Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 1:45 pm    Asunto: Re: Mi hijo de nueve años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

HEINI escribió:
Azul intenso:
Por lo que cuentas o hay una intervención externa o el niño demuestra una excepcional madurez intelectual. Si tienes elementos para descartar lo primero, entonces el niño puede ser un superdotado. Convendría hacerle unas pruebas o tests sicotécnicos para medir su coeficiente mental. Si se confirma que es un superdotado, busca asesoramiento e informa a sus maestros, pues estos niños requieren una atención muy especial en su educación.

Hola hermano/a..la verdad es que nunca le hecho pruebas de ese tipo a mis hijos ya que no me agradan. No me gustan porque si el coeficiente intelectual resultara ser más alto, me asusta que se pongan soberbios o nose esfuercen, etc, etc.

En cualquier caso si el niño siente la necesidad de que le den razones o argumentos lógicos para creer algo, pienso que hay que respetar esa mentalidad. Pedir ayuda a un creyente con formación científica para explicarle cual es el objeto de la ciencia y por qué Dios no se puede incluir
en él.

[color=green]Es un buen consejo. Lo haré. Sicede que nuestro párroco resulta ser una persona muy inteligente, que además es abogado destacado. Y muy, muy empático con los niños. es una muy buena idea.[/color]

¿A qué edad aprendió a leer?
aprendió a leer a los 4 años¿Cuales son sus lecturas?
Mi niño no lee tanto. Pero se fascina por programas de televisión como El Universo, algunas revistas como la National Geographic. En literatura no mucho. Recién leyó el primer Narnia, jeje.

Aun siendo un superdotado me parece raro que, con nueve años, conozca el término agnóstico.


Conoce ese y muchos términos porque, como ya les conté a otros hermanos de foro, cuando han escuchado el término agnóstico en la tv, la radio, o lo han leído en la prensa, o anda tu a saber si en la escuela algún niño hasta por bromear dijo ser "agnóstico" . pero lo conoce solo a nivel lexicológico, es decir, lo que significa. No a nivel de metalenguaje, no en una discusión, debate o conversación sobre ese tema.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 1:54 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
y me está ayudando a enfrentar las dudas de mi hijo y, porque no decirlo, las mías propias.


Explica esto un poco más. ¿Tu tienes dudas? A ver si va a venir por ahí la natural reacción de un niño que se empapa de lo que ve en sus padres.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Estimado hermano. Sí, tengo dudas. Pero jamás las he manifestado delante de mis hijos. Es como cuando tu sientes dolor en un brazo, por ejemplo, pero no quieres que los demás se preocupen y pones tu mejor cara. Bueno es lo mismo. Pero las dudas mías son las que tal vez muchos tengan y más de alguna vez las he hablado con un sacerdote en privado.

De ahí a decir que mi hijo se "empape" por lo que pueda ver en sus padres, no creo que éste sea el caso. Porque si así fuera, yo habrpia expuesto el problema de otra forma. y tendria más claro el porqué de las dudas de Ignacio.

Es más Miles. Mis dudas no las he conversado con nadie. Sólo con el sacerdote.

Por eso sigo un tanto extrañada de las dudas de mi hijo. Y tiendo a pensar que, dentro de todos los post muy acertados por cierto de todos ustedes, la explicación venga por dos lados:

- Primero por el acercamiento de mi hijo a la ciencia, donde muchas veces, especialmente en los programas cientpificos, aparecen científicos francamente ateos.

- Segundo, y esto pude ser más optimista, como comentaba con uno de nuestros hermanos foristas, que se el comienzo de una Fé robusta y comprometida. Y no una Fé sostenida en liviandad.

En fin, este tema tiene para mucho. Gracias por tu respuesta.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 2:07 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

EduaRod escribió:
Estimada en Cristo azul_intenso:

Coincido con los comentarios que te han hecho varios hermanos siempre_maria, Lucas Gabriel, Beatriz, Miles y te recomiendo también poner mucha atención en el que hizo calendula.

Mira, el asunto no es menor, hay que tener mucho cuidado. Un servidor también fué muy racional desde la niñez, y me costaba trabajo "tomarme en serio" la religión. Por la Gracia de Dios un buen maestro justo en esa época me introdujo al conocimiento de una Apologética bastante avanzada (la Apologética es la defensa racional de nuestra Fé). Y entonces me dí cuenta de que la religión de ningún modo era irracional sino tenía bases racionales muy sólidas.
En contraposición un compañero de la escuela (pero que no tuvo clases con el maestro que a mi me ayudó, porque venía de otra escuela) cuando era más joven era muy creyente, incluso comulgaba diariamente por voluntad propia; sin embargo, más o menos al mismo tiempo que un servidor, tuvo dudas similares. Pero no hubo quién le supiera responder y orientar. A raíz de eso, se desvió completamente hacia el Marxismo, y hoy, aunque creo que es una persona que trata de ser seria y consistente consigo misma, está completamente alejado de nuestra Fé.

Veamos, dices:

azul_intenso escribió:

...
Hola Siempre María. Mira lo único que se a ciencia cierta es que Ignacio es muy racional para pensar. Siempre ha sido así, desde que aprendió a hablar. Es muy lógico para sus cosas. Mi pequeño cree que todo se explica por el dos más dos son cuatro.

Esto no debería oponerse a creer en Dios, pues de Dios vienen el 2 y el 4.
Cita:


estimado hermano, es que sabes que ocurre? Yo creo que así es al igual que tú. pero mi hijo me dice, pero mamá una cosa es la fé u otra la ciencia. Cómo la ciencia explica que Dios existe? de ahí le respondo yo. Hijo, la ciencia a veces no lo explica todo. de hecho hay cosas que la ciencia ya debiera explicar y no es capaz? porqué? pues porque la Ciencia es falible. Por ahpi van mis argumentos, decirle que la Ciencia no es la Gran Diosa.

.. Mi esposo y yo no lo somos tanto pero siempre le hemos demostrado que tenemos mucha fe y nunca hemos cuestionado la existencia de Dios delante de él.

Entonces "detrás de él" ¿sí la han cuestionado de modo directo o indirecto? Recuerda que nuestras acciones le dicen a los hijos mucho más que nuestras palabras. Y si nosotros cuestionamos en nuestro corazón, aunque no lo digamos, nuestras acciones se lo hace evidente a los niños. Voy a cambiar el orden de tu respuesta, pero mira, dices:
Cita:
Me preocupa que el pequeño corazón de mi niño sufra. Ahora lo estoy acompañando a misa ya que me lo ha pedido. Trato de rezar junto él.

De modo que ¿fué él quien te tuvo que pedir que lo acompañaras a misa? Con todo respeto, pues no pretendo juzgarte, sino ayudarte; fíjate en lo que nos estás diciendo (si es que lo estoy interpretando bien): tu hijo te tuvo que pedir que fueras consistente entre lo que dices y lo que haces. Porque, al parecer, antes él no veía consistencia. Con tus palabras le decias "Dios existe", pero con tus acciones le decías "aunque no estoy segura y, en todo caso ¡¿a quién le importa lo suficiente como para sacrificar un ratito al día o a la semana para estar con Él?!". ¿Te fijas? Tus acciones, si te entendí bien, eran agnósticas de suyo.

Cita:


Es verdad. es muy posible que me actitud hacia la práctica del catolicismo no haya sido la adecuada y eso sí influya en él. por eso me compromtí con a mi hijo a ir a misa. Son los errores que como madre/padre vas cometiendo en la vida y luego en tu cara te rebotan. mea Culpa absoluto de mi parte.

La fascinación de mi hijo son las estrellas. la ciencia. Sueña con ser astrónomo. Yo no veo que la ciencia se oponga a la fé. pero me da miedo que en su mente esta excesiva racionalización lo esté enfrentando con la fé a una edad tan temprana.

Esto es interesante. Hoy en día el agnosticismo y el franco ateismo son fuertemente promovidos desde la cosmología, lo cual no quiere decir que todos los cosmólogos serios e importantes sean ateos o agnósticos, pero muchos sí lo son. Y no lo son sólo en lo personal, sino que promueven activamente esa manera de pensar, para lo cual forzan la interpretación de sus legítimos e importantes descubrimientos para que conicidan con sus ideas, de tal suerte que hacen creer a sus seguidores que ser científico racional y creyente, son dos cosas completamente incompatibles.
Si tu hijo tiene esos intereses, tal vez le has comprado revistas como la revista "MUY" (Muy interesante). O tal vez le has permitido leer libros o ver series televisivas en las que intervienen cosmólogos (como la serie Cosmos de Carl Sagan, o el libro/película de "Breve historia del Tiempo" de Stephen Hawking), o simplemente programas basados en el pensamiento de estos astrónomos y cosmólogos.

Es muy posible que esté influido por ese lado. pero no quiero caer en la censura y decirle "no quiero que estudies más sobre el universo". tal vez lo debería acompañar mientras ve algún tipo de esos programas. Por ahí puede estar el error.

La ciencia y la Fé no se oponen de modo alguno, al contrario, se complementan de manera muy bonita y admirable. Pero estos cosmólogos, desafortunadamente, no lo saben ver, y promueven otras ideas. Tal vez sea esa la fuente de dónde tu hijo sacó la palabra "agnóstico", porque la palabra misma racionalmente no se deduce en su significado habitual, ya que tan sólo significa "el que no conoce", de donde es obvio que tu hijo no la dedujo para aplicarla en particular a la duda sobre la existencia de Dios, sino que la aprendió de alguna fuente. Pudo ser también en la escuela. Sería buen ejercicio que le preguntaras a tu hijo dónde aprendió la palabra, porque sabrías con ello qué es lo que tienes que cuidar en lo sucesivo.
Cita:


Lo que ha he explicado en post anteriores, la palabra agnóstico, hinduista, testigo de jeová, judpio, ateo, comunista, marxista, liberal, Iblesia Católica Apostólica Romana, Filosofía, Física, Cristianismo , capitalismo, etc,etc, las ha aprendido por mí.

Le he explicado que no todo en la vida se explica por LOGICA.

Dios es LA RAZÓN (el Logos, la Palabra, como comienza el Evangelio de San Juan), por eso, como te ha dicho el hermano LucasGabriel, no existe oposición alguna entre Dios y la Razón, ni siquiera entre Dios y la razón humana. Más bien la razón humana "no alcanza", pero tampoco "se opone" ¿me explico? Es como si tan sólo sabes la suma y ves una multiplicación. Con tu conocimiento matemático no te puedes explicar la multiplicación, tu razón "no alcanza"; pero la suma "no se opone" a la multiplicación, sino al contrario. De la misma manera, el conocimiento racional del hombre "no alcanza" para explicar todas las cosas de Dios, pero eso no quiere decir que se oponga de ninguna manera a ellas.
Cita:

El pequenín piensa que todo es como es y punto.

Eso se llama amor a la realidad. Y no es malo, sino muy bueno si se le enseña aquello que REALMENTE es. Porque Dios es la Verdad, es lo más Real que existe. ¿Recuerdas cómo se presenta ante Moisés"? Yo soy el que SOY. Dios ES. Por tanto, en sí mismo, no hay nada de malo en pensar que todo es como es. Simplemente hay que aprender cómo REALMENTE es.

El punto es que el cree que la historia de Moisés es un cuento. No lo cree. No le parece posible.
A lo que voy es que una persona racional difícilmente aceptará renunciar a la razón para creer. Y no estaría bien que lo hiciera. Lo que tiene que hacer es descubrir que Dios EXCEDE a la razón humana sin contraponerse a ella, como decíamos antes. Así, no solamente no tendrá que hacer a un lado a Dios para poder ser una persona racional, sino podrá ser tan racional como quiera; lo cual, bien hecho, es decir, siendo REALMENTE racional (como opuesto a creer irracionalmente una fábula atea o agnóstica por muy científico que sea el que la diga), no hará sino acercarle un poco más a Dios.


Cita:

pero me anima saber el profundo amor que siente hacia Jesús. Y Jésus decia que por El se llega al Padre.

Así es, y recordemos que Jesús está presente en todos nuestros hermanos, y....
[uote]
Como explicaba denantes, me está ayudando mucho leer sobre las dudas que se planteó esta gran Santa. Teresa de Calcuta en su "Noche Oscura".

...justamente fué ESE Jesús, el que estaba VIVO en el hermano sufriente y sediento de amor, el que siempre estuvo PRESENTE en la noche oscura de la Beata Teresa de Calcuta.
Cita:

De todas formas, les pido me ahuden a orar por Ignacio. Po mi amado Ignacio Javier.


Cuentas con mis oraciones y espero que estos comentarios te hayan servido.

Que Dios te bendiga.[/quote]

Muchas gracias.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 2:11 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Estimada hermana:

Si te sirve de ayuda y considerando que a tu hijo le gusta la astronomía, te dejo este link , pues ahí tu hijo podrá buscar y leer artículos que lo acerquen a nuestra Fé dentro de un ámbito académico y racional


http://www.vaticanstate.va/ES/Otras_Instituciones/Observatorio_astronomico_vaticano.htm

Dios te bendiga

Daniel


Gracias hermano, esta nche le mostraré el link. Un abrazo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 2:17 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Asellus escribió:
Azul_intenso, no he leído todo el hilo. Sólo te digo una cosa: lo que hace tu hijo de 9 años es atribuible completamente a tí.

Si tú quieres que tu hijo lea, tiene que VERTE leer frecuentemente, y si tú quieres que tu hijo tenga fe, tiene queVER la fe en tí.

Es muy simple, realmente. No le des más vueltas.

No dudo, ni por una fracción de segundo, que seas una excelente madre. De lo contrario ni siquiera hubieras abierto este tema. Y creo que me has entendido muy bien. Yo tengo 4 hijos de 13, 12, 9 y 7 años, y todos son apóstoles de la fe, y todo lo que he hecho es no sólo ser cristiano, sino también aparentarlo, para que ellos lo vean, tanto en la piedad como en la caridad. No te imaginas lo efectivo que es esto: que vean rezar con el rosario en la mano todos los días, que te oigan hablar de las cosas refiriéndolas explícitamente a la enseñanzas de Jesús, que te VEAN que participas con infinito amor y devoción en la Santa Misa... que ellos VEAN EN TU ACTTUD que Jesús está realmente presente allí... etcétera, etcétera y miles de etcéteras.

Yo sé que me entiendes.... ellos tiene que VER la fe en tí... es la ÚNICA forma en que aprenderán... NO hay otra.....!


Mucha bendiciones para tí.


Entiendo el mensaje hermano. Siempre he tratado de predicar con el ejemplo. tal vez me he desviado en el camino. Crying or Very sad Pero tambipén me he esforzado. A veces me pregunto cupanto más Dios Mío, cupanto más puedo hacer... No voy a contar acá mi vida. So gustas me mandas un mp....solo busco en Uds, ejemplo de buenas virtudes, sabios consejos para ayudar a mi tesoro a no sentir la soledad que sienten las personas sin Fé.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 2:23 pm    Asunto: Re: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

GUAYMALLEN escribió:
azul_intenso escribió:
Quiero contar una experiencia que estoy viviendo con mi hijo menor pronto a cumplir 9 años.

El junto a su hemanita de 11 años se está preparando a partir de principios de este año para hacer su primera comunión.

Todos los sábados me corresponde repasar con ellos distintos temas de su cuaderno de catequesis y este sábado pasado estábamos hablando sobre el amor a Jesús.

Entonces mi pequeño rompió en un llanto inconmensurable y me dijo "mamá yo creo en Jesús. Creo en todo lo que El hizo. pero no sé, me cuesta creer que Dios exista. esto me causa una pena terrible. Me da miedo no ser acpetado, que no me dejen comulgar porque yo quiero colmulgar y tener a Jesús en mi corazón".

Luego agregó frases como" me siento como los agnósticos. No puedo decir que Dios no existe, pero mi mente me dice que es ´difícil que exista ya que no hay pruebas".


Me dio muchas cosas más.Y lloraba y lloraba. En fin.

Yo le respondí con mucho cariño que la fe era un don y que se iba construyendo día y día. Que él al conocer a Jesús iba a poder conocer a su Padre, Dios.

Hablé con el catequista y me mandó un documento que no conocía y me está ayudando a enfrentar las dudas de mi hijo y, porque no decirlo, las mías propias. El documento trata de la llamda "Noche oscura de la Madre Teresa". eso me ha ayudado mucho.

Lo que me cuesta explicarme es que un niño tan pequeño se haga cuestionamientos tan racionales.....

En fin, dejo este tema para que opinemos sobre cómo llevar adelante nuestra fe aún en medio de la duda, la dolorosa duda.


Vamos a ver...En absoluto pongo en duda tu comentario,pero, te pregunto ¿Le hiciste un estudio de coeficiente intelectual a ese niño? me parece que puedes estar en presencia de un superdotado...

Me preocupa que sea contraprodecente un estudio de ese tipo. Creo que Ignacio es muy inteligente y nada más.

mira, me parece que hay mucho de "muy muy y de tan tan", vete a ver primero tu a un buen sacerdote, que te aclare a ti donde estas parada(me queda mucha duda respecto a ti, con eso de nuestra fe en medio de la duda)¡ojo! no estaras confundiendo aserrin con pan rallado ¿verdad?...y estes poniendo en boca de un niño tus propias dudas, si no es asi, despues que tenga una charla de hombre a hombre con tu hijo jejje, soy mujer...... Very Happy el sabra mejor que nadie por donde van los tiros y vera "el porque de los porques" de su comportamiento y como guiar mejor a ese niño...



Hermano, no, el tema por ahi no va. Cuando yo hablo de mis dudas, y como posteaba denantes, tengo dudas como muchos, aunque muchos no las admiten en público. Ni yo. Solo he conversado mis dudas con un sacerdote. No creo que yo le esté traspasando mis probelmas o inseguridades a Ignacio. porque en otro ámbito de cosas n lo he hecho. Me cuido mucho de eso.



Y no, la intención de este post es poner en el tapete y en dissuión y más que discusión en consejo él como debería actuuar como madre frente a esta situación.

Un abrazo.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 2:26 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

PabloPira escribió:
Estimada Azul_Intenso:

Creo que los consejos que te han dado son excelentes. Veo una explicación a lo que dices. Si tu hijo se interesó por la astronomía, este tipo de palabra puede venir de la serie Cosmos de Carl Sagan o de uno de sus libros. Sagan es un magnifico astrónomo que frecuentemente se autodefine como agnóstico en el sentido que lo acaba de definir Galadriel.

AHORA, si tu hijo está haciéndose esos cuestionamientos a la edad de ponerse un traje de primera comunión, creo que Dios te ha puesto una tarea tremenda. El miedo no debe ser a que diga que es agnóstico, sino a que a esa edad se esté cuestionando de esa manera. Eso es propio de místicos ya muy maduros (estilo San Juan de La Cruz) y de almas muy formadas. Si lo orientas correctamente, después de esa crisis saldrá con una fe muy fortalecida.Tu hijo es excepcional.

La tarea que te puso Dios es similar a la que le puso a San José. Te puso a cargo de uno de sus mejores hijos.

Reza mucho para que te ayude a orientar a esa alma excepcional que te puso a cuidar y dale muchísimas gracias.

Felicitaciones,

Gracias Pablo, es hermoso lo que me dices. espero estar a la altura.

Juan Pablo

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 2:28 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

agua escribió:
mar azul

El jesuita Carreira sacará a su niño de todas las dudas. Seguro.

por otra parte NO HAY NADA DE ILÓGICO en nuestra Fé. NADA.

Hay que saber primero qué es la lógica, y en qué consiste nuestra fé.

El Papa que tenemos está hablando contínuamente de cómo nuestra Fé es LÓGICA, RAZONABLE, RAZONADA, y absolutamente compatible con la CIENCIA. Con los pseudociéntíficos gurús, ya no está obligada a ser compatible.


Estimada Agua, quién es el jesuita Carreira? me interesa pues Ignacio admira a los jesuitas y está orgulloso de llevar los nombres Ignacio Javier. Cuéntame por mp.

Un abrazo.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 2:31 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Bueno hermanas y hermanos, como ven respondía casi todos los post.

Antes que todo les quiero agradecer a cada uno de ustedes la preocupación por mi caso y especialmente por mi tesoro, mi queño hijo.

Mañana martes tendré una reunión con el sacerdote de mi parroquia, con quien comentaré este caso. Luego les conatré como me fue.

Por mi parte les cuento que mi hijo no ha vuelto a hablar del tema (lleva una semana sin hablar de ello).

Y no quiero tocar eltema hasta estar lo suficientemente preparada como par ayudarlo de verdad.

Un abrazoa todas y todos. Muchas gracias.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SusanaCM25
Esporádico


Registrado: 27 Oct 2008
Mensajes: 41

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 4:34 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

No te preocupes tanto por lo que te diga tu niño, solo tiene 7 añitos y con esa edad todos hemos tenido dudas y hemos dicho palabras en alto que ni siquiera sabiamos que significaban, seguro que cuando sea un poquito mas mayor y se de cuenta de todo el apoyo que le esta dando Dios para que siga a su lado desapareceran todas las dudas. Seguro que en el colegio habra aprendido esa palabra de otros niños y como es algo diferente te la solto a ti sin pensar, nada mas. Por otro lado consultalo con un sacerdote para que te eche una mano en este trance. Rezare por ti y por tu hijo para que encontreis la salida. Que Dios os bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 11:08 pm    Asunto: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Hermanita, espero que las buenas ideas que te están dando te ayuden en algo.

A veces mucha información sin darle tiempo al niño de digerirla (y discutirla cuando sea posible a la luz de la Fé), trae problemas si uno no está medianamente preparado.

Por otro lado es algo normal cuando tienes hijos despiertos. Te diré que a mis 4 hijos les vinieron sus dudas también sobre la existencia de Dios.
Cuestionaron por qué unos tienen juguetes por Reyes o Santa Claus y comida y otros se mueren de hambre. Incluso hasta que no podían entrar a las casas porque era imposible.Todo en su niñéz fué un eterno POR QUE? Yo le daba explicaciones, pero trataba más de estimular sus ACCIONES.

Es bueno enseñarles la caridad y la Fé, con acciones y nuestro ejemplo y estimularlos a que ellos mismos lo hagan. Dar limosnas, visitar ancianos, visitar enfermos, recolectar para los pobres, Etc.
Y DEBES PREPARARTE, como por ejemplo, la división del Mar Rojo. Tiene una base científica, porque es un hecho natural, pero fué la ocasión en que se efectuó, que fué providencial para Moisés.
Debes usar la razón y la Fé.

La cuestión no es cómo te tiran la bola, sino cómo se la bateas.

Hoy todos son adultos cristianos, una científica e incluso una de ellas es monja misionera.

Así que ... ANIMO!!! Espero que te haya podido comunicar lo que te quiero decir.


Bendiciones
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 12:40 am    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

azul_intenso escribió:
Daniel oscar escribió:
Estimada hermana:

Si te sirve de ayuda y considerando que a tu hijo le gusta la astronomía, te dejo este link , pues ahí tu hijo podrá buscar y leer artículos que lo acerquen a nuestra Fé dentro de un ámbito académico y racional


http://www.vaticanstate.va/ES/Otras_Instituciones/Observatorio_astronomico_vaticano.htm

Dios te bendiga

Daniel


Gracias hermano, esta nche le mostraré el link. Un abrazo.



Estimada Hermana Azul.

No tienes nada que agradecer, para eso están los hermanos, para ayudarse entre sí.

Sólo quería darte una información más, aceca del Observatorio Astronómico del Vaticano:

Si bien la página está en inglés, el Director del Observatorio es un Jesuíta Argentino, de apellido Fuentes, por lo que si tu hijo tiene alguna duda o precisa algún material sobre astronomía , puedes escribirle en castellano sin problemas , que seguramente Él o alguno de sus colaboradores te responderá en castellano tambiém.

Cariños y que Dios bendiga a tu familia.

Daniel
_________________
'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 8:12 am    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Tan sólo añadir que el autor del libro Para Salvarte es un jesuita, por si puede servirle a tu hijo.

Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 6:00 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Estimada en Cristo azul_intenso:

Antes que nada, gracias a nombre de todos por tomarte el tiempo de responder a tantos de los mensajes, demuestra no sólo tu agradecimiento hacia nosotros, sino tu dedicación por tu hijo.

azul_intenso escribió:

estimado hermano, es que sabes que ocurre? Yo creo que así es al igual que tú. pero mi hijo me dice, pero mamá una cosa es la fé u otra la ciencia. Cómo la ciencia explica que Dios existe? de ahí le respondo yo. Hijo, la ciencia a veces no lo explica todo. de hecho hay cosas que la ciencia ya debiera explicar y no es capaz? porqué? pues porque la Ciencia es falible. Por ahpi van mis argumentos, decirle que la Ciencia no es la Gran Diosa.

¿Y qué piensa él de esto? (De que le digas que la ciencia no es capaz de explicar todo).
En realidad una ciencia en el sentido más apropiado del término, es decir, que no se limite al alcance del método experimentalista, sino que sea más afín a una definición clásica tal como "el conocimiento cierto de las cosas por sus causas", SI tiene dentro de su alcance proporcionar argumentos filosóficos capaces de demostrar la existencia de un Dios creador, así como de conocer algunas pocas cosas acerca de Él.

Cita:

Es verdad. es muy posible que me actitud hacia la práctica del catolicismo no haya sido la adecuada y eso sí influya en él. por eso me compromtí con a mi hijo a ir a misa. Son los errores que como madre/padre vas cometiendo en la vida y luego en tu cara te rebotan. mea Culpa absoluto de mi parte.

No te preocupes. Creo que, bendito sea Dios, aún estás muy a tiempo de enderezar cualquier posible equivocación.
Y tal vez ese es el sentido profundo de todo esto: es un medio que Dios, como "premio" a tu evidente dedicación como madre, ha permitido para hacerte ver a tiempo algunas cosas que son necesarias para el bien de tus hijos y que tal vez se te estaban escapando. Wink

Cita:

Es muy posible que esté influido por ese lado. pero no quiero caer en la censura y decirle "no quiero que estudies más sobre el universo". tal vez lo debería acompañar mientras ve algún tipo de esos programas. Por ahí puede estar el error.

Exacto, no se trata de censurar, sino de perfeccionar y orientar.

Cita:

Lo que ha he explicado en post anteriores, la palabra agnóstico, hinduista, testigo de jeová, judpio, ateo, comunista, marxista, liberal, Iblesia Católica Apostólica Romana, Filosofía, Física, Cristianismo , capitalismo, etc,etc, las ha aprendido por mí.

Ok, queda claro.
Cita:

El punto es que el cree que la historia de Moisés es un cuento. No lo cree. No le parece posible.

Mi padre me cuenta una historia de su juventud:
resulta que en su grupo de amigos había un ateo, llamémosle "por convicción", y varios creyentes "light" que, sin atreverse a negar la existencia de Dios, eran el típico creyente que se la pasa criticando a la Iglesia y muchas otras cosas de la Fé.
Pues resulta que un día se reunen en la cafetería varios de estos últimos junto con el ateo y mi padre. Y los creyentes "light" aprovechan la oportunidad para criticar la Biblia y los milagros ahí descritos, esperando que el ateo se les uniera para atacar la fidelidad a la enseñanza de la Iglesia de mi padre.
Pero ¡oh sorpresa! de pronto el ateo en lugar de cuestionar a mi padre, se pone a cuestionarlos a ellos, diciéndoles que si creían en Dios ¿porqué razón pensaban que Dios no tendría poder suficiente para relizar esas obras milagrosas y otras mucho más grandes?

Comprendo que el caso de tu hijo no es ninguno de estos, y que más bien no es que él crea en Dios y no en sus obras, sino que la dificultad de creer en sus obras es precisamente lo que le obstaculiza creer completamente en Dios. En este sentido se parece un poco más al ateo sincero, pero claro, sin que, bendito sea Dios, haya dado ese paso tan erroneo de dejar de creer por completo.

Pero lo importante de la historia es el concepto del que hay que hacer plenamente consciente a tu hijo de que para Dios tales obras no serían la gran cosa: mucho más difícil fué crear el Universo en cualquier caso.
Pero más aún, el punto no es si las puede hacer o no, o si hoy las vemos o no, sino el porqué las hizo. Porque es un contexto muy extraordinario que es preciso entender bien: es parte de la amorosa preparación que Dios fué haciendo a lo largo de siglos de un pueblo apto para que dentro de el naciera Jesús. Esto es un concepto fácil de entender para un niño: ¿acaso no hacemos muchas cosas extraordinarias cuando queremos preparar con cariño, por ejemplo, una fiesta de cumpleaños? ¿Porqué entonces Dios, teniendo el poder y la autoridad para hacerlo, no habría de hacer cosas extraordinarias para mostrarnos su cariño?
En cuanto a la naturaleza de los milagros concretos descritos en el Éxodo, hay muchas interpretaciones. Por ejemplo, los más "temerosos" de la ciencia, simplemente dicen que el mar que cruzó Moisés NO era el mar rojo, que eso es una mala lectura de los términos usados por la Biblia, sino era un "mar" de juncales pantanosos a orillas del Mar Rojo. Por tanto, lo "milagroso" es que Moisés hubiese encontrado un camino apto para que pasara todo el pueblo por ahí. Otros, como ya comentó algún hermano, lo que piensan es que fué un simple fenómeno natural (p.ej. una baja extraordinaria de la marea en una zona de poca profundidad) en el que lo milagroso simplemente fué la coincidencia con el paso del pueblo de Israel por la zona.

En fin, sea lo que sea, la verdad es que si consideramos en profundidad el misterio de la Encarnación: Dios hecho hombre a través de una concepción virginal por Amor a nosotros; veremos que cosas como literalmente abrir en dos el mar como preparativo para ello, resultan en comparación bastante menores.

Lo importante creo es que le hagas ver que Dios tiene el poder de hacerlo, pero no lo hace ordinariamente por la Lógica que Él mismo puso en la Creación (las leyes naturales) que son buenas por sí mismas en cuanto proporcionan un funcionamiento ordenado del Universo. Y, sin embargo, eso no impide que Él use su poder cuando existe un motivo verdaderamente serio para hacerlo, tal como demostrarnos su Amor.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 6:02 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

En resumen, lo importante es hacerle ver que Dios no es como esos dioses mitológicos, caprichosos y antojadizos, con bajas pasiones al estilo humano.
Sino es un Dios realmente perfecto y ordenado que todo lo hace con una justificación seria y racional, pero completamente impregnada de su Amor.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 3:15 am    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

azul_intenso escribió:
Asellus escribió:
Azul_intenso, no he leído todo el hilo. Sólo te digo una cosa: lo que hace tu hijo de 9 años es atribuible completamente a tí.

Si tú quieres que tu hijo lea, tiene que VERTE leer frecuentemente, y si tú quieres que tu hijo tenga fe, tiene queVER la fe en tí.

Es muy simple, realmente. No le des más vueltas.

No dudo, ni por una fracción de segundo, que seas una excelente madre. De lo contrario ni siquiera hubieras abierto este tema. Y creo que me has entendido muy bien. Yo tengo 4 hijos de 13, 12, 9 y 7 años, y todos son apóstoles de la fe, y todo lo que he hecho es no sólo ser cristiano, sino también aparentarlo, para que ellos lo vean, tanto en la piedad como en la caridad. No te imaginas lo efectivo que es esto: que vean rezar con el rosario en la mano todos los días, que te oigan hablar de las cosas refiriéndolas explícitamente a la enseñanzas de Jesús, que te VEAN que participas con infinito amor y devoción en la Santa Misa... que ellos VEAN EN TU ACTTUD que Jesús está realmente presente allí... etcétera, etcétera y miles de etcéteras.

Yo sé que me entiendes.... ellos tiene que VER la fe en tí... es la ÚNICA forma en que aprenderán... NO hay otra.....!


Mucha bendiciones para tí.


Entiendo el mensaje hermano. Siempre he tratado de predicar con el ejemplo. tal vez me he desviado en el camino. Crying or Very sad Pero tambipén me he esforzado. A veces me pregunto cupanto más Dios Mío, cupanto más puedo hacer... No voy a contar acá mi vida. So gustas me mandas un mp....solo busco en Uds, ejemplo de buenas virtudes, sabios consejos para ayudar a mi tesoro a no sentir la soledad que sienten las personas sin Fé.


Azul_intenso, seguro que eres buena cristiana, pero a veces uno se lo guarda ante los demás por el afán de ser humilde. El punto es que no hay que ocultarlo delante de los hijos. Hay que "aparentar" también el cristianismo, no sólo vivirlo. De lo contrario no lo aprenderán. Por todos los cielos que no quiero criticarte ni poner en duda tu integridad de ser humano ni tu calidad de madre. Es sólo que hay que 'aparentar' más, porque los hijos aprenden por imitación. Ellos aprenden de nosotros mucho más de lo que ellos y nosotros creemos.

Que Dios te llene siempre de bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 5:53 am    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Estimada en Cristo azul_intenso:

Un ejemplo de lo que el hermano Alejandro (Asellus) te quiere decir, es que el Evangelio nos dice: que no se entere tu mano de lo que hace la otra. Así, si tu, siguiendo esas palabras, das limosna, no lo haces de tal manera que todo el mundo se entere de que diste limosna y que "eres muy buena" por ello. Sino lo haces discretamente de tal forma que pocos o nadie se entere además de Dios y tú. Nos dice también el Evangelio que entonces "tu Padre que ve lo secreto te recompensará". En cambio, si nos ven los demás y nos admiran por ello, nos indica el Evangelio que ya por medio de esa admiración tuvimos nuestra recompensa.
Sin embargo, con los hijos, no sólo no hay que ocultarlo, sino hay que involucrarlos, por ejemplo, en lugar de que tú des la limosna, se la puedes dar a tus hijos para que ellos la den, y entonces aprenderán de tí que a Jesús le agrada que ayuden todos juntos a los demás. Y entonces comprenderán que Jesús es bueno porque por su enseñanza ayudamos a los demás a que vivan mejor. Y si alguien puede producir estos efectos, es simplemente ilógico pensar que esa persona no existe y/o no está presente entre nosotros.

En cambio, si no se enteran los niños, tal vez ellos piensen que es importante guardar el dinero en vez de hacerle caso a alguien que tal vez no existe, o que simplemente fué una persona que vivió hace 2000 años y que enseñó cosas muy bonitas.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 2:48 pm    Asunto: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Eduarod y Assellus: ¡¡ Exacto!! Absolutamente de acuerdo!!!

Bendiciones
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 3:39 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Querida hermana, como veo que tu hijo es aficionado a la astronomia creo que lo siguiente le va a servir:

El Papel de la Iglesia en el Progreso de la ciencia del mundo

Al exponer en las lineas precedentes el estado de nuestros conocimientos sobre la organizacion del mundo, hemos aprovechado la ocasion para senalar, al paso, la gran parte que tienen los eclesiasticos en la construccion del edificio de nuestra ciencia. Esto podria ser por si mismo una refutacion de aquella afirmacion segua la cual la Iglesia es, por esencia, enemiga de todo progreso cientifico. Pero seria util insistir aun sobre este tema en detalle.

Sabios del Clero Secular y Regular

Incluso dejando de lado a los sabios de la Edad Media, cuyo numero e importancia fueron mayores de lo que actualmente se cree, los nombres siguientes surgen inmediatamente en la memoria: el cardenal Regiomontanus, restaurador en la epoca del Renacimiento de la astronomia y de las matematicas en el centro y en el norte de Europa; Monsenor Pingre, canonigo de Paris; el sacerdote Chappe, y el Padre Hell, que varias veces hicieron penosas expediciones a la India, Siberia, America y Laponia para observar el paso de Mercurio y Venus por el disco solar, en 1753, 1761 y 1769; Mons. Stark, canonigo de Ausburgo, cuyas observaciones sobre las manchas solares, publicadas en 1839, tuvieron un gran valor para determinar el periodo undecimal; el sacerdote Oriani, que fue director del Observatorio de Milan, y calculo la orbita de Ceres; el canonigo de Conde Godofrey Wendelin, citado ya a proposito de los satelites de Jupiter, que se distinguio tambien por su determinacion muy aproximada de las variaciones de la oblicuidad de la ecliptica y paralaxia solar; el sacerdote Zucconi, que publico observaciones sobre el retorno del cometa de Halley en 1759; el padre Ignacio Dante, de la Orden de los Hermanos Predicadores, mas tarde obispo L'Alatri, constructor de varios aparatos astronomicos y autor con Lilius y el jesuita Christophe Clavius, de la Reforma Gregoriana del Calendario; el capuchino Schyrle de Rheita, inventor del telescopio de vision binocular e introductor de los terminos objetivo y ocular, que se han hecho clasicos en el lenguaje de la ciencia. La construccion del Observatorio de Paris es debida en gran parte a la influencia del sacerdote Piccard; L Art de verifier les dates, uno de los libros mas notables del siglo XVIII, que todavia tiene autoridad en Cronologia, y cuya doctrina se apoya en el calculo de los eclipses desde el siglo X antes de Jesucristo, es obra de la colaboracion de dos benedictinos, Charles Clement y Francois Clement con el canonigo Pingre; el primero que observo el paso de Mercurio por el Sol, predicho por Kepler en 1631, fue el Preboste de la Catedral de Digne, Pierre Gassendi; los jesuitas Ricci, Schall y Verbiest modernizaron la astronomia del Imperio Chino y fueron los primeros de toda una descendencia de sabios misioneros, que al mismo tiempo que hacian las observaciones estaban empenados en su evangelizacion y facilitaron datos preciosos a las Academias europeas que sirvieron para dar impulso decisivo a los estudios astronomicos y geodesicos en el siglo XVIII. El padre Denza, barnabita, primer director del Observatorio del Vaticano, despues de su nueva instauracion por Leon XIII, en colaboracion con su sucesor el Padre Rodriguez de Prada, agustino, y sobre todo con el Padre Lais, del Oratorio, comenzo la publicacion de la parte del mapa fotografico del cielo, asignada a dicho Observatorio; fue tambien fundador de la Sociedad Meteriologica Italiana; el padre Inghirami, sacerdote de las Escuelasl Pias, director del Observatorio Jimeniano de Florencia, se especializo en estudios sobre las orbitas de planetas y asteroides y de ocultaciones de estrellas por la luna, etc., sobre este tema consultar el folleto del sacerdote M. Daisomont, Le clerge catholique devant l'Astronomie, Brujas, 1950. Edit. De Tempel, 1950.

Porcentaje de sacerdotes entre los sabios

La enumeracion podria ser interminable: pues entre los ocho mil ochocientos cuarenta y siete nombres de sabios que cita Poggendorf en su Dictionnaire des Sciences Exactes, desde la antiguedad hasta 1863, el diez por ciento son sacerdotes y religiosos. Segun Laande, la compania de Jesus solo, contaba en el momento de su supresion en el siglo XVIII cuarenta y dos astronomos de primera categoria y mantenia catorce observatorios en Europa, aparte de los que habia creado en paises de misiones. Actualmente posee mas de veinte observatorios (....) Ni siquiera faltan en la lista los nombres de Hermanos Coadjutores como el del Hermano Mathieu Timmers que descubrio en 1946 en la Specola Vaticana el cometa que lleva su nombre.

Sabios que fueron buenos cristianos

Si pasamos a los nombres de los simples fieles, catolicos, ortodoxos griegos y protestantes que vivieron como cristianos convencidos o al menos conservaron intacta su fe, no es exagerado decir que encontrariamos gran numero de los nombres mas celebres en la astronomia y en la astrofisica desde el siglo XVIII hasta nuestros dias como Adams, Bessel, Biot, Bredijin, los Cassini, Cornu, Delisle, Duhem, Encke, Faye, Fizeau, Foucault, Fraunhofer, Fresnel, Glasenapp, Hansky, Herschel padre e hijo, Heis, Huggins, Humboldt, Jannsen, Lamont, Ligondes, Littrow, Madler, Olbers, Schiaparelli, Wolf, y muchos mas.

Antonio Romana
Doctor en ciencias, Director del Observatorio del Ebro, Tortosa, Espana

Fuente: Dios, el hombre y el cosmos
Lubac - Congar - Huby
Ediciones Guadarrama
Madrid, 1959

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Jue Oct 30, 2008 3:51 pm, editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 3:42 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Y por cierto, los reyes magos estudiaban el cielo y las estrellas.... Wink
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 3:46 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

"Entre las dificultades que los enemigos de la religion tienen la costumbre de esgrimir y proponer en contra de la Iglesia, las que con mas frecuencia se repiten son: la excomunion de los cometas, las ideas de Laplace sobre Dios, el proceso de Galileo y las contradicciones que se encuentran entre la manera de hablar de la Biblia y los conocimientos cientificos modernos" Antonio Romana

Es tu labor como madre, Mar Azul, explicarle a tu hijo la verdad de estos hechos.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 3:55 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Cita:
consultar el folleto del sacerdote M. Daisomont, Le clerge catholique devant l'Astronomie, Brujas, 1950. Edit. De Tempel, 1950.


Me considero un "raton de biblioteca" Very Happy me encantaria encontrar ese folleto...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 12:06 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Beatriz escribió:
Cita:
consultar el folleto del sacerdote M. Daisomont, Le clerge catholique devant l'Astronomie, Brujas, 1950. Edit. De Tempel, 1950.


Me considero un "raton de biblioteca" Very Happy me encantaria encontrar ese folleto...


Excelentes consejos hermana. Vamos a dedicar más tiempo a conversar esto con mi hijo. Ser científico no significa ser ateo. eso él debe asimilarlo desde ya. Un abrazo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 12:09 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Asellus escribió:
azul_intenso escribió:
Asellus escribió:
Azul_intenso, no he leído todo el hilo. Sólo te digo una cosa: lo que hace tu hijo de 9 años es atribuible completamente a tí.

Si tú quieres que tu hijo lea, tiene que VERTE leer frecuentemente, y si tú quieres que tu hijo tenga fe, tiene queVER la fe en tí.

Es muy simple, realmente. No le des más vueltas.

No dudo, ni por una fracción de segundo, que seas una excelente madre. De lo contrario ni siquiera hubieras abierto este tema. Y creo que me has entendido muy bien. Yo tengo 4 hijos de 13, 12, 9 y 7 años, y todos son apóstoles de la fe, y todo lo que he hecho es no sólo ser cristiano, sino también aparentarlo, para que ellos lo vean, tanto en la piedad como en la caridad. No te imaginas lo efectivo que es esto: que vean rezar con el rosario en la mano todos los días, que te oigan hablar de las cosas refiriéndolas explícitamente a la enseñanzas de Jesús, que te VEAN que participas con infinito amor y devoción en la Santa Misa... que ellos VEAN EN TU ACTTUD que Jesús está realmente presente allí... etcétera, etcétera y miles de etcéteras.

Yo sé que me entiendes.... ellos tiene que VER la fe en tí... es la ÚNICA forma en que aprenderán... NO hay otra.....!


Mucha bendiciones para tí.


Entiendo el mensaje hermano. Siempre he tratado de predicar con el ejemplo. tal vez me he desviado en el camino. Crying or Very sad Pero tambipén me he esforzado. A veces me pregunto cupanto más Dios Mío, cupanto más puedo hacer... No voy a contar acá mi vida. So gustas me mandas un mp....solo busco en Uds, ejemplo de buenas virtudes, sabios consejos para ayudar a mi tesoro a no sentir la soledad que sienten las personas sin Fé.


Azul_intenso, seguro que eres buena cristiana, pero a veces uno se lo guarda ante los demás por el afán de ser humilde. El punto es que no hay que ocultarlo delante de los hijos. Hay que "aparentar" también el cristianismo, no sólo vivirlo. De lo contrario no lo aprenderán. Por todos los cielos que no quiero criticarte ni poner en duda tu integridad de ser humano ni tu calidad de madre. Es sólo que hay que 'aparentar' más, porque los hijos aprenden por imitación. Ellos aprenden de nosotros mucho más de lo que ellos y nosotros creemos.

Que Dios te llene siempre de bendiciones.


De acuerdo, ayer por ejeplo, fui a misa con él. Estaba contento. Tal vez necesitaba esa presencia mía junto a él en un momento como ese.

Como dicen Uds. hay que dar el ejemplo.
Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
zhiomin_resurecion
Esporádico


Registrado: 29 Oct 2008
Mensajes: 49
Ubicación: Republica Confederada de Canarias

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 12:40 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Bueno, bajo mi punto de vista no hay nada en que preocuparse, los niños de hoy en día tiene mejor información, preparación cultural que los mismos niños de hace 10 años, hay que dejar que el niño cultive su intelecto, yo con su edad también tenia fascinación por la astrología, y veía los documentales que emitían en la televisión publica, y aprendí mucho viéndolos.

Todo el mundo alguna vez en su vida hay tenido dudas sobre la existencia de Dios, y el que diga que no miente.
Y un niño de 9 años se hace pregunta, porque un niño ve las noticias o lee algún periódico, y se pregunta

¿por qué Dios permite que millones de niños como yo mueran de hambre cada año? ¿o por qué Dios si es tan bueno y misericordioso permite que los hombre se maten entre ellos?

Y hay donde entraría la figura paternal, para explicarle que todos estos hechos son producido por la mano del hombre, y no la de Dios.
_________________
Si, soy el Zhiomin de toda la vida xD
-------------------------------------------------
"Más vale un gordo humilde y obediente que un flaco triste sobervio y penitente."

Santo Hermano Pedro de San José de Betancurt (El primer Santo canario)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 1:28 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

zhiomin_resurecion escribió:
Bueno, bajo mi punto de vista no hay nada en que preocuparse, los niños de hoy en día tiene mejor información, preparación cultural que los mismos niños de hace 10 años, hay que dejar que el niño cultive su intelecto, yo con su edad también tenia fascinación por la astrología, y veía los documentales que emitían en la televisión publica, y aprendí mucho viéndolos.

Todo el mundo alguna vez en su vida hay tenido dudas sobre la existencia de Dios, y el que diga que no miente.
Y un niño de 9 años se hace pregunta, porque un niño ve las noticias o lee algún periódico, y se pregunta

¿por qué Dios permite que millones de niños como yo mueran de hambre cada año? ¿o por qué Dios si es tan bueno y misericordioso permite que los hombre se maten entre ellos?

Y hay donde entraría la figura paternal, para explicarle que todos estos hechos son producido por la mano del hombre, y no la de Dios.



Ahí uno cae en la disyuntiva. Si Dios es todo poderoso, ¿por qué lo permite?...esa es la pregunta de los niños y de muchos adultos.....Claro, el libre albedrío. La libertad de elegir es la respuesta.....
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 1:59 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Ese dilea, de por qué Dios permite el mal, en teologia se llama Teodicea.

Un niño coge un peluche y si pone a jugar con él, lo controla, le pone voz, décide que va a hacer. Una mascota está viva, y esta decide cómo jugar, cuándo comer, cuando hacer otras.... cosas.

Dios nunca ha querido que la humanidad fuera un jugete o como robots, sino que fueramos nosotros quienes por propia voluntad eligieramos amarle como sus hijos. Dios nos ama tanto que nos ha dado la capacidad de apartarnos de Él. ¿Y qué consigue? Que cuando buscamos su infinito amor lo hacemos con profunda sinceridad.

Si Dios no nos hubiese concedido el libre albeldrio no seriamos sus hijos, ni siquiera mascotas, sino poco más que bonitos elementos decorativos, como los personajes de un videojuego.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Samu22
Nuevo


Registrado: 03 Nov 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 2:40 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Un niño tan pequeño que se haga cuestiones tan racionales no es algo muy comun. Se que muchos estareis en contra de lo que voy a decir, pero yo no le comeria mucho la cabeza con la religion... Me explico:
Teniendo 9 años y unos pensamientos tan racionales, si su madre le empieza a hablar de la religion, que tiene que creer, que Dios es bueno... cosas asi... El chaval le va a estar todo el dia dandole vueltas a la cabeza al asunto de la religion, y no va a pensar tanto en otras cosas mas comunes a su edad, como el colegio, los amigos, o pasarselo bien...
En mi opinion, lo que le dijo su madre esta muy bien, decirle que no se preocupe que la fe es algo que se va formando en el dia a dia... E ir a misa con el le puede venir muy bien, pero que no le este todo el dia hablando de la religion y de Dios, porque bajo mi punto de vista, puede ser peor para su evolucion como persona...
Aunque normalmente, la inmensa mayoria de los niños suelen creer en Dios, es ya de adultos, o en la adolescencia, cuando se empiezan a plantear las cuestiones de su existencia...
_________________
Se rebelde como el mar, se noble, porque al final de esta vida, llevaras tu libertad. Orgulloso de ser como eres y no como deberias ser.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 3:25 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Samu22 escribió:
Un niño tan pequeño que se haga cuestiones tan racionales no es algo muy comun. Se que muchos estareis en contra de lo que voy a decir, pero yo no le comeria mucho la cabeza con la religion... Me explico:
Teniendo 9 años y unos pensamientos tan racionales, si su madre le empieza a hablar de la religion, que tiene que creer, que Dios es bueno... cosas asi... El chaval le va a estar todo el dia dandole vueltas a la cabeza al asunto de la religion, y no va a pensar tanto en otras cosas mas comunes a su edad, como el colegio, los amigos, o pasarselo bien...
En mi opinion, lo que le dijo su madre esta muy bien, decirle que no se preocupe que la fe es algo que se va formando en el dia a dia... E ir a misa con el le puede venir muy bien, pero que no le este todo el dia hablando de la religion y de Dios, porque bajo mi punto de vista, puede ser peor para su evolucion como persona...
Aunque normalmente, la inmensa mayoria de los niños suelen creer en Dios, es ya de adultos, o en la adolescencia, cuando se empiezan a plantear las cuestiones de su existencia...


Estimado Samu, la verdad es que no he vuelto a hablar del tema con mi hijo. No quiero atosigarlo. Sólo si el me pregunta hablaré con él. Por eso es que creé este tema, para prepararme para esas conversaciones. Creo y coincido contigo en que las cosas se deben tratar de a poco. En la medida que el niño lo pide. Si no es así, pienso que sería contraproducente.

Un abrazo y gracias por compartir. Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 5:12 pm    Asunto:
Tema: Mi hijo de 9 años se siente agnóstico
Responder citando

Samu22 escribió:
Un niño tan pequeño que se haga cuestiones tan racionales no es algo muy comun. Se que muchos estareis en contra de lo que voy a decir, pero yo no le comeria mucho la cabeza con la religion... Me explico:
Teniendo 9 años y unos pensamientos tan racionales, si su madre le empieza a hablar de la religion, que tiene que creer, que Dios es bueno... cosas asi... El chaval le va a estar todo el dia dandole vueltas a la cabeza al asunto de la religion, y no va a pensar tanto en otras cosas mas comunes a su edad, como el colegio, los amigos, o pasarselo bien...
En mi opinion, lo que le dijo su madre esta muy bien, decirle que no se preocupe que la fe es algo que se va formando en el dia a dia... E ir a misa con el le puede venir muy bien, pero que no le este todo el dia hablando de la religion y de Dios, porque bajo mi punto de vista, puede ser peor para su evolucion como persona...
Aunque normalmente, la inmensa mayoria de los niños suelen creer en Dios, es ya de adultos, o en la adolescencia, cuando se empiezan a plantear las cuestiones de su existencia...


Rolling Eyes

Hola hermano. De esto que hablas no tienes razón.

Hermana, intenta averiguar los consejos sobre educación que nos da la Iglesia, igual sobre el tema de la religiosa. ¿Cómo que no comerle la cabeza con la religión? Es al revés, la religión lo hará más persona. Tan sólo entérate de cómo hacerlo.

PD: ¿Conseguiste el libro de Para Salvarte? Wink
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados