Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Fobia a las imagenes?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Fobia a las imagenes?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Mie Dic 17, 2008 12:13 pm    Asunto: Fobia a las imagenes?
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

Es malo tener fobia a las imagenes? Porque tengo un amigo mio que es catolico pero no le gustan mucho las imagenes, cree que eso es medio pagano. El sacerdote me dijo que eso se llama iconoclasta y esta condenado por la Iglesia. Y hay un obispo o un sacerdote que escucho un amigo mio que dijo que era mejor sacar las imagenes de la Iglesia, o de algunas o su parroquia al menos, pero eso para mi seria acercarnos a los protestantes, mi confesor piensa que eso no esta bien. Y este amigo mio dijo que era mejor porque todos los fieles de su comunidad van directo a las imagenes y se olvidan de que en la capilla esta el cuerpo de Jesus y le pasan por arriba, etc. Entonces mi confesor le dijo que no se solucionaba sacando las imagenes sino con un poco de formacion catolica. Que piensan?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mie Dic 17, 2008 1:37 pm    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

Tu confesor está en lo correcto, todo lo que hay que hacer es formar, formar y formar a la gente. Este es un desafío que en las parroquias no se ha ganado todavía, ya que si bien tenemos catequesis sacramental, nos faltan instancias de formación más constantes dirigidas a los adultos y jóvenes. Algo así como lo que tienen los protestantes con su escuela dominical.

La iconoclastia es una herejía condenada por la Iglesia, aunque hay que distinguir entre que alguno por ahí no le gusten las imagenes de su parroqui por asuntos estéticos, de aquellos que pretenden eliminarlas por razones como las que los protestntes aducen, en este caso como tu amigo.

Otra cosa también son aquellos que no necesitan tanto de la pedagogía de las imágnens para entrar en presencia de Dios o en la oración. Felices los que creen sin ver. Yo me he encontrado con gente así pero en ningún caso son iconoclastas.

Un pueblo formado es un pueblo no desviado.

Saludos
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AdolfoMir
Asiduo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 181

MensajePublicado: Jue Dic 18, 2008 3:55 am    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

A propósito del tema
¿Cuál es el propósito de las imágenes? Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Jue Dic 18, 2008 12:41 pm    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

Las imágenes en la Iglesia tienen el propósito de llevar al fiel a un contacto más cercano con una realidad invisible. Es como cuando uno lleva las fotos de los seres queridos en la billetera, para asentirlos más cerca, aún cuando sabemos no están en la foto. De este modo el fiel siente más cercano a Cristo, a Virgen, los santos, por lo que le ayuda a centrarse en su persona. En la teología oriental es un poco diferente la explicación. Ellos consideran que es Cristo, la Virgen o los santos quienes nos miran a trvés de los iconos, por eso es que para ellos revisten los iconos de un caracter de sacramental.

Por otro lado las imagenes tienen una función pedagógica, sobre todo en tiempos pasados. Durante la Edad Media proliferaron las imagenes tanto esculpidas como pintadas como un medio de enseñar a los fieles las principales verdades de la fe. Es así como puedes ver en Europa muchas catedrales con muchas imágenes de episodios evangélicos. Recuerda que en esa época la mayoría no sabía leer, no había acceso a libros así que la mejor forma de enseñar era esa, quedaba en la retina y ayudaba al crecimiento en la fe.

Podríamos decir que la Iglesia ya desde esa época que usaba la tecnología multimedia, je, je. La Iglesia fue la primera en aprovechar masivamente el poder de la imagen, cuando llegó el cine y la televisión, la Iglesia llevaba siglos utilizándola.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marcela2013
Esporádico


Registrado: 29 Nov 2008
Mensajes: 47
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Jue Dic 18, 2008 1:13 pm    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

sin duda tu confesor tiene razon, pero creo que la presencia de imagemnes no ayuda, trae confusion, creo que esta en cada uno de nosotros darnos cuenta que representa cada imagen y darle importancia unioca al espiritu santo representado y ala imagen de nuestro señor jesucristo, todos los demas son hombres y mujeres ejemplares que compartieron la misma fe que nosotros pero el unico modelo y el unico maestro es jesucristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Dic 18, 2008 1:29 pm    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

Como dijo Lutero, las imágenes son el "Evangelio de los pobres".

A pesar de su herejía y rebeldía, hubo algunas cosas que respeto, como ser la veneracion por medio de las imágenes y el debido culto a María Santísima.

Y valiendome de las palabras de Lutero, se puede decir que las imágenes son un complemento para adorar a Dios; por ejemplo, ver una imagen asi:



En este tiempo de adviento, me puede ayudar a prepararme mejor para recibir a Jesus en su Natividad.

Las imagenes forma parte del culto y del arte. Y como estas forman a su vez parte de la Creacion, es muy lícito usarlas para adorar a Dios, como tambien con todos los medios que él estableció. Para eso fueron creadas todas las cosas: para él.

Dios los bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Vie Dic 19, 2008 12:44 pm    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

Pero acuerdense que las imagenes son algo por lo que nos diferenciamos de los protestantes, si no tenemos una imagen de Jesus, de santos o de la Virgen en nuestra parroquia, los templos se protestantizan, van a ser cada vez mas parecidos a los protestantes como esta pasando en muchas parroquias, y mi amigo no es que no le gustan las imagenes de esa parroquia donde va el, sino que le tiene un poco de fobia a las imagenes, dice que eso es como paganismo. Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mako
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2008
Mensajes: 325

MensajePublicado: Dom Dic 21, 2008 3:37 pm    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

Luxose te lo explica perfectamente y estoy de acuerdo en todo lo expuesto en su mensaje, no podría agregarle algo más.

Bendiciones para todos
_________________
"Dios mío, si mi boca no puede decir
en todo momento que te amo,
quiero que mi corazón lo repita
cada vez que respiro"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mako
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2008
Mensajes: 325

MensajePublicado: Dom Dic 21, 2008 3:40 pm    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

Quería destacar Javi27 que hermosa imagen de la Santa Familia, eso reconfortal el espíritu de cualquiera, gracias por compartir esa pureza.

Que Dios te Bendiga
_________________
"Dios mío, si mi boca no puede decir
en todo momento que te amo,
quiero que mi corazón lo repita
cada vez que respiro"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fury17
Esporádico


Registrado: 31 Jul 2008
Mensajes: 44
Ubicación: Española

MensajePublicado: Dom Dic 21, 2008 9:22 pm    Asunto: ola tengo una duda
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

Hola a todos y Feliz Navidad! haber, tengo una duda, me gustaría plantearosla para que me ayudeis y de esa forma poder aprender y comprender.
A Dios le gusta que tengamos imagenes en la iglesia, y sobre todo con tantos adornos decorativos en oro o incluso algunos con imitación en oro... no se.. es que no estoy segura yo las admiro me gustan mucho verlas... pero quizás...A demás, hay gente que me a dicho que las imagenes, son un poco racistas, por el hecho de que a veces a la virgen a los santos... se les representa de acuerdo al pais en el que estés, cuando debería ser universal... no estamos seguros de la forma corporea de cristo... pero situandolo en el mapa no se debería reflejarse de acuerdo al país de dónde el nació. Bueno... no se espero que me conteis que opinais al respecto., muchos saludos foreros Dios os cuide
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Dom Dic 21, 2008 10:07 pm    Asunto: Re: ola tengo una duda
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

fury17 escribió:
Hola a todos y Feliz Navidad! haber, tengo una duda, me gustaría plantearosla para que me ayudeis y de esa forma poder aprender y comprender.
A Dios le gusta que tengamos imagenes en la iglesia, y sobre todo con tantos adornos decorativos en oro o incluso algunos con imitación en oro... no se.. es que no estoy segura yo las admiro me gustan mucho verlas... pero quizás...A demás, hay gente que me a dicho que las imagenes, son un poco racistas, por el hecho de que a veces a la virgen a los santos... se les representa de acuerdo al pais en el que estés, cuando debería ser universal... no estamos seguros de la forma corporea de cristo... pero situandolo en el mapa no se debería reflejarse de acuerdo al país de dónde el nació. Bueno... no se espero que me conteis que opinais al respecto., muchos saludos foreros Dios os cuide


Hola hermana Fury, la Paz este contigo.

Cuando notamos que las apariciones de Maria Santisima, por ejemplo (que son las que mas abundan) tienen facciones propias del lugar donde se aparece (por ejemplo Ntra Sra de Akita, la Virgen de Guadalupe, Virgen del Carmen, etc) siendo todas diferentes entre si, es para demostrar misticamente, que ella es la Madre de todos los cristianos.

Si bien la siempre Virgen Maria fue única como individuo, no quita que en el misterio de su maternidad se aparezca con los rasgos propios del lugar de la aparicion.

Justamente, cuando tengamos la dicha de conocer personalmente a Maria en el Cielo, si Dios quiere, vamos a conocerla tal y como existió en la tierra, pero glorificada en el Cielo.

Espero haberte aclarado un poco mas hermana.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 4:33 pm    Asunto: Re: ola tengo una duda
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

fury17 escribió:
Hola a todos y Feliz Navidad! haber, tengo una duda, me gustaría plantearosla para que me ayudeis y de esa forma poder aprender y comprender.
A Dios le gusta que tengamos imagenes en la iglesia, y sobre todo con tantos adornos decorativos en oro o incluso algunos con imitación en oro... no se.. es que no estoy segura yo las admiro me gustan mucho verlas... pero quizás...A demás, hay gente que me a dicho que las imagenes, son un poco racistas, por el hecho de que a veces a la virgen a los santos... se les representa de acuerdo al pais en el que estés, cuando debería ser universal... no estamos seguros de la forma corporea de cristo... pero situandolo en el mapa no se debería reflejarse de acuerdo al país de dónde el nació. Bueno... no se espero que me conteis que opinais al respecto., muchos saludos foreros Dios os cuide


Precisamente es por la universalidad es que las imagenes son representadas según el tipo racial de los distintos pueblos. Como dice Javi27, esto ayuda a que cada uno se sienta cercano al Señor, la Virgen y a los santos.

Si uno ve, también esas representaciones reflejan un momento histórico definido, según la piedad popular de cada siglo. Así la imagen del Sagrado Corazón de Jesús no se parece en nada al de la Divina Misericordia o a los iconos de los diez primeros siglos de la Iglesia.

Feliz Navidad.


_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fury17
Esporádico


Registrado: 31 Jul 2008
Mensajes: 44
Ubicación: Española

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 8:06 pm    Asunto: imagenes!!
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

oki perfecto! la verdad es que para mi las imagenes son un importante simbolo representativo, pero como me plantearon ese tema y no supe que decir...pues quise ver vuestras respuestas pero ya está todo aclarado muchas gracias feliz navidad!!!! que Dios os guie en el camino
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 9:48 pm    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

Cita:

Es malo tener fobia a las imagenes? Porque tengo un amigo mio que es catolico pero no le gustan mucho las imagenes, cree que eso es medio pagano. El sacerdote me dijo que eso se llama iconoclasta y esta condenado por la Iglesia. Y hay un obispo o un sacerdote que escucho un amigo mio que dijo que era mejor sacar las imagenes de la Iglesia, o de algunas o su parroquia al menos, pero eso para mi seria acercarnos a los protestantes, mi confesor piensa que eso no esta bien. Y este amigo mio dijo que era mejor porque todos los fieles de su comunidad van directo a las imagenes y se olvidan de que en la capilla esta el cuerpo de Jesus y le pasan por arriba, etc. Entonces mi confesor le dijo que no se solucionaba sacando las imagenes sino con un poco de formacion catolica. Que piensan?


Los protestantes tienen a Satanás metido en su cuerpo, no le hagan caso a ningún protestante, ¿han visto en las películas como un endemoniado se mueve y convulsiona como loco cuando ve una imagen sagrada? pues lo mismo con los protestantroles, se vuelven loco a ver una imagen de la Divinidad de nuestro Dios plasmada en una imagen. No le tienen fobia a las imágenes si no a lo sagrado y a lo que representa esa figura.

El arte sin duda es algo supremo y solemne, esto puede ayudar a la inspiración de los Fieles, un canto, una imagen. Es algo que muchos no entienden y mas esos católico-protestantes, que me e topado con algunos en el camino.


_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 3:45 am    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

hermanos estos temas se llama apologetica y hay un maravillosos lobro del Padre Miguel V. y aqui transcribo¿Podemos tener imágenes?
Queridos hermanos católicos:
Cuántas veces hemos escuchado esta acusación de parte de nuestros hermanos evangélicos: «Los católicos hacen imágenes para adorarlas, mientras que la Biblia lo tiene estrictamente prohibido».
Muchos hermanos nuestros católicos no saben qué contestar, otros se dejan influenciar fácilmente por estas verdades a medias y algunos sienten la tentación de botar las imágenes de las capillas.
Les quiero aclarar este tema acerca de las imágenes, pero con la Biblia en la mano. Antes que nada, debemos hacer una clara distinción entre una imagen, un cuadro, un adorno religioso y un ídolo, que es «la imagen de un falso dios». La Biblia sí que rechaza enérgicamente el culto de adoración a los ídolos (falsos dioses), pero la Biblia nunca ha rechazado las imágenes como signos religiosos.
¿Qué es un ídolo según la Biblia?
Muchos años antes de Jesús, en tiempo de Moisés, Dios comenzó a formar a su pueblo elegido, el pueblo de Israel. Era gente muy primitiva que Dios había sacado del politeísmo para llevarla al monoteísmo. Todos estos pueblos antiguos tenían infinidad de dioses, los que adoraban y representaban a través de imágenes de baales, que tenían la forma de un toro, de un león o de otros animales. A esas imágenes, el pueblo de Moisés las llamaba «ídolos» o falsos dioses. La gente de aquel tiempo pensaba que estas imágenes tenían un poder mágico o una fuerza milagrosa. En el fondo estos ídolos eran representaciones de poderes o vicios del hombre mismo. Por ejemplo la imagen del becerro de oro que aparece en Exodo 32, era la expresión de la fuerza bruta de la naturaleza. También podía representar la encarnación del poder sexual desorientado y vicioso. Y el oro del becerro significaba el poder de la riqueza que explota y aplasta al hombre, es decir, el hombre con sus vicios, representados en el becerro de oro, quiere ser dios y no quiere dejar lugar al único y verdadero Dios.
Dios llamó al pueblo hebreo a avanzar por la senda del monoteísmo, dejando atrás los ídolos y dando adoración al verdadero Dios. Pero los israelitas de aquel tiempo atraídos por las prácticas de los pueblos paganos querían, a veces, volver al politeísmo y a la adoración de ídolos. Entonces Moisés, inspirado por Yavé-Dios les prohibió estrictamente hacer estos ídolos: «No tengas otros dioses fuera de mí, no te hagas estatua, ni imagen alguna de lo que hay en el cielo ni en la tierra ni te postres ante esos «ídolos», no les des culto».
Queridos hermanos, estos textos bíblicos son muy claros en su prohibición de hacer imágenes o estatuas de falsos dioses. Pero otra cosa muy distinta es aplicar estos textos a las imágenes como adornos o signos religiosos. Estos signos (imágenes) nunca han sido prohibidos por Dios ni por la Biblia.
Textos aclaratorios:
La Sagrada Escritura siempre hace la distinción entre imágenes como «ídolos» e imágenes como «adornos o signos religiosos». Leamos algunos textos en los cuales Dios mismo manda a Moisés hacer imágenes como símbolos religiosos: «Harán dos querubines de oro macizo, labrados a martillo y los pondrán en las extremidades del lugar del perdón, uno a cada lado... Allí me encontraré contigo y te hablaré desde el lugar del perdón, desde en medio de los querubines puestos sobre el arca del Testimonio...» (Ex. 25,18-22). Estos dos querubines parecidos a imágenes de ángeles, eran adornos religiosos para el lugar más sagrado del templo. Pues bien, estas imágenes, hechas por manos de hombres, estaban en el templo, en el lugar más sagrado y nunca fueron consideradas como ídolos, sino todo lo contrario, el mismo Dios ordenó construirlos.
Leamos otro texto del A. T.: Números 21, 8-9. Ahí se nos narra como en aquel tiempo los israelitas murmuraban contra Dios y contra Moisés. Entonces Dios mandó contra el pueblo serpientes venenosas que los mordían, de modo que murió mucha gente.
Moisés intercedió por el pueblo y Dios le respondió: «Haz una serpiente de bronce, ponla en un palo y todo el que la mire se salvará». Nos damos cuenta otra vez de que esta serpiente de bronce era una imagen hecha por manos de hombre, pero no para adorar, sino que era un «signo religioso» para invocar a Dios con fe.
Hay otros textos en la Biblia que nos hacen ver que en el templo de Jerusalén había varias imágenes o esculturas que no fueron prohibidas, menos aun consideradas como ídolos. Dice el Salmo 74, 4-5: «Tus enemigos rugieron dentro de tu santuario como leñadores en el bosque, derribaron con hacha las columnas y esculturas en el templo». Eso significa que en el templo de Jerusalén había también esculturas o imágenes.
Queridos hermanos católicos, esas indicaciones de la Biblia son suficientes para decir que la Biblia, sí, prohíbe la fabricación de imágenes como dioses falsos, (ídolos) pero nunca ha prohibido las imágenes o esculturas como adornos religiosos. Que nadie entonces los venga a molestar por tener una imagen o adorno en su templo o en su casa. Es por falta de conocimientos bíblicos, o por mala voluntad, que los hermanos evangélicos les meten estas cosas en la cabeza.
Las imágenes en nuestra vida diaria.
Ahora bien, hermanos, en nuestros tiempos vemos por todos lados imágenes y estatuas. Cada país tiene sus propios símbolos patrios y estatuas a sus héroes.
En nuestras casas tenemos cuadros que representan la imagen de alguna persona. Tengo en mi velador, por ejemplo, una foto de mi madre que ya está en el cielo; y contemplando esta foto me acuerdo de ella. Incluso puedo colocar esta foto en un lugar bien bonito y adornarlo con una flor y una velita... Y si alguien viene a mi casa a visitarme y me dice, refiriéndose a la foto: «Qué mono más feo», por supuesto que me siento muy ofendido. Así también tenemos cuadros e imágenes en nuestras capillas que representan algunas personas religiosas, como la Virgen María, la Madre de Jesús, algún santo patrono de nuestros pueblos. Y ningún católico va a pensar que estas imágenes son ídolos o falsos dioses. Estas imágenes simplemente nos hacen pensar en el mismo Jesús o en tal o cual santo que está en la presencia de Dios y nos ayudan a pensar en la belleza de Dios.
La Iglesia Católica acepta el respeto y la veneración a estas imágenes en nuestros templos, pero nunca ha enseñado la adoración a una imagen. A veces, dicen los hermanos de otra religión que nosotros adoramos a las imágenes. Están muy, pero muy equivocados y debemos, eso sí, perdonarles sus expresiones.
La Iglesia Católica acepta que guardemos imágenes o cuadros en nuestros templos siempre que no sea en forma exagerada. ¿Qué quiero decir con ello? Quiero decir que a veces nuestras iglesias parecen una exposición de santos y en algún caso están tan mal colocados, que no hay espacio ni para la imagen de Cristo. Ahí sí que exageramos. Por eso el Concilio Vaticano pidió que no se repitiera más de una imagen por cada santo y que el lugar central de la Iglesia, a ser posible, esté reservado siempre para la imagen de Cristo.
Está claro, entonces, que nunca podemos dar culto de adoración a una imagen, nunca podemos ponernos de rodillas delante de una imagen para adorarla, pero sí podemos ponernos de rodillas ante una imagen para pedir perdón por nues-tros pecados y para suplicar que el santo interceda ante Dios por nosotros.
En todas estas discusiones, hermanos míos, guardemos el amor. ¿Quién eres tu para juzgar a tú hermano? (Stgo. 4, 12). Cada uno puede arrodillarse en cualquier parte para invocar a Dios, en el patio de su casa, en el campo. En la noche antes de acostarse uno puede arrodillarse delante de un crucifijo para así hablar con Dios. A veces hay gente que piensa que tal imagen es milagrosa y le atribuyen un poder mágico. Debemos corregir estas actitudes y explicarles que sólo Dios hace mila-gros. Por supuesto aceptamos que Dios puede actuar por intercesión de los santos. ACLARACION
Hermanos: no aplastemos la fe de nuestros hermanos que tal vez tienen poca formación cristiana, no critiquemos y no hablemos mal de otros. Ofender al hermano es un pecado muy grave. Es triste constatar el lenguaje ofensivo de nuestros hermanos evangélicos hacia los católicos. Tratemos de devolver bien por mal.
Martín Lutero, el fundador del protestantismo y de las iglesias evangélicas, nunca rechazó las imágenes, todo lo contrario él dijo que las imágenes eran «el Evangelio de los pobres». ¿A quién de nosotros no le gusta contemplar un lindo cuadro o una hermosa imagen? Muchas veces mirando un cuadro o una imagen podemos más fácilmente entrar en oración y en un profundo contacto con Dios. ¿Quién puede negar por ejemplo la belleza de la Piedad de Miguel Angel? Pues bien, según los evangélicos habría que destruirla porque va contra la Biblia ¡Qué disparate tan grande! Ello es hacer decir a la Biblia lo que nunca la Biblia ha dicho. Ello es una distorsión de lo que Dios nos quiere decir en la Biblia. Una regla de oro para interpretar la Biblia es mirar siempre el contexto de una frase y no aferrarse a la letra, porque en este caso, sin el contexto, hasta se puede hacer decir a la Biblia que «Dios no existe» porque la Biblia pone esta frase en labios del tonto (Sal. 10, 4).
Los falsos dioses o ídolos de este mundo moderno.
Hermanos, los ídolos o falsos dioses de este mundo moderno no están en los templos, sino que son poderes que dominan al hombre moderno por dentro. Son poderes falsos que destruyen las buenas relaciones con el prójimo y con Dios. Estos ídolos modernos están a veces en nuestras calles, en nuestras instituciones, en nuestras comunidades y familias. Esta es la idolatría que hemos de desterrar.
Pienso, por ejemplo, en el falso dios del poder y de la dominación que quiere aplastar tu libertad y engañar pueblos enteros; en el falso dios «poder» que provoca guerras y matanzas de gente inocente. Este es el «ídolo» moderno que se pasea por el mundo. Pienso en el falso dios «dinero» que domina tu corazón, que comienza con mentiras, engaños, robos, tráfico de drogas etc. y que pareciera que en nombre de este dios dinero todo está permitido. Pienso en el falso dios del sexo desorientado, en el dios que destruye la unión familiar, en el dios de la pasión que engaña al hombre y a la mujer, es el falso dios que deja los niños desamparados, en el falso dios que destruye el verdadero amor y que se resiste a servir a una comunidad.
El lugar desde donde estos falsos dioses comienzan a brotar está en nuestro corazón. Es el demonio mismo que quiere destruir nuestro corazón como templo de Dios. Y mucha gente entre nosotros, sin darse cuenta, está bajo el poder de estos falsos dioses y no dan lugar en su corazón al único y verdadero Dios del amor.
Hermanos, no debemos buscar ídolos o falsos dioses en cosas de madera o de yeso, en imágenes o cuadros, sino en nuestro corazón. Si volviera ahora Moisés a nosotros, no se referiría a las imágenes ya que hoy no está el peligro de la idola-tría, sino que gritaría: «No te hagas falsos dioses dentro de tu corazón, destruye los vicios fuente de toda idolatría». Esto es lo que ya hicieron los profetas que vinieron después de Moisés.
Los primeros misioneros que evangelizaron América Latina trajeron de España y del Perú numerosas imágenes del Señor, de la Virgen y de los santos. Son imágenes religiosas cargadas de historia que penetraron hondamente en el alma de nuestro pueblo y que aparte de su valor escultórico tienen el mérito de que ante ellas oraron nuestros antepasados. Y cada capilla tiene las imágenes de sus patronos. Todas ellas nos recuerdan los misterios centrales de la encarnación e ilustran de alguna manera la Historia de la Salvación realizada por Dios a favor nuestro.
Así que cuando lleguen los evangélicos a las puerta de sus casas y les digan que los católicos somos unos idólatras porque adoramos las imágenes ya saben qué contestarles. Díganles que no es correcto sacar frases de la Biblia fuera de su con-texto para hacer decir a la Biblia lo que nunca dijo. Y que la Biblia nunca ha prohibido las imágenes como adornos religiosos.
Finalmente hay que tener presente que en el A. T. no podía representarse a Dios porque el Verbo no había tomado cuerpo ni forma humana. Pero en el N. T. es distinto. Con la Encarnación, el Verbo Dios tomó forma humana y si El mismo se hizo hombre hace dos mil años y nos mandó guardar su memoria es que quiere que nosotros lo representemos así, como hombre, para recordar que «el Verbo se encarnó y habitó entre nosotros». Y si representarlo en una pintura o en una imagen ayuda a recordar su memoria ¿qué de malo hay en ello?
Pero por sobre todo hay que entender la evolución gradual que hay entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Algunas sectas dan la impresión que quedaron petrificadas en el Antiguo Testamento y sólo por ignorancia o mala voluntad pueden decir lo que dicen. Es decir, se aferran de textos aislados, los sacan de su verdadero contexto, y confunden a los no iniciados en la Biblia. Y aquí le viene recordar que el mismo Jesús confirmó esta progresiva evolución entre el Antiguo y el Nuevo Testamento cuando dijo: «Antes se les dijo... ahora les digo».
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 3:47 am    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

hermanos estos temas se llama apologetica y hay un maravillosos lobro del Padre Miguel V. y aqui transcribo¿Podemos tener imágenes?
Queridos hermanos católicos:
Cuántas veces hemos escuchado esta acusación de parte de nuestros hermanos evangélicos: «Los católicos hacen imágenes para adorarlas, mientras que la Biblia lo tiene estrictamente prohibido».
Muchos hermanos nuestros católicos no saben qué contestar, otros se dejan influenciar fácilmente por estas verdades a medias y algunos sienten la tentación de botar las imágenes de las capillas.
Les quiero aclarar este tema acerca de las imágenes, pero con la Biblia en la mano. Antes que nada, debemos hacer una clara distinción entre una imagen, un cuadro, un adorno religioso y un ídolo, que es «la imagen de un falso dios». La Biblia sí que rechaza enérgicamente el culto de adoración a los ídolos (falsos dioses), pero la Biblia nunca ha rechazado las imágenes como signos religiosos.
¿Qué es un ídolo según la Biblia?
Muchos años antes de Jesús, en tiempo de Moisés, Dios comenzó a formar a su pueblo elegido, el pueblo de Israel. Era gente muy primitiva que Dios había sacado del politeísmo para llevarla al monoteísmo. Todos estos pueblos antiguos tenían infinidad de dioses, los que adoraban y representaban a través de imágenes de baales, que tenían la forma de un toro, de un león o de otros animales. A esas imágenes, el pueblo de Moisés las llamaba «ídolos» o falsos dioses. La gente de aquel tiempo pensaba que estas imágenes tenían un poder mágico o una fuerza milagrosa. En el fondo estos ídolos eran representaciones de poderes o vicios del hombre mismo. Por ejemplo la imagen del becerro de oro que aparece en Exodo 32, era la expresión de la fuerza bruta de la naturaleza. También podía representar la encarnación del poder sexual desorientado y vicioso. Y el oro del becerro significaba el poder de la riqueza que explota y aplasta al hombre, es decir, el hombre con sus vicios, representados en el becerro de oro, quiere ser dios y no quiere dejar lugar al único y verdadero Dios.
Dios llamó al pueblo hebreo a avanzar por la senda del monoteísmo, dejando atrás los ídolos y dando adoración al verdadero Dios. Pero los israelitas de aquel tiempo atraídos por las prácticas de los pueblos paganos querían, a veces, volver al politeísmo y a la adoración de ídolos. Entonces Moisés, inspirado por Yavé-Dios les prohibió estrictamente hacer estos ídolos: «No tengas otros dioses fuera de mí, no te hagas estatua, ni imagen alguna de lo que hay en el cielo ni en la tierra ni te postres ante esos «ídolos», no les des culto».
Queridos hermanos, estos textos bíblicos son muy claros en su prohibición de hacer imágenes o estatuas de falsos dioses. Pero otra cosa muy distinta es aplicar estos textos a las imágenes como adornos o signos religiosos. Estos signos (imágenes) nunca han sido prohibidos por Dios ni por la Biblia.
Textos aclaratorios:
La Sagrada Escritura siempre hace la distinción entre imágenes como «ídolos» e imágenes como «adornos o signos religiosos». Leamos algunos textos en los cuales Dios mismo manda a Moisés hacer imágenes como símbolos religiosos: «Harán dos querubines de oro macizo, labrados a martillo y los pondrán en las extremidades del lugar del perdón, uno a cada lado... Allí me encontraré contigo y te hablaré desde el lugar del perdón, desde en medio de los querubines puestos sobre el arca del Testimonio...» (Ex. 25,18-22). Estos dos querubines parecidos a imágenes de ángeles, eran adornos religiosos para el lugar más sagrado del templo. Pues bien, estas imágenes, hechas por manos de hombres, estaban en el templo, en el lugar más sagrado y nunca fueron consideradas como ídolos, sino todo lo contrario, el mismo Dios ordenó construirlos.
Leamos otro texto del A. T.: Números 21, 8-9. Ahí se nos narra como en aquel tiempo los israelitas murmuraban contra Dios y contra Moisés. Entonces Dios mandó contra el pueblo serpientes venenosas que los mordían, de modo que murió mucha gente.
Moisés intercedió por el pueblo y Dios le respondió: «Haz una serpiente de bronce, ponla en un palo y todo el que la mire se salvará». Nos damos cuenta otra vez de que esta serpiente de bronce era una imagen hecha por manos de hombre, pero no para adorar, sino que era un «signo religioso» para invocar a Dios con fe.
Hay otros textos en la Biblia que nos hacen ver que en el templo de Jerusalén había varias imágenes o esculturas que no fueron prohibidas, menos aun consideradas como ídolos. Dice el Salmo 74, 4-5: «Tus enemigos rugieron dentro de tu santuario como leñadores en el bosque, derribaron con hacha las columnas y esculturas en el templo». Eso significa que en el templo de Jerusalén había también esculturas o imágenes.
Queridos hermanos católicos, esas indicaciones de la Biblia son suficientes para decir que la Biblia, sí, prohíbe la fabricación de imágenes como dioses falsos, (ídolos) pero nunca ha prohibido las imágenes o esculturas como adornos religiosos. Que nadie entonces los venga a molestar por tener una imagen o adorno en su templo o en su casa. Es por falta de conocimientos bíblicos, o por mala voluntad, que los hermanos evangélicos les meten estas cosas en la cabeza.
Las imágenes en nuestra vida diaria.
Ahora bien, hermanos, en nuestros tiempos vemos por todos lados imágenes y estatuas. Cada país tiene sus propios símbolos patrios y estatuas a sus héroes.
En nuestras casas tenemos cuadros que representan la imagen de alguna persona. Tengo en mi velador, por ejemplo, una foto de mi madre que ya está en el cielo; y contemplando esta foto me acuerdo de ella. Incluso puedo colocar esta foto en un lugar bien bonito y adornarlo con una flor y una velita... Y si alguien viene a mi casa a visitarme y me dice, refiriéndose a la foto: «Qué mono más feo», por supuesto que me siento muy ofendido. Así también tenemos cuadros e imágenes en nuestras capillas que representan algunas personas religiosas, como la Virgen María, la Madre de Jesús, algún santo patrono de nuestros pueblos. Y ningún católico va a pensar que estas imágenes son ídolos o falsos dioses. Estas imágenes simplemente nos hacen pensar en el mismo Jesús o en tal o cual santo que está en la presencia de Dios y nos ayudan a pensar en la belleza de Dios.
La Iglesia Católica acepta el respeto y la veneración a estas imágenes en nuestros templos, pero nunca ha enseñado la adoración a una imagen. A veces, dicen los hermanos de otra religión que nosotros adoramos a las imágenes. Están muy, pero muy equivocados y debemos, eso sí, perdonarles sus expresiones.
La Iglesia Católica acepta que guardemos imágenes o cuadros en nuestros templos siempre que no sea en forma exagerada. ¿Qué quiero decir con ello? Quiero decir que a veces nuestras iglesias parecen una exposición de santos y en algún caso están tan mal colocados, que no hay espacio ni para la imagen de Cristo. Ahí sí que exageramos. Por eso el Concilio Vaticano pidió que no se repitiera más de una imagen por cada santo y que el lugar central de la Iglesia, a ser posible, esté reservado siempre para la imagen de Cristo.
Está claro, entonces, que nunca podemos dar culto de adoración a una imagen, nunca podemos ponernos de rodillas delante de una imagen para adorarla, pero sí podemos ponernos de rodillas ante una imagen para pedir perdón por nues-tros pecados y para suplicar que el santo interceda ante Dios por nosotros.
En todas estas discusiones, hermanos míos, guardemos el amor. ¿Quién eres tu para juzgar a tú hermano? (Stgo. 4, 12). Cada uno puede arrodillarse en cualquier parte para invocar a Dios, en el patio de su casa, en el campo. En la noche antes de acostarse uno puede arrodillarse delante de un crucifijo para así hablar con Dios. A veces hay gente que piensa que tal imagen es milagrosa y le atribuyen un poder mágico. Debemos corregir estas actitudes y explicarles que sólo Dios hace mila-gros. Por supuesto aceptamos que Dios puede actuar por intercesión de los santos. ACLARACION
Hermanos: no aplastemos la fe de nuestros hermanos que tal vez tienen poca formación cristiana, no critiquemos y no hablemos mal de otros. Ofender al hermano es un pecado muy grave. Es triste constatar el lenguaje ofensivo de nuestros hermanos evangélicos hacia los católicos. Tratemos de devolver bien por mal.
Martín Lutero, el fundador del protestantismo y de las iglesias evangélicas, nunca rechazó las imágenes, todo lo contrario él dijo que las imágenes eran «el Evangelio de los pobres». ¿A quién de nosotros no le gusta contemplar un lindo cuadro o una hermosa imagen? Muchas veces mirando un cuadro o una imagen podemos más fácilmente entrar en oración y en un profundo contacto con Dios. ¿Quién puede negar por ejemplo la belleza de la Piedad de Miguel Angel? Pues bien, según los evangélicos habría que destruirla porque va contra la Biblia ¡Qué disparate tan grande! Ello es hacer decir a la Biblia lo que nunca la Biblia ha dicho. Ello es una distorsión de lo que Dios nos quiere decir en la Biblia. Una regla de oro para interpretar la Biblia es mirar siempre el contexto de una frase y no aferrarse a la letra, porque en este caso, sin el contexto, hasta se puede hacer decir a la Biblia que «Dios no existe» porque la Biblia pone esta frase en labios del tonto (Sal. 10, 4).
Los falsos dioses o ídolos de este mundo moderno.
Hermanos, los ídolos o falsos dioses de este mundo moderno no están en los templos, sino que son poderes que dominan al hombre moderno por dentro. Son poderes falsos que destruyen las buenas relaciones con el prójimo y con Dios. Estos ídolos modernos están a veces en nuestras calles, en nuestras instituciones, en nuestras comunidades y familias. Esta es la idolatría que hemos de desterrar.
Pienso, por ejemplo, en el falso dios del poder y de la dominación que quiere aplastar tu libertad y engañar pueblos enteros; en el falso dios «poder» que provoca guerras y matanzas de gente inocente. Este es el «ídolo» moderno que se pasea por el mundo. Pienso en el falso dios «dinero» que domina tu corazón, que comienza con mentiras, engaños, robos, tráfico de drogas etc. y que pareciera que en nombre de este dios dinero todo está permitido. Pienso en el falso dios del sexo desorientado, en el dios que destruye la unión familiar, en el dios de la pasión que engaña al hombre y a la mujer, es el falso dios que deja los niños desamparados, en el falso dios que destruye el verdadero amor y que se resiste a servir a una comunidad.
El lugar desde donde estos falsos dioses comienzan a brotar está en nuestro corazón. Es el demonio mismo que quiere destruir nuestro corazón como templo de Dios. Y mucha gente entre nosotros, sin darse cuenta, está bajo el poder de estos falsos dioses y no dan lugar en su corazón al único y verdadero Dios del amor.
Hermanos, no debemos buscar ídolos o falsos dioses en cosas de madera o de yeso, en imágenes o cuadros, sino en nuestro corazón. Si volviera ahora Moisés a nosotros, no se referiría a las imágenes ya que hoy no está el peligro de la idola-tría, sino que gritaría: «No te hagas falsos dioses dentro de tu corazón, destruye los vicios fuente de toda idolatría». Esto es lo que ya hicieron los profetas que vinieron después de Moisés.
Los primeros misioneros que evangelizaron América Latina trajeron de España y del Perú numerosas imágenes del Señor, de la Virgen y de los santos. Son imágenes religiosas cargadas de historia que penetraron hondamente en el alma de nuestro pueblo y que aparte de su valor escultórico tienen el mérito de que ante ellas oraron nuestros antepasados. Y cada capilla tiene las imágenes de sus patronos. Todas ellas nos recuerdan los misterios centrales de la encarnación e ilustran de alguna manera la Historia de la Salvación realizada por Dios a favor nuestro.
Así que cuando lleguen los evangélicos a las puerta de sus casas y les digan que los católicos somos unos idólatras porque adoramos las imágenes ya saben qué contestarles. Díganles que no es correcto sacar frases de la Biblia fuera de su con-texto para hacer decir a la Biblia lo que nunca dijo. Y que la Biblia nunca ha prohibido las imágenes como adornos religiosos.
Finalmente hay que tener presente que en el A. T. no podía representarse a Dios porque el Verbo no había tomado cuerpo ni forma humana. Pero en el N. T. es distinto. Con la Encarnación, el Verbo Dios tomó forma humana y si El mismo se hizo hombre hace dos mil años y nos mandó guardar su memoria es que quiere que nosotros lo representemos así, como hombre, para recordar que «el Verbo se encarnó y habitó entre nosotros». Y si representarlo en una pintura o en una imagen ayuda a recordar su memoria ¿qué de malo hay en ello?
Pero por sobre todo hay que entender la evolución gradual que hay entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Algunas sectas dan la impresión que quedaron petrificadas en el Antiguo Testamento y sólo por ignorancia o mala voluntad pueden decir lo que dicen. Es decir, se aferran de textos aislados, los sacan de su verdadero contexto, y confunden a los no iniciados en la Biblia. Y aquí le viene recordar que el mismo Jesús confirmó esta progresiva evolución entre el Antiguo y el Nuevo Testamento cuando dijo: «Antes se les dijo... ahora les digo».
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 11:33 am    Asunto:
Tema: Fobia a las imagenes?
Responder citando

Patricia Dalli, muchas gracias por el texto, en verdad que es bueno, gracias por compartirlo.

Y Luxose, en general me gusta mucho tu manera de responder a las preguntas, Dios te de el doble de capacidad que ya tienes para ello.
Quisiera reforzar algunas cosas que dijiste, sólo reforzar, porque me robaste las palabras.. de los dedos? jeje

luxose escribió:
Las imágenes en la Iglesia tienen el propósito de llevar al fiel a un contacto más cercano con una realidad invisible. Es como cuando uno lleva las fotos de los seres queridos en la billetera, para asentirlos más cerca, aún cuando sabemos no están en la foto. De este modo el fiel siente más cercano a Cristo, a Virgen, los santos, por lo que le ayuda a centrarse en su persona. En la teología oriental es un poco diferente la explicación. Ellos consideran que es Cristo, la Virgen o los santos quienes nos miran a trvés de los iconos, por eso es que para ellos revisten los iconos de un caracter de sacramental.

Es cierto, si algún protestante llega diciéndonos que adoramos imágenes, y vaya que me he topado con varios!, nosotros podemos poreguntarles con la mano en la cintura, ¿qué tu no tienes una foto de tu madre, un familiar o un amigo? cuando ves la foto crees que esa persona está dentro de la imagen o sólo te recuerda lo que esa persona representa para ti?

Y ahora agrego mi grano de mostaza jaja ya no será de arena.
El problema es que, como también lo mencionó luxose, muchos católicos caen en el error de en verdad venerar la imagen por sí misma, y eso no es más que por falta de formación en nuestra Iglesia.
Recuerdo bien cuando en la misa de 50 años de casados de mis tíos, en el momento de la consagración entraron al templo unos señores del pueblo, una familia, imagínense! en pleno momento de la Consagación del pan y el vino!!, y ellos que hicieron? guardar el respeto por el momento? participar del momento? noooo que va!.. siendo católicos lo que fueron a hacer fue pararse bajo la imagen de La Divina Providencia" y empezar a sobarla para después pasar esa mano por sus frentes. Ese es el tipo de actitudes que critican nuestros hermanos separados, yyyyy el tipo de actitudes que llevan a un católico a ser iconoclasta. Lo que debemos hacer es no escandalizarnos y querer romper imágenes y sacarlas de casas y templos, sino formar a esas personas que no tienen la verdadera noción del sentido de las imágenes.

La imagen en sí NO CONTIENE A DIOS, Dios es omnipresente y por lo tanto sería absurdo pensar que en una imagen de Cristo está encerrado Cristo mismo (a excepción de la presencia de Jesús en la ------ consagrada), hay algunas personas que dicen tener imágenes milagrosas, recuerdo el caso en un dos de febrero, día de la candelaria, en que entrevistaron a una señora católica en la tele porque una de sus imágenes de niño Dios le hizo un milagro y la señora se empecinaba en explicar cómo era la imagen grandecita la que le había hecho el milagro, no la chiquita, osea!! jeje, me refiero a que la imagen por sí misma no hace el milagro, sino Dios usando como medio de fe, la imagen.

Los evangélicos no deberían de satanizar las imágenes, ni nosotros el hecho de no tenerlas, conozco familias católicas que no tienen imágenes en sus casas, por pobreza, o costumbre, qué se yo, pero no por eso son iconoclastas ni son malos católicos.

Qué le puedes decir a tu amigo?? creo que de este tema con sus respuestas ya tienes bastante información para formarte un criterio propio en base a lo que nos enseña la Iglesia y poder hablarle a tu amigo con tus palabras, dile que no se vuelva radical, que no le de armas a los protestantes para que intenten herirnos.

Saludos
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados