Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Llamando a los divorciados...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Llamando a los divorciados...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 6:02 am    Asunto: Llamando a los divorciados...
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=22849

CARDENAL CIPRIANI ALIENTA A CONVIVIENTES Y DIVORCIADOS A ABRIRSE A MISERICORDIA DE DIOS

El Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, alentó a los matrimonios en crisis, a los divorciados vueltos a casar y las parejas que conviven, a abrirse a la misericordia de Dios y acercarse a la Iglesia; para sanar el dolor que experimentan y volver al camino del bien sin pedir "rebajas".

En su homilía de la Misa dominical, el Purpurado explicó que "toda crisis es el paso para una nueva concepción de la vida. La Iglesia, entonces, no va a modificar una ley que nos ha dado el mismo Jesucristo. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. No viene por la negociación de la rebaja. Pero sí viene por la enorme misericordia de Dios que sigue contando con aquella mujer o hombre que por alguna circunstancia se encuentra en una situación irregular".

Tras precisar que "lo que no ha dicho Dios es que están condenados. Lo que no ha dicho la Iglesia, es que no pueden rezar, ni que no tiene consideración para ellos", el Cardenal explicó que estas parejas en situación irregular siempre tienen a su alcance "la oración. Esos hombres y mujeres pueden rezar. Tiene para ellos el acompañamiento de la lectura, de la palabra de Dios, donde pueden considerar la vida personal a la luz de la palabra de Dios".

Sin embargo, precisó, deben en Misa "pasar por el dolor de no comulgar. Están divorciados y vueltos a casar o están conviviendo. Pero, pueden acercarse a Misa y buscar ahí la luz. Pueden coger su Santo Rosario para pedir ayuda y perdón. Pueden mucho".

El Arzobispo de Lima explicó luego que estas parejas y estas personas que han pasado por un divorcio "no pueden engañarse y decir 'todos pueden comulgar, todo se puede perdonar'. Hay pecados que no tienen ese perdón porque Dios lo ha dejado sin perdón, por lo menos en el campo de la participación en la vida de la Iglesia. Pero, nadie te dice que ese hombre o esa mujer están condenados".

Seguidamente alentó a que, en el mes de octubre que en el Perú está dedicado al Señor de los Milagros, quienes viven en algunas de estas situaciones dolorosas "abran el corazón con dolor, con arrepentimiento y con esperanza. Busquen la Misericordia de Dios. Pero no se descalifiquen. Ni tampoco intenten estar en una negociación en la que pueden engañar". El Arzobispo de Lima señaló que aunque no se le pueda dar la absolución a una persona divorciada o conviviente, eso no quiere decir que estas personas no tengan un campo para procurar la amistad y confianza con Dios a través del diálogo. "Hay que aprender que la misericordia de Dios y la lógica de Dios es muy diferente a la nuestra", expresó.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Jue Oct 09, 2008 1:52 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 3:26 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Hola Beatriz, que bueno este tema, porque quería expresar una duda que tengo.

Mira, si una apersona se divorcia porque su pareja tomo la decisión de dejarlo y esa persona hizo todo lo posible por no divorciarse pero no pudo evitarlo y ademas esa persona que después divorciado no vive con nadie mas, ¿es justo que se le condene a no recibir el pan de vida?

Para muchas personas católicas el divorcio es inevitable ya saben porque, pero si uno de ellos cree en su corazón no estar divorciado, no por razones de apego a su pareja, sino por acatamiento a la ley de Dios ¿tampoco puede comulgar?

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 3:55 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

El divorcio no existe en la iglesia catolica, ya que es un papel para indicar tu estado civil. Pero ante Dios uno sigue casado. Por lo tanto mientras uno no se case de nuevo por lo civil o se rejunte con otra persona puede seguir comulgando.

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 4:59 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

LMAP21 escribió:
Hola Beatriz, que bueno este tema, porque quería expresar una duda que tengo.

Mira, si una apersona se divorcia porque su pareja tomo la decisión de dejarlo y esa persona hizo todo lo posible por no divorciarse pero no pudo evitarlo y ademas esa persona que después divorciado no vive con nadie mas, ¿es justo que se le condene a no recibir el pan de vida?


Hola LMAP21, me parece que en el caso que presentas esa persona si puede comulgar porque no se ha vuelto a casar con nadie mas, ademas que esta divorciada porque el esposo o esposa lo dejo y quiso divorciarse de el o ella para estar con otra persona....que culpa tiene? ninguna, solo la de intentar por todos los medios que su matrimonio no se rompa. La situacion es irregular cuando el divorciado se ha vuelto a casar. Incluso me parece haber leido por ahi (tendria que buscarlo) que si una pareja de divorciados vueltos a casar quieren comulgar tendrian que vivir como hermanos...

Conozco un caso de cerca. Eran el matrimonio perfecto. A los 20 anos de matrimonio el se enamoro de una mujer 20 anos mas joven que su esposa....y se divorcia de ella para casarse con la otra. La esposa fiel sufre muchisimo y se encuentra con que ya esta divorciada porque le llego por correo una carta que le anunciaba que ya estaban divorciados (imaginate ahora con lo rapido y facil que es divorciarse, bastan dos anos de separacion de cuerpos y el divorcio es automatico). Asi que, que culpa tiene ella de estar divorciada? es una victima de las circunstancias. Ella hasta el dia de hoy no se ha vuelto a casar y no tiene intenciones de hacerlo y va a misa y no comulga....yo le digo que si puede comulgar y me responde que no lo hace para no escandalizar a las personas que la conocen y que saben que es divorciada...yo le respondo que esas personas saben que esta tranquila dedicada a sus hijos....y por ultimo, que vaya a otra parroquia donde nadie la conoce si es que por no escandalizar a los demas le ocasiona un problema de conciencia que le impide comulgar.

Jesus lo que condena es cuando se vuelven a casar. Para Dios solo es valido el matrimonio por la Iglesia, los otros son adulterio...si el divorciado no se vuelve a casar o no convive con otra persona, no esta cometiendo adulterio.

Es distinto cuando el primer matrimonio es solo por civil, es decir, por las leyes del hombre, y no por la Iglesia. En ese caso es como si la persona nunca se hubiera casado y si se puede casar nuevamente por la Iglesia.

Lo que vale para Dios y para la Iglesia es el matrimonio religioso. El matrimonio civil solo cuenta para los hombres, no para Dios.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Jue Oct 09, 2008 1:56 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 5:03 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

LMAP21, al inicio de la pagina de catholic.net hay consultorios on-line, alli puedes encontrar el consejo de un sacerdote capacitado.

Un abrazo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 5:05 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Me gusto este llamado del Cardenal Cipriani a los divorciados y convivientes. No tienen por que estar lejos de la Iglesia. Pueden colaborar con ella y con el reino de Dios.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 5:11 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Gracias wille y Beatriz,

Me quedo mas claro el asunto, aunque seria bueno ver que dice textualmente el magisterio, voy a ir ese consultorio que dices a ver que me dice el sacerdote, a ver si esa persona se queda mas tranquila. Wink

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 5:12 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Cita:
"Están divorciados y vueltos a casar o están conviviendo. Pero, pueden acercarse a Misa y buscar ahí la luz. Pueden coger su Santo Rosario para pedir ayuda y perdón. Pueden mucho".


Me parece que esta claro. El Cardenal se refiere a los divorciados que se han vuelto a casar o conviven con otra persona, a ellos no se les puede dar la absolucion y tienen que pasar por el dolor de no poder comulgar. No es lo mismo para el divorciado que no se ha vuelto a casar y no convive con nadie.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 5:13 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

LMAP21 escribió:
Gracias wille y Beatriz,

Me quedo mas claro el asunto, aunque seria bueno ver que dice textualmente el magisterio, voy a ir ese consultorio que dices a ver que me dice el sacerdote, a ver si esa persona se queda mas tranquila. Wink

QDTB


Que Dios te bendiga por preocuparte por esa persona Wink
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 1:41 am    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Data escribió:
Y que pasa con una persona que se separo por x causa, ya sea que se alejo una de las partes, y quedo solo/a. Si ese que quedo solo/a no se junta con nadie, pero mantiene de manera esporadica relaciones, ¿eso no es adulterio tambien? por que el matrimonio no se disuelve sino solo con la muerte de uno de los conyugues. Puede vivir solo/a, pero no puede mantener relaciones tampoco, por de ser asi, tampoco podria comulgar. ¿Es correcto lo que digo?

Saludos.


Si es correcto. Pero en el caso de un divorciado vuelto a casar su situacion es permanente...por eso no se le puede dar la absolucion. En cambio el divorciado que no se ha casado o no convive y tiene una caida...tiene la oportunidad de arrepentirse, confesarse, y puede ser absuelto porque su situacion no es permanente pero debe tener el firme proposito de no volver a caer.

Como dije antes, en el consultorio on-line de catholic.net hay sacerdotes capacitados que les pueden aconsejar mejor que yo.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Flor
Nuevo


Registrado: 10 Feb 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 2:09 am    Asunto: Divorcio
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Hola, me parece interesante el tema, y mas porque soy un caso algo parecido, mi esposo me abandono hace 3 años, me cambio por otra mujer que a lo descarado me a amenazado a mi y a mi hija, el me insulta, me agrede, entre otras cosas, me separe de él, he intentado de todo para recuperar mi matrimonio y él aprovecha muy bien todo para acostarse conmigo, para tenerme segura, manipulada y controlada. Estoy embarazada de él y me volvio a dejar porque no se sentia apto para tener una familia. Acabo de enterarme que sigue relacionado con aquella mujer, me voy a divorciar legalmente, todos me tachan de tonta por haber intentado perdonarlo, por haberlo acogido, por haber tratado de conservar el amor que sentia por él. Me voy a divorciar con toda la saña del mundo, destruyo todo, echo a perder mi vida. Al divorciarme pues evidentemente ya no puedo casarme de nuevo porque me case en la iglesia catolica, quiero que alguien me explique porque voy a ser señalada y "casi" condenada por intentar conservar la esperanza de encontrar a alguien que me ame, ame a mis hijos y me de el amor y confianza que mi legitimo esposo me nego? acaso es justo que despues de haber sido una buena esposa tenga que acabar sola y deprimida toda mi vida? esto no nomas es por sexo, es mi dignidad, mi autoestima, mi corazón y todo mi ser los que quedaron pisoteados. Porque debo de terminar de enterrarme viva por un hombre que me escupio? porque Dios me dejo sola si estaba haciendo lo correcto? Donde quedo eso de "la fe mueve montañas? porque no sirvio de nada tener fe? mi dignidad es inferior al de mi todavia maldito marido? alguien que me explique por favor. Por que Dios me abandono.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 2:23 am    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Hermana, antes que nada creo que debes tranquilizarte. La rabia no es buena consejera. Y tambien creo que deberias consultar con un sacerdote sobre si tu matrimonio es nulo desde su inicio. Puedes hacerlo en los consultorios on-line de catholic.net que estan al inicio de pagina.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 2:45 am    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Hermana, aqui hay un buen articulo:http://es.catholic.net/temacontrovertido/332/1613/articulo.php?id=13854

Autor: Marta Santín | Fuente: Revista "Hacer Familia", Madrid, julio de 2003

¿Qué es una declaración de invalidez matrimonial?

"La nulidad no es un divorcio a lo eclesiástico" : entrevista a Rosa Corazón, abogado ante el Tribunal de la Rota de Madrid.


¿Qué es una declaración de invalidez matrimonial?

Rosa Corazón, abogada del Tribunal de la Rota (el Tribunal Supremo de la Iglesia que declara las nulidades matrimoniales porque ha llegado a tener certeza moral, es decir, todo lo que humanamente es posible, de que ese matrimonio no fue nunca válido) afirma que ahora, más que antes, demandan más personas la nulidad de su matrimonio. Maestra en Derecho de familia, ha escrito dos libros: "Nulidades matrimoniales" y el último "Cásate y verás" que habla del amor verdadero.

“Cásate y veras” es un libro que habla del amor verdadero y los bienes del matrimonio. ¿Es tan difícil? Cuidar al amor de tu vida es la mayor satisfacción que puede tener el ser humano. En este libro hablo del amor verdadero y va dirigido tanto a las parejas que llevan tiempo casados como a los jóvenes que se van a casa: Vale la pena luchar por el matrimonio porque hay muchos bienes y hay que volverse a. enamorar continuamente. El amor no se impone se gana v se conquista con una labor diaria.

¿Por qué ahora hay tantas causas de nulidad y antes no las había? ¿Es que la Iglesia ha abierto la mano? ¿Las nulidades matrimoniales son una especie de divorcio eclesiástico?

Nulidades matrimoniales han existido siempre v no son ningún tipo de divorcio. Con ellas se declara probado que nunca existió ese matrimonio y que sólo hubo una apariencia errónea .Ahora sí hay más gente que acude al tribunal de la Iglesia demandando la nulidad de su matrimonio y el tribunal dicta sentencia porque la parte acude a él pidiéndolo con la demanda correspondiente. La Iglesia ha incorporado cuestiones de psiquiatría y psicología que inciden sobre el acto humano del consentimiento matrimonial.

Para demostrar que nunca hubo matrimonio y por tanto, declararlo nulo, la causa siempre debe estar en el origen...

En la nulidad la causa está en el origen, ya existía al contraerlo y es de tal naturaleza, tan esencial, que impidió que llegara a nacer ese matrimonio. Parecía que había matrimonio pero no, solo hubo una apariencia engañosa. Declarar probada la nulidad implicará de los tres jueces que componen el Tribunal, todos o la mayor parte de ellos han llegado a tener certeza moral, es decir, todo lo que humanamente es posible, de que ese matrimonio ni llegó a nacer porque en su origen, le faltó algo que es esencial. Hay casos de inmadurez patológica grave que hacen a la persona que la sufre incapaz para poder asumir las obligaciones esenciales del matrimonio. Recuerdo el caso de un chico que se casó con una chica por pena y los casos de una dependencia excesiva a la madre que hace imposible la convivencia conyugal.

¿Es verdad que las nulidades son sólo para ricos y famosos?

La inmensa mayoría de los casos de nulidad matrimonial canónica son de personas que nunca han salido, ni saldrán, en los medios de comunicación. Las vidas de los famosos son vidas famosas y todo lo relacionado a ellos sale publicado en las revistas. La nulidades matrimoniales son para el que tenga famoso o no- causa de nulidad matrimonial debidamente probada y actúe de verdad.

Pero se piensa que el que tiene dinero es el que consigue la nulidad...

Una nulidad matrimonial es cara porque el abogado que la defiende es caro y el abogado es como el médico: se puede ir a uno más caro o más barato. La Iglesia sí hace para que las nulidades matrimoniales no resulten excesivamente caras. Existe el gratuito patrocinio y la reducción de costas.

¿La Iglesia no percibe nada de lo que cobran los abogados, los procuradores o los peritos?

El tribunal eclesiástico percibe, en una causa de nulidad, sus derechos, tasas o emolumentos que pueden oscilar entre las 80.000 pesetas [unos 480 euros] y las 150.000 [unos 900 euros] para la primera instancia y una segunda instancia. El tribunal tiene que cubrir el coste de su personal, del edificio, del material y de la maquinaria. y los ingresos que percibe por sus tasas no cubren su coste.

¿Qué pasa con los hijos cuando el matrimonio se ha declarado nulo?

Los hijos no dejan de ser hijos matrimoniales y conservan todos los derechos que les corresponden por ser hijos: eso no cambia.

¿Las nulidades son contrarias a la indisolubilidad?

No, porque la indisolubilidad del matrimonio se fortalece defendiendo como válido el matrimonio válido, pero también declarando nulo un matrimonio que es nulo, que nunca fue. También cabe convalidar o sanar en raíz un matrimonio nulo.

¿Puede ser nulo un matrimonio por falta de amor?

La faita de amor no está contemplada como posible causa de nulidad matrimonial, pero sí podría tener relevancia en un procedimiento de nulidad de un modo indirecto. Por ejemplo, por falta de libertad que sería el caso de una persona que pudiera probar: "Yo no estaba enamorada, pero me obligaron a casarme". Aquí puede que haya habido violencia o miedo grave o falta de libertad interna. No es el amor lo que produce el matrimonio sino el consentimiento de los que se casan, teniendo libertad y capacidad para prestarlo.

¿Y la infidelidad?

La infidelidad no hace nulo un matrimonio pero sí se puede invocar en un procedimiento civil como causa para conseguir una separación matrimonial. El Código de Derecho Canónico reconoce que la infidelidad es un motivo para romper la convivencia conyugal, pero no obstante se recomienda encarecidamente al cónyuge inocente que otorgue el perdón por caridad y por el bien de la familia. Es verdad que también es posible que la infidelidad sea debida a sufrir un trastorno de personalidad que le hace incapaz para ser fiel al que lo padece.

Puestos a indagar, ¿todo matrimonio podría ser nulo?

No, ni mucho menos. Y afirmarlo sería infravalorar al ser humano y no reconocer al hombre y a la mujer de hoy la capacidad para hacer cosas grandes.

¿Cómo saber que mi matrimonio va a durar para siempre?

La respuesta es que al casarme me obligo a seguir queriéndote siempre y a poner los medios para quererte cada día más y mejor. Hay una obligación moral de fidelidad matrimonial y de mantenimiento de la vida conyugal que está también recogida en el Código Civil. La
comunicación en el matrimonio es buscar juntos la verdad. No imponer al otro mi opinión.

Desde su experiencia, ¿cuáles son las dificultades para el éxito en el matrimonio?

El exceso de trabajo, volcarse demasiado en los hijos y olvidar al otro cónyuge, no compartir
las tareas de la casa, algunos vicios de origen sin solucionar, la excesiva presión de los parientes, la falta de entendimiento en la afectividad o relaciones sexuales...

Se dice que es la mujer la que se vuelca más en los hijos y se olvida de cultivar el amor de su marido.

Se puede dar también la circunstancia a la inversa. A veces una mujer cuida con mucho cariño y amor la gripe de un hijo suyo y no con el mismo agrado la de su marido pensando que los hombres son unos quejicas. Al hombre le cuesta por ejemplo acompañar al médico a su mujer porque jqué afán de ir al médico, qué pesada! Me he encontrado con señoras o señores que les daba miedo, estar solos los dos, porque podían haber momentos en que no supieran de qué hablar. La pareja necesita estar sola en momentos del día. Y también debe pensar que no tiene sentido que uno de los dos se apropie en exclusiva de los hijos.

Otras veces es la falta de comunicación en las relaciones sexuales...

Me acuerdo que me decía una mujer joven: "Mi matrimonio va como van nuestras relaciones sexuales. Si nuestras relaciones van bien, mi matrimonio va bien; si van mal, nosotros.. ..un desastre". Si en nuestro matrimonio no van bien las relaciones sexuales, urge poner el remedio adecuado. Ella y él tienen que ser valientes y hablar. Si las relaciones sexuales son mucho más satisfactorias para el hombre que para la mujer, es necesario buscar la causa del fallo y encontrar las deficiencias.

Para ser feliz en el matrimonio...

El matrimonio es unión de vida y amor. Y hay que saber cómo le agrado, qué le gusta, cómo le ayudo, cómo le hago capaz de dar de sí lo mejor que posee, cómo conseguir que por estar conmigo le valga la pena tanto esfuerzo como requiere nuestra unión. Si lo conseguimos, es el mayor éxito que podemos lograr en nuestra vida y nunca es demasiado tarde para las cosas que realmente son buenas. El matrimonio es la vida en común, no dos vidas y unos ratitos de vida matrimonial. Como dice el Código de Derecho Canónico, es el consorcio de toda la vida, toda la vida del marido y de la mujer corriendo la misma suerte. ¿Hay mayor unidad? El matrimonio es una unión única, exclusiva y para siempre, de vida y de amor entre un hombre y una mujer para el bien de ambos, de sus hijos y de toda la humanidad.

¿Qué aconsejaría a los jóvenes antes de casarse?

Que no se equivoquen a la hora de elegir pareja. El matrimonio es para gozar y no para sufrir, pero que hay que casarse conociendo bien al otro. Si hay problemas importantes en el otro o en la otra, no te engañes diciendo “el amor y el matrimonio lo curará, ya lo resolveré”, porque no es así.

Entonces, nos tenemos que casar sin defectos...

¡Qué va! Porque entonces nadie se podría casar: Una cosa son los defectos (que es mejor conocerlos ya de novios) y otra bien distinta las incapacidades .para contraer matrimonio, que son causa de nulidad.

¿Cuáles son en su opinión, los motivos de los fracasos matrimoniales?

Algunos fracasos están en el origen. De ellos serían nulos lo que, a pesar de las apariencias, no han llegado ni a nacer por faltarles algo que es esencial para el consentimiento. Pero en otros casos, que son la mayoría, el fracaso se ha producido por no haber cuidado ese matrimonio como es debido. Un fracaso matrimonial no surge de la noche a la mañana, va precedido de una larga lista de omisiones, de deficiencias, que se podrían y tenían que haber evitado.

¿Y qué hay que hacer para superar una crisis matrimonial?

Puede ser muy recomendable escuchar a personas experimentadas, acudir a un buen mediador que sea capaz de ayudarnos, aceptando que los dos tendremos que enderezar el rumbo.






Si tienes alguna consulta utiliza este enlace para escribirle al P. Pedro María Reyes Vizcaíno, especialista en el uso y aplicación del Derecho canónico

iuscanonicum@yahoo.es <iuscanonicum@yahoo.es>


_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 6:47 pm    Asunto: Re: Divorcio
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Flor escribió:
Hola, me parece interesante el tema, y mas porque soy un caso algo parecido, mi esposo me abandono hace 3 años, me cambio por otra mujer que a lo descarado me a amenazado a mi y a mi hija, el me insulta, me agrede, entre otras cosas, me separe de él, he intentado de todo para recuperar mi matrimonio y él aprovecha muy bien todo para acostarse conmigo, para tenerme segura, manipulada y controlada. Estoy embarazada de él y me volvio a dejar porque no se sentia apto para tener una familia. Acabo de enterarme que sigue relacionado con aquella mujer, me voy a divorciar legalmente, todos me tachan de tonta por haber intentado perdonarlo, por haberlo acogido, por haber tratado de conservar el amor que sentia por él. Me voy a divorciar con toda la saña del mundo, destruyo todo, echo a perder mi vida. Al divorciarme pues evidentemente ya no puedo casarme de nuevo porque me case en la iglesia catolica, quiero que alguien me explique porque voy a ser señalada y "casi" condenada por intentar conservar la esperanza de encontrar a alguien que me ame, ame a mis hijos y me de el amor y confianza que mi legitimo esposo me nego? acaso es justo que despues de haber sido una buena esposa tenga que acabar sola y deprimida toda mi vida? esto no nomas es por sexo, es mi dignidad, mi autoestima, mi corazón y todo mi ser los que quedaron pisoteados. Porque debo de terminar de enterrarme viva por un hombre que me escupio? porque Dios me dejo sola si estaba haciendo lo correcto? Donde quedo eso de "la fe mueve montañas? porque no sirvio de nada tener fe? mi dignidad es inferior al de mi todavia maldito marido? alguien que me explique por favor. Por que Dios me abandono.


Hermana Dios no te ha abandonado, te lo dice una persona que a sufrido muchas cosas terribles, quizás no se pueden comparar con lo que ahora te pasa, pero si en su momento me llevaron hasta a pensar en morir y que todo se había perdido, pero no fue así, El me ayudo y me esta ayudando y te ayudara a ti.

Dios ha estado y esta contigo siempre, desde que naciste y eras una niña, el cuido tu infancia, el cuido los nacimientos de tus hijos, el les da salud a ellos y a ti, yo se que ahora quizá te sientes que todo acabo pero deja pasar un poco de tiempo y veras que Jesús te ayudara en todo. No hagas nada de lo que piensas hacer desde la rabia, piensa en tus hijos y la gran fortuna que te regalo Nuestro Señor al dártelos, piensa que tus hijos están viendo todo, te casaste con una persona que ahora es de mal corazón y te hace sufrir, eso es cierto, pero Dios jamas te abandona, Dios esta contando todas y cada una de tus lagrimas y algún dia te mostrara su valor, pero no dejes que esas lagrimas te condenen a ti y hagan de su hija muy amada una resentida contra Dios, eso en el fondo es lo que busca el maligno, que ya tiene a tu esposo con cadenas haciendo el mal sin motivo, tu se fuerte y resiste que Jesús viene pronto en tu auxilio, no lo dudes un instante hermanita.

Que sea el espíritu de justicia el que te guié, nunca el de odio y venganza.

Encomiendate mucho a Santa Monica

Esto es para ti

DivShare File - porsermujer.pps

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 6:56 pm    Asunto: Re: Divorcio
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Flor escribió:
Hola, me parece interesante el tema, y mas porque soy un caso algo parecido, mi esposo me abandono hace 3 años, me cambio por otra mujer que a lo descarado me a amenazado a mi y a mi hija, el me insulta, me agrede, entre otras cosas, me separe de él, he intentado de todo para recuperar mi matrimonio y él aprovecha muy bien todo para acostarse conmigo, para tenerme segura, manipulada y controlada. Estoy embarazada de él y me volvio a dejar porque no se sentia apto para tener una familia. Acabo de enterarme que sigue relacionado con aquella mujer, me voy a divorciar legalmente, todos me tachan de tonta por haber intentado perdonarlo, por haberlo acogido, por haber tratado de conservar el amor que sentia por él. Me voy a divorciar con toda la saña del mundo, destruyo todo, echo a perder mi vida. Al divorciarme pues evidentemente ya no puedo casarme de nuevo porque me case en la iglesia catolica, quiero que alguien me explique porque voy a ser señalada y "casi" condenada por intentar conservar la esperanza de encontrar a alguien que me ame, ame a mis hijos y me de el amor y confianza que mi legitimo esposo me nego? acaso es justo que despues de haber sido una buena esposa tenga que acabar sola y deprimida toda mi vida? esto no nomas es por sexo, es mi dignidad, mi autoestima, mi corazón y todo mi ser los que quedaron pisoteados. Porque debo de terminar de enterrarme viva por un hombre que me escupio? porque Dios me dejo sola si estaba haciendo lo correcto? Donde quedo eso de "la fe mueve montañas? porque no sirvio de nada tener fe? mi dignidad es inferior al de mi todavia maldito marido? alguien que me explique por favor. Por que Dios me abandono.


Hermana Dios no te ha abandonado, te lo dice una persona que a sufrido muchas cosas terribles, quizás no se pueden comparar con lo que ahora te pasa, pero si en su momento me llevaron hasta a pensar en morir y que todo se había perdido, pero no fue así, El me ayudo y me esta ayudando y te ayudara a ti.

Dios ha estado y esta contigo siempre, desde que naciste y eras una niña, el cuido tu infancia, el cuido los nacimientos de tus hijos, el les da salud a ellos y a ti, yo se que ahora quizá te sientes que todo acabo pero deja pasar un poco de tiempo y veras que Jesús te ayudara en todo. No hagas nada de lo que piensas hacer desde la rabia, piensa en tus hijos y la gran fortuna que te regalo Nuestro Señor al dártelos, piensa que tus hijos están viendo todo, te casaste con una persona que ahora es de mal corazón y te hace sufrir, eso es cierto, pero Dios jamas te abandona, Dios esta contando todas y cada una de tus lagrimas y algún dia te mostrara su valor, pero no dejes que esas lagrimas te condenen a ti y hagan de su hija muy amada una resentida contra Dios, eso en el fondo es lo que busca el maligno, que ya tiene a tu esposo con cadenas haciendo el mal sin motivo, tu se fuerte y resiste que Jesús viene pronto en tu auxilio, no lo dudes un instante hermanita.

Que sea el espíritu de justicia el que te guié, nunca el de odio y venganza.

Encomiendate mucho a Santa Monica

Esto es para ti

DivShare File - porsermujer.pps

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ruru
Esporádico


Registrado: 08 Jun 2008
Mensajes: 59

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 11:09 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Leyendo el tema me ha entrado una duda sobre la nulidad.

Teniendo en cuenta que cuando el matrimonio es nulo, nunca existió ese matrimonio, entonces la vida matrimonial que había estado llevando la pareja se considera pecado?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 11:18 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Ruru escribió:
Leyendo el tema me ha entrado una duda sobre la nulidad.

Teniendo en cuenta que cuando el matrimonio es nulo, nunca existió ese matrimonio, entonces la vida matrimonial que había estado llevando la pareja se considera pecado?


No, porque desconocían que su matrimonio era nulo.

Recuerda que para que algún acto sea pecado deben darse tres condiciones:

1 - Que la materia o acto intrínsecamente sea malo
2 - Que sepan que es malo ----> OJO
3 - Que lo realicen voluntariamente

En este caso, desconocían que su matrimonio era nulo. No hay pecado.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Flor
Nuevo


Registrado: 10 Feb 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Oct 13, 2008 12:49 am    Asunto: Re: Divorcio
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Agradezco las respuestas, llevo 3 años con esto, le he dado mil oportunidades a mi esposo y en todas me ha fallado, ya no queda mas que la resignación y seguir adelante, Dios no quiere que él regrese conmigo, movere lo de la anulación, gracias por su comprensión, espero poder salir adelante, Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Cielo&#9829;
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2008
Mensajes: 39

MensajePublicado: Lun Oct 13, 2008 6:57 pm    Asunto: Pregunta
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

En el caso que la persona haya hecho el divorcio eclesiástico o nulidad matrionial (disculpen es que no me acuerdo bien cómo se le dice), y se vuelva a casar por iglesia ¿tampoco puede comulgar?
Pregunto para el caso del cónyuge vuelto a casar por iglesia y para el cónyuge de este mismo que es la primera vez que se casa por iglesia.
¿Hay diferencias para los dos ya que uno se casó por iglesia por primera vez y el otro por segunda vez? Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Oct 13, 2008 10:41 pm    Asunto: Re: Divorcio
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Flor escribió:
Agradezco las respuestas, llevo 3 años con esto, le he dado mil oportunidades a mi esposo y en todas me ha fallado, ya no queda mas que la resignación y seguir adelante, Dios no quiere que él regrese conmigo, movere lo de la anulación, gracias por su comprensión, espero poder salir adelante, Dios los bendiga.



Un comentario importante:


No existe la ANULACION del matrimonio, sino una declaratoria de NULIDAD. Son dos cosas distintas.

La ANULACION presupone que el matrimonio sí existe, por lo tanto es INDISOLUBLE.

La Iglesia, en sus procesos, define como NULO un matrimonio, haciendo expresión de que NUNCA existió el matrimonio.

Espero haya quedado claro.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Oct 13, 2008 11:13 pm    Asunto:
Tema: Llamando a los divorciados...
Responder citando

Cita:
En el caso que la persona haya hecho el divorcio eclesiástico o nulidad matrionial (disculpen es que no me acuerdo bien cómo se le dice), y se vuelva a casar por iglesia ¿tampoco puede comulgar?


Declarar un matrimonio nulo significa que ese matrimonio jamas existio.

No es un divorcio eclesial.

Por lo tanto, si un matrimonio es declarado nulo, las dos partes estan libres para casarse legitimamente por Iglesia, y obviamente pueden comulgar.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados