Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 1:13 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
Hermano gato:
¡Paz y bien!
Cita: | LA ORDENACION.... disculpa hermano pero un moderador como tu no puede darse la licencia de estar en terquedad y fomentar este tipo de errores. |
No fomento error hermano, y te pido de favor que evites los personalismos. He presentado evidencia canonica e incluso tus mismas citas evidencian lo que digo. Toda promesa es un voto. Reitero que el Sacerdote diocesano no profesa la pobreza, la castidad y la obediencia como voto especial, pero sus promesas en virtud de la definición misma de voto hace inherente tal voto en virtud de su Consagración. No comprendo que trates de hacer de esto un issue de discusión. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 1:26 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
gatosentado76 escribió: | sin ser votos en virtud de la profesión
Entonces NO son VOTOS. o son o no son, asi de simple, aqui no hya medias tintas, si no de nada vale la diferenciacion ni siquiera Canonica. Si haz estudiado un poco de Derecho canonico sabras que esa diferenciacion CUENTA. Ya que libra de errores.
En todo caso contestame lo siguiente ¿para que un Sacerdote va a hacer un voto si seguh tu ya lo hizo?
Espero respuesta. |
¿Sabes lo que es inherencia? Parece que no, a ver te lo defino:
inherencia.
(Del lat. inhaerentia).
1. f. Unión de cosas inseparables por su naturaleza, o que solo se pueden separar mentalmente y por abstracción.
2. f. Fil. Modo de existir los accidentes, o sea, no en sí, sino en la sustancia que modifican.
Bien el CDC dice que toda promesa en un voto real por definición ya que voto es la promesa deliberada y libre hecha a Dios acerca de un bien posible y mejor, debe cumplirse por la virtud de la religión. Entonces hermano la doctrina define promesa como un compromiso de hacer o abstenerse de hacer algo y define voto como promesas hechas a Dios. Si denotas las definiciones y lo que inherencia supone hermano, es la Doctrina la que establece esa inherencia, no yo.
No soy yo hermano quien dice que el Sacerdote que hace promesas por inherencia hace votos, lo dice la Doctrina. Espero que ya pasas la página porque veo que te estás molestando conmigo sin razón y hasta estás cuentionando mi integridad como moderador. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 1:27 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
¿entonces que caso tiene la DIEFERENCIA?
Un VOTO ES UN VOTO Y UNA PROMESA UNA PROMESA. son distintas, sutilmente pero lo son. Asi de simple. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 1:29 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
No soy yo hermano quien dice que el Sacerdote que hace promesas por inherencia hace votos, lo dice la Doctrina. Espero que ya pasas la página porque veo que te estás molestando conmigo sin razón y hasta estás cuentionando mi integridad como moderador. Dios te bendiga.
Para nada hermano, lo que sucede es que una cosa es un VOto y otra una promesa. Asi de simple. El CDC es mas amplio de esa cita y el Catesismo no creo que este equivocado. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 1:31 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
Mis disculpas, Albert, era para Thiago |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 1:32 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
Por ultimo le preguntare ¿si hago un voto perpetuo como Religioso tiene caso buscar el que el Celibato sea quitado? ¿y viceversa en el caso de un Diocesano si es que como dices tiene "Votos"?
Todo esto por el hecho de que inclusive Erasmo de Rotterdam se atrevio a cuestionar el celibato, centrado en el hecho de que el hizo promesa y no voto. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 1:38 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
gatosentado76 escribió: | ¿entonces que caso tiene la DIEFERENCIA?
Un VOTO ES UN VOTO Y UNA PROMESA UNA PROMESA. son distintas, sutilmente pero lo son. Asi de simple. |
Hermano la diferencia está en que la inherencia del voto se presenta en la misma vida que el sacerdote acepta y en virtud de la profesión presbiterial. No necesita hacer votos pues la pobreza, la castidad y la obediencia son inherentes a su funsión como presbitero. Por ello promete se fiel a esos votos. Vamos hermano que es más que claro. A ver te propongo este ejemplo. Si yo fuera oficinista y dentro de mis funciones como oficinista tengo que hacer mensajería, no tengo que juramentar como mensajero, pues esa función es inherente a mis labores. ¿Lo entiendes ahora? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 1:45 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
Hermano la diferencia está en que la inherencia del voto se presenta en la misma vida que el sacerdote acepta y en virtud de la profesión presbiterial.
Sin embargo en el Rito mismo de la Ordenacion nunca se utiliza la palabra VOTO, y es de un Orden distinto, por cierto no me haz contestado lo que te pregunte sobre mi amigo sacerdote que si DECIDIO hacer un Voto a parte de sus promesas?
No necesita hacer votos pues la pobreza, la castidad y la obediencia son inherentes a su funsión como presbitero.
MMMM. ¿entonces por que decide un sacerdote hacer dichos votos y el Obispo apoya y aclara el sentido de cada decision? mmm. Lo unico que se y el Obispo enseña es que un VOTO ES UN VOTO Y UNA PROMESA UNA PROMESA.
Por ello promete se fiel a esos votos. Vamos hermano que es más que claro. A ver te propongo este ejemplo. Si yo fuera oficinista y dentro de mis funciones como oficinista tengo que hacer mensajería, no tengo que juramentar como mensajero,
Sin embargo un VOTO posee un sentido Teologico, Una promesa, un sentido DISCIPLINARIO y teologico sin el sentido estricto de un VOTOy estamos hablando del SACERDOCIO no de un oficio.
pues esa función es inherente a mis labores. ¿Lo entiendes ahora? Dios te bendiga.
Nop, en Teologia la Iglesia me ha enseñado que las dos son cosas distintas. El rito de Ordenacion dice que se hacen promesas en el caso de un Diocesano. El voto va en el Orden del Martirio segun los Padres de la Iglesia, dos cosas muy distintas, pues. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 1:48 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
En fin, yo dejo este debate, hermano, sostengo lo que eh dicho con base al catesismo mismo y lo que la Iglesia enseña, las citas ahi estan y los hechos. La diferencia si bien pequeña es muy importante, y es lo que tambien en cierto punto permite a un Sacerdote saber hasta donde llegaria su dispensa, debate, reclamo, etc.... puesto que son ordenamientos distintos. Bendiciones. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 2:12 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
Perdón por la intromisión, pero entiendo que las promesas y los votos son cosas diferentes. En el caso de las promesas, estas son compromiso de hacer o no hacer, pudiendo ponerse a Dios como testigo, pero los votos, son promesas hechas a Dios, siendo en general por un tiempo a prueba pasando luego a ser perpetuos. En el caso de las promesas, los diocesanos lo hacen al obispo, estando bajo la ley eclesiástica. Los votos en cambio se hacen a Dios y, implican no un compromiso sino la dación de si mismos en el sentido del voto por encima de cualquier exigencia.
Digamos que la inherencia se cumple cuando se hace el voto, pero no cuando se hace la promesa.
Un abrazo en Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 2:12 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
gatosentado76 escribió: | Hermano la diferencia está en que la inherencia del voto se presenta en la misma vida que el sacerdote acepta y en virtud de la profesión presbiterial.
Sin embargo en el Rito mismo de la Ordenacion nunca se utiliza la palabra VOTO, y es de un Orden distinto, por cierto no me haz contestado lo que te pregunte sobre mi amigo sacerdote que si DECIDIO hacer un Voto a parte de sus promesas? |
Ya respondió eso el CDC, toda persona es capaz de hacer un voto, y un voto no inutiliza otro a menos que sea retirado previamente por la autoridad competente en esos menesteres.
gatosentado76 escribió: | No necesita hacer votos pues la pobreza, la castidad y la obediencia son inherentes a su funsión como presbitero.
MMMM. ¿entonces por que decide un sacerdote hacer dichos votos y el Obispo apoya y aclara el sentido de cada decision? mmm. Lo unico que se y el Obispo enseña es que un VOTO ES UN VOTO Y UNA PROMESA UNA PROMESA. |
El Sacerdote decide eso por invitación vocasional tal como lo hace el seminario Mayor de Bogotá, que como cuestión de hecho llama voto y no promesa la castidad inherente al Sacerdocio, míralo tu mismo:
seminario mayor de bogota escribió: | El candidato al sacerdocio es invitado a continuar viviendo la castidad del célibe cristiano, permanentemente, por el Reino de los Cielos. Si ya desde joven ha comprobado tristemente que no le es posible la continencia, debe antes de atreverse a emitir el voto de castidad, comprobar que ha superado esa debilidad y puede en el futuro ser fiel a su promesa.
El voto de castidad hace del sacerdote y del religioso, no solamente un hombre libre de las cargas inherentes a la vida de familia, sino también un signo impactante para el mundo, de los valores trascendentales del Reino de Dios. El que un hombre renuncie a una cosa tan de acuerdo con la naturaleza humana, como es formar una familia, supone un acto de fe formidable en la Vida Eterna de la Gloria. El sacerdote es una flecha que apunta hacia el más allá y nos dice que las realidades temporales, por legítimas que sean, no son las definitivas, no son las más importantes. Poder sacrificar el presente -como los mártires- por el Reino de los Cielos, es una gran señal para todo el mundo. (http://seminariobogota.org/Vocacional/vocacion_a_vida_sacerdocio_santidad.htm) |
gatosentado76 escribió: | Por ello promete se fiel a esos votos. Vamos hermano que es más que claro. A ver te propongo este ejemplo. Si yo fuera oficinista y dentro de mis funciones como oficinista tengo que hacer mensajería, no tengo que juramentar como mensajero,
Sin embargo un VOTO posee un sentido Teologico, Una promesa, un sentido DISCIPLINARIO y teologico sin el sentido estricto de un VOTOy estamos hablando del SACERDOCIO no de un oficio. |
El Sacerdocio en sí mismo hermano tiene un sentido Teologico, ¿o lo vas a negar? y en funciones presbisteriales el Sacerdocio comprende inherencia vocacional. Y en la Vocasión Sacerdotal es inherente la pobreza, la castidad y la obediencia.
gatosentado76 escribió: | pues esa función es inherente a mis labores. ¿Lo entiendes ahora? Dios te bendiga.
Nop, en Teologia la Iglesia me ha enseñado que las dos son cosas distintas. El rito de Ordenacion dice que se hacen promesas en el caso de un Diocesano. El voto va en el Orden del Martirio segun los Padres de la Iglesia, dos cosas muy distintas, pues. |
No ves la inherencia por más que te lo explico. El Sacerdote por virtud de su consagración y vocasión debe ser célibe, desprendido y obediente. En el rito de la Ordenación en la Iglesia latina, el Sacerdote promete fidelidad a esas funciones vocasionales. Conforme a esa inherencia y según lo define el CDC y la Doctrina un voto es una promesa, y una promesa un compromiso a hacer algo, en este caso a hacer las funciones de sacramentalidad que supone tal consagración a Dios, entre ellas la pobreza, la castidad y la obediencia. Entonces sus promesas que no son votos independientes, pero podrían serlo, son votos por inherencia y no por emisión. No hablaré más del asunto hermano, asi lo hayas entendido o no. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 9:30 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
Aquí esta ignorandose un tema jurídico:
El voto establece vinculación jurídica, la promesa no.
El sacerdote hace varias promesas ante su obispo. Una de ella es la de rezar la liturgia de las horas (que es muy importante y parece olvidada ya que son pocos los sacerdotes a los que veo con el breviario en la mano)
Pero ninguna de esas promesas es la causa de la vinculación jurídica con su obispo. Tan sólo lo es el sacramento del orden, que es de donde surge la configuración sacerdotal ministerial (ya en el bautismo y la confirmación surge para todo fiel una primera configuración con Cristo en su sacerdocio común). Precisamente por eso no se hacen votos: porque por el orden sagrado el sacerdote ya está configurado con su superior en el sacerdocio de Cristo. Lo que se hacen son promesas para desempeñar esa configuración de una manera determinada en la vida secular.
Los religiosos necesitan de votos, pues su configuración con el superior no se nutre del sacerdocio, sino de la misma profesión religiosa de cumplir los consejos evangélicos. Por eso se hacen los votos como algo intrínseco a esa profesión y que a su vez es un título extrínseco que la determina. Una cosa muy distinta de lo que es el sacramento del orden.
La entrada en religión o el estado religioso es un camino tradicional de la Iglesia que se vio como una ayuda y vocación especial para vivir la configuración con Cristo que salía de los sacramentos. En este caso, como dice el Concilio Vaticano II una especial consagración que realiza más plenamente el bautismo, radicando en él. Pero no es en modo alguno un sacramento que imprima caracter y por eso necesita de vínculos jurídicos externos al mismo: esos son los votos. Que no son necesarios para los sacerdotes y son sólo promesas ante su ordinario.
Pretender equiparar las promesas de un sacerdote a un voto en este marco jurídico teológico es un error fruto del clericalismo que pretende hacer pasar por el culmen de la vocación cristiana la vida religiosa, algo así como el sumum de los sacramentos. Lo que obviamente no es ya que el sumum es la vida en Cristo propia de la iniciación cristiana. Una persona consagrada por votos no es lo mismo que un sacerdote consagrado por Jesucristo. Aunque sí se pueden dar sacerdotes que vivan en vida de consagración religiosa tal como se dan persona que no son sacerdotes y viven en la misma consagración u otros que viven en el mundo como laicos. Cada uno en el sitio al que Dios le llama en plenitud para desempeñar su vocación bautismal.
Esto no quita que la obligación sea tan grave en unos como en otros de cumplir lo prometido públicamente y a lo que están comprometidos. Tal como lo son las promesas bautismales, que también existen.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 7:16 pm Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
A eso me referia hermanos no pòdemos pasar por alto el Orden Juridico de la palabra misma que define una situacion.... Bendiciones. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 11:07 pm Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
Hermano Miles:
¡Paz y bien!
Estoy de acuerdo con lo que expones, gracias por tocar el punto jurídico más a fondo que solo se había tocado partiendo de las definiciones. No obstante, lo que he expuesto no se contrapone a eso, pues cuando hable de la inherencia conforme a la Consagración expliqué que las promesas hechas en el Rito de Consagración en la Iglesia Latina por el Sacerdote ante el Obispo no son votos independientes, pero podrían serlo, son votos por inherencia al sacramento del orden no lo son por emisión del Sacerdote, o sea lo que la jurisprudencia eclesial define como vinculación. Volvemos, el Sacerdote no emite unos votos, emite unas promesas. Esa inherencia o vinculación no supone igualdad, no creo que sea necesario explicarlo. Sin embargo no es contrario al Orden Jurídico, y precisamente por tal vinculación, decir que el sacerdote tiene votos de castidad a pesar de solo haber hecho una promesa pues la vinculación jurídica, como bien explicas es por el sacramento del orden no por emisión personal. Lo que no supone que voto y promesa sean lo mismo, y de hecho nunca he dicho que sean la misma cosa. Espero esté clara mi postura. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 11:17 pm Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
cito:
De hecho el vulgo llama a todo indistintamente voto. Pero jurídicamente son cosas muy distintas en la Iglesia.
Osea no pueden ser lo mismo... _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 11:39 pm Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
En cuanto es perteneciente a este tema un Sacerdote promete cumplir con este canon ante su Obispo:
Can. 277. §1. Los clérigos están obligados a observar una continencia perfecta y perpetua por el Reino de los cielos y, por tanto, quedan sujetos a guardar el celibato, que es un don peculiar de Dios, mediante el cual los ministros sagrados pueden unirse más fácilmente a Cristo con un corazón entero y dedicarse con mayor libertad al servicio de Dios y de los hombres.
Esta promesa tiene carácter jurídico únicamente desde el sacramento no por emisión, lo que supone voto solo desde el Sacramento del Orden precisamente por su vinculación jurídica a la vocasión sacerdotal en tanto y en cuanto es consagrado a Dios el Sacerdote. Es ahí que tal promesa se hace inherentemente un voto. No puedo explicarlio más claramente. Dios les bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 12:37 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
Osea que para Albert es un Voto a toda costa, para mi NO. Y segun lo citado y dicho por MILES no puede ser tomado todo como una misma cosa... en fin... cada quien. Para mi y la Iglesia lo juridico si Vale. Las cosas claras. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 1:07 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
gatosentado76 escribió: | Osea que para Albert es un Voto a toda costa, para mi NO. Y segun lo citado y dicho por MILES no puede ser tomado todo como una misma cosa... en fin... cada quien. Para mi y la Iglesia lo juridico si Vale. Las cosas claras. |
No hermano, dije que es una promesa, que se hace voto por inherencia. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 1:57 am Asunto:
Tema: ¿Puede un sacerdote consagrar? |
|
|
Hermano Miles:
¡Paz y bien!
Miles_Dei escribió: | ¿Si tiene caracter jurídico por el sacramento y no por emisión porqué en el derecho del rito oriental no están los clérigos obligados a esa continencia perfecta? |
Porque el Rito de Consagración mismo permite la forma en que cada Conferencia Episcopal acomoda el rito, en la Iglesia de rito latino conforme al CDC la pobreza, obediencia y castidad suponen carácter jurídico conforme el sacramento del orden, en las Iglesias de Rito Oriental no se estipula así, entonces no existe tal inherencia.
Miles_Dei escribió: | ¿O es que la fuente sacramental del derecho es distinta en ambos rito? |
No, no la fuente, al menos hasta donde tengo entendido, pero como dije el mismo Rito de Consagración da espacio a las Conferencias Episcopales a acomodar el ritual conforme a su ortodoxia. El CIC nos dice al respecto:
Cita: | Como en todos los sacramentos, ritos complementarios rodean la celebración. Estos varían notablemente en las distintas tradiciones litúrgicas, pero tienen en común la expresión de múltiples aspectos de la gracia sacramental. Así, en el rito latino, los ritos iniciales - la presentación y elección del ordenando, la alocución del obispo, el interrogatorio del ordenando, las letanías de los santos - ponen de relieve que la elección del candidato se hace conforme al uso de la Iglesia y preparan el acto solemne de la consagración; después de ésta varios ritos vienen a expresar y completar de manera simbólica el misterio que se ha realizado. |
Miles_Dei escribió: | Un saludo en la Paz de Cristo. |
Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
|