Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Celso Toc
Nuevo


Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 4:04 am    Asunto: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

¿Por que en lugar de dar razones de la fe, se elimina al que es considerado hereje?
¿Por que tener miedo al que piensa diferente?

Al eliminar a alguien del foro en lugar automáticamente se esta contradiciendo la fe cristiana, que dice que es el camino, la verdad y la vida.

Porfavor seamos mas humanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 4:09 am    Asunto: Re: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Celso Toc escribió:
¿Por que en lugar de dar razones de la fe, se elimina al que es considerado hereje?
¿Por que tener miedo al que piensa diferente?

Al eliminar a alguien del foro en lugar automáticamente se esta contradiciendo la fe cristiana, que dice que es el camino, la verdad y la vida.

Porfavor seamos mas humanos.


No se le elimina, sino que se va a discutir con esta persona en otra sección de estos foros, puesto que esta sección es sólo para católicos. Como puedes ver muy fácilmente, no es miedo, sino que orden, para que no se revuelvan los temas.

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 4:10 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

No es miedo...lo mando a APOLOGETICA.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 4:11 am    Asunto: Re: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Celso Toc escribió:
¿Por que en lugar de dar razones de la fe, se elimina al que es considerado hereje?
¿Por que tener miedo al que piensa diferente?

Al eliminar a alguien del foro en lugar automáticamente se esta contradiciendo la fe cristiana, que dice que es el camino, la verdad y la vida.

Porfavor seamos mas humanos.


Ahora que está aclarado lo del miedo, ¿tienes alguna otra inquietud?

Si eres católico dialoguemos aquí, y si no lo eres, sigamos este diálogo en apologética o en diálogo interreligioso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 4:15 am    Asunto: Re: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Asellus escribió:
Celso Toc escribió:
¿Por que en lugar de dar razones de la fe, se elimina al que es considerado hereje?
¿Por que tener miedo al que piensa diferente?

Al eliminar a alguien del foro en lugar automáticamente se esta contradiciendo la fe cristiana, que dice que es el camino, la verdad y la vida.

Porfavor seamos mas humanos.


Ahora que está aclarado lo del miedo, ¿tienes alguna otra inquietud?

Si eres católico dialoguemos aquí, y si no lo eres, sigamos este diálogo en apologética o en diálogo interreligioso.


Perdón... es que escribí esto cuando este tema estaba todavía en una sección sólo de católicos.

Pues aquí dialoguemos lo que quieras Celso, Y si te borran no será por tu religión o ausencia de religión, sino porque violas las reglas de los foros.

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Celso Toc
Nuevo


Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 4:32 am    Asunto: Gracias querido hermano por la aclaración.
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Gracias por la aclaración, estoy a favor del orden.
Espero que esta vez no me eliminen, debo aclarar que no soy católico pero por la vida de algunos de los miembros de esta Iglesia, he querido formar parte de este foro. Hace poco publiqué un comentario acerca la conquista del continente que en la actualidad se llama América, los caritarivos hermanos administradores, no dejaron que leyeran los que tenian que leer dicho mensaje pues la verdad es que estos sujetos a quienes me dirigí consideran héroes a quienes en nombre del Dios Cristiano hicieron desastres, imponiendo la cristiandad.

Por tal actitud, la verdad los católicos cada vez se estan cerrando mas al diálogo.

Quizas este mensaje será eliminado, AMIGOS ASI hizo Hitler, asi hicieron los emperadores romanos con los primeros cristianos y ahora asi nos hacen a los que no somos católicos.

Entré con mucho entusiasmo a esta página porque leí en el Evangelio que los cristianos se caracterizaban por el amor al prójimo, pero ahora me retiro decepcionado. La regla de este foro es no responder al que es considerado agitador, y se elimina con tanta facilidad, y todavia la Iglesia dice que esta a favor de al vida, que el aborto es pecado, que busca la salvacion de las almas, etc.

Si me eliminan de este foro, que no haran con un feto. La doble moral esta acabando con esta iglesia.

Quiero decirles que a pesar de todo, San Francisco de Asis me sigue inspirando.
Paz y Bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 4:48 am    Asunto: Re: Gracias querido hermano por la aclaración.
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Celso Toc escribió:
Gracias por la aclaración, estoy a favor del orden.
Espero que esta vez no me eliminen, debo aclarar que no soy católico pero por la vida de algunos de los miembros de esta Iglesia, he querido formar parte de este foro. Hace poco publiqué un comentario acerca la conquista del continente que en la actualidad se llama América, los caritarivos hermanos administradores, no dejaron que leyeran los que tenian que leer dicho mensaje pues la verdad es que estos sujetos a quienes me dirigí consideran héroes a quienes en nombre del Dios Cristiano hicieron desastres, imponiendo la cristiandad.

Por tal actitud, la verdad los católicos cada vez se estan cerrando mas al diálogo.

Quizas este mensaje será eliminado, AMIGOS ASI hizo Hitler, asi hicieron los emperadores romanos con los primeros cristianos y ahora asi nos hacen a los que no somos católicos.

Entré con mucho entusiasmo a esta página porque leí en el Evangelio que los cristianos se caracterizaban por el amor al prójimo, pero ahora me retiro decepcionado. La regla de este foro es no responder al que es considerado agitador, y se elimina con tanta facilidad, y todavia la Iglesia dice que esta a favor de al vida, que el aborto es pecado, que busca la salvacion de las almas, etc.

Si me eliminan de este foro, que no haran con un feto. La doble moral esta acabando con esta iglesia.

Quiero decirles que a pesar de todo, San Francisco de Asis me sigue inspirando.
Paz y Bien.


Y cómo no quieres que te saquen del foro si vienes aquí, tiras la piedra (como acabas de hacer), y escondes la mano.

Deja de hacerte la víctima, de venir a lloriquear y hazte responsable por lo que dices, ¿si?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 4:52 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

No se por qué presiento que estamos ante la presencia de un troll.

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 5:34 am    Asunto: Re: Gracias querido hermano por la aclaración.
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Celso Toc escribió:
Gracias por la aclaración, estoy a favor del orden.
Espero que esta vez no me eliminen, debo aclarar que no soy católico pero por la vida de algunos de los miembros de esta Iglesia, he querido formar parte de este foro. Hace poco publiqué un comentario acerca la conquista del continente que en la actualidad se llama América, los caritarivos hermanos administradores, no dejaron que leyeran los que tenian que leer dicho mensaje pues la verdad es que estos sujetos a quienes me dirigí consideran héroes a quienes en nombre del Dios Cristiano hicieron desastres, imponiendo la cristiandad.

Por tal actitud, la verdad los católicos cada vez se estan cerrando mas al diálogo.

Quizas este mensaje será eliminado, AMIGOS ASI hizo Hitler, asi hicieron los emperadores romanos con los primeros cristianos y ahora asi nos hacen a los que no somos católicos.

Entré con mucho entusiasmo a esta página porque leí en el Evangelio que los cristianos se caracterizaban por el amor al prójimo, pero ahora me retiro decepcionado. La regla de este foro es no responder al que es considerado agitador, y se elimina con tanta facilidad, y todavia la Iglesia dice que esta a favor de al vida, que el aborto es pecado, que busca la salvacion de las almas, etc.

Si me eliminan de este foro, que no haran con un feto. La doble moral esta acabando con esta iglesia.

Quiero decirles que a pesar de todo, San Francisco de Asis me sigue inspirando.
Paz y Bien.


No es cierto lo que te han dicho de los desastres. Hay mucha calumnia en todo esto. Allí está metida hasta a adentro la mano de la Bestia. Los Sacerdotes misioneros andaban defendiendo a los indígenas y reportando a la Reina los abusos de los militares. ¿Sabías que la Reina Isabel la Católica, después de tanto queja enviada por los Sacerdotes y religiosos misioneros por los abusos de los conauistadores declaró a loas indígenas "vasallos de la corona" para protegerlos como súbditos propios? SEguro que no, porque sólo te han llevado lo que dicen los servidores de la Bestia.

Cuando los cristianos no católicos hablan mal de la Iglesia Católica, realmente hablan mal de Cristo, porque la católica es la Iglesia más antigua de todas y la más grande, y la que ha da los testimonios más conocidos de heroísmo cristiano en tanto santo, y las decenas de miles de hospitales, centros de salud, orfanatos, hospicios, refugios y comedores para indigente, que son atendidos por cientos de miles ersonas que lo han dejado todo, pero lo que se dice todo, para servir a Cristo 24 horas diarias y 365 días sin cobrar sueldo. ¿Has pensado en esto?

Si andas en busca de la verdad, dinos una o dos dudas concretas.

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Celso Toc
Nuevo


Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mie Sep 24, 2008 2:52 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Y cómo no quieres que te saquen del foro si vienes aquí, tiras la piedra (como acabas de hacer), y escondes la mano.

Deja de hacerte la víctima, de venir a lloriquear y hazte responsable por lo que dices, ¿si?


Hola!!!

Saludos, en realidad, trato de dar siempre la cara porque no pretendo buscar otra cosa mas que la Verdad. ¿Hacerme responsabel (de lo que digo) es dejar que me hechen del foro solo porque pienso diferente?
Si es así, ¡¡¡es difícil aclarar dudas acerca de la Fe Cristiana!!! ¿Cómo puedo aclarar mis dudas, si los mismos católicos no quieren debatir conmigo?

Si me interpretan como un bebe que en lugar de argumentar, solo chilla y hecha la culpa a los demás, o lo peor, como un sujeto irresponsable que solo sabe ELIMINAR a los que considera enemigos, ¿¡¡¡¡¡Cómo llegar - con esa actitud- alcanzar la plena humanización? Friedrich Nietzsche tenía razón al sostener en su texto -mas allá"del bien y del mal- que "hay cosas que uno mismo tiene que resolverlas solo porque los otros no quieren o no pueden ayudar". Si se siguen con esos prejuicios contra los que hacemos uso de la razón, jamás se hará realidad lo que dijo Juan Pablo II "No mas divorcio entre fe y razón". Cuestiono cosas del cristianismo porque me parece que tiene cosas buenas, me parece que a fondo hay valores que humanizan que dan sentido a la existencia, que valoran a ser humano, que trasciende la existencia del ser.


Cuando los cristianos no católicos hablan mal de la Iglesia Católica, realmente hablan mal de Cristo, porque la católica es la Iglesia más antigua de todas y la más grande, y la que ha da los testimonios más conocidos de heroísmo cristiano en tanto santo, y las decenas de miles de hospitales, centros de salud, orfanatos, hospicios, refugios y comedores para indigente, que son atendidos por cientos de miles ersonas que lo han dejado todo, pero lo que se dice todo, para servir a Cristo 24 horas diarias y 365 días sin cobrar sueldo. ¿Has pensado en esto?


Bendiciones.
[color=red]
[/color]

En realidad, no solo hablo del catolicismo sino mas bien, me refiero a toda la cristiandad. Cabe mencionar aqui que precisamente he entrado en un foro católico porque considero que no es cualquier intitución; sabemos que tiene ya sus siglos de existencia.

Precisamente lo que me parece limitado del catolocismo es que no hacen nada mas que cositas (obras de caridad de tipo asistecial) para calmar la conciencia de los mismos CAUSANTES DE LA MUERTE DE MUCHOS SERES HUMANOS, porque dicen que todo es voluntad de Dios. Si me equivoco porfavor sáquenme de estas dudas. Ustedes que en lugar de generar la era del amor, están atrasándo todo al sostener que los pobres existen para que se salven los avaros. Se escandalizan por cositas pequeñas pero no hacen nada contra el mal en el mundo. Si el Dios Cristiano es Todo-poderoso, infinitamente bueno, ¿Por qué existe el mal? Posiblemente algunos me citarán a Agustín de Hipona sobre el tema de la libertad, otros quizas me hablarán del "Diablo o satanás" (por cierto ¿para ustedes existe verdad?).

Si andas en busca de la verdad, dinos una o dos dudas concretas.

Respondidas mis preguntas anteriores, mi preguntas principales son ¿Qué quiso decir Jesús con la expresión: Reino de Dios, es en este mundo o fuera de él? ¿En qué consiste ese Reino? ¿Por qué los cristianos dicen que aman pero están a favor de estructuras esclavisantes, y quien dice lo contario lo tachan de: No se por qué presiento que estamos ante la presencia de un troll. ¿Por que ustedes son tan dogmáticos, que prefieren unas prácticas religiosas antes de hacer el bien? ¿Por qué simpatizan con el neoliberalismo que se basa en el egoísmo? ¿Diós castiga? ¿Qué es la justicia para los cristianos? En un mundo donde reina el odio, la discriminación, la violencia, la muerte, etc. ¿Es voluntad del Dios Cristiano? [/list]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Celso Toc
Nuevo


Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mie Sep 24, 2008 3:15 am    Asunto: Aclaración
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Para los que piensan que soy de otra secta del mismo cristianismo, he de aclararles que no, si no me convencen los mismos católicos mucho menos los que son hiper fundamentalistas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Sep 24, 2008 3:46 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

bueno celso...NO ERES TROLL...ESO YA ESTA CLARO...pon tus preguntas/dudas/problemas sobre el catolicismo para que los apologetas puedan contestar.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Sep 24, 2008 12:50 pm    Asunto: Re: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Celso Toc escribió:
¿Por que en lugar de dar razones de la fe, se elimina al que es considerado hereje?
¿Por que tener miedo al que piensa diferente?

Al eliminar a alguien del foro en lugar automáticamente se esta contradiciendo la fe cristiana, que dice que es el camino, la verdad y la vida.

Porfavor seamos mas humanos.


¡Virgo parens Christi benedicta!

Estimado hermano, esto es un foro público y como tal tiene unas normas de funcionamiento.Cuando uno se registra es obligatorio aceptar dichas reglas entonces si los mensajes se editan o se borran o simplemente se baneea a alguien es sencillamente porque ha roto las reglas del foro.

¿Porque venir a un foro a incumplir las reglas?¿No es eso contradecir la fe cristiana también? ¿Es eso lógico?

Si alguien viene al foro es para aprender dialogar etc, pero debe saber que esta obligado a cumplir con las reglas que el foro tiene.Si cumples con las reglas entonces no habrá problema.

Aqui nadie tiene miedo al que piensa diferente, es más estoy por asegurarle que muchos tienen miedo a los católicos porque no saben como responderles.Nadie tiene miedo porque el católico es el que posee la verdad y quien esta en la Verdad no tiene miedo porque la Verdad esta con él:

"Si Dios está por nosotros, ¿Quién contra nosotros?" Romanos 8:31

Entonces aqui no hay miedo hermano, cuando algo es editado o borrado o alguien es bloqueado simplemente es porque incumplio las normas del foro.

De todas formas cuando alguien es eliminado del foro no se esta contradicciendo la fe cristiana.Fijese lo que nos dice la Biblia:

1Cor 5:13, "A los que son de fuera los juzgará Dios. «Quitád al malvado de en medio de vosotros»."

Es de suponer que aquel que rompa las normas del foro, actua haciendo el mal, es malvado porque sabe que no debe romper las reglas y aun asi lo hace varias veces. Entonces se le debe apartar de en medio de nosotros la misma Biblia lo dice.... Wink

Tito 3:10-11, "Al hombre sectario, después de una y otra amonestación, rehúyelo ya sabes que ése está pervertido y peca, condenado por su propia sentencia".

La mayor parte de los que son expulsado han sido amonestados varias veces entonces no se de que se quejan, seguimos cumpliendo Tito 3,10-11. Wink

Cita:
Precisamente lo que me parece limitado del catolocismo es que no hacen nada mas que cositas (obras de caridad de tipo asistecial) para calmar la conciencia de los mismos CAUSANTES DE LA MUERTE DE MUCHOS SERES HUMANOS, porque dicen que todo es voluntad de Dios. Si me equivoco porfavor sáquenme de estas dudas. Ustedes que en lugar de generar la era del amor, están atrasándo todo al sostener que los pobres existen para que se salven los avaros. Se escandalizan por cositas pequeñas pero no hacen nada contra el mal en el mundo. Si el Dios Cristiano es Todo-poderoso, infinitamente bueno, ¿Por qué existe el mal? Posiblemente algunos me citarán a Agustín de Hipona sobre el tema de la libertad, otros quizas me hablarán del "Diablo o satanás" (por cierto ¿para ustedes existe verdad?).


Hermano aqui hay mucha tela que cortar, le invito a que abra un tema donde pregunte todas sus dudas, alli se le podran aclarar.Eso si creo es más facil ir de una en una que todas a golpe sino puede llegar a formarse un gran lio de temas jejeje.

Resalto usted algo muy curioso:"CAUSANTES DE LA MUERTE DE MUCHOS SERES HUMANOS" puedo asegurarle que la Iglesia no es la causante de ninguna muerte, sino que es el ser humano quien mata, porque como bien nos dijo el mismo Cristo "Tendrian que venir escandalos" y porque "Todos somos pecadores".

Sin embargo yo también le invito a leer la vida y las grandes obras de Santos, cientificos grupos etc que son parte de la misma Iglesia y que se dedican a ayudar a los necesitados, cantidad de hospitales, leproserias, colegios, orfanatos, centros para ancianos y minusvalidos, fijese que cuando critica a la Iglesia esta criticando a todas estas personas que han entregado su vida al servicio de los más necesitados ¿Cree usted eso esta bien, piensa eso es ser cristiano ?

Le recuerdo algo, que casi siempre se nos olvida:

Lucas 6:37, "No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; absolved, y se os absolverá;"

Romanos 14:13, "Por tanto no nos juzguemos ya más unos a otros; al contrario, juzgad mejor no causar al hermano tropiezo o escándalo."

Entonces no juzguemos a la ligera ni juzguemos por juzgar pues el único que debe juzgarnos es Dios. Wink

¡Que Dios le Bendiga!

Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
otsuguA_raséC
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 733
Ubicación: Medellín, Colombia.

MensajePublicado: Mie Sep 24, 2008 5:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Celso Toc escribió:
Y cómo no quieres que te saquen del foro si vienes aquí, tiras la piedra (como acabas de hacer), y escondes la mano.

Deja de hacerte la víctima, de venir a lloriquear y hazte responsable por lo que dices, ¿si?


Hola!!!

Saludos, en realidad, trato de dar siempre la cara porque no pretendo buscar otra cosa mas que la Verdad. ¿Hacerme responsabel (de lo que digo) es dejar que me hechen del foro solo porque pienso diferente?
Si es así, ¡¡¡es difícil aclarar dudas acerca de la Fe Cristiana!!! ¿Cómo puedo aclarar mis dudas, si los mismos católicos no quieren debatir conmigo?

Si se siguen con esos prejuicios contra los que hacemos uso de la razón, jamás se hará realidad lo que dijo Juan Pablo II "No mas divorcio entre fe y razón". Cuestiono cosas del cristianismo porque me parece que tiene cosas buenas, me parece que a fondo hay valores que humanizan que dan sentido a la existencia, que valoran a ser humano, que trasciende la existencia del ser.

1.Precisamente lo que me parece limitado del catolocismo es que no hacen nada mas que cositas (obras de caridad de tipo asistecial) para calmar la conciencia de los mismos CAUSANTES DE LA MUERTE DE MUCHOS SERES HUMANOS, porque dicen que todo es voluntad de Dios. Si me equivoco porfavor sáquenme de estas dudas. Ustedes que en lugar de generar la era del amor, están atrasándo todo al sostener que los pobres existen para que se salven los avaros. Se escandalizan por cositas pequeñas pero no hacen nada contra el mal en el mundo.

Si andas en busca de la verdad, dinos una o dos dudas concretas.

2. ¿Por qué los cristianos dicen que aman pero están a favor de estructuras esclavisantes,
3.¿Por qué simpatizan con el neoliberalismo que se basa en el egoísmo?


Hola!!!

Voy a contestar esas preguntas que resalte en negrita y les puse números

1. Te equivocas en lo que dices, nosotros no afirmamos eso, es una burralidad creer que los pobres existen para que se salven los ávaros, parece que nos vieras como unos doble-moralistas que solo les interesa sentarse en una banca y evadir los problemas del mundo, esa percepción es mentira y es un prejuicio

2. Los Católicos no estamos a favor de ninguna estructura esclavizante

3. Los que se nutren del neoliberalismo son las sectas evangélicas financiadas por los Estados Unidos, el Catolicismo se opone al liberalismo

Saludos y Bendiciones!!!

Very Happy
_________________
¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Sep 24, 2008 8:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Cita:
Precisamente lo que me parece limitado del catolocismo es que no hacen nada mas que cositas (obras de caridad de tipo asistecial) para calmar la conciencia de los mismos CAUSANTES DE LA MUERTE DE MUCHOS SERES HUMANOS, porque dicen que todo es voluntad de Dios. Si me equivoco porfavor sáquenme de estas dudas. Ustedes que en lugar de generar la era del amor, están atrasándo todo al sostener que los pobres existen para que se salven los avaros. Se escandalizan por cositas pequeñas pero no hacen nada contra el mal en el mundo. Si el Dios Cristiano es Todo-poderoso, infinitamente bueno, ¿Por qué existe el mal? Posiblemente algunos me citarán a Agustín de Hipona sobre el tema de la libertad, otros quizas me hablarán del "Diablo o satanás" (por cierto ¿para ustedes existe verdad?).


Con eso se nota que el hermano esta perdido.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
LuisFerrer
Constante


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 622

MensajePublicado: Mie Sep 24, 2008 9:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Cita:
Los que se nutren del neoliberalismo son las sectas evangélicas financiadas por los Estados Unidos, el Catolicismo se opone al liberalismo


Buen tema para abrir un hilo. Me encantaria ver tus evidencias al respecto...

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 12:09 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Hermano Celso:

¡Paz y bien!

Quieres dialogar y dices ser inspirado por San Francisco de Asís, aun cuando no veo ningún vestigio de diálogo en lo que propones, tienes el beneficio de la duda. A ver, soy franciscano, tal vez eso ayude a romper el hielo. Organiza tus ideas o dudas en preguntas concretas y responderé punto por punto tus inquietudes en la medida de mis limitaciones. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 3:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Hermanos:

Es mi primer aporte en este foro, por lo que, luego de leer lo que hay publicado, no se si puedo hacerlo por el desorden. ¿Es posible que los hermanos que no profesan nuestra fe, planteen temas concretos, fundamentados, o por lo menos razonados?.
Soy católico practicante, estudio Ciencias Sagradas como laico, participo en dos pastorales, me interesa profundizar en nuestra fe y no tengo inconveniente en dialogar o discutir sanamente sobre cualquier tema.
Si hay un tema donde no conozca, me tomaré unos días para estudiar la respuesta, como corresponde. No insulto, no critico a las personas, no califico: critico actitudes, me enojo pero no contesto mal, y estoy disponible para iluminar con el fósforo de mis conocimientos y mi fe.
¿Hay algún forista no católico que quiera conversar en estas condiciones?
Encuentrenmé en "Discusiones serias". Tema que se abre hoy.

Un abrazo en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Celso Toc
Nuevo


Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 8:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Hola!!!!!

Me da mucha alegria volver a intervenir!!

Me he dado cuenta que mis expresiones han sido causa de muchas interpretaciones, eso es bueno porque solo de esa manera nos percatamos que cada uno reacciona deacuerdo a sus precomprensiones.


Aqui nadie tiene miedo al que piensa diferente, es más estoy por asegurarle que muchos tienen miedo a los católicos porque no saben como responderles.Nadie tiene miedo porque el católico es el que posee la verdad y quien esta en la Verdad no tiene miedo porque la Verdad esta con él:




Amigo, si tu dices que solo ustedes tienen la verdad, me estas cerrando las puertas. Así es imposible dialogar, (todas las sectas dicen que tienen la verdad, por lo mismo, ustedes los cristianos, están divididos). Como tu dices que tienes la verdad, me imagino que te refieras a las verdades de tu fe, cosas que no tienen nada que ver con lo que trato de encontrar (es como si un budista me dijera que tiene la Verdad Absoluta sobre la vida, sobre todas las cosas, no se podría dialogar con él) creerías eso, o ¿que yo te dijera que tengo la verdad y te argumentara desde una tradición familiar?.

Respeto mucho el libro en que fundamentas tu fe, pero he de recordarte que no puedes aplicarlo a los demás, es como si un musulmán te quisiera argumentar su postura desde el corán.

Hermano Celso:

¡Paz y bien!

[color=blue]Quieres dialogar y dices ser inspirado por San Francisco de Asís, aun cuando no veo ningún vestigio de diálogo en lo que propones, tienes el beneficio de la duda. A ver, soy franciscano, tal vez eso ayude a romper el hielo. Organiza tus ideas o dudas en preguntas concretas y responderé punto por punto tus inquietudes en la medida de mis limitaciones. Dios te bendiga
[/color]

Conozco algo de la vida de Francisco de Asis, si eres franciscano espero que tengas la capacidad de diálogo como este poverello que se hizo amigo del sultan de Egipto.

Las preguntas ya están planteadas:

Si el Dios Cristiano es Todo-poderoso, infinitamente bueno, ¿Por qué existe el mal? ¿Existe el mal como un ente?¿Qué quiso decir Jesús con la expresión "Reino de Dios", es en este mundo o fuera de él? ¿En qué consiste ese Reino?

Gracias por tu acraración.

¿Es posible que los hermanos que no profesan nuestra fe, planteen temas concretos, fundamentados, o por lo menos razonados?.

Tengo unas pregunta para ti, ¿Qué diferencia hay entre Salvación y Redención? ¿Que diferencia hay entre Cristianismo y Cristiandad? (Segun tu religion)

Gracias por todo.
Espero tu aporte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 8:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

¡Virgo parens Christi benedicta!

Antes de responderle hermano, permitame solo resaltar una cosa que escribio:

Cita:
Me he dado cuenta que mis expresiones han sido causa de muchas interpretaciones, eso es bueno porque solo de esa manera nos percatamos que cada uno reacciona deacuerdo a sus precomprensiones.


Esto mismo acaba de pasarte al responder mi mensaje sobre la verdad, y si le soy sincero creo no entendio lo que decia....


Cita:
Amigo, si tu dices que solo ustedes tienen la verdad, me estas cerrando las puertas. Así es imposible dialogar, (todas las sectas dicen que tienen la verdad, por lo mismo, ustedes los cristianos, están divididos). Como tu dices que tienes la verdad, me imagino que te refieras a las verdades de tu fe, cosas que no tienen nada que ver con lo que trato de encontrar (es como si un budista me dijera que tiene la Verdad Absoluta sobre la vida, sobre todas las cosas, no se podría dialogar con él) creerías eso, o ¿que yo te dijera que tengo la verdad y te argumentara desde una tradición familiar?.

Respeto mucho el libro en que fundamentas tu fe, pero he de recordarte que no puedes aplicarlo a los demás, es como si un musulmán te quisiera argumentar su postura desde el corán.


Bueno yo todo esto lo resumo en una sola cosa:

"Yo soy el camino, la verdad y la vida", Juan 14:6

" Si DIOS está por nosotros, ¿quién contra nosotros?"
Romanos 8:31

Ahora bien, la comparación entre secta y la Iglesia Católica no la considero muy adecuada, sino bastante falta de rigor.Yo no hablo de verdades de fe, yo solo hable de Verdad, el único que uso el plurar fue usted Wink

En cuanto a lo del Corán bueno Mahoma no dijo el fuera la Verdad y la Vida, son cosas completamente diferentes no es una comparación nada adecuada la Biblia y el Corán... Rolling Eyes

Ya sabemos que es la Verdad.Ahora bien una vez se sabe cual es la verdad, a muchos les gustaria probar esta Verdad o si ellos estan en ella o al menos la conocen... entonces sera sencillo:

Debes buscar el error, y ver si la verdad está conforme a los hechos. Aquí están algunas guías de consulta. Consulta tu consciencia siguiendo estos puntos...

1. Te has sentido incómodo (voz de tu conciencia) con algunos versículos de la Biblia que no parecen estar conforme a la enseñanza de tu Iglesia? Todo en la Escritura está en armonía y todo debe encajar como un gran rompecabezas.

2. Cuando cuestionas algunas enseñanzas, obtienes respuestas definitivas cada vez?

3. Obtienes respuestas sin sentido?

4. Estás totalmente seguro que perteneces a la Iglesia que Jesucristo fundó? El solamente fundó 'una' Iglesia en Mateo 16:18. Ese versículo no dice 'Iglesias'. Me hace recordar 1Cor 10:12, "Así pues, el que crea estar en pie, tenga cuidado de no caer."

5. Hay más de 28,000 diferentes sectas Cristianas en el mundo de hoy. Cómo puedes estar seguro de que elegiste la correcta?

6. Recuerda, 'LA VERDAD ES UNA', entonces, como puede ser posible que existan 28,000 diferentes Iglesias Cristianas, todas enseñando que tienen LA VERDAD?

7. Si todas esas Iglesias enseñaran la misma verdad, entonces no habrían 28,000, sino solamente una. Qué dice ahora tu examen de conciencia?

8. Eso significa que hay 27,999 Iglesias que enseñan erróneamente. En ese caso, hay 27,999 Iglesias en el 'camino amplio' y solamente una en el 'angosto'. No me gusta ese juego de probabilidades de 1 en 28,000. No incomoda eso a tu conciencia?

9. La mayoría de las Iglesias demandan ser la Iglesia de la verdad. Lo crees? Cuál es la verdadera? Qué Iglesia dice la Biblia que es la verdadera?

10. La Iglesia verdadera está anunciada en la Biblia. Es la única Iglesia a la que se le dió autoridad, en la que mora el Espíritu Santo por siempre, Juan 14:15-17. La única que es el cimiento y fundamento de la VERDAD.1Tim 3:15

11. "Pero el que hace la verdad va a la luz, para que se vea que sus obras han sido hechas en Dios", Jn 3:21. Este versículo lo dice todo.

12. Si no has encontrado la verdad, entonces no has encontrado a Dios.

Espero haberle podido ayudar.... Wink

¡Que Dios le Bendiga!

Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por decirles la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 9:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

La redención, hermano, viene del latin redimire, y básicamente es el rescate del pecado por la pasión de Cristo, siendo la salvación el fruto de la redención.
En cuanto al cristianismo, que es como denominamos a lo fundado por Cristo y al a cristiandad, que es la suma de los cristianos, pasa igual. Ambos términos están ligados entre sí. no puede haber cristiandad sin cristianismo.

"La redención coincide con la nueva creación, puesto que, a través de ella, se restituye al hombre pecador la alegría de la salvación y se le concede el gozo del Espíritu Santo." JP II

De todas maneras, hermano, tus preguntas ya tiene respuesta en tu corazón. ¿Las haces para comparar tus conocimientos con los míos?
Recuerda que para encontrar esas respuestas solo debes recurrir a Wikipedia.

Vayamos a temas importantes: ¿profesas alguna fe, por la que darías tu vida?

Un abrazo en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 10:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Hermoso tema el de la redención para la salvación del hombre.....
Agrego para el análisis una homilía de JPII de 1997

La redención de Cristo restituye al pecador la alegría de la salvación y el gozo del espíritu
Homilía de S.S. Juan Pablo II en el V Domingo de Cuaresma
16 de marzo de 1997

1. «Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo, pero si muere, da mucho fruto» (Jn 12, 24).

Con estas palabras, la liturgia de hoy nos invita a preparar el tiempo de la pasión del Señor, en el que entraremos el próximo domingo. Cristo las pronunció cuando algunos griegos, que deseaban acercarse a él, pidieron a Felipe: «Señor, quisiéramos ver a Jesús» (Jn 12, 21). Cristo pronunció entonces un discurso, cuyo contenido, a primera vista, resulta difícil y oscuro: «Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre (...). El que se ama a sí mismo, se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este mundo, se guardará para la vida eterna» (Jn 12, 23. 25).

En realidad, estas palabras contienen, en síntesis, el significado esencial de los acontecimientos de la Semana santa. La «hora», en la que debe ser glorificado el Hijo del hombre, es la «hora» de su pasión y muerte en la cruz. Precisamente en esa «hora», el grano caído en la tierra, es decir, el Hijo de Dios hecho hombre, morirá para producir los inestimables frutos de la redención. En él la muerte llevará al triunfo de la vida.

El pasaje evangélico que acabamos de proclamar habla del miedo de Jesús en el umbral del misterio pascual. «Ahora mi alma está agitada y ¿qué diré?: Padre, líbrame de esta hora» (Jn 12, 27). Parece como si se escuchara en este texto el eco de la oración de Getsemaní, cuando Jesús, experimentando el drama de la soledad y el miedo, pide al Padre que aparte de él el cáliz del sufrimiento. Pero, al mismo tiempo, acepta cumplir totalmente su voluntad. Después de haber dicho: «Padre, líbrame de esta hora», prosigue enseguida: «Pero si por esto he venido, para esta hora. Padre, glorifica tu nombre» (Jn 12, 27-2Cool.

2. Del misterio pascual habla también la segunda lectura, que recuerda cómo Cristo, «en los días de su vida mortal, a gritos y con lágrimas, presentó oraciones y súplicas al que podía salvarlo de la muerte, cuando en su angustia fue escuchado» (Hb 5, 7). Podríamos preguntarnos aquí: ¿de qué modo Cristo fue escuchado, si el que podía salvarlo permitió que soportara la trágica experiencia del Viernes santo?

En la continuación del texto encontramos la respuesta: «Él, a pesar de ser Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer. Y, llevado a la consumación, se ha convertido para todos los que le obedecen en autor de salvación eterna» (Hb 5, 8-9). Por tanto, Cristo fue escuchado como Redentor del mundo, habiéndose convertido para todos los que creen en él en autor de salvación eterna. Esto se precisa en el pasaje joánico: «El que quiera servirme, que me siga y donde esté yo, allí también estará mi servidor» (Jn 12, 26).

3. Amadísimos hermanos y hermanas de la parroquia de San Salvador en Lauro me alegra estar en media de vosotros hoy, para celebrar el día del Señor. (…)

5. «Mirad que llegan días —oráculo del Señor— en que haré (...) una alianza nueva» (Jr 31, 31).

Con esta sugestiva visión de la nueva alianza, el profeta Jeremías, en la primera lectura que se ha proclamado, anuncia la futura renovación de las relaciones entre Dios y su pueblo, mediante el sacrificio de Cristo.

El texto profético funda esta decisiva intervención salvífica de Dios en la entrega de una nueva ley: «Meteré mi ley en su pecho —oráculo del Señor—, la escribiré en sus corazones yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo» (Jr 31, 33).

Para que la ley definitiva de Dios, esto es, el Decálogo completado por Jesús en el mandamiento del amor, pudiera inscribirse en el corazón del hombre, era necesario ese sacrificio, hacia el que nos está guiando la liturgia de estos días. A la luz de la pasión y muerte de Cristo cobran un significado nuevo y más profundo también las palabras del rey David, que resuenan en el Salmo responsorial: «Oh, Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme; no me arrojes lejos de tu rostro, no me quites tu santo espíritu» (Sal 50, 12-13).

Estas palabras encontrarán su cumplimiento en el misterio pascual. En efecto, la redención coincide con la nueva creación, puesto que, a través de ella, se restituye al hombre pecador la alegría de la salvación y se le concede el gozo del Espíritu Santo.

Mientras nos encaminamos ahora a grandes pasos hacia la pasión, muerte y resurrección del Señor, hagamos nuestra la oración del profeta David: Danos también a nosotros la alegría de tu salvación y afiánzanos con Espíritu generoso. Renueva la firmeza de nuestro espíritu, a fin de que enseñemos tus caminos también a nuestros hermanos (cf. Sal 50, 13-14), para que todos vuelvan a ti, y gocen juntos de los frutos de tu redención. Amén.

Me parece oportuno que mis limitadas opiniones den paso a los documentos que, como una homilía del Papa, son una increíble oportunidad de crecimiento.

Un abrazo en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 10:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Hermoso tema el de la redención para la salvación del hombre.....
Agrego para el análisis una homilía de JPII de 1997

La redención de Cristo restituye al pecador la alegría de la salvación y el gozo del espíritu
Homilía de S.S. Juan Pablo II en el V Domingo de Cuaresma
16 de marzo de 1997

1. «Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo, pero si muere, da mucho fruto» (Jn 12, 24).

Con estas palabras, la liturgia de hoy nos invita a preparar el tiempo de la pasión del Señor, en el que entraremos el próximo domingo. Cristo las pronunció cuando algunos griegos, que deseaban acercarse a él, pidieron a Felipe: «Señor, quisiéramos ver a Jesús» (Jn 12, 21). Cristo pronunció entonces un discurso, cuyo contenido, a primera vista, resulta difícil y oscuro: «Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre (...). El que se ama a sí mismo, se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este mundo, se guardará para la vida eterna» (Jn 12, 23. 25).

En realidad, estas palabras contienen, en síntesis, el significado esencial de los acontecimientos de la Semana santa. La «hora», en la que debe ser glorificado el Hijo del hombre, es la «hora» de su pasión y muerte en la cruz. Precisamente en esa «hora», el grano caído en la tierra, es decir, el Hijo de Dios hecho hombre, morirá para producir los inestimables frutos de la redención. En él la muerte llevará al triunfo de la vida.

El pasaje evangélico que acabamos de proclamar habla del miedo de Jesús en el umbral del misterio pascual. «Ahora mi alma está agitada y ¿qué diré?: Padre, líbrame de esta hora» (Jn 12, 27). Parece como si se escuchara en este texto el eco de la oración de Getsemaní, cuando Jesús, experimentando el drama de la soledad y el miedo, pide al Padre que aparte de él el cáliz del sufrimiento. Pero, al mismo tiempo, acepta cumplir totalmente su voluntad. Después de haber dicho: «Padre, líbrame de esta hora», prosigue enseguida: «Pero si por esto he venido, para esta hora. Padre, glorifica tu nombre» (Jn 12, 27-2Cool.

2. Del misterio pascual habla también la segunda lectura, que recuerda cómo Cristo, «en los días de su vida mortal, a gritos y con lágrimas, presentó oraciones y súplicas al que podía salvarlo de la muerte, cuando en su angustia fue escuchado» (Hb 5, 7). Podríamos preguntarnos aquí: ¿de qué modo Cristo fue escuchado, si el que podía salvarlo permitió que soportara la trágica experiencia del Viernes santo?

En la continuación del texto encontramos la respuesta: «Él, a pesar de ser Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer. Y, llevado a la consumación, se ha convertido para todos los que le obedecen en autor de salvación eterna» (Hb 5, 8-9). Por tanto, Cristo fue escuchado como Redentor del mundo, habiéndose convertido para todos los que creen en él en autor de salvación eterna. Esto se precisa en el pasaje joánico: «El que quiera servirme, que me siga y donde esté yo, allí también estará mi servidor» (Jn 12, 26).

3. Amadísimos hermanos y hermanas de la parroquia de San Salvador en Lauro me alegra estar en media de vosotros hoy, para celebrar el día del Señor. (…)

5. «Mirad que llegan días —oráculo del Señor— en que haré (...) una alianza nueva» (Jr 31, 31).

Con esta sugestiva visión de la nueva alianza, el profeta Jeremías, en la primera lectura que se ha proclamado, anuncia la futura renovación de las relaciones entre Dios y su pueblo, mediante el sacrificio de Cristo.

El texto profético funda esta decisiva intervención salvífica de Dios en la entrega de una nueva ley: «Meteré mi ley en su pecho —oráculo del Señor—, la escribiré en sus corazones yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo» (Jr 31, 33).

Para que la ley definitiva de Dios, esto es, el Decálogo completado por Jesús en el mandamiento del amor, pudiera inscribirse en el corazón del hombre, era necesario ese sacrificio, hacia el que nos está guiando la liturgia de estos días. A la luz de la pasión y muerte de Cristo cobran un significado nuevo y más profundo también las palabras del rey David, que resuenan en el Salmo responsorial: «Oh, Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme; no me arrojes lejos de tu rostro, no me quites tu santo espíritu» (Sal 50, 12-13).

Estas palabras encontrarán su cumplimiento en el misterio pascual. En efecto, la redención coincide con la nueva creación, puesto que, a través de ella, se restituye al hombre pecador la alegría de la salvación y se le concede el gozo del Espíritu Santo.

Mientras nos encaminamos ahora a grandes pasos hacia la pasión, muerte y resurrección del Señor, hagamos nuestra la oración del profeta David: Danos también a nosotros la alegría de tu salvación y afiánzanos con Espíritu generoso. Renueva la firmeza de nuestro espíritu, a fin de que enseñemos tus caminos también a nuestros hermanos (cf. Sal 50, 13-14), para que todos vuelvan a ti, y gocen juntos de los frutos de tu redención. Amén.

Me parece oportuno que mis limitadas opiniones den paso a los documentos que, como una homilía del Papa, son una increíble oportunidad de crecimiento.

Un abrazo en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Sep 26, 2008 1:40 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Hermano Celso:

¡Paz y bien!

Cita:
Conozco algo de la vida de Francisco de Asis, si eres franciscano espero que tengas la capacidad de diálogo como este poverello que se hizo amigo del sultan de Egipto.


Yo espero que no solo logre ser tu amigo sino hacerte amigo de Cristo.

Cita:
Las preguntas ya están planteadas:


Veamos.

Cita:
Si el Dios Cristiano es Todo-poderoso, infinitamente bueno, ¿Por qué existe el mal?


El mal realmente no existe sino que es conceptuado como contraposición al bien sujeto a la libertad del hombre. Mal es todo aquello que se contrapone directamente a Dios. Entonces el mal no puede ser creación divina. El origen del mal se plantea desde la ausencia de algo bueno, por ejemplo, aunque parezca trillado, la obscuridad. La obscuridad no existe en sí misma sino como ausencia de luz. Tampoco Dios creo los agujeros, éstos son simplemente un concepto que usamos para definir ausencia de tierra en algún espacio de ella misma. Entonces el mal se "mueve", si pudieramos usar esa palabra, desde lo creado que es bueno, pero no como bueno sino como ausencia de lo bueno. Una relación disfuncional entre dos cosas buenas da cabida al concepto mal, sin que éste exista por sí mismo. Espero haber sido claro.

Cita:
¿Existe el mal como un ente?


No, como ya expliqué arriba el mal no existe en sí mismo.

Cita:
¿Qué quiso decir Jesús con la expresión "Reino de Dios", es en este mundo o fuera de él?


Aquí tendríamos que profundizar mucho, pero hablando lo más claro posible, el Reino de Dios supone tanto a Jesús mismo como la participación de su eternidad. Mientras participamos de Jesús desde su Evangelio y principalmente en la Eucaristía nos unimos a Dios y en ese sentido somos uno con el Reino de Dios. Por otro lado el Reino de Dios es también la Iglesia dejada por él. Entonces el Reino de Dios que no es de este mundo está en este mundo y por ello Jesús pedía a los discípulos cuando les enviaba a evangelizar de dos en dos, que dijeran a la gente; "El Reino de Dios se a acercado a ustedes" y con ello se refería tanto a su Evangelio como a sí mismo. La participación evangélica o como decimos nosotros, vivir el Evangelio de Nuestro Señor Jesuscristo pasando de la vida al Evangelio y del Evangelio a la vida es consono con el Reino de Dios pues en esa participación evangélica nos hacemos parte del Cuerpo Místico de Cristo que es su Iglesia.

Cita:
¿En qué consiste ese Reino?


Creo que lo he planteado arriba. Consiste en la participación unificadora de la Palabra de Dios en cada hombre y mujer y principalicimamente participar del Cuerpo mismo de Cristo en la Eucaristía pues cada vez que se consume su Cuerpo, Sangre, Alma, Vida y Divinidad lo que realmente ocurre es que ese Cuerpo, esa Sangre, esa Alma, esa Vida y esa Divinidad nos consume a nosotros, nos transforma, nos regenera y en cada ocasión nos hace nuevas criaturas.

Cita:
Gracias por tu acraración.


Para servirte a ti y a Dios. Recibe de Él gracia y bendición.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Celso Toc
Nuevo


Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Sep 30, 2008 6:42 am    Asunto: Argumentar de otra manera
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

¡Saludos a todas y a todos!!!

Agradezco profundamente los aportes que me han brindado. He de reconocer la capacidad que cada uno tiene para argumentar y justificar su postura. En lo personal, no pretendo convencer a nadie, pues simplemente NO SE QUÉ ES LA VERDAD, por eso la busco; Me parece que ella no se deja atrapar tan fácilmente, por ello me pregunto si se puede hablar de una dimensión ontológica de la Verdad, (No me refiero a una dimensión ONTOTEOLÓGICA -).
Cita:
"Yo soy el camino, la verdad y la vida", Juan 14:6

Cita:
" Si DIOS está por nosotros, ¿quién contra nosotros?"
Romanos 8:31

Ahora bien, la comparación entre secta y la Iglesia Católica no la considero muy adecuada, sino bastante falta de rigor.Yo no hablo de verdades de fe, yo solo hable de Verdad, el único que uso el plurar fue usted


Tuve que hablarte de verdades de fe para ponerme a tu nivel, pues tú mismo te basaste en la biblia. Aunque se que estamos en un foro religioso, me gustaría que utilizaras otro tipo de argumentos, fuera de la biblia para demostrar que tienes la Verdad. Querido amigo, lo único que te pido es una demostración fuera de los metarelatos sobre la VERDAD ¿Se puede? Te pido esta demostración por la simple razón de que vivo en una etapa en la que la verdad medieval no convence (Quiero recordarte que estoy en el siglo XXI, por eso necesito otro tipo de argumentos). Si te has dado cuenta, al sostener que la Verdad es Dios, implica demostrar la existencia de Dios ¿Se puede? No vengas a decirme que la biblia dice tal o cual cosa, pues lo que busco es una base mas universal (he de recordarte que no todos los seres humanos son cristianos).

Cita:
Vayamos a temas importantes: ¿profesas alguna fe, por la que darías tu vida?


No como tu, si se entiende como fe a un conjunto de dogmas y revelaciones que me alejan de la realidad, cosas que son mas PLATÓNICAS que otra cosa, no me podras negar que la cristiandad es mas griega que hebrea, pues habla de un mundo visible (corruptible) y uno suprasensible (lo inmutable, lo imperecedero, etc.) ideas de Platón.
Para ser sincero, daría mi vida por la vida, tú sabes que cuando el ser humano se enfrenta ante la imposibilidad de todas las posibilidades, inevitablemente experimenta la angustia que lo arroja a buscar una vida auténtica, se da cuenta entonces que no es solo un ser para la muerte sino para el otro, esto me parece mas humano que dar la vida por una fe.

No cabe en mi mente eso de dar la vida por una fe ¿Puedes explicame?
no encuentro ningún sentido a eso, ¿tu vas a la iglesia por que quieres ir al cielo? ¿amas a los demás porque quieres salvar tu alma? ¿Das tu vida por un sin número de dogmas que por tu semejante - La actitud del sacerdote en la parábola del buen samaritano-? mmmm!!!!!! No

Perdon si dije algo que te ofendió, solo quise decir lo que pienso.
¿Puedes aclararme los puntos anteriores?

Cita:
El mal realmente no existe sino que es conceptuado como contraposición al bien sujeto a la libertad del hombre. Mal es todo aquello que se contrapone directamente a Dios. Entonces el mal no puede ser creación divina. El origen del mal se plantea desde la ausencia de algo bueno, por ejemplo, aunque parezca trillado, la obscuridad. La obscuridad no existe en sí misma sino como ausencia de luz. Tampoco Dios creo los agujeros, éstos son simplemente un concepto que usamos para definir ausencia de tierra en algún espacio de ella misma. Entonces el mal se "mueve", si pudieramos usar esa palabra, desde lo creado que es bueno, pero no como bueno sino como ausencia de lo bueno. Una relación disfuncional entre dos cosas buenas da cabida al concepto mal, sin que éste exista por sí mismo. Espero haber sido claro.


Me parece interesante, pero ¿por qué muchos cristianos hablan de un príncipe de las tinieblas? dando a entender que de él procede el mal ¿Los cristianos ya superaron este concepto? que por cierto, con estas afirmaciones han hecho mucho mal (Te recuerdo que hasta películas de exorcismo han hecho sobre el tema). ¿Qué es entonces el mal?

Cita:
Aquí tendríamos que profundizar mucho, pero hablando lo más claro posible, el Reino de Dios supone tanto a Jesús mismo como la participación de su eternidad. Mientras participamos de Jesús desde su Evangelio y principalmente en la Eucaristía nos unimos a Dios y en ese sentido somos uno con el Reino de Dios. Por otro lado el Reino de Dios es también la Iglesia dejada por él. Entonces el Reino de Dios que no es de este mundo está en este mundo y por ello Jesús pedía a los discípulos cuando les enviaba a evangelizar de dos en dos, que dijeran a la gente; "El Reino de Dios se a acercado a ustedes" y con ello se refería tanto a su Evangelio como a sí mismo. La participación evangélica o como decimos nosotros, vivir el Evangelio de Nuestro Señor Jesuscristo pasando de la vida al Evangelio y del Evangelio a la vida es consono con el Reino de Dios pues en esa participación evangélica nos hacemos parte del Cuerpo Místico de Cristo que es su Iglesia.


¿Con esto me das a entender que El Reino de Dios es eminentemente espiritual, y que por eso dicen a los que sufren que se resignen? Si estoy equivocado porvafor corrígeme,

[quote]
Cita:
Creo que lo he planteado arriba. Consiste en la participación unificadora de la Palabra de Dios en cada hombre y mujer y principalicimamente participar del Cuerpo mismo de Cristo en la Eucaristía pues cada vez que se consume su Cuerpo, Sangre, Alma, Vida y Divinidad lo que realmente ocurre es que ese Cuerpo, esa Sangre, esa Alma, esa Vida y esa Divinidad nos consume a nosotros, nos transforma, nos regenera y en cada ocasión nos hace nuevas criaturas.


Ahora entiendo, que hay mucha gente "Cristiana" que ama tanto, tanto a la Eucaristía pero no hacen nada por los que sufren las grandes injusticias. Es como si cuidaras tanto la cabeza del mismo Cristo pero que al mismo tiempo -con un puñal- hirieras a su cuerpo; tengo que aclararte que muchos pobres (católicos) cuando mueren sus niños por falta de alimentación, los "buenos praticantes" les dicen "es la voluntad de Dios" y les llevan una que otra cosita (aquello que sobra) para tranquilizar su conciencia, porque Jesús dijo: tuve hambre y me diste de comer...

¿A qué llamas nuevas criaturas?
¿Ser paulatinamente un ser indiferente a este mundo -ya que ser cristiano es no ser de este mundo-?
No entiendo mucho tu lenguaje pues soy UN-SER-EN-EL-MUNDO, un ser que le interesa el aqui y ahora pues he visto la humillación de tanta gente, he visto el sufrimiento de niños que no pueden ir a la escuela, he visto tanto sufrimiento !!!Por un instante -leyendo la biblia- pensé que el Reino de Dios era en este mundo, un reino que es posible, gracias a los cristianos, amando y sirviendo como Jesús!!!!
No puedo negar que antropológicamente, el ser humano, es eminentemente religioso. Considero que lo mas divino es dar la vida por el bien del otro, sin buscar nada a cambio. Sin hacer las cosas porque tengo miedo al infierno o porque quiero salvar mi alma, pensaba que eso era el Reino de Dios, pero como ves, estaba equivocado.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar Sep 30, 2008 3:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Voy a entrar en este tema, me gusta muchísimo lo que plantea Celso Toc, también pondré de mi parte Very Happy


Saludos!!! (ya vengo jeje)
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Sep 30, 2008 4:38 pm    Asunto: Re: Argumentar de otra manera
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

[quote="Celso Toc"]¡Saludos a todas y a todos!!!

Agradezco profundamente los aportes que me han brindado. He de reconocer la capacidad que cada uno tiene para argumentar y justificar su postura. En lo personal, no pretendo convencer a nadie, pues simplemente NO SE QUÉ ES LA VERDAD, por eso la busco; Me parece que ella no se deja atrapar tan fácilmente, por ello me pregunto si se puede hablar de una dimensión ontológica de la Verdad, (No me refiero a una dimensión ONTOTEOLÓGICA -).
Cita:
"Yo soy el camino, la verdad y la vida", Juan 14:6


Claro que si se puede, esta es la Verdad Ontologica:

Toda cosa existente es verdadera, en cuanto es la expresión de una idea que existe en la mente de Dios, y es, por así decir, el ejemplar conforme al cual ha sido creada o modelada la cosa. Igual que las creaciones humanas—una catedral, una pintura, o un poema épico—se ajustan o encarnan las ideas del arquitecto, del artista o del poeta, así, sólo que de una manera más perfecta, las criaturas de Dios se ajustan y encarnan las ideas de Aquel que les da el ser. (Q.D., De verit.; aa.4; Summa I:16:1 ). Las cosas que existen, además, son activas tanto como pasivas. Tienden no sólo a desarrollarse, y así a realizar cada vez más perfectamente la idea para cuya expresión han sido creadas, sino que tienden también a reproducirse ellas mismas. La reproducción se consigue dondequiera que hay interacción entre cosas diferentes, pues un efecto, en tanto que procede de una causa dada, debe parecerse a esa causa. Ahora bien, la causa del conocimiento en el hombre es—últimamente, en cualquier caso—la cosa que es conocida. Mediante sus actividades causa en el hombre una idea que es semejante a la idea encarnada en la cosa misma. De ahí pues, que se pueda decir que las cosas son ontológicamente verdaderas en cuanto son a la vez el objeto y la causa del conocimiento humano (Cf. IDEALISM; y Summa, I:16:7 y I:16: 8; m 1, periherm., 1. III,; Q.D., I, De veritate, a. 4.)



Tuve que hablarte de verdades de fe para ponerme a tu nivel, pues tú mismo te basaste en la biblia. Aunque se que estamos en un foro religioso, me gustaría que utilizaras otro tipo de argumentos, fuera de la biblia para demostrar que tienes la Verdad.

Bueno amigo. Obvio que vamos a usar nuestra verdad, estas en un foro catolico, no esperes otra cosa.

Querido amigo, lo único que te pido es una demostración fuera de los metarelatos sobre la VERDAD ¿Se puede?

Que necesitas para encontrar la verdad? Sera acaso que no la buscas, o que buscas en el lugar incorrecto? O sera acaso que
segun tu ya la encontraste y vienes aqui a divertirte?
Y esa verdad que seguramente ya encontraste aunque sea de manera parcial, Que condiciones tiene para que tu la consideres verdad?



Te pido esta demostración por la simple razón de que vivo en una etapa en la que la verdad medieval no convence (Quiero recordarte que estoy en el siglo XXI, por eso necesito otro tipo de argumentos).

Define que buscas, seria mejor y no andar divagando.


Si te has dado cuenta, al sostener que la Verdad es Dios, implica demostrar la existencia de Dios ¿Se puede? No vengas a decirme que la biblia dice tal o cual cosa, pues lo que busco es una base mas universal (he de recordarte que no todos los seres humanos son cristianos).

Je je je je sabia que algo asi vendria, una ateo mas en el foro. Hermano, me imagino que tu si puedes demostrar absolutamente todo lo que crees, es correcto? de ahi partimos.
En que crees?

El sincretismo siempre se aparece en hombres alejados de la fe.



No como tu, si se entiende como fe a un conjunto de dogmas y revelaciones que me alejan de la realidad, cosas que son mas PLATÓNICAS que otra cosa,

Te alejan de la realidad, vaya, vaya. Y que es la realidad? podrias definirla? Que es aquello que tocas? es esa la realidad? Porque?

Si todo esta definido por la fisica, Podrias decirnos donde inicia y donde termina el Universo/ Que hay despues?


no me podras negar que la cristiandad es mas griega que hebrea, pues habla de un mundo visible (corruptible) y uno suprasensible (lo inmutable, lo imperecedero, etc.) ideas de Platón.

Alguna base aparte de tu opinion personal?

Para ser sincero, daría mi vida por la vida, tú sabes que cuando el ser humano se enfrenta ante la imposibilidad de todas las posibilidades, inevitablemente experimenta la angustia que lo arroja a buscar una vida auténtica, se da cuenta entonces que no es solo un ser para la muerte sino para el otro, esto me parece mas humano que dar la vida por una fe.

Es mas terrenal, es cuestion de optica.

No cabe en mi mente eso de dar la vida por una fe ¿Puedes explicame?
no encuentro ningún sentido a eso, ¿tu vas a la iglesia por que quieres ir al cielo?

Quiero seguir los pasos de Cristo, Quiero compartir ssu gloria en el paraiso, quiero una vida eterna.


¿amas a los demás porque quieres salvar tu alma?

No amo a loa demas por salvar mi alma, ssolo trato de seguir el ejemplo de Nuestro Señor.

¿Das tu vida por un sin número de dogmas que por tu semejante -

jejejeje, a ver amigo cual "dogma" conoces que sientes te limita? se me hace que solo hablas por hablar y realmente no tienes ni idea de lo que es nuestra fe.


La actitud del sacerdote en la parábola del buen samaritano-? mmmm!!!!!! No

Explayate un poco mas, de que hablas?

Perdon si dije algo que te ofendió, solo quise decir lo que pienso.
¿Puedes aclararme los puntos anteriores?


Cita:
Me parece interesante, pero ¿por qué muchos cristianos hablan de un príncipe de las tinieblas? dando a entender que de él procede el mal ¿Los cristianos ya superaron este concepto? que por cierto, con estas afirmaciones han hecho mucho mal (Te recuerdo que hasta películas de exorcismo han hecho sobre el tema). ¿Qué es entonces el mal?


Es que tu pregunta fue ssobre el mal, no sobre si hay un demonio. Claro que hay un enemigo, un lucifer un satanas, y hay muchos demonios.
Existen loss exorcistas, y "las afirmaciones que nos han hecho mucho mal" Cuales son?



¿Con esto me das a entender que El Reino de Dios es eminentemente espiritual, y que por eso dicen a los que sufren que se resignen? Si estoy equivocado porvafor corrígeme,

La vida terrena es pasajera, la verdadera vida es la eterna. El sufrimiento es parte de la vida terrenal, no? o Caso consideras que hay aalguien en esta vida que no sufra?

Ahora entiendo, que hay mucha gente "Cristiana" que ama tanto, tanto a la Eucaristía pero no hacen nada por los que sufren las grandes injusticias.

Por supuesto que amamos y adoramos la Eucaristia, ahi esta fisicamente Dios. Que porcentaje es ese de las personas que aman la eucaristia y no hacen nada por los que sufren las grandes injusticias? Tendras algun estudio? o es pura percepcion?

Es como si cuidaras tanto la cabeza del mismo Cristo pero que al mismo tiempo -con un puñal- hirieras a su cuerpo; tengo que aclararte que muchos pobres (católicos) cuando mueren sus niños por falta de alimentación, los "buenos praticantes" les dicen "es la voluntad de Dios" y les llevan una que otra cosita (aquello que sobra) para tranquilizar su conciencia, porque Jesús dijo: tuve hambre y me diste de comer...

Lo mismo que pregunte antes, que datos duros tienes? ya que te ostentas bajo el rigor cientifico.

¿A qué llamas nuevas criaturas?
¿Ser paulatinamente un ser indiferente a este mundo -ya que ser cristiano es no ser de este mundo-?
No entiendo mucho tu lenguaje pues soy UN-SER-EN-EL-MUNDO, un ser que le interesa el aqui y ahora pues he visto la humillación de tanta gente, he visto el sufrimiento de niños que no pueden ir a la escuela, he visto tanto sufrimiento !!!Por un instante -leyendo la biblia- pensé que el Reino de Dios era en este mundo, un reino que es posible, gracias a los cristianos, amando y sirviendo como Jesús!!!!

Y dime tu hermano, Que hace TU para remediar o mitigar ese sufrimiento que ves pasa enfrente de tus ojos? O tu reclamo es para abrirnos los ojos a quienes nos consderamos catolicos para que hagamos algo?

No puedo negar que antropológicamente, el ser humano, es eminentemente religioso. Considero que lo mas divino es dar la vida por el bien del otro, sin buscar nada a cambio. Sin hacer las cosas porque tengo miedo al infierno o porque quiero salvar mi alma, pensaba que eso era el Reino de Dios, pero como ves, estaba equivocado.

No te vayas por definiciones de diccionario, ya que si te vas a la historia el hombre era politeista, hasta que Dios se revelo a su pueblo como un solo Dios.

La recompensa es la vida eterna, el castigo es el infierno, TU DECIDES nadie mas, O acaso crees correcto que solo todo sean premios? que tus actoss no tengan niguna trascendencia?

Saludos.

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar Sep 30, 2008 4:57 pm    Asunto: Re: Argumentar de otra manera
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Celso Toc escribió:

Tuve que hablarte de verdades de fe para ponerme a tu nivel, pues tú mismo te basaste en la biblia. Aunque se que estamos en un foro religioso, me gustaría que utilizaras otro tipo de argumentos, fuera de la biblia para demostrar que tienes la Verdad. Querido amigo, lo único que te pido es una demostración fuera de los metarelatos sobre la VERDAD ¿Se puede? Te pido esta demostración por la simple razón de que vivo en una etapa en la que la verdad medieval no convence (Quiero recordarte que estoy en el siglo XXI, por eso necesito otro tipo de argumentos). Si te has dado cuenta, al sostener que la Verdad es Dios, implica demostrar la existencia de Dios ¿Se puede? No vengas a decirme que la biblia dice tal o cual cosa, pues lo que busco es una base mas universal (he de recordarte que no todos los seres humanos son cristianos).



Pues si xD, Santo Tomás de Aquino lo hizo de forma filosófica Razz


mira el tercer artículo http://hjg.com.ar/sumat/a/c2.html


No sé, no soy de estar poniendo links xD, pero bueno, éste santo lo explica muy bien Very Happy


Cita:
No cabe en mi mente eso de dar la vida por una fe ¿Puedes explicame?



El cristiano trata de imitar a su Maestro (Jesús Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy )


Primero... Cristo dió la vida por nosotros Very Happy


Los mártires no sólo se martirizan por sólo fe xD


Un cristiano se martiriza por el Evangelio, el mensaje, por su familia, por la Iglesia, por sus hermanos en Cristo... todo va en “Combo”


Cristo dijo que el mayor acto de amor, es dar la vida por otro, y más si es un desconocido Very Happy


Cristo dijo algo muy bonito, usando algo cotidiano para dar un mensaje Wink fué el grano de trigo que tiene que caer en la tierra y morir.


Veamos, cualquier semilla tiene que “morir” para producir una planta.


Sabemos que biológicamente, una semilla no muere jeje, pero si vemos el proceso... una semilla en la tierra se rompe, desaparece pero sale un tallito hacia arriba y hacia abajo y pronto nace una nueva planta Very Happy


Con ese ejemplo, el Mestro explicó parte del porqué tenía que morir...


Además, hay que entender el concepto de muerte dentro del cristianismo xD


El cristianismo no lo entiende como el fin de todas las cosas, sino, como el término de una etapa para entrar en otra. Ésta vida es una vida peregrina, una vida de formación para la otra vida Razz como pasar de la escuela al colegio, tienes que terminar la escuela, ganar el último año para entrar al colegio!


Cita:
no encuentro ningún sentido a eso, ¿tu vas a la iglesia por que quieres ir al cielo?



No xD, ya que primero tuve que amarlo xD


mira, es más complejo a la simplicidad que muestras en la pregunta Razz que me imagino que si lo preguntas es como piensas más o menos que así pensamos nosotros xD


Ir al Cielo es un regalo... pero mi amor debe ser desinteresado así como Dios me ama desinteresadamente y como me amó primero Very Happy


Si quiero ir al Cielo, tengo que amar a Dios primero, si amo a Dios, me deleito y me refugio en Él, en Cristo, en su enseñanza, en su evangelio, en su mensaje Very Happy


Un cristiano ayuda por ejemplo a un indigente, no para ganarse el Cielo... sino porque ama el Evangelio (amar el Evangelio, es amar a Cristo (Dios) su mensaje, su enseñanza, por eso lo mártires dan la vida también Very Happy ) y al hermano al que ayuda Very Happy, es ver al Maestro en los ojos del prójimo, no buscando un bien personal... sino el simple hecho de hacerlo para verlo crecer, para darle apoyo, para ser luz en participación con la única Luz que es Cristo. Para que él también ame a Cristo y camine hacia Él.


Esperanza, Fe y Caridad, y la mayor de las tres virtudes cristianas es la Caridad Very Happy


Cita:
¿amas a los demás porque quieres salvar tu alma?



No, y con lo anterior que dije... me respondo (aunque sé que no escribistes estas preguntas para mi... pero las hago mías también Razz )


Cita:
¿Das tu vida por un sin número de dogmas que por tu semejante - La actitud del sacerdote en la parábola del buen samaritano-? mmmm!!!!!! No



Nop Very Happy


Cita:
Perdon si dije algo que te ofendió, solo quise decir lo que pienso.
¿Puedes aclararme los puntos anteriores?



Espero que el hermano pelícano te responda según como él lo entiende, pero de mi parte e iniciando mi intervención aqui, te muestro la mía Razz



Saludos!! Mr. Green Mr. Green
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Sep 30, 2008 5:02 pm    Asunto: Re: Argumentar de otra manera
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Celso Toc escribió:
no encuentro ningún sentido a eso, ¿tu vas a la iglesia por que quieres ir al cielo?


Sólo quiero responder esto. Permítanme la intervención.



El católico sabe que el cielo es consecuencia de su amor a Dios. El cielo no es el fin de la religión, sino la consecuencia de la congruencia de vida y fe.

No vamos a misa a ganarnos el cielo, vamos a misa por amor a Dios, a adorarlo y agradecerle sus dones.

Saludos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Mar Sep 30, 2008 9:34 pm    Asunto: Re: Argumentar de otra manera
Tema: ¿Los católicos estan dispuestos a dialogar?
Responder citando

Gracias hermanito por tus respuestas. Pasaré a añadir simplemente lo que me parece no se dice, aunque los foristas están en todo.

En lo personal, no pretendo convencer a nadie,

Si no deseas convencer eres bastante convincente.

NO SE QUÉ ES LA VERDAD, por eso la busco; Me parece que ella no se deja atrapar tan fácilmente, por ello me pregunto si se puede hablar de una dimensión ontológica de la Verdad

Por supuesto que sí hermano, pero entenderás que este foro no es de filósofos La mayoría de nosotros responderá que jesucristro es la Verdad. Y no está mal que sea así, pues hay tantas verdades trascendentes como quienes se preocupan por ella. Como tu dices, no se deja atrapar tan facilmente. Sin embargo, la clave tal vez es la situación personal del que la busca. Desde la óptica de un converso, desde la óptica de un ateo, desde la óptica de un filósofo, encontrarás muchas definiciones de Verdad. Cuando tenía 23 años, sentado en mi auto, meditando en esto surgió una respuesta que es la mejor que me pudo llegar: No pretendas con mente humana lo que es divino. Todavía hoy me sirve, y esa es una verdad respecto a la utilidad (ontológica y moderna)

¿Se puede? Te pido esta demostración por la simple razón de que vivo en una etapa en la que la verdad medieval no convence (Quiero recordarte que estoy en el siglo XXI, por eso necesito otro tipo de argumentos). Si te has dado cuenta, al sostener que la Verdad es Dios, implica demostrar la existencia de Dios ¿Se puede? No vengas a decirme que la biblia dice tal o cual cosa, pues lo que busco es una base mas universal (he de recordarte que no todos los seres humanos son cristianos).

Me gustaría que leyeras lo que Santo Tomas tiene para decir: Los 5 caminos para llegara Dios a través de la razón. Si no lo encuentras en Internet, mandame un mensaje que te lo envío a tu correo. Luego de eso Fides et ratio, te hará llegar la voz de la Iglesia


No como tu, si se entiende como fe a un conjunto de dogmas y revelaciones que me alejan de la realidad, cosas que son mas PLATÓNICAS que otra cosa, no me podras negar que la cristiandad es mas griega que hebrea, pues habla de un mundo visible (corruptible) y uno suprasensible (lo inmutable, lo imperecedero, etc.) ideas de Platón.

Perdón hermanito: ¿De donde sacaste la relación entre Platón y la Iglesia?
A veces no entiendo de donde salen esas cosas .... De todas maneras te contesto que no, la cristiandad no es griega, sino como te expliqué antes, es la suma de los cristianos, y el cristianismo es de Cristo, no de los griegos. Lee a Pablo que te contará de su experiencia con los griegos. Lo que si es cierto que la cutura griega ha impregnado muchas culturas antiguas y que no es menor su influencia en la Biblia, especialmente si consideras al idioma.


Para ser sincero, daría mi vida por la vida, tú sabes que cuando el ser humano se enfrenta ante la imposibilidad de todas las posibilidades, inevitablemente experimenta la angustia que lo arroja a buscar una vida auténtica, se da cuenta entonces que no es solo un ser para la muerte sino para el otro, esto me parece mas humano que dar la vida por una fe.

Hermoso lo que dices ... No encuentro ninguna contradicción con lo que sostenemos. Ya lo decía Cristo. El amor se perfecciona en la caridad, y esta es vida eterna

No cabe en mi mente eso de dar la vida por una fe ¿Puedes explicame?
no encuentro ningún sentido a eso, ¿tu vas a la iglesia por que quieres ir al cielo? ¿amas a los demás porque quieres salvar tu alma? ¿Das tu vida por un sin número de dogmas que por tu semejante - La actitud del sacerdote en la parábola del buen samaritano-? mmmm!!!!!! No

La fe del cristiano es la respuesta al llamado de Dios, que seguramente está llamando a tu puerta. El morir por la fe lo estan experimentando en India muchos católicos en este momento. ¿Podemos negar lo evidente? ¿Es suficiente realidad para vos saber que los mártires de nuestra Iglesia siguen engrosando la lista de quienes durmieron en la esperanza de la resurección?. Todas las religiones tienen sus mártires, e inclusive los ateos tambien mueren por sus creencias. Si no lo crees, recuerda a quienes murieron en la revolución marxista convencidos del materialismo dialéctico. Tal vez el llamado para tí no signifique mucho hoy. No desesperes buscando utopías. Puede servirte darle una oportunidad a Cristo. Solo escucha y presta atención. Todos podemos escuchar ....



Me parece interesante, pero ¿por qué muchos cristianos hablan de un príncipe de las tinieblas? dando a entender que de él procede el mal ¿Los cristianos ya superaron este concepto? que por cierto, con estas afirmaciones han hecho mucho mal (Te recuerdo que hasta películas de exorcismo han hecho sobre el tema). ¿Qué es entonces el mal?

¿Por que preguntas cosas que puedes encontrar en los libros? ¿No tienes acceso a ellos? ¿Estás privado de la libertad? ¿O simplemente quieres "pinchar para que salten"?

¿Con esto me das a entender que El Reino de Dios es eminentemente espiritual, y que por eso dicen a los que sufren que se resignen? Si estoy equivocado porvafor corrígeme,

Nuevamente me confundes ... ¿Quienes le dicen a los que sufren que se resignen? Lo que decimos los cristianos es que el sufrimiento, nuestra cruz, es soportada por Cristo que camina junto a nosotros. Que cuesta encontrale un sentido a ese sufrimiento, pero que ese sentido existe, que confiemos, no que nos resignemos. Cuando vemos sufrir a los niños, cuando vemos los abortos, cuando vemos la vejez que solo dura .... es dificil hermano, pero Cristo tiene una respuesta para cada uno. Busca y encontrarás

Ahora entiendo, que hay mucha gente "Cristiana" que ama tanto, tanto a la Eucaristía pero no hacen nada por los que sufren las grandes injusticias. Es como si cuidaras tanto la cabeza del mismo Cristo pero que al mismo tiempo -con un puñal- hirieras a su cuerpo; tengo que aclararte que muchos pobres (católicos) cuando mueren sus niños por falta de alimentación, los "buenos praticantes" les dicen "es la voluntad de Dios" y les llevan una que otra cosita (aquello que sobra) para tranquilizar su conciencia, porque Jesús dijo: tuve hambre y me diste de comer...

Hay de todo en nuestra Iglesia, no te olvides que cada uno lleva su cultura, su ignorancia y sus virtudes a cuestas. Tu mismo dijistes que tenias que ponerte en nuestro nivel! . De todas maneras, en nuestra pastoral (Cáritas) tenemos ejemplos hermosísimos de solidaridad en todo el mundo. Es terrible ver los niños sufrir y más aún cuando es por hambre. Cáritas tiene programas en todo el mundo por este tema. ¿No pensastes que pasaría si Cáritas y otras organizaciones cristianas católicas y no católicas suspendieran sus programas de apoyo?

¿A qué llamas nuevas criaturas?
¿Ser paulatinamente un ser indiferente a este mundo -ya que ser cristiano es no ser de este mundo-?
No entiendo mucho tu lenguaje pues soy UN-SER-EN-EL-MUNDO, un ser que le interesa el aqui y ahora pues he visto la humillación de tanta gente, he visto el sufrimiento de niños que no pueden ir a la escuela, he visto tanto sufrimiento !!!Por un instante -leyendo la biblia- pensé que el Reino de Dios era en este mundo, un reino que es posible, gracias a los cristianos, amando y sirviendo como Jesús!!!!
No puedo negar que antropológicamente, el ser humano, es eminentemente religioso. Considero que lo mas divino es dar la vida por el bien del otro, sin buscar nada a cambio. Sin hacer las cosas porque tengo miedo al infierno o porque quiero salvar mi alma, pensaba que eso era el Reino de Dios, pero como ves, estaba equivocado.

Hermanito: Es hermoso lo que dices.. hay mucha vida en lo que piensas. Me ha tocado -como a ti- ver mucho sufrimiento. Lamentablemente, solo pude comenzar a trabajar por cambiar todo eso cuando conocí a Cristo. Antes de ese encuentro -fueron varios en realidad- solo vivía en mi egoísmo, metido en mis opiniones sabias, criticando parcialidades, viviendo sin esperanza y amando pero entre comillas. Cristo cambió todo eso y le costó bastante. Recién he reconocido mi egoísmo, por lo que creo que he comenzado a curarme. El Señor nos acompañe a ambos en cada uno de los caminos, nos ilumine y nos dé paz.

Espero sigamos en contacto. Puedes si quieres hacerlo por MP

n abrazo en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados