Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Vaticano a favor de la objeción
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Vaticano a favor de la objeción
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 12:41 am    Asunto:
Tema: El Vaticano a favor de la objeción
Responder citando

Pues ojo, amigos latinos, esta asignatura la están exportando a vuestros paises. De hecho en Ecuador, su presidente esa a su favor y creo que ya la ha puesto en los colegios.
Y Panamá etc..

La van introduciendo con mentiras, diciendo que es un estudio de las constituciones y derechos humanos y luego meten a los alumnos su ideologia pro relativismo moral, pro aborto, pro matrimonios gays, etc...Tambien utilizan mucho los medios de comunicacion.

Esta corriente neomarxista masónica, es un fenómeno internacional.


Os aconsejo que vayais haciendo plataformas para la objecion, como ocurre aqui en España.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 4:19 am    Asunto:
Tema: El Vaticano a favor de la objeción
Responder citando

Consolad escribió:
mar_azul escribió:
Que cosas buenas tuvo el nacismo y el comunismo ?


NINGUNA


El problema de decirlo así, Consolad, es que entonces todos los alemanes son Nazis, hicieron el mal con plena conciencia y no tuvieron que ser engañados para apoyar a Hitler.

Algo bueno tuvo que haber presentado el nazismo para engañar a la gente, de lo contrario condenamos a todos los alemanes, y les tapamos toda salida, y todos deben ser cazados y llevados a juicio.

El punto es que lo bueno que pueda tener una ideología diabólica, no compensa por lo malo; y no se puede presentar lo bueno aislado de una ideología para justificarla, si es que en su totalidad es mala.

Si es menester que no haya nada bueno para oponerse a un proyecto ideológico, entonces la EpC no tendría que tener nada de bueno para poder rechazarla, porque con sólo que propusiera alguna cosa buena por allí, entonces, ya no se podría rechazar.

Todos los proyectos malos presentan algo bueno, de lo contrario no podrían engañar a la gente de la calle.

Esto inluye a los proyectos diabólicos nazi y comunista, y cierro así esta participación por aquello de que alguien quiera decirme que defiendo al nazismo y al comunismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 4:22 am    Asunto:
Tema: El Vaticano a favor de la objeción
Responder citando

tylly escribió:
Pues ojo, amigos latinos, esta asignatura la están exportando a vuestros paises. De hecho en Ecuador, su presidente esa a su favor y creo que ya la ha puesto en los colegios.
Y Panamá etc..

La van introduciendo con mentiras, diciendo que es un estudio de las constituciones y derechos humanos y luego meten a los alumnos su ideologia pro relativismo moral, pro aborto, pro matrimonios gays, etc...Tambien utilizan mucho los medios de comunicacion.

Esta corriente neomarxista masónica, es un fenómeno internacional.


Os aconsejo que vayais haciendo plataformas para la objecion, como ocurre aqui en España.


Tienes mucha razón, Tylly. Es de verdad escalofriante. Que Dios te bendiga por tus ACCIONES por el reino de Dios.

El eje Chávez, Correa, Evo Morales, Daniel Ortega, Fidel Castro por supuesto que querrá copiar ese programa de indoctrinamiento hecho por ideólogos del PSOE.

Tenemos que estar muy alertas y dispuestos a la acción.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 9:20 am    Asunto:
Tema: El Vaticano a favor de la objeción
Responder citando

Asellus escribió:
por supuesto que querrá copiar ese programa de indoctrinamiento hecho por ideólogos del PSOE. Tenemos que estar muy alertas y dispuestos a la acción.


Dicho "programa de adoctrinamiento" es simplemente un poco más radical que anteriores "programas de adoctrinamiento". Y para nada fue "hecho por ideólogos del PSOE" (A tanto no les llega la cabecita), sino con la colaboración de muchos que ahora se rasgan las vestiduras para en un futuro seguirlo aplicando de tapadillo. No para de repetirse dicha historia.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 1:23 pm    Asunto:
Tema: El Vaticano a favor de la objeción
Responder citando

SOBRE LA DICTADURA DEL RELATIVISMO
http://www.vatican.va/gpII/documents/homily-pro-eligendo-pontifice_20050418_sp.html

MISA "PRO ELIGENDO PONTIFICE"
HOMILÍA DEL CARDENAL JOSEPH RATZINGER
DECANO DEL COLEGIO CARDENALICIO

Lunes 18 de abril de 2005

Is 61, 1-3. 6. 8-9
Ef 4, 11-16
Jn 15, 9-17

En esta hora de gran responsabilidad, escuchemos con particular atención cuanto nos dice el Señor con sus mismas palabras. De las tres lecturas quisiera elegir sólo algún pasaje, que nos concierne directamente en un momento como este.

La primera lectura presenta un retrato profético de la figura del Mesías, un retrato que recibe todo su significado desde el momento en que Jesús lee este texto en la sinagoga de Nazaret, cuando dice: «Esta Escritura se ha cumplido hoy» (Lc 4, 21). En el centro del texto profético encontramos una palabra que, al menos a primera vista, parece contradictoria. El Mesías, hablando de sí mismo, dice que ha sido enviado «a proclamar el año de misericordia del Señor, día de venganza de nuestro Dios» (Is 61, 2). Escuchamos, con alegría, el anuncio del año de misericordia: la misericordia divina pone un límite al mal, nos dijo el Santo Padre. Jesucristo es la misericordia divina en persona: encontrar a Cristo significa encontrar la misericordia de Dios. El mandato de Cristo se ha convertido en mandato nuestro a través de la unción sacerdotal; estamos llamados a proclamar, no sólo con palabras sino también con la vida, y con los signos eficaces de los sacramentos, «el año de misericordia del Señor». Pero ¿qué quiere decir Isaías cuando anuncia el «día de venganza del Señor»? Jesús, en Nazaret, en su lectura del texto profético, no pronunció estas palabras; concluyó anunciando el año de misericordia. ¿Fue este, quizás, el motivo del escándalo que se produjo después de su predicación? No lo sabemos. En todo caso, el Señor hizo su comentario auténtico a estas palabras con la muerte en la cruz. «Sobre el madero, llevó nuestros pecados en su cuerpo...», dice san Pedro (1 P 2, 24). Y san Pablo escribe a los Gálatas: «Cristo nos rescató de la maldición de la ley, haciéndose él mismo maldición por nosotros, pues dice la Escritura: "Maldito todo el que está colgado de un madero", a fin de que llegara a los gentiles, en Cristo Jesús, la bendición de Abraham, y por la fe recibiéramos el Espíritu de la Promesa» (Ga 3, 13-14).

La misericordia de Cristo no es una gracia barata; no implica trivializar el mal. Cristo lleva en su cuerpo y en su alma todo el peso del mal, toda su fuerza destructora. Quema y transforma el mal en el sufrimiento, en el fuego de su amor doliente. El día de venganza y el año de misericordia coinciden en el misterio pascual, en Cristo muerto y resucitado. Esta es la venganza de Dios: él mismo, en la persona de su Hijo, sufre por nosotros. Cuanto más nos toca la misericordia del Señor, tanto más somos solidarios con su sufrimiento, tanto más estamos dispuestos a completar en nuestra carne «lo que falta a las tribulaciones de Cristo» (Col 1, 24).

Pasemos a la segunda lectura, a la carta a los Efesios. Aquí se trata, en sustancia, de tres cosas: en primer lugar, de los ministerios y de los carismas en la Iglesia, como dones del Señor resucitado y elevado al cielo; luego, de la maduración de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, como condición y contenido de la unidad del cuerpo de Cristo; y, por último, de la participación común en el crecimiento del cuerpo de Cristo, es decir, de la transformación del mundo en la comunión con el Señor.

Detengámonos sólo en dos puntos. El primero es el camino hacia «la madurez de Cristo»; así dice, simplificando un poco, el texto italiano. Según el texto griego, deberíamos hablar más precisamente de la «medida de la plenitud de Cristo», a la que estamos llamados a llegar para ser realmente adultos en la fe. No deberíamos seguir siendo niños en la fe, menores de edad. ¿En qué consiste ser niños en la fe? San Pablo responde: significa ser «llevados a la deriva y zarandeados por cualquier viento de doctrina...» (Ef 4, 14). ¡Una descripción muy actual!

¡Cuántos vientos de doctrina hemos conocido durante estos últimos decenios!, ¡cuántas corrientes ideológicas!, ¡cuántas modas de pensamiento!... La pequeña barca del pensamiento de muchos cristianos ha sido zarandeada a menudo por estas olas, llevada de un extremo al otro: del marxismo al liberalismo, hasta el libertinaje; del colectivismo al individualismo radical; del ateísmo a un vago misticismo religioso; del agnosticismo al sincretismo, etc. Cada día nacen nuevas sectas y se realiza lo que dice san Pablo sobre el engaño de los hombres, sobre la astucia que tiende a inducir a error (cf. Ef 4, 14). A quien tiene una fe clara, según el Credo de la Iglesia, a menudo se le aplica la etiqueta de fundamentalismo. Mientras que el relativismo, es decir, dejarse «llevar a la deriva por cualquier viento de doctrina», parece ser la única actitud adecuada en los tiempos actuales. Se va constituyendo una dictadura del relativismo que no reconoce nada como definitivo y que deja como última medida sólo el propio yo y sus antojos.

Nosotros, en cambio, tenemos otra medida: el Hijo de Dios, el hombre verdadero. Él es la medida del verdadero humanismo. No es «adulta» una fe que sigue las olas de la moda y la última novedad; adulta y madura es una fe profundamente arraigada en la amistad con Cristo. Esta amistad nos abre a todo lo que es bueno y nos da el criterio para discernir entre lo verdadero y lo falso, entre el engaño y la verdad. Debemos madurar esta fe adulta; debemos guiar la grey de Cristo a esta fe. Esta fe —sólo la fe— crea unidad y se realiza en la caridad. A este propósito, san Pablo, en contraste con las continuas peripecias de quienes son como niños zarandeados por las olas, nos ofrece estas hermosas palabras: «hacer la verdad en la caridad», como fórmula fundamental de la existencia cristiana. En Cristo coinciden la verdad y la caridad. En la medida en que nos acercamos a Cristo, también en nuestra vida, la verdad y la caridad se funden. La caridad sin la verdad sería ciega; la verdad sin la caridad sería como «címbalo que retiñe» (1 Co 13, 1).

Vayamos ahora al Evangelio, de cuya riqueza quisiera extraer sólo dos pequeñas observaciones. El Señor nos dirige estas admirables palabras: «No os llamo ya siervos..., sino que os he llamado amigos» (Jn 15, 15). Muchas veces nos sentimos —y es la verdad— sólo siervos inútiles (cf. Lc 17, 10). Y, sin embargo, el Señor nos llama amigos, nos hace amigos suyos, nos da su amistad. El Señor define la amistad de dos modos. No existen secretos entre amigos: Cristo nos dice todo lo que escucha del Padre; nos da toda su confianza y, con la confianza, también el conocimiento. Nos revela su rostro, su corazón. Nos muestra su ternura por nosotros, su amor apasionado, que llega hasta la locura de la cruz. Confía en nosotros, nos da el poder de hablar con su yo: «Este es mi cuerpo...», «yo te absuelvo...». Nos encomienda su cuerpo, la Iglesia. Encomienda a nuestras mentes débiles, a nuestras manos débiles, su verdad, el misterio de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo; el misterio de Dios que «tanto amó al mundo que le dio a su Hijo único» (cf. Jn 3, 16). Nos ha hecho amigos suyos, y nosotros, ¿cómo respondemos?

El segundo modo como Jesús define la amistad es la comunión de las voluntades. «Idem velle, idem nolle», era también para los romanos la definición de amistad. «Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando» (Jn 15, 14). La amistad con Cristo coincide con lo que expresa la tercera petición del padrenuestro: «Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo». En la hora de Getsemaní Jesús transformó nuestra voluntad humana rebelde en voluntad conforme y unida a la voluntad divina. Sufrió todo el drama de nuestra autonomía y, precisamente poniendo nuestra voluntad en las manos de Dios, nos da la verdadera libertad: «No como quiero yo, sino como quieres tú» (Mt 21, 39). En esta comunión de voluntades se realiza nuestra redención: ser amigos de Jesús, convertirse en amigos de Jesús. Cuanto más amamos a Jesús, cuanto más lo conocemos, tanto más crece nuestra verdadera libertad, crece la alegría de ser redimidos. ¡Gracias, Jesús, por tu amistad!

El otro aspecto del Evangelio al que quería aludir es el discurso de Jesús sobre dar fruto: «Os he destinado para que vayáis y deis fruto y vuestro fruto permanezca» (Jn 15, 16). Aparece aquí el dinamismo de la existencia del cristiano, del apóstol: os he destinado para que vayáis... Debemos estar impulsados por una santa inquietud: la inquietud de llevar a todos el don de la fe, de la amistad con Cristo. En verdad, el amor, la amistad de Dios se nos ha dado para que llegue también a los demás. Hemos recibido la fe para transmitirla a los demás; somos sacerdotes para servir a los demás. Y debemos dar un fruto que permanezca. Todos los hombres quieren dejar una huella que permanezca. Pero ¿qué permanece? El dinero, no. Tampoco los edificios; los libros, tampoco. Después de cierto tiempo, más o menos largo, todas estas cosas desaparecen. Lo único que permanece eternamente es el alma humana, el hombre creado por Dios para la eternidad. Por tanto, el fruto que permanece es todo lo que hemos sembrado en las almas humanas: el amor, el conocimiento; el gesto capaz de tocar el corazón; la palabra que abre el alma a la alegría del Señor. Así pues, vayamos y pidamos al Señor que nos ayude a dar fruto, un fruto que permanezca. Sólo así la tierra se transforma de valle de lágrimas en jardín de Dios.

Por último, volvamos, una vez más, a la carta a los Efesios. La carta dice, con las palabras del salmo 68, que Cristo, al subir al cielo, «dio dones a los hombres» (Ef 4, 8). El vencedor da dones. Estos dones son: apóstoles, profetas, evangelizadores, pastores y maestros. Nuestro ministerio es un don de Cristo a los hombres, para construir su cuerpo, el mundo nuevo. ¡Vivamos nuestro ministerio así, como don de Cristo a los hombres! Pero en esta hora, sobre todo, roguemos con insistencia al Señor para que, después del gran don del Papa Juan Pablo II, nos dé de nuevo un pastor según su corazón, un pastor que nos guíe al conocimiento de Cristo, a su amor, a la verdadera alegría. Amén.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 1:29 pm    Asunto:
Tema: El Vaticano a favor de la objeción
Responder citando

Rubicon escribió:
semper_crucifero escribió:
zhiomin_resurecion escribió:
se trata de libertad y democracia


De lo que se trata en realidad es de opresión y dictadura corrompedora. Bendiciones.


¿Dictadura? Bien, supuestamente es lo contrario, es una democracia, ademas completamente homolgada por todos los paises. España es miembro de la Union Europea de pleno derecho, goza de un buen estatus, tiene incluso un cierto renombre internacional por su modo pacifico de hacer la transicion a la democracia. Por tanto, ¿porque no se puede enseñar una asignatura donde se dan los valores de la democracia? Quizas estoy equivocado, pero no lo entiendo.


Si fueran los valores de la democracia no habría problema. Pero no se trata de eso, sino de los valores socialistas ideológicos laicistas, liberales, inmorales y antirreligiosos. El Estado no debe impartir educación moral, porque si lo hace cae en dictadura técnicamente.

Una dictadura puede ser parcial, o en algún aspecto, como por ejemplo, querer imponer una visión ideológica concreta. Los socialistas tienen, por definición, inclinación a la dictadura: por afinidad a su visión SOCIALISTA, de manejar a la sociedad no como una colectividad de individuos libres, sino como una masa social. Lo mismo están haciendo Chávez y Correa aquí: lo mismo hizo Ortega en su tiempo, hizo la Unión Soviética, y lleva años haciendo Fidel Castro. El daño de estos proyectos totalitarios ateos de facto dura por generaciones.

Tenemos que estar firmes en nuestra fe y en nuestros valores.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 2:46 pm    Asunto:
Tema: El Vaticano a favor de la objeción
Responder citando

Asellus escribió:
Si fueran los valores de la democracia no habría problema.


Laughing lo que daría yo por saber qué es eso de los "valores de la democracia". ¿Podrían ser el diálogo, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación y la justicia?. ¿Son esos valores exclusivos de las democracias?... Vengaaa, vengaa.

Primero que sean sistemas de gobierno legítimos (sean estos democracias, semidemocracias o dictaduras de distinto pelaje) y luego hablaremos de "valores". Si no son legítimos, lo único seguro es que carecen de dichos valores.

Asellus escribió:
Pero no se trata de eso, sino de los valores socialistas ideológicos


Y las democracias socialistas....

Asellus escribió:
laicistas, liberales, inmorales y antirreligiosos.


Y las democracias laicistas, liberales, inmorales y antirreligiosas.

Asellus escribió:
El Estado no debe impartir educación moral, porque si lo hace cae en dictadura técnicamente.


Bueno, eso dependerá de si el mismo Estado es legítimo, es decir, si es moral.

Asellus escribió:
Tenemos que estar firmes en nuestra fe y en nuestros valores.


Por supuesto, en eso coincido plenamente contigo hermano, en la Fe Católica y los valores Católicos. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 4:13 pm    Asunto:
Tema: El Vaticano a favor de la objeción
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Asellus escribió:
Si fueran los valores de la democracia no habría problema.


Laughing lo que daría yo por saber qué es eso de los "valores de la democracia". ¿Podrían ser el diálogo, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación y la justicia?. ¿Son esos valores exclusivos de las democracias?... Vengaaa, vengaa.

Primero que sean sistemas de gobierno legítimos (sean estos democracias, semidemocracias o dictaduras de distinto pelaje) y luego hablaremos de "valores". Si no son legítimos, lo único seguro es que carecen de dichos valores.

Asellus escribió:
Pero no se trata de eso, sino de los valores socialistas ideológicos


Y las democracias socialistas....

Asellus escribió:
laicistas, liberales, inmorales y antirreligiosos.


Y las democracias laicistas, liberales, inmorales y antirreligiosas.

Asellus escribió:
El Estado no debe impartir educación moral, porque si lo hace cae en dictadura técnicamente.


Bueno, eso dependerá de si el mismo Estado es legítimo, es decir, si es moral.

Asellus escribió:
Tenemos que estar firmes en nuestra fe y en nuestros valores.


Por supuesto, en eso coincido plenamente contigo hermano, en la Fe Católica y los valores Católicos. Bendiciones.


A decir verdad no entiendo muy bien si me estás contraargumentando o agregando consideaciones a lo que digo.

Agrego algo a lo dicho.

Hay ideologías o programas ideológicos que logran colocarse en las manijas de poder de las instituciones democráticas, y, desde ellas, tratan de suprimir los controles que impiden el poder absoluto, con el fin de ejercerlo ellos mismos. Esto lo hacen el PSOE español, Fidel Castro, Hugo Chávez, Rafael Correa y Daniel Ortega.

El hecho de que las instituciones sean legitimas no significa que las intenciones de quienes llegan a ellas por voto popular sean también legítimas. Hugo Chávez llegó por medios legítimos al poder y, ya en el poder, pasó un referendo en el cual le pedía a los venezolanos votar para derogar sus propios derechos democráticos. Afortunadamente perdió ese referendo.

El Estado debe ser moral en sus atuaciones, pero no debe erigirse él mismo un maestro de moral, de lo contrario rompe necesariamente la pluralidad.

Si el Estado se pone a enseñar moral, entonces habría discriminación en la separacion Iglesia-Estado, en el sentido de que se puede enseñar cualquier valor moral menos los católicos.

En términos generales la separacion debe ser Ideología-Estado, es decir, los poderes del Estado no deben usarse para promover ninguna de las innumerablos opciones de credos abiertas a la libertad del ser humano.

El Estado debe VIVIR la moral y probar la validez de sus postulados morales no con indoctrinamientos en las escuelas sino con los hechos de los resultados de su gestión.

Los ideólogos del PSOE no son poseedores de los conocimientos universales de la especie humana ni están capacitados para decidir qué tipo de credos civiles, supuestamente universales, deben inculcarse en las mentes de los jóvenes. Si la sociedad es pluralista, esta parte de las convicciones morales personales debe quedar a cargo de los padres y de cada familia o entorno del individuo. De lo contrario se mata el espacio propio de la verdad y de la libertad que es su fruto.

Es necesario oponerse a este proyecto del PSOE o exigirles dejar abierta la posibilidad de escoger entre indoctrinamientos: PSOE, PP, IU, PNV...

Es necesario plantarse ante este proyecto socialista. Si ya se separó la Iglesia del Estado, hay que separar también a cualquier otro ente que quiera impartir obligatoriamente credos supuestamente 'universales' y de valor para toda la especie. Esta es un tentación constante de todos los socialistas, y en España se encuentran entre los más extremistas si es que las pruebas sirven para algo cuando vemos cómo defienden a Fidel Castro y han luchado por levantarle todas las sanciones sin presionar por la liberación de los prisioneros políticos. ¿Cómo puede una supuesta democracia defender con tanto vigor a un dictador socialista estalinista?

Si alguien duda que hay personas con intenciones ilegítimas ocupando instituciones legítimas en España, que sólo vea el apoyo que esas personas dan a sistemas inmorales e ilegítimos. Por los frutos se conoce al árbol y las evidencias son irrefutables.

Hay que estar muy vigilantes y dispuestos a plantar oposición. La muestra de cobardía y de pusilanimidad civil invita a la agresión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados