, pues el abad de Cluny extendía su autoridad sobre los demás monasterios, nombrando o controlando la elección de los abades, para impedir la intromisión de los señores laicos. Mantenía una fuerte adhesión al papa y a la liturgia romana, y fue cuna de la que salieron numerosos obispos y algunos papas.
El éxito de Cluny se debió sin duda a la vida espiritual que infundió en sus monasterios y a la disciplina y buena organización que impuso, pero también se debió a la eminente personalidad de sus abades y a su extraordinaria longevidad, que aseguraba la estabilidad y consolidación de su obra.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Gracias a la evangelización hubo conversiones de reyes y pueblos, y se expandió la semilla cristiana.
La princesa rusa Olga recibió el bautismo y su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos. El duque san Wenceslao y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia
Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma.


Saludos a todos y que DIOS nos siga dando ánimo para seguir en el curso. Claus.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Adriana González Villanue
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 36
Ubicación: Guadalajara, Jal. Mx.

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 2:51 am    Asunto: Respuesta a la 11ava. sesión Historia de la Iglesia
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Respuestas:
1.- Las constantes e íntimas relaciones del clero con el imperio, la monarquía y las familias poderosas y acaudaladas, llevaron al clero a perder posición espiritual para la Iglesia, se dejaron, por conveniencia, manipular y así perdieron su identidad y la misión para la que fueron nombrados se oscureció. Rodeados de riquezas, de vida mundana, de poder y de tantas tentaciones, se perdieron la vida de oración, la humildad y hasta la vida de celibato, viviendo en concubinato, entre otras no menos importantes, como la compraventa de cargos eclesiásrticos.

2.- Dios lo hace como una manifestación más de su protección para la Iglesia que fundó Jesucristo, porque a pesar de los graves errores, de los momentos difíciles, el Espíritu Santo acompaña siempre a la Iglesia, y en este respiro de protección se renueva el monasterio de Cluny que contribuyó a la reforma de la Iglesia a través de la creación de monasterios que observan estrictamente la regla monástica. Este movimiento crece por toda Europa, fortalece a la Iglesia, resucita la fe y la participación del pueblo, con un acento especial en la liturgia y la oración; la caridad y el servicio. Aunado a la disciplina de la Iglesia y la obediencia al Papa.

3.- Se convirtieron reyes, pueblos y las que serían las futuras naciones baluartes de la cristiandad en Europa. Rusia encabeza esta gran conversión, la siguen Noruega, Polonia y Hungría, Y como el ejemplo arraza, los primeros en convertirse y hacerse bautizar fueron los reyes y así los pueblos que representaban.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cmvo
Esporádico


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 36
Ubicación: Palmira - Colombia

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 3:03 pm    Asunto: 11curso
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Cuales fueron los grandes pecados de la iglesia en este siglo y por que?

Los grandes pecados fueron los pontifices eran en esta centuria impuesta por los señores feudales fueron mediocres e indignos cundian en dos grandes pecados comppra venta de cargos eclesiasticos o concibinatos de sacerdotes.

por que Dios suscito la orden de cluny en la iglesia?
Dios suscito la orden de cluny en la iglesia por que Dios nunca abandona a sus hijos y a su iglesia por eso suscito la renovacion del ministerio de clunypara reformas la iglesia mediante la creacion de monasterios y dio origen a una nueva rama de san benito que restaura los grandes principios de la regla benedictina.

Que conversiones se dieron en este siglo?
Se convirtieron reyes y pueblos y se expandio la semilla cristiana fue bautisada la princesa rusa y su nieto el obispo praga san alberto fueron ls principales autores de la conversion de los checos de bohemia
Los esclavos que se integraron a la iglesia catolica y permanecieron unidos a roma.

QUE LA LUZ DE CRISTO NOS ILUMINE EN ESTE CAMINAR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
jose menegazzo
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 5:09 pm    Asunto: 11a Sesión
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

La simonía, la compra-venta de cargos eclesiásticos, nicolaísmo y concubinato.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Porque, viendo como la Iglesia continuaba malobrando e inclinada en el mal camino, decide continuar su misión a través de los Monasterios y de la Orden de Cluny, que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Mientras continuaban los conflictos en la Iglesia, el Espíritu Santo continuó su obra convirtiendo a parte de Rusia, Kiev, Hungría, Polonia, Noruega y pueblos Normandos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
maria i. santana
Esporádico


Registrado: 31 Mar 2008
Mensajes: 40
Ubicación: San Juan, Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 5:17 pm    Asunto: 11a. sesion: Curso Historia de la Iglesia
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Paz y bien para todos los foristas Surprised

1. ¿Cuales eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Porqué?

La simonia o compraventa de cargos eclesiásticos y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes. Esto sucedió debido la corrupción habida dentro de la Iglesia por los hombres que olvidaron sus deberes de pastor y no se comportaron a la altura de la santidad de la Iglesia.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Este monasterio de Cluny contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los cuales se observaba estrictamente las reglas monásticas dando origen a una nueva rama de San Benito. Estos monasterios dieron a la Iglesia independencia respecto a los principes y obispos y mantuvieron la dependencia directa del papa. Mantenia una fuerte adhesión al papa y a la liturgia romana y fue cuna para numeross obispos y papas. No estaban sujetos a ninguna autoridad laical ni del obispo diocesano. Cluny puso el acento en la liturgia y la oración perpetua, influyó en otros monasterios en su vida espiritual, la disciplina y a la buena organización. Esto fue una muestra de que Dios nunca abandona a su Iglesia y siempre la va a preservar del maligno.

[b]3.¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A que se debió?

Las conversiones habidas fueron las siguientes: la princesa rusa Olga y su nieto el gran duque Wladimiro, el duque san Wenceslao, los checos de Bohemia, Haakon el rey de Noruega, el duque Miecislao, los Normandos, que eran el séquito de rey Rollón, el duque Geisa y su san Esteban, ademas los eslavos, croatas, eslovenos, polacos y húngaros que se integraron a la Iglesia hicieron cumplir la histórica misión de defender la cristiandas occidental frente a las invasiones, amenaza y peligros del oriente. Todo esto se debio que, apesar de las incidencias oscuras del papado, Dios seguia manifestando su obra en lo interior de los corazones, gracias a la evangelización y la expansión de la semilla cristiana en areas como el centro y oriente de Europa.[/b]

Dios les bendiga, su hermana en Cristo-Jesus
Maria Isabel
de Puerto Rico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anja Tillmann
Esporádico


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 37

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 5:19 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. Los grandes faltas y pecados de la Iglesia eran que los pontifices eran mediocres y indignos. El clero estaba múy relajado. Existia simonia o compraventa, nicolaísmo y concubinato.
2. Dios mando la orden de Cluny para restaurar los grandes principes de la regla benedictina: elección de libre abad, independencia a los principes y los obispos, libertad de la jurisdicción del obispo diocesano etc. Los monjes practicaban muchas oraciones, disciplina y adhesión total a Roma. Cluny participó en la reforma de los otros monasterios. Desde aquí salieron varios obispos y papas. El exito de Cluny se debió a la vida espiritual, a la disciplina y a la buena organización. También se debió al personalidad de sus abades.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fannykro22
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 5:58 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

* Simonia o compraventa de cargos eclesiásticos
* Nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes


2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Hay que recordar que la iglesia continuaba por un camino muy lejos de ser perfecta, así Dios suscitó la orden de Cluny en la iglesia para reformarla creando monasterios, esto hizo que del llamado árbol de San Benito, brotara una nueva rama que provocó la restauracion de los principios benedictinos.


3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Se convirtieron reyes y pueblos, se convirtió recibiendo el bautismo la princesa rusa Olga, al igual que su nieto el gran duque Wladimiro, los checos de bohemia, el duque de Polonia Miecislao, entre otros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alba Elia Ruiz Perez
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 8:51 pm    Asunto: RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE LA 11AVA SESION
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

BUENAS TARDES A TODOS

1.- LOS GRANDES PECADOS Y FALTAS DE ALGUNOS HOMBRES DE LA IGLESIA EN ESTE SIGLO SON QUE DESLIGAN DE LA VIDA ESPIRITUAL Y SE INCLINAN POR LO MUNDANO, LLEGANDO A SER "LIDERES ESPIRITUALES" POR COMPRAR EL PUESTO.

2.- LA ORDEN DE CLUNNY EN LA IGLESIA SIRVE PARA REESTABLECER EL ORDEN ESPIRITUAL EN LA IGLESIA, REGRESAR A LA ORACION, UNA DISCIPLINA RIGIDA, PONIENDO ENFASIS EN LA LITURGIA.

3.-A PESAR DE TODO SE VE LA PRESENCIA DE DIOS CON LAS CONVERSIONES DE REYES Y PUEBLOS QUE POSTERIORMENTE SERIAN PILARES DEL CRISTIANISMO EN EUROPA. ENTRE ESTAS CONVERSIONES ESTAN LA DE LA PRINCESA RUSA OLGA, LA DE LOS CHECOS DE BOHEMIA, ESLAVOS, EL REY DE NORUEGA HAAKON , ETC.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chachi
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 91
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 10:42 pm    Asunto: 11a. sesión: Siglo X Edad Media Imperio Germánico
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Saludos hermanos en Cristo:

1.-¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de la Iglesia en este siglo?
**Los grandes pecados originados por la gran desorganización de la iglesia y por carecer de un verdadero guia, fueron la somonia o compraventa de cargos eclesiásticos y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.

2.-¿Para qué Dios suscito la orden de Cluny en la Iglesia?
**Para contribuir a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaran estrictamente las reglas monásticas dando origen a una nueva rama de la orden de San Benito. Cluny se convierte en la cabeza de una serie de monasterios que se extienden por toda Europa; se mantiene unida a Roma y conservan una intensa vida espiritual, acentuando la liturgia y la oración perpétua.

3.-¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

**Se dieron numerosas conversiones como la de la princesa rusa Olga en 945y por tanto su descendencia, como su nieto Wladimiro; los checos de Bohemia; Haakom, primer rey católico de Noruega; el duque de Polonia Miecislado; la expedición de normandos, parte del séquito del Rey Rollón; los magiares asentados en la Panonia; el duque de Geisa. Estas conversiones se dieron gracias a la asistencia permanente del Espíritu Santo que nunca abandona a nuestra Iglesia, sino que la fortalece siempre.

_________________________________________________________________________________________

"Despierta, tú, que duermes, levántate de entre los muertos y la luz de Cristo brillará sobre tí". Ef. 5,14
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Amaya Martínez Arce
Nuevo


Registrado: 10 Jul 2008
Mensajes: 16
Ubicación: La Piedad, Michoacán

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 10:47 pm    Asunto: Respuestas: 11a sesión.
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres dela Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Cundian dos grandes pecados en esta época: la simonía o compraventa de cargos eclesiásticos; y el nicolaismo o concubinato de los sacerdotes.
La razón o causa de esto fueron principalmente el desorden en que se vivía, gracias a los pontífices de esta centuria, que eran impuestos por los señores feudales y en consecuencia eran mediocres o indignos, que no era de extrañarse dadas las circunstancias.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Principalmente para restuaurar los grandes principios de la regla benedictina en los monasterior.
Sirvió para que los monasterios estuvieran libres de toda autoridad laical y dependieran directamente del Papa. Esto ayuda a la Iglesia en general a restablecer el orden espiritual, empezando por los monjes que tenían una disciplina más exigente, más práctica de la oración y una total adhesión a Roma.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Alguna de las conversiones de esta siglo son:
La Princisa rusa Olga que recibió el bautismo en 945.
El duque de San Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, San Adalberto, mártires los dos.
En 946 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao.
Una expedición de Normandos que formaban parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional del Francia y también se convirtió.
El duque Geisa recibió el bautismo en el año 1001. Todos estos por mencionar a los más importantes.
Estas conversiones se debieron en primer lugar a que Dios no abandona nunca a su iglesia en los momentos cruciales, y esta vez se valió de la evangelización que suscitó en este siglo conversiones de reyes y pueblos, y se expandió la semilla de la cristiandad.
_________________
Amaya Martínez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
netoteos
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2006
Mensajes: 24
Ubicación: ----

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 12:54 am    Asunto: Respuestas Sesión XI
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.-¿Cuáles eran los graves pecados y faltas de algunos hombres de la Iglesia en este siglo?
- De índole político: los Pontífices durante este siglo eran puestos y despuestos por las familias nobles romanas (Feudales)
-El clero estaba muy relajado (No había identidad sacerdotal)
-Los graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y el nicolaísmo o concubinato del clero.

2.-¿Para qué Dios suscitó la orden de Cluny en la Iglesia?
para poder renovar la Iglesia mediante la formación de monasterios con normas retomando la regla de San Benito, y tomando muy en serio la oración , la Liturgia (Oficio divino en el Coro), la fidelidad a Roma dependiendo únicamente del pontífice para las elecciones de Abades y clero interno, y no de los laicos ni poderes laicales, se convierte en escuela de donde forjarían a algunos papas, y de hombre santos (Odón Mayolo, Odilòn, Hugo, Pedro el venerable); tomaba en cuenta a los pobres y promovía el arte Románico.


3.-¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
-Las Conversiones se dan gracias a la buena actividad misionera de evangelización yal Espíritu de Dios que simpre va sembrando su palabra en el mundo.
_Conversiones: La princesa Rusa Olga (945); su nieto el duque Wladamiro;; San Wenseslao; San Adalberto; el Duque de Polonia Miecislao; el dique Geisa; San Esteban; Los Eslavos: Croatas,eslovenos, polacos,Húngaros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Yola Fong Coss
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 2:33 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué? : La Iglesia debe ser siempre libre e independiente del poder político y económico y solo debe obedecer a la voluntad de Dios y a las inspiraciones del Espíritu Santo como nos enseño Jesús al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios, desagraciadamente en este siglo la intromisión de gobernantes y nobles en los asuntos de la Iglesia, incluyendo la designación de Papas a su conveniencia, que en muchas ocasiones no eran hombres los mas adecuados, mediocres en cuanto a su compromiso con Dios y su Iglesia, por lo tanto respondían mas a sus intereses humanos que la voluntad de Dios, de tal forma que negociaban los cargos eclesiales, llevaban una vida disipada, frívola y el concubinato de sacerdotes . La imposición de Papas a conveniencia de gobernantes llego al grado del asesinato y persecución. Incluso el emperador Otón a cambio de su apoyo a la Iglesia se entrometió en las elecciones papales al grado exigiendo la fidelidad del papa a su mandato de tal forma que el mandato de la Iglesia estaba a cargo del Emperador y el Papa. 2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia? Para renovar la Espiritualidad de la Iglesia, los monasterios se regían por la regla de San Benito, libres de toda autoridad laical, en sus inicios fueron modelo de vida cristiana, llenos a bondad y misericordia optaban por los pobres, elegían libremente a su abad, manteniendo su fidelidad a Roma eran ejemplo de disciplina, organización, influyeron en la vida monástica de Europa y en la Curia Romana. 3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?Las conversiones que se dieron en este siglo fueron de reyes y gobernantes y transcendieron a sus pueblos, que posteriormente fueron naciones profundamente cristianas, es así que a la Iglesia Católica se unieron croatas, eslovenos, polacos y húngaros. Estas conversiones fortalecieron la unión de la Iglesia y la preservaron de las amenazas de otros pueblos.
_________________
Yola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 3 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados